Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
WEATHER (2)
0.9287 ........ ........ .... EL NATIONAL WEATHER SERVICE
0.9566 ..... SEVERAS NUMERO 793 .NATIONAL WEATHER SERVICE KANSAS CITY MO .631 AM

Weather (20)
0.2719 ..... Thunderstorm Anvils. Monthly Weather Review. .Martín, F.; de
0.5065 .... and nontornadic mesocyclones. Weather and Forcasting 9, 606-618.
0.5799 . I. Introduction and application. Weather,45, pp 375-382. .- Lilly,D.K.
0.9312 .Environmental Prediction Advanced Weather Interactive Processing Systems
0.9756 .... de la GUI. .AWIPS .. Advanced Weather Interactive Processing System.
0.9781 .Environmental Prediction Advanced Weather ... Interactive Processing
0.9784 ....... NAWAU .. National Aviation Weather Advisory Unit en el NSSFC
0.9803 ........ .Center .WWS7 .. Programa Weather Watch Building for Spain
0.10575 .. Int. Symp. on Hidrol. Appl. of Weather Radar. Univ. of Hannover Press
0.10579 ........ . of the Next Generation Weather Radar to Hydrologic
0.10580 .. Int. Symp. on Hidrol. Appl. of Weather Radar. Univ. of Hannover Press
0.11356 ........ . Short and Mediun Range Weather Predictions. Research
0.11383 ... METHODS IN METEOROLOGY. World Weather Watch. Tecnical Repor N. 8.
0.12030 methods in meteorology. WMO World Weather Watch Techn. Rep. n 8, WMD/TD
0.12199 .marítima del Mediterráneo (Naval Weather Service, 1975)). El objeto de
0.12720 Using Abductive Machine Learning. Weather and Forecasting, vol.10, pp.
0.12747 .. to 700-mb Thickness Technique. Weather and Forecasting, vol.10, pp.
0.12750 ..... vol.10, pp. 160-171. .Naval Weather Service, 1975. A Climatic
0.13467 ........ .Medium-Range Forecasts. Weather and forecasting, vol 1, pp
0.13479 ........ .and successors. Monthly Weather Review, 118, pp 2056-2081.

weather (11)
0.3634 ... Lamb, H.H. 1972. British Isles weather types and a register of daily
0.4190 ... Lamb, H.H. 1972. British Isles weather types and a register of daily
0.9329 .un conjunto de productos de basic weather (bwx products o productos de
0.10224 ...... C.G, Larke and May,1983: A weather radar correction procedure for
0.12009 ..... R. A. 1951. Verification of weather forecast. Compendium of
0.13453 .. 1995: Operational medium range weather forecasting. 2nd ECAM,
0.13476 ..... forecast fields to synoptic weather prediction. Technical
0.13478 ...... Vautard, R. 1990: Multiple weather regimes over the
0.14494 ...... with a mesoscale numerical weather prediction model. Mont. Wea.
0.15601 ...... with a mesoscale numerical weather prediction model. Mon. Wea.
0.15972 pp 37-47. .Jansà, A. 1992. Severe weather and cyclogenesis: a Western

Weisman (2)
0.5529 .índices y otros parámetros (CAPE (Weisman y Klemp,1982) y Helicidad
0.5818 ... Forecasting.,5, pp 570-575. .- Weisman,M.L. y Kemp,J.B.,1982. The

West (3)
0.6362 ... Reference. J.Wiley & Sons Ltd. West Sussex, England. .Martín,F., L.de
0.6737 ... Reference. J.Wiley & Sons Ltd. West Sussex, England. .Martín,F., L.de
0.15966 . 1987. Saharan advections in the West Mediterranean. WMO PSMP Rep. Ser.

Westerlies (1)
0.5453 .... Cyclones South of the Maximum Westerlies. Tellus, vol. 1, pp. 22-31.

Western (1)
0.15972 ..... weather and cyclogenesis: a Western Mediterranean look. ICS/ICTP

Wetter (1)
0.13269 .en las ideas antiguas de gross Wetter Lage . Despues de una

WFO (1)
0.9514 ........ ........ .... predicción (WFO) .Tabla 3: Características de las

WHATS (1)
0.11371 . INM, 1989. .Murphy, A.H., 1993. WHATS IS A GOOD FORECAST? AN ESSAY ON

Wheahter (2)
0.11373 GOODNESS IN WHEATHER FORECASTING. Wheahter and Forecasting 281-293,
0.11380 ... OF REFERENCE IN SKILL SCORES. Wheahter and Forecasting 692-698,

wheat (2)
0.15258 . 1970. The effect of rainfall on wheat yields in an arid region. Plant
0.15262 ..... of rainfall on the yield of wheat at Rothamasted. Phil. Trans.,

WHEATHER (1)
0.11373 .... ON THE NATURE OF GOODNESS IN WHEATHER FORECASTING. Wheahter and

WI (1)
0.5593 .... 48.2 ..... 48.0 ... 38.2 .... WI ........ 24.8 .... 26.6 .... 20.1

Wiener (6)
0.6216 ........ . Zittel, 1976, Dixon and Wiener, 1993).De esta manera cada
0.6357 ... Referencias. .Dixon, M. and G. Wiener, 1993: TITAN: Thunderstorm
0.6378 .PC. Nota Técnica STAP N.18. INM. .Wiener,G. and S.Yuter, 1992: A
0.6591 ........ . Zittel, 1976, Dixon and Wiener, 1993).De esta manera cada
0.6732 ... Referencias. .Dixon, M. and G. Wiener, 1993: TITAN: Thunderstorm
0.6753 .PC. Nota Técnica STAP N.18. INM. .Wiener,G. and S.Yuter, 1992: A

wildland (2)
0.13078 .situations associated with major wildland. J. Appl. Meteor., vol. 16,
0.13097 .. atmospheric severity index for wildland fires. Natl. Wea. Dig., vol

Wiley (2)
0.6362 .... Image Processing Reference. J.Wiley & Sons Ltd. West Sussex, England
0.6737 .... Image Processing Reference. J.Wiley & Sons Ltd. West Sussex, England

Wilson (3)
0.10305 de observación. (Battan, 1973) y (Wilson y Brandes, 1979), pasan revista
0.10598 .Radar Meteorol. AMS. pp. 91-94. .Wilson, JW. and Brandes, EA. 1979 .
0.11382 .692-698, Volume 7. .Stanky, H.R, Wilson,L.J., and Burrows,W.R., 1989.

wind (2)
0.5068 ........ . measurements of maximum wind speed in tornadoes: a comparison
0.5819 .... convective storms on vertical wind shear and buoyancy. Mon. Wea. Rev

WINDEX (1)
0.5805 . pp 126-140. .- McCann,D.W.,1994. WINDEX - A new index for forecasting

Windex (1)
0.5575 . 1960), Total de Totales (1972) y Windex (McCann,1994). Buscando

Winds (1)
0.3118 .L. 1993. Operational Cloud-Motion Winds from METEOSAT infrared images; J

winds (1)
0.5060 .C. A. Doswell III (1993). Extreme winds in high precipitation supercells

WINSURFER (1)
0.7105 ....... programas comerciales como WINSURFER para la obtención de mapas a

winter (1)
0.14163 .diffusion scheme on the northern winter climatology of a general

with (13)
0.421 ... Subtropical Region. Connections with Dynamic Processes, enviado al J.
0.789 ........ ... in stratified currents with apllication to air flow over
0.5068 . speed in tornadoes: a comparison with the thermodynamic speed limit.
0.5108 thunderstorm gust fronts as viewed with doppler radar and rawinsonde data
0.10561 . Raingauges. Part II: Comparison with Raingauge Network. Part III :
0.13078 .. synoptic situations associated with major wildland. J. Appl. Meteor.,
0.13086 ........ .. conditions associated with forest fires in Galicia (Spain).
0.13447 F. 1995: medium Range forecasting with EPS and T213, 3rd meeting on EPS,
0.14143 Eerola, K., 1993: Experimentation with second and fourth order
0.14149 .... the experimental HIRLAM(INM) with resolution 0.2.. HIRLAM3 Workshop
0.14494 .. cloud parameterization studies with a mesoscale numerical weather
0.15577 ..... models and parametrizations with observations of the PYREX field
0.15601 .. cloud parameterization studies with a mesoscale numerical weather

Witt (2)
0.6382 ........ .AMS, Paris. pp 193-196. .Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An
0.6757 ........ .AMS, Paris. pp 193-196. .Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An

wk (3)
0.13622 . término es un vector de módulo .wk. que forma un ángulo (ak + .kt) con
0.13646 ........ .Semieje mayor: ... M = .wk.+.w-k. .... Semieje menor: m = .wk.
0.13648 ... w-k. .... Semieje menor: m = .wk.-.w-k. ...... Inclinación: .de

wk2 (1)
0.13624 eje. La varianza del viento es 2T(wk2+w-k2), y ha sido particionada como

w-k2 (1)
0.13624 .La varianza del viento es 2T(wk2+w-k2), y ha sido particionada como

w-k (3)
0.13623 ...... que el segundo, de módulo .w-k., forma un ángulo (a-k + .-kt) en
0.13646 .... Semieje mayor: ... M = .wk.+.w-k. .... Semieje menor: m = .wk.-.w-k
0.13648 ........ Semieje menor: m = .wk.-.w-k. ...... Inclinación: .de manera

WMD (1)
0.12030 . Weather Watch Techn. Rep. n 8, WMD/TD n 358, 113 pp.

WMO (7)
0.11385 ..... Watch. Tecnical Repor N. 8. WMO/TD N. 358. .----------------------
0.12030 ........ .methods in meteorology. WMO World Weather Watch Techn. Rep. n
0.13082 .D.Rijks and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and FAO, pp. 239-250. .García Díez
0.15966 ...... in the West Mediterranean. WMO PSMP Rep. Ser. No. 26, pp 51-67.
0.15970 .rain and Mediterranean cyclones. WMO/TD No 420, pp 37-47. .Jansà, A.
0.15973 .... Mediterranean look. ICS/ICTP/WMO Internat. Workshop on
0.15981 ........ . cyclones: Subject of a WMO Project. The Life Cycles of

WNW (4)
0.1706 .entonces bruscamente éste gira al WNW y arrecia hasta alcanzar la
0.1725 .... Súbitamente el viento gira al WNW arreciando, disminuye bruscamente
0.1812 .el viento roló a las 19.10 UTC al WNW con viento medio de 13.5 m/s y
0.1918 pueda forzar el giro del viento al WNW. Según esto, las configuraciones

Wolfart (2)
0.6361 ... R., S. Perkins. A.Walker and E.Wolfart, 1996: Hypermedia Image
0.6736 ... R., S. Perkins. A.Walker and E.Wolfart, 1996: Hypermedia Image

Woodcock (2)
0.6886 ..... Estructural (Saunders, 1983; Woodcock, 1986; 'Teoría de Catástrofes
0.7213 ... structurelle et morphogenese. .Woodcock A., 1986: Teoría de las

Woods (2)
0.6372 ...... del INM. .Gonzalez,R. and R.Woods, 1992: Digital image processing.
0.6747 ...... del INM. .Gonzalez,R. and R.Woods, 1992: Digital image processing.

Worded (2)
0.9486 . palabras (o Interactive Computer Worded Forecast System) para
0.9773 ..... ICWF .. Interactive Computer Worded Forecast system. Sistema de

Workshop (4)
0.13463 . of ensemble forecasting, Fourth Workshop on Meteorological Operations
0.14149 ... with resolution 0.2.. HIRLAM3 Workshop on fine scale atmospheric
0.14156 .the primitive equations. HIRLAM3 Workshop on numerical integration
0.15973 .... look. ICS/ICTP/WMO Internat. Workshop on Mediterranean Cyclones

workshop (1)
0.14692 ........ Proceedings of the ECMWF workshop on semi-lagrangian method,

World (3)
0.9435 ........ ........ 6.- T.estaciones World ........ ....... UA
0.11383 ........ .METHODS IN METEOROLOGY. World Weather Watch. Tecnical Repor N.
0.12030 ..... methods in meteorology. WMO World Weather Watch Techn. Rep. n 8,

WSI (2)
0.9384 .. áreas .IMAGENES RADAR .Imágenes WSI ........ .. Imágenes WSI:
0.9384 .Imágenes WSI ........ .. Imágenes WSI: .INTRODUCIDAS EN .TIEMPO REAL

WSR-88 (1)
0.9654 ... a fenómenos indicados en radar WSR-88 Doppler), desde las oficinas

WSW (1)
0.1012 ... afectada por un flujo del W al WSW, bastante lento y difluente, de

WV (15)
0.2856 ... que aparte de ampliar al canal WV (vapor de agua), introduce como
0.2877 ........ .para IR, VIS (diurno), y WV. .El proceso IR se considera el
0.2892 .. de peor resolución. .El proceso WV utiliza imágenes realzadas usando
0.2899 ..... con la temperatura de brillo WV. .2.3. .. Base de datos de vientos
0.2923 .. de los procesos independientes (WV), los resultados son definitivos
0.2926 ........ La comparación de vientos WV tiene características especiales:
0.2981 ...... bien diferenciados; vientos WV (cuyo trazador es una estructura de
0.3048 . nubosa y de humedad en la imagen WV. Los VDI confirman al predictor lo
0.3053 ...... Figura 1: Vientos VDI (IR y WV), sobre imagen WV), 17-Ene-96/0z
0.3053 ...... VDI (IR y WV), sobre imagen WV), 17-Ene-96/0z .Caso B:
0.3056 .. y CEP junto con las imágenes de WV (26 de Diciembre de 1995 a las 0h):
0.3071 ........ ........ ........ ....... WV, 26-Dic-95/0z. .Los vientos VDI en
0.3080 .. 4 y 5: Vientos VDI sobre imagen WV a 0z; imagen WV a 3z. 26-Dic-95.
0.3080 . VDI sobre imagen WV a 0z; imagen WV a 3z. 26-Dic-95. .Caso C:
0.3083 .. correspondencia entre la imagen WV y los vientos VDI en la zona de

WW (2)
0.9632 .. OTRAS TSTMS..CONTINUARAN EN LOS WW 791 Y WW 792. ..... ...BAKER
0.9632 TSTMS..CONTINUARAN EN LOS WW 791 Y WW 792. ..... ...BAKER .Figura 2.

WWA (1)
0.9508 ........ ........ ..... 4. Prepara WWA ........ ........ ........ .. 5.

WWS7 (7)
0.9690 ........ de vigilancias denominado WWS7, es un programa OS/2-McIDAS cuya
0.9693 ..... Uso interactivo del programa WWS7 .WWS7 permite la elección de los
0.9695 Uso interactivo del programa WWS7 .WWS7 permite la elección de los puntos
0.9699 .Su ejecución comienza escribiendo WWS7 en modo PC y en crt se escribirá
0.9735 ........ ........ FIN DEL PROGRAMA WWS7 ... .Las coordenadas se expresan
0.9745 ... otro ejemplo de vigilancia con WWS7 sobre una imagen IR METEOSAT del
0.9803 .Sounder (VAS) Utilization Center .WWS7 .. Programa Weather Watch

WWUS40 (1)
0.9555 .. 0744 430,0701 411,0701 413,0744:WWUS40 KMKC 151026 .MKC AWW 151031

X (29)
0.628 ........ 2] a ..U(0). = N1HA, A ={ (X+Y)/(X-Y) } [3] .donde H es la altura
0.630 .... H es la altura de la montaa y X e Y son ambas funciones de la
0.4727 .. de trombas marinas, mangas (con X) y tornados (~) en
0.6795 ........ .previstas por un Modelo 'X'. Para ello se emplea un Base de
0.6837 tipo de día que predice el Modelo 'X' a través de los Campos Previstos
0.8718 ........ ...... PREPROCESO .MAOF64.X ANALISIS ........ ........ PASADAS
0.9919 ........ . las coordenadas Lambert X e Y del centro de cada pixel de 2 x
0.10137 .28) | (0.33) | (0.29) | (0.31) | X .|-------------------------R--------
0.10650 . lo sucesivo llamaremos ficheros X, con el aspecto que se muestra en la
0.10655 .1. Listado parcial de un fichero X generado por APO .Como el manejo de
0.10667 .es lo que contienen los ficheros X) a distribuciones espacio-temporales
0.10777 .realiza el paso desde el formato X de salida de APO a formato de
0.11227 ....... i, .SES (xi) = xi - med(Y|X=xi) .SES(xi) >0 ==> sobrepredicción
0.11233 . la categoría i .IMP(xi) = var(Y|X=xi) .. Inexactitud en la predicción
0.11244 . entropía del predictando Y, H(Y|X), se define como valor probable de
0.11254 debido a un sistema de predicción X, la distribución de probabilidad de
0.11256 .Y según el sistema de predicción X, H(Y|X), sin más que sustituir en la
0.11256 . el sistema de predicción X, H(Y|X), sin más que sustituir en la
0.11331 asignado al sistema de predicción X el valor de la componente del vector
0.11332 la componente del vector vect{p(Y|X)} correspondiente al suceso ocurrido
0.11335 ... esto es: .... VA = 100 * p(yo|X) .y a partir de esta tenemos el
0.11347 . esa categoría. .... VI = INF(yo|X) = +logk p(yo|X) .a partir de esta
0.11347 ..... VI = INF(yo|X) = +logk p(yo|X) .a partir de esta el índice de
0.13569 .. cartesiano local, con los ejes X e Y coincidiendo respectivamente con
0.13622 . un ángulo (ak + .kt) con el eje X, mientras que el segundo, de módulo
0.13801 .geometría cartesiana, con el eje X perpendicular a la línea litoral y
0.13804 . dirección del viento con el eje X, es decir .=tg-1(v/u). En esta
0.13892 pequeas. Para cualquier variable X este esquema se define como:
0.13906 .. R que se define como: .. donde X'se refiere a los valores filtrados.

x (50)
0.647 ... realistas, tales como .N1 = 1.6 x 10-2 s-1 U1 = 15 ms-1 .N2 = 0.9 x
0.649 6 x 10-2 s-1 U1 = 15 ms-1 .N2 = 0.9 x 10-2 s-1 U2 = 25 ms-1 .N3 = 2.0 x
0.651 9 x 10-2 s-1 U2 = 25 ms-1 .N3 = 2.0 x 10-2 s-1 U3 = 45 ms-1 .los valores
0.1801 Rough Equation .PARTIAL p/ PARTIAL x SIMEQ -(1/v)( PARTIAL p/ PARTIAL t)
0.1839 Rough Equation .PARTIAL p/ PARTIAL x SIMEQ 30/48.6*1.3/10=0.08 Hpa/Km=4
0.3315 tiene un brazo de red de 61km lat. x 51km lon., con 203 puntos sobre la
0.3346 .. con 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables
0.3871 tiene un brazo de red de 61km lat. x 51km lon., con 203 puntos sobre la
0.3902 .. con 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables
0.6098 ... de "vecindad". Dado un pixel P(x,y), al conjunto de pixels:
0.6100 .pixels: ........ ........ N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1]
0.6100 ........ . N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina
0.6100 .. N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina sus
0.6116 . 6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1)
0.6116 ...... N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)
0.6116 P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2]
0.6116 .z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la
0.6116 .z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la coordenada z
0.6139 ... anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno de ellos posee
0.6193 el número de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6209 .covarianza formada por los pares (x,y) de coordenadas de la célula. La
0.6473 ... de "vecindad". Dado un pixel P(x,y), al conjunto de pixels:
0.6475 .pixels: ........ ........ N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1]
0.6475 ........ . N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina
0.6475 .. N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina sus
0.6491 . 6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1)
0.6491 ...... N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)
0.6491 P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2]
0.6491 .z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la
0.6491 .z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la coordenada z
0.6514 ... anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno de ellos posee
0.6568 el número de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6584 .covarianza formada por los pares (x,y) de coordenadas de la célula. La
0.7032 . repetirá tantas veces como Pinis x Variables x Estaciones, resultando 1
0.7032 ..... veces como Pinis x Variables x Estaciones, resultando 1.047
0.8705 .lo que ejecuta el programa maof64.x, el cual hace un primer control para
0.8708 . se ejecuta el programa analyse64.x, el cual realiza el análisis del
0.8712 .el preproceso, el programa maof64.x y el análisis. La gran diferencia
0.8783 .. ejecutando el programa hlprog64.x. El paso de tiempo está fijado en
0.9920 .e Y del centro de cada pixel de 2 x 2 km referidas a la posición del
0.10112 ..... por el radar en cajas de 60 x 60 km en un círculo de 120 km de
0.10113 . internas serán plenamente de 60 x 60 km, estando las cajas exteriores
0.10157 .4. Clasificación por cajas de 60 x 60 km. La cifra de arriba indica el
0.10444 ... Rough Equation .~ ~ ~ ~ ~ Z( ~x, y, h sub 0 ~ ) ~ = ~ { N*Z sub p( ~
0.10445 ... 8*Z sub p ( ~ h ~ ) } * Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~
0.10447 ....... Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~ ~ , N ~ = ~ 1..8 .--
0.11255 ........ . de predictando es p(yi|x), entonces se define la entropía del
0.12289 .regresión obtenidas (2 variables x 3 aeropuertos x 4 modelos), han sido
0.12289 ..... 2 variables x 3 aeropuertos x 4 modelos), han sido bastante
0.13910 ...... métricos son iguales a 1, .x=.y=0.5. y .t=180 s la condición de

x0 (1)
0.16141 . se obtuvieron para cajas de 0.4.x0.4. y sin someterlas a ningún

x1 (1)
0.13922 ..... la versión 1 con K1, .t1 y .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2,

x10-2 (3)
0.720 ........ .de estos estratos es 1.02 x10-2 s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2
0.720 .. estratos es 1.02 x10-2 s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la
0.720 02 x10-2 s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la troposfera baja,

x-1 (6)
0.6100 ........ ........ .N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le
0.6116 . ello los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z)
0.6139 las etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno
0.6475 ........ ........ .N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le
0.6491 . ello los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z)
0.6514 las etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno

x2 (1)
0.13922 .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2, la relación entre K1 y K2 será:

x5 (1)
0.5325 ... en cajas latitud-longitud de 5.x5. por mes, multiplicado por 10.

XED-AO (1)
0.11358 ... DE PREDICCIONES. Nota Técnica XED-AO- 003.96. CMT Andalucía

xi (9)
0.11227 ........ de la categoría i, .SES (xi) = xi - med(Y|X=xi) .SES(xi) >0 ==>
0.11227 .. de la categoría i, .SES (xi) = xi - med(Y|X=xi) .SES(xi) >0 ==>
0.11227 ..... i, .SES (xi) = xi - med(Y|X=xi) .SES(xi) >0 ==> sobrepredicción de
0.11229 .SES (xi) = xi - med(Y|X=xi) .SES(xi) >0 ==> sobrepredicción de la
0.11233 predicción de la categoría i .IMP(xi) = var(Y|X=xi) .. Inexactitud en la
0.11233 la categoría i .IMP(xi) = var(Y|X=xi) .. Inexactitud en la predicción de
0.11239 predicción de la categoría i .INE(xi) = ECM(xi) = (1/Ci) .j=1,m (yj - xi
0.11239 .de la categoría i .INE(xi) = ECM(xi) = (1/Ci) .j=1,m (yj - xi)2 . Oij
0.11239 ... ECM(xi) = (1/Ci) .j=1,m (yj - xi)2 . Oij .Los valores globales se

XLIII (1)
0.13102 .. Riv. Meteorol. Aeronaut., vol. XLIII(4), pp. 271-277.

XV (1)
0.15985 ....... Butll.Soc.Cat.Ciènc., vol XV, pp 91-97. .Jansà, A., A. Genovés,

X-Windows (1)
0.9323 ...... de trabajo unix con soporte X-Windows y Motiff. El uso de

XXI (1)
0.7207 . Teoría de Catástrofes. Ed. Siglo XXI. .Sokal & Rohlf, 1984:

XXII (1)
0.5467 ........ em Portugal. Finnisterra, XXII, vol. 43, pp. 39-69.

xy (1)
0.5192 .vorticidad relativa en el espacio xy.. Por otra parte, la presencia o

xyp (1)
0.5232 .... un área mayor. .En el espacio xyp, la vorticidad potencial se

X-Y (1)
0.628 .. 2] a ..U(0). = N1HA, A ={ (X+Y)/(X-Y) } [3] .donde H es la altura de la

Y (59)
0.14 .. DE OZONO, TRAZADORES RADIOACTIVOS Y DIFERENTES HERRAMIENTAS
0.628 ...... 2] a ..U(0). = N1HA, A ={ (X+Y)/(X-Y) } [3] .donde H es la altura
0.630 .H es la altura de la montaa y X e Y son ambas funciones de la
0.1145 ...... DE LA DISTRIBUCION TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS RAYOS REGISTRADOS
0.2747 ........ ........ ........ CALCULO Y USO OPERATIVO DE VIENTOS DE IMAGENES
0.2939 criterio de cercanía es 0.5 grado. Y estas comparaciones se analizan
0.3139 .... LA ........ ESPAA PENINSULAR Y BALEARICA: APLICACION PARA LA
0.3563 . tipo anticiclónico, por ejemplo. Y esa imprecisa definición de este
0.3695 .... LA ........ ESPAA PENINSULAR Y BALEARICA: APLICACION PARA LA
0.4119 . tipo anticiclónico, por ejemplo. Y esa imprecisa definición de este
0.6034 ........ ........ . IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION AUTOMATICA DE
0.6409 ........ ........ . IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION AUTOMATICA DE
0.7254 . COMPLEMENTARIOS PARA EL ANALISIS Y DIAGNOSTICO PREVIO A LAS
0.7629 .POR MEDIO DE LOS MAPAS SINOPTICOS Y SU ........ . APLICACION A LA
0.8967 ........ OPERATIVOS ENTRE EL I.N.M Y
0.9355 ........ .... UNIX SVR4 .OPERATIVO Y .SOFTWARE ...... GEMPAK 5.2
0.9506 ........ .. 2. Combina Zonas . TDL Y FSL ........ ........ 3. Prepara
0.9578 .PARA ........ . PARTES DEL CENTRO Y SUROESTE DEL ESTADO DE NUEVA YORK
0.9590 ... MAYORIA DE CONNECICUT ........ Y AGUAS COSTERAS ADYACENTES .EFECTIVO
0.9592 ...... EFECTIVO ESTE SABADO MAANA Y TARDE HASTA LA 100 PM EDT. .EN ESAS
0.9594 .GRANIZO GRANDE...RAYOS PELIGROSOS Y VIENTOS DAINOS DE TORMENTAS. .EL
0.9600 LARGO DE 60 STATUTE MILES AL NORTE Y AL SUR DE LA LINEA DE 55 MILLAS AL
0.9606 . SEVERAS EN EL AREA DE VIGILANCIA Y EN SU PROXIMIDAD. LAS PERSONAS
0.9610 .DE TALES CONDICIONES AMENAZADORAS Y ESCUCHAR PARTES POSTERIORES Y
0.9610 .... Y ESCUCHAR PARTES POSTERIORES Y POSIBLES AVISOS. .$$ .C...UNAS
0.9614 .SEVERAS CON GRANIZO EN SUPERFICIE Y POR ENCIMA HASTA DE 1 1/2 INCHES
0.9616 . 1 1/2 INCHES TURBULENCIA EXTREMA Y RAFAGAS DE VIENTO EN SUPERFICIE DE
0.9623 AL ESE HASTA EL ESTE DE NUEVA YORK Y EXTRAPS EN SE NUEVA YORK...MAINE..
0.9624 . NUEVA YORK...MAINE...CONNETICA...Y SUR DE VERMONT/NUEVA HAMPSHIRE EN
0.9628 .. CONTINUARA POSIBILITANDO VIENTO Y GRANIZO SEVEROS. .... E...OTRAS
0.9632 . TSTMS..CONTINUARAN EN LOS WW 791 Y WW 792. ..... ...BAKER .Figura 2.
0.9723 .... 38081 Km2 ........ ..... LATS Y LONS PTS FIN (GGGGG) = 3700 407 3584
0.9725 ... 603 ........ ........ ... LATS Y LONS DE 4 ESQUINAS (GGGGG):
0.9919 ...... las coordenadas Lambert X e Y del centro de cada pixel de 2 x 2 km
0.10121 las desviaciones absolutas. .. .| Y .|----------------------------------
0.10618 .. BASE DE DATOS DE OBSERVACIONES Y PREDICCIONES ELABORADAS EN LOS GPV.
0.11227 categoría i, .SES (xi) = xi - med(Y|X=xi) .SES(xi) >0 ==>
0.11233 .de la categoría i .IMP(xi) = var(Y|X=xi) .. Inexactitud en la
0.11244 ..... La entropía del predictando Y, H(Y|X), se define como valor
0.11244 .La entropía del predictando Y, H(Y|X), se define como valor probable de
0.11250 ........ ...... Rough Equation .H(Y) = E[INC (Y )]=SUM FROM {i=1} to {n}
0.11250 ... Rough Equation .H(Y) = E[INC (Y )]=SUM FROM {i=1} to {n} p(y sub{i})
0.11255 ..... la entropía del predictando Y según el sistema de predicción X, H
0.11256 ... el sistema de predicción X, H(Y|X), sin más que sustituir en la
0.11332 . la componente del vector vect{p(Y|X)} correspondiente al suceso
0.11404 ........ ........ .. VALORACIONES Y RESULTADOS DE UN ESQUEMA DE
0.12280 ..... que en los modelos A y B). .Y, por último, se ha ensayado un
0.12431 .. por casi todas las ecuaciones. Y muchas veces acompaado por el de
0.12704 ha sido de entre el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los mayores errores
0.13569 ........ .local, con los ejes X e Y coincidiendo respectivamente con las
0.14836 ........ ........ Rough Equation .Y~=~c ~ + ~ sum from i {a_i ~ r_i} ---
0.14850 ........ ........ Rough Equation .Y~=~c ~ + ~b~.~R~+~ sum from i {a_i .~
0.14861 ... O~F .F .Dn3Dv}-t;] .donde: Y , es el rendimiento del trigo en Kg
0.15123 ........ Pcp. ... Pcp. .. Valor . Y (101 % . . Y .. Error .... % pcp.
0.15123 .... Pcp. .. Valor . Y (101 % . . Y .. Error .... % pcp.
0.15258 ...... Referencias .Lomas, J. and Y. Shashoua, 1970. The effect of
0.15585 Pelon J., Petitdidier M., Pointin Y., Puech D., Richard E., Satomura T.,
0.15622 ........ . CICLONES DE MESOESCALA Y LLUVIAS INTENSAS
0.16025 . ACTIVIDAD TORMENTOSA PENINSULAR Y AREAS LIMITROFES

y (2943)
0.24 . 2 Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M.)
0.30 la troposfera sobre Madrid, Tenerife y Azores utilizando para ello datos de
0.31 ........ ... trazadores radioactivos y diferentes herramientas dinámicas.
0.33 subtropical, sobre todo en primavera y verano, ya que dichos desarrollos
0.44 ... troposférico en latitudes medias y subtropicales, junto con su
0.48 . atmósfera. La situación geográfica y la excepcional calidad del aire
0.53 ........ .... de la atmósfera libre) y de ozono total en columna que junto
0.58 ........ trazadores radiactivos (7Be y 210Pb) y diferentes herramientas
0.58 trazadores radiactivos (7Be y 210Pb) y diferentes herramientas dinámicas
0.60 . variaciones de ozono troposférico, y sobre todo para llegar a conocer el
0.62 .. gas que se registran en primavera y verano sobre Tenerife (Cuevas et al.
0.65 .en las estaciones de Madrid, Azores y Tenerife en el marco del proyecto
0.68 .. mes, de la concentración de ozono y diferentes variables meteorológicas
0.74 .los campos de presión en superficie y en 500 hPa, y diferentes
0.74 .presión en superficie y en 500 hPa, y diferentes herramientas dinámicas
0.75 ... Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción), como campos de
0.76 .. como campos de presiones, vientos y vorticidad potencial en distintos
0.77 ..... retrotrayectorias isentrópicas y secciones verticales de vorticidad
0.78 .vorticidad potencial (García-Méndez y Elizaga,1995). .El objeto de este
0.82 .concentración de ozono troposférico y los diferentes procesos dinámicos
0.84 .de ozonosondeos en Madrid, Tenerife y Azores. .En Junio de 1995 se
0.87 . de ozono en Madrid, 20 en Tenerife y 22 en Azores. Esta campaa nos ha
0.100 . proporcionan presión, temperatura y humedad relativa. .Con los datos de
0.105 del tiempo (eje horizontal en días) y de la temperatura potencial (eje
0.107 ... es con el fin de poder comparar y relacionar mejor las secciones
0.117 .. el muestreo de estos componentes y los valores de otros aerosoles
0.118 .. utilizados como son los sulfatos y los nitratos, no están aun
0.126 . los primeros días del mes (días 2 y 3) en los que el ozono alcanzó
0.129 ..... de este mes, del día 9 al 13, y del 22 al 24, respectivamente, en
0.133 .... se produjo durante los días 16 y 17 en los que se registraron valores
0.138 ....... en las estaciones de Azores y Madrid y utilizando las herramientas
0.138 . las estaciones de Azores y Madrid y utilizando las herramientas
0.142 Invasión de polvo sahariano: días 2 y 3 de Junio. .En este episodio los
0.145 .. mientras que la troposfera media y alta permanecía con valores altos de
0.158 nivel de 900 hPa. .... Figuras. 1.1 y 1.2: Sección vertical de ozono y de
0.158 .1 y 1.2: Sección vertical de ozono y de humedad relativa para el mes de
0.161 .el eje horizontal el tiempo (días) y las isolíneas corresponden a
0.161 .... a concentración de ozono (ppb) y humedad relativa (%),
0.168 . respectivamente. .... Figuras 2.1 y 2.2: Sección vertical de ozono para
0.169 de 1995 en las estaciones de Madrid y Azores, respectivamente. El eje
0.171 .el eje horizontal el tiempo (días) y las isolíneas corresponden a
0.174 en el norte de Africa en superficie y de una alta situada al noroeste de
0.177 isentrópicas de 315 K para este día y los dos días anteriores, nos indican
0.181 ...... niveles altos (entre 700 hPa y 550 hPa) y viajó en estos niveles
0.181 ... altos (entre 700 hPa y 550 hPa) y viajó en estos niveles para
0.189 ..... tener una duración de entre 3 y 7 días. .Los valores anormalmente
0.198 . de ozono: los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos no metálicos. .b)
0.206 .. choques mecánicos entre el ozono y las partículas de polvo en
0.209 . eficaz de las partículas de polvo y se produce una mayor destrucción de
0.222 3.2. Fenómenos convectivos: días 16 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17
0.224 . y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17, el ozono troposférico mostró
0.245 ..... en presencia de vapor de agua y los fenómenos convectivos
0.249 relativa asociado a la condensación y formación de nubosidad en los
0.253 ... sobre el Atlántico: días 22, 23 y 24 de Junio. .Durante los días 22,
0.255 .de Junio. .Durante los días 22, 23 y 24 de Junio se produjo en Tenerife y
0.255 .24 de Junio se produjo en Tenerife y en Azores un episodio en el que se
0.257 ........ . 2 Km de altura (Fig. 1.1 y 2.2). En Tenerife es frecuente que
0.267 .... campos de vorticidad potencial y campos de vientos y presiones en
0.267 ..... potencial y campos de vientos y presiones en varias superficies
0.268 ....... isentrópicas (García-Méndez y Elizaga,1995), muestra que el origen
0.270 .se encuentra en la alta troposfera y la baja estratosfera, donde la
0.289 oeste de Portugal. .... Figuras 3.1 y 3.2: Mapa de vorticidad potencial
0.290 . K para el día 23 de Junio de 1995 y sección vertical de vorticidad
0.293 ........ .... Los campos de vientos y presiones en las superficies
0.293 .. superficies isentrópicas de 315K y 320K nos indican la existencia de
0.296 ... su origen en la alta troposfera y baja estratosfera, y aunque al
0.297 ... troposfera y baja estratosfera, y aunque al atravesar la media
0.306 ....... Figura 4: Campos de vientos y presiones en las superficies
0.307 .. superficies isentrópicas de 315K y 320K. .Las retrotrayectorias
0.309 ...... en 305K para los días 22, 23 y 24 nos indican que las masas de aire
0.314 correlación negativa entre el ozono y la temperatura de rocío, indicando
0.315 existencia de una masa de aire fría y seca procedente de niveles muy altos
0.318 .... de humedad relativa en la baja y media troposfera y por tanto a la
0.319 ..... en la baja y media troposfera y por tanto a la destrucción neta de
0.319 a la destrucción neta de ozono, tal y como muestran los ozonosondeos de
0.324 .... descendentes de masas de aire, y generalmente procedentes de
0.324 procedentes de latitudes más altas, y por el contrario los valores bajos
0.331 .. el Atlántico: días 15, 16, 17 18 y 19 de Agosto de 1993. .Otra
0.335 ... de los isótopos radiactivos 7Be y 210Pb contenidos en partículas
0.342 . los núcleos de los átomos de N, O y Ar en la atmósfera. La mayoría del
0.345 . 7Be se produce a 15 Km. de altura y la concentración de 7Be en la
0.348 . procedentes de la alta troposfera y baja estratosfera. .Así pues, es de
0.362 ........ por encima de 1800 metros, y una perfecta correlación negativa
0.367 . m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19, respectivamente. Por el
0.371 los mismos días: 0.7, 0.5, 0.4, 0.3 y 0.4 mBq m-3. .. Figura 5: Imágen de
0.376 .. para el día 16 de Agosto de 1993 y trayectorias isentrópicas LAM-INM a
0.383 .Perfiles verticales de ozono (ppb) y punto de escarcha (.C) para los días
0.384 . de escarcha (.C) para los días 16 y 18 de Agosto de 1993,
0.391 ........ de estabilidad atmosférica y por tanto a buen tiempo. Sin embargo
0.396 ........ . entre la alta troposfera y la baja estratosfera. .2. Es
0.405 ... medias modula los valores altos y muy altos de ozono troposférico que
0.406 ..... que se registran en primavera y verano en latitudes medias y sobre
0.406 ...... y verano en latitudes medias y sobre todo en la región subtropical.
0.411 ..... en la troposfera sobre Azores y Madrid, a pesar de que en esta época
0.423 ........ ... A., F. Elizaga, Campos y Trayectorias Sobre Superficies
0.446 RESUMEN .La ecuación de continuidad y la orografía del Estrecho de
0.454 .... estable que la troposfera baja y que la estratosfera. .1.-
0.461 . de presiones en el mar de Alborán y una baja en el Golfo de Cádiz. Este
0.464 ...... vientos de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se
0.483 .. entre los observatorios de Jerez y Málaga (r=0.74), pone de manifiesto
0.486 .diferencia de presión entre Tarifa y Málaga(r= 0.77). Sin embargo cuando
0.491 . diferencia de presión entre Jerez y Málaga como medida de la intensidad
0.493 .. en las que la situación de Jerez y Málaga respecto a la geometría del
0.496 ....... el período de toma de datos y aumentando la densidad temporal
0.500 ........ .entre el viento en Tarifa y la diferencia de presión
0.501 ........ ........ EMA) entre Tarifa y Málaga para el mes de marzo de 1995.
0.504 ....... Figura 3a. Viento en Tarifa y diferencia de presión entre Tarifa y
0.504 .diferencia de presión entre Tarifa y Málaga ........ ........ . (EMA) del
0.508 ....... Figura 3b. Viento en Tarifa y diferencia de presión entre Jerez y
0.508 y diferencia de presión entre Jerez y Málaga
0.513 . desfase entre la serie del viento y la diferencia de presión entre Jerez
0.513 . diferencia de presión entre Jerez y Málaga (FIGURA 3a y 3b). .Esto
0.513 ... entre Jerez y Málaga (FIGURA 3a y 3b). .Esto indica que, desde el
0.516 .balance entre la fuerza de presión y la fuerza de rozamiento. Por tanto,
0.521 ...... Las ecuaciones de Bernouilli y de continuidad, junto con el viento
0.532 ..... con la geometría del Estrecho y la ecuación de continuidad. Pero
0.534 a 60 km/h estas proporciones son 20 y 15% respectivamente. También, para
0.536 ... en la zona, el viento en Tarifa y área del Golfo de Cádiz pueden tomar
0.546 .Figura 4. Presión en Jerez, Tarifa y Málaga entre el 29 y 31 de marzo de
0.546 .Jerez, Tarifa y Málaga entre el 29 y 31 de marzo de
0.551 . incorpore la estabilidad vertical y que pueda considerarse idóneo para
0.554 ....... Por un lado, Hsiao-ming Hsy y Robert C. muestran que la
0.557 .gravitatorias. De otro lado, Klemp y Lilly incorporan la importancia de
0.561 .. 2.1. .. Modelo de Hsia0-ming Hsy y Robert C Beardsley. .Hsiao-ming Hsu
0.563 Robert C Beardsley. .Hsiao-ming Hsu y Robert C. Beardsley para justificar
0.567 . m, que tienen unos semiejes de 60 y 140 km y formando 45 grados los
0.567 tienen unos semiejes de 60 y 140 km y formando 45 grados los semiejes
0.571 ..... combinaciones de viento medio y estratificación vertical, el campo
0.573 ..... La diferencia entre el máximo y el mínimo de presión es sólo 0.8 mb
0.574 ...... es sólo 0.8 mb con U=-10 m/s y N=0.01/s. Siendo U la componente
0.574 ... U la componente este del viento y N la frecuencia de Brut- Väisäla. La
0.576 ... la frecuencia de Brunt-Väisäla, y llega a 2 mb si se duplica el viento
0.583 .. viento. .2.2. .. Modelo de Klemp y Lilly. .Klemp y Lilly (1975, 1978)
0.585 ... Modelo de Klemp y Lilly. .Klemp y Lilly (1975, 1978) son de la opinión
0.589 forzadas por un obstáculo montaoso y se propagan libremente en la
0.593 .la atmósfera en el modelo de Klemp y Lilly .Obtienen soluciones
0.603 ...... en el resto de la troposfera y una estratosfera estable. El modelo
0.603 ...... estable. El modelo es lineal y bidimensional. La perturbación en la
0.611 .horizontal del flujo no perturbado y N es la frecuencia de Brunt-Väisäla.
0.612 ..... de contorno apropiadas, Klemp y Lilly proporcionan soluciones a la
0.620 .... inferior, N1 es su estabilidad y Ri es el número de Richardson medio
0.622 .viento; véase la FIGURA 5). 1, a1 y b1 son funciones complicadas de k,
0.623 .funciones complicadas de k, U1, N1 y Ri en todos los estratos, junto con
0.625 ........ .de la ecuación [2], Klemp y Lilly consideran el caso de débil
0.630 .donde H es la altura de la montaa y X e Y son ambas funciones de la
0.631 . estabilidad en todos los estratos y la diferencia de fases en los
0.633 ....... de fases en los estratos 1 .y 2. En una atmósfera de un solo
0.637 ........ .de fase en los estratos 1 y 2 es ./2. Esto significa que la
0.643 ....... delgado, bajo una inversión y otro menos estable arriba en la
0.655 .amplificación calculado es A = 4.0 y el máximo de velocidad previsto para
0.656 ...... de 500 m (1000 m entre valle y cresta) fue 32 ms-1, consistente con
0.662 ...... Cuando el nivel bajo estable y la región de arriba menos estable
0.665 . la parte de abajo de la atmósfera y puede producir ondas de amplitud
0.675 velocidad en superficie es 40 ms-1, y ocurre con una inversión a 1.57 km.
0.677 ... las teorías analíticas de Klemp y Lilly indican que las ondas largas
0.679 .... cerca de la cima de la montaa y si los perfiles de estabilidad y
0.679 .. y si los perfiles de estabilidad y viento son tales que las ondas están
0.680 en fase inversa entre la superficie y a tropopausa. .3. Diversas
0.684 .en el Estrecho. .Entre los aos 90 y 95 se han analizado más de 100 casos
0.684 ...... más de 100 casos con viento, y en todos ellos se ha encontrado una
0.686 a la descrita en el modelo de Klemp y Lilly. En estos aos se han
0.687 6 casos con levante fuerte en Jerez y muy fuerte en Tarifa, de los que se
0.692 .los observatorios de Jerez, Tarifa y Málaga y los sondeos de Gibraltar.
0.692 ........ .de Jerez, Tarifa y Málaga y los sondeos de Gibraltar. La FIGURA
0.694 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia
0.695 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia de presión entre Jerez
0.695 . diferencia de presión entre Jerez y Málaga es de 6.7 mb. Además, en la
0.698 ... perfil indica como entre Málaga y Tarifa el viento es acelerado desde
0.699 .. es acelerado desde 30 a 100 km/h y luego es frenado por un gradiente de
0.702 ........ la ecuación de continuidad y el estrangulamiento en el flujo
0.710 . en altura del sondeo de Gibraltar y en superficie de los .observatorios
0.711 los .observatorios de Jerez, Tarifa y málaga del 31 de marzo de 1995 a las
0.713 ........ entre las isotermas de -40 y -20 grados en los estratos en los
0.719 separados por las isohipsas de 3000 y 7000 mgp. La frecuencia de estos
0.720 . es 1.02 x10-2 s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la troposfera
0.721 . para la troposfera baja, superior y la estratosfera respectivamente.
0.722 altura es, según las ideas de Klemp y Lilly, la adecuada para que se
0.725 ........ El viento medio en la zona y su variación vertical, a partir del
0.729 .. INM, puede verse que es del este y que aumenta con la altura, con
0.730 .... sopla un viento medio entre 10 y s5 La situación synóptica es la
0.732 con baja centrada al sur de Irlanda y altas presiones sobre Africa. .La
0.735 ........ . en Tarifa, pero en Jerez y Málaga el viento no supera los 10 km
0.739 .para luego girar a poniente en 500 y 300 mb. Este viento de levante que
0.744 .... estable que la troposfera baja y la estratosfera. Puede también
0.746 . además entre las isotermas de -40 y -60 grados se ha dibujado un
0.754 . en altura del sondeo de Gibraltar y en superficie de los .observatorios
0.755 los .observatorios de Jerez, Tarifa y Málaga del 23 de junio de 1994 a las
0.764 .. entre los observatorios de Jerez y Málaga. .Los numerosos casos
0.771 ... modo, cuando la troposfera baja y la estratosfera son mas estables que
0.772 .. estables que la troposfera media y superior. .A partir de estas ideas
0.775 .localizado en el área del Estrecho y las situaciones en las que el viento
0.778 .modelo lineal con varios estratos, y que incluya la orografía del
0.781 ..... entre viento medio en la zona y la estabilidad con el viento en
0.781 estabilidad con el viento en Tarifa y en Jerez. Este punto ha sido
0.808 .. de los trabajos de Maddox (1979) y Chappell (1986) sobre los ambientes
0.834 .debido a los vientos circundantes, y de un orden de magnitud comparable.
0.848 ....... Las publicaciones de Maddox y Chappell incitaron a los predictores
0.886 .. Col de Bavella : 906 mm)- .Tarde y noche del 4 de noviembre de 1994
0.897 .mm). .Forzamiento frontal : .Tarde y noche del 28 de enero de
0.902 . presentan características comunas y características más específicas que
0.903 ambientes favorables a la formación y al desarrollo de sistemas
0.909 .ambas clases : .- Advección cálida y húmeda en superficie : Advección de
0.924 .. hacia 600 hPa, llegando del sur (y probablemente procediendo de las
0.926 . los sondeos (capa seca en altura) y a veces sobre los campos previstos
0.930 . encima una capa seca ventruda y, en los altos niveles, un perfil más
0.948 Gran escala : .-En tropósfera media y alta, cercanía de una profunda
0.963 meso-. : .-Advección marcada cálida y húmeda, de temperatura potencial del
0.978 .. una meso-análisis de superficie, y que focaliza una advección de punto
0.991 ........ resultarían más frecuentes y el forzamiento por meso-anticiclón
0.1005 ........ .sobre áreas importantes, y sólo existen zonas muy localizadas
0.1013 flujo del W al WSW, bastante lento y difluente, de curvatura más bien
0.1018 Escala meso-. : .-advección cálida y húmeda a veces muy poco marcada y a
0.1018 .y húmeda a veces muy poco marcada y a menudo limitada a los niveles muy
0.1019 .a los niveles muy bajos (950 hPa, y hasta solo cerca de la superficie).
0.1031 ...... que obstaculizan este flujo y la advección cálida y húmeda de
0.1031 . este flujo y la advección cálida y húmeda de capas bajas determinan la
0.1039 .... estar limitada entre el suelo y 700 hPa. .-Un perfil muy inestable
0.1051 .. se produjeron a fines del otoo y en invierno (fines de octubre a
0.1062 .. Quedan estacionarios más tiempo y el ángulo de la V es menos agudo. La
0.1068 . sobre las montaas Espinouse y Cévennes y sobre los altiplanos
0.1069 ....... Espinouse y Cévennes y sobre los altiplanos de los
0.1071 .MCS sobre el Languedoc occidental y el Rosellón. .Figura 9 : Situación
0.1081 ........ muy marcadas se reconocen y se pueden predecir más fácilmente.
0.1085 .de alarma con bastante antelación y con valores de precipitación
0.1097 .intorno sinóptico es poco marcado y no tinene elementos de gran escala
0.1103 ........ es una vigilancia atenta, y cuando nota una organización de la
0.1153 ....... 1Servicio de Investigación y Análisis del Clima
0.1159 .1.995 en forma de mapas mensuales y anuales medios. Se describen las
0.1166 de tormenta del período de estudio y se comparan con las evaluaciones
0.1173 ........ . entre los paralelos 35. y 45. norte y 10. oeste a 5. este del
0.1173 .... los paralelos 35. y 45. norte y 10. oeste a 5. este del período
0.1174 .... entre el 28 de enero de 1.992 y el 31 de enero de 1.995 con el
0.1176 .... por los rayos entre las nubes y el suelo. Se ha realizado una
0.1181 ....... en que se produjo el rayo, y los parámetros de calidad del
0.1185 cuadradas de 30 kilómetros de lado y en la suma de los rayos mes a mes y
0.1186 .en la suma de los rayos mes a mes y ao a ao durante todo el período.
0.1194 ... Sobre la variabilidad espacial y temporal de la actividad eléctrica.
0.1197 de área considerada oscila entre 1 y 2700 para el ao de máxima variación
0.1198 . de máxima variación (entre 0.001 y 3 rayos por km2 al ao) . El ao
0.1201 .... 0.01 hasta 1.86 rayos por km2 y ao). Sin embargo, cuando analizamos
0.1203 .. celdilla para un ao cualquiera y el promedio anual nos encontramos
0.1204 .. son del mismo orden de magnitud y que a lo sumo la diferencia relativa
0.1205 buena eficiencia (Pérez, Gutiérrez y otros,1996) no supera el 250% por
0.1207 comprendida entre la tercera parte y el triple de la actividad promedio
0.1212 .... valores entre la quinta parte y el quíntuplo de la actividad
0.1217 de un lugar a otro de la península y, sin embargo, para una celdilla de
0.1223 ..... eléctrica sobre la península y mares próximos manteniendo la
0.1230 .. si es menor de 0.1 rayo por km2 y ao, b) Actividad baja o comprendida
0.1231 ...... baja o comprendida ente 0.1 y 0.5 rayos por km2 y ao, c)
0.1231 ..... ente 0.1 y 0.5 rayos por km2 y ao, c) Actividad media, entre 0.5 y
0.1232 ao, c) Actividad media, entre 0.5 y 1 rayo, d) Actividad elevada o alta,
0.1232 .Actividad elevada o alta, entre 1 y 1.4 y e) Actividad extrema o máxima,
0.1233 .... elevada o alta, entre 1 y 1.4 y e) Actividad extrema o máxima, por
0.1238 .la zona más occidental de Galicia y Portugal donde apenas si se alcanzó
0.1245 se registró en el resto de Galicia y Andalucía así como en Extremadura,
0.1249 .. Cordilleras Cantábrica, Ibérica y Sierras del Guadarrama y Gredos
0.1249 . Ibérica y Sierras del Guadarrama y Gredos donde la densidad de rayos
0.1254 ... entre las isoceraúnicas de 100 y 500 rayos las que reflejan la
0.1259 . sur del Sistema Ibérico ( Teruel y proximidades), en las comarcas del
0.1260 . las comarcas del norte de Aragón y, en Catalua (salvo la zona oriental
0.1262 ... 1 por los intervalos entre 900 y 1300 rayos. .La densidad eléctrica
0.1265 .. por encima de 1.4 rayos por km2 y ao (áreas por encima de la
0.1266 ... sur de los Pirineos Aragoneses y Leridanos y, en la Sierra del Cadí.
0.1267 .. Pirineos Aragoneses y Leridanos y, en la Sierra del Cadí. .El resto de
0.1269 ... una actividad media, entre 0.5 y 1 rayo por km2 y ao (o para el mapa
0.1270 .media, entre 0.5 y 1 rayo por km2 y ao (o para el mapa de la figura 1
0.1270 . 1 entre las isoceraúnicas de 500 y 900 rayos). Entre estas se
0.1271 .. comarcas más elevadas del norte y el este de Castilla-León, las
0.1273 .de Gredos, gran parte de Asturias y las comarcas orientales del País
0.1274 ... del País Vasco junto a Navarra y La Rioja. Son de media actividad
0.1275 norte de las comunidades de Madrid y de Castilla la Mancha, así como el
0.1276 la Mancha, así como el curso medio y bajo del Ebro. Las comarcas del este
0.1276 ... Las comarcas del este Gerundés y del nordeste de Barcelona presentan
0.1278 . norte de la Comunidad Valenciana y el sur de Catalua. .Sobre el mar la
0.1280 .en el norte del golfo de Valencia y en el mar Catalano-Balear (entre el
0.1281 ........ .entre el litoral Catalán y la costa del noroeste de Mallorca),
0.1282 . así como en el litoral Asturiano y en el Golfo de Vizcaya. La densidad
0.1283 .de elevada entre los cabos de Ajo y .Machichaco. Junto a las costas del
0.1285 .. a las costas del litoral centro y sur de Catalua se registran los
0.1287 .... elevadas comprendidas entre 1 y 1.4 rayos por km2 y ao. Los niveles
0.1287 ...... entre 1 y 1.4 rayos por km2 y ao. Los niveles ceraúnicos son
0.1288 . el Golfo de Cádiz, Costa del Sol y la zona costera comprendida entre la
0.1289 ..... entre la Albufera Valenciana y el Cabo de Gata. Es mínima la
0.1290 en las costas Atlánticas de centro y sur de Portugal y en las de La
0.1291 ...... de centro y sur de Portugal y en las de La Corua donde la
0.1294 distribución espacial de los rayos y la de precipitación exhiben ciertos
0.1296 .. con la excepción de los Béticos y Penibéticos quizás por el período de
0.1311 .... en la comarca de Las Bárdenas y alrededores; o también en la comarca
0.1354 ... de porcentaje: 2,6,10,20,30,40 y 50%. .En los cuatro meses que van de
0.1361 ..... Valenciana, litoral Murciano y Almeriense), y de las perturbaciones
0.1361 .. litoral Murciano y Almeriense), y de las perturbaciones Atlánticas
0.1362 . invernales en el sur de Portugal y de Andalucía. En el resto de las
0.1362 ........ En el resto de las costas y áreas marítimas próximas de la
0.1375 .con el 30%), Galicia (con el 30%) y Extremadura (alrededor del 20%).
0.1378 .actividad en las regiones central y norte de Portugal y se desplaza la
0.1378 ...... central y norte de Portugal y se desplaza la posición del máximo
0.1379 ........ sur de Castilla la Mancha y sur de Extremadura donde más de un
0.1383 ... región occidental de Cantabria y Castilla-León. Se llega a alcanzar
0.1384 .actividad anual en las rías bajas y sur de Galicia. Al oeste del
0.1385 ..... la totalidad de las regiones y comarcas registran durante este mes
0.1389 ........ en el interior peninsular y un adentramiento de los núcleos de
0.1391 .se sitúa entre el sistema Central y el litoral Cantábrico (supera el 40%
0.1393 .entorno a la Sierra de Albarracín y comarcas de alrededor. Se reduce la
0.1394 .actividad en Andalucía occidental y sur de Castilla la Mancha por debajo
0.1395 la Mancha por debajo del 10% anual y aparece un tercer núcleo de máxima
0.1402 más del 20% de la actividad anual) y el núcleo de la cuenca del Ebro (por
0.1403 .... del Ebro (por encima del 20%) y, particularmente activo, el norte de
0.1408 .actividad convectiva en Catalua, y el mar Balear que supone en términos
0.1410 .encima del 20% en todas las zonas y núcleos amplios en el golfo de
0.1410 .. amplios en el golfo de Valencia y mar Catalano- Balear que superan el
0.1417 .... hacia el sur del archipiélago y amplia la superficie marítima de
0.1418 . de afectación: golfo de Valencia y totalidad del mar Catalano-Balear
0.1419 .encima del 20% anual de actividad y hacia el sur de Baleares se superan
0.1419 .sur de Baleares se superan el 40% y el 50%. Por otro lado, en el
0.1425 anterior en el interior peninsular y tan sólo se mantienen ciertos
0.1426 .. en la zona litoral Mediterránea y en el Golfo de Cadiz que
0.1430 .. anual. .En la península Ibérica y mares próximos se pueden apreciar
0.1435 ...... mayor parte de las regiones y comarcas naturales del interior
0.1435 naturales del interior peninsular, y b) El régimen de dos máximos anuales
0.1437 .. a las perturbaciones Atlánticas y que se presenta fundamentalmente en
0.1438 . situadas más al sur de Andalucía y Portugal de influencia marítima
0.1442 ........ en el período considerado y, otra la mayor eficiencia de la
0.1452 .eléctrica del interior peninsular y sólo permanece residualmente sobre
0.1453 ...... sobre los mares periféricos y preponderantemente sobre el más
0.1468 ....... es: a) Junio, para Galicia y Asturias, la zona occidental y norte
0.1469 ... y Asturias, la zona occidental y norte de Andalucía y zona sur de
0.1469 .. occidental y norte de Andalucía y zona sur de Castilla-La Mancha y
0.1470 . y zona sur de Castilla-La Mancha y Extremadura. b) Julio, para el norte
0.1470 .. para el norte de Castilla-León, y Granada. c) Agosto, para el Pirineo
0.1471 c) Agosto, para el Pirineo Navarro y Aragonés. d) Septiembre, para el
0.1472 .. Catalán, el mar Catalano-Balear y comunidad Murciana. e) Octubre, para
0.1473 ...... para el archipiélago Balear y golfo de Cadiz. .4.2 .. El régimen
0.1484 .6% en marzo frente a 25% en junio y 10% en octubre), con tres máximos
0.1485 ..... Murcia con un 10% en febrero y abril y, un 40% en septiembre) e
0.1486 .... con un 10% en febrero y abril y, un 40% en septiembre) e incluso con
0.1487 ...... 14% en abril, 15% en junio, y 25% en octubre). .Durante el período
0.1493 .. eléctrica a lo largo del tiempo y particularmente en relación a este
0.1500 .... Salamanca, Hinojosa, Zaragoza y Getafe). La influencia marítima
0.1501 actividad fuera del período cálido y los cuatro débiles máximos en la
0.1502 .. anual: en febrero, abril, junio y octubre. Una influencia mixta
0.1504 .... con el 25% en el período frío y un segundo máximo anual aunque leve
0.1506 o Valencia con valores entre el 40 y el 60% de la actividad anual fuera
0.1507 .. período considerado como cálido y entre un 55 y un 70% del total de la
0.1507 ........ como cálido y entre un 55 y un 70% del total de la actividad
0.1509 .. máximos: dos débiles en febrero y abril; y el tercero del 40% en el
0.1510 .. dos débiles en febrero y abril; y el tercero del 40% en el mes de
0.1512 . el mes de septiembre. .En Gerona y Reus hay una menor influencia
0.1513 anual se produce durante el otoo( y no llega al 20% fuera del período
0.1515 ... dos máximos: el de junio (13%) y el de septiembre (28%). Hay una
0.1517 . o Asturias que apenas con un 13% y un 10% de la actividad fuera del
0.1518 . período cálido. Burgos, Zaragoza y Salamanca con valores de la
0.1520 ........ ...... El resto, Hinojosa y Getafe, tienen ciertas
0.1525 .de la superficie del agua del mar y la posición de los núcleos de mayor
0.1527 .zona más cálida del Mediterráneo, y además se alcanzan las mayores
0.1527 .alcanzan las mayores temperaturas y densidades de rayos aproximadamente
0.1533 . la costas Atlánticas Portuguesas y más concretamente la zona centro.
0.1534 oriental del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán sometidos a la
0.1540 ...... durante el final del verano y el otoo ubicándose sobre ellas los
0.1541 .... absolutos que en la primavera y el verano anterior se situaban en
0.1543 .. el mar se produce en septiembre y octubre y alcanza valores muy
0.1544 se produce en septiembre y octubre y alcanza valores muy semejantes a los
0.1547 . agosto entre el Pirineo Aragonés y la Sierra de Guara. La oscilación
0.1548 ........ diferencia entre el menor y el mayor número de rayos registrados
0.1550 . zonas próximas a la costa centro y sur de Catalua) de dos órdenes de
0.1558 .densidad se registran entre julio y agosto, sobre el mar es entre
0.1558 . sobre el mar es entre septiembre y octubre. .El régimen anual para las
0.1564 .... con el 35%, Getafe con el 28% y también en Bilbao con el 33%), en
0.1566 . 30%. En Reus (28%), Gerona (23%) y Murcia (40%) el mes más activo es
0.1567 .. el mes más activo es septiembre y, en Valencia (28%) y Palma de
0.1567 es septiembre y, en Valencia (28%) y Palma de Mallorca (40%) se producen
0.1571 .. de Mallorca (en mayo con el 10%)y Valencia (en Junio con el 12%). .5.
0.1576 . entre la densidad anual de rayos y el número anual de días de tormenta
0.1579 km2 por Makerras oscilan entre 0.2 y 3.0 ). La fórmula obtenida por
0.1583 .... el número de rayos registrado y el deducido por la fórmula no es
0.1589 . número anual de días de tormenta y Ng, la densidad anual de rayos por
0.1599 ........ .las siguientes analogías y diferencias más significativas: .a)
0.1608 registros de un período de 30 aos y la nuestra sólo corresponda al
0.1611 ... los rangos de variación en uno y otro caso son mínimas y podrían
0.1612 ... en uno y otro caso son mínimas y podrían deberse a la superior
0.1615 .resultado oscila entre apenas una y poco más de 30. Obviamente el
0.1620 ........ .d) En el sistema Central y en las Sierras Occidentales
0.1640 .superar las pérdidas de cobertura y de disponibilidad de los sistemas
0.1645 ...... que existen en la península y mares próximos. ..... Referencias.
0.1649 ..... Referencias. .Inocencio Font y otros. Atlas Climático de Espaa.
0.1651 .Francisco Pérez, Miguel Gutiérrez y Javier López. Análisis de las
0.1687 ........ . S.E.D. CMT de Cantabria y Asturias (I.N.M.)
0.1691 ....... qué entendemos por galerna y los distintos tipos de la misma. Se
0.1694 ...... o típica, daos que produce y actuaciones a que da lugar un aviso
0.1696 .conceptual que se tiene del mismo y su práctica operativa. .1.
0.1701 ........ .de la costa de Cantabria y sobre todo del País Vasco. La
0.1702 ....... fundamental de la galerna, y en particular de la galerna típica o
0.1703 típica o no frontal, es el viento, y no sólo por su fuerza, que en la
0.1705 .. El escenario es un día apacible y cálido con un suave viento del sur o
0.1706 ..... bruscamente éste gira al WNW y arrecia hasta alcanzar la
0.1708 ..... a la galerna su peligrosidad y su relevancia. .La galerna es un
0.1710 .encuentra dentro de la mesoescala y que no es pronosticado por los
0.1712 .de un modelo conceptual del mismo y unas pautas de predicción claras.
0.1717 .características como a su génesis y predicción. .2. .. Definición de
0.1722 .... típico de la costa cantábrica y en especial del G. de Vizcaya, que
0.1723 . que suele tener lugar entre mayo y octubre y que presenta las
0.1723 . tener lugar entre mayo y octubre y que presenta las siguientes
0.1725 ....... bruscamente la temperatura y aumenta también de manera brusca la
0.1726 .manera brusca la humedad relativa y la presión. La galerna se propaga de
0.1730 grandes grupos: galernas frontales y no frontales o típicas. La
0.1733 .debidas al paso de un frente frío y las debidas al paso de una línea de
0.1736 . moderada cuando 12 =< V < 20 m/s y fuerte cuando V >= 20 m/s, donde V
0.1741 . frontal. .Suele haber dos al ao y su época más propicia es el verano.
0.1743 ... Afecta a la costa de Cantabria y País Vasco, especialmente a esta
0.1750 . puede llegar a alcanzar 35 nudos y rachas de 45 nudos, la temperatura
0.1751 .. descender hasta 10.C/20 minutos y la humedad relativa puede en
0.1754 .. variable, suele oscilar entre 1 y 3 horas. .Conforme la galerna se
0.1772 .. sino lo sorpresivo del fenómeno y su brusquedad. .Los perjuicios que
0.1776 .... ramajes, farolas, barandillas y toldos. Las embarcaciones deportivas
0.1777 ........ .deportivas pueden volcar y tienen problemas para entrar a
0.1778 ...... las operaciones de despegue y aterrizaje de las aeronaves. Se
0.1782 ... Civil, se desalojan las playas y se informa a las embarcaciones de
0.1783 .... a las embarcaciones de recreo y de pesca para que retornen a los
0.1786 .... a los puertos. .4. .. Génesis y modelo conceptual de galerna no
0.1791 ... positiva en un área localizada y que este núcleo de tendencia
0.1792 .. modificando el campo de presión y originando un gradiente de presión
0.1793 .mesoescalar que acelera el viento y da lugar a la galerna. .Una
0.1809 .a las de galerna entre Cabo Peas y Cabo Higuer. En el aeropuerto de
0.1812 . WNW con viento medio de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s. .... Figura 2:
0.1815 m/s. .... Figura 2: Análisis macro y mesoescalar de 18 UTC y gráficas de
0.1815 .... macro y mesoescalar de 18 UTC y gráficas de presión
0.1818 .. de presión de Avilés, Santander y Bilbao vemos que todas ellas se
0.1828 .sí que explica que el viento role y arrecie como se observa en la figura
0.1832 .48.6 Km que hay entre San Vicente y Santander. El ascenso de presión que
0.1861 mientras se intensifica (Figuras 3 y 4). Esto explica que el viento vaya
0.1873 .mayor subida de presión posterior y por tanto es un factor que influye
0.1874 .tendencia positiva de la presión, y por extensión en el aumento del
0.1878 .... Puede observarse una mesoalta y el fuerte gradiente de presión
0.1885 . 1995) .La causa de la existencia y propagación del núcleo de tendencia
0.1887 ... de densidad donde el aire frío y, por tanto, más denso, se mueve
0.1890 ... frontera la presión aumentaría y la temperatura disminuiría
0.1911 ..... siempre que la época del ao y el marco sinóptico sean los
0.1916 ... del suroeste en niveles medios y altos. En superficie la
0.1928 . preferentemente entre Cabo Peas y Cabo Mayor, roladas del viento al
0.1930 . pase de moderado. Si ésto sucede y además la presión desciende en el
0.1931 ........ en el cantábrico oriental y sus inmediaciones, es muy probable
0.1942 .. nos indica qué se ha de vigilar y por qué motivo. .Además, permite
0.1947 . tendencia positiva de la presión y su propagación hacia el oeste no
0.1952 ... típica. Criterios de selección y de predicción. Nota Técnica N. 6.1 G
0.1964 ...... Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT), entidad
0.1998 ... situaciones por el modo Dopper y el PPI normal. .1. .. Introducción.
0.2004 .en comparación con la divergencia y la vorticidad. Al contrario de estas
0.2006 ....... del sistema de coordenadas y esto quizás hiciera algo más
0.2013 ...... Esta zona es la costa norte y noroeste de la provincia de La
0.2016 .costa gallega en su rama inferior y en el segundo actúa el mecanismo
0.2018 ejemplo que corresponde al 27/3/95 y 4/3/93 respectivamente. .A modo de
0.2020 .diferencias entre el modo Doppler y el normal utilizando los ejemplos.
0.2022 ...... en contraposición al normal y como este último ignora fenómenos
0.2042 ..... las isotermas "se acercarán" y tendremos frontogénesis. Lo
0.2043 ....... si el ángulo está entre 45 y 90 grados, con lo cual el frente
0.2047 .la costa gallega actúa de barrera y reemplaza la rama inferior del campo
0.2053 la separación de una baja al norte y el anticiclón al sur. Aparece
0.2055 seguir" la costa norte por un lado y la costa oeste por el otro.
0.2080 horas después se continua formando y aumentando la extensión de la línea
0.2090 ... que actúa de barrera al viento y obliga a su difluencia con cada rama
0.2099 ..... del viento o por confluencia y difluencia.No siempre este mecanismo
0.2110 .. marca la frontera entre la alta y la baja. Esta zona es en general
0.2111 .de localizacion de bandas nubosas y este es el caso aquí también. .Este
0.2114 . confluencia actúa de "generador" y concentrador de la nubosidad. .4.2.
0.2123 ... en la separación entre la alta y la baja. En este caso la agrupación
0.2135 ..... de la frontera entre la alta y la baja y a modo de "mesomapa" a
0.2135 . frontera entre la alta y la baja y a modo de "mesomapa" a poco que
0.2140 comparativa entre el módulo normal y Doppler y como recogieron la misma
0.2140 . entre el módulo normal y Doppler y como recogieron la misma situación
0.2147 ..... a las 11.50(z) ( figura 8a ) y la comparamos con la figura 4d de
0.2184 ...... módulos para el nowcasting, y en particular el modo Doppler es el
0.2192 Meteorology in Midlatitudes, Vol I y II. .Atkinson,B.W. Meso-scale
0.2201 ... la realización de este trabajo y por "useful discussions". .---------
0.2229 .... RESUMEN .Durante la primavera y el verano es habitual la aparición
0.2229 .es habitual la aparición de nubes y chubascos de origen convectivo
0.2232 .... herramienta para la detección y el seguimiento de las estructuras
0.2235 .se utilizan datos de radiosondeos y de la red de detección de descargas
0.2243 ....... con el objeto de tratarlas y obtener de ellas una serie de
0.2244 con las nubes de origen convectivo y con las características particulares
0.2247 datos a partir de estos parámetros y otros derivados, se ha procedido a
0.2260 .días de los meses de junio, julio y agosto. Estos 57 días han pasado una
0.2266 ...... eléctricas .Se contabilizan y localizan los rayos en una ventana
0.2267 .. ventana centrada en (41.5.,-2.) y de dimensiones 3. de latitud y 4 .
0.2267 2.) y de dimensiones 3. de latitud y 4 . de longitud. La variable NRAYOS
0.2273 .que se dispone son el de Zaragoza y el de Palma de Mallorca. En el caso
0.2276 se dispone del sondeo de las 0000Z y del de las 1200Z. .3. .. Análisis
0.2284 ... están comprendidas entre -42.C y -50.C y esta frecuencia disminuye
0.2284 . comprendidas entre -42.C y -50.C y esta frecuencia disminuye
0.2287 ....... se dan en el mes de agosto y además el valor modal de agosto es
0.2291 .... para temperaturas entre -36.C y -40.C, ligeramente superior al de
0.2292 . TMINMIN comprendidas entre -44.C y -48.C, que es el intervalo modal de
0.2307 ... 3: EXT7 para todas las células y todas las horas ........ .. Figura 4
0.2310 ... 4: EXT1 para todas las células y todas las horas .Estas gráficas no
0.2317 ... diferenciados: Entre las 0000Z y las 0700Z y entre las 1300Z y las
0.2317 ...... Entre las 0000Z y las 0700Z y entre las 1300Z y las 2100Z aprox.,
0.2317 .... y las 0700Z y entre las 1300Z y las 2100Z aprox., para la primera
0.2318 . aprox., para la primera gráfica, y entre las 0000Z y las 0600Z y entre
0.2318 primera gráfica, y entre las 0000Z y las 0600Z y entre las 1300Z y las
0.2318 .... y entre las 0000Z y las 0600Z y entre las 1300Z y las 1900Z para la
0.2319 .... y las 0600Z y entre las 1300Z y las 1900Z para la segunda. .Entre
0.2321 .para la segunda. .Entre las 0600Z y las 1200Z nunca se encuentran
0.2321 ........ .células con EXT1 no nulo y EXT7 no supera nunca los 20000Km2.
0.2322 .... los 20000Km2. Entre las 0700Z y las 1200Z ninguna célula sobrepasa
0.2324 ...... se detectan entre las 1430Z y las 1930Z. ........ Figura 5: Hora
0.2329 . TMINMIN comprendidas entre -38.C y -50.C se producen a cualquier hora y
0.2329 .50.C se producen a cualquier hora y es por debajo de -50.C en donde se
0.2334 .. 3 se encuentran entre las 0600Z y las 1200Z, y un único caso entre las
0.2334 ..... entre las 0600Z y las 1200Z, y un único caso entre las 0730Z y las
0.2334 .. y un único caso entre las 0730Z y las 1200Z, como hora más temprana.
0.2341 .el máximo aparece entre las 1200Z y las 1800Z, claramente asociado al
0.2344 .radiación solar. .Entre las 0000Z y las 0600Z, se registra el mínimo de
0.2347 .anteriores. El máximo entre 0000Z y 0100Z se corresponde con la primera
0.2350 . El intervalo horario entre 0600Z y 1200Z, que correspondía a un mínimo
0.2354 en la fase siguiente. .Entre 1200Z y 1800Z hay un máximo destacado de
0.2360 .período alcanzan menor extensión (y menor profundidad), por ejemplo, por
0.2367 .o inferiores a -38.C. En general, y por razones que se comentarán en
0.2373 ...... se registra entre las 1600Z y las 1800Z para todos los meses.
0.2376 .todos los meses. .Entre las 1200Z y las 2000Z se detectan la mayoría de
0.2379 ..... en este mes. Entre las 0000Z y las 0700Z las relativamente pocas
0.2387 . topes comprendidos entre los 8Km y 11Km de altura se alcanzan, durante
0.2399 .. en 25 casos los 11Km de altura, y llegándose en dos casos hasta los
0.2404 observada durante el ciclo de vida y el valor máximo de las variables
0.2405 ... máximo de las variables RAREAS y RAREAS2. .El código de
0.2454 ...... 12 casos .Los tipos C00,D00 y D10 no aparecen. En estos casos
0.2455 ..... caso comprendida entre -54.C y -58.C y en el segundo caso inferior
0.2455 .. comprendida entre -54.C y -58.C y en el segundo caso inferior a -58.C)
0.2460 ... que la unidad). .Los tipos A10 y B11 tienen también muy pocos casos.
0.2465 .Los 30 casos de los tipos C10,C11 y D11 se distribuyen solamente en 16
0.2469 . no se da ningún caso de tipo D11 y el tipo más abundante es el A00.
0.2470 . Julio tiene como valor modal B10 y tiene tres casos de D11. Agosto
0.2471 también tiene como valor modal B10 y hasta 9 casos de D11 mostrando la
0.2474 .. entre el número de rayos diario y los tipos de células. .Se tienen 43
0.2477 . 11 se dan células de tipo D ó C, y para uno de ellos no se dispone de
0.2493 . 11: Evolución temporal de RAREAS y RAREAS2 (ejemplo) .Para caracterizar
0.2497 .crecimiento, una fase de madurez, y una fase de disipación, gobernada
0.2498 ...... por corrientes descendentes y por la evaporación de las nubes
0.2506 período de tiempo entre la HORAINI y el máximo de extensión de la
0.2507 .. baja está comprendido entre 30' y 1h (siempre para lo que se
0.2517 ........ Fase de aumento de RAREAS y RAREAS2, cuando las corrientes
0.2520 ..... la madurez (máximo de RAREAS y RAREAS2), en la que el area fría
0.2523 .... de las corrientes ascendentes y la extensión del yunque.
0.2526 .el ritmo de disminución de RAREAS y RAREAS2. .El efecto de fusión
0.2531 aumento de las extensiones máximas y el enmascaramiento de los
0.2535 ... con un ciclo de vida muy largo y atípico, en el cual la máxima
0.2564 .... Sin embargo, a grandes rasgos y tras una cuidadosa interpretación,
0.2580 de la duración de su ciclo de vida y de la distancia aproximada recorrida
0.2594 ..... son: .-clase 1: VDES entre 0 y 1.9. Células cuasiestacionarias.(MOV
0.2596 ... MOV=1) .-clase 2: VDES entre 2 y 4.9. Células poco móviles.(MOV=2)
0.2598 ... MOV=2) .-clase 3: VDES entre 5 y 8.9. Células móviles.(MOV=3) .-clase
0.2602 .coeficiente VDES para cada célula y se ha estudiado cada mapa de
0.2617 entre células cuyo lugar de origen y posterior desplazamiento está
0.2619 .sinóptica o mesoescalar en altura y células desarrolladas en un marco
0.2619 ........ .. en un marco indefinido y cuyo origen y movimiento está
0.2620 .un marco indefinido y cuyo origen y movimiento está determinado por la
0.2620 .está determinado por la orografía y los flujos en niveles bajos. .- Así
0.2627 .... distribución de masas de agua y de vegetación, etc. -El movimiento
0.2628 .. influido por el viento a 300hPa y niveles superiores, por el arrastre
0.2632 ...... del flujo en niveles medios y altos bien diferenciadas. Por
0.2633 . flujo del SW fuerte sobre el mar y calmas sobre el extremo
0.2635 .. de tormentas: de gran movilidad y cuasiestacionarias respectivamente.
0.2638 ... son generalmente más regulares y por tanto mejor predecibles, sobre
0.2647 . Ripollès, Cerdanya) hacia el sur y sureste por el Prepirineo y la
0.2647 el sur y sureste por el Prepirineo y la Cordillera Transversal, afectando
0.2648 ...... a las cuencas del LLobregat y del Ter, y llegando en algunas
0.2648 . cuencas del LLobregat y del Ter, y llegando en algunas ocasiones hasta
0.2653 ..... profunda en el mes de agosto y a lo largo del día se distribuye muy
0.2654 .. en dos intervalos: por la noche y horas de la madrugada y sobre todo
0.2655 . la noche y horas de la madrugada y sobre todo después del mediodía
0.2660 .. del tope nuboso ( o su TMINMIN) y la extensión del yunque, debido a
0.2661 .cirros más se intercepta el flujo y mayor divergencia al nivel del
0.2676 ..... sinópticas en niveles medios y altos y los flujos de calor y
0.2676 ........ en niveles medios y altos y los flujos de calor y humedad de
0.2676 .... y altos y los flujos de calor y humedad de niveles bajos, regidos
0.2708 ..... está comprendida entre -34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C
0.2708 . 34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1). .RAREAS: AF1/AC1
0.2755 2 Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M.)
0.2760 satélite Meteosat ha sido ampliado y es mucho mas completo. La base de
0.2762 .con mejor cobertura, mas fiables, y con herramientas mejoradas y
0.2762 ..... y con herramientas mejoradas y simplificadas para presentación y
0.2763 .y simplificadas para presentación y evaluación. Utilizados junto a las
0.2764 ..... junto a las propias imágenes y demás información atmosférica,
0.2781 .interactivos. .Los procedimientos y resultados varían según el centro
0.2783 .... de trazadores, su seguimiento y asignación de nivel, y la depuración
0.2783 seguimiento y asignación de nivel, y la depuración de resultados. .1.1.
0.2810 ...... interna: trazador coherente y aceptablemente identificado en
0.2817 ........ . generalmente, entre 100 y 200km), y temporales (entre 30min y
0.2817 .generalmente, entre 100 y 200km), y temporales (entre 30min y 1h). Esto
0.2817 .200km), y temporales (entre 30min y 1h). Esto es ya fuente de error al
0.2819 ..... así como el tamao del pixel y su error de localización. Otras
0.2820 ... no es totalmente conservativo, y sobre todo en la dificultad, incluso
0.2822 ........ está generalmente entre 5 y 10m/s, con una leve tendencia a
0.2824 ... pese a las mejoras conseguidas y a la utilidad del producto. .Quizás
0.2830 lo sumo). .1.6. .. Productos Satob y procedimiento en SAIDAS. .Los Satob
0.2833 . recogiendo la experiencia de ESA y distribuidos a través del SMT, han
0.2834 . sido regularmente perfeccionados y son quizás los mejores. .En SAIDAS
0.2837 .pero que apenas han evolucionado, y la calidad individual de los vientos
0.2840 ....... latitud máxima algo mayor, y no limitación a trazadores nubosos,
0.2843 ........ . marcado) de resultados, y la evaluación (comparaciones y
0.2843 ... y la evaluación (comparaciones y estadísticas) a posteriori de éstos;
0.2845 . fáciles de usar interactivamente y también aplicables a los vientos
0.2846 .. Satob dada la complementareidad y paralelismo de ambos productos. .2.
0.2851 ........ .. al respecto en McIDAS, y realizados algunos desarrollos y
0.2851 . y realizados algunos desarrollos y adaptaciones, se puso a funcionar
0.2862 ... de la imagen inicial (entre 20 y 26 pixel de lado), donde se dé un
0.2877 ........ .. para IR, VIS (diurno), y WV. .El proceso IR se considera el
0.2879 ..... pues proporciona vientos día y noche, y a diferentes niveles,
0.2879 . proporciona vientos día y noche, y a diferentes niveles, aunque no muy
0.2889 . o costas con trazadores nubosos, y que la asignación del nivel ha de
0.2893 ... contraste; aparecen trazadores y vientos asociados tanto a nubes
0.2894 como a aire claro a niveles medios y altos (trazadores de vapor de agua).
0.2895 .Los primeros dan buen seguimiento y buena asignación de altura; los
0.2896 ..... los segundos son mas escasos y menos fiables en ambos aspectos (el
0.2898 en zonas sin nubes a niveles altos y medios. El nivel se otorga de
0.2908 . entre vientos sucesivos (entre 5 y 10m/s en alguna componente). .En la
0.2913 ........ . entre sucesivos vientos y el valor de correlación. Los vientos
0.2914 vientos mejores que alguno cercano y muy similar, y sin diferencia
0.2915 .que alguno cercano y muy similar, y sin diferencia significativa entre
0.2916 .hasta 5 (no fue posible comparar, y diferencia significativa entre
0.2934 revisiones. .2.4. .. Comparaciones y estadísticas. .El procedimiento VDI
0.2937 ...... interpolado; cada 6 horas), y con observaciones cercanas de
0.2938 ...... niveles tipo, cada 6 horas) y aviones (nivel que difiera en menos
0.2944 ........ ..... marítima (donde mas y mejores vientos se consiguen), y
0.2944 . y mejores vientos se consiguen), y otra mas bien continental (donde la
0.2945 .. mediante observaciones es mejor y también por tanto el análisis). .Las
0.2948 . con observaciones que se generan y guardan son mensuales, estacionales
0.2949 . mensuales, estacionales (totales y por niveles), y anuales (por niveles
0.2949 ........ . totales y por niveles), y anuales (por niveles y por
0.2950 . niveles), y anuales (por niveles y por nivel-rango de velocidad;
0.2953 ... estadísticos; aquí se calculan y archivan algunos de ellos: número de
0.2954 .de ellos: número de comparaciones y viento medio de la referencia;
0.2955 .... bias), error cuadrático medio y coeficiente de regresión para la
0.2957 .. de diferencias de la dirección; y error cuadrático medio vectorial
0.2958 ... RMSV). Los mas usados son bias y RMSV para estimar, respectivamente,
0.2959 ........ .... el error sistemático y general del viento. .2.5. .. Acceso
0.2966 .... etc), acceso a comparaciones, y otras posibilidades. Son de manejo
0.2967 ........ .a las imágenes Meteosat, y pueden ser usados para productos o
0.2970 .... 3. .. Algunas consideraciones y resultados. .Se tratan aquí, primero
0.2973 presentan comparaciones puntuales, y estadísticas, que permiten una
0.2984 . de vientos cercanos en situación y nivel, pero de distinto canal; y el
0.2985 . y nivel, pero de distinto canal; y el tratamiento de los cirros
0.2990 a menudo cerca hay otros similares y correctos), y algún caso erróneo o
0.2990 .hay otros similares y correctos), y algún caso erróneo o al menos dudoso
0.2996 .3.2. .. Análisis de comparaciones y estadísticas. .Las comparaciones con
0.2999 .... de los vientos VDI recientes, y permiten generar rutinariamente
0.3003 veremos primero ejemplos mensuales y luego por estación del ao: .. No se
0.3008 ..... diferencias entre unos meses y otros (y en parte son debidas a la
0.3008 ........ entre unos meses y otros (y en parte son debidas a la distinta
0.3017 ..... es mas clara a niveles altos y medios; es ya conocida aunque
0.3020 ...... son que el error (vectorial y en velocidad) crezca para niveles
0.3022 .... bajos, con vientos mas flojos y variables. El error (RMS) se
0.3026 ...... INM se generan cada 6 horas y para dos zonas distintas; en el
0.3035 .. VIS (sobre todo a niveles bajos y medios, y sobre mar), con resultados
0.3035 ... todo a niveles bajos y medios, y sobre mar), con resultados esta vez
0.3037 sobre el Atlántico, donde análisis y vientos VDI se confirman mutuamente.
0.3042 . 400mb, en negro en las figuras), y también medios (entre 400 y 700mb,
0.3042 ...... y también medios (entre 400 y 700mb, en blanco). .Caso A: Ayuda a
0.3047 ...... descarga postfrontal al NW, y una DANA al NW de Africa), se
0.3048 ..... se localiza una banda nubosa y de humedad en la imagen WV. Los VDI
0.3049 sugería: existencia de cizalladura y giro de vientos no muy intensos
0.3053 ........ Figura 1: Vientos VDI (IR y WV), sobre imagen WV), 17-Ene-96/0z
0.3055 .las salidas de los modelos HIRLAM y CEP junto con las imágenes de WV (26
0.3059 .. originaban lluvias persistentes y muy eficientes sobre gran parte de
0.3066 ..... mas compleja en dicho nivel, y una circulación polar mas canalizada
0.3070 .... mas canalizada. ... Figuras 2 y 3: Análisis HIRLAM; previsto CEP (HH
0.3074 ..... adecuada al análisis HIRLAM, y pueden usarse cualitativamente para
0.3077 acuerdo con lo que sugerían HIRLAM y los resultados VDI, y no así CEP.
0.3077 ..... HIRLAM y los resultados VDI, y no así CEP. .. Figuras 4 y 5:
0.3080 .. VDI, y no así CEP. .. Figuras 4 y 5: Vientos VDI sobre imagen WV a 0z;
0.3083 correspondencia entre la imagen WV y los vientos VDI en la zona de caída
0.3085 cizalladura, alargado (la posición y forma del máximo de viento tampoco
0.3088 .... relativas a la identificación y seguimiento de estructuras de vapor
0.3089 ........ asociada a niveles medios y altos). .4 .. Conclusiones. .El
0.3102 ... adaptando técnicas existentes, y preparando el camino para aprovechar
0.3107 ... al diagnóstico a niveles altos y medios, también consideramos de
0.3108 .... cobertura de día (canal VIS), y resolución ya hoy interesante (y
0.3109 . y resolución ya hoy interesante (y sobre todo que mejorará bastante con
0.3160 ...... significación meteorológica y "mínima subjetividad" de las
0.3163 .diarios de efectos en superficie, y se genera una clasificación por
0.3172 entre configuraciones atmosféricas y efectos en superficie. Este objetivo
0.3181 ........ ... atmosféricas diarias, y de campos diarios de efectos en
0.3186 ... atmosférica sobre la Península y sus efectos en superficie. Por otro
0.3193 ........ trabajos de clasificación y/o tipificación de situaciones
0.3199 ........ en base a su experiencia, y los días se asignan a cada tipo por
0.3204 .Sánchez Rodríguez (1993), Clavero y Raso (1979), Florit y Jansá (1980).
0.3205 .... Clavero y Raso (1979), Florit y Jansá (1980). .Su valor es indudable
0.3207 .indudable, sobre todo descriptiva y conceptualmente. Pero presentan
0.3224 .proceso de clustering automático, y la asignación de días se hace por
0.3228 .. del INM (Calvo, 1993), (Petisco y Martín, 1995). Esta aproximación
0.3240 ..... porque el investigador puede y debe ajustar los parámetros del
0.3278 principalmente de las cordilleras, y por ello aparecen clusters naturales
0.3289 precipitación similar al patrón 7, y otros muchos, similar al 8, pero, en
0.3308 ..... de repartos de precipitación y una sinóptica, para Espaa. .4.1.
0.3315 .con 203 puntos sobre la Península y Baleares (ver Fig. 1). Se consiguen
0.3325 nudo es representativo de una zona y no de un punto. Esta resolución
0.3330 ... locales de estructura espacial y temporal inhomogéneas, una nueva
0.3331 con distribución espacial regular, y sin lagunas temporales.
0.3343 variables, bajo precio, compacidad y facilidad de uso, es muy
0.3349 ..... en 850 hPa, 700 hPa, 500 hPa y 200 hPa. .- Presión reducida a nivel
0.3353 .... del mar. .- Viento en 850 hPa y 250 hPa. .- Temperatura en 850 hPa y
0.3355 250 hPa. .- Temperatura en 850 hPa y 700 hPa. .4.3. .. Obtención de la
0.3359 tipos o patrones de precipitación, y posteriormente, asignar cada día del
0.3368 . por una estrategia de agregación y por una medida de similitud entre
0.3369 ...... a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables elegidas para
0.3370 .... esos individuos. La selección y descripción de cada factor se
0.3371 . factor se detallan en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se resumen las
0.3375 modificación del Método de Petisco y Martín (Petisco y Martín, 1995), que
0.3375 ..... de Petisco y Martín (Petisco y Martín, 1995), que dio desde el
0.3376 . principio excelentes resultados, y que en nuestra opinión, resulta muy
0.3392 .. él supere UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea
0.3398 .... Esta idea de la reasignación, y el consiguiente desplazamiento de
0.3404 .va descendiendo en la ordenación, y seleccionando los grupos que no sean
0.3413 criterios predefinidos (Ribalaygua y Borén, 1995). .b) Los individuos a
0.3426 . representación de los individuos y medida de similitud), se aplicó a
0.3428 ....... definitivas (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3), que pretenden abarcar
0.3451 .... entre campos de precipitación y la misma representación de los
0.3464 ... definirlos las variables P1013 y Z500, por la información que
0.3466 ..... flujos en la troposfera baja y forzamiento dinámico de la
0.3467 ........ en climatología sinóptica y de la existencia de bancos de datos
0.3468 . bancos de datos de mayor calidad y extensión temporal. .En primera
0.3471 .. promedio de los campos de P1013 y Z500 de los días pertenecientes a
0.3472 .. a cada "semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3). .4.4.2. .. Determinación de la
0.3478 ..... geostróficos a nivel del mar y 500 hPa, ponderando los valores en
0.3480 .proceso de selección de la medida y sus características se describen en
0.3481 .se describen en Borén, Ribalaygua y otros (1995). Se calcula el
0.3484 .... para el gradiente meridional, y también para los gradientes zonal y
0.3484 .también para los gradientes zonal y meridional de altura de geopotencial
0.3498 .Los 18 patrones de precipitación, y los tipos sinópticos asociados, son
0.3503 ...... de altas presiones en P1013 y una dorsal en Z500 afectando a toda
0.3503 Z500 afectando a toda la Península y Baleares, que determinan una
0.3511 . en cambio, no presenta esa cua, y las precipitaciones son
0.3514 .. afecta ahora a la Meseta Norte, y al resto del territorio nacional,
0.3520 .. punto de la costa mediterránea, y es la posición de la depresión en
0.3523 .discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de precipitaciones convectivas
0.3529 ... de precipitación como de P1013 y Z500, de los días pertenecientes a
0.3534 .del período 1961-90 (ver Fig. 3); y ello a pesar del notable incremento
0.3536 . 7 está constituida por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de
0.3542 ....... grupos de .. precipitación y grupos sinópticos. A) Reparto de
0.3549 . sus configuraciones atmosféricas y los 18 tipos sinópticos obtenidos),
0.3551 .repartos diarios de precipitación y las 18 semillas). Es decir, se
0.3556 ...... completa del período 61-90, y se compara con el campo promedio del
0.3584 ..... ser muy útiles para analizar y definir climatologías del pasado
0.3591 .. el clima actual sobre Espaa), .y de posterior generación de
0.3601 . en superficie con detalle local, y, a partir de ella, una de
0.3605 ..... fiable para esta mesoescala, y constituir una valiosa herramienta
0.3607 .similar utilizan Sumner, Guijarro y otros (1995), en un interesante
0.3612 ........ .Borén, R., J. Ribalaygua y L. Balairón, 1995. Método analógico
0.3619 .... Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de tipos
0.3620 . del Este de la Península Ibérica y Baleares. Aportacions en homenatge
0.3623 . Barcelona, pp.63-86. .Florit, J. y A. Jansá, 1980. Situaciones de
0.3624 ....... sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espaa. Trabajos de
0.3627 .. I. 1983. Climatología de Espaa y Portugal. Instituto Nacional de
0.3628 Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L.
0.3632 ........ . M. de Agricultura Pesca y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H.
0.3638 típicas que afectan a la Península y precipitaciones asociadas.
0.3641 ... A, N. 80. Madrid. .Petisco, E. y J.M. Martín, 1995. Caracterización
0.3642 ........ . en la Península Ibérica y Baleares. Informe N.5 del Servicio
0.3645 .. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén, 1995. Clasificación de
0.3646 .diaria sobre la Espaa Peninsular y Baleárica. Informe N.3 del Servicio
0.3660 ...... de sus medios informáticos, y a todo su personal, por su gran
0.3660 .personal, por su gran disposición y por la asesoría teórica y práctica
0.3661 ........ y por la asesoría teórica y práctica prestada en todo momento y
0.3661 .práctica prestada en todo momento y con gran eficacia, sin cuya
0.3668 José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En
0.3670 Así mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido,
0.3671 .... Jefe del Servicio de Técnicas y Análisis de Predicción. .... Se
0.3673 ...... a D. Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto
0.3674 .... Agrarias, la asesoría técnica y la confianza personal depositada. .-
0.3716 ...... significación meteorológica y "mínima subjetividad" de las
0.3719 .diarios de efectos en superficie, y se genera una clasificación por
0.3728 entre configuraciones atmosféricas y efectos en superficie. Este objetivo
0.3737 ........ ... atmosféricas diarias, y de campos diarios de efectos en
0.3742 ... atmosférica sobre la Península y sus efectos en superficie. Por otro
0.3749 ........ trabajos de clasificación y/o tipificación de situaciones
0.3755 ........ en base a su experiencia, y los días se asignan a cada tipo por
0.3760 .Sánchez Rodríguez (1993), Clavero y Raso (1979), Florit y Jansá (1980).
0.3761 .... Clavero y Raso (1979), Florit y Jansá (1980). .Su valor es indudable
0.3763 .indudable, sobre todo descriptiva y conceptualmente. Pero presentan
0.3780 .proceso de clustering automático, y la asignación de días se hace por
0.3784 .. del INM (Calvo, 1993), (Petisco y Martín, 1995). Esta aproximación
0.3796 ..... porque el investigador puede y debe ajustar los parámetros del
0.3834 principalmente de las cordilleras, y por ello aparecen clusters naturales
0.3845 precipitación similar al patrón 7, y otros muchos, similar al 8, pero, en
0.3864 ..... de repartos de precipitación y una sinóptica, para Espaa. .4.1.
0.3871 .con 203 puntos sobre la Península y Baleares (ver Fig. 1). Se consiguen
0.3881 nudo es representativo de una zona y no de un punto. Esta resolución
0.3886 ... locales de estructura espacial y temporal inhomogéneas, una nueva
0.3887 con distribución espacial regular, y sin lagunas temporales.
0.3899 variables, bajo precio, compacidad y facilidad de uso, es muy
0.3905 ..... en 850 hPa, 700 hPa, 500 hPa y 200 hPa. .- Presión reducida a nivel
0.3909 .... del mar. .- Viento en 850 hPa y 250 hPa. .- Temperatura en 850 hPa y
0.3911 250 hPa. .- Temperatura en 850 hPa y 700 hPa. .4.3. .. Obtención de la
0.3915 tipos o patrones de precipitación, y posteriormente, asignar cada día del
0.3924 . por una estrategia de agregación y por una medida de similitud entre
0.3925 ...... a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables elegidas para
0.3926 .... esos individuos. La selección y descripción de cada factor se
0.3927 . factor se detallan en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se resumen las
0.3931 modificación del Método de Petisco y Martín (Petisco y Martín, 1995), que
0.3931 ..... de Petisco y Martín (Petisco y Martín, 1995), que dio desde el
0.3932 . principio excelentes resultados, y que en nuestra opinión, resulta muy
0.3948 .. él supere UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea
0.3954 .... Esta idea de la reasignación, y el consiguiente desplazamiento de
0.3960 .va descendiendo en la ordenación, y seleccionando los grupos que no sean
0.3969 criterios predefinidos (Ribalaygua y Borén, 1995). .b) Los individuos a
0.3982 . representación de los individuos y medida de similitud), se aplicó a
0.3984 ....... definitivas (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3), que pretenden abarcar
0.4007 .... entre campos de precipitación y la misma representación de los
0.4020 ... definirlos las variables P1013 y Z500, por la información que
0.4022 ..... flujos en la troposfera baja y forzamiento dinámico de la
0.4023 ........ en climatología sinóptica y de la existencia de bancos de datos
0.4024 . bancos de datos de mayor calidad y extensión temporal. .En primera
0.4027 .. promedio de los campos de P1013 y Z500 de los días pertenecientes a
0.4028 .. a cada "semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3). .4.4.2. .. Determinación de la
0.4034 ..... geostróficos a nivel del mar y 500 hPa, ponderando los valores en
0.4036 .proceso de selección de la medida y sus características se describen en
0.4037 .se describen en Borén, Ribalaygua y otros (1995). Se calcula el
0.4040 .... para el gradiente meridional, y también para los gradientes zonal y
0.4040 .también para los gradientes zonal y meridional de altura de geopotencial
0.4054 .Los 18 patrones de precipitación, y los tipos sinópticos asociados, son
0.4059 ...... de altas presiones en P1013 y una dorsal en Z500 afectando a toda
0.4059 Z500 afectando a toda la Península y Baleares, que determinan una
0.4067 . en cambio, no presenta esa cua, y las precipitaciones son
0.4070 .. afecta ahora a la Meseta Norte, y al resto del territorio nacional,
0.4076 .. punto de la costa mediterránea, y es la posición de la depresión en
0.4079 .discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de precipitaciones convectivas
0.4085 ... de precipitación como de P1013 y Z500, de los días pertenecientes a
0.4090 .del período 1961-90 (ver Fig. 3); y ello a pesar del notable incremento
0.4092 . 7 está constituida por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de
0.4098 ....... grupos de .. precipitación y grupos sinópticos. A) Reparto de
0.4105 . sus configuraciones atmosféricas y los 18 tipos sinópticos obtenidos),
0.4107 .repartos diarios de precipitación y las 18 semillas). Es decir, se
0.4112 ...... completa del período 61-90, y se compara con el campo promedio del
0.4140 ..... ser muy útiles para analizar y definir climatologías del pasado
0.4147 .. el clima actual sobre Espaa), .y de posterior generación de
0.4157 . en superficie con detalle local, y, a partir de ella, una de
0.4161 ..... fiable para esta mesoescala, y constituir una valiosa herramienta
0.4163 .similar utilizan Sumner, Guijarro y otros (1995), en un interesante
0.4168 ........ .Borén, R., J. Ribalaygua y L. Balairón, 1995. Método analógico
0.4175 .... Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de tipos
0.4176 . del Este de la Península Ibérica y Baleares. Aportacions en homenatge
0.4179 . Barcelona, pp.63-86. .Florit, J. y A. Jansá, 1980. Situaciones de
0.4180 ....... sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espaa. Trabajos de
0.4183 .. I. 1983. Climatología de Espaa y Portugal. Instituto Nacional de
0.4184 Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L.
0.4188 ........ . M. de Agricultura Pesca y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H.
0.4194 típicas que afectan a la Península y precipitaciones asociadas.
0.4197 ... A, N. 80. Madrid. .Petisco, E. y J.M. Martín, 1995. Caracterización
0.4198 ........ . en la Península Ibérica y Baleares. Informe N.5 del Servicio
0.4201 .. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén, 1995. Clasificación de
0.4202 .diaria sobre la Espaa Peninsular y Baleárica. Informe N.3 del Servicio
0.4216 ...... de sus medios informáticos, y a todo su personal, por su gran
0.4216 .personal, por su gran disposición y por la asesoría teórica y práctica
0.4217 ........ y por la asesoría teórica y práctica prestada en todo momento y
0.4217 .práctica prestada en todo momento y con gran eficacia, sin cuya
0.4224 José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En
0.4226 Así mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido,
0.4227 .... Jefe del Servicio de Técnicas y Análisis de Predicción. .... Se
0.4229 ...... a D. Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto
0.4230 .... Agrarias, la asesoría técnica y la confianza personal depositada. .-
0.4271 .... éste entre el día 16 de junio y el 15 de setiembre, se han utilizado
0.4273 ...... es la comprendida entre 40 y 43 de latitud norte y entre 0 y 4
0.4274 . entre 40 y 43 de latitud norte y entre 0 y 4 de longitud este. .Los
0.4274 .y 43 de latitud norte y entre 0 y 4 de longitud este. .Los primeros
0.4288 .días con tormentas -tonos claros- y las zonas dónde ha habido menos
0.4295 .a la parte central del Prepirineo y Pirineo -en su vertiente meridional-
0.4296 ...... en su vertiente meridional- y en el extremo septentrional de la
0.4298 .. el Berguedà, el Ripollès, Osona y la Garrotxa. Valores relativamente
0.4299 .... relativamente altos, entre 20 y 30 días, se alcanzan también en el
0.4300 . de los Pirineos, en las montaas y tierras altas del centro de Catalua
0.4300 ..... altas del centro de Catalua y en la sierra de los Ports de Beseit.
0.4306 .vertiente septentrional pirenaica y en los llanos de Lleida. .3.
0.4319 se registran descargas entre las 0 y las 3 horas. Figura 3: Días en los
0.4320 se registran descargas entre las 3 y las 6. Figura 4: Días en los que se
0.4321 se registran descargas entre las 6 y las 9. Figura 5: Días en los que se
0.4322 se registran descargas entre las 9 y las 12. Figura 6: Días en los que se
0.4323 . registran descargas entre las 12 y las 15. Figura 7: Días en los que se
0.4324 . registran descargas entre las 15 y las 18. Figura 8: Días en los que se
0.4325 . registran descargas entre las 18 y las 21. Figura 9: Días en los que se
0.4326 . registran descargas entre las 21 y las 24.
0.4349 los periodos comprendidos entre 12 y 15 y entre 15 y 18 horas G.M.T.,
0.4350 ....... comprendidos entre 12 y 15 y entre 15 y 18 horas G.M.T.,
0.4350 ........ .entre 12 y 15 y entre 15 y 18 horas G.M.T., llegándose a
0.4386 .. Serralada Transversal, Montseny y cuenca alta del Llobregat. .La zona
0.4390 .excepción de los llanos de Lleida y la parte central de la provincia de
0.4394 Mediterráneo, los llanos de Lleida y la parte central de la provincia de
0.4428 ... manteniéndose durante la noche y la maana en valores similares a los
0.4435 detectadas el 17-7-95 entre las 12 y las 15. Figura 12: Densidad de
0.4437 detectadas el 17-7-95 entre las 15 y las 18. Figura 13: Densidad de
0.4439 detectadas el 17-7-95 entre las 18 y las 21. Figura 14: Zona I. Subzonas
0.4475 ........ ........ .. las zonas I.I y I.II. .En las Figuras 11 a 13 se
0.4486 ...... el Ripollès, norte de Osona y la zona de las Guilleries. Es donde
0.4490 . con un máximo claro entre las 15 y las 18. .En la zona I.II siguen
0.4494 ... las tormentas se originan aquí y se desplazan posteriormente a la
0.4495 .el máximo se observa entre las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es
0.4496 .máximo es posterior, entre las 15 y las 18. .6. .. Zona II o continental
0.4501 .caso intermedio entre las zonas I y III. Permanece el máximo durante la
0.4507 detectadas el 18-8-95 entre las 12 y las 15. Figura 16: Densidad de
0.4508 detectadas el 18-8-95 entre las 15 y las 18. Figura 17: Densidad de
0.4510 detectadas el 18-8-95 entre las 18 y las 21. Figura 18: Zona II. Subzonas
0.4539 ........ ... las zonas II.I, II.II y II.III. .La convección durante la
0.4542 . se trata de una zona de montaas y terrenos altos y ondulados. No
0.4542 .zona de montaas y terrenos altos y ondulados. No obstante, en esta zona
0.4545 .... de disparo relativamente baja y un CAPC alto. En las Figuras 15 a 17
0.4554 porcentaje de descargas detectadas y la precisión en su localización
0.4565 pequeos máximos, uno por la tarde y otro por la noche. Este máximo
0.4570 que las temperaturas son más altas y de que el suministro de humedad está
0.4572 las originadas sobre el propio mar y aquéllas otras que, originadas sobre
0.4574 ... incidente relativamente cálido y húmedo. Este es el caso de la
0.4577 ...... el viento de niveles medios y altos, el sistema convectivo en
0.4581 ...... de las cimas de los cúmulos y estratocúmulos. Al mantenerse sin
0.4583 puede provocar la inestabilización y el desarrollo de la convección.
0.4587 .detectadas el 6-8-95 entre las 21 y las 24. Figura 20: Densidad de
0.4588 . detectadas el 7-8-95 entre las 0 y las 3. Figura 21: Densidad de
0.4589 . detectadas el 7-8-95 entre las 3 y las 6. .Aplicando el cluster
0.4600 . de Lleida, interior de Tarragona y litoral de Girona y sur de Francia,
0.4600 . de Tarragona y litoral de Girona y sur de Francia, junto con la zona
0.4606 ... de Tarragona, sur de Barcelona y un amplia zona marítima adyacente. A
0.4609 .... temperaturas del agua del mar y, como consecuencia, de la capa de
0.4647 ........ . las zonas III.I, III.II y III.III. .--------------------------
0.4672 .la detección de fenómenos severos y se presentan algunos casos en los
0.4675 ........ .de los casos presentados y se estudian algunos parámetros
0.4678 .... posteriores a las situaciones y se apuntan los problemas de la
0.4679 . de la metodología llevada a cabo y algunas soluciones posibles. .1.
0.4683 ... rutinarias realizadas por Gayá y Solio (1993), se han reconocido
0.4688 . de campo han sido más intensivos y frecuentes en Mallorca, donde la
0.4697 . superior a los 2 cm. de diámetro y la severidad en cuanto al número de
0.4701 de los que se ha tenido constancia y de los que se ha podido identificar
0.4705 .relativa de severidad en Catalua y Baleares obedece a consideraciones
0.4707 . de causa. Sin embargo, A. Solio y M. Gayá (1993) ya habían apuntado
0.4715 .del tipo tromba, manga o tornado, y en la que, también, se observa una
0.4719 .. relativa en la zona de Mallorca y Menorca no ha podido ser explicada
0.4721 .a la presencia de tornados en Maó y Alaior (ver por ejemplo G. Clerghorn
0.4722 .o P. Vila (1923)). Los reventones y frentes severos no se han indicado
0.4727 de trombas marinas, mangas (con X) y tornados (~) en
0.4730 .. estacional de fenómenos severos y de los tornados de Baleares. La
0.4737 .temporal de los fenómenos severos y tornados frente a la frecuencia de
0.4746 ........ ... próximo. H. E. Brooks y C. A. Doswell III (1994) ya apuntan
0.4750 .ha podido introducirse en la nube y ofrecer una información que dista
0.4760 ....... el uso de índices ha sido, y sigue siendo, aceptados por la
0.4763 mejor concebidos en sentido físico y su utilización tiene, en la
0.4764 ....... no pocas ventajas. La CAPE y la helicidad (y otros índices
0.4764 .ventajas. La CAPE y la helicidad (y otros índices derivados) van a
0.4770 ..... el movimiento de la tormenta y se integra para un determinado
0.4777 .... c la velocidad de la tormenta y . la vorticidad horizontal.La
0.4785 ... entre un movimiento ascendente y de giro. Doswell C. A. y otros (1990
0.4785 ........ .y de giro. Doswell C. A. y otros (1990), apuntan que no se
0.4786 . que no se requiere una CAPE alta y sí una organización adecuada de los
0.4811 ....... numerosos daos en árboles y mobiliario urbano de,
0.4813 . de un navegante (que cayó al mar y no pudo alcanzar su embarcación) y
0.4814 y no pudo alcanzar su embarcación) y causó importantes desperfectos en un
0.4817 .severidad extrema; la turbulencia y la entrada de aire en cabina hizo
0.4822 ....... observó como los carrillos y contenedores cruzaban las pistas y
0.4822 y contenedores cruzaban las pistas y observó un pequeo tornado
0.4835 .... la zona afectada sobre el mar y no disponerse de rádar. Sin embargo,
0.4841 ...... uno sobre el SW de Mallorca y otro, secundario, al SE. Este último
0.4843 ........ . al frente que nos ocupa y, probablemente, como consecuencia de
0.4849 observatorios de la red automática y las provenientes de sa Canova y del
0.4850 .. y las provenientes de sa Canova y del aeropuerto de Son Sant Joan.
0.4855 . ambiente inmediato. ... Figura 4 y 5: Isoyetas e isocronas de racha
0.4858 . 6). Con dos capas muy inestables y de cierto espesor (junto a tierra y
0.4859 .de cierto espesor (junto a tierra y y entre 800 y 700 Hpa. Una capa seca
0.4859 . cierto espesor (junto a tierra y y entre 800 y 700 Hpa. Una capa seca
0.4859 ..... junto a tierra y y entre 800 y 700 Hpa. Una capa seca desde 900
0.4860 .capa seca desde 900 hasta 700 Hpa y una escasa cizalladura en los
0.4863 ... fue analizada por H. E. Brooks y C. A. Doswell: alto contenido de
0.4865 .. la formación de una supercélula y un movimiento de la tormenta escaso
0.4878 .. g la aceleración de la gravedad y .f ,.c las densidades del aire frío
0.4879 f ,.c las densidades del aire frío y la del cálido. Al introducir los
0.4880 .introducir los valores observados y considerando que la densidad es
0.4881 es homogénea en toda capa frontal, y adoptando el valor de k=0.8, se
0.4883 ...... la aproximación desde el SE y que tuvieron serias dificultades en
0.4885 ........ . de los sondeos anterior y posterior se advierte un espesor de
0.4904 los desperfectos dentro del parque y el área más afectada se situó hacia
0.4906 ....... con vientos muy inferiores y fue visto por el autor a más de 30
0.4909 .efecto combinado de viento fuerte y granizo. .En este caso, ningún
0.4913 ..... a velocidades de propagación y sólo se dispone de las mediciones de
0.4914 sondeo ofrece una CAPE muy elevada y una helicidad apreciable (133 m2/s2)
0.4918 .... removibles son muy homogéneos y que extructuras más resistentes no
0.4921 .... de mesociclón (Davies-Jones R.y D. Burgess(1990)). .5. .. Tornados
0.4926 .. que, 11 corresponden a Mallorca y ninguno a Ibiza. En una misma
0.4926 misma situación se produjeron tres y, en las demás ocasiones, sólo uno. A
0.4936 ........ en regiones poco pobladas y que, en nuestra región altamente
0.4942 ..... a partir del sondeo por Snow y Pauley (1984) .como Vmáx. = (CAPE)1
0.4948 .... de H. Bluestein et al. (1993) y las experimentaciones númericas de B
0.4967 . Velocidades termodiámicas límite y estimadas en los estudios de campo
0.4974 .. no fuera significtivamente alta y se estuviera advectando en un
0.4979 el tornado de Ferreries-Ciutadella y en el de Algaida-Montuïri-Sant Joan
0.4982 ........ . debería ser interactivo y disponder la posibilidad de
0.4987 . a 150 m2/s-2 (ver R. Davis-Jones y D. Burgess (1990)). Los valores que
0.4998 .... eléctricas a tierra (direcció y velocidad del desplazamiento). Sin
0.5001 ...... estos valores aproximativos y dando un valor orientativo o
0.5005 .posible existencia de mesociclón) y porque, los tornados de estudio
0.5012 ... de una helicidad significativa y, por tanto, algunas regiones pueden
0.5016 E. Hales Jr. (1993), Doswell C. A. y otros (1990)). ..... Figura 8 y 9:
0.5020 A. y otros (1990)). ..... Figura 8 y 9: Ubicación de los tornados frente
0.5026 ........ destacable. Las figuras 8 y 9, muestran dos casos en los que el
0.5027 . la región adecuada (a la derecha y atrás). A pesar de ello, los valores
0.5029 .la máxima precipitación (o rayos) y otorgar un viento de 12 kts.
0.5036 . de la velocidad de las tormentas y, por ende, de la helicidad relativa.
0.5043 .región es apreciablemente notable y que su estudio debe ampliarse.
0.5045 en cuenta que los frentes de racha y reventones afectan a un área de
0.5046 ..... dimensiones que los tornados y que su frecuencia debe ser mayor que
0.5047 .. debe ser mayor que la detectada y expuesta aquí, la ubicación de los
0.5052 ........ .de la costa mediterránea y que, durante el final de verano y
0.5053 .y que, durante el final de verano y otoo, los avisos de fenómenos
0.5060 ........ Referencias .Brooks H. E. y C. A. Doswell III (1993). Extreme
0.5064 ...... Ame.Met. Soc. .Brooks H. E. y C. A. Doswell III (1994). On the
0.5067 . Bluestein H. B. , James G. LaDue y otros (1993). Doppler-Radar
0.5074 Minorca. Londres. .Davies-Jones R. y D. Burgess (1990). Test of helicity
0.5080 ..... Doswell C. A. , A. R. Moller y R. Przybylinski (1990). A unified
0.5089 .Missouri. Am. Met. Soc. .Gayá, M. y A. Solio (1992). Caps de fibló
0.5089 .... 1992). Caps de fibló (trombas y tornados). Unas observaciones
0.5101 Atmos. Sci. 43 126-140. .Solio A. y Gayà M. (1992). La escala Fujita.
0.5102 velocidad en tornados: descripción y utilización en el reconocimiente de
0.5119 ........ . del C.M.T. de Baleares, y muy concretamente a A. Carreres y S.
0.5119 .y muy concretamente a A. Carreres y S. Oliver de la O.M.A. de Menorca, L
0.5120 . la O.M.A. de Menorca, L. Sánchez y J.V. Gayá de la O.M.A. de Palma y a
0.5120 .y J.V. Gayá de la O.M.A. de Palma y a A. Genovard y J. Bosch del GPV. A
0.5121 la O.M.A. de Palma y a A. Genovard y J. Bosch del GPV. A J.A. Guijarro y
0.5121 .J. Bosch del GPV. A J.A. Guijarro y a M.A. Heredia por sus constantes
0.5122 ..... apoyos en temas informáticos y en el uso de herramientas McIdas. A
0.5125 .Universitat de les Illes Balears, y a Charles Doswell III por sus
0.5158 ....... la distribución horizontal y temporal de frecuencias de DANAs.
0.5160 ...... inicializados del CEPPM (00 y 12 UTC) para el período mayo 85
0.5162 .... de DANAs es en parte objetivo y en parte subjetivo. Los resultados
0.5163 .mes e interanual es considerable, y una tendencia de las DANAs a
0.5165 .las DANAs varían estacionalmente, y las más notables son el Sudeste de
0.5166 el Mar Tirreno, el norte de Africa y especialmente la región comprendida
0.5167 entre Gibraltar, Canarias, Madeira y Lisboa. .1. .. Introducción. .Las
0.5177 .isobáricos de la troposfera media y alta se muestran como bajas frías
0.5178 contornos cerrados de geopotencial y temperatura. Su intensidad es máxima
0.5179 . máxima al nivel de la tropopausa y decrece hacia abajo en la troposfera
0.5181 ........ . por una tropopausa baja y en la estratosfera aparecen como
0.5183 ... de las DANAs se desestabiliza, y puede producirse convección intensa
0.5192 ........ .la temperatura potencial y .. la vorticidad relativa en el
0.5195 .el sistema de referencia (Hoskins y otros, 1985). .Varios autores han
0.5200 .mapa utilizado es 500 hPa (Parker y otros, 1989; Bell y Bosart, 1989).
0.5201 .. hPa (Parker y otros, 1989; Bell y Bosart, 1989). Otros autores han
0.5203 ... troposfera-estratosfera (Price y Vaughan, 1992; 1993). .El objetivo
0.5205 ....... la distribución geográfica y estacional de las DANAs en el
0.5206 ........ .Oeste, Península Ibérica y región .sudeste del Atlántico Norte,
0.5210 .... está lejos de ser adiabático, y a pesar de las aproximaciones e
0.5212 ...... más adecuados para detectar y seguir DANAs que los mapas
0.5214 vorticidad potencial para detectar y seguir DANAs es que el método es
0.5217 ........ . en las regiones polares y a la troposfera en las regiones
0.5220 .. más adecuadas para la detección y seguimiento de DANAs varían también.
0.5223 DANAs varían también. .2. .. Datos y método. .Los datos utilizados para
0.5226 1985 hasta abril de 1993, a las 00 y 12 UTC, en los niveles isobáricos
0.5227 .150, 200, 250, 300, 400, 500, 700 y 850 hPa, con una resolución
0.5229 N, pero para la detección de DANAs y su seguimiento en el tiempo era
0.5237 ... diferencias finitas centradas, y después fue interpolada linealmente
0.5239 ....... de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para diciembre, enero, febrero
0.5240 . K para diciembre, enero, febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y
0.5240 . enero, febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320,
0.5240 marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el
0.5241 . 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de
0.5241 .K para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los meses.
0.5247 ... una DANA era detectada en dos, y con frecuencia en las tres
0.5255 . muy a menudo el punto de rejilla y la caja latitud/longitud eran los
0.5262 . mapas isentrópicos para su fecha y hora, más los correspondientes a 12
0.5262 .... más los correspondientes a 12 y 24 horas antes y 12 y 24 horas
0.5263 ........ ... a 12 y 24 horas antes y 12 y 24 horas después, podían ser
0.5263 ....... a 12 y 24 horas antes y 12 y 24 horas después, podían ser
0.5266 .. sistemas con una vida muy corta y máximos espúreos de vorticidad
0.5283 .menos en tres mapas consecutivos, y que el intervalo entre mapas
0.5285 ........ . mensuales, estacionales y anuales han sido normalizadas a
0.5290 ... de formación (línea de puntos) y de disipación (línea de trazos). Hay
0.5291 .un máximo al principio del verano y otro a principios del otoo y un
0.5292 .... y otro a principios del otoo y un mínimo durante el invierno y la
0.5292 .. y un mínimo durante el invierno y la primavera. Este resultado
0.5293 ... estudios (Ventura, 1987; Price y Vaughan, 1992). La variabilidad mes
0.5304 ... el norte. Durante la primavera y principio del verano, la latitud
0.5307 . para agosto, septiembre, febrero y marzo; la posición relativa de las
0.5308 líneas para los casos de formación y de disipación sugiere movimiento
0.5316 .. bien diferenciados, uno al este y otro al oeste del Estrecho de
0.5320 .con el estudio realizado por Bell y Bosart (1989). En la figura 4 se
0.5329 el sudeste de la Península Ibérica y otro sobre el Gran Atlas. En
0.5330 .al oeste de Estrecho de Gibraltar y otro sobre el mar Tirreno. En verano
0.5333 el sudeste de la Península Ibérica y el otro sobre Cerdea. Durante el
0.5335 .sudoeste, situándose entre Azores y Madeira, y los dos máximos al este
0.5335 situándose entre Azores y Madeira, y los dos máximos al este del Estrecho
0.5344 .. término medio durante el ao 87 y un máximo de 16 durante el ao 92.
0.5359 ..... entre el final de un sistema y el principio del siguiente. Cuando
0.5367 .. consecutivos. .3.6. .. Duración y movimiento. .La mayor parte de las
0.5372 . dos grupos, los que se debilitan y terminan (65) y los que son
0.5372 . que se debilitan y terminan (65) y los que son absorbidos nuevamente en
0.5376 .... consecutivos es de 12 horas), y menos del 10% duraron 9 o más mapas.
0.5384 ...... por otro más intenso. .Bell y Bosart (1989) encontraron en su
0.5385 .estrecha entre áreas de formación y de disipación de DANAs en el área
0.5387 .. casi estacionarios. Según Price y Vaughan (1992) aproximadamente la
0.5391 .los 271 sistemas (no se muestran) y los desplazamientos parecen ser
0.5393 .. los sistemas casi estacionarios y los sistemas que se desplazan
0.5396 .en 12 horas es 8.75. en longitud, y el máximo en latitud es 6.25.. El
0.5398 .... medio es 1.5. de oeste a este y casi 0. de norte a sur, pero estos
0.5416 asociados a circulación meridiana) y períodos de inactividad
0.5418 .. es mayor a finales de primavera y principio de verano y a principio
0.5418 de primavera y principio de verano y a principio del otoo. En invierno y
0.5419 a principio del otoo. En invierno y principio de la primavera la
0.5423 ...... las Islas Canarias, Madeira y Lisboa es una región de alta
0.5425 .. son el Mar Tirreno en primavera y verano, el sudeste de la Península
0.5426 .. durante la mayor parte del ao, y el norte de Africa durante otoo e
0.5438 ....... de la frecuencia de DANAs; y 3) el área de estudio es demasiado
0.5439 .de estudio es demasiado reducida, y deja fuera otras áreas próximas de
0.5471 ........ . a Antonio García Méndez y a Feliciano Jiménez Sánchez por sus
0.5473 .en cuanto al enfoque del estudio, y especialmente a Javier López Ruiz
0.5473 ... López Ruiz por sus comentarios y por su ayuda en muchos aspectos del
0.5507 convectivos: granizo, tormenta con y sin lluvia, lluvia únicamente y
0.5508 .. y sin lluvia, lluvia únicamente y tornados. Se realiza un análisis de
0.5509 .34 variables (estructuras térmica y de humedad, CAPE, helicidad y agua
0.5510 .... y de humedad, CAPE, helicidad y agua precipitable) y aparecen cuatro
0.5510 ... helicidad y agua precipitable) y aparecen cuatro tipos de ambientes.
0.5514 . la mayor correlación entre éstos y el representante de cada cluster. .1
0.5521 ..... a 200 mm/día), las tormentas y en menor cuantía los granizos y
0.5521 .. y en menor cuantía los granizos y tornados. Se han realizado muchos
0.5522 ..... sinópticos (como García-Dana y otros,1982) y más recientemente de
0.5522 ... como García-Dana y otros,1982) y más recientemente de diagnosis
0.5523 .recientemente de diagnosis (Ramis y otros,1994) o estudios de
0.5524 .características ambientales (Gayá y Solio,1993) para este tipo de
0.5526 . incluye tanto el marco sinóptico y el mesoescalar como el estudio de
0.5528 ........ .gran cantidad de índices y otros parámetros (CAPE (Weisman y
0.5529 .y otros parámetros (CAPE (Weisman y Klemp,1982) y Helicidad (Lilly,1986)
0.5529 ...... CAPE (Weisman y Klemp,1982) y Helicidad (Lilly,1986)) para ayudar
0.5530 ........ . convectivo del ambiente y la potencia del fenómeno posible en
0.5532 . estructuras verticales de viento y variables energéticas han sido menos
0.5535 .. valores de los índices, la CAPE y Helicidad para varios casos en que
0.5540 .variables que definen un ambiente y de las que resultan de un análisis
0.5553 .. por el sondeo de Palma de fecha y hora más próximos al fenómeno
0.5560 ........ Lluvia Tormenta observada y prec. > 30mm/h R1 ..... 114 .fuerte
0.5563 ...... seca ... Tormenta observada y prec. < 30mm/h T ...... 65
0.5564 . h T ...... 65 ........ ........ .y rachas > 14 m/s. .Tornado
0.5565 .s. .Tornado ........ .Observación y registro de fuertes . W ...... 5
0.5575 ... 1960), Total de Totales (1972) y Windex (McCann,1994). Buscando
0.5576 ....... relaciones entre fenómenos y valores de índices se observa que,
0.5578 grandes entre diferentes fenómenos y únicamente se pueden distiguir los
0.5598 .. fenómenos que hemos considerado y hemos optado por un análisis de
0.5606 ..... medio representativo del día y hora correspondiente a cada uno de
0.5610 .como diferencia entre temperatura y punto de rocío, determina de forma
0.5617 . superfície pero en nuestro caso (y cuando su valor es cero) se aplica
0.5625 .. vectorial del viento horizontal y su cizalladura vertical (Lilly,1986)
0.5626 una medida de la advección térmica y, gráficamente representa menos dos
0.5631 ........ .. total entre superficie y 500 hPa (PW), es la altura de agua
0.5635 estas variables son estandarizadas y se les aplica el método de
0.5639 ....... características semejantes y que les diferencian del resto de los
0.5640 ... trabajo elegimos cuatro grupos y el resultado es un sondeo medio
0.5646 . 1 representa masas de aire frías y húmedas, con poca energía y
0.5647 .frías y húmedas, con poca energía y helicidad, el 2, masas de aire
0.5647 .... el 2, masas de aire templadas y húmedas con mucha energía y
0.5648 ...... y húmedas con mucha energía y helicidad positiva, el 3 reune masas
0.5648 positiva, el 3 reune masas cálidas y muy secas con poca energía y
0.5649 ..... y muy secas con poca energía y advección fría (helicidad negativa)
0.5649 ........ fría (helicidad negativa) y el 4 engloba las masas muy frías
0.5650 ...... en niveles medios, estables y con advecciones frías. .... Los
0.5653 .advecciones frías. .... Los casos y porcentajes de cada cluster según
0.5667 ..... en el cluster 1 tomentas con y sin lluvia, en el 2 tornados y
0.5668 con y sin lluvia, en el 2 tornados y lluvias con y sin tormentas, en el 3
0.5668 ... en el 2 tornados y lluvias con y sin tormentas, en el 3 buen tiempo y
0.5668 sin tormentas, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y tormentas secas.
0.5669 el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y tormentas secas. .5. .. Análisis de
0.5682 ...... de la matriz de correlación y la elección del número de valores
0.5693 ..... Punto de rocío 700 - 500 hPa y helicidad (-). .... 3
0.5697 . a 100 hPa. ....... 6 ...... CAPE y agua precipitable. .Aplicando el
0.5706 . grupo 1 incluye masas algo frías y húmedas con poca inestabilidad y con
0.5706 . y húmedas con poca inestabilidad y con advección cálida, el 2, masas
0.5707 ...... cálida, el 2, masas cálidas y húmedas con gran inestabilidad y
0.5707 . y húmedas con gran inestabilidad y advección cálida, el 3, masas
0.5708 ...... cálida, el 3, masas cálidas y secas en superfície poco inestables
0.5709 poco inestables con advección fría y el 4 masas muy frías, relativamente
0.5709 ... muy frías, relativamente secas y estables con ligera advección cálida
0.5710 ligera advección cálida. Los casos y porcentajes de cada cluster son:
0.5723 ..... tormentas (con o sin lluvia) y tornados, en el 2 las lluvias y
0.5724 .. y tornados, en el 2 las lluvias y tormentas con lluvia, en el 3 buen
0.5724 .. con lluvia, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo. .6. .. Asignación
0.5731 . los valores medios de los grupos y determine a cual de ellos pertenece
0.5731 ........ a cual de ellos pertenece y, a priori, obtener información sobre
0.5736 . estandarizan utilizando la media y la desviación típica de la base de
0.5737 ....... típica de la base de datos y se hallan los coeficientes de
0.5738 entre las variables de este sondeo y los valores medios de las variables
0.5739 .el que presente mayor correlación y éste indicará que tipo de fenómeno
0.5744 clasificados (salvo los tornados), y los resultados de asignación por
0.5755 ..... dos casos: Caso 1 de lluvias y tormentas y Caso 2 de granizo.
0.5755 .... Caso 1 de lluvias y tormentas y Caso 2 de granizo. .Figura 4:
0.5761 .. Caso 1 de lluvias con tormentas y Caso 2 de granizo) son: .Caso 1-
0.5779 . no pertenezca a la base de datos y compararlo con los valores medios de
0.5781 . determinar a qué grupo pertenece y, por tanto, cuáles son los fenómenos
0.5792 528-529. .- García-Dana,F.,R. Font y A. Rivera,1982. Situación
0.5795 Octubre de 1982. I.N.M. .- Gayá,M. y Solio,A.,1993. Caps de fibló i
0.5811 .Ramis,C., Llasat,M.C., A. Genovés y A. Jansá,1994. Las riadas de octubre
0.5812 . en Catalua: Mecanismo sinóptico y mesoescalar. Meteorological
0.5818 ... 5, pp 570-575. .- Weisman,M.L. y Kemp,J.B.,1982. The dependence of
0.5825 ..... Doswell III, sus comentarios y ayuda en la versión final de este
0.5825 . la versión final de este trabajo y al Prof. Sergio Alonso por sus
0.5843 .... en el uso de esta herramienta y los análisis mesoescalares PAMIS, se
0.5861 ... de gotas de agua no precitable y para ello establece el umbral en 12
0.5864 . relativo al viento. En este caso y dado que debemos capturar seal de
0.5871 ........ genera ambientes brumosos y podríamos decir que cargados de
0.5874 atmósfera, esto es, entre el suelo y el techo de la inversión. A lo largo
0.5875 .la inversión. A lo largo del día, y a medida que se cumple el ciclo
0.5877 ... verticales elevan la inversión y a su vez transportan hacia capas
0.5882 ........ confinadas entre el suelo y una cierta altura son retratadas por
0.5888 . la evolución del campo de viento y por ende del campo de presión. .2.
0.5894 empezamos con una visión sinóptica y finalizamos con la mesoescala.
0.5907 la problemática de las advecciones y por tanto la línea de componente
0.5909 ........ .a dicha línea. Ver Fig.1 y Fig.2. .Figura 1: Línea gris en día
0.5944 ........ del anticiclón. Las Fig.4 y Fig.5 se puede ver la plena
0.5945 ........ entre el PAMIS de las 00Z y el esquema radar de la misma hora,
0.5953 como queda constancia en las Fig.6 y Fig.7. .Fig.6: PAMIS 95/08/09-06Z.
0.5960 . Galicia. El día estaba despejado y el viento soplaba del NE. .Fig.8:
0.5970 .... 95/7/23 09.57Z .El día avanza y hacia las 12Z hay signos de
0.5971 desvanecimiento de la baja. Fig.11 y Fig.12. .Fig.11: PAMIS 12Z Fig.12:
0.5975 baja ha desaparecido. Véase Fig.13 y Fig.14. .Fig.13: PAMIS 18Z Fig.14:
0.5986 . seal es obtenida en aire claro) y un poco peor en el PAMIS. .Fig.15:
0.6000 ........ . con análisis sinópticos y mesoescalares (PAMIS), la hace ideal
0.6003 ...... en el que nos desenvolvemos y seguir con el análisis mesoescalar
0.6008 ... del viento cero (línea blanca) y trazar el viento. En el caso que nos
0.6040 . Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M)
0.6046 ...... radar completo e identifica y aísla aquellas células que cumplen
0.6047 unas condiciones mínimas de tamao y reflectividad. Una vez identificadas
0.6049 perfiles de reflectividades medias y máximas, carácter uni o multicelular
0.6050 .carácter uni o multicelular, etc) y genera una representación gráfica
0.6053 ..... o ciclo de vida de la célula y determinar su movimiento y evolución
0.6054 .célula y determinar su movimiento y evolución sirviendo así de base para
0.6063 ..... en las labores de vigilancia y predicción a muy corto plazo. Los
0.6064 .. proporcionan datos volumétricos y estos se visualizan en planos
0.6066 de diagnosticar el tipo de célula, y por tanto el tipo de fenómenos a los
0.6069 ... el uso de modelos conceptuales y de ciclo de vida, inferir sus
0.6069 .. inferir sus fenómenos asociados y posible evolución (ver Martín et al.
0.6072 .. sucesivamente diferentes CAPPIs y/o realizar cortes transversales,
0.6077 .. automática capaz de identificar y caracterizar células convectivas
0.6080 . grandes volúmenes de datos radar y proporcionar datos de entrada
0.6081 ....... por técnicas de nowcasting y predicción a muy corto plazo de la
0.6098 . de "vecindad". Dado un pixel P(x,y), al conjunto de pixels:
0.6100 ........ ........ .... N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le
0.6100 ........ ..... N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le
0.6100 ........ N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina sus
0.6102 ........ . Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el
0.6104 ........ .diremos que dos pixels P y Q están "conectados" si existe un
0.6107 .... con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un conjunto de pixels
0.6116 .. los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x
0.6116 ........ ... N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x
0.6116 .. x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde
0.6116 .. x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la
0.6116 .. x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la coordenada z
0.6128 ....... de componentes conectados" y que consiste básicamente en asignar
0.6139 etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno de
0.6141 . se le asignará la misma etiqueta y si ambos poseen etiqueta puede
0.6143 .o que sean distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará
0.6144 ........ .de las dos (ejemplo "b") y se anotará la equivalencia entre
0.6156 .número de segmentos de que consta y las columnas inicial y final de cada
0.6157 .que consta y las columnas inicial y final de cada segmento. .El segundo
0.6175 ........ .a una célula determinada y determinar así sus propiedades. .3.
0.6181 ... a sus valores de reflectividad y a su distribución horizontal y
0.6182 ... y a su distribución horizontal y vertical. Para cumplir el primer
0.6193 n el número de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6193 ..... de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6199 .... al área de la célula (A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán
0.6200 ..... A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán dados por: .. donde:
0.6208 . por: .. donde: .. siendo lambda1 y lambda2los autovalores de la matriz
0.6209 ........ .formada por los pares (x,y) de coordenadas de la célula. La
0.6219 . ajuste (posición, área, semiejes y orientación) para cada nivel, se
0.6223 .de la célula, reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base
0.6223 ... media y máxima para cada nivel y total, base, ecotop, altura de la
0.6225 ....... de la célula 3D, VIL medio y máximo, flujo de precipitación, etc.
0.6230 . podremos determinar la velocidad y dirección de cada célula y construir
0.6230 ....... y dirección de cada célula y construir el ciclo de vida de la
0.6235 .. gran ayuda en la interpretación y detección de fenómenos severos.
0.6242 .ilustrar la aplicación del método y mostrar sus potencialidades, se ha
0.6260 ....... usando un umbral de 32 dBz y un tamao mínimo de 16 km2). Se han
0.6274 .. está presente en niveles medios y por tanto no se refleja en el PPI
0.6278 .. se aprecian 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo
0.6279 .Las células que aparecen al norte y oeste de esta línea de tormentas no
0.6283 .. de tormentas vista por el radar y ........ representación esquemática
0.6294 .conceptuales de tormentas severas y como se ha puesto de manifiesto en
0.6295 manifiesto en Martín et al. (1996) y distintas de las de la célula B. .En
0.6301 a visualizar los diferentes CAPPIs y a realizar cortes transversales (en
0.6306 .... al predictor (mediante tablas y/o listados) los parámetros o
0.6313 ....... de la célula, su velocidad y dirección de desplazamiento etc. En
0.6322 una célula de: .(superior) volumen y área de la proyección horizontal, y
0.6322 .área de la proyección horizontal, y (inferior)áreas de
0.6330 ..... unos requisitos establecidos y permite por tanto calcular todo un
0.6337 ........ . identificar estructuras y modelos conceptuales que de otra
0.6345 .. identificación, caracterización y seguimiento)permitiría de una manera
0.6347 ........ . de modelos conceptuales y para la caracterización de la
0.6364 .England. .Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio del
0.6368 .25. INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio de la
0.6375 .STArPc: Software para Tratamiento y Análisis de datos radar en PC. Nota
0.6415 . Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M)
0.6421 ...... radar completo e identifica y aísla aquellas células que cumplen
0.6422 unas condiciones mínimas de tamao y reflectividad. Una vez identificadas
0.6424 perfiles de reflectividades medias y máximas, carácter uni o multicelular
0.6425 .carácter uni o multicelular, etc) y genera una representación gráfica
0.6428 ..... o ciclo de vida de la célula y determinar su movimiento y evolución
0.6429 .célula y determinar su movimiento y evolución sirviendo así de base para
0.6438 ..... en las labores de vigilancia y predicción a muy corto plazo. Los
0.6439 .. proporcionan datos volumétricos y estos se visualizan en planos
0.6441 de diagnosticar el tipo de célula, y por tanto el tipo de fenómenos a los
0.6444 ... el uso de modelos conceptuales y de ciclo de vida, inferir sus
0.6444 .. inferir sus fenómenos asociados y posible evolución (ver Martín et al.
0.6447 .. sucesivamente diferentes CAPPIs y/o realizar cortes transversales,
0.6452 .. automática capaz de identificar y caracterizar células convectivas
0.6455 . grandes volúmenes de datos radar y proporcionar datos de entrada
0.6456 ....... por técnicas de nowcasting y predicción a muy corto plazo de la
0.6473 . de "vecindad". Dado un pixel P(x,y), al conjunto de pixels:
0.6475 ........ ........ .... N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le
0.6475 ........ ..... N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le
0.6475 ........ N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina sus
0.6477 ........ . Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el
0.6479 ........ .diremos que dos pixels P y Q están "conectados" si existe un
0.6482 .... con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un conjunto de pixels
0.6491 .. los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x
0.6491 ........ ... N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x
0.6491 .. x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde
0.6491 .. x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la
0.6491 .. x,y-1,z),(x,y+1,z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la coordenada z
0.6503 ....... de componentes conectados" y que consiste básicamente en asignar
0.6514 etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno de
0.6516 . se le asignará la misma etiqueta y si ambos poseen etiqueta puede
0.6518 .o que sean distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará
0.6519 ........ .de las dos (ejemplo "b") y se anotará la equivalencia entre
0.6531 .número de segmentos de que consta y las columnas inicial y final de cada
0.6532 .que consta y las columnas inicial y final de cada segmento. .El segundo
0.6550 ........ .a una célula determinada y determinar así sus propiedades. .3.
0.6556 ... a sus valores de reflectividad y a su distribución horizontal y
0.6557 ... y a su distribución horizontal y vertical. Para cumplir el primer
0.6568 n el número de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6568 ..... de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6574 .... al área de la célula (A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán
0.6575 ..... A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán dados por: .. donde:
0.6583 . por: .. donde: .. siendo lambda1 y lambda2los autovalores de la matriz
0.6584 ........ .formada por los pares (x,y) de coordenadas de la célula. La
0.6594 . ajuste (posición, área, semiejes y orientación) para cada nivel, se
0.6598 .de la célula, reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base
0.6598 ... media y máxima para cada nivel y total, base, ecotop, altura de la
0.6600 ....... de la célula 3D, VIL medio y máximo, flujo de precipitación, etc.
0.6605 . podremos determinar la velocidad y dirección de cada célula y construir
0.6605 ....... y dirección de cada célula y construir el ciclo de vida de la
0.6610 .. gran ayuda en la interpretación y detección de fenómenos severos.
0.6617 .ilustrar la aplicación del método y mostrar sus potencialidades, se ha
0.6635 ....... usando un umbral de 32 dBz y un tamao mínimo de 16 km2). Se han
0.6649 .. está presente en niveles medios y por tanto no se refleja en el PPI
0.6653 .. se aprecian 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo
0.6654 .Las células que aparecen al norte y oeste de esta línea de tormentas no
0.6658 .. de tormentas vista por el radar y ........ representación esquemática
0.6669 .conceptuales de tormentas severas y como se ha puesto de manifiesto en
0.6670 manifiesto en Martín et al. (1996) y distintas de las de la célula B. .En
0.6676 a visualizar los diferentes CAPPIs y a realizar cortes transversales (en
0.6681 .... al predictor (mediante tablas y/o listados) los parámetros o
0.6688 ....... de la célula, su velocidad y dirección de desplazamiento etc. En
0.6697 una célula de: .(superior) volumen y área de la proyección horizontal, y
0.6697 .área de la proyección horizontal, y (inferior)áreas de
0.6705 ..... unos requisitos establecidos y permite por tanto calcular todo un
0.6712 ........ . identificar estructuras y modelos conceptuales que de otra
0.6720 .. identificación, caracterización y seguimiento)permitiría de una manera
0.6722 ........ . de modelos conceptuales y para la caracterización de la
0.6739 .England. .Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio del
0.6743 .25. INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio de la
0.6750 .STArPc: Software para Tratamiento y Análisis de datos radar en PC. Nota
0.6789 ........ .... SED C.M.T. Cantabria y Asturias (I.N.M.)
0.6797 ........ Automáticas, Radiosondeos y Estaciones Termo y Pluviométricas de
0.6797 .. Radiosondeos y Estaciones Termo y Pluviométricas de Asturias,
0.6798 de Asturias, Cantabria, País Vasco y su entorno (ésta BD contiene las
0.6800 . basada en criterios de Analogías y Regresiones Múltiples. Tras 5 aos
0.6808 ... de la Inteligencia Artificial, y esta considerado en el nivel más
0.6811 .programa interactivo entre una BD y un usuario, que sirve para tomar
0.6818 ... Lógica Difusa (donde Verdadero y Falso se difunden de manera que un
0.6819 .enunciado puede ser 20% Verdadero y 80% Falso) y la Realidad Virtual
0.6819 ... ser 20% Verdadero y 80% Falso) y la Realidad Virtual (capaz de
0.6831 ....... Santander-ST-, Burdeos-BX- y Zaragoza-ZG-). Hay por tanto, 25
0.6833 .. 2 por estación RS (uno para 12z y otro para 00z). Cada fichero
0.6839 ... facilitada por el STAP I.N.M.)-y posteriormente serán empleados como
0.6849 Gijón, Santander, Sondica, Foronda y Fuenterrabía. En cada fichero hay un
0.6856 .a 24z), I07 (insolación entre 00z y 07z), I713 (insolación entre 07z y
0.6857 y 07z), I713 (insolación entre 07z y 13z), I1318 (insolación entre 13z y
0.6857 .13z), I1318 (insolación entre 13z y 18z), I1824 (insolación entre 18z y
0.6858 .18z), I1824 (insolación entre 18z y 24z), V0 (velocidad a las 00z), V7
0.6868 .con las 60 estaciones más fiables y representativas de la región (según
0.6892 .. Similitud Estructural. Búsqueda y Selección. .Asumiendo ésta
0.6897 . supere los filtros establecidos, y si se es demasiado tolerante, no
0.6901 está definido por el día problema, y que además cubra al máximo el
0.6908 .. de Filtrado. .3.1.1. .. Filtros y Algoritmos empleados. .Este apartado
0.6911 ..... Experto (que es muy escueto) y el resto es pura Estadística
0.6919 de Sur en una situación de Norte-; y los Selectivos (S), que seleccionan
0.6929 ..... 150 ~ mgp/ud. ~ Entre ~ Bx ~ y ~ Cr. # ~& ~# 2.- ~ & DELTA (GRAD T
0.6930 ........ 3. ~ C/ud. ~ Entre ~ Bx ~ y ~ Cr. ~ # ~& ~# 3.- ~ & DELTA (GRAD
0.6931 ... 25 ~ grados/ud. ~ Entre ~ St ~ y ~ Cr. # ~ & ~ #4.- ~& DELTA (GRAD T
0.6942 .diferencias entre el día problema y el día de la BD. El símbolo 'grad'
0.6945 ..... puntos) en las tres primeras y Gradiente Vertical entre 500 y 1000
0.6945 ... y Gradiente Vertical entre 500 y 1000 mb en la 4. (tomando como
0.6948 . Geopotencial en 1000 mb entre Bx y Cr difiera en menos de 150 mgp con
0.6955 ..... la elección de estos filtros y umbrales es subjetiva no es ni mucho
0.6956 ... de combinar aspectos dinámicos y térmicos de manera que el perfil de
0.6959 .parecida advección de temperatura y vorticidad, parecida intensidad de
0.6960 .... parecida intensidad de viento y contenido de humedad, parecida
0.6961 aspectos térmicos en niveles bajos y en los dinámicos en niveles medios y
0.6962 en los dinámicos en niveles medios y altos. .De entre los días aceptados
0.6965 ........ .que son los 7 restantes, y que mediante una combinación lineal
0.6980 un peso de 30, al segundo 29,...., y al trentaavo se le asigna un peso de
0.6981 le asigna un peso de 1. Las fechas y los pesos asociados se guardan en un
0.6983 .generar las tablas de predictores y predictandos seleccionadas para cada
0.6992 .días que contiene 100 predictores y 947 predictandos, es obligado
0.6995 .que consiste en calcular la media y la varianza de cada una de las 1047
0.7002 .. el proceso de cálculo de medias y varianzas sin los eliminados, hasta
0.7003 .. los eliminados, hasta que media y varianza sean constantes.
0.7005 . Diagrama de los programas OUTLAY y REGMUL6. .3.3. .. Regresiones.
0.7010 ........ .simple entre predictores y predictandos, seleccionando el que
0.7011 .el que mejor coef. corr. presente y calculando a continuación los
0.7017 se genera la serie de predicciones y los correspondientes residuos,
0.7024 ..... la regresión hasta que media y varianza permanezcan constantes.
0.7028 .con su coeficiente de correlación y su error estandar, no queda mas que
0.7029 ........ .en la Estación, Variable y PINI especificados. .Este proceso se
0.7034 . de datos ha de ser informatizado y presentado en forma de gráficos y
0.7034 .y presentado en forma de gráficos y mapas para su consulta. Otro
0.7043 .a la fecha, periodo de predicción y área de aplicación, así como el
0.7043 ..... Numérico empleado, la pasada y el PINI. .Este programa se encarga
0.7062 ..... alfanuméricas para cada zona y ya está generado el boletín para que
0.7079 ....... analizadas: T. Máx, T. Mín y Prec acumulada cada 12H. .Método de
0.7082 simple entre los valores previstos y los reales -téngase en cuenta que
0.7093 .. que probar en diferentes puntos y con series más largas. Por otro lado
0.7095 .. vaya creciendo su base de datos y se vayan mejorando los filtros y
0.7096 . y se vayan mejorando los filtros y algoritmos que emplea. .. 5.
0.7104 ...... en forma de Mapas, Gráficos y Tablas. Este cometido se realizará
0.7107 ........ por el S.E.; los gráficos y tablas se realizarán mediante LOTUS
0.7117 Para las zonas Oviedo-Gijón-Aviles y Santander-Torrelavega se realiza una
0.7118 .mayor resolución espacio-temporal y mayor número de variables. . Figura
0.7123 incluye Temperatura, Precipitación y Racha Máxima, aunque se puede dar
0.7124 .. dar también: Insolación, Viento y Visibilidad cada tres horas. .6.
0.7131 lo que su nivel de especialización y capacidad de adaptación es mucho
0.7139 ..... sólo se limita a interpretar y matizar los campos predichos por el
0.7147 .... Aunque ofrece datos numéricos y probabilidades, debe ser
0.7158 .. emplear su propia Base de Datos y generar un fichero particionado de
0.7161 ........ .En los 5 aos de pruebas y diferentes métodos de operación, la
0.7163 . la Base de Datos que le sustenta y segundo porque se ha ido refinando
0.7164 . refinando el método de selección y regresión. ..... Referencias. .Ayuso
0.7174 . vol 33, pp. 508-518. .Borrajo D. y otros: Inteligencia artificial,
0.7174 . Inteligencia artificial, Métodos y Técnicas. Ed. Ramón Areces. .Box &
0.7185 Inteligencia Artificial, conceptos y programas. Ed. Anaya. .I.N.M., 1992:
0.7192 .... Cachero M., 1987: Fundamentos y Métodos de Estadística. Ed. PIRAMIDE
0.7194 .Estadística. Ed. PIRAMIDE. .Luthe y otros: Métodos numéricos. Ed. LIMUSA
0.7199 .... D., 1993: Estadística Modelos y Métodos. Vols I & II. AUT N. 109 y
0.7200 y Métodos. Vols I & II. AUT N. 109 y 110. .Press y otros: Numerical
0.7202 . I & II. AUT N. 109 y 110. .Press y otros: Numerical recipe-The art of
0.7217 .. las personas que han colaborado y lo siguen haciendo, cada una de
0.7219 ....... obstáculos que han surgido y surgirán hasta la realización de
0.7222 ........ del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A Gonzalo Moreno,
0.7224 ..... De Andrés, Too Fdez-Caadas y Ramón Celis de la Sección de
0.7227 . C.M.T. de CAS. .A Eduardo Arasti y J. Salvador Martín de la SE&D del C
0.7228 ...... Benito Elvira, Paco M. León y Ricardo Riosalido del S.T.A.P. A J.
0.7233 .Meteo-France. A Ernesto Rodriguez y J. Antonio G.. Moya de Predicción
0.7235 . Ayuso de Predicción Estadística. y a Pilar Fernández de Satélites y
0.7235 . y a Pilar Fernández de Satélites y Radares. .--------------------------
0.7261 ....... C.M.T. de Aragón, La Rioja y Navarra (I.N.M.)
0.7266 ........ nivológicos superficiales y nivológicos internos. La inercia de
0.7268 .en las condiciones meteorológicas y nivológicas superficiales, los
0.7269 .los escasos puntos de observación y la periodicidad semanal de los
0.7270 .. del predictor una visión global y continua de la evolución del manto
0.7271 ....... Para facilitar el análisis y diagnóstico previo a la toma de
0.7273 .... una visión general, sintética y rápida de las condiciones más
0.7280 .comportamiento del manto de nieve y el conocimiento de la evolución de
0.7284 .. tienen implicaciones económicas y, en otras, afectan a la seguridad de
0.7293 .. en observar, analizar, predecir y difundir (Pahaut y Giraud, 1995), es
0.7294 ...... predecir y difundir (Pahaut y Giraud, 1995), es bien conocida en
0.7295 .la actividad meteorológica diaria y sería similar en las dos vertientes
0.7296 .caso aprovechar los conocimientos y la experiencia de nuestros colegas
0.7302 ........ .. El Grupo de Predicción y Vigilancia (GPV) del Centro
0.7303 ........ .CMT) de Aragón, La Rioja y Navarra elabora un boletín diario de
0.7304 predicción para el Pirineo navarro y aragonés, que durante la campaa
0.7305 contiene información meteorológica y nivológica. .La información sobre
0.7307 ....... La información sobre nieve y aludes corresponde a la parte
0.7307 .corresponde a la parte nivológica y su difusión permite a los usuarios,
0.7309 ..... el estado del manto de nieve y, en segundo lugar, el pronóstico de
0.7312 ...... fuera de pistas, montaeros y esquiadores de travesía, se
0.7314 .. los responsables de la economía y seguridad en áreas de montaa y, en
0.7314 .. y seguridad en áreas de montaa y, en consecuencia, se implican cada
0.7321 . simbiosis de estaciones de esquí y refugios de montaa con el INM,
0.7325 .... Todos los días, por la maana y al mediodía en los refugios y sólo
0.7325 .... y al mediodía en los refugios y sólo por la maana en las estaciones
0.7327 ... las condiciones meteorológicas y nivológicas superficiales: nubosidad
0.7327 ... nubosidad, viento, temperatura y humedad del aire, precipitación,
0.7329 . superficial, ventisca en altitud y aludes observados. Estos datos
0.7331 transmiten al Centro Meteorológico y se reciben en el GPV. .Una vez a la
0.7335 ..... de nieve (sondeos por golpeo y perfiles estratigráficos). Así, se
0.7336 .de nieve, número, dureza, humedad y densidad de los estratos, tamao y
0.7337 y densidad de los estratos, tamao y tipo de gránulos, cohesión y zonas
0.7337 ..... y tipo de gránulos, cohesión y zonas de débil resistencia. Con toda
0.7338 . toda diligencia los datos brutos y elaborados son remitidos al CMT. .El
0.7341 ... espacialmente de forma puntual y temporalmente de forma instantánea,
0.7342 ..... la información meteorológica y nivológica diaria y los
0.7343 .meteorológica y nivológica diaria y los conocimientos que del terreno y
0.7343 .los conocimientos que del terreno y de la nieve tienen los predictores.
0.7350 del manto es similar a su análisis y diagnóstico, la diferencia radica en
0.7355 .. es difícil porque nieve, tiempo y terreno incluyen muchas variables
0.7359 grado de inestabilidad de la nieve y la posibilidad de que un alud de
0.7360 ........ .de que un alud de tamao y tipo dados pueda ocurrir en unas
0.7363 .. es espontáneo o natural (Pahaut y Giraud, 1995). .Los problemas varían
0.7369 . de ocurrencia en un tiempo dado, y de estimar tamao, alcance y
0.7369 dado, y de estimar tamao, alcance y cantidad de daos que pueden
0.7372 .de un conjunto de datos puntuales y después de utilizar el espíritu de
0.7380 .. meteorológico que causa el alud y su desencadenamiento efectivo
0.7387 .. ascensos bruscos de temperatura y el viento fuerte y persistente con
0.7387 .de temperatura y el viento fuerte y persistente con su doble efecto:
0.7388 provocando acumulaciones puntuales y aumentando la densidad. .Las
0.7402 o no del fenómeno alud(observación y análisis), y cómo van a evolucionar
0.7402 .... alud(observación y análisis), y cómo van a evolucionar en función de
0.7404 .. supuesto, una difusión correcta y rápida aumentará la eficacia de la
0.7408 .. tanto, conocer la estratigrafía y la carga que la haría quebrar es la
0.7414 ....... El CMT de Aragón, La Rioja y Navarra ha preparado un conjunto de
0.7415 para la recogida, control, archivo y explotación gráfica de la
0.7421 .. es controlar, depurar, archivar y elaborar climatologías e informes
0.7423 en enero de 1993, ha sido revisada y mejorada en varias ocasiones, la
0.7425 . Corre en PC, bajo entorno MS-DOS y está programada en lenguaje CLIPPER.
0.7427 al formato de los boletines SNSP60 y tratados por el sistema TCI. .3.2.
0.7431 .aplicación SONDEO depura, archiva y representa gráficamente los sondeos
0.7431 ........ .gráficamente los sondeos y perfiles estratigráficos. Realizada
0.7433 . el ao 1993 está siendo revisada y mejorada en la actualidad. Corre en
0.7434 . Corre en PC, bajo entorno MS-DOS y está programada en QBASIC. .3.3.
0.7440 .importantes de los partes NIVOMET y los perfiles de nieve de todas las
0.7444 .aplicación NIMET en formato ASCII y de los ficheros de datos de la
0.7454 ..... MS-DOS en PC con tarjeta VGA y está programada en lenguaje C. .Los
0.7456 .Los archivos de texto nombres.act y ficha.act contienen y permiten
0.7456 .nombres.act y ficha.act contienen y permiten actualizar las estaciones y
0.7457 permiten actualizar las estaciones y sus datos básicos, indicativo
0.7458 ....... sinóptico, nombre completo y altitud de la observación NIVOMET.
0.7468 El usuario selecciona una estación y el programa le informa de las
0.7469 .. disponibles, es decir, grabadas y archivadas en el subdirectorio
0.7470 . GNIMET. Se selecciona la campaa y aparece en pantalla el perfil
0.7471 .... correspondiente a la estación y temporada escogida. Al salir de esta
0.7485 .... dirección en decenas de grado y velocidad en nudos), ocurrencia de
0.7487 . cm), temperatura del aire máxima y mínima (.C) y temperatura de la
0.7487 .... del aire máxima y mínima (.C) y temperatura de la superficie de la
0.7491 . de pantalla en color o en blanco y negro. .En la relación anterior
0.7495 ........ contenido en agua líquida y densidad. .La inclusión de todas las
0.7500 en la predicción general. Densidad y contenido en agua líquida todavía no
0.7503 de la superficie de la nieve, tipo y tamao de los gránulos de la capa
0.7508 las relaciones entre las variables y, por tanto, informa, directa o
0.7512 .... de la estabilidad de la nieve y, sobre todo, en su evolución. .3.3.2
0.7516 .Todos los perfiles de un estación y temporada se visualizan de forma
0.7526 .. a mayor altitud que las diarias y en puntos diferentes. Cada perfil
0.7529 .. de estratos, espesores, alturas y tipo de nieve en cada estrato y
0.7530 .. y tipo de nieve en cada estrato y temperatura de la nieve a distintas
0.7533 . a los meses de diciembre a abril y pueden realizarse impresiones por
0.7540 ....... que los producen. .Sondeos y perfiles estratigráficos muestran el
0.7540 ........ ..... muestran el espesor y la calidad de la nieve reciente, las
0.7542 . gránulos que forman los estratos y la calidad de las ligazones entre
0.7543 estratos, gradiente de temperatura y sus variaciones con la altura. .3.3
0.7548 ... del manto de nieve en un lugar y para un momento concreto. Los
0.7549 .... Los parámetros meteorológicos y nivológicos superficiales van
0.7550 .cambiando los parámetros internos y, por tanto, la estabilidad de la
0.7552 influencias meteorológicas diarias y con ayuda de sus conocimientos sobre
0.7553 . sus conocimientos sobre mecánica y termodinámica de la nieve. La
0.7561 .. los esquiadores fuera de pistas y los esquiadores de travesía (Pahaut
0.7561 .. esquiadores de travesía (Pahaut y Giraud, 1995). La aplicación al
0.7563 .. desde el principio de temporada y en todos los puntos de observación,
0.7569 .. el punto de vista meteorológico y nivológico superficial con la
0.7571 refresca" la memoria del predictor y mejora su experiencia. .3.4.
0.7578 ........ .. con objetivos diversos y en diferente estado de desarrrollo
0.7579 ... Pahaut, 1995). GELINIV, ASTRAL y OASIS están diseadas para
0.7580 .. están diseadas para aprovechar y gestionar toda la información
0.7582 ... diagnósticos ladera por ladera y facilitar la gestión de los
0.7591 ..... la información meteorológica y nivológica al modelo determinista
0.7596 ... la estabilidad de tipo natural y accidental del manto representativo
0.7597 . manto representativo de una zona y elabora un riesgo de
0.7597 ..... espontáneo (escala de 1 a 6) y otro de salida provocada (escala de
0.7609 .... n. 70, pp. 16-21. .Pahaut, E. y Giraud, G. 1995. La prévision du
0.7636 ........ ...... C.M.T. de Castilla y León
0.7645 ... que sólo depende de la presión y del espesor de la capa 500/1000 hPa
0.7651 .tienen su origen en la naturaleza y dinámica de los sistemas
0.7653 ..... también el perfil del viento y el geopotencial.Una vez calculado
0.7656 ..... ejemplos de sondeos teóricos y situaciones de nevadas con la
0.7669 función polinómica de la presión p y del espesor h de la capa 500/1000
0.7670 expresión no resultó satisfactoria y,por eso,introdujimos mas tarde un
0.7697 ........ ........ .en la que F1(p) y F2(p) son funciones de la presión y
0.7697 .F2(p) son funciones de la presión y h es el espesor de la capa 500/1000.
0.7725 ........ .la distribución vertical y espacial de las temperaturas. Los
0.7726 que aparecen en las ecuaciones (3) y (4) son el resultado de un ajuste
0.7745 . a los parámetros finales .2=1150 y una desviación típica .=0,085.
0.7753 .... en condiciones de estabilidad y refleja bastante bien la estructura
0.7755 .algo más acusadas.En las tablas 1 y 2 y sus figuras correspondientes
0.7755 . más acusadas.En las tablas 1 y 2 y sus figuras correspondientes
0.7758 .1: Datos de temperatura, teóricos y reales, correspondientes al sondeo
0.7761 .. de 1987. .Figura 1: Sondeo real y teórico obtenido a partir de los
0.7764 .2: Datos de temperatura, teóricos y reales, correspondientes al sondeo
0.7767 .. de 1996. .Figura 2: Sondeo real y teórico obtenido a partir de los
0.7773 . definición de viento geostrófico y teniendo en cuenta la variación del
0.7842 ........ ........ ........ ....... y otro vector de dirección y sentido
0.7842 ....... y otro vector de dirección y sentido constantes y cuya intensidad
0.7842 .de dirección y sentido constantes y cuya intensidad varía en función del
0.7843 .. en función del nivel de presión y que es proporcional al viento
0.7844 ..... térmico. De acuerdo con esto y a grandes rasgos, puede decirse que
0.7845 viento se incrementa con la altura y a medida que se asciende a partir
0.7863 .sobre el segmento de línea gruesa y está determinado por .p.
0.7866 .medio de la ecuación hidrostática y tomando como base nuestra
0.7867 base nuestra distribución vertical y espacial de temperaturas obtenemos
0.7898 .. de cumplir las condiciones (10) y (16). .... La atmósfera definida por
0.7901 . medio de las expresiones (2),(5) y (14). .... En la fig.4 pueden verse
0.7904 . presión 1000,850,700,600,500,400 y 300 hPa. A cada valor de h, que
0.7921 . el espesor h de la expresión [2] y asignando a T el valor de 273,2 ,
0.7935 la situación de la isoterma de 0.C y como varía su altitud en función del
0.7939 . nos aparece en la expresión [14] y en la ordenada de la figura 4, viene
0.7956 corresponden al mapa de superficie y las de trazo grueso a la topografía
0.7961 ..... Figura 5: Mapa de superficie y topografía de 500/1000 hPa
0.7964 .qu e se encontraba sobre Castilla y León era muy inestable,
0.7966 ........ de nieve en todo Castilla y León. En la fig.6 presentamos la
0.7969 ... sobre la Comunidad de Castilla y León, así como otras zonas nubosas.
0.7974 . que hemos expuesto anteriormente y por medio de un programa informático
0.7977 .campos base el mapa de superficie y la topografía de 500/1000 hPa. En la
0.7987 .. las altitudes de las estaciones y la altitud aproximada de la isocero
0.8009 ..... de la predicción de la nieve y la determinación de la cota mínima
0.8010 ... de la precipitación en general y de la cantidad aproximada de la
0.8014 . las condiciones de tipo dinámico y sinóptico que son propicias al
0.8121 .se han utilizado los canales 3, 4 y 5 y diferentes combinaciones entre
0.8121 han utilizado los canales 3, 4 y 5 y diferentes combinaciones entre ellos
0.8129 subjetiva basada en la experiencia y en los conocimientos teóricos de
0.8130 ..... las características de éstas y su significado en la dinámica
0.8135 ..... de discriminación entre unas y otras masas nubosas se basan en la
0.8136 que proporcionan los cinco canales y en una serie de algoritmos definidos
0.8137 . Con este procedimiento se amplia y mejora la información procedente de
0.8141 . pueden utilizar los canales 3, 4 y 5. .2. .. Procesamiento previo de la
0.8163 .nubosa dentro del campo de visión y de las propiedades ópticas de la
0.8165 ........ que no dispersa radiación y que forma una capa simple sobre una
0.8188 ... primeros para los canales 3, 4 y 5 que son los que se utilizan de
0.8189 .. de noche varían la emisividad . y también la transmitancia .. .En el
0.8193 entre canales no superan la unidad y en el caso de aparecer nubes va
0.8195 ..... de Planck en los términos Rs y Ra, lo que incrementa la diferencia
0.8196 ...... la diferencia entre canales y también a las diferentes propiedades
0.8205 .. se enumeran a continuación: .Sc y St - Este tipo de nubes están
0.8208 ........ . en el tope de las nubes y casi no hay contraste con los
0.8212 . de noche diferenciarlo de los Sc y Ac ya que goza de características
0.8217 .. ayudar a su identificación. .Ac y As - Este tipo de nube se identifica
0.8219 tope de nubes puede estar entre -5 y -15.. En el canal 3 presentan
0.8221 ....... grandes diferencias con Sc y Cu. .Cb - Cuando se cuenta con la
0.8235 .. alta reflectancia en el canal 4 y tiene apariencia cálida en el canal
0.8243 .. generales. Bajas, medias, altas y de desarrollo. .Para la
0.8245 .. la determinación de las nieblas y nubes bajas se utilizan las
0.8247 distinta según se trate de nieblas y estratos, Sc o Sc mezclados con
0.8250 clasificación nubosa utilizando T4 y las diferencias T4-T3. .La base
0.8255 .tienen mucha radiación reflejada, y menos emisividad y transmisividad
0.8255 .... reflejada, y menos emisividad y transmisividad que en el canal 4.
0.8259 .. que ha permitido diferenciar Ci y Cs. La base está en el proceso
0.8262 ..... menos emisividad que en el 3 y mayor radiación reflejada. De la
0.8265 clasificación nubosa utilizando T4 y las diferencias T3-T5. .En cuanto a
0.8268 .determinación de las nubes medias y de desarrollo se utilizan las
0.8277 clasificación nubosa utilizando T4 y las diferencias T4-T5. .A pesar de
0.8286 consideraciones teóricas expuestas y en los valores deducidos de la
0.8302 ...... principalmente, nubes bajas y en ella se puede apreciar por la
0.8303 . la zona Cantábrica entre nieblas y Sc. . Figura 5: Clasificación de
0.8307 ........ .... nubes bajas entre Sc y St. .6. .. Validación de resultados.
0.8314 .... caídos en una zona de estudio y se ha identificado con las zonas de
0.8321 ........ . sobre la clase de nubes y su comparación (en zonas
0.8324 . los puntos de vista del satélite y desde el suelo son diferentes y en
0.8324 .. y desde el suelo son diferentes y en uno y otro caso pueden quedar
0.8324 . el suelo son diferentes y en uno y otro caso pueden quedar ocultas
0.8332 .. diferencias entre los canales 3 y 5, pero no siempre. .- Otro problema
0.8353 ........ las Sc en zonas marítimas y las limitaciones ya expuestas para
0.8413 .... tipo de datos que se utilizan y su preproceso, estadísticas de datos
0.8414 . estadísticas de datos asimilados y rechazados por el preproceso y el
0.8414 ... y rechazados por el preproceso y el análisis, tiempo de corte
0.8419 ... salidas, estadística de fallos y causas, archivo histórico de las
0.8420 las salidas del modelo, resolución y área, etc. .1. .. Introducción. .El
0.8428 ... con la colaboración de Francia y la posterior incorporación de Espaa
0.8432 ....... alguna mejora en el modelo y ha sido aceptada por el grupo HIRLAM
0.8436 .de comandos, librería de Fortran) y se trae al ordenador del INM para
0.8442 .. operativo UNICOS (Unix de Cray) y consta de 4 procesadores vectoriales
0.8444 ...... principal de 1Gb.(1024 Mb.) y una secundaria de otro Gb. Su
0.8447 ... condiciones ideales de máquina y código. .El ordenador Fujitsu-M382
0.8460 organización de la memoria central y a la forma de almacenamiento de
0.8461 .... de almacenamiento de vectores y matrices en memoria, pueden
0.8481 procesadores. En un futuro cercano y debido a las exigencias de mayor
0.8497 . en los niveles cercanos al suelo y coordenada p en los niveles mas
0.8509 .. son: temperatura, componentes U y V del viento, presión, humedad
0.8510 ...... presión, humedad específica y cantidad de agua de nube. .El código
0.8521 .tiene un tamao de 31.7 Megawords y el del análisis de 0.85 Megawords
0.8532 .. que une los ordenadores Fujitsu y Cray un fichero de control para que
0.8542 .. de corte a efectos estadísticos y para el modelo. .Aunque se hacen los
0.8546 . que corresponden a 3 horas antes y 2 horas después de la hora UTC de la
0.8553 . a usar, calcular todas las horas y fechas que se van a utilizar por el
0.8559 .salidas de control del preproceso y postproceso; comprimir aquellos
0.8565 datos, el análisis, la integración y el postproceso del modelo. .4.3.
0.8576 . con el canal, se intenta por ftp y si también hay problemas, se aborta
0.8580 . synop, airep/amdar, pilot, buoys y temp), codifica los mensajes en bufr
0.8580 .... codifica los mensajes en bufr y los coloca en unos ficheros pseudo
0.8582 ....... de datos de estos ficheros y los almacena en un único fichero, el
0.8593 que los ficheros sean mas pequeos y tarden menos en llegar) hasta la
0.8597 .la pasada de 12Z del día anterior y servirán también de condiciones de
0.8605 problema con la línea con el CEPPM y no estuviesen disponibles las
0.8623 .. de corte a efectos estadísticos y para el modelo. .La hora de corte se
0.8633 ..... o boletines que llegan tarde y si esto ocurre sistemática o
0.8635 ..... pues suele haber pocos datos y si éstos llegan tarde, el análisis
0.8639 .. de partes que han llegado antes y después de la hora de corte,
0.8650 ...... diarias de todo el ao 1995 y lo que llevamos de 1996, para
0.8653 .. 75 sondeos más (en 15 meses), y más aún, para poder recoger la
0.8657 de adelanto a la hora de la pasada y la premura de tiempo para realizar
0.8661 ...... con la hora de corte actual y los que se hubiesen perdido si esta
0.8679 llegados al INM a la hora de corte y después. ........ ........ ..... N.
0.8686 ...... perdidos a la hora de corte y a esa hora más 10
0.8694 ..... 4.5. .. Asimilación de datos y análisis. .Una vez terminado el
0.8697 .... Start, que define directorios y constantes que va a utilizar el
0.8697 ...... que va a utilizar el modelo y, a su vez, lanza otros programas de
0.8701 ........ .de contorno se necesitan y las interpola) y lanza el programa
0.8701 .... se necesitan y las interpola) y lanza el programa Analyse, que
0.8706 ........ .que están fuera del área y del intervalo horario que
0.8707 .la pasada (tres horas por delante y dos por detrás de la hora UTC). Una
0.8712 . preproceso, el programa maof64.x y el análisis. La gran diferencia que
0.8714 de partes que entran al preproceso y los finalmente aceptados, estriba en
0.8774 ........ .. componentes meridional y zonal del viento y la humedad
0.8774 .... meridional y zonal del viento y la humedad relativa, para los
0.8776 .700, 500, 400, 300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los campos de
0.8777 a 2 metros, componentes meridional y zonal del viento a 10 metros,
0.8778 .. presión al nivel de la estación y humedad específica. .4.6.
0.8787 ...... geopotencial, componentes U y V del viento y humedad relativa,
0.8787 ..... componentes U y V del viento y humedad relativa, para los niveles
0.8788 .700, 500, 400, 300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los campos de
0.8790 a 2 metros, componentes meridional y zonal del viento a 10 metros,
0.8793 ........ .. total, nubosidad total y agua líquida integrada en la
0.8796 .las 48 horas en las pasadas de 00 y 12Z y a las 24 horas en las de 06 y
0.8796 . horas en las pasadas de 00 y 12Z y a las 24 horas en las de 06 y 18 .4
0.8796 .12Z y a las 24 horas en las de 06 y 18 .4.7. .. Postproceso para
0.8801 ... de campos en el sistema SAIDAS y salida gráfica en papel, de tal
0.8804 .... un alcance o dos por ingestar y un alcance por salir en papel por
0.8806 .... se lanza el archivo histórico y el postproceso para el resto de
0.8808 . siguientes: en las pasadas de 00 y 12Z, el fichero de análisis, el de
0.8808 ...... el de análisis inicializado y los ficheros de predicciones de
0.8810 ...... H+48); en las pasadas de 06 y 18Z, solo se archivan los dos
0.8810 ..... los dos ficheros de análisis y el fichero de predicciones de
0.8815 ... a la cola de procesos hirdisp, y el que lanza la salida gráfica, a la
0.8828 .... salida gráfica de Meteogramas y Sondeos previstos, archivo (si
0.8830 .modelo frente a las observaciones y frente al análisis. Todos estos
0.8848 ... generados en las pasadas de 00 y 12Z, pero solamente los análisis y
0.8849 y 12Z, pero solamente los análisis y la predicción de H+6 para las
0.8849 .... de H+6 para las pasadas de 06 y 18Z. .5. .. Tiempos. .En la tabla 8,
0.8855 ..... para un alcance máximo de 24 y de 48 horas), para cada una de las
0.8858 .en minutos, los otros en segundos)y por FC se representa el llamado
0.8863 ...... pasándolo después a minutos y dividiendo por el factor de
0.8906 .Cray, etc. Como vemos, son muchos y muy variados los motivos que pueden
0.8908 . detectados, se les pone solución y ya no vuelven a ocurrir. Otros, sin
0.8910 ...... es aleatoria e imprevisible y, por tanto, de muy difícil solución.
0.8914 ........ .de montaje, del análisis y del modelo. El número de fallos de
0.8916 ........ éste no se pone operativo y, por tanto, los errores por este
0.8919 problema se detecta inmediatamente y no hay lugar a la pérdida de una
0.8922 .. también ocurrió con el análisis y el modelo. Una vez detectados los
0.8931 ..... aunque durante Julio, Agosto y Septiembre, el número de entradas
0.8937 .a éste de condiciones de contorno y si no hay salidas de este modelo no
0.8983 . ordenador de cálculo de Toulouse y el sistema de área limitada ALADIN
0.8992 ....... 1. .. Introducción .Espaa y Francia se encuentran en una
0.8997 .. de medios de cálculo apropiados y por otra parte su vecindad
0.9007 ...... internacional; con el ECMWF y con los países de Europa Central y
0.9008 y con los países de Europa Central y Oriental que han sido las fuerzas
0.9012 . equipo de estudio, planificación y desarrollo de modelos de corto plazo
0.9013 .... de colaboración por una parte y de economía de medios por otro, que
0.9028 .. de manera común los desarrollos y evoluciones futuras y aparecer como
0.9028 .desarrollos y evoluciones futuras y aparecer como ejemplo y paso
0.9028 .. futuras y aparecer como ejemplo y paso importante en la política de
0.9039 ..... operativa conjunta en Espaa y Francia". El proyecto terminará
0.9044 dos jefes de proyecto (uno del INM y otro de Meteo-France), que trabajan
0.9046 ... modelos numéricos, informática y telecomunicaciones). Se constituyo
0.9049 ..... selección de la más adecuada y la ejecución de las diferentes
0.9058 .... global, de resolución "media" y que cuenta con su propio ciclo de
0.9063 .a 30 Km.. sobre Europa Occidental y de 300 Km. en las cercanías de Nueva
0.9065 Meteo-France desde octubre de 1993 y seguirá corriendo en el CRAY de
0.9069 ........ ... físicas que el ARPEGE y utiliza como condiciones de contorno
0.9073 ... geográfica que cubriría Espaa y Francia. Efectuando integraciones
0.9074 ... 36 horas, 2 veces al día a 00Z y 12Z. .Para estudiar la viabilidad de
0.9082 . CRAY del INM(CRAYM) los análisis y predicciones del modelo ARPEGE,
0.9083 ........ CRAYM/CRAYT) a 64 Kbits/s y correr en el CRAYM el modelo en
0.9085 .. resolución horizontal de 16 Km. y 180 puntos de rejilla, obteniéndose
0.9104 . completa de preproceso, análisis y predicción de área limitada. (CANARI
0.9106 sería correr el ARPEGE en Toulouse y la cadena completa de área limitada
0.9117 de alrededor de 20 Km sobre Espaa y Francia, la gama eficaz de
0.9119 resoluciones comprendidas entre .2 y 2 veces la del modelo en que se
0.9128 se ha desarrollado en Meteo-France y se está trabajando en ella, ahora es
0.9130 .. primeras pruebas son optimistas y se puede pensar tener una primera
0.9138 .... operativos entre Meteo-France y el INM antes de 1998 será la opción
0.9142 ... geográfica que incluye Francia y Espaa. .Los modelos correrán al
0.9145 día con datos de observación de 00 y 12 T.U.. Las configuraciones se
0.9170 .. campos calculados. .La eficacia y fiabilidad de la explotación
0.9172 .de ambos Servicios Meteorológicos y como consecuencia en una conexión
0.9180 ....... o "de memoria distribuida" y que abreviadamente se denomina como
0.9186 .esta fase, los códigos del ARPEGE y del ALADIN serán escritos en un
0.9188 .... sobre diferentes plataformas, y por consiguiente no será vital que
0.9188 .. los ordenadores de Meteo-France y del INM sean de la misma clase en
0.9191 ... de cálculo semejante a un lado y otro del Pirineo (hasta un factor 2
0.9194 . de transición entre los antiguos y los nuevos ordenadores, que puede
0.9202 .... será necesario para el ajuste y rodaje de la nueva estructura de
0.9206 .científica sobre el código ALADIN y la implementación del sistema en el
0.9211 . conexión entre ambos ordenadores y el sistema de seguridad informático
0.9219 ....... a corto plazo entre Madrid y Toulouse basado en la explotación
0.9223 . a la estrategia de Investigación y Desarrollo que Meteo-France está
0.9224 .. en los modelos de área limitada y un cierto grado de interdependencia
0.9225 .... en el campo de la informática y de las comunicaciones implicadas en
0.9242 ........ dinámica en área limitada y desarrollo internacional. Modelo de
0.9247 ..... de investigación en pequeas y grandes escalas. Modelo operativo en
0.9294 . Predicción (I.N.M.) ........ . 2 y 3 NCEP Hydrometeorological
0.9299 .... interactivo de la información y su software operativo o en fase
0.9300 en los principales NCEP, en NESDIS y en TDL. Se puede ver un ejemplo de
0.9301 de vigilancia de tormentas severas y tornados en el NSSFC y el uso de
0.9301 ... severas y tornados en el NSSFC y el uso de VDUC para visualización de
0.9302 de vigilancia de tormentas severas y tornados sobre imágenes de radar
0.9304 de vigilancia de tormentas severas y tornados en U.S.A y su posible
0.9304 ...... severas y tornados en U.S.A y su posible adaptación en el suroeste
0.9305 ........ .en el suroeste de Europa y en el norte de Africa. .1.
0.9311 .... VDUC), el sistema Intergraph, y el National Centers for
0.9314 ........ .de información como VDUC y N-AWIPS. Para la fase posterior de
0.9316 .paquete de software para análisis y visualización de datos
0.9318 ... Space Flight Center de la NASA y en los 10 últimos aos, el
0.9320 .. la versión actual de GEMPAK 5.2 y continúa su desarrollo. Dicho
0.9321 .de datos: de modelos, de satélite y ficheros de texto. La introducción
0.9324 trabajo unix con soporte X-Windows y Motiff. El uso de interfaces
0.9325 ...... para empezar cada proceso - y con slider bars ha sido ampliamente
0.9326 . por los meteorólogos en HPC, MPC y el NSSFC. La visualización de campos
0.9330 .o productos de predicción a corto y a medio plazo) y otro distinto para
0.9330 ........ .a corto y a medio plazo) y otro distinto para quantitative
0.9332 . de predicción operativa (Corfidi y Comba, 1989) existen desde hace 33
0.9333 . 33 aos en el NMC (Olson, Junker y Korty, 1995). .Así como el NSSFC ha
0.9343 .las estaciones de trabajo N-AWIPS y VDUC y algunas características del
0.9343 ........ de trabajo N-AWIPS y VDUC y algunas características del
0.9344 . correspondiente software: GEMPAK y McIdas pueden verse en la tabla 1.
0.9356 .... GEMPAK 5.2 ........ .... OS/2 y McIdas 5.7 .MODELOS ....... QPF y CP
0.9357 .y McIdas 5.7 .MODELOS ....... QPF y CP: AVN, NGM, ETA, MCP y CP: AVN,
0.9357 ..... QPF y CP: AVN, NGM, ETA, MCP y CP: AVN, NGM, ETA, Meso-escala
0.9364 ........ ........ .. GOES-8 Imager y "sounder" .INTRODUCIDAS EN .TIEMPO
0.9371 ........ ........ ... 1. Navegadas y calibradas ........ ....... 1.
0.9390 Realces ........ .... 1. Navegadas y calibradas .DE LAS IMAGENES .RADAR
0.9411 .... DEVICES ....... Ratón, cursor y slider . Ratón y cursor
0.9411 ... Ratón, cursor y slider . Ratón y cursor .INTERACTIVAS .. bar
0.9438 .las estaciones de trabajo N-AWIPS y VDUC y algunas características de
0.9439 ........ de trabajo N-AWIPS y VDUC y algunas características de los
0.9439 ........ .. de los software GEMPAK y McIdas. .Intergraph se usa
0.9442 .difusión de los productos del HPC y MPC desde NOAA Science Center en
0.9447 . de superficie en el HPC (Corfidi y Comba, 1989) - presión en superficie
0.9447 .... 1989) - presión en superficie y las características principales de
0.9449 como se presentan en Norte América y en el Hemisferio Norte - se hace
0.9451 .la mar en las areas del Atlántico y del Pacífico correspondientes al MPC
0.9500 .INTERACTIVAS ...... Ratón, cursor y barra slider . INTERFACES GRAFICAS
0.9523 .rigen por Universal Generic Codes y está estructura en cinco partes con
0.9526 .anchura de la misma (dando el eje y las traslaciones respectivas en
0.9528 .. más próximas en 16 direcciones- y con resolución de 5 millas) período
0.9529 ... severo posible, eje de la caja y una llamada a la acción; .Parte B)
0.9538 .tormenta (en centenares de pies), y viento medio que aprroximadamente da
0.9540 .... dirección con 5 de precisión y velocidad con 5 nudos de
0.9542 ........ meteorológico (parámetros y factores) que apoyan la difusión de
0.9543 .difusión de la caja de vigilancia y la predicción de tiempo severo y
0.9544 . y la predicción de tiempo severo y .Parte E) Otras tormentas. Se
0.9548 . posteriormente. En las figuras 1 y 2 puede verse un ejemplo de la caja
0.9549 .vigilancia de tormenta severa 793 y el correspondiente boletín de
0.9643 NOAA o programas comerciales de TV y radio, etc). La difusión de avisos
0.9648 .. cajas de vigilancia de tornados y tormentas severas sobre áreas de
0.9651 El método de difusión, cancelación y coordinación de las mismas se regula
0.9655 ....... locales o tras el análisis y la diagnosis el CAPE (analizado cada
0.9659 .. las próximas horas la formación y desarrollo de granizo de 1.87 cm y
0.9659 y desarrollo de granizo de 1.87 cm y viento medio en superficie de 50
0.9669 ..... compatible con McIdas 5.70 - y se revisó en 1991 en Techniques
0.9674 ..... una caja nueva o la borraba, y calculaba los siguientes parámetros:
0.9675 . siguientes parámetros: dirección y distancia de la estación dentro de
0.9677 .las coordenadas del par de puntos y anchura de la caja en millas;
0.9679 ... en SELS se trabaja en modo PC, y se procede a la elección de la
0.9686 .en la zona del suroeste de Europa y del Norte de Africa eligiendo 78
0.9688 el N de Africa (Marruecos, Argelia y Tunicia) y las 54 restantes en
0.9688 .... Marruecos, Argelia y Tunicia) y las 54 restantes en Espaa. (Lewis y
0.9688 las 54 restantes en Espaa. (Lewis y Castro, 1995). Este nuevo programa
0.9696 donde anclar la caja de vigilancia y modificar su edición, antes y
0.9696 .... y modificar su edición, antes y después salvarla. En efecto, la
0.9699 ...... escribiendo WWS7 en modo PC y en crt se escribirá la orden de
0.9704 .una cajita en torno a dicho lugar y simultaneamente, la crt da entrada
0.9707 .... se aprieta el botón izquierdo y en pantalla aparece otra cajita que
0.9711 dimensiones (anchura, tipo de caja y longitud y la superficie aproximada
0.9711 . anchura, tipo de caja y longitud y la superficie aproximada que cubre).
0.9712 aprieta el botón derecho del ratón y ve en la crt, p.e. .================
0.9746 .del 16 de septiembre a las 2300 Z y resolución aumentada de 1 Km.
0.9749 ... Baleares, la Península Ibérica y el Sur de Francia.
0.9759 .a los productos gráficos AFOS ... y con el izquierdo se accede a los
0.9849 .... alrededor de 300 pluviómetros y los datos del pixel correspondiente
0.9851 . ponen de manifiesto las ventajas y desventajas de esta técnica de
0.9860 producto en intervalos de 24 horas y 1 hora, forma parte del archivo
0.9867 . disponibilidad de datos de radar y de posible coincidencia temporal con
0.9872 de precipitación, la época del ao y la distancia al radar en la calidad
0.9876 extendido sobre un radio de 120 km y, sobre todo, obtendremos un orden de
0.9887 .entra por una boca de tamao fijo y dependesu medida del viento, del
0.9892 . están relacionadas con el número y tamao de las partículas de
0.9893 . hidrometeoro ocupando esta celda y a UNA CIERTA ALTURA sobre el terreno
0.9895 ....... se cita a Sauvageot (1992) y Smith (1991) entre muchas otras
0.9899 ...... de los datos pluviométricos y radar a lo largo de 1993 y parte de
0.9899 ....... y radar a lo largo de 1993 y parte de 1994. Se seleccionaron 24
0.9904 ....... León, Valladolid(2),Zamora y Burgos para caracterizar el tipo de
0.9904 ........ .el tipo de precipitación y el tipo de tiempo atmosférico
0.9908 . distancia son ya muy importantes y no son susceptibles de correcciones
0.9910 esta radio se obtuvieron entre 320 y 340 estaciones según los días
0.9913 .Esta densidad es bastante elevada y permite asumir que los resultados
0.9923 .... fueron introducidos en el VAX y se procedió a la comparación entre
0.9926 ...... Collier(1983), Divjak(1994) y Koistinen (1984). Por ello las
0.9942 .. que precipitaciones tan débiles y tan difíciles de afinar sean una
0.9944 .... el punto de vista hidrológico y de predicción. .Las comparaciones se
0.9946 comparaciones se realizan cuando G y R sean diferentes de cero. Una
0.9949 ........ .como propagación anómala y retirados con lo que quedaros 22
0.9951 .Para más detalles sobre el método y este primer filtrado ver (Camacho
0.9954 . Análisis de resultados generales y caracterización de situaciones. .Se
0.9957 tales como los extremos superiores y las medias para de R y G así como la
0.9958 .superiores y las medias para de R y G así como la media y la desviación
0.9958 .. para de R y G así como la media y la desviación absoluta promedio del
0.10021 ....... absolutas son importantes y los promedios de precipitación son
0.10022 . con importantes subestimaciones y que corresponden a cantidades
0.10036 .los 80 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los 1800 m a 120 km de
0.10048 ...... está comprendida entre 100 y 120 km ya que la altura sobre el
0.10049 . ella empieza a ser considerable y se puede considerar como una zona
0.10052 .casos para cada corona, la media y la desviación absoluta media. En
0.10056 .... promedio en la zona entre 10 y 60 km cambiando la tendencia más
0.10059 .. Curso Básico de Radares del ST y (Sauvageot, 1992) entre muchos otros
0.10069 .... precipitación, sobrevalorada y una zona exterior con muy poca,
0.10073 ... debido a la curvatura del haz y su sobrevuelo de la zona de
0.10075 no hay efecto de banda brillante, y tenemos precipitación con presencia
0.10077 ........ .Tomando los casos del 5 y 9 de enero y del 2 de febrero y 3 de
0.10078 .... los casos del 5 y 9 de enero y del 2 de febrero y 3 de 1994 y
0.10078 5 y 9 de enero y del 2 de febrero y 3 de 1994 y analizando coronas
0.10078 .. y del 2 de febrero y 3 de 1994 y analizando coronas radiales ( fig 2)
0.10080 a cortas distancias ya es patente y a largas distancias aumenta debido a
0.10084 para 6 casos de verano: 8, 20, 21 y 22 de junio y 23 y 24 de agosto de
0.10084 . verano: 8, 20, 21 y 22 de junio y 23 y 24 de agosto de 1993, que se
0.10084 .... 8, 20, 21 y 22 de junio y 23 y 24 de agosto de 1993, que se
0.10086 subestimaciones a corta distancia y muy ligeros errores en ambos
0.10090 nubes se extienden en la vertical y con un perfil de vertical de
0.10104 .... Finlandia, Reino Unido, EEUU y Eslovenia y que deberán ser
0.10104 ... Reino Unido, EEUU y Eslovenia y que deberán ser aplicadas y
0.10105 ..... y que deberán ser aplicadas y desarrolladas en los radares del INM
0.10114 .por el área de la circunferencia y conteniendo, por tanto, menos
0.10116 . mostrando cada caja el promedio y entre paréntesis las desviaciones
0.10162 ... a tomar datos de mayor altura y con menos conexión con la
0.10164 ..... debidos a fenómenos locales y que han de ser observados muy cerca
0.10170 norte de la provincia de Palencia y noreste de la provincia de León. En
0.10172 ecos de las sierras de Guadarrama y Somosierra al sur del radar quedan
0.10173 del radar quedan lejos de la zona y en todo caso, no hay pluviómetros en
0.10177 .. una caracterización por valles y una clasificación por criterios
0.10189 ........ de convección veraniega, y en promedio, el radar da cantidades
0.10208 .... de máscara de ecos de tierra y por efectos de realce de la
0.10248 .. por los datos de precipitación y la ayuda recibida así como al C.M.T.
0.10282 dentro de los límites geográficos y temporales de la exploración radar,
0.10287 .... aadiendo datos topográficos y de bloqueo parcial del haz, se usa
0.10289 ... la altura media de cada pixel y obtener así una estimación de la
0.10291 ....... por el radar de La Corua y también de forma objetiva comparando
0.10292 ... objetiva comparando datos con y sin corrección con valores de
0.10301 . de las propiedades microfísicas y dinámicas de las nubes que
0.10302 ...... entre la reflectividad (Z) y la intensidad de precipitación (R) y
0.10302 . intensidad de precipitación (R) y la mejora en las estimaciones
0.10305 .. de observación. (Battan, 1973) y (Wilson y Brandes, 1979), pasan
0.10305 ........ .Battan, 1973) y (Wilson y Brandes, 1979), pasan revista a esas
0.10314 .. disponible es de mayor altitud y el volumen atmosférico reprentado en
0.10315 .conforme nos alejamos del radar) y suponiendo una cierta persistencia
0.10319 ..... de (Koistinen, 1991), (Joss y Waldwogel, 1990), (Andrieu y Creutin
0.10320 Joss y Waldwogel, 1990), (Andrieu y Creutin, 1991), (Fabry et. al.,
0.10321 . la fecundidad del planteamiento y desarrollado ese enfoque hasta
0.10325 utilizando datos del propio radar y reservando de momento un papel de
0.10329 ........ .Muy recientemente (Joss y Lee, 1995) han traducido estos
0.10339 distribuyen uniformemente entre 1 y 241 km. Una máscara de ecos fijos
0.10348 niveles separados unos 200 metros y comprendidos entre el suelo y 6 km
0.10348 ... y comprendidos entre el suelo y 6 km por encima del emplazamiento
0.10349 .. emplazamiento radar. Para ello y tal y como se ilustra en la Fig.1 se
0.10349 ........ . radar. Para ello y tal y como se ilustra en la Fig.1 se
0.10350 .. 1 se determina en primer lugar y a una distancia de 40 kms del
0.10355 .. donde los límites son [23,78]) y se asigna al nivel del perfil
0.10366 ..... a la altura nominal buscada y el elevado número de datos válidos
0.10378 ........ más baja (la más cercana y las contigüas en azimut y rango) son
0.10378 cercana y las contigüas en azimut y rango) son las más próximas al
0.10379 .más próximas al centro del pixel y qué pesos se deben aplicar (en
0.10382 .tierra por otras que no lo estén y que, eventualmente, pueden estar
0.10389 ..... correspondiente a la escala y proyección del PPI y una escala de
0.10390 .a la escala y proyección del PPI y una escala de ocultación parcial
0.10394 ....... 4. .. Cálculo de perfiles y arranque de la corrección. .Los
0.10397 .en modo normal cada diez minutos y con esa misma frecuencia se
0.10408 .h en la relación Z/R de Marshall y Palmer) comprendidas en una corona
0.10409 .una corona circular de radios 32 y 70 kms y por otro minimizar el
0.10409 .. circular de radios 32 y 70 kms y por otro minimizar el efecto que
0.10422 . suavizar los valores del perfil y representar más adecuadamente en él
0.10426 . numerosas áreas de la cobertura y si no se toman precauciones la
0.10429 . la altura de la banda brillante y su rango de influencia en la
0.10444 .Rough Equation .~ ~ ~ ~ ~ Z( ~x, y, h sub 0 ~ ) ~ = ~ { N*Z sub p( ~ h
0.10445 .8*Z sub p ( ~ h ~ ) } * Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~ ~ ,
0.10447 ..... Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~ ~ , N ~ = ~ 1..8 .----
0.10452 reflectividad medida por el radar y cuyo valor queremos transformar, las
0.10454 del perfil medio a las alturas h0 y h, N es el número de perfiles
0.10455 .. contribuido al perfil promedio y F el factor de incremento que se
0.10466 niveles inferiores si los hubiese y para ellos el valor será simplemente
0.10473 .. Aunque en este caso h0 es cero y F es uno, a simple vista se puede
0.10479 ....... Figuras 2: PPi's original y corregido según el perfil. .6.
0.10489 .. que el primer nivel del perfil y atacar así una de las principales
0.10500 3: Acumulaciones diarias original y corregida según el perfil .La
0.10504 .calidad descrito por (Aguado, F. y Perez, F, 1996). .La tabla 2 muestra
0.10507 obtenidos de la imagen diaria con y sin corrección con la base
0.10510 . a las imágenes diarias original y corregida. .Las columnas son
0.10515 ....... geográfica de la estación y con dato equivalente en cuanto al
0.10517 ..... falsa alarma, eco de tierra y ocultación obtenidas de la tabla de
0.10519 . el número de parejas detectadas y las probabilidades de coincidencia
0.10520 ... coincidencias débil, moderada y fuerte para umbrales de lluvia UDM=6
0.10522 .. de lluvia medidos por el radar y los pluviómetros y, para la
0.10523 . por el radar y los pluviómetros y, para la población con P >= 0.5 y R
0.10523 y, para la población con P >= 0.5 y R >=0.8, la media y la desviación de
0.10523 .con P >= 0.5 y R >=0.8, la media y la desviación de la distribución Log
0.10524 ...... de la distribución Log R/P y la pendiente y correlación de la
0.10524 ........ . Log R/P y la pendiente y correlación de la regresión logR,
0.10527 . todos los indicadores salvo PET y PFA. .Particularmente significativas
0.10531 ... en el sesgo de la estimación, y las mejoras sensibles en la
0.10532 ...... sensibles en la dispersión y correlación de los datos. .7.
0.10545 . de más casos recogidos por éste y otros sistemas de radar.
0.10550 ........ Referencias. .Aguado, F. y Perez, F., 1996 . Control de calidad
0.10633 .. cómoda de manejar, interpretar y corregir. Los ficheros que se
0.10634 ..... uno compatible con dBASE IV y otro con el formato que utiliza el
0.10636 mismo simposio (del Pino, Jiménez y otros, 1996). La utilización más
0.10645 . Suministra de una manera rápida y clara el texto de las predicciones y
0.10646 .... el texto de las predicciones y facilita su distribución dentro de
0.10647 .... de los sistemas informáticos y de comunicaciones de los Centros.
0.10663 ... maana emitida a primera hora y cuál fue la observación, o qué
0.10686 .... el que se hace la predicción y "zona geográfica" a cada una de las
0.10701 ....... en los menús de pantallas y que delimitan el territorio del que
0.10705 ....... aplicables a varias áreas y que se pueden referir a muchas zonas
0.10712 .... combinación no tiene sentido y en ocasiones es imposible
0.10714 .. según criterios meteorológicos y donde la experiencia de cada GPV es
0.10743 . de zonas creados por ZONAS.EXE, y a dos ficheros más, llamados
0.10743 . ficheros más, llamados ESPACTMP y BASECONT (Véase Fig. 4).
0.10747 . Diagrama de flujos de programas y ficheros. .El fichero ESPACTMP
0.10750 . el día, cómo se llama cada área y cada zona dentro de un área. Es
0.10759 .. de cada uno de ellos, qué tipo y número de boletines o de predicción
0.10768 . DOS, desde la línea de comandos y de forma interactiva con el usuario.
0.10779 ..... desde el formato V a dBASE, y solamente necesita el fichero
0.10780 ... la estructura de los ficheros y que se entrega con el paquete (Véase
0.10793 ...... de predicción de verificar y controlar la calidad de sus
0.10808 ....... J.D. del Pino, F. Montero y otros 1996a) y climatologías con la
0.10809 . Pino, F. Montero y otros 1996a) y climatologías con la resolución que
0.10810 .tipo de predicción u observación y la variable meteorológica. .Por otra
0.10814 .comarcalización de la predicción y a que el predictor pierda ambigüedad
0.10822 . a todos los sistemas operativos y equipos informáticos. Se puede
0.10828 .fidelidad la idea del predictor, y disponer de datos tan sistemáticos
0.10871 ........ ha sido siempre un deseo y una necesidad en cualquier unidad de
0.10876 al ser adaptable a cualquier GPV, y permite verificar predicciones con
0.10877 con diferente resolución espacial y temporal (boletines provinciales,
0.10877 ....... provinciales, autonómicos y medio plazo). Las predicciones son
0.10881 .. helada, temperatura, dirección y velocidad del viento), cada uno de
0.10884 ........ a predictandos ordinales y nominales. Permite estudiar la
0.10885 .... en el estado de la atmósfera y resaltar la adversidad y dificultad
0.10885 ........ y resaltar la adversidad y dificultad de una predicción. .1.
0.10891 .análisis del grado de dispersión y exactitud, determinar el porcentaje
0.10901 .. necesariamente probabilísticas y los predictandos pueden ser
0.10904 .simplemente nominales (nubosidad y rumbo del viento). No se predicen
0.10910 ... ser provinciales, autonómicos y medio plazo, por lo que están
0.10911 con diferente resolución espacial y temporal. La verificación debe
0.10914 .expresan la intención de resumir y no la imposibilidad de predecir con
0.10917 ....... semejante a una provincia y temporal equivalente a un día, con
0.10932 1 o 2 predictandos (lluvia fuerte y tormenta, viento fuerte , etc), se
0.10976 . denominación del GPV, el numero y denominación de los períodos en los
0.10978 .. de las predicciones, el número y denominación de las comarcas
0.10980 ... el área de influencia del GPV y según la resolución geográfica de
0.10980 .. de las predicciones, el numero y nombre de los boletines de
0.10982 .... donde están las predicciones y el nombre del fichero con la
0.10999 ........ variable con la estación y la comarca geográfica para la que se
0.11005 .. ser representativas de la zona y período que se verifica, y sobre
0.11006 . zona y período que se verifica, y sobre todo ajustarse a la resolución
0.11006 ........ a la resolución espacial y temporal de los ficheros de
0.11010 ...... los demás datos de la zona y su entorno (los análisis de
0.11012 ..... tendencia de la temperatura y velocidad y rumbo del viento, existe
0.11013 ... de la temperatura y velocidad y rumbo del viento, existe un programa
0.11017 . conjunción de los programas APO y BDP. Es la opción recomendada, sobre
0.11094 .una lectura de las observaciones y predicciones seleccionadas e informa
0.11101 la valoración de las predicciones y observaciones que han sido
0.11102 ... respecto del período anterior y posterior. Si se elige la opción 'N'
0.11108 ..... aparecen en varios formatos y con un grado de análisis diferentes
0.11129 para cada uno de los predictandos y para la predicción global. .Figura 1
0.11135 la predicción de cada predictando y el resumen de todos los predictandos
0.11144 ........ por las clases previstas y las clases observadas en cada
0.11154 sistema compuesto clase observada y clase prevista. Para generar una
0.11155 . de predicción sea DETERMINISTA, y dado que el utilizado por el
0.11167 ........ de probabilidad idéntica y comprobar si coincide con la
0.11177 .absoluta del par clase observada y clase prevista, sino que se asigna
0.11180 ........ . entre clases previstas y observadas es una buena media de la
0.11184 .. el coeficiente de contingencia y el coeficiente V de Kramer. Este
0.11193 ........ ........ ....... con Oij y Eij las frecuencias absolutas
0.11193 .frecuencias absolutas observadas y esperadas respectivamente. .Las
0.11198 .la discrepancia entre predicción y observación es en una o más
0.11199 .. del predictando. La covarianza y el coeficiente de regresión lineal
0.11203 ........ necesariamente ordenados y además incorpora la climatología
0.11210 ..... o máximos aciertos posibles y FCC es el número de aciertos
0.11211 .independencia entre predicciones y observaciones y supuesto que en la
0.11211 .... predicciones y observaciones y supuesto que en la muestra que se
0.11215 . han sido aleatorias entonces FC y FCA son iguales, y el coeficiente
0.11215 .. entonces FC y FCA son iguales, y el coeficiente Kuipers es nulo. Por
0.11216 ... son todas acertadas FC vale N y el coeficiente de Kuipers toma un
0.11221 .expresiones del sesgo, exactitud y precisión derivan de los parámetros
0.11222 .los parámetros de centralización y dispersión de la muestra, en
0.11250 INC (Y )]=SUM FROM {i=1} to {n} p(y sub{i}) * INC (y sub{i}) = .- sum
0.11250 .. i=1} to {n} p(y sub{i}) * INC (y sub{i}) = .- sum from {i=1} to {n} p
0.11252 .i}) = .- sum from {i=1} to {n} p(y sub {i}) * log sub {k} p(y sub {i})
0.11252 . n} p(y sub {i}) * log sub {k} p(y sub {i}) ---------------------------
0.11259 ....... observada en el episodio, y la diferencia relativa entre la
0.11260 ...... relativa entre la entropía y la entropía condicionada lo es de la
0.11261 ........ .entre las observaciones y las predicciones. .3.2.
0.11268 .. hipótesis de tipo estadístico, y hacer el contraste para ésta última.
0.11295 ....... objeto de la verificación y el que se tome como referencia. La
0.11310 ... no necesaria, es que E[Vid]=1 y E[Vrf]=0. Sin embargo, cualquier
0.11318 . verse que .a) si V > Vrf . V'>0 y generalmente entre 0 y +1. .b) si V
0.11318 Vrf . V'>0 y generalmente entre 0 y +1. .b) si V < Vrf . V'<0 y
0.11320 ... 0 y +1. .b) si V < Vrf . V'<0 y generalmente entre -1 y 0. .. Una
0.11320 .... V'<0 y generalmente entre -1 y 0. .. Una medida de verificación que
0.11337 esto es: .... VA = 100 * p(yo|X) .y a partir de esta tenemos el índice
0.11410 ........ .... Sección de Estudios y Desarrollos del C.M.T. de Murcia (I
0.11415 .... del Ranked Probability Score y tomando una referencia climatológica
0.11418 de detectar fallos significativos y facilitar un control de calidad. Las
0.11419 .Las predicciones son codificadas y sometidas a una interpretación
0.11420 .. al valor medio de la nubosidad y a la ocurrencia de precipitación y
0.11421 .a la ocurrencia de precipitación y tormenta. Se comprueba que la
0.11437 relativos a la evolución temporal y a la distribución espacial (Garcías
0.11438 la distribución espacial (Garcías y Guijarro, 1995), los cuales pueden
0.11439 .... de valores medios temporales y la aplicación de la predicción a una
0.11443 .. gran cantidad de ellos (Murphy y Epstein, 1967), o cómo influye en la
0.11469 ... modificado por Murphy en 1971 y adoptado por el Servicio
0.11471 .. entre las categorías predichas y las observadas, penalizando los
0.11473 ..... para k categorías ordenadas y mutuamente excluyentes, mediante una
0.11474 . mediante una expresión (Stanski y otros, .1989) equivalente a la
0.11486 1] .con P el vector de predicción y O el de observación, ambos de k
0.11487 .. 1 si se observa la categoría i y Oi = 0 en caso contrario. El índice
0.11495 .ello, en algunos textos (Stanski y otros, 1989; García-Moya, Genovés, A
0.11496 .. 1989; García-Moya, Genovés, A. y otros, 1990), se opta por medir la
0.11508 ........ ........ .. 2] .siendo p y c los subíndices correspondientes a
0.11508 .correspondientes a la predicción y a la climatología, respectivamente.
0.11509 ..... oscila entre menos infinito y la unidad, adoptando valores
0.11511 . que la referencia climatológica y negativos en caso contrario. Alcanza
0.11514 no es afortunada en algunos casos y puede conducir a paradojas. Una
0.11526 14 en una observación de "nuboso" y de -0,94 en una de "cubierto".
0.11537 . de los índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc, en una predicción de "poco
0.11551 . 3] .Este índice oscila entre -1 y +1, siendo la discusión sobre los
0.11553 ........ .posee mayor estabilidad y, al ser las cotas simétricas
0.11556 .acierto en Alicante (RPSpc=0,98) y sólo discretamente en Navacerrada
0.11570 ....... 2.2. .. Ambito geográfico y temporal. .El objetivo inicial de la
0.11574 ...... no montaoso de la Región) y San Javier (representativo del
0.11578 . una muestra temporal más amplia y estudiar si, a largo plazo, las
0.11580 ... una muestra territorial mayor y valorar si, para un día determinado,
0.11599 ........ visibilidad, temperatura y viento. En principio, en este
0.11624 .media esté comprendida entre 0,5 y 3,5 octavos es de un 85 %, quedando
0.11629 ésta esté comprendida entre el 70 y el 100 %. --------------------------
0.11635 . CATEGORIAS OBSERVABLES .... (No y descripción literal) .. 1:Desp. 2:P
0.11648 ... de la predicción de nubosidad y probabilidad asignada a las
0.11662 ........ ... 2.3.2. Precipitación y tormenta. .-------------------------
0.11669 .... CATEG. ........ ........ (No y descripción literal)
0.11686 de predicción de la precipitación y probabilidad asignada a cada
0.11703 ........ .comprendida entre el 40 y el 70 %) "aisladas" (entre el 10 y
0.11704 .el 70 %) "aisladas" (entre el 10 y el 30 %), se interpreta globalmente
0.11708 . s" es equivalente a "aislado/s" y que términos como "ocasional" no
0.11720 .de la Tabla 3. .3. .. Resultados y discusión. .El proceso de
0.11734 ..... el orden segundo o superior y completándolo con un seguimiento de
0.11753 . según las categorías observadas y las probabilidades climatológicas
0.11755 .En los casos de la precipitación y de la tormenta, tras un análisis de
0.11756 ... las expresiones de predicción y las categorías observables, se llega
0.11758 .índice RPSpc, los umbrales -0,09 y -0,005, respectivamente, poseen un
0.11761 . la ocurrencia o no del fenómeno y de las probabilidades climatológicas
0.11764 . de menor probabilidad de lluvia y la utilización de expresiones que
0.11837 ... EP, la categoría observada CO y los valores de los índices RPSpc y
0.11838 .los valores de los índices RPSpc y RPSS. En el resumen final se incluye
0.11841 ..... prácticamente inmejorables) y 0.0 (para las predicciones que han
0.11885 ........ .la predicción realizada y la categoría observada. .-----------
0.11906 . que la referencia climatológica y con fallo significativo, en el
0.11911 . que la referencia climatológica y aquellos otros para los cuales se ha
0.11920 .. otras variables, precipitación y tormenta, pues en estos casos el
0.11965 .. medios diarios de la nubosidad y a la ocurrencia o no de los
0.11965 los fenómenos de la precipitación y de .la tormenta. Las expresiones de
0.11969 ........ en un conjunto de clases y se equiparan con una probabilidad de
0.11976 ....... que para la precipitación y la tormenta se han adoptado, para el
0.11977 .índice RPSpc, los umbrales -0,09 y -0,005, respectivamente. .4a) El
0.11982 .de Alcantarilla, en el interior, y de San Javier, en el litoral,
0.11984 .. En el caso de la precipitación y la tormenta, la posibilidad de fallo
0.11987 . con posible fallo significativo y un resumen, así como una relación de
0.11992 .. en el caso de la precipitación y la tormenta, la predicción es mejor
0.11998 ...... resultados de la nubosidad y los buenos de la precipitación en el
0.12004 ... información de retorno al GPV y facilitando el control y seguimiento
0.12004 . al GPV y facilitando el control y seguimiento de la calidad de las
0.12009 ...... Referencias. .Brier, G. W. y Allen, R. A. 1951. Verification of
0.12012 . J. A., Genovés, A., Garcías, B. y Jansá, A. 1990. Resultados de la
0.12016 .. INM, pp. 399-423. .Garcías, B. y Guijarro, J. A. 1995. Problemática
0.12018 .. de Baleares. Secc. de Estudios y Desarrollos, NT n. 1, 14 pp. .Murphy
0.12020 .. NT n. 1, 14 pp. .Murphy, A. H. y Epstein, E. S. 1967. Verification of
0.12029 . Meteor., 29 pp. .Stanski, H. R. y otros. 1989. Survey of common
0.12067 .los tres aeropuertos de Baleares y parámetros observados en superficie
0.12068 ........ ... climatológicas de 07 y 13 horas UTC) y en una selección de
0.12069 ........ .. de 07 y 13 horas UTC) y en una selección de niveles tipo (de
0.12071 .conjunto independiente de datos, y posteriormente se ha realizado una
0.12073 .día siguiente (con el modelo CEP y las previsiones del GPV). La
0.12074 ... así previstas con las del GPV y el MOS permite observar una
0.12075 .. errores típicos de entre el 14 y el 45%, según los casos. .1.
0.12081 ...... extremas a más localidades y a un periodo más largo (hasta el D+3
0.12085 .previstos por un método objetivo y automático. De esta forma el
0.12086 .. podrá modificar si su criterio y experiencia así se lo indica. .La
0.12091 .. aeropuertos de nuestras islas, y es poco empleado por los predictores
0.12094 . en la literatura meteorológica, y ya ha sido objeto de atención en
0.12101 .de altura (temperatura a 850 hPa y algún otro). .De las contribuciones
0.12107 .cielo, humedad del suelo, viento y presión en superficie, etc; y 2)
0.12108 ... y presión en superficie, etc; y 2) Abdel-Aal y Elhadidy (1995), que
0.12108 . superficie, etc; y 2) Abdel-Aal y Elhadidy (1995), que aplican un
0.12118 ensayados con las previsiones MOS y con las emitidas por el GPV de
0.12126 los tres aeropuertos de Baleares, y posteriormente se han contrastado
0.12131 .. días) para el periodo 1991-93, y 307 para el ao 1994. .Con objeto de
0.12135 .. para los parámetros de altura, y las observaciones climatológicas de
0.12135 ........ climatológicas de las 07 y 13 horas UTC para los de superficie.
0.12140 proporciones de mezcla (13 a 18), y componentes U (19 a 24) y V (25 a 30
0.12140 .a 18), y componentes U (19 a 24) y V (25 a 30) del viento, para los
0.12141 ..... de 1000, 925, 850, 700, 500 y 300 hPa, respectivamente. El resto
0.12188 ... de onda corta durante el día, y de onda larga durante la noche) en
0.12195 ........ ... de irradiación solar y temperatura del agua del mar se
0.12198 ... global (de Palma de Mallorca) y de temperatura superficial del agua
0.12202 . para el mismo propósito el seno y el coseno del día del ao, de 1 a
0.12213 .anteriores (con pesos de 1, 2, 3 y 4, de más antiguo a más reciente).
0.12220 su número dentro de lo razonable, y los análisis de regresión se
0.12226 .... para las temperaturas máxima y mínima diarias de los tres
0.12228 ........ con todas las variables, y eliminando sucesivamente la variable
0.12236 . variables 35 a 42, de nubosidad y velocidad del viento, con lo que las
0.12254 la componente U del viento a 1000 y 925 hPa. .5: Promedio de la
0.12256 la componente V del viento a 1000 y 925 hPa. .6: Indice de advección
0.12260 . total (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .8:
0.12262 .. baja (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .9:
0.12264 .viento (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .10: Raíz
0.12278 . las mismas que en los modelos A y B). .Y, por último, se ha ensayado
0.12281 .independientes: las números 1, 2 y 46 del modelo A. Comparando los
0.12286 uno muy simple. .3. .. Resultados y discusión. .Los coeficientes de
0.12291 número de variables seleccionadas y los errores típicos de las
0.12291 . típicos de las estimaciones (TX y TN indican temperatura máxima y
0.12292 . y TN indican temperatura máxima y mínima respectivamente, mientras que
0.12292 ........ .. mientras que 278, 893 y 954 son los indicativos
0.12310 .más corrientes oscilan entre 1,0 y 1,4C, y las peores predicciones son
0.12310 ...... oscilan entre 1,0 y 1,4C, y las peores predicciones son las de
0.12312 un asterisco) en los modelos A, B y C han sido las siguientes (el modelo
0.12334 ........ ...... ecuaciones, T.MAX y T.MIN, . 7 T1000 ... * * * .* * *
0.12400 ........ ........ ..... Nubosidad y viento en superficie: ........ ... 3
0.12408 ........ ........ ..... Nubosidad y viento en sup.: .39 VEL07 ... - * -
0.12418 ........ . Variables estacionales y temperaturas de los días anteriores:
0.12428 ........ ........ . Los modelos A y B no han empleado mucho los
0.12450 ........ siempre en los modelos A y C (el B no la consideraba como
0.12457 ........ en todas las ecuaciones, y generalmente en su forma original:
0.12461 horas en una ecuación de máximas, y el de las 13 horas en una de mínimas
0.12464 ........ ... de irradiación solar y temperatura superficial del agua del
0.12489 ... más en las máximas de Ibiza), y de 1,5C en el aeropuerto de Palma
0.12493 .positivas han oscilado entre 2,1 y 6,3C (las mayores corresponden a
0.12493 .las mayores corresponden a TN278 y TX893). Pero los máximos errores
0.12496 .. valores que oscilan entre -7,1 y -14,1C. En las demás temperaturas
0.12505 .. a 2 días de junio, 2 de julio, y 4 de agosto. De ellos, únicamente en
0.12506 inversión inhibidora de la misma, y en otro (que fué el récord de
0.12526 .se han obtenido con datos reales y no previstos. Es decir, se ha
0.12533 .4. .. Aplicación a la predicción y comparación de resultados. .La
0.12543 . sondeos previstos para 62 días, y previsiones MOS para entre 58 y 62
0.12543 . y previsiones MOS para entre 58 y 62 días. No es pues una base de
0.12545 .que ha sido un final de invierno y principio de primavera bastante
0.12550 de los últimos 10 aos, 1986-95), y las de los boletines de predicción
0.12552 .. valores previstos de nubosidad y velocidad del viento, de acuerdo con
0.12575 ...... entre los de "poco nuboso" y "nuboso". En la codificación de la
0.12684 de Palma, sino para Palma ciudad, y por eso no se han podido analizar
0.12687 .. aeropuertos son mucho menores, y de hecho la única información de
0.12692 ........ .. comprendidos entre -1 y -2C. En los errores absolutos
0.12695 .... son .los de la climatología, y los menores los de los modelos de
0.12700 ... ser el mejor, aunque los B, C y D no le van muy a la zaga. Después
0.12701 ... orden, MOS, GPV, persistencia y climatología. La disminución de
0.12702 .... del modelo A respecto de MOS y GPV ha sido de entre el 14 y el 45%.
0.12702 .MOS y GPV ha sido de entre el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los mayores
0.12736 ........ .de temperaturas mínimas y otras variables, en base al análisis
0.12740 .... MOS de temperaturas extremas y su utilidad para diferentes
0.12757 .. la aplicación de este trabajo) y previsiones MOS (necesario para la
0.12793 . energía estática seca entre 850 y 700 hPa y del déficit de saturación
0.12793 estática seca entre 850 y 700 hPa y del déficit de saturación en 850 hPa
0.12796 .. del tipo de día un día D a 00Z y del número de incendios registrados
0.12797 ........ registrados los días D-2 y D-1 permite pronosticar, mediante
0.12799 ... como la energía estática seca y el déficit de saturación pueden ser
0.12812 .como los propuestos por Palmieri y Cozzi (1983) y Haines (1988); en
0.12812 ..... por Palmieri y Cozzi (1983) y Haines (1988); en cada caso estos
0.12813 ....... parámetros meteorológicos y, a partir de expresiones empíricas,
0.12815 ....... Otros autores como Brotak y Reifsnyder (1977) analizan el
0.12817 .. particulares en niveles medios y/o superficie son índices sinópticos
0.12829 .1988; García Díez, Rivas Soriano y otros, 1994), las condiciones
0.12830 ....... en particular estabilidad y humedad, son factores asociados con
0.12840 .. e/150 [1] .donde e=(S700-S850) y S=CpT+gz, es claro que cuanto mayor
0.12849 . la humedad específica saturante y q la humedad específica. Es evidente
0.12851 . Como unidades operativas para e y d utilizaremos kj/kg. El valor de la
0.12858 ...... los meses de julio, agosto y septiembre, que corresponden a la
0.12861 .de 5 aos comprendido entre 1981 y 1985, el valor medio de e y d para
0.12861 .1981 y 1985, el valor medio de e y d para los citados meses en Galicia
0.12862 .... en Galicia es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo
0.12862 7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo Salazar, 1991; García Díez,
0.12863 1991; García Díez, Labajo Salazar y otros, 1993). Por esta razón podemos
0.12867 .. e,d) en cuatro clases:I,II,III y IV .Esta partición del plano (e,d)
0.12891 .. éstos mayor que los de tipo IV y éstos mayor que los de tipo II. .La
0.12909 .... 0,4; NDFRIII=0,3; NDFRIV=0,2 y NDFRII=0,1. Estos resultados pueden
0.12912 .. 2 veces más que los de tipo IV y 4 veces más que los de tipo II. .3.
0.12920 ..... en términos del tipo de día y que llamaremos tiempo presente (W(D)
0.12920 llamaremos tiempo presente (W(D)) y b) una contribución debida a
0.12921 ........ . meteorológicas pasadas y que deben prevalecer durante largo
0.12923 .calor, periodos de lluvia, etc.) y que llamaremos tiempo pasado (PW(D))
0.12929 ..... una ecuación del mismo tipo y, en consecuencia: .PW(D-1)=PNF(D-1)
0.12935 podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y sustituyendo [7] en [6] obtenemos:
0.12941 el día D-1, RNF(D-1), es conocido y podemos sustituirlo por PNF(D-1) en
0.12947 . ello la podemos asociar al NDFR y escribir W(D)=aNDFR(D), siendo a una
0.12959 . 11] .donde los coeficientes 0,3 y 0,7 se han elegido para obtener el
0.12962 . de día a 00Z de los días D, D-1 y D-2 y el número de incendios
0.12962 .. a 00Z de los días D, D-1 y D-2 y el número de incendios registrados
0.12963 .registrados durante los,días D-1 y D-2. En consecuencia mediante [11]
0.12983 decir, los valores previstos de e y d, lo cual es un pronóstico
0.12992 .previstos según la ecuación [11] y de incendios diarios realmente
0.12996 . alcanzado es de 0,74 (ao 1989) y el mayor de 0,91 (ao 1993).
0.13011 ........ ........ ... al cuadrado y G.lib. los grados de libertad. .El
0.13019 ...... de fuegos predichos (Fore) y fuegos registrados
0.13025 ..... iterativo descrito por [13] y las correspondientes series de
0.13026 . comprendido entre los aos 1986 y 1993. Los resultados aparecen en la
0.13039 . cuadrado para el modelo (model) y .... la predicción trivial (trivial)
0.13044 . la energía estática seca en 850 y 700 hPa y del déficit de saturación
0.13044 .. estática seca en 850 y 700 hPa y del déficit de saturación en 850 hPa
0.13053 .. introducidas mediante el NDFR) y las condiciones meteorológicas
0.13055 .a partir del número de incendios y de los valores de NDFR registrados
0.13058 .valores de energía estática seca y déficit de saturación, lo cual es
0.13064 .valores de energía estática seca y déficit de saturación pueden ser
0.13070 .. método para un plazo de 5 días y, aunque la pérdida de bondad es
0.13077 ....... Referencias .Brotak, E.A. y W. Reifsneyder, 1977. An
0.13081 . pp. 867-870. .García Díez, E.L. y J.L. Labajo, 1991. Modéle de
0.13085 .. García Díez, E.L., J.L. Labajo y F. De Pablo, 1993. Some
0.13089 L., L. Rivas Soriano, F. De Pablo y A. García Díez, 1994. An Objective
0.13093 .García díez, A.,L. Rivas Soriano y E.L. García Díez, 1996. Medium-range
0.13100 . 13(2), pp. 23-27. .Palmieri, S. y R. Cozzi, 1983. Il ruollo della
0.13138 ... aos, los controles objetivos y subjetivos ponen de manifiesto que,
0.13150 .documentos gráficos, uno técnico y uno mediatico, cada uno acompaado
0.13155 .el tiempo, han tratado hacer más y más largo el plazo de la predicción.
0.13161 ...... muy decepcionantes (Mornet y Lefort, 1993). Además, un aumento de
0.13163 mejora de los resultados (Emmrich y Balzer, 1993; Tracton y Kalnay, 1993
0.13164 . Emmrich y Balzer, 1993; Tracton y Kalnay, 1993), y los predictores
0.13164 .. 1993; Tracton y Kalnay, 1993), y los predictores podrían estar
0.13174 . campos atmosféricos modelizados y reales, pero no permiten estimar la
0.13177 ..... France. Un sintesis (Mornet y Lefort, 1993) que trata del modelo
0.13182 .UTC, es decir la noche entre D+3 y D+4, donde D es el día en que se
0.13184 ... buena es menos que los 50%, y baja hasta los 10% para una
0.13199 .... en dos intervalos de tiempo, y dar estrictas (pero no definitivas)
0.13225 . separar las escalas predecibles y no predecibles. Un medio simple es
0.13233 .sinópticos (frentes, ondulación) y concentrarse sobre sistemas de gran
0.13248 ........ entre escalas sinópticas y gran escala es una aproximación
0.13253 .. para estimar la predicibilidad y elegir la escala apropriada según el
0.13254 .escala apropriada según el plazo y un nivel de incertitumbre (Tracton,
0.13258 sobre el periodo D+4 / D+6 (Atger y Mornet, 1995) .3.2. ... Tipos de
0.13260 . 1995) .3.2. ... Tipos de flujos y tipos de tiempo .Cada predictor sabe
0.13296 .en el vocabulario del predictor, y características del tipo de tiempo
0.13297 ... los fenómenos que se excluyen y los que no se excluyen. .Ponemos el
0.13307 .un día con sol, un día con nubes y lluvia. El viento puede ser fuerte
0.13309 .un día con cielo nuboso (St, Sc) y viento de sur, de vez a cuando
0.13310 .. fuerte, un día con cielo claro y viento fuerte de noroeste (mistral y
0.13310 ..... fuerte de noroeste (mistral y/o tramontana). En fig 3 un ejemplo.
0.13314 alternancia en altura de dorsales y de vaguadas (o bajas aisladas
0.13330 ........ . a medio plazo (Molteni y otros, 1994). .Desde mayo de 1994,
0.13332 .los predictores franceses usaron y experimentaron los productos del EPS
0.13354 . desde una frequencia observada, y depiende del facto que estáo no
0.13363 .casi siempre más probable (fig 4 y fig 5). .(2) la probabilidad de este
0.13372 ........ .de resolución entre T63 y T213. .5. ... Presentación de la
0.13381 ........ otros gráficos (Gadomski y Knight, 1986). .5.1. ... Documento
0.13387 ...... los predictores regionales y locales, ya que sólo el predictor
0.13390 .técnicas , que trae explicación y argumentación. .Una experimentación
0.13392 ........ .hecha con varias fechas y varios predictores da por resultado
0.13401 .regional o local una idea simple y clara de la situacion de gran escala
0.13403 .... nacional, con ayuda del T213 y del EPS. .5.2. ... Documento gráfico
0.13415 buenos guiones del T213 (fig 5) y buenas predicciones sinópticas
0.13419 buenos guiones del T213 (fig--) y de los buenos guiones del
0.13439 . primera los predictores mismos, y difundir esta nueva metodología.
0.13440 ....... servicios de comunicación y de la prensa, hay que sensibilizar
0.13442 unos documentos de un tipo nuevo, y en un vocabulario de un estilo nuevo
0.13453 .PREVI/PG, METEO-FRANCE. .Atger,F y B.Mornet. 1995: Operational medium
0.13462 .Bulletin M3.2, ECMWF .Emmrich,P. y K.Balzer, 1993: Progress in
0.13466 ... pp 173-177, ECMWF .Gadomski,F y P.Knight, 1986: A method for
0.13469 ..... vol 1, pp 97-100. .Mornet,B y T.Lefort, 1995: Operational Practice
0.13472 ..... and perspectives. .Mornet,B y T.Lefort, 1993: Synthèse des
0.13483 ........ ... Este articulo expone y resume las ideas, resultando de una
0.13488 .... durante la ECAM 95 por Atger y Mornet. .---------------------------
0.13513 ........ ... 1 O.M.D. de la Flota y Base Naval de Rota (INM)
0.13531 .... de las superficies terrestre y maritima. En las tres últimas
0.13532 ...... numerosos modelos teóricos y numéricos para simular sus
0.13534 .factores en su desencadenamiento y desarrollo: .... - la dirección y
0.13536 y desarrollo: .... - la dirección y velocidad del viento a escala
0.13542 . también intervienen la fricción y las condiciones de contorno: la
0.13544 .suelo,... afectan a la extensión y configuración de la brisa. .Para
0.13549 ... 1971), Pearson (1983), Kusuda y Abe (1989), Bechtold et al.(1991),
0.13549 ..... et al.(1991), Arritt (1992) y Zhong y Takle (1993). Su resolución
0.13549 .al.(1991), Arritt (1992) y Zhong y Takle (1993). Su resolución es
0.13550 ........ es generalmente compleja y difícil su aplicación a la
0.13552 .evolución diurna de la dirección y velocidad del viento en superficie
0.13556 .. utilizadas en Microturbulencia y en Oceanografía Física. Su
0.13563 .. de autocovarianza de la serie, y da idea de la distribución de
0.13565 .... bajo la rotación de los ejes y su espectro energético tampoco.
0.13568 ..... del viento como horizontal, y a él nos referiremos usando un
0.13570 ........ .. con las direcciones E y N. Se ha adoptado para la
0.13585 un proceso contínuo, estacionario y estocástico con media cero y
0.13585 .... y estocástico con media cero y varianza constante. El algoritmo de
0.13592 .. unitarios dirigidos hacia el E y hacia el N. Considerando la
0.13601 .... k...k) .... siendo .k=.k/T , y 2T el intervalo de las observaciones
0.13602 ........ Usando notación compleja y aplicando la expresión de Euler,
0.13624 ..... del viento es 2T(wk2+w-k2), y ha sido particionada como función de
0.13637 .... de viento (Rota, Otoo 1995) y su correspondiente Espectro
0.13643 .el radiovector describe .2. rads y la curva es cerrada). Dicha elipse,
0.13674 ...... previos, obtenidas en Rota y Cádiz. En sus espectros rotatorios,
0.13676 ....... en las bajas frecuencias, y a pesar de su interés climatológico
0.13684 .verticales de momento horizontal y de calor turbulento. Ello provoca
0.13685 .. una disminución de la fricción y, en consecuencia, un aumento de la
0.13693 . rotatorios obtenidos para Cádiz y Rota en diferentes estaciones.
0.13697 .. temporales simultáneas en Rota y Cádiz, se observa (Figura 3.a) el
0.13700 . Rota, indicando mayor presencia y amplitud de las brisas que en Cádiz,
0.13716 ..... situaciones sinópticas, tal y como las que aparecen en la Figura 4
0.13719 .. 3. Evoluciones medias horarias y elipses características para
0.13721 ... de viento simultáneas en Rota y Cádiz. .Estas elipses están
0.13736 . que se expone en el apartado 3) y corregir, al menos cualitativamente,
0.13763 ... simultáneos de viento en Rota y Cádiz, se ilustran en la Tabla 1.
0.13775 .Cádiz para distintas situaciones y estaciones. .En regímenes de brisa,
0.13779 .. sinópticos marítimos (Poniente y Noroeste) responden antes en Rota al
0.13782 . en Cádiz, aunque responde menos y más tarde a cambios en la componente
0.13786 .. energética) del viento en Rota y la serie de temperatura en Verano
0.13802 .perpendicular a la línea litoral y dirigido hacia el interior, siendo
0.13806 .... importantes: el de advección y el de fricción, aunque la expresión
0.13807 ... para un análisis cualitativo, y está en consonancia con los rasgos
0.13810 .. en el giro de la brisa. .Zhong y Takle(1993) exploraron la
0.13832 modelos operativos HIRLAMINM_0.5. y HIRLAMINM_0.2.. Se estudió la
0.13846 del espectro de energía observado y es visible tanto como un excesivo
0.13864 1 fue utilizado por Bourke (1974) y se conoce como proceso de difusión
0.13868 .. amortiguan las grandes escalas y por tanto el esquema no es
0.13884 . necesita para filtrar el ruido .y conservar la seal meteorológica. En
0.13896 .. n se refiere al paso de tiempo y K(.) es el coeficiente de difusión,
0.13899 ........ constante en la vertical y con el mismo valor para u, v, T y q.
0.13899 y con el mismo valor para u, v, T y q. .... El comportamiento de
0.13907 .estable debe cumplir que .R. . 1 y para asegurar que no hay cambios de
0.13910 ... métricos son iguales a 1, .x=.y=0.5. y .t=180 s la condición de
0.13910 ..... son iguales a 1, .x=.y=0.5. y .t=180 s la condición de estabilidad
0.13922 .modelo, la versión 1 con K1, .t1 y .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2
0.13922 .. la versión 1 con K1, .t1 y .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2, la
0.13922 .y .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2, la relación entre K1 y K2 será:
0.13923 .. t2 y .x2, la relación entre K1 y K2 será: ...... Por lo tanto, si el
0.13937 .estable nos permite más difusión y por tanto eliminar el exceso de
0.13939 . acumula en las escalas pequeas y que era perceptible en el modelo
0.13940 ..... en el campo de temperaturas y en la presencia de precipitación
0.13944 .en días con fuerte calentamiento y en la precipitación sobre el océano.
0.13950 ...... esto dió buenos resultados y muchos de los problemas mencionados
0.13968 para las componentes del viento u y v y para la humedad específica q y a
0.13968 .las componentes del viento u y v y para la humedad específica q y a lo
0.13968 .v y para la humedad específica q y a lo largo de superficies de presión
0.13980 .siendo necesarias en otros casos y no alterando el valor de las
0.13999 las componentes de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.05
0.13999 componentes de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.05*1014
0.14000 ... u y v y para la temperatura T y K=0.05*1014 para la humedad
0.14003 las componentes de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.5
0.14003 componentes de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.5*1014
0.14004 ... u y v y para la temperatura T y K=0.5*1014 para la humedad
0.14007 las componentes de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.25
0.14007 componentes de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.25*1014
0.14008 ... u y v y para la temperatura T y K=0.25*1014 para la humedad
0.14021 horas en el modelo HIRLAMINM_0.5. y hasta 48 horas en el modelo
0.14021 .... en el modelo HIRLAMINM_0.2.) y se estudió la variación temporal del
0.14031 ....... contenido de agua de nube y .-energía potencial y total .c) y
0.14033 ... de nube y .-energía potencial y total .c) y simplemente observando
0.14035 y .-energía potencial y total .c) y simplemente observando los campos
0.14043 todos los campos en niveles bajos y medios, especialmente en las zonas
0.14054 ........ .. la humedad específica y el contenido de agua de nube son
0.14054 ..... de agua de nube son mayores y la precipitación total es menor. La
0.14064 .... de ondas pequeas (Figuras 1 y 2). .... Como consecuencia de lo
0.14068 .difusión constante con la altura y el mismo para las componentes
0.14068 ....... horizontales del viento u y v, la temperatura T y la humedad
0.14069 .. viento u y v, la temperatura T y la humedad específica q. El valor de
0.14071 ..... de onda de escala sinóptica y se suavizaba en exceso estructuras
0.14077 ...... escala en todos los campos y niveles sobre mar. .- sobre tierra,
0.14091 .ruido sobre las zonas montaosas y desaparezca gran parte de la
0.14106 ...... absolutos del geopotencial y de la presión en superficie
0.14110 ....... contenido de agua de nube y precipitación. La precipitación
0.14111 ........ . La precipitación total y la humedad específica total son
0.14118 ........ ... en los niveles bajos y medios. Respecto a los niveles altos
0.14121 ....... sinópticamente (Figuras 3 y 4). ..... Como consecuencia de lo
0.14125 .. de inestabilidad computacional y elimina más ruido de pequea escala.
0.14127 .. específica q en la capa límite y k = 1.0*1014 para las componentes
0.14128 ....... horizontales del viento u y v, para la temperatura T y para la
0.14128 .... u y v, para la temperatura T y para la humedad específica q en los
0.14136 ha disminuido en todos los campos y por otra parte, la pasada no ha
0.14139 .. de Sunqvist por el de KUO/COND y volver a correr el modelo cuando
0.14148 Finland. .... Martínez, Navascués y Rodríguez, 1995: First Impressions
0.14169 .... explícito (OPR) e implícitos y espectro relativo teórico de energía
0.14175 .... explícito (OPR) e implícitos y espectro relativo teórico de energía
0.14181 .... explícito (HIR) e implícitos y espectro relativo teórico de energía
0.14187 .... explícito (HIR) e implícitos y espectro relativo teórico de energía
0.14232 ... a enormes pérdidas materiales y, en algunos casos, a la pérdida de
0.14237 ... entre fenómenos de mesoescala y la colocación e intensidad de las
0.14241 .... a las precipitaciones (Jansá y otros 1990). La relación se produce
0.14242 .produce un chorro de aire cálido y húmedo en niveles bajos que alimenta
0.14245 .desierto del Sahara (Martín León y otros 1994). .La influencia de la
0.14249 ... en estudios anteriores (Jansá y otros 1990). .Por otro lado, los
0.14252 ... especiales para la convección y para los procesos de condensación.
0.14259 . esquema de Sundqvist (Sundqvist y otros 1989), tiene la novedad de
0.14265 .. de convección de Kuo (Kuo 1965 y 1974) que es uno de los más
0.14279 ..... a Plazo Medio (Tiedke 1989) y que mantiene un diagnóstico del agua
0.14284 . la convección el esquema de Kuo y el nuevo que incluye el esquema de
0.14288 de esquema de Betts-Miller (Betts y Miller 1986 y 1993). La comparación
0.14288 Betts-Miller (Betts y Miller 1986 y 1993). La comparación se hace con
0.14299 . Esquema de Sundqvist (Sundqvist y otros 1989). .Se trata de un esquema
0.14307 .son los procesos de coalescencia y el efecto Bergeron-Findeisen. .Como
0.14312 .decir que en cada paso de tiempo y en cada punto de rejilla incorpora
0.14313 .otros puntos de rejilla cercanos y de pasos de tiempo anteriores, es
0.14325 .convección profunda, superficial y de niveles medios. Incluye una
0.14326 .diagnóstico para el agua de nube y también los efectos de las
0.14331 ..... de los microfísica de nubes y que no tiene en cuenta los procesos
0.14340 convección de Betts-Miller (Betts y Miller 1986). .Se trata de un
0.14363 ...... entre la costa de Valencia y las Baleares) (Martín León y otros,
0.14364 .... y las Baleares) (Martín León y otros, 1994 , Carretero y otros 1996
0.14364 .. León y otros, 1994 , Carretero y otros 1996). Como esta situación se
0.14366 . breve descripción de los hechos y unos datos sobre la precipitación
0.14369 ...... de la situación entre el 7 y el 9 de Octubre de 1992. Una
0.14371 .situada al oeste de la Península y advección cálida en 850 hPa sobre el
0.14374 .. siempre, dirige el aire cálido y húmedo que alimenta la convección.
0.14377 ........ estos sistemas se unirán y se desplazarán hacia el NE pasando
0.14380 . del INM entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. Aunque no tenemos
0.14383 ...... se produjeron sobre el mar y en los alrededores de Ibiza. No
0.14390 .latxlon de resolución horizontal y 31 niveles en la vertical. El
0.14401 ... el día 7 de Octubre a las 12Z y se extiendes durante 48 horas. .5.
0.14407 situación de estudio, con valores y posiciones de las bajas a distintos
0.14408 .. niveles, del chorro en 300 hPa y de la advección cálida que están en
0.14411 .aunque difieren en su colocación y profundidad lo que, lógicamente,
0.14417 . 06Z del día 8 de Octubre (H+18) y las 06Z del día 9 (H+42). Puede
0.14426 ........ de radiosondeos de Palma y Murcia. Aunque no tenemos espacio en
0.14442 . Se realizaron tres experimentos y en todos ellos se observa un gran
0.14447 . profundidad de la baja argelina y difieren en su posición. Mientras
0.14453 . mientras que el SMF (80 mm/24h) y el SNW (40 mm/24h) dan cantidades
0.14481 O. (1996).-Ciclones mediterráneos y lluvias intensas en el mediterráneo
0.14507 ..... a la izquierda geopotencial y chorro de 300 hPa; arriba a la
0.14508 .arriba a la derecha geopotencial y temperatura de 500 hPa; abajo a la
0.14509 abajo a la izquierda geopotencial y temperatura de 850 hPa, y abajo a la
0.14509 ....... y temperatura de 850 hPa, y abajo a la derecha presión al nivel
0.14515 .... las 06Z del día 8 de Octubre y las 06Z del día 9. Arriba las
0.14516 9. Arriba las descargas positivas y abajo las negativas. .Figura 4:
0.14519 .recogida entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. .Figura 5:
0.14523 ........ geopotencial de 1000 hPa y temperatura de 850 hPa; arriba a la
0.14523 .arriba a la derecha geopotencial y humedad relativa de 850 hPa; abajo a
0.14524 abajo a la izquierda geopotencial y temperatura de 500 hPa, y abajo a la
0.14525 ....... y temperatura de 500 hPa, y abajo a la derecha geopotencial e
0.14528 ........ .entre las 06Z del día 8 y las 06Z del día 9. Arriba a la
0.14529 ... a la derecha experimento SMF, y abajo a la izquierda experimento CBM
0.14569 sistema ARPEGE/IFS. .Las ventajas y desventajas de los dos sistemas
0.14569 . de los dos sistemas (ARPEGE/IFS y ALADIN), se comparan y se discuten
0.14570 ARPEGE/IFS y ALADIN), se comparan y se discuten en algunos ejemplos
0.14585 .al día (con el análisis de 00UTC y 12UTC) hasta un plazo de 72 horas.
0.14587 ....... cada seis horas: 00,06,12 y 18 UTC. Este análisis se desarrolló
0.14594 .... ARPEGE en Courtier, Freydier y otros, 1991. Bénard, 1995, contiene
0.14603 ....... sobre la Europa Central , y con una resolución de 18 km. Esta
0.14605 . varios paises de Europa Central y Oriental. Este modelo se llama
0.14606 .ALADIN/ECO (ECO = Europa Central y Oriental). ALADIN/ECO tiene una
0.14608 . como ARPEGE). Su estado inicial y sus condiciones de contorno vienen
0.14608 . de contorno vienen del análisis y de la predicción global ARPEGE.
0.14613 .France tiene 12 km de resolución y 27 niveles. No hay una asimilación
0.14614 ....... de datos ALADIN operativa y de nuevo, ALADIN/France utiliza
0.14614 ... ARPEGE para el estado inicial y para las condiciones de contorno.
0.14615 ... funciona dos veces al día (00 y 12 UTC) hasta 36 horas de plazo.
0.14618 ... 36 horas de plazo. .Las áreas y rejillas de los diferentes modelos
0.14618 .de los diferentes modelos ARPEGE y ALADIN están ilustradas en la fig. 1
0.14620 . el INM (descrito por Díaz-Pabón y Legrand en este volumen). .2.
0.14632 .varios modelos de área limitada, y ninguno pudo predecir los detalles
0.14633 .... con una resolución variable (y elegida idéntica a la resolución
0.14647 .... de la orografía sobre Espana y Francia; modelo global (para
0.14648 ..... hasta el Mar Mediterraneo), y variación de resolución bastante
0.14657 10 km de resolución sobre Rumanía y el Mar Negro, que reproduce en el
0.14659 . constraste térmico entre el mar y la tierra. .- Experimentos que
0.14662 ... montaas sobre la circulación y sobre las ciclogénesis . .Un caso
0.14665 .1996 cuando hubo precipitaciones y inundaciones importantes cerca de
0.14667 .con muchas lluvias sobre Béziers y el Massif Central y sin lluvia en
0.14667 sobre Béziers y el Massif Central y sin lluvia en absoluto a 100 km al
0.14669 .. experimentos hechos con ARPEGE y ALADIN, se puede ver que la
0.14685 .. los modelos de alta resolución y de área limitada sufren de mal
0.14699 .. as ARPEGE note. .Díaz-Pabón,R. y E. Legrand, 1996. Explotación
0.14700 numéricos operativos entre el INM y Météo-France, este volumen. .-------
0.14733 ........ RESUMEN .En zonas áridas y semiáridas la variabilidad
0.14735 .. estacional de la precipitación y su error, en el rendimiento final de
0.14741 .la relación entre el rendimiento y la distribución temporal de la
0.14743 ... entre rendimiento de cosechas y precipitaciones quincenales. .1.
0.14749 .. entre las coordenadas: 38. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15'
0.14749 ........ 38. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15' Oeste. Es una
0.14750 .. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15' Oeste. Es una comarca de
0.14751 .... por los ríos Matachel, Zújar y Bembezar. Su altitud media oscila
0.14752 Su altitud media oscila entre 500 y 600 metros sobre el nivel del mar y
0.14753 600 metros sobre el nivel del mar y su precipitación media entre 400 y
0.14753 .su precipitación media entre 400 y 500 litros/m2. .Los datos de
0.14760 .. términos municipales de Azuaga y Granja de Torrehermosa. La comarca
0.14761 ........ . de Berlanga, Ahillones y Maguilla. La comarca de Llerena, que
0.14765 . medio de trigo por cada comarca y ao. El período que cubren estos
0.14776 . los cultivos, incremento de uso y/o mejoras en los fertilizantes,
0.14777 .del control de las malas hierbas y de las plagas, mecanización de los
0.14780 . datos se prolonga en el tiempo, y si bien su ajuste ha sido .estudiado
0.14782 ..... por diversos autores,(Lomas y Shashoua, 1970), su parametrización
0.14792 . la instalación, del colaborador y de la serie de datos pluviométricos,
0.14824 . para estos períodos quincenales y para las citadas estaciones, se
0.14828 .. entre el rendimiento del trigo y la distribución de la precipitación.
0.14862 . Ha (kilogramos por hectárea), c y b y ai, son constantes del modelo a
0.14862 . kilogramos por hectárea), c y b y ai, son constantes del modelo a
0.14865 .es la precipitación total anual .y ri son las precipitaciones
0.14887 .así ocho series de precipitación y rendimiento de trigo, una por
0.14890 .correlación entre el rendimiento y la precipitación total anual. Los
0.14893 .entre el rendimiento del cultivo y la precipitación anual, entre 0.32 y
0.14894 . precipitación anual, entre 0.32 y 0.2, por lo que se intentó ajustar
0.14901 ........ .ai son los coeficientes y c la ordenada en el origen que se
0.14906 .. incluyendo todas las variables y se tuvo en cuenta la matriz de
0.14922 .optimizar la desviación estándar y el coeficiente de determinación
0.14926 ... coeficientes de las variables y ordenada en el origen) y
0.14926 ........ y ordenada en el origen) y estadísticos, son los siguientes:
0.14954 . en grados de libertad (0.7414), y la desviación estandard (275.4).
0.14964 .. nulo o muy probablemente nulos y que no influyen en el valor del
0.14966 ...... directa con el rendimiento y coeficientes negativos relación
0.14968 ........ ... por la precipitación y en que grado. Este hecho se muestra
0.14972 ..... uno para el modelo completo y otro detallado para cada una de las
0.14973 ... entre el rendimiento de trigo y los distintos valores de la
0.14982 ... de la matriz de correlaciones y se pudo observar que no existe
0.14990 ........ variables independientes y del análisis de estas figuras se
0.14995 .de Kolmogorov-Smirnov-Lilliefors y el de la .2 , dando como resultado
0.15002 .. a las variables independientes y se ha observado la homogeneidad de
0.15025 .para cada estación meteorológica y cada ao, el rendimiento teórico
0.15026 .. teórico previsto por el modelo y se ha comparado con el dato real,
0.15027 ....... así los errores absolutos y relativos del modelo, comprobándose
0.15031 .ao 1987/88 en la estación 4381, y el 0%, ao 1983/84 en la misma
0.15044 . casos el error es menor del 25% y que en el 51% de los casos el error
0.15058 . 3.3. .. Coeficientes del modelo y los estados fenológicos del trigo.
0.15065 ........ . entre el 16 de octubre y el 15 de enero, el trigo necesita
0.15068 . se realicen labores en el campo y contribuye a una preparación del
0.15071 coeficientes son mayores que cero y concretamente según el ajuste de
0.15072 .... es el comprendido entre el 1 y el 15 de enero, ya que la
0.15076 ... las raíces muy poco profundas y el 75% del agua absorbida entonces
0.15077 ..... de la capa que está entre 0 y 30 cm de profundidad. .b)- Según el
0.15079 .. obtenido, entre el 16 de enero y el 15 de febrero, las
0.15084 .el nitrógeno del suelo lavándolo y no aaden reservas al suelo. .c)-
0.15087 ...... al suelo. .c)- Entre el 16 y el 28 de febrero, las
0.15092 ........ .d)- Entre el 1 de marzo y el 15 de mayo, las precipitaciones
0.15095 .al período anterior, entre el 16 y el 28 de febrero, quizás porque en
0.15096 .. este período fue muy lluvioso, y lógicamente, si el suelo ya tiene
0.15100 . es importante. .e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las precipitaciones
0.15102 ...... la maduración de la espiga y el agua es bien recibida, en estos
0.15103 . de evapotranspiración potencial y la precipitación tendrá efectos
0.15110 con pequeas evapotranspiraciones y con temperaturas frescas, todos
0.15111 .el rendimiento final del cultivo y evitarían lo que se conoce como el
0.15117 error de la predicción estacional y las salidas del modelo. .Para
0.15121 .promediando todas las estaciones y todos los aos. . Período . Pcp.
0.15142 del 1% en la quincena considerada y manteniendo el resto de las
0.15182 ....... rendimiento de referencia y es de 1723 Kg/Ha. .La elección de
0.15189 ..... las dos posibilidades, seca y húmeda, para las estaciones del ao,
0.15194 . escenarios. .. Figuras 4, 5, 6, y 7. En ellas representamos los cuatro
0.15203 .... Las precipitaciones en otoo y en invierno afectan positivamente al
0.15205 .... de la precipitación en otoo y en invierno, implica una variación
0.15205 variación del rendimiento del 13% y del 18% respectivamente. .b)- En
0.15208 ........ ....... b)- En primavera y verano las precipitaciones
0.15208 ........ ... contribuyen negativa y positivamente. Una variación del 50%
0.15210 .la precipitación en la primavera y en el verano, implica una variación
0.15210 variación del rendimiento del -2% y del 1% respectivamente. En estas
0.15215 posibles variaciones, seco/húmedo y otoo- invierno. Dentro de cada
0.15217 ..... seco/húmedo de la primavera y el verano. .Del análisis de los
0.15222 .... del comportamiento del otoo y el invierno. Cuantitativamente esto
0.15231 ..... seco/húmedo de la primavera y el verano. .6. .. Conclusiones .1.)-
0.15235 Conclusiones .1.)- Tras el ajuste y análisis del modelo, se ha
0.15241 ....... oscila entre el 5, 15, 35 y 60% , según el caso. .2.)- Con una
0.15253 ........ de trigo del 70, 95, 105 y 130% del rendimiento medio, muy
0.15265 .. D., 1991. Estadística. Modelos y métodos. Alianza Editorial. Madrid.
0.15293 . con resoluciones de unos 50, 25 y 10 km de un caso típico de
0.15305 ..... orográficos. .El desarrollo y la validación de los modelos
0.15306 experimentos de campo detallados, y este fue uno de los motivos que
0.15307 . el experimento PYREX (Bougeault y otros, 1993) de medida de la
0.15312 ...... numérica en la mesoescala, y ha elegido como caso de estudio uno
0.15317 .... del proyecto son 1) proponer y realizar experimentos de
0.15318 . intercomparación de los modelos y sistemas de asimilación de datos
0.15319 .... para mejorar el conocimiento y la predicción de la mesoescala, 2)
0.15320 . son de interés en la mesoescala y que pueden ser abordados mediante la
0.15321 .... la experimentación numérica, y 3) establecer un amplio rango de
0.15323 de datos, sistemas de asimilación y análisis de alta calidad. .El primer
0.15327 de ciclogénesis marina explosiva, y ha sido organizado por Environment
0.15328 ..... coordinado por Météo-France y tiene como objetivo mejorar la
0.15329 . objetivo mejorar la comprensión y modelización de los efectos
0.15334 . importante al experimento PYREX y ha creído también conveniente
0.15343 ........ .. lentamente hacía el E y el viento va aumentando, siendo
0.15344 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa. .. Figura 1
0.15351 ...... bajos, del drag orográfico y de la onda de montaa también tienen
0.15355 .... 2. .. Descripción del modelo y de los experimentos numéricos .El
0.15360 .de la turbulencia de Louis(1979) y la parametrización de los procesos
0.15361 ........ .de Sundqvist (Sundqvist y otros,1989). En la vertical se
0.15363 niveles por debajo de los 1500 m, y regularmente distribuidos en la
0.15367 .. es regular en latitud/longitud y los dominios de integración son
0.15372 ....... de los niveles del modelo y rejilla horizontal para los
0.15373 ........ .. 0.25 (dominio grande) y 0.10 (dominio pequeo) grados. .Las
0.15376 ..... Las condiciones de contorno y de partida (no se realiza análisis)
0.15377 ... del ECMWF con truncación T213 y 31 niveles. Todos los experimentos
0.15378 ... comienzan el día 15 a las 00z y terminan a las 18Z. .Se realizan
0.15380 ........ . de adaptación dinámica y de predicción, con distintas
0.15383 .. fronteras del dominio pequeo, y no tendrán por tanto, errores de
0.15385 .las fronteras del dominio grande,y las condiciones en la frontera no
0.15394 ...... la influencia de orografía y de la rugosidad consideradas, se
0.15401 ..... utilizadas: 0.5, 0.25, 0.10 y 0.10 envelope .3. .. Resultados.
0.15406 . Environment Service) canadiense y a Météo-France. Los canadienses
0.15408 .... de interés son mesoescalares y es por lo que Météo-France realizará
0.15414 notable aumento de la temperatura y de una disminución de la humedad. El
0.15417 . verse en la Fig. 5 de Bougeault y otros (1992).Al mismo tiempo se
0.15420 de 18 .C en todo el SW de Francia y mayores de 20 .C cerca de las
0.15422 .. simulaciones de la temperatura y de la humedad a 2 m captan
0.15424 como su desplazamiento hacia el E y hacia el N. No obstante, el máximo
0.15425 .la zona occidental, se subestima y lo tiende a desplazar hacia la zona
0.15434 . Las simulaciones de temperatura y humedad cerca del suelo están
0.15444 regionales. .El dipolo orográfico y la canalización del flujo en niveles
0.15447 ..... inversión, por los Pirineos y por el Macizo Central francés. En el
0.15455 .. a las 9Z. Observación (arriba) y simulación del experimento CM4
0.15458 abajo) .Las direcciones del Autan y del SE del valle del Ebro se simulan
0.15459 .... bastante la fuerza del Autan y se subestima algo su alcance hacia
0.15469 ........ .. con resoluciones 0.50 y 0.25 no ven en absoluto la zona de
0.15470 ...... la zona de apantallamiento y subestiman mucho el Autan, además de
0.15475 .... W del dominio de integración y van propagándose hacia el E, pero no
0.15479 ........ .constante hasta las 12Z y luego disminuye algo su fuerza, a la
0.15480 .a la vez que se nota un giro a S y SW en la parte occidental. El giro
0.15481 .... por el W queda bien simulado y la disminución del SE en el area de
0.15489 .... inclinación hacia barlovento y presenta un lento cambio de fase al
0.15493 .no aparece en el experimento CM1 y si en el experimento CM2, pero con
0.15503 ........ . potencial a las 00, 09 y 15Z, y velocidad vertical (Pa/s) a
0.15504 ... potencial a las 00, 09 y 15Z, y velocidad vertical (Pa/s) a las 09Z.
0.15507 . onda se profundiza entre las 00 y la 06Z, presenta un máximo sobre las
0.15507 .presenta un máximo sobre las 09Z y va decreciendo a partir de las 12Z.
0.15510 .... que se acentúa sobre las 09Z y que va decreciendo por la tarde. .3
0.15515 . los Pirineos es bastante húmeda y da lugar a diversas capas de nubes a
0.15517 .. crestas desaparecen las nubes, y a sotavento, reaparecen los
0.15520 ...... de la Fig. 15 de Bougeault y otros (1993). Las simulaciones
0.15521 ... a niveles bajos a barlovento, y nubosidad entre 4 y 12 km a
0.15522 a barlovento, y nubosidad entre 4 y 12 km a sotavento, aunque la
0.15531 .nubosidad ligada a la orografía, y se nota una inestabilización
0.15537 . frente esta bien captada en CM1 y CM2. En las simulaciones se nota un
0.15541 ........ .. ligada a las montaas y una notable inestabilización hacia
0.15546 .. a los valores de los análisis, y este efecto da lugar a la aparición
0.15552 un caso típico de onda de montaa y Autan en el contexto del proyecto
0.15554 ........ . para el modelo HIRLAM, y debe de seguir trabajándose para
0.15555 .. vientos, del dipolo orográfico y de la onda de montaa al aumentar la
0.15556 ...... al aumentar la resolución, y se han constatado los problemas en
0.15560 . evaluación del drag superficial y del flujo vertical de momento.
0.15564 . orografía subrejilla (Georgelin y otros, 1993). También sería muy
0.15567 ... de los procesos superficiales y la inicialización de los campos del
0.15567 ........ .de los campos del suelo y de los niveles inferiores que pronto
0.15576 ........ .. Bougeault P., Beau I. y Stein J, 1992. Validation of
0.15585 ...... E., Satomura T., Stein J., y Tannhauser D., 1993. The atmospheric
0.15589 .. M., Richard E., Petitdidier M. y Druilhet A., 1994. Impact of the
0.15594 .del modelo operativo de analisis y predicción HIRLAM/INM. IV Simposio
0.15600 pp 187-202 .Sundqvist H.,Berge E. y Kristjánsson J. E., 1989.
0.15641 .... de ciclones, lluvias fuertes y sistemas convectivos de mesoescala
0.15644 .. mediterráneos, incluso débiles y pequeos, juegan un papel relevante
0.15645 .... en la localización, arranque y sostenimiento de las lluvias fuertes
0.15646 ........ .de las lluvias fuertes (y SCMs) de la región. Para ello, se
0.15647 de simultaneidades, lluvia fuerte y centro ciclónico cercano, lluvia
0.15648 .ciclónico cercano, lluvia fuerte y SCM presente y SCM y centro
0.15648 .... lluvia fuerte y SCM presente y SCM y centro ciclónico cercano.
0.15648 ..... fuerte y SCM presente y SCM y centro ciclónico cercano. Resultan
0.15649 ..... las simultaneidades primera y tercera, lo que valida la idea
0.15652 ........ .1. .. Modelo conceptual y antecedentes .Hace ya tiempo que
0.15654 .. la idea de que la localización y frecuencia relativamente alta de las
0.15657 ...... relación con la generación y posición de ciclones (depresiones)
0.15659 ... que concreta la anterior idea y se recuerdan algunos trabajos
0.15665 ... de un ciclón, incluso pequeo y poco intenso, organiza el flujo de
0.15666 . organiza el flujo de nivel bajo y proporciona alimentación
0.15667 .... cálido-húmeda, intensificada y delimitada, inestabilización, por la
0.15668 ..... alimentación cálido-húmeda, y mecanismo de disparo, por la
0.15668 . de disparo, por la delimitación y organización de la advección
0.15670 .resultando convección focalizada y persistente, no necesariamente muy
0.15673 . el aire mediterráneo más cálido y húmedo. Para lluvias fuertes en
0.15674 .mar o en las costas occidentales y septentrionles, esa localización
0.15678 . relación entre centro ciclónico y lluvia .. fuerte. El centro
0.15685 .... de lluvia fuerte Gandía 1987 y Mallorca 1989 (Jansà y otros, 1991;
0.15685 ..... 1987 y Mallorca 1989 (Jansà y otros, 1991; Rodriguez y otros, 1991
0.15685 .. Jansà y otros, 1991; Rodriguez y otros, 1991): resultó de los
0.15691 sólo cuando el análisis reproduce y situa adecuadamente la depresión
0.15695 ....... a la lluvia fuerte (Jansà y otros, 1986). Resúmenes generales
0.15697 . 1992), Jansà (en prensa), Jansà y otros (1994), Jansà (1995) y Jansà y
0.15698 .... y otros (1994), Jansà (1995) y Jansà y otros (1995). .Todas las
0.15698 ..... 1994), Jansà (1995) y Jansà y otros (1995). .Todas las referencias
0.15702 una investigación más sistemática y general, lo que constituye el objeto
0.15705 Bases de datos: ciclones, lluvias y vientos fuertes, SCMs. .El presente
0.15708 .de datos obtenidas independiente y sistemáticamente. Se describen a
0.15715 .... occidental, incluso pequeos y débiles, incluyendo localización y
0.15715 .débiles, incluyendo localización y presión central y en periferias a
0.15716 .. localización y presión central y en periferias a 200 y 400 km y
0.15716 ... central y en periferias a 200 y 400 km y magnitudes derivadas
0.15716 .. y en periferias a 200 y 400 km y magnitudes derivadas (intensidad y
0.15716 .magnitudes derivadas (intensidad y vorticidad), publicándose gran parte
0.15718 ........ . reanalizados, a las 00 y 12 UTC de cada día. La base de datos
0.15723 ........ .... del GPV de Baleares y reanalizan y extraen información J.
0.15723 .del GPV de Baleares y reanalizan y extraen información J. Campins, A.
0.15724 ....... coordinadora del trabajo) y M.A. Picornell. Los datos obtenidos
0.15727 .Base de datos de lluvias fuertes y vientos fuertes. .También en el CMT
0.15729 .. de Baleares, dentro del PEMMOC y desde finales de 1991 se archivan
0.15730 ... de episodios de lluvia fuerte y viento fuerte en la región
0.15731 ... occidental espaola, francesa y argelina. Se toma como umbral de
0.15732 .... fuerte, 60 mm/24 h en Espaa y Francia y 30 mm/24 h en Argelia.
0.15732 .. 60 mm/24 h en Espaa y Francia y 30 mm/24 h en Argelia. Umbral de
0.15733 .80 km/h en Espaa (salvo Tarifa) y Argelia y 100 km/h en Tarifa y
0.15734 . Espaa (salvo Tarifa) y Argelia y 100 km/h en Tarifa y Francia. A.
0.15734 .. y Argelia y 100 km/h en Tarifa y Francia. A. Genovés coordina la
0.15734 .A. Genovés coordina la operación y han seleccionado episodios y
0.15735 .... y han seleccionado episodios y suministrado datos el CMT Catalunya
0.15736 .. Catalunya (A. Mtnez Albaladejo y L. Vázquez), CMT Valencia (Víctor
0.15736 .... CMT Valencia (Víctor Alcover y Mercedes Alemán), CMT Murcia (Fermín
0.15737 ...... CMT Murcia (Fermín Gallego y Ramón Garrido), CMT Andalucía
0.15738 ...... L. López Muoz, F. Montero y L.F. López Cotín), Météo-France,
0.15739 ........ ... DIRSE (J.C. Rivrain) y Off. Nat. de la Météorologie
0.15741 casos seleccionados son incluidos y referenciados, incluso ilustrados,
0.15746 . Mediante un método de detección y selección objetiva a partir de
0.15747 .STAP (Riosalido, 1991, Carretero y otros, en prensa, etc), dicho
0.15753 .Previmet Mediterráneo 1992, 1993 y 1994, y, en cuanto a contenido, a
0.15753 . Mediterráneo 1992, 1993 y 1994, y, en cuanto a contenido, a posición
0.15757 .Carretero, F. Elizaga, F. Martín y R. Riosalido. Todos los casos y
0.15757 . y R. Riosalido. Todos los casos y parte de la información están
0.15759 .. 9 -1993-, 12 -1993-, 14 -1994- y 15 -1994-). .3. .. Presencia y
0.15761 .. y 15 -1994-). .3. .. Presencia y localización de ciclones en
0.15768 .mediterráneas de Francia, Espaa y Argelia) ha sido departamentalizado
0.15776 ........ códigos de localización) y . frecuencia absoluta de episodios
0.15779 .base de datos de lluvias fuertes y vientos fuertes, se han detectado
0.15780 ........ . Para cada departamento y cada episodio, identificados por
0.15781 . identificados por fecha (día D) y localización (centro geográfico del
0.15788 . posición relativa lluvia-ciclón y de intensidad de centros ciclónicos
0.15791 entre la periferia -200 ó 400 km- y el centro del ciclón. No se han
0.15794 .. tiempo, para cada localización y para comparación, se han explorado y
0.15795 ... comparación, se han explorado y detectado todos los ciclones
0.15808 .de episodios (códigos 30, VC, PM y R3, ver Figura 2). El brazo de la
0.15819 ... para localizaciones concretas y agrupadas y distintos umbrales.
0.15819 ........ .. concretas y agrupadas y distintos umbrales. .Tabla 1:
0.15821 simultaneidad entre lluvia fuerte y ciclón próximo para diferentes
0.15822 .. para diferentes localizaciones y zonas: . umbral .codigo-zona .n.
0.15851 ........ . SW,se .4. .. Presencia y localización de SCMs en simutaneidad
0.15856 ........ localidad por localidad, y se ha explorado la base de datos de
0.15867 que no es exhaustiva para el S, E y NE de la zona: en esas zonas puede
0.15887 ... sobre el mar .5. .. Presencia y localización de ciclones en
0.15889 . todos los casos observados a 00 y 12 UTC, con consignación de posición
0.15890 .. de posición del centro del SCM y de la fecha. Con la fecha (y hora)
0.15891 .SCM y de la fecha. Con la fecha (y hora) se ha buscado en el archivo de
0.15903 . para el SE de Francia, Baleares y Valencia-Murcia. El porcentaje
0.15909 . los episodios de lluvia fuerte) y por tanto son presuntamente
0.15914 ........ .... Mar Catalano-Balear y norte de Pirineos. Los centros
0.15915 ..... situados en sur de Pirineos y sur de Alpes-Génova (los más
0.15923 .de dichos SCMs, al menos en el S y NE de la región y, sobre todo, que
0.15923 . menos en el S y NE de la región y, sobre todo, que el porcentaje de
0.15940 las lluvias fuertes mediterraneas y muchos de los SCMs de la region:
0.15942 .organizar el flujo, garantizando y focalizando la alimentacion
0.15943 ........ . necesaria para generar y sostener la lluvia fuerte (o el SCM)
0.15948 ....... entrelazando ciclogénesis y alteraciones mesos-calares de la
0.15949 .de la presión con lluvia fuerte (y viento fuerte), como se hizo al
0.15952 .. mediterráneos, incluso débiles y mesoscalares, resulta resaltada y
0.15953 y mesoscalares, resulta resaltada y con ello la necesidad de un buen
0.15954 .la necesidad de un buen análisis y predicción de tal tipo de
0.15958 ...... Carretero, O., M. Canalejo y R. Riosalido (en prensa).
0.15962 . pp 601-/// .Jansà, A., C. Ramis y S. Alonso 1986. La tormenta
0.15969 ..... Jansà, A., J.A. García-Moya y E. Rodríguez 1991. Numerical
0.15976 .... A. (en prensa). Ciclogénesis y lluvia fuerte en el Mediterráneo,
0.15977 ........ . hechos, incertidumbres y problemas. III Simposio Nacional de
0.15980 P. Alpert, A. Genovés, J. Campins y M.A. Picornell 1994. Mediterranean
0.15987 Jansà, A., A. Genovés, J. Campins y M.A. Picornell 1995. Mediterranean
0.15994 . Rodríguez, E., J.A. García-Moya y A. Jansà 1991. Resultados de
0.16002 . de ciclones, fenómenos adversos y SCMs, que son los que se citan en el
0.16031 .Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (S.T.A.P.-I.N.M.)
0.16036 . el período estival (Junio,Julio y Agosto) de 1994 en una gran parte la
0.16037 . gran parte la península Ibérica y zonas limítrofes. Se estudiaran en
0.16038 . rayos, su distribución espacial y su evolución temporal, se analizarán
0.16042 . de su localización. Por último, y a la vista de los resultados, se dan
0.16044 .. meteorológicas que condicionan y controlan dicha actividad. .1
0.16048 . el período estival (Junio,Julio y Agosto) de 1994, se trató de
0.16050 . gran parte la península Ibérica y zonas limítrofes, cuya ventana
0.16051 .. coordenadas: LATN=44. LATS=36. y LONO=9. LONE= -4.. Quedó fuera de
0.16052 .... de la isla de Menorca, Ceuta y Melilla. Destacar que es durante
0.16055 . aún significativo en Septiembre y Octubre, preferentemente en las
0.16059 ... que definen al rayo: posición y momento de la descarga, así como los
0.16061 una amplia zona donde los errores y fiabilidad del datos varían de forma
0.16063 .... de menos de 10 rayos diarios y los que presentaban descargas en
0.16065 ........ 17 en Junio, 22 en Julio y 26 en Agosto). En la referencia
0.16066 bibliográfica específica se trata y se detalla más ampliamente este
0.16072 .el territorio peninsular (trece) y balear (una) que hacen que la
0.16073 . muy buena en la zona peninsular y mediterráneo catalano-balear, y en
0.16074 . y mediterráneo catalano-balear, y en menor medida en el resto.
0.16077 . en la localización de los rayos y ubicación de las
0.16081 . tal, son: localización temporal y espacial más probable, polaridad
0.16083 .sobre errores de posicionamiento y antenas que lo detectaron. El
0.16087 .... la localización de los rayos y parámetros asociados. .De la muestra
0.16091 ........ . solamente dos antenas, y los optimizados, rayos que para su
0.16093 .exacto que el primero (Gutiérrez y Pérez,1992; Pérez, Gutiérrez y otro
0.16094 .. y Pérez,1992; Pérez, Gutiérrez y otro,1992) .2.b .. Sobre la
0.16105 .son: el semieje mayor (A, en Km) y menor (B,en Km) de la elipse,
0.16113 proceso no se puede llevar a cabo y su valor se pone a cero. .Durante
0.16120 ..... 3. .. Distribución temporal y espacial de los rayos. .Se tomaron
0.16122 ... todos los rayos de la muestra y se analizaron su distribución
0.16123 ........ su distribución temporal y espacial, separando los negativos
0.16123 .. negativos (mucho más numerosos y en primera instancia) de los
0.16130 ..... la gran variabilidad diaria y el porcentaje elevado de negativos,
0.16135 . Figura 2 .. Distribución diaria y porcentaje horaria de los rayos
0.16136 ........ ........ ........ ...... y negativos .3.b) Distribución
0.16138 ... espacial de días de tormentas y rayos. .Todas las distribuciones
0.16141 ........ .para cajas de 0.4.x0.4. y sin someterlas a ningún proceso de
0.16145 ...... el influjo de la orografía y continentalidad en la distribución
0.16145 ....... de los días con tormentas y del número de rayos. Se consideró un
0.16148 ........ .. de días con tormentas y la distribución de rayos con objeto
0.16149 ...... entre zonas muy eficientes y poco eficientes en la generación de
0.16159 . Por contra, las zonas marítimas y zonas de influencia, donde la
0.16160 . amortiguada al efecto regulador y estabilizador del agua, dan los
0.16163 . Distribución de rayos negativos y positivos. Las mismas
0.16164 .anteriores valen aquí, Figura 3b y 3c, pero con ciertas matizaciones ya
0.16166 ........ . de días con tormentas, y a la vez la máxima actividad
0.16168 de Cantabria, NE de Castilla-León y zona occidental del País Vasco, que
0.16173 ..... de su ciclo de vida (Martín y Carretero, 1994). Los rayos
0.16175 . más acentuado que los negativos y, en general, se concentraron
0.16188 . valores asociados altos de CHI2 y A, relativos al bajo grado de
0.16188 ...... al bajo grado de confianza y alto error de su posición,
0.16190 .labores operativas de vigilancia y seguimiento de fenómenos tormentosos
0.16195 .llevar a otro tipo de resultados y conclusiones. Vamos a mostrar sólo
0.16198 4.a .. Distribución espacial de A y CHI2. .Con toda la muestra se
0.16201 ...... de los valores medios de A y CHI2 así como las desviaciones
0.16205 las que: .-No se detectaron rayos y por tanto los valores resultantes
0.16208 ... 3). .-Existen muy pocos rayos y las contribuciones de alguno de
0.16224 Castilla-La Mancha, parte central y oriental de la cornisa cantábrica y
0.16224 oriental de la cornisa cantábrica y algunas zonas marítimas del mar
0.16230 .. en: Galicia, norte de Portugal y sur de Francia. .-Se han obtenido
0.16233 .de la red era teóricamente mejor y que pueden estar asociadas a
0.16237 .Como ejemplos más significativos y para este estudio, tenemos: .* La
0.16247 ....... sur de Castilla-La Mancha y zonas costeras de Murcia y Almería.
0.16248 Mancha y zonas costeras de Murcia y Almería. Posibles antenas causantes
0.16250 ..... con algunas irregularidades y la de Armilla (Gra), que al
0.16252 .una menor capacidad de detección y localización de rayos. .*En general
0.16254 ... casi todas las zonas costeras y marítimas. .Otras zonas singulares
0.16262 .. espacial de sus valores medios y desviaciones típicas no ofrecen una
0.16263 ........ fácilmente identificable y asimilable con la cobertura de la
0.16266 . A". .5 .. Distribución temporal y espacial de rayos que cumplen
0.16276 los resultados más significativos y algunas de ellas. .Con este fín se
0.16278 ellas. .Con este fín se separaron y analizaron: .-Sólo los triangulados.
0.16282 .optimizados, tales que 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo a1 y c1 unos
0.16282 . A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo a1 y c1 unos parámetros que nos ofrezcan
0.16295 .. aquí. Las posibles diferencias y matizaciones pueden provenir de las
0.16300 .... la distribución de los rayos y número de días de los triangulados,
0.16305 . en el interior de la península, y por tanto en zonas de buena
0.16316 ...... como base los valores de A y CHI2, dados por las relaciones:
0.16319 ........ ........ ..... 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 .La muestra que vamos
0.16324 . con los siguientes valores de A y CHI2 que la delimitaban:
0.16326 ........ ........ ...... a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6 podemos
0.16335 Por contra las zonas más alejadas y con peor cobertura teórica
0.16336 .del Cantábrico, casi todo el sur y sureste de Francia, zonas marítima
0.16339 . Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia. ..... Figura 6. .. Rayos
0.16347 intervalo de contornéo de 2 en 2, y la comparamos con la Figura 3.
0.16363 . en la desarrollo, mantenimiento y disipación de los focos tormentosos
0.16366 ........ .espacial de los máximos y mínimos de rayos y días con
0.16366 de los máximos y mínimos de rayos y días con tormentas. De esta forma
0.16368 ........ en la vertiente nordeste y en particular focalizada en los
0.16370 . las zonas más elevadas de éste) y el Sistema Ibérico en la vertiente
0.16372 .... que las zonas continentales, y sus efectos sobre zonas terrestres
0.16374 .Andalucía, Extremadura, Portugal y zonas del mar Cantábrico. En estas
0.16376 .. al número de días de tormentas y rayos, como son las zona
0.16377 como son las zona catalano-balear y el Golfo de Vizcaya. .Cuando se
0.16379 .. los errores de posicionamiento y confianza en la localización de los
0.16380 observan diferencias cualitativas y cuantitativas en los errores máximos
0.16382 .... suministrado por la empresa, y los valores medios del semieje mayor
0.16382 ..... medios del semieje mayor, A y siempre y cuando se suponga un grado
0.16382 .. del semieje mayor, A y siempre y cuando se suponga un grado de
0.16389 . por el sistema, en función de A y/o CHI2, sobre todo cuando se
0.16391 . locales. Rayos con valores de A y CHI2 superiores a unos limites
0.16398 ... ya disponen de valores de A,B y ELA distintos de cero. .-Algunos
0.16400 . puntuales (valor probabilistico y significado de la elipse de error,
0.16418 ..... interna del INM. .Martín F. y Carretero O., 1994: Estudio de los
0.16422 ..... interna del INM. .Martín F. y Carretero O., 1995a: Interpretación
0.16426 ...... tormentosa en la Península y áreas limítrofes durante el verano
0.16430 .. entre las ocurrencias de rayos y las características de los ecos del