Conversió de concordances a HTML
(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"
e-mail: de_yza @ upf.es
para (810)
0.30 Madrid, Tenerife y Azores utilizando para ello datos de ozonosondeos,
0.47 investigaciones que se llevan a cabo para comprender el comportamiento de
0.50 ........ INM) un emplazamiento ideal para la investigación de la
0.59 .. trayectorias isentrópicas, etc.), para intentar explicar las variaciones
0.60 .de ozono troposférico, y sobre todo para llegar a conocer el origen de los
0.69 ... a lo largo de toda la troposfera para estos tres lugares. .Se han
0.116 ........ de Iza–a, desgraciadamente para la campa–a intensiva de Junio de
0.123 este mes un periodo muy interesante para el análisis de los mecanismos que
0.127 Km., registrándose valores normales para este mes a partir de dicha altura
0.139 ........ .. descritas anteriormente para explicar cada una de ellas. .3.1.
0.151 .siguiendo el paralelo 28.N muestra para este día valores muy bajos de la
0.158 .... de ozono y de humedad relativa para el mes de Junio de 1995 en la
0.168 .1 y 2.2: Sección vertical de ozono para el mes de Junio de 1995 en las
0.177 ........ .... isentrópicas de 315 K para este día y los dos días
0.182 y 550 hPa) y viajó en estos niveles para finalmente "caer" sobre Tenerife.
0.233 .. niveles. .La situación sinóptica para el día 16 indica la existencia de
0.290 .potencial (décimas de UVP) a 325 K para el día 23 de Junio de 1995 y
0.309 ........ ..... isentrópicas en 305K para los días 22, 23 y 24 nos indican
0.334 ... de 1993. .Otra herramienta útil para la determinación del origen de
0.367 .registra en Junio con 7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19,
0.371 .... en el suelo), fueron muy bajos para los mismos días: 0.7, 0.5, 0.4, 0
0.375 ..... de vapor de agua del METEOSAT para el día 16 de Agosto de 1993 y
0.383 ..... ppb) y punto de escarcha (.C) para los días 16 y 18 de Agosto de
0.409 ... de ozono en toda la troposfera, para el mes de Junio, son superiores
0.448 la zona. Pero esto no es suficiente para justificar la enorme variación en
0.449 . en la intensidad de estos vientos para un mismo viento medio sobre el
0.467 . perturbación es superior. Además, para aislar la perturbación del campo
0.488 . del viento en Tarifa, por ejemplo para levantes superiores a 40 km/h,
0.494 . dipolo no es siempre la misma. Si para cada una de estas situaciones se
0.501 ........ EMA) entre Tarifa y Málaga para el mes de marzo de 1995.
0.524 .. del Estrecho, no son suficientes para determinar el campo de vientos en
0.533 ... aumenta el viento, por ejemplo, para levantes superiores a 60 km/h
0.535 .20 y 15% respectivamente. También, para un mismo viento medio en la zona,
0.552 ... y que pueda considerarse idóneo para las particularidades del Estrecho
0.563 ........ .Hsu y Robert C. Beardsley para justificar la existencia del
0.595 .... Obtienen soluciones analíticas para modelos lineales de varios
0.596 ..... de varios estratos , que usan para identificar las condiciones
0.613 ...... soluciones a la ecuación [1] para cada estrato. Utilizan esta
0.613 ..... en la ecuación de continuidad para obtener la perturbación máxima
0.653 ... 45 ms-1 .los valores calculados para el espesor de los estratos con
0.654 .... con repuesta óptima son 1920 m para el estrato estable, 5940 para la
0.654 ... m para el estrato estable, 5940 para la troposfera superior. El factor
0.656 0 y el máximo de velocidad previsto para una monta–a sinusoidal de 500 m
0.689 . del 31 de marzo de 1995 a las 12Z para su análisis. .En el análisis se
0.693 . un ejemplo del análisis realizado para del 31 de marzo. En superficie el
0.720 ... 0.96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la troposfera baja, superior y la
0.723 ideas de Klemp y Lilly, la adecuada para que se produzcan fuertes vientos
0.731 .situación synóptica es la adecuada para que soplen fuertes vientos en la
0.738 .40 km/h, aumentando con la altura, para luego girar a poniente en 500 y
0.741 ........ vertical de la estabilidad para inducir vientos muy fuertes sobre
0.747 grados se ha dibujado un rectángulo para se–alar el estrato que con un
0.920 . forzamiento importante localizado para liberar la energía potencial
0.1111 ........ .que el ALADIN operativo, para estudiar las situaciones de
0.1182 calidad del cálculo de la posición para eliminar los datos con errores
0.1187 ...... así obtenida fue promediada para obtener los mapas
0.1189 ....... Por otro lado, como fuente para analizar la variabilidad de los
0.1197 .considerada oscila entre 1 y 2700 para el a–o de máxima variación (entre
0.1202 .registrados en cualquier celdilla para un a–o cualquiera y el promedio
0.1210 variabilidad temporal de los datos para los períodos mensuales nos
0.1217 .. de la península y, sin embargo, para una celdilla de cualesquiera
0.1219 .mismo orden de magnitud de un a–o para otro. Este hecho nos proporciona
0.1228 ... Se consideran cinco categorías para la actividad eléctrica anual
0.1270 .... 0.5 y 1 rayo por km2 y a–o (o para el mapa de la figura 1 entre las
0.1330 ... de que la eficiencia de la red para una determinada localización es
0.1468 . actividad relativa es: a) Junio, para Galicia y Asturias, la zona
0.1470 .. Mancha y Extremadura. b) Julio, para el norte de Castilla-León, y
0.1471 ........ ... y Granada. c) Agosto, para el Pirineo Navarro y Aragonés. d)
0.1471 Navarro y Aragonés. d) Septiembre, para el litoral Catalán, el mar
0.1473 .y comunidad Murciana. e) Octubre, para el archipiélago Balear y golfo de
0.1478 ... más irregulares. Concretamente para las ciudades donde están
0.1494 .en relación a este período cálido para saber en que medida el factor
0.1530 .es un factor claramente disuasivo para la convección. Así en las
0.1560 ..... y octubre. .El régimen anual para las localidades donde hay equipo
0.1582 obtenida por .Makerras asegura que para un número de días anual de
0.1596 .. medio de días de tormenta anual para el período seleccionado que se
0.1631 una regularidad espacial de un a–o para otro manteniendo al menos el
0.1638 .Climático de Espa–a sirve no sólo para "justificar" los resultados
0.1777 . pueden volcar y tienen problemas para entrar a puerto. Dificulta las
0.1783 embarcaciones de recreo y de pesca para que retornen a los puertos. .4.
0.1805 .. acaecida el 14-11-92 (Figura 2) para desarrollar esta idea. En
0.1806 En principio la situación esperada para ese día coincidía con el análisis
0.1911 marco sinóptico sean los adecuados para el desencadenamiento del fenómeno
0.1995 . la costa de Galicia. Se presenta para cada caso un ejemplo ilustrativo
0.2029 el rádar juega un papel primordial para entender mecanismos que actúan a
0.2031 .punto de vista de la predicción o para matizar fenómenos que de otra
0.2141 . el modo Doppler "está preparado" para captar todo tipo de ecos,
0.2184 ........ .de los distintos módulos para el nowcasting, y en particular el
0.2201 ........ documentación fundamental para la realización de este trabajo y
0.2232 Meteosat son una buena herramienta para la detección y el seguimiento de
0.2268 .. es la única que se utiliza aquí para caracterizar la actividad
0.2291 ...... con el valor .más frecuente para temperaturas entre -36.C y -40.C,
0.2307 . poco. ........ .. Figura 3: EXT7 para todas las células y todas las
0.2310 . horas ........ .. Figura 4: EXT1 para todas las células y todas las
0.2312 . hora se produce la extmax(1 ó 7) para cada célula sinó, a una hora
0.2318 .... las 1300Z y las 2100Z aprox., para la primera gráfica, y entre las
0.2319 .... y entre las 1300Z y las 1900Z para la segunda. .Entre las 0600Z y
0.2347 ........ .con la primera detección para una fecha determinada de células
0.2351 que correspondía a un mínimo tanto para EXT1 como para EXT7, se puede
0.2351 . a un mínimo tanto para EXT1 como para EXT7, se puede asociar ahora a
0.2373 ...... entre las 1600Z y las 1800Z para todos los meses. .Entre las 1200Z
0.2403 parámetros que se tienen en cuenta para hacer esta clasificación son la
0.2477 11 se dan células de tipo D ó C, y para uno de ellos no se dispone de
0.2496 ... utilizar la definición clásica para una célula ordinaria: Una fase de
0.2501 . todas las extensiones. El máximo para las temperaturas más bajas se
0.2508 ........ . entre 30' y 1h (siempre para lo que se consideran células
0.2602 . ha calculado el coeficiente VDES para cada célula y se ha estudiado
0.2690 absoluta diaria. .EXTENSION: Area, para una determinada célula, cuya
0.2700 . individualizada por primera vez, para un día fijado, una célula
0.2704 .... desde el exterior. .AF: Area, para una determinada célula, cuya
0.2707 . AF2) o a -50.C (AF1). .AC: Area, para una determinada célula, cuya
0.2759 .procedimiento existente en SAIDAS para cálculo rutinario de vientos a
0.2763 ........ mejoradas y simplificadas para presentación y evaluación.
0.2765 .aportar conocimiento al predictor para realizar el diagnóstico
0.2772 ..... sobre mar. Los que elaboran, para los distintos satélites
0.2776 ....... su utilidad, en particular para Modelos globales; pese a que
0.2797 clásicas son de tipo estadístico), para reconocer el trazador en la
0.2848 .... Descripción del procedimiento para Meteosat en el SAIDAS. .En 1992
0.2853 ....... Nubosos), fundamentalmente para imágenes IR (infrarrojo) de
0.2857 ...... como novedad importante que para los resultados finales se usan
0.2865 ........ . de brillo significativa para asignación de nivel es según
0.2871 ..... antes; se usan tres imágenes para calcular dos vientos sucesivos de
0.2876 parte del proceso es independiente para IR, VIS (diurno), y WV. .El
0.2887 vientos, muchos .de los cuales son para nivel bajo. Inconvenientes son el
0.2893 ..... un realce lineal de brillos, para aumentar contraste; aparecen
0.2922 ..... calculados hasta ese momento para ese período sinóptico; sólo tras
0.2943 ...... cada 6 horas), por separado para dos amplias zonas, una
0.2950 ........ .todavía no disponibles); para cada hora sinóptica. .En
0.2956 . medio y coeficiente de regresión para la comparación de velocidades;
0.2958 ... Los mas usados son bias y RMSV para estimar, respectivamente, el
0.2963 .... Fernández, 1996) herramientas para presentar los vientos en pantalla
0.2968 .... Meteosat, y pueden ser usados para productos o datos meteorológicos
0.2988 .pero persisten algunos vientos IR para cirros semitransparentes
0.3000 .rutinariamente estadísticas, que, para la comparación con observaciones,
0.3001 ........ .se calculan por separado para cada hora sinóptica; se presentan
0.3020 . vectorial y en velocidad) crezca para niveles altos, mientras que el de
0.3021 ........ ..... en verano) es mayor para niveles bajos, con vientos mas
0.3026 .... INM se generan cada 6 horas y para dos zonas distintas; en el
0.3026 ....... en el ejemplo se presentan para el 29 de febrero de 1996: .. A
0.3074 . y pueden usarse cualitativamente para acomodar en mente el modelo
0.3093 . disponer de vientos interesantes para diagnóstico, aunque en algunos
0.3103 existentes, y preparando el camino para aprovechar las posibilidades de
0.3105 .. se usen (tanto VDI como Satob), para así conocerlos a fondo. Aunque se
0.3157 ...... Se presenta una metodología para generar clasificaciones
0.3159 ........ Posteriormente, se aplica para generar una clasificación
0.3160 ...... una clasificación sinóptica para Espa–a. La "óptima" significación
0.3184 . clasificación es una herramienta para facilitar el análisis de algo, en
0.3193 sinópticas. Antecedentes. .Existen para Espa–a bastantes trabajos de
0.3208 ... presentan algunas limitaciones para su empleo operativo o en
0.3216 .. requieren una inspección visual para su aplicación, lo que casi
0.3240 ajustar los parámetros del proceso para obtener una clasificación meteoro
0.3246 ...... desarrollar una metodología para generar clasificaciones con las
0.3276 . repartos de efectos, en especial para la precipitación, presentan
0.3307 4. .. Aplicación de la metodología para generar una clasificación de
0.3308 .de precipitación y una sinóptica, para Espa–a. .4.1. .. Preparación del
0.3314 del banco de datos diarios del INM para el período 1961-90 (más de 7000
0.3344 ..... el uso de esta base de datos para cualquier investigador de
0.3369 ..... y por las variables elegidas para representar esos individuos. La
0.3382 .. es el siguiente: .i) Construye, para cada día, un grupo, siguiendo un
0.3399 método una herramienta inestimable para detectar grupos compactos de días
0.3463 de precipitación. Se han utilizado para definirlos las variables P1013 y
0.3483 .comparar. Se procede análogamente para el gradiente meridional, y
0.3484 el gradiente meridional, y también para los gradientes zonal y meridional
0.3537 .33 a 505 días). Esto mismo sucede para todos los demás tipos, lo que
0.3552 .... de la clasificación sinóptica para discriminar efectos en superficie
0.3557 ........ ... El resultado es bueno para los tipos netamente frontales,
0.3559 . agrupados (Fig. 3, tipo 7). Pero para otros tipos, los resultados son
0.3559 resultados son peores, en especial para los convectivos (tipo 18). El
0.3577 .. adecuado continuar investigando para incrementar la eficiencia de la
0.3582 a) Esta metodología se ha dise–ado para su aplicación a la investigación
0.3584 ya generadas pueden ser muy útiles para analizar y definir climatologías
0.3594 . de los efectos), puede aplicarse para generar clasificaciones como las
0.3596 ...... en especial, temperaturas), para asegurar su capacidad
0.3605 LAM del INM, que se muestra fiable para esta mesoescala, y constituir una
0.3607 . 1995), en un interesante trabajo para Palma de Mallorca.
0.3619 1979. Catálogo de tipos sinópticos para un estudio climatológico del Este
0.3713 ...... Se presenta una metodología para generar clasificaciones
0.3715 ........ Posteriormente, se aplica para generar una clasificación
0.3716 ...... una clasificación sinóptica para Espa–a. La "óptima" significación
0.3740 . clasificación es una herramienta para facilitar el análisis de algo, en
0.3749 sinópticas. Antecedentes. .Existen para Espa–a bastantes trabajos de
0.3764 ... presentan algunas limitaciones para su empleo operativo o en
0.3772 .. requieren una inspección visual para su aplicación, lo que casi
0.3796 ajustar los parámetros del proceso para obtener una clasificación meteoro
0.3802 ...... desarrollar una metodología para generar clasificaciones con las
0.3832 . repartos de efectos, en especial para la precipitación, presentan
0.3863 4. .. Aplicación de la metodología para generar una clasificación de
0.3864 .de precipitación y una sinóptica, para Espa–a. .4.1. .. Preparación del
0.3870 del banco de datos diarios del INM para el período 1961-90 (más de 7000
0.3900 ..... el uso de esta base de datos para cualquier investigador de
0.3925 ..... y por las variables elegidas para representar esos individuos. La
0.3938 .. es el siguiente: .i) Construye, para cada día, un grupo, siguiendo un
0.3955 método una herramienta inestimable para detectar grupos compactos de días
0.4019 de precipitación. Se han utilizado para definirlos las variables P1013 y
0.4039 .comparar. Se procede análogamente para el gradiente meridional, y
0.4040 el gradiente meridional, y también para los gradientes zonal y meridional
0.4093 .33 a 505 días). Esto mismo sucede para todos los demás tipos, lo que
0.4108 .... de la clasificación sinóptica para discriminar efectos en superficie
0.4113 ........ ... El resultado es bueno para los tipos netamente frontales,
0.4115 . agrupados (Fig. 3, tipo 7). Pero para otros tipos, los resultados son
0.4115 resultados son peores, en especial para los convectivos (tipo 18). El
0.4133 .. adecuado continuar investigando para incrementar la eficiencia de la
0.4138 a) Esta metodología se ha dise–ado para su aplicación a la investigación
0.4140 ya generadas pueden ser muy útiles para analizar y definir climatologías
0.4150 . de los efectos), puede aplicarse para generar clasificaciones como las
0.4152 ...... en especial, temperaturas), para asegurar su capacidad
0.4161 LAM del INM, que se muestra fiable para esta mesoescala, y constituir una
0.4163 . 1995), en un interesante trabajo para Palma de Mallorca.
0.4175 1979. Catálogo de tipos sinópticos para un estudio climatológico del Este
0.4261 .... eléctricas del verano de 1995 para identificar algunos de estos
0.4311 .en que se han detectado tormentas para los distintos periodos
0.4347 . Número medio de días de tormenta para cada periodo trihorario. .Los
0.4352 días de tormenta en una cuadrícula para cada periodo trihorario viene
0.4369 .analysis ha demostrado ser eficaz para identificar las zonas donde la
0.4372 ...... actúan mecanismos similares para el disparo de la convección.
0.4380 . en los ocho periodos trihorarios para cada una de las cuadrículas. A
0.4419 . Número medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4422 ... del número de días de tormenta para cada intervalo trihorario vienen
0.4429 .en valores similares a los medios para Catalu–a. .En esta zona, el
0.4474 . Número medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4538 . Número medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4544 a los fuertes calentamientos. Así, para que se desarrolle la convección,
0.4612 ... las condiciones más .adecuadas para la realimentación de las células
0.4646 . Número medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4723 frentes severos no se han indicado para mayor claridad debido a que, en
0.4733 .... Los valores se han promediado para el periodo 1989-95. De este modo,
0.4770 ...... de la tormenta y se integra para un determinado espesor: .--------
0.4779 ... hasta 2000 m) o hasta 700 Hpa. para recoger la capacidad organizativa
0.4865 ........ una helicidad consistente para la formación de una supercélula y
0.4894 ....... V = 0.67 U .se ajusta bien para la velocidad media en el frente (
0.4894 .velocidad media en el frente ( no para la racha máxima). .El caso del
0.4920 ....... está en el umbral inferior para permitir la existencia de
0.4981 a la hora de disponer de un sondeo para su análisis. El programa de
0.5035 .... la existencia de mesociclón o para el conocimiento de la velocidad
0.5040 La base de datos debe ser ampliada para disponer de elementos suficientes
0.5041 .disponer de elementos suficientes para inferir modelos adecuados de
0.5056 . recomendaría un rádar específico para esta tarea (Doswell C.A.(1996).
0.5160 ........ . del CEPPM (00 y 12 UTC) para el período mayo 85/abril 93. El
0.5161 ... 85/abril 93. El método seguido para la detección de DANAs es en parte
0.5212 . potencial resultan más adecuados para detectar y seguir DANAs que los
0.5214 ........ . de vorticidad potencial para detectar y seguir DANAs es que el
0.5216 superficies isentrópicas adecuadas para detectarlas son aquellas que
0.5220 ....... isentrópicas más adecuadas para la detección y seguimiento de
0.5225 .. y método. .Los datos utilizados para este estudio son los análisis
0.5229 ..... es 25.O/50.N/15.E/25.N, pero para la detección de DANAs y su
0.5239 ...... de superficies isentrópicas para detección de las DANAs fue: 315,
0.5240 de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para diciembre, enero, febrero y marzo
0.5240 .febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325 y 330
0.5241 julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los meses. .Como
0.5243 los meses. .Como criterio objetivo para detección de DANAs se eligió la
0.5250 . DANA se tomó el punto de rejilla para el que la vorticidad potencial
0.5253 .. 1.25./1.25. adyacentes, la caja para la cual la vorticidad potencial
0.5256 . latitud/longitud eran los mismos para todas las superficies, pero a
0.5262 .detectado, los mapas isentrópicos para su fecha y hora, más los
0.5269 .entre DANAs en mapas consecutivos para decidir si eran en realidad el
0.5273 . principio (final) de un sistema, para detectar áreas de formación
0.5278 ..... Esta información fue la base para los resultados que siguen. .3.
0.5282 ... Resultados. .Conviene recordar para todo lo que sigue que sólo se han
0.5294 mes es considerable: la frecuencia para junio es 5 veces mayor que la
0.5295 .es 5 veces mayor que la observada para abril. .Figura 1: Distribución
0.5301 . 2 se representa la latitud media para cada mes. En conjunto, la latitud
0.5305 ..... del verano, la latitud media para los casos de formación es
0.5305 formación es ligeramente mayor que para los de disipación, sugiriendo en
0.5307 .hacia el sur (lo contrario ocurre para agosto, septiembre, febrero y
0.5308 la posición relativa de las líneas para los casos de formación y de
0.5321 muestra la distribución horizontal para cada estación. .Figura 3:
0.5332 ...... se desplaza hacia el norte, para situarse al oeste de Lisboa; hay
0.5339 ... Figura 4: Como en la figura 3, para cada estación. .3.4.
0.5374 la distribución del tiempo de vida para ambos grupos. Más del 50%
0.5405 ...... se acercan lo bastante como para formar un nuevo sistema.
0.5435 . El sistema de análisis utilizado para producir los datos en que está
0.5524 . ambientales (Gayá y Soli–o,1993) para este tipo de situaciones. No
0.5529 .. 1982) y Helicidad (Lilly,1986)) para ayudar a determinar el
0.5536 . los índices, la CAPE y Helicidad para varios casos en que ocurrieron
0.5537 ..... en el desarrollo de técnicas para la identificación de ambientes
0.5572 ........ los sondeos seleccionados para calcular algunos índices de
0.5616 ........ . Generalmente se calcula para la partícula de superfície pero
0.5643 ... de cada variable estandarizada para cada uno de los cuatro clusters.
0.5685 ..... una rotación VARIMAX de ejes para la obtención de estructuras
0.5760 .. Los coeficientes de correlación para estos casos (Caso 1 de lluvias
0.5780 los valores medios de los clusters para determinar a qué grupo pertenece
0.5861 . de gotas de agua no precitable y para ello establece el umbral en 12 db
0.5887 ........ ... una buena herramienta para seguir la evolución del campo de
0.5937 .la concordancia de ambas fuentes, para posteriormente, a través de la
0.6054 .y evolución sirviendo así de base para una futura posible técnica de
0.6068 . estructura vertical de la célula para, mediante el uso de modelos
0.6089 ... los conceptos en el plano (2D) para después generalizarlos a tres
0.6114 ..... de "conexión a 6" utilizando para ello los "6-vecinos": .. N6(P)={
0.6131 cada CAPPI de manera independiente para después identificar conexiones
0.6156 .... final,..... ....... .. .donde para cada fila se especifica el número
0.6163 ..... se asigna una única etiqueta para cada célula 3D la cual se
0.6174 ........ es utilizada como máscara para leer a partir del volumen
0.6182 ...... el primer objetivo, esto es para ayudar al predictor en la
0.6215 ....... al autovalor mayor lambda1(para más detalles puede consultarse:
0.6220 .... área, semiejes y orientación) para cada nivel, se pueden calcular
0.6220 ... calcular los mismos parámetros para la proyección horizontal de la
0.6223 ..... reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base, ecotop,
0.6227 célula a diversos test por ejemplo para la detección de granizo etc. En
0.6237 ... o nowcasting, como por ejemplo para una extrapolación de células
0.6299 .. de los datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese esta
0.6311 .vida. elementos que pueden servir para diagnosticar el estado de
0.6347 .mediante los datos radar, básicas para la elaboración de modelos
0.6347 ........ de modelos conceptuales y para la caracterización de la
0.6365 ..... Análisis de los ingredientes para la formación de tormentas severas
0.6375 ....... R., 1994: STArPc: Software para Tratamiento y Análisis de datos
0.6429 .y evolución sirviendo así de base para una futura posible técnica de
0.6443 . estructura vertical de la célula para, mediante el uso de modelos
0.6464 ... los conceptos en el plano (2D) para después generalizarlos a tres
0.6489 ..... de "conexión a 6" utilizando para ello los "6-vecinos": .. N6(P)={
0.6506 cada CAPPI de manera independiente para después identificar conexiones
0.6531 .... final,..... ....... .. .donde para cada fila se especifica el número
0.6538 ..... se asigna una única etiqueta para cada célula 3D la cual se
0.6549 ........ es utilizada como máscara para leer a partir del volumen
0.6557 ...... el primer objetivo, esto es para ayudar al predictor en la
0.6590 ....... al autovalor mayor lambda1(para más detalles puede consultarse:
0.6595 .... área, semiejes y orientación) para cada nivel, se pueden calcular
0.6595 ... calcular los mismos parámetros para la proyección horizontal de la
0.6598 ..... reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base, ecotop,
0.6602 célula a diversos test por ejemplo para la detección de granizo etc. En
0.6612 ... o nowcasting, como por ejemplo para una extrapolación de células
0.6674 .. de los datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese esta
0.6686 .vida. elementos que pueden servir para diagnosticar el estado de
0.6722 .mediante los datos radar, básicas para la elaboración de modelos
0.6722 ........ de modelos conceptuales y para la caracterización de la
0.6740 ..... Análisis de los ingredientes para la formación de tormentas severas
0.6750 ....... R., 1994: STArPc: Software para Tratamiento y Análisis de datos
0.6802 ....... operatividad con garantías para fin de 1997. Así el predictor
0.6812 ... una BD y un usuario, que sirve para tomar decisiones. Algunos hitos
0.6833 8 ficheros, 2 por estación RS (uno para 12z y otro para 00z). Cada
0.6834 . estación RS (uno para 12z y otro para 00z). Cada fichero contiene la
0.6838 los Campos Previstos -interpolados para los puntos con estación RS por la
0.6848 .... de Completas. .Hay un fichero para cada estacion Completa de la zona
0.6870 .T. de CAS). Cada fichero contiene para las 60 estaciones una de las
0.6913 . que serán empleadas como filtros para seleccionar los 30 días
0.6984 ..... y predictandos seleccionadas para cada PINI del Modelo. La BD sería
0.7029 ........ . predichos por el Modelo para obtener la predicción en la
0.7034 ..... en forma de gráficos y mapas para su consulta. Otro subprograma se
0.7062 ...... las variables alfanuméricas para cada zona y ya está generado el
0.7063 zona y ya está generado el boletín para que el predictor pueda hacer la
0.7070 ... actual el S.E. ha sido probado para una muestra aleatoria de 30
0.7091 . precipitación acumulada cada 12h para Santander-Centro. Por supuesto
0.7102 Como ya se ha dicho anteriormente, para poder asimilar la gran cantidad
0.7105 ....... comerciales como WINSURFER para la obtención de mapas a partir de
0.7130 ...... las ecuaciones de regresión para cada caso particular, por lo que
0.7157 . También es un Detector de Leyes, para lo que sólo hay que emplear su
0.7177 .. Box & Hunter, 1988: Estadística para investigadores. Ed. Reverté.
0.7218 .ellas ha supuesto una vital ayuda para superar uno o varios de los
0.7304 .. un boletín diario de predicción para el Pirineo navarro y aragonés,
0.7316 ........ . que son imprescindibles para la predicción nivológica. .2.1.
0.7407 .alud debe tener un estrato frágil para desencadenarse, por tanto,
0.7415 ..... de herramientas informáticas para la recogida, control, archivo y
0.7549 . del manto de nieve en un lugar y para un momento concreto. Los
0.7579 ... ASTRAL y OASIS están dise–adas para aprovechar y gestionar toda la
0.7581 . ámbito concreto. NXLOG concebida para mantener la seguridad de una zona
0.7583 ........ preventivos. ELSA pensada para apoyar la toma de decisiones en
0.7591 .... al modelo determinista CROCUS para que éste, a su vez, simule la
0.7642 . indicación de su cota de altitud,para poder estimar de una forma
0.7667 ....... vertical de la temperatura para,de esta forma,poder disponer del
0.7671 .cimos un nuevo ajuste estadístico para la determinación de los
0.7724 ... pues el mapa de 500/1000 sirve para determinar la distribución
0.7744 .30967072.102 .resultando un valor para la suma de los cuadrados de los
0.7754 ..... de los frentes. Sin embargo, para estratificaciones inestables las
0.7802 .. Rd es la constante de los gases para el aire seco. ........ g es la
0.7868 ........ . obtenemos una expresión para el geopotencial que viene dada
0.7904 ........ ...... a la ecuación (14) para los niveles de presión 1000,850
0.7909 ........ .en cada nivel de presión para un valor determinado de h, de
0.8147 ... nubosa cuya utilidad es básica para otro tipo de aplicaciones como
0.8170 de brillo de los distintos canales para cada tipo de nube, lo que
0.8174 .de pixels despejados. En general, para l.d.o. infrarrojas la radiación
0.8188 .por tanto los 2 términos primeros para los canales 3, 4 y 5 que son los
0.8197 . propiedades ópticas de las nubes para las distintas l.d.o. .4.
0.8227 ........ .de noche que es muy útil para diferenciarlas, especialmente, si
0.8272 ... que se obtienen también sirven para determinación de nubes espesas de
0.8275 .Figura 3 se observan los umbrales para cada tipo de nubes. .Figura 3:
0.8312 . dos procedimientos. Por un lado, para nubes de desarrollo tipo Cb se
0.8316 . tormenta, sino mejorar el umbral para los Cb mediante lectura de los
0.8353 .. y las limitaciones ya expuestas para valores elevados del ángulo
0.8362 de clasificación nubosa muy útiles para los centros de operaciones.
0.8415 ..... tiempo de corte especificado para la asimilación de datos,
0.8417 ....... las salidas de los modelos para los diferentes usuarios, campos
0.8430 . del Centro Europeo de Predicción para el Plazo Medio. Este Sistema es
0.8436 ... y se trae al ordenador del INM para efectuar la pruebas pertinentes
0.8447 ... se alcanza pues está calculada para condiciones ideales de máquina y
0.8451 ... último sigue estando operativo para otras tareas (sistema SAIDAS,
0.8455 .de los instalados en Espa–a, pero para poder satisfacer las necesidades
0.8464 ....... de optimización del código para detectar zonas donde el
0.8473 preparar específicamente el código para que vectorize aquellos bucles que
0.8474 ..... en algunos casos, prepararlo para que todos los procesadores estén
0.8482 ..... de mayor potencia de cálculo para implementar la asimilación
0.8532 ..... y Cray un fichero de control para que un programa iniciador
0.8542 .de corte a efectos estadísticos y para el modelo. .Aunque se hacen los
0.8544 horas antes de cada pasada esto es para efectos estadísticos de llegada
0.8554 .Se exportan todas estas variables para ser empleadas por el resto de
0.8558 ... anterior que no son necesarios para la actual, así como los ficheros
0.8562 ........ .se utiliza la predicción para 6 horas de la pasada anterior del
0.8564 . Centro Europeo); copiar ficheros para experimentos; lanzar el
0.8572 que sea implementado el preproceso para todo el INM) del sistema HIRLAM
0.8583 colocado en el directorio adecuado para ser utilizado por el modelo.
0.8592 . a esta resolución desde el CEPPM para que los ficheros sean mas
0.8594 ..... como condiciones de contorno para esta versión del modelo. Si la
0.8597 también de condiciones de contorno para la pasada HIRLAM/INM de las 06Z.
0.8600 ..... como condiciones de contorno para la pasada HIRLAM/INM de las 18Z.
0.8603 condiciones de contorno necesarias para la pasada, si no se encuentran
0.8608 .de traer predicciones hasta H+72, para tener de margen un día entero
0.8609 para tener de margen un día entero para dar lugar a que lleguen las
0.8623 .de corte a efectos estadísticos y para el modelo. .La hora de corte se
0.8626 ..... sobre todo de sondeos) mejor para el análisis, por tanto, cuanto
0.8630 las salidas del modelo. Por tanto, para establecer la hora de corte hay
0.8638 .. En la tabla 5 podemos apreciar, para la pasada de las 00Z desde Enero
0.8649 ........ Así, un estudio realizado para las cuatro pasadas diarias de
0.8650 .. 1995 y lo que llevamos de 1996, para determinar si es muy alto el
0.8653 .. más (Áen 15 mesesÁ), y más aún, para poder recoger la mayoría de los
0.8657 . la pasada y la premura de tiempo para realizar los pronósticos se hace
0.8660 ....... En la tabla 6 podemos ver, para un total de 12 estaciones de
0.8705 .x, el cual hace un primer control para rechazar las observaciones que
0.8772 ... grib, el cual es postprocesado para pasarlo a coordenada p. Este
0.8775 .del viento y la humedad relativa, para los niveles de 1000, 925, 850,
0.8788 y V del viento y humedad relativa, para los niveles de 1000, 925, 850,
0.8798 .. de 06 y 18 .4.7. .. Postproceso para predictores operativos. .En
0.8801 ........ . se lanza el postproceso para ingestión de campos en el sistema
0.8806 archivo histórico y el postproceso para el resto de usuarios. Se archivan
0.8819 en lugar de hacerlo desde el Cray, para optimización de recursos,
0.8825 ....... se lanzan las aplicaciones para usuarios: salidas para Defensa,
0.8825 ........ .. para usuarios: salidas para Defensa, archivo de campos para
0.8825 .. para Defensa, archivo de campos para Predicción Estadística,
0.8827 .... de campos en coordenada sigma para el modelo MEDIA de difusión de
0.8842 ....... El montaje es el mismo que para la otra versión del modelo, pero
0.8844 ..... de observaciones generado ya para el análisis de la versión de 0.5
0.8849 .. análisis y la predicción de H+6 para las pasadas de 06 y 18Z. .5.
0.8855 análisis e integración del modelo (para un alcance máximo de 24 y de 48
0.8855 ..... máximo de 24 y de 48 horas), para cada una de las versiones
0.8929 . la subrutina de Kuo mas la COND, para la convección, en lugar de la de
0.9000 . inferior del que sería necesario para cubrir separadamente cada uno de
0.9050 . las diferentes etapas necesarias para conseguir la finalidad propuesta,
0.9093 .del ARPEGE, lo mismo que el CRAYM para realizar una predicción del
0.9162 . Los dos Servicios Meteorológicos para poder llevar a cabo la
0.9182 . su paso a estos ordenadores MPP, para reemplazar sus ordenadores de
0.9190 . explotación compartida responde, para que sea eficaz, a la
0.9192 hasta un factor 2 sería aceptable) para que los modelos puedan ejecutarse
0.9201 de los modelos numéricos se prevee para principios del a–o 98, un período
0.9202 ........ de 6 meses será necesario para el ajuste y rodaje de la nueva
0.9252 ..... Código de Análisis necesario para la inicialización del modelo
0.9301 ..... en el NSSFC y el uso de VDUC para visualización de cajas de
0.9316 . GEMPAK es un paquete de software para análisis y visualización de datos
0.9324 .gráficas de usuario con botones - para empezar cada proceso - y con
0.9328 .productos especialmente definidos para cada división operativa: p.e.
0.9330 . y a medio plazo) y otro distinto para quantitative precipitation. Los
0.9336 ha desarrollado un software McIdas para uso interactivo (sin conexión con
0.9342 .de los modelos numéricos de NCEP, para cada división de trabajo). Las
0.9358 ........ . NUMERICOS ..... RUC/Mod.para huracanes . modelos ETC, RUC
0.9409 ........ ........ . Software NSSFC para ........ ....... McIdas llevado a
0.9441 .... Intergraph se usa básicamente para introducir productos gráficos en
0.9472 ..... INTERACTIVAS ....... Teclado para entrada
0.9475 ........ ...... Video terminal VDT para chequeo del status
0.9485 . de predicción a corto plazo ETA) para aplicarle el sistema de
0.9486 . Computer Worded Forecast System) para realización interactiva de los
0.9641 .... disponer del tiempo necesario para prepararse en caso de posible
0.9644 .las oficinas locales es necesaria para que el público este lo mejor
0.9658 .de U.S.A a vigilar. Si se predice para las próximas horas la formación y
0.9666 ... el primer programa interactivo para construir cajas de vigilancia de
0.9671 ...... marcaban la zona de interés para vigilancia continua de tiempo
0.9685 una nueva versión de este programa para generación interactiva de cajas
0.9764 de servicios que el NWS selecciona para ciertos ... usuarios tales como
0.9769 .Modification. Herramienta en ICWF para editar el grid. .GUI .. Graphic
0.9776 . LAMP .. Programa Local AWIPS MOS para uso local para dar una guía
0.9776 ... Local AWIPS MOS para uso local para dar una guía detallada de
0.9779 corto plazo. .LPLOT Comando McIdas para dibujar rayos. .N-AWIPS National
0.9792 ..... Interface gráfica de usuario para uso operativo de varios modelos.
0.9794 . NWX interface gráfica de usuario para FOS en estaciones de trabajo
0.9850 correspondiente de la imagen radar para 22 casos de precipitación en la
0.9881 .utilizan datos radar en solitario para medir precipitación en tierra, se
0.9904 .... Valladolid(2),Zamora y Burgos para caracterizar el tipo de
0.9934 ...... reglas: .- El umbral mínimo para las precipitaciones radar es 0.8
0.9941 .inferiores a 0.8 mm. Esto se hace para evitar que precipitaciones tan
0.9949 ...... con lo que quedaros 22 días para comparar. Es destacable que el
0.9957 . extremos superiores y las medias para de R y G así como la media y la
0.10052 .han calculado el número de casos para cada corona, la media y la
0.10083 . con las estadísticas realizadas para 6 casos de verano: 8, 20, 21 y 22
0.10092 .. o anula el efecto de distancia para los rangos que estamos estudiando
0.10101 .... del suelo o tener algoritmos para corregir la medida. Fuera de las
0.10171 zonas existen pluviómetros usados para la comparación. Los ecos de las
0.10175 .la necesidad de estudios locales para mejorar la estimación de la
0.10183 . cuando la situación lo requiera para obtener un campo de lluvias de
0.10191 que la variabilidad entre medidas para cada punto con diferentes
0.10192 .que en otra época del a–o. Tomar para un ajuste del dato radar, datos
0.10207 zonas llanas pero tiene problemas para "ver" correctamente la
0.10285 ........ .de esas características para los sistemas de radar de Centro
0.10288 .. haz, se usa el perfil obtenido para corregir los datos del PPI según
0.10307 .et al. 1992) o los desarrollados para la Met. Office inglesa ( Collier,
0.10317 ... de la situación meteorológica para estimar la precipitación junto al
0.10330 . en una implementación operativa para los radares suizos de la nueva
0.10344 Figura 1: Definición de elementos para el cálculo del perfil .La
0.10355 .. del intervalo [32,70] (excepto para la primera elevación donde los
0.10358 La limitación en rango se utiliza para mantener dentro de márgenes el
0.10364 La tabla 1 muestra los resultados para el Sistema Radar de la Coru–a.
0.10367 número de datos válidos en azimut para cada nivel del perfil. .Tabla 1:
0.10369 .. Tabla 1: Definición del perfil para el radar de La Coru–a. .3.
0.10371 de La Coru–a. .3. .. Definiciones para el dato cartesiano. .La
0.10376 .una tabla en la que se determina para cada "pixel" del PPI qué tres
0.10380 .a los valores recogidos en ellas para obtener el dato cartesiano. La
0.10381 ... de ecos de tierra se usa aquí para sustituir de forma "inteligente"
0.10406 6 dbZ como un valor de compromiso para, por un lado, poder representar
0.10437 se realizará la correción del PPI para transformarlo en una estimación
0.10466 ..... inferiores si los hubiese y para ellos el valor será simplemente
0.10468 . valor será un promedio de ambos para compensar la sobreestimación del
0.10487 elegir una diferente relación Z/R para agua o nieve según que el nivel
0.10493 .si lo hace el PPI que se utiliza para su cálculo. Para comprobarlo
0.10518 de ocurrencias de lluvia definida para valores R,P >= 0.8 litros, el
0.10520 ........ débil, moderada y fuerte para umbrales de lluvia UDM=6.8 mm.,
0.10521 .lluvia UDM=6.8 mm., UMF=54.0 mm. para la población de parejas con ambos
0.10523 .. el radar y los pluviómetros y, para la población con P >= 0.5 y R >=0
0.10537 .ser una aproximación prometedora para mejorar los datos radar de lluvia
0.10631 ...... Se presenta una aplicación para transformar los ficheros
0.10648 .además la posibilidad de edición para corrección de estilos o
0.10662 ..... de Granada en la predicción para ma–ana emitida a primera hora y
0.10664 ........ se dio en un boletín D+3 para la Provincia de Málaga. .La
0.10711 A veces, la delimitación de zonas para alguna combinación no tiene
0.10897 .. de las predicciones, capacidad para seleccionar entre dos sistemas de
0.10905 . viento). No se predicen valores para los predictandos sino clases
0.10907 ...... de las categorías o clases para cada predictando son las que
0.10985 . el GPV de Andalucía Occidental, para observaciones con resolución
0.10993 .Se usa como predictor referencia para relativizar al predictor objetivo
0.10995 .las predicciones probabilísticas para cada predictando, perteneciente
0.10998 . La climatología la consideramos para este propósito variable con la
0.10999 .estación y la comarca geográfica para la que se predice. La TABLA 2
0.11113 ........ En el subdirectorio \SAL para cada predictando hay un fichero
0.11118 ... se extrae una media ponderada para todos los predictandos
0.11128 ..... de la climatología e índice para cada uno de los días del episodio
0.11128 .. de los días del episodio. Esto para cada uno de los predictandos y
0.11129 .. cada uno de los predictandos y para la predicción global. .Figura 1.
0.11131 . los boletines provinciales H+18 para el episodio del 3 al 9 de marzo
0.11145 ..... de hipótesis son utilizados para inferir acerca del sistema de
0.11164 ...... en los mismos términos que para un predictor determinista. Para
0.11169 ........ la probabilidad supuesta para el suceso observado, a lo que
0.11241 .se obtienen a partir de la media para todas las categorías. .La
0.11269 estadístico, y hacer el contraste para ésta última. Por tanto, no hay
0.11342 .. o sobre la categoría observada para el predictando,(yo). En
0.11416 .... una referencia climatológica para valorar la pericia. Es aplicado a
0.11417 ...... a las predicciones diarias para la Región de Murcia durante un
0.11435 ........ .... concebido ese texto para la verificación. .Otro tipo de
0.11441 las observaciones que se utilicen para la verificación. A continuación
0.11458 . aunque pueda utilizarse también para evaluar la calidad global en
0.11467 ........ .especialmente dise–ados para este tipo de predicciones, como
0.11470 .. en 1982. Este índice, dise–ado para ser aplicado a variables
0.11472 .magnitud u orden. Está definido, para k categorías ordenadas y
0.11515 ..... acertada de helada en enero para Navacerrada, por ejemplo, posee
0.11516 .. el mismo valor, la unidad, que para Alicante, cuando esta última
0.11524 ... que se matizará más adelante) para Alcantarilla en octubre,
0.11538 . una predicción de "poco nuboso" para Alcantarilla en octubre, según
0.11552 ....... a realizada anteriormente para el caso del RPSS. Al estar
0.11566 abandonar los índices anteriores, para evitar premiar una excesiva
0.11580 . territorial mayor y valorar si, para un día determinado, el porcentaje
0.11582 ...... expresada en la predicción para un lugar, tomado al azar, del
0.11588 ... temporal que vamos a adoptar, para acotar el problema, será la de
0.11589 ........ .la predicción realizada para el día siguiente, a las 09:45 h.
0.11612 ....... utilización de intervalos para el establecimiento de una
0.11627 . con lo establecido en el Manual para otras variables, para las cuales
0.11627 . el Manual para otras variables, para las cuales no debe hacerse
0.11659 se corresponden con las adoptadas para las predicciones, lo que obliga a
0.11716 .válido lo indicado anteriormente para las precipitaciones, sustituyendo
0.11723 .experimental, a las predicciones para la provincia de Murcia durante el
0.11732 umbral adecuado a cualquier época para el índice RPSpc, fijándose un
0.11735 .de los valores medios del RPSpc, para evitar dar un tratamiento
0.11757 .se llega a la conclusión de que, para el índice RPSpc, los umbrales -0
0.11832 ........ ... al mes de noviembre, para el observatorio de San Javier.]
0.11835 .. por el esquema de verificación para el observatorio de San Javier en
0.11836 . el mes de noviembre. Se indica, para cada día, la expresión de
0.11840 ..... determinados umbrales: 0.8 (para se–alar las predicciones
0.11841 ........ ... inmejorables) y 0.0 (para las predicciones que han
0.11843 .de valor medio mensual de RPSpc, para posibilitar un seguimiento de la
0.11846 . en base a los umbrales elegidos para el RPSpc. Continuando con el
0.11907 .... en el interior o el litoral, para cada variable verificada.] La
0.11908 . verificada.] La Tabla 7 recoge, para el semestre considerado, los
0.11911 .. climatológica y aquellos otros para los cuales se ha confirmado la
0.11931 .del valor medio del índice RPSpc para cada uno de los meses
0.11936 . la precipitación en el litoral, para la cual sólo nos encontramos con
0.11954 .del valor medio del índice RPSpc para los meses considerados, en el
0.11955 .... en el interior o el litoral, para cada variable verificada.] .4.
0.11971 ... los intervalos de definición, para establecer una interpretación
0.11976 .. el segundo orden, mientras que para la precipitación y la tormenta se
0.11977 .. y la tormenta se han adoptado, para el índice RPSpc, los umbrales -0
0.11979 se ha aplicado a las predicciones para la provincia de Murcia para el
0.11980 ..... para la provincia de Murcia para el día siguiente, durante el
0.11986 ....... se genera un listado útil para localizar días con posible fallo
0.12072 al aplicarlas a valores previstos para el día siguiente (con el modelo
0.12083 ... que actualmente es subjetiva, para tratar de proporcionar al
0.12090 ........ . de emitirse únicamente para los tres aeropuertos de nuestras
0.12099 ...... en la misma ma–ana del día para el que se predice la temperatura
0.12106 .... del estrato), complementada, para reducir errores, con categorías
0.12117 ...... se realizarán predicciones para los tres aeropuertos, con objeto
0.12123 ... los datos del periodo 1991-93 para obtener, mediante técnicas de
0.12124 ........ .de diversa complejidad, para estimar las temperaturas extremas
0.12131 se han obtenido 1046 casos (días) para el periodo 1991-93, y 307 para el
0.12131 .. para el periodo 1991-93, y 307 para el a–o 1994. .Con objeto de no
0.12134 .radiosondeos de las 12 horas UTC para los parámetros de altura, y las
0.12135 ........ de las 07 y 13 horas UTC para los de superficie. .En total se
0.12140 . a 24) y V (25 a 30) del viento, para los niveles de 1000, 925, 850,
0.12196 ... del agua del mar se calculan, para cada día del a–o, mediante
0.12202 .a–o conjuntamente. El MOS emplea para el mismo propósito el seno y el
0.12207 ........ se toma en consideración para valorar .la influencia que dichas
0.12212 ..... de persistencia. Se ensayan para ello la temperatura del día
0.12225 han obtenido ecuaciones de estima para las temperaturas máxima y mínima
0.12235 al número de variables de partida para los análisis. Así, para el modelo
0.12235 . partida para los análisis. Así, para el modelo B se han eliminado las
0.12239 ..... de regresión en localidades para las que únicamente se disponga de
0.12260 .... 7: Nubosidad total (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la
0.12260 las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .8: Nubosidad baja (a
0.12262 ..... 8: Nubosidad baja (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la
0.12262 las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .9: Velocidad del
0.12264 9: Velocidad del viento (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la
0.12264 las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .10: Raíz cuadrada de
0.12500 ..... al modelo D (el más simple) para las máximas del aeropuerto de
0.12517 ... no parece quedar mucho margen para la mejora). .Pero hasta aquí
0.12538 . grabación de un sondeo previsto para Palma de Mallorca a partir de los
0.12543 .ha contado con sondeos previstos para 62 días, y previsiones MOS para
0.12543 . para 62 días, y previsiones MOS para entre 58 y 62 días. No es pues
0.12683 .8 .El GPV no realiza previsiones para el aeropuerto de Palma, sino para
0.12683 para el aeropuerto de Palma, sino para Palma ciudad, y por eso no se han
0.12685 . También las previsiones del GPV para Mahón e Ibiza se refieren a las
0.12688 ..... que reciben los predictores para ajustar sus predicciones son las
0.12713 .misma metodología cabría adoptar para los demás elementos objeto de
0.12726 ... Método de Predicción perfecta para adaptación estadística de MN,
0.12741 ........ . extremas y su utilidad para diferentes aplicaciones. 3er
0.12757 sondeos previstos (imprescindible para la aplicación de este trabajo) y
0.12758 .... y previsiones MOS (necesario para la comparación de resultados). .-
0.12795 . a su peligrosidad meteorológica para la generación de incendios
0.12814 ....... predicciones cualitativas para el riesgo meteorológico de
0.12817 superficie son índices sinópticos para la posible ignición de fuegos.
0.12851 . bajas. Como unidades operativas para e y d utilizaremos kj/kg. El
0.12861 . y 1985, el valor medio de e y d para los citados meses en Galicia es
0.12924 . el número de incendios previsto para un día D, PNF(D), como: .PNF(D)
0.12942 . sustituirlo por PNF(D-1) en [8] para obtener: .PNF(D)=RNF(D-1)W(D)/W
0.12949 ... Puesto que lo mismo es válido para el día D-1, la ecuación [9] se
0.12959 ........ 0,3 y 0,7 se han elegido para obtener el mejor ajuste empírico.
0.12961 ... del día D (PW(D)). Nótese que para utilizar la expresión [11] sólo
0.12965 . decir, alcanzamos un pronóstico para 24 horas. .Si un día D a 00Z es
0.12974 . el número de incendios previsto para el, día D+1 (pronóstico 24-48
0.12990 . la bondad del método predictivo para un periodo de 24 horas hemos
0.12994 .. del periodo 1981-85 que sirvió para calcular los NDFR) los resultados
0.13010 . previstos-incendios registrados para pronósticos de D a D+5.r2 indica
0.13013 ...... esta técnica de predicción para un plazo de 24 horas se puede
0.13015 previstos e incendios registrados para el a–o 1993. .. Figura 2: Series
0.13020 ........ ........ ........ . Reg) para el a–o 1993. .Para calibrar el
0.13022 . el funcionamiento de la técnica para predecir incendios a medio plazo,
0.13025 .series de incendios registrados, para el periodo comprendido entre los
0.13028 .predicción. No obstante, incluso para la predicción a D+5 (120-144
0.13031 ...... de este método predictivo; para ello hemos comparado los
0.13032 . en la Tabla 3 con los obtenidos para la predicción trivial (predecir
0.13033 . la predicción trivial (predecir para ma–ana lo registrado hoy). Los
0.13033 . registrado hoy). Los resultados para el a–o 1993 aparecen el la Fig. 3
0.13039 ...... de correlación al cuadrado para el modelo (model) y .... la
0.13056 ........ .una ecuación predictora para el número de incendios diarios
0.13060 . probado esta técnica predictora para Galicia (con los datos del
0.13070 ....... Hemos probado este método para un plazo de 5 días y, aunque la
0.13071 bondad es aproximadamente lineal, para el pronóstico a D+5 todavía se
0.13141 .recomenda una nueva aproximación para la Ç prediccion intermedia a
0.13185 que los 50%, y baja hasta los 10% para una predicción a D+6. Una
0.13191 .... Esta proporción es cerca 1/2 para predicciones D+3/D+4. .En
0.13213 . intermedia. .3. ... Metodología para la predicción a medio plazo .La
0.13216 ........ ... de modelos numéricos para predecir una evolución sinóptica,
0.13227 ...... supuestos) no predicibles, para focalizar sobre la evolución de
0.13246 ... aparecer como muy Ç antigua È para separar escalas meteorológicas
0.13253 . tiempo real podría ser muy útil para estimar la predicibilidad y
0.13267 . 1990) propone una clasificación para el Atlántico, que sigue Ayrault
0.13268 ........ que sigue Ayrault (1995) para la campa–a FASTEX. Persson (1993)
0.13268 .. FASTEX. Persson (1993) propone para Europa del Oeste una otra, basada
0.13407 ... Se trata aquí de un documento para el gran público, por ejemplo tras
0.13428 .. probar su capacidad de experto para elegir la solución buena entre
0.13532 .... modelos teóricos y numéricos para simular sus características.
0.13557 ... Física. Su aplicación servirá para manifestar las variaciones
0.13570 direcciones E y N. Se ha adoptado para la representación de la hodógrafa
0.13587 .... de Fourier será el utilizado para efectuar la partición de la
0.13615 ........ la componente del viento para el intervalo (.k...k) vendrá dada
0.13620 ....... espectral del viento w(t) para la frecuencia .k, correspondiente
0.13641 . se induce una rotación elíptica para cada banda de frecuencia (cuando
0.13693 a. Espectros rotatorios obtenidos para Cádiz y Rota en diferentes
0.13715 así de hodógrafas características para diferentes situaciones sinópticas
0.13719 ....... y elipses características para diferentes situaciones sinópticas
0.13762 .ellas. .Los resultados obtenidos para la fase de las componentes del
0.13775 . Rota en relación a las de Cádiz para distintas situaciones y
0.13805 .... tg-1(v/u). En esta expresión para la rotación de la dirección local
0.13807 . la expresión resulta suficiente para un análisis cualitativo, y está
0.13829 . difusión horizontal se necesita para filtrar dicho ruido. En este
0.13851 .. infinidad de posibles esquemas para parametrizar las mezclas
0.13853 .. ajustar el esquema de difusión para dar resultados de gran escala de
0.13867 ..... Lo que si se observa es que para amortiguar las peque–as escalas
0.13881 . difusión horizontal se necesita para filtrar el ruido .y conservar la
0.13899 .la vertical y con el mismo valor para u, v, T y q. .... El
0.13907 ...... debe cumplir que .R. . 1 y para asegurar que no hay cambios de
0.13921 ........ .K también deberá variar para que la cantidad de difusión sea
0.13933 .. es necesario ajustar tal valor para que el espectro de energía
0.13968 .lo largo de superficies híbridas para las componentes del viento u y v
0.13968 .. componentes del viento u y v y para la humedad específica q y a lo
0.13969 . largo de superficies de presión para la temperatura T. .... En los
0.13973 ........ ... donde el coeficiente para cada nivel se obtiene del
0.13974 ..... multiplicado por dos, salvo para los dos últimos que tienen el
0.13976 valor del coeficiente de difusión para los dos últimos niveles es 16
0.13984 ... 0.5. con el mismo coeficiente para todas las variables: .a)
0.13999 .. de cuarto orden con K=0.2*1014 para las componentes de la velocidad u
0.13999 ........ .de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.05*1014
0.14000 .. la temperatura T y K=0.05*1014 para la humedad específica q. .b)
0.14003 .. de cuarto orden con K=2.0*1014 para las componentes de la velocidad u
0.14003 ........ .de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.5*1014
0.14004 ... la temperatura T y K=0.5*1014 para la humedad específica q. .c)
0.14007 .. de cuarto orden con K=1.0*1014 para las componentes de la velocidad u
0.14007 ........ .de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.25*1014
0.14008 .. la temperatura T y K=0.25*1014 para la humedad específica q. .d)
0.14011 .. de cuarto orden con K=1.0*1014 para todas las variables excepto K=0
0.14011 las variables excepto K=0.25*1014 para la humedad específica q en los
0.14057 . alcanzan el valor de referencia para comenzar a precipitar. .- Si
0.14066 de lo expuesto, se decidió elegir para la pasada operativa el esquema
0.14068 ........ con la altura y el mismo para las componentes horizontales del
0.14091 .... frente a las otras variables para que disminuya el ruido sobre las
0.14123 de lo expuesto, se decidió elegir para la pasada operativa el esquema
0.14126 .... de difusión es k = 0.25*1014 para la humedad específica q en la
0.14127 .en la capa límite y k = 1.0*1014 para las componentes horizontales del
0.14128 .. horizontales del viento u y v, para la temperatura T y para la
0.14128 .. u y v, para la temperatura T y para la humedad específica q en los
0.14170 . la atmósfera (K-3), promediados para todos los niveles. .Figura 2:
0.14176 . la atmósfera (K-3), promediados para los niveles superiores. .Figura 3
0.14182 . la atmósfera (K-3), promediados para todos los niveles. .Figura 4:
0.14188 . la atmósfera (K-3), promediados para los niveles superiores. .--------
0.14252 .... parametrizaciones especiales para la convección y para los procesos
0.14252 . especiales para la convección y para los procesos de condensación. En
0.14264 ...... hay una subrutina especial para el tratamiento de los procesos
0.14326 ..... una ecuación de diagnóstico para el agua de nube y también los
0.14327 ........ .que son muy importantes para las interacciones entre distintos
0.14353 ... Sin embargo, lo hemos elegido para la comparación porque presenta
0.14388 experimentos que nos van a servir para una primera comparación de los
0.14397 .. junto con la rutina del Hirlam para la condensación explícitamente
0.14426 . por los diferentes experimentos para las estaciones de radiosondeos de
0.14427 ...... espacio en la comunicación para presentar los resultados hemos de
0.14521 ..... de referencia (SNW) válidas para el día 8 de Octubre a las 12Z.
0.14614 .... ALADIN/France utiliza ARPEGE para el estado inicial y para las
0.14614 . ARPEGE para el estado inicial y para las condiciones de contorno. Este
0.14624 de las ondas largas es importante para la predicción del tiempo,
0.14645 ... fueron igualmente importantes para predecir el fenómeno: resolución
0.14647 .Espana y Francia; modelo global (para describir la advección caliente
0.14649 . de resolución bastante moderada para tratar bien las ondas largas. .3.
0.14675 . de alta resolución es necesario para predicir fenómenos como: .-
0.14734 . precipitación implica un riesgo para los cultivos de secano. En este
0.14738 ... evidentemente, sería muy útil para la toma de decisiones. Para ello
0.14793 ........ .... se han seleccionado para este trabajo las siguientes: .a)-
0.14824 .. las precipitaciones acumuladas para estos períodos quincenales y para
0.14825 para estos períodos quincenales y para las citadas estaciones, se
0.14826 .... correlación lineal múltiple, para obtener un modelo estadístico que
0.14884 . de rendimiento son datos medios para cada comarca, este rendimiento
0.14891 . Los resultados obtenidos, tanto para el a–o agrícola (septiembre-
0.14892 ........ septiembre- agosto) como para el a–o civil (enero-diciembre),
0.14906 . cuenta la matriz de correlación para eliminar del modelo aquellas
0.14918 ..... probabilidades de ser nulo (para cada variable, el valor de su
0.14971 ... dos análisis de varianza, uno para el modelo completo y otro
0.14972 .modelo completo y otro detallado para cada una de las variables, que
0.14992 . las variables con significación para el modelo. .c) Que la
0.15008 El valor obtenido del estadístico para un nivel de significación del 5%
0.15023 .conjunto de ellos que ha servido para su generación. No siendo posible
0.15024 .este modelo a sus propios datos, para ello se ha calculado, para cada
0.15025 datos, para ello se ha calculado, para cada estación meteorológica y
0.15051 . mismos datos en que nos basamos para ajustar el mismo. .. Figura 2:
0.15096 quizás porque en los datos usados para el ajuste este período fue muy
0.15111 ... factores son muy beneficiosos para el rendimiento final del cultivo
0.15120 ........ .del cultivo, calculamos para cada quincena los valores medios
0.15124 .pcp. ........ .prom. . necesario para ........ .normal ........ . abs.
0.15154 normal de una quincena, necesario para que se produzca una variación
0.15157 ........ del cultivo. Por ejemplo para la segunda quincena, la variación
0.15159 del valor normal de esa quincena, para que se produzca una variación
0.15177 .distribuciones de precipitación, para evaluar la forma en que ésta
0.15186 registra una precipitación, igual para todos los períodos comprendidos
0.15189 dos posibilidades, seca y húmeda, para las estaciones del a–o, se tiene
0.15235 ... del modelo, se ha establecido para cada período de precipitación
0.15237 ... de la precipitación necesaria para que se produzca una variación
0.15238 .. rendimiento dado por el modelo para el cultivo. Esto se puede
0.15239 como un margen de error aceptable para la .predicción estacional, este
0.15254 rendimiento medio, muy aceptables para el agricultor. .... Referencias
0.15319 .sistemas de asimilación de datos para mejorar el conocimiento y la
0.15322 .. que sirvan de banco de pruebas para los modelos numéricos utilizando
0.15357 .. numéricos .El modelo utilizado para las simulaciones es el HIRLAM,
0.15366 ....... aumentando con la altura, para evitar la reflexión espuria de
0.15372 . del modelo y rejilla horizontal para los experimentos con resoluciones
0.15432 Predicción de la temperatura a 2m para el día 15 a las 6Z. .Las
0.15437 .. predicciones son mucho mejores para estaciones algo alejadas de la
0.15461 .. ejemplo, en las simulación CM4 para las 9Z el máximo que tiene lugar
0.15518 ........ de agua de nube simulado para las 06Z, que puede compararse con
0.15527 ... del contenido de agua de nube para las 06Z del día 15 siguiendo el
0.15554 . fundamentalmente experimentales para el modelo HIRLAM, y debe de
0.15554 ... y debe de seguir trabajándose para mejorarlas. Se ha visto la mejora
0.15562 .... ser introducida en el modelo para mejorar la simulación de este
0.15570 ........ . deberá ser sintonizada para escalas mesobeta, o quizás
0.15572 . las parametrizaciones dise–adas para escalas mayores. .... Referencias
0.15787 .lluvia fuerte. El resultado son, para cada localización, matrices de
0.15792 ..... de intensidad menor a 1 hPa para alguno de los dos radios). .Al
0.15794 .. dos radios). .Al mismo tiempo, para cada localización y para
0.15794 .tiempo, para cada localización y para comparación, se han explorado y
0.15812 fuerte .El proceso se ha repetido para localizaciones agrupadas (áreas
0.15813 .. que el departamento). También, para todo el área estudiada, en
0.15815 ........ Se ha repetido, también, para otro umbral de lluvia fuerte (
0.15818 .... de los resultados obtenidos, para localizaciones concretas y
0.15822 .. lluvia fuerte y ciclón próximo para diferentes localizaciones y zonas
0.15865 . hay SCM asociable. No obstante, para interpretar los resultados hay
0.15867 . sentido de que no es exhaustiva para el S, E y NE de la zona: en esas
0.15903 km). El porcentaje aumenta al 90% para el SE de Francia, Baleares y
0.15904 porcentaje también aumenta al 90% para toda la región si sólo se
0.15912 .. Las localizaciones preferentes para los centros ciclónicos asociables
0.15943 ........ .calido-humeda necesaria para generar y sostener la lluvia
0.16090 .. triangulados, son aquellos que para su localización han intervenido
0.16091 .... y los optimizados, rayos que para su localización intervienen tres
0.16116 en SAIDAS se realizó de forma que para todos los triangulados los datos
0.16140 ..... de la muestra se obtuvieron para cajas de 0.4.x0.4. y sin
0.16237 ... ejemplos más significativos y para este estudio, tenemos: .* La zona
0.16292 ..... de la distribución temporal para las distintos tipos de descargas
0.16387 .. de "corte" o filtrado de rayos para eliminar, según las