Louis (6)
0.5061 ....... on Severe Local Storms.St. Louis, Missouri. Ame.Met. Soc. .Brooks
0.5069 ....... on Severe Local Storms.St. Louis, Missouri Ame. Met. Soc.
0.5087 ...... on Severe Local Storms. St. Louis, Missouri. Am. Met. Soc. .Gayá,
0.5095 ...... on Severe Local Storms. St. Louis, Missouri. Am. Met. Soc. .Lilly,
0.15360 ........ ... de la turbulencia de Louis(1979) y la parametrización de
0.15597 ... de Predicción (este volumen) .Louis J.F., 1979. A parametric model
lower (1)
0.13097 .. 725-732. .Haines,D.A., 1988. A lower atmospheric severity index for
Lozère (3)
0.867 ........ de 1993-départements de la Lozère (Villefort : 300 mm), du Gard
0.877 .. du Gard (Anduze : 194 mm), de la Lozère (Villefort : 238 mm) et de l
0.892 . 392 mm, Colognac : 261 mm), de la Lozère (St-Etienne Vallée Française :
LP (1)
0.5588 . Media .... Media .... Media .... LP ........ -0.1 .... -1.7 .... 0.8
LPLOT (3)
0.9403 . 6. Area: USA .DIBUJO DE RAYOS 1. LPLOT acum. ........ .1. LPLOT en
0.9403 .RAYOS 1. LPLOT acum. ........ .1. LPLOT en tiempo real (intervalo
0.9779 .de ... predicción a corto plazo. .LPLOT Comando McIdas para dibujar
Ltd (2)
0.6362 ........ Reference. J.Wiley & Sons Ltd. West Sussex, England. .Martín,F.,
0.6737 ........ Reference. J.Wiley & Sons Ltd. West Sussex, England. .Martín,F.,
lucha (1)
0.4826 .de los Dromadair utilizados en la lucha contra incendios forestales.
luego (4)
0.699 .es acelerado desde 30 a 100 km/h y luego es frenado por un gradiente de
0.738 . h, aumentando con la altura, para luego girar a poniente en 500 y 300 mb
0.3003 ..... primero ejemplos mensuales y luego por estación del ao: .. No se
0.15479 ....... constante hasta las 12Z y luego disminuye algo su fuerza, a la
Lugar (1)
0.7073 .. con los siguientes resultados: .Lugar de predicción: Santander-Centro.
lugar (68)
0.82 .... procesos dinámicos que tuvieron lugar en la atmósfera. .2. Campaa
0.106 ....... la temperatura potencial en lugar de la altura es con el fin de
0.121 .. el mes de Junio de 1995 tuvieron lugar en Tenerife tres situaciones muy
0.128 ... distribución tipo de ozono tuvo lugar en dos periodos diferentes de
0.316 .fenómenos convectivos que tuvieron lugar en estas fechas en Madrid, al
0.318 . de la depresión en altura, dieron lugar a valores altos de humedad
0.413 ........ estratosféricas que tienen lugar en latitudes medias afectan más
0.415 que a aquellas sobre las que tienen lugar dichas intrusiones.
0.1216 .... una variabilidad enorme de un lugar a otro de la península y, sin
0.1694 que produce y actuaciones a que da lugar un aviso meteorológico del
0.1722 del G. de Vizcaya, que suele tener lugar entre mayo y octubre y que
0.1794 ....... que acelera el viento y da lugar a la galerna. .Una aproximación
0.1827 .... de presión preexistente dando lugar a un nuevo campo de presión que
0.2011 .rádar. Las dos situaciones tienen lugar en una zona muy concreta de la
0.2367 .razones que se comentarán en otro lugar, no parece que exista una buena
0.2617 .... distinguir entre células cuyo lugar de origen y posterior
0.3359 ..... de precipitación. .En primer lugar, deben definirse los tipos o
0.3915 ..... de precipitación. .En primer lugar, deben definirse los tipos o
0.5237 ... potencial se calculó en primer lugar en niveles isobáricos usando
0.5601 .. Anderberg,1973). .... En primer lugar caracterizamos cada sondeo por
0.5838 .períodos cálidos que puedan tener lugar durante el resto del ao, se
0.5933 .se presentan se procede en primer lugar mostrando el marco sinóptico.
0.5936 .posible. El objetivo es en primer lugar "darnos cuenta" de la
0.6067 . de fenómenos a los que puede dar lugar, resulta primordial conocer la
0.6093 . 2.1. .. Definiciones. .En primer lugar, consideremos un CAPPI radar,
0.6130 .realizado en dos pasos, en primer lugar se identifican células 2D en
0.6276 . detalles interesantes. En primer lugar se observa una línea de
0.6442 . de fenómenos a los que puede dar lugar, resulta primordial conocer la
0.6468 . 2.1. .. Definiciones. .En primer lugar, consideremos un CAPPI radar,
0.6505 .realizado en dos pasos, en primer lugar se identifican células 2D en
0.6651 . detalles interesantes. En primer lugar se observa una línea de
0.7308 .permite a los usuarios, en primer lugar, conocer el estado del manto de
0.7309 . del manto de nieve y, en segundo lugar, el pronóstico de su evolución
0.7352 operar con parámetros previstos en lugar de con datos procedentes de las
0.7548 ........ .del manto de nieve en un lugar y para un momento concreto. Los
0.8173 . clasificación nubosa. .En primer lugar vamos a considerar las
0.8609 . de margen un día entero para dar lugar a que lleguen las predicciones
0.8818 ... de una estación de trabajo, en lugar de hacerlo desde el Cray, para
0.8902 ..... del ordenador Cray puede dar lugar a problemas a la hora de
0.8920 se detecta inmediatamente y no hay lugar a la pérdida de una pasada
0.8929 .. la COND, para la convección, en lugar de la de Sundqvist), así,
0.9701 .. poner ahora el puntero sobre el lugar del suroeste de Europa o del
0.9704 ...... una cajita en torno a dicho lugar y simultaneamente, la crt da
0.9705 ....... se pone el puntero en otro lugar del suroeste de Europa o del
0.9930 ........ grandes. Se utiliza en su lugar el log(R/G) tal como se
0.10350 . la Fig.1 se determina en primer lugar y a una distancia de 40 kms del
0.10427 ...... puede empeorar la cosas en lugar de mejorarlas. Para evitar ese
0.11143 . tres puntos de vista. En primer lugar se hace un estudio estadístico
0.11518 ..... obtendríamos si, fijando el lugar, nos moviéramos de un mes a otro
0.11582 ........ en la predicción para un lugar, tomado al azar, del ámbito
0.11705 ........ .. del 11 % de que tenga lugar la precipitación en el lugar
0.11705 .... lugar la precipitación en el lugar elegido. Se ha considerado que
0.12098 .. observados en superficie en el lugar donde se desea realizar la
0.12429 absoluto). Han seleccionado en su lugar los valores de temperatura,
0.12467 ..... modelo A) ha escogido en su lugar la media ponderada de los cuatro
0.13728 .. la elipse característica en el lugar correspondiente al viento
0.13845 .... como "bloqueo espectral", da lugar a una desviación del espectro de
0.14232 .... convectivas intensas que dan lugar a enormes pérdidas materiales y,
0.14240 . los núcleos convectivos que dan lugar a las precipitaciones (Jansá y
0.15330 .. PYREX, cuya fase de campo tuvo lugar en otoo de 1990. El caso de
0.15352 la onda de montaa también tienen lugar durante la maana. Durante la
0.15414 ..... 3.1 .. Efecto Foehn. .Tiene lugar un notable aumento de la
0.15425 .. de las temperaturas, que tiene lugar en la zona occidental, se
0.15444 .. del flujo en niveles bajos dan lugar a un típico viento Autan en el
0.15461 . para las 9Z el máximo que tiene lugar al SE de Toulouse alcanza unos 7
0.15515 .Pirineos es bastante húmeda y da lugar a diversas capas de nubes a
0.15546 de los análisis, y este efecto da lugar a la aparición de algunas
0.16062 ..... de forma considerable de un lugar a otro. De los 92 días de la
lugares (4)
0.69 . toda la troposfera para estos tres lugares. .Se han analizado diferentes
0.7333 semana, normalmente los jueves, en lugares próximos o por encima de los
0.9709 crt mostrará información sobre los lugares elegidos haciendo referencia a
0.16348 ........ con la Figura 3. Existen lugares donde los valores de días con
Luis (8)
0.3149 ... 2 ........ ........ ........ . Luis Balairón Ruiz 1 ........ . 1
0.3673 Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto Nacional de
0.3705 ... 2 ........ ........ ........ . Luis Balairón Ruiz 1 ........ . 1
0.4229 Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto Nacional de
0.7231 Guijarro del C.M.T. de Baleares. A Luis Hernando de Explotación. A
0.9842 ........ ........ ........ .. José Luis Camacho Ruiz
0.12781 ........ ........ ........ ...... Luis Jesús Rivas Soriano1
0.12782 ........ ........ ....... Eulogio Luis García Díez2
Luthe (1)
0.7194 ... de Estadística. Ed. PIRAMIDE. .Luthe y otros: Métodos numéricos. Ed.
luz (1)
0.4940 ........ ... fuera de las horas de luz. .La velocidad máxima ha sido
M (190)
0.8 ........ ........ ........ ...... I.N.M. .----------------------------------
0.23 ... Especial de Izaa, Tenerife (I.N.M.) ........ .2 Servicio de Técnicas
0.24 ...... de Análisis y Predicción (I.N.M.)
0.426 . 1995. .Oltmans, S., H. Levy II, J.M. Harris, J.T. Merrill, J.L. Moody, J
0.427 .J.L. Moody, J. Lathrop, E. Cuevas, M. Trainer, M.S. O'Neill, J.M.
0.427 .J. Lathrop, E. Cuevas, M. Trainer, M.S. O'Neill, J.M. Prospero, H. Vömel,
0.427 Cuevas, M. Trainer, M.S. O'Neill, J.M. Prospero, H. Vömel, B.J. Johnson,
0.442 S.E.D. de Andalucía Occidental (I.N.M.)
0.1141 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.1147 ...... LA RED DE DETECCION DEL I.N.M. EN EL PERIODO DE 1.992 - 1.995
0.1679 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.1687 . CMT de Cantabria y Asturias (I.N.M.)
0.1833 .de presión que se observa en la E.M.A. de Santander es de 1.3 mb/10
0.1980 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.1990 ... de E+D del CMT de Galicia (I.N.M.)
0.2216 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.2225 ........ ........ ........ ..... C.M.T. de Catalua (I.N.M.)
0.2225 ........ . C.M.T. de Catalua (I.N.M.)
0.2718 .. Referencias .Heymsfield, Gerald M.; Blackmer JR, Roy H. 1988.
0.2724 . Nota técnica núm.13 S.T.A.P. I.N.M. .Riosalido, R.; Rivera, A.; Martín,
0.2728 .. Nacional de Predictores del I.N.M. .----------------------------------
0.2743 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.2753 . 1 Servicio de Teledetección (I.N.M.) ........ . 2 Servicio de Técnicas
0.2755 .... de Análisis y Predicción (I.N.M.)
0.3113 ........ Referencias. .Fernández,J.M. 1996. Vientos de Desplazamientos en
0.3134 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.3151 ... e Investigación del Clima (I.N.M.) ....... 2 CIFOR, Instituto
0.3614 ... e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Calvo, J. 1993.
0.3617 ...... de Predicción Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979.
0.3619 .Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de tipos
0.3631 ..... de datos multidimensionales. M. de Agricultura Pesca y Alimentación
0.3639 . asociadas. Publicaciones del I.N.M., serie A, N. 80. Madrid. .Petisco,
0.3641 A, N. 80. Madrid. .Petisco, E. y J.M. Martín, 1995. Caracterización de la
0.3643 ... e Investigación del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén
0.3647 ... e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez Rodríguez, J.
0.3690 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.3707 ... e Investigación del Clima (I.N.M.) ....... 2 CIFOR, Instituto
0.4170 ... e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Calvo, J. 1993.
0.4173 ...... de Predicción Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979.
0.4175 .Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de tipos
0.4187 ..... de datos multidimensionales. M. de Agricultura Pesca y Alimentación
0.4195 . asociadas. Publicaciones del I.N.M., serie A, N. 80. Madrid. .Petisco,
0.4197 A, N. 80. Madrid. .Petisco, E. y J.M. Martín, 1995. Caracterización de la
0.4199 ... e Investigación del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén
0.4203 ... e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez Rodríguez, J.
0.4246 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.4254 ........ ........ ........ ..... C.M.T. de Catalua (I.N.M.)
0.4254 ........ . C.M.T. de Catalua (I.N.M.)
0.4350 .. 12 y 15 y entre 15 y 18 horas G.M.T., llegándose a superar en algunas
0.4657 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.4707 de causa. Sin embargo, A. Solio y M. Gayá (1993) ya habían apuntado que
0.4848 ... del sector frío (ver p.ej., R. M. Wakimoto (1982)) . Se han
0.5089 ... Missouri. Am. Met. Soc. .Gayá, M. y A. Solio (1992). Caps de fibló
0.5101 Sci. 43 126-140. .Solio A. y Gayà M. (1992). La escala Fujita. Medida
0.5107 .Minorque. París (?). .Wakimoto R. M. (1982). The life cycle of
0.5110 .Rev. 110, 1060-1082. .Wakimoto R. M. (1985). Forecasting dry microburst
0.5118 .. las diferentes oficinas del I.N.M, especialmente del C.M.T. de
0.5119 ... del I.N.M, especialmente del C.M.T. de Baleares, y muy concretamente
0.5120 .a A. Carreres y S. Oliver de la O.M.A. de Menorca, L. Sánchez y J.V.
0.5120 ... L. Sánchez y J.V. Gayá de la O.M.A. de Palma y a A. Genovard y J.
0.5121 Bosch del GPV. A J.A. Guijarro y a M.A. Heredia por sus constantes apoyos
0.5142 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.5154 ... e Investigación del Clima (I.N.M.)
0.5448 ... pp. 2142-2163. .Hoskins, B.J., M.E. McIntyre and A.W. Robertson, 1985
0.5489 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.5500 ........ .1G.P.V. de Baleares (I.N.M.) . 2Grupo de Meteorología.
0.5786 ........ .Referencias .- Andenberg,M.R.,1973. Cluster Analysis for
0.5793 .. espaol en Octubre de 1982. I.N.M. .- Gayá,M. y Solio,A.,1993. Caps
0.5795 en Octubre de 1982. I.N.M. .- Gayá,M. y Solio,A.,1993. Caps de fibló i
0.5811 ........ 60pp. .- Ramis,C., Llasat,M.C., A. Genovés y A. Jansá,1994. Las
0.5818 ........ 5, pp 570-575. .- Weisman,M.L. y Kemp,J.B.,1982. The dependence
0.6030 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.6040 .... de Análisis y Predicción (I.N.M)
0.6357 ........ .... Referencias. .Dixon, M. and G. Wiener, 1993: TITAN:
0.6405 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.6415 .... de Análisis y Predicción (I.N.M)
0.6732 ........ .... Referencias. .Dixon, M. and G. Wiener, 1993: TITAN:
0.6780 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.6789 .. Trueba ........ ........ .SED C.M.T. Cantabria y Asturias (I.N.M.)
0.6789 . C.M.T. Cantabria y Asturias (I.N.M.)
0.6839 .YLEGD (facilitada por el STAP I.N.M.)-y posteriormente serán empleados
0.6870 . la Sección de Climatología del C.M.T. de CAS). Cada fichero contiene
0.7168 .. Estadística Operativa en el I.N.M. B-34. I.N.M. .Barghava M. & Danard
0.7168 . Operativa en el I.N.M. B-34. I.N.M. .Barghava M. & Danard M., 1994:
0.7170 . el I.N.M. B-34. I.N.M. .Barghava M. & Danard M., 1994: Application of
0.7170 B-34. I.N.M. .Barghava M. & Danard M., 1994: Application of optimum
0.7180 ........ .Cantábrica. Biblioteca C.M.T. CAS. .Cano Trueba R., 1991:
0.7183 ... Climatológicas. Biblioteca I.N.M. .Hartnell T., 1985. Inteligencia
0.7188 ..... y programas. Ed. Anaya. .I.N.M., 1992: ESTILO-Manual de términos
0.7192 ... Ciencia n. 230. .López Cachero M., 1987: Fundamentos y Métodos de
0.7222 . los Predictores del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A Gonzalo
0.7225 . la Sección de Climatología del C.M.T. de CAS. .A Eduardo Arasti y J.
0.7227 . Salvador Martín de la SE&D del C.M.T. de CAS. A Antonio G.. Mendez,
0.7228 .. G.. Mendez, Benito Elvira, Paco M. León y Ricardo Riosalido del S.T.A
0.7230 T.A.P. A J. Antonio Guijarro del C.M.T. de Baleares. A Luis Hernando de
0.7250 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.7261 . Perez-Batallón ........ ...... C.M.T. de Aragón, La Rioja y Navarra (I
0.7261 de Aragón, La Rioja y Navarra (I.N.M.)
0.7625 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.7636 ........ ........ ........ ..... C.M.T. de Castilla y León
0.7730 ... de Levenberg-Marquard (Brown K.M and Dennis J.E, 1972). De esta forma
0.8025 ........ .... REFERENCIAS .Brown K.M and Dennis J.E. (1972).-Derivative
0.8102 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.8108 .... DE NOCHE ........ ........ .. M. del Milagro García-Pertierra Marín
0.8110 ... Servicio de Teledetección (I.N.M.)
0.8377 ........ December, 1984. .Derrien, M., Le Gleau, H., Harang, L., Noyalet,
0.8398 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.8406 ....... de Predicción Numérica(I.N.M.)
0.8488 . 3. .. Modelo operativo en el I.N.M. .Desde el mes de febrero de 1995 se
0.8490 . se encuentra operativa en el I.N.M. la versión del modelo HIRLAM con
0.8882 .5M. ... +7M. .. +7M. . +14M. . 45 M. ..... HIR05/24 .+6M. . - ...... +5M
0.8883 .5M. ... +7M. .. +7M. . - ..... 25 M. ..... HIR02/24 .- .... +4M. ... +6M
0.8884 .6M. ... +19M. . +16M. .- ..... 45 M. .Tabla 9: Tiempo real que tarda
0.8961 . de la pasada operativa en el I.N.M. Nota técnica número 49 del Servicio
0.8967 .NUMÉRICOS OPERATIVOS ENTRE EL I.N.M Y
0.8973 ...... de Predicción Numérica (I.N.M.)
0.9281 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.9293 ...... Nacional de Predicción (I.N.M.) ........ . 2 y 3 NCEP
0.9338 .. a las estaciones SAIDAS del I.N.M), N-AWIPS es fruto de la adaptación
0.9811 ........ . Referencias .DesJardins M.L., Brill K.F., Schotz S.S., 1991:
0.9833 ........ ........ ........ ... I.N.M. .----------------------------------
0.9860 .. del archivo rutinario de cada C.M.T que opera un radar. En este
0.10227 . J.R.Met.Soc.109,589-608 .Divjak,M,1994.Radar Measurement of
0.10243 .. Chap 29b. Radar Meteorology. A.M.S. .Agradecimientos. .Hago constar
0.10248 y la ayuda recibida así como al C.M.T. de Castilla-León por las imágenes
0.10264 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.10565 . 83 (1986) pp. 207-249. .Divjak, M. Radar Measurement of Precipitation:
0.10614 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.10625 .. Chica3 ........ ........ . 1 O.M.D Base Aérea de Armilla (I.N.M.)
0.10625 .O.M.D Base Aérea de Armilla (I.N.M.) ........ ........ .2 C.M.T. de
0.10626 .. I.N.M.) ........ ........ .2 C.M.T. de Andalucía Oriental (I.N.M.)
0.10626 C.M.T. de Andalucía Oriental (I.N.M.) ........ ........ ..... 3 C.M.T de
0.10627 N.M.) ........ ........ ..... 3 C.M.T de Valencia (I.N.M.)
0.10627 ........ 3 C.M.T de Valencia (I.N.M.)
0.10836 ..... nacional de predicción. I.N.M. .del Pino, J.D.; Montero, F.
0.10840 ..... nacional de prediccion. I.N.M .-----------------------------------
0.10855 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.10865 .E.D de Andalucía Occidental (I.N.M) ........ ........ 2 Servicio
0.10866 ..... Nacional de Predicción (I.N.M) ........ ........ .... 3 OMA
0.10867 ..... 3 OMA Armilla, Granada (I.N.M)
0.11400 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.11410 . de Estudios y Desarrollos del C.M.T. de Murcia (I.N.M.)
0.11410 ....... del C.M.T. de Murcia (I.N.M.)
0.11534 2,14 -0,15 ........ ........ .... M. nuboso 0,53 0,84 -1,93 -0,31
0.11635 ........ 1:Desp. 2:P nub3: Nub. 4:M nub 5: Cub. .0: Despejado.
0.12052 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.12062 ........ ........ ........ .... C.M.T. de Baleares (I.N.M.)
0.12062 ........ .C.M.T. de Baleares (I.N.M.)
0.12095 .. Nacional de Predicción del I.N.M. (Camacho, 1989; Avila, 1990;
0.12719 ...... Abdel-Aal, R.E., Elhadidy, M.A., 1995. Modeling and Forecasting
0.12746 ..... Madrid, 29 pp. .Struthwolf, M.E., 1995. Forecasting Maximum
0.12773 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.12786 ... Meteorológica de Matacán (I.N.M.)(Afiliación actual:Departamento de
0.13082 ...... de forts. D.Rijks and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and FAO, pp.
0.13121 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.13503 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.13513 . Sánchez 2 ........ ........ 1 O.M.D. de la Flota y Base Naval de Rota
0.13646 ........ ..... Semieje mayor: ... M = .wk.+.w-k. .... Semieje menor: m =
0.13822 ..... de Predicción Numérica (I.N.M.)
0.14205 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.14214 ..... de Predicción Numérica (I.N.M.)
0.14463 ... Madrid. .Betts, A.K.; Miller, M. (1986).- A new convective
0.14467 .. 693-709. .Betts, A.K.; Miller, M. (1993).- The Betts-Miller scheme.
0.14488 .... Jódar, L.; Canalejo Mendaza, M. (1994).-Estudio de .los sistemas
0.14501 .. Atmosph., 66,137-147. .Tiedke, M. (1989).-A Comprehensive Mass Flux
0.14547 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.14695 ...... J.F. Geleyn, F. Rabier and M. Rochas, 1991. Proceedings of the
0.14717 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.14729 Santoa ........ ........ ..... C.M.T. de Extremadura (I.N.M.)
0.14729 ...... C.M.T. de Extremadura (I.N.M.)
0.14790 . estaciones pluviométricas del C.M.T. de Extremadura, dotadas con
0.15281 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.15289 ..... de Predicción Numérica (I.N.M.)
0.15581 ....... B., Champeaux J., Crochet M., Druillhet .A., Durand P., El
0.15583 Flamant P., Genoves A., Georgelin M., Hoinka K., Klaus V., Koffi E.,
0.15584 ....... C., Pelon J., Petitdidier M., Pointin Y., Puech D., Richard E.,
0.15589 ....... 11: pp.806-819 .Georgelin M., Richard E., Petitdidier M. y
0.15589 ..... M., Richard E., Petitdidier M. y Druilhet A., 1994. Impact of the
0.15619 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.15724 ..... coordinadora del trabajo) y M.A. Picornell. Los datos obtenidos
0.15756 . ha venido siendo construida por M. Canalejo, O. Carretero, F. Elizaga,
0.15958 .... Referencias. .Carretero, O., M. Canalejo y R. Riosalido (en prensa)
0.15980 .Alpert, A. Genovés, J. Campins y M.A. Picornell 1994. Mediterranean
0.15987 .... A., A. Genovés, J. Campins y M.A. Picornell 1995. Mediterranean
0.16021 ........ ........ ........ .. I.N.M. .----------------------------------
0.16031 ...... y Predicción (S.T.A.P.-I.N.M.)
0.16410 ....... Referencias. .Gutiérrez J.M.,Pérez F.,1992: Evolución temporal
0.16414 ........ .interna del INM. .Manso M., 1992: Análisis del resumen diario
0.16415 red de detección de rayos del I.N.M. III Simposio Nacional de Predicción
0.16429 . del INM. .Pérez F., Gutiérrez J.M., Aguado F., 1992: Relación entre
m (51)
0.260 ........ . de Izaa, situado a 2367 m. de altitud, se midieron también,
0.566 . de gaussianas con un pico de 1000 m, que tienen unos semiejes de 60 y
0.574 de presión es sólo 0.8 mb con U=-10 m/s y N=0.01/s. Siendo U la componente
0.654 ...... con repuesta óptima son 1920 m para el estrato estable, 5940 para
0.656 .para una montaa sinusoidal de 500 m (1000 m entre valle y cresta) fue 32
0.656 . montaa sinusoidal de 500 m (1000 m entre valle y cresta) fue 32 ms-1,
0.715 ....... algo por encima de los 1000 m, que es la altura que puede
0.964 .. sobre un espesor de algunos 1500 m, visibleen el nivel 850 hPa.
0.1735 ........ .. en débil cuando V < 12 m/s, moderada cuando 12 =< V < 20 m/s
0.1736 .m/s, moderada cuando 12 =< V < 20 m/s y fuerte cuando V >= 20 m/s, donde
0.1736 V < 20 m/s y fuerte cuando V >= 20 m/s, donde V es la máxima velocidad
0.1811 .UTC al NW alcanzando rachas de 13 m/s. En Lequeitio el viento roló a las
0.1812 .. al WNW con viento medio de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s. .... Figura
0.1812 medio de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s. .... Figura 2: Análisis macro y
0.1845 . de todo el Cantábrico es de 18.7 m/s, muy superior a la de los vientos
0.1895 ........ .de la perturbación (18.7 m/s) es muy superior a la de los
0.1896 .. medios máximos observados (13.5 m/s en Lequeitio). .También debería
0.3434 ........ .Geopotencial de 500 hPa (m). . Figura 2.2: Semillas 7 a 12
0.3439 ........ .Geopotencial de 500 hPa (m). ........ Figura 2.3: Semillas 13 a
0.3446 ........ .Geopotencial de 500 hPa (m). .4.3.2. .. Clasificación del
0.3543 .hPa); C) Geopotencial de 500 hPa (m). .4.5.3. .. Significación
0.3990 ........ .Geopotencial de 500 hPa (m). . Figura 2.2: Semillas 7 a 12
0.3995 ........ .Geopotencial de 500 hPa (m). ........ Figura 2.3: Semillas 13 a
0.4002 ........ .Geopotencial de 500 hPa (m). .4.3.2. .. Clasificación del
0.4099 .hPa); C) Geopotencial de 500 hPa (m). .4.5.3. .. Significación
0.4779 ... o, en algunos casos hasta 2000 m) o hasta 700 Hpa. para recoger la
0.4801 .... en torno a los 50 nudos (~ 25 m/s). .La velocidad máxima registrada
0.4916 en el reventón del orden de los 50 m/s. muy superior a la estimada en el
0.5564 ........ ........ .. y rachas > 14 m/s. .Tornado ........ .Observación y
0.7991 . 3 . ESTACION .METEORO . ALTITUD (m) ALTITUD DE LA ISOCERO(m) ... Leon
0.7991 .ALTITUD (m) ALTITUD DE LA ISOCERO(m) ... Leon ... Nieve ..... 914
0.8269 .... ya que al ser la l.d.o. de 12m (canal 5) más absorbida por el vapor
0.8270 . de agua atmosférico que la de 11m (canal 4) se experimentará mayores
0.8687 ........ ........ ........ ....... m. .Hay que hacer notar que la mayoría
0.10036 .. 900 metros a los 80 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los 1800 m a
0.10036 . m a los 100 km y hasta los 1800 m a 120 km de distancia del radar. Es
0.11191 i=1 } TO {n } SUM FROM {j=1 } TO {m} {(O SUB {ij} -E SUB {ij} ) SUP {2}
0.11239 . INE(xi) = ECM(xi) = (1/Ci) .j=1,m (yj - xi)2 . Oij .Los valores
0.13648 ... wk.+.w-k. .... Semieje menor: m = .wk.-.w-k. ...... Inclinación: .de
0.13665 viene determinado por el signo de m. .El espectro rotatorio de una serie
0.14097 en el campo de la temperatura a 2 m., especialmente en situaciones de
0.15344 .. día 15, con vientos de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40
0.15344 ... de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la
0.15344 . 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa. .. Figura 1:
0.15363 .7 niveles por debajo de los 1500 m, y regularmente distribuidos en la
0.15364 .. con una separación de unos 500 m). En los últimos 10 niveles del
0.15419 ....... alcanzándose rachas de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo
0.15422 . temperatura y de la humedad a 2 m captan razonablemente bien la zona
0.15446 ..... que llega a alcanzar los 15 m/s. Es un viento del SE que esta
0.15461 .al SE de Toulouse alcanza unos 7 m/s, mientras que en las observaciones
0.15462 .las observaciones llega a los 12 m/s. La zona de apantallamiento casi
M-1000 (1)
0.7945 .. Equation .Z sub 1000=8,2.(P sub M-1000) ------------------------------
m2 (5)
0.4915 .. y una helicidad apreciable (133 m2/s2), de forma que según Wakimoto
0.4951 ........ ........ ........ . CAPE (m2/s2) / ... Velocidad ...... Lon
0.4987 .. a la tormenta es superior a 150 m2/s-2 (ver R. Davis-Jones y D.
0.5633 ........ estrato con una base de 1 m2,condensase. .... Una vez definidas
0.14753 .... media entre 400 y 500 litros/m2. .Los datos de rendimiento de trigo
m2s-1K (1)
0.5245 Vorticidad Potencial; 1 UVP = 10-6 m2s-1K kg-1) con un máximo de por lo
M3 (1)
0.13460 . ed 2.1, Meteorological Bulletin M3.2, ECMWF .Emmrich,P. y K.Balzer,
m-3 (3)
0.366 ... 11.6, 11.7, 11.8, 10.8 10.4 mBq m-3 (si tenemos en cuenta que el valor
0.367 .. se registra en Junio con 7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19
0.371 .días: 0.7, 0.5, 0.4, 0.3 y 0.4 mBq m-3. .. Figura 5: Imágen de vapor de
M382 (1)
0.8529 .... lanza en el ordenador Fujitsu M382 un trabajo de extracción de
Machichaco (1)
0.1285 .elevada entre los cabos de Ajo y .Machichaco. Junto a las costas del
Machine (1)
0.12720 ..... Temperature Using Abductive Machine Learning. Weather and
Macizo (1)
0.15447 ....... por los Pirineos y por el Macizo Central francés. En el valle
macizo (1)
0.7367 .dominio esquiable, o si abarca un macizo montaoso o incluso una zona
macizos (1)
0.2673 células surgidas en los diferentes macizos. .Una trayectoria es el
Macro (1)
0.6838 .los puntos con estación RS por la Macro YLEGD (facilitada por el STAP I
macro (1)
0.1815 .19.4 m/s. .... Figura 2: Análisis macro y mesoescalar de 18 UTC y
macroescala (1)
0.13738 ...... a la presencia de viento a macroescala. .2.3 .. Análisis
macroescalar (1)
0.1807 .ese día coincidía con el análisis macroescalar, es decir, se esperaban
macroreventón (1)
0.4899 ... más localizada. Se trató de un macroreventón que afectó a la zona del
macros (1)
0.7109 .por el S.E. Quedan por hacer las 'macros' que automaticen completamente
Maddox (3)
0.808 ... Inspirándose de los trabajos de Maddox (1979) y Chappell (1986) sobre
0.848 ........ ..... Las publicaciones de Maddox y Chappell incitaron a los
0.1125 .... convective events, P.S. Ray. .Maddox R.A., Chappell C.F. & Hoxit L.R
Madeira (3)
0.5167 ....... entre Gibraltar, Canarias, Madeira y Lisboa. .1. .. Introducción.
0.5335 ........ situándose entre Azores y Madeira, y los dos máximos al este del
0.5423 .de Gibraltar, las Islas Canarias, Madeira y Lisboa es una región de alta
MADRID (1)
0.9141 .CANARI/ARPEGE/ALADIN corriendo en MADRID sobre un área geográfica que
Madrid (88)
0.6 . Ascaso" ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.29 altos o bajos en la troposfera sobre Madrid, Tenerife y Azores utilizando
0.65 de ozonosondeos en las estaciones de Madrid, Azores y Tenerife en el marco
0.84 Campaa intensiva de ozonosondeos en Madrid, Tenerife y Azores. .En Junio
0.86 .se "volaron" 21 sondeos de ozono en Madrid, 20 en Tenerife y 22 en Azores.
0.90 ....... Continental industrializada: Madrid .... -Atlántico Norte: Azores
0.138 ..... en las estaciones de Azores y Madrid y utilizando las herramientas
0.148 .más bajas sobre Tenerife que sobre Madrid (Fig. 2.1). El día 2 de Junio
0.169 .Junio de 1995 en las estaciones de Madrid y Azores, respectivamente. El
0.228 .ese mismo día en el ozonosondeo de Madrid en casi todos los niveles,
0.230 .... en Tenerife mucho menor que en Madrid, con diferencias de hasta 30
0.262 .analizador DASIBI. Sin embargo, en Madrid la situación fue totalmente
0.317 . tuvieron lugar en estas fechas en Madrid, al encontrarse en la parte
0.411 ... en la troposfera sobre Azores y Madrid, a pesar de que en esta época
0.1139 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.1275 .. del norte de las comunidades de Madrid y de Castilla la Mancha, así
0.1649 .otros. Atlas Climático de Espaa. Madrid 1.983. .Francisco Pérez, Miguel
0.1677 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.1978 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.2214 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.2741 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.3132 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.3614 e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Calvo, J. 1993. Clasificación
0.3629 ........ Turismo y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L. 1989. Técnicas de
0.3632 .Agricultura Pesca y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British
0.3639 ...... del I.N.M., serie A, N. 80. Madrid. .Petisco, E. y J.M. Martín,
0.3643 e Investigación del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén,
0.3647 e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez Rodríguez, J. 1993.
0.3650 ........ Nacional de Meteorología. Madrid. .Sumner, G., J.A. Guijarro and
0.3659 . de la Universidad Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas
0.3688 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.4170 e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Calvo, J. 1993. Clasificación
0.4185 ........ Turismo y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L. 1989. Técnicas de
0.4188 .Agricultura Pesca y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British
0.4195 ...... del I.N.M., serie A, N. 80. Madrid. .Petisco, E. y J.M. Martín,
0.4199 e Investigación del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua, J. y R. Borén,
0.4203 e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez Rodríguez, J. 1993.
0.4206 ........ Nacional de Meteorología. Madrid. .Sumner, G., J.A. Guijarro and
0.4215 . de la Universidad Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas
0.4244 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.4655 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.5090 .. III Simposio de predición. INM. Madrid. Diciembre 1992. .Hales, J. E.
0.5103 .. III Simposio de predición. INM. Madrid. Diciembre 1992. .Vila P. 1923.
0.5140 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.5487 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.6028 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.6057 intensa registrada por el radar de Madrid. .1. .. Introducción .La
0.6244 intensa registrada por el radar de Madrid. Se trata de la situación del
0.6255 .. PPI en modo normal del radar de Madrid el día 24 de Mayo de 1993
0.6403 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.6432 intensa registrada por el radar de Madrid. .1. .. Introducción .La
0.6619 intensa registrada por el radar de Madrid. Se trata de la situación del
0.6630 .. PPI en modo normal del radar de Madrid el día 24 de Mayo de 1993
0.6778 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.7248 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.7623 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.7759 ........ .. al sondeo efectuado en Madrid a las 00 h del 13 de Diciembre
0.8100 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.8396 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.9072 ........ de datos sobre el CRAY de Madrid con una resolución equivalente
0.9085 sobre un área cuadrada centrada en Madrid, con una resolución horizontal
0.9089 .adaptación dinámica del ARPEGE en Madrid. Para una explotación en tiempo
0.9096 .... adecuadamente la recepción en Madrid de las predicciones ARPEGE cada
0.9107 ..... completa de área limitada en Madrid con las condiciones de contorno
0.9219 ..... numérica a corto plazo entre Madrid y Toulouse basado en la
0.9258 .... CRAYC-94 instalado en el INM (Madrid) .CRAYT ...... Ordenador
0.9279 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.9831 ........ ........ ........ ....... Madrid 15-19 Abril 1996
0.10262 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.10612 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.10853 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.11398 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.12050 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.12731 .. operativa en el INM. INM B-34, Madrid, 78 pp. .Ballester, G., 1990.
0.12744 ..... de términos meteorológicos. Madrid, 29 pp. .Struthwolf, M.E., 1995
0.12771 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.13119 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.13501 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.14203 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.14461 .Simposio Nacional de Predicción. Madrid. .Betts, A.K.; Miller, M. (1986
0.14482 .Simposio Nacional de Predicción. Madrid. .Jansá, A.; García-Moya, J. A.
0.14545 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.14715 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.15266 ... y métodos. Alianza Editorial. Madrid. .-----------------------------
0.15279 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.15617 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.16019 ........ ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.16430 ........ de los ecos del radar de Madrid. III Simposio Nacional de
madrugada (1)
0.2655 ....... por la noche y horas de la madrugada y sobre todo después del
maduración (1)
0.15102 .Durante esta época se produce la maduración de la espiga y el agua es
maduras (1)
0.2381 ..... que se trata de tormentas ya maduras surgidas en horas muy
madurez (2)
0.2497 . fase de crecimiento, una fase de madurez, y una fase de disipación,
0.2520 ....... Una vez se ha alcanzado la madurez (máximo de RAREAS y RAREAS2),
Maestre (1)
0.14763 ..... Fuente del Arco, Puebla del Maestre, Valencia las Torres, Usagre,
Magalluf (1)
0.4955 ....... escala Fujita .Palma Nova- Magalluf ........ ... 844 ...... 105
magnéticos (1)
0.8557 .... generar espacio en los discos magnéticos del ordenador borrando
magníficos (1)
0.10180 ... Otro hecho constatable es los magníficos resultados obtenidos en los
magnitud (14)
0.835 .... circundantes, y de un orden de magnitud comparable. Por eso el
0.1196 mapas presentados se deduce que la magnitud del número de rayos
0.1200 es en torno a un par de ordenes de magnitud (desde 0.01 hasta 1.86 rayos
0.1204 ....... que son del mismo orden de magnitud y que a lo sumo la diferencia
0.1215 .... el factor diez de un orden de magnitud. Por tanto, la actividad
0.1218 . mueven dentro del mismo orden de magnitud de un ao para otro. Este
0.1481 .de ellos despreciable frente a la magnitud del absoluto (Bilbao con un 4
0.1551 sur de Catalua) de dos órdenes de magnitud mientras en tierra amplias
0.1631 .. enorme rango de variación de la magnitud de estudio se ha observado
0.1632 . manteniendo al menos el orden de magnitud de la densidad de rayos en
0.7377 ...... por su morfología, génesis, magnitud, etc. En la predicción de
0.9876 .... todo, obtendremos un orden de magnitud de los errores cometidos en
0.11472 ..... los errores de acuerdo a su magnitud u orden. Está definido, para
0.15212 ........ . afectan en un orden de magnitud menor que en otoo e invierno
magnitudes (6)
0.537 .diversos, por lo que existen otras magnitudes que modulan el viento en la
0.1585 . relaciones deducidas entre ambas magnitudes son casi lineales. Makerras
0.11140 ..... HIS'. .3. .. Resumen de las magnitudes calculadas en VERPRE.EXE
0.15396 .. COMPARE de referencia de estas magnitudes. Esta orografía es una
0.15716 .y en periferias a 200 y 400 km y magnitudes derivadas (intensidad y
0.16383 .un grado de relación entre estas magnitudes, que se agudizan en ciertas
Maguilla (2)
0.14761 ........ de Berlanga, Ahillones y Maguilla. La comarca de Llerena, que
0.14801 ........ ........ ....... 4384 .. Maguilla .c)- En la comarca de Llerena
Mahón (1)
0.12685 .... las previsiones del GPV para Mahón e Ibiza se refieren a las
MAINE (1)
0.9624 .YORK Y EXTRAPS EN SE NUEVA YORK...MAINE...CONNETICA...Y SUR DE VERMONT
major (2)
0.13078 ...... situations associated with major wildland. J. Appl. Meteor., vol.
0.15586 ........ . momentum budget over a major mountain range: First results of
Makerras (4)
0.1577 .... los resultados del trabajo de Makerras en 1978 (Uman, 1987) por sus
0.1579 ....... anual de rayos por km2 por Makerras oscilan entre 0.2 y 3.0 ). La
0.1582 .y 3.0 ). La fórmula obtenida por .Makerras asegura que para un número de
0.1585 .... magnitudes son casi lineales. Makerras dedujo la fórmula: .... Td =