Existe una ayuda muy completa para la utilización de este diccionario en la sede del Institut d'Estudis Catalans, en: http://www.iec.es/cat/llengcat/diccionari/instrucc.htm .
Para buscar palabras relacionadas entre sí por
la forma, podemos utilizar la "consulta
per truncament". Esta búsqueda
permite localizar entradas utilizando únicamente un fragmento
de la palabra y comodines (asteriscos, interrogantes y
sostenidos):
Así, una búsqueda de la secuencia "llata" presentará los siguientes resultados dependiendo del comodín utilizado:
Búsqueda |
Resultado |
Interpretación |
*llata* |
desenllatar |
cualquier número de caracteres antes o después |
#llata# |
desenllatar |
cualquier número de caracteres antes o después (tiene que haber alguno obligatoriamente) |
?llata? |
Ø |
un solo carácter antes o después |
Una de las técnicas automáticas de extracción de información lexicográfica consiste en buscar una palabra clave dentro de las definiciones del diccionario, lo que nos permite, por un lado, detectar las regularidades y diferencias en la redacción de las mismas y, por el otro, detectar las entradas que compartan rasgos semánticos específicos que nos puedan interesar. Así, por ejemplo, podemos buscar la palabra "peix" (pez), para encontrar todas las palabras relacionadas con los peces, aunque contengan marcas temáticas diferentes, como ictiología, pesca, gastronomía o anatomía animal.
En el DIEC podemos realizar una búsqueda,
por ejemplo, de las palabras que tengan el verbo "fer" (hacer) en su
definición. Utilizamos la opción de subentrada y
solicitamos una lista escribiendo en el espacio de búsqueda la
palabra "fer".
La pantalla nos proporciona la información adicional de que ha encontrado 610 subentradas con esta palabra en la definición. Para extraer la lista, utilizaremos el icono N/C (que sirve para copiar la lista al portapapeles del ordenador), para después "pegarla" al procesador de textos.
Debemos recordar que el DIEC limita esta operación a los primeros 200 ítems de la lista, por lo que en nuestro ejemplo no obtendremos la lista completa, sino sólo la entrada y la subacepción:
[a] no haver-hi res a fer
[abat] fer abat de
[acabar] acabar amb algú que faci alguna
cosa [o acabar amb algú de fer alguna cosa]
[acte] fer acte de presència
( ... )
[córrer] fer córrer una
cosa
[cort] fer la cort a algú
[cos] fer de cos
Si queremos obtener la lista completa, deberemos
ir copiando las entradas de doscientas en doscientas, ya que la
operación de copia se realiza a partir de la primera que
aparece en pantalla.
Si deseamos conservar esta información en
forma de tabla y no como lista, aprovecharemos el hecho de que la
entrada se presenta entre corchetes seguida de la subacepción.
Utilizando la opción "Reemplazar" del menú
"Edición" de Microsoft Word, podemos buscar
automáticamente todos los corchetes de clausura (]) y
substituirlos por un tabulador. El resultado será una lista
que podemos convertir a tabla utilizando el menú "Tabla",
submenú "Convertir texto a tabla", utilizando los tabuladores
como delimitadores de columnas.
[a |
no haver-hi res a fer |
[abat |
fer abat de |
[acabar |
acabar amb algú que faci alguna cosa [o acabar amb algú de fer alguna cosa |
[acte |
fer acte de presència |
( ... ) |
( ... ) |
[córrer |
fer córrer una cosa |
[cort |
fer la cort a algú |
[cos |
fer de cos |
Los corchetes de apertura pueden eliminarse substituyéndolos por un espacio vacío.
El DIEC-CD tiene la capacidad de copiar listas o artículos al portapapeles para transferirlos a otra aplicación. Se selecciona la opción "Copiar article" o "Copiar llista del botó n/c", se pasa a la aplicación en la que se quiere copiar el texto y se pulsa Control-V o la opción "Pegar" de Windows.
El programa permite copiar los artículos de
uno en uno. Las listas con menos de 200 unidades (entradas o
subentradas) se copian enteras y las que sobrepasan esta cantidad se
copian de 200 en 200 a partir de la primera unidad visible en
pantalla. También es posible utilizar el procedimiento de
Copiar-Pegar de Windows --Control-C y Control-V-- para pasar un texto
de cualquier aplicación a la casilla de consulta del
DIEC-CD.