Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
masa (20)
0.178 días anteriores, nos indican que la masa de aire que llegó al observatorio
0.180 . cantidad de polvo observada. Esta masa de aire alcanzó rápidamente
0.194 .... hechos: .a) .. El origen de la masa de aire está en niveles muy bajos
0.203 .. a–o. Dado que el origen de dicha masa de aire se encuentra
0.314 .... indicando la existencia de una masa de aire fría y seca procedente de
0.363 .. altos de ozono se deben a que la masa de aire procede de la alta
0.4621 ........ .. inestabilización de la masa de aire.
0.4752 ...... aquellos que representen la masa de aire más que su proximidad en
0.4977 ........ .donde, probablemente, la masa de aire a tener en cuenta fuera
0.4983 hipótesis de un probable cambio de masa de aire. .La mayoría de los
0.7964 . día 14 de Marzo de 1996. .... La masa de aire qu e se encontraba sobre
0.7968 ........ en la que se puede ver la masa de nubes situada sobre la
0.12842 ........ de energía por unidad de masa. Por otro lado, el contenido de
0.14224 otro más moderno de tipo flujo de masa. En la comunicación se presentan
0.14270 .. llamados "esquemas de flujo de masa" son los más usados en los
0.14278 .Se eligió el esquema de flujo de masa que estaba operativo en el modelo
0.14285 .. incluye el esquema de flujo de masa como esquema de convección.
0.14318 Esquema de convección de flujo de masa (Tiedke 1989). .Se trata del
0.14394 .. incluye el esquema de flujo de masa como parametrización de la
0.15514 ........ ... Durante este POI, la masa de aire que alcanza los Pirineos

masas (28)
0.109 . los procesos de desplazamiento de masas de aire suponiendo éstos
0.213 ....... directa en los episodios de masas de aire procedentes del Sahara
0.242 .Los desarrollos convectivos elevan masas de aire cercanas al suelo, en la
0.247 .. se están produciendo ascensos de masas de aire. .b) .. El aumento de la
0.269 1995), muestra que el origen de las masas de aire en este tipo de
0.294 .... de movimientos descendentes de masas de aire en la parte trasera de
0.295 depresión en altura (Fig. 4). Estas masas de aire son ricas en ozono
0.298 .la media troposfera se mezclan con masas de aire más pobres en ozono,
0.310 ... 22, 23 y 24 nos indican que las masas de aire que alcanzaron Tenerife
0.312 .del origen estratosférico de estas masas de aire nos la proporcionan los
0.323 ..... a movimientos descendentes de masas de aire, y generalmente
0.334 para la determinación del origen de masas de aire es la medida de la
0.347 tanto el 7Be es un buen trazador de masas de aire procedentes de la alta
0.359 ....... el transporte subsidente de masas de aire hacia Canarias desde la
0.369 . de 210Pb, trazador radioactivo de masas de aire procedentes de la capa
0.388 ... con movimientos descendentes de masas de aire han sido estudiados
0.2626 ...... monta–osas, distribución de masas de agua y de vegetación, etc.
0.5646 se deduce: el cluster 1 representa masas de aire frías y húmedas, con
0.5647 .. poca energía y helicidad, el 2, masas de aire templadas y húmedas con
0.5648 . y helicidad positiva, el 3 reune masas cálidas y muy secas con poca
0.5650 ..... negativa) y el 4 engloba las masas muy frías pero húmedas en
0.5706 .obtenemos que: el grupo 1 incluye masas algo frías y húmedas con poca
0.5707 .... y con advección cálida, el 2, masas cálidas y húmedas con gran
0.5708 ........ y advección cálida, el 3, masas cálidas y secas en superfície
0.5709 ........ con advección fría y el 4 masas muy frías, relativamente secas y
0.8135 .discriminación entre unas y otras masas nubosas se basan en la
0.13841 describir la mezcla horizontal de masas de aire en escalas espaciales
0.16371 .... estabilizador de las grandes masas de agua, que en esta época del

máscara (11)
0.6174 Esta información es utilizada como máscara para leer a partir del volumen
0.6180 .la célula radar. .Utilizando como máscara la información actual es
0.6549 Esta información es utilizada como máscara para leer a partir del volumen
0.6555 .la célula radar. .Utilizando como máscara la información actual es
0.8147 ....... es decir, el construir una máscara nubosa cuya utilidad es básica
0.10161 eliminación de ecos de tierra por máscara fija que obliga a tomar datos
0.10167 ..... Para ver los detalles de la máscara de ecos de tierra se remite el
0.10208 .. monta–osas por la presencia de máscara de ecos de tierra y por
0.10339 ........ .. entre 1 y 241 km. Una máscara de ecos fijos obtenida de una
0.10360 .... del perfil. Recurriendo a la máscara de ecos fijos, se determinan
0.10380 .. obtener el dato cartesiano. La máscara de ecos de tierra se usa aquí

Masivamente (1)
0.9180 .. hacia los ordenadores llamados "Masivamente paralelos" o "de memoria

masivamente (2)
0.8484 . por ordenadores con procesadores masivamente paralelos, los cuales
0.9266 .system". .MPP ...... Procesadores masivamente paralelos .---------------

Mason (1)
0.3117 .Holmlund,K.,Hoffman,J.,Strauss,B.,Mason,B.,Gaertner,V.,Koch,A., Van de

Mass (1)
0.14501 ...... M. (1989).-A Comprehensive Mass Flux Scheme for Cumulus

MASSACHUSETTS (2)
0.9584 .. SUR DE NUEVA HAMPSHIRE ........ MASSACHUSETTS ........ RHODE ISLAND
0.9602 . MILLAS AL ESTE SURESTE DE BOSTON MASSACHUSETTS. .RECUERDE... UNA

Massif (1)
0.14667 muchas lluvias sobre Béziers y el Massif Central y sin lluvia en

Matacán (1)
0.12786 ....... 1Oficina Meteorológica de Matacán (I.N.M.)(Afiliación actual

Matachel (1)
0.14751 .... Morena, surcada por los ríos Matachel, Zújar y Bembezar. Su altitud

matemática (2)
0.7646 .la capa 500/1000 hPa.La expresión matemática que determina la
0.13173 .... permiten medir una distancia matemática entre los campos

matemáticamente (1)
0.5677 .... un sondeo (Jolliffe,1990) que matemáticamente se consigue .mediante

Matemáticas (1)
0.12789 ........ ....... 3Departamento de Matemáticas. Universidad de Oviedo

matemático (2)
0.551 .. Conceptual. .No existe un modelo matemático que incorpore la
0.13885 .... más en terminos de un filtro matemático que en terminos de una

materia (4)
0.6824 ...... 2. .. Base de Datos. .Es la materia prima sobre la que trabaja el
0.8993 .. de una estrecha colaboración en materia de predicción numérica del
0.9016 .. con fuertes retos pendientes en materia de predicción meteorológica.
0.9023 que una opción como la escogida en materia de predicción numérica

material (4)
0.3179 ........ implica una partición del material de estudio. En este caso, el
0.3180 ..... de estudio. En este caso, el material de estudio lo constituyen
0.3735 ........ implica una partición del material de estudio. En este caso, el
0.3736 ..... de estudio. En este caso, el material de estudio lo constituyen

materiales (2)
0.4917 .. decirse que en la Albufera, los materiales removibles son muy
0.14232 .que dan lugar a enormes pérdidas materiales y, en algunos casos, a la

Mathematik (1)
0.8027 squares approximations.-Numerische Mathematik 18-289. .G.Buendía (1992).

matices (1)
0.10648 estilos o introducción de algunos matices a gusto del predictor. Pero

matizaciones (2)
0.16164 .Figura 3b y 3c, pero con ciertas matizaciones ya que, aunque en las
0.16295 .aquí. Las posibles diferencias y matizaciones pueden provenir de las

matizar (2)
0.2031 . de vista de la predicción o para matizar fenómenos que de otra manera
0.7139 ... sólo se limita a interpretar y matizar los campos predichos por el

matizará (1)
0.11523 ... nuboso" (en el sentido que se matizará más adelante) para

matrices (2)
0.8461 .. de almacenamiento de vectores y matrices en memoria, pueden conseguir
0.15788 .... son, para cada localización, matrices de frecuencias de posición

matriz (6)
0.5681 . cálculo de valores propios de la matriz de correlación y la elección
0.6208 ... y lambda2los autovalores de la matriz de covarianza formada por los
0.6583 ... y lambda2los autovalores de la matriz de covarianza formada por los
0.14906 .variables y se tuvo en cuenta la matriz de correlación para eliminar
0.14908 .. con otras. A la vista de dicha matriz de correlación se pudo observar
0.14982 ..... se realizó un estudio de la matriz de correlaciones y se pudo

MAX (4)
0.12318 ........ MODELO C ........ .... T.MAX .T.MIN .. T.MAX .T.MIN
0.12318 C ........ .... T.MAX .T.MIN .. T.MAX .T.MIN ........ ..... (Ver más
0.12334 ........ ........ . ecuaciones, T.MAX y T.MIN, . 7 T1000 ... * * * .* *
0.12392 ........ ........ ........ .... T.MAX .T.MIN .32 Td925 ... - * - .* * *

Max (2)
0.9964 .... 1 .Día Ncasos Media G Media R Max G Max R log(R/G) ADev .26/2/93 177
0.9964 . Día Ncasos Media G Media R Max G Max R log(R/G) ADev .26/2/93 177 8.6 4

Máx (1)
0.7079 ... D+1. .Variables analizadas: T. Máx, T. Mín y Prec acumulada cada 12H.

máx (6)
0.2423 46.C. . Tipo 0 .El segundo: .1.-Si máx(AF2/AC2)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF2
0.2425 .Si máx(AF2/AC2)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF2/AC2) es igual o mayor que 1.
0.2429 que 1. Tipo 1. .El tercero: .1.-Si máx(AF1/AC1)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF1
0.2431 .Si máx(AF1/AC1)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF1/AC1) es igual o mayor que 1.
0.6307 ...... volumen, flujo de lluvia, Z máx, Hmáx, etc..). Además, si como
0.6682 ...... volumen, flujo de lluvia, Z máx, Hmáx, etc..). Además, si como

Máxima (3)
0.7086 ....... N. Eltos. Coef.Corr. .. T. Máxima .... 30 ...... .89 .. T. Mínima
0.7123 Temperatura, Precipitación y Racha Máxima, aunque se puede dar también:
0.11748 .. Mínima .. 0 .. 7-9 . 0 .. 2-9 .Máxima . 0-5 . 8-9 .0-1 . 2-9 .-------

máxima (59)
0.614 ...... para obtener la perturbación máxima del viento en la superficie.
0.638 1 y 2 es ./2. Esto significa que la máxima amplificación de la velocidad
0.674 ........ La FIGURA 6 muestra que la máxima perturbación en la velocidad en
0.747 . un espesor considerable, tiene la máxima frecuencia de Brut-Váisäla,
0.1198 .... entre 1 y 2700 para el a–o de máxima variación (entre 0.001 y 3
0.1233 . 1 y 1.4 y e) Actividad extrema o máxima, por encima de 1.4 rayos por
0.1389 un adentramiento de los núcleos de máxima actividad anual relativa. Un
0.1395 .... y aparece un tercer núcleo de máxima actividad entorno a los
0.1401 ...... se mantienen dos núcleos de máxima actividad relativa: el que
0.1415 ..... el mes de octubre la zona de máxima actividad del mar
0.1460 . período invernal las regiones de máxima densidad de la incipiente
0.1465 .. una migración de los centros de máxima actividad desde la proximidad
0.1737 .cuando V >= 20 m/s, donde V es la máxima velocidad media del viento. .3.
0.2536 muy largo y atípico, en el cual la máxima potencia de la estructura
0.2695 ...... 58.C(EXT1). .ALTMAX: Altura máxima alcanzada por una estructura en
0.2697 .ciclo de vida. .EXTMAX: Extensión máxima alcanzada durante el ciclo de
0.2840 .uso de todos los canales, latitud máxima algo mayor, y no limitación a
0.2884 .. como en el zenit), a resolución máxima; se consigue por lo tanto mayor
0.3395 . hasta detectarse el centroide de máxima "densidad" relativa. Esto hace
0.3951 . hasta detectarse el centroide de máxima "densidad" relativa. Esto hace
0.4803 50 nudos (~ 25 m/s). .La velocidad máxima registrada por las estaciones
0.4846 . 5 muestra las isocronas de racha máxima. Se han trazado suponiendo que
0.4855 y 5: Isoyetas e isocronas de racha máxima durante el día 4/09/94. .El
0.4889 ..... V en función de la velocidad máxima observada en perpendicular al
0.4895 .. en el frente ( no para la racha máxima). .El caso del día 16 de
0.4915 ....... 1985), daría una velocidad máxima en el reventón del orden de los
0.4942 de las horas de luz. .La velocidad máxima ha sido prevista a partir del
0.5029 ...... la dirección deducida de la máxima precipitación (o rayos) y
0.5179 .. y temperatura. Su intensidad es máxima al nivel de la tropopausa y
0.5251 el que la vorticidad potencial era máxima. Con el propósito de distribuir
0.5254 ...... media de sus extremos fuera máxima. Cuando una DANA era detectada
0.6066 combinado como es la reflectividad máxima. A la hora de diagnosticar el
0.6223 . la célula, reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base,
0.6224 .total, base, ecotop, altura de la máxima reflectividad, histogramas de
0.6441 combinado como es la reflectividad máxima. A la hora de diagnosticar el
0.6598 . la célula, reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base,
0.6599 .total, base, ecotop, altura de la máxima reflectividad, histogramas de
0.6853 ....... variables: Tx (temperatura máxima), Tn (temperatura mínima), R07
0.6861 .. dirección a las 18z), VX (racha máxima), DX (dirección de la racha
0.6861 máxima), DX (dirección de la racha máxima) & VI7 (visibilidad a las 07z).
0.6871 ....... variables: Tx (temperatura máxima), Tn (temperatura mínima), R77
0.7487 ........ cm), temperatura del aire máxima y mínima (.C) y temperatura de
0.9537 .del viento en superficie, altitud máxima de los topes de la tormenta (en
0.11691 ........ se basa en la intensidad máxima en diez minutos, sin que exista
0.12100 .el que se predice la temperatura máxima), complementados en ocasiones
0.12226 . de estima para las temperaturas máxima y mínima diarias de los tres
0.12260 ... la mínima, y a las 13 para la máxima). .8: Nubosidad baja (a las 07
0.12262 ... la mínima, y a las 13 para la máxima). .9: Velocidad del viento (a
0.12265 ... la mínima, y a las 13 para la máxima). .10: Raíz cuadrada de la
0.12292 ..... TX y TN indican temperatura máxima y mínima respectivamente,
0.12435 .en las ecuaciones de temperatura máxima. .En cuanto a la humedad, la
0.12454 .... en ecuaciones de temperatura máxima. .La velocidad del viento, con
0.12504 . D ha subestimado la temperatura máxima de este aeropuerto en 10¡C o
0.12507 .que fué el récord de temperatura máxima de ese a–o, con 39,2¡C) había
0.12723 .... de predicción de temperatura máxima aplicable en Sevilla. 2.
0.13789 .. de 20. respecto al instante de máxima temperatura. O sea, por término
0.13791 .más de una hora en relación a la máxima térmica. .3. .. Modelos
0.14579 ..... donde tenemos la resolución máxima de 25 km de rejilla de
0.16166 días con tormentas, y a la vez la máxima actividad tormentosa, también

Máximas (2)
0.12643 .3.5 .. 1.4 .. 1.6 .. 1.7 .. 2.2 .Máximas sobreestimas: .. METODO
0.12663 .7.1 .. 3.7 .. 2.7 .. 3.0 .. 4.6 .Máximas subestimas: .. METODO

máximas (22)
0.1545 ... en los sistemas monta–osos con máximas densidades (Pirineos e Ibérico
0.2300 . menores corresponden extensiones máximas mayores. En la gráfica hay la
0.2531 .que el aumento de las extensiones máximas y el enmascaramiento de los
0.2534 .superestructuras, con dimensiones máximas muy grandes, mayores que 10
0.4849 ..... Se han transcrito las rachas máximas de los observatorios de la red
0.6049 ...... de reflectividades medias y máximas, carácter uni o multicelular,
0.6424 ...... de reflectividades medias y máximas, carácter uni o multicelular,
0.12105 ... su predicción de temperaturas máximas en el espesor de la capa baja
0.12458 .únicamente en la ecuación de las máximas del aeropuerto de Palma
0.12461 . las 07 horas en una ecuación de máximas, y el de las 13 horas en una
0.12466 ....... Unicamente la ecuación de máximas del aeropuerto de Palma
0.12472 .errores medios) negativos en las máximas de los aeropuertos de Palma
0.12475 .modelo D alcanza los 2¡C con las máximas del A. de Palma. Los errores
0.12489 .Menorca e Ibiza (algo más en las máximas de Ibiza), y de 1,5¡C en el
0.12490 en el aeropuerto de Palma (en las máximas del modelo D alcanza los 3,1¡C
0.12492 .. mayores errores puntuales, las máximas desviaciones positivas han
0.12495 .... negativas, principalmente de máximas del A. de Palma, con valores
0.12499 .. la pena prestar atención a las máximas desviaciones encontradas,
0.12500 modelo D (el más simple) para las máximas del aeropuerto de Palma (que
0.16151 ...... relativos de días pero con máximas concentraciones de descargas.
0.16176 ...... en las proximidades de las máximas concentraciones de los
0.16367 .. forma podemos observar que las máximas concentraciones se encuentran

MAXIMO (1)
0.11073 ........ ... INFORMACION SOBRE EL MAXIMO DE DIAS DISPONIBLES

máximo (71)
0.279 ..... de 325K (Fig. 3.1) muestra un máximo de más de 3 UPV (unidades de
0.344 .. rápidamente en la troposfera. El máximo de producción de 7Be se produce
0.573 ... dipolar. La diferencia entre el máximo y el mínimo de presión es sólo
0.636 ... más fuertes ocurren cuando A es máximo, lo que sucede cuando la
0.655 ........ .calculado es A = 4.0 y el máximo de velocidad previsto para una
0.955 ..... Muy a menudo, presencia de un máximo de chorro en este flujo,
0.1199 ... El a–o promedio tiene un rango máximo de variación de una celdilla a
0.1211 mensuales nos encontramos un rango máximo de variación mayor que puede
0.1357 . la península hay que destacar un máximo en las comarcas litorales del
0.1378 .... y se desplaza la posición del máximo desde el Alentejo hasta el
0.1432 .. son : a) El régimen de un único máximo de actividad a lo largo de todo
0.1504 .. en el período frío y un segundo máximo anual aunque leve en octubre.
0.1546 .aunque no se llegue a alcanzar el máximo mensual absoluto del a–o que se
0.1555 que manifiesta un régimen de doble máximo) cerca de dos meses debido a la
0.1565 .. más hacia el este se produce el máximo de actividad en Agosto con el
0.1569 .actividad. Cuentan con un segundo máximo relativo de actividad a lo
0.2122 .nuestra hipótesis es la región de máximo gradiente en la separación
0.2340 células a todas las horas, pero el máximo aparece entre las 1200Z y las
0.2346 ...... en horas muy anteriores. El máximo entre 0000Z y 0100Z se
0.2354 ....... Entre 1200Z y 1800Z hay un máximo destacado de primeras
0.2355 ..... que llevaría a pensar que el máximo de EXT7 estaría desplazado
0.2404 ...... el ciclo de vida y el valor máximo de las variables RAREAS y
0.2501 ..... de todas las extensiones. El máximo para las temperaturas más bajas
0.2502 .más bajas se produce antes que el máximo de extensión de la estructura
0.2506 .. de tiempo entre la HORAINI y el máximo de extensión de la isoterma más
0.2520 .. vez se ha alcanzado la madurez (máximo de RAREAS y RAREAS2), en la que
0.2903 .... proporciona un viento (si hay máximo de correlación), promedio de
0.3084 .la dorsal atlántica, que posee un máximo de vorticidad, por cizalladura,
0.3085 .alargado (la posición y forma del máximo de viento tampoco fueron del
0.3397 han ido desplazando hacia un mismo máximo relativo. Esta idea de la
0.3403 grupo con mayor número de días (el máximo absoluto de "densidad").
0.3953 han ido desplazando hacia un mismo máximo relativo. Esta idea de la
0.3959 grupo con mayor número de días (el máximo absoluto de "densidad").
0.4489 .. frecuentes por la tarde, con un máximo claro entre las 15 y las 18.
0.4493 .... durante la tarde, pero sin un máximo tan acusado. En ocasiones, las
0.4495 . que, mientras en la zona I.II el máximo se observa entre las 12 y las
0.4496 las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es posterior, entre las 15 y
0.4501 .. las zonas I y III. Permanece el máximo durante la tarde que se
0.4557 .. más monta–osa de la zona II. El máximo de la tarde es más acusado que
0.4565 la tarde y otro por la noche. Este máximo nocturno, sin ser espectacular,
0.4601 . esta zona se mantiene un peque–o máximo por la tarde, aunque se insinúa
0.4602 .la tarde, aunque se insinúa ya el máximo nocturno. Pueden observarse
0.5245 . 1 UVP = 10-6 m2s-1K kg-1) con un máximo de por lo menos 4 UVP, en
0.5291 ........ .línea de trazos). Hay un máximo al principio del verano y otro
0.5317 .... del Estrecho de Gibraltar. El máximo al oeste del Estrecho de
0.5328 ..... el invierno (Fig. 4a) hay un máximo sobre el sudeste de la
0.5329 .... En primavera (Fig. 4b) hay un máximo al oeste de Estrecho de
0.5331 .. Tirreno. En verano (Fig. 4c) el máximo al oeste del Estrecho de
0.5334 ... Durante el oto–o (Fig. 4d), el máximo al oeste del Estrecho de
0.5344 ..... medio durante el a–o 87 y un máximo de 16 durante el a–o 92. El
0.5396 .... ciclónico. .El desplazamiento máximo encontrado en 12 horas es 8.75.
0.5397 . horas es 8.75. en longitud, y el máximo en latitud es 6.25.. El
0.6225 ..... de la célula 3D, VIL medio y máximo, flujo de precipitación, etc.
0.6600 ..... de la célula 3D, VIL medio y máximo, flujo de precipitación, etc.
0.6901 .. problema, y que además cubra al máximo el espectro de variación Dentro
0.6958 . atmósfera quede caracterizado al máximo mediante estos filtros. Se
0.7094 .. lado el S.E. no está todavía al máximo rendimiento por lo que cabe
0.8845 .. las pasadas tienen como alcance máximo de las predicciones 24 horas.
0.8855 ...... del modelo (para un alcance máximo de 24 y de 48 horas), para cada
0.14419 . gran acuerdo en la posición del máximo de precipitación aunque
0.14420 ... difieren en el valor de dicho máximo. El experimento de referencia
0.14420 ... de referencia (SNW) nos da un máximo de 40 mm en las citadas 24
0.14423 . de Betts-Miller (CBM) nos da un máximo de 140 mm que, evidentemente,
0.15343 y el viento va aumentando, siendo máximo en la ma–ana del día 15, con
0.15424 . E y hacia el N. No obstante, el máximo de las temperaturas, que tiene
0.15461 las simulación CM4 para las 9Z el máximo que tiene lugar al SE de
0.15471 ..... además de no situar bien el máximo que se produce en la zona de
0.15507 .... las 00 y la 06Z, presenta un máximo sobre las 09Z y va decreciendo
0.15509 ... a la monta–a, que presenta un máximo en niveles bajos sobre la cima
0.16330 ........ ... de 25 en 25, con una máximo de 574 rayos en el Pirineo
0.16350 . se pasa de 12-13 a 4-5 días. El máximo se sigue manteniendo en el

máximos (40)
0.1302 altitud. Se observa además que los máximos ceraúnicos no se registran
0.1373 .. comienza el mes de mayo con dos máximos importantes en las zonas de
0.1436 peninsular, y b) El régimen de dos máximos anuales relacionados con la
0.1446 .además de algunos incluso con más máximos que podrían indicar escasez de
0.1463 . hacia el interior peninsular los máximos hasta que el caldeamiento ya
0.1480 .... los siguientes casos: con dos máximos relativos pero uno de ellos
0.1483 . frente a 36% en junio), con tres máximos relativos pero uno de ellos
0.1484 .junio y 10% en octubre), con tres máximos dos de ellos débiles frente al
0.1486 . septiembre) e incluso con cuatro máximos como en Jerez todos ellos
0.1502 ...... cálido y los cuatro débiles máximos en la actividad anual: en
0.1509 irregular puesto que presenta tres máximos: dos débiles en febrero y
0.1515 ... de Reus se pueden observar dos máximos: el de junio (13%) y el de
0.1541 . oto–o ubicándose sobre ellas los máximos absolutos que en la primavera
0.1543 ....... La mayor intensidad de los máximos de densidad eléctrica sobre el
0.1553 .del a–o en el que se producen los máximos sobre el mar está retrasado
0.1557 .. Esto es, mientras en tierra los máximos de densidad se registran entre
0.1561 .rayos se observa que presenta los máximos de actividad durante junio
0.1845 ....... a la de los vientos medios máximos observados. Esto quiere decir
0.1896 ....... a la de los vientos medios máximos observados (13.5 m/s en
0.4356 .... a otras. Durante la tarde los máximos son claros en las zonas
0.4358 .... es menor, llegando a aparecer máximos sobre el mar. .Estas
0.4565 .. horarios. Tan sólo dos peque–os máximos, uno por la tarde y otro por
0.4841 . de la precipitación focaliza dos máximos de precipitación, uno sobre el
0.5020 .los tornados frente a los centros máximos de
0.5266 .sistemas con una vida muy corta y máximos espúreos de vorticidad
0.5316 .sobre el área de estudio. Hay dos máximos bien diferenciados, uno al
0.5332 .al oeste de Lisboa; hay otros dos máximos secundarios, uno centrado
0.5336 .entre Azores y Madeira, y los dos máximos al este del Estrecho de
0.5406 ... mientras que conservan los dos máximos bien diferenciados de
0.11210 el número total de predicciones o máximos aciertos posibles y FCC es el
0.12494 ...... a TN278 y TX893). Pero los máximos errores corresponden a
0.13698 a la energía de la serie, con los máximos más acusados en las
0.14382 .. 4) nos lleva a suponer que los máximos de precipitación se produjeron
0.15351 . 500 hPa el día 15 a las 6Z .Los máximos de viento en niveles bajos,
0.15417 1992).Al mismo tiempo se producen máximos de viento en algunas de las
0.16077 .en el resto. .. Figura 1 Errores máximos en la localización de los
0.16218 ... con la asociada a los valores máximos de los errores de posición de
0.16303 .... salvo que los valores de los máximos relativos es mucho menor que
0.16366 . la distribución espacial de los máximos y mínimos de rayos y días con
0.16381 .. y cuantitativas en los errores máximos de localización teóricos,

Maximum (3)
0.5453 . High Level Cyclones South of the Maximum Westerlies. Tellus, vol. 1, pp
0.12720 ....... and Forecasting the Daily Maximum Temperature Using Abductive
0.12746 ........ .M.E., 1995. Forecasting Maximum Temperatures through Use of an

maximum (2)
0.5068 .... Doppler-Radar measurements of maximum wind speed in tornadoes: a
0.5094 . in the Los Angeles Basin tornado maximum. 17th Conference on Severe

May (4)
0.10224 ........ . Collier,C.G, Larke and May,1983: A weather radar correction
0.14818 ..... Feb .. 14. ...... 01 May-15 May ... 3. .. 16 Nov-30 Nov .. 9.
0.14819 .Feb-28 Feb .. 15. .... 16 May-31 May ... 4. .. 01 Dic-15 Dic .. 10.
0.14948 ........ ..... quincena . 16 - 31 May .... 15. .. 1.024065 .... 0.387892

May-15 (1)
0.14818 .. 01 Feb-15 Feb .. 14. ...... 01 May-15 May ... 3. .. 16 Nov-30 Nov

May-31 (1)
0.14819 .... 16 Feb-28 Feb .. 15. .... 16 May-31 May ... 4. .. 01 Dic-15 Dic

MAYO (1)
0.8945 .... 9 ..... 20 .. 16.7 ... - .... MAYO ... 0 ..... 1 ...... 1 ...... 6

Mayo (9)
0.6244 Se trata de la situación del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de
0.6255 . del radar de Madrid el día 24 de Mayo de 1993
0.6268 .. al volumen cartesiano del 24 de Mayo de 1993 a las 18:40 UTC. .Solo ya
0.6369 .del tornado de Sigüenza del 24 de Mayo de 1993. IV Simposio Nacional de
0.6619 Se trata de la situación del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de
0.6630 . del radar de Madrid el día 24 de Mayo de 1993
0.6643 .. al volumen cartesiano del 24 de Mayo de 1993 a las 18:40 UTC. .Solo ya
0.6744 .del tornado de Sigüenza del 24 de Mayo de 1993. IV Simposio Nacional de
0.13770 ....... Sep) .10. . 14. .Levante (Mayo) .. 346. .20. .Primavera 1995

mayo (10)
0.1373 ........ anual, comienza el mes de mayo con dos máximos importantes en
0.1570 con el 13%), Palma de Mallorca (en mayo con el 10%)y Valencia (en Junio
0.1722 ...... que suele tener lugar entre mayo y octubre y que presenta las
0.1912 ...... La época más propicia es de mayo a octubre, sobre todo el verano.
0.5160 ..... 00 y 12 UTC) para el período mayo 85/abril 93. El método seguido
0.5226 .... inicializados del CEPPM desde mayo de 1985 hasta abril de 1993, a
0.7441 ... una campa–a dada, de octubre a mayo. .La información de entrada se
0.13332 .. Molteni y otros, 1994). .Desde mayo de 1994, los predictores
0.15092 .. Entre el 1 de marzo y el 15 de mayo, las precipitaciones serían
0.15100 ...... e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las precipitaciones son muy

Mayor (1)
0.1928 ........ . entre Cabo Pe–as y Cabo Mayor, roladas del viento al oeste, no

mayor (140)
0.210 ........ .de polvo y se produce una mayor destrucción de ozono por
0.214 .aire procedentes del Sahara con un mayor contenido de polvo en suspensión
0.230 .diferencias de hasta 30 ppbv en la mayor parte de los niveles. .La
0.298 ... en ozono, siempre conservan una mayor concentración de ozono que el
0.704 .la orografía el viento debería ser mayor en Málaga que en Jerez. Por esto
0.994 . caso, los sistemas sean de tama–o mayor. Debido a los vientos fuertes de
0.1211 ..... un rango máximo de variación mayor que puede alcanzar valores entre
0.1297 ...... una actividad relativamente mayor que la de los valles de los
0.1435 ........ se presenta en la inmensa mayor parte de las regiones y comarcas
0.1442 .el período considerado y, otra la mayor eficiencia de la convección
0.1468 . el oto–o. .Resumiendo, el mes de mayor actividad relativa es: a) Junio,
0.1525 .. y la posición de los núcleos de mayor actividad eléctrica. Por un lado
0.1526 ....... eléctrica. Por un lado, la mayor densidad coincide con la zona
0.1542 ... de orografía más monta–osa. La mayor intensidad de los máximos de
0.1549 ... diferencia entre el menor y el mayor número de rayos registrados )
0.1584 y el deducido por la fórmula no es mayor del 100%. La mayoría de las
0.1704 en la mayoría de los casos no será mayor que en los temporales de
0.1848 en superficie, ya que se propaga a mayor velocidad que la de los vientos
0.1872 .que se alcanzan. Esto produce una mayor subida de presión posterior y
0.1898 ....... También debería observarse mayor intensidad de la galerna cuanto
0.1898 .. intensidad de la galerna cuanto mayor fuese el contraste térmico. Sin
0.1903 de la galerna, les corresponda una mayor fuerza del viento. .Esto nos
0.2021 ejemplos. Ponemos de manifiesto la mayor cantidad de ecos recogidos por
0.2076 ...... las imágenes Doppler por su mayor claridad ( ver sección 5 ).
0.2157 ... Esta diferencia es debida a la mayor cantidad de blancos que capta el
0.2160 .... no mostrado, hay de nuevo una mayor aparición de ecos en el módulo
0.2176 ...... En concreto, la ya conocida mayor aparición de ecos en el modo
0.2373 ..... temporal de las células. .El mayor número de células se registra
0.2425 .0. .2.-Si máx(AF2/AC2) es igual o mayor que 1. Tipo 1. .El tercero: .1.
0.2431 .0. .2.-Si máx(AF1/AC1) es igual o mayor que 1. Tipo 1. .En la
0.2458 .. significativa (RAREAS O RAREAS2 mayor que la unidad). .Los tipos A10 y
0.2472 .hasta 9 casos de D11 mostrando la mayor profundidad de la convección en
0.2476 . esta campa–a. De los 15 días con mayor número de rayos en 11 se dan
0.2518 ........ . se extienden a un ritmo mayor que el conjunto de la célula.
0.2600 .. móviles.(MOV=3) .-clase 4: VDES mayor o igual 9. Células de gran
0.2660 ....... del yunque, debido a que a mayor altura sobre el nivel de los
0.2661 ..... más se intercepta el flujo y mayor divergencia al nivel del yunque.
0.2827 .utilidad del producto. .Quizás la mayor limitación, no obstante, es que
0.2839 ..... en la zona considerada (pues mayor frecuencia, mejor resolución
0.2840 . los canales, latitud máxima algo mayor, y no limitación a trazadores
0.2884 . máxima; se consigue por lo tanto mayor densidad de vientos, muchos .de
0.3021 .... particularmente en verano) es mayor para niveles bajos, con vientos
0.3032 .es la fuerza del viento), incluso mayor sobre el Atlántico, con bias
0.3034 ... menor, probablemente debido al mayor número de comparaciones, por la
0.3379 .cierto umbral de similitud con un mayor número de elementos del banco de
0.3403 .. Selecciona primero el grupo con mayor número de días (el máximo
0.3468 . existencia de bancos de datos de mayor calidad y extensión temporal.
0.3600 ... de aplicar de la metodología a mayor resolución. Puede hacerse una
0.3935 .cierto umbral de similitud con un mayor número de elementos del banco de
0.3959 .. Selecciona primero el grupo con mayor número de días (el máximo
0.4024 . existencia de bancos de datos de mayor calidad y extensión temporal.
0.4156 ... de aplicar de la metodología a mayor resolución. Puede hacerse una
0.4263 .tres zonas, caracterizadas por la mayor o menor incidencia de la
0.4427 .. I ó de monta–a. .Es la zona con mayor actividad tormentosa. Esta se
0.4558 ... menos accidentado, debido a la mayor influencia del relieve en el
0.4607 diferencias a lo largo del día, el mayor número de tormentas se observa
0.4705 ........ ... estudio de campo. .La mayor frecuencia relativa de severidad
0.4723 .. severos no se han indicado para mayor claridad debido a que, en estos
0.5013 .. por una potencialidad tornádica mayor en fución de la orografía del
0.5046 ..... y que su frecuencia debe ser mayor que la detectada y expuesta aquí
0.5230 en el tiempo era necesaria un área mayor. .En el espacio xyp, la
0.5246 correspondientes a la estación. La mayor parte de las veces una DANA era
0.5295 . frecuencia para junio es 5 veces mayor que la observada para abril.
0.5305 .casos de formación es ligeramente mayor que para los de disipación,
0.5369 3.6. .. Duración y movimiento. .La mayor parte de las DANAs tienen un
0.5386 ....... de lo que dedujeron que la mayor parte de los sistemas son casi
0.5418 ........ .zonal). La frecuencia es mayor a finales de primavera y
0.5426 de la Península Ibérica durante la mayor parte del a–o, y el norte de
0.5513 ........ .. de sondeos, buscará la mayor correlación entre éstos y el
0.5531 ... del fenómeno posible en él. La mayor parte de estudios realizados han
0.5739 ... al cluster con el que presente mayor correlación y éste indicará que
0.6200 .la célula (A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán dados por:
0.6215 ....... u,v) asociado al autovalor mayor lambda1(para más detalles puede
0.6575 .la célula (A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán dados por:
0.6590 ....... u,v) asociado al autovalor mayor lambda1(para más detalles puede
0.6977 . sea menor, se ordenan de menor a mayor, con el objeto de realizar una
0.7118 realiza una ampliación que incluye mayor resolución espacio-temporal y
0.7118 .... resolución espacio-temporal y mayor número de variables. . Figura 4
0.7132 y capacidad de adaptación es mucho mayor. .Por sus características, se
0.7370 .de da–os que pueden producirse. A mayor escala, justamente la que nos
0.7525 ...... se realizan habitualmente a mayor altitud que las diarias y en
0.8213 ... de ambos. Si acaso, presta una mayor reflectancia que las Sc en el
0.8218 ... del canal 4 donde presenta una mayor reflectancia que los Sc,Cu ya
0.8225 ........ ... en el canal 4, que es mayor en las que se están deshaciendo
0.8236 en el canal 3, debido a que tienen mayor transmisividad que en 4. Esta va
0.8262 ... menos emisividad que en el 3 y mayor radiación reflejada. De la
0.8454 ..... de procesadores escalares de mayor potencia de cálculo de los
0.8481 ..... y debido a las exigencias de mayor potencia de cálculo para
0.8920 ... completa. Como podemos ver, el mayor número de fallos informáticos se
0.9929 ........ .G más peque–as debido al mayor número de estas frente a las
0.10038 aquí el haz va iluminando zonas a mayor distancia del terreno. En la
0.10162 .fija que obliga a tomar datos de mayor altura y con menos conexión con
0.10314 El dato más bajo disponible es de mayor altitud y el volumen atmosférico
0.10474 ..... vista se puede apreciar una mayor uniformidad en la textura de los
0.10821 .... dota a estos ficheros de una mayor compatibilidad, prácticamente
0.10915 .la imposibilidad de predecir con mayor resolución. Los boletines de
0.11270 ... estadística que se asemeja en mayor o menor grado con nuestras
0.11422 .predicción de nubosidad es la de mayor porcentaje de fallos, aportando
0.11553 estar acotado inferiormente posee mayor estabilidad y, al ser las cotas
0.11554 ...... respecto de cero, adquiere mayor sentido la posibilidad de
0.11580 ........ .una muestra territorial mayor y valorar si, para un día
0.11591 ignorar la evolución temporal. El mayor inconveniente que presenta esta
0.11766 . expresiones 0 a 5) en el mes de mayor probabilidad. El resto de los
0.11924 .días con fallo significativo, el mayor porcentaje lo vuelve a presentar
0.11993 días, aproximadamente. También el mayor número de días con fallo
0.12002 .. son ampliables (más variables, mayor resolución espacio-temporal,
0.12002 .... resolución espacio-temporal, mayor discriminación de categorías,
0.12698 . diferencias se agrandan, por el mayor peso que tienen los errores
0.12840 . y S=CpT+gz, es claro que cuanto mayor sea el valor de e (que siempre
0.12841 .. de e (que siempre es positivo) mayor será la estabilidad en capas
0.12849 ........ . Es evidente que cuanto mayor sea el valor de d (siempre
0.12890 un riesgo de incendios forestales mayor que los de tipo III, éstos mayor
0.12890 .mayor que los de tipo III, éstos mayor que los de tipo IV y éstos mayor
0.12891 .mayor que los de tipo IV y éstos mayor que los de tipo II. .La
0.12996 ...... es de 0,74 (a–o 1989) y el mayor de 0,91 (a–o 1993).
0.13646 tiene de parámetros: .... Semieje mayor: ... M = .wk.+.w-k. .... Semieje
0.13697 a) el verano como la estación con mayor aportación diurna a la energía
0.13700 . pronunciados en Rota, indicando mayor presencia y amplitud de las
0.13702 ... de la capital. Hay además una mayor proporción estival de giros
0.13706 . diurna a la varianza, fruto del mayor influjo sinóptico, mientras que
0.13790 .... O sea, por término medio, la mayor intensidad del viento aparece
0.14052 que la energía potencial es mucho mayor que la cinética. .- la humedad
0.14070 se eligieron los experimentos con mayor coeficiente pues se eliminaban
0.14082 .la influencia de la orografía es mayor. Ligado al hecho de que la
0.14112 . el contenido de agua de nube es mayor. Quizás sea necesario difundir
0.14316 ........ . cuya duración es mucho mayor que el paso de tiempo del modelo
0.15073 este período se multiplica por el mayor coeficiente (1.71).
0.15094 .pues el ajuste obtenido adjudica mayor importancia al período anterior,
0.15158 .... quincenal prevista, debe ser mayor del 5.48 %, respecto del valor
0.15246 .. en oto–o e invierno deciden la mayor parte del rendimiento final.
0.15437 . los efectos dinámicos son de la mayor importancia. Las predicciones
0.15521 .. bien las observaciones, con la mayor nubosidad a niveles bajos a
0.15901 .... Conclusiones. .En la inmensa mayor parte de los episodios de lluvia
0.15910 asociables a la lluvia fuerte. La mayor parte de los centros ciclónicos
0.15918 ..... se desprende que la inmensa mayor parte (más del 90%) de los
0.15934 ... aunque no es comprobable. .La mayor parte (casi 70%) de los SCMs
0.16053 .. período cuando se concentra la mayor cantidad de rayos de todo el a–o
0.16104 .. que la definen son: el semieje mayor (A, en Km) y menor (B,en Km) de
0.16215 4. ... Valores medios del semieje mayor, A en Km .En la Figura 4 se
0.16382 .y los valores medios del semieje mayor, A y siempre y cuando se suponga

mayores (32)
0.146 ....... con valores altos de ozono (mayores a 70 ppb) por encima de 5.5 Km
0.568 . y formando 45 grados los semiejes mayores. Se supone que hay
0.1286 y sur de Catalu–a se registran los mayores valores que se dan sobre el
0.1527 ........ .y además se alcanzan las mayores temperaturas y densidades de
0.1902 .. a los días más calurosos, o con mayores descensos de temperatura al
0.2300 . corresponden extensiones máximas mayores. En la gráfica hay la elipse
0.2316 .. células presentes. .Las células mayores se concentran en dos
0.2535 . dimensiones máximas muy grandes, mayores que 10.000Km2, con un ciclo de
0.5046 .y reventones afectan a un área de mayores dimensiones que los tornados y
0.8271 de 11µm (canal 4) se experimentará mayores diferencias cuanto más grande
0.8456 . campo de la predicción numérica (mayores resoluciones, mejores
0.9657 ........ .... 4.000 ó 5.000 J/Kg o mayores) persiste la posibilidad de
0.9894 .... ALTURA sobre el terreno. Para mayores detalles sobre este problema
0.11489 ........ .. es decir, sus valores mayores están asociados a los mejores
0.12492 .... los 3,1¡C). .En cuanto a los mayores errores puntuales, las máximas
0.12493 . oscilado entre 2,1 y 6,3¡C (las mayores corresponden a TN278 y TX893).
0.12501 .. es, con mucho, el que presenta mayores oscilaciones termométricas
0.12693 .entre los distintos métodos. Los mayores errores son .los de la
0.12704 . 14 y el 45%. .Y en cuanto a los mayores errores puntuales, por exceso
0.12807 ....... como el área que presenta mayores valores de incendios diarios.
0.14054 .el contenido de agua de nube son mayores y la precipitación total es
0.14414 . este parámetro donde se dan las mayores diferencias. Para demostrarlo
0.14431 este es uno de los inconvenientes mayores que tiene el esquema de
0.14452 .respecto a la precipitación, las mayores cantidades resultan del
0.14918 . variable cuyo coeficiente tenía mayores probabilidades de ser nulo
0.15043 . destacar que no existen errores mayores del 41%, que en el 90% de los
0.15071 . mayoría de los coeficientes son mayores que cero y concretamente según
0.15419 Central. Se alcanzan temperaturas mayores de 18 .C en todo el SW de
0.15420 .18 .C en todo el SW de Francia y mayores de 20 .C cerca de las monta–as
0.15572 ........ . dise–adas para escalas mayores. .... Referencias. .Bougeault
0.16165 .en las zonas altas se dieron las mayores concentraciones de días con
0.16228 .. valores medios de los semiejes mayores de los rayos de la muestra