Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
Puntos (1)
0.12390 ........ ........ ........ ...... Puntos de rocío e índices de advección

puntos (46)
0.522 .la diferencia de presión entre dos puntos suficientemente alejados de la
0.909 húmeda en superficie : Advección de puntos de rocío elevados, entradas
0.3315 .de 61km lat. x 51km lon., con 203 puntos sobre la Península y Baleares
0.3346 .a una rejilla rectangular con 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig
0.3478 hPa, ponderando los valores en los puntos de la rejilla en función de su
0.3871 .de 61km lat. x 51km lon., con 203 puntos sobre la Península y Baleares
0.3902 .a una rejilla rectangular con 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig
0.4034 hPa, ponderando los valores en los puntos de la rejilla en función de su
0.5257 . pero a veces estaban situados en puntos de rejilla o cajas vecinos. En
0.5290 . los casos de formación (línea de puntos) y de disipación (línea de
0.5924 .acercándose al radar. .- Línea de puntos:representa los colores cálidos;
0.6830 .... 1000, 850, 700, 500 & 300) en puntos donde se realiza diariamente
0.6838 . Previstos -interpolados para los puntos con estación RS por la Macro
0.6944 ... Gradiente Horizontal entre dos puntos (tomando como unidad la
0.6944 . unidad la distancia entre dichos puntos) en las tres primeras y
0.7093 . que hay que probar en diferentes puntos y con series más largas. Por
0.7268 ....... superficiales, los escasos puntos de observación y la
0.7501 ...... de forma sistemática en los puntos de observación. La ausencia de
0.7526 mayor altitud que las diarias y en puntos diferentes. Cada perfil muestra
0.7563 ...... de temporada y en todos los puntos de observación, facilita su
0.7647 ..... de una muestra de más de 400 puntos.Estos datos corresponden a 80
0.7727 .. cuales se han tomado más de 400 puntos, correspondientes a aire
0.7732 .. resíduos que corresponden a los puntos experimentales, encontrandose:
0.8317 los canales TIROS-NOAA en aquellos puntos de actividad tormentosa. .El
0.8323 ..... o no de una clase ya que los puntos de vista del satélite y desde
0.8492 .. horizontal (distancia entre dos puntos consecutivos de la rejilla) de
0.8501 . versiones, así como el número de puntos de la rejilla. ........ MODELOS
0.9032 ..... en común un cierto número de puntos, especialmente en lo referente
0.9062 .... variable, cuyo equivalente en puntos de rejilla sería una malla de
0.9086 ....... horizontal de 16 Km. y 180 puntos de rejilla, obteniéndose una
0.9117 .espectral T149 que en términos de puntos de rejilla sería de alrededor
0.9527 ....... respectivas en torno a los puntos extremos del mismo en millas, -
0.9674 .cálculo de las coordenadas de los puntos finales determinados; dibujaba
0.9677 . entre las coordenadas del par de puntos y anchura de la caja en millas;
0.9681 . mediante la determinación de dos puntos sobre la imagen IR GOES-8 de 2
0.9695 .. WWS7 permite la elección de los puntos clave donde anclar la caja de
0.9697 . En efecto, la elección de dichos puntos se puede hacer sin más que
0.10188 ....... de promedios sobre muchos puntos de medida, en situaciones de
0.11142 predicciones se aborda desde tres puntos de vista. En primer lugar se
0.11572 .de la evaluación se limita a dos puntos de la Comunidad de Murcia, como
0.12176 del día anterior. .Se ensayan los puntos de rocío en los dos niveles más
0.13840 . de rejilla (distancia entre dos puntos de rejilla contiguos) que hace
0.14056 aumentar la difusión, son más los puntos con valores altos de la humedad
0.14057 humedad específica pero menos los puntos que alcanzan el valor de
0.14313 ..... de agua de nube desde otros puntos de rejilla cercanos y de pasos
0.15049 .. 2, donde se .evidencia que los puntos se alejan poco de la diagonal.

puntual (2)
0.2936 VDI incluye también la comparación puntual con el análisis (modelo
0.7340 .se conoce, espacialmente de forma puntual y temporalmente de forma

puntuales (6)
0.2973 Después se presentan comparaciones puntuales, y estadísticas, que
0.7372 .partiendo de un conjunto de datos puntuales y después de utilizar el
0.7388 . efecto: provocando acumulaciones puntuales y aumentando la densidad.
0.12492 . En cuanto a los mayores errores puntuales, las máximas desviaciones
0.12704 Y en cuanto a los mayores errores puntuales, por exceso o por defecto,
0.16400 ...... de cero. .-Algunos valores puntuales (valor probabilistico y

puntuaría (1)
0.11556 predicción de helada, este índice puntuaría muy bien el acierto en

pura (5)
0.2015 .modelo es un campo de deformación pura que modifica la costa gallega en
0.2037 . debido a un campo de deformación pura modificado. .Un campo de
0.2048 .inferior del campo de deformación pura. .3.1. .. Situación sinóptica.
0.2093 .Esquema del modelo de deformación pura modificado. .4. .. Modelo de
0.6911 .que es muy escueto) y el resto es pura Estadística Empírica. Trata de la

puramente (3)
0.7499 . confusión. Las excluidas que son puramente meteorológicas forman parte
0.7897 .sometido a los coeficientes no es puramente estadístico, sino que, por
0.9018 ........ . Desde un punto de vista puramente operativo la explotación

púramente (1)
0.6799 ....... La metodología empleada es púramente estadística, basada en

puro (3)
0.2039 ........ . Un campo de deformación puro ( figura 1a ) tiene un papel
0.2057 .Figura 1: a) Campo de deformación puro, b) Situación sinóptica. .3.2.
0.13360 partir del producto precedente, Ç puro È probabilista. Una predicción

purpose (1)
0.14691 .for diabatic variable resolution purpose, and other pre-operational

puso (3)
0.2851 ... desarrollos y adaptaciones, se puso a funcionar rutinariamente el
0.4791 . no siempre es así. Este hecho se puso de manifiesto en algún caso
0.8932 ....... a finales de Septiembre se puso en explotación un esquema

PVR (2)
0.10103 PERFIL VERTICAL DE REFLECTIVIDAD (PVR) según técnicas experimentadas en
0.10204 de corregirse mediante el uso del PVR. .El radar de Valladolid tiene un

PW (9)
0.5631 .total entre superficie y 500 hPa (PW), es la altura de agua líquida que
0.12923 . y que llamaremos tiempo pasado (PW(D)). Por tanto, podemos escribir el
0.12927 . un día D, PNF(D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1
0.12932 . mismo tipo y, en consecuencia: .PW(D-1)=PNF(D-1)/W(D-1) [7] .Como el
0.12935 .variabilidad podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y sustituyendo [7] en [6
0.12935 ..... podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y sustituyendo [7] en [6]
0.12961 .... del tiempo pasado del día D (PW(D)). Nótese que para utilizar la
0.13054 .pasadas, de más lenta variación (PW). El valor de PW se puede
0.13054 lenta variación (PW). El valor de PW se puede explicitar numéricamente a

PYREX (9)
0.15285 .. SIMULACIONES HIRLAM DE UN CASO PYREX
0.15307 ....... a realizar el experimento PYREX (Bougeault y otros, 1993) de
0.15313 .de Observación Interna (POI) del PYREX. .1.1 .. El proyecto COMPARE
0.15330 ....... los datos del experimento PYREX, cuya fase de campo tuvo lugar
0.15334 ....... importante al experimento PYREX y ha creído también conveniente
0.15410 .. frente a las observaciones del PYREX. Una primera evaluación de los
0.15559 .. frente a las observaciones del PYREX, especialmente de la evaluación
0.15577 ........ with observations of the PYREX field experiment. Validation of
0.15587 ..... range: First results of the PYREX field program. Annales

Q (19)
0.3300 . anteriores; temperaturas; vector Q...; varios de los anteriores...),
0.3856 . anteriores; temperaturas; vector Q...; varios de los anteriores...),
0.5449 ........ potential vorticity maps. Q.J.R. Meteorol. Soc., vol. 111, pp
0.5463 . exchange in cut-off-low systems. Q.J.R. Meteorol. Soc. , vol. 119, pp.
0.6102 ........ Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el umbral
0.6104 ... se denominan "4-conectados" si Q.N4(P). Haciendo uso de estas
0.6104 ....... diremos que dos pixels P y Q están "conectados" si existe un
0.6105 ....... si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6106 ... Es decir, P está conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A
0.6107 ... P está conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un
0.6107 . Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un conjunto de pixels conectados
0.6477 ........ Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el umbral
0.6479 ... se denominan "4-conectados" si Q.N4(P). Haciendo uso de estas
0.6479 ....... diremos que dos pixels P y Q están "conectados" si existe un
0.6480 ....... si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6481 ... Es decir, P está conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A
0.6482 ... P está conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un
0.6482 . Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un conjunto de pixels conectados
0.14164 . of a general circulation model. Q.J.R. Meteorol. Soc. (1994), 121, pp.

q (15)
0.12846 ..... mediante la expresión: .d=L(q*-q)850 [2] .siendo L el calor
0.12846 .. mediante la expresión: .d=L(q*-q)850 [2] .siendo L el calor latente
0.12848 el calor latente de condensación, q* la humedad específica saturante y q
0.12849 la humedad específica saturante y q la humedad específica. Es evidente
0.13864 .. de presión o sigma. El caso de q=1 fue utilizado por Bourke (1974) y
0.13871 .. esquemas de hiper-difusión con q > 1 han sido muy utilizados. .... El
0.13899 con el mismo valor para u, v, T y q. .... El comportamiento de cualquier
0.13968 .y v y para la humedad específica q y a lo largo de superficies de
0.14000 . 1014 para la humedad específica q. .b) experimento HI2: difusión
0.14004 5*1014 para la humedad específica q. .c) experimento HNL: difusión
0.14008 . 1014 para la humedad específica q. .d) experimento BDN: difusión
0.14012 . 1014 para la humedad específica q en los ocho niveles inferiores (capa
0.14069 ....... T y la humedad específica q. El valor de dicho coeficiente es K
0.14127 . 1014 para la humedad específica q en la capa límite y k = 1.0*1014
0.14129 .. T y para la humedad específica q en los niveles por encima de la capa

QBASIC (1)
0.7434 ...... MS-DOS y está programada en QBASIC. .3.3. .. GNIMET .Por último,

QPF (2)
0.9332 .cuantitativa de la precipitación (QPF) hechos en la rama de predicción
0.9357 OS/2 y McIdas 5.7 .MODELOS ....... QPF y CP: AVN, NGM, ETA, MCP y CP: AVN

qu (1)
0.7964 .... de 1996. .... La masa de aire qu e se encontraba sobre Castilla y

quadespectro (1)
0.13749 . espectral coincidente .... - El quadespectro o cuadratura espectral

quantitative (1)
0.9330 .medio plazo) y otro distinto para quantitative precipitation. Los

Quart (2)
0.10225 . estimation of surface rainfall. Quart.J.R.Met.Soc.109,589-608 .Divjak
0.14465 ... and artic air-mass data sets. Quart. J. Roy. Met. Soc., 112, 693-709

quasi (1)
0.9236 .1995. Fonctionnement de la chaine quasi operationnelle pour le modele

Quasi-stationnary (1)
0.1123 ........ and forecasting, capítulo Quasi-stationnary convective events, P

Quat (1)
0.10570 .by Radar as a function of Range. Quat. Jour. Roy. Meteor. Soc. 118, pp

QUE (3)
0.11083 ........ DE LOS DIAS DEL EPISODIO QUE SE INCLUYEN .INFORMACION RESUMEN
0.13125 . PREDICCION A PARTIR DEL DIA 4:À QUE SABEMOS PREDECIR ? À QUE
0.13125 .DIA 4:À QUE SABEMOS PREDECIR ? À QUE INFORMACION

Que (5)
0.14981 ........ Pe–a Sánchez, 1991): .a) Que no exista multicolinealidad entre
0.14987 .no existe multicolinealidad. .b) Que el modelo sea lineal. Se han
0.14994 significación para el modelo. .c) Que la distribución de los residuos
0.15000 .. a una distribución normal. .d) Que no exista heterocecastidad, es
0.15006 ... modelo es homeocecástico. .e) Que no exista autocorrelación. La

que (2101)
0.28 analizan diferentes episodios en los que los valores de ozono fueron
0.34 sobre todo en primavera y verano, ya que dichos desarrollos inducen
0.46 ...... dentro de las investigaciones que se llevan a cabo para comprender
0.53 . libre) y de ozono total en columna que junto con los ozonosondeos
0.61 ... extremadamente altos de este gas que se registran en primavera y verano
0.64 ... del mes de Junio de 1995, mes en que se llevó a cabo una campa–a
0.67 .... of Ozone over North Atlantic"), que nos ha permitido conocer la
0.71 ........ diferentes episodios en los que la concentración de ozono sobre
0.82 .y los diferentes procesos dinámicos que tuvieron lugar en la atmósfera. .2
0.99 A5 acopladas a las radiosondas RS-80 que proporcionan presión, temperatura
0.103 ........ verticales de ozono en los que se representan la concentración de
0.108 .... de distintos emplazamientos ya que la temperatura potencial es
0.122 distribución del ozono troposférico que hicieron de este mes un periodo
0.124 .para el análisis de los mecanismos que rigen las variaciones diarias de
0.126 .. días del mes (días 2 y 3) en los que el ozono alcanzó valores muy bajos
0.130 . 22 al 24, respectivamente, en los que el ozono mostró valores muy bajos
0.134 ... durante los días 16 y 17 en los que se registraron valores muy bajos
0.145 .. 5 kilómetros de altura, mientras que la troposfera media y alta
0.148 . de ozono más bajas sobre Tenerife que sobre Madrid (Fig. 2.1). El día 2
0.178 .. dos días anteriores, nos indican que la masa de aire que llegó al
0.178 ... nos indican que la masa de aire que llegó al observatorio tenía su
0.187 .. potentes movimientos convectivos que provocan el ascenso de gran
0.188 ....... de partículas en suspensión que son transportadas hasta Canarias.
0.195 .. bajos (cercanos al suelo) en los que la concentración de ozono es menor
0.202 ....... en esta época del a–o. Dado que el origen de dicha masa de aire se
0.212 ..... seca. .d) .. Se ha comprobado que existe un aumento de la razón:
0.215 ........ de polvo en suspensión, lo que podría acelerar la destrucción del
0.218 ..... de precursores. .La medida en que cada una de las causas descritas
0.228 en casi todos los niveles, mientras que el día 16 la situación cambió
0.230 .. de ozono en Tenerife mucho menor que en Madrid, con diferencias de
0.243 . suelo, en la capa de mezcla, capa que se caracteriza por tener valores
0.256 ..... y en Azores un episodio en el que se registraron valores muy altos
0.258 .1 y 2.2). En Tenerife es frecuente que se registren este tipo de
0.269 ........ . y Elizaga,1995), muestra que el origen de las masas de aire en
0.273 . Aisladas en Niveles Altos (DANAS) que se desarrollan al Oeste de la
0.280 . centrado en la misma región en la que se encuentra la depresión en
0.281 .. en altura. Si se tiene en cuenta que la tropopausa dinámica se sitúa en
0.282 ...... de la tropopausa (Fig. 3.2), que llega a alcanzar 400 hPa al oeste
0.296 de aire son ricas en ozono debido a que tienen su origen en la alta
0.299 .. una mayor concentración de ozono que el aire circundante, incluso
0.310 .. los días 22, 23 y 24 nos indican que las masas de aire que alcanzaron
0.310 . nos indican que las masas de aire que alcanzaron Tenerife procedían
0.316 .embargo, los fenómenos convectivos que tuvieron lugar en estas fechas en
0.327 .humedad relativa de este mismo mes que nos muestra una clara
0.338 .filtros de fibra de vidrio por los que ha circulado aire ambiente durante
0.341 por la acción de los rayos cósmicos que rompen los núcleos de los átomos
0.343 . se produce en la estratosfera, ya que los rayos cósmicos se atenúan muy
0.350 ........ .. Así pues, es de esperar que aumente la concentración de 7Be en
0.357 ... de la DANA es de tal intensidad que puede ser perfectamente detectada
0.363 la temperatura de rocío (Fig.6), lo que indica que los valores altos de
0.363 ... de rocío (Fig.6), lo que indica que los valores altos de ozono se
0.363 . valores altos de ozono se deben a que la masa de aire procede de la alta
0.366 .10.4 mBq m-3 (si tenemos en cuenta que el valor medio mensual más alto se
0.370 .. decaimiento radiactivo del 222Rn que se origina en el suelo), fueron
0.389 .... habitualmente en menor detalle que aquellos relacionados con
0.390 ascendentes debido principalmente a que están asociados a situaciones
0.392 . embargo, aquellos estudios en los que interesa conocer los procesos
0.393 .... conocer los procesos dinámicos que gobiernan la distribución
0.400 .. distintas herramientas dinámicas que se utilizan habitualmente en
0.405 . y muy altos de ozono troposférico que se registran en primavera y verano
0.411 . sobre Azores y Madrid, a pesar de que en esta época del a–o existe, a
0.413 ....... más altas. Esto es debido a que las intrusiones estratosféricas
0.413 que las intrusiones estratosféricas que tienen lugar en latitudes medias
0.414 .. más a las regiones subtropicales que a aquellas sobre las que tienen
0.414 ........ . que a aquellas sobre las que tienen lugar dichas intrusiones.
0.447 del Estrecho de Gibraltar, explican que regularmente soplen fuertes
0.449 . medio sobre el mar de Alborán, ni que el viento en Jerez sea superior al
0.450 ...... al viento en Málaga a medida que aumenta la intensidad del levante.
0.452 una inversión sobre las cordilleras que forman el Estrecho, o la
0.453 ...... media-superior menos estable que la troposfera baja y que la
0.454 .. estable que la troposfera baja y que la estratosfera. .1.-
0.462 . Barnes por separación de escalas, que aisla la perturbación mesoescalar
0.469 ..... en longitudes de onda menores que en el caso anterior. Por
0.484 Málaga (r=0.74), pone de manifiesto que esta diferencia de presión es una
0.493 .... de dipolo muy variadas, en las que la situación de Jerez y Málaga
0.515 ..... FIGURA 3a y 3b). .Esto indica que, desde el punto de vista dinámico,
0.518 .el problema a partir de las causas que intensifican el viento, o
0.518 . o indirectamente, a partir de las que modulan el gradiente de presión.
0.526 ........ como lo pone de manifiesto que el efecto Venturi es observado en
0.527 . casi todas las situaciones en las que sopla viento de Levante. En la
0.530 .... del viento en Tarifa, mientras que el viento en Málaga es el 30% del
0.537 .tomar valores muy diversos, por lo que existen otras magnitudes que
0.537 por lo que existen otras magnitudes que modulan el viento en la zona.
0.538 . zona. Entre éstas se ha observado que la existencia de una inversión
0.539 una inversión sobre las cordilleras que forman el estrecho intensifica el
0.541 ........ .En general, puede decirse que, no solo la existencia o no de la
0.541 ........ o no de la inversión, sino que las condiciones de estabilidad
0.551 .... No existe un modelo matemático que incorpore la estabilidad vertical
0.551 incorpore la estabilidad vertical y que pueda considerarse idóneo para las
0.554 Hsiao-ming Hsy y Robert C. muestran que la perturbación introducida por el
0.566 . gaussianas con un pico de 1000 m, que tienen unos semiejes de 60 y 140
0.568 ... los semiejes mayores. Se supone que hay estratificación estable, con
0.579 considera el parámetro de Coriolis, que hace que el flujo sea asimétrico,
0.579 .el parámetro de Coriolis, que hace que el flujo sea asimétrico, aunque no
0.585 .. 1975, 1978) son de la opinión de que el mecanismo a través del cual la
0.588 .onda horizontal entre 50 a 100 km, que están esencialmente forzadas por
0.596 ..... lineales de varios estratos , que usan para identificar las
0.598 .un modelo lineal numérico de onda, que fue corrido con datos reales de
0.602 . una atmósfera incompresible en la que hay un nivel bajo estable, con
0.625 . débil cizalladura. El supuesto de que el número de Richardson vale mucho
0.626 número de Richardson vale mucho más que la unidad reduce la ecuación [2] a
0.635 ........ . respecto de la velocidad que se tendría en un solo estrato con
0.636 .... ocurren cuando A es máximo, lo que sucede cuando la diferencia de
0.637 ...... 1 y 2 es ./2. Esto significa que la máxima amplificación de la
0.660 ....... de amplificación. Se piensa que la amplificación puede
0.661 . de reflexiones parciales de onda, que ocurren en un medio con múltiples
0.661 .en un medio con múltiples estratos que tienen diferentes características
0.674 . la inversión. La FIGURA 6 muestra que la máxima perturbación en la
0.677 analíticas de Klemp y Lilly indican que las ondas largas pueden ser muy
0.679 . de estabilidad y viento son tales que las ondas están aproximadamente en
0.688 .... y muy fuerte en Tarifa, de los que se ha seleccionado la situación
0.704 .viento debería ser mayor en Málaga que en Jerez. Por esto cabe pensar en
0.714 y -20 grados en los estratos en los que hay inversión. Puede verse como
0.715 .... algo por encima de los 1000 m, que es la altura que puede asignársele
0.716 ... de los 1000 m, que es la altura que puede asignársele a la orografía
0.723 .de Klemp y Lilly, la adecuada para que se produzcan fuertes vientos en
0.728 .. de análisis del INM, puede verse que es del este y que aumenta con la
0.729 .INM, puede verse que es del este y que aumenta con la altura, con vientos
0.731 ..... synóptica es la adecuada para que soplen fuertes vientos en la zona,
0.736 ...... de viento del modelo del INM que aparece en la FIGURA 10 , puede
0.739 .. y 300 mb. Este viento de levante que sopla en la troposfera baja es
0.744 ...... media-superior menos estable que la troposfera baja y la
0.747 .rectángulo para se–alar el estrato que con un espesor considerable, tiene
0.770 una inversión sobre las cordilleras que lo delimitan, o de otro modo,
0.771 .y la estratosfera son mas estables que la troposfera media y superior. .A
0.776 . Estrecho y las situaciones en las que el viento fuerte alcanza a las
0.778 ..... lineal con varios estratos, y que incluya la orografía del Estrecho.
0.810 .. clasificación de las situaciones que, de 1988 a 1996, fueron
0.822 ........ profunda organizada en los que se desarrollaron sistemas
0.823 .. de escala meso-., esos sistemas, que pueden generar de 200 a más de 400
0.826 .a barlovento del sistema, es decir que el eje del sistema es
0.832 .se desarrollan sin cesar, antes de que los vientos circundantes se los
0.849 ........ a dividir los episodios en que ocurrieron estos fénomenos en dos
0.903 . y características más específicas que constituyen dos ambientes
0.918 . a la región. .- Criterio teórico, que se pone difícilmente de manifiesto
0.972 ... sea una convección preexistente que provoca un forzamiento por
0.977 . frecuente de una baja mesoscálica que puede revelar una meso-análisis de
0.978 .una meso-análisis de superficie, y que focaliza una advección de punto de
0.989 .los principios del oto–o. .-Parece que esta clase de situaciones sea más
0.993 ....... de sistemas. Parece también que, en este caso, los sistemas sean
0.1031 . flujo de superficie, las sierras que obstaculizan este flujo y la
0.1036 ....... parecen ser más inestables que en la clase 1. .-La cizalladura
0.1042 ..... puede ser favorable (asegura que la convección no sea liberada
0.1042 ........ .no sea liberada antes de que encuentra un forzamiento
0.1054 . C). .-Este tipo de intorno es el que, más frecuentemente, produce
0.1061 ... de Italia (Liguria). .- Parece que los MCS que se desarrollan en un
0.1061 .. Liguria). .- Parece que los MCS que se desarrollan en un ambiente de
0.1083 ..... fundamentales de gran escala que caracterizan este tipo de
0.1100 .. todo de elementos de mesoescala que no son vistos correctamente por
0.1102 .... sinóptico de clase 2, todo lo que puede hacer el predictor es una
0.1111 .. ALADIN con una mejor resolución que el ALADIN operativo, para estudiar
0.1177 los períodos con carencia de datos que vienen a suponer menos de un 2%
0.1180 . una información muy amplia de la que tan sólo utilizamos: las
0.1181 ...... geográficas, el instante en que se produjo el rayo, y los
0.1188 mapas representantivos del período que son los que aquí se presentan como
0.1188 ........ . del período que son los que aquí se presentan como resultado
0.1189 ..... la variabilidad de los datos que se utilizan se han elaborado los
0.1190 ....... se han elaborado los mapas que evalúan el comportamiento de cada
0.1196 de los mapas presentados se deduce que la magnitud del número de rayos
0.1203 .el promedio anual nos encontramos que son del mismo orden de magnitud y
0.1204 .son del mismo orden de magnitud y que a lo sumo la diferencia relativa
0.1206 .es, la actividad en las celdillas que más variación han sufrido de un
0.1211 un rango máximo de variación mayor que puede alcanzar valores entre la
0.1219 .nos proporciona la posibilidad de que a pesar de ser breve el período
0.1229 .. valores de la densidad de rayos que correspondan a cada zona. Estas
0.1239 en el mapa de la Figura 1 como las que quedan por debajo de la
0.1251 una actividad baja aunque al igual que en otras regiones mencionadas se
0.1254 ........ .. de 100 y 500 rayos las que reflejan la actividad baja. .La
0.1286 . se registran los mayores valores que se dan sobre el mar con densidades
0.1297 .una actividad relativamente mayor que la de los valles de los grandes
0.1302 .con la altitud. Se observa además que los máximos ceraúnicos no se
0.1307 ........ ..... cerradas de mínimos que podríamos denominar de sombra
0.1330 .... la consideración razonable de que la eficiencia de la red para una
0.1333 .minimiza. Esto es, aunque sepamos que realmente hay una deficiencia en
0.1341 . la actividad mensual media local que queda reflejada en los mapas de
0.1342 ...... en los mapas de porcentajes que se exhiben en la Figura 2, donde
0.1356 .30,40 y 50%. .En los cuatro meses que van de diciembre a marzo de los
0.1357 .de los pocos núcleos de actividad que existen en la península hay que
0.1357 .. que existen en la península hay que destacar un máximo en las comarcas
0.1364 ...... en todo el período, de modo que es prácticamente despreciable
0.1367 .. en el mar de Alborán se observa que la actividad de los meses
0.1392 ... de Castilla-León). Otro núcleo que supera el 30% se sitúa entorno a
0.1400 .Aragonés con densidades mensuales que superan 0.67 rayos por km2.
0.1401 . de máxima actividad relativa: el que afecta a las comarcas de ambas
0.1408 ..... en Catalu–a, y el mar Balear que supone en términos del régimen
0.1411 de Valencia y mar Catalano- Balear que superan el 40% de la actividad
0.1413 ... de Cadiz con áreas importantes que superan el 20% de la actividad
0.1424 ........ desaparecen los vestigios que aún restaban durante el mes
0.1426 ........ .. y en el Golfo de Cadiz que aisladamente sobre el mar suponen
0.1433 .. a lo largo de todo el a–o en el que prevalece el potencial convectivo
0.1437 .a las perturbaciones Atlánticas y que se presenta fundamentalmente en
0.1444 determinados regímenes irregulares que reflejan la combinación de los dos
0.1446 de algunos incluso con más máximos que podrían indicar escasez de datos
0.1450 ....... permanecen mucho más fríos que las superficies de los mares que
0.1451 . que las superficies de los mares que rodean a la península desaparece
0.1454 Sin embargo, durante el período en que la superficie peninsular supera en
0.1461 sitúan en el suroeste pero una vez que hace su aparición la convección
0.1463 ..... peninsular los máximos hasta que el caldeamiento ya ha sido capaz
0.1464 ..... de temperaturas en los mares que nos rodean. Esta diferenciación
0.1490 . a–o (Mayo-Septiembre) se observa que la actividad eléctrica se da
0.1494 .este período cálido para saber en que medida el factor determinante de
0.1509 ..... es un tanto irregular puesto que presenta tres máximos: dos débiles
0.1512 ... influencia Mediterránea puesto que poco más del 10% de la actividad
0.1516 .. en el caso de Bilbao o Asturias que apenas con un 13% y un 10% de la
0.1521 . de su actividad eléctrica puesto que alrededor del 10% de la actividad
0.1529 .... del oto–o. También se observa que una temperatura baja en la
0.1541 .sobre ellas los máximos absolutos que en la primavera y el verano
0.1546 el máximo mensual absoluto del a–o que se da durante el mes de agosto
0.1553 .. tres. .El momento del a–o en el que se producen los máximos sobre el
0.1554 . regiones de influencia atlántica que manifiesta un régimen de doble
0.1561 ..... detector de rayos se observa que presenta los máximos de actividad
0.1582 ... obtenida por .Makerras asegura que para un número de días anual de
0.1596 anual para el período seleccionado que se adjunta en la Figura 3. El
0.1603 .comportamiento sobre los mares lo que se realiza aquí por primera vez en
0.1607 aproximación independientemente de que una represente una estimación
0.1628 a–os. .6. .. Conclusiones. .Por lo que respecta al mapa de densidad de
0.1629 ..... como promedio de los a–os de que se disponen datos cabe destacar
0.1630 .. se disponen datos cabe destacar que a pesar del enorme rango de
0.1633 .cada celdilla de 30 por 30 km2 lo que facilita la obtención de
0.1634 ser corto el período de tiempo del que se disponen datos. En esta línea,
0.1636 ... de días de tormenta (Figura 3) que no manifiesta grandes
0.1639 . el sistema de teledetección sino que da un gran espaldarazo a esta
0.1643 ........ eléctrica de la península que proporcionan con fidelidad la
0.1644 ... regímenes anuales de tormentas que existen en la península y mares
0.1661 ........ .. A todos los compa–eros que desempe–an sus trabajos en los
0.1694 galerna no frontal o típica, da–os que produce y actuaciones a que da
0.1694 .da–os que produce y actuaciones a que da lugar un aviso meteorológico
0.1695 ... Se expone el modelo conceptual que se tiene del mismo y su práctica
0.1703 . viento, y no sólo por su fuerza, que en la mayoría de los casos no será
0.1704 mayoría de los casos no será mayor que en los temporales de invierno,
0.1705 .invierno, sino por la rapidez con que cambia. El escenario es un día
0.1708 . Es lo sorpresivo del fenómeno lo que confiere a la galerna su
0.1710 ........ La galerna es un fenómeno que se encuentra dentro de la
0.1710 ........ dentro de la mesoescala y que no es pronosticado por los modelos
0.1715 ... En este trabajo se expondrá lo que hasta ahora conocemos sobre la
0.1722 . y en especial del G. de Vizcaya, que suele tener lugar entre mayo y
0.1723 tener lugar entre mayo y octubre y que presenta las siguientes
0.1731 .típicas. La diferencia estriba en que éstas últimas no están asociadas
0.1744 ........ .. a esta última debido a que se intensifica en su propagación
0.1765 .. constituye un efecto de disparo que contribuye al posterior
0.1770 ... no es la fuerza del viento, ya que muchos temporales de invierno la
0.1774 . y su brusquedad. .Los perjuicios que puede producir una galerna típica
0.1781 ....... en las playas. .En caso de que el G.P.V. responsable dé un aviso
0.1783 ........ de recreo y de pesca para que retornen a los puertos. .4.
0.1788 . En todas las galernas se observa que simultáneamente al cambio de
0.1790 nuestro modelo conceptual. Creemos que en las situaciones de galerna la
0.1791 . positiva en un área localizada y que este núcleo de tendencia positiva
0.1793 . gradiente de presión mesoescalar que acelera el viento y da lugar a la
0.1819 . Avilés, Santander y Bilbao vemos que todas ellas se parecen. Es como si
0.1824 el análisis mesoescalar observamos que la zona afectada por la galerna
0.1827 .lugar a un nuevo campo de presión que ahora sí que explica que el viento
0.1828 .... campo de presión que ahora sí que explica que el viento role y
0.1828 . presión que ahora sí que explica que el viento role y arrecie como se
0.1831 . el gradiente de presión. Sabemos que la galerna invierte 30 minutos en
0.1832 30 minutos en recorrer los 48.6 Km que hay entre San Vicente y Santander.
0.1833 y Santander. El ascenso de presión que se observa en la E.M.A. de
0.1841 .considerable si tenemos en cuenta que una brisa marina está originada
0.1846 .... observados. Esto quiere decir que el núcleo de tendencia positiva de
0.1847 ... de aire frío en superficie, ya que se propaga a mayor velocidad que
0.1848 . que se propaga a mayor velocidad que la de los vientos observados. Más
0.1861 ..... Figuras 3 y 4). Esto explica que el viento vaya en aumento conforme
0.1862 ....... la galerna se desplaza, ya que el gradiente mesoescalar que la
0.1863 .. ya que el gradiente mesoescalar que la generaría es directamente
0.1870 .. Elízaga et al.,1995) .Obsérvese que al Este de la zona de ascenso de
0.1872 ........ de las altas temperaturas que se alcanzan. Esto produce una
0.1873 posterior y por tanto es un factor que influye en la intensificación de
0.1886 .... no está clara. Podemos pensar que la galerna típica es una corriente
0.1889 el fuerte gradiente de temperatura que existe en la frontera entre los
0.1893 disminuiría bruscamente. .Es claro que la situación correspondiente al
0.1894 . no responde a este mecanismo, ya que la velocidad de propagación de la
0.1900 .. datos disponibles no se observa que .a los días más calurosos, o con
0.1905 del viento. .Esto nos hace suponer que si bien este mecanismo pudiera ser
0.1911 .una vigilancia específica siempre que la época del a–o y el marco
0.1917 .del campo de presión debe ser tal que el núcleo de tendencia positiva de
0.1932 sus inmediaciones, es muy probable que se desencadene una galerna típica,
0.1933 .... con suficiente antelación, ya que el fenómeno se intensifica
0.1938 .... 6. .. Conclusiones. .Es claro que la predicción de la galerna no
0.1941 . modelo eminentemente práctico ya que nos indica qué se ha de vigilar y
0.2002 .... De sobra es conocido el papel que a menudo juega el campo de
0.2009 .. en la atmósfera. .Los dos casos que tratamos aquí son el resultado de
0.2012 .muy concreta de la costa gallega, que es asiento comúnmente de fenómenos
0.2015 .. es un campo de deformación pura que modifica la costa gallega en su
0.2017 ... modelos se presenta un ejemplo que corresponde al 27/3/95 y 4/3/93
0.2023 .como este último ignora fenómenos que el primero recoge perfectamente.
0.2029 ........ .para entender mecanismos que actúan a mesoescala. Las
0.2031 ........ .o para matizar fenómenos que de otra manera quedarían ocultos.
0.2034 ..... los dos tipos de situaciones que se exponen a continuación. .3.
0.2040 . temperatura. Según sea el ángulo que forman las isotermas con el eje de
0.2042 . si el ángulo mencionado es menor que 45 grados, las isotermas "se
0.2046 .tenderá a desaparecer. .El modelo que proponemos tiene una ligera
0.2054 .sur. Aparece enmarcada la zona en que nos queremos concentrar. Veremos
0.2061 .... mediante Emas. .En el ejemplo que queremos mostrar ( del día 27/3/95
0.2064 .... en concordancia con el modelo que queremos reflejar. .Figura 2:
0.2078 .. comienzan a alinearse, a la vez que surgen otros nuevos, a lo largo
0.2088 ... En el podemos apreciar como lo que , normalmente, sería una
0.2090 ........ aquí por la costa gallega que actúa de barrera al viento y
0.2100 .... un papel frontogenético, sino que simplemente modela la nubosidad.
0.2109 .a fijar en la zona de confluencia que nos marca la frontera entre la
0.2121 .agruparse en una zona más extensa que en el primer modelo, zona que
0.2122 .... que en el primer modelo, zona que según nuestra hipótesis es la
0.2124 . en forma de una sola línea si no que, como suele ocurrir al observar
0.2127 . evolución continúa de tal manera que se potencian sobre todo dos líneas
0.2127 .líneas de nubosidad ( figura 7e ) que acaban fundiéndose. El epílogo es
0.2135 baja y a modo de "mesomapa" a poco que conozcamos el modelo. .5. .. Modo
0.2141 . situación cada uno de ellos. Hay que recordar que el modo Doppler "está
0.2141 ... uno de ellos. Hay que recordar que el modo Doppler "está preparado"
0.2142 .caso del modo normal estos tienen que sobrepasar un umbral de
0.2143 ...... un umbral de reflectividad, que en el caso de los radares banda C
0.2150 .nada, en contraste con el Doppler que "llena" la costa. .... Figura 8: a
0.2157 ... a la mayor cantidad de blancos que capta el módulo de viento frente a
0.2167 .... se han presentado dos modelos que suelen darse con relativa
0.2171 .del viento.Ambos modelos provocan que la zona a la que finalmente
0.2171 .modelos provocan que la zona a la que finalmente afectan posea abundante
0.2177 .ecos en el modo Doppler, debido a que este módulo no sólo capta gotas de
0.2177 .... no sólo capta gotas de lluvia que posean al menos un determinado
0.2178 menos un determinado tama–o, si no que también capta "blancos" de menor
0.2179 . ocasiones, este modo es el único que permite detectar o seguir las
0.2184 . particular el modo Doppler es el que mejor permite entender algunos
0.2185 ...... entender algunos mecanismos que de otra forma quedarían ocultos o
0.2187 .módulo de viento ) la importancia que merece, ya que quizás en algunas
0.2187 .... la importancia que merece, ya que quizás en algunas ocasiones haya
0.2237 .queda patente el importante papel que juega el Pirineo en el desarrollo
0.2262 .reducido el número de días de los que se obtienen parámetros nubosos. .2
0.2268 ..... de rayos diario, es la única que se utiliza aquí para caracterizar
0.2273 ...... Los sondeos más cercanos de que se dispone son el de Zaragoza y el
0.2274 . Palma de Mallorca. En el caso de que se disponga de los dos utilizamos
0.2275 .más utilizado en el GPV, al igual que ocurre si se dispone del sondeo de
0.2283 ........ de las TMINMIN se observa que las más frecuentes están
0.2285 ... disminuye rápidamente a medida que TMINMIN disminuye. .Las TMINMIN
0.2292 .comprendidas entre -44.C y -48.C, que es el intervalo modal de julio.
0.2298 .. en una escala logarítmica se ve que existe una relación
0.2299 ... estas dos variables, de manera que a TMINMIN menores corresponden
0.2301 ...... En la gráfica hay la elipse que contiene el 90% de los casos. Hay
0.2312 ..... Estas gráficas no muestran a que hora se produce la extmax(1 ó 7)
0.2313 .... sinó, a una hora determinada, que tama–o tienen las células
0.2323 .. sobrepasa los 10000Km2 mientras que las únicas que superan los
0.2323 . 10000Km2 mientras que las únicas que superan los 40000Km2 se detectan
0.2327 .Figura 5: Hora más temprana en la que se registra una TMINMIN .Las
0.2345 ...... de lo cual se puede deducir que la mayoría de las tormentas que se
0.2345 .. que la mayoría de las tormentas que se registran a estas horas se han
0.2350 ..... horario entre 0600Z y 1200Z, que correspondía a un mínimo tanto
0.2352 a una fase de inicio de convección que alcanza su apogeo en la fase
0.2354 .destacado de primeras detecciones que llevaría a pensar que el máximo de
0.2355 .detecciones que llevaría a pensar que el máximo de EXT7 estaría
0.2358 evolución relativamente rápida más que una traslación relativamente lenta
0.2359 .... relativamente lenta o bien de que las células surgidas en las
0.2367 a -38.C. En general, y por razones que se comentarán en otro lugar, no
0.2368 ........ .en otro lugar, no parece que exista una buena correlación entre
0.2377 .las células, mostrando claramente que la convección está asociada
0.2378 .al ciclo diurno. Agosto es el mes que aporta casos al intervalo
0.2380 .. las relativamente pocas células que se detectan son de gran tama–o, lo
0.2381 . tama–o, lo cual lleva a concluir que se trata de tormentas ya maduras
0.2397 ...... los 11Km de altura mientras que en julio ocurre en 8 células. En
0.2403 ...... convectivas .Los parámetros que se tienen en cuenta para hacer
0.2425 . Si máx(AF2/AC2) es igual o mayor que 1. Tipo 1. .El tercero: .1.-Si máx
0.2431 . Si máx(AF1/AC1) es igual o mayor que 1. Tipo 1. .En la clasificación de
0.2454 no aparecen. En estos casos ocurre que dada una temperatura mínima (en el
0.2456 inferior a -58.C) es poco probable que, al menos durante una fase del
0.2458 ........ .. RAREAS O RAREAS2 mayor que la unidad). .Los tipos A10 y B11
0.2467 ..... en 16 días, .lo cual muestra que es más fácil que aparezcan varias
0.2467 . lo cual muestra que es más fácil que aparezcan varias células potentes
0.2468 .. células potentes un mismo día a que surjan en días con relativamente
0.2481 aparecer células de tipo B10. .Hay que se–alar que existen varios días
0.2481 .... de tipo B10. .Hay que se–alar que existen varios días con convección
0.2481 varios días con convección potente que dan un número relativamente
0.2502 ....... más bajas se produce antes que el máximo de extensión de la
0.2502 ........ de la estructura debido a que el yunque, bajo la inversión, aún
0.2508 .. entre 30' y 1h (siempre para lo que se consideran células ordinarias).
0.2510 ilustrativas del ciclo de vida, ya que hacen una función de filtro
0.2511 ...... de filtro separando células que inicialmente estaban contempladas
0.2518 .... se extienden a un ritmo mayor que el conjunto de la célula. .-Una
0.2520 máximo de RAREAS y RAREAS2), en la que el area fría puede llegar a ser
0.2525 . el yunque también se evapora, lo que puede hacer que se aminore algo el
0.2525 ... se evapora, lo que puede hacer que se aminore algo el ritmo de
0.2530 ....... la mayoría de las veces lo que se produce es una fusión de los
0.2531 .... cirrosos sin más consecuencia que el aumento de las extensiones
0.2535 ..... máximas muy grandes, mayores que 10.000Km2, con un ciclo de vida
0.2541 ... más a la metodología utilizada que a una realidad meteorológica. Es
0.2546 ....... METEOSAT, se puede afirmar que guardan una cierta unidad
0.2561 .coordenadas del centro del cursor que engloba a cada célula el cual no
0.2572 .... de estos vientos. También hay que tener en cuenta el error de
0.2577 .... preferentes de desplazamiento que a la trayectoria propiamente dicha
0.2589 ........ . estacionarias hasta las que tienen un desplazamiento muy
0.2603 ........ .por separado se ha visto que de los doce casos del grupo 4, 6
0.2605 . valor del coeficiente a pesar de que las distancias recorridas también
0.2606 .estos casos es erróneo considerar que se trata de células de
0.2609 .mayoría de los días hay tormentas que se desplazan hacia el primer o
0.2634 sobre el extremo noroccidental, lo que implica dos tipos diferenciados de
0.2637 .. no existen factores orográficos que puedan focalizar o dirigir la
0.2660 .la extensión del yunque, debido a que a mayor altura sobre el nivel de
0.2664 estructuras más potentes (potencia que viene definida a partir de las
0.2669 aparecen a menudo superestructuras que, aun siendo claramente resultado
0.2700 ....... a -34.C. .HORAINI: Hora en que aparece individualizada por
0.2712 ..... por ciclo de vida el proceso que sigue la célula convectiva desde
0.2713 hasta la HORAFIN, u hora última en que se considera que aparece la célula
0.2713 .u hora última en que se considera que aparece la célula perfectamente
0.2761 .. resultante contiene mas vientos que en el pasado, con mejor cobertura,
0.2772 ... particularmente sobre mar. Los que elaboran, para los distintos
0.2777 .... para Modelos globales; pese a que aunque en continua mejora todavía
0.2788 .... en cada elemento o caja en la que se segmenta la imagen: bien
0.2798 .la imagen siguiente (es necesario que este sea bastante conservativo).
0.2820 .. Otras fuentes de error están en que el trazador no es totalmente
0.2827 .mayor limitación, no obstante, es que sólo se calculan allí donde hay un
0.2836 .. McIDAS, en su día punteros pero que apenas han evolucionado, y la
0.2838 ... peor, más en el nivel asignado que en el propio viento. A cambio, se
0.2855 . de Desplazamientos en Imágenes), que aparte de ampliar al canal WV
0.2856 .introduce como novedad importante que para los resultados finales se
0.2871 ..... dos vientos sucesivos de los que se guarda el promedio, que
0.2872 .de los que se guarda el promedio, que representa un intervalo temporal
0.2889 o costas con trazadores nubosos, y que la asignación del nivel ha de
0.2904 ....... promedio de dos sucesivos, que será borrado si: diferencia
0.2914 ...... desde cero (vientos mejores que alguno cercano y muy similar, y
0.2929 ........ cercanos, similares, pero que sin embargo se dieron demasiado
0.2931 .. a lo elemental del criterio, lo que no excluye revisiones. .2.4.
0.2938 ... cada 6 horas) y aviones (nivel que difiera en menos de 150mb; cada 3
0.2948 . de comparación con observaciones que se generan y guardan son mensuales
0.2974 ....... puntuales, y estadísticas, que permiten una evaluación a
0.2976 ...... de la atmósfera ), en tanto que información adicional. .3.1.
0.3000 ..... rutinariamente estadísticas, que, para la comparación con
0.3010 ..... en general, algo más débiles que la referencia (bias negativo).
0.3016 ........ a vientos VDI mas débiles que los observados es mas clara a
0.3018 .... en niveles medios donde puede que a menudo se asigne un nivel
0.3020 de agua. Resultados coherentes son que el error (vectorial y en velocidad
0.3021 ..... para niveles altos, mientras que el de dirección (particularmente
0.3048 .Los VDI confirman al predictor lo que ésta sugería: existencia de
0.3058 .. zonal de flujos intensos del W, que de interaccionar con
0.3064 ... asociada a un chorro advectivo que puede tender a profundizar la
0.3076 polar; es decir, de acuerdo con lo que sugerían HIRLAM y los resultados
0.3084 . de caída de la dorsal atlántica, que posee un máximo de vorticidad, por
0.3098 .. erróneos o dudosos, pocos, pero que pueden requerir una revisión
0.3105 .satélites futuros. .Es importante que los productos se usen (tanto VDI
0.3109 . ya hoy interesante (y sobre todo que mejorará bastante con el Meteosat
0.3184 ........ .De lo anterior se deduce que una clasificación es una
0.3202 .... grado de subjetividad, por lo que se considera más adecuado hablar
0.3216 .... visual para su aplicación, lo que casi imposibilita la clasificación
0.3233 .. ubicaciones preferentes, por lo que en general no hay fronteras
0.3234 .... sinópticos asociados, de modo que la separación entre tipos debe
0.3239 ....... en principio, no tiene por que ser óptima. Se dice "en principio"
0.3253 ....... efectos en superficie). .- que las poblaciones sobre las que se
0.3253 .... que las poblaciones sobre las que se aplica el proceso de clustering
0.3261 ...... a) El proceso de clustering que se aplica, no a las
0.3279 ........ considérese la influencia que ejerce la Cordillera Cantábrica al
0.3281 ........ .diferentes en función de que el flujo tenga componente sur (ver
0.3282 .... patrón 8). En el "momento" en que la evolución de una configuración
0.3283 .. similar a la del patrón 7, haga que el flujo pase de tener componente
0.3285 ....... Estos saltos bruscos hacen que haya clusters naturales. Así,
0.3293 ..... posteriormente, al comprobar que éstos aparecían casi idénticos en
0.3301 .. muy poco esfuerzo adicional, ya que no hay que aplicar a esos campos
0.3301 .esfuerzo adicional, ya que no hay que aplicar a esos campos el proceso
0.3304 .... de los datos atmosféricos con que se trabaja. .4. .. Aplicación de
0.3318 ....... homogéneo de los datos, ya que el vector de 203 componentes
0.3365 tipos de reparto de precipitación, que en adelante se denominarán
0.3366 ........ semillas". Para ello, hay que seleccionar un buen método de
0.3375 y Martín (Petisco y Martín, 1995), que dio desde el principio excelentes
0.3376 principio excelentes resultados, y que en nuestra opinión, resulta muy
0.3378 .... de datos, es decir los campos que superan cierto umbral de similitud
0.3382 ... un grupo, siguiendo un proceso que: .i.a) asigna a ese día todos
0.3392 . UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea estable. .La
0.3394 estable. .La reasignación consigue que los centroides se vayan
0.3396 .... densidad" relativa. Esto hace que muchos días tengan asociado un
0.3399 ........ .... de centroides, es lo que hace de este método una
0.3402 .. período por número de elementos que constituyen su grupo. Selecciona
0.3405 ....... y seleccionando los grupos que no sean excesivamente similares a
0.3406 ........ .seleccionados (es decir, que los centroides no superen cierto
0.3422 ...... Esta medida es más efectiva que la distancia euclídea si se busca
0.3423 ..... parecidos en las formas, más que en los niveles de precipitación.
0.3428 definitivas (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3), que pretenden abarcar conjuntamente el
0.3432 . 1 a 6 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3437 .7 a 12 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3442 13 a 18 (campos medios de los días que las
0.3450 .. Cada día se asigna a la semilla que le sea más similar, usando la
0.3452 misma representación de los mismos que en el proceso de clustering. La
0.3454 pueden dejarse sin clasificar días que no superen cierta similitud con
0.3464 . P1013 y Z500, por la información que contienen sobre forzamientos que
0.3465 . que contienen sobre forzamientos que determinan la precipitación:
0.3503 .. a toda la Península y Baleares, que determinan una estabilidad total.
0.3508 .efectos de una cu–a anticiclónica que impide las precipitaciones. La
0.3514 .al resto del territorio nacional, que apenas reciben precipitaciones.
0.3517 ..... discriminatoria en los tipos que podríamos denominar "no frontales"
0.3519 P1013 presenta un flujo de levante que podría generar precipitaciones en
0.3521 ..... de la depresión en 500hPa la que determina la zona de precipitación
0.3523 ........ .También este campo es el que discrimina entre los tipos 16, 17
0.3537 ... para todos los demás tipos, lo que demuestra la estabilidad de la
0.3541 ..... 3: Campos medios de los días que constituyen semillas, grupos de
0.3550 ..... se mantienen en los tipos en que fueron clasificados por efectos
0.3560 .... tipo 18). El motivo puede ser que algunos tipos sinópticos deben ser
0.3562 ........ bastante diferentes, pero que generan efectos similares. Esto
0.3563 ...... de este tipo sinóptico hace que, al clasificar sinópticamente,
0.3574 ... adecuado incluir otros campos, que favorezcan la significación
0.3602 . de configuraciones atmosféricas, que podrían tener incluso detalle de
0.3604 .... predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable para esta
0.3638 .. A. 1981. Perturbaciones típicas que afectan a la Península y
0.3669 ........ . por D. Eduardo Petisco, que ha sido de enorme utilidad. Así
0.3740 ........ .De lo anterior se deduce que una clasificación es una
0.3758 .... grado de subjetividad, por lo que se considera más adecuado hablar
0.3772 .... visual para su aplicación, lo que casi imposibilita la clasificación
0.3789 .. ubicaciones preferentes, por lo que en general no hay fronteras
0.3790 .... sinópticos asociados, de modo que la separación entre tipos debe
0.3795 ....... en principio, no tiene por que ser óptima. Se dice "en principio"
0.3809 ....... efectos en superficie). .- que las poblaciones sobre las que se
0.3809 .... que las poblaciones sobre las que se aplica el proceso de clustering
0.3817 ...... a) El proceso de clustering que se aplica, no a las
0.3835 ........ considérese la influencia que ejerce la Cordillera Cantábrica al
0.3837 ........ .diferentes en función de que el flujo tenga componente sur (ver
0.3838 .... patrón 8). En el "momento" en que la evolución de una configuración
0.3839 .. similar a la del patrón 7, haga que el flujo pase de tener componente
0.3841 ....... Estos saltos bruscos hacen que haya clusters naturales. Así,
0.3849 ..... posteriormente, al comprobar que éstos aparecían casi idénticos en
0.3857 .. muy poco esfuerzo adicional, ya que no hay que aplicar a esos campos
0.3857 .esfuerzo adicional, ya que no hay que aplicar a esos campos el proceso
0.3860 .... de los datos atmosféricos con que se trabaja. .4. .. Aplicación de
0.3874 ....... homogéneo de los datos, ya que el vector de 203 componentes
0.3921 tipos de reparto de precipitación, que en adelante se denominarán
0.3922 ........ semillas". Para ello, hay que seleccionar un buen método de
0.3931 y Martín (Petisco y Martín, 1995), que dio desde el principio excelentes
0.3932 principio excelentes resultados, y que en nuestra opinión, resulta muy
0.3934 .... de datos, es decir los campos que superan cierto umbral de similitud
0.3938 ... un grupo, siguiendo un proceso que: .i.a) asigna a ese día todos
0.3948 . UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea estable. .La
0.3950 estable. .La reasignación consigue que los centroides se vayan
0.3952 .... densidad" relativa. Esto hace que muchos días tengan asociado un
0.3955 ........ .... de centroides, es lo que hace de este método una
0.3958 .. período por número de elementos que constituyen su grupo. Selecciona
0.3961 ....... y seleccionando los grupos que no sean excesivamente similares a
0.3962 ........ .seleccionados (es decir, que los centroides no superen cierto
0.3978 ...... Esta medida es más efectiva que la distancia euclídea si se busca
0.3979 ..... parecidos en las formas, más que en los niveles de precipitación.
0.3984 definitivas (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3), que pretenden abarcar conjuntamente el
0.3988 . 1 a 6 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3993 .7 a 12 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3998 13 a 18 (campos medios de los días que las
0.4006 .. Cada día se asigna a la semilla que le sea más similar, usando la
0.4008 misma representación de los mismos que en el proceso de clustering. La
0.4010 pueden dejarse sin clasificar días que no superen cierta similitud con
0.4020 . P1013 y Z500, por la información que contienen sobre forzamientos que
0.4021 . que contienen sobre forzamientos que determinan la precipitación:
0.4059 .. a toda la Península y Baleares, que determinan una estabilidad total.
0.4064 .efectos de una cu–a anticiclónica que impide las precipitaciones. La
0.4070 .al resto del territorio nacional, que apenas reciben precipitaciones.
0.4073 ..... discriminatoria en los tipos que podríamos denominar "no frontales"
0.4075 P1013 presenta un flujo de levante que podría generar precipitaciones en
0.4077 ..... de la depresión en 500hPa la que determina la zona de precipitación
0.4079 ........ .También este campo es el que discrimina entre los tipos 16, 17
0.4093 ... para todos los demás tipos, lo que demuestra la estabilidad de la
0.4097 ..... 3: Campos medios de los días que constituyen semillas, grupos de
0.4106 ..... se mantienen en los tipos en que fueron clasificados por efectos
0.4116 .... tipo 18). El motivo puede ser que algunos tipos sinópticos deben ser
0.4118 ........ bastante diferentes, pero que generan efectos similares. Esto
0.4119 ...... de este tipo sinóptico hace que, al clasificar sinópticamente,
0.4130 ... adecuado incluir otros campos, que favorezcan la significación
0.4158 . de configuraciones atmosféricas, que podrían tener incluso detalle de
0.4160 .... predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable para esta
0.4194 .. A. 1981. Perturbaciones típicas que afectan a la Península y
0.4225 ........ . por D. Eduardo Petisco, que ha sido de enorme utilidad. Así
0.4276 .. a una gran variación diurna, lo que hace suponer que la radiación
0.4277 ...... diurna, lo que hace suponer que la radiación solar desempe–a un
0.4281 periodos de 3 horas, entendiéndose que en una cuadrícula hay tormenta si
0.4292 .. Figura 1: Número de días en los que se registran descargas. .A simple
0.4310 .se puede ver el número de días en que se han detectado tormentas para
0.4319 ........ ... Figura 2: Días en los que se registran descargas entre las 0
0.4320 las 3 horas. Figura 3: Días en los que se registran descargas entre las 3
0.4321 . 3 y las 6. Figura 4: Días en los que se registran descargas entre las 6
0.4322 . 6 y las 9. Figura 5: Días en los que se registran descargas entre las 9
0.4323 .9 y las 12. Figura 6: Días en los que se registran descargas entre las
0.4324 12 y las 15. Figura 7: Días en los que se registran descargas entre las
0.4325 15 y las 18. Figura 8: Días en los que se registran descargas entre las
0.4326 18 y las 21. Figura 9: Días en los que se registran descargas entre las
0.4360 .. diferencias son consecuencia de que el relieve desempe–a un papel
0.4364 ...... a la de la tierra, favorece que la convección se desarrolle allí
0.4371 localizar áreas geográficas en las que, presumiblemente, actúan
0.4382 La división en 3 grupos ha sido la que ha permitido una mejor
0.4446 .frecuentes se extiende más al sur que en la parte occidental. Ello se
0.4447 .aporte de humedad por las brisas, que en verano alcanzan un
0.4494 ....... a la zona I.I. Es por ello que, mientras en la zona I.II el
0.4502 ....... el máximo durante la tarde que se observaba en la zona I, pero
0.4542 ....... también con el relieve, ya que se trata de una zona de monta–as y
0.4544 .fuertes calentamientos. Así, para que se desarrolle la convección, es
0.4545 ..... la convección, es importante que exista una temperatura de disparo
0.4547 ejemplo de tormentas en la zona II que apenas afectó a la zona I.
0.4550 ..... distinguir las tres subzonas que se representan en la figura 18.
0.4557 .máximo de la tarde es más acusado que en la zona II.III, constituída
0.4566 .. unos valores bastante más altos que en las dos zonas anteriores. .Las
0.4569 .. son más frecuentes sobre el mar que sobre la tierra a causa de que las
0.4570 mar que sobre la tierra a causa de que las temperaturas son más altas y
0.4570 .. temperaturas son más altas y de que el suministro de humedad está
0.4572 ... el propio mar y aquéllas otras que, originadas sobre tierra, cerca
0.4576 en las Figuras 19 a 21. A pesar de que las células individuales se
0.4580 ... en dirección SE. .El motivo de que sobre el mar las tormentas se
0.4606 ... marítima adyacente. A pesar de que no se observan grandes diferencias
0.4614 ... en las Figuras 19 a 21, en los que la convección se mantiene durante
0.4672 .se presentan algunos casos en los que unas tormentas generaron vientos
0.4675 ........ .de los diferentes campos que inciden en la peculariedad de los
0.4686 .... se han llevado a cabo siempre que se ha tenido constancia, o simple
0.4690 .. la inmediata presencia antes de que se iniciara cualquier restauración
0.4695 ........ .una base de datos en los que el viento ha sido el protagonista
0.4700 ..... los fenómenos severos de los que se ha tenido constancia y de los
0.4701 . se ha tenido constancia y de los que se ha podido identificar el agente
0.4706 ..... ligadas más los informadores que otro tipo de causa. Sin embargo, A
0.4707 .M. Gayá (1993) ya habían apuntado que estas regiones estaban expuestas a
0.4711 .. de los fenómenos severos de los que se ha tenido constancia (periodo
0.4714 las comarcas de las Islas Baleares que han sido afectadas por los
0.4716 . tromba, manga o tornado, y en la que, también, se observa una cierta
0.4720 ....... hasta la fecha, a pesar de que se tienen referencias muy antiguas
0.4723 ..... para mayor claridad debido a que, en estos últimos, las zonas
0.4732 ........ .el número de días en los que al menos un observatorio (o
0.4743 .... a la zona de estudio de campo que se ha llevado a término en las
0.4749 ....... no ha podido cumplirse más que en contadas ocasiones. Incluso en
0.4751 .la nube y ofrecer una información que dista mucho de ser la ambiental.
0.4751 . de ser la ambiental. Los sondeos que se han usado han sido siempre
0.4752 .. usado han sido siempre aquellos que representen la masa de aire más
0.4753 .. representen la masa de aire más que su proximidad en el tiempo. Esta
0.4754 . especialmente debido al hecho de que el sondeo se lanza con cierto
0.4755 ... tiempo de antelación a la hora que representa. A pesar de ello, los
0.4757 ....... o tránsito haya sido menor que las doce horas intersondeo.
0.4759 ... debido al tratamiento sencillo que permiten, el uso de índices ha
0.4786 .... C. A. y otros (1990), apuntan que no se requiere una CAPE alta y sí
0.4789 .. en altura. .Aunque una tormenta que se desplace, segregada, hacia la
0.4790 ........ .severa, Doswell advierte que no siempre es así. Este hecho se
0.4800 .. si no ha superado cierto umbral que suele estar en torno a los 50
0.4804 .la notable severidad de los casos que se presentan. .4.1 .. Casos de
0.4811 .... tormentas severas con vientos que produjeron numerosos da–os en
0.4813 .mitad occidental de la Isla. Hubo que lamentar la muerte de un navegante
0.4813 ....... la muerte de un navegante (que cayó al mar y no pudo alcanzar su
0.4814 ........ .desperfectos en un avión que, en pleno vuelo, se adentró en un
0.4823 tornado (posiblemente un gustnado) que cruzó la pista de rodadura. .En el
0.4825 .Bonet se vio otro tornado peque–o que causó da–os en los alerones de los
0.4829 ..... otros testimonios de pilotos que realizaban la aproximación al
0.4830 .... la aproximación al aeropuerto que canceló unos minutos sus
0.4837 del INM presentan una distribución que permite realizar una imagen radar
0.4842 . produjo posteriormente al frente que nos ocupa y, probablemente, como
0.4843 consecuencia de una nueva tormenta que indujera aquél. .La figura 5
0.4847 .máxima. Se han trazado suponiendo que el frente corrió aproximadamente
0.4851 ... las variaciones de temperatura que hubo respecto del ambiente
0.4862 .estableció un marcado flujo del E que favorecería la organización de la
0.4873 reducido frente al del medio en el que se mueve, puede formularse a
0.4880 .valores observados y considerando que la densidad es homogénea en toda
0.4882 .. Este espesor es del mismo orden que el fue observado por los pilotos
0.4883 los pilotos de la compa–ía Spanair que realizaban la aproximación desde
0.4884 .... la aproximación desde el SE y que tuvieron serias dificultades en el
0.4899 ..... Se trató de un macroreventón que afectó a la zona del parque
0.4901 . a los 5 centímetros de diámetro) que llegó a cubrir el suelo durante
0.4908 .debajo de los 400 metros. No hubo que lamentar víctimas pero los da–os
0.4915 . apreciable (133 m2/s2), de forma que según Wakimoto (1985), daría una
0.4917 campo. A "su favor" podría decirse que en la Albufera, los materiales
0.4918 .. removibles son muy homogéneos y que extructuras más resistentes no
0.4925 ... 13 tornados en Baleares de los que, 11 corresponden a Mallorca y
0.4930 ...... características de aquellos que no han sido catalogados como
0.4935 .de Estados Unidos. Bien es verdad que los tornados débiles,
0.4936 ...... en regiones poco pobladas y que, en nuestra región altamente
0.4937 .... altamente poblada, es difícil que no se tenga constancia. Sin
0.4938 ... tendencia a ser diurna, por lo que algunas trombas marinas que rocen
0.4939 por lo que algunas trombas marinas que rocen la costa o "tornados
0.4947 con buen ajuste con las mediciones que presenta. Sin embargo, las
0.4970 .... insuficientes). .En los casos que se estudian aquí, la velocidad
0.4973 .. sondeo" se–alada anteriormente, que pudiera haber sido lanzado en un
0.4974 . sido lanzado en un momento en el que la CAPE no fuera significtivamente
0.4988 .y D. Burgess (1990)). Los valores que se han encontrado en los tornados
0.5003 ........ .. Probablemente debido a que lo que se mide es la capacidad
0.5003 .... Probablemente debido a que lo que se mide es la capacidad rotacional
0.5006 ........ . propias de las trombas, que pueden formarse en ambientes mucho
0.5009 ........ mucho más benignos. .Dado que el área barrida por la hodógrafa (
0.5025 . supercélula, especialmente a las que han tenido una precipitación
0.5026 . 8 y 9, muestran dos casos en los que el tornado estuvo ubicado en la
0.5042 ... en nuestra región. Se advierte que la presencia de tornados en
0.5043 ..... es apreciablemente notable y que su estudio debe ampliarse.
0.5045 ... ampliarse. .Teniendo en cuenta que los frentes de racha y reventones
0.5046 . a un área de mayores dimensiones que los tornados y que su frecuencia
0.5046 ... dimensiones que los tornados y que su frecuencia debe ser mayor que
0.5047 y que su frecuencia debe ser mayor que la detectada y expuesta aquí, la
0.5051 rádar. .Parece importante destacar que la mayoría de aeropuertos en
0.5052 ....... de la costa mediterránea y que, durante el final de verano y
0.5055 ..... a las grandes ciudades a las que sirven, recomendaría un rádar
0.5115 ........ .... a todas las personas que nos han permitido reconstruir los
0.5117 ... reconocer los numerosos avisos que nos han facilitado las diferentes
0.5126 .. Doswell III por sus comentarios que nos ha permitido iluminar con su
0.5159 frecuencias de DANAs. Los datos en que está basado este estudio son los
0.5162 subjetivo. Los resultados muestran que la variabilidad mes a mes e
0.5172 son ciclones en la alta troposfera que se forman en el lado meridional
0.5175 .... más meridional de la vaguada, que se convierte en un vórtice
0.5190 . si el flujo es adiabático, de lo que se deduce su utilidad como
0.5212 ..... para detectar y seguir DANAs que los mapas convencionales de la
0.5214 .. para detectar y seguir DANAs es que el método es necesariamente más
0.5217 .... para detectarlas son aquellas que cortan a la estratosfera en las
0.5218 .las regiones subtropicales; uesto que tanto la altura de la tropopausa
0.5235 .. fue calculada siguiendo [2], ya que los datos estaban disponibles en
0.5250 . tomó el punto de rejilla para el que la vorticidad potencial era máxima
0.5267 ........ potencial, sólo las DANAs que aparecieron en tres o más mapas
0.5271 también si la primera (última) vez que un sistema aparecía en el área de
0.5278 .. fue la base para los resultados que siguen. .3. .. Resultados.
0.5282 ... Conviene recordar para todo lo que sigue que sólo se han tenido en
0.5282 .. recordar para todo lo que sigue que sólo se han tenido en cuenta
0.5283 . se han tenido en cuenta sistemas que aparecen al menos en tres mapas
0.5283 .... en tres mapas consecutivos, y que el intervalo entre mapas
0.5295 ...... para junio es 5 veces mayor que la observada para abril. .Figura 1
0.5303 verano, como es de esperar, puesto que también el cinturón principal de
0.5305 .de formación es ligeramente mayor que para los de disipación, sugiriendo
0.5372 .. Se separaron en dos grupos, los que se debilitan y terminan (65) y los
0.5372 se debilitan y terminan (65) y los que son absorbidos nuevamente en la
0.5380 el número de mapas consecutivos en que ha aparecido un sistema. El grupo
0.5386 en el área del Mediterráneo, de lo que dedujeron que la mayor parte de
0.5386 .Mediterráneo, de lo que dedujeron que la mayor parte de los sistemas son
0.5393 .casi estacionarios y los sistemas que se desplazan describiendo una
0.5399 ... no son representativos, puesto que el comportamiento de las
0.5406 .... en sentido ciclónico mientras que conservan los dos máximos bien
0.5422 ...... geográfica de DANAs muestra que el área entre el Estrecho de
0.5435 ....... para producir los datos en que está basado el estudio ha sufrido
0.5511 ... la misma base de datos muestra que un nuevo clustering sobre seis
0.5536 . y Helicidad para varios casos en que ocurrieron fenómenos convectivos,
0.5539 .... directamente de las variables que definen un ambiente y de las que
0.5540 . que definen un ambiente y de las que resultan de un análisis de
0.5544 . de los principales observatorios que elaboran partes cifrados en las
0.5550 de diez a–os (1984-1993) entre las que se han seleccionado los días en
0.5551 .. se han seleccionado los días en que se observó algún fenómeno
0.5554 . El resultado son 313 casos a los que a–adimos otros 23 sin fenómeno
0.5576 .. y valores de índices se observa que, en general, los valores medios de
0.5581 ....... Este resultado nos sugiere que la mayoría de los índices de
0.5583 . a nuestra zona de estudio por lo que parece necesaria una nueva
0.5597 . objetivo es buscar descripciones que relacionen los ambientes con los
0.5598 .. los ambientes con los fenómenos que hemos considerado y hemos optado
0.5610 ... de 50 hPa desde 1000 a 500 hPa que, como diferencia entre temperatura
0.5613 ..... convectiva disponible (CAPE) que se define como la energía que
0.5614 .... que se define como la energía que puede desarrollar una partícula
0.5614 .. puede desarrollar una partícula que asciende dentro de un ambiente sin
0.5615 potencia de la convección, siempre que exista un mecanismo capaz de
0.5618 ...... superiores donde es posible que su valor sea positivo. .- Nivel de
0.5621 . positivo. .- Nivel de presión en que puede dispararse la convección
0.5624 .valor positivo. .- Helicidad (H), que se define por el valor integrado
0.5628 ... entre los límites del estrato, que tomamos como los 3 km más bajos
0.5632 .PW), es la altura de agua líquida que se obtendría si todo el vapor,
0.5638 ..... de la base de datos de forma que cada uno de ellos contiene sondeos
0.5638 cada uno de ellos contiene sondeos que presentan características
0.5639 ..... características semejantes y que les diferencian del resto de los
0.5667 ........ ........ .32 .donde vemos que predominan: en el cluster 1
0.5674 ..... no todas independientes sino que algunas están correlacionadas
0.5675 ........ .. entre sí. Esto sugiere que es posible reducir el número de
0.5676 ... reducir el número de variables que definen un sondeo (Jolliffe,1990)
0.5676 .definen un sondeo (Jolliffe,1990) que matemáticamente se consigue
0.5684 . hemos seleccionado seis de ellas que explican el 76% de la varianza.
0.5687 .... de las combinaciones lineales que definen las nuevas componentes
0.5688 ....... las variables primitivas a que modifican. . Nueva variable
0.5705 ...... la tabla anterior obtenemos que: el grupo 1 incluye masas algo
0.5729 ...... es crear una base operativa que dado un sondeo no incluido en la
0.5739 .... pertenecerá al cluster con el que presente mayor correlación y éste
0.5740 .mayor correlación y éste indicará que tipo de fenómeno es más probable
0.5743 ..... al período 1994-95 entre los que se encontraban todos los fenómenos
0.5774 ... el número de variables a seis, que determinan la estructura del
0.5777 también 4 grupos de sondeos, a los que es posible asignar como dominante
0.5779 ....... es posible tomar un sondeo que no pertenezca a la base de datos y
0.5781 .. tanto, cuáles son los fenómenos que, a priori, podrían producirse.
0.5838 ..... el verano o períodos cálidos que puedan tener lugar durante el
0.5840 ........ .. despejados. A pesar de que tan solo disponemos de la
0.5844 . completar la labor de vigilancia que de forma rutinaria se lleva a cabo
0.5856 .. sólo está interesado en blancos que sean gotas de agua de tama–o
0.5858 centrado en todos aquellos blancos que sirvan como trazadores del viento,
0.5864 ... al viento. En este caso y dado que debemos capturar se–al de
0.5864 capturar se–al de cualquier blanco que flote en el aire, sea de origen
0.5869 ........ del agua del mar más fría que la de los alrededores. La
0.5871 ....... brumosos y podríamos decir que cargados de multitud de otras
0.5875 ... A lo largo del día, y a medida que se cumple el ciclo diurno de
0.5878 superiores todos estos componentes que tan limitados tenían sus
0.5880 ..... geostrófica o subgeostrófica que traslada, al igual que antes,
0.5880 ........ .. que traslada, al igual que antes, todas las partículas en un
0.5882 altura son retratadas por el radar que así de esta forma nos sirve
0.5892 . un orden natural podríamos decir que las herramientas disponibles se
0.5893 se utilizan siguiendo la dirección que marcan las escalas meteorológicas,
0.5899 ........ ...... si a esto a–adimos que cada diez minutos tenemos una
0.5901 de presión, ya nos damos cuenta de que esta herramienta es muy eficaz en
0.5902 día dentro de una escala regional, que es la que nos interesa. .Hay que
0.5903 .de una escala regional, que es la que nos interesa. .Hay que decir que
0.5905 . que es la que nos interesa. .Hay que decir que la interpretación de una
0.5905 . que nos interesa. .Hay que decir que la interpretación de una imagen
0.5906 .días claros es mucho más sencilla que en días de lluvia. En los primeros
0.5915 Línea gris en día despejado. .Dado que la reproducción de las imágenes
0.5916 ........ hemos optado por esquemas que las reproduzcan lo más fielmente
0.5917 ........ posible. El código con el que trabajaremos es el que sigue: .-
0.5917 .... con el que trabajaremos es el que sigue: .- Línea negra continua
0.5927 .gráfico flechas o lineas de flujo que serán un posible bosquejo del
0.5933 . Situaciones. .En las situaciones que seguidamente se presentan se
0.5935 .. se ense–an una serie de figuras que reproducen la imagen radar junto
0.5952 .. radar 95/08/08-23.57Z .A medida que evoluciona el día se empieza a
0.5982 una panorámica sinóptica. El flujo que se espera es del SE. La cercanía
0.5983 .... los flujos, hasta el punto de que a eso de las 21Z observamos la
0.5985 . el radar (recordamos el hecho de que la se–al es obtenida en aire claro
0.6001 La metodología general debe ser la que impone el sentido común, esto es,
0.6002 .común, esto es, empezar con mapas que describan el marco sinóptico en el
0.6003 describan el marco sinóptico en el que nos desenvolvemos y seguir con el
0.6005 . una imagen radar cada 10 minutos que nos permitirá seguir la evolución
0.6008 ... y trazar el viento. En el caso que nos ocupa (aire claro) la
0.6046 ........ .y aísla aquellas células que cumplen unas condiciones mínimas
0.6048 ... todo un conjunto de parámetros que caracterizan a la célula
0.6050 representación gráfica esquemática que visualizada junto a la imagen
0.6067 . tanto el tipo de fenómenos a los que puede dar lugar, resulta
0.6072 . transversales, operaciones ambas que, además de consumir tiempo,
0.6080 ....... datos de entrada objetivos que puedan ser utilizados por técnicas
0.6087 ... de conceptos básicos sobre las que nos apoyaremos. Por simplicidad se
0.6097 .... o "conectividad" entre pixels que superen un umbral de reflectividad
0.6104 .uso de estas definiciones diremos que dos pixels P y Q están "conectados
0.6105 si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6113 . dimensiones es inmediata sin más que utilizar ahora un criterio de
0.6122 ...... conectados" constituirá los que llamaremos célula convectiva 3D.
0.6128 ..... de componentes conectados" y que consiste básicamente en asignar
0.6134 .. línea por línea,al primer pixel que se encuentra que supera el umbral
0.6135 . al primer pixel que se encuentra que supera el umbral se le asigna una
0.6136 ...... a"). A los sucesivos pixels que superen el umbral se les asignará
0.6137 ...... conectado o no con un pixel que haya sido previamente etiquetado.
0.6142 .... poseen etiqueta puede ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le
0.6143 . le asignará la misma etiqueta, o que sean distintas (ejemplo "b" y "c")
0.6152 .. Etiqueta 2D ....... N. filas de que consta ....... fila, n. segmentos,
0.6156 ........ el número de segmentos de que consta y las columnas inicial y
0.6160 ..... sucesivos teniendo en cuenta que una célula 2D en un nivel puede
0.6175 .. cartesiano solo aquellos pixels que pertenecen a una célula
0.6185 ... mediante una figura geométrica que se ajuste a la célula original. La
0.6189 .se representa mediante una elipse que tiene como centro: .. siendo n el
0.6234 .... originales radar no cabe duda que supondría una gran ayuda en la
0.6244 ..... del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de tormentas afectó a la
0.6247 ...... Martín et al., 1996) por lo que no se entrarán en detalles de la
0.6252 ..... con varios núcleos embebidos que a esa hora afectaba el oeste de la
0.6270 . esta representación esquemática, que podría presentarse junto con la
0.6273 ...... figura 1). Esto es debido a que esa célula solo está presente en
0.6277 ...... bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos embebidos y
0.6278 .se aprecian 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo
0.6279 .algo más difuminados. Las células que aparecen al norte y oeste de esta
0.6286 ...... de identificación. .Pero lo que resulta más evidente de la
0.6286 . la representación esquemática es que se pone de manifiesto la
0.6287 vertical de las diferentes células que componen la línea de tormentas.
0.6289 ..... inclinación con la altura lo que indica posible severidad de la
0.6292 ........ a través de ambas células que se presentan en la figura 4. En
0.6299 ...... de los datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese
0.6299 .los datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese esta
0.6302 .... adecuadas), operaciones ambas que, además de consumir tiempo,
0.6306 ..... los parámetros o propiedades que caractericen a cada célula
0.6311 ... de su ciclo de vida. elementos que pueden servir para diagnosticar el
0.6327 .. Se ha desarrollado un algoritmo que permite la identificación
0.6329 ... es capaz de aislar las células que cumplen unos requisitos
0.6331 ...... de parámetros o propiedades que caracterizan a la célula
0.6337 estructuras y modelos conceptuales que de otra manera sería difícil de
0.6344 lineales. Además, un procedimiento que combinase ambos aspectos
0.6350 ... Este trabajo inicial no es más que una primera aproximación al
0.6421 ........ .y aísla aquellas células que cumplen unas condiciones mínimas
0.6423 ... todo un conjunto de parámetros que caracterizan a la célula
0.6425 representación gráfica esquemática que visualizada junto a la imagen
0.6442 . tanto el tipo de fenómenos a los que puede dar lugar, resulta
0.6447 . transversales, operaciones ambas que, además de consumir tiempo,
0.6455 ....... datos de entrada objetivos que puedan ser utilizados por técnicas
0.6462 ... de conceptos básicos sobre las que nos apoyaremos. Por simplicidad se
0.6472 .... o "conectividad" entre pixels que superen un umbral de reflectividad
0.6479 .uso de estas definiciones diremos que dos pixels P y Q están "conectados
0.6480 si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6488 . dimensiones es inmediata sin más que utilizar ahora un criterio de
0.6497 ...... conectados" constituirá los que llamaremos célula convectiva 3D.
0.6503 ..... de componentes conectados" y que consiste básicamente en asignar
0.6509 .. línea por línea,al primer pixel que se encuentra que supera el umbral
0.6510 . al primer pixel que se encuentra que supera el umbral se le asigna una
0.6511 ...... a"). A los sucesivos pixels que superen el umbral se les asignará
0.6512 ...... conectado o no con un pixel que haya sido previamente etiquetado.
0.6517 .... poseen etiqueta puede ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le
0.6518 . le asignará la misma etiqueta, o que sean distintas (ejemplo "b" y "c")
0.6527 .. Etiqueta 2D ....... N. filas de que consta ....... fila, n. segmentos,
0.6531 ........ el número de segmentos de que consta y las columnas inicial y
0.6535 ..... sucesivos teniendo en cuenta que una célula 2D en un nivel puede
0.6550 .. cartesiano solo aquellos pixels que pertenecen a una célula
0.6560 ... mediante una figura geométrica que se ajuste a la célula original. La
0.6564 .se representa mediante una elipse que tiene como centro: .. siendo n el
0.6609 .... originales radar no cabe duda que supondría una gran ayuda en la
0.6619 ..... del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de tormentas afectó a la
0.6622 ...... Martín et al., 1996) por lo que no se entrarán en detalles de la
0.6627 ..... con varios núcleos embebidos que a esa hora afectaba el oeste de la
0.6645 . esta representación esquemática, que podría presentarse junto con la
0.6648 ...... figura 1). Esto es debido a que esa célula solo está presente en
0.6652 ...... bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos embebidos y
0.6653 .se aprecian 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo
0.6654 .algo más difuminados. Las células que aparecen al norte y oeste de esta
0.6661 ...... de identificación. .Pero lo que resulta más evidente de la
0.6661 . la representación esquemática es que se pone de manifiesto la
0.6662 vertical de las diferentes células que componen la línea de tormentas.
0.6664 ..... inclinación con la altura lo que indica posible severidad de la
0.6667 ........ a través de ambas células que se presentan en la figura 4. En
0.6674 ...... de los datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese
0.6674 .los datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese esta
0.6677 .... adecuadas), operaciones ambas que, además de consumir tiempo,
0.6681 ..... los parámetros o propiedades que caractericen a cada célula
0.6686 ... de su ciclo de vida. elementos que pueden servir para diagnosticar el
0.6702 .. Se ha desarrollado un algoritmo que permite la identificación
0.6704 ... es capaz de aislar las células que cumplen unos requisitos
0.6706 ...... de parámetros o propiedades que caracterizan a la célula
0.6712 estructuras y modelos conceptuales que de otra manera sería difícil de
0.6719 lineales. Además, un procedimiento que combinase ambos aspectos
0.6725 ... Este trabajo inicial no es más que una primera aproximación al
0.6794 .. de los fenómenos meteorológicos que cabria esperar de producirse las
0.6811 ....... entre una BD y un usuario, que sirve para tomar decisiones.
0.6816 ........ . etc. Por otra parte hay que citar otros campos alternativos de
0.6819 .... y Falso se difunden de manera que un enunciado puede ser 20%
0.6824 ..... Es la materia prima sobre la que trabaja el Programa Principal, su
0.6837 . familia pertenece el tipo de día que predice el Modelo 'X' a través de
0.6850 .. hay un resumen de datos diarios que contiene las .siguientes variables
0.6880 estructura es exactamente la misma que las Completas, resultando 20
0.6895 .es: encontrar entre los 3285 días que de momento contiene la BD, los 30
0.6896 .demasiado exigente, puede ocurrir que ningun día de la BD supere los
0.6899 definidas. En lenguaje técnico hay que conseguir un grupo de días que
0.6899 hay que conseguir un grupo de días que cumplan simultáneamente la
0.6901 .. definido por el día problema, y que además cubra al máximo el espectro
0.6910 ...... Físico del Sistema Experto (que es muy escueto) y el resto es pura
0.6913 ........ o combinaciones de ellas- que serán empleadas como filtros para
0.6916 . de filtros, los Excluyentes (E), que descartan los días que claramente
0.6917 ....... E), que descartan los días que claramente pertenecen a otros
0.6918 . un mecanismo conocido como PODA, que consiste en eliminar, p. ej., días
0.6919 . de Norte-; y los Selectivos (S), que seleccionan del Cluster los 30
0.6920 ........ . del Cluster los 30 días que mas cerca se hallan del Centro del
0.6942 el día de la BD. El símbolo 'grad' que aparece a continuación en las 4
0.6951 .. filtros. Evidentemente a medida que la BD vaya creciendo se podrán
0.6956 . es ni mucho menos arbitraria, ya que se ha tratado de combinar aspectos
0.6957 ... dinámicos y térmicos de manera que el perfil de la atmósfera quede
0.6958 ....... estos filtros. Se obliga a que la onda tenga parecida forma,
0.6964 ... los días aceptados como ES hay que seleccionar los 30 mejores, aquí
0.6965 ........ . los filtros selectivos, que son los 7 restantes, y que
0.6965 ....... que son los 7 restantes, y que mediante una combinación lineal
0.6966 ........ .lineal generan un número que indica el grado de proximidad al
0.6979 ... el día más parecido pesará más que el menos parecido del grupo de 30.
0.6982 archivo intermedio llamado 'Simil' que actúa como input de un subprograma
0.6983 .de un subprograma llamado 'Cepp1' que es el encargado de generar las
0.6988 .. sospechosos, como no es así hay que realizar un estricto control de
0.6992 .Dentro de cada cluster de 30 días que contiene 100 predictores y 947
0.6993 proceder a la eliminación de datos que puedan ser erróneos. Para ello
0.6994 empleamos una técnica muy sencilla que consiste en calcular la media y la
0.6996 una, eliminando aquellos elementos que se salgan del rango --------------
0.7003 ........ sin los eliminados, hasta que media y varianza sean constantes.
0.7011 . y predictandos, seleccionando el que mejor coef. corr. presente y
0.7012 ........ . los residuos, sobre los que se repite el proceso hasta que el
0.7012 los que se repite el proceso hasta que el predictor seleccionado no
0.7024 .... nuevamente la regresión hasta que media y varianza permanezcan
0.7028 .y su error estandar, no queda mas que introducir los predictores
0.7041 ........ .Lope' realiza esta tarea que consiste en generar
0.7046 . aquellas variables alfanuméricas que se corresponden con los umbrales
0.7063 y ya está generado el boletín para que el predictor pueda hacer la
0.7082 .. y los reales -téngase en cuenta que aquí se acumula el error propio
0.7092 esta evaluación es provisional, ya que hay que probar en diferentes
0.7093 ....... es provisional, ya que hay que probar en diferentes puntos y con
0.7094 ..... al máximo rendimiento por lo que cabe esperar alguna ligera mejoría
0.7096 mejorando los filtros y algoritmos que emplea. .. 5. .. Presentación de
0.7103 ... cantidad de de datos de salida que proporciona el Sistema Experto, es
0.7106 .... de ficheros en formato '.GRD' que son generados directamente por el
0.7109 S.E. Quedan por hacer las 'macros' que automaticen completamente estas
0.7118 ........ se realiza una ampliación que incluye mayor resolución
0.7128 ... al enorme potencial de cálculo que tienen hoy los nuevos ordenadores
0.7131 .para cada caso particular, por lo que su nivel de especialización y
0.7138 .. del Modelo Numérico (recuerdese que el Sistema Experto sólo se limita
0.7142 . por el Modelo). .La mejor virtud que de momento se le puede atribuir es
0.7143 .de emitir pronósticos locales, lo que tiene la ventaja de no necesitar
0.7155 a la predicción. .Otras utilidades que admite el S.E. s on la de
0.7156 ....... de Casos Extremos, sin más que introducir manualmente las
0.7158 . es un Detector de Leyes, para lo que sólo hay que emplear su propia
0.7158 ... de Leyes, para lo que sólo hay que emplear su propia Base de Datos y
0.7163 porque ha crecido la Base de Datos que le sustenta y segundo porque se ha
0.7217 ........ . Muchas son las personas que han colaborado y lo siguen
0.7219 varios de los numerosos obstáculos que han surgido y surgirán hasta la
0.7220 ... intentaré citar a todos, puede que se me olvide alguno: .A todos los
0.7272 .... las herramientas informáticas que permiten una visión general,
0.7283 . el usuario debe tomar decisiones que, en unas ocasiones, tienen
0.7297 . nuestros colegas de Meteo-France que trabajan en el Centro de Estudios
0.7304 ... el Pirineo navarro y aragonés, que durante la campa–a invernal,
0.7312 .se evidencia por la buena acogida que se les dispensa. Por otra parte,
0.7316 . realización de las observaciones que son imprescindibles para la
0.7343 ....... diaria y los conocimientos que del terreno y de la nieve tienen
0.7356 muchas variables interrelacionadas que no pueden ser cuantificadas.
0.7360 .. de la nieve y la posibilidad de que un alud de tama–o y tipo dados
0.7370 ...... alcance y cantidad de da–os que pueden producirse. A mayor escala,
0.7370 .... A mayor escala, justamente la que nos ocupa, se trata de deducir el
0.7380 .. entre el fenómeno meteorológico que causa el alud y su
0.7386 precipitación, casi más importante que la cantidad de nieve caída, los
0.7390 ....... Las avalanchas "aplazadas" que traducen la historia del manto de
0.7393 .en los días o semanas anteriores, que causaron un determinado tipo de
0.7395 .decir, situaciones meteorológicas que de forma insidiosa han modificado
0.7408 ...... la estratigrafía y la carga que la haría quebrar es la esencia de
0.7416 . la información nivometeorológica que se recibe en el GPV. .3.1.
0.7422 .e informes con los partes NIVOMET que diariamente se reciben de las
0.7447 . de una sola vez en una pantalla, que puede desplazarse a la izquierda o
0.7449 . información deseado. La pantalla que presenta el perfíl de innivación,
0.7467 .las estaciones nivometeorológicas que reciben datos en el CMT. El
0.7473 .la estación seleccionada, siempre que existan datos disponibles, en otro
0.7477 ..... de Respomuso hasta el día en que un alud produjo da–os que
0.7477 . día en que un alud produjo da–os que obligaron a su desalojo. En la
0.7498 .generaba confusión. Las excluidas que son puramente meteorológicas
0.7511 ...... cizalladura, radiación ...) que son esenciales en el diagnóstico
0.7525 .... habitualmente a mayor altitud que las diarias y en puntos diferentes
0.7536 ....... una vez por semana, puesto que los parámetros nivológicos
0.7537 .. parámetros nivológicos internos que evalúan, varían lentamente en
0.7538 con las condiciones meteorológicas que los producen. .Sondeos y perfiles
0.7542 .. enterradas, el tipo de gránulos que forman los estratos y la calidad
0.7557 .... su labor. .Además, los aludes que hemos denominado "aplazados"
0.7560 ...... las avalanchas accidentales que sufren los esquiadores fuera de
0.7565 . la evolución de los procesos, ya que en las modificaciones de la nieve
0.7568 .... de crear modelos estadísticos que combinen días análogos desde el
0.7571 ... GNIMET crea una base histórica que "refresca" la memoria del
0.7590 ........ .SAFRAN es una aplicación que suministra la información
0.7592 al modelo determinista CROCUS para que éste, a su vez, simule la
0.7594 ...... MEPRA es un sistema experto que completa la representación
0.7640 . es encontrar un método operativo que nos permita determinar la
0.7644 ........ . a partir de una función que sólo depende de la presión y del
0.7646 . 1000 hPa.La expresión matemática que determina la temperatura es un
0.7651 ... Además,los coeficientes tienen que cumplir dos relaciones que tienen
0.7651 .tienen que cumplir dos relaciones que tienen su origen en la naturaleza
0.7662 .la determinación de una expresión que nos permita estimar de una forma
0.7664 . velocidad vertical con los datos que nos suministran los mapas
0.7665 . sinópticos.La primera dificultad que tuvimos que resolver fué la
0.7665 .La primera dificultad que tuvimos que resolver fué la determinación de
0.7673 ........ .obteniendo una expresión que se adaptaba más a la realidad. A
0.7685 .... básicas. .... Las expresiones que vamos a deducir se sustentan en
0.7686 estructura de la capa troposférica que tiene las siguientes
0.7697 ........ ........ ........ . en la que F1(p) y F2(p) son funciones de la
0.7714 ........ El perfil de temperaturas que proponemos nosotros no se ajusta
0.7716 ..... es decir, en la capa de aire que está directamente en contacto con
0.7716 ..... en contacto con el suelo, ya que esta capa está influenciada por
0.7717 .. del ciclo diurno de temperatura que experimenta aquél. Este modelo de
0.7725 las temperaturas. Los coeficientes que aparecen en las ecuaciones (3) y
0.7731 podido determinar los coeficientes que hacen mínimos los resíduos que
0.7731 ... que hacen mínimos los resíduos que corresponden a los puntos
0.7748 .... Sin embargo, no debe pensarse que este ajuste es sólo estadístico,
0.7750 ... de cumplir ciertas condiciones que están relacionadas con la
0.7751 ..... atmosféricos. La experiencia que se tiene de la aplicación de este
0.7752 de la aplicación de este modelo es que el perfil de temperatura se acerca
0.7775 ... L.Martin, 1957) se ha obtenido que: .--------------------------------
0.7784 ........ ........ ........ . en la que: . -------------------------------
0.7817 ........ .... Si tenemos en cuenta que .---------------------------------
0.7825 ........ ....... debe de cumplirse que: .--------------------------------
0.7833 . expuesto anteriormente se deduce que, en nuestro .modelo de atmósfera,
0.7843 .en función del nivel de presión y que es proporcional al viento térmico.
0.7844 .y a grandes rasgos, puede decirse que el viento se incrementa con la
0.7845 ........ .con la altura y a medida que se asciende a partir del nivel
0.7846 va girando, disminuyendo el ángulo que forma con el viento térmico a
0.7847 ... con el viento térmico a medida que se asciende de nivel. (vease fig 3
0.7868 una expresión para el geopotencial que viene dada por: .-----------------
0.7877 ........ ........ ........ . en la que .---------------------------------
0.7886 ........ ....... Puede comprobarse que debe de cumplirse la relación: .--
0.7894 ........ ... Esta es otra relación que deben de cumplir los coeficientes
0.7895 cumplir los coeficientes ajustados que intervienen en las expresión de la
0.7896 ........ .. Debe resaltarse, pues, que el ajuste al que hemos sometido a
0.7896 resaltarse, pues, que el ajuste al que hemos sometido a los coeficientes
0.7897 .no es puramente estadístico, sino que, por el contrario, deben de
0.7905 .400 y 300 hPa. A cada valor de h, que hemos dispuesto en el eje
0.7931 ...... un nivel de presión p en el que se encuentra la isoterma de 0.C. A
0.7932 ... el valor de la altitud Zp a la que se encuentra la isocero en un
0.7933 determinado. También podemos decir que cuanto menor sea h más baja se
0.7939 ..... h. ...... El valor de Z1000, que nos aparece en la expresión [14] y
0.7948 ........ ........ ........ . en la que PM es la presión a nivel del mar.
0.7949 ..... la hemos obtenido suponiendo que, en las capa d e aire que está
0.7949 ........ que, en las capa d e aire que está cercana al suelo , por cada 8
0.7959 los niveles medios al mismo tiempo que en los niveles bajos aparecía un
0.7966 .frío en niveles medios, situación que produjo precipitaciones de nieve
0.7968 .. Meteosat correspondiente, en la que se puede ver la masa de nubes
0.7974 ....... en las ecuaciones teóricas que hemos expuesto anteriormente y por
0.7983 . los símbolos de la precipitación que se estaba produciendo a esa hora.
0.7985 ........ .el tipo de precipitación que se estaba produciendo en los
0.8001 ... Debemos destacar, no obstante, que la determinación de esta cota no
0.8002 .con la altitud de la isocero sino que, también, hay que tener en cuenta
0.8003 .la isocero sino que, también, hay que tener en cuenta las condiciones
0.8004 .. comarca dentro de la región, ya que las condiciones previas, referidas
0.8008 ...... Por último debemos destacar que el problema de la predicción de la
0.8011 la cantidad aproximada de la misma que se puede producir. Es por esto,
0.8011 .. se puede producir. Es por esto, que es necesario conocer previamente
0.8012 fundamental los mecanismos físicos que propician la producción de
0.8014 ..... de tipo dinámico y sinóptico que son propicias al desencadenamiento
0.8119 . de ellas no están separadas sino que se presentan como interacciones de
0.8132 ....... una clasificación de nubes que esté basada en el aprovechamiento
0.8134 clasificación multiespectral en la que los criterios de discriminación
0.8135 ... en la información cuantitativa que proporcionan los cinco canales y
0.8140 ........ .. subjetivos. En el caso que nos ocupa, de obtener una
0.8146 .. de forma generalizada las zonas que en la imagen se consideran nubosas
0.8151 hace un procesamiento de la imagen que consiste en aplicar a cada pixel
0.8153 ........ despejado en los casos de que todos sean negativos. Los tests
0.8154 ..... Los tests varían dependiendo que se trate de noche o de día, de mar
0.8158 ........ ... nubosa. .La radiación que recibe el satélite por unidad de
0.8159 .. tanto de la emitida por la nube que se encuentra a una determinada
0.8160 .. por la tierra debajo de la nube que se encuentra a otra temperatura
0.8164 consideramos un modelo ideal en el que se supone que la nube es isoterma,
0.8164 . modelo ideal en el que se supone que la nube es isoterma, que no
0.8165 se supone que la nube es isoterma, que no dispersa radiación y que forma
0.8165 ...... que no dispersa radiación y que forma una capa simple sobre una
0.8166 ...... de temperatura uniforme, lo que se llama equilibrio termodinámico
0.8170 canales para cada tipo de nube, lo que permitirá establecer los
0.8173 .... las diferencias entre canales que cabe esperar en condiciones de
0.8188 primeros para los canales 3, 4 y 5 que son los que se utilizan de noche
0.8189 . los canales 3, 4 y 5 que son los que se utilizan de noche varían la
0.8193 .. nubes va variando ese valor, lo que va a permitir su identificación.
0.8194 ... Esto es debido a la influencia que tiene la función de Planck en los
0.8195 Planck en los términos Rs y Ra, lo que incrementa la diferencia entre
0.8202 . comunes en los distintos canales que se enumeran a continuación: .Sc y
0.8206 .coincide con la l.d.o. canal 3 lo que origina en este canal una
0.8209 . con los valores del suelo por lo que son difíciles de diferenciar de
0.8213 .. diferenciarlo de los Sc y Ac ya que goza de características comunes de
0.8214 .... presta una mayor reflectancia que las Sc en el canal 4. En cambio,
0.8218 .. presenta una mayor reflectancia que los Sc,Cu ya que su tope de nubes
0.8218 .... reflectancia que los Sc,Cu ya que su tope de nubes puede estar entre
0.8225 .alta reflectividad en el canal 4, que es mayor en las que se están
0.8225 en el canal 4, que es mayor en las que se están deshaciendo que en las
0.8226 .. en las que se están deshaciendo que en las que están en desarrollo.
0.8226 .. se están deshaciendo que en las que están en desarrollo. Con el canal
0.8227 .3 se obtiene información de noche que es muy útil para diferenciarlas,
0.8231 .. pero de noche es muy difícil ya que en el canal 3 apenas existen
0.8236 ... cálida en el canal 3, debido a que tienen mayor transmisividad que en
0.8236 .a que tienen mayor transmisividad que en 4. Esta va a ser una de las
0.8237 .. va a ser una de las propiedades que se utilicen de noche. .5.
0.8242 . se han establecido unos umbrales que permiten la clasificación de nubes
0.8246 .Esta diferencia se ha establecido que debe ser distinta según se trate
0.8248 ...... con cúmulos. Los algoritmos que definen cada tipo de nube aparecen
0.8253 .T4-T3. .La base teórica radica en que este tipo de nubes está
0.8254 coincide con la del canal 3 por lo que en dicho canal tienen mucha
0.8256 .menos emisividad y transmisividad que en el canal 4. .Para la detección
0.8258 .se utilizan las diferencias T3-T5 que ha permitido diferenciar Ci y Cs.
0.8260 .de la detección de nubes bajas ya que aquí son las partículas acuosas
0.8260 .. aquí son las partículas acuosas que las constituyen las que tienen una
0.8261 .. acuosas que las constituyen las que tienen una l.d.o parecida a la del
0.8261 l.d.o parecida a la del canal 5 lo que hace que presenten menos
0.8262 ..... a la del canal 5 lo que hace que presenten menos emisividad que en
0.8262 ... que presenten menos emisividad que en el 3 y mayor radiación
0.8269 .utilizan las diferencias T4-T5 ya que al ser la l.d.o. de 12µm (canal 5)
0.8270 . por el vapor de agua atmosférico que la de 11µm (canal 4) se
0.8272 .sea el espesor de la nube, por lo que los umbrales que se obtienen
0.8272 . la nube, por lo que los umbrales que se obtienen también sirven para
0.8280 ..... anteriores conviene recordar que el caso ideal de una clasificación
0.8281 .ideal de una clasificación nubosa que estuviera formada por diferentes
0.8282 ...... en el espacio no existe, lo que quiere decir que no se dispone de
0.8283 ... no existe, lo que quiere decir que no se dispone de una clasificación
0.8284 . de nubes con diferentes umbrales que se excluyan unos a otros. Lo
0.8284 ....... unos a otros. Lo normal es que las nubes se superpongan con lo
0.8285 .. las nubes se superpongan con lo que hay que hacer una clasificación
0.8285 .... se superpongan con lo que hay que hacer una clasificación basada en
0.8287 los casos observados en la muestra que ha servicio de estudio. .Con todas
0.8295 ... una clasificación nubosa en la que se ha procurado representar los 8
0.8296 . representar los 8 tipos de nubes que se han definido. . Figura 4:
0.8299 .. 4: Clasificación de nubes en la que aparecen casi todos los tipos que
0.8299 .que aparecen casi todos los tipos que ........ ........ ........ .. se
0.8320 . la lectura de los ficheros SYNOP que contienen información sobre la
0.8323 ... la bondad o no de una clase ya que los puntos de vista del satélite y
0.8330 . La detección de Ci muy finos, ya que entonces la temperatura de brillo
0.8336 . en zonas marítimas del Atlántico que, a veces, son identificadas con
0.8340 .diferentes canales. .- Los pixels que están muy desplazados de la traza
0.8341 aparecen muy distorsionados por lo que se descartan ya que la
0.8341 ....... por lo que se descartan ya que la clasificación presenta
0.8344 ..... alteraciones. .- También hay que eliminar aquellos pixels en que el
0.8344 .. que eliminar aquellos pixels en que el ángulo zenital del satélite es
0.8345 del satélite es muy grande, puesto que se ha observado que en ellos las
0.8345 grande, puesto que se ha observado que en ellos las áreas sin nubes
0.8350 ..... Con el uso de los algoritmos que combinan los diferentes canales
0.8352 .nubes a pesar de las dificultades que se generan con los cirros delgados
0.8357 .preprocesamiento de la imagen, ya que su posterior clasificación en la
0.8361 con un instrumento similar a AVHRR que permitirá tener productos de
0.8413 . del meteorológico: tipo de datos que se utilizan y su preproceso,
0.8416 .de datos, condiciones de contorno que se emplean en cada pasada, horas a
0.8416 ...... en cada pasada, horas a las que están disponibles las salidas de
0.8463 ........ escalares. Bien es verdad que es necesario programar siguiendo
0.8466 .... vectoriza", pero es más lento que uno escalar si el código es
0.8467 Como ejemplo de esto podemos decir que el módulo de predicción del
0.8469 ... de CPU en el Fujitsu, mientras que en el Cray- C90 tarda 6 minutos,
0.8471 .. con el código exactamente igual que en el Fujitsu, tardaba más que
0.8471 ... que en el Fujitsu, tardaba más que éste. .Además de preparar
0.8473 ... específicamente el código para que vectorize aquellos bucles que nos
0.8474 para que vectorize aquellos bucles que nos interesan, es posible, en
0.8474 .en algunos casos, prepararlo para que todos los procesadores estén
0.8476 ..... sobre la misma tarea, con lo que se consigue que trabajen en
0.8476 .... tarea, con lo que se consigue que trabajen en paralelo, mejorando
0.8477 . la máquina. El único problema es que no todo el código es susceptible
0.8485 .de un gran número de procesadores que trabajan en paralelo en una misma
0.8492 la rejilla) de 0.5. de latitud, lo que equivale en nuestras latitudes a
0.8513 .aproximado de líneas de código de que consta toda la cadena del sistema
0.8530 . Global Telecomunication System), que han llegado al INM a través del
0.8532 . terminado, se envía por el canal que une los ordenadores Fujitsu y Cray
0.8533 .y Cray un fichero de control para que un programa iniciador (starter)
0.8534 programa Pasada (de comandos Unix) que desencadena la pasada operativa
0.8537 .3 podemos ver las horas UTC a las que se lanza la pasada.
0.8546 ... toma solamente aquellos partes que corresponden a 3 horas antes y 2
0.8551 .su vez otros programas auxiliares que tienen la misión de declarar los
0.8552 . nombres de todos los directorios que se van a usar, calcular todas las
0.8553 .calcular todas las horas y fechas que se van a utilizar por el resto de
0.8558 ... ficheros de la pasada anterior que no son necesarios para la actual,
0.8560 ...... comprimir aquellos ficheros que no se van a necesitar por algún
0.8561 ...... seleccionar el campo previo que va a usar el modelo ( normalmente
0.8571 ... de datos (es provisional hasta que sea implementado el preproceso
0.8574 ... HIRLAM/INM. .La primera acción que realiza es la de transferir al
0.8575 . observaciones en formato mensaje que corresponde a la pasada (si hay
0.8577 .... se aborta la pasada). Una vez que las observaciones están en los
0.8592 ... resolución desde el CEPPM para que los ficheros sean mas peque–os y
0.8594 resolución del HIRLAM/INM(0.5), ya que van a servir como condiciones de
0.8596 .predicciones del modelo del CEPPM que se traen son las de la pasada de
0.8602 .. el programa Prepro se comprueba que el modelo dispone de las
0.8604 . programa Hlco. En el supuesto de que hubiese habido algún problema con
0.8609 ... un día entero para dar lugar a que lleguen las predicciones nuevas en
0.8615 .4 podemos ver las horas UTC a las que se hace el corte en la asimilación
0.8626 en cuenta dos cosas: la primera es que cuantos más boletines lleguen
0.8628 .... llegado al INM; la segunda es que, cuanto antes comience la pasada,
0.8630 .. establecer la hora de corte hay que llegar a un compromiso entre estas
0.8633 .pertenecen los partes o boletines que llegan tarde y si esto ocurre
0.8636 .el análisis no será todo lo bueno que podría ser. .En la tabla 5 podemos
0.8639 de 1996, el número medio de partes que han llegado antes y después de la
0.8640 .hora de corte, comparados con los que hubiesen entrado en el análisis si
0.8643 .10 minutos esta hora. .Se observa que retrasar la hora de corte no
0.8644 .mejorar mucho el número de partes que llegan, es decir, que los que
0.8644 .. de partes que llegan, es decir, que los que llegan con retraso lo
0.8644 .... que llegan, es decir, que los que llegan con retraso lo hacen en una
0.8646 ...... Teniendo en cuenta, además, que el porcentaje de partes llegados
0.8648 .hora. Sí compensaría si los datos que faltan fuesen mayoritariamente de
0.8650 . diarias de todo el a–o 1995 y lo que llevamos de 1996, para determinar
0.8651 . el número de sondeos de esa zona que se pierden por hacer el corte a
0.8652 . a las horas actuales, nos indica que si hubiésemos retrasado 10 minutos
0.8654 mayoría de los sondeos de esa zona que llegan tarde, deberíamos retrasar
0.8655 . de corte más de 30 minutos, cosa que los predictores rechazan de plano,
0.8656 . todo en esta época del a–o en la que la hora oficial lleva dos horas de
0.8661 .con la hora de corte actual y los que se hubiesen perdido si esta hora
0.8689 ........ ........ ........ m. .Hay que hacer notar que la mayoría de
0.8689 ........ . m. .Hay que hacer notar que la mayoría de sondeos espa–oles
0.8690 .... a la estación de Zaragoza, ya que, al parecer, siguiendo
0.8692 . a los 100hp., lo repiten, con lo que en ocasiones, no entra en la hora
0.8696 datos, se lanza el programa Start, que define directorios y constantes
0.8697 .. define directorios y constantes que va a utilizar el modelo y, a su
0.8698 programas de comandos mediante los que crea los directorios de trabajo,
0.8702 ..... y lanza el programa Analyse, que inicia el análisis del sistema
0.8704 Analysis Observation File), por lo que ejecuta el programa maof64.x, el
0.8705 .. para rechazar las observaciones que están fuera del área y del
0.8706 . del área y del intervalo horario que corresponde a la pasada (tres
0.8711 .... medio de partes durante 1995, que han sido procesados por el
0.8713 .y el análisis. La gran diferencia que se observa entre el número de
0.8713 .observa entre el número de partes que entran al preproceso y los
0.8714 . finalmente aceptados, estriba en que se asimilan en un principio datos
0.8715 ........ .de todo el globo, con lo que posteriormente van a ser
0.8784 ... fijado en 180 segundos, con lo que cada 60 pasos (cada 3 horas), se
0.8802 .. gráfica en papel, de tal manera que cuando la integración del modelo
0.8811 .. de predicciones de alcance H+6, que servirá como campo previo si
0.8814 repetir alguna pasada. .El proceso que realiza la ingestión en el sistema
0.8815 .la cola de procesos hirdisp, y el que lanza la salida gráfica, a la cola
0.8817 . gráfica, a la cola hirgraf. .Hay que hacer notar que está a punto de
0.8817 cola hirgraf. .Hay que hacer notar que está a punto de ponerse en
0.8824 .... de usuarios. .Al mismo tiempo que se lanza el archivo histórico, se
0.8836 ..... de 0.2 grados de resolución, que utiliza como condiciones de
0.8842 ........ .. El montaje es el mismo que para la otra versión del modelo,
0.8843 . preproceso de datos propio, sino que utiliza el fichero de
0.8853 .... 8, podemos observar el tiempo que tarda el ordenador Cray-C90 en
0.8859 . de concurrencia de procesadores, que nos da idea del paralelismo
0.8860 ....... cuanto más se acerque a 4, que es el número de procesadores, más
0.8873 ...... el tiempo real, en minutos, que se tarda en cada uno de los
0.8874 .de la cadena operativa. Al tiempo que se muestra, hay que .a–adir 5
0.8875 .... Al tiempo que se muestra, hay que .a–adir 5 minutos aproximadamente,
0.8877 . 5 minutos aproximadamente, desde que el operador de consola arranca la
0.8878 de consola arranca la pasada hasta que el ordenador Cray-C90 recibe la
0.8886 ...... 45 M. .Tabla 9: Tiempo real que tarda cada uno de los pasos de la
0.8891 .. del análisis o de la predicción que se haya podido alcanzar. Las
0.8892 ... podido alcanzar. Las causas de que aborte la pasada operativa son
0.8893 .citar algunas: avería en la línea que une al INM con el CEPPM (no habrá
0.8897 . en la sintaxis de algún programa que se modifica o se pone operativo
0.8906 .muchos y muy variados los motivos que pueden hacer abortar la pasada,
0.8908 menor frecuencia, pues hay errores que, una vez detectados, se les pone
0.8914 ... de fallos de montaje es normal que sea bajo, puesto que hasta que no
0.8915 ... es normal que sea bajo, puesto que hasta que no se asegura el
0.8915 ... que sea bajo, puesto que hasta que no se asegura el funcionamiento de
0.8922 detectados los problemas, aquellos que tenían solución se solventaron
0.8924 .. computacional, análisis) por lo que en un primer momento hubo que
0.8925 . lo que en un primer momento hubo que montar alternativas (p.ej, si era
0.8925 ...... p.ej, si era el análisis lo que fallaba por culpa de algun tipo
0.8927 observaciones; si era el modelo el que tenía inestabilidad computacional,
0.8929 la de Sundqvist), así, podemos ver que a partir del mes de Junio ya no
0.8936 ... en el modelo de 0.5 grados, ya que nutre a éste de condiciones de
0.8981 ........ se trabaja en el proyecto que concluirá con la creación de un
0.8982 . conjunto Meteo-France/INM, en el que diariamente se correrán el modelo
0.8992 ... se encuentran en una situación que permite contemplar la posibilidad
0.9000 .... por un coste muy inferior del que sería necesario para cubrir
0.9004 herramienta de predicción numérica que permite configuraciones muy
0.9008 ..... de Europa Central y Oriental que han sido las fuerzas vivas en el
0.9014 .y de economía de medios por otro, que en la actualidad es nota dominante
0.9023 . los modelos numéricos. .Es claro que una opción como la escogida en
0.9024 . a consideraciones técnicas, sino que es trazada siguiendo un
0.9044 . del INM y otro de Meteo-France), que trabajan con la necesaria
0.9058 .. global, de resolución "media" y que cuenta con su propio ciclo de
0.9068 .modelo espectral de área limitada que tiene las mismas parametrizaciones
0.9069 . mismas parametrizaciones físicas que el ARPEGE y utiliza como
0.9073 a 15 Km., sobre un área geográfica que cubriría Espa–a y Francia.
0.9088 comprobó con la experiencia piloto que no exista ninguna dificultad en
0.9093 ... a 6 horas del ARPEGE, lo mismo que el CRAYM para realizar una
0.9098 ........ .ALADIN 8 minutos después que la correspondiente ARPEGE en el
0.9116 .con una resolución espectral T149 que en términos de puntos de rejilla
0.9119 ..... 2 y 2 veces la del modelo en que se acopla; por esta razón la
0.9124 ... conseguir resoluciones mejores que la barrera de los 10 Km., pero se
0.9139 .. ARPEGE ejecutándose en Toulouse que alimentará las condiciones de
0.9141 en MADRID sobre un área geográfica que incluye Francia y Espa–a. .Los
0.9145 ........ .. se ajustarán de manera que una predicción a 24 horas se
0.9149 después del corte de observaciones que se efectuará a la 1h 45m. .Los
0.9159 .explotación completa del sistema, que necesariamente incluirá un retraso
0.9181 ..... o "de memoria distribuida" y que abreviadamente se denomina como MP
0.9187 . escritos en un lenguaje standard que permita su portabilidad sobre
0.9188 . y por consiguiente no será vital que los ordenadores de Meteo-France y
0.9189 . momento, pero no se debe olvidar que la explotación compartida responde
0.9190 ........ compartida responde, para que sea eficaz, a la disponibilidad de
0.9192 .un factor 2 sería aceptable) para que los modelos puedan ejecutarse de
0.9194 antiguos y los nuevos ordenadores, que puede ser de alrededor de 1 a–o,
0.9223 .... de Investigación y Desarrollo que Meteo-France está promoviendo en
0.9522 .. Administration) tiene cabeceras que se rigen por Universal Generic
0.9532 .B) Otra información de vigilancia que identifica otras cajas en la misma
0.9533 .cajas en la misma zona geográfica que se reemplazan o cancelan con esta
0.9538 ........ .de pies), y viento medio que aprroximadamente da el movimiento
0.9543 ........ .. parámetros y factores) que apoyan la difusión de la caja de
0.9644 oficinas locales es necesaria para que el público este lo mejor informado
0.9682 ..... regional variable, sobre las que se superponen observaciones,
0.9697 .... puntos se puede hacer sin más que se–alar con el ratón, sobre la
0.9707 .y en pantalla aparece otra cajita que contiene al puntero junto con el
0.9711 ....... y la superficie aproximada que cubre). Finaliza el programa
0.9764 .Of Services. Familia de servicios que el NWS selecciona para ciertos
0.9852 ... de medida así como las mejoras que hay que realizar frente a los
0.9852 ..... así como las mejoras que hay que realizar frente a los problemas
0.9853 . frente a los problemas concretos que aparecen en este estudio. .1.
0.9860 .. archivo rutinario de cada C.M.T que opera un radar. En este trabajo,
0.9868 temporal con datos de pluviómetros que tengan la suficiente calidad. .El
0.9870 .trabajo es observar la influencia que tienen diversos factores tales
0.9885 . principales obedecen al hecho de que no estamos midiendo lo mismo con
0.9886 . midiendo lo mismo con un aparato que con el otro. El pluviómetro
0.9886 ... El pluviómetro acumula el agua que entra por una boca de tama–o fijo
0.9907 .de 120 km alrededor del radar por que a una distancia superior, los
0.9913 .bastante elevada y permite asumir que los resultados obtenidos son
0.9920 .referidas a la posición del radar que, Á ATENCION !, no coincide con el
0.9927 .. directamente el cociente R/G ya que produce asimetrías en la
0.9941 a 0.8 mm. Esto se hace para evitar que precipitaciones tan débiles y tan
0.9947 .. comparación mostró casos en los que había muchos datos de lluvia R sin
0.9949 ....... anómala y retirados con lo que quedaros 22 días para comparar. Es
0.9949 .días para comparar. Es destacable que el radar observando convección
0.9950 SIEMPRE ve la precipitación, hecho que no ocurre en precipitaciones
0.9956 . un sencillo análisis estadístico que contiene el cálculo de diversos
0.10020 . no convectiva. En los dos casos que ronda el cero, las desviaciones
0.10022 con importantes subestimaciones y que corresponden a cantidades promedio
0.10024 .. absolutas son peque–as indican que existe una desviación importante
0.10026 ...... Existen otros casos en los que, como veremos en el apartado
0.10027 se producen efectos contrapuestos que balancean sobreestimaciones con
0.10037 .distancia del radar. Es por ello que la observación solo es
0.10048 comprendida entre 100 y 120 km ya que la altura sobre el suelo de ella
0.10054 ........ . de estos valores si es que realmente existe. En cambio, en
0.10057 se debe al efecto Banda Brillante que da un aumento de la reflectividad
0.10058 da un aumento de la reflectividad que en la zona de fusión de la nieve,
0.10080 ..... distancias aumenta debido a que se a–ade al efecto de medir hielo
0.10084 .... y 23 y 24 de agosto de 1993, que se muestran en la fig. 3. En ella
0.10086 .... hasta 120 km. Ello se debe a que el tipo de precipitación durante
0.10089 ..... estadísticamente), se a–ade que las nubes se extienden en la
0.10091 .. de reflectividad más homogéneo que durante el invierno. Este hecho
0.10092 .... de distancia para los rangos que estamos estudiando. Si
0.10095 . remarcable durante el verano es que las desviaciones absolutas
0.10096 .. absolutas promedio son menores que en el invierno. Es por todo ello
0.10096 invierno. Es por todo ello por lo que podemos afirmar que las
0.10097 . ello por lo que podemos afirmar que las acumulaciones veraniegas son
0.10098 son en promedio mucho más fiables que las invernales u oto–ales. .Es muy
0.10105 . Reino Unido, EEUU y Eslovenia y que deberán ser aplicadas y
0.10113 . 120 km de radio. Ello presupone que solo las cajas internas serán
0.10162 . ecos de tierra por máscara fija que obliga a tomar datos de mayor
0.10163 ... conexión con la precipitación que llega al suelo. Además existirán
0.10164 ... debidos a fenómenos locales y que han de ser observados muy cerca
0.10177 ...... geográficos mucho más fina que la realizada en este estudio.
0.10181 .los cuadrantes del sur indicando que la visibilidad radar sobre estas
0.10190 ........ Las estadísticas indican que la variabilidad entre medidas para
0.10192 casos de convección si bien menos que en otra época del a–o. Tomar para
0.10203 de nieve, lleva a subestimaciones que pueden llegar a ser muy
0.10278 ........ . de la distancia debido que el campo de precipitación en
0.10280 ...... han demostrado sin embargo que el perfil vertical de
0.10301 ........ y dinámicas de las nubes que determinan la relación entre la
0.10306 .revista a esas lineas de trabajo que se han traducido operativamente en
0.10312 . de lluvia. De la observación de que gran parte del error sistemático
0.10324 .La ventaja del método estriba en que permite un tratamiento coherente
0.10331 . nueva generación, un trabajo al que el autor debe muchas de sus ideas.
0.10335 ....... del perfil .La corrección que aquí se describe se basa en los
0.10346 del perfil consiste en determinar que celdillas del volumen polar se
0.10351 . los niveles del perfil buscados que estén iluminados por el pseudohaz
0.10356 .... del perfil buscado aquél par que quede más cerca. .La limitación en
0.10359 ..... representativo de los datos que conforman cada nivel del perfil.
0.10373 . realiza sobre los datos del PPI que es una representación cartesiana
0.10376 ..... a través de una tabla en la que se determina para cada "pixel" del
0.10382 .... como eco de tierra por otras que no lo estén y que, eventualmente,
0.10382 ..... por otras que no lo estén y que, eventualmente, pueden estar
0.10385 ... los trabajos de la corrección que nos ocupa, se calculan e
0.10386 ...... a esa tabla la altura a la que se realiza la medida como un
0.10400 . se calcula con la condicción de que haya al menos diez datos con un
0.10403 .establecido por ahora en 12 dbZ) que permite sintonizar la corrección
0.10405 representados. Conviene mencionar que se han elegido 6 dbZ como un valor
0.10409 .. y por otro minimizar el efecto que puedan producir los ecos de tierra
0.10410 ..... producir los ecos de tierra que aparecerán en condicciones
0.10413 . por debajo de 0 dbZ. .El perfil que se utiliza posteriormente en la
0.10420 ..... el perfil promedio. Siempre que se consiga, la corrección se
0.10425 . banda brillante es muy probable que su altura se situe al nivel del
0.10436 .... Corrección del PPI. .Siempre que se disponga del adecuado perfil
0.10454 .de perfiles instantáneos válidos que han contribuido al perfil promedio
0.10455 ..... y F el factor de incremento que se debe aplicar a Z de acuerdo con
0.10460 . los elementos del volumen polar que los representan. .En el caso en
0.10462 . los representan. .En el caso en que se detecte banda brillante en las
0.10464 ...... del perfil el primer valor que se considere no situado en la
0.10466 ....... sustituido. En el caso en que hubiera que recurrir a niveles
0.10467 ....... En el caso en que hubiera que recurrir a niveles superiores, el
0.10469 .. con la subestimación del punto que mide zonas en que los dispersores
0.10469 ..... del punto que mide zonas en que los dispersores están en fase
0.10475 . en la textura de los colores lo que indica una sensible reducción en
0.10484 ...... interés hidrológico puesto que los datos de reflectividad
0.10486 ... Z/R. Se debe observar además, que el método de cálculo permite
0.10487 ..... Z/R para agua o nieve según que el nivel de la banda brillante se
0.10488 .brillante se halle o no más alto que el primer nivel del perfil y
0.10493 acumulación cuya calidad se tiene que ver mejorada si lo hace el PPI que
0.10493 .. ver mejorada si lo hace el PPI que se utiliza para su cálculo. Para
0.10538 .. No obstante, convienen se–alar que los resultados obtenidos están
0.10540 ....... por una radar de banda C, que no se ha tenido en cuenta ni la
0.10633 ........ y corregir. Los ficheros que se generan pueden tener dos
0.10635 .. dBASE IV y otro con el formato que utiliza el programa de
0.10638 ... otro informe o transformación que se pueda realizar en una base de
0.10644 una valiosa ayuda a la predicción que se lleva a cabo en los GPV.
0.10649 genera unos ficheros codificados, que en lo sucesivo llamaremos ficheros
0.10650 ...... ficheros X, con el aspecto que se muestra en la Fig. 1. En ellos
0.10651 .. condensada toda la información que suministra el predictor a APO.
0.10657 . resulta complicada, el programa que presentamos realiza de una forma
0.10659 .transformación de la información que en ellos hay implícita. La esencia
0.10660 ...... de una base de datos en la que, de forma exhaustiva, se ofrezca
0.10666 .... de expresiones lingüísticas (que en el fondo es lo que contienen
0.10666 ........ .. que en el fondo es lo que contienen los ficheros X) a
0.10670 ........ .se detalla en el manual que se entrega con el programa. En el
0.10670 . con el programa. En el apartado que sigue sólo se exponen las ideas
0.10673 configurados los programas, tarea que debe realizarse con cuidado, la
0.10674 .. formato de verificación (en lo que sigue ficheros V) o con formato
0.10681 comarcas climatológicas sobre las que habitualmente se dice algo. Como
0.10686 ... al territorio global sobre el que se hace la predicción y "zona
0.10691 .... en predicciones autonómicas (que pueden ser provincias enteras). En
0.10701 .. geográficos". Son los términos que aparecen en los menús de pantallas
0.10701 ..... en los menús de pantallas y que delimitan el territorio del que
0.10702 y que delimitan el territorio del que damos algún pronóstico. .Pueden
0.10705 ..... aplicables a varias áreas y que se pueden referir a muchas zonas.
0.10710 ..... una cosa muy distinta. .Hay que traducir a zonas concretas los
0.10711 .o la combinación de dos términos que elegimos en el APO. A veces, la
0.10722 ....... de las zonas de cada área que implican tales expresiones. Como
0.10734 ....... geográfica, solamente hay que ejecutar ZONAS una vez por cada
0.10735 ..... ya no deben cambiarse hasta que no se cambie la configuración de
0.10767 . programas. .Todos los programas que se entregan en el paquete
0.10778 .APO a formato de verificación V, que puede verse en la Fig. 7. La
0.10780 .necesita el fichero BASEPRED.DBF que contiene la estructura de los
0.10780 . la estructura de los ficheros y que se entrega con el paquete (Véase
0.10787 ... auto-descomprimible, de forma que la colocación corecta de cada
0.10792 ........ Es evidente la necesidad que se tiene en los centros de
0.10797 lenguaje siempre es superior a lo que puedan plasmar estas
0.10804 .. la obtención de bases de datos que creemos pueden resultar muy útiles
0.10809 y climatologías con la resolución que se desee. Se pudede fijar la zona,
0.10814 ........ ... de la predicción y a que el predictor pierda ambigüedad en
0.10816 .la transformación a ciegas de lo que ha dicho el predictor, puede darse
0.10817 . zonas o momentos del día en las que no se ha dicho nada o con datos
0.10827 ..... etc... .Resumiendo, creemos que las transformaciones de datos
0.10829 ........ . puede suponer ventajas que todavía no estamos en condiciones
0.10830 ..... de valorar, pero adivinamos que son decisivas. ..... Referencias
0.10873 ... a los productos de predicción que se hacen en el ámbito del INM,
0.10878 . probabilísticas en los términos que define el léxico (posible,
0.10882 ........ en las diferentes clases que contempla el manual de ESTILO. Las
0.10900 ........ . etc. .Las predicciones que, según el Manual de Términos
0.10906 .. en calma, flojos, etc.) por lo que se tratan en general de
0.10907 ... para cada predictando son las que aparecen en el manual de ESTILO.
0.10911 autonómicos y medio plazo, por lo que están redactados con diferente
0.10914 .... en los boletines autonómicos que expresan la intención de resumir y
0.10918 ........ si cumplen los objetivos que actualmente se les exige. Pero
0.10921 . su menor resolución. El esquema que planteamos permite esta variedad,
0.10921 .. permite esta variedad, siempre que se dispongan de las respectivas
0.10931 .... logra sus propósitos, por lo que si en un período concreto
0.10933 pueden seleccionar solo estos, ya que el programa antes de iniciar la
0.10977 ........ . de los períodos en los que se desea dividir el día de acuerdo
0.10979 .. comarcas climatológicas en los que dividir el área de influencia del
0.10985 ..... con resolución similar a la que tienen los boletines provinciales,
0.10999 . y la comarca geográfica para la que se predice. La TABLA 2 presenta un
0.11005 ........ ... de la zona y período que se verifica, y sobre todo
0.11009 ..... de la zona, pues es posible que el dato de viento aportado sea muy
0.11095 ... e informa de los predictandos que tienen variabilidad en dicho
0.11097 .... del estudio los predictandos que han sido observados o previstos en
0.11101 .las predicciones y observaciones que han sido persistentes respecto del
0.11110 ... excesivos, aunque se pretende que según el objetivo de la
0.11115 HELADA, TEMPER, VTORUM, o VTOVEL} que contiene una valoración detallada
0.11152 ........ o tabla de contingencia, que nos dice el número absoluto o
0.11152 ...... o relativo de veces en los que se presenta cada uno de los
0.11155 ..... de frecuencias es necesario que el sistema de predicción sea
0.11155 ........ sea DETERMINISTA, y dado que el utilizado por el Instituto
0.11161 .de los diferentes estados en los que puede encontrarse un predictando.
0.11163 .. de posibilidades. Esto implica que no se pueda hablar de acierto o
0.11164 ........ . en los mismos términos que para un predictor determinista.
0.11170 .. para el suceso observado, a lo que llamamos pseudoacierto. De este
0.11172 .... éste tendrá un pseudoacierto que se aproximará al concepto de
0.11173 . al concepto de acierto a medida que sus predicciones son más
0.11177 .observada y clase prevista, sino que se asigna la probabilidad prevista
0.11182 ... los más versátiles, en cuanto que son aplicables a predictandos no
0.11196 ...... Las medidas de dependencia que requieren que el predictando sea
0.11196 .... de dependencia que requieren que el predictando sea ordenado son
0.11211 ...... y observaciones y supuesto que en la muestra que se predice las
0.11212 .... y supuesto que en la muestra que se predice las frecuencias de los
0.11217 de Kuipers toma un valor positivo que no es necesariamente la unidad. Es
0.11256 .de predicción X, H(Y|X), sin más que sustituir en la expresión anterior
0.11269 .. ésta última. Por tanto, no hay que olvidar que lo que estamos
0.11269 ... Por tanto, no hay que olvidar que lo que estamos contrastando es una
0.11269 .tanto, no hay que olvidar que lo que estamos contrastando es una
0.11270 .... es una hipótesis estadística que se asemeja en mayor o menor grado
0.11271 .... con nuestras hipótesis sobre que la predicción meteorológica es
0.11274 muchas las hipótesis estadísticas que se pueden relacionar con la idea
0.11275 .pueden relacionar con la idea de que la predicción es buena o mala, por
0.11275 .buena o mala, por ello es por lo que proponemos varios contrastes, cada
0.11289 ........ .. aplicada al predictor que se establece como referencia.
0.11295 .. objeto de la verificación y el que se tome como referencia. La
0.11296 .. La escalas habituales de en la que se mueve esta medida relativa
0.11303 ....... al valor esperado E[Vid], que se define como el "valor ideal".
0.11307 de aproximación, al valor E[Vrf], que se define como el "valor de
0.11310 deseable, aunque no necesaria, es que E[Vid]=1 y E[Vrf]=0. Sin embargo,
0.11316 .Vrf) / E[Vid - Vrf] .Puede verse que .a) si V > Vrf . V'>0 y
0.11324 .0. .. Una medida de verificación que cumpla esta propiedad se llama
0.11341 ..... al predictor la información que aporta sobre el suceso ocurrido o
0.11344 ... logaritmo, de la probabilidad que el predictor asignaba a tal
0.11345 ........ .es decir, de la apuesta que el predictor hacía por esa
0.11421 ........ y tormenta. Se comprueba que la predicción de nubosidad es la
0.11423 .... de la climatología, mientras que la de las otras variables resulta
0.11429 .complicado, siendo poco probable que se pueda desarrollar una técnica
0.11441 representativas las observaciones que se utilicen para la verificación.
0.11444 ..... del sistema de verificación que se aplique, incluso a nivel
0.11445 ...... Sanders, 1967). Está claro que el índice adoptado debería aportar
0.11452 dependerá de la cantidad de casos que se desee seleccionar. .La
0.11455 ...... el trabajo con acotaciones que lo simplifiquen, al menos en las
0.11492 ... ser el valor del mismo índice que se derivaría de la climatología o
0.11494 ... poco valor a las predicciones que también se hubieran acertado desde
0.11511 . predicción ha sido más adecuada que la referencia climatológica y
0.11516 .posee el mismo valor, la unidad, que para Alicante, cuando esta última
0.11521 .... un valor de RPSS inferior al que obtendría una predicción peor, con
0.11523 . de "poco nuboso" (en el sentido que se matizará más adelante) para
0.11524 ... a los valores del índice RPSS que figuran en la Tabla 1, con un
0.11559 ....... a la vista de la Tabla 1, que el índice RPSpc está orientado
0.11560 manera positiva. El inconveniente que presenta frente al RPSS es que,
0.11560 .. que presenta frente al RPSS es que, aun en el caso de una predicción
0.11565 las consecuencias más importantes que se deriven de cada uno de ellos.
0.11573 de Murcia, como son Alcantarilla (que puede ser representativo del
0.11586 .. necesaria, pero no suficiente, que ésta haya errado en las estaciones
0.11588 elegidas. .La limitación temporal que vamos a adoptar, para acotar el
0.11591 .temporal. El mayor inconveniente que presenta esta simplificación es
0.11592 . presenta esta simplificación es que se pueda dar por buena una
0.11592 .... dar por buena una predicción que tuviese invertidos los términos de
0.11593 .. de la evolución temporal, pero que acertase el valor medio. .2.3.
0.11598 .... las variables meteorológicas que figuran en los boletines
0.11598 .... en los boletines predicción, que son, por este orden, nubosidad,
0.11601 . coinciden, casualmente, con las que podría verificar un usuario
0.11602 ..... general de las predicciones que no dispusiese de ningún aparato de
0.11606 .de la predicción de la nubosidad que aparecen en los boletines se
0.11608 . medio previsto, en una de las 9 que figuran en la Tabla 2. Este
0.11608 Este conjunto es suficiente, dado que la precisión con la cual se mide
0.11615 .... de probabilidad, es evidente que cuando se pronostica una categoría
0.11616 ....... también se está indicando que, en caso de que la categoría
0.11616 se está indicando que, en caso de que la categoría observada no sea esa,
0.11617 ..... no sea esa, es más probable que se observe una categoría cercana
0.11617 .se observe una categoría cercana que una lejana. Resulta así
0.11623 ...... por ejemplo, se interpreta que la probabilidad de que la
0.11624 interpreta que la probabilidad de que la nubosidad media esté
0.11652 ........ . etc.) como el hecho de que los archivos climatológicos no
0.11654 cuando suponen una fracción menor que 6 octavos), son .detalles que
0.11657 ... que 6 octavos), son .detalles que podrían modificar algo los
0.11658 .otro lado, existe el problema de que las climatologías existentes
0.11659 ..... unas categorías observables que no se corresponden con las
0.11660 ....... para las predicciones, lo que obliga a un trabajo previo de tipo
0.11688 ........ ... surge el problema de que la intensidad que se predice está
0.11689 .el problema de que la intensidad que se predice está referida a la
0.11690 .registrada en una hora, mientras que la que figura de manera rutinaria
0.11690 .... en una hora, mientras que la que figura de manera rutinaria en los
0.11691 ..... máxima en diez minutos, sin que exista tampoco climatologías de
0.11697 . es clasificada en una de las 10 que figuran en la Tabla 3, la cual nos
0.11705 como una probabilidad del 11 % de que tenga lugar la precipitación en el
0.11706 .lugar elegido. Se ha considerado que frases como "se esperan", "más
0.11707 no aportan información evaluable, que "alguno/s" es equivalente a
0.11708 s" es equivalente a "aislado/s" y que términos como "ocasional" no
0.11757 ..... se llega a la conclusión de que, para el índice RPSpc, los
0.11759 ... las expresiones de predicción que serían seleccionadas como
0.11765 . y la utilización de expresiones que quizá sean demasiado débiles
0.11767 .estos dos casos extremos. Nótese que la utilización de la expresión 6,
0.11772 .a un nivel geográfico más amplio que el local se obtiene tras el
0.11842 .... y 0.0 (para las predicciones que han resultado ser mejor o peor que
0.11842 .. han resultado ser mejor o peor que la referencia climatológica), así
0.11906 .. inmejorables, mejores o peores que la referencia climatológica y con
0.11910 inmejorable, ha sido mejor o peor que la referencia climatológica y
0.11912 . fallo significativo. Se aprecia que el porcentaje de días en los
0.11913 .mejor la predicción de nubosidad que la referencia climatológica es
0.11914 ..... superior al 50 %, de manera que la aportación de información
0.11919 el contrario, queda de manifiesto que donde adquiere verdadero valor la
0.11924 valores del orden del 70 %. En lo que respecta al número de días con
0.11928 .. al 1 %. En general, se observa que las predicciones son ligeramente
0.11928 ..... más acertadas en el litoral que en el interior. .En la Tabla 8
0.11932 ........ ... Se vuelve a apreciar que la variable más susceptible de
0.11933 el pronóstico es la nubosidad, ya que en el interior dicho valor sólo ha
0.11961 .hora de medir la pericia, por lo que se ha adoptado también otro índice
0.11962 relacionado con el anterior, pero que parece ser más adecuado. .2a) El
0.11975 ... se ha adoptado el criterio de que dicho fallo alcance el segundo
0.11976 ...... el segundo orden, mientras que para la precipitación y la
0.11990 ... considerado, se ha comprobado que la predicción de nubosidad es
0.11991 .... de nubosidad es apenas mejor que la referencia climatológica. Por
0.12081 .. más largo (hasta el D+3) de lo que se ha venido haciendo hasta ahora
0.12083 ........ .de dichas predicciones, que actualmente es subjetiva, para
0.12084 .... al predictor una herramienta que le suministre valores previstos
0.12086 ... de las temperaturas extremas, que podrá modificar si su criterio y
0.12100 . la misma ma–ana del día para el que se predice la temperatura máxima),
0.12104 .recientes: 1) Struthwolf (1995), que basa su predicción de temperaturas
0.12108 y 2) Abdel-Aal y Elhadidy (1995), que aplican un modelo neuronal basado
0.12116 a cualquier localidad de Baleares que se desee, aquí únicamente se
0.12129 .. eliminado los días con sondeos que no alcanzaban los 300 hPa o que
0.12130 . que no alcanzaban los 300 hPa o que presentaban algún error de
0.12200 ... de estas variables no es otro que introducir la estacionalidad, dado
0.12201 ........ .la estacionalidad, dado que se analizan todos los días del a–o
0.12204 ...... estas otras dos variables, que pueden tener más sentido físico.
0.12206 ... de la temperatura extrema (la que haya que estimar en cada ecuación)
0.12206 .temperatura extrema (la que haya que estimar en cada ecuación) de los
0.12210 ..... para valorar .la influencia que dichas temperaturas puedan tener
0.12221 ........ .de seleccionar aquellas que aporten una significativa
0.12225 .. de regresión múltiple, con los que se han obtenido ecuaciones de
0.12237 .. y velocidad del viento, con lo que las únicas variables de superficie
0.12237 .. únicas variables de superficie que intervienen son las de las
0.12239 regresión en localidades para las que únicamente se disponga de datos
0.12249 .la estabilidad en niveles bajos, que estará ligada al flujo de calor
0.12277 .últimas variables son las mismas que en los modelos A y B). .Y, por
0.12283 ... se podrá contrastar la mejora que pueda suponer un modelo complejo
0.12292 .mínima respectivamente, mientras que 278, 893 y 954 son los indicativos
0.12294 ... e Ibiza, sin la B de Baleares que les precede): .MODELO VARIABLES
0.12310 3 1,32 .. 3 1,36 .. 3 1,56 .Vemos que los errores típicos más corrientes
0.12432 el de 925 hPa. (La única ecuación que prescinde de ellos es la de las
0.12449 . No ocurre así con la nubosidad, que se ha seleccionado siempre en los
0.12451 ....... como corresponde al papel que juega en la transmisividad de la
0.12452 .... la nubosidad total, mientras que en el modelo A se dan curiosas
0.12459 raíz cuadrada. (Análogamente a lo que sucedía con la nubosidad, también
0.12469 . las ecuaciones de regresión hay que contrastarlas con conjuntos de
0.12470 .. utilizados en su obtención, lo que se ha hecho aplicándolas a 307
0.12488 ... 0,8 .. 1,6 .. 1,0 .Se observa que toman valores de alrededor de 1¡C
0.12495 .... del A. de Palma, con valores que oscilan entre -7,1 y -14,1¡C. En
0.12501 .máximas del aeropuerto de Palma (que es, con mucho, el que presenta
0.12501 . de Palma (que es, con mucho, el que presenta mayores oscilaciones
0.12503 . se han producido 8 casos en los que el modelo D ha subestimado la
0.12507 ........ .de la misma, y en otro (que fué el récord de temperatura
0.12514 pero no se pudo construir ninguna que mejorara los resultados de los
0.12521 .. con datos observados, mientras que su aplicación a la predicción
0.12525 .. a los vistos anteriormente, ya que las ecuaciones de regresión se han
0.12528 .. MOS (Model Output Statistics), que desarrolla las ecuaciones
0.12529 modelos. La desventaja del MOS es que al cambiar el modelo dejan de ser
0.12530 aplicables las ecuaciones (de ahí que se siga empleando el modelo LAM,
0.12531 .. empleando el modelo LAM, hasta que se genere una base suficientemente
0.12538 pues no fué hasta el 1 de febrero que se sistematizó la grabación de un
0.12545 pero al menos se puede considerar que ha sido un final de invierno y
0.12688 . la única información de retorno que reciben los predictores para
0.12691 . las de los aeropuertos). .Vemos que las previsiones de los modelos A a
0.12698 .. se agrandan, por el mayor peso que tienen los errores grandes en su
0.12705 D también se han comportado mejor que los demás métodos, aunque en este
0.12712 . modelos de previsión general en que necesariamente han de basar su
0.12798 . orden 2, el número de incendios que van a ocurrir durante el día D.
0.12807 . puede considerarse como el área que presenta mayores valores de
0.12823 .objetiva del número de incendios que diariamente se van a registrar.
0.12824 .Esta es precísamente la cuestión que abordamos en este trabajo. .2.
0.12834 .. En particular es bien conocido que la atmósfera es tanto más estable
0.12840 . S700-S850) y S=CpT+gz, es claro que cuanto mayor sea el valor de e
0.12841 . cuanto mayor sea el valor de e (que siempre es positivo) mayor será la
0.12842 ........ . en capas bajas. Nótese que el parámetro e tiene dimensiones
0.12849 . humedad específica. Es evidente que cuanto mayor sea el valor de d
0.12854 . día conocemos el valor de (e,d) que va a caracterizar
0.12858 .. de julio, agosto y septiembre, que corresponden a la campa–a
0.12889 ........ anterior permite afirmar que los días de tipo I presentan un
0.12890 ... de incendios forestales mayor que los de tipo III, éstos mayor que
0.12890 .que los de tipo III, éstos mayor que los de tipo IV y éstos mayor que
0.12891 .que los de tipo IV y éstos mayor que los de tipo II. .La determinación
0.12897 ... muy diferentes cada a–o, o lo que es igual, en dos días distintos
0.12899 número de incendios. Esto implica que existe otro factor que incide
0.12899 .. implica que existe otro factor que incide sobre la generación de
0.12900 .sobre la generación de incendios que no está explicado por
0.12910 .. interpretarse en el sentido de que los días de tipo I presentan 4/3
0.12911 .. 4/3 más actividad de incendios que los de tipo III, 2 veces más que
0.12912 .que los de tipo III, 2 veces más que los de tipo IV y 4 veces más que
0.12912 .que los de tipo IV y 4 veces más que los de tipo II. .3. ... Modelo
0.12920 ... en términos del tipo de día y que llamaremos tiempo presente (W(D))
0.12921 ........ meteorológicas pasadas y que deben prevalecer durante largo
0.12923 ..... periodos de lluvia, etc.) y que llamaremos tiempo pasado (PW(D)).
0.12935 baja variabilidad podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y sustituyendo [7]
0.12940 PNF(D-1)W(D)/W(D-1) [8] .Debido a que la ecuación [8] se aplica a las
0.12940 .... a las 00Z del día D, resulta que el número de incendios registrados
0.12946 . D-1)W(D)/W(D-1) [9] .Ya dijimos que la contribución diaria, W(D),
0.12948 ..... de proporcionalidad. Puesto que lo mismo es válido para el día D-1
0.12961 .pasado del día D (PW(D)). Nótese que para utilizar la expresión [11]
0.12964 .conocemos el número de incendios que van a ocurrir durante el día D, es
0.12982 .D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que el único requerimiento de este
0.12984 .. es un pronóstico meteorológico que puede obtenerse mediante salidas
0.12993 .... los a–os 1986 a 1993 (nótese que son a–os desconectados del periodo
0.12993 desconectados del periodo 1981-85 que sirvió para calcular los NDFR) los
0.12995 ... en la Tabla 2. Es de destacar que el menor coeficiente de
0.13027 ....... en la Tabla 3. Se aprecia que, lógicamente, la calidad del
0.13028 del pronóstico disminuye a medida que aumentamos el plazo de predicción.
0.13034 ... aparecen el la Fig. 3. Nótese que mientras en la predicción trivial
0.13050 ........ . El número de incendios que se van a producir durante un
0.13057 .. el número de incendios diarios que es operativa con el único
0.13061 ........ de La Coru–a) obteniendo que el coeficiente de correlación
0.13064 .. es del orden de 0,8. .Debido a que los valores de energía estática
0.13068 .desarrollado un método iterativo que permite extender la predicción de
0.13069 ... el mismo plazo, en principio, que el permitido por los modelos
0.13138 .y subjetivos ponen de manifiesto que, a pesar de los progresos de los
0.13143 .de los fenómenos de gran escala, que llamamos supra-sinópticos, está en
0.13145 ........ .determinista, ense–amos que la Prediccion de Ensemble soló
0.13155 ...... 1. ... Introducción .Desde que los hombres decidieron predecir el
0.13160 ... hayan mejorado hasta el nivel que tenían antes las de corto plazo,
0.13177 .sintesis (Mornet y Lefort, 1993) que trata del modelo T213 del ECMWF ha
0.13182 . D+3 y D+4, donde D es el día en que se hace la predicción). Despues de
0.13184 ... la predicción como inútil, ya que su suerte estar Ç buena È es menos
0.13184 . suerte estar Ç buena È es menos que los 50%, y baja hasta los 10% para
0.13196 el tiempo a una escala más larga, que sabemos más predicible. .El limite
0.13216 predecir una evolución sinóptica, que despues se traduce en tiempo que
0.13217 .que despues se traduce en tiempo que siente el usuario. En medio plazo
0.13220 ........ . principales del tiempo que siguen las influencias de gran
0.13236 ...... hasta T10 (Persson, 1984), que hace a los fenómenos sinópticos
0.13243 de ver sinóptico, pero tendríamos que verla como una incertitumbre
0.13264 .. del esquema noruego. Tiene hoy que aprender como traducir en palabras
0.13267 .clasificación para el Atlántico, que sigue Ayrault (1995) para la
0.13290 tiempo en las zonas mediterraneas que en otras). Dentro de cada zona,
0.13296 ........ ..... del tipo de tiempo que ella implica. Tambien proponemos
0.13297 .proponemos indicar los fenómenos que se excluyen y los que no se
0.13297 . fenómenos que se excluyen y los que no se excluyen. .Ponemos el
0.13319 sol domina el periodo. .Fenómenos que se excluyen: heladas fuertes
0.13321 ........ . en Francia. .Fenómenos que no se excluyen: viento fuerte,
0.13324 .Temporales fuertes. .Como título que resume este tipo de tiempo,
0.13334 .... de fenomenos de gran escala, que definimos antes en este artículo.
0.13342 . 1) definir un o varios guiones, que son varias evoluciones de la gran
0.13351 runs), tras una relación teórica, que depende del hecho de que el guión
0.13352 teórica, que depende del hecho de que el guión del T213 esta o no
0.13354 . observada, y depiende del facto que estáo no representado en los
0.13370 ... una información muy pobre, ya que el T213 es al menos tan probable
0.13376 ........ supra-sinóptica .Una vez que el predictor ha elegido el
0.13379 ... presentar la predicción ? .Ya que la natura de la información es
0.13385 Se trata de elaborar un documento que resuma la situación de gran escala
0.13386 . el periodo D+4 / D+6. Acordamos que el guión predicho puede ser
0.13387 puede ser diferente de los campos que han recibido los predictores
0.13388 ........ regionales y locales, ya que sólo el predictor del Servicio
0.13389 .... viene acompa–ado de un texto que se llama Ç guias técnicas È, que
0.13390 .que se llama Ç guias técnicas È, que trae explicación y argumentación.
0.13397 .días; si no es el caso, más bien que indicar una evolución con agujas,
0.13402 .. de la situacion de gran escala que está predicha por el servicio
0.13415 ..... sinópticas (fig 1) confirma que la metodología de gran escala, que
0.13416 .. la metodología de gran escala, que llamamos supra- sinoptica, era
0.13423 . 3) Controles subjetivos ense–an que, en una aproximación determinista,
0.13426 escenario del T213. Eso significa que, casi dos veces a la semana, el
0.13427 ...... el predictor no tiene sólo que traducir los fenómenos de gran
0.13428 ... de gran escala del T213, sino que tiene que probar su capacidad de
0.13428 . escala del T213, sino que tiene que probar su capacidad de experto
0.13429 . la solución buena entre las dos que le dan las técnicas numéricas. .(4
0.13431 .... 4) Lo importante no es saber que día preciso es el limite de la
0.13433 ..... es un aspecto más positivo, que trae más esperanza: es que
0.13433 ...... que trae más esperanza: es que nosotros, meteorólogos de 1996,
0.13434 ..... con argumentos científicos, que ya se puede predecir algo despues
0.13440 .comunicación y de la prensa, hay que sensibilizar los usuarios a la
0.13529 .... son la respuesta atmosférica que se establece a escala meso§ a
0.13557 ..... diurnas del viento en zonas que dispongan de registros de viento
0.13572 . los polígonos de brisas, por lo que las figuras que se presentarán no
0.13572 de brisas, por lo que las figuras que se presentarán no dan idea del
0.13592 ... En el plano horizontal, .. en que ( ix, iy)son los vectores
0.13620 vendrá dada por el vector suma .. que es la constituyente espectral del
0.13622 ..... es un vector de módulo .wk. que forma un ángulo (ak + .kt) con el
0.13622 .ak + .kt) con el eje X, mientras que el segundo, de módulo .w-k., forma
0.13627 ........ ... El espectro horario, que se refiere a una representación de
0.13640 Espectro Rotatorio. .Se comprueba que en el plano de la hodógrafa se
0.13654 ........ .Inclinación: .de manera que el valor del viento en cualquier
0.13662 contribución de todos los efectos que respondan a un ciclo de 24 horas
0.13663 ...... Obtendremos así una elipse que no es otra cosa que la hodógrafa
0.13664 .. una elipse que no es otra cosa que la hodógrafa de la constituyente
0.13668 . la rotación de los ejes, de ahí que estemos ante una descripción
0.13689 ........ de presión sinóptico, lo que permite, bajo ciertas
0.13700 ........ y amplitud de las brisas que en Cádiz, lo cual es lógico dada
0.13702 ....... estival de giros horarios que antihorarios, dado que la
0.13702 . horarios que antihorarios, dado que la circulación de la brisa
0.13707 mayor influjo sinóptico, mientras que los secos inviernos anteriores
0.13716 ...... sinópticas, tal y como las que aparecen en la Figura 4 comparadas
0.13723 ..... están centradas en un punto que se corresponde con los valores de
0.13732 .... de las expresiones dinámicas que se exponen más adelante, aunque la
0.13736 ... según la expresión de Neumann que se expone en el apartado 3) y
0.13751 . espectral .... - La coherencia, que es el grado de asociación lineal
0.13759 .. diferencias de fase del efecto que estemos analizando, siempre que
0.13759 . que estemos analizando, siempre que exista afinidad entre ellas. .Los
0.13787 aquella de 150., dando a entender que el valor mínimo (el más negativo,
0.13796 . manera aproximada, los factores que contribuyen al giro característico
0.13803 ........ .del tereno, . el ángulo que forma la dirección del viento con
0.13840 .dos puntos de rejilla contiguos) que hace que sean incapaces de
0.13840 .. de rejilla contiguos) que hace que sean incapaces de describir la
0.13842 . escalas espaciales mas peque–as que dicho brazo. Si no existe una
0.13843 ....... de la difusión horizontal que tenga en cuenta las escalas no
0.13848 . esquemas de difusión horizontal que imiten las mezclas de escala
0.13852 ..... no resueltas. Es de esperar que, según la resolución del modelo se
0.13854 . con las observaciones. Debido a que las interacciones entre todas las
0.13855 .. son no lineales, no está claro que todos los esquemas convergeran a
0.13866 ... es una cuestión debatible. Lo que si se observa es que para
0.13867 ........ .Lo que si se observa es que para amortiguar las peque–as
0.13868 ........ valores de K tan grandes que también amortiguan las grandes
0.13885 .terminos de un filtro matemático que en terminos de una disipación
0.13891 .... orden. Este método se supone que afecta a las escalas más peque–as.
0.13897 .. es el coeficiente de difusión, que puede depender de la variable
0.13902 ... por su función de respuesta R que se define como: .. donde X'se
0.13906 ... a los valores filtrados. Para que el operador R sea estable debe
0.13907 ...... R sea estable debe cumplir que .R. . 1 y para asegurar que no hay
0.13907 ..... que .R. . 1 y para asegurar que no hay cambios de fase es
0.13908 .hay cambios de fase es necesario que R.0. .... Por ejemplo, si los
0.13915 ... En la práctica esto significa que el valor del coeficiente de
0.13919 . ecuaciones anteriores se deduce que si el paso de tiempo o el brazo de
0.13921 .... K también deberá variar para que la cantidad de difusión sea la
0.13930 .dicho esquema de forma implícita que es absolutamente estable, es decir
0.13933 .necesario ajustar tal valor para que el espectro de energía resuelto
0.13938 tanto eliminar el exceso de ruido que se acumula en las escalas peque–as
0.13939 acumula en las escalas peque–as y que era perceptible en el modelo
0.13948 . difusión horizontal. Lo primero que hicimos fue aumentar el valor del
0.13955 ..... del resolvente de Helmholtz que paliaría el aumento de tiempo de
0.13964 .implícita de cuarto orden puesto que el tiempo de CPU no aumenta
0.13964 .CPU no aumenta excesivamente, ya que nuestro objetivo era montarlo en
0.13975 . dos, salvo para los dos últimos que tienen el mismo coeficiente. De
0.14045 parte de la precipitación espúrea que se observaba debajo de los
0.14051 energía global no varía, debido a que la energía potencial es mucho
0.14052 .energía potencial es mucho mayor que la cinética. .- la humedad
0.14055 es menor. La causa puede estar en que, al aumentar la difusión, son más
0.14057 .específica pero menos los puntos que alcanzan el valor de referencia
0.14082 .... es mayor. Ligado al hecho de que la difusión horizontal cerca de
0.14087 ....... sobre el océano, debido a que el esquema implícito es
0.14090 ........ estable. .- es necesario que la difusión sea menor en la
0.14091 frente a las otras variables para que disminuya el ruido sobre las zonas
0.14093 .. embargo, parece suficiente con que esta restricción se aplique sólo a
0.14096 .. de inestabilidad computacional que aparecía en el campo de la
0.14103 .... no varía, por la misma causa que en el modelo de resolución 0.5..
0.14113 ... el contenido de agua de nube (que no se difunde) en la misma medida
0.14113 no se difunde) en la misma medida que la humedad específica. .. - del
0.14117 ... de energía cinética se deduce que elimina más ruido de peque–a
0.14119 Respecto a los niveles altos, hay que tener cuidado con la elección del
0.14124 .. operativa el esquema implícito que no presenta problemas de
0.14220 . de los procesos de condensación que incluye una parametrización de los
0.14221 .de convección es de tipo Kuo, lo que resulta un poco anticuado. Dentro
0.14232 . de lluvias convectivas intensas que dan lugar a enormes pérdidas
0.14240 ...... de los núcleos convectivos que dan lugar a las precipitaciones
0.14242 . se produce como consecuencia de que la depresión produce un chorro de
0.14243 .cálido y húmedo en niveles bajos que alimenta la convección. Otro
0.14254 . de los procesos de condensación que puede considerarse como una de las
0.14255 .. de las más avanzadas entre las que se usan en los modelos de
0.14260 variable de pronóstico, de manera que se mantiene una cierta memoria de
0.14261 mantiene una cierta memoria de lo que ha sucedido en el pasado,
0.14266 ........ de Kuo (Kuo 1965 y 1974) que es uno de los más conocidos
0.14273 uno de los temas de investigación que se establecieron en el programa
0.14276 del .esquema de convección de Kuo que incluye el esquema de condensación
0.14278 ..... el esquema de flujo de masa que estaba operativo en el modelo del
0.14279 ... a Plazo Medio (Tiedke 1989) y que mantiene un diagnóstico del agua
0.14283 ...... es decir, el de referencia que mantiene como parametrización de
0.14285 .... el esquema de Kuo y el nuevo que incluye el esquema de flujo de
0.14295 ... en los experimentos. Debido a que la exposición tiene que ser
0.14295 .Debido a que la exposición tiene que ser forzosamente resumida aquél
0.14296 . ser forzosamente resumida aquél que quiera más detalle de alguno de
0.14302 . de los procesos de condensación que incluye una parametrización de la
0.14306 ...... de la microfísica de nubes que más influyen en la condensación
0.14310 ... más importante del esquema es que incluye el agua de nube como
0.14311 .de pronóstico. Esto quiere decir que en cada paso de tiempo y en cada
0.14314 . de tiempo anteriores, es decir, que el esquema tiene una cierta
0.14314 ... una cierta memoria del pasado que hace que pueda reproducir mejor la
0.14315 ..... memoria del pasado que hace que pueda reproducir mejor la historia
0.14316 .... cuya duración es mucho mayor que el paso de tiempo del modelo. .2.2
0.14322 .... por un modelo unidimensional que trata de describir los efectos del
0.14323 ... del conjunto de las nubes más que los efectos de cada nube
0.14327 ....... descendentes (downdrafts) que son muy importantes para las
0.14330 inconvenientes de este esquema es que no incluye una parametrización
0.14331 ... de los microfísica de nubes y que no tiene en cuenta los procesos de
0.14334 Estas son las principales razones que nos han llevado a considerar mejor
0.14335 .... de condensación de Sundqvist que la sustitución de uno por el otro.
0.14342 . un esquema de ajuste, es decir, que está basado en la idea de
0.14345 trata de establecer unos perfiles que se asemejan los .más posible a los
0.14348 ........ Cuando el esquema decide que en un punto de rejilla hay
0.14362 .elegido un caso de estudio en el que se produjeron fuertes
0.14373 de la baja en la costa de Argelia que, como siempre, dirige el aire
0.14374 .. dirige el aire cálido y húmedo que alimenta la convección. En la
0.14375 día 8 de Octubre a las 12 Z en la que puede observarse la presencia de
0.14382 ... Figura 4) nos lleva a suponer que los máximos de precipitación se
0.14388 . han realizado tres experimentos que nos van a servir para una primera
0.14391 . El primero de los experimentos (que llamaremos SNW) es el que
0.14392 ....... que llamaremos SNW) es el que consideraremos de referencia e
0.14406 ... 5. .. Resultados. .Lo primero que tenemos que comentar es que todos
0.14406 ........ . Lo primero que tenemos que comentar es que todos los
0.14406 ..... que tenemos que comentar es que todos los experimentos reproducen
0.14409 .300 hPa y de la advección cálida que están en total acuerdo con los
0.14411 en su colocación y profundidad lo que, lógicamente, hace que los
0.14412 ....... lo que, lógicamente, hace que los experimentos difieran en los
0.14418 .. día 9 (H+42). Puede observarse que los tres experimentos muestran un
0.14421 en las citadas 24 horas, mientras que el experimentos SMF nos da 80mm.
0.14423 . CBM) nos da un máximo de 140 mm que, evidentemente, se acerca más a
0.14428 ... los resultados hemos de decir que los del experimento con la nueva
0.14429 ... más a los perfiles observados que las de los otros dos experimentos.
0.14431 uno de los inconvenientes mayores que tiene el esquema de Betts-Miller.
0.14436 .... de condensación de Sundqvist que funciona operativamente en el
0.14447 difieren en su posición. Mientras que el de referencia (SNW) la coloca
0.14453 ...... CBM (140 mm/24h), mientras que el SMF (80 mm/24h) y el SNW (40 mm
0.14581 .. el modelo tiene una resolución que es C2 = 12.25 veces más baja (300
0.14589 .. del modelo del Centro Europeo, que es también otra versión del
0.14598 . modelo de área limitada ALADIN, que se deriva también del sistema
0.14599 ... del modelo global, adaptación que toma en cuenta los problemas
0.14611 . 1996, hay una versión de ALADIN que es operativa con un área centrada
0.14624 ..... de área limitada. .Cada vez que la evolución de las ondas largas
0.14627 .ondas largas son más importantes que lo que dice la intuición, como
0.14627 largas son más importantes que lo que dice la intuición, como ilustrado
0.14635 .. detalles. La razón probable es que ARPEGE no tiene problemas de
0.14638 .las ondas largas) mostró también que la predicción se mejoró
0.14644 .. aceptable. En este caso parece que todos los factores siguientes
0.14646 .... alta (aproximadamente 20 km) que pudo describir los detalles de la
0.14653 .... experimentos en Météo-France que muestran la capacidad del modelo
0.14657 ... sobre Rumanía y el Mar Negro, que reproduce en el campo de viento a
0.14661 .mar y la tierra. .- Experimentos que demuestran el papel importante de
0.14669 con ARPEGE y ALADIN, se puede ver que la estructura prevista por el
0.14739 ...... Para ello se ha comprobado que el rendimiento del trigo en la
0.14759 ...... son: La comarca de Azuaga, que comprende los términos municipales
0.14760 ........ .La comarca de Berlanga, que comprende los términos municipales
0.14762 .Maguilla. La comarca de Llerena, que comprende los términos municipales
0.14766 .. cada comarca y a–o. El período que cubren estos datos es el siguiente
0.14774 ...... en él influencias del tipo que a continuación se citan: cambios
0.14778 .. cultivos, etc. Estos factores, que deberían incluirse en el modelo
0.14783 ........ es muy difícil. Mientras que si el número de a–os no es muy
0.14784 ..... se puede suponer constante, que es la solución aquí adoptada. .2.
0.14826 ... obtener un modelo estadístico que nos relacione el rendimiento del
0.14828 ........ Asumiendo como hipótesis que existe una relación lineal entre
0.14889 .por estación. .Para determinar a que tipo de modelo se iban a ajustar
0.14894 . anual, entre 0.32 y 0.2, por lo que se intentó ajustar un modelo del
0.14899 . el modelo de regresión múltiple que se pretende utilizar, descrito por
0.14902 .... y c la ordenada en el origen que se pretenden determinar mediante
0.14908 . de correlación se pudo observar que no había multicolinealidad, es
0.14909 había multicolinealidad, es decir que las variables eran independientes
0.14912 .variables independientes con las que el rendimiento no mostraba
0.14920 ........ . con la probabilidad de que dicho coeficiente sea nulo). Se
0.14961 .. se ha obtenido un modelo en el que las variables que intervienen
0.14961 un modelo en el que las variables que intervienen corresponden a los
0.14963 .la tabla anterior. Las variables que no aparecen, poseen coeficientes
0.14964 .nulo o muy probablemente nulos y que no influyen en el valor del
0.14968 ....... por la precipitación y en que grado. Este hecho se muestra
0.14972 . para cada una de las variables, que nos confirmaron la dependencia
0.14983 .correlaciones y se pudo observar que no existe ninguna correlación
0.14984 ........ .entre variables, por lo que podemos confiar en que nuestras
0.14984 ... por lo que podemos confiar en que nuestras variables son
0.14991 ...... de estas figuras se dedujo que el modelo no se aparta de la
0.14996 .. 2 , dando como resultado ambos que no se puede rechazar la normalidad
0.15003 ..... Podemos afirmar, por tanto, que nuestro modelo es homeocecástico.
0.15009 . 5% nos llevó a la conclusión de que el test no es concluyente, si bien
0.15010 autocorrelación. Esto es debido a que nuestro conjunto de datos, formado
0.15012 .. con peque–as series temporales que sí lo son. Por lo tanto no es
0.15015 . todo lo anteriormente expuesto, que es aceptable la utilización del
0.15020 ..... tama–o de las series en las que nos hemos basado, no se ha podido
0.15021 a la hora de construir el modelo, que nos permitiera probarlo frente a
0.15022 ... externos al conjunto de ellos que ha servido para su generación. No
0.15023 ...... No siendo posible esto, lo que si se ha hecho es evaluar como se
0.15028 ....... del modelo, comprobándose que el modelo se ajusta bastante bien
0.15028 .ajusta bastante bien a los datos que lo generaron. .Se puede comprobar
0.15030 lo generaron. .Se puede comprobar que los errores relativos oscilan
0.15032 .. a continuación una tabla en la que se clasifican los errores. . Error
0.15043 . significativos podemos destacar que no existen errores mayores del 41%
0.15044 .existen errores mayores del 41%, que en el 90% de los casos el error es
0.15044 casos el error es menor del 25% y que en el 51% de los casos el error es
0.15049 .la Figura 2, donde se .evidencia que los puntos se alejan poco de la
0.15049 . poco de la diagonal. Reiteramos que esto no se ha probado extrapolando
0.15051 .... frente a los mismos datos en que nos basamos para ajustar el mismo.
0.15060 .. modelo reflejan la importancia que, respecto al rendimiento final de
0.15062 ........ .. De la Figura 1, en la que representamos los valores de estos
0.15063 ... coeficientes, podemos deducir que: .a)- Durante el período
0.15067 ... presiembra). La precipitación que se produce en este período permite
0.15067 . produce en este período permite que se realicen labores en el campo y
0.15071 . de los coeficientes son mayores que cero y concretamente según el
0.15072 . entre el 1 y el 15 de enero, ya que la precipitación recogida en este
0.15077 .... entonces proviene de la capa que está entre 0 y 30 cm de
0.15083 .excesivas en este período, en el que el trigo se encuentra en fase
0.15111 .final del cultivo y evitarían lo que se conoce como el "asurado"
0.15154 . de una quincena, necesario para que se produzca una variación
0.15159 .... normal de esa quincena, para que se produzca una variación
0.15177 ........ para evaluar la forma en que ésta afecta al rendimiento final.
0.15180 .... final. .La distribución base que servirá de referencia es la que en
0.15180 . que servirá de referencia es la que en cada período quincenal presenta
0.15185 ...... del a–o. Se ha considerado que dentro de cada estación se
0.15187 .comprendidos dentro de la misma, que bien es el 50% de la media
0.15200 ........ .a)- Las precipitaciones que más afectan al rendimiento total
0.15212 ... en un orden de magnitud menor que en oto–o e invierno. .c)- Los 16
0.15220 ........ .en estudio se desprende que el rendimiento obtenido en cada
0.15237 . la precipitación necesaria para que se produzca una variación
0.15246 .de un a–o. Pues se ha comprobado que las precipitaciones en oto–o e
0.15248 .... Figura 3, donde se comprueba que la precipitación en el período
0.15306 ... y este fue uno de los motivos que llevaron a realizar el experimento
0.15320 mesoescala, 2) selección de temas que son de interés en la mesoescala y
0.15320 son de interés en la mesoescala y que pueden ser abordados mediante la
0.15322 .amplio rango de casos de estudio que sirvan de banco de pruebas para
0.15331 .. El caso de estudio es el POI 3 que es un típico caso de onda de
0.15409 ... son mesoescalares y es por lo que Météo-France realizará una
0.15425 .. el máximo de las temperaturas, que tiene lugar en la zona occidental,
0.15428 .medida por tratarse de variables que no son inicializadas en el modelo.
0.15436 diurno en este experimento, en el que los efectos dinámicos son de la
0.15438 .. alejadas de la monta–a, en las que el ciclo diurno es más efectivo.
0.15445 ... Autan en el area de Toulouse, que llega a alcanzar los 15 m/s. Es un
0.15446 . los 15 m/s. Es un viento del SE que esta limitado por una fuerte
0.15461 ....... CM4 para las 9Z el máximo que tiene lugar al SE de Toulouse
0.15462 .... alcanza unos 7 m/s, mientras que en las observaciones llega a los
0.15465 este sentido, el experimento CM5, que utiliza la orografía envelope,
0.15471 ..... de no situar bien el máximo que se produce en la zona de Toulouse.
0.15479 ........ algo su fuerza, a la vez que se nota un giro a S y SW en la
0.15487 . subestima su amplitud. La onda, que se extiende hasta la baja
0.15490 . Foehn asociado a la subsidencia que queda remarcado en el corte de
0.15494 .... CM2, pero con menor amplitud que en las simulaciones con 0.1 grados
0.15509 ..... perpendicular a la monta–a, que presenta un máximo en niveles
0.15510 .... sobre la cima de la monta–a, que se acentúa sobre las 09Z y que va
0.15510 .. que se acentúa sobre las 09Z y que va decreciendo por la tarde. .3.4
0.15514 Durante este POI, la masa de aire que alcanza los Pirineos es bastante
0.15519 .. de nube simulado para las 06Z, que puede compararse con las medidas
0.15538 aumentar la resolución del modelo que resulta razonable al pasar de 0.5
0.15539 .... al pasar de 0.5 a 0.25, pero que resulta excesivo al pasar a 0.10
0.15558 .... extraerse de la verificación que Météo-France realizara frente a
0.15562 .... vertical de momento. .Parece que una de las mejoras que podría ser
0.15562 ... Parece que una de las mejoras que podría ser introducida en el
0.15568 suelo y de los niveles inferiores que pronto serán introducidas, también
0.15571 .de introducirse un nuevo esquema que sea capaz de superar los problemas
0.15572 .. capaz de superar los problemas que tienen las parametrizaciones
0.15644 ........ con los datos la idea de que los ciclones mediterráneos,
0.15649 ........ .. primera y tercera, lo que valida la idea enunciada. .1.
0.15654 .. y antecedentes .Hace ya tiempo que venimos planteando la idea de que
0.15654 que venimos planteando la idea de que la localización y frecuencia
0.15659 sucintamente el modelo conceptual que concreta la anterior idea y se
0.15660 ........ algunos trabajos previos que han ido consolidándola. .1.1.
0.15671 ...... precipitaciones. Obsérvese que la localización adecuada del
0.15672 de la lluvia fuerte ha de ser tal que el flujo organizado esté formado
0.15686 ..... resultó de los experimentos que cuanto más capaz es el modelo
0.15688 es la predicción de lluvia fuerte que hace dicho modelo. .Anteriormente
0.15691 .... distintos tipos de análisis, que sólo cuando el análisis reproduce
0.15702 ... más sistemática y general, lo que constituye el objeto del presente
0.15769 .... islas, regiones) en la forma que se reproduce en la Figura 2. Se ha
0.15771 .día a 07 h del día siguiente) en que se ha superado el umbral de lluvia
0.15813 ... agrupadas (áreas más extensas que el departamento). También, para
0.15860 ........ si había alguno, siempre que estuviera a menos de 150 km de la
0.15863 .. de las horas citadas. .Resulta que sólo el 7% de los episodios de
0.15865 .. interpretar los resultados hay que tener en cuenta que la base de
0.15866 ........ .hay que tener en cuenta que la base de datos de SCMs está
0.15867 .. está sesgada, en el sentido de que no es exhaustiva para el S, E y NE
0.15868 .... en coincidencia con SCM, sin que haya constancia del SCM. Por otra
0.15871 ... En estos casos no es probable que haya un SCM asociado. .El
0.15878 .. a la inversa, hemos encontrado que 34 días de los estudiados ha
0.15879 .de los estudiados ha habido SCMs que han pasado sobre tierra (a menos
0.15884 .. de alguno de los departamentos que, no habiendo dado lluvia fuerte en
0.15918 .. datos disponibles se desprende que la inmensa mayor parte (más del 90
0.15921 . por la presencia de un SCM. Hay que tener en cuenta, no obstante, un
0.15922 .... de la base de datos de SCMs, que infravalora la presencia de dichos
0.15924 .y NE de la región y, sobre todo, que el porcentaje de simultaneidad
0.15931 . sobre el mar. Se puede presumir que un alto porcentaje de SCMs
0.15937 .. expuesto al principio, de modo que puede ser asociable al SCM. .Se
0.15946 . un error, por tanto, considerar que el estudio de las especificidades
0.16001 ........ .. de todas las personas que han trabajado en la generación de
0.16002 ...... fenómenos adversos y SCMs, que son los que se citan en el texto
0.16002 .... adversos y SCMs, que son los que se citan en el texto (apartado 2).
0.16041 ..... sólo algunos tipos de rayos que cumplan ciertas condiciones en
0.16044 ..... a las causas meteorológicas que condicionan y controlan dicha
0.16053 ....... Ceuta y Melilla. Destacar que es durante este período cuando se
0.16058 .interés recayeron en los básicos que definen al rayo: posición y
0.16060 .errores de localización debido a que la ventana de estudio corresponde
0.16063 . menos de 10 rayos diarios y los que presentaban descargas en zonas
0.16072 peninsular (trece) y balear (una) que hacen que la cobertura teórica sea
0.16073 . trece) y balear (una) que hacen que la cobertura teórica sea muy buena
0.16080 .... disponibles de una descarga, que ha sido validada como tal, son:
0.16083 .... de posicionamiento y antenas que lo detectaron. El sistema sólo es
0.16090 .. los triangulados, son aquellos que para su localización han
0.16091 antenas, y los optimizados, rayos que para su localización intervienen
0.16093 .... más complejo pero más exacto que el primero (Gutiérrez y Pérez,1992
0.16104 .rayo es de un 39%. Los elementos que la definen son: el semieje mayor
0.16110 .. de las diversas intersecciones que se producen entre pares de antenas
0.16111 .La mejor localización es aquella que minimiza la función chicuadrado de
0.16116 ... en SAIDAS se realizó de forma que para todos los triangulados los
0.16131 .. elevado de negativos, mientras que el inferior nos apunta el papel
0.16131 .. calentamiento diurno, de forma que la mayoría de los rayos se generan
0.16158 ... a la inestabilidad convectiva que se genera sobre la península
0.16164 .pero con ciertas matizaciones ya que, aunque en las zonas altas se
0.16169 y zona occidental del País Vasco, que se debió a la existencia de varios
0.16170 .. de varios sistemas convectivos que se formaron en dicha región
0.16171 un elevado grado de organización, que los hacen acreedores de ser unos
0.16172 .acreedores de ser unos elementos que más rayos pueden generar durante
0.16175 .. orográfico mucho más acentuado que los negativos y, en general, se
0.16180 Todas las referencias sobre rayos que se hagan a partir de aquí se harán
0.16181 .partir de aquí se harán de forma que se tenga en cuenta a ambos tipos
0.16186 . han considerado todos los rayos que fueron detectados por la red sin
0.16187 ... ninguno, pero se ha observado que algunos de ellos llevaban valores
0.16193 ... de los rayos es importante ya que la eliminación o filtrado de
0.16195 a mostrar sólo algunos resultados que se obtuvieron durante la campa–a.
0.16202 ... debemos de tener en cuenta de que existen zonas en las que: .-No se
0.16203 ..... de que existen zonas en las que: .-No se detectaron rayos y por
0.16220 ..... por la empresa, podemos ver que: .-La zonas con mejor resolución
0.16233 . la red era teóricamente mejor y que pueden estar asociadas a posibles
0.16239 ... La zona oriental de Catalu–a, que incluso se prolonga hacia Francia
0.16240 ... causa, problemas de la antena que se encuentra en Reus (Ta). .* Zona
0.16249 ...... la Hinojosa del Duque (Co) que funcionó con algunas
0.16250 ........ . y la de Armilla (Gra), que al encontrarse situada en una zona
0.16261 . zona. .Respecto a CHI2, figuras que no se muestran, la distribución
0.16266 .... temporal y espacial de rayos que cumplen ciertos requerimientos en
0.16271 .. si la eliminación de los rayos que no cumplen ciertas limitaciones
0.16282 ..... Sólo los optimizados, tales que 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo
0.16283 c1 siendo a1 y c1 unos parámetros que nos ofrezcan cierta fiabilidad en
0.16290 ....... del apartado 3 .a, por lo que, independientemente de la forma en
0.16291 independientemente de la forma en que el sistema detecte a los rayos,
0.16294 .... de tipo cuantitativo, por lo que no se van a mostrar aquí. Las
0.16296 .de las distribuciones espaciales que pasaremos a analizarlas. .5.b.
0.16302 ....... inicial. Podemos observar que la distribución espacial se parece
0.16303 ....... a la muestra total, salvo que los valores de los máximos
0.16304 .máximos relativos es mucho menor que la total, como era de esperar. Lo
0.16305 .esperar. Lo más significativo es que en el interior de la península, y
0.16314 . toda la muestra, aquellos rayos que cumplieran ciertas
0.16315 ........ ciertas especificaciones que nos garantizarán cierta fiabilidad
0.16321 A. a1 y 0 . CHI2 . c1 .La muestra que vamos a estudiar estaba
0.16324 .. siguientes valores de A y CHI2 que la delimitaban:
0.16329 .diferente intervalo de contornéo que el utilizado con anterioridad (de
0.16332 . se han utilizado los negativos, que son la amplia mayoría) podremos
0.16332 . la amplia mayoría) podremos ver que las zonas más importantes donde se
0.16356 funcionamiento de ciertas antenas que afectaron durante ciertos períodos
0.16361 De este estudio, podemos observar que existe una gran variabilidad
0.16367 .. De esta forma podemos observar que las máximas concentraciones se
0.16371 ... de las grandes masas de agua, que en esta época del a–o se
0.16372 . del a–o se encuentran más frías que las zonas continentales, y sus
0.16373 .... terrestres de su influencia, que introduce unos mínimos muy
0.16383 .relación entre estas magnitudes, que se agudizan en ciertas zonas de la
0.16386 una buena resolución espacial, ya que gran cantidad de rayos tienen un A
0.16388 . según las circunstancias en las que se vaya a emplear los datos, rayos
0.16396 . no se dispusieron de parámetros que cuantificaran la calidad del dato