Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
loaded (1)
0.931 .húmedo, inestable o neutro (tipo Ç loaded gun È). .-Muy a menudo,

Lobera1 (1)
0.9289 ........ ........ .. Paloma Castro Lobera1

Local (6)
0.5061 ........ 17th Conference on Severe Local Storms.St. Louis, Missouri. Ame
0.5069 . limit. 17th Conference on Severe Local Storms.St. Louis, Missouri Ame.
0.5087 .... 17th ... Conference on Severe Local Storms. St. Louis, Missouri. Am.
0.5095 maximum. 17th Conference on Severe Local Storms. St. Louis, Missouri. Am.
0.9776 ....... del NWS. .LAMP .. Programa Local AWIPS MOS para uso local para
0.9797 . trabajo N-AWIPS. .SELS .. Severe Local Storms Unit. Unidad de tormentas

local (37)
0.565 .de ondas de monta–a. La topografía local sobre el Estrecho de Gibraltar
0.1320 .haciendo uso de un índice mensual local. Se trata sencillamente del
0.1341 .... de la actividad mensual media local que queda reflejada en los mapas
0.1343 .... se manifiesta la contribución local mensual al total de la actividad
0.2999 pueden permitir estimar la validez local de los vientos VDI recientes, y
0.3323 ........ el ruido o comportamiento local de los datos. Para ello se ha
0.3327 . patrones de precipitación, no el local. .Se obtiene pues, a partir de
0.3330 ........ .una nueva base sin ruido local, con distribución espacial
0.3601 .efectos en superficie con detalle local, y, a partir de ella, una de
0.3606 .la predicción de efectos a escala local. Un enfoque similar utilizan
0.3879 ........ el ruido o comportamiento local de los datos. Para ello se ha
0.3883 . patrones de precipitación, no el local. .Se obtiene pues, a partir de
0.3886 ........ .una nueva base sin ruido local, con distribución espacial
0.4157 .efectos en superficie con detalle local, y, a partir de ella, una de
0.4162 .la predicción de efectos a escala local. Un enfoque similar utilizan
0.5075 ........ 16th Conference on severe local storms, Kananaskis Park, Alberta
0.5082 .. theme.16th Conference on severe local storms, Kananaskis Park, Alberta
0.6352 ..... UNIX junto con una ingestión local de datos radar permitiría una
0.6727 ..... UNIX junto con una ingestión local de datos radar permitiría una
0.7366 .. si la predicción tiene carácter local, ejemplo un dominio esquiable, o
0.7368 .... una zona provincial. A escala local, se trata de determinar la
0.8167 .se llama equilibrio termodinámico local (E.T.L.). .En estas condiciones
0.8820 .hubiese algún problema con la red local. .4.8. .. Postproceso de
0.9513 Todos los productos de una Oficina local de
0.9652 . NWS Operations Manual for severe local storm watches, warnings and
0.9776 .Programa Local AWIPS MOS para uso local para dar una guía detallada de
0.11009 . dato de viento aportado sea muy local. Conviene hacer una análisis
0.11672 . alguna/s, ..... 0,0005 .0,9500 .local/es. .2: Probabilidad de precip.
0.11674 .. alguna/s, .... 0,1100 .0,8900 .local/es. .3: Posibilidad de
0.11677 .. alguna/s, .... 0,1700 .0,8300 .local/es. .5: Posibilidad de
0.11772 .... geográfico más amplio que el local se obtiene tras el análisis de
0.13401 ... dar a un predictor regional o local una idea simple y clara de la
0.13519 ....... aplicados a la predicción local de vientos, concretamente en
0.13569 .... usando un sistema cartesiano local, con los ejes X e Y coincidiendo
0.13805 .para la rotación de la dirección local del viento se han omitido dos
0.14646 .predecir el fenómeno: resolución local bastante alta (aproximadamente
0.15871 .. casos la lluvia fuerte es sólo local. En estos casos no es probable

Locales (2)
0.9487 .... de predicción de las Oficinas Locales. En la tabla 3 se pueden ver
0.9521 .en la unidad de Tormentas Severas Locales; escrito en lenguaje claro

locales (13)
0.3329 .... a partir de un banco de datos locales de estructura espacial y
0.3885 .... a partir de un banco de datos locales de estructura espacial y
0.7143 .posibilidad de emitir pronósticos locales, lo que tiene la ventaja de no
0.8003 .. tener en cuenta las condiciones locales de cada comarca dentro de la
0.9173 ...... directa entre sus dos redes locales, por lo cual ambos Servicios
0.9644 . avisos por medio de las oficinas locales es necesaria para que el
0.9655 ..... Doppler), desde las oficinas locales o tras el análisis y la
0.10164 precipitación debidos a fenómenos locales y que han de ser observados
0.10175 .implica la necesidad de estudios locales para mejorar la estimación de
0.12829 .. las condiciones meteorológicas locales, en particular estabilidad y
0.13388 .... los predictores regionales y locales, ya que sólo el predictor del
0.13524 .... caracterizar las variaciones locales del viento asociadas al
0.16390 ...... o se realizan estudios muy locales. Rayos con valores de A y CHI2

localidad (4)
0.12116 ....... de predicción a cualquier localidad de Baleares que se desee,
0.15856 .. por fecha (día pluviométrico), localidad por localidad, y se ha
0.15856 día pluviométrico), localidad por localidad, y se ha explorado la base
0.15860 estuviera a menos de 150 km de la localidad a cualquiera de las horas

localidades (5)
0.1560 ........ El régimen anual para las localidades donde hay equipo detector
0.12081 .. de temperaturas extremas a más localidades y a un periodo más largo
0.12239 ...... ecuaciones de regresión en localidades para las que únicamente se
0.12686 . Mahón e Ibiza se refieren a las localidades, pero en estos casos las
0.15881 .... 60 mm/ 24h) en alguna de las localidades potencialmente afectadas

localiza (1)
0.3047 .. y una DANA al NW de Africa), se localiza una banda nubosa y de humedad

localizacion (1)
0.2110 .. Esta zona es en general zona de localizacion de bandas nubosas y este

Localización (1)
0.4727 .fueron muy extensas. .. Figura 2: Localización de trombas marinas,

localización (38)
0.1331 ... de la red para una determinada localización es bastante uniforme a lo
0.2819 .el tama–o del pixel y su error de localización. Otras fuentes de error
0.4261 . estudio se analizan los datos de localización de descargas eléctricas
0.4554 .. detectadas y la precisión en su localización pueden ser menores. .La
0.4717 .. cierta asimetría en cuanto a su localización. .La frecuencia relativa
0.10514 ........ . al pixel situado en la localización geográfica de la estación
0.15645 . juegan un papel relevante en la localización, arranque y sostenimiento
0.15654 .... planteando la idea de que la localización y frecuencia
0.15671 precipitaciones. Obsérvese que la localización adecuada del centro
0.15675 ........ .. y septentrionles, esa localización adecuada estará hacia el
0.15715 .. peque–os y débiles, incluyendo localización y presión central y en
0.15761 .y 15 -1994-). .3. .. Presencia y localización de ciclones en
0.15776 .departamentalización (códigos de localización) y . frecuencia absoluta
0.15781 identificados por fecha (día D) y localización (centro geográfico del
0.15786 .ha reservado el más próximo a la localización -situación e intensidades
0.15787 ..... El resultado son, para cada localización, matrices de frecuencias
0.15794 ...... Al mismo tiempo, para cada localización y para comparación, se
0.15851 ........ SW,se .4. .. Presencia y localización de SCMs en simutaneidad
0.15887 . sobre el mar .5. .. Presencia y localización de ciclones en
0.16042 . cuanto a especificaciones de su localización. Por último, y a la vista
0.16060 ...... relativos a los errores de localización debido a que la ventana
0.16077 .. Figura 1 Errores máximos en la localización de los rayos y ubicación
0.16081 . ha sido validada como tal, son: localización temporal y espacial más
0.16083 intensidad normalizada, método de localización empleado, datos sobre
0.16087 .a Tierra, NT). .2.a ... Sobre la localización de los rayos y parámetros
0.16090 ........ son aquellos que para su localización han intervenido solamente
0.16091 .. optimizados, rayos que para su localización intervienen tres o más
0.16092 .. o más antenas. En este caso la localización se lleva a cabo por un
0.16096 . 2.b .. Sobre la exactitud de la localización. .El sistema de detección
0.16099 ..... al grado de exactitud de la localización de cada rayo (en
0.16109 .rayo (optimizado), el proceso de localización consiste en un ajuste por
0.16111 .entre pares de antenas. La mejor localización es aquella que minimiza
0.16193 ..... ciertos parámetros sobre la localización de los rayos es
0.16252 .. menor capacidad de detección y localización de rayos. .*En general
0.16307 . una gran cantidad de rayos cuya localización se realizó por tan sólo
0.16316 ........ .cierta fiabilidad en la localización del rayo, tomando como
0.16380 posicionamiento y confianza en la localización de los rayos se observan
0.16381 ....... en los errores máximos de localización teóricos, suministrado

localizaciones (7)
0.1333 ........ de la red en determinadas localizaciones se minimiza. Esto es,
0.15807 ..... fuerte (círculos) en cuatro localizaciones tipo con alta
0.15812 .. El proceso se ha repetido para localizaciones agrupadas (áreas más
0.15816 . fuerte (>100 mm/24 h), tanto en localizaciones concretas como
0.15818 de los resultados obtenidos, para localizaciones concretas y agrupadas y
0.15822 .y ciclón próximo para diferentes localizaciones y zonas: . umbral
0.15912 .... son débiles o moderados. Las localizaciones preferentes para los

localizada (3)
0.1791 .una tendencia positiva en un área localizada y que este núcleo de
0.1922 . el giro al oeste ante una subida localizada de la presión. .. Figura 6:
0.4899 . igualmente intesa pero mucho más localizada. Se trató de un

localizadas (1)
0.1006 ........ .y sólo existen zonas muy localizadas donde un forzamiento

localizado (3)
0.272 .flujo subsidente con dirección sur localizado al oeste de las Depresiones
0.775 . las situaciones de levante fuerte localizado en el área del Estrecho y
0.920 ........ .un forzamiento importante localizado para liberar la energía

localizados (3)
0.735 .con vientos muy fuertes de 74 km/h localizados en Tarifa, pero en Jerez y
0.1172 .recopilado los datos de los rayos localizados entre los paralelos 35. y
0.16389 .los datos, rayos defectuosamente localizados por el sistema, en función

localizan (2)
0.2266 .... eléctricas .Se contabilizan y localizan los rayos en una ventana
0.16108 .CHI2 . Cuando tres o más antenas localizan a un rayo (optimizado), el

localizar (3)
0.4371 ... esta herramienta se han podido localizar áreas geográficas en las que
0.6007 de presión. Para ello es necesario localizar la línea de componente
0.11986 .. se genera un listado útil para localizar días con posible fallo

Log (1)
0.10524 .la desviación de la distribución Log R/P y la pendiente y correlación

log (6)
0.9930 grandes. Se utiliza en su lugar el log(R/G) tal como se recomienda en
0.9958 . desviación absoluta promedio del log(R/G). Los resultados están en la
0.9964 Ncasos Media G Media R Max G Max R log(R/G) ADev .26/2/93 177 8.6 4.8 39
0.10012 .. Valores positivos del promedio log(R/G) indican sobreestimación de la
0.10158 . de arriba indica el promedio de log(R/G). La cifra de abajo entre
0.11252 .from {i=1} to {n} p(y sub {i}) * log sub {k} p(y sub {i}) -------------

logarítmica (1)
0.2298 se representa EXTMAX en una escala logarítmica se ve que existe una

logaritmico (1)
0.7670 .introdujimos mas tarde un término logaritmico en la expresión polinómica

logaritmo (1)
0.11343 . factor de escala por la función logaritmo, de la probabilidad que el

Lógica (1)
0.6818 ..... de las neuronas cerebrales), Lógica Difusa (donde Verdadero y Falso

lógica (4)
0.3241 obtener una clasificación meteoro-"lógica". .3. .. Una aproximación
0.3797 obtener una clasificación meteoro-"lógica". .3. .. Una aproximación
0.11619 . definición, en el sentido de la lógica borrosa. Efectuaremos, de este
0.13346 .de los runs del ensemble, en una lógica de gran escala. El guión del

lógicamente (4)
0.13027 .. en la Tabla 3. Se aprecia que, lógicamente, la calidad del pronóstico
0.14398 resuelta por el modelo (no usada, lógicamente, con el esquema de
0.14411 .colocación y profundidad lo que, lógicamente, hace que los experimentos
0.15096 .este período fue muy lluvioso, y lógicamente, si el suelo ya tiene

lógicas (1)
0.16293 .la Figura 2, con las diferencias lógicas de tipo cuantitativo, por lo

lógico (2)
0.7033 .047 regresiones por Pini. Como es lógico, tal volumen de datos ha de ser
0.13701 . brisas que en Cádiz, lo cual es lógico dada la insularidad de la

lógicos (5)
0.3496 .. 4.5.1. .. Tipos conceptualmente lógicos. .Los 18 patrones de
0.3499 ........ son todos conceptualmente lógicos en sus relaciones causa-efecto
0.4052 .. 4.5.1. .. Tipos conceptualmente lógicos. .Los 18 patrones de
0.4055 ........ son todos conceptualmente lógicos en sus relaciones causa-efecto
0.16391 .y CHI2 superiores a unos limites lógicos deberían ser eliminados antes

logk (1)
0.11347 categoría. .... VI = INF(yo|X) = +logk p(yo|X) .a partir de esta el

LogP (1)
0.10525 correlación de la regresión logR, LogP. .Se aprecia una mejora

logR (1)
0.10524 ... y correlación de la regresión logR, LogP. .Se aprecia una mejora

logra (1)
0.10931 ....... no relevantes, no siempre logra sus propósitos, por lo que si en

Lomas (2)
0.14782 . estudiado por diversos autores,(Lomas y Shashoua, 1970), su
0.15258 .el agricultor. .... Referencias .Lomas, J. and Y. Shashoua, 1970. The

LON (2)
0.8503 ........ MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N. FIL
0.8503 ....... LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N. FIL ....... HIR/0

Lon (1)
0.4951 .... m2/s2) / ... Velocidad ...... Lon

lon (4)
0.3315 . brazo de red de 61km lat. x 51km lon., con 203 puntos sobre la
0.3347 . 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables
0.3871 . brazo de red de 61km lat. x 51km lon., con 203 puntos sobre la
0.3903 . 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables

London (2)
0.3636 .... Geophysical Memoir 116, HMSO, London. .Linés, A. 1981.
0.4192 .... Geophysical Memoir 116, HMSO, London. .Linés, A. 1981.

Londres (1)
0.5072 .. epidemical diseases in Minorca. Londres. .Davies-Jones R. y D. Burgess

LONE (1)
0.16051 ..... LATN=44. LATS=36. y LONO=9. LONE= -4.. Quedó fuera de ella, las

LONGIT (1)
0.9721 ........ . ANCHU: 70. km TIPO: ESO LONGIT: 271. Km AREA: 38081 Km2

longitud (16)
0.640 espesores iguales a un cuarto de la longitud de onda en el respectivo
0.641 . en el respectivo estrato. Como la longitud de onda vertical es más corta
0.915 .25 nudos. .- Una vaguada de cortad longitud de onda , circulando en el
0.1014 .. cuando pasa la vaguada de corta longitud de onda (Fig.5). .Escala meso
0.2267 dimensiones 3. de latitud y 4 . de longitud. La variable NRAYOS , número
0.2912 cercano, (0.75 grados de latitud o longitud), usando como criterios el
0.4274 . latitud norte y entre 0¡ y 4¡ de longitud este. .Los primeros análisis
0.4281 ... de 0.2¡ de latitud por 0.2¡ de longitud, en periodos de 3 horas,
0.5252 ....... los casos en cajas latitud/longitud, cada DANA fue asignada a una
0.5256 punto de rejilla y la caja latitud/longitud eran los mismos para todas
0.5361 5 se muestra la distribución de la longitud de los intervalos entre
0.5396 encontrado en 12 horas es 8.75. en longitud, y el máximo en latitud es 6
0.5908 .radial cero es una línea recta de longitud reducida. El flujo del viento
0.9711 ........ . anchura, tipo de caja y longitud y la superficie aproximada
0.13714 ... temporales de algunos días de longitud en condiciones sinópticas más
0.15367 .horizontal es regular en latitud/longitud y los dominios de integración

longitudes (5)
0.469 .. un filtro paso banda centrado en longitudes de onda menores que en el
0.587 .. se debe a ondas hidrostáticas de longitudes de onda horizontal entre 50
0.9737 expresan en décimas de grados. Las longitudes son positivas al oeste,
0.14071 .. coeficiente pues se eliminaban longitudes de onda de escala sinóptica
0.14120 ... si es muy alto puede eliminar longitudes de onda significativas

LONO (1)
0.16051 .coordenadas: LATN=44. LATS=36. y LONO=9. LONE= -4.. Quedó fuera de ella

LONS (2)
0.9723 .. 38081 Km2 ........ ..... LATS Y LONS PTS FIN (GGGGG) = 3700 407 3584
0.9725 . 603 ........ ........ ... LATS Y LONS DE 4 ESQUINAS (GGGGG):

look (1)
0.15973 ........ .a Western Mediterranean look. ICS/ICTP/WMO Internat. Workshop

Lope (1)
0.7041 lenguaje técnico. .El subprograma 'Lope' realiza esta tarea que consiste

López (11)
0.1149 ........ ........ ...... F. Javier López Ruiz1
0.1651 . Pérez, Miguel Gutiérrez y Javier López. Análisis de las intensidades de
0.3668 .. D. José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En
0.4224 .. D. José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En
0.5473 .estudio, y especialmente a Javier López Ruiz por sus comentarios y por
0.7192 . Investigación & Ciencia n. 230. .López Cachero M., 1987: Fundamentos y
0.13510 ........ ........ Manuel Patricio López Carmona 1
0.13511 ........ ........ ...... Cristina López Sánchez 2 ........ ........ 1 O
0.15725 .sobre soporte informático por I. López Becerra. .2.2. Base de datos de
0.15738 .... CMT Andalucía Occidental (L. López Mu–oz, F. Montero y L.F. López
0.15739 L. López Mu–oz, F. Montero y L.F. López Cotín), Météo-France, DIRSE (J.C

LOS (15)
0.796 ........ ........ ........ ........ LOS SISTEMAS CONVECTIVOS DE MESOESCALA
0.1145 ........ .. TEMPORAL Y ESPACIAL DE LOS RAYOS REGISTRADOS POR ...... LA
0.7629 ....... DE LA ISOCERO POR MEDIO DE LOS MAPAS SINOPTICOS Y SU
0.8966 ........ EXPLOTACION COMPARTIDA DE LOS MODELOS NUMÉRICOS OPERATIVOS ENTRE
0.9348 ....... CSIS)/1986- 1995(VDUC) .DE LOS ........ NASA/GSFC)/1992-1995
0.9464 .... Una o dos .CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS 1. Pixel replication: "zoom"
0.9632 .. E...OTRAS TSTMS..CONTINUARAN EN LOS WW 791 Y WW 792. ..... ...BAKER
0.10268 .... VERTICAL DE REFLECTIVIDAD DE LOS DATOS DE
0.10618 .... Y PREDICCIONES ELABORADAS EN LOS GPV.
0.11069 ..... DE PREDICCION .SELECCION DE LOS PERIODOS DEL DIA .SELECCION DE LAS
0.11075 .. DISPONIBLES .INFORMACION SOBRE LOS PREDICTANDOS CON VARIABILIDAD
0.11077 .. CON VARIABILIDAD .SELECCION DE LOS PREDICTANDOS .INFORMACION SOBRE
0.11079 . PREDICTANDOS .INFORMACION SOBRE LOS PREDICTANDOS ESTUDIADOS .SELECCION
0.11083 ...... PERSISTENTES .SELECCION DE LOS DIAS DEL EPISODIO QUE SE INCLUYEN
0.11089 .DE LA VERIFICACION .SELECCION DE LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACION A

Los (160)
0.98 ........ .. Subtropical: Tenerife .. Los sondeos de ozono se realizaron
0.191 .una duración de entre 3 y 7 días. .Los valores anormalmente bajos de
0.239 ....... convectivos con chubascos. .Los valores tan bajos de ozono durante
0.242 principalmente a dos causas: .a) .. Los desarrollos convectivos elevan
0.293 Galicia-Canarias, respectivamente. .Los campos de vientos y presiones en
0.388 ........ ..... 4. Conclusiones. .1. Los fenómenos relacionados con
0.635 ...... en un solo estrato con N=N1. Los vientos más fuertes ocurren cuando
0.767 . observatorios de Jerez y Málaga. .Los numerosos casos estudiados ponen
0.1021 . raramente superiores a 25 nudos. Los vientos más fuertes (chorro de
0.1036 ...... fig. 6, 7, 8, 9). .Sondeo .-Los perfiles parecen ser más
0.1050 ........ .. sobre todo de noche. .-Los casos observados en el sureste de
0.1082 se pueden predecir más fácilmente. Los modeles numéricos, globales así
0.1084 ........ . este tipo de situación. Los predictores, a menudo, pueden
0.1095 .. forzamiento sinóptico marcado. .Los predictores del Sureste de Francia
0.1178 . período total de funcionamiento. Los boletines de caracterización de
0.1287 entre 1 y 1.4 rayos por km2 y a–o. Los niveles ceraúnicos son bajos en el
0.1295 . todo durante el período estival. Los sistemas monta–osos (con la
0.1431 .. medios de actividad eléctrica . Los más importantes son : a) El
0.1774 ... del fenómeno y su brusquedad. .Los perjuicios que puede producir una
0.2009 . de sus efectos en la atmósfera. .Los dos casos que tratamos aquí son el
0.2169 ..... de fenómenos significativos. Los dos modelos presentados tienen su
0.2273 ... día. .2.3 .. Datos de sondeos .Los sondeos más cercanos de que se
0.2387 ..... de alturas de topes nubosos .Los topes comprendidos entre los 8Km y
0.2390 ... estudiados, a cualquier hora. .Los valores modales son: Junio---8
0.2403 ........ . de células convectivas .Los parámetros que se tienen en cuenta
0.2454 .... casos de D11 ...... 12 casos .Los tipos C00,D00 y D10 no aparecen.
0.2460 . O RAREAS2 mayor que la unidad). .Los tipos A10 y B11 tienen también muy
0.2465 .. al C11 por una razón parecida. .Los 30 casos de los tipos C10,C11 y
0.2769 . rutinario. .1. .. Introducción. .Los vientos derivados de los cambios
0.2772 altura, particularmente sobre mar. Los que elaboran, para los distintos
0.2781 ........ .. incluso interactivos. .Los procedimientos y resultados varían
0.2832 .Satob y procedimiento en SAIDAS. .Los Satob de vientos del Meteosat,
0.2895 .... trazadores de vapor de agua). Los primeros dan buen seguimiento y
0.2913 vientos y el valor de correlación. Los vientos reciben una nueva etiqueta
0.2957 cuadrático medio vectorial (RMSV). Los mas usados son bias y RMSV para
0.3048 .... y de humedad en la imagen WV. Los VDI confirman al predictor lo que
0.3073 ........ ...... WV, 26-Dic-95/0z. .Los vientos VDI en altura presentan
0.3086 ........ .. por el modelo HIRLAM). Los vientos VDI son ahí escasos por
0.3223 .. Clasificaciones automatizadas. .Los tipos sinópticos se determinan
0.3271 ...... 3 ventajas destacables: .i) Los tipos sinópticos generados tendrán
0.3276 .significación meteorológica. .ii) Los repartos de efectos, en especial
0.3416 ... Ribalaygua y Borén, 1995). .b) Los individuos a clasificar se
0.3462 4.4.1. .. Tipificación sinóptica. .Los tipos sinópticos se obtienen
0.3498 .. Tipos conceptualmente lógicos. .Los 18 patrones de precipitación, y
0.3529 .al incremento de días agrupados. .Los campos medios tanto de reparto de
0.3779 .. Clasificaciones automatizadas. .Los tipos sinópticos se determinan
0.3827 ...... 3 ventajas destacables: .i) Los tipos sinópticos generados tendrán
0.3832 .significación meteorológica. .ii) Los repartos de efectos, en especial
0.3972 ... Ribalaygua y Borén, 1995). .b) Los individuos a clasificar se
0.4018 4.4.1. .. Tipificación sinóptica. .Los tipos sinópticos se obtienen
0.4054 .. Tipos conceptualmente lógicos. .Los 18 patrones de precipitación, y
0.4085 .al incremento de días agrupados. .Los campos medios tanto de reparto de
0.4276 y entre 0¡ y 4¡ de longitud este. .Los primeros análisis apuntan a una
0.4294 . una gran influencia del relieve. Los valores más altos corresponden a
0.4349 ... para cada periodo trihorario. .Los valores más altos corresponden a
0.4351 . algunas cuadrículas los 20 días. Los más bajos, a las horas nocturnas.
0.4422 ........ ........ las tres zonas. .Los valores medios por cuadrícula del
0.4685 ..... severo asociado a tormentas. Los estudios de campo se han llevado a
0.4722 ........ .1751) o P. Vila (1923)). Los reventones y frentes severos no se
0.4733 . ha registrado tal circunstancia. Los valores se han promediado para el
0.4751 . dista mucho de ser la ambiental. Los sondeos que se han usado han sido
0.4988 .Davis-Jones y D. Burgess (1990)). Los valores que se han encontrado en
0.5036 .. ende, de la helicidad relativa. Los registros colaterales no han sido
0.5094 .. enhancement and its role in the Los Angeles Basin tornado maximum.
0.5159 .temporal de frecuencias de DANAs. Los datos en que está basado este
0.5162 ... objetivo y en parte subjetivo. Los resultados muestran que la
0.5225 . también. .2. .. Datos y método. .Los datos utilizados para este estudio
0.5379 . Distribución del tiempo de vida. Los números a la izquierda representan
0.5411 . potencial. .4. .. Conclusiones. .Los principales resultados de este
0.5547 . en las Islas Baleares .Figura 1: Los observatorios utilizados en el
0.5653 .... y con advecciones frías. .... Los casos y porcentajes de cada
0.5710 ..... con ligera advección cálida. Los casos y porcentajes de cada
0.5760 .... utilizando las 34 variables. .Los coeficientes de correlación para
0.5824 .pp 790-808. .Agradecimientos .... Los autores quieren agradecer al Dr.
0.6063 .. y predicción a muy corto plazo. Los radares del INM proporcionan datos
0.6148 ...... a cada célula identificada. Los datos de cada célula se guardan de
0.6438 .. y predicción a muy corto plazo. Los radares del INM proporcionan datos
0.6523 ...... a cada célula identificada. Los datos de cada célula se guardan de
0.6949 .mismo gradiente del día problema. Los días aceptados como
0.6977 ........ ........ ........ ....... Los 30 días cuyo valor de SIMIL sea
0.7366 .natural (Pahaut y Giraud, 1995). .Los problemas varían también si la
0.7377 .Una clasificación de los aludes. .Los aludes pueden clasificarse por su
0.7383 ...... efectivo (Marbouty, 1984). .Los aludes "inmediatos" se ligan
0.7425 .. programada en lenguaje CLIPPER. Los archivos de datos pueden
0.7456 .y está programada en lenguaje C. .Los archivos de texto nombres.act y
0.7514 .todo, en su evolución. .3.3.2. .. Los perfiles de nieve .Todos los
0.7548 .. 3.3.3. .. Ventajas específicas .Los perfiles de nieve indican la
0.7549 .lugar y para un momento concreto. Los parámetros meteorológicos y
0.7649 ...... frontales con aire saturado.Los coeficientes se han obtenido por
0.7725 .. y espacial de las temperaturas. Los coeficientes que aparecen en las
0.8153 casos de que todos sean negativos. Los tests varían dependiendo que se
0.8248 ... Sc o Sc mezclados con cúmulos. Los algoritmos que definen cada tipo
0.8340 .... en los diferentes canales. .- Los pixels que están muy desplazados
0.8995 .. de las aplicaciones operativas. Los dos Servicios Meteorológicos
0.9144 ... que incluye Francia y Espa–a. .Los modelos correrán al menos dos
0.9151 ... que se efectuará a la 1h 45m. .Los ficheros conteniendo el conjunto
0.9162 .la disponibilidad de los campos. .Los dos Servicios Meteorológicos para
0.9167 .. IP de acuerdo con los standard .Los dos Servicios Meteorológicos
0.9181 ........ .. se denomina como MP P. Los dos Servicios Meteorológicos
0.9331 . para quantitative precipitation. Los productos gráficos de
0.9850 ........ . en la cuenca del Duero. Los resultados ponen de manifiesto las
0.9922 . da la acumulación radar R en mm. Los ficheros de datos pluviómetricos (
0.9958 .. absoluta promedio del log(R/G). Los resultados están en la tabla 1. La
0.10014 .negativos indican subestimación. Los valores correspondientes a las
0.10171 ..... usados para la comparación. Los ecos de las sierras de Guadarrama
0.10297 ........ .. 1. ... Introducción. .Los intentos de obtener campos fiables
0.10396 ... y arranque de la corrección. .Los radares del INM realizan una
0.10458 la ocultación parcial del pixel. .Los valores Zp se obtienen por
0.10492 ........ radar de precipitación. .Los radares del INM generan numerosos
0.10633 .manejar, interpretar y corregir. Los ficheros que se generan pueden
0.10910 aparecen en el manual de ESTILO. .Los boletines del INM, pueden ser
0.10915 de predecir con mayor resolución. Los boletines de plazo medio requieren
0.11108 . Resultados de la verificación. .Los resultados de la verificación
0.11144 . observadas en cada predictando. Los contrates de hipótesis son
0.11241 .. 1/Ci) .j=1,m (yj - xi)2 . Oij .Los valores globales se obtienen a
0.11736 .. riesgo de error significativo. Los resultados obtenidos en los
0.11997 . en el caso de la tormenta. .6a) Los resultados cuando se maneja el
0.12001 precipitación en el litoral. .7a) Los objetivos del esquema de
0.12288 .. 3. .. Resultados y discusión. .Los coeficientes de determinación
0.12428 .... 14 TANT ...... * * * .* * * .Los modelos A y B no han empleado
0.12448 . por el del nivel de 1000 hPa). .Los índices de advección térmica no
0.12474 ... exceptuando los del modelo D. Los errores absolutos medios han
0.12476 .con las máximas del A. de Palma. Los errores típicos han sido los
0.12580 . moderados con rachas fuertes". .Los resultados de las comparaciones de
0.12693 .... entre los distintos métodos. Los mayores errores son .los de la
0.12806 ... 5 días. .1. .. Introducción. .Los incendios forestales constituyen
0.12909 ...... durante el periodo 1981-85.Los valores obtenidos son: NDFRI=0,4;
0.13026 ..... entre los a–os 1986 y 1993. Los resultados aparecen en la Tabla 3.
0.13033 . para ma–ana lo registrado hoy). Los resultados para el a–o 1993
0.13337 ........ antes en este artículo. .Los resultados se resumen al siguiente
0.13344 .en el modelo de alta resolución. Los otros son guiones del ensemble,
0.13523 .. de Cádiz "Puente de Carranza". Los resultados del Análisis Rotatorio
0.13762 que exista afinidad entre ellas. .Los resultados obtenidos para la fase
0.13858 .. convergeran a tal límite. .... Los esquemas más comunmente utilizados
0.14226 .... de procesos de condensación. Los resultados iniciales son
0.14330 .distintos sistemas convectivos. .Los principales inconvenientes de este
0.14573 ........ . hechos con ALADIN. .1. Los modelos operativos de Météo-France
0.14755 media entre 400 y 500 litros/m2. .Los datos de rendimiento de trigo,
0.14789 ........ 2. .. Datos utilizados. .Los datos meteorológicos se han
0.14867 ..... acumuladas quincenalmente. .Los datos de rendimiento del cultivo
0.14891 . y la precipitación total anual. Los resultados obtenidos, tanto para
0.15060 . estados fenológicos del trigo. .Los valores de los coeficientes del
0.15214 ... que en oto–o e invierno. .c)- Los 16 escenarios se han agrupado en
0.15294 ........ en el flujo atmosférico. Los experimentos se encuentran dentro
0.15317 ..... 1.1 .. El proyecto COMPARE .Los principales objetivos del proyecto
0.15351 .. en 500 hPa el día 15 a las 6Z .Los máximos de viento en niveles bajos
0.15392 Descripción de los experimentos. .Los experimentos realizados se resumen
0.15405 0.10 envelope .3. .. Resultados. .Los resultados de las simulaciones son
0.15406 .... canadiense y a Météo-France. Los canadienses llevaran a cabo una
0.15469 mejora al aumentar la resolución. Los experimentos con resoluciones 0.50
0.15473 .produce en la zona de Toulouse. .Los errores en las condiciones de
0.15724 .. del trabajo) y M.A. Picornell. Los datos obtenidos son grabados sobre
0.15892 .... del más próximo (si lo hay). Los resultados aparecen en la Figura 4
0.15914 ........ ... y norte de Pirineos. Los centros ciclónicos situados en sur
0.16058 .... en las zonas mediterráneas. .Los parámetros de interés recayeron en
0.16080 ........ ........ ...... antenas .Los parámetros disponibles de una
0.16104 . encontrar al rayo es de un 39%. Los elementos que la definen son: el
0.16141 . a ningún proceso de depuración. Los resultados los pasamos analizar
0.16173 .vida (Martín y Carretero, 1994). Los rayos positivos (con una escala
0.16228 menos en el interior península. .-Los valores medios de los semiejes

los (1872)
0.28 .se analizan diferentes episodios en los que los valores de ozono fueron
0.28 .... diferentes episodios en los que los valores de ozono fueron
0.45 .. su evolución temporal, ha sido en los últimos a–os uno de los temas más
0.46 . ha sido en los últimos a–os uno de los temas más controvertidos dentro de
0.53 ozono total en columna que junto con los ozonosondeos conforman una serie
0.61 . para llegar a conocer el origen de los valores extremadamente altos de
0.71 .. analizado diferentes episodios en los que la concentración de ozono
0.73 .. días del mes combinando el uso de los datos de los sondeos diarios con
0.73 .. combinando el uso de los datos de los sondeos diarios con los campos de
0.73 los datos de los sondeos diarios con los campos de presión en superficie y
0.82 ........ ... de ozono troposférico y los diferentes procesos dinámicos que
0.102 ........ . y humedad relativa. .Con los datos de los sondeos diarios de
0.102 humedad relativa. .Con los datos de los sondeos diarios de ozono se han
0.103 .. secciones verticales de ozono en los que se representan la
0.109 ........ potencial es invariante en los procesos de desplazamiento de
0.114 de Ozono .Si bien en el análisis de los diferentes episodios se utilizan
0.115 .... se utilizan de forma rutinaria los valores de los radiotrazadores
0.115 . de forma rutinaria los valores de los radiotrazadores medidos en el
0.117 .el muestreo de estos componentes y los valores de otros aerosoles
0.118 ... normalmente utilizados como son los sulfatos y los nitratos, no están
0.118 .utilizados como son los sulfatos y los nitratos, no están aun disponibles
0.123 muy interesante para el análisis de los mecanismos que rigen las
0.124 las variaciones diarias de ozono en los distintos niveles. La primera
0.125 primera distribución tipo comprende los primeros días del mes (días 2 y 3)
0.126 ...... días del mes (días 2 y 3) en los que el ozono alcanzó valores muy
0.130 y del 22 al 24, respectivamente, en los que el ozono mostró valores muy
0.130 . ozono mostró valores muy bajos en los dos primeros kilómetros de altura
0.132 ..... de esta altura, manteniéndose los valores altos hasta la tropopausa.
0.133 .tipo a destacar se produjo durante los días 16 y 17 en los que se
0.134 produjo durante los días 16 y 17 en los que se registraron valores muy
0.144 . 2 y 3 de Junio. .En este episodio los valores de ozono fueron bajos
0.145 .... bajos (menores a 50 ppb) hasta los 5 kilómetros de altura, mientras
0.177 ........ . de 315 K para este día y los dos días anteriores, nos indican
0.185 frecuentes en las islas Canarias en los meses de verano cuando en el
0.195 .. muy bajos (cercanos al suelo) en los que la concentración de ozono es
0.197 ........ .. debido a la ausencia de los principales precursores de ozono:
0.198 . principales precursores de ozono: los óxidos de nitrógeno y los
0.198 de ozono: los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos no metálicos. .b)
0.213 . radiación ultravioleta directa en los episodios de masas de aire
0.218 ... descritas anteriormente explica los bajos valores de ozono registrados
0.224 ..... días 16 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17, el ozono
0.225 en toda la troposfera, no superando los 55 ppb, ni siquiera en niveles
0.227 ..... valores de ozono superiores a los registrados ese mismo día en el
0.228 ozonosondeo de Madrid en casi todos los niveles, mientras que el día 16 la
0.231 .hasta 30 ppbv en la mayor parte de los niveles. .La situación sinóptica
0.239 .valores tan bajos de ozono durante los fenómenos convectivos se deben
0.244 ... altos de humedad, sobre todo en los océanos, como sucede en la región
0.245 ... en presencia de vapor de agua y los fenómenos convectivos contribuyen
0.250 ....... y formación de nubosidad en los movimientos ascendentes provoca
0.255 días 22, 23 y 24 de Junio. .Durante los días 22, 23 y 24 de Junio se
0.309 ........ .isentrópicas en 305K para los días 22, 23 y 24 nos indican que
0.312 . masas de aire nos la proporcionan los sondeos de Tenerife. Se observa
0.316 .Oltmans et al.,1995). Sin embargo, los fenómenos convectivos que tuvieron
0.320 .neta de ozono, tal y como muestran los ozonosondeos de estos días. .En
0.322 .... de estos días. .En definitiva, los valores altos de ozono
0.325 ..... más altas, y por el contrario los valores bajos están asociados a
0.335 es la medida de la concentración de los isótopos radiactivos 7Be y 210Pb
0.338 .... filtros de fibra de vidrio por los que ha circulado aire ambiente
0.341 . 7Be es producido por la acción de los rayos cósmicos que rompen los
0.341 .. de los rayos cósmicos que rompen los núcleos de los átomos de N, O y Ar
0.342 .cósmicos que rompen los núcleos de los átomos de N, O y Ar en la
0.343 .produce en la estratosfera, ya que los rayos cósmicos se atenúan muy
0.355 se comprueba experimentalmente. .En los días 15-19 de Agosto de 1993 se
0.360 .... de la DANA. Durante estos días los sondeos mostraron valores muy
0.363 de rocío (Fig.6), lo que indica que los valores altos de ozono se deben a
0.365 .. estratosfera. Durante estos días los valores de 7Be medidos en Iza–a
0.367 .... en Junio con 7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19,
0.368 .respectivamente. Por el contrario, los valores de 210Pb, trazador
0.371 en el suelo), fueron muy bajos para los mismos días: 0.7, 0.5, 0.4, 0.3 y
0.376 .isentrópicas LAM-INM a 310 K entre los días 16-18 de Agosto-93.
0.384 .ppb) y punto de escarcha (.C) para los días 16 y 18 de Agosto de 1993,
0.392 . Sin embargo, aquellos estudios en los que interesa conocer los procesos
0.392 ....... en los que interesa conocer los procesos dinámicos que gobiernan
0.393 la distribución espacio-temporal de los distintos componentes atmosféricos
0.394 ........ ... dan gran importancia a los procesos de intercambio
0.401 predicción, a la hora de determinar los procesos de transporte de
0.404 ........ en latitudes medias modula los valores altos y muy altos de ozono
0.409 .subtropical. .4. Sorprendentemente los valores de ozono en toda la
0.410 Junio, son superiores en Tenerife a los registrados en la troposfera sobre
0.458 . el área de Estrecho de Gibraltar, los análisis mesoescalares ponen de
0.482 . en las horas principales, durante los a–os 1984 a 1995, la buena
0.483 .. a la diferencia de presión entre los observatorios de Jerez y Málaga (r
0.567 de 60 y 140 km y formando 45 grados los semiejes mayores. Se supone que
0.586 ....... influye en la intensidad de los vientos de sotavento, se debe a
0.623 ........ de k, U1, N1 y Ri en todos los estratos, junto con la diferencia
0.631 ........ de la estabilidad en todos los estratos y la diferencia de fases
0.631 ....... y la diferencia de fases en los estratos 1 .y 2. En una atmósfera
0.637 ... cuando la diferencia de fase en los estratos 1 y 2 es ./2. Esto
0.639 .... de tres estratos sucede cuando los dos estratos inferiores cada uno,
0.653 . N3 = 2.0 x 10-2 s-1 U3 = 45 ms-1 .los valores calculados para el espesor
0.653 ..... calculados para el espesor de los estratos con repuesta óptima son
0.659 .difícil hablar con precisión sobre los mecanismos de amplificación. Se
0.679 cerca de la cima de la monta–a y si los perfiles de estabilidad y viento
0.684 . de levante en el Estrecho. .Entre los a–os 90 y 95 se han analizado más
0.688 en Jerez y muy fuerte en Tarifa, de los que se ha seleccionado la
0.691 .. se han estudiado simultáneamente los datos de superficie de los
0.692 ........ los datos de superficie de los observatorios de Jerez, Tarifa y
0.692 ....... de Jerez, Tarifa y Málaga y los sondeos de Gibraltar. La FIGURA 7
0.697 .... de presión en superficie entre los tres observatorios, destacando el
0.705 ........ ... similar al expuesto en los modelos de los apartados
0.705 ..... al expuesto en los modelos de los apartados anteriores, a partir de
0.710 ... de Gibraltar y en superficie de los .observatorios de Jerez, Tarifa y
0.714 .. isotermas de -40 y -20 grados en los estratos en los que hay inversión.
0.714 .40 y -20 grados en los estratos en los que hay inversión. Puede verse
0.715 . de temperatura algo por encima de los 1000 m, que es la altura que puede
0.726 ..... no es muy buena, sobretodo en los niveles bajos pues está muy
0.727 ....... En la FIGURA 8, a partir de los análisis de viento del modelo de
0.735 .Jerez y Málaga el viento no supera los 10 km/h. No obstante del análisis
0.740 ...... baja es suficiente junto con los mecanismos de amplificación
0.754 ... de Gibraltar y en superficie de los .observatorios de Jerez, Tarifa y
0.764 .por la diferencia de presión entre los observatorios de Jerez y Málaga.
0.808 ........ . RESUMEN .Inspirándose de los trabajos de Maddox (1979) y
0.808 ..... 1979) y Chappell (1986) sobre los ambientes meteorológicos asociados
0.809 ........ meteorológicos asociados a los sistemas convectivos de mesoescala
0.815 trabajo operativo de predicción, de los ambientes favorables al desarollo
0.821 . convección profunda organizada en los que se desarrollaron sistemas
0.826 .. sistema es aproximadamente el de los vientos circundantes (más o menos
0.832 desarrollan sin cesar, antes de que los vientos circundantes se los llevan
0.832 .de que los vientos circundantes se los llevan hacia el norte. La
0.834 .movimiento de las células debido a los vientos circundantes, y de un
0.848 .. de Maddox y Chappell incitaron a los predictores de la Dirección
0.849 . sureste de Météo-France a dividir los episodios en que ocurrieron estos
0.925 .... las imágenes de vapor de agua, los sondeos (capa seca en altura) y a
0.926 ... seca en altura) y a veces sobre los campos previstos de humedad
0.927 .. previstos de humedad relativa de los modelos numéricos. En este caso,
0.930 .. una capa seca Ç ventruda È y, en los altos niveles, un perfil más
0.958 configuración sinóptioca asociada a los episodios con forzamiento
0.971 línea de convergencia de vientos en los niveles bajos (superficie, 850 hPa
0.983 .. tipo de situación, la mayoría de los MCS se desarrollaron durante el
0.986 .clase se produjeron en verano o en los principios del oto–o. .-Parece que
0.994 . Parece también que, en este caso, los sistemas sean de tama–o mayor.
0.994 .... sean de tama–o mayor. Debido a los vientos fuertes de tropósfera alta
0.1019 poco marcada y a menudo limitada a los niveles muy bajos (950 hPa, y
0.1061 de Italia (Liguria). .- Parece que los MCS que se desarrollan en un
0.1069 Espinouse È y Ç Cévennes È y sobre los altiplanos de los Ç Causses È.
0.1069 ........ y sobre los altiplanos de los Ç Causses È. .Figura 8 : Situación
0.1077 . 4. .. La predicción operativa de los MCS en el sureste de Francia. .4.1
0.1083 .ponen bastante bien de manifiesto los factores fundamentales de gran
0.1086 ....... En cambio, la ubicación de los fenómenos falta de precisión
0.1087 ........ falta de precisión porque los modelos son todavía Ç ciegos È
0.1088 son todavía Ç ciegos È enfrente de los procesos de mesoescala. .La área
0.1100 .. no son vistos correctamente por los modelos numéricos actualmente
0.1101 ..... operativos ni, a menudo, por los medios de observación. Cuando se
0.1158 ........ ... RESUMEN .Se presentan los resultados del análisis de los
0.1158 ... los resultados del análisis de los rayos registrados durante el
0.1160 las principales características de los niveles de actividad eléctrica
0.1172 . Introducción. .Se han recopilado los datos de los rayos localizados
0.1172 ... Se han recopilado los datos de los rayos localizados entre los
0.1172 ... de los rayos localizados entre los paralelos 35. y 45. norte y 10.
0.1176 ........ atmosférica producida por los rayos entre las nubes y el suelo.
0.1177 realizado una evaluación previa de los períodos con carencia de datos que
0.1181 ..... en que se produjo el rayo, y los parámetros de calidad del cálculo
0.1182 ..... de la posición para eliminar los datos con errores elevados. .El
0.1185 kilómetros de lado y en la suma de los rayos mes a mes y a–o a a–o
0.1187 ...... fue promediada para obtener los mapas representantivos del período
0.1188 ........ ..... del período que son los que aquí se presentan como
0.1189 . para analizar la variabilidad de los datos que se utilizan se han
0.1190 . que se utilizan se han elaborado los mapas que evalúan el
0.1196 ....... eléctrica. .Del estudio de los mapas presentados se deduce que la
0.1210 ...... la variabilidad temporal de los datos para los períodos mensuales
0.1210 ....... temporal de los datos para los períodos mensuales nos encontramos
0.1213 .registrada principalmente durante los meses de invierno en la zona
0.1217 ...... de cualesquiera coordenadas los valores de la densidad de rayos se
0.1222 . características más generales de los campos de actividad eléctrica
0.1228 la actividad eléctrica anual según los valores de la densidad de rayos
0.1247 .... e Ibérica). También son bajos los niveles ceraúnicos en la mitad
0.1261 .... en el mapa de la Figura 1 por los intervalos entre 900 y 1300 rayos.
0.1266 .. 1 ) en las estribaciones sur de los Pirineos Aragoneses y Leridanos y,
0.1283 .... la categoría de elevada entre los cabos de Ajo y .Machichaco. Junto
0.1286 ... y sur de Catalu–a se registran los mayores valores que se dan sobre
0.1294 baja. .La distribución espacial de los rayos y la de precipitación
0.1296 .. monta–osos (con la excepción de los Béticos y Penibéticos quizás por
0.1297 .... relativamente mayor que la de los valles de los grandes ríos
0.1298 .... mayor que la de los valles de los grandes ríos próximos donde suelen
0.1298 ... próximos donde suelen situarse los mínimos relativos de actividad
0.1302 .la altitud. Se observa además que los máximos ceraúnicos no se registran
0.1311 ....... o también en la comarca de los Monegros...etc. Algunas de estas
0.1322 .con respecto al promedio anual de los registrados en cada punto de la
0.1328 .operar mejora la independencia de los resultados respecto del número
0.1341 media local que queda reflejada en los mapas de porcentajes que se
0.1356 ....... 2,6,10,20,30,40 y 50%. .En los cuatro meses que van de diciembre
0.1356 .. que van de diciembre a marzo de los pocos núcleos de actividad que
0.1359 ...... Seguramente sea producto de los restos de actividad convectiva
0.1367 ... se observa que la actividad de los meses considerados puede
0.1381 da en junio (Por encima del 50% en los alrededores de la Sierra de
0.1389 . peninsular y un adentramiento de los núcleos de máxima actividad anual
0.1395 .... de máxima actividad entorno a los Pirineos Aragoneses con más del 20
0.1424 En el mes de noviembre desaparecen los vestigios que aún restaban durante
0.1445 ... que reflejan la combinación de los dos anteriores además de algunos
0.1450 ..... Durante el invierno mientras los suelos continentales permanecen
0.1451 . más fríos que las superficies de los mares que rodean a la península
0.1453 sólo permanece residualmente sobre los mares periféricos y
0.1463 ..... hacia el interior peninsular los máximos hasta que el caldeamiento
0.1464 . la diferencia de temperaturas en los mares que nos rodean. Esta
0.1465 ........ .provoca una migración de los centros de máxima actividad desde
0.1477 .determinadas ciudades. .Además de los dos regímenes anuales de actividad
0.1479 .. ciudades donde están emplazados los equipos detectores de rayos del
0.1479 ....... de rayos del INM se tienen los siguientes casos: con dos máximos
0.1499 ....... continental más del 90% de los rayos de todo el a–o (Burgos,
0.1502 ....... fuera del período cálido y los cuatro débiles máximos en la
0.1519 ... al 6% del total anual fuera de los meses cálidos destacan por su
0.1525 .del agua del mar y la posición de los núcleos de mayor actividad
0.1540 .y el oto–o ubicándose sobre ellas los máximos absolutos que en la
0.1543 .monta–osa. La mayor intensidad de los máximos de densidad eléctrica
0.1544 y alcanza valores muy semejantes a los registrados durante el mes de
0.1545 ....... durante el mes de julio en los sistemas monta–osos con máximas
0.1551 . en tierra amplias zonas alcanzan los tres. .El momento del a–o en el
0.1553 .... del a–o en el que se producen los máximos sobre el mar está
0.1556 .. de almacenamiento energético de los mares interiores frente a los
0.1556 . de los mares interiores frente a los continentes. Esto es, mientras en
0.1557 ...... Esto es, mientras en tierra los máximos de densidad se registran
0.1561 . de rayos se observa que presenta los máximos de actividad durante junio
0.1562 .Hinojosa del Duque con el 42%) en los situados más hacia el oeste,
0.1563 . hacia el oeste, durante julio en los del centro peninsular ( Burgos con
0.1568 producen durante el mes de octubre los extremos de actividad. Cuentan con
0.1569 ..... a lo largo del a–o además de los ya mencionados: Reus (en junio con
0.1577 . en varios países. Hemos escogido los resultados del trabajo de Makerras
0.1578 sus analogías con el caso espa–ol (los valores extremos registrados en la
0.1601 ........ . a) Por la naturaleza de los sistemas de observación
0.1603 ........ .del comportamiento sobre los mares lo que se realiza aquí por
0.1606 . Las características generales de los campos descritos en ambas cartas
0.1611 ........ .c) Las diferencias entre los rangos de variación en uno y otro
0.1613 la red automática de vigilancia en los valores más elevados. Para la
0.1623 .ser perfectamente una anomalía de los a–os considerados respecto del
0.1629 . aquí presentado como promedio de los a–os de que se disponen datos cabe
0.1638 .. sirve no sólo para "justificar" los resultados obtenidos mediante el
0.1640 . cobertura y de disponibilidad de los sistemas tradicionales cargados
0.1644 .... con fidelidad la totalidad de los posibles regímenes anuales de
0.1652 .. Análisis de las intensidades de los rayos registrados en la península
0.1661 ........ Agradecimientos. .A todos los compa–eros que desempe–an sus
0.1661 ... que desempe–an sus trabajos en los observatorios dotados de equipos
0.1664 .la cual no habríamos dispuesto de los datos manejados en este trabajo.
0.1691 ..... qué entendemos por galerna y los distintos tipos de la misma. Se
0.1700 .... no frontal o típica es uno de los fenómenos meteorológicos más
0.1704 .. su fuerza, que en la mayoría de los casos no será mayor que en los
0.1704 .de los casos no será mayor que en los temporales de invierno, sino por
0.1711 ..... y que no es pronosticado por los modelos de predicción disponibles.
0.1774 .. producir una galerna típica son los siguientes: .Caídas de árboles,
0.1782 ... de galerna, se ponen en alerta los servicios de Protección Civil, se
0.1783 ... y de pesca para que retornen a los puertos. .4. .. Génesis y modelo
0.1830 como se observa en la figura. .Con los datos de las estaciones
0.1832 .. invierte 30 minutos en recorrer los 48.6 Km que hay entre San Vicente
0.1845 .de 18.7 m/s, muy superior a la de los vientos medios máximos observados.
0.1848 ...... a mayor velocidad que la de los vientos observados. Más bien
0.1890 .. que existe en la frontera entre los dos fluidos. Así, al paso de esta
0.1895 .18.7 m/s) es muy superior a la de los vientos medios máximos observados
0.1899 contraste térmico. Sin embargo, de los datos disponibles no se observa
0.1902 . disponibles no se observa que .a los días más calurosos, o con mayores
0.1911 .del a–o y el marco sinóptico sean los adecuados para el
0.2021 ... Doppler y el normal utilizando los ejemplos. Ponemos de manifiesto la
0.2034 .este seguimiento se han estudiado los dos tipos de situaciones que se
0.2054 . nos queremos concentrar. Veremos los vientos van a "seguir" la costa
0.2063 .podemos apreciar la difluencia de los vientos al entrar en Galicia en
0.2077 02.57 (figura 4a ) van apareciendo los primeros ecos. Media hora más
0.2120 .. 7a ) se observa la aparición de los primeros ecos. En las siguientes
0.2143 . reflectividad, que en el caso de los radares banda C está fijado en 12
0.2146 . modelo esta diferenciación entre los dos modos es drástica. En concreto
0.2158 capta el módulo de viento frente a los módulos basados en reflectividad.
0.2183 .la necesidad de la combinación de los distintos módulos para el
0.2242 ...... 1. .. Introducción .Durante los meses de la campa–a se han ido
0.2253 .la hora de estimar las alturas de los topes nubosos se ha utilizado una
0.2260 ..... de imágenes IR de 57 días de los meses de junio, julio y agosto.
0.2262 .... reducido el número de días de los que se obtienen parámetros nubosos
0.2266 ...... Se contabilizan y localizan los rayos en una ventana centrada en
0.2274 . En el caso de que se disponga de los dos utilizamos el primero, por ser
0.2288 .modal de agosto es el más bajo de los tres. La gráfica de junio es
0.2301 . la elipse que contiene el 90% de los casos. Hay 9 casos con una EXTMAX
0.2322 ... no nulo y EXT7 no supera nunca los 20000Km2. Entre las 0700Z y las
0.2323 las 1200Z ninguna célula sobrepasa los 10000Km2 mientras que las únicas
0.2323 ....... que las únicas que superan los 40000Km2 se detectan entre las
0.2333 .. de las gráficas anteriores. .De los 31 casos con TMINMIN por debajo de
0.2374 . las 1600Z y las 1800Z para todos los meses. .Entre las 1200Z y las
0.2387 ..... Los topes comprendidos entre los 8Km y 11Km de altura se alcanzan,
0.2388 ... de altura se alcanzan, durante los meses estudiados, a cualquier hora
0.2396 ...... en dos ocasiones se superan los 11Km de altura mientras que en
0.2398 ....... sobrepasándose en 25 casos los 11Km de altura, y llegándose en
0.2399 .. y llegándose en dos casos hasta los 16Km. .4. .. Clasificación de
0.2409 ........ .El primero puede adaptar los siguientes valores: .1.-TMINMIN
0.2433 ... de 108 células se han obtenido los siguientes resultados: .casos de
0.2465 . razón parecida. .Los 30 casos de los tipos C10,C11 y D11 se distribuyen
0.2474 .entre el número de rayos diario y los tipos de células. .Se tienen 43
0.2476 días con rayos de esta campa–a. De los 15 días con mayor número de rayos
0.2478 ...... de imágenes de satélite. En los tres restantes solamente llegan a
0.2495 ...... ejemplo) .Para caracterizar los ciclos de vida mediante las
0.2503 .la inversión, aún se extiende con los vientos, generalmente importantes,
0.2506 ... de su nivel. .En la mayoría de los casos el período de tiempo entre
0.2530 lo que se produce es una fusión de los topes cirrosos sin más
0.2532 .. máximas y el enmascaramiento de los desarrollos inferiores . .Merecen
0.2555 . llegar a distinguir con ayuda de los datos de rayos. En el primer caso
0.2566 . de trayectorias se han utilizado los datos de la red de detección de
0.2570 ........ .de las cimas cirrosas de los cumulonimbos con el viento en
0.2571 .altos, desviando sistemáticamente los centros en la dirección de estos
0.2603 .. por separado se ha visto que de los doce casos del grupo 4, 6 tiene
0.2609 . recorrida. En la gran mayoría de los días hay tormentas que se
0.2620 ... determinado por la orografía y los flujos en niveles bajos. .- Así
0.2626 determinadas por la orientación de los valles, cadenas monta–osas,
0.2660 . a mayor altura sobre el nivel de los cirros más se intercepta el flujo
0.2669 ... precisar esta correlación. .En los Pirineos aparecen a menudo
0.2672 .... entre las células surgidas en los diferentes macizos. .Una
0.2676 ...... en niveles medios y altos y los flujos de calor y humedad de
0.2769 ........ .Los vientos derivados de los cambios aparentes en una serie de
0.2770 ... el producto mas interesante de los satélites geoestacionarios,
0.2772 .sobre mar. Los que elaboran, para los distintos satélites
0.2816 ... vientos calculados difieren de los observados: representan promedios
0.2818 ya fuente de error al comparar con los primeros, así como el tama–o del
0.2834 ...... perfeccionados y son quizás los mejores. .En SAIDAS se usan
0.2837 ....... y la calidad individual de los vientos es sin duda algo peor, más
0.2840 .resolución espacial, uso de todos los canales, latitud máxima algo mayor
0.2845 ........ .. y también aplicables a los vientos Satob dada la
0.2857 . como novedad importante que para los resultados finales se usan
0.2857 ...... se usan conjuntamente todos los vientos aceptados en diferentes
0.2864 . en 3 pixel de distancia, estando los brillos en un rango predefinido.
0.2866 . no aislada, una vez clasificados los pixel del infrarrojo térmico en
0.2868 .. bien un nivel medio respecto de los pixel mas cálidos. Se hace
0.2871 .calcular dos vientos sucesivos de los que se guarda el promedio, que
0.2887 .. densidad de vientos, muchos .de los cuales son para nivel bajo.
0.2896 .... y buena asignación de altura; los segundos son mas escasos y menos
0.2904 .... si: diferencia excesiva entre los dos sucesivos (mas de 10m/s en
0.2921 disponibles después de cada uno de los procesos independientes (cada
0.2921 ..... cada canal), evaluando todos los vientos calculados hasta ese
0.2923 .sinóptico; sólo tras el último de los procesos independientes (WV), los
0.2923 .los procesos independientes (WV), los resultados son definitivos
0.2924 .definitivos (combinación de todos los canales disponibles). .La
0.2963 .1996) herramientas para presentar los vientos en pantalla, generar
0.2975 ........ ejemplos de aplicación de los vientos VDI al diagnóstico
0.2983 . a bajo nivel); el tratamiento de los niveles bajos sobre tierra; la
0.2985 ....... canal; y el tratamiento de los cirros semitransparentes. .En
0.2999 ...... estimar la validez local de los vientos VDI recientes, y permiten
0.3009 distinta fuerza media del viento); los vientos VDI resultan, en general,
0.3016 .... a vientos VDI mas débiles que los observados es mas clara a niveles
0.3041 ... al diagnóstico: .Se consideran los vientos VDI de niveles altos (por
0.3044 . imagen, previa a la recepción de los análisis de los modelos (17 de
0.3045 .a la recepción de los análisis de los modelos (17 de Enero de 1996 a las
0.3055 .B: Verificación de las salidas de los modelos HIRLAM y CEP junto con las
0.3063 fueron del todo bien recogidas por los Modelos. En el ejemplo, el Modelo
0.3077 ..... con lo que sugerían HIRLAM y los resultados VDI, y no así CEP.
0.3083 ........ .... entre la imagen WV y los vientos VDI en la zona de caída de
0.3094 ........ . aunque en algunos casos los resultados habrían de mejorar (en
0.3097 ...... mas regular). .Globalmente, los resultados son bastante fiables;
0.3103 .. aprovechar las posibilidades de los satélites futuros. .Es importante
0.3105 ...... futuros. .Es importante que los productos se usen (tanto VDI como
0.3107 .. también consideramos de interés los niveles bajos, con buena cobertura
0.3163 .aplica un proceso de clustering a los repartos diarios de efectos en
0.3164 ... una clasificación por efectos; los tipos atmosféricos se obtienen,
0.3165 a partir de las configuraciones de los días de cada tipo de efectos. La
0.3188 .clasificaciones muy diferentes de los mismos elementos. .2.
0.3199 . ellas, el investigador determina los tipos sinópticos en base a su
0.3199 ...... en base a su experiencia, y los días se asignan a cada tipo por
0.3203 ........ .. En este ámbito citamos los trabajos de Font Tullot (1983),
0.3233 ... no hay fronteras nítidas entre los tipos sinópticos asociados, de
0.3240 .investigador puede y debe ajustar los parámetros del proceso para
0.3245 ........ .novedosa. .Para aminorar los problemas descritos, se planteó
0.3262 .atmosféricas directamente, sino a los campos diarios de efectos en
0.3263 .... en superficie (en este caso a los campos diarios de precipitación
0.3265 ....... b) Una vez preclasificados los días por sus efectos en superficie
0.3266 ..... en superficie, se determinan los tipos sinópticos analizando las
0.3267 .. configuraciones atmosféricas de los días pertenecientes a cada patrón
0.3293 .éstos aparecían casi idénticos en los muchos procesos de clustering
0.3297 parámetros. .iii) La definición de los tipos atmosféricos a partir de las
0.3300 .... 500 hPa (Z500); gradientes de los anteriores; temperaturas; vector Q
0.3301 ........ .. vector Q...; varios de los anteriores...), con muy poco
0.3304 ........ variando la resolución de los datos atmosféricos con que se
0.3318 . un reparto espacial homogéneo de los datos, ya que el vector de 203
0.3323 el ruido o comportamiento local de los datos. Para ello se ha utilizado
0.3326 .detalle comarcal o subregional de los patrones de precipitación, no el
0.3334 ........ ... Figura 1: Rejillas de los bancos de datos. .4.2.
0.3338 .. atmosféricos. .Se han utilizado los datos de análisis atmosféricos
0.3340 ...... Grid Data Set". Se trata de los análisis finales del centro de
0.3345 .... UCAR.EDU). Se han interpolado los datos de la red original a una
0.3359 . En primer lugar, deben definirse los tipos o patrones de precipitación,
0.3365 ........ .. Consiste en determinar los tipos de reparto de precipitación,
0.3378 ..... del campo de datos, es decir los campos que superan cierto umbral
0.3388 ....... como promedio de campos de los días agrupados, .i.c) reasigna al
0.3390 . i.c) reasigna al centroide todos los días cuya similitud con él supere
0.3394 ..... La reasignación consigue que los centroides se vayan desplazando
0.3400 . compactos de días muy similares (los referidos clusters naturales). .ii
0.3402 . clusters naturales). .ii) Ordena los días del período por número de
0.3405 .en la ordenación, y seleccionando los grupos que no sean excesivamente
0.3405 .no sean excesivamente similares a los previamente seleccionados (es
0.3406 ..... seleccionados (es decir, que los centroides no superen cierto
0.3411 .aparecían casi idénticas en todos los conjuntos, indicando la existencia
0.3416 .. se representaron finalmente por los coeficientes de 22 componentes
0.3423 ........ en las formas, más que en los niveles de precipitación. .Una vez
0.3426 . de agregación, representación de los individuos y medida de similitud),
0.3426 .medida de similitud), se aplicó a los 10.957 días del período 1961-90,
0.3432 . Semillas 1 a 6 (campos medios de los días que las constituyen). .. A)
0.3437 .Semillas 7 a 12 (campos medios de los días que las constituyen). .. A)
0.3442 Semillas 13 a 18 (campos medios de los días que las
0.3452 ..... y la misma representación de los mismos que en el proceso de
0.3462 .sinópticos se obtienen analizando los campos atmosféricos de los días
0.3462 ....... los campos atmosféricos de los días pertenecientes a cada patrón
0.3471 .tipos sinópticos como promedio de los campos de P1013 y Z500 de los días
0.3471 . de los campos de P1013 y Z500 de los días pertenecientes a cada
0.3477 ........ .evalúa el parecido entre los flujos geostróficos a nivel del
0.3478 .... del mar y 500 hPa, ponderando los valores en los puntos de la
0.3478 500 hPa, ponderando los valores en los puntos de la rejilla en función de
0.3482 . coeficiente de correlación entre los campos de gradiente zonal de
0.3483 ..... en cada punto de rejilla, de los dos días a comparar. Se procede
0.3484 ....... meridional, y también para los gradientes zonal y meridional de
0.3486 ... de similitud es el promedio de los cuatro coeficientes. .4.4.3.
0.3498 .. 18 patrones de precipitación, y los tipos sinópticos asociados, son
0.3508 ... atlántica peninsular esta bajo los efectos de una cu–a anticiclónica
0.3517 ... importancia discriminatoria en los tipos que podríamos denominar "no
0.3523 . campo es el que discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de
0.3530 ........ .como de P1013 y Z500, de los días pertenecientes a cada semilla
0.3532 ..... Esto se comprueba analizando los campos medios de los denominados
0.3532 .. analizando los campos medios de los denominados "grupos" de
0.3533 de precipitación, constituidos por los días asignados a cada semilla al
0.3537 ..... Esto mismo sucede para todos los demás tipos, lo que demuestra la
0.3541 ....... Figura 3: Campos medios de los días que constituyen semillas,
0.3547 ....... se comprueba analizando si los días clasificados sinópticamente
0.3549 sus configuraciones atmosféricas y los 18 tipos sinópticos obtenidos), se
0.3549 ...... obtenidos), se mantienen en los tipos en que fueron clasificados
0.3553 .. ello, se calcula el promedio de los campos de precipitación de los
0.3554 .de los campos de precipitación de los días de cada grupo sinóptico,
0.3554 . grupo sinóptico, constituido por los días asignados a cada tipo
0.3557 ....... El resultado es bueno para los tipos netamente frontales, con
0.3559 3, tipo 7). Pero para otros tipos, los resultados son peores, en especial
0.3559 ..... son peores, en especial para los convectivos (tipo 18). El motivo
0.3565 ..... a otros tipos, en especial a los convectivos, suavizando sus
0.3577 .. de la medida de similitud entre los campos finalmente seleccionados.
0.3594 ... digamos "inverso" (a partir de los efectos), puede aplicarse para
0.3719 .aplica un proceso de clustering a los repartos diarios de efectos en
0.3720 ... una clasificación por efectos; los tipos atmosféricos se obtienen,
0.3721 a partir de las configuraciones de los días de cada tipo de efectos. La
0.3744 .clasificaciones muy diferentes de los mismos elementos. .2.
0.3755 . ellas, el investigador determina los tipos sinópticos en base a su
0.3755 ...... en base a su experiencia, y los días se asignan a cada tipo por
0.3759 ........ .. En este ámbito citamos los trabajos de Font Tullot (1983),
0.3789 ... no hay fronteras nítidas entre los tipos sinópticos asociados, de
0.3796 .investigador puede y debe ajustar los parámetros del proceso para
0.3801 ........ .novedosa. .Para aminorar los problemas descritos, se planteó
0.3818 .atmosféricas directamente, sino a los campos diarios de efectos en
0.3819 .... en superficie (en este caso a los campos diarios de precipitación
0.3821 ....... b) Una vez preclasificados los días por sus efectos en superficie
0.3822 ..... en superficie, se determinan los tipos sinópticos analizando las
0.3823 .. configuraciones atmosféricas de los días pertenecientes a cada patrón
0.3849 .éstos aparecían casi idénticos en los muchos procesos de clustering
0.3853 parámetros. .iii) La definición de los tipos atmosféricos a partir de las
0.3856 .... 500 hPa (Z500); gradientes de los anteriores; temperaturas; vector Q
0.3857 ........ .. vector Q...; varios de los anteriores...), con muy poco
0.3860 ........ variando la resolución de los datos atmosféricos con que se
0.3874 . un reparto espacial homogéneo de los datos, ya que el vector de 203
0.3879 el ruido o comportamiento local de los datos. Para ello se ha utilizado
0.3882 .detalle comarcal o subregional de los patrones de precipitación, no el
0.3890 ........ ... Figura 1: Rejillas de los bancos de datos. .4.2.
0.3894 .. atmosféricos. .Se han utilizado los datos de análisis atmosféricos
0.3896 ...... Grid Data Set". Se trata de los análisis finales del centro de
0.3901 .... UCAR.EDU). Se han interpolado los datos de la red original a una
0.3915 . En primer lugar, deben definirse los tipos o patrones de precipitación,
0.3921 ........ .. Consiste en determinar los tipos de reparto de precipitación,
0.3934 ..... del campo de datos, es decir los campos que superan cierto umbral
0.3944 ....... como promedio de campos de los días agrupados, .i.c) reasigna al
0.3946 . i.c) reasigna al centroide todos los días cuya similitud con él supere
0.3950 ..... La reasignación consigue que los centroides se vayan desplazando
0.3956 . compactos de días muy similares (los referidos clusters naturales). .ii
0.3958 . clusters naturales). .ii) Ordena los días del período por número de
0.3961 .en la ordenación, y seleccionando los grupos que no sean excesivamente
0.3961 .no sean excesivamente similares a los previamente seleccionados (es
0.3962 ..... seleccionados (es decir, que los centroides no superen cierto
0.3967 .aparecían casi idénticas en todos los conjuntos, indicando la existencia
0.3972 .. se representaron finalmente por los coeficientes de 22 componentes
0.3979 ........ en las formas, más que en los niveles de precipitación. .Una vez
0.3982 . de agregación, representación de los individuos y medida de similitud),
0.3982 .medida de similitud), se aplicó a los 10.957 días del período 1961-90,
0.3988 . Semillas 1 a 6 (campos medios de los días que las constituyen). .. A)
0.3993 .Semillas 7 a 12 (campos medios de los días que las constituyen). .. A)
0.3998 Semillas 13 a 18 (campos medios de los días que las
0.4008 ..... y la misma representación de los mismos que en el proceso de
0.4018 .sinópticos se obtienen analizando los campos atmosféricos de los días
0.4018 ....... los campos atmosféricos de los días pertenecientes a cada patrón
0.4027 .tipos sinópticos como promedio de los campos de P1013 y Z500 de los días
0.4027 . de los campos de P1013 y Z500 de los días pertenecientes a cada
0.4033 ........ .evalúa el parecido entre los flujos geostróficos a nivel del
0.4034 .... del mar y 500 hPa, ponderando los valores en los puntos de la
0.4034 500 hPa, ponderando los valores en los puntos de la rejilla en función de
0.4038 . coeficiente de correlación entre los campos de gradiente zonal de
0.4039 ..... en cada punto de rejilla, de los dos días a comparar. Se procede
0.4040 ....... meridional, y también para los gradientes zonal y meridional de
0.4042 ... de similitud es el promedio de los cuatro coeficientes. .4.4.3.
0.4054 .. 18 patrones de precipitación, y los tipos sinópticos asociados, son
0.4064 ... atlántica peninsular esta bajo los efectos de una cu–a anticiclónica
0.4073 ... importancia discriminatoria en los tipos que podríamos denominar "no
0.4079 . campo es el que discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de
0.4086 ........ .como de P1013 y Z500, de los días pertenecientes a cada semilla
0.4088 ..... Esto se comprueba analizando los campos medios de los denominados
0.4088 .. analizando los campos medios de los denominados "grupos" de
0.4089 de precipitación, constituidos por los días asignados a cada semilla al
0.4093 ..... Esto mismo sucede para todos los demás tipos, lo que demuestra la
0.4097 ....... Figura 3: Campos medios de los días que constituyen semillas,
0.4103 ....... se comprueba analizando si los días clasificados sinópticamente
0.4105 sus configuraciones atmosféricas y los 18 tipos sinópticos obtenidos), se
0.4105 ...... obtenidos), se mantienen en los tipos en que fueron clasificados
0.4109 .. ello, se calcula el promedio de los campos de precipitación de los
0.4110 .de los campos de precipitación de los días de cada grupo sinóptico,
0.4110 . grupo sinóptico, constituido por los días asignados a cada tipo
0.4113 ....... El resultado es bueno para los tipos netamente frontales, con
0.4115 3, tipo 7). Pero para otros tipos, los resultados son peores, en especial
0.4115 ..... son peores, en especial para los convectivos (tipo 18). El motivo
0.4121 ..... a otros tipos, en especial a los convectivos, suavizando sus
0.4133 .. de la medida de similitud entre los campos finalmente seleccionados.
0.4150 ... digamos "inverso" (a partir de los efectos), puede aplicarse para
0.4260 En el presente estudio se analizan los datos de localización de descargas
0.4272 .15 de setiembre, se han utilizado los datos suministrados por la red de
0.4292 ...... Figura 1: Número de días en los que se registran descargas. .A
0.4297 ........ Transversal, alcanzándose los 30 días en 9 de las cuadrículas:
0.4300 se alcanzan también en el resto de los Pirineos, en las monta–as y
0.4301 .... de Catalu–a y en la sierra de los Ports de Beseit. .No se llega a
0.4303 .. Ports de Beseit. .No se llega a los 10 días en gran parte de las
0.4306 ..... septentrional pirenaica y en los llanos de Lleida. .3. .. Variación
0.4311 .. se han detectado tormentas para los distintos periodos trihorarios.
0.4319 ........ ....... Figura 2: Días en los que se registran descargas entre
0.4320 0 y las 3 horas. Figura 3: Días en los que se registran descargas entre
0.4321 . las 3 y las 6. Figura 4: Días en los que se registran descargas entre
0.4322 . las 6 y las 9. Figura 5: Días en los que se registran descargas entre
0.4323 .las 9 y las 12. Figura 6: Días en los que se registran descargas entre
0.4324 las 12 y las 15. Figura 7: Días en los que se registran descargas entre
0.4325 las 15 y las 18. Figura 8: Días en los que se registran descargas entre
0.4326 las 18 y las 21. Figura 9: Días en los que se registran descargas entre
0.4349 . valores más altos corresponden a los periodos comprendidos entre 12 y
0.4351 . a superar en algunas cuadrículas los 20 días. Los más bajos, a las
0.4356 .. zonas a otras. Durante la tarde los máximos son claros en las zonas
0.4379 .del número de días de tormenta en los ocho periodos trihorarios para
0.4383 .Las áreas asignadas a cada uno de los grupos pueden verse en la Figura
0.4390 . zona continental, a excepción de los llanos de Lleida y la parte
0.4393 oscuro- comprende el Mediterráneo, los llanos de Lleida y la parte
0.4429 y la ma–ana en valores similares a los medios para Catalu–a. .En esta
0.4487 . zona de las Guilleries. Es donde los efectos descritos anteriormente
0.4503 ........ Durante el resto del día, los valores apenas difieren.
0.4543 ..... suelen estar más asociadas a los fuertes calentamientos. Así, para
0.4564 ........ .muy significativas entre los diferentes intervalos horarios.
0.4581 ........ radiativo de las cimas de los cúmulos y estratocúmulos. Al
0.4599 I está constituida básicamente por los llanos de Lleida, interior de
0.4613 ........ .de noche, son habituales los episodios, como el descrito en las
0.4614 ....... en las Figuras 19 a 21, en los que la convección se mantiene
0.4671 del estudio llevado a cabo durante los últimos a–os sobre la detección de
0.4672 .. y se presentan algunos casos en los que unas tormentas generaron
0.4673 ... generaron vientos superiores a los 100 Km/hora o uno o más tornados.
0.4674 . características mesoescalares de los diferentes campos que inciden en
0.4675 .que inciden en la peculariedad de los casos presentados y se estudian
0.4677 .más próximo. Asimismo, se aportan los datos obtenidos de la inspección
0.4678 ... a las situaciones y se apuntan los problemas de la metodología
0.4688 asociado a tormentas. Sin embargo, los trabajos de campo han sido más
0.4691 ... restauración o modificación de los desperfectos ocasionados. .2.
0.4695 confeccionado una base de datos en los que el viento ha sido el
0.4696 .ha excluido el granizo superior a los 2 cm. de diámetro y la severidad
0.4700 ....... En la figura 1 se muestran los fenómenos severos de los que se ha
0.4700 .muestran los fenómenos severos de los que se ha tenido constancia y de
0.4701 . que se ha tenido constancia y de los que se ha podido identificar el
0.4703 .. indirectas o, en buena parte de los casos, después del correspondiente
0.4706 .... a consideraciones ligadas más los informadores que otro tipo de
0.4711 .... 1: Distribución provincial de los fenómenos severos de los que se ha
0.4711 ...... de los fenómenos severos de los que se ha tenido constancia
0.4715 ....... que han sido afectadas por los fenómenos severos del tipo tromba,
0.4731 ........ de fenómenos severos y de los tornados de Baleares. La gráfica
0.4732 .representado el número de días en los que al menos un observatorio (o
0.4737 Figura 3: Distribución temporal de los fenómenos severos y tornados
0.4740 ... de tormenta. .3. .. Estudio de los datos del radiosondeo de Palma .El
0.4755 . que representa. A pesar de ello, los sondeos pueden no haber registrado
0.4779 ... desde el nivel de tierra hasta los 3000 mts.(o, en algunos casos
0.4787 .y sí una organización adecuada de los vientos en altura. .Aunque una
0.4801 .umbral que suele estar en torno a los 50 nudos (~ 25 m/s). .La velocidad
0.4804 ........ . la notable severidad de los casos que se presentan. .4.1
0.4821 .durante la rodadura, observó como los carrillos y contenedores cruzaban
0.4826 tornado peque–o que causó da–os en los alerones de los Dromadair
0.4826 que causó da–os en los alerones de los Dromadair utilizados en la lucha
0.4836 .realizado con las aportaciones de los colaboradores del INM presentan
0.4849 . transcrito las rachas máximas de los observatorios de la red automática
0.4860 .. Hpa y una escasa cizalladura en los niveles bajos (no visibles por
0.4866 .de la tormenta escaso respecto de los vientos existentes en la
0.4879 ... y la del cálido. Al introducir los valores observados y considerando
0.4882 un espesor del frente del orden de los 520 metros. Este espesor es del
0.4882 ... orden que el fue observado por los pilotos de la compa–ía Spanair que
0.4885 .. del avión (de la comparación de los sondeos anterior y posterior se
0.4901 un tama–o considerable (superior a los 5 centímetros de diámetro) que
0.4904 ... una distribución difluyente de los desperfectos dentro del parque y
0.4908 .. base se propagaba por debajo de los 400 metros. No hubo que lamentar
0.4908 No hubo que lamentar víctimas pero los da–os fueron cuantiosos debido al
0.4916 máxima en el reventón del orden de los 50 m/s. muy superior a la estimada
0.4917 podría decirse que en la Albufera, los materiales removibles son muy
0.4925 ....... 13 tornados en Baleares de los que, 11 corresponden a Mallorca y
0.4935 Estados Unidos. Bien es verdad que los tornados débiles, especialmente
0.4935 .. tornados débiles, especialmente los F0, pueden pasar desapercibidos en
0.4967 ........ ... límite y estimadas en los estudios de campo de algunos
0.4970 .con (?) datos insuficientes). .En los casos que se estudian aquí, la
0.4977 ..... fuera otra, especialmente en los niveles inferiores de la
0.4979 . el de Algaida-Montuïri-Sant Joan los valores superaron este umbral.
0.4986 .. de masa de aire. .La mayoría de los mesociclones se forman en un
0.4988 . valores que se han encontrado en los tornados de Baleares distan mucho
0.4989 ...... En la figura 7 se presentan los valores de helicidad (NO relativa
0.5002 estimado de 12 kt. a la velocidad, los valores de la helicidad relativa
0.5005 ........ .de mesociclón) y porque, los tornados de estudio pueden ser, en
0.5020 ....... Figura 8 y 9: Ubicación de los tornados frente a los centros
0.5020 Ubicación de los tornados frente a los centros máximos de
0.5026 ..... 8 y 9, muestran dos casos en los que el tornado estuvo ubicado en
0.5028 derecha y atrás). A pesar de ello, los valores de la helicidad no ha sido
0.5038 ....... ha sido, en buena parte de los casos de tornado, una buena
0.5039 .. buena herramienta de cotejo con los datos aportados por los estudios
0.5039 cotejo con los datos aportados por los estudios de campo. La base de
0.5045 ampliarse. .Teniendo en cuenta que los frentes de racha y reventones
0.5046 un área de mayores dimensiones que los tornados y que su frecuencia debe
0.5047 . y expuesta aquí, la ubicación de los rádares doppler no permite su uso
0.5053 ...... el final de verano y oto–o, los avisos de fenómenos severos
0.5054 .pueden ser fundamentales en todos los movimientos de aeronaves. Además,
0.5116 .que nos han permitido reconstruir los acontecimientos cuando hemos
0.5117 ... Igualmente, deseamos reconocer los numerosos avisos que nos han
0.5123 .la obtención de la información de los radiosondeos. A A. Jansá por su
0.5160 . que está basado este estudio son los análisis inicializados del CEPPM
0.5172 ........ del cinturón principal de los oestes. Con frecuencia la
0.5173 .... la profundización de ondas en los oestes en la alta troposfera
0.5176 .. ciclones son bien conocidas. En los mapas isobáricos de la troposfera
0.5211 .... e interpolaciones inherentes, los mapas isentrópicos de vorticidad
0.5212 . para detectar y seguir DANAs que los mapas convencionales de la
0.5213 .o alta. El único inconveniente de los mapas isentrópicos de vorticidad
0.5225 . utilizados para este estudio son los análisis inicializados del CEPPM
0.5226 ... de 1993, a las 00 y 12 UTC, en los niveles isobáricos 100, 150, 200,
0.5235 .. calculada siguiendo [2], ya que los datos estaban disponibles en
0.5241 .320, 325 y 330 K para el resto de los meses. .Como criterio objetivo
0.5251 ... Con el propósito de distribuir los casos en cajas latitud/longitud,
0.5256 .. y la caja latitud/longitud eran los mismos para todas las superficies,
0.5261 ........ Para cada caso detectado, los mapas isentrópicos para su fecha y
0.5262 ........ para su fecha y hora, más los correspondientes a 12 y 24 horas
0.5270 . la representación en pantalla de los mapas. En este paso se marcaba
0.5278 .Esta información fue la base para los resultados que siguen. .3.
0.5290 .todas las DANAs (línea continua), los casos de formación (línea de
0.5303 . también el cinturón principal de los oestes se desplaza hacia el norte.
0.5305 .del verano, la latitud media para los casos de formación es ligeramente
0.5305 .... es ligeramente mayor que para los de disipación, sugiriendo en
0.5308 ...... relativa de las líneas para los casos de formación y de disipación
0.5335 ........ entre Azores y Madeira, y los dos máximos al este del Estrecho
0.5361 .la distribución de la longitud de los intervalos entre sistemas. .Figura
0.5364 ........ Figura 5: Distribución de los intervalos de tiempo (unidad = día
0.5370 ....... se seleccionaron solamente los sistemas cuyo ciclo de vida
0.5371 .... en el área de estudio (169 de los 271 sistemas). Se separaron en dos
0.5372 ...... Se separaron en dos grupos, los que se debilitan y terminan (65) y
0.5372 que se debilitan y terminan (65) y los que son absorbidos nuevamente en
0.5381 grupo "absorbed" incluye también a los sistemas absorbidos por otro más
0.5386 .. dedujeron que la mayor parte de los sistemas son casi estacionarios.
0.5388 .1992) aproximadamente la mitad de los sistemas se desplazaron
0.5390 .representaron las trayectorias de los centros de los 271 sistemas (no se
0.5391 las trayectorias de los centros de los 271 sistemas (no se muestran) y
0.5391 .. 271 sistemas (no se muestran) y los desplazamientos parecen ser
0.5392 ..... dos comportamientos típicos: los sistemas casi estacionarios y los
0.5393 .los sistemas casi estacionarios y los sistemas que se desplazan
0.5406 . ciclónico mientras que conservan los dos máximos bien diferenciados de
0.5435 . análisis utilizado para producir los datos en que está basado el
0.5508 .realiza un análisis de clusters a los sondeos definidos por 34 variables
0.5519 una zona donde no son infrecuentes los fenómenos convectivos, como las
0.5521 . las tormentas y en menor cuantía los granizos y tornados. Se han
0.5527 .el mesoescalar como el estudio de los datos de radiosondas en diagramas
0.5535 Aunque este trabajo ha considerado los valores de los índices, la CAPE y
0.5535 .... ha considerado los valores de los índices, la CAPE y Helicidad para
0.5544 .. 2. .. Base de datos. .... Entre los archivos climatológicos de los
0.5544 ... los archivos climatológicos de los principales observatorios que
0.5551 .entre las que se han seleccionado los días en que se observó algún
0.5552 ........ .. criterios. Cada uno de los días elegidos ha sido
0.5554 ..... El resultado son 313 casos a los que a–adimos otros 23 sin fenómeno
0.5571 ... realizar un primer análisis de los datos e intentar una primera
0.5572 ..... una primera clasificación de los ambientes, se utilizaron los
0.5572 .. de los ambientes, se utilizaron los sondeos seleccionados para
0.5576 ...... se observa que, en general, los valores medios de los índices no
0.5577 .en general, los valores medios de los índices no presentan diferencias
0.5578 . y únicamente se pueden distiguir los casos de buen tiempo de todos los
0.5579 .los casos de buen tiempo de todos los demás. .... Este resultado nos
0.5581 .... nos sugiere que la mayoría de los índices de inestabilidad no son
0.5597 ..... descripciones que relacionen los ambientes con los fenómenos que
0.5598 . que relacionen los ambientes con los fenómenos que hemos considerado y
0.5628 . encerrada por la hodógrafa entre los límites del estrato, que tomamos
0.5628 .... del estrato, que tomamos como los 3 km más bajos del ambiente a
0.5637 ..... de ellos se define a priori) los elementos de la base de datos de
0.5639 y que les diferencian del resto de los sondeos. En nuestro trabajo
0.5643 ... estandarizada para cada uno de los cuatro clusters. .... Del gráfico
0.5687 ...... Esto se consigue analizando los coeficientes de las combinaciones
0.5699 .el método de clustering K-means a los sondeos definidos por las seis
0.5703 . medios de cada nueva variable de los clusters. .... Interpretando el
0.5730 . la base de datos, lo compare con los valores medios de los grupos y
0.5730 .compare con los valores medios de los grupos y determine a cual de ellos
0.5737 .. de la base de datos y se hallan los coeficientes de correlación entre
0.5738 ... las variables de este sondeo y los valores medios de las variables de
0.5738 .. de las variables de cada uno de los clusters. El sondeo pertenecerá al
0.5743 ........ .al período 1994-95 entre los que se encontraban todos los
0.5743 entre los que se encontraban todos los fenómenos anteriormente
0.5744 .anteriormente clasificados (salvo los tornados), y los resultados de
0.5744 ........ .. salvo los tornados), y los resultados de asignación por este
0.5757 .4: Comparación de dos sondeos con los grupos clasificados utilizando las
0.5775 El método de clustering aplicado a los sondeos definidos en el espacio de
0.5777 ... también 4 grupos de sondeos, a los que es posible asignar como
0.5778 .La estructura de cada cluster por los dos métodos es similar. Finalmente
0.5780 .la base de datos y compararlo con los valores medios de los clusters
0.5780 ........ con los valores medios de los clusters para determinar a qué
0.5781 pertenece y, por tanto, cuáles son los fenómenos que, a priori, podrían
0.5843 .. en el uso de esta herramienta y los análisis mesoescalares PAMIS, se
0.5869 .. agua del mar más fría que la de los alrededores. La aparición de
0.5885 ........ A través de la lectura de los párrafos anteriores estamos en
0.5895 .descripción sinóptica a través de los mapas proporcinados por los
0.5896 ... de los mapas proporcinados por los modelos sinópticos. En cuanto a la
0.5898 . día despejado?. Como ya sabemos, los productos radar están situados
0.5906 sencilla que en días de lluvia. En los primeros no tenemos la
0.5921 Línea negra discontinua:representa los colores fríos(verde, zul..);
0.5924 ....... Línea de puntos:representa los colores cálidos; componente radial
0.5983 por el Oeste complica notablemente los flujos, hasta el punto de que a
0.5998 . la Fig.17. .4. Conclusiones. .En los días despejados o también
0.6061 . de células convectivas en base a los datos radar constituye un elemento
0.6067 y por tanto el tipo de fenómenos a los que puede dar lugar, resulta
0.6078 .tridimensionales (3D) a partir de los datos de volúmenes cartesianos
0.6088 .. Por simplicidad se introducirán los conceptos en el plano (2D) para
0.6114 conexión a 6" utilizando para ello los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),
0.6118 ........ z representa la altura de los diferentes CAPPIs. En definitiva,
0.6122 ........ . conectados" constituirá los que llamaremos célula convectiva
0.6136 .. arbitraria (por ejemplo "a"). A los sucesivos pixels que superen el
0.6183 .predictor en la interpretación de los datos radar, es necesario
0.6193 .célula y x e y las coordenadas de los pixels. ........ ....... Figura 1.
0.6199 .. al área de la célula (A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán
0.6209 . matriz de covarianza formada por los pares (x,y) de coordenadas de la
0.6220 ... cada nivel, se pueden calcular los mismos parámetros para la
0.6233 ...... de forma adecuada junto con los datos originales radar no cabe
0.6264 hemos optado por representar todos los niveles. ... Figura 3.- Resultado
0.6293 ........ .... comparables a las de los modelos conceptuales de tormentas
0.6298 .... de este tipo, usada junto con los datos originales, facilitaría al
0.6299 identificación e interpretación de los datos radar, pienses que para que
0.6300 ... se vería obligado a visualizar los diferentes CAPPIs y a realizar
0.6306 .... mediante tablas y/o listados) los parámetros o propiedades que
0.6310 ... presentar al predictor no solo los valores de sus propiedades, sino
0.6317 . una de las áreas de la célula en los diferentes CAPPIs. ...... Figura 5
0.6334 . La representación esquemática de los resultados del algoritmo pueden
0.6346 .. de células convectivas mediante los datos radar, básicas para la
0.6365 . tornado de Sigüenza. Análisis de los ingredientes para la formación de
0.6436 . de células convectivas en base a los datos radar constituye un elemento
0.6442 y por tanto el tipo de fenómenos a los que puede dar lugar, resulta
0.6453 .tridimensionales (3D) a partir de los datos de volúmenes cartesianos
0.6463 .. Por simplicidad se introducirán los conceptos en el plano (2D) para
0.6489 conexión a 6" utilizando para ello los "6-vecinos": .. N6(P)={(x-1,y,z),
0.6493 ........ z representa la altura de los diferentes CAPPIs. En definitiva,
0.6497 ........ . conectados" constituirá los que llamaremos célula convectiva
0.6511 .. arbitraria (por ejemplo "a"). A los sucesivos pixels que superen el
0.6558 .predictor en la interpretación de los datos radar, es necesario
0.6568 .célula y x e y las coordenadas de los pixels. ........ ....... Figura 1.
0.6574 .. al área de la célula (A=ndxdy)y los semiejes mayor y menor vendrán
0.6584 . matriz de covarianza formada por los pares (x,y) de coordenadas de la
0.6595 ... cada nivel, se pueden calcular los mismos parámetros para la
0.6608 ...... de forma adecuada junto con los datos originales radar no cabe
0.6639 hemos optado por representar todos los niveles. ... Figura 3.- Resultado
0.6668 ........ .... comparables a las de los modelos conceptuales de tormentas
0.6673 .... de este tipo, usada junto con los datos originales, facilitaría al
0.6674 identificación e interpretación de los datos radar, pienses que para que
0.6675 ... se vería obligado a visualizar los diferentes CAPPIs y a realizar
0.6681 .... mediante tablas y/o listados) los parámetros o propiedades que
0.6685 ... presentar al predictor no solo los valores de sus propiedades, sino
0.6692 . una de las áreas de la célula en los diferentes CAPPIs. ...... Figura 5
0.6709 . La representación esquemática de los resultados del algoritmo pueden
0.6721 .. de células convectivas mediante los datos radar, básicas para la
0.6740 . tornado de Sigüenza. Análisis de los ingredientes para la formación de
0.6794 . resolución espacio-temporal), de los fenómenos meteorológicos que
0.6801 pruebas, segun va creciendo la BD, los resultados mejoran, esperandose
0.6829 manera: .2.1. .. Predictores. .Son los Campos Meteorológicos
0.6835 .. un total de 730.000 datos entre los 8 ficheros. Estos datos serán
0.6837 .predice el Modelo 'X' a través de los Campos Previstos -interpolados
0.6838 ..... Previstos -interpolados para los puntos con estación RS por la
0.6895 ... a resolver es: encontrar entre los 3285 días que de momento contiene
0.6895 ... que de momento contiene la BD, los 30 más parecidos al día problema.
0.6897 ... que ningun día de la BD supere los filtros establecidos, y si se es
0.6906 ........ .. Figura 1: Diagramas de los programas de Filtrado. .3.1.1.
0.6913 .... como filtros para seleccionar los 30 días estructuralmente similares
0.6916 ... Hay dos categorías de filtros, los Excluyentes (E), que descartan los
0.6916 los Excluyentes (E), que descartan los días que claramente pertenecen a
0.6919 .Sur en una situación de Norte-; y los Selectivos (S), que seleccionan
0.6919 .. S), que seleccionan del Cluster los 30 días que mas cerca se hallan
0.6951 . de superar simultáneamente todos los filtros. Evidentemente a medida
0.6961 todo esto haciendo más hincapié en los aspectos térmicos en niveles bajos
0.6962 ... térmicos en niveles bajos y en los dinámicos en niveles medios y
0.6964 .niveles medios y altos. .De entre los días aceptados como ES hay que
0.6964 ...... como ES hay que seleccionar los 30 mejores, aquí es donde
0.6965 mejores, aquí es donde intervienen los filtros selectivos, que son los 7
0.6965 .. los filtros selectivos, que son los 7 restantes, y que mediante una
0.6981 .asigna un peso de 1. Las fechas y los pesos asociados se guardan en un
0.7002 .cálculo de medias y varianzas sin los eliminados, hasta que media y
0.7005 ........ ... Figura 2: Diagrama de los programas OUTLAY y REGMUL6. .3.3.
0.7009 de 30 elementos) se calculan todos los coeficientes de correlación simple
0.7012 ...... y calculando a continuación los residuos, sobre los que se repite
0.7012 a continuación los residuos, sobre los que se repite el proceso hasta que
0.7017 .genera la serie de predicciones y los correspondientes residuos,
0.7028 ...... no queda mas que introducir los predictores predichos por el
0.7036 .técnico por zonas, de acuerdo con los criterios establecidos en el
0.7047 ........ . que se corresponden con los umbrales establecidos. Por ejemplo
0.7057 ....... De igual modo se opera con los términos: posible, probable,
0.7071 salidas D+1 del Modelo CEPPM , con los siguientes resultados: .Lugar de
0.7081 .. Coef. Corr. lineal simple entre los valores previstos y los reales
0.7082 .... entre los valores previstos y los reales -téngase en cuenta que aquí
0.7090 .. Acu. 12h .. 60 ...... .68 .Para los mismos días, el Modelo CEPPM dió
0.7096 base de datos y se vayan mejorando los filtros y algoritmos que emplea.
0.7107 ........ directamente por el S.E.; los gráficos y tablas se realizarán
0.7115 ........ . acumulada en 24h. Todos los predictandos de estaciones T-P se
0.7128 ........ de cálculo que tienen hoy los nuevos ordenadores personales es
0.7139 .se limita a interpretar y matizar los campos predichos por el Modelo).
0.7161 .. de ecuaciones de regresión. .En los 5 a–os de pruebas y diferentes
0.7218 ayuda para superar uno o varios de los numerosos obstáculos que han
0.7222 .que se me olvide alguno: .A todos los Predictores del G.P.V. del C.M.T.
0.7267 ........ . internos. La inercia de los parámetros internos respecto de
0.7267 .. parámetros internos respecto de los cambios en las condiciones
0.7268 ..... y nivológicas superficiales, los escasos puntos de observación y la
0.7269 ..... y la periodicidad semanal de los sondeos exigen del predictor una
0.7281 ..... en el corto plazo permiten a los servicios meteorológicos estimar
0.7296 ....... en nuestro caso aprovechar los conocimientos y la experiencia de
0.7308 nivológica y su difusión permite a los usuarios, en primer lugar, conocer
0.7311 ..... de estas informaciones entre los colectivos directamente afectados,
0.7314 .. del producto es creciente entre los responsables de la economía y
0.7322 ..... todas situadas por encima de los 1500 metros de altitud. .Todos los
0.7325 los 1500 metros de altitud. .Todos los días, por la ma–ana y al mediodía
0.7325 ... por la ma–ana y al mediodía en los refugios y sólo por la ma–ana en
0.7333 . Una vez a la semana, normalmente los jueves, en lugares próximos o por
0.7334 . lugares próximos o por encima de los 2000 metros de altitud, se
0.7335 ........ ...... Así, se determinan los parámetros internos del manto de
0.7336 .... dureza, humedad y densidad de los estratos, tama–o y tipo de
0.7338 . resistencia. Con toda diligencia los datos brutos y elaborados son
0.7341 ... de forma instantánea, mediante los perfiles de nieve. Su evolución se
0.7343 ........ ... y nivológica diaria y los conocimientos que del terreno y de
0.7343 . del terreno y de la nieve tienen los predictores. .2.2. .. Predicción
0.7375 ... 2.2.2. .. Una clasificación de los aludes. .Los aludes pueden
0.7386 .. que la cantidad de nieve caída, los ascensos bruscos de temperatura y
0.7393 ...... meteorológicas ocurridas en los días o semanas anteriores, que
0.7396 .de forma insidiosa han modificado los parámetros nivológicos internos.
0.7401 ..... se basa en combinar cada día los conocimientos de los factores
0.7401 .... cada día los conocimientos de los factores contributivos a la
0.7421 ..... climatologías e informes con los partes NIVOMET que diariamente se
0.7427 aplicación GNIMET, o al formato de los boletines SNSP60 y tratados por el
0.7431 .archiva y representa gráficamente los sondeos y perfiles estratigráficos
0.7440 . las variables más importantes de los partes NIVOMET y los perfiles de
0.7440 ........ . de los partes NIVOMET y los perfiles de nieve de todas las
0.7443 .información de entrada se toma de los ficheros de datos de la aplicación
0.7444 ...... NIMET en formato ASCII y de los ficheros de datos de la aplicación
0.7446 . las variables correspondientes a los datos diarios o a los perfiles de
0.7446 ........ . a los datos diarios o a los perfiles de nieve se presentan de
0.7472 esta pantalla, el programa muestra los sondeos correspondientes a la
0.7478 .su desalojo. En la parte inferior los sondeos de la estación de Formigal
0.7490 ........ por defecto corresponde a los meses de diciembre a abril. Se
0.7493 ... algunas variables incluidas en los partes NIVOMET, las referidas a
0.7501 . realizan de forma sistemática en los puntos de observación. La ausencia
0.7503 .... de la nieve, tipo y tama–o de los gránulos de la capa superficial es
0.7516 2. .. Los perfiles de nieve .Todos los perfiles de un estación y
0.7521 .de débil resistencia alrededor de los 40 cm. Las nevadas de los días
0.7521 ..... de los 40 cm. Las nevadas de los días siguientes provocan los
0.7522 .. de los días siguientes provocan los aludes rese–ados en el perfíl
0.7533 ........ por defecto corresponde a los meses de diciembre a abril y
0.7536 ... una vez por semana, puesto que los parámetros nivológicos internos
0.7538 las condiciones meteorológicas que los producen. .Sondeos y perfiles
0.7541 .de la nieve reciente, las placas, los estratos más frágiles, las costras
0.7542 ... el tipo de gránulos que forman los estratos y la calidad de las
0.7550 ...... superficiales van cambiando los parámetros internos y, por tanto,
0.7557 ...... facilita su labor. .Además, los aludes que hemos denominado
0.7560 avalanchas accidentales que sufren los esquiadores fuera de pistas y los
0.7561 .los esquiadores fuera de pistas y los esquiadores de travesía (Pahaut y
0.7563 .principio de temporada y en todos los puntos de observación, facilita su
0.7564 asimilación al equipo predictor. A los predictores a turno les permite
0.7565 les permite seguir la evolución de los procesos, ya que en las
0.7583 . ladera y facilitar la gestión de los desencadenamientos preventivos.
0.7585 ... de la nieve, justamente uno de los problemas más candentes en la
0.7593 .estado inicial dado en función de los datos meteorológicos; por último,
0.7650 .... de Levenberg-Marquardt.Además,los coeficientes tienen que cumplir
0.7652 ... en la naturaleza y dinámica de los sistemas atmosféricos.A partir de
0.7664 ..... de la velocidad vertical con los datos que nos suministran los
0.7665 .con los datos que nos suministran los mapas sinópticos.La primera
0.7672 ........ .para la determinación de los coeficientes polinómicos,
0.7715 no se ajusta bien a la realidad en los niveles bajos de la troposfera, es
0.7727 .. a 80 sondeos termodinámicos, de los cuales se han tomado más de 400
0.7731 ... forma se han podido determinar los coeficientes que hacen mínimos los
0.7731 los coeficientes que hacen mínimos los resíduos que corresponden a los
0.7732 .. los resíduos que corresponden a los puntos experimentales,
0.7744 ........ .un valor para la suma de los cuadrados de los resíduos
0.7744 . para la suma de los cuadrados de los resíduos correspondientes a los
0.7745 de los resíduos correspondientes a los parámetros finales .2=1150 y una
0.7749 . como mencionaremos más adelante, los coeficientes obtenidos deben de
0.7750 .relacionadas con la estructura de los sistemas atmosféricos. La
0.7753 .... bien la estructura térmica de los frentes. Sin embargo, para
0.7761 ... y teórico obtenido a partir de los datos de la Tabla 1. .Tabla 2:
0.7767 ... y teórico obtenido a partir de los datos de la Tabla 2. .... Viento.-
0.7802 ........ ... Rd es la constante de los gases para el aire seco.
0.7894 otra relación que deben de cumplir los coeficientes ajustados que
0.7896 .el ajuste al que hemos sometido a los coeficientes no es puramente
0.7904 ........ . a la ecuación (14) para los niveles de presión 1000,850,700
0.7958 ........ de una vaguada situada en los niveles medios al mismo tiempo que
0.7959 .... medios al mismo tiempo que en los niveles bajos aparecía un
0.7979 ... meteorológica representada por los mapas anteriores. .Figura 7:
0.7982 .transcrito también sobre el mismo los símbolos de la precipitación que
0.7986 ..... que se estaba produciendo en los observatorios principales así como
0.8012 ........ de una manera fundamental los mecanismos físicos que propician
0.8030 aire en la Troposfera por medio de los mapas sinópticos.-Tesis Doctoral.
0.8114 ........ ... RESUMEN .Aprovechando los distintos canales del Advanced
0.8115 .Ratio (AVHRR) colocado a bordo de los satélites NOAA, se ha obtenido una
0.8117 ...... de unos umbrales, dentro de los cuales se pueden encontrar
0.8121 ........ de noche se han utilizado los canales 3, 4 y 5 y diferentes
0.8129 .... basada en la experiencia y en los conocimientos teóricos de como
0.8129 ........ . teóricos de como radian los diferentes tipos de nubes, las
0.8132 .. basada en el aprovechamiento de los distintos canales AVHRR de los
0.8133 .de los distintos canales AVHRR de los satélites TIROS-NOAA, es decir,
0.8134 ........ .multiespectral en la que los criterios de discriminación entre
0.8136 .... cuantitativa que proporcionan los cinco canales y en una serie de
0.8138 ..... la información procedente de los 5 canales AVHRR, generalmente
0.8141 noche, tan solo se pueden utilizar los canales 3, 4 y 5. .2.
0.8153 ...... considerándose despejado en los casos de que todos sean negativos.
0.8170 ..... de temperaturas de brillo de los distintos canales para cada tipo
0.8171 .nube, lo que permitirá establecer los algoritmos de clasificación nubosa
0.8188 ........ .. Considerando por tanto los 2 términos primeros para los
0.8188 tanto los 2 términos primeros para los canales 3, 4 y 5 que son los que
0.8189 .para los canales 3, 4 y 5 que son los que se utilizan de noche varían la
0.8195 .que tiene la función de Planck en los términos Rs y Ra, lo que
0.8199 .d.o. .4. .. Consideraciones sobre los tipos de nubes. .Una simple
0.8202 algunas características comunes en los distintos canales que se enumeran
0.8209 .nubes y casi no hay contraste con los valores del suelo por lo que son
0.8212 .difícil de noche diferenciarlo de los Sc y Ac ya que goza de
0.8214 . en el canal 4. En cambio, de día los canales visibles pueden ayudar a
0.8218 ....... una mayor reflectancia que los Sc,Cu ya que su tope de nubes
0.8223 . Cuando se cuenta con la ayuda de los canales visibles se puede observar
0.8241 Aprovechando las diferencias entre los distintos canales se han
0.8246 ... se utilizan las diferencias de los canales T4-T3. Esta diferencia se
0.8263 ........ De la Figura 2 se deducen los algoritmos de clasificación.
0.8272 .el espesor de la nube, por lo que los umbrales que se obtienen también
0.8275 .alto. .En la Figura 3 se observan los umbrales para cada tipo de nubes.
0.8286 ........ . teóricas expuestas y en los valores deducidos de la
0.8287 ... de la experiencia obtenida con los casos observados en la muestra que
0.8291 . la clasificación obtenida abarca los siguientes grupos: .... Sc, ScCu,
0.8296 la que se ha procurado representar los 8 tipos de nubes que se han
0.8299 .... en la que aparecen casi todos los tipos que
0.8312 ........ .tipo Cb se han utilizado los datos de la red de descargas
0.8313 ........ Se realizó una lectura de los rayos caídos en una zona de
0.8316 ...... sino mejorar el umbral para los Cb mediante lectura de los valores
0.8316 .. para los Cb mediante lectura de los valores de los canales TIROS-NOAA
0.8317 mediante lectura de los valores de los canales TIROS-NOAA en aquellos
0.8320 .. base de datos con la lectura de los ficheros SYNOP que contienen
0.8323 la bondad o no de una clase ya que los puntos de vista del satélite y
0.8327 ... como problemas más detectables los siguientes: .- La detección de Ci
0.8332 ... de ayuda las diferencias entre los canales 3 y 5, pero no siempre. .-
0.8338 ..... al coincidir sus umbrales en los diferentes canales. .- Los pixels
0.8350 7. .. Conclusiones. .Con el uso de los algoritmos que combinan los
0.8350 uso de los algoritmos que combinan los diferentes canales AVHRR se
0.8351 .una clasificación más objetiva de los tipos de nubes a pesar de las
0.8352 .. dificultades que se generan con los cirros delgados, las Sc en zonas
0.8356 . de una buena detección previa de los pixels nubosos al realizar el
0.8357 ... clasificación en la mayoría de los casos esté dentro de unos márgenes
0.8362 ........ .. nubosa muy útiles para los centros de operaciones.
0.8417 . están disponibles las salidas de los modelos para los diferentes
0.8417 .. las salidas de los modelos para los diferentes usuarios, campos
0.8426 ..... Area Model) desarrollado por los Institutos Meteorológicos de
0.8454 .. de mayor potencia de cálculo de los instalados en Espa–a, pero para
0.8456 .las necesidades surgidas debido a los avances en el campo de la
0.8460 procesadores llamados vectoriales, los cuales, gracias a su organización
0.8475 . casos, prepararlo para que todos los procesadores estén trabajando al
0.8480 ........ .. la memoria entre todos los procesadores. En un futuro cercano
0.8484 ........ .. masivamente paralelos, los cuales constan de un gran número
0.8497 ..... híbrida (coordenada sigma en los niveles cercanos al suelo y
0.8498 ....... al suelo y coordenada p en los niveles mas altos). .En la tabla 1
0.8507 .1: Coordenadas de las rejillas de los modelos HIRLAM/INM .Las variables
0.8532 .... se envía por el canal que une los ordenadores Fujitsu y Cray un
0.8544 y para el modelo. .Aunque se hacen los cortes cuatro horas antes de cada
0.8552 . que tienen la misión de declarar los nombres de todos los directorios
0.8552 . de declarar los nombres de todos los directorios que se van a usar,
0.8557 las siguientes: generar espacio en los discos magnéticos del ordenador
0.8559 ........ .para la actual, así como los ficheros de salidas de control del
0.8578 vez que las observaciones están en los discos del Cray, se lanza el
0.8579 ..... Tokida, el cual separa todos los boletines en seis tipos (satob,
0.8580 ... pilot, buoys y temp), codifica los mensajes en bufr y los coloca en
0.8580 .. codifica los mensajes en bufr y los coloca en unos ficheros pseudo
0.8581 en unos ficheros pseudo indexados, los cuales simulan una base de datos.
0.8582 ..... de datos de estos ficheros y los almacena en un único fichero, el
0.8584 por el modelo. Seguidamente, lanza los programas de control de partes
0.8588 . tiene como primera tarea traer a los directorios de explotación 12
0.8593 resolución desde el CEPPM para que los ficheros sean mas peque–os y
0.8629 ...... la pasada, antes dispondrán los predictores operativos de las
0.8633 ...... a qué estaciones pertenecen los partes o boletines que llegan
0.8640 . la hora de corte, comparados con los que hubiesen entrado en el
0.8644 . partes que llegan, es decir, que los que llegan con retraso lo hacen en
0.8645 .una cantidad de tiempo superior a los 10 minutos. Teniendo en cuenta,
0.8647 ..... esta hora. Sí compensaría si los datos que faltan fuesen
0.8654 . para poder recoger la mayoría de los sondeos de esa zona que llegan
0.8655 .corte más de 30 minutos, cosa que los predictores rechazan de plano,
0.8657 la premura de tiempo para realizar los pronósticos se hace más patente.
0.8661 .... con la hora de corte actual y los que se hubiesen perdido si esta
0.8691 .respecto, si el sondeo no llega a los 100hp., lo repiten, con lo que en
0.8698 ... programas de comandos mediante los que crea los directorios de
0.8698 .de comandos mediante los que crea los directorios de trabajo, prepara
0.8714 .partes que entran al preproceso y los finalmente aceptados, estriba en
0.8773 ........ .p. Este fichero contiene los campos siguientes: temperatura,
0.8775 viento y la humedad relativa, para los niveles de 1000, 925, 850, 700,
0.8776 .300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los campos de superficie: temperatura
0.8785 .... un fichero postprocesado (con los campos en coordenada p a partir
0.8785 ....... p a partir del fichero con los campos en coordenada híbrida), en
0.8786 ... híbrida), en formato grib, con los campos de temperatura,
0.8788 .. viento y humedad relativa, para los niveles de 1000, 925, 850, 700,
0.8789 .300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los campos de superficie: temperatura
0.8806 .el resto de usuarios. Se archivan los ficheros en coordenada híbrida
0.8808 .... el de análisis inicializado y los ficheros de predicciones de
0.8810 .... de 06 y 18Z, solo se archivan los dos ficheros de análisis y el
0.8829 previstos, archivo (si procede) de los resultados de la verificación
0.8846 . se ingestan en el sistema SAIDAS los campos de superficie, no campos de
0.8847 .salida gráfica. Se archivan todos los ficheros en coordenada híbrida
0.8848 ...... de 00 y 12Z, pero solamente los análisis y la predicción de H+6
0.8858 este tiempo viene dado en minutos, los otros en segundos)y por FC se
0.8874 ...... que se tarda en cada uno de los diferentes pasos de la cadena
0.8886 .Tiempo real que tarda cada uno de los pasos de la cadena operativa. .6.
0.8891 .fin. En este caso, no se archivan los campos del análisis o de la
0.8895 .. en disco (no se podrán escribir los ficheros de salida), problemas de
0.8899 .. del ordenador (no se ejecutarán los programas), problemas con el
0.8906 . vemos, son muchos y muy variados los motivos que pueden hacer abortar
0.8912 de 0.5 grados de resolución. Todos los orígenes de fallos citados
0.8912 .. de fallos citados anteriormente los hemos reducido a cuatro grandes
0.8916 no se pone operativo y, por tanto, los errores por este motivo solamente
0.8922 .. y el modelo. Una vez detectados los problemas, aquellos que tenían
0.8934 .puede ver, el número de fallos en los últimos meses del a–o fué nulo.
0.8980 ..... la explotación compartida de los modelos numéricos operativos.
0.8999 .. resolución sobre el conjunto de los dos territorios por un coste muy
0.9007 .internacional; con el ECMWF y con los países de Europa Central y
0.9015 actualidad es nota dominante entre los Servicios Meteorológicos europeos
0.9020 . el caso de un problema en uno de los Centros de Cálculo, el otro puede
0.9021 ........ . la explotación total de los modelos numéricos. .Es claro que
0.9028 .conduce a encarar de manera común los desarrollos y evoluciones futuras
0.9040 .... ALADIN corra conjuntamente en los dos ordenadores (CRAY de
0.9047 de proyecto, ante el cual informan los jefes del proyecto al menos dos
0.9082 . el ordenador CRAY del INM(CRAYM) los análisis y predicciones del modelo
0.9124 ........ mejores que la barrera de los 10 Km., pero se tropieza con el
0.9125 . validez generalmente aceptada de los modelos hidrostáticos. .Para su
0.9127 .Para su utilización por debajo de los 10 Km. de resolución, una versión
0.9151 ....... conteniendo el conjunto de los resultados de cada modelo serán
0.9154 ... en formato de base de datos de los ficheros de los campos calculados,
0.9154 . base de datos de los ficheros de los campos calculados, así como el
0.9160 un retraso en la disponibilidad de los campos. .Los dos Servicios
0.9165 . línea será TCP/IP de acuerdo con los standard .Los dos Servicios
0.9171 radicará en la línea directa entre los dos ordenadores centrales de ambos
0.9176 estricta. .3.2. .. Evolución hacia los MPP. .La evolución de la
0.9179 ........ . se encara desde ahora a los próximos a–os por el paso hacia
0.9179 .. próximos a–os por el paso hacia los ordenadores llamados "Masivamente
0.9186 . planificada. .Durante esta fase, los códigos del ARPEGE y del ALADIN
0.9188 por consiguiente no será vital que los ordenadores de Meteo-France y del
0.9192 factor 2 sería aceptable) para que los modelos puedan ejecutarse de
0.9194 ...... período de transición entre los antiguos y los nuevos ordenadores,
0.9194 de transición entre los antiguos y los nuevos ordenadores, que puede ser
0.9195 . la explotación compartida, según los estudios realizados. .3.3
0.9200 ..... de explotación compartida de los modelos numéricos se prevee para
0.9212 ........ .. estarán funcionando en los primeros meses del a–o 97. .4.
0.9220 ....... conjunta en tiempo real de los modelos ARPEGE/ALADIN. .Esta
0.9224 . está promoviendo en relación con los futuros avances en los modelos de
0.9224 ....... con los futuros avances en los modelos de área limitada y un
0.9298 RESUMEN .Descripciones sumarias de los sistemas de procesamiento
0.9299 ........ o en fase experimental en los principales NCEP, en NESDIS y en
0.9309 ...... 1. .. Introducción .Tres de los principales sistemas de
0.9318 .... Flight Center de la NASA y en los 10 últimos a–os, el denominado
0.9319 . denominado Transition Project de los NCEP como parte del programa
0.9326 . ha sido ampliamente aceptado por los meteorólogos en HPC, MPC y el
0.9339 . adaptación del software GEMPAK a los requerimientos operativos del
0.9341 ........ .Center (TDU ha realizado los metafiles de presentación de los
0.9341 . los metafiles de presentación de los modelos numéricos de NCEP, para
0.9439 .VDUC y algunas características de los software GEMPAK y McIdas.
0.9442 ........ . del HPC; la difusión de los productos del HPC y MPC desde NOAA
0.9448 las características principales de los frentes tal como se presentan en
0.9468 ...... 3. Areas: correspondiente a los productos
0.9487 .. para realización interactiva de los boletines de predicción de las
0.9513 .DEVICES DE SALIDA ........ .Todos los productos de una Oficina local de
0.9527 ........ .. respectivas en torno a los puntos extremos del mismo en
0.9538 . en superficie, altitud máxima de los topes de la tormenta (en
0.9646 ........ .civil, etc, distribuir a los spotters en áreas de su
0.9668 a partir de las cuales se realizan los boletines de vigilancia en AFOS).
0.9673 .con cálculo de las coordenadas de los puntos finales determinados;
0.9675 .. nueva o la borraba, y calculaba los siguientes parámetros: dirección y
0.9695 .WWS7 .WWS7 permite la elección de los puntos clave donde anclar la caja
0.9709 .La crt mostrará información sobre los lugares elegidos haciendo
0.9758 ..... del ratón se puede acceder a los productos gráficos AFOS ... y con
0.9759 ... y con el izquierdo se accede a los textos AFOS. .CSIS .. Centralized
0.9849 .. alrededor de 300 pluviómetros y los datos del pixel correspondiente de
0.9852 .... que hay que realizar frente a los problemas concretos que aparecen
0.9857 . Introducción. .En la actualidad, los radares del INM están generando el
0.9876 ........ . un orden de magnitud de los errores cometidos en el actual
0.9899 .Datos disponibles. .Se dispuso de los datos pluviométricos y radar a lo
0.9908 .por que a una distancia superior, los errores de distancia son ya muy
0.9909 ....... adecuadas en la mayoría de los casos. En esta radio se obtuvieron
0.9910 . entre 320 y 340 estaciones según los días consultados, explicándose las
0.9911 .... por el estado de grabación de los datos o a las altas/bajas. Esto da
0.9913 ..... elevada y permite asumir que los resultados obtenidos son bastante
0.9914 .. son bastante representativos de los problemas reales. .4. Primer
0.9931 las precipitaciones muy peque–as o los valores nulos en alguno de los dos
0.9931 . o los valores nulos en alguno de los dos juegos de datos se utilizan
0.9947 ...... comparación mostró casos en los que había muchos datos de lluvia R
0.9957 .de diversos parámetros tales como los extremos superiores y las medias
0.10018 .. muy elevadas por contraste con los casos de oto–o e invierno. En
0.10020 .. relación Z-R no convectiva. En los dos casos que ronda el cero, las
0.10021 ..... absolutas son importantes y los promedios de precipitación son
0.10026 de medida. Existen otros casos en los que, como veremos en el apartado
0.10035 . de 50 km hasta ese nivel, hasta los 900 metros a los 80 km, a 1400 m a
0.10035 ese nivel, hasta los 900 metros a los 80 km, a 1400 m a los 100 km y
0.10036 .. metros a los 80 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los 1800 m a 120 km
0.10036 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los 1800 m a 120 km de distancia del
0.10077 mejor esta subestimación. Tomando los casos del 5 y 9 de enero y del 2
0.10092 anula el efecto de distancia para los rangos que estamos estudiando. Si
0.10105 .ser aplicadas y desarrolladas en los radares del INM (Aguado,1996) . .7
0.10115 .... En la figura 4 se pueden ver los resultados mostrando cada caja el
0.10167 .. muy cerca del suelo. .Para ver los detalles de la máscara de ecos de
0.10180 ....... Otro hecho constatable es los magníficos resultados obtenidos en
0.10180 ........ .resultados obtenidos en los cuadrantes del sur indicando que
0.10190 ....... sensiblemente parecidas a los pluviómetros. Las estadísticas
0.10201 . La incorrecta identificación de los hidrometeoros con presencia
0.10216 .... vertical de reflectividad de los datos de precipitación radar". IV
0.10247 . al Servicio de Climatología por los datos de precipitación y la ayuda
0.10281 ........ .... constante dentro de los límites geográficos y temporales
0.10285 .... de esas características para los sistemas de radar de Centro
0.10288 .el perfil obtenido para corregir los datos del PPI según la altura
0.10299 ........ .. Durante mucho tiempo, los esfuerzos se han orientado de
0.10303 . integrando en un producto común los datos radar con datos
0.10306 . operativamente en sistemas como los nuevos NEXRAD de EEUU ( Hudlow et
0.10307 . de EEUU ( Hudlow et al. 1992) o los desarrollados para la Met. Office
0.10311 .... de la estructura vertical de los ecos en la calidad de las
0.10318 ...... junto al suelo a partir de los datos medidos por el radar en
0.10324 ..... un tratamiento coherente de los errores sistemáticos utilizando
0.10330 una implementación operativa para los radares suizos de la nueva
0.10335 . que aquí se describe se basa en los datos de reflectividad del modo
0.10336 . del modo normal de operación de los radares del INM, consistente en 20
0.10338 .. sectores de azimut cada uno de los cuales tiene 120 datos en rango
0.10351 kms del emplazamiento, cuales son los niveles del perfil buscados que
0.10352 ... por el pseudohaz limitado por los ángulos (.1-./2, .20+./2). Para
0.10355 . para la primera elevación donde los límites son [23,78]) y se asigna
0.10359 .... el volumen representativo de los datos que conforman cada nivel del
0.10364 . particular. .La tabla 1 muestra los resultados para el Sistema Radar
0.10373 ..... por perfil se realiza sobre los datos del PPI que es una
0.10374 .una representación cartesiana de los datos de la primera elevación. La
0.10375 ..... elevación. La conversión de los datos originales en coordenadas
0.10379 . función de su distancia a él) a los valores recogidos en ellas para
0.10385 .... en distinta elevación. .Para los trabajos de la corrección que nos
0.10397 .. misma frecuencia se determinan los valores de reflectividad en cada
0.10398 .. del perfil como un promedio de los registrados en las celdillas
0.10410 ... el efecto que puedan producir los ecos de tierra que aparecerán en
0.10420 .la corrección se realizará sobre los datos del PPI como más adelante
0.10421 ....... tiene por objeto suavizar los valores del perfil y representar
0.10453 .queremos transformar, las Zp son los valores del perfil medio a las
0.10458 .obtienen por interpolación entre los valores del perfil en los niveles
0.10459 . entre los valores del perfil en los niveles contigúos situados a las
0.10459 .las alturas reales del centro de los elementos del volumen polar que
0.10460 . elementos del volumen polar que los representan. .En el caso en que se
0.10463 .de un modo especial, buscando en los niveles contigüos del perfil el
0.10465 ........ .La búsqueda comienza en los niveles inferiores si los hubiese
0.10465 .... en los niveles inferiores si los hubiese y para ellos el valor será
0.10469 . del punto que mide zonas en que los dispersores están en fase sólida.
0.10472 ... sólida. .Las Figs. 2 muestran los resultados de la corrección sobre
0.10474 .... uniformidad en la textura de los colores lo que indica una sensible
0.10484 .. interés hidrológico puesto que los datos de reflectividad estimados
0.10522 .de lluvia medidos por el radar y los pluviómetros y, para la población
0.10527 .una mejora generalizada de todos los indicadores salvo PET y PFA.
0.10530 . la ocultación, la nivelación de los flujos pluviométricos entre ambos
0.10532 en la dispersión y correlación de los datos. .7. .. Conclusiones. .La
0.10537 ........ prometedora para mejorar los datos radar de lluvia. No obstante
0.10538 . obstante, convienen se–alar que los resultados obtenidos están basados
0.10550 .F., 1996 . Control de calidad de los datos del Centro Regional Radar.
0.10631 . una aplicación para transformar los ficheros generados por el programa
0.10645 predicción que se lleva a cabo en los GPV. Suministra de una manera
0.10646 ....... su distribución dentro de los sistemas informáticos y de
0.10647 ........ . y de comunicaciones de los Centros. Tiene además la
0.10667 . en el fondo es lo que contienen los ficheros X) a distribuciones
0.10673 .. básicas. .Una vez configurados los programas, tarea que debe
0.10700 ........ ... de APO es establecer los "términos geográficos". Son los
0.10701 . los "términos geográficos". Son los términos que aparecen en los menús
0.10701 .Son los términos que aparecen en los menús de pantallas y que delimitan
0.10710 .. que traducir a zonas concretas los términos o la combinación de dos
0.10734 . cada área. Cuando se establecen los ficheros de configuración de zonas
0.10742 ...... de configuración de APO, a los ficheros de distribución de zonas
0.10757 ..... controla la distribución de los ficheros de salida. Indica el
0.10759 ..... contienen, la proyección de los mismos en días etc...(Fig. 6).
0.10765 ... BASECONT. .3. .. Ejecución de los programas. .Todos los programas
0.10767 ........ de los programas. .Todos los programas que se entregan en el
0.10780 DBF que contiene la estructura de los ficheros y que se entrega con el
0.10784 ........ .Figura 8: Estructura de los ficheros DBF generados por
0.10792 .... la necesidad que se tiene en los centros de predicción de verificar
0.10793 .. de sus productos. Entre ellos, los boletines de predicción en
0.10822 prácticamente exportables a todos los sistemas operativos y equipos
0.10873 ....... una aplicación ajustada a los productos de predicción que se
0.10878 . consideradas probabilísticas en los términos que define el léxico
0.10881 ........ del viento), cada uno de los cuales se puede presentar en las
0.10884 Permite estudiar la predicción de los cambios en el estado de la
0.10895 ........ o la adversidad debida a los cambios bruscos en las condiciones
0.10901 .necesariamente probabilísticas y los predictandos pueden ser nominales
0.10905 ..... No se predicen valores para los predictandos sino clases (vientos
0.10913 .. necesidad se entiende mejor en los boletines autonómicos que expresan
0.10918 . el fin de determinar si cumplen los objetivos que actualmente se les
0.10920 .... valorar con la resolución de los boletines provinciales afín de
0.10927 ........ pues permite seleccionar los predictandos, .comarcas
0.10930 del episodio, etc. Además, aunque los índices pueden extraer las
0.10934 iniciar la valoración, informa de los predictandos con variabilidad en
0.10943 ....... climatológica. .Consta de los siguientes ficheros: .VERPRE.EXE
0.10977 .GPV, el numero y denominación de los períodos en los que se desea
0.10977 y denominación de los períodos en los que se desea dividir el día de
0.10979 de las comarcas climatológicas en los que dividir el área de influencia
0.10981 ........ .. el numero y nombre de los boletines de predicción, el nombre
0.10981 ..... de predicción, el nombre de los ficheros donde están las
0.10986 ........ .similar a la que tienen los boletines provinciales, pero usado
0.10987 usado en la verificación de todos los boletines. .2.2. .. Ficheros
0.10994 . RES contiene las componentes de los vectores de las predicciones
0.11006 resolución espacial y temporal de los ficheros de configuración. Si se
0.11008 una zona, no es suficiente buscar los datos de alguna estación de
0.11010 .. una análisis teniendo presente los demás datos de la zona y su
0.11011 .. datos de la zona y su entorno (los análisis de mesoescala PAMIS son
0.11017 .... A) Mediante la conjunción de los programas APO y BDP. Es la opción
0.11018 opción recomendada, sobre todo si los boletines de predicción se editan
0.11057 ........ del dialogo se refiere a los siguientes conceptos: .SELECCION
0.11094 .. DE DATOS O CALCULOS. .Antes de los predictandos, VERPRE hace una
0.11095 ...... seleccionadas e informa de los predictandos que tienen
0.11097 ... podemos descartar del estudio los predictandos que han sido
0.11104 ..... con el objeto de valorar si los cambios en el tiempo han sido
0.11109 . grado de análisis diferentes en los subdirectorios \SAL e \HIS. Pueden
0.11119 .. una media ponderada para todos los predictandos seleccionados. Esta
0.11123 .en el fichero SAL/GPVCLI.SAL. De los principales resultados de este
0.11127 .de la ejecución una .gráfica con los aciertos del GPV, los aciertos de
0.11127 gráfica con los aciertos del GPV, los aciertos de la climatología e
0.11128 ....... e índice para cada uno de los días del episodio. Esto para cada
0.11128 . episodio. Esto para cada uno de los predictandos y para la predicción
0.11131 ....... Figura 1. Verificación de los boletines provinciales H+18 para
0.11134 .al 9 de marzo de 1996.] .Además, los resultados de la verificación de
0.11135 predictando y el resumen de todos los predictandos, se a–aden a unos
0.11138 .Estos ficheros se denominan como los anteriores pero con la extensión '
0.11152 . absoluto o relativo de veces en los que se presenta cada uno de los
0.11153 . los que se presenta cada uno de los posibles estados del sistema
0.11161 . distribución de probabilidad de los diferentes estados en los que
0.11161 .... de los diferentes estados en los que puede encontrarse un
0.11164 . un predictor probabilístico, en los mismos términos que para un
0.11170 . pseudoacierto. De este modo, si los sucesos se realizaran con la
0.11175 ...... la probabilidad asignada a los sucesos no ocurridos como
0.11182 ... de dependencia implementadas, los más versátiles, en cuanto que son
0.11212 que se predice las frecuencias de los estados observados son los
0.11212 ... de los estados observados son los climatológicamente esperados. En
0.11214 ..... de Kuipers pretende excluir los aciertos aleatorios. Si realmente
0.11221 .exactitud y precisión derivan de los parámetros de centralización y
0.11276 .. varios contrastes, cada uno de los cuales se acerca de un modo
0.11437 ...... Otro tipo de problemas son los relativos a la evolución temporal
0.11438 ...... Garcías y Guijarro, 1995), los cuales pueden abordarse mediante
0.11451 .. muy peculiares. La elección de los umbrales dependerá de la cantidad
0.11454 . seleccionar. .La complejidad de los problemas someramente expuestos
0.11472 ... y las observadas, penalizando los errores de acuerdo a su magnitud u
0.11489 valores mayores están asociados a los mejores pronósticos. .Para valorar
0.11508 ........ ....... 2] .siendo p y c los subíndices correspondientes a la
0.11520 ... es posible encontrar casos en los cuales una predicción obtiene un
0.11524 ........ en octubre, conduciría a los valores del índice RPSS que
0.11537 .0,94 -0,35 .[Tabla 1. Valores de los índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc,
0.11551 1 y +1, siendo la discusión sobre los signos idéntica a realizada
0.11566 ...... consideraremos el orden de los errores, pero sin abandonar los
0.11566 . los errores, pero sin abandonar los índices anteriores, para evitar
0.11567 ....... de las predicciones hacia los valores centrales, o de bajo
0.11592 predicción que tuviese invertidos los términos de la evolución temporal,
0.11598 ... meteorológicas que figuran en los boletines predicción, que son, por
0.11607 . de la nubosidad que aparecen en los boletines se agrupan, en función
0.11652 ...... etc.) como el hecho de que los archivos climatológicos no
0.11657 ...... que podrían modificar algo los resultados de una verificación.
0.11690 que figura de manera rutinaria en los archivos climatológicos se basa en
0.11699 . observables. Para el cálculo de los valores de la probabilidad se ha
0.11700 de la probabilidad se ha adoptado los criterios recogidos en el Manual,
0.11700 ..... en el Manual, multiplicando los valores centrales de los
0.11701 ........ los valores centrales de los intervalos de probabilidad
0.11714 .... ni del tama–o del granizo en los archivos climatológicos
0.11725 . a la climatología, incorporando los valores climatológicos mensuales
0.11728 . cada variable. .Para establecer los días con posible fallo
0.11729 .... previamente unos umbrales de los índices de verificación. En el
0.11734 ........ .. con un seguimiento de los valores medios del RPSpc, para
0.11735 .. dar un tratamiento favorable a los pronósticos "centrales", sujetos a
0.11737 ..... Los resultados obtenidos en los observatorios seleccionados podrán
0.11752 . de predicción seleccionadas por los umbrales del índice RPSpc, según
0.11755 ........ .mensuales extremas.] En los casos de la precipitación y de la
0.11757 ... de que, para el índice RPSpc, los umbrales -0,09 y -0,005,
0.11763 ........ .. se seleccionaría sólo los días sin su mención en la
0.11766 . mayor probabilidad. El resto de los meses estaría comprendido entre
0.11768 la expresión 6, no contemplada en los casos precedentes, no llegaría a
0.11771 .... al manejar valores medios de los índices. Finalmente, la
0.11837 . EP, la categoría observada CO y los valores de los índices RPSpc y
0.11837 ... observada CO y los valores de los índices RPSpc y RPSS. En el
0.11840 .se incluye el número de días en .los cuales el índice RPSS rebasa
0.11846 ..... de la predicción, en base a los umbrales elegidos para el RPSpc.
0.11884 Tabla 6 se presenta un listado de los fechas con fallo significativo de
0.11908 ... para el semestre considerado, los resultados obtenidos, expresando,
0.11909 ...... expresando, en porcentaje, los días en los cuales la predicción
0.11909 ...... en porcentaje, los días en los cuales la predicción ha resultado
0.11911 ........ .. y aquellos otros para los cuales se ha confirmado la
0.11913 .... que el porcentaje de días en los cuales ha sido mejor la predicción
0.11931 .interior. .En la Tabla 8 figuran los signos del valor medio del índice
0.11932 del índice RPSpc para cada uno de los meses considerados. Se vuelve a
0.11954 valor medio del índice RPSpc para los meses considerados, en el interior
0.11964 .de verificación se ha limitado a los valores medios diarios de la
0.11965 ....... y a la ocurrencia o no de los fenómenos de la precipitación y de
0.11970 ....... además, se han difuminado los intervalos de definición, para
0.11977 . adoptado, para el índice RPSpc, los umbrales -0,09 y -0,005,
0.11993 .predicción es mejor en un 80% de los días, aproximadamente. También el
0.11998 . RPSpc son similares, destacando los mediocres resultados de la
0.11998 .... resultados de la nubosidad y los buenos de la precipitación en el
0.12067 .temperaturas extremas diarias de los tres aeropuertos de Baleares y
0.12069 una selección de niveles tipo (de los radiosondeos de Palma de las 12
0.12075 permite observar una reducción de los errores típicos de entre el 14 y
0.12076 .. de entre el 14 y el 45%, según los casos. .1. .. Introducción. .La
0.12090 ..... de emitirse únicamente para los tres aeropuertos de nuestras islas
0.12091 ... islas, y es poco empleado por los predictores. .El problema de la
0.12113 . niveles tipo proporcionados por los radiosondeos de Palma de Mallorca,
0.12117 . se realizarán predicciones para los tres aeropuertos, con objeto de
0.12118 ........ . con objeto de comparar los métodos ensayados con las
0.12123 .2. Metodología. .Se han empleado los datos del periodo 1991-93 para
0.12125 .temperaturas extremas diarias de los tres aeropuertos de Baleares, y
0.12126 .contrastado estas ecuaciones con los datos del a–o 1994. .Tras haber
0.12129 . a–o 1994. .Tras haber eliminado los días con sondeos que no alcanzaban
0.12129 ... con sondeos que no alcanzaban los 300 hPa o que presentaban algún
0.12134 ha optado por utilizar únicamente los radiosondeos de las 12 horas UTC
0.12134 ........ de las 12 horas UTC para los parámetros de altura, y las
0.12136 ... de las 07 y 13 horas UTC para los de superficie. .En total se han
0.12138 ........ Las 30 primeras han sido los geopotenciales (variables 1 a 6),
0.12141 .. y V (25 a 30) del viento, para los niveles de 1000, 925, 850, 700,
0.12172 .... extrema (media ponderada) de los 4 días anteriores. .46:
0.12176 ... del día anterior. .Se ensayan los puntos de rocío en los dos niveles
0.12176 Se ensayan los puntos de rocío en los dos niveles más bajos, como medida
0.12180 . índices de advección térmica en los dos estratos más bajos. Cada uno
0.12186 .tener en cuenta la atenuación de los intercambios radiativos de la
0.12196 ... mediante ajustes de Fourier a los valores medios mensuales de
0.12201 ...... dado que se analizan todos los días del a–o conjuntamente. El MOS
0.12206 .más sentido físico. .Por último, los valores de la temperatura extrema
0.12207 .que estimar en cada ecuación) de los días anteriores se toma en
0.12213 .. así como la media ponderada de los 4 días anteriores (con pesos de 1,
0.12220 .número dentro de lo razonable, y los análisis de regresión se
0.12225 ...... de regresión múltiple, con los que se han obtenido ecuaciones de
0.12226 ...... máxima y mínima diarias de los tres aeropuertos de Baleares. La
0.12233 ....... al modelo más complejo de los ensayados, denominado en lo
0.12235 .... de variables de partida para los análisis. Así, para el modelo B se
0.12238 . de las temperaturas registradas los días anteriores. Este modelo se
0.12251 .de las proporciones de mezcla en los seis niveles tipo utilizados en
0.12273 .... extrema (media ponderada) de los 4 días anteriores. .14:
0.12278 . variables son las mismas que en los modelos A y B). .Y, por último, se
0.12282 . 2 y 46 del modelo A. Comparando los resultados de este modelo con los
0.12282 los resultados de este modelo con los anteriores se podrá contrastar la
0.12291 .... de variables seleccionadas y los errores típicos de las
0.12293 . mientras que 278, 893 y 954 son los indicativos climatológicos de los
0.12293 los indicativos climatológicos de los aeropuertos de Palma, Menorca e
0.12310 32 .. 3 1,36 .. 3 1,56 .Vemos que los errores típicos más corrientes
0.12312 ... marcadas con un asterisco) en los modelos A, B y C han sido las
0.12336 ........ ........ ........ ...... los tres símbolos se corres- . 8 T925
0.12338 ........ ........ .... ponden con los aeropuertos . 9 T850 .... - - - .-
0.12418 .. estacionales y temperaturas de los días anteriores: .43 RADSOL .. * *
0.12428 ..... A y B no han empleado mucho los geopotenciales de niveles bajos
0.12429 .... Han seleccionado en su lugar los valores de temperatura, sobre todo
0.12449 que se ha seleccionado siempre en los modelos A y C (el B no la
0.12467 en su lugar la media ponderada de los cuatro días anteriores. .Pero las
0.12470 . conjuntos de datos distintos de los utilizados en su obtención, lo que
0.12472 ..... negativos en las máximas de los aeropuertos de Palma (de -0,6 a -1
0.12473 1,0 ¡C) e Ibiza (de -0,4 a -0,6); los demás han sido poco significativos
0.12474 .poco significativos, exceptuando los del modelo D. Los errores
0.12475 .C. Sólamente el modelo D alcanza los 2¡C con las máximas del A. de
0.12476 .... Los errores típicos han sido los siguientes (¡C): .Modelo . TX278
0.12490 .las máximas del modelo D alcanza los 3,1¡C). .En cuanto a los mayores
0.12492 .alcanza los 3,1¡C). .En cuanto a los mayores errores puntuales, las
0.12494 ........ . a TN278 y TX893). Pero los máximos errores corresponden a
0.12502 ...... termométricas diarias). De los 307 días de prueba del a–o 1994 se
0.12503 .1994 se han producido 8 casos en los que el modelo D ha subestimado la
0.12506 ...... en 2 hubo brisa típica. De los otros 6, en 3 había una clara
0.12514 .. construir ninguna que mejorara los resultados de los modelos de
0.12514 .. que mejorara los resultados de los modelos de regresión lineal. (De
0.12523 ... como de altura. En efecto, si los modelos de predicción numérica
0.12525 ..... errores típicos similares a los vistos anteriormente, ya que las
0.12529 a partir de valores previstos por los modelos. La desventaja del MOS es
0.12539 ... Palma de Mallorca a partir de los campos previstos por el CEPPM. Al
0.12550 ........ ... ajustes de Fourier a los valores medios mensuales de los
0.12550 a los valores medios mensuales de los últimos 10 a–os, 1986-95), y las
0.12551 ..... 10 a–os, 1986-95), y las de los boletines de predicción emitidos
0.12552 boletines se han obtenido también los valores previstos de nubosidad y
0.12573 .6 .Estos valores están dentro de los intervalos definidos en el manual
0.12575 .tomado valores intermedios entre los de "poco nuboso" y "nuboso". En la
0.12577 . han usado valores intermedios a los de la tabla cuando se han
0.12581 . las temperaturas observadas son los siguientes: .Desviaciones medias:
0.12684 por eso no se han podido analizar los correspondientes errores. (También
0.12687 ....... termométricas respecto de los aeropuertos son mucho menores, y
0.12688 ........ . de retorno que reciben los predictores para ajustar sus
0.12689 ..... sus predicciones son las de los aeropuertos). .Vemos que las
0.12691 .... Vemos que las previsiones de los modelos A a D presentan sesgos
0.12692 .comprendidos entre -1 y -2¡C. En los errores absolutos medios no se
0.12693 ... diferencias muy grandes entre los distintos métodos. Los mayores
0.12695 métodos. Los mayores errores son .los de la climatología, y los menores
0.12695 .. son .los de la climatología, y los menores los de los modelos de
0.12695 de la climatología, y los menores los de los modelos de regresión aquí
0.12695 ........ ... y los menores los de los modelos de regresión aquí
0.12698 también el C e incluso el D). .En los errores típicos las diferencias se
0.12699 .... por el mayor peso que tienen los errores grandes en su formulación.
0.12700 .. A resulta ser el mejor, aunque los B, C y D no le van muy a la zaga.
0.12704 .. el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los mayores errores puntuales, por
0.12704 ....... por exceso o por defecto, los modelos A a D también se han
0.12705 ..... se han comportado mejor que los demás métodos, aunque en este caso
0.12712 ........ extremas, aun incluyendo los errores de los modelos de
0.12712 ... aun incluyendo los errores de los modelos de previsión general en
0.12713 . metodología cabría adoptar para los demás elementos objeto de
0.12715 .tormentas, granizo, etc, si bien los resultados pueden variar mucho de
0.12727 ... estadística de MN, utilizando los análisis del LAM del INM. 3er
0.12733 ... estadística GEM. Aplicación a los juegos olímpicos de Barcelona. 2.
0.12756 .Baleares) la puesta en marcha de los procedimientos automáticos de
0.12797 . número de incendios registrados los días D-2 y D-1 permite pronosticar
0.12811 ........ índices predictores como los propuestos por Palmieri y Cozzi
0.12831 ... asociados con la actividad de los incendios forestales. Ambos
0.12852 .e,d) puede obtenerse a partir de los datos standard proporcionados por
0.12853 datos standard proporcionados por los radiosondeos. En consecuencia,
0.12857 . zona de estudio Galicia durante los meses de julio, agosto y
0.12859 ...... antifuego. En consecuencia los valores de (e,d) los extraeremos
0.12859 consecuencia los valores de (e,d) los extraeremos del radiosondeo de La
0.12861 .... el valor medio de e y d para los citados meses en Galicia es de e=6
0.12889 .... anterior permite afirmar que los días de tipo I presentan un riesgo
0.12890 de incendios forestales mayor que los de tipo III, éstos mayor que los
0.12891 .los de tipo III, éstos mayor que los de tipo IV y éstos mayor que los
0.12891 .los de tipo IV y éstos mayor que los de tipo II. .La determinación del
0.12894 ..... radiosondeo); por otro lado los incendios forestales ocurren a lo
0.12910 ........ ... en el sentido de que los días de tipo I presentan 4/3 más
0.12911 .3 más actividad de incendios que los de tipo III, 2 veces más que los
0.12912 .los de tipo III, 2 veces más que los de tipo IV y 4 veces más que los
0.12912 .los de tipo IV y 4 veces más que los de tipo II. .3. ... Modelo
0.12954 ecuación [10] la expandimos sobre los dos día precedentes: .PNF(D)={0,3
0.12959 .. NDFR(D-1)]}NDFR(D) [11] .donde los coeficientes 0,3 y 0,7 se han
0.12962 . conocer el tipo de día a 00Z de los días D, D-1 y D-2 y el número de
0.12963 .de incendios registrados durante los,días D-1 y D-2. En consecuencia
0.12982 .este método iterativo es conocer los valores previstos de NDFR, es
0.12983 .... previstos de NDFR, es decir, los valores previstos de e y d, lo
0.12992 .. realmente registrados. Durante los a–os 1986 a 1993 (nótese que son
0.12994 .1981-85 que sirvió para calcular los NDFR) los resultados obtenidos
0.12994 .. sirvió para calcular los NDFR) los resultados obtenidos aparecen en
0.13011 ........ ... al cuadrado y G.lib. los grados de libertad. .El resultado
0.13026 para el periodo comprendido entre los a–os 1986 y 1993. Los resultados
0.13031 ....... para ello hemos comparado los coeficientes de correlación
0.13032 ..... indicados en la Tabla 3 con los obtenidos para la predicción
0.13055 .... del número de incendios y de los valores de NDFR registrados en los
0.13055 .. valores de NDFR registrados en los dos días precedentes. Esto permite
0.13058 .. requerimiento de conocer a 00Z los citados valores de energía
0.13059 .. lo cual es posible a través de los datos obtenidos por radiosondeo.
0.13060 .... predictora para Galicia (con los datos del radiosondeo de La Coru–a
0.13064 . del orden de 0,8. .Debido a que los valores de energía estática seca y
0.13069 . principio, que el permitido por los modelos numéricos. Hemos probado
0.13136 . Educados por la teoría noruega, los predictores han querido utilizar
0.13138 ... plazo. desde hace pocos a–os, los controles objetivos y subjetivos
0.13139 ... de manifiesto que, a pesar de los progresos de los modelos numericos
0.13139 .que, a pesar de los progresos de los modelos numericos, los fenómenos
0.13139 ....... de los modelos numericos, los fenómenos sinopticos quedan mal
0.13142 .Météo-France, ésta predicción de los fenómenos de gran escala, que
0.13147 .. al menos propone en uno 25% de los casos al predictor un escenario
0.13155 .. 1. ... Introducción .Desde que los hombres decidieron predecir el
0.13159 .con una calidad muy baja: aunque los resultados actuales de los modelos
0.13159 aunque los resultados actuales de los modelos hayan mejorado hasta el
0.13163 ........ . implicar una mejora de los resultados (Emmrich y Balzer, 1993
0.13164 .1993; Tracton y Kalnay, 1993), y los predictores podrían estar tentados
0.13173 .. una distancia matemática entre los campos atmosféricos modelizados y
0.13175 .a–os, la evaluación subjétiva de los modelos disponibles es una de las
0.13178 ...... muy bajos si fundada sobre los conceptos sinópticos (frentes,
0.13184 .... estar Ç buena È es menos que los 50%, y baja hasta los 10% para una
0.13185 . menos que los 50%, y baja hasta los 10% para una predicción a D+6. Una
0.13189 ....... está subrayado: in 2/3 de los casos, dos runs sucesivos del
0.13203 .esquemas sinópticos con ayuda de los modelos numéricos. .(2) medio
0.13210 .... Este artículo focaliza sobre los aspectos operativos de la
0.13219 ..... de gran escala con ayuda de los modelos numéricos; (2) inferiendo
0.13226 .... en el espacio o en el tiempo los detalles sinópticos (supuestos) no
0.13229 ...... olvidando con inteligencia los productos tradicionales -, o con
0.13232 .en el espacio consiste en perder los fenómenos sinópticos (frentes,
0.13234 .. bloqueos: Ç mira el bosque, no los arboles È (Persson, 1993). Un
0.13237 . T10 (Persson, 1984), que hace a los fenómenos sinópticos desaparecer
0.13241 . la variabilidad de día a día de los modelos: un error de 24 horas en
0.13249 aproximación necesaria: de hecho, los procesos atmosféricos son
0.13270 . Despues de una experimentación, los predictores del Servicio Central
0.13297 ...... Tambien proponemos indicar los fenómenos que se excluyen y los
0.13297 . los fenómenos que se excluyen y los que no se excluyen. .Ponemos el
0.13326 ...... cambiante È .4. ... Uso de los productos de la Predicción de
0.13332 ..... 1994). .Desde mayo de 1994, los predictores franceses usaron y
0.13332 franceses usaron y experimentaron los productos del EPS, en combinación
0.13345 .. una clasificación subjétiva de los runs del ensemble, en una lógica
0.13347 .T213 no es necesariamente uno de los guiones del ensemble. . (2)
0.13352 .. T213 esta o no representado en los guiones del ensemble (fig 4). La
0.13354 .... que estáo no representado en los escenarios del ensemble (fig 5).
0.13387 . predicho puede ser diferente de los campos que han recibido los
0.13387 .. de los campos que han recibido los predictores regionales y locales,
0.13388 ..... del Servicio Central recibe los productos de Ensemble. Por
0.13418 ... las frecuencias observadas de los Ç buenos È guiones del T213 (fig--
0.13419 ... guiones del T213 (fig--) y de los Ç buenos È guiones del ensemble,
0.13425 .muy debíl - puede en unos 25% de los casos proponer al predictor una
0.13427 ...... no tiene sólo que traducir los fenómenos de gran escala del T213,
0.13437 ...... desarrollar en el mundo de los meteorólogos una nueva escuela: la
0.13439 ... Es decir convencer de primera los predictores mismos, y difundir
0.13441 . la prensa, hay que sensibilizar los usuarios a la naturaleza diferente
0.13521 ... de viento recopilados durante los últimos cuatro a–os en la Base
0.13533 ...... sus características. Todos los autores coinciden al se–alar como
0.13547 ..... en modelos dinámicos, entre los cuales destacan los desarrollados
0.13548 ....... entre los cuales destacan los desarrollados por Estoque(1962),
0.13565 es invariante bajo la rotación de los ejes y su espectro energético
0.13569 .un sistema cartesiano local, con los ejes X e Y coincidiendo
0.13571 .hodógrafa el criterio seguido en los polígonos de brisas, por lo que
0.13592 ........ .... en que ( ix, iy)son los vectores unitarios dirigidos hacia
0.13662 . aislar la contribución de todos los efectos que respondan a un ciclo
0.13668 es invariante bajo la rotación de los ejes, de ahí que estemos ante una
0.13674 . horarios de viento, promedio de los diez minutos previos, obtenidas en
0.13675 .... En sus espectros rotatorios, los picos más significativos de
0.13683 ... sobre el terreno, permitiendo los flujos verticales de momento
0.13694 .... 2.b. Espectros rotatorios de los últimos inviernos. .En los
0.13696 ... de los últimos inviernos. .En los espectros estacionales deducidos
0.13698 ... a la energía de la serie, con los máximos más acusados en las
0.13707 . influjo sinóptico, mientras que los secos inviernos anteriores
0.13710 .... obtener buenos resultados de los métodos estadísticos,
0.13716 ... en la Figura 4 comparadas con los valores medios horarios de las
0.13723 . un punto que se corresponde con los valores de las componentes del
0.13778 . en relación a Cádiz. En cambio, los flujos sinópticos marítimos
0.13796 .. muestra, de manera aproximada, los factores que contribuyen al giro
0.13808 ....... y está en consonancia con los rasgos generales de la velocidad
0.13811 ........ .mesoscalares respecto a los vientos sinópticos examinando el
0.13832 ...... el esquema más adecuado en los modelos operativos HIRLAMINM_0.5.
0.13839 .. Introducción .... Actualmente, los modelos de predicción numérica
0.13856 lineales, no está claro que todos los esquemas convergeran a tal límite.
0.13858 ... más comunmente utilizados son los hiper-Laplacianos donde la
0.13865 ..... describe adecuadamente o no los procesos de mezcla no lineales en
0.13870 .a la eficiencia en el cálculo de los operadores hiper-Laplacianos en
0.13870 . operadores hiper-Laplacianos en los modelos espectrales, los esquemas
0.13870 ..... en los modelos espectrales, los esquemas de hiper-difusión con q >
0.13873 muy utilizados. .... El efecto de los esquemas de difusión horizontal en
0.13888 ... física. .2. .. Propiedades de los esquemas de difusión horizontal
0.13906 ... como: .. donde X'se refiere a los valores filtrados. Para que el
0.13910 ... que R.0. .... Por ejemplo, si los coeficientes métricos son iguales
0.13928 . estabilidad está condicionada a los valores del coeficiente de
0.13931 .... su estabilidad no depende de los valores del coeficiente de
0.13941 . precipitación espúrea debajo de los anticiclones atlánticos. En el
0.13947 .decidimos comenzar un estudio de los diferentes esquemas de difusión
0.13950 dió buenos resultados y muchos de los problemas mencionados desaparecían
0.13960 McDonald,1995). .3. .. Estudio de los diferentes esquemas de difusión
0.13971 .. para la temperatura T. .... En los diferentes experimentos, el
0.13972 constante en la vertical salvo en los cinco niveles superiores, situados
0.13974 .multiplicado por dos, salvo para los dos últimos que tienen el mismo
0.13976 .del coeficiente de difusión para los dos últimos niveles es 16 veces el
0.13977 . niveles es 16 veces el valor de los niveles inferiores. Es una
0.14012 . para la humedad específica q en los ocho niveles inferiores (capa
0.14016 ... por tres vías: .a) Comparando los espectros relativos de energía
0.14016 .relativos de energía cinética de los experimentos explícitos e
0.14035 ..... c) y simplemente observando los campos básicos del modelo. .4.
0.14042 .ruido de peque–a escala en todos los campos en niveles bajos y medios,
0.14046 ...... que se observaba debajo de los anticiclones atlánticos. .- la
0.14049 ... variaciones significativas en los campos de viento. .- la energía
0.14056 .al aumentar la difusión, son más los puntos con valores altos de la
0.14057 .la humedad específica pero menos los puntos que alcanzan el valor de
0.14061 de energía cinética promediado en los niveles superiores se aleja del
0.14070 experimento DI2). No se eligieron los experimentos con mayor coeficiente
0.14077 .ruido de peque–a escala en todos los campos y niveles sobre mar. .-
0.14083 . la difusión horizontal cerca de los sistemas monta–osos con mucha
0.14100 .ligeramente menor, sin afectar a los campos de viento. .- la energía
0.14106 .el modelo de resolución 0.5.. .- los valores absolutos del geopotencial
0.14109 . una relación más compleja entre los parámetros: humedad específica,
0.14118 .peque–a escala, especialmente en los niveles bajos y medios. Respecto a
0.14119 ...... bajos y medios. Respecto a los niveles altos, hay que tener
0.14129 y para la humedad específica q en los niveles por encima de la capa
0.14133 .... octubre de 1995 hasta ahora, los resultados de montar el esquema de
0.14136 ... escala ha disminuido en todos los campos y por otra parte, la pasada
0.14168 .relativos de energía cinética de los experimentos explícito (OPR) e
0.14170 .... K-3), promediados para todos los niveles. .Figura 2: .Figura 2:
0.14174 .relativos de energía cinética de los experimentos explícito (OPR) e
0.14176 atmósfera (K-3), promediados para los niveles superiores. .Figura 3:
0.14180 .relativos de energía cinética de los experimentos explícito (HIR) e
0.14182 .... K-3), promediados para todos los niveles. .Figura 4: .Figura 4:
0.14186 .relativos de energía cinética de los experimentos explícito (HIR) e
0.14188 atmósfera (K-3), promediados para los niveles superiores. .-------------
0.14218 ........ .... RESUMEN .Como todos los modelos de predicción numérica del
0.14219 .. física, una parametrización de los procesos de condensación que
0.14220 .. incluye una parametrización de los procesos convectivos. Dicho
0.14222 .... un poco anticuado. Dentro de los planes científicos de la tercera
0.14225 ....... pruebas de comparación de los dos esquemas de convección dentro
0.14231 ....... 1. .. Introducción .Todos los a–os se producen en la costa
0.14234 .. Se trata, por tanto, de uno de los retos más importantes de la
0.14240 .. relacionada con la posición de los núcleos convectivos que dan lugar
0.14251 .. y otros 1990). .Por otro lado, los modelos numéricos de predicción
0.14252 ....... para la convección y para los procesos de condensación. En
0.14254 una parametrización específica de los procesos de condensación que puede
0.14255 ........ entre las que se usan en los modelos de predicción de alta
0.14263 ....... Dentro de este esquema de los procesos de condensación hay una
0.14264 . especial para el tratamiento de los procesos convectivos. Esta
0.14266 .. Kuo 1965 y 1974) que es uno de los más conocidos esquemas de
0.14269 . esquemas mejores. En particular los llamados "esquemas de flujo de
0.14270 .. esquemas de flujo de masa" son los más usados en los modelos de
0.14270 .. de masa" son los más usados en los modelos de predicción numérica de
0.14273 ..... en cuenta este hecho uno de los temas de investigación que se
0.14282 En esta comunicación se presentan los primeros resultados de la
0.14283 . resultados de la comparación de los esquemas de Sundqvist resultantes,
0.14286 .. ambos esquemas se comparan con los resultados obtenidos con un
0.14288 1993). La comparación se hace con los resultados de la aplicación de los
0.14289 .. resultados de la aplicación de los citados esquemas a un caso de
0.14292 condensación-convección usados en los experimentos. .Vamos a hacer ahora
0.14294 .a hacer ahora un breve repaso de los diferentes esquemas comparados en
0.14295 diferentes esquemas comparados en los experimentos. Debido a que la
0.14296 . quiera más detalle de alguno de los esquemas utilizados debe dirigirse
0.14301 .un esquema de parametrización de los procesos de condensación que
0.14305 se incluye una parametrización de los procesos de la microfísica de
0.14307 ........ Sundqvist 1993) como son los procesos de coalescencia y el
0.14323 ........ . que trata de describir los efectos del conjunto de las nubes
0.14323 del conjunto de las nubes más que los efectos de cada nube
0.14326 .. para el agua de nube y también los efectos de las corrientes
0.14331 .una parametrización explícita de los microfísica de nubes y que no
0.14332 de nubes y que no tiene en cuenta los procesos de condensación a gran
0.14336 .otro. En principio, la mezcla de los dos esquemas debería incluir las
0.14343 .idea de representar directamente los estados de cuasi-equilibrio
0.14344 ..... por la convección, evitando los errores cometidos al calcular
0.14345 ... unos perfiles que se asemejan los .más posible a los perfiles
0.14347 .. se asemejan los .más posible a los perfiles observados en ambientes
0.14354 cantidad de precipitación, aunque los perfiles verticales previstos no
0.14355 .. previstos no se ajustan bien a los observados (sobre todo porque los
0.14355 los observados (sobre todo porque los perfiles del ajuste se dedujeron
0.14356 ... de campa–as de observación en los trópicos). .3. .. Caso de estudio.
0.14361 ... una primera comparación entre los esquemas de convección hemos
0.14366 . aquí a una breve descripción de los hechos y unos datos sobre la
0.14379 . presenta una análisis manual de los datos de precipitación recogidos
0.14382 Figura 4) nos lleva a suponer que los máximos de precipitación se
0.14383 . se produjeron sobre el mar y en los alrededores de Ibiza. No obstante,
0.14389 . para una primera comparación de los esquemas antes rese–ados. Todos
0.14391 ... en la vertical. El primero de los experimentos (que llamaremos SNW)
0.14406 tenemos que comentar es que todos los experimentos reproducen
0.14409 .. que están en total acuerdo con los análisis realizados en el STAP
0.14412 ... lo que, lógicamente, hace que los experimentos difieran en los
0.14412 .que los experimentos difieran en los resultados de precipitación. .Es
0.14416 ........ . las precipitaciones de los tres experimentos entre las 06Z
0.14418 .. 9 (H+42). Puede observarse que los tres experimentos muestran un gran
0.14423 .. evidentemente, se acerca más a los valores medidos. Sin embargo, esta
0.14425 .CBM se pierde cuando atendemos a los resultados de perfiles verticales
0.14425 perfiles verticales previstos por los diferentes experimentos para las
0.14427 en la comunicación para presentar los resultados hemos de decir que los
0.14428 los resultados hemos de decir que los del experimento con la nueva
0.14429 ..... SMF) se acercan mucho más a los perfiles observados que las de los
0.14429 .. perfiles observados que las de los otros dos experimentos. Como ya
0.14430 . ya dijimos antes este es uno de los inconvenientes mayores que tiene
0.14443 ... se observa un gran acuerdo de los resultados en el marco sinóptico
0.14443 ....... en el marco sinóptico con los análisis realizados por el STAP.
0.14446 ..... al marco mesoescalar, todos los experimentos subestiman la
0.14454 24h) dan cantidades menores, pero los perfiles verticales son mejores
0.14459 ... Algunas consideraciones sobre los sistemas convectivos de mesoescala
0.14490 . Mendaza, M. (1994).-Estudio de .los sistemas convectivos de mesoescala
0.14518 negativas. .Figura 4: Análisis de los datos de precipitación recogida
0.14527 ... 6: Precipitación prevista por los experimentos entre las 06Z del día
0.14569 ... Las ventajas y desventajas de los dos sistemas (ARPEGE/IFS y ALADIN)
0.14571 . concretos. También se presentan los resultados de varios experimentos
0.14589 ... de plazo Météo-France utiliza los resultados del modelo del Centro
0.14600 ... adaptación que toma en cuenta los problemas específicos de los
0.14600 .... los problemas específicos de los modelos de área limitada:
0.14618 . plazo. .Las áreas y rejillas de los diferentes modelos ARPEGE y ALADIN
0.14626 ........ . atmosférica es rápida, los modelos de área limitada son
0.14628 . la intuición, como ilustrado en los dos casos siguientes: .- Caso del
0.14632 limitada, y ninguno pudo predecir los detalles de la predicción de la
0.14644 ... En este caso parece que todos los factores siguientes fueron
0.14647 ....... 20 km) que pudo describir los detalles de la orografía sobre
0.14668 ... a 100 km al Oeste. Estudiando los resultados de varios experimentos
0.14684 .... suficiente: en algunos casos los modelos de alta resolución y de
0.14699 . 1996. Explotación compartida de los modelos numéricos operativos entre
0.14734 ........ . implica un riesgo para los cultivos de secano. En este
0.14751 ... de Sierra Morena, surcada por los ríos Matachel, Zújar y Bembezar.
0.14759 .comarca de Azuaga, que comprende los términos municipales de Azuaga y
0.14761 ...... de Berlanga, que comprende los términos municipales de Berlanga,
0.14762 comarca de Llerena, que comprende los términos municipales de Llerena,
0.14772 .aumentar mucho más el período de los mismos, pues, si bien se mejora la
0.14774 . citan: cambios de variedades de los cultivos, mejoras en las técnicas
0.14775 técnicas agrícolas, rotaciones en los cultivos, incremento de uso y/o
0.14776 .incremento de uso y/o mejoras en los fertilizantes, aumento del control
0.14777 .y de las plagas, mecanización de los cultivos, etc. Estos factores, que
0.14812 ........ .. al considerarlos como los períodos más acordes con las
0.14884 ........ .... Como ya se ha dicho los datos de rendimiento son datos
0.14889 .tipo de modelo se iban a ajustar los datos, ecuaciones (1) ó (2), se ha
0.14897 la ecuación (1). .3. .. Ajuste de los datos. .En el modelo de regresión
0.14901 .variables independientes, ai son los coeficientes y c la ordenada en el
0.14922 ........ .corregido en función de los grados de libertad (Pe–a Sánchez,
0.14927 en el origen) y estadísticos, son los siguientes: ... Períodos de
0.14962 .. que intervienen corresponden a los períodos relacionados en al
0.14966 .. relación inversa. Del valor de los coeficientes podemos deducir qué
0.14973 . entre el rendimiento de trigo y los distintos valores de la
0.14978 ... lineal múltiple, debe cumplir los siguientes requisitos (Pe–a
0.14987 han realizado representaciones de los residuos .de las distintas
0.14994 ....... c) Que la distribución de los residuos sea normal. Se han
0.14997 .. al 5%. Además el histograma de los residuos del modelo puede
0.15001 .Se han representado gráficamente los residuos frente a las variables
0.15006 ........ .. La autocorrelación de los datos se determina por el
0.15027 .con el dato real, obteniendo así los errores absolutos y relativos del
0.15028 .modelo se ajusta bastante bien a los datos que lo generaron. .Se puede
0.15030 ........ . Se puede comprobar que los errores relativos oscilan entre el
0.15032 una tabla en la que se clasifican los errores. . Error relativo .Núm.
0.15044 mayores del 41%, que en el 90% de los casos el error es menor del 25% y
0.15045 .menor del 25% y que en el 51% de los casos el error es menor del 10%.
0.15049 Figura 2, donde se .evidencia que los puntos se alejan poco de la
0.15051 ....... sino simplemente frente a los mismos datos en que nos basamos
0.15058 3.3. .. Coeficientes del modelo y los estados fenológicos del trigo.
0.15060 ...... del trigo. .Los valores de los coeficientes del modelo reflejan
0.15063 Figura 1, en la que representamos los valores de estos coeficientes,
0.15070 ...... este período la mayoría de los coeficientes son mayores que cero
0.15095 . 28 de febrero, quizás porque en los datos usados para el ajuste este
0.15097 .... reservas la precipitación en los períodos posteriores no es
0.15101 . importantes, siendo este uno de los períodos más sensibles a la
0.15120 ... calculamos para cada quincena los valores medios o normales de
0.15121 .... todas las estaciones y todos los a–os. . Período . Pcp. ... Pcp.
0.15151 ...... según el valor absoluto de los coeficientes del modelo. En la
0.15171 ... coincide a grandes rasgos con los valores de los coeficientes del
0.15171 grandes rasgos con los valores de los coeficientes del modelo, pero
0.15172 incrementos vienen ponderados por los valores medios de las
0.15186 . precipitación, igual para todos los períodos comprendidos dentro de la
0.15194 5, 6, y 7. En ellas representamos los cuatro escenarios de distribución
0.15220 ... y el verano. .Del análisis de los escenarios en estudio se desprende
0.15221 ........ .obtenido en cada una de los escenarios contemplados, depende
0.15302 existen numerosas deficiencias en los modelos numéricos en el
0.15302 .. numéricos en el tratamiento de los efectos orográficos. .El
0.15305 .El desarrollo y la validación de los modelos numéricos necesita de
0.15306 ... detallados, y este fue uno de los motivos que llevaron a realizar el
0.15308 ... de medida de la influencia de los Pirineos en el flujo atmosférico.
0.15312 ..... como caso de estudio uno de los Periodos de Observación Interna
0.15318 ........ . de intercomparación de los modelos y sistemas de asimilación
0.15322 . sirvan de banco de pruebas para los modelos numéricos utilizando bases
0.15329 .la comprensión y modelización de los efectos orográficos utilizando los
0.15330 .. efectos orográficos utilizando los datos del experimento PYREX, cuya
0.15339 extendió desde el 14 de Octubre a los 18Z hasta el 15 de Octubre a las
0.15341 .. vaguada profunda acercandose a los Pirineos, con un flujo del SW a
0.15341 ..... con un flujo del SW a todos los niveles por encima de 800 hPa.
0.15355 2. .. Descripción del modelo y de los experimentos numéricos .El modelo
0.15360 ... 1979) y la parametrización de los procesos de condensación de
0.15363 .con unos 7 niveles por debajo de los 1500 m, y regularmente
0.15364 una separación de unos 500 m). En los últimos 10 niveles del modelo se
0.15367 .es regular en latitud/longitud y los dominios de integración son
0.15368 .. de integración son básicamente los de la Fig. 2. .. Figura 2:
0.15372 . 2. .. Figura 2: Distribución de los niveles del modelo y rejilla
0.15373 .modelo y rejilla horizontal para los experimentos con resoluciones 0.25
0.15377 ........ T213 y 31 niveles. Todos los experimentos comienzan el día 15 a
0.15381 .. con distintas resoluciones. En los experimentos de adaptación
0.15381 ........ . de adaptación dinámica los análisis se utilizan como
0.15383 tanto, errores de gran escala. En los experimentos de predicción, los
0.15384 . los experimentos de predicción, los análisis se utilizan en las
0.15390 ........ .Tabla 1: Descripción de los experimentos. .Los experimentos
0.15407 . verificación sinóptica frente a los análisis. Sin embargo, en este
0.15408 ...... en este caso la mayoría de los fenómenos de interés son
0.15410 .PYREX. Una primera evaluación de los resultados se da a continuación.
0.15426 ........ hacia la zona central de los Pirineos. El inicio del efecto
0.15436 .. en este experimento, en el que los efectos dinámicos son de la mayor
0.15439 .. estas variables notan muy poco los efectos de la resolución. .3.2
0.15445 de Toulouse, que llega a alcanzar los 15 m/s. Es un viento del SE que
0.15446 ... por una fuerte inversión, por los Pirineos y por el Macizo Central
0.15462 .que en las observaciones llega a los 12 m/s. La zona de apantallamiento
0.15468 .. por la monta–a. .En el caso de los vientos se nota claramente la
0.15486 .monta–a resulta bien simulada en los experimentos a 0.1 grados de
0.15502 . de 0.2 grados (parte central de los Pirineos, donde se concentraron la
0.15514 .POI, la masa de aire que alcanza los Pirineos es bastante húmeda y da
0.15517 .nubes, y a sotavento, reaparecen los altoestratos. En la Fig. 7 se
0.15530 ........ 0.2 grados. .En general, los experimentos a 0.1 grados tienden
0.15535 .. alcanza la parte occidental de los Pirineos sobre las 12Z, pero no
0.15536 .de su paso posterior al norte de los Pirineos. La evolución del frente
0.15545 .. alterada por el forzamiento de los campos a los valores de los
0.15545 .. el forzamiento de los campos a los valores de los análisis, y este
0.15546 .. de los campos a los valores de los análisis, y este efecto da lugar a
0.15555 ... la mejora en la predicción de los vientos, del dipolo orográfico y
0.15556 . resolución, y se han constatado los problemas en la predicción de la
0.15566 . Las nuevas parametrizaciones de los procesos superficiales y la
0.15567 ........ . y la inicialización de los campos del suelo y de los niveles
0.15567 .... de los campos del suelo y de los niveles inferiores que pronto
0.15569 Por último, la parametrización de los procesos de condensación deberá
0.15571 .esquema que sea capaz de superar los problemas que tienen las
0.15644 . En particular, se contrasta con los datos la idea de que los ciclones
0.15644 .... con los datos la idea de que los ciclones mediterráneos, incluso
0.15684 ...... arriba expuesto nos la dan los experimentos numéricos realizados
0.15684 ...... numéricos realizados sobre los casos de lluvia fuerte Gandía 1987
0.15686 ...... y otros, 1991): resultó de los experimentos que cuanto más capaz
0.15717 ...... publicándose gran parte de los datos en el Boletín PEMMOC. La
0.15722 . ciclones detectados). .Realizan los análisis operativos los
0.15722 .Realizan los análisis operativos los Analistas-Predictores del GPV de
0.15740 ........ B. Hamadache). Muchos de los casos seleccionados son incluidos
0.15750 .. 1989, aunque solamente durante los periodos de Campa–a PREVIMET
0.15754 ........ a posición trihoraria de los SCMs observados. .La base de datos
0.15757 . F. Martín y R. Riosalido. Todos los casos y parte de la información
0.15780 vientos fuertes, se han detectado los episodios a considerar. Para cada
0.15785 ........ . del episodio. De todos los centros ciclónicos encontrados, se
0.15792 .... menor a 1 hPa para alguno de los dos radios). .Al mismo tiempo,
0.15795 . han explorado y detectado todos los ciclones observados, con o sin
0.15806 ..... 3: Posición e intensidad de los ciclones simultáneos a lluvia
0.15809 .. El punteado de fondo son todos los ciclones, con o sin lluvia fuerte
0.15818 .... La Tabla 1 resume algunos de los resultados obtenidos, para
0.15855 .1992-93-94), se han identificado los episodios, por fecha (día
0.15859 .. de la lluvia el más cercano de los hallados, si había alguno, siempre
0.15863 ....... Resulta que sólo el 7% de los episodios de lluvia fuerte
0.15864 .un SCM. En la inmensa mayoría de los casos no hay SCM asociable. No
0.15865 ... No obstante, para interpretar los resultados hay que tener en cuenta
0.15870 ...... fuertes no distingue entre los episodios en función de la
0.15871 de la lluvia fuerte. En muchos de los casos la lluvia fuerte es sólo
0.15878 . hemos encontrado que 34 días de los estudiados ha habido SCMs que han
0.15880 de 150 km del centro de alguno de los departamentos). En 18 de dichos
0.15884 de 150 km del centro de alguno de los departamentos que, no habiendo
0.15889 ..... de SCMs se han tomado todos los casos observados a 00 y 12 UTC,
0.15901 .... En la inmensa mayor parte de los episodios de lluvia fuerte
0.15907 .... 100 mm/ 24 h). .El 70-80% de los centros ciclónicos simultáneos a
0.15909 ........ .en más del 60% de todos los episodios de lluvia fuerte) y por
0.15910 .lluvia fuerte. La mayor parte de los centros ciclónicos asociables a
0.15912 . localizaciones preferentes para los centros ciclónicos asociables a
0.15915 . Pirineos y sur de Alpes-Génova (los más frecuentes del Medi-terráneo)
0.15918 . asociables a lluvia fuerte. .De los datos disponibles se desprende que
0.15919 .... mayor parte (más del 90%) de los episodios de lluvia fuerte
0.15926 ........ además, ver cómo cambian los porcentajes cuando se pueda
0.15929 ..... fuerte. .Al menos el 50% de los SCMs observados en tierra o cerca
0.15934 .... La mayor parte (casi 70%) de los SCMs observados tienen cerca un
0.15935 . 80% de esos casos (60% de todos los SCMs) el centro ciclónico está
0.15940 fuertes mediterraneas y muchos de los SCMs de la region: Existe un
0.15952 ... el PEMMOC. .La importancia de los ciclones mediterráneos, incluso
0.15959 .. en prensa). Características de los sistemas convectivos durante la
0.15990 .mediante imágenes de satélite de los sistemas convectivos de mesoscala
0.16002 ........ adversos y SCMs, que son los que se citan en el texto (apartado
0.16038 .ciclo diurno en la generación de los rayos, su distribución espacial y
0.16042 ..... Por último, y a la vista de los resultados, se dan algunos
0.16058 ........ .de interés recayeron en los básicos que definen al rayo:
0.16059 .momento de la descarga, así como los asociados a los parámetros
0.16059 ........ así como los asociados a los parámetros relativos a los errores
0.16060 .... a los parámetros relativos a los errores de localización debido a
0.16061 ........ .a una amplia zona donde los errores y fiabilidad del datos
0.16062 ........ . de un lugar a otro. De los 92 días de la campa–a se
0.16063 .. de menos de 10 rayos diarios y los que presentaban descargas en zonas
0.16077 ... máximos en la localización de los rayos y ubicación de las
0.16087 .2.a ... Sobre la localización de los rayos y parámetros asociados. .De
0.16089 .básicamente, dos tipos de rayos: los triangulados, son aquellos que
0.16091 ........ solamente dos antenas, y los optimizados, rayos que para su
0.16112 de Pearson (CHI2 en SAIDAS). Para los triangulados (detectados por solo
0.16115 .... Durante 1994 la ingestión de los datos de rayos en SAIDAS se
0.16116 . realizó de forma que para todos los triangulados los datos de la
0.16116 . que para todos los triangulados los datos de la elipse de error fueron
0.16117 ELA=0). A partir de Junio de 1995 los triangulados poseen ya información
0.16120 ........ . temporal y espacial de los rayos. .Se tomaron todos los rayos
0.16122 . de los rayos. .Se tomaron todos los rayos de la muestra y se
0.16123 .. temporal y espacial, separando los negativos (mucho más numerosos y
0.16124 ...... y en primera instancia) de los positivos, obteniéndose los
0.16124 .. de los positivos, obteniéndose los siguientes resultados: .3.a
0.16129 .. muestra la evolución diaria de los rayos en toda la campa–a. Se
0.16132 ...... de forma que la mayoría de los rayos se generan después del
0.16135 .. diaria y porcentaje horaria de los rayos positivos
0.16142 ... de depuración. Los resultados los pasamos analizar seguidamente.
0.16145 ........ .. en la distribución de los días con tormentas y del número de
0.16158 genera sobre la península durante los días estivales. Por contra, las
0.16161 ... y estabilizador del agua, dan los mínimos en especial las zonas
0.16170 .formaron en dicha región durante los primero días de Agosto. Estos
0.16171 ...... grado de organización, que los hacen acreedores de ser unos
0.16174 . una escala asociada diferente a los negativos) parecen mostrar un
0.16175 ........ .mucho más acentuado que los negativos y, en general, se
0.16177 de las máximas concentraciones de los negativos aunque con una notable
0.16183 ... de la muestra en relación con los parámetros de exactitud de
0.16186 .. ahora se han considerado todos los rayos que fueron detectados por la
0.16191 .de fenómenos tormentosos sino en los estudios más generales de
0.16193 ........ sobre la localización de los rayos es importante ya que la
0.16200 ..... la distribución espacial de los valores medios de A y CHI2 así
0.16202 ..... de ambos. Antes de analizar los resultados debemos de tener en
0.16205 . se detectaron rayos y por tanto los valores resultantes van a ser cero
0.16209 ...... muy altos, pueden producir los llamados "ojos de buey" al ser
0.16217 .Km .En la Figura 4 se representa los valores medios de A de todos los
0.16217 .los valores medios de A de todos los rayos de la muestra. Comparando
0.16218 ... esta figura con la asociada a los valores máximos de los errores de
0.16219 asociada a los valores máximos de los errores de posición de la Figura 1
0.16228 ........ .. Los valores medios de los semiejes mayores de los rayos de
0.16228 medios de los semiejes mayores de los rayos de la muestra aumentan al
0.16256 ...... Otras zonas singulares son los llamados "ojos de buey":
0.16270 ........ .. de posicionamiento de los rayos. Cabría preguntarse si la
0.16271 .preguntarse si la eliminación de los rayos que no cumplen ciertas
0.16272 . posicionamiento podrían alterar los resultados del trabajo de forma
0.16273 ... notable. Para éllo se repitió los procesos del apartado 3,
0.16275 es muy elevado, sólo se mostrarán los resultados más significativos y
0.16280 se separaron y analizaron: .-Sólo los triangulados. .-Sólo los
0.16282 ... Sólo los triangulados. .-Sólo los optimizados, tales que 0 < A. a1 y
0.16288 ..... La distribución temporal de los rayos, en nuestra ventana de
0.16291 forma en que el sistema detecte a los rayos, las gráficas de la
0.16300 ... 5, tenemos la distribución de los rayos y número de días de los
0.16301 .de los rayos y número de días de los triangulados, donde se ha
0.16303 ... a la muestra total, salvo que los valores de los máximos relativos
0.16303 . total, salvo que los valores de los máximos relativos es mucho menor
0.16308 .antenas (más de 62.000, frente a los más de 121.000 optimizados).
0.16316 ..... del rayo, tomando como base los valores de A y CHI2, dados por las
0.16321 estudiar estaba caracterizada por los rayos optimizados .con los
0.16324 .. por los rayos optimizados .con los siguientes valores de A y CHI2 que
0.16328 ..... observar la distribución de los rayos optimizados con diferente
0.16332 ... en ella sólo se han utilizado los negativos, que son la amplia
0.16345 ....... valen cuando consideramos los días de tormentas con tan
0.16346 .. de tormentas con tan solamente los optimizados de cierta confianza,
0.16348 . Figura 3. Existen lugares donde los valores de días con tormentas caen
0.16356 .ciertos períodos a la calidad de los datos ( Gerona, en Andalucía
0.16363 ... mantenimiento y disipación de los focos tormentosos,aún siendo
0.16366 .. en la distribución espacial de los máximos y mínimos de rayos y días
0.16368 ... y en particular focalizada en los grandes sistemas monta–osos:
0.16379 ...... Cuando se tienen en cuenta los errores de posicionamiento y
0.16380 y confianza en la localización de los rayos se observan diferencias
0.16381 . cualitativas y cuantitativas en los errores máximos de localización
0.16382 .. suministrado por la empresa, y los valores medios del semieje mayor,
0.16388 .... en las que se vaya a emplear los datos, rayos defectuosamente
0.16397 ........ . la calidad del dato de los rayos triangulados, a partir de
0.16405 ........ .mejora en la calidad de los datos de rayos en algunas zonas de
0.16418 .y Carretero O., 1994: Estudio de los Sistemas Convectivos de Mesoescala
0.16430 de rayos y las características de los ecos del radar de Madrid. III