Podemos (6)
0.1886 ..... de la presión no está clara. Podemos pensar que la galerna típica
0.11169 frecuencias de las observaciones. Podemos asociarle al predictor la
0.14655 ... una resolución bastante alta. Podemos mencionar por ejemplo: .- Un
0.15003 . la homogeneidad de la varianza. Podemos afirmar, por tanto, que
0.15015 la autocorrelación de esa serie. .Podemos afirmar, por todo lo
0.16302 .la escala de referencia inicial. Podemos observar que la distribución
podemos (49)
0.1729 Figura 1). .En cuanto a su génesis podemos clasificar las galernas en dos
0.1732 . Dentro de las galernas frontales podemos distinguir entre las galernas
0.1735 ........ En cuanto a su intensidad podemos clasificarla en débil cuando V
0.1830 .... de las estaciones automáticas podemos calcular de manera aproximada
0.2063 ....... del centro. En la figura 2 podemos apreciar la difluencia de los
0.2087 ...... del modelo propuesto. En el podemos apreciar como lo que ,
0.2154 .Doppler de las 06.17(z). .También podemos comparar la imagen Doppler
0.5896 .cuanto a la visión mesoescalar la podemos obtener mediante el PAMIS,
0.6006 ...... a través de la imagen radar podemos inducir el campo de presión.
0.6227 ... de granizo etc. En definitiva, podemos caracterizar objetivamente
0.6602 ... de granizo etc. En definitiva, podemos caracterizar objetivamente
0.7654 .... Una vez calculado este último podemos determinar las altitudes de
0.7688 nivel de presión la temperatura la podemos expresar mediante la relación
0.7931 0.C. A partir de la expresión [14] podemos obtener el valor de la altitud
0.7933 .. de presión determinado. También podemos decir que cuanto menor sea h
0.7934 ........ .la isocero. En la fig. 4 podemos ver la situación de la
0.7999 . 1130 ........ .... 950 .... Como podemos ver por la tabla anterior las
0.8467 .... escalar. Como ejemplo de esto podemos decir que el módulo de
0.8512 ..... en Fortran 77. En la tabla 2 podemos apreciar el número aproximado
0.8537 ....... HIRLAM/INM. .En la tabla 3 podemos ver las horas UTC a las que se
0.8615 ........ .de datos. .En la tabla 4 podemos ver las horas UTC a las que se
0.8638 ... que podría ser. .En la tabla 5 podemos apreciar, para la pasada de
0.8660 . hace más patente. .En la tabla 6 podemos ver, para un total de 12
0.8711 .. sistema HIRLAM. .En la tabla 7, podemos observar el número medio de
0.8853 ... 5. .. Tiempos. .En la tabla 8, podemos observar el tiempo que tarda
0.8910 . difícil solución. En la tabla 10 podemos observar la estadística de
0.8920 ..... de una pasada completa. Como podemos ver, el mayor número de fallos
0.8929 en lugar de la de Sundqvist), así, podemos ver que a partir del mes de
0.10096 ..... Es por todo ello por lo que podemos afirmar que las acumulaciones
0.11096 .. episodio. Con esta información podemos descartar del estudio los
0.11491 .... la destreza de la predicción podemos comparar con un estándar, como
0.12863 .. y otros, 1993). Por esta razón podemos hacer una partición del plano
0.12903 .. diaria. .Para cada tipo de día podemos construir un DFR normalizado,
0.12924 tiempo pasado (PW(D)). Por tanto, podemos escribir el número de
0.12935 .. ha de ser de baja variabilidad podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y
0.12942 .día D-1, RNF(D-1), es conocido y podemos sustituirlo por PNF(D-1) en [8
0.12947 .... del tipo de día. Por ello la podemos asociar al NDFR y escribir W(D
0.12968 . el día D+1, de la ecuación [11] podemos escribir: .PNF(D+1)={0,3[RNF
0.12975 ...... este método iterativamente podemos escribir, en general: .PNF(D+k
0.13434 . nosotros, meteorólogos de 1996, podemos afirmar con argumentos
0.14967 ... Del valor de los coeficientes podemos deducir qué períodos
0.14984 ..... entre variables, por lo que podemos confiar en que nuestras
0.15043 ... 31 .Como datos significativos podemos destacar que no existen
0.15063 .. valores de estos coeficientes, podemos deducir que: .a)- Durante el
0.16128 En la figura siguiente, Figura 2, podemos observar dos paneles . El
0.16220 .... suministrada por la empresa, podemos ver que: .-La zonas con mejor
0.16328 .a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6 podemos observar la distribución de
0.16361 .. CONCLUSIONES .De este estudio, podemos observar que existe una gran
0.16367 días con tormentas. De esta forma podemos observar que las máximas
poder (10)
0.107 lugar de la altura es con el fin de poder comparar y relacionar mejor las
0.7102 ya se ha dicho anteriormente, para poder asimilar la gran cantidad de de
0.7642 ....... de su cota de altitud,para poder estimar de una forma aproximada
0.7667 .la temperatura para,de esta forma,poder disponer del gradiente vertical
0.8455 .. instalados en Espa–a, pero para poder satisfacer las necesidades
0.8653 ... en 15 mesesÁ), y más aún, para poder recoger la mayoría de los
0.9019 ..... de modelos numéricos permite poder correr más aplicaciones en el
0.9162 .dos Servicios Meteorológicos para poder llevar a cabo la explotación
0.10406 .de compromiso para, por un lado, poder representar adecuadamente en el
0.12239 .. modelo se ensaya con objeto de poder obtener ecuaciones de regresión
poderse (1)
0.10741 . de Datos de Predicciones). Para poderse ejecutar necesita acceder al
podía (2)
0.9195 .... ser de alrededor de 1 a–o, se podía preservar la viabilidad de la
0.14916 .variables .cuyo coeficiente (ai) podía ser nulo. Para ello se repitió
podían (1)
0.5263 ... antes y 12 y 24 horas después, podían ser representados
podido (15)
0.2642 ...... el análisis realizado se ha podido asignar la convección a rasgos
0.4371 . Mediante esta herramienta se han podido localizar áreas geográficas en
0.4701 .... constancia y de los que se ha podido identificar el agente causante,
0.4719 . zona de Mallorca y Menorca no ha podido ser explicada hasta la fecha, a
0.4749 .... del fenómeno estudiado) no ha podido cumplirse más que en contadas
0.4750 .... Incluso en ellas, la sonda ha podido introducirse en la nube y
0.4834 .... de las precipitaciones no han podido verificarse al estar la zona
0.4912 .. reducida del reventón. No se ha podido inferir nada en cuanto a
0.5024 . inductora de algún tornado no ha podido realizarse. Sin embargo algunas
0.7731 . J.E, 1972). De esta forma se han podido determinar los coeficientes que
0.7975 . de un programa informático hemos podido obtener en el Mc,Idas el campo
0.8891 ... o de la predicción que se haya podido alcanzar. Las causas de que
0.11731 ... del fallo, pero tampoco se ha podido encontrar un umbral adecuado a
0.12684 Palma ciudad, y por eso no se han podido analizar los correspondientes
0.15021 .. que nos hemos basado, no se ha podido prescindir de ningún dato a la
podrá (7)
0.3290 Por ello, el proceso de clustering podrá distinguir entre estos tipos de
0.3846 Por ello, el proceso de clustering podrá distinguir entre estos tipos de
0.6902 ... del Cluster -de esta manera se podrá extraer información acerca del
0.12086 de las temperaturas extremas, que podrá modificar si su criterio y
0.12282 este modelo con los anteriores se podrá contrastar la mejora que pueda
0.13725 .procedencia, su variación diurna podrá obtenerse aplicando el principio
0.15557 ........ .. Mucha más información podrá extraerse de la verificación que
podrán (3)
0.6951 medida que la BD vaya creciendo se podrán exigir umbrales más peque–os
0.8895 . cuota de espacio en disco (no se podrán escribir los ficheros de salida
0.11737 . los observatorios seleccionados podrán considerarse como
podremos (7)
0.6230 ........ de seguimiento automático podremos determinar la velocidad y
0.6605 ........ de seguimiento automático podremos determinar la velocidad y
0.12929 D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1 podremos escribir una ecuación del
0.13744 .... entre dos series simultáneas podremos conocer: .... - El coespectro
0.13758 viento coincidentes en el tiempo, podremos conocer las diferencias de
0.16206 .. resultantes van a ser cero. No podremos sacar conclusiones en dichas
0.16332 ...... que son la amplia mayoría) podremos ver que las zonas más
Podría (1)
0.11293 una medida de verificación única. Podría calcularse simplemente la media
podría (26)
0.215 .... de polvo en suspensión, lo que podría acelerar la destrucción del
0.1623 .. de observación. Esta diferencia podría ser perfectamente una anomalía
0.2667 .. a una estructura en concreto se podría precisar esta correlación. .En
0.2681 .... Brava de algunas tormentas se podría explicar por este tipo de
0.3492 ....... obtenida es completa, pero podría igualmente haberse hecho
0.3519 . presenta un flujo de levante que podría generar precipitaciones en
0.3603 . Esta clasificación "mesoescalar" podría aplicarse a las configuraciones
0.4048 ....... obtenida es completa, pero podría igualmente haberse hecho
0.4075 . presenta un flujo de levante que podría generar precipitaciones en
0.4159 . Esta clasificación "mesoescalar" podría aplicarse a las configuraciones
0.4917 .el trabajo de campo. A "su favor" podría decirse que en la Albufera, los
0.4996 la tormenta). .La asunción de ésta podría obtenerse de la traza de la
0.6262 ..... La representación gráfica se podría simplificar presentando solo
0.6270 .. representación esquemática, que podría presentarse junto con la imagen
0.6305 esta representación esquemática se podría presentar al predictor
0.6637 ..... La representación gráfica se podría simplificar presentando solo
0.6645 .. representación esquemática, que podría presentarse junto con la imagen
0.6680 esta representación esquemática se podría presentar al predictor
0.6810 . disciplina dada. Técnicamente se podría definir como un programa
0.8636 análisis no será todo lo bueno que podría ser. .En la tabla 5 podemos
0.10070 .subvalorada. Este tipo de efecto podría explicar lo ocurrido el día 9
0.11449 . lo está tanto entre qué valores podría considerarse acertada o fallada
0.11601 ........ casualmente, con las que podría verificar un usuario general de
0.13253 .... interacciones en tiempo real podría ser muy útil para estimar la
0.15244 .estacional a seis meses vista se podría tener una estimación del
0.15562 Parece que una de las mejoras que podría ser introducida en el modelo
podríamos (6)
0.1307 ........ . cerradas de mínimos que podríamos denominar de sombra
0.3518 . discriminatoria en los tipos que podríamos denominar "no frontales".
0.4074 . discriminatoria en los tipos que podríamos denominar "no frontales".
0.5871 ...... genera ambientes brumosos y podríamos decir que cargados de
0.5892 ....... Siguiendo un orden natural podríamos decir que las herramientas
0.11442 . la verificación. A continuación podríamos preguntarnos qué índice de
podrían (14)
0.1312 .... de estas estructuras cerradas podrían estar asociadas a un descenso
0.1446 ...... incluso con más máximos que podrían indicar escasez de datos por
0.1612 . en uno y otro caso son mínimas y podrían deberse a la superior
0.2302 por su temperatura. Estos casos se podrían corresponder con situaciones
0.3602 .configuraciones atmosféricas, que podrían tener incluso detalle de
0.4158 .configuraciones atmosféricas, que podrían tener incluso detalle de
0.5732 .. información sobre qué fenómenos podrían producirse. .... Para esto se
0.5782 . son los fenómenos que, a priori, podrían producirse. .Referencias .-
0.6342 .... de su movimiento. Estos datos podrían servir por tanto como inputs
0.6717 .... de su movimiento. Estos datos podrían servir por tanto como inputs
0.11657 que 6 octavos), son .detalles que podrían modificar algo los resultados
0.12217 .buena dosis de arbitrariedad. Se podrían suscitar largas discusiones
0.13164 .Kalnay, 1993), y los predictores podrían estar tentados de fundar la
0.16272 o confianza de su posicionamiento podrían alterar los resultados del
POI (5)
0.15313 .Periodos de Observación Interna (POI) del PYREX. .1.1 .. El proyecto
0.15331 de 1990. El caso de estudio es el POI 3 que es un típico caso de onda de
0.15339 .Descripción general del caso .El POI 3 se extendió desde el 14 de
0.15503 .las observaciones especiales del POI 3). Temperatura potencial a las 00
0.15514 .. de condensación. .Durante este POI, la masa de aire que alcanza los
point (1)
0.14155 semi-implicit, limited area, grid point models of the primitive
Pointin (1)
0.15585 ... C., Pelon J., Petitdidier M., Pointin Y., Puech D., Richard E.,
Pointing (1)
0.10574 . Reflectivity Using a Vertically Pointing Radar. 2nd. Int. Symp. on
Polar (1)
0.9470 . 4. Transformaciones de mapas: de Polar
polar (8)
0.3061 ... donde además de la circulación polar intervenía también otra de tipo
0.3067 .en dicho nivel, y una circulación polar mas canalizada. ... Figuras 2 y
0.3076 ..... profundización de la vaguada polar; es decir, de acuerdo con lo que
0.5188 .aisladas de su origen, la reserva polar de la baja estratosfera. Como
0.10286 .. real, usando datos del volumen polar se determina el perfil vertical
0.10341 .. aquéllas celdillas del volumen polar cuyo valor sea igual o superior
0.10347 ....... que celdillas del volumen polar se pueden tomar como
0.10460 .... de los elementos del volumen polar que los representan. .En el caso
polares (3)
0.3059 . interaccionar con perturbaciones polares al NW de la Península,
0.5217 .a la estratosfera en las regiones polares y a la troposfera en las
0.10375 . datos originales en coordenadas polares a este nuevo formato se
polaridad (1)
0.16081 temporal y espacial más probable, polaridad (negativa o positiva),
polarizada (1)
0.13609 ...... se denomina representación polarizada del viento. Definiendo
pólenes (1)
0.5873 de ciudades, chimeneas, incendios, pólenes...etc. Todos estos componentes
policía (1)
0.9646 ....... de vigilancia permite a la policía, protección civil, etc,
polígonos (1)
0.13571 ...... el criterio seguido en los polígonos de brisas, por lo que las
polinómica (2)
0.7668 el geopotencial Z como una función polinómica de la presión p y del
0.7671 ...... logaritmico en la expresión polinómica. Por, ello, hi cimos un
polinómicos (1)
0.7672 .determinación de los coeficientes polinómicos, obteniendo una expresión
polinomio (1)
0.7646 que determina la temperatura es un polinomio cuyos coeficientes han sido
política (4)
0.9006 solo ha sido posible gracias a una política de colaboración internacional
0.9029 .. ejemplo y paso importante en la política de construcción europea. .La
0.9042 ........ .técnica, presupuestara o política) se adopte la decisión de no
0.9173 .. Servicios necesitan dise–ar una política de seguridad informática muy
político-estratégico (1)
0.9025 .trazada siguiendo un planeamiento político-estratégico. .El compartir
polo (1)
0.14578 ... En la geometría del modelo el polo se encuentra en el centro de
polvo (7)
0.142 ... una de ellas. .3.1. Invasión de polvo sahariano: días 2 y 3 de Junio.
0.149 de Junio se observó la presencia de polvo en suspensión en el Observatorio
0.180 lo cual explica la gran cantidad de polvo observada. Esta masa de aire
0.184 .... Estos episodios de invasión de polvo procedente del Sahara son
0.207 .entre el ozono y las partículas de polvo en suspensión, éste se destruye.
0.209 ....... eficaz de las partículas de polvo y se produce una mayor
0.214 .. Sahara con un mayor contenido de polvo en suspensión, lo que podría
Ponça-Valldurgent (1)
0.4959 .... 143 .... 150/170 .. F1 . 2.5 .Ponça-Valldurgent / .s'Estremera
ponden (1)
0.12338 ........ ........ ........ ...... ponden con los aeropuertos . 9 T850
pondera (1)
0.11470 . aplicado a variables ordenadas, pondera la distancia entre las
ponderada (6)
0.6978 de realizar una regresión múltiple ponderada, en la cual el día más
0.11118 .predictando, se extrae una media ponderada para todos los predictandos
0.12172 .. 45: Temperatura extrema (media ponderada) de los 4 días anteriores.
0.12213 . día anterior, así como la media ponderada de los 4 días anteriores
0.12273 .. 13: Temperatura extrema (media ponderada) de los 4 días anteriores.
0.12467 .ha escogido en su lugar la media ponderada de los cuatro días
ponderado (3)
0.3421 .... el coeficiente de correlación ponderado por la varianza explicada
0.3977 .... el coeficiente de correlación ponderado por la varianza explicada
0.15151 . la tabla se presenta este error ponderado según el valor absoluto de
ponderados (1)
0.15172 .. pero dichos incrementos vienen ponderados por los valores medios de
ponderando (2)
0.3478 ....... a nivel del mar y 500 hPa, ponderando los valores en los puntos
0.4034 ....... a nivel del mar y 500 hPa, ponderando los valores en los puntos
pone (13)
0.484 ....... de Jerez y Málaga (r=0.74), pone de manifiesto que esta diferencia
0.512 dipolo al valor del viento, como lo pone de manifiesto la ausencia de
0.526 . la dinámica del problema, como lo pone de manifiesto que el efecto
0.918 región. .- Criterio teórico, que se pone difícilmente de manifiesto en
0.1853 . en las situaciones de galerna se pone de manifiesto al analizar la
0.6287 ........ ... esquemática es que se pone de manifiesto la estructura
0.6662 ........ ... esquemática es que se pone de manifiesto la estructura
0.8897 .... programa que se modifica o se pone operativo (este error de montaje
0.8908 .. que, una vez detectados, se les pone solución y ya no vuelven a
0.8916 .aplicación o programa, éste no se pone operativo y, por tanto, los
0.8917 un error de sintaxis, pero como se pone en operación a horas en las
0.9705 .segundo punto. A continuación, se pone el puntero en otro lugar del
0.16113 puede llevar a cabo y su valor se pone a cero. .Durante 1994 la
Ponemos (2)
0.2021 el normal utilizando los ejemplos. Ponemos de manifiesto la mayor
0.13299 ...... y los que no se excluyen. .Ponemos el ejemplo de la clase II:
ponen (6)
0.459 ........ los análisis mesoescalares ponen de manifiesto la existencia de
0.767 .... Los numerosos casos estudiados ponen de manifiesto la importancia de
0.1082 ....... así como de área limitada, ponen bastante bien de manifiesto los
0.1781 ....... dé un aviso de galerna, se ponen en alerta los servicios de
0.9851 . cuenca del Duero. Los resultados ponen de manifiesto las ventajas y
0.13138 .controles objetivos y subjetivos ponen de manifiesto que, a pesar de
ponencia (2)
0.6247 situación se ha presentado en otra ponencia de este mismo simposio
0.6622 situación se ha presentado en otra ponencia de este mismo simposio
poner (3)
0.9037 . Meteo-France/INM. .Con el fin de poner en práctica una explotación
0.9701 ...... del ratón. El usuario puede poner ahora el puntero sobre el lugar
0.13157 de modelos numéricos ha permitido poner en operativo una predicción a
PONERSE (1)
0.9608 .... DENTRO DE ESAS AREAS DEBERIAN PONERSE A SALVO DE TALES CONDICIONES
ponerse (1)
0.8817 .. hacer notar que está a punto de ponerse en explotación la salida
poniendo (1)
0.12442 ........ de temperaturas mínimas, poniendo de manifiesto la conocida
Poniente (3)
0.13768 .V . Brisa (Junio) ... 346. .317. Poniente (Jul) .3. .. 349. .Brisa
0.13769 .... Brisa (Agosto) .. 345. .344. Poniente (Sep) .10. . 14. .Levante
0.13779 .los flujos sinópticos marítimos (Poniente y Noroeste) responden antes
poniente (1)
0.739 . con la altura, para luego girar a poniente en 500 y 300 mb. Este viento
POR (5)
0.1146 .ESPACIAL DE LOS RAYOS REGISTRADOS POR ...... LA RED DE DETECCION DEL I.N
0.1985 ........ . EN GALICIA. OBSERVACION POR MEDIO
0.7629 ...... DETERMINACION DE LA ISOCERO POR MEDIO DE LOS MAPAS SINOPTICOS Y SU
0.9615 ...... CON GRANIZO EN SUPERFICIE Y POR ENCIMA HASTA DE 1 1/2 INCHES
0.10268 ........ ........ .... CORRECCION POR PERFIL VERTICAL DE REFLECTIVIDAD
Por (115)
0.35 intercambio estratosfera-troposfera. Por otro lado, el ozono se puede
0.51 .ozono troposférico en dicha región. Por otro lado, en el Observatorio de
0.132 .valores altos hasta la tropopausa. Por último, la tercera distribución
0.347 baja en las proximidades del suelo. Por lo tanto el 7Be es un buen
0.368 . 16, 17, 18 y 19, respectivamente. Por el contrario, los valores de 210Pb
0.469 .. menores que en el caso anterior. Por consiguiente la intensidad de este
0.517 .presión y la fuerza de rozamiento. Por tanto, puede abordarse el problema
0.553 ...... dos modelos complementarios. Por un lado, Hsiao-ming Hsy y Robert C
0.704 . ser mayor en Málaga que en Jerez. Por esto cabe pensar en un mecanismo
0.835 de un orden de magnitud comparable. Por eso el sistema es estacionario o
0.1188 .resultado del estudio interanual. Por otro lado, como fuente para
0.1215 .... diez de un orden de magnitud. Por tanto, la actividad eléctrica
0.1380 la actividad anual se da en junio (Por encima del 50% en los alrededores
0.1419 ...... se superan el 40% y el 50%. Por otro lado, en el cuadrante
0.1443 ....... en la producción de rayos. Por otro lado, como se comentará más
0.1525 .... de mayor actividad eléctrica. Por un lado, la mayor densidad
0.1538 actividad eléctrica despreciable. .Por otro lado, se puede apreciar como
0.1601 ........ . más significativas: .a) Por la naturaleza de los sistemas de
0.1628 .de 30 a–os. .6. .. Conclusiones. .Por lo que respecta al mapa de
0.1941 ........ responsable del fenómeno. Por lo tanto es un modelo
0.2087 . 57(z), c) 05.57(z), d)11.27(z). .Por último se muestra un esquema del
0.2134 50 (z), e) 05.40(z), f) 07.10(z). .Por lo tanto la nubosidad nos sirve de
0.2633 medios y altos bien diferenciadas. Por ejemplo, flujo del SW fuerte sobre
0.2867 ... a perfil previsto del LAM-INM. Por bajo de 700mb, se tiene en cuenta
0.2991 ..... bajos (nieve, costas, etc.). Por poco contraste, contornos
0.3012 .. la referencia (bias negativo). .Por estaciones, están también
0.3186 ..... y sus efectos en superficie. Por otro lado, una clasificación
0.3290 ... días con patrones intermedios. Por ello, el proceso de clustering
0.3341 .de predicción estadounidense NMC. Por su extensión temporal (datos
0.3518 ........ denominar "no frontales". Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en
0.3576 .advecciones de vorticidad, etc.). Por último, se considera adecuado
0.3742 ..... y sus efectos en superficie. Por otro lado, una clasificación
0.3846 ... días con patrones intermedios. Por ello, el proceso de clustering
0.3897 .de predicción estadounidense NMC. Por su extensión temporal (datos
0.4074 ........ denominar "no frontales". Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en
0.4132 .advecciones de vorticidad, etc.). Por último, se considera adecuado
0.4357 .. claros en las zonas monta–osas. Por la noche, en cambio, la variación
0.4618 .menor número de días de tormenta. Por la tarde se observa ya un claro
0.5192 ...... relativa en el espacio xy.. Por otra parte, la presencia o
0.5357 ........ ... después del anterior. Por otra parte hubo largos períodos
0.5863 ... se considera no meteorológica. Por otra parte tenemos el enfoque
0.5879 .limitados tenían sus movimientos. Por otra parte existe un movimiento de
0.6088 .... sobre las que nos apoyaremos. Por simplicidad se introducirán los
0.6271 ........ . adicional al predictor. Por ejemplo, la célula situada más al
0.6463 .... sobre las que nos apoyaremos. Por simplicidad se introducirán los
0.6646 ........ . adicional al predictor. Por ejemplo, la célula situada más al
0.6815 ... Resolución de Ecuaciones, etc. Por otra parte hay que citar otros
0.7047 ... con los umbrales establecidos. Por ejemplo: .IF prec<=30 THEN prec$=
0.7092 .. cada 12h para Santander-Centro. Por supuesto esta evaluación es
0.7093 .. puntos y con series más largas. Por otro lado el S.E. no está todavía
0.7134 ... de adaptación es mucho mayor. .Por sus características, se adapta
0.7136 . perfecta será la interpretación. Por supuesto tambien se verá
0.7313 buena acogida que se les dispensa. Por otra parte, la aceptación del
0.7403 ..... meteorológicas (predicción). Por supuesto, una difusión correcta y
0.7438 ...... en QBASIC. .3.3. .. GNIMET .Por último, GNIMET tiene como objetivo
0.7450 volumen de información muy grande. Por medio de un menú de manejo trivial
0.7531 . de la nieve a distintas alturas. Por supuesto, las variables no
0.7568 no hay soluciones de continuidad. .Por último, es conocida la dificultad
0.7671 ...... en la expresión polinómica. Por, ello, hi cimos un nuevo ajuste
0.7866 .está determinado por .p. ........ Por medio de la ecuación hidrostática
0.8008 . la cota mínima de la nieve. .... Por último debemos destacar que el
0.8015 ........ .. de las precipitaciones.Por lo tanto, si pretendemos
0.8118 . diferentes modalidades de nubes. Por el momento, la clasificación
0.8311 se han seguido dos procedimientos. Por un lado, para nubes de desarrollo
0.8327 . ocultas algunos tipos de nubes. .Por el momento se han obtenido como
0.8581 .cuales simulan una base de datos. Por último, hace una extracción de
0.8629 ....... de las salidas del modelo. Por tanto, para establecer la hora de
0.9061 .asimilación de datos observados. .Por resolución "media"se entiende una
0.9926 . Divjak(1994) y Koistinen (1984). Por ello las comparaciones no utilizan
0.10715 ........ de cada GPV es esencial. Por ello insistimos en la importancia
0.10757 .5: Ejemplo de fichero ESPACTMP. .Por otra parte, BASECONT controla la
0.10813 ... y la variable meteorológica. .Por otra parte, el establecimiento de
0.10984 .del fichero con la observación. .Por ejemplo, la TABLA 1 presenta el
0.11146 acerca del sistema de predicción. Por último se hace un estudio
0.11216 y el coeficiente Kuipers es nulo. Por el contrario si las predicciones
0.11269 .. el contraste para ésta última. Por tanto, no hay que olvidar que lo
0.11299 predicciones de nieve en verano). Por ello es conveniente hacer una
0.11522 . misma referencia climatológica. Por ejemplo, una predicción de "poco
0.11557 .... en Navacerrada (RPSpc=0,02). Por último, en el ejemplo de
0.11657 . resultados de una verificación. Por otro lado, existe el problema de
0.11844 .de la calidad a más largo plazo. Por último, aparece una relación de
0.11918 ...... como plenamente acertadas. Por el contrario, queda de manifiesto
0.11934 ... positivo en el mes de agosto. Por el contrario, destaca como buena
0.11991 .que la referencia climatológica. Por el contrario, en el caso de la
0.12206 pueden tener más sentido físico. .Por último, los valores de la
0.12434 1000-925 en todas sus ecuaciones. Por otra parte, el geopotencial de 500
0.12463 las 13 horas en una de mínimas). .Por último, las variables estacionales
0.12836 ... estática seca con la presión. Por tanto si escribimos: .(S700-S850)/
0.12842 .. de energía por unidad de masa. Por otro lado, el contenido de humedad
0.12863 .. Labajo Salazar y otros, 1993). Por esta razón podemos hacer una
0.12895 .lo largo del día D (0-24 horas). Por esta razón, el tipo de día es un
0.12923 llamaremos tiempo pasado (PW(D)). Por tanto, podemos escribir el número
0.12947 .... en términos del tipo de día. Por ello la podemos asociar al NDFR y
0.13030 . de correlación promedio de 0,5. Por otra parte, es interesante
0.13140 predichos a partir del día D + 4. Por ésta razon, el Centro Europeo
0.13148 el del modelo de alta resolución. Por fin, tratamos dejar trasparentarse
0.13389 recibe los productos de Ensemble. Por supuesto, este documento viene
0.13410 ..... tipos de tiempo diferentes. Por supuesto se transmite tambien un
0.13847 ..... de la vorticidad potencial. Por lo tanto, es necesario incluir
0.13910 . fase es necesario que R.0. .... Por ejemplo, si los coeficientes
0.13927 ...... entre K1 y K2 será: ...... Por lo tanto, si el esquema utilizado
0.13937 . de la circulación general. .... Por otra parte, al ser absolutamente
0.14251 anteriores (Jansá y otros 1990). .Por otro lado, los modelos numéricos
0.15012 .series temporales que sí lo son. Por lo tanto no es procedente estudiar
0.15157 ..... de rendimiento del cultivo. Por ejemplo para la segunda quincena,
0.15310 ....... en el flujo atmosférico. .Por otro lado, el proyecto COMPARE
0.15460 .... algo su alcance hacia el NW. Por ejemplo, en las simulación CM4
0.15569 ... en este tipo de predicciones. Por último, la parametrización de los
0.15869 .sin que haya constancia del SCM. Por otra parte, la base de datos de
0.15883 ....... potencialmente afectadas .Por otro lado, no es posible saber
0.16042 ........ .... de su localización. Por último, y a la vista de los
0.16159 ..... durante los días estivales. Por contra, las zonas marítimas y
0.16334 valores cuantitativos disminuyen. Por contra las zonas más alejadas y
0.16353 .. de 30-32 en la muestra total. .Por lo tanto las variaciones más
0.16370 ...... en la vertiente aragonesa. Por contra, el efecto estabilizador de
por (845)
0.75 . herramientas dinámicas facilitadas por el STAP (Servicio de Técnicas de
0.104 contornos coloreados en ppb -partes por billón-) en función del tiempo
0.146 . altos de ozono (mayores a 70 ppb) por encima de 5.5 Km (Fig.1.1),
0.152 bajos de la humedad relativa (<30%) por encima del nivel de 900 hPa.
0.197 ... no hay producción neta de ozono por procesos fotoquímicos debido a la
0.210 .... una mayor destrucción de ozono por deposición seca. .d) .. Se ha
0.235 .500 hPa. Este hecho fue confirmado por las observaciones realizadas ese
0.243 .de mezcla, capa que se caracteriza por tener valores altos de humedad,
0.271 ..... de ozono es muy alta, estando por lo general asociadas a un flujo
0.319 ... en la baja y media troposfera y por tanto a la destrucción neta de
0.324 ........ .de latitudes más altas, y por el contrario los valores bajos
0.338 atómica, filtros de fibra de vidrio por los que ha circulado aire ambiente
0.341 .... 12 horas. .El 7Be es producido por la acción de los rayos cósmicos
0.361 .. a lo largo de toda la troposfera por encima de 1800 metros, y una
0.370 capa de mezcla (el 210Pb se produce por decaimiento radiactivo del 222Rn
0.391 ...... de estabilidad atmosférica y por tanto a buen tiempo. Sin embargo,
0.433 ... Agradecimientos. .Al STAP (INM) por su inestimable colaboración .-----
0.462 .1a, mediante un análisis de Barnes por separación de escalas, que aisla
0.463 ........ .. mesoescalar introducida por el obstáculo. En este día soplaron
0.488 ........ este del viento en Tarifa, por ejemplo para levantes superiores a
0.497 .... de correlación alcanza valores por encima de 0.90 (FIGURA 2)
0.516 .. en el estrecho viene determinado por el balance entre la fuerza de
0.533 .se rompe cuando aumenta el viento, por ejemplo, para levantes superiores
0.536 .pueden tomar valores muy diversos, por lo que existen otras magnitudes
0.554 ... que la perturbación introducida por el estrecho, junto a una buena
0.588 .. que están esencialmente forzadas por un obstáculo monta–oso y se
0.699 .. 30 a 100 km/h y luego es frenado por un gradiente de presión contrario
0.715 . con inversión de temperatura algo por encima de los 1000 m, que es la
0.719 ....... en tres estratos, separados por las isohipsas de 3000 y 7000 mgp.
0.727 ...... bajos pues está muy afectada por la propia perturbación. En la
0.762 .viento en Tarifa viene determinado por la intensidad del dipolo de
0.764 .. está suficientemente determinado por la diferencia de presión entre los
0.783 .... a resultados aún concluyentes, por la dificultad de encontrar un
0.821 ....... de Francia fueron afectadas por unos quince episodios de
0.973 ........ que provoca un forzamiento por meso-anticiclón (mesohigh).
0.992 ... más frecuentes y el forzamiento por meso-anticiclón parece jugar un
0.1012 sinóptica, la región está afectada por un flujo del W al WSW, bastante
0.1090 . de mesoescala. .La área cubierta por una alarma contiene generalmente 4
0.1100 .. que no son vistos correctamente por los modelos numéricos actualmente
0.1101 ........ .operativos ni, a menudo, por los medios de observación. Cuando
0.1108 .... existe actualmente, conducida por el CNRM (servicio de investigación
0.1162 . caracterización anual se efectúa por primera vez en Espa–a basándonos
0.1164 . de detección automática de rayos por medio de radiogoniómetros dándose
0.1176 .. eléctrica atmosférica producida por los rayos entre las nubes y el
0.1197 .. del número de rayos registrados por unidad de área considerada oscila
0.1198 . variación (entre 0.001 y 3 rayos por km2 al a–o) . El a–o promedio
0.1201 ...... desde 0.01 hasta 1.86 rayos por km2 y a–o). Sin embargo, cuando
0.1205 .. y otros,1996) no supera el 250% por exceso ni el 30% por defecto. Esto
0.1206 ..... el 250% por exceso ni el 30% por defecto. Esto es, la actividad en
0.1230 . o mínima si es menor de 0.1 rayo por km2 y a–o, b) Actividad baja o
0.1231 o comprendida ente 0.1 y 0.5 rayos por km2 y a–o, c) Actividad media,
0.1233 4 y e) Actividad extrema o máxima, por encima de 1.4 rayos por km2 al a–o
0.1233 .o máxima, por encima de 1.4 rayos por km2 al a–o. .La mínima actividad o
0.1235 con densidades inferiores a 1 rayo por cada 10 km2 se registró en zonas
0.1236 .km2 se registró en zonas marcadas por la débil eficiencia de la red: en
0.1240 de la Figura 1 como las que quedan por debajo de la isoceraúnica de 100
0.1261 ........ en el mapa de la Figura 1 por los intervalos entre 900 y 1300
0.1264 ........ alcanza valores extremos, por encima de 1.4 rayos por km2 y a–o
0.1264 .extremos, por encima de 1.4 rayos por km2 y a–o (áreas por encima de la
0.1265 .de 1.4 rayos por km2 y a–o (áreas por encima de la isoceraúnica de 1300
0.1269 ........ media, entre 0.5 y 1 rayo por km2 y a–o (o para el mapa de la
0.1287 . comprendidas entre 1 y 1.4 rayos por km2 y a–o. Los niveles ceraúnicos
0.1296 . los Béticos y Penibéticos quizás por el período de sequía sufrido)
0.1382 Sierra de Córdoba). Se intensifica por encima del 30% de la actividad
0.1383 .... Se llega a alcanzar un núcleo por encima del 50% de la actividad
0.1394 ...... y sur de Castilla la Mancha por debajo del 10% anual y aparece un
0.1400 . mensuales que superan 0.67 rayos por km2. Asimismo, se mantienen dos
0.1403 y el núcleo de la cuenca del Ebro (por encima del 20%) y, particularmente
0.1409 régimen anual de actividad valores por encima del 20% en todas las zonas
0.1418 .totalidad del mar Catalano-Balear por encima del 20% anual de actividad
0.1430 .mares próximos se pueden apreciar por tanto diversos regímenes medios de
0.1436 ... relacionados con la convección por forzamiento sinóptico asociada a
0.1440 costa aunque queda muy enmascarado por diversas razones: una de ellas la
0.1446 . podrían indicar escasez de datos por falta de actividad en el período u
0.1519 .... de los meses cálidos destacan por su continentalidad. El resto,
0.1531 ... marítimas más frías producidas por las corrientes marinas se
0.1549 .... registrados ) sobre el mar es por lo general (salvo en algunas zonas
0.1577 . de Makerras en 1978 (Uman, 1987) por sus analogías con el caso espa–ol
0.1579 .... en la densidad anual de rayos por km2 por Makerras oscilan entre 0.2
0.1579 la densidad anual de rayos por km2 por Makerras oscilan entre 0.2 y 3.0 )
0.1580 . 0.2 y 3.0 ). La fórmula obtenida por .Makerras asegura que para un
0.1583 .de rayos registrado y el deducido por la fórmula no es mayor del 100%.
0.1590 . y Ng, la densidad anual de rayos por kilómetro cuadrado. ... Figura 3:
0.1598 el Atlas Climático de la Península por Inocencio Font encontrándose las
0.1603 . los mares lo que se realiza aquí por primera vez en zonas marítimas de
0.1612 .. disponibilidad en la vigilancia por parte del la red automática de
0.1617 ........ sobretodo en las monta–as por las carencias de cobertura como se
0.1633 .. de rayos en cada celdilla de 30 por 30 km2 lo que facilita la
0.1642 ........ ... Se presentan también, por primera vez las cartas mensuales
0.1691 ..... se especifica qué entendemos por galerna y los distintos tipos de
0.1703 . frontal, es el viento, y no sólo por su fuerza, que en la mayoría de
0.1705 . los temporales de invierno, sino por la rapidez con que cambia. El
0.1711 ........ .y que no es pronosticado por los modelos de predicción
0.1711 .... de predicción disponibles. Es por ello necesario disponer de un
0.1796 de presión mesoescalar vendrá dado por: .--------------------------------
0.1824 .. observamos que la zona afectada por la galerna coincide con una zona
0.1842 .. una brisa marina está originada por gradientes del orden de 1 Hpa/50
0.1847 .... de la presión no es originado por la irrupción de aire frío en
0.1850 .la entrada de aire marítimo ya de por sí más fresco. .La importancia de
0.1873 .... subida de presión posterior y por tanto es un factor que influye en
0.1874 ........ positiva de la presión, y por extensión en el aumento del viento
0.1887 .de densidad donde el aire frío y, por tanto, más denso, se mueve hacia
0.1888 .mueve hacia el más ligero forzado por un gradiente de presión horizontal
0.1889 ... horizontal, causado, a su vez, por el fuerte gradiente de temperatura
0.1942 .nos indica qué se ha de vigilar y por qué motivo. .Además, permite
0.1998 .la forma de ver ambas situaciones por el modo Dopper y el PPI normal. .1
0.2010 ..... observadas e "interpretadas" por medio de rádar. Las dos
0.2016 ...... actúa el mecanismo conocido por stretching deformation. Para ambos
0.2022 . mayor cantidad de ecos recogidos por el modo Doppler en contraposición
0.2055 .... van a "seguir" la costa norte por un lado y la costa oeste por el
0.2055 norte por un lado y la costa oeste por el otro. .... Figura 1: a) Campo
0.2062 . estaciones automáticas recogidas por el concentrador del centro. En la
0.2066 .2: Datos de viento proporcionados por las Emas. a) 5.00(z), b) 8.00(z).
0.2074 3/95, 12(z) ) .3.3. .. Observación por medio del rádar. .Presentamos las
0.2076 . Presentamos las imágenes Doppler por su mayor claridad ( ver sección 5
0.2089 .de deformación es sustituído aquí por la costa gallega que actúa de
0.2099 abajo de la velocidad del viento o por confluencia y difluencia.No
0.2105 .. La situación viene representada por la figura 6b. .... Figura 6: a)
0.2116 la nubosidad. .4.2. .. Observación por medio del rádar. .En las imágenes
0.2124 ... como suele ocurrir al observar por rádar bandas nubosas, apreciamos
0.2186 ... ocultos o enmascarados. Parece por tanto necesario dar al modo
0.2200 .... Deseo agradecer a Paco García por proporcionarme documentación
0.2201 . la realización de este trabajo y por "useful discussions". .-----------
0.2275 .de los dos utilizamos el primero, por ser el más utilizado en el GPV, al
0.2302 .. una EXTMAX menor de la esperada por su temperatura. Estos casos se
0.2330 .se producen a cualquier hora y es por debajo de -50.C en donde se
0.2333 ...... De los 31 casos con TMINMIN por debajo de -50.C sólo 3 se
0.2340 .de primera detección .Se detectan por primera vez células a todas las
0.2360 . extensión (y menor profundidad), por ejemplo, por menor calentamiento
0.2361 y menor profundidad), por ejemplo, por menor calentamiento solar.
0.2367 .inferiores a -38.C. En general, y por razones que se comentarán en otro
0.2407 ........ . de cada tipo viene dado por tres caracteres. .El primero puede
0.2462 hace suficientemente grande acaban por aparecer temperaturas iguales o
0.2463 . C. El segundo tipo tiende al C11 por una razón parecida. .Los 30 casos
0.2484 . como la extensión total cubierta por la convección, el número de
0.2497 .una fase de disipación, gobernada por corrientes descendentes y por la
0.2498 .... por corrientes descendentes y por la evaporación de las nubes
0.2522 .comienzan a disminuir rápidamente por el efecto combinado de la
0.2542 ....... Es decir, están compuestas por varios núcleos convectivos
0.2581 .la distancia aproximada recorrida por la célula durante este período de
0.2603 ........ cada mapa de trayectorias por separado se ha visto que de los
0.2620 .... y movimiento está determinado por la orografía y los flujos en
0.2625 ... unas trayectorias determinadas por la orientación de los valles,
0.2628 .... el satélite está muy influido por el viento a 300hPa y niveles
0.2628 ... a 300hPa y niveles superiores, por el arrastre del yunque corriente
0.2638 . son generalmente más regulares y por tanto mejor predecibles, sobre
0.2647 . Cerdanya) hacia el sur y sureste por el Prepirineo y la Cordillera
0.2654 .muy claramente en dos intervalos: por la noche y horas de la madrugada y
0.2677 ..... bajos, regidos estos últimos por el relieve. Debido a ésto las
0.2681 ..... tormentas se podría explicar por este tipo de trayectorias.
0.2685 ....... de brillo mínima alcanzada por una estructura en su ciclo de vida
0.2695 .. ALTMAX: Altura máxima alcanzada por una estructura en su ciclo de vida
0.2698 .el ciclo de vida de la estructura por el area con temperaturas
0.2700 ... en que aparece individualizada por primera vez, para un día fijado,
0.2701 ...... una célula convectiva, bien por nacimiento en el campo de la
0.2702 .... en el campo de la imagen bien por penetración desde el exterior. .AF
0.2712 .AC1;RAREAS2: AF2/AC2 .Se entiende por ciclo de vida el proceso que sigue
0.2791 técnicas. El trazador está formado por nubes o (experimentalmente), se
0.2804 un perfil de temperaturas previsto por un Modelo numérico. .1.4.
0.2832 .. Meteosat, generados actualmente por Eumetsat recogiendo la experiencia
0.2869 . mas cálidos. Se hace seguimiento por correlación cruzada, a partir de
0.2870 .... de un centro de búsqueda dado por el viento previsto o calculado
0.2884 . a resolución máxima; se consigue por lo tanto mayor densidad de vientos
0.2888 . pese a la normalización aparecen por ejemplo sombras), confundir
0.2905 ........ viento débil sobre tierra por bajo de 500mb (salvo suelo llano);
0.2927 ........ .especiales: si asignados por encima de cierto nivel
0.2929 ..... demasiado bajos posiblemente por error (cirros semitransparentes).
0.2943 ...... son diarias (cada 6 horas), por separado para dos amplias zonas,
0.2945 . observaciones es mejor y también por tanto el análisis). .Las
0.2949 mensuales, estacionales (totales y por niveles), y anuales (por niveles y
0.2949 totales y por niveles), y anuales (por niveles y por nivel-rango de
0.2950 niveles), y anuales (por niveles y por nivel-rango de velocidad; todavía
0.3001 ... con observaciones, se calculan por separado para cada hora sinóptica;
0.3003 primero ejemplos mensuales y luego por estación del a–o: .. No se
0.3012 . también disponibles estadísticas por rango de niveles: .. La tendencia
0.3034 .al mayor número de comparaciones, por la aportación del VIS (sobre todo
0.3041 .los vientos VDI de niveles altos (por encima de 400mb, en negro en las
0.3057 ..... de ese a–o se caracterizaron por la presencia de una circulación
0.3063 .no fueron del todo bien recogidas por los Modelos. En el ejemplo, el
0.3085 que posee un máximo de vorticidad, por cizalladura, alargado (la posición
0.3086 .fueron del todo bien reproducidos por el modelo HIRLAM). Los vientos VDI
0.3087 .. Los vientos VDI son ahí escasos por las dificultades relativas a la
0.3164 .... y se genera una clasificación por efectos; los tipos atmosféricos se
0.3182 .diarios de efectos en superficie (por ejemplo, campos diarios de
0.3200 .y los días se asignan a cada tipo por inspección visual de mapas. Se
0.3200 ..... de mapas. Se denominaban así por oposición a las llamadas
0.3202 .... cierto grado de subjetividad, por lo que se considera más adecuado
0.3224 .. y la asignación de días se hace por ordenador. Tradicionalmente, el
0.3228 algunos trabajos con este enfoque, por compa–eros del INM (Calvo, 1993),
0.3233 en parte, ubicaciones preferentes, por lo que en general no hay fronteras
0.3239 . generada, en principio, no tiene por que ser óptima. Se dice "en
0.3265 . Una vez preclasificados los días por sus efectos en superficie, se
0.3272 ........ .utilizado en su génesis, por haberse determinado a partir de
0.3278 ........ ... de las cordilleras, y por ello aparecen clusters naturales.
0.3298 ........ . de días preclasificados por efectos, permite su
0.3313 de precipitación acumulada diaria, por interpolación espacial, a partir
0.3367 ..... de clustering queda definido por una estrategia de agregación y por
0.3368 por una estrategia de agregación y por una medida de similitud entre
0.3369 .... a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables elegidas para
0.3402 .. ii) Ordena los días del período por número de elementos que
0.3416 ...... se representaron finalmente por los coeficientes de 22 componentes
0.3421 ........ .de correlación ponderado por la varianza explicada por cada
0.3421 ........ por la varianza explicada por cada componente principal. Esta
0.3429 .el espectro de patrones conocidos por la experiencia. .. Figura 2.1:
0.3448 Clasificación del período 1961-90, por repartos de precipitación. .Cada
0.3464 ...... las variables P1013 y Z500, por la información que contienen sobre
0.3488 Clasificación del período 1961-90, por configuraciones sinópticas. .Cada
0.3524 ........ caracterizados en general por bajas térmicas en sus campos de
0.3533 ... de precipitación, constituidos por los días asignados a cada semilla
0.3535 .... del número de días agrupados (por ejemplo, la semilla del tipo 7
0.3536 ...... del tipo 7 está constituida por 111 días, y su grupo por 839; el
0.3536 ........ .por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a 505
0.3548 .días clasificados sinópticamente (por similitud entre sus
0.3550 . tipos en que fueron clasificados por efectos (por similitud entre sus
0.3550 . fueron clasificados por efectos (por similitud entre sus repartos
0.3554 .cada grupo sinóptico, constituido por los días asignados a cada tipo
0.3563 .suceder en el tipo anticiclónico, por ejemplo. Y esa imprecisa
0.3573 .... a cada grupo de precipitación por separado. También se considera
0.3604 .. a las configuraciones predichas por el LAM del INM, que se muestra
0.3659 Universidad Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas en la
0.3660 ........ ... y a todo su personal, por su gran disposición y por la
0.3660 ........ por su gran disposición y por la asesoría teórica y práctica
0.3669 . cesión del programa desarrollado por D. Eduardo Petisco, que ha sido de
0.3720 .... y se genera una clasificación por efectos; los tipos atmosféricos se
0.3738 .diarios de efectos en superficie (por ejemplo, campos diarios de
0.3756 .y los días se asignan a cada tipo por inspección visual de mapas. Se
0.3756 ..... de mapas. Se denominaban así por oposición a las llamadas
0.3758 .... cierto grado de subjetividad, por lo que se considera más adecuado
0.3780 .. y la asignación de días se hace por ordenador. Tradicionalmente, el
0.3784 algunos trabajos con este enfoque, por compa–eros del INM (Calvo, 1993),
0.3789 en parte, ubicaciones preferentes, por lo que en general no hay fronteras
0.3795 . generada, en principio, no tiene por que ser óptima. Se dice "en
0.3821 . Una vez preclasificados los días por sus efectos en superficie, se
0.3828 ........ .utilizado en su génesis, por haberse determinado a partir de
0.3834 ........ ... de las cordilleras, y por ello aparecen clusters naturales.
0.3854 ........ . de días preclasificados por efectos, permite su
0.3869 de precipitación acumulada diaria, por interpolación espacial, a partir
0.3923 ..... de clustering queda definido por una estrategia de agregación y por
0.3924 por una estrategia de agregación y por una medida de similitud entre
0.3925 .... a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables elegidas para
0.3958 .. ii) Ordena los días del período por número de elementos que
0.3972 ...... se representaron finalmente por los coeficientes de 22 componentes
0.3977 ........ .de correlación ponderado por la varianza explicada por cada
0.3977 ........ por la varianza explicada por cada componente principal. Esta
0.3985 .el espectro de patrones conocidos por la experiencia. .. Figura 2.1:
0.4004 Clasificación del período 1961-90, por repartos de precipitación. .Cada
0.4020 ...... las variables P1013 y Z500, por la información que contienen sobre
0.4044 Clasificación del período 1961-90, por configuraciones sinópticas. .Cada
0.4080 ........ caracterizados en general por bajas térmicas en sus campos de
0.4089 ... de precipitación, constituidos por los días asignados a cada semilla
0.4091 .... del número de días agrupados (por ejemplo, la semilla del tipo 7
0.4092 ...... del tipo 7 está constituida por 111 días, y su grupo por 839; el
0.4092 ........ .por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a 505
0.4104 .días clasificados sinópticamente (por similitud entre sus
0.4106 . tipos en que fueron clasificados por efectos (por similitud entre sus
0.4106 . fueron clasificados por efectos (por similitud entre sus repartos
0.4110 .cada grupo sinóptico, constituido por los días asignados a cada tipo
0.4119 .suceder en el tipo anticiclónico, por ejemplo. Y esa imprecisa
0.4129 .... a cada grupo de precipitación por separado. También se considera
0.4160 .. a las configuraciones predichas por el LAM del INM, que se muestra
0.4215 Universidad Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas en la
0.4216 ........ ... y a todo su personal, por su gran disposición y por la
0.4216 ........ por su gran disposición y por la asesoría teórica y práctica
0.4225 . cesión del programa desarrollado por D. Eduardo Petisco, que ha sido de
0.4263 .... en tres zonas, caracterizadas por la mayor o menor incidencia de la
0.4272 .utilizado los datos suministrados por la red de detección de descargas
0.4281 .en cuadrículas de 0.2¡ de latitud por 0.2¡ de longitud, en periodos de 3
0.4422 .. tres zonas. .Los valores medios por cuadrícula del número de días de
0.4432 disparo de la convección originada por el calentamiento diurno. . Figura
0.4446 .Ello se debe al aporte de humedad por las brisas, que en verano alcanzan
0.4489 . Las tormentas son muy frecuentes por la tarde, con un máximo claro
0.4494 . posteriormente a la zona I.I. Es por ello que, mientras en la zona I.II
0.4558 . la zona II.III, constituída ésta por áreas con relieve menos
0.4565 Tan sólo dos peque–os máximos, uno por la tarde y otro por la noche. Este
0.4565 . máximos, uno por la tarde y otro por la noche. Este máximo nocturno,
0.4599 III.I está constituida básicamente por los llanos de Lleida, interior de
0.4601 zona se mantiene un peque–o máximo por la tarde, aunque se insinúa ya el
0.4605 .. La zona III.II está constituída por el litoral de Tarragona, sur de
0.4608 ... número de tormentas se observa por la noche. En esta zona, las altas
0.4617 . La zona III.III está constituída por la parte más oriental de la zona
0.4619 .. de las tormentas son originadas por el enfriamiento nocturno de las
0.4683 ... de campo rutinarias realizadas por Gayá y Soli–o (1993), se han
0.4702 mediante entrevistas telefónicas o por otras vías indirectas o, en buena
0.4715 .. Baleares que han sido afectadas por los fenómenos severos del tipo
0.4721 . de tornados en Maó y Alaior (ver por ejemplo G. Clerghorn (1751) o P.
0.4747 ........ con las condiciones dadas por Darkow hace 25 a–os. Entre estas
0.4760 ha sido, y sigue siendo, aceptados por la mayoría de predictores. Sin
0.4781 .. La helicidad queda representada por el doble del área barrida por el
0.4782 .... por el doble del área barrida por el viento relativo a la tormenta
0.4797 .. El descenso del aire arrastrado por la precipitación está siempre
0.4803 ... La velocidad máxima registrada por las estaciones de la red, o
0.4820 .. la descendencia sobre el avión (por diferente rugosidad de la
0.4861 .en los niveles bajos (no visibles por falta de datos significativos).
0.4863 .. situación similar fue analizada por H. E. Brooks y C. A. Doswell: alto
0.4882 . mismo orden que el fue observado por los pilotos de la compa–ía Spanair
0.4888 .mts.). .La aproximación propuesta por Goff (1975) de la velocidad de
0.4890 en perpendicular al frente U, dada por
0.4906 vientos muy inferiores y fue visto por el autor a más de 30 kilómetros de
0.4907 .... nuboso cuya base se propagaba por debajo de los 400 metros. No hubo
0.4919 .en el interior del parque natural por carecer de ellas. La helicidad
0.4938 .. marcada tendencia a ser diurna, por lo que algunas trombas marinas que
0.4942 .sido prevista a partir del sondeo por Snow y Pauley (1984) .como Vmáx. =
0.4946 ..... Esta expresión ha sido usada por Wakimoto (1985) en microreventones
0.4971 .. relativamente bien. Normalmente por defecto respecto de las
0.5009 ........ .Dado que el área barrida por la hodógrafa (-dos veces)
0.5012 .de una helicidad significativa y, por tanto, algunas regiones pueden
0.5012 .. regiones pueden verse afectadas por una potencialidad tornádica mayor
0.5036 . la velocidad de las tormentas y, por ende, de la helicidad relativa.
0.5039 .de cotejo con los datos aportados por los estudios de campo. La base de
0.5121 . A J.A. Guijarro y a M.A. Heredia por sus constantes apoyos en temas
0.5123 . herramientas McIdas. A E. Tudurí por la ayuda prestada en la obtención
0.5124 .. de los radiosondeos. A A. Jansá por su estímulo en el estudio sobre el
0.5126 . Balears, y a Charles Doswell III por sus comentarios que nos ha
0.5164 . Las áreas geográficas preferidas por las DANAs varían estacionalmente,
0.5181 ... anticiclónico. Se caracterizan por una tropopausa baja y en la
0.5183 ..... Palmen, 1949). La troposfera por debajo de las DANAs se
0.5215 ... como las DANAs se caracterizan por una tropopausa baja, las
0.5245 10-6 m2s-1K kg-1) con un máximo de por lo menos 4 UVP, en cualquiera de
0.5248 las tres superficies isentrópicas, por lo menos durante la etapa media de
0.5260 ... Este primer paso era realizado por un sistema de programas
0.5277 ...... disponible era la producida por ordenador más la a–adida en la
0.5320 ........ .con el estudio realizado por Bell y Bosart (1989). En la figura
0.5325 en cajas latitud-longitud de 5.x5. por mes, multiplicado por 10. .Durante
0.5326 ... de 5.x5. por mes, multiplicado por 10. .Durante el invierno (Fig. 4a)
0.5343 ........ .con un mínimo de 8 casos por mes por término medio durante el
0.5344 . con un mínimo de 8 casos por mes por término medio durante el a–o 87 y
0.5346 ... el a–o 92. El .número de casos por a–o tiene tendencia a aumentar
0.5348 .de análisis durante este período (por ejemplo, la resolución del modelo
0.5381 .también a los sistemas absorbidos por otro más intenso. .Bell y Bosart
0.5472 .... y a Feliciano Jiménez Sánchez por sus sugerencias en cuanto al
0.5473 .especialmente a Javier López Ruiz por sus comentarios y por su ayuda en
0.5473 . López Ruiz por sus comentarios y por su ayuda en muchos aspectos del
0.5509 . clusters a los sondeos definidos por 34 variables (estructuras térmica
0.5553 ... elegidos ha sido caracterizado por el sondeo de Palma de fecha y hora
0.5582 ........ a nuestra zona de estudio por lo que parece necesaria una nueva
0.5598 . hemos considerado y hemos optado por un análisis de clusters,
0.5601 . lugar caracterizamos cada sondeo por 34 variables: .- Temperaturas a
0.5624 ..... Helicidad (H), que se define por el valor integrado en un estrato
0.5627 .menos dos veces el área encerrada por la hodógrafa entre los límites del
0.5699 .. K-means a los sondeos definidos por las seis componentes principales
0.5744 ... y los resultados de asignación por este método se distribuyeron de la
0.5771 .... algún fenómeno significativo, por tanto, es posible asignar a cada
0.5778 .... La estructura de cada cluster por los dos métodos es similar.
0.5781 ........ .a qué grupo pertenece y, por tanto, cuáles son los fenómenos
0.5826 . trabajo y al Prof. Sergio Alonso por sus sugerencias durante el
0.5855 ....... el punto de vista adoptado por el radar es muy simple: sólo está
0.5868 .... se caracteriza principalmente por su estabilidad. Esto es debido a
0.5882 y una cierta altura son retratadas por el radar que así de esta forma nos
0.5888 la evolución del campo de viento y por ende del campo de presión. .2.
0.5896 .través de los mapas proporcinados por los modelos sinópticos. En cuanto
0.5907 .problemática de las advecciones y por tanto la línea de componente
0.5916 .. ha sido imposible, hemos optado por esquemas que las reproduzcan lo
0.5982 . del SE. La cercanía de un frente por el Oeste complica notablemente los
0.6056 . de convección intensa registrada por el radar de Madrid. .1.
0.6066 .diagnosticar el tipo de célula, y por tanto el tipo de fenómenos a los
0.6081 ........ que puedan ser utilizados por técnicas de nowcasting y
0.6093 CAPPI radar, este está constituido por un .conjunto de 120x120 pixels,
0.6134 . paso se explora cada CAPPI línea por línea,al primer pixel que se
0.6135 le asigna una etiqueta arbitraria (por ejemplo "a"). A los sucesivos
0.6140 ...... se le asigna otra etiqueta (por ejemplo "b"). Si alguno de ellos
0.6185 ..... manera esquemática, tal como por ejemplo, mediante una figura
0.6186 la figura geométrica más adecuada, por tanto, el siguiente paso consiste
0.6200 ...... mayor y menor vendrán dados por: .. donde: .. siendo lambda1 y
0.6209 de la matriz de covarianza formada por los pares (x,y) de coordenadas de
0.6210 ........ . de la elipse viene dada por: .. donde (µ,.) es el autovector
0.6217 puede representar esquemáticamente por una elipse. .Además de calcular
0.6222 . de propiedades de la célula como por ejemplo: volumen de la célula,
0.6227 ...... a la célula a diversos test por ejemplo para la detección de
0.6237 muy corto plazo o nowcasting, como por ejemplo para una extrapolación de
0.6243 . de convección intensa registrada por el radar de Madrid. Se trata de la
0.6247 ... simposio (Martín et al., 1996) por lo que no se entrarán en detalles
0.6263 ... pero en este caso hemos optado por representar todos los niveles.
0.6274 .está presente en niveles medios y por tanto no se refleja en el PPI (si
0.6283 ... de la línea de tormentas vista por el radar y ........ representación
0.6289 .. posible severidad de la célula, por el contrario, la célula B (figura
0.6330 .requisitos establecidos y permite por tanto calcular todo un conjunto de
0.6343 ....... Estos datos podrían servir por tanto como inputs objetivos en
0.6431 . de convección intensa registrada por el radar de Madrid. .1.
0.6441 .diagnosticar el tipo de célula, y por tanto el tipo de fenómenos a los
0.6456 ........ que puedan ser utilizados por técnicas de nowcasting y
0.6468 CAPPI radar, este está constituido por un .conjunto de 120x120 pixels,
0.6509 . paso se explora cada CAPPI línea por línea,al primer pixel que se
0.6510 le asigna una etiqueta arbitraria (por ejemplo "a"). A los sucesivos
0.6515 ...... se le asigna otra etiqueta (por ejemplo "b"). Si alguno de ellos
0.6560 ..... manera esquemática, tal como por ejemplo, mediante una figura
0.6561 la figura geométrica más adecuada, por tanto, el siguiente paso consiste
0.6575 ...... mayor y menor vendrán dados por: .. donde: .. siendo lambda1 y
0.6584 de la matriz de covarianza formada por los pares (x,y) de coordenadas de
0.6585 ........ . de la elipse viene dada por: .. donde (µ,.) es el autovector
0.6592 puede representar esquemáticamente por una elipse. .Además de calcular
0.6597 . de propiedades de la célula como por ejemplo: volumen de la célula,
0.6602 ...... a la célula a diversos test por ejemplo para la detección de
0.6612 muy corto plazo o nowcasting, como por ejemplo para una extrapolación de
0.6618 . de convección intensa registrada por el radar de Madrid. Se trata de la
0.6622 ... simposio (Martín et al., 1996) por lo que no se entrarán en detalles
0.6638 ... pero en este caso hemos optado por representar todos los niveles.
0.6649 .está presente en niveles medios y por tanto no se refleja en el PPI (si
0.6658 ... de la línea de tormentas vista por el radar y ........ representación
0.6664 .. posible severidad de la célula, por el contrario, la célula B (figura
0.6705 .requisitos establecidos y permite por tanto calcular todo un conjunto de
0.6718 ....... Estos datos podrían servir por tanto como inputs objetivos en
0.6795 ........ las condiciones previstas por un Modelo 'X'. Para ello se emplea
0.6832 . Burdeos-BX- y Zaragoza-ZG-). Hay por tanto, 25 predictores por estación
0.6832 .... Hay por tanto, 25 predictores por estación RS (total 100). Estos
0.6833 ..... organizados en 8 ficheros, 2 por estación RS (uno para 12z y otro
0.6838 .. para los puntos con estación RS por la Macro YLEGD (facilitada por el
0.6839 .RS por la Macro YLEGD (facilitada por el STAP I.N.M.)-y posteriormente
0.6862 ... a las 07z). Total 21 variables por estación. Las series cubren
0.6868 ........ ..... Hay 6 ficheros, uno por variable, con las 60 estaciones
0.6869 región (según un estudio realizado por la Sección de Climatología del C.M
0.6900 .Cluster cuyo Centro está definido por el día problema, y que además
0.7029 ........ los predictores predichos por el Modelo para obtener la
0.7033 ..... resultando 1.047 regresiones por Pini. Como es lógico, tal volumen
0.7036 .. predicciones a lenguaje técnico por zonas, de acuerdo con los
0.7094 está todavía al máximo rendimiento por lo que cabe esperar alguna ligera
0.7107 ... que son generados directamente por el S.E.; los gráficos y tablas se
0.7108 ... tambien generados directamente por el S.E. Quedan por hacer las
0.7109 .. directamente por el S.E. Quedan por hacer las 'macros' que automaticen
0.7131 ....... para cada caso particular, por lo que su nivel de especialización
0.7136 ....... tambien se verá arrastrado por .cualquier fallo de predicción del
0.7139 ... y matizar los campos predichos por el Modelo). .La mejor virtud que
0.7162 .ha ido creciendo fundamentalmente por dos razones: primero porque ha
0.7312 ........ de travesía, se evidencia por la buena acogida que se les
0.7322 ..... prácticamente todas situadas por encima de los 1500 metros de
0.7325 ..... de altitud. .Todos los días, por la ma–ana y al mediodía en los
0.7325 al mediodía en los refugios y sólo por la ma–ana en las estaciones de
0.7333 .los jueves, en lugares próximos o por encima de los 2000 metros de
0.7335 ....... perfiles de nieve (sondeos por golpeo y perfiles estratigráficos)
0.7377 ... Los aludes pueden clasificarse por su morfología, génesis, magnitud,
0.7392 ....... del manto puede explicarse por las condiciones meteorológicas
0.7408 ...... frágil para desencadenarse, por tanto, conocer la estratigrafía y
0.7423 ........ de observación. Realizada por J.R. ASCASO AGUADO en enero de
0.7426 en formato ASCII, salida utilizada por la aplicación GNIMET, o al formato
0.7427 de los boletines SNSP60 y tratados por el sistema TCI. .3.2. .. SONDEO
0.7432 ....... estratigráficos. Realizada por J. GIMENO LLOVET en el a–o 1993
0.7453 .usuario. GNIMET ha sido realizada por R. VAZQUEZ PEREZ-BATALLON, corre
0.7490 . la nieve (.C). .La visualización por defecto corresponde a los meses de
0.7499 .forman parte del bagaje utilizado por el predictor en la predicción
0.7509 .relaciones entre las variables y, por tanto, informa, directa o
0.7532 ... También ahora la visualización por defecto corresponde a los meses de
0.7534 .. y pueden realizarse impresiones por pantalla. .Estas observaciones son
0.7536 .... son menos frecuentes, una vez por semana, puesto que los parámetros
0.7550 ....... los parámetros internos y, por tanto, la estabilidad de la nieve.
0.7558 ...... pueden, a veces, explicarse por condiciones meteorológicas
0.7582 ..... elaborar diagnósticos ladera por ladera y facilitar la gestión de
0.7588 .SAFRAN/CROCUS/MEPRA desarrrollada por METEO-FRANCE a través del CEN, la
0.7593 ..... de los datos meteorológicos; por último, MEPRA es un sistema
0.7649 . Los coeficientes se han obtenido por medio de una regresión no lineal
0.7670 ....... no resultó satisfactoria y,por eso,introdujimos mas tarde un
0.7700 ... anteriores vienen determinadas por las expresiones : .---------------
0.7717 ya que esta capa está influenciada por las variaciones del ciclo diurno
0.7718 ........ .refleja bien la realidad por encima de la Capa Límite
0.7729 .. no lineal mediante un algoritmo por diferencias finitas de
0.7808 .... Esta última viene determinada por la expresión: .-------------------
0.7856 ... está representado en la figura por el segmento de línea gruesa. El
0.7857 ... está representado en la figura por ----------------------------------
0.7864 de línea gruesa y está determinado por .p. ........ Por medio de la
0.7868 ... el geopotencial que viene dada por: .--------------------------------
0.7897 . puramente estadístico, sino que, por el contrario, deben de cumplir las
0.7900 y (16). .... La atmósfera definida por nosotros puede sintetizarse por
0.7900 .. por nosotros puede sintetizarse por medio de las expresiones (2),(5) y
0.7907 ........ . Se representan también, por medio de líneas discontínuas, las
0.7940 .de la figura 4, viene determinado por la expresión: .-------------------
0.7949 e aire que está cercana al suelo , por cada 8,2 metros de ascenso en la
0.7965 inestable, inestabilidad producida por la entrada de aire frío en niveles
0.7975 que hemos expuesto anteriormente y por medio de un programa informático
0.7979 ....... meteorológica representada por los mapas anteriores. .Figura 7:
0.7999 ........ 950 .... Como podemos ver por la tabla anterior las altitudes
0.8011 la misma que se puede producir. Es por esto, que es necesario conocer
0.8020 ..... a D. Nieves Garrido del Pozo por su ayuda en la confección de este
0.8030 ........ del aire en la Troposfera por medio de los mapas sinópticos.
0.8139 ........ . cuando solo se analizan por procedimientos subjetivos. En el
0.8158 . radiación que recibe el satélite por unidad de ángulo sólido se compone
0.8159 ... se compone tanto de la emitida por la nube que se encuentra a una
0.8160 .. temperatura, como de la emitida por la tierra debajo de la nube que se
0.8175 ....... en el tope de la atmósfera por la noche, despreciando cualquier
0.8176 .cualquier dispersión viene medida por .... R= Rs + Ra + Rr .. siendo
0.8180 .siendo .... Rs= radiación emitida por la superficie .... Ra= radiación
0.8182 ........ ... Ra= radiación emitida por la parte superior de la atmósfera
0.8184 ........ . Rr= radiación reflejada por la superficie ..... (despreciable
0.8188 .. en el infrarrojo) .Considerando por tanto los 2 términos primeros para
0.8205 .están constituidas exclusivamente por gotas de agua cuyo tama–o casi
0.8209 ........ con los valores del suelo por lo que son difíciles de
0.8220 ... reflectancia al estar formados por gotitas de agua pero no presenta
0.8230 .. se pueden diferenciar de las Cb por tener un albedo inferior a ellos,
0.8253 ... tipo de nubes está constituido por partículas acuosas cuya l.d.o.
0.8254 l.d.o. coincide con la del canal 3 por lo que en dicho canal tienen mucha
0.8270 o. de 12µm (canal 5) más absorbida por el vapor de agua atmosférico que
0.8272 .grande sea el espesor de la nube, por lo que los umbrales que se
0.8281 ..... nubosa que estuviera formada por diferentes compartimentos o cajas
0.8303 .bajas y en ella se puede apreciar por la zona Cantábrica entre nieblas y
0.8341 ...... aparecen muy distorsionados por lo que se descartan ya que la
0.8414 . de datos asimilados y rechazados por el preproceso y el análisis,
0.8426 . Limited Area Model) desarrollado por los Institutos Meteorológicos de
0.8432 .. en el modelo y ha sido aceptada por el grupo HIRLAM; el miembro del
0.8433 al resto de las personas del grupo por medio de e-mail. Una vez recibida
0.8435 . solamente aquella parte afectada por la modificación (programa de
0.8445 .. de operaciones en coma flotante por segundo (1 Gflop.) por cada
0.8446 .. flotante por segundo (1 Gflop.) por cada procesador, aunque realmente,
0.8449 .. Fujitsu-M382 ha sido sustituido por el Cray-C90 en la misión de
0.8453 . si bien, su completa sustitución por otro u otros ordenadores está
0.8483 .... vectoriales serán sustituídos por ordenadores con procesadores
0.8531 .el trabajo ha terminado, se envía por el canal que une los ordenadores
0.8553 ... y fechas que se van a utilizar por el resto de programas, definir
0.8555 estas variables para ser empleadas por el resto de programas de la pasada
0.8560 ficheros que no se van a necesitar por algún tiempo; seleccionar el campo
0.8576 problemas con el canal, se intenta por ftp y si también hay problemas, se
0.8584 ...... adecuado para ser utilizado por el modelo. Seguidamente, lanza los
0.8627 . sondeos) mejor para el análisis, por tanto, cuanto más se retrase esta
0.8651 sondeos de esa zona que se pierden por hacer el corte a las horas
0.8704 ...... Analysis Observation File), por lo que ejecuta el programa maof64
0.8707 ........ . a la pasada (tres horas por delante y dos por detrás de la
0.8707 ..... tres horas por delante y dos por detrás de la hora UTC). Una vez se
0.8712 .... 1995, que han sido procesados por el preproceso, el programa maof64
0.8716 ........ .... van a ser rechazados por no pertenecer al área HIRLAM/INM.
0.8769 . durante 1995 de datos procesados por el sistema HIRLAM .Cuando ha
0.8804 . solamente queda un alcance o dos por ingestar y un alcance por salir en
0.8804 .. o dos por ingestar y un alcance por salir en papel por una impresora
0.8804 .. y un alcance por salir en papel por una impresora láser. En cuanto
0.8820 .el método actual como alternativa por si hubiese algún problema con la
0.8857 ..... de cálculo está representado por TC, el tiempo de espera por TE, el
0.8857 ...... por TC, el tiempo de espera por TE, el tiempo real por TR (este
0.8857 . de espera por TE, el tiempo real por TR (este tiempo viene dado en
0.8858 . minutos, los otros en segundos)y por FC se representa el llamado factor
0.8863 ... después a minutos y dividiendo por el factor de concurrencia.
0.8871 .43M .... Tabla 8: Tiempo empleado por el ordenador en realizar algunas
0.8892 .. la pasada operativa son varias, por citar algunas: avería en la línea
0.8907 . hacer abortar la pasada, aunque, por suerte, cada vez esto ocurre con
0.8910 ... es aleatoria e imprevisible y, por tanto, de muy difícil solución. En
0.8916 ..... éste no se pone operativo y, por tanto, los errores por este motivo
0.8916 ........ y, por tanto, los errores por este motivo solamente pueden venir
0.8917 este motivo solamente pueden venir por un error de sintaxis, pero como se
0.8924 ........ .computacional, análisis) por lo que en un primer momento hubo
0.8925 .si era el análisis lo que fallaba por culpa de algun tipo concreto de
0.8997 .de medios de cálculo apropiados y por otra parte su vecindad geográfica
0.8999 el conjunto de los dos territorios por un coste muy inferior del que
0.9013 marco del espíritu de colaboración por una parte y de economía de medios
0.9014 .una parte y de economía de medios por otro, que en la actualidad es nota
0.9041 ........ . CRAY del INM) o cuando (por cualquier razón científica,
0.9112 ..... Francia-Espa–a está limitada por dos factores: .a) Desde Octubre de
0.9120 .. la del modelo en que se acopla; por esta razón la resolución del
0.9127 ........ ..... Para su utilización por debajo de los 10 Km. de resolución
0.9173 ..... entre sus dos redes locales, por lo cual ambos Servicios necesitan
0.9179 .. desde ahora a los próximos a–os por el paso hacia los ordenadores
0.9188 .. sobre diferentes plataformas, y por consiguiente no será vital que los
0.9317 ....... desarrollado originalmente por Severe Storms Branch del Goddard
0.9325 .bars ha sido ampliamente aceptado por los meteorólogos en HPC, MPC y el
0.9481 ........ o preoperativo, dise–adas por Techniques Development Laboratory
0.9510 ........ . 5. Prepara predicciones por estaciones
0.9523 ..... tiene cabeceras que se rigen por Universal Generic Codes y está
0.9644 radio, etc). La difusión de avisos por medio de las oficinas locales es
0.9651 ........ . de las mismas se regula por el NWS Operations Manual for
0.9663 una caja de vigilancia si estima - por datos de observación disponibles,
0.9863 .... diarias 7 a 7 horas generadas por el radar de Autilla del Pino con
0.9873 ... en áreas grandes representadas por un número alto de pluviómetros. De
0.9887 ........ acumula el agua que entra por una boca de tama–o fijo y
0.9902 de 1994, a–adiendo febrero de 1993 por delante. Se tomaron también datos
0.9907 .... de 120 km alrededor del radar por que a una distancia superior, los
0.9911 ..... explicándose las variaciones por el estado de grabación de los
0.9935 .es 0.8 mm tal como viene definido por el módulo de acumulación. .- Se
0.10013 ........ .... de la precipitación por parte del radar ,valores negativos
0.10018 ... absolutas no son muy elevadas por contraste con los casos de oto–o e
0.10031 . la banda brillante. .6. Estudio por coronas radiales. .Como la
0.10037 120 km de distancia del radar. Es por ello que la observación solo es
0.10039 .... el efecto de enmascaramiento por ecos de tierra. .Se ha llevado a
0.10042 .llevado a cabo una clasificación por coronas radiales, efectuando la
0.10050 ....... de productos hidrológicos por el momento. .Se han calculado el
0.10064 . de nivel constante, el haz sube por encima de la zona de fusión,
0.10096 .. menores que en el invierno. Es por todo ello por lo que podemos
0.10096 .en el invierno. Es por todo ello por lo que podemos afirmar que las
0.10108 . INM (Aguado,1996) . .7. Estudio por cajas de 60x60 km. .Para
0.10111 .. una división del área cubierta por el radar en cajas de 60 x 60 km en
0.10114 .. las cajas exteriores limitadas por el área de la circunferencia y
0.10115 .la circunferencia y conteniendo, por tanto, menos estaciones. En la
0.10157 ........ ... Fig 4. Clasificación por cajas de 60 x 60 km. La cifra de
0.10161 .la eliminación de ecos de tierra por máscara fija que obliga a tomar
0.10168 .. el lector al estudio realizado por el Servicio de Teledetección (ver
0.10177 .... Requiere una caracterización por valles y una clasificación por
0.10177 .. por valles y una clasificación por criterios geográficos mucho más
0.10182 Solo será necesario la corrección por perfil vertical de reflectividad
0.10208 ........ .en las zonas monta–osas por la presencia de máscara de ecos de
0.10208 .. de máscara de ecos de tierra y por efectos de realce de la
0.10209 ... de realce de la precipitación por la orografía. .La propagación
0.10216 .... Aguado, F. 1996. "Corrección por perfil vertical de reflectividad
0.10247 ..... al Servicio de Climatología por los datos de precipitación y la
0.10248 . como al C.M.T. de Castilla-León por las imágenes de radar. .----------
0.10291 ........ . con imágenes obtenidas por el radar de La Coru–a y también de
0.10293 . de precipitación proporcionados por pluviómetros. .1. ... Introducción
0.10298 .partir de las medidas realizadas por el radar meteorológico son tan
0.10318 ... a partir de los datos medidos por el radar en altura. Desarrollos
0.10326 ........ a las medidas realizadas por las redes convencionales de
0.10348 ........ .. entre el suelo y 6 km por encima del emplazamiento radar.
0.10352 ... buscados que estén iluminados por el pseudohaz limitado por los
0.10352 ....... por el pseudohaz limitado por los ángulos (.1-./2, .20+./2).
0.10360 .... de ecos fijos, se determinan por último en azimut las celdillas
0.10373 . dato cartesiano. .La corrección por perfil se realiza sobre los datos
0.10382 .... se–aladas como eco de tierra por otras que no lo estén y que,
0.10391 ....... de imágenes PPI obtenidas por el radar particular en numerosos
0.10403 .. a un valor mínimo (establecido por ahora en 12 dbZ) que permite
0.10406 como un valor de compromiso para, por un lado, poder representar
0.10409 .circular de radios 32 y 70 kms y por otro minimizar el efecto que
0.10411 ........ .estandar de propagación por debajo de 0 dbZ. .El perfil que se
0.10421 .El uso del perfil promedio tiene por objeto suavizar los valores del
0.10452 .... Z(h) la reflectividad medida por el radar y cuyo valor queremos
0.10458 ...... Los valores Zp se obtienen por interpolación entre los valores
0.10503 .. de control de calidad descrito por (Aguado, F. y Perez, F, 1996). .La
0.10522 .flujos totales de lluvia medidos por el radar y los pluviómetros y,
0.10536 ... de la reflectividad en tierra por el procedimiento descrito parece
0.10539 .situación meteorológica obtenida por una radar de banda C, que no se ha
0.10541 .. de bloqueo parcial del haz ni, por supuesto, se ha realizado tampoco
0.10545 . concreto a emplear debe esperar por tanto al examen de más casos
0.10545 .al examen de más casos recogidos por éste y otros sistemas de radar.
0.10631 ........ . los ficheros generados por el programa de Ayuda a la
0.10643 ... Operativa (APO), desarrollado por Javier Gil Chica, constituye una
0.10655 .parcial de un fichero X generado por APO .Como el manejo de estos
0.10661 .... climática. Se debe permitir, por ejemplo, saber qué se dijo de la
0.10690 ........ . provinciales no tienen por qué coincidir con las zonas en
0.10734 .. hay que ejecutar ZONAS una vez por cada área. Cuando se establecen
0.10742 .de distribución de zonas creados por ZONAS.EXE, y a dos ficheros más,
0.10784 ... de los ficheros DBF generados por DBASEPAS .El paquete se entrega en
0.10893 advertir la adversidad ocasionada por la intensidad extrema de algún
0.10894 algún predictando o la adversidad por la presencia de algún fenómeno no
0.10905 . vientos en calma, flojos, etc.) por lo que se tratan en general de
0.10911 ...... autonómicos y medio plazo, por lo que están redactados con
0.10931 .no siempre logra sus propósitos, por lo que si en un período concreto
0.10938 climatológica del suceso es cero; por ejemplo, nevada en verano en
0.10984 ..... el fichero de entorno usado por el GPV de Andalucía Occidental,
0.11007 .de configuración. Si se observa, por ejemplo, el viento en una zona, no
0.11143 estadístico del sistema compuesto por las clases previstas y las clases
0.11156 ........ .y dado que el utilizado por el Instituto Nacional de
0.11167 .amplia de predicciones definidas por una distribución de probabilidad
0.11171 ........ .de frecuencias supuesta por el predictor, éste tendrá un
0.11185 Kramer. Este último está definido por la expresión: .-------------------
0.11218 . es necesariamente la unidad. Es por tanto un coeficiente no
0.11257 . la probabilidad del predictando por su valor condicionado al valor del
0.11275 .. la predicción es buena o mala, por ello es por lo que proponemos
0.11275 .... es buena o mala, por ello es por lo que proponemos varios
0.11302 un valor extremo de V. Este valor por definición debería ser igual, o al
0.11333 ........ la probabilidad asignada por el predictor al suceso acontecido,
0.11343 .. medida, salvo factor de escala por la función logaritmo, de la
0.11345 la apuesta que el predictor hacía por esa categoría. .... VI = INF(yo|X)
0.11468 ........ .Score (RPS) establecido por Epstein en 1969, modificado por
0.11469 . por Epstein en 1969, modificado por Murphy en 1971 y adoptado por el
0.11469 ... por Murphy en 1971 y adoptado por el Servicio Meteorológico
0.11495 .el punto de vista climatológico, por ejemplo. Para ello, en algunos
0.11496 ...... A. y otros, 1990), se opta por medir la pericia de la predicción
0.11516 helada en enero para Navacerrada, por ejemplo, posee el mismo valor, la
0.11562 . está restando el RPSc, el cual, por definición, es positivo. .En este
0.11584 ... Para estas últimas variables, por simplicidad de nuestro esquema de
0.11592 ........ .... es que se pueda dar por buena una predicción que tuviese
0.11598 .. boletines predicción, que son, por este orden, nubosidad,
0.11623 .una predicción de "poco nuboso", por ejemplo, se interpreta que la
0.11626 ........ .El valor del 85 % surge por analogía con lo establecido en el
0.11702 .o de distribución espacial. Así, por ejemplo, la "probabilidad de
0.11717 ........ sustituyendo el fenómeno por el de tormenta, con una
0.11752 ..... de predicción seleccionadas por los umbrales del índice RPSpc,
0.11762 ........ mensuales extremas. Así, por ejemplo, si se ha registrado
0.11835 ... de las salidas proporcionadas por el esquema de verificación para el
0.11961 .. a la hora de medir la pericia, por lo que se ha adoptado también otro
0.12035 ....... las sugerencias aportadas por Francisco Martínez, del CMT de
0.12036 ..... bibliográfica proporcionada por José A. García-Moya, del Servicio
0.12084 . le suministre valores previstos por un método objetivo y automático.
0.12091 ....... islas, y es poco empleado por los predictores. .El problema de
0.12113 .. de niveles tipo proporcionados por los radiosondeos de Palma de
0.12119 ........ . MOS y con las emitidas por el GPV de Baleares. .2.
0.12133 ....... de variables se ha optado por utilizar únicamente los
0.12181 .... está constituído simplemente por el módulo del producto vectorial
0.12182 .. del nivel inferior del estrato por el del nivel superior. Valores
0.12210 ..... tener en el calor acumulado por el suelo, aunque también pueden
0.12280 .. que en los modelos A y B). .Y, por último, se ha ensayado un modelo D
0.12430 .. todo el de 1000 hPa, utilizado por casi todas las ecuaciones. Y
0.12431 ....... Y muchas veces acompa–ado por el de 925 hPa. (La única ecuación
0.12446 ...... de Ibiza se ha substituído por el del nivel de 1000 hPa). .Los
0.12509 ...... así muchos grandes errores por subestima. .Todavía se intentó
0.12528 ... a partir de valores previstos por los modelos. La desventaja del MOS
0.12539 .a partir de los campos previstos por el CEPPM. Al mismo tiempo se
0.12551 .boletines de predicción emitidos por el GPV de Baleares. De estos
0.12580 ... de las temperaturas previstas por todos estos métodos con las
0.12684 .Palma, sino para Palma ciudad, y por eso no se han podido analizar los
0.12698 .... las diferencias se agrandan, por el mayor peso que tienen los
0.12700 .. muy a la zaga. Después siguen, por este orden, MOS, GPV, persistencia
0.12704 .a los mayores errores puntuales, por exceso o por defecto, los modelos
0.12704 . errores puntuales, por exceso o por defecto, los modelos A a D también
0.12811 . predictores como los propuestos por Palmieri y Cozzi (1983) y Haines
0.12842 .. e tiene dimensiones de energía por unidad de masa. Por otro lado, el
0.12853 los datos standard proporcionados por los radiosondeos. En consecuencia,
0.12894 del correspondiente radiosondeo); por otro lado los incendios forestales
0.12900 . incendios que no está explicado por consideraciones de escala diaria.
0.12942 es conocido y podemos sustituirlo por PNF(D-1) en [8] para obtener: .PNF
0.12972 .Sin embargo puede ser sustituido por el PNF(D) calculado según la
0.13025 .procedimiento iterativo descrito por [13] y las correspondientes series
0.13059 . a través de los datos obtenidos por radiosondeo. Hemos probado esta
0.13069 .. en principio, que el permitido por los modelos numéricos. Hemos
0.13106 . Este trabajo ha sido financiado por la CICYT (I+D) Ref. AMB 94-0701.
0.13136 ........ ...... RESUMEN .Educados por la teoría noruega, los predictores
0.13236 ... spectral de las ondas cortas, por ejemplo hasta T10 (Persson, 1984),
0.13240 ... cuya incertitumbre se muestra por la variabilidad de día a día de
0.13256 . un a–o hecha en Météo-France da por resultado unos 60% de Ç buenas È
0.13289 . la estación, la zona climática (por ejemplo: un flujo perturbado del
0.13345 . guiones del ensemble, obtenidos por una clasificación subjétiva de los
0.13392 .. fechas y varios predictores da por resultado el documento como en fig
0.13402 .de gran escala que está predicha por el servicio nacional, con ayuda
0.13407 . documento para el gran público, por ejemplo tras un boletín de la
0.13488 ... presentado durante la ECAM 95 por Atger y Mornet. .-----------------
0.13520 ..... en áreas costeras afectadas por las brisas. Para este fin se ha
0.13548 cuales destacan los desarrollados por Estoque(1962), Neumann (1971),
0.13572 ..... en los polígonos de brisas, por lo que las figuras que se
0.13615 el intervalo (.k...k) vendrá dada por el vector suma .. que es la
0.13665 sentido de giro viene determinado por el signo de m. .El espectro
0.13677 pesar de su interés climatológico por cuanto permiten distinguir ciclos
0.13778 ..... aproximadamente 15. (1 hora por término medio) en relación a Cádiz
0.13789 ... de máxima temperatura. O sea, por término medio, la mayor intensidad
0.13795 . modelo teórico simple propuesto por Neumann (1977) muestra, de manera
0.13814 ... de partida la misma utilizada por Neumann: -------------------------
0.13859 ... variable del modelo está dada por: .. donde . es la variable en
0.13864 .... El caso de q=1 fue utilizado por Bourke (1974) y se conoce como
0.13868 .amortiguan las grandes escalas y por tanto el esquema no es
0.13901 ...... operador se puede estudiar por su función de respuesta R que se
0.13933 . el espectro de energía resuelto por el modelo esté de acuerdo con el
0.13938 ...... nos permite más difusión y por tanto eliminar el exceso de ruido
0.13954 ........ .. estable, desarrollado por A. McDonald junto al nuevo código
0.13974 en el nivel anterior multiplicado por dos, salvo para los dos últimos
0.13978 .en otros modelos operativos como por ejemplo en el CEPPM. En las
0.14014 .. experimentos fueron analizados por tres vías: .a) Comparando los
0.14060 ...... el coeficiente de difusión por encima de K=2.0*1014, el espectro
0.14103 ..... la energía global no varía, por la misma causa que en el modelo de
0.14125 .de peque–a escala. Nos decidimos por el experimento BDN cuyo
0.14129 ..... específica q en los niveles por encima de la capa límite.
0.14135 .... HIRLAM(INM) han sido buenos: por una parte, el ruido de peque–a
0.14136 .disminuido en todos los campos y por otra parte, la pasada no ha
0.14137 ... la pasada no ha fallado nunca por inestabilidad computacional. De
0.14138 ........ ........ ... de Sunqvist por el de KUO/COND y volver a correr
0.14223 ....... del esquema de convección por otro más moderno de tipo flujo de
0.14233 ..... de vidas humanas. Se trata, por tanto, de uno de los retos más
0.14277 ... de condensación de Sundqvist, por otro esquema de convección más
0.14304 ........ .explícitamente resuelta por el modelo. Además en ambos tipos
0.14320 . convección usado operativamente por el Centro Europeo durante varios
0.14321 varios a–os (hasta su sustitución por el actual). El esquema considera
0.14322 . una población de nubes descrita por un modelo unidimensional que trata
0.14333 ........ .explícitamente resuelta por el modelo). Estas son las
0.14335 ....... que la sustitución de uno por el otro. En principio, la mezcla
0.14343 .de cuasi-equilibrio establecidos por la convección, evitando los
0.14349 .rejilla al perfil preestablecido por le esquema. .Este esquema no
0.14352 ........ .explícitamente resuelta por el modelo. Sin embargo, lo hemos
0.14378 . desplazarán hacia el NE pasando por encima de las Baleares. En la
0.14398 ........ .explícitamente resuelta por el modelo (no usada, lógicamente,
0.14425 .de perfiles verticales previstos por los diferentes experimentos para
0.14443 ..... con los análisis realizados por el STAP. .-En cuanto al marco
0.14527 .Figura 6: Precipitación prevista por los experimentos entre las 06Z del
0.14605 . horas las cuales son estudiadas por varios paises de Europa Central y
0.14620 ... de ALADIN en el INM (descrito por Díaz-Pabón y Legrand en este
0.14626 de área limitada son perjudicados por las condiciones de contorno. A
0.14642 .. El fenomeno no fué previsto ni por el modelo operativo ARPEGE de
0.14642 ...... ARPEGE de Météo-France, ni por ALADIN en varias resoluciones
0.14655 .bastante alta. Podemos mencionar por ejemplo: .- Un experimento a 10 km
0.14658 10m la circulación real producida por el constraste térmico entre el mar
0.14669 .. ver que la estructura prevista por el campo de lluvia se mejora mucho
0.14679 ...... o circulaciones producidas por contrastes térmicos. .-
0.14682 ........ .Ciclogénesis producidas por la orografía. .Pero no es siempre
0.14736 .... final de la cosecha previsto por un modelo agrometeorológico. Una
0.14751 ....... de Sierra Morena, surcada por los ríos Matachel, Zújar y
0.14758 ... un rendimiento medio de trigo por cada campa–a. Estas tres comarcas
0.14764 . la Torre e Higuera. Disponemos, por lo tanto, de un dato de
0.14765 ... de rendimiento medio de trigo por cada comarca y a–o. El período que
0.14782 bien su ajuste ha sido .estudiado por diversos autores,(Lomas y Shashoua
0.14861 .. del trigo en Kg/Ha (kilogramos por hectárea), c y b y ai, son
0.14887 ..... y rendimiento de trigo, una por estación. .Para determinar a que
0.14894 ........ anual, entre 0.32 y 0.2, por lo que se intentó ajustar un
0.14899 .. se pretende utilizar, descrito por la ecuación (1), ri son las
0.14910 ........ ninguna de las variables por este motivo. .Un segundo paso fue
0.14919 .valor de su coeficiente dividido por el valor de su desviación estándar
0.14967 ... fenológicos son influenciados por la precipitación y en que grado.
0.14984 ..... importante entre variables, por lo que podemos confiar en que
0.15003 .de la varianza. Podemos afirmar, por tanto, que nuestro modelo es
0.15007 ....... de los datos se determina por el estadístico de Durbin-Watson.
0.15010 ...... conjunto de datos, formado por el empalme de varias series, no
0.15015 . de esa serie. .Podemos afirmar, por todo lo anteriormente expuesto,
0.15026 . el rendimiento teórico previsto por el modelo y se ha comparado con el
0.15073 ... en este período se multiplica por el mayor coeficiente (1.71).
0.15074 ........ . 1.71). Precipitaciones por encima de la media en este período
0.15089 nudo de tallo. Toda precipitación por encima de la media, sería siempre
0.15147 quincena, la variación, en tantos por uno, de la precipitación en esta
0.15155 .... del rendimiento pronosticado por el modelo agrometeorológico.
0.15155 .. agrometeorológico. Entendiendo por significativa como no atribuida al
0.15160 .... del rendimiento pronosticado por el modelo agrometeorológico. Este
0.15167 rendimiento del cultivo producido por un aumento de la precipitación de
0.15172 ... incrementos vienen ponderados por los valores medios de las
0.15238 ........ ... del rendimiento dado por el modelo para el cultivo. Esto se
0.15249 casi todo el rendimiento previsto por el modelo. .3.)- Con una
0.15327 . explosiva, y ha sido organizado por Environment Canadá. El segundo
0.15328 .. COMPARE está siendo coordinado por Météo-France y tiene como objetivo
0.15340 ........ ver Fig.1) está dominada por una vaguada profunda acercandose a
0.15342 .flujo del SW a todos los niveles por encima de 800 hPa. Todo el sistema
0.15362 sigma (Fig.2), con unos 7 niveles por debajo de los 1500 m, y
0.15383 del dominio peque–o, y no tendrán por tanto, errores de gran escala. En
0.15408 de interés son mesoescalares y es por lo que Météo-France realizará una
0.15427 . bien conseguido, en gran medida por tratarse de variables que no son
0.15435 .. fundamentalmente condicionadas por el ciclo radiativo, notándose un
0.15446 . viento del SE que esta limitado por una fuerte inversión, por los
0.15446 ....... por una fuerte inversión, por los Pirineos y por el Macizo
0.15447 ... inversión, por los Pirineos y por el Macizo Central francés. En el
0.15466 .... el apantallamiento producido por la monta–a. .En el caso de los
0.15473 ....... al utilizar las predichas por el propio modelo, exp. CM3) se
0.15476 ........ .. en la zona de interés por tratarse de una predicción corta.
0.15480 .. occidental. El giro de vientos por la aproximación de un frente por
0.15481 .por la aproximación de un frente por el W queda bien simulado y la
0.15510 .... las 09Z y que va decreciendo por la tarde. .3.4 .. Procesos de
0.15532 .... del período (H+18) producida por la orografía. .Finalmente, un
0.15545 fronteras se ve bastante alterada por el forzamiento de los campos a los
0.15667 . y delimitada, inestabilización, por la propia alimentación
0.15668 ........ .y mecanismo de disparo, por la delimitación y organización de
0.15673 .el flujo organizado esté formado por el aire mediterráneo más cálido y
0.15725 ....... sobre soporte informático por I. López Becerra. .2.2. Base de
0.15747 imágenes de satélite desarrollado por el STAP (Riosalido, 1991,
0.15756 . SCM ha venido siendo construida por M. Canalejo, O. Carretero, F.
0.15781 .. y cada episodio, identificados por fecha (día D) y localización
0.15855 . han identificado los episodios, por fecha (día pluviométrico),
0.15856 ... día pluviométrico), localidad por localidad, y se ha explorado la
0.15909 los episodios de lluvia fuerte) y por tanto son presuntamente asociables
0.15921 .fuertes mediterráneas se explica por la presencia de un SCM. Hay que
0.15946 .... o el SCM). .No fue un error, por tanto, considerar que el estudio
0.16006 ...... parcialmente subvencionado por la CICYT. .-----------------------
0.16050 ... cuya ventana quedaba limitada por las siguientes coordenadas: LATN
0.16071 INM. .La red del INM está formada por 14 antenas (en 1994), Figura 1,
0.16072 .1, distribuidas estratégicamente por el territorio peninsular (trece) y
0.16093 . la localización se lleva a cabo por un método más complejo pero más
0.16109 ........ .. consiste en un ajuste por mínimos cuadrados de las diversas
0.16112 Para los triangulados (detectados por solo dos antenas) este proceso no
0.16150 ..... en la generación de rayos o por contra áreas de mínimos relativos
0.16167 .llamativo es el área comprendida por la región oriental de la Comunidad
0.16186 . los rayos que fueron detectados por la red sin excluir ninguno, pero
0.16205 . que: .-No se detectaron rayos y por tanto los valores resultantes van
0.16220 .... no son iguales) suministrada por la empresa, podemos ver que: .-La
0.16244 .aeropuerto de Palma de Mallorca, por problemas de líneas, pudo ser la
0.16290 ........ ..... del apartado 3 .a, por lo que, independientemente de la
0.16294 ... lógicas de tipo cuantitativo, por lo que no se van a mostrar aquí.
0.16305 en el interior de la península, y por tanto en zonas de buena cobertura
0.16307 .... cuya localización se realizó por tan sólo dos antenas (más de 62
0.16317 .. los valores de A y CHI2, dados por las relaciones:
0.16321 . a estudiar estaba caracterizada por los rayos optimizados .con los
0.16382 ........ . teóricos, suministrado por la empresa, y los valores medios
0.16389 rayos defectuosamente localizados por el sistema, en función de A y/o
0.16402 antenas,etc) fueron suministrados por el personal del Servicio de
0.16415 . de la información proporcionada por la red de detección de rayos del I
0.16423 .ense–anza meteorológica asistida por ordenador. STAP-INM. .Martín F.,