Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
revela (3)
0.6275 .línea de tormentas (figura 4) nos revela detalles interesantes. En
0.6650 .línea de tormentas (figura 4) nos revela detalles interesantes. En
0.13787 .de temperatura en Verano del 94, revela una fase de aquella de 150.,

revelar (1)
0.977 . de una baja mesoscálica que puede revelar una meso-análisis de

reventón (3)
0.4685 ........ severos del tipo tornado, reventón o microfrente severo asociado
0.4912 ... dada la extensión reducida del reventón. No se ha podido inferir nada
0.4916 . daría una velocidad máxima en el reventón del orden de los 50 m/s. muy

reventones (2)
0.4722 ..... 1751) o P. Vila (1923)). Los reventones y frentes severos no se han
0.5045 .cuenta que los frentes de racha y reventones afectan a un área de

Reverte (1)
0.7209 ........ .a la Bioestadística. Ed. Reverte. .Thom R., 1972: Stabilité

Reverté (1)
0.7177 ........ .para investigadores. Ed. Reverté. .Cano Trueba R., 1992: Atlas

Review (2)
0.2720 ........ . Anvils. Monthly Weather Review. .Martín, F.; de Esteban, L.;
0.13479 . and successors. Monthly Weather Review, 118, pp 2056-2081.

revisada (2)
0.7423 . AGUADO en enero de 1993, ha sido revisada y mejorada en varias
0.7433 .LLOVET en el a–o 1993 está siendo revisada y mejorada en la actualidad.

revisando (1)
0.9642 .en caso de posible tiempo severo (revisando las reglas de seguridad ante

revisar (1)
0.12082 . haciendo hasta ahora aconsejaba revisar la metodología de dichas

revisión (1)
0.3099 ..... pero que pueden requerir una revisión adicional. .Para futuros

revisiones (1)
0.2932 .. del criterio, lo que no excluye revisiones. .2.4. .. Comparaciones y

revisó (1)
0.9669 .compatible con McIdas 5.70 - y se revisó en 1991 en Techniques

Revista (2)
0.5795 .. de fibló i esclafits a Menorca. Revista de Menorca,I,pp 5-18. .-
0.15963 .. de 1985: mecanismo de disparo. Revista de Meteorología, n. 8, pp 7-19

revista (1)
0.10305 y (Wilson y Brandes, 1979), pasan revista a esas lineas de trabajo que

revistas (1)
0.12103 .las contribuciones aparecidas en revistas extranjeras citaremos

Rewiew (1)
0.12021 ........ ... Predictions: A Brief Rewiew. J. Appl. Meteor., 6, pp.

RHODE (1)
0.9586 ........ .. MASSACHUSETTS ........ RHODE ISLAND ........ MAYORIA DE

Rh™ne (1)
0.868 ........ . 301 mm), des Bouches-du- Rh™ne (Aix-en-Provence : 250 mm). .El

Ri (3)
0.620 .. inferior, N1 es su estabilidad y Ri es el número de Richardson medio de
0.621 .de Richardson medio de ese nivel ( Ri=(N1/.1U1)2, donde . representa el
0.623 ........ complicadas de k, U1, N1 y Ri en todos los estratos, junto con la

ri (2)
0.14865 . la precipitación total anual .y ri son las precipitaciones acumuladas
0.14900 ... descrito por la ecuación (1), ri son las acumulaciones quincenales

riadas (1)
0.5811 .. A. Genovés y A. Jansá,1994. Las riadas de octubre de 1987 en Catalu–a:

rías (1)
0.1384 . 50% de la actividad anual en las rías bajas y sur de Galicia. Al oeste

Ribalaygua (12)
0.3145 ........ ........ ........ . Jaime Ribalaygua Batalla 1
0.3371 .... de cada factor se detallan en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se
0.3413 .a ciertos criterios predefinidos (Ribalaygua y Borén, 1995). .b) Los
0.3481 ........ .. se describen en Borén, Ribalaygua y otros (1995). Se calcula
0.3612 ...... Referencias. .Borén, R., J. Ribalaygua y L. Balairón, 1995. Método
0.3645 ...... del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén, 1995.
0.3701 ........ ........ ........ . Jaime Ribalaygua Batalla 1
0.3927 .... de cada factor se detallan en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se
0.3969 .a ciertos criterios predefinidos (Ribalaygua y Borén, 1995). .b) Los
0.4037 ........ .. se describen en Borén, Ribalaygua y otros (1995). Se calcula
0.4168 ...... Referencias. .Borén, R., J. Ribalaygua y L. Balairón, 1995. Método
0.4201 ...... del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén, 1995.

ribera (1)
0.1309 ..... importante como ocurre en la ribera baja de Navarra donde además

Ricardo (5)
0.21 Afonso1 ........ ........ ........ . Ricardo Riosalido2 ........ .... 1
0.3670 ..... la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio
0.4226 ..... la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio
0.7228 .... Benito Elvira, Paco M. León y Ricardo Riosalido del S.T.A.P. A J.
0.15630 ........ ........ ........ ...... Ricardo Riosalido2

ricardo (2)
0.6391 ........ ..... Enviar Comentarios (ricardo.riosalido@inm.es) .Indice
0.6766 ........ ..... Enviar Comentarios (ricardo.riosalido@inm.es) .Indice

ricas (1)
0.296 .. Fig. 4). Estas masas de aire son ricas en ozono debido a que tienen su

Rich (1)
0.7205 ........ Ed. Cambridge Un. Press. .Rich E. & Knight K.: Inteligencia

Richard (2)
0.15585 ....... M., Pointin Y., Puech D., Richard E., Satomura T., Stein J., y
0.15589 ... 11: pp.806-819 .Georgelin M., Richard E., Petitdidier M. y Druilhet

Richardson (3)
0.620 su estabilidad y Ri es el número de Richardson medio de ese nivel ( Ri=(N1
0.626 ... El supuesto de que el número de Richardson vale mucho más que la
0.1116 ........ .orográfico, el número de Richardson global etc. Esto debería

riesgo (20)
0.7281 ........ meteorológicos estimar un riesgo de aludes más acorde con la
0.7287 .... la determinación temporal del riesgo de aludes era una tierra
0.7346 ........ ... 2.2. .. Predicción de riesgo de aludes .2.2.1. .. Sus
0.7354 ........ ..... En la predicción de riesgo de aludes el análisis
0.7361 .se acrecientan si consideramos el riesgo de aludes cuyo
0.7371 .nos ocupa, se trata de deducir el riesgo más representativo del área
0.7378 magnitud, etc. En la predicción de riesgo de aludes se utiliza una
0.7400 ...... El arte de la predicción de riesgo de aludes se basa en combinar
0.7404 . la eficacia de la predicción del riesgo de aludes. .En otras palabras,
0.7410 ...... si su apuesta es aceptar el riesgo. .3. .. Nuevas herramientas .El
0.7576 .. La complejidad del análisis del riesgo de aludes en sus diferentes
0.7597 ........ .de una zona y elabora un riesgo de desencadenamiento espontáneo
0.11568 .los valores centrales, o de bajo riesgo. .2.2. .. Ambito geográfico y
0.11736 .... centrales", sujetos a escaso riesgo de error significativo. Los
0.12814 predicciones cualitativas para el riesgo meteorológico de incendios
0.12821 . permiten calcular únicamente el riesgo de incendio forestal, es decir,
0.12880 .de tipos de día .Para evaluar el riesgo meteorológico de incendios
0.12881 .... forestales definimos el DFR (riesgo diario de fuego) de cada tipo
0.12890 . los días de tipo I presentan un riesgo de incendios forestales mayor
0.14734 .. de la precipitación implica un riesgo para los cultivos de secano. En

rigen (2)
0.124 . el análisis de los mecanismos que rigen las variaciones diarias de ozono
0.9523 ........ .. tiene cabeceras que se rigen por Universal Generic Codes y

right (4)
0.7680 .... partial Z} over {partial lnp} right ) ------------------------------
0.7830 Equation .left ({R sub d} over {g} right).[alpha (1000)-alpha (500)]=1 --
0.7874 alpha (p) ].h+beta (1000)-beta (p) right RBRACE -------------------------
0.11482 ... n=1} TO i P SUB n` -` O SUB n right ) SUP {`2} } } OVER { k ~ - ~ 1

riguroso (1)
0.8131 .... analizada, sin embargo es más riguroso conseguir una clasificación

Rijks (1)
0.13082 . pour les incendies de forts. D.Rijks and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and

Río (4)
0.8404 ........ ........ ...... Pablo del Río Ladrón de Guevara
0.8961 ........ ....... Referencias. .Del Río,P. 1995. Documentación de la
0.12096 Ballester, 1990; Ayuso, 1992; Del Río, 1992). Muy frecuentemente las
0.12740 ..... de Predicción del INM. .Del Río, P., 1992. Calidad de la

Rioja (4)
0.1274 .. País Vasco junto a Navarra y La Rioja. Son de media actividad
0.7261 ........ .... C.M.T. de Aragón, La Rioja y Navarra (I.N.M.)
0.7303 .. Territorial (CMT) de Aragón, La Rioja y Navarra elabora un boletín
0.7414 herramientas .El CMT de Aragón, La Rioja y Navarra ha preparado un

ríos (3)
0.934 .... zona pantanosa, confluencia de ríos etc.). .-Presencia de un
0.1298 .. la de los valles de los grandes ríos próximos donde suelen situarse
0.14751 de Sierra Morena, surcada por los ríos Matachel, Zújar y Bembezar. Su

Riosalido (18)
0.2722 ...... Martín, F.; de Esteban, L.; Riosalido, R. 1993. Caracterización de
0.2726 .. técnica núm.13 S.T.A.P. I.N.M. .Riosalido, R.; Rivera, A.; Martín, F.
0.3671 .asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio de
0.4227 .asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio de
0.6038 ........ ........ ........ .... R. Riosalido Alonso ........ .. Servicio
0.6364 ...... Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio del tornado
0.6368 .INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio de la
0.6375 .. Publishing Company. Capítulo 2 .Riosalido,R., 1994: STArPc: Software
0.6413 ........ ........ ........ .... R. Riosalido Alonso ........ .. Servicio
0.6739 ...... Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio del tornado
0.6743 .INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996: Estudio de la
0.6750 .. Publishing Company. Capítulo 2 .Riosalido,R., 1994: STArPc: Software
0.7228 ... Elvira, Paco M. León y Ricardo Riosalido del S.T.A.P. A J. Antonio
0.14480 ........ .Jansá, A.; Genovés, A.; Riosalido, R.; Carretero, O. (1996).
0.15747 ....... desarrollado por el STAP (Riosalido, 1991, Carretero y otros, en
0.15757 ...... F. Elizaga, F. Martín y R. Riosalido. Todos los casos y parte de
0.15958 . Carretero, O., M. Canalejo y R. Riosalido (en prensa). Características
0.15990 .MAP Newsletter, n. 3, pp 35-37. .Riosalido, R. 1991. Caracterización

riosalido (2)
0.6391 ...... Enviar Comentarios (ricardo.riosalido@inm.es) .Indice Sesión B
0.6766 ...... Enviar Comentarios (ricardo.riosalido@inm.es) .Indice Sesión B

Riosalido2 (2)
0.21 ........ ........ ........ . Ricardo Riosalido2 ........ .... 1
0.15630 ........ ........ ....... Ricardo Riosalido2

Ripollès (3)
0.2647 .en el Pirineo Oriental (Garrotxa, Ripollès, Cerdanya) hacia el sur y
0.4298 .. de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès, Osona y la Garrotxa. Valores
0.4486 .. de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès, norte de Osona y la zona de

riqueza (1)
0.10797 ..... ayuda a esta evaluación. La riqueza del lenguaje siempre es

risque (2)
0.7605 ... Pahaut, E. 1995. Estimation du risque d'avalanches. Les outils
0.7609 y Giraud, G. 1995. La prévision du risque d'avalanches en France. Bilan

risques (1)
0.7602 ........ D. 1984. La prévision des risques d'avalanches. La Météorologie,

ritmo (3)
0.1377 ... el mes de junio se mantiene el ritmo de la actividad en las regiones
0.2518 .... ascendentes se extienden a un ritmo mayor que el conjunto de la
0.2526 puede hacer que se aminore algo el ritmo de disminución de RAREAS y

Riv (1)
0.13101 controllo degli incendi boschivi. Riv. Meteorol. Aeronaut., vol. XLIII(4

Rivas (4)
0.12781 ........ ........ .... Luis Jesús Rivas Soriano1
0.12828 .1983; Haines, 1988; García Díez, Rivas Soriano y otros, 1994), las
0.13089 . 194-199. .García Díez, E.L., L. Rivas Soriano, F. De Pablo y A. García
0.13093 .pp. 519-516. .García díez, A.,L. Rivas Soriano y E.L. García Díez, 1996

Rivera (3)
0.2726 13 S.T.A.P. I.N.M. .Riosalido, R.; Rivera, A.; Martín, F. 1989.
0.5792 ...... García-Dana,F.,R. Font y A. Rivera,1982. Situación meteorológica
0.15265 .213, p. 89-142. .Pe–a Sánchez de Rivera, D., 1991. Estadística. Modelos

Rivrain (2)
0.802 ........ ........ .... Jean-Charles Rivrain ........ ...... Direction
0.15739 Cotín), Météo-France, DIRSE (J.C. Rivrain) y Off. Nat. de la

rizada (1)
0.1767 .. empeora rápidamente, pasando de rizada a fuerte marejada o gruesa. .Lo

Rmez (1)
0.15738 .... CMT Andalucía Oriental (J.L. Rmez Olalla), CMT Andalucía Occidental

RMS (2)
0.2822 .al viento. El error del producto (RMS, vectorial) está generalmente
0.3022 .mas flojos y variables. El error (RMS) se mantiene en valores

RMSV (2)
0.2957 .error cuadrático medio vectorial (RMSV). Los mas usados son bias y RMSV
0.2958 . RMSV). Los mas usados son bias y RMSV para estimar, respectivamente, el

RNF (8)
0.12941 . registrados durante el día D-1, RNF(D-1), es conocido y podemos
0.12944 D-1) en [8] para obtener: .PNF(D)=RNF(D-1)W(D)/W(D-1) [9] .Ya dijimos
0.12951 ..... 9] se convierte en .PNF(D)=[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]NDFR(D) [10] .Para
0.12957 dos día precedentes: .PNF(D)={0,3[RNF(D-2)/NDFR(D-2)]+0,7[RNF(D-1)/NDFR
0.12957 . D)={0,3[RNF(D-2)/NDFR(D-2)]+0,7[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]}NDFR(D) [11]
0.12970 .podemos escribir: .PNF(D+1)={0,3[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]+0,7[RNF(D)/NDFR(D)
0.12970 D+1)={0,3[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]+0,7[RNF(D)/NDFR(D)]}NDFR(D+1) [12] .donde
0.12972 D)/NDFR(D)]}NDFR(D+1) [12] .donde RNF(D) es desconocido. Sin embargo

Robert (4)
0.554 ..... Por un lado, Hsiao-ming Hsy y Robert C. muestran que la perturbación
0.561 .2.1. .. Modelo de Hsia0-ming Hsy y Robert C Beardsley. .Hsiao-ming Hsu y
0.563 .... C Beardsley. .Hsiao-ming Hsu y Robert C. Beardsley para justificar la
0.9290 ........ ........ ........ ....... Robert Derouin2

Robertson (1)
0.5448 ..... B.J., M.E. McIntyre and A.W. Robertson, 1985. On the use and

rocas (1)
0.4831 .... fueron arrastradas contra las rocas en todas las costas desde

rocen (1)
0.4939 lo que algunas trombas marinas que rocen la costa o "tornados tolvanera"

Rochas (1)
0.14695 ... J.F. Geleyn, F. Rabier and M. Rochas, 1991. Proceedings of the ECMWF

rocío (13)
0.314 .entre el ozono y la temperatura de rocío, indicando la existencia de una
0.362 .... negativa con la temperatura de rocío (Fig.6), lo que indica que los
0.909 superficie : Advección de puntos de rocío elevados, entradas marítimas
0.978 .focaliza una advección de punto de rocío elevado. .Otras informaciones :
0.5609 ........ .. Depresión del punto de rocío a intervalos de 50 hPa desde
0.5610 ..... entre temperatura y punto de rocío, determina de forma indirecta la
0.5693 .350 hPa ....... 2 ...... Punto de rocío 700 - 500 hPa y helicidad (-).
0.5694 .... 3 ........ .Datos de punto de rocío de 1000 a 750 hPa. ....... 4
0.12144 .... 31: Temperatura del punto de rocío a 1000 hPa. .32: Temperatura del
0.12146 .... 32: Temperatura del punto de rocío a 925 hPa. .33: Indice de
0.12176 ........ Se ensayan los puntos de rocío en los dos niveles más bajos,
0.12390 ........ ........ ..... Puntos de rocío e índices de advección:
0.12444 ..... la misma pauta, el punto de rocío a 925 hPa también ha sido muy

rodadura (2)
0.4821 .la superficie marina); durante la rodadura, observó como los carrillos y
0.4823 un gustnado) que cruzó la pista de rodadura. .En el aeródromo de Son

rodaje (1)
0.9202 .. será necesario para el ajuste y rodaje de la nueva estructura de

rodeada (1)
0.16251 . encontrarse situada en una zona rodeada de monta–as, puede repercutir

rodeado (1)
0.5175 .convierte en un vórtice ciclónico rodeado de aire más cálido. Las

rodean (2)
0.1451 . las superficies de los mares que rodean a la península desaparece la
0.1464 .temperaturas en los mares que nos rodean. Esta diferenciación provoca

Rodriguez (3)
0.7233 ........ A Meteo-France. A Ernesto Rodriguez y J. Antonio G.. Moya de
0.14484 .. Jansá, A.; García-Moya, J. A.; Rodriguez E. (1990).- Numerical
0.15685 ...... 1989 (Jansà y otros, 1991; Rodriguez y otros, 1991): resultó de

Rodríguez (9)
0.3204 ..... 1983), Linés (1981), Sánchez Rodríguez (1993), Clavero y Raso (1979
0.3649 .. Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez Rodríguez, J. 1993. Situaciones
0.3668 ...... D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En especial, la
0.3760 ..... 1983), Linés (1981), Sánchez Rodríguez (1993), Clavero y Raso (1979
0.4205 .. Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez Rodríguez, J. 1993. Situaciones
0.4224 ...... D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En especial, la
0.14148 ........ .. Martínez, Navascués y Rodríguez, 1995: First Impressions
0.15969 .Jansà, A., J.A. García-Moya y E. Rodríguez 1991. Numerical experiments
0.15994 .Predicción del INM, pp 135-150. .Rodríguez, E., J.A. García-Moya y A.

Rohlf (1)
0.7209 ........ . Ed. Siglo XXI. .Sokal & Rohlf, 1984: Introducción a la

rola (1)
0.1762 .ya del oeste, aunque en ocasiones rola de nuevo a su dirección inicial.

rolada (1)
0.13703 .. predominantemente un veering o rolada en el sentido de las agujas del

roladas (1)
0.1928 ... entre Cabo Pe–as y Cabo Mayor, roladas del viento al oeste, no

role (2)
0.1828 ahora sí que explica que el viento role y arrecie como se observa en la
0.5094 ..... helicity enhancement and its role in the Los Angeles Basin tornado

roló (2)
0.1810 .el aeropuerto de Avilés el viento roló a las 15 UTC al NW alcanzando
0.1811 .de 13 m/s. En Lequeitio el viento roló a las 19.10 UTC al WNW con viento

rompe (1)
0.533 ........ .Pero esta consistencia se rompe cuando aumenta el viento, por

rompen (1)
0.341 la acción de los rayos cósmicos que rompen los núcleos de los átomos de N,

ronda (1)
0.10020 .convectiva. En los dos casos que ronda el cero, las desviaciones

Rosario (1)
0.8970 ........ ........ ........ ....... Rosario Díaz-Pabón1

Rosellón (1)
0.1072 sobre el Languedoc occidental y el Rosellón. .Figura 9 : Situación de

rot (1)
0.4769 .fue definida como H = V.. con . = rot V. Si se introduce el movimiento

Rota (14)
0.13513 .M.D. de la Flota y Base Naval de Rota (INM) ........ ........ ... 2 Dep
0.13522 . cuatro a–os en la Base Naval de Rota, así como algunos registros de la
0.13637 ........ .horizontales de viento (Rota, Oto–o 1995) y su correspondiente
0.13674 ... minutos previos, obtenidas en Rota y Cádiz. En sus espectros
0.13693 rotatorios obtenidos para Cádiz y Rota en diferentes estaciones. Figura
0.13697 .series temporales simultáneas en Rota y Cádiz, se observa (Figura 3.a)
0.13700 . diurnos son más pronunciados en Rota, indicando mayor presencia y
0.13721 . series de viento simultáneas en Rota y Cádiz. .Estas elipses están
0.13762 .de las componentes del viento en Rota durante aquellos períodos con
0.13763 .. datos simultáneos de viento en Rota y Cádiz, se ilustran en la Tabla
0.13774 .de las componentes del viento en Rota en relación a las de Cádiz para
0.13777 ....... de brisa, su evolución en Rota está desfasada aproximadamente 15
0.13779 .. y Noroeste) responden antes en Rota al .calentamiento diurno.
0.13786 .la más energética) del viento en Rota y la serie de temperatura en

rotación (6)
0.5685 .76% de la varianza. Aplicamos una rotación VARIMAX de ejes para la
0.13565 .Fourier no es invariante bajo la rotación de los ejes y su espectro
0.13640 ... de la hodógrafa se induce una rotación elíptica para cada banda de
0.13668 . vectorial es invariante bajo la rotación de los ejes, de ahí que
0.13805 . v/u). En esta expresión para la rotación de la dirección local del
0.13812 bajos. Para conocer en detalle la rotación del vector viento en áreas

rotacional (1)
0.5004 que lo que se mide es la capacidad rotacional de la tormenta (posible

rotaciones (1)
0.14775 ...... en las técnicas agrícolas, rotaciones en los cultivos, incremento

rotadas (2)
0.3417 .... de 22 componentes principales rotadas oblicuamente, obtenidas a
0.3973 .... de 22 componentes principales rotadas oblicuamente, obtenidas a

rotating (2)
0.5097 ... energetics, and propagation of rotating convective storms. Part II:
0.5801 .... energetics and propagation of rotating convective storms. II.

Rotatorio (2)
0.13523 ..... Los resultados del Análisis Rotatorio de estas series permiten,
0.13638 ... y su correspondiente Espectro Rotatorio. .Se comprueba que en el

rotatorio (2)
0.13576 .... del viento. .2.1 .. Espectro rotatorio del viento. .Se fundamenta
0.13667 . por el signo de m. .El espectro rotatorio de una serie temporal

rotatorios (3)
0.13675 en Rota y Cádiz. En sus espectros rotatorios, los picos más
0.13693 . litoral. .Figura 2.a. Espectros rotatorios obtenidos para Cádiz y Rota
0.13694 estaciones. Figura 2.b. Espectros rotatorios de los últimos inviernos.

Rothamasted (1)
0.15263 rainfall on the yield of wheat at Rothamasted. Phil. Trans., ser. B, no.

Rothenburg (1)
0.8379 .of 4th AVHRR Data Users' Meeting, Rothenburg, F.R. Germany. EUMETSAT.

Rough (33)
0.1799 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .PARTIAL p/ PARTIAL x
0.1837 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .PARTIAL p/ PARTIAL x
0.4773 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .H = . (v - c) . . dz -
0.6926 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .STACKALIGN {1.- ~
0.6970 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .STACKALIGN {SIMIL ~ =
0.6998 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .mu ~ +- ~6* sigma ----
0.7020 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .mu ~ +- ~6* sigma ----
0.7678 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .T=-{g} over {R sub d}
0.7692 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .T=F sub 1 (p).h+F sub
0.7704 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .F sub 1 (p)=A sub 1 .p
0.7709 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .F sub 2 (p)=A sub 2.p
0.7778 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub p=V vec sub
0.7788 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub p ----------
0.7796 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub T ----------
0.7811 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .alpha (p)=A sub 1.p+{1
0.7820 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub 500-V vec
0.7828 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .left ({R sub d} over
0.7838 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub 1000 -------
0.7852 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub T=V vec sub
0.7859 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .V vec sub p ----------
0.7871 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .Z sub p=Z sub 1000+{{R
0.7880 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .beta (p)=A sub 2.p+{1}
0.7889 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .beta (1000)-beta (500)
0.7925 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .h={273,2-F sub 2 (p)}
0.7943 ........ ........ ........ ....... Rough Equation .Z sub 1000=8,2.(P sub
0.10442 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .~ ~ ~ ~ ~ Z( ~x, y, h
0.11188 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .V sub{KR} = {1 over{ n
0.11248 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .H(Y) = E[INC (Y )]=SUM
0.11479 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .RPS ~ = ~ 1 ~ - ~ {
0.11501 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .RPSS ~ = ~ {RPS SUB {p
0.11545 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .RPS SUB {pc} ~ = ~ RPS
0.14834 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .Y~=~c ~ + ~ sum from i
0.14848 ........ ........ ........ ...... Rough Equation .Y~=~c ~ + ~b~.~R~+~

Roy (3)
0.2718 ........ . Gerald M.; Blackmer JR, Roy H. 1988. Satellite-Observed
0.10570 .a function of Range. Quat. Jour. Roy. Meteor. Soc. 118, pp.435-453
0.14465 ... air-mass data sets. Quart. J. Roy. Met. Soc., 112, 693-709. .Betts,

rozamiento (1)
0.517 la fuerza de presión y la fuerza de rozamiento. Por tanto, puede abordarse

RPS (11)
0.11468 como el Ranked Probability Score (RPS) establecido por Epstein en 1969,
0.11481 ........ ........ Rough Equation .RPS ~ = ~ 1 ~ - ~ { SUM FROM {i=1} TO
0.11488 .. 0 en caso contrario. El índice RPS varía de 0 a 1, estando orientado
0.11503 ..... Rough Equation .RPSS ~ = ~ {RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} } OVER {
0.11503 ... RPSS ~ = ~ {RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} } OVER { ~ ~ ~ 1 ~ ~ - ~
0.11503 .SUB {c} } OVER { ~ ~ ~ 1 ~ ~ - ~ RPS SUB {c} } ------------------------
0.11541 ... la mera diferencia de índices RPS, tendríamos un índice RPSpc
0.11547 ........ ........ Rough Equation .RPS SUB {pc} ~ = ~ RPS SUB {p} ~ - ~
0.11547 .... Equation .RPS SUB {pc} ~ = ~ RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} --------
0.11547 .SUB {pc} ~ = ~ RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} --------------------------
0.11960 . basado en índices derivados del RPS. El RPSS presenta algunos

RPSc (3)
0.11530 ........ ........ .OBSERVADA RPSp RPSc RPSS .RPSpc
0.11537 . 1. Valores de los índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc, en una predicción
0.11562 .pues siempre se está restando el RPSc, el cual, por definición, es

RPSp (3)
0.11512 .unidad cuando también lo hace el RPSp. .Sin embargo, esa definición no
0.11530 ........ ........ ..... OBSERVADA RPSp RPSc RPSS .RPSpc
0.11537 . Tabla 1. Valores de los índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc, en una

RPSpc (24)
0.11530 ....... OBSERVADA RPSp RPSc RPSS .RPSpc ........ ........ .... Despejado
0.11537 de los índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc, en una predicción de "poco
0.11542 índices RPS, tendríamos un índice RPSpc definido como: .----------------
0.11556 .muy bien el acierto en Alicante (RPSpc=0,98) y sólo discretamente en
0.11557 ... discretamente en Navacerrada (RPSpc=0,02). Por último, en el ejemplo
0.11559 .... de la Tabla 1, que el índice RPSpc está orientado plenamente de
0.11732 .a cualquier época para el índice RPSpc, fijándose un criterio basado en
0.11735 ....... de los valores medios del RPSpc, para evitar dar un tratamiento
0.11753 ..... por los umbrales del índice RPSpc, según las categorías observadas
0.11757 conclusión de que, para el índice RPSpc, los umbrales -0,09 y -0,005,
0.11783 ........ ........ ..... DIA EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS EP CO
0.11783 ...... DIA EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS . --- -- -
0.11783 RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS . --- -- -- ------- ------
0.11815 .29 . RPSS <= 0.0: 14 6 1 . MEDIA RPSpc . Signo: - - - . UMBRALES (*)
0.11823 .... 2) : 7, 23, . Precipitación (RPSpc <= -0.090) : 5, 6, 12, 25, 30,
0.11825 ... 5, 6, 12, 25, 30, . Tormenta (RPSpc <= -0.005) : 30, . (*): días con
0.11837 . CO y los valores de los índices RPSpc y RPSS. En el resumen final se
0.11843 . signo de valor medio mensual de RPSpc, para posibilitar un seguimiento
0.11846 . a los umbrales elegidos para el RPSpc. Continuando con el ejemplo del
0.11931 signos del valor medio del índice RPSpc para cada uno de los meses
0.11954 Signos del valor medio del índice RPSpc para los meses considerados, en
0.11962 . ha adoptado también otro índice RPSpc, relacionado con el anterior,
0.11977 . se han adoptado, para el índice RPSpc, los umbrales -0,09 y -0,005,
0.11997 el valor medio mensual del índice RPSpc son similares, destacando los

RPSS (19)
0.11497 . Ranked Probability Score Skill (RPSS), definido como: .---------------
0.11503 ........ ........ Rough Equation .RPSS ~ = ~ {RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB
0.11521 .. predicción obtiene un valor de RPSS inferior al que obtendría una
0.11524 ........ a los valores del índice RPSS que figuran en la Tabla 1, con un
0.11530 ........ .... OBSERVADA RPSp RPSc RPSS .RPSpc
0.11537 ...... de los índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc, en una predicción de
0.11552 .. anteriormente para el caso del RPSS. Al estar acotado inferiormente
0.11560 ........ . que presenta frente al RPSS es que, aun en el caso de una
0.11730 la nubosidad, el valor del índice RPSS no era monótonamente decreciente
0.11783 ........ ........ DIA EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS
0.11783 .DIA EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS . --- -- -- ----
0.11783 RPSS EP CO RPSpc RPSS EP CO RPSpc RPSS . --- -- -- ------- ------ -- --
0.11805 .0.65 0 1 -0.05* -0.06 . UMBRALES RPSS . N. de días . RPSS > 0.8: 6 23
0.11809 06 . UMBRALES RPSS . N. de días . RPSS > 0.8: 6 23 29 . RPSS > 0.0: 16
0.11811 . de días . RPSS > 0.8: 6 23 29 . RPSS > 0.0: 16 24 29 . RPSS <= 0.0: 14
0.11813 .6 23 29 . RPSS > 0.0: 16 24 29 . RPSS <= 0.0: 14 6 1 . MEDIA RPSpc
0.11838 .. valores de los índices RPSpc y RPSS. En el resumen final se incluye
0.11840 .de días en .los cuales el índice RPSS rebasa determinados umbrales: 0.8
0.11960 .en índices derivados del RPS. El RPSS presenta algunos inconvenientes a

Rr (2)
0.8178 viene medida por .... R= Rs + Ra + Rr .. siendo .... Rs= radiación
0.8184 .... superior de la atmósfera .... Rr= radiación reflejada por la

RS (3)
0.6832 tanto, 25 predictores por estación RS (total 100). Estos datos se
0.6833 .... en 8 ficheros, 2 por estación RS (uno para 12z y otro para 00z).
0.6838 ..... para los puntos con estación RS por la Macro YLEGD (facilitada por

Rs (3)
0.8178 ........ .viene medida por .... R= Rs + Ra + Rr .. siendo .... Rs=
0.8180 ... R= Rs + Ra + Rr .. siendo .... Rs= radiación emitida por la
0.8195 .función de Planck en los términos Rs y Ra, lo que incrementa la

RS-80 (1)
0.99 ..... A5 acopladas a las radiosondas RS-80 que proporcionan presión,

RUC (2)
0.9358 .ETA, Meso-escala .NUMERICOS ..... RUC/Mod.para huracanes . modelos ETC,
0.9358 .Mod.para huracanes . modelos ETC, RUC . INTRODUCIDOS EN MP: AVN (EFS)

rugosidad (2)
0.4821 .... sobre el avión (por diferente rugosidad de la superficie marina);
0.15395 . influencia de orografía y de la rugosidad consideradas, se realiza un

ruido (24)
0.3323 ..... sin lagunas. .- Disminuir el ruido o comportamiento local de los
0.3330 . inhomogéneas, una nueva base sin ruido local, con distribución espacial
0.3879 ..... sin lagunas. .- Disminuir el ruido o comportamiento local de los
0.3886 . inhomogéneas, una nueva base sin ruido local, con distribución espacial
0.8895 .ficheros de salida), problemas de ruido en la integración del modelo
0.12953 D) [10] .Para eliminar un posible ruido debido a efectos particulares de
0.13827 ...... de difusión horizontal. El ruido de alta frecuencia de peque–a
0.13830 .. se necesita para filtrar dicho ruido. En este trabajo se estudian
0.13846 es visible tanto como un excesivo ruido de peque–a escala como una
0.13879 ...... de difusión horizontal. El ruido de alta frecuencia de peque–a
0.13882 ..... se necesita para filtrar el ruido .y conservar la se–al
0.13938 y por tanto eliminar el exceso de ruido que se acumula en las escalas
0.13942 ..... HIRLAMINM_0.2. se observaba ruido de peque–a escala en la
0.13979 .el análisis presenta un excesivo ruido, estas capas eliminan gran parte
0.14042 .. cabe destacar: .- disminuye el ruido de peque–a escala en todos los
0.14063 atmósfera e incluso realimenta el ruido de peque–a escala al aumentar la
0.14077 .. cabe destacar: .- disminuye el ruido de peque–a escala en todos los
0.14080 ........ . de difusión aumenta el ruido sobre las zonas monta–osas,
0.14087 ... ascendentes. .- desaparece el ruido en la precipitación sobre el
0.14091 . variables para que disminuya el ruido sobre las zonas monta–osas y
0.14096 .la capa límite. .- desaparece el ruido de inestabilidad computacional
0.14118 ....... se deduce que elimina más ruido de peque–a escala, especialmente
0.14125 ..... computacional y elimina más ruido de peque–a escala. Nos decidimos
0.14135 .. sido buenos: por una parte, el ruido de peque–a escala ha disminuido

ruidoso (1)
0.15540 .en 0.10 presentan un aspecto muy ruidoso con un aumento considerable de

Ruiz (4)
0.3149 ........ ........ .. Luis Balairón Ruiz 1 ........ . 1 Servicio de
0.3705 ........ ........ .. Luis Balairón Ruiz 1 ........ . 1 Servicio de
0.5473 ... y especialmente a Javier López Ruiz por sus comentarios y por su
0.9842 ........ ....... José Luis Camacho Ruiz

Ruiz1 (1)
0.1149 ........ ........ .F. Javier López Ruiz1

RULES (1)
0.11355 .. Referencias .Daann, H. SCORING RULES IN FORECAST VERIFICATION. Short

Rumanía (1)
0.14657 ..... a 10 km de resolución sobre Rumanía y el Mar Negro, que reproduce

rumbo (2)
0.10904 ........ . nominales (nubosidad y rumbo del viento). No se predicen
0.11013 . de la temperatura y velocidad y rumbo del viento, existe un programa

runs (3)
0.13190 ........ in 2/3 de los casos, dos runs sucesivos del modelo T213
0.13345 .. clasificación subjétiva de los runs del ensemble, en una lógica de
0.13351 ...... de su número de elementos (runs), tras una relación teórica, que

ruollo (1)
0.13100 Palmieri, S. y R. Cozzi, 1983. Il ruollo della meteorologia nella

rutina (3)
0.2028 de las situaciones. Dentro de esta rutina de trabajo, el rádar juega un
0.13176 ........ .es una de las tareas de rutina del Servicio Central de
0.14397 ... de la convección junto con la rutina del Hirlam para la condensación

rutinaria (3)
0.115 .... episodios se utilizan de forma rutinaria los valores de los
0.5844 . labor de vigilancia que de forma rutinaria se lleva a cabo en cualquier
0.11690 ..... que la que figura de manera rutinaria en los archivos

rutinariamente (2)
0.2852 .adaptaciones, se puso a funcionar rutinariamente el procedimiento VDN
0.3000 .VDI recientes, y permiten generar rutinariamente estadísticas, que, para

rutinarias (1)
0.4683 .primeras investigaciones de campo rutinarias realizadas por Gayá y

rutinario (4)
0.2027 .2. .. Método de trabajo. .De modo rutinario en la sección de E+D de
0.2759 . existente en SAIDAS para cálculo rutinario de vientos a partir de
0.2765 ....... el diagnóstico atmosférico rutinario. .1. .. Introducción. .Los
0.9860 .y 1 hora, forma parte del archivo rutinario de cada C.M.T que opera un

S (51)
0.159 .de Junio de 1995 en la estación de S/C de Tenerife. El eje vertical
0.426 . N. 22, STAP, INM, 1995. .Oltmans, S., H. Levy II, J.M. Harris, J.T.
0.427 . Lathrop, E. Cuevas, M. Trainer, M.S. O'Neill, J.M. Prospero, H. Vömel, B
0.442 .Pino Corredera ........ ........ . S.E.D. de Andalucía Occidental (I.N.M.
0.792 .over mountain barriers. .Scorer, R.S.Environmental Aerodynamics. .-------
0.1123 ........ .... convective events, P.S. Ray. .Maddox R.A., Chappell C.F. &
0.1687 ... Arasti Barca ........ ........ S.E.D. CMT de Cantabria y Asturias (I
0.1957 .Módulo TEMPO. PAMIS: Superficie. .S.T.A.P. Instituto Nacional de
0.2724 .Campa–a 1992. Nota técnica núm.13 S.T.A.P. I.N.M. .Riosalido, R.; Rivera
0.3173 .de una estrategia más general del S.A.I.C., de obtención de escenarios
0.3729 .de una estrategia más general del S.A.I.C., de obtención de escenarios
0.4965 ...... 14 ...... 240 .... F2 . 8? .S'Alqueria Blanca- Calonge ...... 709
0.5119 .muy concretamente a A. Carreres y S. Oliver de la O.M.A. de Menorca, L.
0.5455 ...... vol. 1, pp. 22-31. .Parker, S.S., J.T. Hawes, S.J. Colucci and B.P
0.5455 .... vol. 1, pp. 22-31. .Parker, S.S., J.T. Hawes, S.J. Colucci and B.P.
0.5455 .22-31. .Parker, S.S., J.T. Hawes, S.J. Colucci and B.P. Hayden, 1989.
0.6361 .. 10 N.6, pp 785-797. .Fisher,R., S. Perkins. A.Walker and E.Wolfart,
0.6378 ... STAP N.18. INM. .Wiener,G. and S.Yuter, 1992: A storm-cell extraction
0.6736 .. 10 N.6, pp 785-797. .Fisher,R., S. Perkins. A.Walker and E.Wolfart,
0.6753 ... STAP N.18. INM. .Wiener,G. and S.Yuter, 1992: A storm-cell extraction
0.6919 ..... de Norte-; y los Selectivos (S), que seleccionan del Cluster los 30
0.7070 ........ .. En su estado actual el S.E. ha sido probado para una muestra
0.7083 . empleado junto con el propio del S.E.-. .... Variable . N. Eltos. Coef
0.7094 ..... más largas. Por otro lado el S.E. no está todavía al máximo
0.7107 .son generados directamente por el S.E.; los gráficos y tablas se
0.7109 .... generados directamente por el S.E. Quedan por hacer las 'macros' que
0.7112 . un ejemplo de salida gráfica del S.E.: . Figura 3:Pronóstico general de
0.7155 ... Otras utilidades que admite el S.E. s on la de Simulador de Casos
0.7162 . de operación, la efectividad del S.E. ha ido creciendo fundamentalmente
0.7197 ... Interactivo en SAIDAS (PAMIS). S.T.A.P. Nota Técnica N. 11. .Pe–a
0.7229 .. M. León y Ricardo Riosalido del S.T.A.P. A J. Antonio Guijarro del C.M
0.8503 ........ ... MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N. FIL
0.9304 .tormentas severas y tornados en U.S.A y su posible adaptación en el
0.9374 IR/VIS) .SATELITE ...... 2. Area:U.S,America del ........ ....... Sur,
0.9406 ........ ........ ..... 2. Area: U.S.A ........ ....... 2. US Area
0.9658 ...... SELS difunde las zonas de U.S.A a vigilar. Si se predice para las
0.9687 .eligiendo 78 estaciones: 11 en el S de Francia, 4 en Portugal, 1 en
0.9811 ........ .M.L., Brill K.F., Schotz S.S., 1991: GEMPAK5 Part 1. GEMPAK5
0.9811 ....... M.L., Brill K.F., Schotz S.S., 1991: GEMPAK5 Part 1. GEMPAK5
0.10243 .Chap 29b. Radar Meteorology. A.M.S. .Agradecimientos. .Hago constar mi
0.10865 .. Valor 3. ........ ........ . 1 S.E.D de Andalucía Occidental (I.N.M)
0.12020 .pp. .Murphy, A. H. y Epstein, E. S. 1967. Verification of Probabilistic
0.12840 .e/150 [1] .donde e=(S700-S850) y S=CpT+gz, es claro que cuanto mayor
0.13100 .vol 13(2), pp. 23-27. .Palmieri, S. y R. Cozzi, 1983. Il ruollo della
0.14757 . Nacional de Producción Agraria (S.E.N.P.A.). Este organismo subdividie
0.14797 ........ ....... 5473F .. Azuaga 'S.E.A.' .b)- En la comarca de Berlanga
0.15480 .. a la vez que se nota un giro a S y SW en la parte occidental. El giro
0.15867 . de que no es exhaustiva para el S, E y NE de la zona: en esas zonas
0.15923 .. de dichos SCMs, al menos en el S y NE de la región y, sobre todo, que
0.15962 pp 601-/// .Jansà, A., C. Ramis y S. Alonso 1986. La tormenta
0.16031 ....... de Análisis y Predicción (S.T.A.P.-I.N.M.)

s (40)
0.574 .presión es sólo 0.8 mb con U=-10 m/s y N=0.01/s. Siendo U la componente
0.574 .sólo 0.8 mb con U=-10 m/s y N=0.01/s. Siendo U la componente este del
0.1735 ........ .en débil cuando V < 12 m/s, moderada cuando 12 =< V < 20 m/s y
0.1736 .s, moderada cuando 12 =< V < 20 m/s y fuerte cuando V >= 20 m/s, donde V
0.1736 . 20 m/s y fuerte cuando V >= 20 m/s, donde V es la máxima velocidad
0.1811 .. al NW alcanzando rachas de 13 m/s. En Lequeitio el viento roló a las
0.1812 .al WNW con viento medio de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s. .... Figura 2:
0.1812 ... de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s. .... Figura 2: Análisis macro y
0.1845 de todo el Cantábrico es de 18.7 m/s, muy superior a la de los vientos
0.1895 ....... de la perturbación (18.7 m/s) es muy superior a la de los vientos
0.1896 .medios máximos observados (13.5 m/s en Lequeitio). .También debería
0.2366 .... rayos a partir de temperatura s iguales o inferiores a -38.C. En
0.2823 .. está generalmente entre 5 y 10m/s, con una leve tendencia a vientos
0.2905 .... los dos sucesivos (mas de 10m/s en alguna componente); viento débil
0.2909 . vientos sucesivos (entre 5 y 10m/s en alguna componente). .En la
0.4801 .. en torno a los 50 nudos (~ 25 m/s). .La velocidad máxima registrada
0.4916 .el reventón del orden de los 50 m/s. muy superior a la estimada en el
0.4960 ... F1 . 2.5 .Ponça-Valldurgent / .s'Estremera
0.5564 ........ ........ .y rachas > 14 m/s. .Tornado ........ .Observación y
0.7155 .... utilidades que admite el S.E. s on la de Simulador de Casos Extremos
0.8986 .. un enlace al menos de 512 Kbits/s entre sus respectivos ordenadores.
0.9083 ........ . CRAYM/CRAYT) a 64 Kbits/s y correr en el CRAYM el modelo en
0.9164 . de cálculo de alrededor 0.5 Mbit/s. El protocolo de esta línea será TCP
0.9547 ....... e identifica el (las) área(s) donde puedan requerirse cajas de
0.9739 . letras de la A a la F. Así mismo s e puede editar una caja de
0.10479 ........ ........ .Figuras 2: PPi's original y corregido según el perfil
0.11671 . precip. aisladas, disp., alguna/s, ..... 0,0005 .0,9500 .local/es. .2:
0.11673 . precip. aisladas, disp., alguna/s, .... 0,1100 .0,8900 .local/es. .3:
0.11676 ..... aisladas, dispersas, alguna/s, .... 0,1700 .0,8300 .local/es. .5:
0.11707 ........ . evaluable, que "alguno/s" es equivalente a "aislado/s" y que
0.11708 .... s" es equivalente a "aislado/s" y que términos como "ocasional" no
0.13911 .iguales a 1, .x=.y=0.5. y .t=180 s la condición de estabilidad se
0.15344 .día 15, con vientos de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m
0.15344 . de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa
0.15344 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa. .. Figura 1:
0.15419 ..... alcanzándose rachas de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo Central
0.15446 ... que llega a alcanzar los 15 m/s. Es un viento del SE que esta
0.15461 . SE de Toulouse alcanza unos 7 m/s, mientras que en las observaciones
0.15462 .. observaciones llega a los 12 m/s. La zona de apantallamiento casi no
0.15504 . y 15Z, y velocidad vertical (Pa/s) a las 09Z. .La evolución de la onda

s-1 (6)
0.647 ....... tales como .N1 = 1.6 x 10-2 s-1 U1 = 15 ms-1 .N2 = 0.9 x 10-2 s-1
0.649 . s-1 U1 = 15 ms-1 .N2 = 0.9 x 10-2 s-1 U2 = 25 ms-1 .N3 = 2.0 x 10-2 s-1
0.651 . s-1 U2 = 25 ms-1 .N3 = 2.0 x 10-2 s-1 U3 = 45 ms-1 .los valores
0.720 ... de estos estratos es 1.02 x10-2 s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1
0.720 ..... es 1.02 x10-2 s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la
0.720 .. s-1, 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la troposfera baja, superior