Conversió de concordances a HTML
(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"
e-mail: de_yza @ upf.es
se (1775)
0.28 ........ .. RESUMEN .En este trabajo se analizan diferentes episodios en
0.35 ........ ... Por otro lado, el ozono se puede considerar como un excelente
0.46 .. dentro de las investigaciones que se llevan a cabo para comprender el
0.51 .. lado, en el Observatorio de Iza–a se llevan a cabo medidas de ozono
0.56 ....... Desde hace unos cuantos a–os se están realizando en el Observatorio
0.61 extremadamente altos de este gas que se registran en primavera y verano
0.64 del mes de Junio de 1995, mes en que se llevó a cabo una campa–a intensiva
0.86 Tenerife y Azores. .En Junio de 1995 se "volaron" 21 sondeos de ozono en
0.98 ... Tenerife .. Los sondeos de ozono se realizaron utilizando sondas ECC
0.102 ... de los sondeos diarios de ozono se han construido secciones verticales
0.103 .... verticales de ozono en los que se representan la concentración de
0.114 ....... de los diferentes episodios se utilizan de forma rutinaria los
0.116 ..... intensiva de Junio de 1995 no se pudo realizar el muestreo de estos
0.133 ...... distribución tipo a destacar se produjo durante los días 16 y 17 en
0.134 durante los días 16 y 17 en los que se registraron valores muy bajos de
0.137 ........ . 12 Km.). .A continuación se analizan cada uno de dichos
0.148 ...... Fig. 2.1). El día 2 de Junio se observó la presencia de polvo en
0.186 .al fuerte calentamiento del suelo, se producen potentes movimientos
0.191 ... de ozono bajo estas situaciones se deben a lo siguientes hechos: .a)
0.203 que el origen de dicha masa de aire se encuentra frecuentemente en
0.206 . más bajos de ozono. .c) .. Cuando se producen choques mecánicos entre el
0.207 ...... de polvo en suspensión, éste se destruye. Este proceso se conoce
0.207 .... éste se destruye. Este proceso se conoce como deposición seca. En
0.209 eficaz de las partículas de polvo y se produce una mayor destrucción de
0.239 . durante los fenómenos convectivos se deben principalmente a dos causas:
0.243 .... en la capa de mezcla, capa que se caracteriza por tener valores altos
0.245 .en la región de Canarias. El ozono se destruye rápidamente en presencia
0.246 .... de ozono toda la columna donde se están produciendo ascensos de masas
0.255 ..... los días 22, 23 y 24 de Junio se produjo en Tenerife y en Azores un
0.256 . y en Azores un episodio en el que se registraron valores muy altos de
0.258 .2.2). En Tenerife es frecuente que se registren este tipo de episodios
0.260 ..... situado a 2367 m. de altitud, se midieron también, durante estos
0.269 . de aire en este tipo de episodios se encuentra en la alta troposfera y
0.273 ...... en Niveles Altos (DANAS) que se desarrollan al Oeste de la
0.276 . al.,1996). .En 500 hPa, el día 23 se observa la existencia de un vórtice
0.280 ...... en la misma región en la que se encuentra la depresión en altura.
0.280 ........ la depresión en altura. Si se tiene en cuenta que la tropopausa
0.281 . cuenta que la tropopausa dinámica se sitúa en 1.6 UPV, nos encontramos
0.297 .. al atravesar la media troposfera se mezclan con masas de aire más
0.326 . baja latitud. Este comportamiento se puede comprobar observando la
0.337 ........ .aerosoles). Estas medidas se llevan a cabo analizando, mediante
0.343 .La mayoría del 7Be en la atmósfera se produce en la estratosfera, ya que
0.343 ........ .ya que los rayos cósmicos se atenúan muy rápidamente en la
0.344 .... El máximo de producción de 7Be se produce a 15 Km. de altura y la
0.352 .la Península Ibérica como de hecho se comprueba experimentalmente. .En
0.355 En los días 15-19 de Agosto de 1993 se produjo el desarrollo de una DANA
0.363 .... que los valores altos de ozono se deben a que la masa de aire procede
0.367 que el valor medio mensual más alto se registra en Junio con 7.4 mBq m-3)
0.369 .... de la capa de mezcla (el 210Pb se produce por decaimiento radiactivo
0.370 ........ . radiactivo del 222Rn que se origina en el suelo), fueron muy
0.400 ........ herramientas dinámicas que se utilizan habitualmente en
0.405 muy altos de ozono troposférico que se registran en primavera y verano en
0.464 .y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se expone otra perturbación dipolar,
0.487 Málaga(r= 0.77). Sin embargo cuando se restringe el campo de variación de
0.495 .para cada una de estas situaciones se analiza la correlación disminuyendo
0.511 .. de 1995. .Casi instantáneamente, se adapta la intensidad del dipolo al
0.533 continuidad. Pero esta consistencia se rompe cuando aumenta el viento, por
0.538 . el viento en la zona. Entre éstas se ha observado que la existencia de
0.539 . intensifica el viento esperado si se tiene solo en cuenta el viento
0.575 .... de presión es más de 1.1 mb si se duplica la frecuencia de
0.576 de Brunt-Väisäla, y llega a 2 mb si se duplica el viento medio. La
0.577 .es más de 2.5 mb si tanto U como N se duplican. .Este modelo no considera
0.587 ...... de los vientos de sotavento, se debe a ondas hidrostáticas de
0.589 ...... por un obstáculo monta–oso y se propagan libremente en la vertical.
0.634 ....... es N1H. Consecuentemente, A se considera como el factor de
0.635 ...... respecto de la velocidad que se tendría en un solo estrato con N=N1
0.676 ........ .cuando el espesor estable se desvía de su óptimo valor, En suma
0.684 . Estrecho. .Entre los a–os 90 y 95 se han analizado más de 100 casos con
0.685 .casos con viento, y en todos ellos se ha encontrado una estructura de
0.686 ... de Klemp y Lilly. En estos a–os se han encontrado 6 casos con levante
0.688 .y muy fuerte en Tarifa, de los que se ha seleccionado la situación del 31
0.691 . para su análisis. .En el análisis se han estudiado simultáneamente los
0.696 .. superior derecha de la FIGURA 7, se presenta el perfil de presión en
0.713 .de 1995 a las 12Z. .En la FIGURA 7 se ha dibujado un rectángulo entre las
0.718 . Brut- Väisäla. Con este propósito se ha dividido la atmósfera en tres
0.723 Klemp y Lilly, la adecuada para que se produzcan fuertes vientos en
0.746 . las isotermas de -40 y -60 grados se ha dibujado un rectángulo para
0.782 ... punto ha sido abordado, pero no se ha llegado a resultados aún
0.810 .de mesoescala cuasi-estacionarios, se estableció una clasificación de las
0.822 .... profunda organizada en los que se desarrollaron sistemas convectivos
0.831 agrupaciones de células convectivas se desarrollan sin cesar, antes de que
0.832 ... de que los vientos circundantes se los llevan hacia el norte. La
0.916 . circulando en el flujo de altura, se acerca a la región. .- Criterio
0.918 la región. .- Criterio teórico, que se pone difícilmente de manifiesto en
0.923 .. potencial convectiva. .- A veces se ve una advección de aire seco,
0.983 de situación, la mayoría de los MCS se desarrollaron durante el día, con
0.986 ..... Las situaciones de esta clase se produjeron en verano o en los
0.1050 ........ .en el sureste de Francia se produjeron a fines del oto–o y en
0.1061 ........ .. Parece que los MCS que se desarrollan en un ambiente de clase
0.1081 ... Estas situaciones muy marcadas se reconocen y se pueden predecir más
0.1081 ...... muy marcadas se reconocen y se pueden predecir más fácilmente. Los
0.1101 .los medios de observación. Cuando se presenta un ambiente sinóptico de
0.1162 ....... Esta caracterización anual se efectúa por primera vez en Espa–a
0.1167 .tormenta del período de estudio y se comparan con las evaluaciones
0.1181 .. geográficas, el instante en que se produjo el rayo, y los parámetros
0.1188 . del período que son los que aquí se presentan como resultado del
0.1189 . la variabilidad de los datos que se utilizan se han elaborado los mapas
0.1190 ..... de los datos que se utilizan se han elaborado los mapas que evalúan
0.1196 . estudio de los mapas presentados se deduce que la magnitud del número
0.1210 ....... promedio obtenida. .Cuando se estudia la variabilidad temporal de
0.1218 .. valores de la densidad de rayos se mueven dentro del mismo orden de
0.1221 .. el mismo una persistente sequía se pueda describir con bastante
0.1236 ........ .a 1 rayo por cada 10 km2 se registró en zonas marcadas por la
0.1238 Galicia y Portugal donde apenas si se alcanzó un rayo cada 10 km2. Estas
0.1239 . un rayo cada 10 km2. Estas zonas se identifican en el mapa de la Figura
0.1245 ... 1.992 - 1.995. .Actividad baja se registró en el resto de Galicia y
0.1250 de media. Sobre las islas Baleares se registra una actividad baja aunque
0.1252 .que en otras regiones mencionadas se deja sentir el efecto de una
0.1257 . la actividad baja. .La actividad se muestra elevada en las proximidades
0.1271 . de 500 y 900 rayos). Entre estas se encuentran: las comarcas más
0.1285 . litoral centro y sur de Catalu–a se registran los mayores valores que
0.1286 .registran los mayores valores que se dan sobre el mar con densidades
0.1302 .... que los máximos ceraúnicos no se registran sobre las cumbres más
0.1310 .... donde además tradicionalmente se sitúa un mínimo pluviométrico en la
0.1323 .rejilla considerada. De este modo se obtiene la contribución de cada mes
0.1333 red en determinadas localizaciones se minimiza. Esto es, aunque sepamos
0.1340 . Evolución anual. .A continuación se exponen las características
0.1342 .. en los mapas de porcentajes que se exhiben en la Figura 2, donde se
0.1342 . se exhiben en la Figura 2, donde se manifiesta la contribución local
0.1358 .del sureste peninsular (apenas si se alcanza el 20% de la actividad
0.1363 ...... próximas de la península no se alcanza el 4% de actividad en todo
0.1367 ... Tan sólo .en el mar de Alborán se observa que la actividad de los
0.1377 del 20%). .Durante el mes de junio se mantiene el ritmo de la actividad
0.1378 .... central y norte de Portugal y se desplaza la posición del máximo
0.1380 .. de un 30% de la actividad anual se da en junio (Por encima del 50% en
0.1388 ....... anual. .En el mes de julio se produce una nueva intensificación
0.1391 ..... al 30% de la actividad anual se sitúa entre el sistema Central y el
0.1392 .... Otro núcleo que supera el 30% se sitúa entorno a la Sierra de
0.1398 del 20%. .Durante el mes de agosto se alcanza el punto álgido de la
0.1400 .... 0.67 rayos por km2. Asimismo, se mantienen dos núcleos de máxima
0.1407 la densidad mensual de rayos. Pero se mantiene una potente actividad
0.1419 ....... y hacia el sur de Baleares se superan el 40% y el 50%. Por otro
0.1420 . el cuadrante suroeste peninsular se reactiva el núcleo incipiente del
0.1425 .el interior peninsular y tan sólo se mantienen ciertos núcleos en la
0.1430 península Ibérica y mares próximos se pueden apreciar por tanto diversos
0.1434 el semestre cálido. Esta situación se presenta en la inmensa mayor parte
0.1437 .. perturbaciones Atlánticas y que se presenta fundamentalmente en las
0.1439 ...... marítima Atlántica. También se presenta en comarcas alejadas de la
0.1443 .... de rayos. Por otro lado, como se comentará más adelante existen
0.1461 la incipiente actividad primaveral se sitúan en el suroeste pero una vez
0.1462 su aparición la convección térmica se desplazan hacia el interior
0.1477 ... anuales de actividad eléctrica se observan también otros regímenes
0.1479 ...... detectores de rayos del INM se tienen los siguientes casos: con
0.1490 . cálido del a–o (Mayo-Septiembre) se observa que la actividad eléctrica
0.1491 observa que la actividad eléctrica se da preferentemente en la zona
0.1497 ........ Durante el período cálido se producen en la totalidad de
0.1500 . La influencia marítima atlántica se manifiesta en Jerez con el 65% de
0.1503 ..... mixta Atlántico-Mediterránea se da en Granada con el 25% en el
0.1513 .más del 10% de la actividad anual se produce durante el oto–o( y no
0.1514 ...... cálido). En el caso de Reus se pueden observar dos máximos: el de
0.1521 .... del 10% de la actividad anual se da fuera del período cálido. .Se
0.1527 .cálida del Mediterráneo, y además se alcanzan las mayores temperaturas y
0.1528 ... a comienzos del oto–o. También se observa que una temperatura baja en
0.1531 ....... por las corrientes marinas se registran también valores mínimos
0.1538 .... despreciable. .Por otro lado, se puede apreciar como las zonas
0.1541 .la primavera y el verano anterior se situaban en las zonas peninsulares
0.1543 de densidad eléctrica sobre el mar se produce en septiembre y octubre y
0.1546 .... Pirineos e Ibérico) aunque no se llegue a alcanzar el máximo mensual
0.1546 ..... mensual absoluto del a–o que se da durante el mes de agosto entre
0.1553 ..... El momento del a–o en el que se producen los máximos sobre el mar
0.1557 .en tierra los máximos de densidad se registran entre julio y agosto,
0.1560 donde hay equipo detector de rayos se observa que presenta los máximos de
0.1565 ........ situada más hacia el este se produce el máximo de actividad en
0.1567 ... 28%) y Palma de Mallorca (40%) se producen durante el mes de octubre
0.1595 ..... 1.992 - 1.995. .De este modo se obtuvo el mapa sobre estimación del
0.1596 . para el período seleccionado que se adjunta en la Figura 3. El objetivo
0.1602 ..... sólo a partir del automático se pueden deducir estimaciones del
0.1603 ........ .. sobre los mares lo que se realiza aquí por primera vez en
0.1618 .. las carencias de cobertura como se aprecia en la generalidad de las
0.1620 .Sierras Occidentales Mallorquinas se produce el fenómeno inverso esto es
0.1629 . como promedio de los a–os de que se disponen datos cabe destacar que a
0.1631 ........ de la magnitud de estudio se ha observado una regularidad
0.1634 corto el período de tiempo del que se disponen datos. En esta línea, la
0.1691 ........ .RESUMEN .En este trabajo se especifica qué entendemos por
0.1695 Se expone el modelo conceptual que se tiene del mismo y su práctica
0.1710 .... La galerna es un fenómeno que se encuentra dentro de la mesoescala y
0.1715 ........ .claras. .En este trabajo se expondrá lo que hasta ahora
0.1727 .relativa y la presión. La galerna se propaga de Oeste a Este. (Figura 1)
0.1744 ....... a esta última debido a que se intensifica en su propagación de
0.1756 .1 y 3 horas. .Conforme la galerna se desplaza hacia el Este se va
0.1756 .galerna se desplaza hacia el Este se va reforzando. ...... Figura 1:
0.1763 . inicial. La mayoría de las veces se produce entrada de estratos
0.1781 ........ . dé un aviso de galerna, se ponen en alerta los servicios de
0.1782 los servicios de Protección Civil, se desalojan las playas y se informa a
0.1782 . Civil, se desalojan las playas y se informa a las embarcaciones de
0.1788 no frontal. .En todas las galernas se observa que simultáneamente al
0.1792 .este núcleo de tendencia positiva se propaga de Oeste a Este modificando
0.1807 . análisis macroescalar, es decir, se esperaban vientos flojos o
0.1808 ..... ese día pese a ser noviembre se observaron características
0.1819 ... y Bilbao vemos que todas ellas se parecen. Es como si la misma
0.1820 . la misma perturbación de presión se .hubiese propagado de Oeste a Este.
0.1828 .que el viento role y arrecie como se observa en la figura. .Con los
0.1833 ........ El ascenso de presión que se observa en la E.M.A. de Santander
0.1848 de aire frío en superficie, ya que se propaga a mayor velocidad que la de
0.1853 .... en las situaciones de galerna se pone de manifiesto al analizar la
0.1861 ........ .. hacia el Este mientras se intensifica (Figuras 3 y 4). Esto
0.1862 ... en aumento conforme la galerna se desplaza, ya que el gradiente
0.1872 .... de las altas temperaturas que se alcanzan. Esto produce una mayor
0.1887 aire frío y, por tanto, más denso, se mueve hacia el más ligero forzado
0.1899 ...... de los datos disponibles no se observa que .a los días más
0.1910 ... la predicción de este fenómeno se impone una vigilancia específica
0.1932 inmediaciones, es muy probable que se desencadene una galerna típica,
0.1933 ... antelación, ya que el fenómeno se intensifica conforme se traslada
0.1934 . fenómeno se intensifica conforme se traslada hacia el Este, alcanzando
0.1942 ... práctico ya que nos indica qué se ha de vigilar y por qué motivo.
0.1997 .. del campo de viento. Finalmente se compara la forma de ver ambas
0.2017 .. deformation. Para ambos modelos se presenta un ejemplo que corresponde
0.2020 ........ ...... A modo de epílogo, se muestran las diferencias entre el
0.2027 .. en la sección de E+D de Galicia se hace un seguimiento de las
0.2030 ..... Las situaciones interesantes se estudian en más profundidad de cara
0.2034 ....... Dentro de este seguimiento se han estudiado los dos tipos de
0.2035 . los dos tipos de situaciones que se exponen a continuación. .3.
0.2042 .... que 45 grados, las isotermas "se acercarán" y tendremos
0.2069 .. análisis de líneas de corriente se desprende la misma situación.
0.2080 . organización. Unas horas después se continua formando y aumentando la
0.2087 .05.57(z), d)11.27(z). .Por último se muestra un esquema del modelo
0.2097 .conocido mecanismo ( figura 6a ), se deforma una parcela de aire a lo
0.2118 .... en este caso en modo normal ) se aprecia como también se va
0.2118 . normal ) se aprecia como también se va concentrando la nubosidad. En la
0.2119 ...... En la primera figura ( 7a ) se observa la aparición de los
0.2127 ....... continúa de tal manera que se potencian sobre todo dos líneas de
0.2166 . seguimiento continuado del rádar se encuentran situaciones
0.2167 ........ . interesantes". De ellas se han presentado dos modelos que
0.2174 .. las zonas colindantes. .También se han esbozado las importantes
0.2231 ..... a las zonas monta–osas. Como se muestra en esta comunicación las
0.2235 .etc. Para su mejor interpretación se utilizan datos de radiosondeos y de
0.2242 .. Durante los meses de la campa–a se han ido almacenando imágenes del
0.2248 .... parámetros y otros derivados, se ha procedido a caracterizar, desde
0.2250 ... de esta caracterización básica se ha ensayado una posible
0.2253 . las alturas de los topes nubosos se ha utilizado una base de datos de
0.2262 ..... el número de días de los que se obtienen parámetros nubosos. .2.2
0.2268 . de rayos diario, es la única que se utiliza aquí para caracterizar la
0.2273 .. Los sondeos más cercanos de que se dispone son el de Zaragoza y el de
0.2274 ... de Mallorca. En el caso de que se disponga de los dos utilizamos el
0.2275 .en el GPV, al igual que ocurre si se dispone del sondeo de las 0000Z y
0.2283 ... sobrevaloración de las TMINMIN se observa que las más frecuentes
0.2287 .disminuye. .Las TMINMIN absolutas se dan en el mes de agosto y además el
0.2298 a temperatura mínima de brillo .Si se representa EXTMAX en una escala
0.2298 . EXTMAX en una escala logarítmica se ve que existe una relación
0.2302 .. por su temperatura. Estos casos se podrían corresponder con
0.2304 .... con lo cual el yunque cirroso se extendería poco. ........ .. Figura
0.2312 .. gráficas no muestran a que hora se produce la extmax(1 ó 7) para cada
0.2316 .. presentes. .Las células mayores se concentran en dos intervalos
0.2321 .Entre las 0600Z y las 1200Z nunca se encuentran células con EXT1 no nulo
0.2324 .. únicas que superan los 40000Km2 se detectan entre las 1430Z y las
0.2327 ... 5: Hora más temprana en la que se registra una TMINMIN .Las TMINMIN
0.2329 . comprendidas entre -38.C y -50.C se producen a cualquier hora y es por
0.2330 .y es por debajo de -50.C en donde se observa la distribución bimodal de
0.2333 TMINMIN por debajo de -50.C sólo 3 se encuentran entre las 0600Z y las
0.2344 ..... Entre las 0000Z y las 0600Z, se registra el mínimo de primeras
0.2345 . primeras detecciones, de lo cual se puede deducir que la mayoría de las
0.2345 .. la mayoría de las tormentas que se registran a estas horas se han
0.2346 ... que se registran a estas horas se han originado en horas muy
0.2347 .... El máximo entre 0000Z y 0100Z se corresponde con la primera
0.2351 .. tanto para EXT1 como para EXT7, se puede asociar ahora a una fase de
0.2367 . C. En general, y por razones que se comentarán en otro lugar, no parece
0.2373 ....... El mayor número de células se registra entre las 1600Z y las
0.2376 ...... Entre las 1200Z y las 2000Z se detectan la mayoría de las células,
0.2380 .. relativamente pocas células que se detectan son de gran tama–o, lo
0.2381 ..... lo cual lleva a concluir que se trata de tormentas ya maduras
0.2387 ... entre los 8Km y 11Km de altura se alcanzan, durante los meses
0.2396 . junio solamente en dos ocasiones se superan los 11Km de altura mientras
0.2398 .... En el mes de agosto es cuando se produce la convección más profunda
0.2403 .. convectivas .Los parámetros que se tienen en cuenta para hacer esta
0.2433 En la clasificación de 108 células se han obtenido los siguientes
0.2461 .. es decir, si el area bajo -46.C se hace suficientemente grande acaban
0.2465 . casos de los tipos C10,C11 y D11 se distribuyen solamente en 16 días,
0.2469 ....... la convección. En junio no se da ningún caso de tipo D11 y el
0.2477 .. con mayor número de rayos en 11 se dan células de tipo D ó C, y para
0.2477 tipo D ó C, y para uno de ellos no se dispone de imágenes de satélite. En
0.2495 .... de vida mediante las gráficas se puede utilizar la definición
0.2500 .... del momento inicial(HORAINI), se produce un aumento rápido de todas
0.2501 .. para las temperaturas más bajas se produce antes que el máximo de
0.2503 .el yunque, bajo la inversión, aún se extiende con los vientos,
0.2508 .... 30' y 1h (siempre para lo que se consideran células ordinarias).
0.2514 ... El ciclo de vida de una célula se puede describir así a partir de
0.2517 .cuando las corrientes ascendentes se extienden a un ritmo mayor que el
0.2520 . conjunto de la célula. .-Una vez se ha alcanzado la madurez (máximo de
0.2525 ..... Finalmente el yunque también se evapora, lo que puede hacer que se
0.2525 se evapora, lo que puede hacer que se aminore algo el ritmo de
0.2530 ... la mayoría de las veces lo que se produce es una fusión de los topes
0.2537 .. extmax de la isoterma más fría) se alcanza después de varias horas. Es
0.2538 .. de estas superestructuras donde se alcanzan las TMINMIN más bajas.
0.2546 .. canal IR del satélite METEOSAT, se puede afirmar que guardan una
0.2550 . brillo muy bajas. En otros casos se trata realmente de sistemas
0.2554 .. Ambos tipos de superestructuras se pueden llegar a distinguir con
0.2555 .datos de rayos. En el primer caso se producirán descargas en diferentes
0.2557 ........ éstos. En el segundo caso se trata más bien de un único centro
0.2566 corregir este mapa de trayectorias se han utilizado los datos de la red
0.2575 .determinación de las trayectorias se ha dado más credibilidad a la tabla
0.2579 ...... propiamente dicha. .También se ha calculado un Parámetro de
0.2602 de gran movilidad.(MOV=4) .Una vez se ha calculado el coeficiente VDES
0.2602 ........ . VDES para cada célula y se ha estudiado cada mapa de
0.2603 .mapa de trayectorias por separado se ha visto que de los doce casos del
0.2606 .. casos es erróneo considerar que se trata de células de desplazamiento
0.2607 .desplazamiento muy rápido. Cuando se intenta definir el grado de
0.2608 . grado de movilidad de una célula se ha de tener en cuenta tanto el
0.2609 .... de los días hay tormentas que se desplazan hacia el primer o segundo
0.2615 Después del análisis de cada fecha se han extraído algunas conclusiones:
0.2629 ..... corriente abajo. Este efecto se puede corregir delimitando la zona
0.2630 corregir delimitando la zona donde se han producido descargas eléctricas
0.2631 . célula. -En la ventana utilizada se han llegado a dar simultanemente 2
0.2642 ... Mediante el análisis realizado se ha podido asignar la convección a
0.2653 .7. .. Conclusiones .La convección se muestra especialmente profunda en
0.2654 mes de agosto y a lo largo del día se distribuye muy claramente en dos
0.2661 . sobre el nivel de los cirros más se intercepta el flujo y mayor
0.2666 ..... a una estructura en concreto se podría precisar esta correlación.
0.2671 ....... En un estudio más avanzado se debería determinar cuales son las
0.2681 . Costa Brava de algunas tormentas se podría explicar por este tipo de
0.2713 . la HORAFIN, u hora última en que se considera que aparece la célula
0.2774 ...... sus respectivos Operadores, se intercambian a nivel mundial a
0.2788 .en cada elemento o caja en la que se segmenta la imagen: bien buscando
0.2791 . por nubes o (experimentalmente), se trata de una estructura de vapor de
0.2811 muy diferentes; si posible también se comparan vientos cercanos. La
0.2827 ........ .no obstante, es que sólo se calculan allí donde hay un trazador
0.2836 son quizás los mejores. .En SAIDAS se usan algoritmos básicos McIDAS, en
0.2838 que en el propio viento. A cambio, se calculan mas vientos en la zona
0.2844 .ello en forma automática. Además, se incluyen herramientas fáciles de
0.2851 ...... desarrollos y adaptaciones, se puso a funcionar rutinariamente el
0.2854 ..... al canal VIS (visible). Ello se ha integrado en el nuevo
0.2857 .. que para los resultados finales se usan conjuntamente todos los
0.2863 .... 20 y 26 pixel de lado), donde se dé un gradiente de al menos 10
0.2868 .. del LAM-INM. Por bajo de 700mb, se tiene en cuenta mas bien un nivel
0.2870 viento previsto o calculado antes; se usan tres imágenes para calcular
0.2871 . dos vientos sucesivos de los que se guarda el promedio, que representa
0.2876 calculados en cada canal. .Como ya se ha dicho, la primera parte del
0.2879 VIS (diurno), y WV. .El proceso IR se considera el básico pues
0.2884 en el zenit), a resolución máxima; se consigue por lo tanto mayor
0.2899 a niveles altos y medios. El nivel se otorga de acuerdo con la
0.2916 ........ .. entre sucesivos). Solo se borran cuando son o peores en toda
0.2927 .cierto nivel (actualmente 350mb), se suponen nubes altas: ese nivel lo
0.2929 .. similares, pero que sin embargo se dieron demasiado bajos posiblemente
0.2940 . 0.5 grado. Y estas comparaciones se analizan estadísticamente: .Las
0.2944 ...... donde mas y mejores vientos se consiguen), y otra mas bien
0.2948 .comparación con observaciones que se generan y guardan son mensuales,
0.2953 ........ En aplicaciones similares se usan diversos estadísticos; aquí se
0.2953 . usan diversos estadísticos; aquí se calculan y archivan algunos de
0.2973 ........ ... del trazador. Después se presentan comparaciones puntuales,
0.2992 .o no conservación de la forma, no se consiguen a veces vientos en zonas
0.3000 .la comparación con observaciones, se calculan por separado para cada
0.3001 separado para cada hora sinóptica; se presentan resultados seleccionados
0.3008 .luego por estación del a–o: .. No se observan grandes diferencias entre
0.3018 .. medios donde puede que a menudo se asigne un nivel demasiado bajo a
0.3022 flojos y variables. El error (RMS) se mantiene en valores generalmente
0.3025 ....... con el Modelo numérico INM se generan cada 6 horas y para dos
0.3026 dos zonas distintas; en el ejemplo se presentan para el 29 de febrero de
0.3037 ..... donde análisis y vientos VDI se confirman mutuamente. .3.3.
0.3047 . NW, y una DANA al NW de Africa), se localiza una banda nubosa y de
0.3057 .La dos últimas semanas de ese a–o se caracterizaron por la presencia de
0.3075 ....... 3 horas después el sistema se había trasladado sin una aparente
0.3101 Para futuros desarrollos en el INM se requiere sobre todo saber qué se
0.3101 . se requiere sobre todo saber qué se necesita (usos finales), adaptando
0.3105 .. Es importante que los productos se usen (tanto VDI como Satob), para
0.3106 ... así conocerlos a fondo. Aunque se han presentado ejemplos de
0.3159 .. en superficie). Posteriormente, se aplica para generar una
0.3161 . generables con esta metodología, se deben a un enfoque novedoso:
0.3162 ... a un enfoque novedoso: primero se aplica un proceso de clustering a
0.3163 ...... de efectos en superficie, y se genera una clasificación por
0.3164 .. efectos; los tipos atmosféricos se obtienen, posteriormente, a partir
0.3173 ..... en superficie. Este objetivo se enmarca dentro de una estrategia
0.3174 ....... futuros. Para conseguirlo, se desarrolla una herramienta
0.3176 .. meteorológica. Esta herramienta se ha orientado al análisis climático,
0.3184 .una clasificación. De lo anterior se deduce que una clasificación es una
0.3199 .base a su experiencia, y los días se asignan a cada tipo por inspección
0.3202 .grado de subjetividad, por lo que se considera más adecuado hablar de
0.3218 ... Esto es de gran importancia si se trabaja con salidas de Modelos de
0.3223 ........ .... Los tipos sinópticos se determinan mediante un proceso de
0.3224 ........ . y la asignación de días se hace por ordenador.
0.3225 ........ .el proceso de clustering se ha aplicado directamente a las
0.3227 ........ .. diarias. Recientemente se han concluido algunos trabajos con
0.3245 .aminorar los problemas descritos, se planteó como objetivo desarrollar
0.3253 .que las poblaciones sobre las que se aplica el proceso de clustering
0.3256 ... clusters naturales. .Para ello se abordó el problema desde una
0.3257 ....... La clasificación sinóptica se determina, de forma indirecta, en
0.3261 .. a) El proceso de clustering que se aplica, no a las configuraciones
0.3265 ... por sus efectos en superficie, se determinan los tipos sinópticos
0.3273 del mismo muy similares. Es decir, se obtendrán clasificaciones con alta
0.3292 .existencia de clusters naturales, se confirmó posteriormente, al
0.3304 .de los datos atmosféricos con que se trabaja. .4. .. Aplicación de la
0.3323 .... local de los datos. Para ello se ha utilizado un método de
0.3366 .de precipitación, que en adelante se denominarán "semillas". Para ello,
0.3370 ..... y descripción de cada factor se detallan en Ribalaygua y Borén
0.3371 en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se resumen las opciones finalmente
0.3394 ...... consigue que los centroides se vayan desplazando hacia las zonas
0.3397 . mismo grupo, pues sus centroides se han ido desplazando hacia un mismo
0.3410 de semillas. Muchas semillas, como se ha dicho, aparecían casi idénticas
0.3416 ... b) Los individuos a clasificar se representaron finalmente por los
0.3420 87%. .c) Como medida de similitud, se eligió el coeficiente de
0.3422 ..... que la distancia euclídea si se busca detectar parecidos en las
0.3426 individuos y medida de similitud), se aplicó a los 10.957 días del
0.3450 ...... de precipitación. .Cada día se asigna a la semilla que le sea más
0.3462 . sinóptica. .Los tipos sinópticos se obtienen analizando los campos
0.3470 ........ .En primera aproximación, se han obtenido 18 tipos sinópticos
0.3480 de la medida y sus características se describen en Borén, Ribalaygua y
0.3490 ........ ... sinópticas. .Cada día se asigna al tipo sinóptico más
0.3530 ... pertenecientes a cada semilla, se mantienen prácticamente idénticos
0.3531 ....... prácticamente idénticos si se incrementa fuertemente el número de
0.3531 .el número de días agrupados. Esto se comprueba analizando los campos
0.3547 ... La significación meteorológica se comprueba analizando si los días
0.3549 .. 18 tipos sinópticos obtenidos), se mantienen en los tipos en que
0.3551 .... y las 18 semillas). Es decir, se intenta comprobar la capacidad de
0.3553 .efectos en superficie. Para ello, se calcula el promedio de los campos
0.3556 .... completa del período 61-90, y se compara con el campo promedio del
0.3564 .. muchos días sin precipitaciones se asignen a otros tipos, en especial
0.3571 ... de la clasificación sinóptica, se plantea la conveniencia de aplicar
0.3574 ........ ... por separado. También se considera adecuado incluir otros
0.3576 .de vorticidad, etc.). Por último, se considera adecuado continuar
0.3582 Aplicaciones. .a) Esta metodología se ha dise–ado para su aplicación a la
0.3583 a la investigación climática, como se ha dicho. En ese campo, las
0.3604 .predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable para esta mesoescala
0.3662 ........ .. ejemplar este proyecto se hubiera visto muy dificultado. Se
0.3666 . D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se agradece la colaboración del
0.3670 ... de enorme utilidad. Así mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de
0.3715 .. en superficie). Posteriormente, se aplica para generar una
0.3717 . generables con esta metodología, se deben a un enfoque novedoso:
0.3718 ... a un enfoque novedoso: primero se aplica un proceso de clustering a
0.3719 ...... de efectos en superficie, y se genera una clasificación por
0.3720 .. efectos; los tipos atmosféricos se obtienen, posteriormente, a partir
0.3729 ..... en superficie. Este objetivo se enmarca dentro de una estrategia
0.3730 ....... futuros. Para conseguirlo, se desarrolla una herramienta
0.3732 .. meteorológica. Esta herramienta se ha orientado al análisis climático,
0.3740 .una clasificación. De lo anterior se deduce que una clasificación es una
0.3755 .base a su experiencia, y los días se asignan a cada tipo por inspección
0.3758 .grado de subjetividad, por lo que se considera más adecuado hablar de
0.3774 ... Esto es de gran importancia si se trabaja con salidas de Modelos de
0.3779 ........ .... Los tipos sinópticos se determinan mediante un proceso de
0.3780 ........ . y la asignación de días se hace por ordenador.
0.3781 ........ .el proceso de clustering se ha aplicado directamente a las
0.3783 ........ .. diarias. Recientemente se han concluido algunos trabajos con
0.3801 .aminorar los problemas descritos, se planteó como objetivo desarrollar
0.3809 .que las poblaciones sobre las que se aplica el proceso de clustering
0.3812 ... clusters naturales. .Para ello se abordó el problema desde una
0.3813 ....... La clasificación sinóptica se determina, de forma indirecta, en
0.3817 .. a) El proceso de clustering que se aplica, no a las configuraciones
0.3821 ... por sus efectos en superficie, se determinan los tipos sinópticos
0.3829 del mismo muy similares. Es decir, se obtendrán clasificaciones con alta
0.3848 .existencia de clusters naturales, se confirmó posteriormente, al
0.3860 .de los datos atmosféricos con que se trabaja. .4. .. Aplicación de la
0.3879 .... local de los datos. Para ello se ha utilizado un método de
0.3922 .de precipitación, que en adelante se denominarán "semillas". Para ello,
0.3926 ..... y descripción de cada factor se detallan en Ribalaygua y Borén
0.3927 en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se resumen las opciones finalmente
0.3950 ...... consigue que los centroides se vayan desplazando hacia las zonas
0.3953 . mismo grupo, pues sus centroides se han ido desplazando hacia un mismo
0.3966 de semillas. Muchas semillas, como se ha dicho, aparecían casi idénticas
0.3972 ... b) Los individuos a clasificar se representaron finalmente por los
0.3976 87%. .c) Como medida de similitud, se eligió el coeficiente de
0.3978 ..... que la distancia euclídea si se busca detectar parecidos en las
0.3982 individuos y medida de similitud), se aplicó a los 10.957 días del
0.4006 ...... de precipitación. .Cada día se asigna a la semilla que le sea más
0.4018 . sinóptica. .Los tipos sinópticos se obtienen analizando los campos
0.4026 ........ .En primera aproximación, se han obtenido 18 tipos sinópticos
0.4036 de la medida y sus características se describen en Borén, Ribalaygua y
0.4046 ........ ... sinópticas. .Cada día se asigna al tipo sinóptico más
0.4086 ... pertenecientes a cada semilla, se mantienen prácticamente idénticos
0.4087 ....... prácticamente idénticos si se incrementa fuertemente el número de
0.4087 .el número de días agrupados. Esto se comprueba analizando los campos
0.4103 ... La significación meteorológica se comprueba analizando si los días
0.4105 .. 18 tipos sinópticos obtenidos), se mantienen en los tipos en que
0.4107 .... y las 18 semillas). Es decir, se intenta comprobar la capacidad de
0.4109 .efectos en superficie. Para ello, se calcula el promedio de los campos
0.4112 .... completa del período 61-90, y se compara con el campo promedio del
0.4120 .. muchos días sin precipitaciones se asignen a otros tipos, en especial
0.4127 ... de la clasificación sinóptica, se plantea la conveniencia de aplicar
0.4130 ........ ... por separado. También se considera adecuado incluir otros
0.4132 .de vorticidad, etc.). Por último, se considera adecuado continuar
0.4138 Aplicaciones. .a) Esta metodología se ha dise–ado para su aplicación a la
0.4139 a la investigación climática, como se ha dicho. En ese campo, las
0.4160 .predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable para esta mesoescala
0.4218 ........ .. ejemplar este proyecto se hubiera visto muy dificultado. Se
0.4222 . D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se agradece la colaboración del
0.4226 ... de enorme utilidad. Así mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de
0.4260 . diversos. En el presente estudio se analizan los datos de localización
0.4262 ....... de focalización. Para ello se divide el territorio en tres zonas,
0.4264 horarias. A algunas de estas zonas se les asocia determinados procesos de
0.4271 .16 de junio y el 15 de setiembre, se han utilizado los datos
0.4282 cuadrícula hay tormenta si en ella se detecta al menos una descarga
0.4287 días con tormenta. .En la Figura 1 se pueden distinguir las zonas dónde
0.4292 ..... 1: Número de días en los que se registran descargas. .A simple
0.4294 ....... descargas. .A simple vista se observa una gran influencia del
0.4299 ....... altos, entre 20 y 30 días, se alcanzan también en el resto de los
0.4303 sierra de los Ports de Beseit. .No se llega a los 10 días en gran parte
0.4304 ...... Valores relativamente bajos se observan también en el resto de la
0.4310 . tormentas. .En las Figuras 2 a 9 se puede ver el número de días en que
0.4310 puede ver el número de días en que se han detectado tormentas para los
0.4319 ........ Figura 2: Días en los que se registran descargas entre las 0 y
0.4320 3 horas. Figura 3: Días en los que se registran descargas entre las 3 y
0.4321 y las 6. Figura 4: Días en los que se registran descargas entre las 6 y
0.4322 y las 9. Figura 5: Días en los que se registran descargas entre las 9 y
0.4323 .las 12. Figura 6: Días en los que se registran descargas entre las 12 y
0.4324 .las 15. Figura 7: Días en los que se registran descargas entre las 15 y
0.4325 .las 18. Figura 8: Días en los que se registran descargas entre las 18 y
0.4326 .las 21. Figura 9: Días en los que se registran descargas entre las 21 y
0.4365 tierra, favorece que la convección se desarrolle allí con más facilidad.
0.4371 ........ Mediante esta herramienta se han podido localizar áreas
0.4380 .cuadrículas. A esta base de datos se le ha aplicado el cluster analysis,
0.4427 . mayor actividad tormentosa. Esta se concentra sobre todo en el periodo
0.4445 .zona con tormentas muy frecuentes se extiende más al sur que en la parte
0.4446 . que en la parte occidental. Ello se debe al aporte de humedad por las
0.4477 .I y I.II. .En las Figuras 11 a 13 se puede ver un ejemplo de convección
0.4482 ...... dos subzonas. Esta división se representa en la Figura 14. .La
0.4493 ...... En ocasiones, las tormentas se originan aquí y se desplazan
0.4494 . las tormentas se originan aquí y se desplazan posteriormente a la zona
0.4495 mientras en la zona I.II el máximo se observa entre las 12 y las 15, en
0.4502 ... el máximo durante la tarde que se observaba en la zona I, pero mucho
0.4542 ... también con el relieve, ya que se trata de una zona de monta–as y
0.4544 .... calentamientos. Así, para que se desarrolle la convección, es
0.4546 .CAPC alto. En las Figuras 15 a 17 se puede ver un ejemplo de tormentas
0.4549 .. a las cuadrículas de la zona II se pueden distinguir las tres subzonas
0.4550 . distinguir las tres subzonas que se representan en la figura 18. .La
0.4563 con menor actividad tormentosa. No se perciben diferencias muy
0.4576 .. de que las células individuales se desplazaban en dirección ENE,
0.4580 .de que sobre el mar las tormentas se produzcan preferentemente de noche
0.4591 .. a las cuadrículas de esta zona, se pueden distinguir tres subzonas con
0.4601 . marítima adyacente. En esta zona se mantiene un peque–o máximo por la
0.4602 ...... máximo por la tarde, aunque se insinúa ya el máximo nocturno.
0.4606 ..... adyacente. A pesar de que no se observan grandes diferencias a lo
0.4607 .día, el mayor número de tormentas se observa por la noche. En esta zona,
0.4614 .19 a 21, en los que la convección se mantiene durante varias horas,
0.4615 .... a veces lejos del punto donde se observaron las primeras células.
0.4618 .de días de tormenta. Por la tarde se observa ya un claro mínimo. Muchas
0.4672 . detección de fenómenos severos y se presentan algunos casos en los que
0.4676 ....... de los casos presentados y se estudian algunos parámetros
0.4677 .del sondeo más próximo. Asimismo, se aportan los datos obtenidos de la
0.4678 .. posteriores a las situaciones y se apuntan los problemas de la
0.4684 ........ por Gayá y Soli–o (1993), se han reconocido numerosos fenómenos
0.4686 a tormentas. Los estudios de campo se han llevado a cabo siempre que se
0.4686 .se han llevado a cabo siempre que se ha tenido constancia, o simple
0.4690 . inmediata presencia antes de que se iniciara cualquier restauración o
0.4695 ... del tiempo severo. .Desde 1989 se ha ido confeccionado una base de
0.4696 sido el protagonista de severidad (se ha excluido el granizo superior a
0.4700 ..... eléctricas). .En la figura 1 se muestran los fenómenos severos de
0.4700 . los fenómenos severos de los que se ha tenido constancia y de los que
0.4701 .ha tenido constancia y de los que se ha podido identificar el agente
0.4711 . los fenómenos severos de los que se ha tenido constancia (periodo
0.4714 ...... 1989-1995). .En la figura 2 se presentan las comarcas de las Islas
0.4716 . o tornado, y en la que, también, se observa una cierta asimetría en
0.4720 ... hasta la fecha, a pesar de que se tienen referencias muy antiguas en
0.4722 .. reventones y frentes severos no se han indicado para mayor claridad
0.4730 ..... 1989-1995). .En la figura 3, se muestra la distribución estacional
0.4731 ..... La gráfica sobre "tormentas" se ha representado el número de días
0.4733 ... tal circunstancia. Los valores se han promediado para el periodo
0.4734 .el periodo 1989-95. De este modo, se puede ver como la presencia de
0.4743 .a la zona de estudio de campo que se ha llevado a término en las horas
0.4752 .ser la ambiental. Los sondeos que se han usado han sido siempre aquellos
0.4753 ..... en el tiempo. Esta actuación se ha manifestado razonable
0.4754 . debido al hecho de que el sondeo se lanza con cierto tiempo de
0.4769 ... como H = V.. con . = rot V. Si se introduce el movimiento de la
0.4770 ... el movimiento de la tormenta y se integra para un determinado espesor
0.4786 .A. y otros (1990), apuntan que no se requiere una CAPE alta y sí una
0.4789 . altura. .Aunque una tormenta que se desplace, segregada, hacia la
0.4791 .que no siempre es así. Este hecho se puso de manifiesto en algún caso
0.4792 .caso considerado aquí, donde sólo se estimó el movimiento de tormentas
0.4805 notable severidad de los casos que se presentan. .4.1 .. Casos de estudio
0.4809 . del día 4 de septiembre de 1994, se desarrolló un sistema convectivo al
0.4810 islas Baleares. Como consecuencia, se produjeron tormentas severas con
0.4815 . en un avión que, en pleno vuelo, se adentró en un núcleo convectivo con
0.4825 ..... En el aeródromo de Son Bonet se vio otro tornado peque–o que causó
0.4840 .unas pocas horas. .En la figura 4 se observa como la distribución de la
0.4842 ... secundario, al SE. Este último se produjo posteriormente al frente
0.4850 ....... de Son Sant Joan. Asimismo se indican las variaciones de
0.4861 .embargo, en las horas posteriores se estableció un marcado flujo del E
0.4873 .... frente al del medio en el que se mueve, puede formularse a partir de
0.4881 ... y adoptando el valor de k=0.8, se obtiene un espesor del frente del
0.4885 . los sondeos anterior y posterior se advierte un espesor de unos 340 mts
0.4894 ........ ........ .... V = 0.67 U .se ajusta bien para la velocidad media
0.4905 .del parque y el área más afectada se situó hacia el SE. Aunque se formó
0.4905 ..... se situó hacia el SE. Aunque se formó un microfrente, éste se
0.4905 .... se formó un microfrente, éste se desplazó con vientos muy inferiores
0.4907 .. como un frente nuboso cuya base se propagaba por debajo de los 400
0.4912 ........ reducida del reventón. No se ha podido inferir nada en cuanto a
0.4913 .velocidades de propagación y sólo se dispone de las mediciones de campo.
0.4926 .. a Ibiza. En una misma situación se produjeron tres y, en las demás
0.4929 ... de tocar tierra. En la tabla 1 se presentan algunas características
0.4933 .. catalogados como gustnados. .Si se atiende al área de las Islas, la
0.4937 ....... poblada, es difícil que no se tenga constancia. Sin embargo, la
0.4970 .insuficientes). .En los casos que se estudian aquí, la velocidad
0.4970 .la velocidad termodinámica límite se ha ajustado relativamente bien.
0.4974 .no fuera significtivamente alta y se estuviera advectando en un momento
0.4975 . posterior. El caso más llamativo se presenta en el tornado de Ferreries
0.4986 ... La mayoría de los mesociclones se forman en un ambiente con una
0.4988 . Burgess (1990)). Los valores que se han encontrado en los tornados de
0.4989 de ser comparables. En la figura 7 se presentan los valores de helicidad
0.5003 .Probablemente debido a que lo que se mide es la capacidad rotacional de
0.5024 ....... Sin embargo algunas trazas se ajustan, en algunos casos, al
0.5048 ...... no permite su uso cuando ya se han formado. Su espesor es del
0.5052 de aeropuertos en cuanto a tráfico se hallan en las proximidades de la
0.5172 ciclones en la alta troposfera que se forman en el lado meridional del
0.5175 .más meridional de la vaguada, que se convierte en un vórtice ciclónico
0.5177 .... de la troposfera media y alta se muestran como bajas frías con
0.5183 troposfera por debajo de las DANAs se desestabiliza, y puede producirse
0.5190 .el flujo es adiabático, de lo que se deduce su utilidad como trazador en
0.5199 . el hemisferio Norte. Todos ellos se centran en la definición
0.5215 ..... más complejo: como las DANAs se caracterizan por una tropopausa
0.5232 ..... xyp, la vorticidad potencial se expresa como .donde v es el viento
0.5236 ........ . La vorticidad potencial se calculó en primer lugar en niveles
0.5243 . objetivo para detección de DANAs se eligió la presencia de un contorno
0.5250 .su vida. .Como centro de una DANA se tomó el punto de rejilla para el
0.5257 .... o cajas vecinos. En este caso se le daba prioridad a la superficie
0.5271 ....... de los mapas. En este paso se marcaba también si la primera
0.5282 .. para todo lo que sigue que sólo se han tenido en cuenta sistemas que
0.5289 ........ .mensual. .En la figura 1 se muestra la distribución mensual de
0.5301 ... Latitud media. .En la figura 2 se representa la latitud media para
0.5302 mes. En conjunto, la latitud media se desvía hacia el norte durante el
0.5303 . cinturón principal de los oestes se desplaza hacia el norte. Durante la
0.5315 ...... horizontal. .En la figura 3 se muestra la distribución horizontal
0.5321 .. y Bosart (1989). En la figura 4 se muestra la distribución horizontal
0.5331 al oeste del Estrecho de Gibraltar se desplaza hacia el norte, para
0.5334 al oeste del Estrecho de Gibraltar se desplaza en dirección sudoeste,
0.5336 .al este del Estrecho de Gibraltar se unen en una amplia zona centrada
0.5355 . tiempo. Durante algunos períodos se detectaron varios sistemas al mismo
0.5356 . mismo tiempo, o un nuevo sistema se formó inmediatamente después del
0.5358 .Con el objetivo de estudiar esto, se calculó el intervalo de tiempo
0.5359 siguiente. Cuando un nuevo sistema se formaba antes del final del
0.5360 . anterior, el intervalo de tiempo se definía como 0. En la figura 5 se
0.5361 .se definía como 0. En la figura 5 se muestra la distribución de la
0.5370 . corto. Para estudiar la duración se seleccionaron solamente los
0.5372 . separaron en dos grupos, los que se debilitan y terminan (65) y los que
0.5374 .. potencial (104). En la figura 6 se muestra la distribución del tiempo
0.5388 ........ .la mitad de los sistemas se desplazaron significativamente.
0.5390 ........ .Para el presente estudio se representaron las trayectorias de
0.5391 .. centros de los 271 sistemas (no se muestran) y los desplazamientos
0.5393 . estacionarios y los sistemas que se desplazan describiendo una curva en
0.5400 ..... En promedio las trayectorias se curvan aproximadamente 20. en
0.5403 en 12 horas. .Otros rasgos típicos se relacionan con la interacción entre
0.5404 .... originados independientemente se acercan lo bastante como para
0.5405 . un nuevo sistema. Frecuentemente se mueven en conjunto en sentido
0.5506 ........ .RESUMEN .En este trabajo se analizan 313 sondeos de Palma
0.5528 .. termodinámicos. En este sentido se han desarrollado gran cantidad de
0.5537 fenómenos convectivos, el objetivo se centra en el desarrollo de técnicas
0.5538 ..... a ellos. Para su realización se ha hecho uso de técnicas de
0.5550 .... con su indicativo sinóptico. .se han elegido series de diez a–os
0.5550 ... a–os (1984-1993) entre las que se han seleccionado los días en que se
0.5551 . han seleccionado los días en que se observó algún fenómeno convectivo
0.5572 .. clasificación de los ambientes, se utilizaron los sondeos
0.5576 ... fenómenos y valores de índices se observa que, en general, los
0.5578 .diferentes fenómenos y únicamente se pueden distiguir los casos de buen
0.5613 . convectiva disponible (CAPE) que se define como la energía que puede
0.5616 .capaz de dispararla. Generalmente se calcula para la partícula de
0.5617 . caso (y cuando su valor es cero) se aplica el cálculo a niveles
0.5624 .. positivo. .- Helicidad (H), que se define por el valor integrado en un
0.5632 . es la altura de agua líquida que se obtendría si todo el vapor,
0.5635 ... variables son estandarizadas y se les aplica el método de clustering
0.5637 . en subgrupos (el número de ellos se define a priori) los elementos de
0.5646 .cuatro clusters. .... Del gráfico se deduce: el cluster 1 representa
0.5653 . de cada cluster según fenómenos, se representa en el siguiente cuadro:
0.5677 Jolliffe,1990) que matemáticamente se consigue .mediante el análisis de
0.5686 seis componentes principales. Esto se consigue analizando los
0.5734 podrían producirse. .... Para esto se obtienen del sondeo las 34
0.5734 ... las 34 variables ya definidas, se .estandarizan utilizando la media y
0.5737 ..... típica de la base de datos y se hallan los coeficientes de
0.5742 con ese ambiente. .... Este método se aplicó a 49 sondeos pertenecientes
0.5743 . al período 1994-95 entre los que se encontraban todos los fenómenos
0.5744 .... de asignación por este método se distribuyeron de la siguiente forma
0.5839 .. lugar durante el resto del a–o, se puede ver el flujo del viento
0.5841 .de la componente radial al radar, se puede llegar a distinguir una gran
0.5844 .los análisis mesoescalares PAMIS, se puede completar la labor de
0.5844 .vigilancia que de forma rutinaria se lleva a cabo en cualquier Centro
0.5862 ........ ... inferior a este valor se considera no meteorológica. Por
0.5865 . de origen acuoso o no, el umbral se sitúa en 0db. .En las zonas
0.5867 la Península la estación de verano se caracteriza principalmente por su
0.5873 ..... etc. Todos estos componentes se encuentran confinados en las capas
0.5875 A lo largo del día, y a medida que se cumple el ciclo diurno de
0.5876 . el ciclo diurno de temperaturas, se inicia la convección. Las
0.5893 . que las herramientas disponibles se utilizan siguiendo la dirección que
0.5933 . las situaciones que seguidamente se presentan se procede en primer
0.5933 .... que seguidamente se presentan se procede en primer lugar mostrando
0.5934 el marco sinóptico. Posteriormente se ense–an una serie de figuras que
0.5942 ..... de 1995. .El marco sinóptico se muestra en la Fig.3, donde se
0.5942 .... se muestra en la Fig.3, donde se observa la Península bajo la
0.5944 .del anticiclón. Las Fig.4 y Fig.5 se puede ver la plena concordancia
0.5952 ... A medida que evoluciona el día se empieza a formar una baja a
0.5959 de Julio 1995. .El marco sinóptico se muestra en la Fig.8 donde se ve el
0.5959 ..... se muestra en la Fig.8 donde se ve el predominio del flujo
0.5982 panorámica sinóptica. El flujo que se espera es del SE. La cercanía de un
0.5999 el radar en su modo doppler-viento se declara como una herramienta de
0.6044 ........ .RESUMEN .En este trabajo se presenta un algoritmo de
0.6064 ....... datos volumétricos y estos se visualizan en planos horizontales a
0.6088 .. nos apoyaremos. Por simplicidad se introducirán los conceptos en el
0.6102 1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina sus "4-vecinos". Pues
0.6103 .... superen el umbral establecido se denominan "4-conectados" si Q.N4(P)
0.6105 .... de P a Q en el que cada pixel se encuentra 4-conectado con el
0.6107 A un conjunto de pixels conectados se le suele denominar "componente
0.6119 .. En definitiva, nuestro problema se reduce a, dado un volumen
0.6130 .. identificado. La implementación se ha realizado en dos pasos, en
0.6130 .... en dos pasos, en primer lugar se identifican células 2D en cada
0.6134 .... sucesivos. .En el primer paso se explora cada CAPPI línea por línea
0.6135 .... por línea,al primer pixel que se encuentra que supera el umbral se
0.6135 .se encuentra que supera el umbral se le asigna una etiqueta arbitraria
0.6136 ..... pixels que superen el umbral se les asignará una etiqueta en
0.6137 .... una etiqueta en función de si se encuentra conectado o no con un
0.6140 . ninguno de ellos posee etiqueta, se le asigna otra etiqueta (por
0.6141 alguno de ellos ya está etiquetado se le asignará la misma etiqueta y si
0.6142 ... que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma etiqueta, o
0.6143 . ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una cualquiera de las
0.6144 ....... de las dos (ejemplo "b") y se anotará la equivalencia entre
0.6147 b=c. .Una vez terminado el proceso se resuelven las equivalencias
0.6148 ........ .Los datos de cada célula se guardan de manera compacta en un
0.6156 ........ .... donde para cada fila se especifica el número de segmentos
0.6162 ....... esta conexiones verticales se asigna una única etiqueta para cada
0.6163 ...... para cada célula 3D la cual se representa de la siguiente manera:
0.6185 mediante una figura geométrica que se ajuste a la célula original. La
0.6188 .. pues, cada célula en cada nivel se representa mediante una elipse que
0.6216 . manera cada célula en cada nivel se puede representar esquemáticamente
0.6220 .. y orientación) para cada nivel, se pueden calcular los mismos
0.6226 ... de precipitación, etc. Además, se puede someter a la célula a
0.6242 ... y mostrar sus potencialidades, se ha aplicado a una situación de
0.6246 ..... Un estudio de esta situación se ha presentado en otra ponencia de
0.6247 Martín et al., 1996) por lo que no se entrarán en detalles de la
0.6248 . de la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano
0.6250 ....... el tornado. En la figura 2 se presenta el PPI normal de esta hora
0.6251 .el PPI normal de esta hora. En él se puede apreciar la línea de
0.6258 .. del algoritmo de identificación se presenta en la figura 3. En ella se
0.6259 . presenta en la figura 3. En ella se han representado las diferentes
0.6262 ........ La representación gráfica se podría simplificar presentando solo
0.6274 . en niveles medios y por tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría
0.6274 .tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx). Una
0.6276 .... interesantes. En primer lugar se observa una línea de tormentas (una
0.6277 .. bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos embebidos y que
0.6286 .representación esquemática es que se pone de manifiesto la estructura
0.6291 ... más vertical. Para comprobarlo se han realizado sendos cortes
0.6292 .... a través de ambas células que se presentan en la figura 4. En ellos
0.6292 presentan en la figura 4. En ellos se observa como la célula A presenta
0.6294 ...... de tormentas severas y como se ha puesto de manifiesto en Martín
0.6300 .predictor obtuviese esta síntesis se vería obligado a visualizar los
0.6305 de esta representación esquemática se podría presentar al predictor
0.6308 .en el apartado anterior el método se combina con un algoritmo de
0.6313 desplazamiento etc. En la figura 5 se presenta un ejemplo de la evolución
0.6315 . seguimiento manual. En la figura se ha representado el volumen de la
0.6332 .célula convectiva. De esta manera se puede describir a las células radar
0.6419 ........ .RESUMEN .En este trabajo se presenta un algoritmo de
0.6439 ....... datos volumétricos y estos se visualizan en planos horizontales a
0.6463 .. nos apoyaremos. Por simplicidad se introducirán los conceptos en el
0.6477 1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)} [1] .se le denomina sus "4-vecinos". Pues
0.6478 .... superen el umbral establecido se denominan "4-conectados" si Q.N4(P)
0.6480 .... de P a Q en el que cada pixel se encuentra 4-conectado con el
0.6482 A un conjunto de pixels conectados se le suele denominar "componente
0.6494 .. En definitiva, nuestro problema se reduce a, dado un volumen
0.6505 .. identificado. La implementación se ha realizado en dos pasos, en
0.6505 .... en dos pasos, en primer lugar se identifican células 2D en cada
0.6509 .... sucesivos. .En el primer paso se explora cada CAPPI línea por línea
0.6510 .... por línea,al primer pixel que se encuentra que supera el umbral se
0.6510 .se encuentra que supera el umbral se le asigna una etiqueta arbitraria
0.6511 ..... pixels que superen el umbral se les asignará una etiqueta en
0.6512 .... una etiqueta en función de si se encuentra conectado o no con un
0.6515 . ninguno de ellos posee etiqueta, se le asigna otra etiqueta (por
0.6516 alguno de ellos ya está etiquetado se le asignará la misma etiqueta y si
0.6517 ... que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma etiqueta, o
0.6518 . ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una cualquiera de las
0.6519 ....... de las dos (ejemplo "b") y se anotará la equivalencia entre
0.6522 b=c. .Una vez terminado el proceso se resuelven las equivalencias
0.6523 ........ .Los datos de cada célula se guardan de manera compacta en un
0.6531 ........ .... donde para cada fila se especifica el número de segmentos
0.6537 ....... esta conexiones verticales se asigna una única etiqueta para cada
0.6538 ...... para cada célula 3D la cual se representa de la siguiente manera:
0.6560 mediante una figura geométrica que se ajuste a la célula original. La
0.6563 .. pues, cada célula en cada nivel se representa mediante una elipse que
0.6591 . manera cada célula en cada nivel se puede representar esquemáticamente
0.6595 .. y orientación) para cada nivel, se pueden calcular los mismos
0.6601 ... de precipitación, etc. Además, se puede someter a la célula a
0.6617 ... y mostrar sus potencialidades, se ha aplicado a una situación de
0.6621 ..... Un estudio de esta situación se ha presentado en otra ponencia de
0.6622 Martín et al., 1996) por lo que no se entrarán en detalles de la
0.6623 . de la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano
0.6625 ....... el tornado. En la figura 2 se presenta el PPI normal de esta hora
0.6626 .el PPI normal de esta hora. En él se puede apreciar la línea de
0.6633 .. del algoritmo de identificación se presenta en la figura 3. En ella se
0.6634 . presenta en la figura 3. En ella se han representado las diferentes
0.6637 ........ La representación gráfica se podría simplificar presentando solo
0.6649 . en niveles medios y por tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría
0.6649 .tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx). Una
0.6651 .... interesantes. En primer lugar se observa una línea de tormentas (una
0.6652 .. bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos embebidos y que
0.6661 .representación esquemática es que se pone de manifiesto la estructura
0.6666 ... más vertical. Para comprobarlo se han realizado sendos cortes
0.6667 .... a través de ambas células que se presentan en la figura 4. En ellos
0.6667 presentan en la figura 4. En ellos se observa como la célula A presenta
0.6669 ...... de tormentas severas y como se ha puesto de manifiesto en Martín
0.6675 .predictor obtuviese esta síntesis se vería obligado a visualizar los
0.6680 de esta representación esquemática se podría presentar al predictor
0.6683 .en el apartado anterior el método se combina con un algoritmo de
0.6688 desplazamiento etc. En la figura 5 se presenta un ejemplo de la evolución
0.6690 . seguimiento manual. En la figura se ha representado el volumen de la
0.6707 .célula convectiva. De esta manera se puede describir a las células radar
0.6795 ..... por un Modelo 'X'. Para ello se emplea un Base de Datos con
0.6810 .una disciplina dada. Técnicamente se podría definir como un programa
0.6818 .. Difusa (donde Verdadero y Falso se difunden de manera que un enunciado
0.6825 . Programa Principal, su contenido se halla estructurado de la siguiente
0.6830 .. 700, 500 & 300) en puntos donde se realiza diariamente Radiosondeo-RS-
0.6832 ...... RS (total 100). Estos datos se encuentran organizados en 8
0.6889 . similares. .DEFINICION: Dos días se dicen meteorológicamente similares
0.6896 .más parecidos al día problema. Si se es demasiado exigente, puede
0.6897 ... los filtros establecidos, y si se es demasiado tolerante, no seremos
0.6902 Dentro del Cluster -de esta manera se podrá extraer información acerca
0.6920 .Cluster los 30 días que mas cerca se hallan del Centro del Cluster -es
0.6947 ..... de la ecuación 1 sería: solo se admiten días cuyo gradiente
0.6951 .a medida que la BD vaya creciendo se podrán exigir umbrales más peque–os
0.6956 .ni mucho menos arbitraria, ya que se ha tratado de combinar aspectos
0.6977 ... cuyo valor de SIMIL sea menor, se ordenan de menor a mayor, con el
0.6980 .. de 30. Así, al día más parecido se le asigna un peso de 30, al segundo
0.6981 al segundo 29,...., y al trentaavo se le asigna un peso de 1. Las fechas
0.6981 . Las fechas y los pesos asociados se guardan en un archivo intermedio
0.6996 .eliminando aquellos elementos que se salgan del rango ------------------
0.7002 ........ ........ ..... hecho esto se itera el proceso de cálculo de
0.7009 .cluster (muestra de 30 elementos) se calculan todos los coeficientes de
0.7012 ...... los residuos, sobre los que se repite el proceso hasta que el
0.7013 no supere un coef. corr. mínimo. o se llegue a 5 términos en la regresión
0.7016 la ecuación de regresión obtenida, se genera la serie de predicciones y
0.7018 ....... de la muestra cuyo residuo se salga del rango -------------------
0.7032 .PINI especificados. .Este proceso se repetirá tantas veces como Pinis x
0.7035 para su consulta. Otro subprograma se encarga de traducir las
0.7046 . pasada y el PINI. .Este programa se encarga de seleccionar aquellas
0.7047 ...... variables alfanuméricas que se corresponden con los umbrales
0.7055 débiles" .IF prec=0 THEN prec$="No se esperan precipitaciones" .De igual
0.7057 .. precipitaciones" .De igual modo se opera con los términos: posible,
0.7082 reales -téngase en cuenta que aquí se acumula el error propio del Modelo
0.7096 .vaya creciendo su base de datos y se vayan mejorando los filtros y
0.7102 ........ . de resultados. .Como ya se ha dicho anteriormente, para poder
0.7104 . Gráficos y Tablas. Este cometido se realizará empleando programas
0.7107 por el S.E.; los gráficos y tablas se realizarán mediante LOTUS a partir
0.7112 .... estas tareas. .A continuación se da un ejemplo de salida gráfica del
0.7116 los predictandos de estaciones T-P se representan en mapas de este tipo.
0.7117 ........ . y Santander-Torrelavega se realiza una ampliación que incluye
0.7123 ........ .. y Racha Máxima, aunque se puede dar también: Insolación,
0.7130 .. en Tiempo Real (EETR). En ellas se pueden recalcular las ecuaciones de
0.7134 . mayor. .Por sus características, se adapta automática e
0.7136 ........ .... Por supuesto tambien se verá arrastrado por .cualquier
0.7139 ...... que el Sistema Experto sólo se limita a interpretar y matizar los
0.7142 ... La mejor virtud que de momento se le puede atribuir es la de ofrecer
0.7150 ... determinada situación o cuándo se extinguirá. .Ha sido empleado con
0.7157 como si de una predicción numérica se tratase. También es un Detector de
0.7163 . que le sustenta y segundo porque se ha ido refinando el método de
0.7220 intentaré citar a todos, puede que se me olvide alguno: .A todos los
0.7272 ... previo a la toma de decisiones se presentan las herramientas
0.7312 ....... y esquiadores de travesía, se evidencia por la buena acogida que
0.7313 evidencia por la buena acogida que se les dispensa. Por otra parte, la
0.7315 ... de monta–a y, en consecuencia, se implican cada vez más en la
0.7326 ma–ana en las estaciones de esquí, se observan las condiciones
0.7330 codificados según la clave NIVOMET se transmiten al Centro Meteorológico
0.7331 ........ al Centro Meteorológico y se reciben en el GPV. .Una vez a la
0.7334 ... de los 2000 metros de altitud, se realizan perfiles de nieve (sondeos
0.7335 .y perfiles estratigráficos). Así, se determinan los parámetros internos
0.7340 .El estado real del manto de nieve se conoce, espacialmente de forma
0.7342 .. perfiles de nieve. Su evolución se sigue combinando la información
0.7361 unas pocas horas. Las dificultades se acrecientan si consideramos el
0.7368 . zona provincial. A escala local, se trata de determinar la probabilidad
0.7370 ..... justamente la que nos ocupa, se trata de deducir el riesgo más
0.7378 .la predicción de riesgo de aludes se utiliza una clasificación basada en
0.7383 .. 1984). .Los aludes "inmediatos" se ligan directamente a condiciones
0.7400 .la predicción de riesgo de aludes se basa en combinar cada día los
0.7416 .información nivometeorológica que se recibe en el GPV. .3.1. .. NIMET
0.7422 los partes NIVOMET que diariamente se reciben de las estaciones de
0.7443 a mayo. .La información de entrada se toma de los ficheros de datos de la
0.7447 .diarios o a los perfiles de nieve se presentan de una sola vez en una
0.7451 medio de un menú de manejo trivial se puede seleccionar cualquier
0.7466 . pantalla el menú principal donde se presentan todas las estaciones
0.7473 .. datos disponibles, en otro caso se vuelve al menú principal. .Figura 2
0.7501 ....... en agua líquida todavía no se realizan de forma sistemática en
0.7516 ....... de un estación y temporada se visualizan de forma conjunta, con
0.7520 3 de marzo, presentado en detalle, se observa una zona de débil
0.7525 .... Estas observaciones semanales se realizan habitualmente a mayor
0.7649 con aire saturado.Los coeficientes se han obtenido por medio de una
0.7673 ..... obteniendo una expresión que se adaptaba más a la realidad. A
0.7685 .. expresiones que vamos a deducir se sustentan en una estructura de la
0.7714 ....... que proponemos nosotros no se ajusta bien a la realidad en los
0.7720 ... postfrontales inestables frías se han observado algunas desviaciones.
0.7727 .... termodinámicos, de los cuales se han tomado más de 400 puntos,
0.7730 . Dennis J.E, 1972). De esta forma se han podido determinar los
0.7751 . atmosféricos. La experiencia que se tiene de la aplicación de este
0.7752 .. es que el perfil de temperatura se acerca mucho a la realidad en
0.7770 .Viento.- La estructura del viento se deduce a partir de la configuración
0.7775 Haltiner and Frank L.Martin, 1957) se ha obtenido que: .-----------------
0.7833 ..... De lo expuesto anteriormente se deduce que, en nuestro .modelo de
0.7844 ...... puede decirse que el viento se incrementa con la altura y a medida
0.7845 ..... con la altura y a medida que se asciende a partir del nivel 1000
0.7847 con el viento térmico a medida que se asciende de nivel. (vease fig 3).
0.7863 ........ ........ ..... Su extremo se encuentra sobre el segmento de
0.7931 .. un nivel de presión p en el que se encuentra la isoterma de 0.C. A
0.7932 el valor de la altitud Zp a la que se encuentra la isocero en un nivel de
0.7934 .. que cuanto menor sea h más baja se encontrará la isocero. En la fig. 4
0.7957 ........ toda la Peninsula Ibérica se encontraba sometida a la influencia
0.7964 de 1996. .... La masa de aire qu e se encontraba sobre Castilla y León
0.7968 ....... correspondiente, en la que se puede ver la masa de nubes situada
0.7983 . símbolos de la precipitación que se estaba produciendo a esa hora.
0.7985 ..... el tipo de precipitación que se estaba produciendo en los
0.8002 ........ de esta cota no solamente se determina con la altitud de la
0.8011 ....... aproximada de la misma que se puede producir. Es por esto, que es
0.8016 . necesario evaluar previamente si se van a producir precipitaciones.
0.8115 ... a bordo de los satélites NOAA, se ha obtenido una clasificación
0.8117 ... umbrales, dentro de los cuales se pueden encontrar diferentes
0.8119 .ellas no están separadas sino que se presentan como interacciones de
0.8120 realizar la clasificación de noche se han utilizado los canales 3, 4 y 5
0.8127 .nubosidad de imágenes de satélite se realiza, generalmente, mediante una
0.8135 . entre unas y otras masas nubosas se basan en la información
0.8137 . de casos. Con este procedimiento se amplia y mejora la información
0.8139 ..... infrautilizados, cuando solo se analizan por procedimientos
0.8140 . clasificación de noche, tan solo se pueden utilizar los canales 3, 4 y
0.8146 ....... las zonas que en la imagen se consideran nubosas, es decir, el
0.8151 ........ .... Para su construcción se hace un procesamiento de la imagen
0.8154 . Los tests varían dependiendo que se trate de noche o de día, de mar,
0.8158 ...... por unidad de ángulo sólido se compone tanto de la emitida por la
0.8159 .... de la emitida por la nube que se encuentra a una determinada
0.8160 .. la tierra debajo de la nube que se encuentra a otra temperatura
0.8164 ........ un modelo ideal en el que se supone que la nube es isoterma, que
0.8166 .. de temperatura uniforme, lo que se llama equilibrio termodinámico
0.8189 . canales 3, 4 y 5 que son los que se utilizan de noche varían la
0.8202 ..... en los distintos canales que se enumeran a continuación: .Sc y St -
0.8217 ...... Ac y As - Este tipo de nube se identifica mejor con la ayuda del
0.8223 ........ con Sc y Cu. .Cb - Cuando se cuenta con la ayuda de los canales
0.8223 . la ayuda de los canales visibles se puede observar un albedo del orden
0.8225 . canal 4, que es mayor en las que se están deshaciendo que en las que
0.8226 .... en desarrollo. Con el canal 3 se obtiene información de noche que es
0.8230 ..... en otras nubes. .Nb - De día se pueden diferenciar de las Cb por
0.8237 . a ser una de las propiedades que se utilicen de noche. .5.
0.8241 ...... entre los distintos canales se han establecido unos umbrales que
0.8245 ..... de las nieblas y nubes bajas se utilizan las diferencias de los
0.8246 los canales T4-T3. Esta diferencia se ha establecido que debe ser
0.8247 ...... que debe ser distinta según se trate de nieblas y estratos, Sc o
0.8258 Para la detección de nubes tipo Ci se utilizan las diferencias T3-T5 que
0.8263 ........ reflejada. De la Figura 2 se deducen los algoritmos de
0.8268 . las nubes medias y de desarrollo se utilizan las diferencias T4-T5 ya
0.8270 ........ .que la de 11µm (canal 4) se experimentará mayores diferencias
0.8272 .nube, por lo que los umbrales que se obtienen también sirven para
0.8275 .... de tipo alto. .En la Figura 3 se observan los umbrales para cada
0.8283 existe, lo que quiere decir que no se dispone de una clasificación de
0.8284 .nubes con diferentes umbrales que se excluyan unos a otros. Lo normal es
0.8284 .otros. Lo normal es que las nubes se superpongan con lo que hay que
0.8295 . Ci, Ci/AcAs, Cb. .En la Figura 4 se observa una clasificación nubosa en
0.8295 una clasificación nubosa en la que se ha procurado representar los 8
0.8296 ........ .los 8 tipos de nubes que se han definido. . Figura 4:
0.8300 .que ........ ........ ........ .. se han obtenido. .En la Figura 5 se
0.8302 . se han obtenido. .En la Figura 5 se representan, principalmente, nubes
0.8302 ........ ... nubes bajas y en ella se puede apreciar por la zona
0.8311 .. Para comprobación de resultados se han seguido dos procedimientos. Por
0.8312 . para nubes de desarrollo tipo Cb se han utilizado los datos de la red
0.8314 .. caídos en una zona de estudio y se ha identificado con las zonas de
0.8327 .. tipos de nubes. .Por el momento se han obtenido como problemas más
0.8341 .... muy distorsionados por lo que se descartan ya que la clasificación
0.8345 satélite es muy grande, puesto que se ha observado que en ellos las áreas
0.8350 ..... los diferentes canales AVHRR se consigue una clasificación más
0.8352 .. a pesar de las dificultades que se generan con los cirros delgados,
0.8410 .... RESUMEN .En esta comunicación se tratará de dar a conocer las
0.8413 . meteorológico: tipo de datos que se utilizan y su preproceso,
0.8416 datos, condiciones de contorno que se emplean en cada pasada, horas a las
0.8418 ....... disponibles, qué productos se elaboran a partir de estas salidas,
0.8429 .... Todo el código de este modelo se encuentra recogido en un Sistema de
0.8429 .un Sistema de Referencia, el cual se halla almacenado en el ordenador
0.8431 Este Sistema es actualizado cuando se ha realizado alguna mejora en el
0.8434 .Una vez recibida la comunicación, se recupera del Sistema de Referencia
0.8436 . comandos, librería de Fortran) y se trae al ordenador del INM para
0.8446 .. realmente, esta velocidad nunca se alcanza pues está calculada para
0.8457 . modelos no hidrostáticos, etc.), se hacían necesarios ordenadores cada
0.8476 . sobre la misma tarea, con lo que se consigue que trabajen en paralelo,
0.8490 .. Desde el mes de febrero de 1995 se encuentra operativa en el I.N.M. la
0.8500 niveles mas altos). .En la tabla 1 se pueden observar las coordenadas del
0.8531 .. Cuando el trabajo ha terminado, se envía por el canal que une los
0.8537 ...... ver las horas UTC a las que se lanza la pasada.
0.8544 ........ y para el modelo. .Aunque se hacen los cortes cuatro horas antes
0.8552 ..... de todos los directorios que se van a usar, calcular todas las
0.8553 ..... todas las horas y fechas que se van a utilizar por el resto de
0.8555 ....... de la pasada. Seguidamente se lanza el programa Hirlam_OPR, el
0.8560 comprimir aquellos ficheros que no se van a necesitar por algún tiempo;
0.8561 .va a usar el modelo ( normalmente se utiliza la predicción para 6 horas
0.8563 ... pero si la pasada ha abortado, se toma como campo previo la
0.8570 ...... la preparación del entorno, se lanza el programa Prepro, el cual
0.8576 ... si hay problemas con el canal, se intenta por ftp y si también hay
0.8577 .. ftp y si también hay problemas, se aborta la pasada). Una vez que las
0.8578 .... están en los discos del Cray, se lanza el programa Tokida, el cual
0.8587 ........ .. a las 00Z o a las 12Z, se lanza el programa Hlco, el cual
0.8592 ........ desde 1.5. de resolución (se traen a esta resolución desde el
0.8596 ........ .del modelo del CEPPM que se traen son las de la pasada de 12Z
0.8599 . del HIRLAM/INM es la de las 12Z, se traen las predicciones del CEPPM de
0.8602 .las 18Z, desde el programa Prepro se comprueba que el modelo dispone de
0.8603 . necesarias para la pasada, si no se encuentran disponibles, se lanza el
0.8604 . si no se encuentran disponibles, se lanza el programa Hlco. En el
0.8610 ... de las condiciones de contorno se lanza a la cola de procesos hirlam.
0.8615 ...... ver las horas UTC a las que se hace el corte en la asimilación de
0.8625 .para el modelo. .La hora de corte se ha tomado teniendo en cuenta dos
0.8627 el análisis, por tanto, cuanto más se retrase esta hora, más boletines
0.8631 . estas dos cuestiones. Para ello, se hace una estadística de horas de
0.8641 hubiesen entrado en el análisis si se hubiese retrasado 10 minutos esta
0.8651 .número de sondeos de esa zona que se pierden por hacer el corte a las
0.8658 .... para realizar los pronósticos se hace más patente. .En la tabla 6
0.8661 .la hora de corte actual y los que se hubiesen perdido si esta hora se
0.8662 . se hubiesen perdido si esta hora se hubiese retrasado 10 minutos.
0.8696 .terminado el preproceso de datos, se lanza el programa Start, que define
0.8701 ...... qué condiciones de contorno se necesitan y las interpola) y lanza
0.8707 .. detrás de la hora UTC). Una vez se dispone del fichero AOF, se ejecuta
0.8708 .. vez se dispone del fichero AOF, se ejecuta el programa analyse64.x, el
0.8713 . análisis. La gran diferencia que se observa entre el número de partes
0.8714 ........ aceptados, estriba en que se asimilan en un principio datos
0.8771 . Cuando ha terminado el análisis, se escribe la salida en coordenada
0.8784 .que cada 60 pasos (cada 3 horas), se escribe un fichero postprocesado
0.8795 ... Así, con salidas cada 3 horas, se llega a las 48 horas en las pasadas
0.8800 predictores operativos. .En cuanto se genera el fichero correspondiente a
0.8801 ...... a un alcance de predicción, se lanza el postproceso para ingestión
0.8805 termina la integración del modelo, se lanza el archivo histórico y el
0.8810 . en las pasadas de 06 y 18Z, solo se archivan los dos ficheros de
0.8812 ... campo previo si posteriormente se desea repetir alguna pasada. .El
0.8814 .la ingestión en el sistema SAIDAS se lanza a la cola de procesos hirdisp
0.8824 .de usuarios. .Al mismo tiempo que se lanza el archivo histórico, se
0.8824 que se lanza el archivo histórico, se lanzan las aplicaciones para
0.8830 .al análisis. Todos estos procesos se envía a la cola de procesos hirproc
0.8836 ..... de 0.5 grados de resolución, se lanza la versión de 0.2 grados de
0.8845 . predicciones 24 horas. Solamente se ingestan en el sistema SAIDAS los
0.8858 ... los otros en segundos)y por FC se representa el llamado factor de
0.8860 ...... en cada proceso (cuanto más se acerque a 4, que es el número de
0.8861 sido el ordenador). El tiempo real se consigue sumando el tiempo de
0.8873 .. el tiempo real, en minutos, que se tarda en cada uno de los diferentes
0.8874 la cadena operativa. Al tiempo que se muestra, hay que .a–adir 5 minutos
0.8890 . llega a su fin. En este caso, no se archivan los campos del análisis o
0.8891 .. análisis o de la predicción que se haya podido alcanzar. Las causas de
0.8894 . la cuota de espacio en disco (no se podrán escribir los ficheros de
0.8897 .la sintaxis de algún programa que se modifica o se pone operativo (este
0.8897 . algún programa que se modifica o se pone operativo (este error de
0.8899 .... de trabajos del ordenador (no se ejecutarán los programas),
0.8908 . errores que, una vez detectados, se les pone solución y ya no vuelven a
0.8915 .sea bajo, puesto que hasta que no se asegura el funcionamiento de una
0.8916 una aplicación o programa, éste no se pone operativo y, por tanto, los
0.8917 .. un error de sintaxis, pero como se pone en operación a horas en las
0.8919 .cadena está presente, el problema se detecta inmediatamente y no hay
0.8921 .... número de fallos informáticos se produjo al principio de todo. Esto
0.8923 ..... aquellos que tenían solución se solventaron fácilmente, pero otros
0.8926 .. tipo concreto de observaciones, se lanzaba automáticamente de nuevo
0.8928 tenía inestabilidad computacional, se lanzaba de nuevo, pero con la
0.8932 . embargo, a finales de Septiembre se puso en explotación un esquema
0.8934 la estabilidad computacional. Como se puede ver, el número de fallos en
0.8936 ..... el número más alto de fallos se debe al fallo en el modelo de 0.5
0.8979 .... celebrada en octubre de 1995, se acordó realizar la explotación
0.8980 .numéricos operativos. Actualmente se trabaja en el proyecto que
0.8982 ....... INM, en el que diariamente se correrán el modelo global ARPEGE en
0.8992 ... Introducción .Espa–a y Francia se encuentran en una situación que
0.9037 práctica una explotación conjunta, se decidió crear un proyecto conjunto
0.9042 técnica, presupuestara o política) se adopte la decisión de no continuar
0.9061 observados. .Por resolución "media"se entiende una configuración de
0.9077 . compartida de modelos numéricos, se realizó el experimento piloto
0.9090 ... una explotación en tiempo real se vio la necesidad de una línea entre
0.9098 ........ .... a 6 horas del ALADIN se consigue acabar la predicción
0.9115 . Octubre de 1995 el modelo ARPEGE se corre en Meteo-France en su versión
0.9118 . un modelo en adaptación dinámica se sitúa en las resoluciones
0.9119 . 2 y 2 veces la del modelo en que se acopla; por esta razón la
0.9123 .b) Con el ARPEGE semi-Lagrangiano se puede conseguir resoluciones
0.9124 que la barrera de los 10 Km., pero se tropieza con el estado actual del
0.9128 .no hidrostática del modelo ALADIN se ha desarrollado en Meteo-France y
0.9128 .ha desarrollado en Meteo-France y se está trabajando en ella, ahora es
0.9130 .primeras pruebas son optimistas y se puede pensar tener una primera
0.9145 .00 y 12 T.U.. Las configuraciones se ajustarán de manera que una
0.9146 .... que una predicción a 24 horas se ejecutará en 20 minutos . .El
0.9149 ... del corte de observaciones que se efectuará a la 1h 45m. .Los
0.9179 de potencia de cálculo concurrente se encara desde ahora a los próximos
0.9181 .distribuida" y que abreviadamente se denomina como MP P. Los dos
0.9189 ... clase en cada momento, pero no se debe olvidar que la explotación
0.9195 . puede ser de alrededor de 1 a–o, se podía preservar la viabilidad de la
0.9201 ........ .de los modelos numéricos se prevee para principios del a–o 98,
0.9303 .... de radar/satélite. Finalmente se presenta un programa de generación
0.9313 .fase de decisión de la predicción se utilizan sistemas de procesamiento
0.9315 posterior de difusión de productos se utiliza Intergraph. GEMPAK es un
0.9322 ... La introducción de datos radar se ha conseguido en el NSSFC. GEMPAK
0.9323 .ha conseguido en el NSSFC. GEMPAK se ejecuta en estaciones de trabajo
0.9326 .NSSFC. La visualización de campos se hace a través de N-AWIPS vía ntrans
0.9441 ..... GEMPAK y McIdas. .Intergraph se usa básicamente para introducir
0.9444 . regionales de predicción del NWS se realiza vía Suitland gracias a las
0.9448 ........ . de los frentes tal como se presentan en Norte América y en el
0.9449 América y en el Hemisferio Norte - se hace interactivamente en la
0.9484 ..... cada 3 horas, (sobre el NGM; se pretende también hacerlo en base al
0.9487 .. Oficinas Locales. En la tabla 3 se pueden ver las características de
0.9520 de vigilancia de tormentas severas se realiza en la unidad de Tormentas
0.9522 ........ ..... tiene cabeceras que se rigen por Universal Generic Codes y
0.9533 .. en la misma zona geográfica que se reemplazan o cancelan con esta
0.9648 . severo sobre un área específica, se difunden cajas de vigilancia de
0.9651 ..... y coordinación de las mismas se regula por el NWS Operations Manual
0.9653 and statements W/OM11 C-40. Cuando se han dado 'avisos' o 'partes de
0.9658 . las zonas de U.S.A a vigilar. Si se predice para las próximas horas la
0.9661 .severa. Parte del software McIdas se ha dise–ado a agilizar las
0.9662 .las operaciones de SELS; así p.e. se puede trazar de modo interactivo en
0.9667 .. en VDUC (a partir de las cuales se realizan los boletines de
0.9669 ... compatible con McIdas 5.70 - y se revisó en 1991 en Techniques
0.9678 .. cuatro esquinas. Para todo ello se requería un fichero de
0.9679 Norte América. Para usarlo en SELS se trabaja en modo PC, y se procede a
0.9680 . en SELS se trabaja en modo PC, y se procede a la elección de la anchura
0.9683 . regional variable, sobre las que se superponen observaciones, campos e
0.9684 . el lifted index). Recientemente, se ha realizado en TDU, una nueva
0.9697 ..... la elección de dichos puntos se puede hacer sin más que se–alar con
0.9699 ........ .WWS7 en modo PC y en crt se escribirá la orden de dibujo del
0.9705 .al segundo punto. A continuación, se pone el puntero en otro lugar del
0.9706 ........ de la caja de vigilancia; se aprieta el botón izquierdo y en
0.9737 PROGRAMA WWS7 ... .Las coordenadas se expresan en décimas de grados. Las
0.9738 ..... negativas al este. Las cajas se salvan con letras de la A a la F.
0.9758 con ... el botón derecho del ratón se puede acceder a los productos
0.9759 ...... AFOS ... y con el izquierdo se accede a los textos AFOS. .CSIS
0.9861 . opera un radar. En este trabajo, se estudian 24 días de precipitación
0.9874 . de pluviómetros. De este estudio se puede obtener un primer coeficiente
0.9881 .Diferencias en la medida. .Cuando se utilizan datos radar en solitario
0.9882 ... medir precipitación en tierra, se comenten una serie de errores si
0.9894 ..... detalles sobre este problema se cita a Sauvageot (1992) y Smith
0.9910 ...... de los casos. En esta radio se obtuvieron entre 320 y 340
0.9923 .. fueron introducidos en el VAX y se procedió a la comparación entre
0.9925 .ambos. .El estudio aquí realizado se inspira en otros realizados en
0.9930 . en su lugar el log(R/G) tal como se recomienda en estos estudios. Para
0.9932 .alguno de los dos juegos de datos se utilizan las siguientes reglas: .-
0.9937 ... Se toma como cero, es decir no se compara, aquellas precipitaciones G
0.9941 0.2 mm e inferiores a 0.8 mm. Esto se hace para evitar que
0.9946 .de predicción. .Las comparaciones se realizan cuando G y R sean
0.10016 .. en intensidad de precipitación se utiliza la relación Z-R de
0.10026 veremos en el apartado siguiente, se producen efectos contrapuestos que
0.10028 ...... Este hecho acontece cuando se detecta la presencia de la banda
0.10034 . estandar radioeléctricas el haz se eleva en un radio de 50 km hasta
0.10049 ella empieza a ser considerable y se puede considerar como una zona
0.10057 .... La explicación más plausible se debe al efecto Banda Brillante que
0.10068 ........ ... Si estas condiciones se mantienen varias horas, el producto
0.10076 . las precipitaciones invernales, se aprecia mucho mejor esta
0.10078 ...... coronas radiales ( fig 2), se aprecia claramente este fenómeno.
0.10080 . distancias aumenta debido a que se a–ade al efecto de medir hielo en
0.10084 .y 23 y 24 de agosto de 1993, que se muestran en la fig. 3. En ella se
0.10085 se muestran en la fig. 3. En ella se aprecian ligeras subestimaciones a
0.10086 ambos sentidos hasta 120 km. Ello se debe a que el tipo de precipitación
0.10089 . irrelevantes estadísticamente), se a–ade que las nubes se extienden en
0.10089 ........ . se a–ade que las nubes se extienden en la vertical y con un
0.10110 geográficamente las comparaciones se realizó una clasificación muy
0.10115 .menos estaciones. En la figura 4 se pueden ver los resultados mostrando
0.10167 . de la máscara de ecos de tierra se remite el lector al estudio
0.10169 ........ .en enero de 1993. Es él se puede observar la presencia de ecos
0.10198 .región interna. Mas allá de esta se produce el efecto contrario con
0.10203 . llegar a ser muy importantes si se combina con el efecto anterior.
0.10278 .campo de precipitación en tierra se infiere de medidas realizadas a
0.10283 ...... la estimación de lluvia si se conoce o supone un perfil vertical
0.10284 ..... aproximado. En este trabajo se presenta una implementación de esas
0.10286 .. usando datos del volumen polar se determina el perfil vertical de
0.10288 ... y de bloqueo parcial del haz, se usa el perfil obtenido para
0.10290 ..... La bondad del procedimiento se comprueba visualmente con imágenes
0.10299 ..... mucho tiempo, los esfuerzos se han orientado de forma principal en
0.10306 .... a esas lineas de trabajo que se han traducido operativamente en
0.10335 .. perfil .La corrección que aquí se describe se basa en los datos de
0.10335 . corrección que aquí se describe se basa en los datos de reflectividad
0.10337 . anchura de haz .. Una elevación se compone de 419 sectores de azimut
0.10339 .120 datos en rango cuyos centros se distribuyen uniformemente entre 1 y
0.10347 . que celdillas del volumen polar se pueden tomar como representativas
0.10349 ... radar. Para ello y tal y como se ilustra en la Fig.1 se determina en
0.10350 tal y como se ilustra en la Fig.1 se determina en primer lugar y a una
0.10353 .. 2). Para ellos, a continuación se explora la altura de cada celdilla
0.10354 .nr, rango_nr)) cuyo rango en kms se encuentre dentro del intervalo [32
0.10356 .donde los límites son [23,78]) y se asigna al nivel del perfil buscado
0.10358 .. cerca. .La limitación en rango se utiliza para mantener dentro de
0.10360 ..... a la máscara de ecos fijos, se determinan por último en azimut las
0.10373 ........ La corrección por perfil se realiza sobre los datos del PPI que
0.10376 .... polares a este nuevo formato se facilita a través de una tabla en
0.10376 . a través de una tabla en la que se determina para cada "pixel" del PPI
0.10379 . al centro del pixel y qué pesos se deben aplicar (en función de su
0.10381 .... La máscara de ecos de tierra se usa aquí para sustituir de forma
0.10385 . de la corrección que nos ocupa, se calculan e incorporan a esa tabla
0.10386 .. a esa tabla la altura a la que se realiza la medida como un promedio
0.10388 ... en la interpolación. Asimismo se incorporan datos de la altura media
0.10397 ...... y con esa misma frecuencia se determinan los valores de
0.10399 ... en el apartado 2. El promedio se calcula con la condicción de que
0.10401 6 dbZ; en caso contrario el nivel se marca como carente de datos. En
0.10404 . valor. El perfil en su conjunto se considera válido si hay al menos
0.10405 ........ . Conviene mencionar que se han elegido 6 dbZ como un valor de
0.10413 . debajo de 0 dbZ. .El perfil que se utiliza posteriormente en la
0.10413 . posteriormente en la corrección se obtiene mediante promediado de
0.10415 . cálculo de este perfil promedio se reducen al hecho de disponer de al
0.10419 ... En cada ciclo de diez minutos se intenta obtener el perfil promedio.
0.10420 . el perfil promedio. Siempre que se consiga, la corrección se realizará
0.10420 ... que se consiga, la corrección se realizará sobre los datos del PPI
0.10425 ... es muy probable que su altura se situe al nivel del terreno en
0.10426 ... áreas de la cobertura y si no se toman precauciones la corrección
0.10436 .Corrección del PPI. .Siempre que se disponga del adecuado perfil medio
0.10437 ..... en el ciclo radar posterior se realizará la correción del PPI para
0.10455 . y F el factor de incremento que se debe aplicar a Z de acuerdo con la
0.10458 ...... del pixel. .Los valores Zp se obtienen por interpolación entre
0.10462 . representan. .En el caso en que se detecte banda brillante en las
0.10463 .de la altura h0, el valor Zp(h0) se determina de un modo especial,
0.10464 .. del perfil el primer valor que se considere no situado en la banda
0.10474 . cero y F es uno, a simple vista se puede apreciar una mayor
0.10485 ........ estimados junto al suelo se transforman en datos de intensidad
0.10488 .. el nivel de la banda brillante se halle o no más alto que el primer
0.10493 ..... de acumulación cuya calidad se tiene que ver mejorada si lo hace
0.10493 .. mejorada si lo hace el PPI que se utiliza para su cálculo. Para
0.10494 .... fijarse en las Figs. 3 donde se muestra el efecto en una imagen de
0.10496 .mencionada antes. A simple vista se aprecia una distribución más
0.10502 .... La verificación cuantitativa se ha realizado sobre esta imagen
0.10540 .por una radar de banda C, que no se ha tenido en cuenta ni la
0.10541 parcial del haz ni, por supuesto, se ha realizado tampoco ningún examen
0.10633 .... y corregir. Los ficheros que se generan pueden tener dos formatos,
0.10638 otro informe o transformación que se pueda realizar en una base de datos
0.10644 valiosa ayuda a la predicción que se lleva a cabo en los GPV. Suministra
0.10650 .. ficheros X, con el aspecto que se muestra en la Fig. 1. En ellos
0.10660 . en la que, de forma exhaustiva, se ofrezca información de cada comarca
0.10662 .permitir, por ejemplo, saber qué se dijo de la zona costera de Granada
0.10663 .la observación, o qué predicción se dio en un boletín D+3 para la
0.10668 . de predicciones u observaciones se realiza a través de ficheros de
0.10669 . estos ficheros de configuración se detalla en el manual que se entrega
0.10670 ..... se detalla en el manual que se entrega con el programa. En el
0.10671 ... En el apartado que sigue sólo se exponen las ideas básicas. .Una vez
0.10681 ..... sobre las que habitualmente se dice algo. Como la precisión es
0.10682 .. la precisión es distinta según se trate de predicciones provinciales
0.10686 al territorio global sobre el que se hace la predicción y "zona
0.10692 provincias enteras). En la Fig. 2 se muestra una hipotética división de
0.10705 . aplicables a varias áreas y que se pueden referir a muchas zonas. En
0.10714 ........ .si la división de zonas se realiza según criterios
0.10720 . de las zonas geográficas. .Como se ha comentado en el apartado 2.1,
0.10721 .. conveniente la aplicación APO, se ha de realizar la traducción de
0.10734 ... una vez por cada área. Cuando se establecen los ficheros de
0.10735 . no deben cambiarse hasta que no se cambie la configuración de APO o de
0.10749 ...... en qué períodos temporales se divide el día, cómo se llama cada
0.10750 temporales se divide el día, cómo se llama cada área y cada zona dentro
0.10751 ........ de la salida. Un ejemplo se muestra en la Fig. 5.
0.10767 ........ .Todos los programas que se entregan en el paquete funcionan en
0.10776 ...... de la aplicación ZONAS.EXE se comenta en el apartado 2.2. El
0.10780 .estructura de los ficheros y que se entrega con el paquete (Véase Fig.8
0.10786 ........ por DBASEPAS .El paquete se entrega en forma de ejecutable
0.10792 .... Es evidente la necesidad que se tiene en los centros de predicción
0.10798 . bien elegidas en una gran parte se acercarán a la idea del predictor.
0.10801 ... territorial mínima en la cual se pronostica, se pierde en ocasiones
0.10802 .mínima en la cual se pronostica, se pierde en ocasiones precisión a
0.10809 ........ .. con la resolución que se desee. Se pudede fijar la zona, el
0.10817 .o momentos del día en las que no se ha dicho nada o con datos
0.10873 a los productos de predicción que se hacen en el ámbito del INM, basados
0.10881 . viento), cada uno de los cuales se puede presentar en las diferentes
0.10904 nubosidad y rumbo del viento). No se predicen valores para los
0.10906 . calma, flojos, etc.) por lo que se tratan en general de predictandos
0.10913 .misma resolución. Esta necesidad se entiende mejor en los boletines
0.10919 ... los objetivos que actualmente se les exige. Pero también se deben
0.10919 ...... se les exige. Pero también se deben valorar con la resolución de
0.10921 ...... esta variedad, siempre que se dispongan de las respectivas
0.10933 y tormenta, viento fuerte , etc), se pueden seleccionar solo estos, ya
0.10937 ..... o en la predicción. .Cuando se encuentra con una predicción u
0.10977 ...... de los períodos en los que se desea dividir el día de acuerdo con
0.10999 la comarca geográfica para la que se predice. La TABLA 2 presenta un
0.11005 ........ de la zona y período que se verifica, y sobre todo ajustarse a
0.11007 los ficheros de configuración. Si se observa, por ejemplo, el viento en
0.11018 .. si los boletines de predicción se editan mediante la aplicación APO.
0.11055 .ejecutar el programa VERPRE.EXE, se produce una interaccion a través
0.11057 ........ La secuencia del dialogo se refiere a los siguientes conceptos:
0.11098 frecuentes. Esta información sólo se produce si el episodio no es
0.11102 .período anterior y posterior. Si se elige la opción 'N', VERPRE
0.11110 Pueden resultar excesivos, aunque se pretende que según el objetivo de
0.11110 .. el objetivo de la verificación se elijan unos u otros valores. .En el
0.11118 . valoración de cada predictando, se extrae una media ponderada para
0.11123 . mediante el concepto de índice, se incluye en el fichero SAL/GPVCLI
0.11135 ...... de todos los predictandos, se a–aden a unos ficheros históricos,
0.11138 .las predicciones. Estos ficheros se denominan como los anteriores pero
0.11142 . El análisis de las predicciones se aborda desde tres puntos de vista.
0.11143 .puntos de vista. En primer lugar se hace un estudio estadístico del
0.11146 sistema de predicción. Por último se hace un estudio comparado del
0.11153 .. o relativo de veces en los que se presenta cada uno de los posibles
0.11162 .. un predictando. El predictando se realizará u observará en un único
0.11163 ........ .... Esto implica que no se pueda hablar de acierto o fallo de
0.11171 .... De este modo, si los sucesos se realizaran con la distribución de
0.11172 .éste tendrá un pseudoacierto que se aproximará al concepto de acierto a
0.11176 ........ ... Con esta idea cuando se construye la tabla de contingencia
0.11176 ..... la tabla de contingencia no se asigna 1 a la frecuencia absoluta
0.11177 ...... y clase prevista, sino que se asigna la probabilidad prevista a
0.11212 .y supuesto que en la muestra que se predice las frecuencias de los
0.11218 ...... no normalizado. Además, si se normaliza desaparece la influencia
0.11222 .... de la muestra, en particular se han usado las siguientes: .Sesgo en
0.11241 .xi)2 . Oij .Los valores globales se obtienen a partir de la media para
0.11244 ...... del predictando Y, H(Y|X), se define como valor probable de la
0.11255 .predictando es p(yi|x), entonces se define la entropía del predictando
0.11270 .es una hipótesis estadística que se asemeja en mayor o menor grado con
0.11274 .. las hipótesis estadísticas que se pueden relacionar con la idea de
0.11276 ........ . cada uno de los cuales se acerca de un modo diferente a la
0.11277 ..... En la aplicación VERPRE.EXE se han implementado cuatro contrastes:
0.11280 ..... más un error aleatorio. Uno se basa el análisis ANOVA .3.3.
0.11289 ....... aplicada al predictor que se establece como referencia.
0.11292 ... Generalmente las predicciones se refieren a diferentes predictandos,
0.11296 ..... de la verificación y el que se tome como referencia. La escalas
0.11296 . escalas habituales de en la que se mueve esta medida relativa depende
0.11301 .equivalencia de escalas. .Cuando se hace la verificación del predictor
0.11303 ... al valor esperado E[Vid], que se define como el "valor ideal".
0.11306 .. como el "valor ideal". .Cuando se hace la verificación del predictor
0.11307 ........ ... al valor E[Vrf], que se define como el "valor de referencia
0.11324 ....... que cumpla esta propiedad se llama índice de verificación. En el
0.11325 . de verificación. En el programa se han implementado tres Indices cuyas
0.11429 ........ siendo poco probable que se pueda desarrollar una técnica
0.11441 ........ .. las observaciones que se utilicen para la verificación. A
0.11445 . del sistema de verificación que se aplique, incluso a nivel
0.11452 ..... de la cantidad de casos que se desee seleccionar. .La complejidad
0.11456 . etapas iniciales. En este marco se inscribe este estudio, cuyo
0.11487 ..... con la componente Oi = 1 si se observa la categoría i y Oi = 0 en
0.11492 ser el valor del mismo índice que se derivaría de la climatología o de
0.11493 ....... o de la persistencia. Así se pretende asignar poco valor a las
0.11494 .. a las predicciones que también se hubieran acertado desde el punto de
0.11496 ..... Genovés, A. y otros, 1990), se opta por medir la pericia de la
0.11523 . poco nuboso" (en el sentido que se matizará más adelante) para
0.11558 ...... de nubosidad antes citado, se comprueba, a la vista de la Tabla 1
0.11561 .lejos de la unidad, pues siempre se está restando el RPSc, el cual, por
0.11565 consecuencias más importantes que se deriven de cada uno de ellos.
0.11572 objetivo inicial de la evaluación se limita a dos puntos de la Comunidad
0.11577 o la tormenta, en cuya predicción se expresan probabilidades de
0.11581 ..... de observatorios en el cual se ha registrado el fenómeno se
0.11581 cual se ha registrado el fenómeno se corresponde con la probabilidad
0.11592 ...... esta simplificación es que se pueda dar por buena una predicción
0.11607 ... que aparecen en los boletines se agrupan, en función del valor medio
0.11609 dado que la precisión con la cual se mide la variable es de .1 octavo.
0.11614 .las predicciones de nubosidad no se utilizan términos de probabilidad,
0.11615 ........ . es evidente que cuando se pronostica una categoría observable
0.11615 .una categoría observable también se está indicando que, en caso de que
0.11617 . no sea esa, es más probable que se observe una categoría cercana que
0.11622 .. 2. De acuerdo con ella, cuando se realiza una predicción de "poco
0.11623 .. de "poco nuboso", por ejemplo, se interpreta que la probabilidad de
0.11659 ... categorías observables que no se corresponden con las adoptadas para
0.11689 problema de que la intensidad que se predice está referida a la
0.11691 .. en los archivos climatológicos se basa en la intensidad máxima en
0.11699 de los valores de la probabilidad se ha adoptado los criterios recogidos
0.11704 ........ .entre el 10 y el 30 %), se interpreta globalmente como una
0.11706 . ha considerado que frases como "se esperan", "más probables" o
0.11713 ........ la adjetivación, pues no se dispone del número de relámpagos ni
0.11722 .proceso de verificación descrito se ha aplicado, a título experimental,
0.11725 ... Como referencia estandarizada se ha recurrido a la climatología,
0.11731 .el orden del fallo, pero tampoco se ha podido encontrar un umbral
0.11757 ... y las categorías observables, se llega a la conclusión de que, para
0.11762 .. extremas. Así, por ejemplo, si se ha registrado precipitación, se
0.11762 . se ha registrado precipitación, se seleccionaría sólo los días sin su
0.11772 ........ .más amplio que el local se obtiene tras el análisis de lo
0.11838 RPSpc y RPSS. En el resumen final se incluye el número de días en .los
0.11884 .. de noviembre.] , en la Tabla 6 se presenta un listado de los fechas
0.11911 .y aquellos otros para los cuales se ha confirmado la existencia de un
0.11927 .... en torno al 1 %. En general, se observa que las predicciones son
0.11961 . de medir la pericia, por lo que se ha adoptado también otro índice
0.11964 ... 2a) El método de verificación se ha limitado a los valores medios
0.11969 ...... en un conjunto de clases y se equiparan con una probabilidad de
0.11970 .el caso de la nubosidad, además, se han difuminado los intervalos de
0.11975 ... de la predicción de nubosidad se ha adoptado el criterio de que
0.11976 .. la precipitación y la tormenta se han adoptado, para el índice RPSpc,
0.11979 .. 4a) El proceso de verificación se ha aplicado a las predicciones para
0.11986 . red pluviométrica. Mensualmente se genera un listado útil para
0.11990 el período de tiempo considerado, se ha comprobado que la predicción de
0.11997 ....... 6a) Los resultados cuando se maneja el valor medio mensual del
0.12070 .. UTC). Las ecuaciones obtenidas se han contrastado con un conjunto
0.12071 ...... de datos, y posteriormente se ha realizado una simulación de
0.12081 .. largo (hasta el D+3) de lo que se ha venido haciendo hasta ahora
0.12087 .si su criterio y experiencia así se lo indica. .La única herramienta
0.12093 ........ de temperaturas extremas se ha tratado desde hace décadas en la
0.12098 . en superficie en el lugar donde se desea realizar la predicción (a las
0.12100 .misma ma–ana del día para el que se predice la temperatura máxima),
0.12112 . de superficie. .En este trabajo se ensayará principalmente la relación
0.12116 ....... localidad de Baleares que se desee, aquí únicamente se
0.12117 ... que se desee, aquí únicamente se realizarán predicciones para los
0.12126 ... de Baleares, y posteriormente se han contrastado estas ecuaciones
0.12130 . grabación en la base histórica, se han obtenido 1046 casos (días) para
0.12133 . un número excesivo de variables se ha optado por utilizar únicamente
0.12138 para los de superficie. .En total se han elegido 46 variables. Las 30
0.12142 ....... El resto de las variables se distribuyen como sigue: .31:
0.12191 nublado. .La velocidad del viento se introduce como indicador del
0.12192 . balance energético superficial (se ensaya también en forma de raíz
0.12196 .. y temperatura del agua del mar se calculan, para cada día del a–o,
0.12201 ..... la estacionalidad, dado que se analizan todos los días del a–o
0.12203 .1 a 365 (Ayuso, 1994), pero aquí se han preferido estas otras dos
0.12207 .ecuación) de los días anteriores se toma en consideración para valorar
0.12219 .variable, pero en último término se ha tratado de mantener su número
0.12220 ..... y los análisis de regresión se encargarán de seleccionar aquellas
0.12224 .de la varianza. .Con todas ellas se han realizado así seis análisis de
0.12225 . regresión múltiple, con los que se han obtenido ecuaciones de estima
0.12233 ... en lo sucesivo modelo A. Pero se han probado tres modelos más, con
0.12235 . análisis. Así, para el modelo B se han eliminado las variables 35 a 42
0.12238 .los días anteriores. Este modelo se ensaya con objeto de poder obtener
0.12240 ........ .para las que únicamente se disponga de datos termométricos.
0.12280 . modelos A y B). .Y, por último, se ha ensayado un modelo D,
0.12282 de este modelo con los anteriores se podrá contrastar la mejora que
0.12290 de 0,862 a 0,977). A continuación se dan el número de variables
0.12336 ........ ...... los tres símbolos se corres- . 8 T925 .... - * * .* * -
0.12437 .. la razón de mezcla de 1000 hPa se selecciona en las temperaturas
0.12438 .. del modelo A. Las de 925 u 850 se seleccionan en alguna ocasión, pero
0.12445 . mínimas del aeropuerto de Ibiza se ha substituído por el del nivel de
0.12449 .ocurre así con la nubosidad, que se ha seleccionado siempre en los
0.12452 .. como terrestre. En el modelo C se ha preferido la nubosidad total,
0.12453 ..... mientras que en el modelo A se dan curiosas selecciones de
0.12456 ..... al flujo de calor sensible, se ha seleccionado en todas las
0.12459 .. aeropuerto de Palma (modelo A) se ha preferido su raíz cuadrada.
0.12460 sucedía con la nubosidad, también se selecciona el viento de las 07
0.12470 ........ .en su obtención, lo que se ha hecho aplicándolas a 307 días de
0.12502 . 307 días de prueba del a–o 1994 se han producido 8 casos en los que el
0.12512 . errores por subestima. .Todavía se intentó generar un quinto modelo,
0.12513 Method of Data Handling), pero no se pudo construir ninguna que mejorara
0.12520 ...... Pero hasta aquí únicamente se han utilizado las ecuaciones
0.12525 . que las ecuaciones de regresión se han obtenido con datos reales y no
0.12526 .reales y no previstos. Es decir, se ha empleado una metodología PP
0.12530 ...... las ecuaciones (de ahí que se siga empleando el modelo LAM, hasta
0.12531 ........ el modelo LAM, hasta que se genere una base suficientemente
0.12536 .... de las temperaturas extremas se ha realizado desde el 2 de febrero
0.12538 .no fué hasta el 1 de febrero que se sistematizó la grabación de un
0.12539 ... por el CEPPM. Al mismo tiempo se procedió también a grabar
0.12542 ...... de estas grabaciones, sólo se ha contado con sondeos previstos
0.12544 ....... muy amplia, pero al menos se puede considerar que ha sido un
0.12548 ........ ..... hablando. .También se han comparado las temperaturas
0.12552 . de Baleares. De estos boletines se han obtenido también los valores
0.12575 la expresión "intervalos nubosos" se han tomado valores intermedios
0.12576 . la velocidad del viento también se han usado valores intermedios a los
0.12577 ........ a los de la tabla cuando se han encontrado expresiones como
0.12684 . para Palma ciudad, y por eso no se han podido analizar los
0.12685 ...... del GPV para Mahón e Ibiza se refieren a las localidades, pero en
0.12692 . los errores absolutos medios no se observan diferencias muy grandes
0.12698 . errores típicos las diferencias se agrandan, por el mayor peso que
0.12705 ....... los modelos A a D también se han comportado mejor que los demás
0.12710 ...... de regresión desarrolladas se han mostrado muy útiles como
0.12794 déficit de saturación en 850 hPa, se hace una partición en 4 tipos de
0.12801 .objetiva de incendios forestales se puede extender hasta medio plazo.
0.12821 . de incendio forestal, es decir, se trata de predicciones cualitativas.
0.12822 .... Con ninguno de tales métodos se puede hacer una predicción objetiva
0.12823 .... de incendios que diariamente se van a registrar. Esta es
0.12843 ....... de humedad en capas bajas se puede expresar en las mismas
0.12864 plano (e,d) en cuatro clases como se indica en la Fig.1. ...... Figura 1
0.12870 ........ ... diferentes, tal como se indica en la Tabla 1.
0.12885 ........ . el periodo 1981 a 1985 se obtiene: .DFRI > DFRIII > DFRIV >
0.12893 ........ del tipo de día un día D se puede hacer a las 00Z (dato
0.12898 dos días distintos del mismo tipo se registran, en general, diferente
0.12940 .8] .Debido a que la ecuación [8] se aplica a las 00Z del día D, resulta
0.12949 .para el día D-1, la ecuación [9] se convierte en .PNF(D)=[RNF(D-1)/NDFR
0.12959 .donde los coeficientes 0,3 y 0,7 se han elegido para obtener el mejor
0.12962 . utilizar la expresión [11] sólo se necesita conocer el tipo de día a
0.13014 ....... para un plazo de 24 horas se puede apreciar más claramente en la
0.13014 más claramente en la Fig.2, donde se representa las series temporales de
0.13029 .predicción a D+5 (120-144 horas) se obtiene un coeficiente de
0.13034 mientras en la predicción trivial se da una caída exponencial de la
0.13045 déficit de saturación en 850 hPa, se puede hacer una clasificación en 4
0.13051 ...... El número de incendios que se van a producir durante un
0.13054 .. variación (PW). El valor de PW se puede explicitar numéricamente a
0.13071 .para el pronóstico a D+5 todavía se alcanzan coeficientes de
0.13179 .. frentes, bajas aisladas). Como se representa sobre la fig 1, la
0.13182 3 y D+4, donde D es el día en que se hace la predicción). Despues de
0.13183 ........ .Despues de este limite, se puede considerar la predicción como
0.13203 .. son D+2, D+3. Las predicciónes se fundan sobre esquemas sinópticos
0.13206 partir de 108 h. Las predicciones se fundan sobre fenómenos de gran
0.13216 .evolución sinóptica, que despues se traduce en tiempo que siente el
0.13218 .una predicción del tiempo fiable se puede establecer en dos etapas: (1)
0.13228 ....... predicible. Este filtrado se puede hacer subjetivamente -
0.13235 . Persson, 1993). Un filtrado tal se puede hacer con la truncación
0.13240 ... sinóptico, cuya incertitumbre se muestra por la variabilidad de día
0.13291 otras). Dentro de cada zona, sólo se admiten subzonas de tipo
0.13297 ....... indicar los fenómenos que se excluyen y los que no se excluyen.
0.13297 .... que se excluyen y los que no se excluyen. .Ponemos el ejemplo de la
0.13301 .. II1: ondulante Ç verdadero È : se encuentra en general en las
0.13302 ....... segùn la escuela noruega, se siguen al suelo dorsal o alta
0.13313 .ejemplo. .II2: pseudo-ondulante: se encuentra el más frecuentemente en
0.13319 domina el periodo. .Fenómenos que se excluyen: heladas fuertes
0.13321 ... en Francia. .Fenómenos que no se excluyen: viento fuerte, tempestad.
0.13337 en este artículo. .Los resultados se resumen al siguiente (Atger, 1995):
0.13338 .. las predicciones a medio plazo se elaboran como sigue. .4.1.
0.13350 ........ de un guión del ensemble se puede deducir de su número de
0.13359 . Una predicción más determinista se puede fácilmente deducir a partir
0.13368 ... veramente probabilista, donde se excluyen estimaciones de
0.13390 .viene acompa–ado de un texto que se llama Ç guias técnicas È, que trae
0.13398 con agujas, definimos zonas donde se pase de un tipo de tiempo a un otro
0.13400 .de cronología. Este documento no se quiere solo definir limites de tipo
0.13409 . disociar zonas regionales donde se esperan tipos de tiempo diferentes.
0.13410 . tiempo diferentes. Por supuesto se transmite tambien un texto
0.13434 .. argumentos científicos, que ya se puede predecir algo despues del
0.13518 ........ RESUMEN .En este trabajo se plantea la utilidad de algunos
0.13520 ... por las brisas. Para este fin se ha empleado una serie contínua de
0.13529 .son la respuesta atmosférica que se establece a escala meso§ a
0.13531 ..... En las tres últimas décadas se han desarrollado numerosos modelos
0.13546 . estructura dinámica de la brisa se pueden utilizar procedimientos
0.13572 ...... por lo que las figuras que se presentarán no dan idea del destino
0.13608 . k. La expresión de la izquierda se denomina representación polarizada
0.13627 ........ El espectro horario, que se refiere a una representación de
0.13640 . que en el plano de la hodógrafa se induce una rotación elíptica para
0.13679 ..... Su contribución al espectro se fundamenta en su coincidencia con
0.13680 .terreno, cuyos efectos dinámicos se pueden resumir básicamente en: .1..
0.13697 .... simultáneas en Rota y Cádiz, se observa (Figura 3.a) el verano como
0.13704 ..... del reloj. En la figura 3.b se aprecia el espectro correspondiente
0.13710 ...... Para tareas de predicción, se pueden obtener buenos resultados de
0.13723 . están centradas en un punto que se corresponde con los valores de las
0.13732 .. viento, en el caso de la brisa se puede recurrir al cálculo numérico
0.13733 .de las expresiones dinámicas que se exponen más adelante, aunque la
0.13736 según la expresión de Neumann que se expone en el apartado 3) y corregir
0.13764 ...... de viento en Rota y Cádiz, se ilustran en la Tabla 1. .Situación
0.13805 .de la dirección local del viento se han omitido dos términos
0.13827 alta frecuencia de peque–a escala se puede desarrollar durante la
0.13829 .peque–as. La difusión horizontal se necesita para filtrar dicho ruido.
0.13830 .... dicho ruido. En este trabajo se estudian diferentes esquemas de
0.13844 resueltas, la enstrofía potencial se acumula en las escalas más peque–as
0.13852 .. según la resolución del modelo se incrementa, sea posible ajustar el
0.13864 fue utilizado por Bourke (1974) y se conoce como proceso de difusión
0.13866 una cuestión debatible. Lo que si se observa es que para amortiguar las
0.13867 . amortiguar las peque–as escalas se necesitan valores de K tan grandes
0.13879 alta frecuencia de peque–a escala se puede desarrollar durante la
0.13881 .peque–as. La difusión horizontal se necesita para filtrar el ruido .y
0.13885 .... casos la difusión horizontal se expresa más en terminos de un
0.13890 . el sistema de referencia HIRLAM se emplea un esquema explícito lineal
0.13891 .... de cuarto orden. Este método se supone que afecta a las escalas más
0.13892 cualquier variable X este esquema se define como: .. donde n se refiere
0.13896 ...... se define como: .. donde n se refiere al paso de tiempo y K(.) es
0.13898 .... el coeficiente de difusión K se considera constante en la vertical
0.13901 ........ .. de cualquier operador se puede estudiar por su función de
0.13902 por su función de respuesta R que se define como: .. donde X'se refiere
0.13906 .R que se define como: .. donde X'se refiere a los valores filtrados.
0.13911 180 s la condición de estabilidad se cumple si .. En la práctica esto
0.13919 .... De las ecuaciones anteriores se deduce que si el paso de tiempo o
0.13927 lo tanto, si el esquema utilizado se resuelve de forma explícita, su
0.13934 . observado; pues si no fuera así se produciría una desviación del
0.13938 . eliminar el exceso de ruido que se acumula en las escalas peque–as y
0.13942 ........ explícito HIRLAMINM_0.2. se observaba ruido de peque–a escala
0.13973 .. el coeficiente para cada nivel se obtiene del coeficiente en el nivel
0.13981 ....... su presencia. Estas capas se denominan capas absorbentes.
0.13995 .K=2.0*1014. .... Del mismo modo, se han realizado varios experimentos
0.14021 .. en el modelo HIRLAMINM_0.2.) y se estudió la variación temporal del
0.14045 . de la precipitación espúrea que se observaba debajo de los
0.14048 ... es ligeramente menor, pero no se producen variaciones significativas
0.14062 ....... en los niveles superiores se aleja del espectro relativo teórico
0.14066 Como consecuencia de lo expuesto, se decidió elegir para la pasada
0.14070 .K=2.0*1014 (experimento DI2). No se eligieron los experimentos con
0.14071 ...... con mayor coeficiente pues se eliminaban longitudes de onda de
0.14071 ... de onda de escala sinóptica y se suavizaba en exceso estructuras
0.14083 .. monta–osos con mucha pendiente se convierte parcialmente en difusión
0.14093 ........ con que esta restricción se aplique sólo a la capa límite. .-
0.14113 contenido de agua de nube (que no se difunde) en la misma medida que la
0.14117 .... relativo de energía cinética se deduce que elimina más ruido de
0.14123 Como consecuencia de lo expuesto, se decidió elegir para la pasada
0.14137 .. computacional. De esta manera, se ha eliminado la necesidad de
0.14223 .tercera fase del proyecto Hirlam se incluyó la sustitución del esquema
0.14224 flujo de masa. En la comunicación se presentan las primeras pruebas de
0.14231 .... Introducción .Todos los a–os se producen en la costa mediterránea
0.14241 .Jansá y otros 1990). La relación se produce como consecuencia de que la
0.14255 . las más avanzadas entre las que se usan en los modelos de predicción
0.14260 .... de pronóstico, de manera que se mantiene una cierta memoria de lo
0.14273 de los temas de investigación que se establecieron en el programa
0.14282 .. de nube. .En esta comunicación se presentan los primeros resultados
0.14286 convección. Además ambos esquemas se comparan con los resultados
0.14288 .... 1986 y 1993). La comparación se hace con los resultados de la
0.14303 ........ .. a gran escala o, como se la conoce actualmente, de la
0.14305 Además en ambos tipos de procesos se incluye una parametrización de los
0.14345 ....... dichos estados. Es decir, se trata de establecer unos perfiles
0.14345 . de establecer unos perfiles que se asemejan los .más posible a los
0.14355 .perfiles verticales previstos no se ajustan bien a los observados
0.14356 .. porque los perfiles del ajuste se dedujeron de campa–as de
0.14362 .... un caso de estudio en el que se produjeron fuertes precipitaciones
0.14365 .otros 1996). Como esta situación se estudia en detalle en una
0.14374 ... la convección. En la Figura 2 se presenta la imagen IR del Meteosat
0.14377 ... Posteriormente estos sistemas se unirán y se desplazarán hacia el NE
0.14377 ...... estos sistemas se unirán y se desplazarán hacia el NE pasando por
0.14378 . de las Baleares. En la Figura 3 se presenta una análisis manual de los
0.14383 .que los máximos de precipitación se produjeron sobre el mar y en los
0.14383 ........ . de Ibiza. No obstante, se midieron cantidades de hasta 170 mm
0.14401 . el día 7 de Octubre a las 12Z y se extiendes durante 48 horas. .5.
0.14414 ........ .Es este parámetro donde se dan las mayores diferencias. Para
0.14414 ... diferencias. Para demostrarlo se .presenta en la Figura 6 la
0.14423 ... de 140 mm que, evidentemente, se acerca más a los valores medidos.
0.14424 . primera ventaja a favor del CBM se pierde cuando atendemos a los
0.14429 ........ . de la convección (SMF) se acercan mucho más a los perfiles
0.14439 ... Hirlam. .-Para la comparación se ha elegido un caso de estudio de
0.14442 ... experimentos y en todos ellos se observa un gran acuerdo de los
0.14561 ... a corto plazo en Météo-France se basan en dos sistemas de predicción
0.14564 .de área limitada ALADIN, el cuál se deriva del sistema ARPEGE/IFS. Para
0.14565 .. a más de 3 días), Météo-France se basa en el modelo del Centro
0.14569 . sistemas (ARPEGE/IFS y ALADIN), se comparan y se discuten en algunos
0.14570 .... IFS y ALADIN), se comparan y se discuten en algunos ejemplos
0.14570 ..... ejemplos concretos. También se presentan los resultados de varios
0.14578 . la geometría del modelo el polo se encuentra en el centro de Francia
0.14587 .00,06,12 y 18 UTC. Este análisis se desarrolló también en el sistema
0.14597 ... del modelo. .En Météo-France, se ha trabajado mucho sobre el modelo
0.14598 .... de área limitada ALADIN, que se deriva también del sistema ARPEGE
0.14606 . Central y Oriental. Este modelo se llama ALADIN/ECO (ECO = Europa
0.14612 . un área centrada sobre Francia (se llama ALADIN/France). ALADIN/France
0.14630 Caso del 23 de noviembre de 1991: se desarrolló una baja sobre Italia
0.14638 .mostró también que la predicción se mejoró significativamente sobre
0.14640 ... del 22 de septiembre de 1993: se desarrolló una baja sobre Las
0.14669 ..... hechos con ARPEGE y ALADIN, se puede ver que la estructura
0.14669 . prevista por el campo de lluvia se mejora mucho cuando se aumenta
0.14670 .de lluvia se mejora mucho cuando se aumenta progresivamente la
0.14734 ...... de secano. En este trabajo se intenta evaluar como influye la
0.14739 .la toma de decisiones. Para ello se ha comprobado que el rendimiento
0.14742 precipitación. El modelo obtenido se basa en la correlación lineal
0.14749 ..... de la provincia de Badajoz, se enmarca entre las coordenadas: 38.
0.14756 vulgare (tipo blando), utilizados se han obtenido del Servicio Nacional
0.14773 .... de los mismos, pues, si bien se mejora la parte estadística del
0.14773 .la parte estadística del modelo, se introducen en él influencias del
0.14774 ..... del tipo que a continuación se citan: cambios de variedades de los
0.14779 .el período de obtención de datos se prolonga en el tiempo, y si bien su
0.14784 .. de 10 ó 12 a–os, su influencia se puede suponer constante, que es la
0.14789 ........ Los datos meteorológicos se han obtenido de estaciones
0.14793 la serie de datos pluviométricos, se han seleccionado para este trabajo
0.14825 .. y para las citadas estaciones, se intenta ajustar estos datos
0.14884 ... 400 ..... - ...... - .Como ya se ha dicho los datos de rendimiento
0.14885 . comarca, este rendimiento medio se ha asociado a cada una de las
0.14889 . determinar a que tipo de modelo se iban a ajustar los datos,
0.14890 .los datos, ecuaciones (1) ó (2), se ha calculado la correlación entre
0.14894 .... entre 0.32 y 0.2, por lo que se intentó ajustar un modelo del tipo
0.14899 .modelo de regresión múltiple que se pretende utilizar, descrito por la
0.14902 .y c la ordenada en el origen que se pretenden determinar mediante
0.14905 múltiple. .Para su determinación, se realizó un ajuste del modelo
0.14906 .incluyendo todas las variables y se tuvo en cuenta la matriz de
0.14908 .. de dicha matriz de correlación se pudo observar que no había
0.14916 ... ai) podía ser nulo. Para ello se repitió varias veces el ajuste del
0.14925 . Sánchez, 1991). .De este ajuste se obtuvo un modelo cuyos principales
0.14961 ........ .de trigo. .En el ajuste se ha obtenido un modelo en el que las
0.14968 ...... y en que grado. Este hecho se muestra gráficamente en la Figura 1
0.14971 ........ .en la Figura 1. .Además se realizaron también dos análisis de
0.14981 .... entre las variables. Como ya se ha comentado, se realizó un estudio
0.14982 ........ Como ya se ha comentado, se realizó un estudio de la matriz de
0.14982 . de la matriz de correlaciones y se pudo observar que no existe ninguna
0.14990 . y del análisis de estas figuras se dedujo que el modelo no se aparta
0.14991 ...... se dedujo que el modelo no se aparta de la linealidad en ninguna
0.14996 dando como resultado ambos que no se puede rechazar la normalidad al
0.15002 .a las variables independientes y se ha observado la homogeneidad de la
0.15006 . La autocorrelación de los datos se determina por el estadístico de
0.15020 . en las que nos hemos basado, no se ha podido prescindir de ningún dato
0.15023 No siendo posible esto, lo que si se ha hecho es evaluar como se ajusta
0.15024 .. si se ha hecho es evaluar como se ajusta este modelo a sus propios
0.15024 .. a sus propios datos, para ello se ha calculado, para cada estación
0.15026 .teórico previsto por el modelo y se ha comparado con el dato real,
0.15028 ..... comprobándose que el modelo se ajusta bastante bien a los datos
0.15032 .continuación una tabla en la que se clasifican los errores. . Error
0.15047 lo proporciona la Figura 2, donde se .evidencia que los puntos se alejan
0.15049 .... se .evidencia que los puntos se alejan poco de la diagonal.
0.15050 .diagonal. Reiteramos que esto no se ha probado extrapolando el modelo
0.15067 presiembra). La precipitación que se produce en este período permite que
0.15067 ..... en este período permite que se realicen labores en el campo y
0.15073 ........ recogida en este período se multiplica por el mayor coeficiente
0.15083 .este período, en el que el trigo se encuentra en fase estacionaria,
0.15093 ........ ... al rendimiento. Esto se explica pues el ajuste obtenido
0.15102 precipitación. Durante esta época se produce la maduración de la espiga
0.15103 . es bien recibida, en estos días se producen valores altos de
0.15111 .. del cultivo y evitarían lo que se conoce como el "asurado" (quemado)
0.15151 .Ha, en la 7. columna de la tabla se presenta este error ponderado según
0.15152 .del modelo. En la última columna se ha calculado el % de variación de
0.15154 .una quincena, necesario para que se produzca una variación
0.15159 .normal de esa quincena, para que se produzca una variación
0.15161 5.48%) nos indica el margen en el se puede mover el predictor estacional
0.15185 . conjunto de todas las posibles, se ha basado en las estaciones del a–o
0.15186 ..... que dentro de cada estación se registra una precipitación, igual
0.15189 .... para las estaciones del a–o, se tiene un subconjunto de 16 posibles
0.15198 . análisis de estos 16 escenarios se deduce lo siguiente: .a)- Las
0.15214 .invierno. .c)- Los 16 escenarios se han agrupado en cuatro grupos con
0.15215 . escenarios cada uno. Cada grupo se definen de las posibles variaciones
0.15217 comportamiento del oto–o-invierno se contemplan las variaciones seco
0.15220 .... de los escenarios en estudio se desprende que el rendimiento
0.15222 .invierno. Cuantitativamente esto se expresado en porcentajes sobre el
0.15235 .el ajuste y análisis del modelo, se ha establecido para cada período de
0.15237 .precipitación necesaria para que se produzca una variación
0.15238 . el modelo para el cultivo. Esto se puede interpretar como un margen de
0.15244 ... estacional a seis meses vista se podría tener una estimación del
0.15245 ... de la cosecha de un a–o. Pues se ha comprobado que las
0.15247 .... final. Cualitativamente esto se puede deducir del ajuste del modelo
0.15248 ..... del modelo, Figura 3, donde se comprueba que la precipitación en
0.15252 .... un tanto burda en principio, se obtienen unas cotas del rendimiento
0.15295 ... atmosférico. Los experimentos se encuentran dentro del marco del
0.15339 ...... general del caso .El POI 3 se extendió desde el 14 de Octubre a
0.15353 . intensidad del fenómeno, aunque se mantiene el flujo del SW en altitud
0.15362 ... y otros,1989). En la vertical se consideran 40 niveles sigma (Fig.2)
0.15364 los últimos 10 niveles del modelo se ha considerado una capa absorbente,
0.15376 .... de contorno y de partida (no se realiza análisis) se toman de
0.15376 .partida (no se realiza análisis) se toman de reanálisis del ECMWF con
0.15382 .adaptación dinámica los análisis se utilizan como condiciones de
0.15384 ..... de predicción, los análisis se utilizan en las fronteras del
0.15392 ..... Los experimentos realizados se resumen en la tabla 1. La orografía
0.15395 . y de la rugosidad consideradas, se realiza un experimento con las
0.15410 .... evaluación de los resultados se da a continuación. .3.1 .. Efecto
0.15417 .. y otros (1992).Al mismo tiempo se producen máximos de viento en
0.15425 .... lugar en la zona occidental, se subestima y lo tiende a desplazar
0.15447 .... En el valle del Ebro también se produce un viento del SE, aunque
0.15458 Autan y del SE del valle del Ebro se simulan correctamente aunque se
0.15459 . se simulan correctamente aunque se subestima bastante la fuerza del
0.15459 .. bastante la fuerza del Autan y se subestima algo su alcance hacia el
0.15463 . zona de apantallamiento casi no se nota en las simulaciones debido a
0.15468 ....... En el caso de los vientos se nota claramente la mejora al
0.15471 . de no situar bien el máximo que se produce en la zona de Toulouse.
0.15474 . por el propio modelo, exp. CM3) se notan sobre todo en la parte W del
0.15478 .. a la evolución del Autan, este se mantiene aproximadamente constante
0.15479 .... algo su fuerza, a la vez que se nota un giro a S y SW en la parte
0.15482 SE en el area de Toulouse casi no se nota. .3.3 .. Onda de monta–a. .La
0.15487 .0.1 grados de resolución, aunque se subestima su amplitud. La onda, que
0.15487 ....... su amplitud. La onda, que se extiende hasta la baja estratosfera
0.15495 grados. Con la orografía envelope se consigue una ligera profundización
0.15502 .. central de los Pirineos, donde se concentraron la mayorías de las
0.15506 ... seguirse en la Fig 6. La onda se profundiza entre las 00 y la 06Z,
0.15510 .sobre la cima de la monta–a, que se acentúa sobre las 09Z y que va
0.15517 .. los altoestratos. En la Fig. 7 se presenta el corte vertical del
0.15531 ........ ligada a la orografía, y se nota una inestabilización
0.15537 en CM1 y CM2. En las simulaciones se nota un aumento de la precipitación
0.15545 ........ . cerca de las fronteras se ve bastante alterada por el
0.15556 .... al aumentar la resolución, y se han constatado los problemas en la
0.15640 ........ RESUMEN .En este trabajo se cruza información procednte de
0.15643 .. esos fenómenos. En particular, se contrasta con los datos la idea de
0.15646 .y SCMs) de la región. Para ello, se hace un triple estudio de
0.15658 . mesoescalares. En este apartado se expone sucintamente el modelo
0.15659 . que concreta la anterior idea y se recuerdan algunos trabajos previos
0.15700 ........ anteriores, no obstante, se refererían o aportaban casos
0.15707 ...... SCMs. .El presente trabajo se fundamenta en el cruce de bases de
0.15713 ... PEMMOC, desde finales de 1991 se vienen archivando datos sobre
0.15729 .. PEMMOC y desde finales de 1991 se archivan datos de episodios de
0.15769 .islas, regiones) en la forma que se reproduce en la Figura 2. Se ha
0.15771 .a 07 h del día siguiente) en que se ha superado el umbral de lluvia
0.15779 ...... fuertes y vientos fuertes, se han detectado los episodios a
0.15782 ...... del departamento afectado) se ha explorado la base de datos de
0.15785 . centros ciclónicos encontrados, se ha reservado el más próximo a la
0.15791 .. km- y el centro del ciclón. No se han considerado ciclones de
0.15794 .localización y para comparación, se han explorado y detectado todos los
0.15812 . o sin lluvia fuerte .El proceso se ha repetido para localizaciones
0.15829 ..... 94 ........ ........ .NW,sw,se .60 .... 06-Francia . 22 ..... 85
0.15831 33 ..... 73 ........ ........ .SW,se .60 .... 48-Francia . 21 ..... 72
0.15832 21 ..... 72 ........ ........ .SW,se .60 .... Francia SE . 190 .... 82
0.15834 33 ..... 88 ........ ........ .SW,se,nw .60 .... GICatalu–a . 36
0.15836 23 ..... 87 ........ ........ .NW,se .60 .... Catalu–a ... 110 .... 85
0.15837 ..... 85 ........ ........ .SE,nw,se .60 .... AL-Valencia .41 ..... 90
0.15838 41 ..... 90 ........ ........ .SW,se .60 .... CS-Valencia .22 ..... 86
0.15841 131 .... 90 ........ ........ .SW,se .60 .... Andalucia .. 39 ..... 62
0.15842 39 ..... 62 ........ ........ .SW,se .60 .... PMBaleares . 61 ..... 93
0.15848 721 .... 79 ........ ........ .SW,se .100 ... TODAS ...... 204 .... 89
0.15849 204 .... 89 ........ ........ .SW,se .4. .. Presencia y localización de
0.15855 . a 30 de noviembre, 1992-93-94), se han identificado los episodios, por
0.15856 ...... localidad por localidad, y se ha explorado la base de datos de
0.15863 .. de lluvia fuerte mediterráneos se presentan en simultaneidad con un
0.15874 ........ . lluvia fuerte-SCM casi se duplica cuando aumentamos el umbral
0.15889 ... con SCMs .Del archivo de SCMs se han tomado todos los casos
0.15891 . la fecha. Con la fecha (y hora) se ha buscado en el archivo de
0.15904 . 90% para toda la región si sólo se consideran las lluvias más fuertes
0.15907 ..... simultáneos a lluvia fuerte se encuentran situados de modo
0.15918 fuerte. .De los datos disponibles se desprende que la inmensa mayor
0.15921 las lluvias fuertes mediterráneas se explica por la presencia de un SCM.
0.15924 . simultaneidad SCM-lluvia fuerte se duplica al aumentar el umbral de
0.15926 .. cambian los porcentajes cuando se pueda incluir la variable extensión
0.15949 .. fuerte (y viento fuerte), como se hizo al dise–ar el PEMMOC. .La
0.16002 .adversos y SCMs, que son los que se citan en el texto (apartado 2).
0.16005 texto (apartado 2). .Este trabajo se encuadra en el Proyecto CLI95-1780,
0.16039 espacial y su evolución temporal, se analizarán algunos resultados
0.16042 . y a la vista de los resultados, se dan algunos consejos prácticos
0.16043 . sobre el uso de estos datos. No se hará referencia a las causas
0.16048 .. Junio,Julio y Agosto) de 1994, se trató de caracterizar la actividad
0.16053 .. es durante este período cuando se concentra la mayor cantidad de
0.16063 .... De los 92 días de la campa–a se eliminaron aquellos de menos de 10
0.16066 ........ bibliográfica específica se trata y se detalla más ampliamente
0.16066 ........ .. específica se trata y se detalla más ampliamente este
0.16092 .... En este caso la localización se lleva a cabo por un método más
0.16110 . las diversas intersecciones que se producen entre pares de antenas. La
0.16113 solo dos antenas) este proceso no se puede llevar a cabo y su valor se
0.16113 se puede llevar a cabo y su valor se pone a cero. .Durante 1994 la
0.16115 . de los datos de rayos en SAIDAS se realizó de forma que para todos los
0.16122 . todos los rayos de la muestra y se analizaron su distribución temporal
0.16132 forma que la mayoría de los rayos se generan después del mediodía.
0.16140 ........ espaciales de la muestra se obtuvieron para cajas de 0.4.x0.4.
0.16147 .. cuadrícula determinada, cuando se detectó al menos un rayo en dicha
0.16158 a la inestabilidad convectiva que se genera sobre la península durante
0.16160 . la inestabilidad en capas bajas se ve amortiguada al efecto regulador
0.16165 ya que, aunque en las zonas altas se dieron las mayores concentraciones
0.16169 .. occidental del País Vasco, que se debió a la existencia de varios
0.16170 . varios sistemas convectivos que se formaron en dicha región durante
0.16176 .que los negativos y, en general, se concentraron ligeramente en las
0.16180 . las referencias sobre rayos que se hagan a partir de aquí se harán de
0.16180 ... que se hagan a partir de aquí se harán de forma que se tenga en
0.16181 ... de aquí se harán de forma que se tenga en cuenta a ambos tipos de
0.16186 .de posicionamiento. .Hasta ahora se han considerado todos los rayos que
0.16187 .la red sin excluir ninguno, pero se ha observado que algunos de ellos
0.16195 ..... sólo algunos resultados que se obtuvieron durante la campa–a. .4.a
0.16200 de A y CHI2. .Con toda la muestra se analizó la distribución espacial de
0.16205 .. existen zonas en las que: .-No se detectaron rayos y por tanto los
0.16210 de la muestra. Este hecho también se puede producir en zonas donde, aún
0.16217 .. mayor, A en Km .En la Figura 4 se representa los valores medios de A
0.16239 oriental de Catalu–a, que incluso se prolonga hacia Francia en forma de
0.16240 causa, problemas de la antena que se encuentra en Reus (Ta). .* Zona
0.16257 ... gradiente de isolineas. Estas se deben a la presencia de algún rayo
0.16261 . Respecto a CHI2, figuras que no se muestran, la distribución espacial
0.16269 ........ .Al comienzo del estudio se tomó toda la muestra sin tener en
0.16273 ..... de forma notable. Para éllo se repitió los procesos del apartado 3
0.16275 .de gráficas es muy elevado, sólo se mostrarán los resultados más
0.16278 y algunas de ellas. .Con este fín se separaron y analizaron: .-Sólo los
0.16294 .tipo cuantitativo, por lo que no se van a mostrar aquí. Las posibles
0.16301 . días de los triangulados, donde se ha mantenido la escala de
0.16302 .... que la distribución espacial se parece a la asociadas a la muestra
0.16307 ...... de rayos cuya localización se realizó por tan sólo dos antenas
0.16331 .. Figura 3b, aunque en ella sólo se han utilizado los negativos, que
0.16333 . las zonas más importantes donde se generaron rayos se mantienen
0.16333 ........ donde se generaron rayos se mantienen (sistemas monta–osos)
0.16349 altas de Andalucía oriental donde se pasa de 12-13 a 4-5 días. El máximo
0.16350 .. de 12-13 a 4-5 días. El máximo se sigue manteniendo en el Pirineo
0.16353 .. variaciones más significativas se aprecian allí donde la cobertura
0.16367 . que las máximas concentraciones se encuentran en la vertiente nordeste
0.16371 . agua, que en esta época del a–o se encuentran más frías que las zonas
0.16379 .. y el Golfo de Vizcaya. .Cuando se tienen en cuenta los errores de
0.16380 . en la localización de los rayos se observan diferencias cualitativas y
0.16383 ..... mayor, A y siempre y cuando se suponga un grado de relación entre
0.16383 ..... entre estas magnitudes, que se agudizan en ciertas zonas de la
0.16388 ... las circunstancias en las que se vaya a emplear los datos, rayos
0.16390 .de A y/o CHI2, sobre todo cuando se requiere cierta precisión o se
0.16390 .. se requiere cierta precisión o se realizan estudios muy locales.
0.16396 . Notas. .-Aunque durante 1994 no se dispusieron de parámetros que