Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
Otsby (1)
0.9650 ....... hasta a unas 2 a 7 horas. (Otsby,1992). El método de difusión,

outbreak (1)
0.13090 . forecasting model for the daily outbreak of forest fires based on

outils (1)
0.7605 ...... du risque d'avalanches. Les outils informatiques d'aide a la

OUTLAY (1)
0.7005 ..... 2: Diagrama de los programas OUTLAY y REGMUL6. .3.3. .. Regresiones

outlayers (1)
0.6990 Control de calidad. Eliminacion de outlayers. .Dentro de cada cluster de

Output (1)
0.12527 .Prog) frente a la del MOS (Model Output Statistics), que desarrolla las

OVER (3)
0.11191 .SUB {ij} -E SUB {ij} ) SUP {2} } OVER { E SUB {ij}} -------------------
0.11482 .... O SUB n right ) SUP {`2} } } OVER { k ~ - ~ 1 } -------------------
0.11503 . RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} } OVER { ~ ~ ~ 1 ~ ~ - ~ RPS SUB {c} } -

Over (2)
0.420 .... H. Levy-II, Tropospheric Ozone Over the Eastern North-Atlantic
0.428 .. Summer and Spring Ozone Profiles Over the North Atlantic from

over (22)
0.66 ...... Europeo BOA ("Budget of Ozone over North Atlantic"), que nos ha
0.790 ...... with apllication to air flow over mountain barriers. .Scorer, R.S
0.3653 ........ . daily rainfall patterns over Mallorca. International Journal
0.4209 ........ . daily rainfall patterns over Mallorca. International Journal
0.5110 ........ . dry microburst activity over theHigh Plains. Monthly Wea. Rev.
0.7680 ........ .. Rough Equation .T=-{g} over {R sub d}.left ({partial Z} over
0.7680 . over {R sub d}.left ({partial Z} over {partial lnp} right ) -----------
0.7780 vec sub p=V vec sub 1000+{R sub d} over {g}.[alpha (1000)-alpha(p)].V vec
0.7813 .Equation .alpha (p)=A sub 1.p+{1} over {2}.B sub 1.p sup 2+{1} over {3}
0.7813 p+{1} over {2}.B sub 1.p sup 2+{1} over {3}.C sub 1.p sup 3+{1} over {2}
0.7814 2+{1} over {3}.C sub 1.p sup 3+{1} over {2}.D sub 1.(ln p) sup 2+E sub 1
0.7830 .. Rough Equation .left ({R sub d} over {g} right).[alpha (1000)-alpha
0.7873 .... Z sub p=Z sub 1000+{{R sub d} over {g}}. left LBRACE [alpha (1000)-
0.7882 . Equation .beta (p)=A sub 2.p+{1} over {2}.B sub 2.p sup 2+{1} over {3}
0.7882 p+{1} over {2}.B sub 2.p sup 2+{1} over {3}.C sub 2.p sup 3+{1} over {2}
0.7883 2+{1} over {3}.C sub 2.p sup 3+{1} over {2}.D sub 2.(lnp) sup 2+E sub 2
0.7927 .. Equation .h={273,2-F sub 2 (p)} over {F sub 1 (p)} -------------------
0.10444 ...... N*Z sub p( ~ h sub 0 ~ ) } over { 8*Z sub p ( ~ h ~ ) } * Z ( ~ x
0.11190 .. Rough Equation .V sub{KR} = {1 over{ n(k sup{2}-1)}} SUM FROM {i=1 }
0.13478 R. 1990: Multiple weather regimes over the North-Atlantic: analysis of
0.15578 .experiment. Validation of models over Europe, 7-11 September 1992,
0.15586 . The atmospheric momentum budget over a major mountain range: First

Oviedo (2)
0.6849 .estaciones empleadas son: Avilés, Oviedo, Gijón, Santander, Sondica,
0.12789 .. de Matemáticas. Universidad de Oviedo

Oviedo-Gijón-Aviles (1)
0.7117 mapas de este tipo. Para las zonas Oviedo-Gijón-Aviles y

óxidos (2)
0.198 ........ .precursores de ozono: los óxidos de nitrógeno y los
0.402 .dióxido de carbono, ozono, metano, óxidos de nitrógeno, etc.). .3. El

Ozone (3)
0.66 del proyecto Europeo BOA ("Budget of Ozone over North Atlantic"), que nos
0.420 . Merrill, H. Levy-II, Tropospheric Ozone Over the Eastern North-Atlantic
0.428 ... B.J. Johnson, Summer and Spring Ozone Profiles Over the North Atlantic

OZONO (1)
0.14 ........ A TRAVÉS DE .... MEDIDAS DE OZONO, TRAZADORES RADIOACTIVOS Y

Ozono (1)
0.112 ...... distribuciones verticales de Ozono .Si bien en el análisis de los

ozono (68)
0.29 .episodios en los que los valores de ozono fueron anormalmente altos o
0.33 .muy importante a la distribución de ozono troposférico en la región
0.35 ........ ........ .Por otro lado, el ozono se puede considerar como un
0.38 la distribución espacio-temporal del ozono troposférico son de gran
0.44 .. El estudio de la distribución del ozono troposférico en latitudes medias
0.50 investigación de la distribución del ozono troposférico en dicha región.
0.52 de Iza–a se llevan a cabo medidas de ozono superficial (representativas de
0.53 ........ de la atmósfera libre) y de ozono total en columna que junto con
0.57 . Iza–a (INM) estudios combinados de ozono troposférico, trazadores
0.60 intentar explicar las variaciones de ozono troposférico, y sobre todo para
0.68 ... este mes, de la concentración de ozono y diferentes variables
0.71 ..... en los que la concentración de ozono sobre Tenerife alcanzó valores
0.81 ........ .... en la concentración de ozono troposférico y los diferentes
0.86 . de 1995 se "volaron" 21 sondeos de ozono en Madrid, 20 en Tenerife y 22
0.88 ..... en este mes la distribución de ozono troposférico en tres regiones
0.98 ........ .Tenerife .. Los sondeos de ozono se realizaron utilizando sondas
0.102 los datos de los sondeos diarios de ozono se han construido secciones
0.103 .construido secciones verticales de ozono en los que se representan la
0.103 .se representan la concentración de ozono (contornos coloreados en ppb
0.122 ... en cuanto a la distribución del ozono troposférico que hicieron de
0.124 .. rigen las variaciones diarias de ozono en los distintos niveles. La
0.126 .del mes (días 2 y 3) en los que el ozono alcanzó valores muy bajos hasta
0.128 ... La segunda distribución tipo de ozono tuvo lugar en dos periodos
0.130 .24, respectivamente, en los que el ozono mostró valores muy bajos en los
0.134 se registraron valores muy bajos de ozono en toda la troposfera (hasta
0.144 ... En este episodio los valores de ozono fueron bajos (menores a 50 ppb)
0.146 ... permanecía con valores altos de ozono (mayores a 70 ppb) por encima de
0.147 1), observándose concentraciones de ozono más bajas sobre Tenerife que
0.158 .... 1.1 y 1.2: Sección vertical de ozono y de humedad relativa para el
0.161 ... corresponden a concentración de ozono (ppb) y humedad relativa (%),
0.168 .... 2.1 y 2.2: Sección vertical de ozono para el mes de Junio de 1995 en
0.171 ... corresponden a concentración de ozono (ppb). .En cuanto a la situación
0.191 . Los valores anormalmente bajos de ozono bajo estas situaciones se deben
0.195 .... en los que la concentración de ozono es menor. Además al generarse en
0.197 ........ .no hay producción neta de ozono por procesos fotoquímicos debido
0.198 . de los principales precursores de ozono: los óxidos de nitrógeno y los
0.201 ........ .b) .. La concentración de ozono presenta una variación
0.204 .es de esperar valores más bajos de ozono. .c) .. Cuando se producen
0.206 producen choques mecánicos entre el ozono y las partículas de polvo en
0.210 se produce una mayor destrucción de ozono por deposición seca. .d) .. Se
0.215 .podría acelerar la destrucción del ozono en ausencia de precursores. .La
0.219 ...... explica los bajos valores de ozono registrados en estos episodios,
0.224 .Junio. .Entre los días 15 y 17, el ozono troposférico mostró valores muy
0.227 ..... del día 14 muestra valores de ozono superiores a los registrados ese
0.229 ........ siendo la concentración de ozono en Tenerife mucho menor que en
0.239 ........ . Los valores tan bajos de ozono durante los fenómenos
0.245 sucede en la región de Canarias. El ozono se destruye rápidamente en
0.246 ....... contribuyen a empobrecer de ozono toda la columna donde se están
0.251 .ascendentes provoca destrucción de ozono en toda la columna. .3.3.
0.256 se registraron valores muy altos de ozono (70-80 ppb) a partir de
0.261 .. estos días, valores muy altos de ozono superficial con el analizador
0.263 . opuesta, registrándose valores de ozono anormalmente bajos (menores de
0.270 ........ .donde la concentración de ozono es muy alta, estando por lo
0.296 .. Estas masas de aire son ricas en ozono debido a que tienen su origen en
0.298 ... con masas de aire más pobres en ozono, siempre conservan una mayor
0.299 ........ una mayor concentración de ozono que el aire circundante, incluso
0.314 ..... correlación negativa entre el ozono y la temperatura de rocío,
0.319 .por tanto a la destrucción neta de ozono, tal y como muestran los
0.322 En definitiva, los valores altos de ozono troposférico registrados en la
0.328 ....... con la sección vertical del ozono, reproduciéndo estructuras
0.361 .... mostraron valores muy altos de ozono a lo largo de toda la troposfera
0.363 que indica que los valores altos de ozono se deben a que la masa de aire
0.383 .. Figura 6: Perfiles verticales de ozono (ppb) y punto de escarcha (.C)
0.395 ..... Para este tipo de estudios el ozono resulta ser un excelente
0.402 . atmosféricos (dióxido de carbono, ozono, metano, óxidos de nitrógeno,
0.405 .. los valores altos y muy altos de ozono troposférico que se registran en
0.409 4. Sorprendentemente los valores de ozono en toda la troposfera, para el
0.412 . mundial, un gradiente positivo de ozono hacia latitudes más altas. Esto

Ozononesonde (1)
0.428 ...... Over the North Atlantic from Ozononesonde Measurements, aceptado en

ozonosondeo (2)
0.226 .... a la tropopausa (Fig. 1.1). El ozonosondeo de Tenerife del día 14
0.228 los registrados ese mismo día en el ozonosondeo de Madrid en casi todos

ozonosondeos (6)
0.30 Azores utilizando para ello datos de ozonosondeos, trazadores radioactivos
0.49 ... Tenerife hacen de la estación de ozonosondeos de Sta. Cruz de Tenerife
0.53 . total en columna que junto con los ozonosondeos conforman una serie
0.65 .... a cabo una campa–a intensiva de ozonosondeos en las estaciones de
0.84 .atmósfera. .2. Campa–a intensiva de ozonosondeos en Madrid, Tenerife y
0.320 . de ozono, tal y como muestran los ozonosondeos de estos días. .En

P (76)
0.789 .. to Dynamic Meteorology. .Queney, P.Theory of perturbations in
0.1123 ........ ...... convective events, P.S. Ray. .Maddox R.A., Chappell C.F.
0.1781 . las playas. .En caso de que el G.P.V. responsable dé un aviso de
0.1953 .predicción. Nota Técnica N. 6.1 G.P.V. de Santander. Instituto Nacional
0.1957 . TEMPO. PAMIS: Superficie. .S.T.A.P. Instituto Nacional de Meteorología.
0.2724 .. 1992. Nota técnica núm.13 S.T.A.P. I.N.M. .Riosalido, R.; Rivera, A.;
0.4722 .por ejemplo G. Clerghorn (1751) o P. Vila (1923)). Los reventones y
0.5105 INM. Madrid. Diciembre 1992. .Vila P. 1923. Le climat de Minorque. París
0.5455 S., J.T. Hawes, S.J. Colucci and B.P. Hayden, 1989. Climatology of 500mb
0.5500 Ramis2 ........ ........ ...... 1G.P.V. de Baleares (I.N.M.) . 2Grupo de
0.6098 ..... de "vecindad". Dado un pixel P(x,y), al conjunto de pixels:
0.6100 .. de pixels: ........ ........ N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)}
0.6102 .4-vecinos". Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el
0.6104 . denominan "4-conectados" si Q.N4(P). Haciendo uso de estas definiciones
0.6104 ........ .. diremos que dos pixels P y Q están "conectados" si existe un
0.6105 conectados" si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se
0.6106 ...... con el siguiente. Es decir, P está conectado con Q si P.N4(Q) o si
0.6107 . decir, P está conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un
0.6107 .. conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un conjunto de
0.6116 . para ello los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y
0.6139 . las etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si
0.6139 pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno de ellos posee
0.6473 ..... de "vecindad". Dado un pixel P(x,y), al conjunto de pixels:
0.6475 .. de pixels: ........ ........ N4(P)={(x+1,y),(x-1,y),(x,y+1),(x,y-1)}
0.6477 .4-vecinos". Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el
0.6479 . denominan "4-conectados" si Q.N4(P). Haciendo uso de estas definiciones
0.6479 ........ .. diremos que dos pixels P y Q están "conectados" si existe un
0.6480 conectados" si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se
0.6481 ...... con el siguiente. Es decir, P está conectado con Q si P.N4(Q) o si
0.6482 . decir, P está conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un
0.6482 .. conectado con Q si P.N4(Q) o si P.N4(T) y T.N4(Q). A un conjunto de
0.6491 . para ello los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),(x+1,y,z),(x,y-1,z),(x,y
0.6514 . las etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si
0.6514 pixel anterior P(x-1,y) e inferior P(x,y-1). Si ninguno de ellos posee
0.7197 ........ .en SAIDAS (PAMIS). S.T.A.P. Nota Técnica N. 11. .Pe–a Sanchez D
0.7207 Artificial. McGraw Hill. .Saunders P., 1983: Introducción a la Teoría de
0.7222 .... A todos los Predictores del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A
0.7229 León y Ricardo Riosalido del S.T.A.P. A J. Antonio Guijarro del C.M.T. de
0.7635 ........ ........ ........ ..... G.P.V. de Valladolid
0.7945 .. Rough Equation .Z sub 1000=8,2.(P sub M-1000) ------------------------
0.8503 . la rejilla. ........ MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N.
0.8503 ........ ..... MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N.
0.8503 .... MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N. FIL
0.8503 ... LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N. FIL ....... HIR/0.5
0.8881 ........ .PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL
0.8881 . PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL ..... HIR05/48
0.8881 . C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL ..... HIR05/48 .+6M.
0.8961 ........ ... Referencias. .Del Río,P. 1995. Documentación de la pasada
0.9181 abreviadamente se denomina como MP P. Los dos Servicios Meteorológicos
0.9236 ........ .. CNRM/GMAP. .Le Moigne, P. 1995. Fonctionnement de la chaine
0.9349 .1992-1995 ........ ....... NCEP/T.P.) .SISTEMAS .INTERACTIVOS .PARA
0.9816 .... 128 pp .Lewis, J. and Castro, P. Agosto 1995 Notes concerning the
0.10242 .. Técnica SRS-RAD-3//1-93 .Smith,P.L.1991. "Precipitation Measurement
0.10508 ........ .de datos pluviométricos P. .Tabla 2: Control de calidad
0.10518 de lluvia definida para valores R,P >= 0.8 litros, el número de parejas
0.10523 ........ y, para la población con P >= 0.5 y R >=0.8, la media y la
0.10524 ........ de la distribución Log R/P y la pendiente y correlación de la
0.11482 .... left ( ~ SUM FROM {n=1} TO i P SUB n` -` O SUB n right ) SUP {`2} }
0.11486 ........ ........ ....... 1] .con P el vector de predicción y O el de
0.11532 0,35 .0,12 ........ ........ .... P. nuboso 1,00 0,88 0,98 .0,12
0.11635 descripción literal) .. 1:Desp. 2:P nub3: Nub. 4:M nub 5: Cub. .0:
0.11639 0,8500 0,0750 .0,0000 .0,0000 .3: P. nub o/a nub, algunos i.n. .0,0375
0.12740 .de Predicción del INM. .Del Río, P., 1992. Calidad de la predicción MOS
0.13462 ... Bulletin M3.2, ECMWF .Emmrich,P. y K.Balzer, 1993: Progress in
0.13466 . pp 173-177, ECMWF .Gadomski,F y P.Knight, 1986: A method for
0.14145 Finnish Meteorological Institute, P.O.B. 503, SF-00101 Helsinki, Finland
0.14690 de contorno .Referencias. .Bénard,P. and K. Yessad, 1995. Stabilization
0.14695 . Available from ECMWF. .Courtier,P., C. Freydier, J.F. Geleyn, F.
0.14757 .... de Producción Agraria (S.E.N.P.A.). Este organismo subdividie La
0.15576 ........ .Referencias. .Bougeault P., Beau I. y Stein J, 1992.
0.15580 .1992, Reading. ECMWF. .Bougeault P., Jansá A., Attié J., Beau I.,
0.15581 Bénech B., Benoit R., Bessemoulin P., Caccia J., Campins J., Carissimo B
0.15583 Crochet M., Druillhet .A., Durand P., El Khalfi A., Flamant P., Genoves
0.15583 .Durand P., El Khalfi A., Flamant P., Genoves A., Georgelin M., Hoinka K
0.15980 ........ Jansà, A., D. Radinovic, P. Alpert, A. Genovés, J. Campins y M
0.16031 . de Análisis y Predicción (S.T.A.P.-I.N.M.)

p (66)
0.1801 ........ . Rough Equation .PARTIAL p/ PARTIAL x SIMEQ -(1/v)( PARTIAL p/
0.1801 p/ PARTIAL x SIMEQ -(1/v)( PARTIAL p/ PARTIAL t) ------------------------
0.1839 ........ . Rough Equation .PARTIAL p/ PARTIAL x SIMEQ 30/48.6*1.3/10=0.08
0.4848 ... inmediato del sector frío (ver p.ej., R. M. Wakimoto (1982)) . Se han
0.5015 ..... semejante a la nuestra (ver, p. ej. J. E. Hales Jr. (1993), Doswell
0.6918 .. PODA, que consiste en eliminar, p. ej., días con flujo de Sur en una
0.7669 . función polinómica de la presión p y del espesor h de la capa 500/1000
0.7694 ....... Rough Equation .T=F sub 1 (p).h+F sub 2 (p) ---------------------
0.7694 Equation .T=F sub 1 (p).h+F sub 2 (p) -----------------------------------
0.7697 ........ ........ ... en la que F1(p) y F2(p) son funciones de la presión
0.7697 ........ .... en la que F1(p) y F2(p) son funciones de la presión y h es
0.7706 ........ .Rough Equation .F sub 1 (p)=A sub 1 .p+B sub 1.p sup 2+C sub 1
0.7706 ... Equation .F sub 1 (p)=A sub 1 .p+B sub 1.p sup 2+C sub 1.p sup 3+D
0.7706 ... F sub 1 (p)=A sub 1 .p+B sub 1.p sup 2+C sub 1.p sup 3+D sub 1.ln p+E
0.7706 A sub 1 .p+B sub 1.p sup 2+C sub 1.p sup 3+D sub 1.ln p+E sub 1 ---------
0.7706 p sup 2+C sub 1.p sup 3+D sub 1.ln p+E sub 1 ----------------------------
0.7711 ........ .Rough Equation .F sub 2 (p)=A sub 2.p+B sub 2.p sup 2+C sub 2.p
0.7711 .... Equation .F sub 2 (p)=A sub 2.p+B sub 2.p sup 2+C sub 2.p sup 3+D
0.7711 .... F sub 2 (p)=A sub 2.p+B sub 2.p sup 2+C sub 2.p sup 3+D sub 2.ln p+E
0.7711 .A sub 2.p+B sub 2.p sup 2+C sub 2.p sup 3+D sub 2.ln p+E sub 2 ---------
0.7711 p sup 2+C sub 2.p sup 3+D sub 2.ln p+E sub 2 ----------------------------
0.7780 ........ Rough Equation .V vec sub p=V vec sub 1000+{R sub d} over {g}.
0.7780 .. d} over {g}.[alpha (1000)-alpha(p)].V vec sub T ----------------------
0.7790 ........ Rough Equation .V vec sub p ------------------------------------
0.7792 ........ .es el viento en el nivel p . ----------------------------------
0.7806 ........ .de la gravedad ........ .p es una función de la presión.
0.7813 ........ .. Rough Equation .alpha (p)=A sub 1.p+{1} over {2}.B sub 1.p
0.7813 .Rough Equation .alpha (p)=A sub 1.p+{1} over {2}.B sub 1.p sup 2+{1}
0.7813 .p)=A sub 1.p+{1} over {2}.B sub 1.p sup 2+{1} over {3}.C sub 1.p sup 3+
0.7813 sub 1.p sup 2+{1} over {3}.C sub 1.p sup 3+{1} over {2}.D sub 1.(ln p)
0.7814 1.p sup 3+{1} over {2}.D sub 1.(ln p) sup 2+E sub 1.ln p ----------------
0.7814 2}.D sub 1.(ln p) sup 2+E sub 1.ln p ------------------------------------
0.7861 ........ Rough Equation .V vec sub p ------------------------------------
0.7864 ... gruesa y está determinado por .p. ........ Por medio de la ecuación
0.7873 ........ ... Rough Equation .Z sub p=Z sub 1000+{{R sub d} over {g}}.
0.7874 .left LBRACE [alpha (1000)- alpha (p) ].h+beta (1000)-beta (p) right
0.7874 .. alpha (p) ].h+beta (1000)-beta (p) right RBRACE ----------------------
0.7882 ........ ... Rough Equation .beta (p)=A sub 2.p+{1} over {2}.B sub 2.p
0.7882 . Rough Equation .beta (p)=A sub 2.p+{1} over {2}.B sub 2.p sup 2+{1}
0.7882 .p)=A sub 2.p+{1} over {2}.B sub 2.p sup 2+{1} over {3}.C sub 2.p sup 3+
0.7882 sub 2.p sup 2+{1} over {3}.C sub 2.p sup 3+{1} over {2}.D sub 2.(lnp) sup
0.7927 .Rough Equation .h={273,2-F sub 2 (p)} over {F sub 1 (p)} ---------------
0.7927 .273,2-F sub 2 (p)} over {F sub 1 (p)} ----------------------------------
0.7930 le corresponde un nivel de presión p en el que se encuentra la isoterma
0.8031 ....... Universidad de Valladolid.-p 64. .George J.Haltiner,Ph.D. and
0.8037 .... Academic Press INC.-New York.-p 131. . PRESION (hPa) T .C (real) T
0.8497 ... cercanos al suelo y coordenada p en los niveles mas altos). .En la
0.8773 ........ para pasarlo a coordenada p. Este fichero contiene los campos
0.8785 ..... con los campos en coordenada p a partir del fichero con los campos
0.8925 .... hubo que montar alternativas (p.ej, si era el análisis lo que
0.9328 .... para cada división operativa: p.e. existe un conjunto de productos
0.9662 ..... las operaciones de SELS; así p.e. se puede trazar de modo
0.9713 .derecho del ratón y ve en la crt, p.e. .================================
0.10444 x, y, h sub 0 ~ ) ~ = ~ { N*Z sub p( ~ h sub 0 ~ ) } over { 8*Z sub p (
0.10445 p( ~ h sub 0 ~ ) } over { 8*Z sub p ( ~ h ~ ) } * Z ( ~ x, y, h ~ )* F (
0.11250 E[INC (Y )]=SUM FROM {i=1} to {n} p(y sub{i}) * INC (y sub{i}) = .- sum
0.11252 .. i}) = .- sum from {i=1} to {n} p(y sub {i}) * log sub {k} p(y sub {i}
0.11252 to {n} p(y sub {i}) * log sub {k} p(y sub {i}) -------------------------
0.11255 de probabilidad de predictando es p(yi|x), entonces se define la
0.11332 .de la componente del vector vect{p(Y|X)} correspondiente al suceso
0.11335 ........ esto es: .... VA = 100 * p(yo|X) .y a partir de esta tenemos el
0.11347 ........ . VI = INF(yo|X) = +logk p(yo|X) .a partir de esta el índice de
0.11503 .. Equation .RPSS ~ = ~ {RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} } OVER { ~ ~ ~ 1
0.11508 ........ ........ .... 2] .siendo p y c los subíndices correspondientes
0.11547 ..... RPS SUB {pc} ~ = ~ RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} -----------------
0.15263 .. Phil. Trans., ser. B, no. 213, p. 89-142. .Pe–a Sánchez de Rivera, D.

P1013 (16)
0.3299 ........ .presión a nivel del mar (P1013); geopotencial 500 hPa (Z500);
0.3464 .... para definirlos las variables P1013 y Z500, por la información que
0.3471 ... como promedio de los campos de P1013 y Z500 de los días
0.3503 . predominio de altas presiones en P1013 y una dorsal en Z500 afectando a
0.3506 ........ . en Galicia) presenta en P1013 flujo ciclónico del O-SO sobre
0.3519 ...... en el sudeste), el campo de P1013 presenta un flujo de levante que
0.3525 .. bajas térmicas en sus campos de P1013. .4.5.2. .. Tipos estables
0.3529 . reparto de precipitación como de P1013 y Z500, de los días
0.3855 ........ .presión a nivel del mar (P1013); geopotencial 500 hPa (Z500);
0.4020 .... para definirlos las variables P1013 y Z500, por la información que
0.4027 ... como promedio de los campos de P1013 y Z500 de los días
0.4059 . predominio de altas presiones en P1013 y una dorsal en Z500 afectando a
0.4062 ........ . en Galicia) presenta en P1013 flujo ciclónico del O-SO sobre
0.4075 ...... en el sudeste), el campo de P1013 presenta un flujo de levante que
0.4081 .. bajas térmicas en sus campos de P1013. .4.5.2. .. Tipos estables
0.4085 . reparto de precipitación como de P1013 y Z500, de los días

p17 (1)
0.14157 ....... Oslo, 26-27 January 1994, p17. .... McDonald, A., 1995:

Pa (1)
0.15504 . 09 y 15Z, y velocidad vertical (Pa/s) a las 09Z. .La evolución de la

Paametrization (1)
0.14502 .... Mass Flux Scheme for Cumulus Paametrization in Large-Scale Models.

Pablo (4)
0.1988 ........ ........ ........ .. Juan Pablo García Melgar
0.8404 HIRLAM/INM ........ ........ ..... Pablo del Río Ladrón de Guevara
0.13085 . Díez, E.L., J.L. Labajo y F. De Pablo, 1993. Some Meteorological
0.13089 ... E.L., L. Rivas Soriano, F. De Pablo y A. García Díez, 1994. An

Pacífico (1)
0.9451 . en las areas del Atlántico y del Pacífico correspondientes al MPC. En

PAcKage (1)
0.9767 .... GEMPAK GEneral Meteorological PAcKage. .GMOD .. Grid Modification.

Paco (2)
0.2200 Agradecimientos .Deseo agradecer a Paco García por proporcionarme
0.7228 Antonio G.. Mendez, Benito Elvira, Paco M. León y Ricardo Riosalido del S

Pahaut (6)
0.7294 ... analizar, predecir y difundir (Pahaut y Giraud, 1995), es bien
0.7363 ........ .es espontáneo o natural (Pahaut y Giraud, 1995). .Los problemas
0.7561 ... y los esquiadores de travesía (Pahaut y Giraud, 1995). La aplicación
0.7579 . diferente estado de desarrrollo (Pahaut, 1995). GELINIV, ASTRAL y OASIS
0.7605 ...... 7. serie, n. 1, pp. 16-27. .Pahaut, E. 1995. Estimation du risque
0.7609 .et Avalanches, n. 70, pp. 16-21. .Pahaut, E. y Giraud, G. 1995. La

PAILLEUX (1)
0.14555 ........ ........ ........ . Jean PAILLEUX

pailleux (1)
0.14703 ........ Enviar Comentarios (jean.pailleux@meteo.fr) .Indice Sesión D

País (8)
0.1258 .. Burgos, comarcas orientales del País Vasco), en la parte sur del
0.1274 .... y las comarcas orientales del País Vasco junto a Navarra y La Rioja.
0.1701 .... de Cantabria y sobre todo del País Vasco. La característica
0.1743 . Afecta a la costa de Cantabria y País Vasco, especialmente a esta
0.1879 ....... de presión existente en el País Vasco. ... Figura 5: Análisis de
0.1934 alcanzando su momento álgido en el País Vasco. .6. .. Conclusiones. .Es
0.6798 ........ . de Asturias, Cantabria, País Vasco y su entorno (ésta BD
0.16169 ........ .. y zona occidental del País Vasco, que se debió a la

paises (1)
0.14605 .cuales son estudiadas por varios paises de Europa Central y Oriental.

países (4)
0.1576 .... de días de tormenta en varios países. Hemos escogido los resultados
0.9007 ........ .. con el ECMWF y con los países de Europa Central y Oriental
0.9925 ..... en otros realizados en otros países europeos: Collier(1983), Divjak
0.10104 .técnicas experimentadas en otros países tales como Suiza, Finlandia,

palabra (1)
0.8522 . análisis de 0.85 Megawords (cada palabra consta de 64 bits). .4.

palabras (5)
0.7407 .. del riesgo de aludes. .En otras palabras, cada alud debe tener un
0.8161 ... temperatura distinta. En otras palabras, depende de la temperatura de
0.9485 ...... el sistema de predicción en palabras (o Interactive Computer
0.9774 ........ interactiva automática en palabras del NWS. .LAMP .. Programa
0.13264 hoy que aprender como traducir en palabras una situación de gran escala,

Palencia (1)
0.10170 .la zona norte de la provincia de Palencia y noreste de la provincia de

paliando (1)
0.2771 de los satélites geoestacionarios, paliando la escasez de observaciones

paliaría (1)
0.13955 . del resolvente de Helmholtz que paliaría el aumento de tiempo de

Palma (34)
0.927 ........ En este caso, el sondeo de Palma, si es representativo del aire
0.1505 ..... es netamente mediterránea en Palma de Mallorca, Murcia o Valencia
0.1567 .septiembre y, en Valencia (28%) y Palma de Mallorca (40%) se producen
0.1570 ...... Reus (en junio con el 13%), Palma de Mallorca (en mayo con el 10%
0.2273 dispone son el de Zaragoza y el de Palma de Mallorca. En el caso de que
0.3608 ... en un interesante trabajo para Palma de Mallorca. .... Referencias.
0.4164 ... en un interesante trabajo para Palma de Mallorca. .... Referencias.
0.4740 .. de los datos del radiosondeo de Palma .El sondeo de Palma ha tenido,
0.4742 radiosondeo de Palma .El sondeo de Palma ha tenido, en el presente
0.4955 ..... Km/h) ....... escala Fujita .Palma Nova- Magalluf ........ ... 844
0.5120 ...... y J.V. Gayá de la O.M.A. de Palma y a A. Genovard y J. Bosch del
0.5502 ........ ........ .. Balears.07071 Palma de Mallorca.
0.5506 trabajo se analizan 313 sondeos de Palma simultáneos a cinco tipos de
0.5553 ... caracterizado por el sondeo de Palma de fecha y hora más próximos al
0.12069 .... tipo (de los radiosondeos de Palma de las 12 horas UTC). Las
0.12114 ........ .por los radiosondeos de Palma de Mallorca, complementados
0.12168 .. solar (media climatológica) en Palma de Mallorca. .44: Temperatura
0.12197 . de irradiación solar global (de Palma de Mallorca) y de temperatura
0.12269 .. solar (media climatológica) en Palma de Mallorca. .12: Temperatura
0.12293 ........ .. de los aeropuertos de Palma, Menorca e Ibiza, sin la B de
0.12311 .las de mínimas del aeropuerto de Palma. Las variables seleccionadas
0.12340 ........ ........ ........ ... de Palma, Menorca e Ibiza, .10 T700
0.12458 .de las máximas del aeropuerto de Palma (modelo A) se ha preferido su
0.12466 .... de máximas del aeropuerto de Palma (modelo A) ha escogido en su
0.12472 las máximas de los aeropuertos de Palma (de -0,6 a -1,0 ¡C) e Ibiza (de
0.12476 los 2¡C con las máximas del A. de Palma. Los errores típicos han sido
0.12489 .. y de 1,5¡C en el aeropuerto de Palma (en las máximas del modelo D
0.12495 ........ ... de máximas del A. de Palma, con valores que oscilan entre
0.12501 ... las máximas del aeropuerto de Palma (que es, con mucho, el que
0.12538 ...... de un sondeo previsto para Palma de Mallorca a partir de los
0.12683 previsiones para el aeropuerto de Palma, sino para Palma ciudad, y por
0.12683 el aeropuerto de Palma, sino para Palma ciudad, y por eso no se han
0.14426 las estaciones de radiosondeos de Palma y Murcia. Aunque no tenemos
0.16244 desde la antena del aeropuerto de Palma de Mallorca, por problemas de

Palmen (2)
0.5182 . como vórtices con centro cálido (Palmen, 1949). La troposfera por
0.5452 ..... Soc., vol. 111, pp 877-946. .Palmen, E., 1949. Origin and Structure

Palmer (1)
0.10408 .en la relación Z/R de Marshall y Palmer) comprendidas en una corona

Palmieri (3)
0.12812 ........ .como los propuestos por Palmieri y Cozzi (1983) y Haines (1988
0.12828 ........ . Como es bien conocido (Palmieri, 1983; Haines, 1988; García
0.13100 Wea. Dig., vol 13(2), pp. 23-27. .Palmieri, S. y R. Cozzi, 1983. Il

Paloma (1)
0.9289 ........ ........ ........ ....... Paloma Castro Lobera1

PAMIS (17)
0.1854 ........ . de análisis mesoescalar PAMIS. ..... Figura 3: Análisis de
0.1955 . A, Elvira B. 1995. Módulo TEMPO. PAMIS: Superficie. .S.T.A.P. Instituto
0.5844 ..... y los análisis mesoescalares PAMIS, se puede completar la labor de
0.5897 ... la podemos obtener mediante el PAMIS, pero Àdónde encaja el modo
0.5935 .la imagen radar junto al análisis PAMIS de la hora más cercana posible.
0.5945 ver la plena concordancia entre el PAMIS de las 00Z y el esquema radar de
0.5950 ....... Cielos despejados. .Fig.4: PAMIS 95/08/09-00Z. Fig.5: Esquema
0.5955 .... en las Fig.6 y Fig.7. .Fig.6: PAMIS 95/08/09-06Z. Fig.7: Esquema
0.5968 . 10 insinúa su presencia. .Fig.9: PAMIS 06Z. Fig.10: Esquema radar 95/7
0.5973 la baja. Fig.11 y Fig.12. .Fig.11: PAMIS 12Z Fig.12: Esquema radar 95/7
0.5977 .. Véase Fig.13 y Fig.14. .Fig.13: PAMIS 18Z Fig.14: Esquema radar 95/7
0.5986 . aire claro) y un poco peor en el PAMIS. .Fig.15: Marco sinóptico. .Fig
0.5990 .Fig.15: Marco sinóptico. .Fig.16: PAMIS 21Z Fig.17: Esquema radar 95/8
0.6000 ...... sinópticos y mesoescalares (PAMIS), la hace ideal en las labores
0.6004 seguir con el análisis mesoescalar PAMIS. Junto a lo anterior disponemos
0.7197 a Mesoscala Interactivo en SAIDAS (PAMIS). S.T.A.P. Nota Técnica N. 11.
0.11011 ...... los análisis de mesoescala PAMIS son muy adecuados). Para

Panel (1)
0.10242 ...... Measurement and Hidrology: Panel Report". Chap 29b. Radar

paneles (1)
0.16128 .. Figura 2, podemos observar dos paneles . El superior nos muestra la

Panofsky (1)
0.787 .... representativo. .Referencias. .Panofsky, H. A.Introducction to

panorámica (1)
0.5981 . de la Fig.15 nos proporciona una panorámica sinóptica. El flujo que se

pantalla (12)
0.2964 .... para presentar los vientos en pantalla, generar campos (con o sin
0.5264 ........ .. automáticamente en una pantalla de estación de trabajo. .Con
0.5270 . la ayuda de la representación en pantalla de los mapas. En este paso se
0.7447 . presentan de una sola vez en una pantalla, que puede desplazarse a la
0.7449 periodo de información deseado. La pantalla que presenta el perfíl de
0.7466 . la aplicación GNIMET .Aparece en pantalla el menú principal donde se
0.7470 selecciona la campa–a y aparece en pantalla el perfil nivometeorológico
0.7472 ....... escogida. Al salir de esta pantalla, el programa muestra los
0.7491 Se puede realizar una impresión de pantalla en color o en blanco y negro.
0.7534 .pueden realizarse impresiones por pantalla. .Estas observaciones son
0.9703 .el botón izquierdo del ratón ; en pantalla aparece una cajita en torno a
0.9707 se aprieta el botón izquierdo y en pantalla aparece otra cajita que

PANTALLAS (1)
0.9463 .INFORMACION . PARA METEOROLOGIA . PANTALLAS DE VISUALIZACION . Una o dos

pantallas (1)
0.10701 .... que aparecen en los menús de pantallas y que delimitan el

pantano (1)
0.1919 son las suavemente ciclónicas o de pantano barométrico. Sin embargo, una

pantanosa (1)
0.934 .. mar cálido, estanque, lago, zona pantanosa, confluencia de ríos etc.).

papel (17)
0.992 por meso-anticiclón parece jugar un papel más importante, llevando a la
0.2002 ........ . De sobra es conocido el papel que a menudo juega el campo de
0.2028 .... de trabajo, el rádar juega un papel primordial para entender
0.2039 ...... puro ( figura 1a ) tiene un papel "organizador" del campo de
0.2100 No siempre este mecanismo juega un papel frontogenético, sino que
0.2237 ...... queda patente el importante papel que juega el Pirineo en el
0.4277 .. la radiación solar desempe–a un papel fundamental en el disparo de la
0.4360 ... de que el relieve desempe–a un papel fundamental en el disparo de la
0.4431 esta zona, el relieve desempe–a un papel fundamental en el disparo de la
0.8802 sistema SAIDAS y salida gráfica en papel, de tal manera que cuando la
0.8804 ingestar y un alcance por salir en papel por una impresora láser. En
0.10326 .radar y reservando de momento un papel de verificación a las medidas
0.12451 .de partida), como corresponde al papel que juega en la transmisividad
0.14661 .. Experimentos que demuestran el papel importante de varias monta–as
0.15645 ... débiles y peque–os, juegan un papel relevante en la localización,
0.16037 ... Se estudiaran en esta nota el papel del ciclo diurno en la
0.16131 ... que el inferior nos apunta el papel del calentamiento diurno, de

Paper (2)
0.10575 ... of Hannover Press. Sept 1992. Paper K4 .Hudlow, MD., Shedd, RC. and
0.10581 ... of Hannover Press. Sept 1992. Paper B1 .Joss, J. and Waldvogel, A.

paquete (4)
0.9316 . utiliza Intergraph. GEMPAK es un paquete de software para análisis y
0.10767 . programas que se entregan en el paquete funcionan en modo DOS, desde
0.10781 .ficheros y que se entrega con el paquete (Véase Fig.8). ....... Figura
0.10786 .. DBF generados por DBASEPAS .El paquete se entrega en forma de

par (6)
0.1200 de 7 a 1676, esto es en torno a un par de ordenes de magnitud (desde 0.01
0.8809 ....... de predicciones de alcance par (H+6, ..., H+48); en las pasadas
0.9676 ........ entre las coordenadas del par de puntos y anchura de la caja en
0.10354 .de cada celdilla (expresada como par (elev_nr, rango_nr)) cuyo rango en
0.10356 al nivel del perfil buscado aquél par que quede más cerca. .La
0.11177 .. 1 a la frecuencia absoluta del par clase observada y clase prevista,

PARA (12)
0.799 ...... ALGUNOS AMBIENTES FAVORABLES PARA SU
0.3139 PENINSULAR Y BALEARICA: APLICACION PARA LA GENERACION ........ .DE
0.3695 PENINSULAR Y BALEARICA: APLICACION PARA LA GENERACION ........ .DE
0.7254 ........ ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL ANALISIS Y DIAGNOSTICO PREVIO
0.8619 ..... 12Z .. 18Z ........ ........ PARA ESTADIS. 20:01 .02:01 .08:01 .14
0.9285 .... INTERACTIVO DE LA INFORMACION PARA METEOROLOGIA EN
0.9352 ... T.P.) .SISTEMAS .INTERACTIVOS .PARA .METEOROLOGIA .SISTEMA
0.9461 .INTERACTIVO . DE LA INFORMACION . PARA METEOROLOGIA . PANTALLAS DE
0.9495 . INTERACTIVO DE LA .INFORMACION . PARA PRODUCTOS .METEOROLOGICOS
0.9574 .UNA VIGILANCIA DE TORMENTA SEVERA PARA ........ . PARTES DEL CENTRO Y
0.9606 . SIGNIFICA CONDICIONES FAVORABLES PARA TORMENTAS SEVERAS EN EL AREA DE
0.14722 ...... EN EL RENDIMIENTO PREVISTO PARA EL ........ ........ TRIGO, EN LA

Para (136)
0.37 intercambio estratosfera-troposfera. Para el análisis detallado de la
0.395 ........ . estratosfera-troposfera. Para este tipo de estudios el ozono
0.777 .. a las costas del Golfo de Cádiz. Para esto es necesarios disponer de un
0.1613 ..... en los valores más elevados. Para la aproximación climática el
0.1910 ........ 5. Predicción operativa. .Para la predicción de este fenómeno se
0.2017 ...... por stretching deformation. Para ambos modelos se presenta un
0.2235 ... trayectorias recurrentes, etc. Para su mejor interpretación se
0.2495 ... de RAREAS y RAREAS2 (ejemplo) .Para caracterizar los ciclos de vida
0.2566 ..... de la estructura convectiva. Para corregir este mapa de
0.3101 .requerir una revisión adicional. .Para futuros desarrollos en el INM se
0.3174 .de escenarios climáticos futuros. Para conseguirlo, se desarrolla una
0.3245 .3. .. Una aproximación novedosa. .Para aminorar los problemas descritos,
0.3256 en lo posible clusters naturales. .Para ello se abordó el problema desde
0.3278 .ello aparecen clusters naturales. Para ilustrar lo anterior, considérese
0.3323 comportamiento local de los datos. Para ello se ha utilizado un método de
0.3366 ....... se denominarán "semillas". Para ello, hay que seleccionar un buen
0.3553 discriminar efectos en superficie. Para ello, se calcula el promedio de
0.3570 ...... mejoras de la metodología. .Para incrementar la significación
0.3730 .de escenarios climáticos futuros. Para conseguirlo, se desarrolla una
0.3801 .3. .. Una aproximación novedosa. .Para aminorar los problemas descritos,
0.3812 en lo posible clusters naturales. .Para ello se abordó el problema desde
0.3834 .ello aparecen clusters naturales. Para ilustrar lo anterior, considérese
0.3879 comportamiento local de los datos. Para ello se ha utilizado un método de
0.3922 ....... se denominarán "semillas". Para ello, hay que seleccionar un buen
0.4109 discriminar efectos en superficie. Para ello, se calcula el promedio de
0.4126 ...... mejoras de la metodología. .Para incrementar la significación
0.4262 .estos mecanismos de focalización. Para ello se divide el territorio en
0.4270 .de estudio. .1. .. Introducción. .Para el estudio de la convección en
0.5261 . desarrollado con este propósito. Para cada caso detectado, los mapas
0.5276 ....... agrupados en 271 sistemas. Para cada uno de ellos, la información
0.5369 .. tienen un tiempo de vida corto. Para estudiar la duración se
0.5390 . desplazaron significativamente. .Para el presente estudio se
0.5538 .. de ambientes asociados a ellos. Para su realización se ha hecho uso de
0.5571 ... Estudio de inestabilidad. .... Para realizar un primer análisis de
0.5734 fenómenos podrían producirse. .... Para esto se obtienen del sondeo las
0.6007 ..... inducir el campo de presión. Para ello es necesario localizar la
0.6070 . al. 1996 en este mismo volumen). Para ello, la única posibilidad actual
0.6138 .haya sido previamente etiquetado. Para ello basta con examinar las
0.6182 ........ .. horizontal y vertical. Para cumplir el primer objetivo, esto
0.6242 .... 4. .. Ejemplo de aplicación. .Para ilustrar la aplicación del método
0.6248 ..... en detalles de la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el
0.6291 .estructura bastante más vertical. Para comprobarlo se han realizado
0.6445 . al. 1996 en este mismo volumen). Para ello, la única posibilidad actual
0.6513 .haya sido previamente etiquetado. Para ello basta con examinar las
0.6557 ........ .. horizontal y vertical. Para cumplir el primer objetivo, esto
0.6617 .... 4. .. Ejemplo de aplicación. .Para ilustrar la aplicación del método
0.6623 ..... en detalles de la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el
0.6666 .estructura bastante más vertical. Para comprobarlo se han realizado
0.6795 ..... previstas por un Modelo 'X'. Para ello se emplea un Base de Datos
0.6932 .. T(500-1000)) ~ < ~ 3. ~ C/ud. ~ Para ~ St. # ~ & ~ # 5.- ~ & DELTA D
0.6932 .... DELTA D(850) ~< ~25 ~grados. ~Para ~ todos. # ~ & ~ #6.- ~ & DELTA D
0.6933 .DELTA D(500) ~ < ~ 25 ~ grados. ~ Para ~ St. # ~ & ~ # 7.- ~ & DELTA phi
0.6934 ... DELTA phi(1000) ~< ~150 ~mgp. ~Para ~St. # ~ & ~ # 8.- ~ & DELTA T
0.6935 .8.- ~ & DELTA T(1000) ~< ~3. ~C. ~Para ~St. # ~ & ~ # 9.- ~ & DELTA Hr
0.6935 .. 9.- ~ & DELTA Hr(700) ~< ~30%. ~Para ~St. # ~ & ~ #10.- ~ & DELTA U
0.6936 . U(850) ~< ~6 ~+ ~ABS(U850-mod). ~Para ~St. # ~ & ~ #11.- ~ &DELTA V(850
0.6937 .V(850) ~< ~ 6 ~+ ~ABS(V850-mod). ~Para ~St. } .-------------------------
0.6994 .de datos que puedan ser erróneos. Para ello empleamos una técnica muy
0.7090 .. Prec.Acu. 12h .. 60 ...... .68 .Para los mismos días, el Modelo CEPPM
0.7116 representan en mapas de este tipo. Para las zonas Oviedo-Gijón-Aviles y
0.7271 ... desde el inicio de la campa–a. Para facilitar el análisis y
0.7460 ...... de la observación NIVOMET. .Para ejecutar el programa teclear: .C:
0.7643 ..... la cota mínima de la nieve . Para alcanzar este objetivo hemos
0.7663 cualquier situación meteorológica. Para ello intentamos aplicar la
0.7720 en situaciones frontales estables. Para situaciones postfrontales
0.7930 ........ ........ ........ ....... Para cada valor del espesor h le
0.8120 .... de características parecidas. Para realizar la clasificación de
0.8151 .suelo, índices de vegetación ... .Para su construcción se hace un
0.8245 .. medias, altas y de desarrollo. .Para la determinación de las nieblas y
0.8258 transmisividad que en el canal 4. .Para la detección de nubes tipo Ci se
0.8311 . 6. .. Validación de resultados. .Para comprobación de resultados se han
0.8631 ...... entre estas dos cuestiones. Para ello, se hace una estadística de
0.8935 .. últimos meses del a–o fué nulo. Para el modelo de 0.2 grados de
0.9076 ..... 2 veces al día a 00Z y 12Z. .Para estudiar la viabilidad de esta
0.9090 ... dinámica del ARPEGE en Madrid. Para una explotación en tiempo real se
0.9127 ... de los modelos hidrostáticos. .Para su utilización por debajo de los
0.9314 . información como VDUC y N-AWIPS. Para la fase posterior de difusión de
0.9678 ........ . de sus cuatro esquinas. Para todo ello se requería un fichero
0.9679 .. seleccionadas en Norte América. Para usarlo en SELS se trabaja en modo
0.9894 .. CIERTA ALTURA sobre el terreno. Para mayores detalles sobre este
0.9930 . se recomienda en estos estudios. Para filtrar las precipitaciones muy
0.9951 ... en precipitaciones invernales. Para más detalles sobre el método y
0.10015 .cuando consideramos el promedio. Para la conversión de reflectividad en
0.10059 .. alrededor de la isoterma de 0. Para más explicaciones Curso Básico de
0.10110 . Estudio por cajas de 60x60 km. .Para caracterizar geográficamente las
0.10167 .observados muy cerca del suelo. .Para ver los detalles de la máscara de
0.10349 . encima del emplazamiento radar. Para ello y tal y como se ilustra en
0.10352 .. los ángulos (.1-./2, .20+./2). Para ellos, a continuación se explora
0.10385 .situadas en distinta elevación. .Para los trabajos de la corrección que
0.10428 .la cosas en lugar de mejorarlas. Para evitar ese efecto es necesario
0.10494 . que se utiliza para su cálculo. Para comprobarlo basta fijarse en las
0.10741 . Base de Datos de Predicciones). Para poderse ejecutar necesita acceder
0.11011 ....... PAMIS son muy adecuados). Para facilitar las observaciones de
0.11154 clase observada y clase prevista. Para generar una distribución de
0.11160 .del concepto de pseudo-acierto. .Para un predictor probabilístico, su
0.11165 . para un predictor determinista. Para valorar si el juicio de un
0.11491 ..... a los mejores pronósticos. .Para valorar la destreza de la
0.11495 vista climatológico, por ejemplo. Para ello, en algunos textos (Stanski
0.11576 ..... nubosidad a nivel regional. Para otras variables, como la
0.11583 . ámbito territorial considerado. Para estas últimas variables, por
0.11699 . con las categorías observables. Para el cálculo de los valores de la
0.11728 .... mensuales de cada variable. .Para establecer los días con posible
0.11974 . expresiones de predicción. .3a) Para decidir la existencia de un fallo
0.12574 ..... meteorológicos (INM, 1992). Para la expresión "intervalos nubosos"
0.12880 .. 1: Definición de tipos de día .Para evaluar el riesgo meteorológico
0.12903 ........ ..... de escala diaria. .Para cada tipo de día podemos
0.12929 .D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1 podremos escribir una
0.12953 .RNF(D-1)/NDFR(D-1)]NDFR(D) [10] .Para eliminar un posible ruido debido
0.12989 ..... hemos seleccionado Galicia. Para apreciar la bondad del método
0.13022 ........ .Reg) para el a–o 1993. .Para calibrar el funcionamiento de la
0.13295 . basada en detalles sinópticos. .Para cada clase, describimos
0.13520 ....... afectadas por las brisas. Para este fin se ha empleado una serie
0.13546 ... y configuración de la brisa. .Para estudiar en detalle la estructura
0.13710 .... de la constituyente diurna. .Para tareas de predicción, se pueden
0.13724 . de la serie temporal analizada. Para un viento sinóptico previsto con
0.13731 .. al viento sinóptico previsto. .Para conocer el valor de la dirección
0.13812 .de convergencia a niveles bajos. Para conocer en detalle la rotación
0.13892 ..... a las escalas más peque–as. Para cualquier variable X este esquema
0.13906 .refiere a los valores filtrados. Para que el operador R sea estable
0.14361 ........ .3. .. Caso de estudio. .Para una primera comparación entre los
0.14414 . se dan las mayores diferencias. Para demostrarlo se .presenta en la
0.14439 ........ . en el modelo Hirlam. .-Para la comparación se ha elegido un
0.14565 se deriva del sistema ARPEGE/IFS. Para las predicciones a medio plazo (a
0.14738 .útil para la toma de decisiones. Para ello se ha comprobado que el
0.14771 . es de doce campa–as de cultivo. Para intentar el ajuste de un modelo
0.14889 .... de trigo, una por estación. .Para determinar a que tipo de modelo
0.14905 ... mediante regresión múltiple. .Para su determinación, se realizó un
0.14916 .coeficiente (ai) podía ser nulo. Para ello se repitió varias veces el
0.15119 ...... y las salidas del modelo. .Para evaluar la importancia de estos
0.15394 la NOAA con una resolución de 5'. Para evaluar la influencia de
0.15646 .. fuertes (y SCMs) de la región. Para ello, se hace un triple estudio
0.15673 mediterráneo más cálido y húmedo. Para lluvias fuertes en pleno mar o en
0.15751 . 15-Ago/30-Nov, aproximadamente. Para el presente trabajo ha sido
0.15780 ..... los episodios a considerar. Para cada departamento y cada episodio
0.16112 .... de Pearson (CHI2 en SAIDAS). Para los triangulados (detectados por
0.16273 ... del trabajo de forma notable. Para éllo se repitió los procesos del