Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
Labajo (4)
0.12862 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo Salazar, 1991; García Díez,
0.12863 ..... Salazar, 1991; García Díez, Labajo Salazar y otros, 1993). Por
0.13081 ........ García Díez, E.L. y J.L. Labajo, 1991. Modéle de pronostique
0.13085 239-250. .García Díez, E.L., J.L. Labajo y F. De Pablo, 1993. Some

labor (3)
0.5844 ..... PAMIS, se puede completar la labor de vigilancia que de forma
0.6803 .... Así el predictor ejercerá una labor más crítica. .1. .. Introducción
0.7555 ........ .más reciente facilita su labor. .Además, los aludes que hemos

Laboratory (1)
0.9481 ....... por Techniques Development Laboratory basada en productos MOS de

labores (7)
0.6001 ..... PAMIS), la hace ideal en las labores de vigilancia. La metodología
0.6062 . de primordial importancia en las labores de vigilancia y predicción a
0.6298 ..... facilitaría al predictor las labores de identificación e
0.6437 . de primordial importancia en las labores de vigilancia y predicción a
0.6673 ..... facilitaría al predictor las labores de identificación e
0.15067 . período permite que se realicen labores en el campo y contribuye a una
0.16190 .es muy importante no sólo en las labores operativas de vigilancia y

ladera (3)
0.599 una situación de fuertes vientos de ladera. .El modelo analítico de la
0.7582 . esquiable, elaborar diagnósticos ladera por ladera y facilitar la
0.7582 . elaborar diagnósticos ladera por ladera y facilitar la gestión de los

lado (26)
0.35 .. estratosfera-troposfera. Por otro lado, el ozono se puede considerar
0.51 ........ . en dicha región. Por otro lado, en el Observatorio de Iza–a se
0.553 dos modelos complementarios. Por un lado, Hsiao-ming Hsy y Robert C.
0.556 de las ondas gravitatorias. De otro lado, Klemp y Lilly incorporan la
0.1074 Situación de clase 2. MCS sobre el lado frío de un frente cálido
0.1185 .... cuadradas de 30 kilómetros de lado y en la suma de los rayos mes a
0.1189 . del estudio interanual. Por otro lado, como fuente para analizar la
0.1420 .superan el 40% y el 50%. Por otro lado, en el cuadrante suroeste
0.1443 . la producción de rayos. Por otro lado, como se comentará más adelante
0.1526 .mayor actividad eléctrica. Por un lado, la mayor densidad coincide con
0.1538 .eléctrica despreciable. .Por otro lado, se puede apreciar como las zonas
0.2055 . a "seguir" la costa norte por un lado y la costa oeste por el otro.
0.2863 .. inicial (entre 20 y 26 pixel de lado), donde se dé un gradiente de al
0.3187 .. efectos en superficie. Por otro lado, una clasificación depende del
0.3743 .. efectos en superficie. Por otro lado, una clasificación depende del
0.5172 ... troposfera que se forman en el lado meridional del cinturón principal
0.7093 .y con series más largas. Por otro lado el S.E. no está todavía al máximo
0.8312 seguido dos procedimientos. Por un lado, para nubes de desarrollo tipo Cb
0.9191 potencia de cálculo semejante a un lado y otro del Pirineo (hasta un
0.10406 .valor de compromiso para, por un lado, poder representar adecuadamente
0.11658 ... de una verificación. Por otro lado, existe el problema de que las
0.12843 .... por unidad de masa. Por otro lado, el contenido de humedad en capas
0.12894 ........ . radiosondeo); por otro lado los incendios forestales ocurren
0.14251 .. Jansá y otros 1990). .Por otro lado, los modelos numéricos de
0.15310 . el flujo atmosférico. .Por otro lado, el proyecto COMPARE (Camparison
0.15883 ........ .... afectadas .Por otro lado, no es posible saber cuantos

Ladrón (1)
0.8404 ........ ........ .. Pablo del Río Ladrón de Guevara

LaDue (1)
0.5067 ....... Bluestein H. B. , James G. LaDue y otros (1993). Doppler-Radar

Lage (1)
0.13269 .ideas antiguas de Ç gross Wetter Lage È. Despues de una experimentación

lago (1)
0.934 .... de agua (mar cálido, estanque, lago, zona pantanosa, confluencia de

lagunas (5)
0.3321 .temporales con dato continuo, sin lagunas. .- Disminuir el ruido o
0.3331 ........ . espacial regular, y sin lagunas temporales.
0.3877 .temporales con dato continuo, sin lagunas. .- Disminuir el ruido o
0.3887 ........ . espacial regular, y sin lagunas temporales.
0.6987 . BD sería perfecta si .no tuviese lagunas ni datos erróneos o al menos

LAM (5)
0.3604 . configuraciones predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable
0.4160 . configuraciones predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable
0.8468 . módulo de predicción del antiguo LAM de 0.91 grados de resolución,
0.12530 . que se siga empleando el modelo LAM, hasta que se genere una base
0.12727 . MN, utilizando los análisis del LAM del INM. 3er Simposio Nacional de

Lamb (6)
0.3213 ........ ... de tipos de tiempo de Lamb (Lamb, 1972), o en Alemania con
0.3213 ...... de tipos de tiempo de Lamb (Lamb, 1972), o en Alemania con el
0.3634 ... Pesca y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British Isles weather
0.3769 ........ ... de tipos de tiempo de Lamb (Lamb, 1972), o en Alemania con
0.3769 ...... de tipos de tiempo de Lamb (Lamb, 1972), o en Alemania con el
0.4190 ... Pesca y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British Isles weather

lambda1 (4)
0.6208 ... dados por: .. donde: .. siendo lambda1 y lambda2los autovalores de la
0.6215 . u,v) asociado al autovalor mayor lambda1(para más detalles puede
0.6583 ... dados por: .. donde: .. siendo lambda1 y lambda2los autovalores de la
0.6590 . u,v) asociado al autovalor mayor lambda1(para más detalles puede

lambda2los (2)
0.6208 por: .. donde: .. siendo lambda1 y lambda2los autovalores de la matriz de
0.6583 por: .. donde: .. siendo lambda1 y lambda2los autovalores de la matriz de

Lambert (1)
0.9919 ... proporcionando las coordenadas Lambert X e Y del centro de cada pixel

lamentable (1)
0.7504 .... de la capa superficial es más lamentable aunque, en parte, puede

lamentar (2)
0.4813 .. occidental de la Isla. Hubo que lamentar la muerte de un navegante
0.4908 ... de los 400 metros. No hubo que lamentar víctimas pero los da–os

LAM-INM (3)
0.376 de 1993 y trayectorias isentrópicas LAM-INM a 310 K entre los días 16-18
0.2867 ........ ... a perfil previsto del LAM-INM. Por bajo de 700mb, se tiene
0.2937 .. puntual con el análisis (modelo LAM-INM interpolado; cada 6 horas), y

LAMP (2)
0.9498 ........ ...... MOS (NGM), ETA(?), LAMP . DEVICES INTERACTIVAS
0.9776 . automática en palabras del NWS. .LAMP .. Programa Local AWIPS MOS para

landspouts (1)
0.5005 estudio pueden ser, en su mayoría, landspouts. Esto es, tornados con las

Languedoc (3)
0.839 ........ ... en forma de V sobre el Languedoc. Imagen de infrarojo de las
0.1057 .. forzamiento sinóptico afecta el Languedoc, un ambiente de clase 2
0.1071 Situación de clase 2. MCS sobre el Languedoc occidental y el Rosellón.

Lannemezan (1)
0.15419 .alcanzándose rachas de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo Central. Se

lanza (21)
0.4754 ..... al hecho de que el sondeo se lanza con cierto tiempo de antelación
0.8528 prefijadas, el operador de consola lanza en el ordenador Fujitsu M382 un
0.8537 ... ver las horas UTC a las que se lanza la pasada.
0.8551 . Preparación. .El programa Pasada lanza a su vez otros programas
0.8555 .... de la pasada. Seguidamente se lanza el programa Hirlam_OPR, el cual
0.8556 .. el programa Hirlam_OPR, el cual lanza otros programas cuyas misiones
0.8570 ... la preparación del entorno, se lanza el programa Prepro, el cual
0.8578 . están en los discos del Cray, se lanza el programa Tokida, el cual
0.8584 ..... por el modelo. Seguidamente, lanza los programas de control de
0.8587 ........ a las 00Z o a las 12Z, se lanza el programa Hlco, el cual tiene
0.8604 . no se encuentran disponibles, se lanza el programa Hlco. En el supuesto
0.8610 .de las condiciones de contorno se lanza a la cola de procesos hirlam. .4
0.8696 ....... el preproceso de datos, se lanza el programa Start, que define
0.8698 .a utilizar el modelo y, a su vez, lanza otros programas de comandos
0.8701 .. se necesitan y las interpola) y lanza el programa Analyse, que inicia
0.8801 ... a un alcance de predicción, se lanza el postproceso para ingestión de
0.8805 .... la integración del modelo, se lanza el archivo histórico y el
0.8814 .ingestión en el sistema SAIDAS se lanza a la cola de procesos hirdisp, y
0.8815 cola de procesos hirdisp, y el que lanza la salida gráfica, a la cola
0.8824 .usuarios. .Al mismo tiempo que se lanza el archivo histórico, se lanzan
0.8836 .. de 0.5 grados de resolución, se lanza la versión de 0.2 grados de

lanzaba (2)
0.8926 tipo concreto de observaciones, se lanzaba automáticamente de nuevo sin
0.8928 .. inestabilidad computacional, se lanzaba de nuevo, pero con la

lanzado (1)
0.4974 ........ .. que pudiera haber sido lanzado en un momento en el que la

lanzan (1)
0.8824 .se lanza el archivo histórico, se lanzan las aplicaciones para usuarios:

lanzar (1)
0.8565 copiar ficheros para experimentos; lanzar el preproceso de datos, el

larga (4)
0.2556 .... simultaneamente llegando a la larga a solaparse éstos. En el segundo
0.12188 . corta durante el día, y de onda larga durante la noche) en condiciones
0.13196 ...... el tiempo a una escala más larga, que sabemos más predicible. .El
0.14770 . de 82/83 a 89/90. .La serie más larga de datos de rendimiento de trigo

largas (9)
0.677 Klemp y Lilly indican que las ondas largas pueden ser muy intensas si hay
0.7093 diferentes puntos y con series más largas. Por otro lado el S.E. no está
0.10080 .... distancias ya es patente y a largas distancias aumenta debido a que
0.12218 ........ .... Se podrían suscitar largas discusiones sobre la
0.14020 .. b) Se realizaron integraciones largas (hasta 96 horas en el modelo
0.14624 vez que la evolución de las ondas largas es importante para la
0.14627 .de contorno. A menudo, las ondas largas son más importantes que lo que
0.14637 decir casi perfectas en las ondas largas) mostró también que la
0.14649 ...... para tratar bien las ondas largas. .3. Ventajas de un modelo de

Large-Scale (2)
0.14498 Parametrization for Mesoscale and Large-Scale Models. Beitr. Phys.
0.14502 ... for Cumulus Paametrization in Large-Scale Models. Mon. Wea. Rev.,

large-scale (1)
0.14478 influence o cumulus convection on large-scale flow. Jou. Atm. Sci., 31,

LARGO (1)
0.9598 ....... DE TORMENTA SEVERA ES A LO LARGO DE 60 STATUTE MILES AL NORTE Y

largo (28)
0.69 ...... variables meteorológicas a lo largo de toda la troposfera para estos
0.361 ... valores muy altos de ozono a lo largo de toda la troposfera por encima
0.1319 .distribución de la actividad a lo largo del a–o haciendo uso de un
0.1331 ........ es bastante uniforme a lo largo del tiempo la influencia de la
0.1335 .de variación de la actividad a lo largo del a–o puede deducirse con muy
0.1406 .40% de la actividad anual). .A lo largo del mes de septiembre comienza
0.1432 .un único máximo de actividad a lo largo de todo el a–o en el que
0.1493 ... de la actividad eléctrica a lo largo del tiempo y particularmente en
0.1569 .máximo relativo de actividad a lo largo del a–o además de los ya
0.2079 .vez que surgen otros nuevos, a lo largo del eje de dilatación empezando
0.2098 . deforma una parcela de aire a lo largo del ( o perpendicular al ) flujo
0.2535 . 000Km2, con un ciclo de vida muy largo y atípico, en el cual la máxima
0.2654 ....... en el mes de agosto y a lo largo del día se distribuye muy
0.4607 .observan grandes diferencias a lo largo del día, el mayor número de
0.5875 . y el techo de la inversión. A lo largo del día, y a medida que se
0.6314 .. un ejemplo de la evolución a lo largo del ciclo de vida de algunos
0.6321 ........ Figura 5.- Evolución a lo largo del ciclo de vida de una célula
0.6689 .. un ejemplo de la evolución a lo largo del ciclo de vida de algunos
0.6696 ........ Figura 5.- Evolución a lo largo del ciclo de vida de una célula
0.9899 .datos pluviométricos y radar a lo largo de 1993 y parte de 1994. Se
0.11578 ..... más amplia y estudiar si, a largo plazo, las probabilidades están
0.11844 . seguimiento de la calidad a más largo plazo. Por último, aparece una
0.12081 .. localidades y a un periodo más largo (hasta el D+3) de lo que se ha
0.12895 incendios forestales ocurren a lo largo del día D (0-24 horas). Por esta
0.12922 .. y que deben prevalecer durante largo tiempo (periodos de sequía,
0.13156 ..... han tratado hacer más y más largo el plazo de la predicción. Desde
0.13967 .... horizontal fue aplicada a lo largo de superficies híbridas para las
0.13969 .. la humedad específica q y a lo largo de superficies de presión para

largos (4)
0.3210 .existen publicaciones de períodos largos clasificados, como ocurre en el
0.3766 .existen publicaciones de períodos largos clasificados, como ocurre en el
0.5357 .del anterior. Por otra parte hubo largos períodos sin un solo sistema.
0.16235 antenas de la red (caídas durante largos períodos de tiempo, falta de

Larke (1)
0.10224 ... de publicación. .Collier,C.G, Larke and May,1983: A weather radar

LAS (10)
0.798 ........ ...... EN FORMA DE V EN .. LAS AREAS MEDITERRANEAS FRANCESAS.
0.4661 ........ .... FENOMENOS SEVEROS EN LAS ISLAS BALEARES
0.7255 EL ANALISIS Y DIAGNOSTICO PREVIO A LAS
0.9371 ........ ........ .imágenes 2D .DE LAS
0.9391 .... 1. Navegadas y calibradas .DE LAS IMAGENES .RADAR ........ .2. US
0.9607 .DE VIGILANCIA Y EN SU PROXIMIDAD. LAS PERSONAS DENTRO DE ESAS AREAS
0.9626 .SUR DE VERMONT/NUEVA HAMPSHIRE EN LAS HORAS CPL. BANDA DE INESTABILIDAD
0.11071 .. PERIODOS DEL DIA .SELECCION DE LAS COMARCAS CLIMATOLOGIAS
0.11365 ..... Garcias, B. Jansá, A. 1989. LAS ALERTAS DEL GPV DE BALEARES:
0.13507 .... DE VIENTO. .... APLICACION A LAS BRISAS

Las (124)
0.177 ...... de la península en 500 hPa. .Las retrotrayectorias isentrópicas de
0.309 ..... isentrópicas de 315K y 320K. .Las retrotrayectorias isentrópicas en
0.358 vapor de agua del METEOSAT (Fig.5). Las trayectorias isentrópicas de 310 K
0.521 . modulan el gradiente de presión. .Las ecuaciones de Bernouilli y de
0.848 .o naranja). .2. .. Clasificación: .Las publicaciones de Maddox y Chappell
0.902 mm)- .3. .. Ambientes favorables : .Las dos clases presentan
0.986 .... de evolución térmica diurna. .-Las situaciones de esta clase se
0.991 ....... lineas de turbonada etc.) : Las interacciones resultarían más
0.1051 ....... fines de octubre a enero). Las temperaturas potenciales del
0.1079 .en el sureste de Francia. .4.1 .. Las situaciones con forzamiento
0.1093 .... de la region Sureste. .4.2 .. Las situaciones sin forzamiento
0.1098 ........ de convección organizada. Las situaciones de la clase 2
0.1260 salvo la zona oriental de Girona). Las regiones de actividad elevada
0.1276 .. el curso medio y bajo del Ebro. Las comarcas del este Gerundés y del
0.1311 ... pluviométrico en la comarca de Las Bárdenas y alrededores; o también
0.1606 ....... suficientemente buena. .b) Las características generales de los
0.1611 . a–os referido anteriormente. .c) Las diferencias entre los rangos de
0.1776 ... farolas, barandillas y toldos. Las embarcaciones deportivas pueden
0.2010 interpretadas" por medio de rádar. Las dos situaciones tienen lugar en
0.2029 ........ .que actúan a mesoescala. Las situaciones interesantes se
0.2287 . a medida que TMINMIN disminuye. .Las TMINMIN absolutas se dan en el mes
0.2316 ... tienen las células presentes. .Las células mayores se concentran en
0.2329 en la que se registra una TMINMIN .Las TMINMIN comprendidas entre -38.C y
0.2510 . consideran células ordinarias). .Las gráficas 11 son más ilustrativas
0.2663 . de las imágenes IR directamente. Las estructuras más potentes (potencia
0.2942 ... se analizan estadísticamente: .Las estadísticas de la comparación con
0.2948 y también por tanto el análisis). .Las estadísticas de comparación con
0.2998 .de comparaciones y estadísticas. .Las comparaciones con vientos de
0.3025 .valores generalmente aceptables. .Las estadísticas de comparación con el
0.3347 . paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables disponibles son: .-
0.3903 . paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables disponibles son: .-
0.4382 ........ una mejor interpretación. Las áreas asignadas a cada uno de los
0.4489 . anteriormente son más acusados. .Las tormentas son muy frecuentes por
0.4569 .que en las dos zonas anteriores. .Las tormentas nocturnas son más
0.5026 .... una precipitación destacable. Las figuras 8 y 9, muestran dos casos
0.5164 .. DANAs a agruparse en el tiempo. Las áreas geográficas preferidas por
0.5171 .. y Lisboa. .1. .. Introducción. .Las depresiones aisladas de niveles
0.5176 ...... rodeado de aire más cálido. Las características de estos ciclones
0.5284 mapas consecutivos es de 12 horas. Las frecuencias mensuales,
0.5324 geográfica de frecuencia de DANAs. Las cifras representan el número de
0.5414 ........ de DANAs es considerable. Las DANAs tienden a agruparse en el
0.5811 .M.C., A. Genovés y A. Jansá,1994. Las riadas de octubre de 1987 en
0.5876 ........ .se inicia la convección. Las corrientes convectivas verticales
0.5944 del NE proveniente del anticiclón. Las Fig.4 y Fig.5 se puede ver la
0.6279 ...... están algo más difuminados. Las células que aparecen al norte y
0.6654 ...... están algo más difuminados. Las células que aparecen al norte y
0.6862 . Total 21 variables por estación. Las series cubren 860101-941231,
0.6981 ....... se le asigna un peso de 1. Las fechas y los pesos asociados se
0.7361 pueda ocurrir en unas pocas horas. Las dificultades se acrecientan si
0.7390 ....... y aumentando la densidad. .Las avalanchas "aplazadas" que
0.7483 1. .. El perfil nivometeorológico .Las variables presentadas son: altitud
0.7498 .las variables generaba confusión. Las excluidas que son puramente
0.7521 ........ . alrededor de los 40 cm. Las nevadas de los días siguientes
0.7685 .. 2. ... Ecuaciones básicas. .... Las expresiones que vamos a deducir se
0.7913 del modelo de atmósfera utilizado. Las líneas rectas contínuas, casi
0.7915 ........ . superficies isobáricas. Las líneas discontínuas son isotermas.
0.7955 .... del día 14 de Marzo de 1996 . Las líneas de trazo fino corresponden
0.8509 ....... de los modelos HIRLAM/INM .Las variables básicas del modelo son:
0.8702 ..... del sistema HIRLAM/INM(0.5). Las observaciones le llegan al
0.8892 ..... que se haya podido alcanzar. Las causas de que aborte la pasada
0.9145 .. de observación de 00 y 12 T.U.. Las configuraciones se ajustarán de
0.9342 .. para cada división de trabajo). Las características principales de las
0.9737 ....... FIN DEL PROGRAMA WWS7 ... .Las coordenadas se expresan en décimas
0.9737 .se expresan en décimas de grados. Las longitudes son positivas al oeste,
0.9738 ..... al oeste, negativas al este. Las cajas se salvan con letras de la A
0.9885 .... en un pluviómetro en tierra. .Las diferencias principales obedecen
0.9918 .... 4. Primer filtrado de datos. .Las imágenes de precipitación diaria
0.9946 .... hidrológico y de predicción. .Las comparaciones se realizan cuando G
0.10017 .relación Z-R de Marshall-Palmer. Las desviaciones absolutas no son muy
0.10044 ...... del radio separadas 10 km. Las coronas interiores están situadas
0.10045 . de altitud constante del CAPPI. Las coronas a partir de 50-60 km
0.10046 .... a zonas de altitud superior. Las zonas interiores dispondrá de
0.10190 ... parecidas a los pluviómetros. Las estadísticas indican que la
0.10199 .con importantes subestimaciones. Las precipitaciones poco intensas
0.10415 ..... de ciclos radar anteriores. Las restricciones al cálculo de este
0.10472 ........ . están en fase sólida. .Las Figs. 2 muestran los resultados de
0.10513 .. diarias original y corregida. .Las columnas son respectivamente el
0.10687 .. de las subdivisiones del área. Las zonas serían las comarcas
0.10689 . autonómicas son las autonomías. Las zonas de las predicciones
0.10769 introducirse 1/0 respectivamente. Las instrucciones concretas en cada
0.10877 ..... autonómicos y medio plazo). Las predicciones son consideradas
0.10883 .. contempla el manual de ESTILO. Las medidas de verificación e índices
0.10900 dos sistemas de predicción, etc. .Las predicciones que, según el Manual
0.11005 3. ... Boletines de prediccción. .Las observaciones deben ser
0.11196 ... y esperadas respectivamente. .Las medidas de dependencia que
0.11221 . influencia de la climatología. .Las expresiones del sesgo, exactitud y
0.11297 .... fuertemente del predictando. Las predicciones fáciles pueden tener
0.11418 .facilitar un control de calidad. Las predicciones son codificadas y
0.11968 .precipitación y de .la tormenta. Las expresiones de predicción son
0.12070 .. de Palma de las 12 horas UTC). Las ecuaciones obtenidas se han
0.12138 .... se han elegido 46 variables. Las 30 primeras han sido los
0.12186 .advecciones térmicas positivas. .Las variables de nubosidad tratan de
0.12195 .... en forma de raíz cuadrada). .Las medias climatológicas de
0.12311 .mínimas del aeropuerto de Palma. Las variables seleccionadas (marcadas
0.12438 . sobre todo en las del modelo A. Las de 925 u 850 se seleccionan en
0.12710 ........ ... 5. .. Conclusiones. .Las ecuaciones de regresión
0.13172 . de la predicción a medio plazo .Las herramientas tradicionales de la
0.13202 .. horas del ECMWF, son D+2, D+3. Las predicciónes se fundan sobre
0.13206 .. intermedio, a partir de 108 h. Las predicciones se fundan sobre
0.13529 .. terreno. .1. .. Introducción. .Las brisas costeras son la respuesta
0.13826 ........ ........ .. RESUMEN .... Las ecuaciones de un modelo de
0.13878 .... la circulación general. .... Las ecuaciones de un modelo de
0.14401 .. con el esquema de Sundqvist). .Las integraciones comenzaron el día 7
0.14561 ........ ........ ...... RESUMEN .Las predicciones operativas del tiempo
0.14569 .versión del sistema ARPEGE/IFS. .Las ventajas y desventajas de los dos
0.14618 12 UTC) hasta 36 horas de plazo. .Las áreas y rejillas de los diferentes
0.14640 .... se desarrolló una baja sobre Las Baleares en un flujo general de
0.14963 . izquierda de la tabla anterior. Las variables que no aparecen, poseen
0.15200 .... se deduce lo siguiente: .a)- Las precipitaciones que más afectan al
0.15203 . acaecidas en oto–o e invierno. .Las precipitaciones en oto–o y en
0.15300 .mesoescala. .1. .. Introducción .Las monta–as ejercen una influencia
0.15376 y 0.10 (dominio peque–o) grados. .Las condiciones de contorno y de
0.15422 .de 20 .C cerca de las monta–as. .Las simulaciones de la temperatura y
0.15434 .. a 2m para el día 15 a las 6Z. .Las simulaciones de temperatura y
0.15437 .... son de la mayor importancia. Las predicciones son mucho mejores
0.15458 .... del experimento CM4 (abajo) .Las direcciones del Autan y del SE del
0.15520 . 15 de Bougeault y otros (1993). Las simulaciones reproducen
0.15539 .excesivo al pasar a 0.10 grados. Las precipitaciones en 0.10 presentan
0.15552 el contexto del proyecto COMPARE. Las simulaciones numéricas a
0.15566 la turbulencia de orden superior. Las nuevas parametrizaciones de los
0.15911 . fuerte son débiles o moderados. Las localizaciones preferentes para
0.16163 . de rayos negativos y positivos. Las mismas consideraciones anteriores
0.16294 .lo que no se van a mostrar aquí. Las posibles diferencias y
0.16345 ........ ........ .... tormentas .Las mismas consideraciones valen

las (1511)
0.38 .. troposférico son de gran utilidad las herramientas dinámicas utilizadas
0.46 . temas más controvertidos dentro de las investigaciones que se llevan a
0.59 ...... etc.), para intentar explicar las variaciones de ozono troposférico,
0.65 campa–a intensiva de ozonosondeos en las estaciones de Madrid, Azores y
0.80 ... es establecer una relación entre las variaciones espacio-temporales
0.99 Chemical Cell) modelo A5 acopladas a las radiosondas RS-80 que proporcionan
0.107 . poder comparar y relacionar mejor las secciones verticales de distintos
0.124 ....... de los mecanismos que rigen las variaciones diarias de ozono en
0.138 ........ .. estas observaciones con las realizadas en las estaciones de
0.138 observaciones con las realizadas en las estaciones de Azores y Madrid y
0.139 ... de Azores y Madrid y utilizando las herramientas descritas
0.161 . eje horizontal el tiempo (días) y las isolíneas corresponden a
0.169 ... para el mes de Junio de 1995 en las estaciones de Madrid y Azores,
0.171 . eje horizontal el tiempo (días) y las isolíneas corresponden a
0.185 . Sahara son bastante frecuentes en las islas Canarias en los meses de
0.202 .... latitudinal disminuyendo hacia las latitudes inferiores en esta época
0.204 ........ . en latitudes más bajas a las de Canarias, es de esperar valores
0.206 .choques mecánicos entre el ozono y las partículas de polvo en suspensión,
0.209 ........ .. la superficie eficaz de las partículas de polvo y se produce
0.218 ...... La medida en que cada una de las causas descritas anteriormente
0.235 .hPa. Este hecho fue confirmado por las observaciones realizadas ese día
0.236 .. día en el observatorio de Iza–a, las cuales nos informan de fuertes
0.269 ... 1995), muestra que el origen de las masas de aire en este tipo de
0.272 ........ sur localizado al oeste de las Depresiones Aisladas en Niveles
0.293 .. campos de vientos y presiones en las superficies isentrópicas de 315K y
0.306 4: Campos de vientos y presiones en las superficies isentrópicas de 315K y
0.310 .. días 22, 23 y 24 nos indican que las masas de aire que alcanzaron
0.346 .. con la altura siendo muy baja en las proximidades del suelo. Por lo
0.357 .... ser perfectamente detectada en las imágenes de vapor de agua del
0.399 ...... destacar la gran utilidad de las distintas herramientas dinámicas
0.413 ... más altas. Esto es debido a que las intrusiones estratosféricas que
0.414 . en latitudes medias afectan más a las regiones subtropicales que a
0.414 .subtropicales que a aquellas sobre las que tienen lugar dichas
0.452 . existencia de una inversión sobre las cordilleras que forman el Estrecho
0.459 la existencia de una deformación de las isobaras en un mapa de superficie,
0.481 ....... de 1995 a 12Z. .A partir de las observaciones synópticas en las
0.481 .de las observaciones synópticas en las horas principales, durante los
0.493 . formas de dipolo muy variadas, en las que la situación de Jerez y Málaga
0.517 . abordarse el problema a partir de las causas que intensifican el viento,
0.518 ..... o indirectamente, a partir de las que modulan el gradiente de
0.526 .Venturi es observado en casi todas las situaciones en las que sopla
0.527 .. en casi todas las situaciones en las que sopla viento de Levante. En la
0.538 . existencia de una inversión sobre las cordilleras que forman el estrecho
0.541 .... o no de la inversión, sino que las condiciones de estabilidad modulan
0.552 .que pueda considerarse idóneo para las particularidades del Estrecho. En
0.556 mediante un mecanismo similar al de las ondas gravitatorias. De otro lado,
0.596 ........ .que usan para identificar las condiciones atmosféricas de flujo
0.623 .junto con la diferencia de fase de las ondas a través de cada estrato.
0.657 ...... fue 32 ms-1, consistente con las observaciones. .Es difícil hablar
0.677 ..... de su óptimo valor, En suma , las teorías analíticas de Klemp y
0.677 ...... de Klemp y Lilly indican que las ondas largas pueden ser muy
0.679 .estabilidad y viento son tales que las ondas están aproximadamente en
0.688 situación del 31 de marzo de 1995 a las 12Z para su análisis. .En el
0.706 . apartados anteriores, a partir de las condiciones de estabilidad. .-----
0.711 .y málaga del 31 de marzo de 1995 a las 12Z. .En la FIGURA 7 se ha
0.713 .se ha dibujado un rectángulo entre las isotermas de -40 y -20 grados en
0.719 ... en tres estratos, separados por las isohipsas de 3000 y 7000 mgp. La
0.722 estabilidad con la altura es, según las ideas de Klemp y Lilly, la
0.746 de varias inversiones, además entre las isotermas de -40 y -60 grados se
0.751 ..... del día 31 de marzo de 1995 a las 12Z.] ... Figura 9. Datos en
0.755 .y Málaga del 23 de junio de 1994 a las 00Z. ...... Figura 10. Análisis de
0.758 ..... del día 23 de junio de 1994 a las 0Z. .4. .. Conclusiones. .El
0.770 la presencia de una inversión sobre las cordilleras que lo delimitan, o de
0.774 ... abordar la diferenciación entre las situaciones de levante fuerte
0.775 ........ .en el área del Estrecho y las situaciones en las que el viento
0.776 . del Estrecho y las situaciones en las que el viento fuerte alcanza a las
0.776 .las que el viento fuerte alcanza a las costas del Golfo de Cádiz. Para
0.810 .se estableció una clasificación de las situaciones que, de 1988 a 1996,
0.812 ... de Francia. Se trata de definir las características comunes así como
0.813 .. características comunes así como las específicas de cada de la dos
0.820 ........ . En el período 1988-1996, las regiones mediterráneas de Francia
0.824 .. mm en algunas horas presentan en las imágenes de infrarojo una forma de
0.829 .. o suroeste-noreste) (Fig.1). .En las imágenes de radar aparece una
0.834 .. o menos opuesto al movimiento de las células debido a los vientos
0.840 . Languedoc. Imagen de infrarojo de las 10.30 UTC, el 22 de setiembre de
0.924 sur (y probablemente procediendo de las altiplanas saharianas). Se puede
0.925 . Se puede ver esta advección sobre las imágenes de vapor de agua, los
0.940 sobre todo en dirección. .Además de las características comunes, aquí
0.940 características comunes, aquí están las caracteriísticas más específicas :
0.943 .Características más específicas de las situaciones con forzamiento
0.998 ...... Figura 4 : dibujo resumiendo las características pricipales de un
0.1001 Características más específicas de las situaciones sin forzamiento
0.1030 .también perpendicular al flujo de las capas más bajas. El flujo de
0.1030 más bajas. El flujo de superficie, las sierras que obstaculizan este
0.1032 . bajas determinan la ubicación de las zonas amenazadas (fig. 6, 7, 8, 9)
0.1047 ........ En este tipo de ambiente, las tormentas parecen desarrollarse
0.1068 .. situación de clase 2. MCS sobre las monta–as Ç Espinouse È y Ç
0.1112 el ALADIN operativo, para estudiar las situaciones de convección profunda
0.1160 ... y anuales medios. Se describen las principales características de los
0.1165 .... respecto a la subjetividad de las aproximaciones anteriores. Se
0.1167 ..... de estudio y se comparan con las evaluaciones climatológicas del
0.1176 .... producida por los rayos entre las nubes y el suelo. Se ha realizado
0.1180 ... de la que tan sólo utilizamos: las coordenadas geográficas, el
0.1201 ... Sin embargo, cuando analizamos las diferencias entre el número de
0.1204 .sumo la diferencia relativa sobre las zonas de buena eficiencia (Pérez,
0.1206 .defecto. Esto es, la actividad en las celdillas que más variación han
0.1222 ........ con bastante aproximación las características más generales de
0.1239 ... en el mapa de la Figura 1 como las que quedan por debajo de la
0.1246 ........ Castilla la Mancha (salvo las estribaciones al sur de la
0.1248 .. en sus comarcas más alejadas de las Cordilleras Cantábrica, Ibérica y
0.1250 ..... la categoría de media. Sobre las islas Baleares se registra una
0.1253 .... En el mapa de la Figura 1 son las regiones comprendidas entre las
0.1254 .. las regiones comprendidas entre las isoceraúnicas de 100 y 500 rayos
0.1254 . isoceraúnicas de 100 y 500 rayos las que reflejan la actividad baja.
0.1257 La actividad se muestra elevada en las proximidades de la cabecera del
0.1259 ....... Teruel y proximidades), en las comarcas del norte de Aragón y, en
0.1266 ... en el mapa de la Figura 1 ) en las estribaciones sur de los Pirineos
0.1270 .para el mapa de la figura 1 entre las isoceraúnicas de 500 y 900 rayos).
0.1271 rayos). Entre estas se encuentran: las comarcas más elevadas del norte y
0.1272 .norte y el este de Castilla-León, las estribaciones del sistema central
0.1273 . Gredos, gran parte de Asturias y las comarcas orientales del País Vasco
0.1275 . Son de media actividad ceraúnica las comarcas del norte de las
0.1275 ........ las comarcas del norte de las comunidades de Madrid y de
0.1285 .... de Ajo y .Machichaco. Junto a las costas del litoral centro y sur de
0.1290 actividad en el mar de Alborán, en las costas Atlánticas de centro y sur
0.1291 . de centro y sur de Portugal y en las de La Coru–a donde la temperatura
0.1299 .. relativos de actividad buscando las cotas más bajas. La actividad
0.1302 . ceraúnicos no se registran sobre las cumbres más elevadas sino en las
0.1303 . las cumbres más elevadas sino en las cotas intermedias de las
0.1303 . sino en las cotas intermedias de las estribaciones de barlovento o
0.1306 ..... al flujo dominante. .También las líneas de densidad eléctrica
0.1315 ... la costa Tropical en Granada o las regiones Manchegas ). .4.
0.1340 .anual. .A continuación se exponen las características esenciales del
0.1357 .... hay que destacar un máximo en las comarcas litorales del sureste
0.1361 ..... Murciano y Almeriense), y de las perturbaciones Atlánticas
0.1362 ... y de Andalucía. En el resto de las costas y áreas marítimas próximas
0.1368 .. del total anual. En el resto de las áreas interiores peninsulares hay
0.1373 ... con dos máximos importantes en las zonas de influencia marítima
0.1377 ...... el ritmo de la actividad en las regiones central y norte de
0.1384 . del 50% de la actividad anual en las rías bajas y sur de Galicia. Al
0.1385 .... prácticamente la totalidad de las regiones y comarcas registran
0.1401 ........ relativa: el que afecta a las comarcas de ambas Castillas ( más
0.1410 ...... por encima del 20% en todas las zonas y núcleos amplios en el
0.1412 la actividad eléctrica relativa en las comarcas Atlánticas del Golfo de
0.1435 ..... en la inmensa mayor parte de las regiones y comarcas naturales del
0.1437 . forzamiento sinóptico asociada a las perturbaciones Atlánticas y que se
0.1438 .. se presenta fundamentalmente en las comarcas situadas más al sur de
0.1441 una de ellas la baja frecuencia de las borrascas Atlánticas en el período
0.1451 ... permanecen mucho más fríos que las superficies de los mares que
0.1457 .... inclinándose la balanza hacia las regiones próximas al Mediterráneo
0.1460 .cálido. .Tras el período invernal las regiones de máxima densidad de la
0.1478 .. irregulares. Concretamente para las ciudades donde están emplazados
0.1524 ...... una estrecha relación entre las temperaturas de la superficie del
0.1527 Mediterráneo, y además se alcanzan las mayores temperaturas y densidades
0.1528 ...... de rayos aproximadamente en las mismas fechas: a comienzos del
0.1530 ....... para la convección. Así en las regiones marítimas más frías
0.1531 marítimas más frías producidas por las corrientes marinas se registran
0.1538 .otro lado, se puede apreciar como las zonas marítimas más cálidas del
0.1539 del Mediterráneo toman el relevo a las continentales del interior
0.1542 .el verano anterior se situaban en las zonas peninsulares de orografía
0.1554 .. el mar está retrasado (salvo en las pocas regiones de influencia
0.1560 .y octubre. .El régimen anual para las localidades donde hay equipo
0.1584 . es mayor del 100%. La mayoría de las relaciones deducidas entre ambas
0.1599 . por Inocencio Font encontrándose las siguientes analogías y diferencias
0.1617 . número de tormentas sobretodo en las monta–as por las carencias de
0.1617 .... sobretodo en las monta–as por las carencias de cobertura como se
0.1618 .. se aprecia en la generalidad de las regiones. .d) En el sistema
0.1620 .... d) En el sistema Central y en las Sierras Occidentales Mallorquinas
0.1640 ...... como única capaz de superar las pérdidas de cobertura y de
0.1642 presentan también, por primera vez las cartas mensuales (Figura 2) del
0.1651 ...... y Javier López. Análisis de las intensidades de los rayos
0.1693 .... de su intensidad. Se enumeran las principales características de la
0.1723 .... mayo y octubre y que presenta las siguientes características: Antes
0.1729 .. a su génesis podemos clasificar las galernas en dos grandes grupos:
0.1732 .paso de un frente frío. Dentro de las galernas frontales podemos
0.1732 frontales podemos distinguir entre las galernas debidas al paso de un
0.1733 ...... al paso de un frente frío y las debidas al paso de una línea de
0.1747 .costa occidental de Cantabria, en las primeras horas de la tarde
0.1762 . dirección inicial. La mayoría de las veces se produce entrada de
0.1778 .. para entrar a puerto. Dificulta las operaciones de despegue y
0.1778 ...... de despegue y aterrizaje de las aeronaves. Se producen accidentes
0.1779 ........ Se producen accidentes en las playas. .En caso de que el G.P.V.
0.1782 .de Protección Civil, se desalojan las playas y se informa a las
0.1783 ........ las playas y se informa a las embarcaciones de recreo y de pesca
0.1788 . de galerna no frontal. .En todas las galernas se observa que
0.1790 .modelo conceptual. Creemos que en las situaciones de galerna la presión
0.1809 ...... características similares a las de galerna entre Cabo Pe–as y Cabo
0.1810 ....... de Avilés el viento roló a las 15 UTC al NW alcanzando rachas de
0.1811 m/s. En Lequeitio el viento roló a las 19.10 UTC al WNW con viento medio
0.1818 . día 14-11-92. .Si nos fijamos en las gráficas de presión de Avilés,
0.1830 .. en la figura. .Con los datos de las estaciones automáticas podemos
0.1852 . de la tendencia de la presión en las situaciones de galerna se pone de
0.1872 probablemente como consecuencia de las altas temperaturas que se alcanzan
0.1877 ..... El análisis de superficie de las 18 UTC (Figura 5) es consecuencia
0.1918 ... del viento al WNW. Según esto, las configuraciones idóneas
0.1919 ........ idóneas superficiales son las suavemente ciclónicas o de pantano
0.2020 ... A modo de epílogo, se muestran las diferencias entre el modo Doppler
0.2028 .Galicia se hace un seguimiento de las situaciones. Dentro de esta rutina
0.2040 ... Según sea el ángulo que forman las isotermas con el eje de dilatación
0.2042 mencionado es menor que 45 grados, las isotermas "se acercarán" y
0.2062 .... el ploteo de viento tomado de las estaciones automáticas recogidas
0.2066 Datos de viento proporcionados por las Emas. a) 5.00(z), b) 8.00(z).
0.2076 .por medio del rádar. .Presentamos las imágenes Doppler por su mayor
0.2077 .... ver sección 5 ). Vemos como a las 02.57 (figura 4a ) van apareciendo
0.2118 ........ .por medio del rádar. .En las imágenes ( en este caso en modo
0.2120 aparición de los primeros ecos. En las siguientes imágenes ( de 7b a 7d )
0.2147 .... si observamos el PPI normal a las 11.50(z) ( figura 8a ) y la
0.2152 ....... Figura 8: a) PPI normal de las 11.50(z), b) PPI Doppler de las 06
0.2152 de las 11.50(z), b) PPI Doppler de las 06.17(z). .También podemos
0.2172 ...... nubosidad, en contraste con las zonas colindantes. .También se han
0.2174 ........ . También se han esbozado las importantes diferencias
0.2175 . encontradas en la manera de "ver las cosas" según utilicemos el modo
0.2180 .... que permite detectar o seguir las situaciones e incluso servir de
0.2230 ....... asociados principalmente a las zonas monta–osas. Como se muestra
0.2231 .. se muestra en esta comunicación las imágenes IR de Meteosat son una
0.2232 . la detección y el seguimiento de las estructuras convectivas, tanto
0.2244 ... de parámetros relacionados con las nubes de origen convectivo y con
0.2244 . nubes de origen convectivo y con las características particulares de la
0.2250 ..... una posible clasificación de las células convectivas,
0.2253 .... diario. .A la hora de estimar las alturas de los topes nubosos se ha
0.2276 ocurre si se dispone del sondeo de las 0000Z y del de las 1200Z. .3.
0.2276 . del sondeo de las 0000Z y del de las 1200Z. .3. .. Análisis básico de
0.2283 .... una cierta sobrevaloración de las TMINMIN se observa que las más
0.2284 .... de las TMINMIN se observa que las más frecuentes están comprendidas
0.2307 ........ Figura 3: EXT7 para todas las células y todas las horas
0.2307 ... para todas las células y todas las horas ........ .. Figura 4: EXT1
0.2310 ........ Figura 4: EXT1 para todas las células y todas las horas .Estas
0.2310 ... para todas las células y todas las horas .Estas gráficas no muestran
0.2313 ... determinada, que tama–o tienen las células presentes. .Las células
0.2317 horarios bien diferenciados: Entre las 0000Z y las 0700Z y entre las
0.2317 . diferenciados: Entre las 0000Z y las 0700Z y entre las 1300Z y las
0.2317 .... las 0000Z y las 0700Z y entre las 1300Z y las 2100Z aprox., para la
0.2317 .. y las 0700Z y entre las 1300Z y las 2100Z aprox., para la primera
0.2318 . para la primera gráfica, y entre las 0000Z y las 0600Z y entre las
0.2318 ..... gráfica, y entre las 0000Z y las 0600Z y entre las 1300Z y las
0.2318 .... las 0000Z y las 0600Z y entre las 1300Z y las 1900Z para la segunda.
0.2319 .. y las 0600Z y entre las 1300Z y las 1900Z para la segunda. .Entre las
0.2321 .las 1900Z para la segunda. .Entre las 0600Z y las 1200Z nunca se
0.2321 ... la segunda. .Entre las 0600Z y las 1200Z nunca se encuentran células
0.2322 . supera nunca los 20000Km2. Entre las 0700Z y las 1200Z ninguna célula
0.2322 .. los 20000Km2. Entre las 0700Z y las 1200Z ninguna célula sobrepasa los
0.2323 ........ los 10000Km2 mientras que las únicas que superan los 40000Km2 se
0.2324 ... los 40000Km2 se detectan entre las 1430Z y las 1930Z. ........ Figura
0.2324 .... se detectan entre las 1430Z y las 1930Z. ........ Figura 5: Hora más
0.2330 observa la distribución bimodal de las gráficas anteriores. .De los 31
0.2334 .. 50.C sólo 3 se encuentran entre las 0600Z y las 1200Z, y un único caso
0.2334 .3 se encuentran entre las 0600Z y las 1200Z, y un único caso entre las
0.2334 y las 1200Z, y un único caso entre las 0730Z y las 1200Z, como hora más
0.2334 .y un único caso entre las 0730Z y las 1200Z, como hora más temprana.
0.2340 .. por primera vez células a todas las horas, pero el máximo aparece
0.2341 ..... pero el máximo aparece entre las 1200Z y las 1800Z, claramente
0.2341 . máximo aparece entre las 1200Z y las 1800Z, claramente asociado al
0.2344 .... de la radiación solar. .Entre las 0000Z y las 0600Z, se registra el
0.2344 ........ solar. .Entre las 0000Z y las 0600Z, se registra el mínimo de
0.2345 se puede deducir que la mayoría de las tormentas que se registran a estas
0.2356 ..... exactamente así. Más allá de las 2100Z sólo hay 3 casos con EXT7
0.2359 .relativamente lenta o bien de que las células surgidas en las últimas
0.2359 ... de que las células surgidas en las últimas tres horas de este período
0.2371 Figura 8: Distribución temporal de las células. .El mayor número de
0.2373 ..... de células se registra entre las 1600Z y las 1800Z para todos los
0.2373 .... se registra entre las 1600Z y las 1800Z para todos los meses. .Entre
0.2376 1800Z para todos los meses. .Entre las 1200Z y las 2000Z se detectan la
0.2376 .... los meses. .Entre las 1200Z y las 2000Z se detectan la mayoría de
0.2376 .. 2000Z se detectan la mayoría de las células, mostrando claramente que
0.2379 . la convección en este mes. Entre las 0000Z y las 0700Z las
0.2379 ... en este mes. Entre las 0000Z y las 0700Z las relativamente pocas
0.2379 . mes. Entre las 0000Z y las 0700Z las relativamente pocas células que se
0.2404 ciclo de vida y el valor máximo de las variables RAREAS y RAREAS2. .El
0.2490 . Figura 10: Evolución temporal de las extensiones (ejemplo)
0.2495 ...... los ciclos de vida mediante las gráficas se puede utilizar la
0.2498 ........ . y por la evaporación de las nubes residuales. .A partir del
0.2501 produce un aumento rápido de todas las extensiones. El máximo para las
0.2501 .. las extensiones. El máximo para las temperaturas más bajas se produce
0.2517 ...... de RAREAS y RAREAS2, cuando las corrientes ascendentes se
0.2522 ... combinado de la disminución de las corrientes ascendentes y la
0.2529 ...... a la reactivación de una de las dos;sin embargo, la mayoría de las
0.2530 las dos;sin embargo, la mayoría de las veces lo que se produce es una
0.2531 más consecuencia que el aumento de las extensiones máximas y el
0.2534 ....... Merecen mencionarse aparte las superestructuras, con dimensiones
0.2538 superestructuras donde se alcanzan las TMINMIN más bajas. .Excepto en
0.2561 ...... de tormentas .Se dispone de las coordenadas del centro del cursor
0.2569 la determinación del movimiento de las células convectivas es el rápido
0.2570 ... es el rápido desplazamiento de las cimas cirrosas de los cumulonimbos
0.2575 ........ .. en la determinación de las trayectorias se ha dado más
0.2576 ... más credibilidad a la tabla de las direcciones preferentes de
0.2579 un Parámetro de Movilidad(VDES) de las estructuras convectivas, a partir
0.2582 período de tiempo. Se han agrupado las estructuras según su grado de
0.2588 .parámetro de movilidad. Van desde las células prácticamente
0.2589 .prácticamente estacionarias hasta las que tienen un desplazamiento muy
0.2591 ....... muy rápido. .Concretamente las clases definidas, después de hacer
0.2605 ... del coeficiente a pesar de que las distancias recorridas también son
0.2623 .... en niveles bajos. .- Así como las células "conducidas desde arriba"
0.2627 .. etc. -El movimiento aparente de las células vistas desde el satélite
0.2638 focalizar o dirigir la convección, las trayectorias son generalmente más
0.2648 ........ .Transversal, afectando a las cuencas del LLobregat y del Ter, y
0.2663 ... con la información extraida de las imágenes IR directamente. Las
0.2664 ... que viene definida a partir de las areas encerradas bajo determinadas
0.2672 . se debería determinar cuales son las interrelaciones entre las células
0.2672 .... son las interrelaciones entre las células surgidas en los diferentes
0.2676 .componer el movimiento asociado a las estructuras sinópticas en niveles
0.2678 .... por el relieve. Debido a ésto las trayectorias sobre el mar aparecen
0.2679 ........ sinópticas poco definidas las tormentas tienden desplazarse
0.2763 . y evaluación. Utilizados junto a las propias imágenes y demás
0.2796 ........ .de estructuras o formas (las mas clásicas son de tipo
0.2803 térmico, aplicando en muchos casos las correcciones pertinentes (nubes
0.2824 .... es todavía importante, pese a las mejoras conseguidas y a la
0.2850 En 1992 una vez estudiadas a fondo las posibilidades al respecto en
0.2883 ........ .. El proceso VIS utiliza las imágenes normalizadas (Sol como en
0.2967 ....... sobre todo en asociación a las imágenes Meteosat, y pueden ser
0.2972 ........ .Se tratan aquí, primero, las dificultades inherentes a la
0.3002 .. bastante significativos, así de las comparaciones con radiosondeos a
0.3031 ... el 29 de febrero de 1996: .. A las 0h, el error es importante (pero
0.3033 .. el modelo exagera el viento). A las 12h, el error es claramente menor,
0.3042 . por encima de 400mb, en negro en las figuras), y también medios (entre
0.3045 los modelos (17 de Enero de 1996 a las 0h): Entre dos perturbaciones muy
0.3055 ...... 0z .Caso B: Verificación de las salidas de los modelos HIRLAM y
0.3056 los modelos HIRLAM y CEP junto con las imágenes de WV (26 de Diciembre de
0.3056 . de WV (26 de Diciembre de 1995 a las 0h): La dos últimas semanas de ese
0.3082 .adecuada (14 de Febrero de 1996 a las 0 horas): En esta situación no
0.3087 .. vientos VDI son ahí escasos por las dificultades relativas a la
0.3103 ........ el camino para aprovechar las posibilidades de los satélites
0.3161 ....... y "mínima subjetividad" de las clasificaciones generables con
0.3165 ...... posteriormente, a partir de las configuraciones de los días de
0.3171 .profundizar en el conocimiento de las relaciones entre configuraciones
0.3185 algo, en este caso, el análisis de las relaciones entre la circulación
0.3201 Se denominaban así por oposición a las llamadas "objetivas", pero aún
0.3225 .... se ha aplicado directamente a las configuraciones atmosféricas: el
0.3246 . para generar clasificaciones con las características de: .- ser
0.3253 ... efectos en superficie). .- que las poblaciones sobre las que se
0.3253 ........ que las poblaciones sobre las que se aplica el proceso de
0.3261 .de clustering que se aplica, no a las configuraciones atmosféricas
0.3266 .. los tipos sinópticos analizando las configuraciones atmosféricas de
0.3278 . la topografía, principalmente de las cordilleras, y por ello aparecen
0.3297 los tipos atmosféricos a partir de las configuraciones de días
0.3369 .a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables elegidas para
0.3371 .. y Borén (1995). Aquí se resumen las opciones finalmente adoptadas: .a)
0.3377 ... Este método modificado detecta las zonas de "alta densidad" del campo
0.3394 ....... se vayan desplazando hacia las zonas de "alta densidad", hasta
0.3412 ..... finaliza con la selección de las semillas definitivas, en base a
0.3418 ........ ... obtenidas a partir de las 203 variables originales, cuya
0.3423 .si se busca detectar parecidos en las formas, más que en los niveles de
0.3427 .. período 1961-90, determinándose las 18 semillas definitivas (Fig. 2.1,
0.3432 a 6 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3437 .12 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3442 .18 (campos medios de los días que las
0.3464 . Se han utilizado para definirlos las variables P1013 y Z500, por la
0.3466 . troposfera media. Además, tienen las ventajas adicionales de su uso
0.3508 .una cu–a anticiclónica que impide las precipitaciones. La ligera
0.3511 en cambio, no presenta esa cu–a, y las precipitaciones son generalizadas
0.3551 ....... diarios de precipitación y las 18 semillas). Es decir, se intenta
0.3558 ....... con gran parecido tanto en las formas como en el número de días
0.3583 .. como se ha dicho. En ese campo, las clasificaciones ya generadas
0.3595 .para generar clasificaciones como las descritas, pero partiendo de otras
0.3604 .. mesoescalar" podría aplicarse a las configuraciones predichas por el
0.3659 ....... Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas en la
0.3717 ....... y "mínima subjetividad" de las clasificaciones generables con
0.3721 ...... posteriormente, a partir de las configuraciones de los días de
0.3727 .profundizar en el conocimiento de las relaciones entre configuraciones
0.3741 algo, en este caso, el análisis de las relaciones entre la circulación
0.3757 Se denominaban así por oposición a las llamadas "objetivas", pero aún
0.3781 .... se ha aplicado directamente a las configuraciones atmosféricas: el
0.3802 . para generar clasificaciones con las características de: .- ser
0.3809 ... efectos en superficie). .- que las poblaciones sobre las que se
0.3809 ........ que las poblaciones sobre las que se aplica el proceso de
0.3817 .de clustering que se aplica, no a las configuraciones atmosféricas
0.3822 .. los tipos sinópticos analizando las configuraciones atmosféricas de
0.3834 . la topografía, principalmente de las cordilleras, y por ello aparecen
0.3853 los tipos atmosféricos a partir de las configuraciones de días
0.3925 .a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables elegidas para
0.3927 .. y Borén (1995). Aquí se resumen las opciones finalmente adoptadas: .a)
0.3933 ... Este método modificado detecta las zonas de "alta densidad" del campo
0.3950 ....... se vayan desplazando hacia las zonas de "alta densidad", hasta
0.3968 ..... finaliza con la selección de las semillas definitivas, en base a
0.3974 ........ ... obtenidas a partir de las 203 variables originales, cuya
0.3979 .si se busca detectar parecidos en las formas, más que en los niveles de
0.3983 .. período 1961-90, determinándose las 18 semillas definitivas (Fig. 2.1,
0.3988 a 6 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3993 .12 (campos medios de los días que las constituyen). .. A) Reparto de
0.3998 .18 (campos medios de los días que las
0.4020 . Se han utilizado para definirlos las variables P1013 y Z500, por la
0.4022 . troposfera media. Además, tienen las ventajas adicionales de su uso
0.4064 .una cu–a anticiclónica que impide las precipitaciones. La ligera
0.4067 en cambio, no presenta esa cu–a, y las precipitaciones son generalizadas
0.4107 ....... diarios de precipitación y las 18 semillas). Es decir, se intenta
0.4114 ....... con gran parecido tanto en las formas como en el número de días
0.4139 .. como se ha dicho. En ese campo, las clasificaciones ya generadas
0.4151 .para generar clasificaciones como las descritas, pero partiendo de otras
0.4160 .. mesoescalar" podría aplicarse a las configuraciones predichas por el
0.4215 ....... Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas en la
0.4264 ... incidencia de la convección en las distintas franjas horarias. A
0.4287 . la Figura 1 se pueden distinguir las zonas dónde ha habido más días con
0.4288 ... con tormentas -tonos claros- y las zonas dónde ha habido menos -tonos
0.4297 . alcanzándose los 30 días en 9 de las cuadrículas: comarcas de la
0.4300 .. en el resto de los Pirineos, en las monta–as y tierras altas del
0.4303 ... a los 10 días en gran parte de las cuadrículas de la zona más
0.4310 ..... del número de tormentas. .En las Figuras 2 a 9 se puede ver el
0.4319 . que se registran descargas entre las 0 y las 3 horas. Figura 3: Días en
0.4319 .registran descargas entre las 0 y las 3 horas. Figura 3: Días en los que
0.4320 . que se registran descargas entre las 3 y las 6. Figura 4: Días en los
0.4320 .registran descargas entre las 3 y las 6. Figura 4: Días en los que se
0.4321 . que se registran descargas entre las 6 y las 9. Figura 5: Días en los
0.4321 .registran descargas entre las 6 y las 9. Figura 5: Días en los que se
0.4322 . que se registran descargas entre las 9 y las 12. Figura 6: Días en los
0.4322 .registran descargas entre las 9 y las 12. Figura 6: Días en los que se
0.4323 . que se registran descargas entre las 12 y las 15. Figura 7: Días en los
0.4323 registran descargas entre las 12 y las 15. Figura 7: Días en los que se
0.4324 . que se registran descargas entre las 15 y las 18. Figura 8: Días en los
0.4324 registran descargas entre las 15 y las 18. Figura 8: Días en los que se
0.4325 . que se registran descargas entre las 18 y las 21. Figura 9: Días en los
0.4325 registran descargas entre las 18 y las 21. Figura 9: Días en los que se
0.4326 . que se registran descargas entre las 21 y las 24.
0.4326 registran descargas entre las 21 y las 24.
0.4351 .... los 20 días. Los más bajos, a las horas nocturnas. El número medio
0.4356 la tarde los máximos son claros en las zonas monta–osas. Por la noche, en
0.4363 ....... dinámico menos sensibles a las características de la superficie;
0.4369 ...... ser eficaz para identificar las zonas donde la variación diurna de
0.4371 ... localizar áreas geográficas en las que, presumiblemente, actúan
0.4380 ..... trihorarios para cada una de las cuadrículas. A esta base de datos
0.4420 .en ........ ........ ........ ... las tres zonas. .Los valores medios
0.4435 ...... detectadas el 17-7-95 entre las 12 y las 15. Figura 12: Densidad
0.4435 ........ el 17-7-95 entre las 12 y las 15. Figura 12: Densidad de
0.4437 ...... detectadas el 17-7-95 entre las 15 y las 18. Figura 13: Densidad
0.4437 ........ el 17-7-95 entre las 15 y las 18. Figura 13: Densidad de
0.4439 ...... detectadas el 17-7-95 entre las 18 y las 21. Figura 14: Zona I.
0.4439 ........ el 17-7-95 entre las 18 y las 21. Figura 14: Zona I. Subzonas
0.4446 . se debe al aporte de humedad por las brisas, que en verano alcanzan un
0.4475 ... en ........ ........ ........ .las zonas I.I y I.II. .En las Figuras
0.4477 ........ las zonas I.I y I.II. .En las Figuras 11 a 13 se puede ver un
0.4481 ... de nuevo el cluster analysis a las cuadrículas de esta zona, pueden
0.4485 .Figura 14- abarca aproximadamente las comarcas de la Cerdanya, el
0.4486 ...... norte de Osona y la zona de las Guilleries. Es donde los efectos
0.4489 . tarde, con un máximo claro entre las 15 y las 18. .En la zona I.II
0.4490 con un máximo claro entre las 15 y las 18. .En la zona I.II siguen siendo
0.4492 zona I.II siguen siendo frecuentes las tormentas durante la tarde, pero
0.4493 .máximo tan acusado. En ocasiones, las tormentas se originan aquí y se
0.4495 .. I.II el máximo se observa entre las 12 y las 15, en la zona I.I el
0.4495 . máximo se observa entre las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es
0.4496 .I.I el máximo es posterior, entre las 15 y las 18. .6. .. Zona II o
0.4496 ..... es posterior, entre las 15 y las 18. .6. .. Zona II o continental.
0.4501 ........ .un caso intermedio entre las zonas I y III. Permanece el máximo
0.4507 ...... detectadas el 18-8-95 entre las 12 y las 15. Figura 16: Densidad
0.4507 ........ el 18-8-95 entre las 12 y las 15. Figura 16: Densidad de
0.4508 ...... detectadas el 18-8-95 entre las 15 y las 18. Figura 17: Densidad
0.4508 ........ el 18-8-95 entre las 15 y las 18. Figura 17: Densidad de
0.4510 ...... detectadas el 18-8-95 entre las 18 y las 21. Figura 18: Zona II.
0.4510 ........ el 18-8-95 entre las 18 y las 21. Figura 18: Zona II. Subzonas
0.4539 ........ en ........ ........ .... las zonas II.I, II.II y II.III. .La
0.4543 ....... No obstante, en esta zona, las tormentas suelen estar más
0.4546 ........ . baja y un CAPC alto. En las Figuras 15 a 17 se puede ver un
0.4549 .. Aplicando el cluster analysis a las cuadrículas de la zona II se
0.4550 de la zona II se pueden distinguir las tres subzonas que se representan
0.4567 .valores bastante más altos que en las dos zonas anteriores. .Las
0.4570 que sobre la tierra a causa de que las temperaturas son más altas y de
0.4571 ... asegurado. Pueden distinguirse las originadas sobre el propio mar y
0.4575 . de la convección representada en las Figuras 19 a 21. A pesar de que
0.4576 .. Figuras 19 a 21. A pesar de que las células individuales se
0.4580 SE. .El motivo de que sobre el mar las tormentas se produzcan
0.4581 .. en el enfriamiento radiativo de las cimas de los cúmulos y
0.4582 .grandes cambios la temperatura de las capas inferiores, este
0.4587 ....... detectadas el 6-8-95 entre las 21 y las 24. Figura 20: Densidad
0.4587 ........ .el 6-8-95 entre las 21 y las 24. Figura 20: Densidad de
0.4588 ....... detectadas el 7-8-95 entre las 0 y las 3. Figura 21: Densidad de
0.4588 detectadas el 7-8-95 entre las 0 y las 3. Figura 21: Densidad de
0.4589 ....... detectadas el 7-8-95 entre las 3 y las 6. .Aplicando el cluster
0.4589 detectadas el 7-8-95 entre las 3 y las 6. .Aplicando el cluster analysis
0.4591 .. Aplicando el cluster analysis a las cuadrículas de esta zona, se
0.4608 ...... por la noche. En esta zona, las altas temperaturas del agua del
0.4609 .la capa de aire más baja, suponen las condiciones más .adecuadas para la
0.4612 ........ para la realimentación de las células convectivas. Especialmente
0.4613 los episodios, como el descrito en las Figuras 19 a 21, en los que la
0.4615 .... del punto donde se observaron las primeras células. .La zona III.III
0.4619 .... ya un claro mínimo. Muchas de las tormentas son originadas por el
0.4620 .. por el enfriamiento nocturno de las cimas nubosas con la consiguiente
0.4647 trihorario en ........ ........ .. las zonas III.I, III.II y III.III. .--
0.4678 .. de campo llevada a cabo durante las horas posteriores a las
0.4678 .. durante las horas posteriores a las situaciones y se apuntan los
0.4683 ...... 1. ... Introducción. .Desde las primeras investigaciones de campo
0.4714 ...... En la figura 2 se presentan las comarcas de las Islas Baleares que
0.4714 ... 2 se presentan las comarcas de las Islas Baleares que han sido
0.4723 .. debido a que, en estos últimos, las zonas afectadas fueron muy
0.4743 ... que se ha llevado a término en las horas posteriores al fénómeno de
0.4747 ... ya apuntan esta dificultad con las condiciones dadas por Darkow hace
0.4757 ... o tránsito haya sido menor que las doce horas intersondeo.
0.4761 .buena parte de ellos sólo indican las trazas más rese–ables o, en no
0.4792 ... el movimiento de tormentas con las descargas o la precipitación. .4.
0.4803 La velocidad máxima registrada por las estaciones de la red, o inferida
0.4804 ........ .de la red, o inferida de las mediciones de campo, demostraron
0.4810 .un sistema convectivo al Oeste de las islas Baleares. Como consecuencia,
0.4822 .carrillos y contenedores cruzaban las pistas y observó un peque–o
0.4831 ........ fueron arrastradas contra las rocas en todas las costas desde
0.4831 ........ contra las rocas en todas las costas desde Dragonera hasta
0.4834 . hasta Cabrera. .La intensidad de las precipitaciones no han podido
0.4836 el mapa de isoyetas, realizado con las aportaciones de los colaboradores
0.4846 ...... aquél. .La figura 5 muestra las isocronas de racha máxima. Se han
0.4848 ....... 1982)) . Se han transcrito las rachas máximas de los
0.4849 ........ .. de la red automática y las provenientes de sa Canova y del
0.4850 Son Sant Joan. Asimismo se indican las variaciones de temperatura que
0.4857 .... el día 4/09/94. .El sondeo de las 00UTC (nueve horas antes),
0.4861 . significativos). Sin embargo, en las horas posteriores se estableció un
0.4870 .del día 4 de septiembre de 1994 a las 00 UTC. .La velocidad de
0.4879 ........ . de la gravedad y .f ,.c las densidades del aire frío y la del
0.4902 .el suelo durante varias horas (en las paredes a barlovento, el nivel
0.4913 . propagación y sólo se dispone de las mediciones de campo. El sondeo
0.4927 situación se produjeron tres y, en las demás ocasiones, sólo uno. A
0.4933 ........ .Si se atiende al área de las Islas, la presencia tornádica
0.4940 ........ . desapercibidos fuera de las horas de luz. .La velocidad máxima
0.4946 ........ ..... con buen ajuste con las mediciones que presenta. Sin
0.4947 ....... que presenta. Sin embargo, las aportaciones de H. Bluestein et al
0.4948 .. de H. Bluestein et al. (1993) y las experimentaciones númericas de B.
0.4971 ........ . por defecto respecto de las estimaciones de campo (ver tabla 1
0.4990 .relativa a la tormenta) junto con las CAPE. ... Figura 7: Energía
0.4997 ... dirección del movimiento) o de las descargas eléctricas a tierra
0.5006 .landspouts. Esto es, tornados con las características propias de las
0.5006 con las características propias de las trombas, que pueden formarse en
0.5025 .. de supercélula, especialmente a las que han tenido una precipitación
0.5036 el conocimiento de la velocidad de las tormentas y, por ende, de la
0.5052 . en cuanto a tráfico se hallan en las proximidades de la costa
0.5055 aeronaves. Además, la proximidad a las grandes ciudades a las que sirven,
0.5055 ........ .a las grandes ciudades a las que sirven, recomendaría un rádar
0.5115 ....... muy especialmente, a todas las personas que nos han permitido
0.5116 ........ .. cuando hemos realizado las mediciones de campo. Igualmente,
0.5118 .... avisos que nos han facilitado las diferentes oficinas del I.N.M,
0.5163 . considerable, y una tendencia de las DANAs a agruparse en el tiempo.
0.5164 . áreas geográficas preferidas por las DANAs varían estacionalmente, y
0.5165 .. DANAs varían estacionalmente, y las más notables son el Sudeste de la
0.5183 1949). La troposfera por debajo de las DANAs se desestabiliza, y puede
0.5184 . producirse convección intensa si las condiciones en la troposfera baja
0.5186 . términos de vorticidad potencial las DANAs pueden describirse como
0.5206 ....... geográfica y estacional de las DANAs en el Mediterráneo Oeste,
0.5210 .. de ser adiabático, y a pesar de las aproximaciones e interpolaciones
0.5215 .necesariamente más complejo: como las DANAs se caracterizan por una
0.5216 ........ .por una tropopausa baja, las superficies isentrópicas adecuadas
0.5217 .. que cortan a la estratosfera en las regiones polares y a la troposfera
0.5218 ..... polares y a la troposfera en las regiones subtropicales; uesto que
0.5219 .. la altura de la tropopausa como las de las superficies isentrópicas
0.5219 ..... de la tropopausa como las de las superficies isentrópicas varían
0.5220 ........ . varían estacionalmente, las superficies isentrópicas más
0.5226 ... de 1985 hasta abril de 1993, a las 00 y 12 UTC, en los niveles
0.5239 ... isentrópicas para detección de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para
0.5245 . lo menos 4 UVP, en cualquiera de las tres superficies isentrópicas
0.5247 . a la estación. La mayor parte de las veces una DANA era detectada en
0.5247 ...... en dos, y con frecuencia en las tres superficies isentrópicas, por
0.5252 .. cada DANA fue asignada a una de las cajas 1.25./1.25. adyacentes, la
0.5256 ....... eran los mismos para todas las superficies, pero a veces estaban
0.5267 .... de vorticidad potencial, sólo las DANAs que aparecieron en tres o
0.5289 . la distribución mensual de todas las DANAs (línea continua), los casos
0.5308 . y marzo; la posición relativa de las líneas para los casos de formación
0.5319 a otra, está bien marcado en todas las estaciones, excepto en invierno,
0.5354 ..... activos e inactivos. .Una de las características más notables de
0.5354 .. características más notables de las DANAs es su tendencia a agruparse
0.5369 . y movimiento. .La mayor parte de las DANAs tienen un tiempo de vida
0.5390 .presente estudio se representaron las trayectorias de los centros de los
0.5399 .. puesto que el comportamiento de las trayectorias es tan diferente de
0.5400 unos sistemas a otros. En promedio las trayectorias se curvan
0.5423 .. entre el Estrecho de Gibraltar, las Islas Canarias, Madeira y Lisboa
0.5424 .alta frecuencia de DANAs en todas las estaciones, excepto en invierno.
0.5429 .oto–o e invierno. .3) Normalmente las DANAs tienen una vida corta. Sólo
0.5430 .. de 3 días. El comportamiento de las trayectorias de sus centros parece
0.5434 ........ .... típicos. .Algunas de las limitaciones de este estudio son:
0.5519 .. los fenómenos convectivos, como las lluvias con grandes cantidades de
0.5520 ........ superiores a 200 mm/día), las tormentas y en menor cuantía los
0.5532 ....... han utilizado índices pero las estructuras verticales de viento y
0.5539 . en dos sentidos: directamente de las variables que definen un ambiente
0.5540 ..... que definen un ambiente y de las que resultan de un análisis de
0.5545 .. que elaboran partes cifrados en las Islas Baleares .Figura 1: Los
0.5550 ... de diez a–os (1984-1993) entre las que se han seleccionado los días
0.5603 desde 1000 a 100 hPa. Estas no son las .temperaturas del ambiente sino
0.5650 helicidad negativa) y el 4 engloba las masas muy frías pero húmedas en
0.5683 ... un estudio e interpretación de las posibles componentes
0.5686 ........ . simples e interpretamos las seis componentes principales. Esto
0.5687 ... analizando los coeficientes de las combinaciones lineales que definen
0.5687 combinaciones lineales que definen las nuevas componentes principales e
0.5688 ...... principales e indetificando las variables primitivas a que
0.5699 ...... a los sondeos definidos por las seis componentes principales
0.5723 0 .Así predominan: En el cluster 1 las lluvias, tormentas (con o sin
0.5724 .o sin lluvia) y tornados, en el 2 las lluvias y tormentas con lluvia, en
0.5734 . Para esto se obtienen del sondeo las 34 variables ya definidas, se
0.5737 .coeficientes de correlación entre las variables de este sondeo y los
0.5738 ... sondeo y los valores medios de las variables de cada uno de los
0.5758 los grupos clasificados utilizando las 34 variables. .Los coeficientes de
0.5793 .. Situación meteorológica durante las lluvias fuertes del Levante
0.5867 no, el umbral se sitúa en 0db. .En las zonas costeras del NW de la
0.5872 ..... de otras partículas como son las provenientes de ciudades,
0.5874 ...... se encuentran confinados en las capas más bajas de la atmósfera,
0.5880 ........ al igual que antes, todas las partículas en un plano más o menos
0.5892 .orden natural podríamos decir que las herramientas disponibles se
0.5893 .siguiendo la dirección que marcan las escalas meteorológicas, esto es,
0.5907 .... no tenemos la problemática de las advecciones y por tanto la línea
0.5915 ...... Dado que la reproducción de las imágenes originales ha sido
0.5916 .... hemos optado por esquemas que las reproduzcan lo más fielmente
0.5933 imagen radar. .3. Situaciones. .En las situaciones que seguidamente se
0.5945 ... concordancia entre el PAMIS de las 00Z y el esquema radar de la misma
0.5953 ........ .como queda constancia en las Fig.6 y Fig.7. .Fig.6: PAMIS 95/08
0.5970 7/23 09.57Z .El día avanza y hacia las 12Z hay signos de desvanecimiento
0.5983 ... hasta el punto de que a eso de las 21Z observamos la presencia de un
0.6001 ........ .PAMIS), la hace ideal en las labores de vigilancia. La
0.6062 ..... de primordial importancia en las labores de vigilancia y predicción
0.6087 trabajo de conceptos básicos sobre las que nos apoyaremos. Por
0.6138 ..... Para ello basta con examinar las etiquetas del pixel anterior P(x-1
0.6144 . se le asignará una cualquiera de las dos (ejemplo "b") y se anotará la
0.6147 .terminado el proceso se resuelven las equivalencias asignando una única
0.6157 ..... de segmentos de que consta y las columnas inicial y final de cada
0.6159 .segundo paso consiste en examinar las posibles conexiones verticales
0.6187 .siguiente paso consiste en ajusta las células identificadas a elipses
0.6193 ... de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6249 ..... cartesiano correspondiente a las 18:40 UTC, aproximadamente una
0.6256 ........ ........ ........ ..... a las 18:40 UTC. .El resultado del
0.6259 ... 3. En ella se han representado las diferentes células identificadas
0.6260 .. de 16 km2). Se han representado las elipses ajustadas a cada célula,
0.6268 ........ .del 24 de Mayo de 1993 a las 18:40 UTC. .Solo ya esta
0.6287 ........ la estructura vertical de las diferentes células que componen la
0.6293 .... características comparables a las de los modelos conceptuales de
0.6295 ..... et al. (1996) y distintas de las de la célula B. .En definitiva,
0.6298 ........ .facilitaría al predictor las labores de identificación e
0.6301 .realizar cortes transversales (en las direcciones adecuadas),
0.6317 ........ km2) así como cada una de las áreas de la célula en los
0.6329 de "etiquetado" es capaz de aislar las células que cumplen unos
0.6332 . esta manera se puede describir a las células radar como "objetos"
0.6351 ...... La futura disponibilidad de las nuevas estaciones de trabajo
0.6437 ..... de primordial importancia en las labores de vigilancia y predicción
0.6462 trabajo de conceptos básicos sobre las que nos apoyaremos. Por
0.6513 ..... Para ello basta con examinar las etiquetas del pixel anterior P(x-1
0.6519 . se le asignará una cualquiera de las dos (ejemplo "b") y se anotará la
0.6522 .terminado el proceso se resuelven las equivalencias asignando una única
0.6532 ..... de segmentos de que consta y las columnas inicial y final de cada
0.6534 .segundo paso consiste en examinar las posibles conexiones verticales
0.6562 .siguiente paso consiste en ajusta las células identificadas a elipses
0.6568 ... de pixels de la célula y x e y las coordenadas de los pixels.
0.6624 ..... cartesiano correspondiente a las 18:40 UTC, aproximadamente una
0.6631 ........ ........ ........ ..... a las 18:40 UTC. .El resultado del
0.6634 ... 3. En ella se han representado las diferentes células identificadas
0.6635 .. de 16 km2). Se han representado las elipses ajustadas a cada célula,
0.6643 ........ .del 24 de Mayo de 1993 a las 18:40 UTC. .Solo ya esta
0.6662 ........ la estructura vertical de las diferentes células que componen la
0.6668 .... características comparables a las de los modelos conceptuales de
0.6670 ..... et al. (1996) y distintas de las de la célula B. .En definitiva,
0.6673 ........ .facilitaría al predictor las labores de identificación e
0.6676 .realizar cortes transversales (en las direcciones adecuadas),
0.6692 ........ km2) así como cada una de las áreas de la célula en los
0.6704 de "etiquetado" es capaz de aislar las células que cumplen unos
0.6707 . esta manera se puede describir a las células radar como "objetos"
0.6726 ...... La futura disponibilidad de las nuevas estaciones de trabajo
0.6795 . que cabria esperar de producirse las condiciones previstas por un
0.6798 ... y su entorno (ésta BD contiene las series diarias 860101-941231 con 4
0.6817 ... simulando el comportamiento de las neuronas cerebrales), Lógica
0.6839 .... empleados como predictores en las ecuaciones de regresión. .2.2.
0.6848 cada estacion Completa de la zona; las estaciones empleadas son: Avilés,
0.6851 .... de datos diarios que contiene las .siguientes variables: Tx
0.6858 .entre 18z y 24z), V0 (velocidad a las 00z), V7 (velocidad a las 07z),
0.6858 ...... a las 00z), V7 (velocidad a las 07z), V13 (velocidad a las 13z),
0.6859 ..... a las 07z), V13 (velocidad a las 13z), V18 (velocidad a las 18z),
0.6859 ..... a las 13z), V18 (velocidad a las 18z), D0 (dirección a las 00z), D7
0.6860 ...... a las 18z), D0 (dirección a las 00z), D7 (dirección a las 07z),
0.6860 ...... a las 00z), D7 (dirección a las 07z), D13 (dirección a las 13z),
0.6860 ..... a las 07z), D13 (dirección a las 13z), D18 (dirección a las 18z),
0.6861 ..... a las 13z), D18 (dirección a las 18z), VX (racha máxima), DX
0.6862 racha máxima) & VI7 (visibilidad a las 07z). Total 21 variables por
0.6868 .6 ficheros, uno por variable, con las 60 estaciones más fiables y
0.6870 . CAS). Cada fichero contiene para las 60 estaciones una de las
0.6871 .... para las 60 estaciones una de las siguientes variables: Tx
0.6880 ...... es exactamente la misma que las Completas, resultando 20 ficheros
0.6912 . elección subjetiva de cuáles son las variables predictoras -o
0.6941 . delta' colocado delante de todas las ecuaciones indica diferencias
0.6943 .... que aparece a continuación en las 4 primeras significa Gradiente
0.6945 .distancia entre dichos puntos) en las tres primeras y Gradiente Vertical
0.6983 ... que es el encargado de generar las tablas de predictores y
0.6995 media y la varianza de cada una de las 1047 variables de 30 elementos
0.7035 subprograma se encarga de traducir las predicciones a lenguaje técnico
0.7062 .. etc. .Sólamente queda encadenar las variables alfanuméricas para cada
0.7109 ..... por el S.E. Quedan por hacer las 'macros' que automaticen
0.7117 ...... en mapas de este tipo. Para las zonas Oviedo-Gijón-Aviles y
0.7130 .... En ellas se pueden recalcular las ecuaciones de regresión para cada
0.7156 sin más que introducir manualmente las condiciones límite supuestas como
0.7213 ..... Woodcock A., 1986: Teoría de las Catátrofes. Ed. Cátedra.
0.7217 ..... Agradecimientos. .Muchas son las personas que han colaborado y lo
0.7267 ....... respecto de los cambios en las condiciones meteorológicas y
0.7272 la toma de decisiones se presentan las herramientas informáticas que
0.7273 ... general, sintética y rápida de las condiciones más determinantes de
0.7284 . otras, afectan a la seguridad de las cosas o de las personas. .En
0.7284 . a la seguridad de las cosas o de las personas. .En Espa–a, la
0.7295 ........ diaria y sería similar en las dos vertientes pirenáicas;
0.7310 .... de su evolución en función de las condiciones meteorológicas. El
0.7315 .cada vez más en la realización de las observaciones que son
0.7326 . refugios y sólo por la ma–ana en las estaciones de esquí, se observan
0.7326 . estaciones de esquí, se observan las condiciones meteorológicas y
0.7352 .lugar de con datos procedentes de las observaciones. .En la predicción
0.7392 ... del manto puede explicarse por las condiciones meteorológicas
0.7403 .. van a evolucionar en función de las condiciones meteorológicas
0.7422 .... que diariamente se reciben de las estaciones de observación.
0.7439 .... Gestiona en tiempo cuasi-real las variables más importantes de los
0.7440 . y los perfiles de nieve de todas las estaciones durante una campa–a
0.7446 .. de la aplicación SONDEO. .Todas las variables correspondientes a los
0.7457 .. contienen y permiten actualizar las estaciones y sus datos básicos,
0.7466 principal donde se presentan todas las estaciones nivometeorológicas que
0.7468 ...... y el programa le informa de las campa–as de nieve disponibles, es
0.7494 . incluidas en los partes NIVOMET, las referidas a nubosidad, la
0.7498 y densidad. .La inclusión de todas las variables generaba confusión. Las
0.7508 .. sinopsis permite el análisis de las relaciones entre las variables y,
0.7508 . análisis de las relaciones entre las variables y, por tanto, informa,
0.7526 .habitualmente a mayor altitud que las diarias y en puntos diferentes.
0.7526 .. diferentes. Cada perfil muestra las variables siguientes: .resistencia
0.7531 a distintas alturas. Por supuesto, las variables no presentadas en este
0.7538 .varían lentamente en relación con las condiciones meteorológicas que los
0.7541 y la calidad de la nieve reciente, las placas, los estratos más frágiles,
0.7541 placas, los estratos más frágiles, las costras enterradas, el tipo de
0.7542 ..... los estratos y la calidad de las ligazones entre estratos,
0.7552 .inicial de la nieve en función de las influencias meteorológicas diarias
0.7560 .A esta clase de aludes pertenecen las avalanchas accidentales que sufren
0.7565 ....... de los procesos, ya que en las modificaciones de la nieve
0.7641 ...... la distribución espacial de las isotermas de 0 .C,con indicación
0.7654 ... este último podemos determinar las altitudes de las isotermas de 0.C.
0.7654 ...... determinar las altitudes de las isotermas de 0.C. mediante una
0.7657 .. con la distribucion espacial de las altitudes de las isotermas de 0.C.
0.7657 ..... espacial de las altitudes de las isotermas de 0.C. .1.
0.7686 .de la capa troposférica que tiene las siguientes caracteristicas:
0.7700 . la capa 500/1000. .... A su vez, las funciones anteriores vienen
0.7700 anteriores vienen determinadas por las expresiones : .-------------------
0.7717 .. esta capa está influenciada por las variaciones del ciclo diurno de
0.7723 .estructura térmica vertical según las relaciones anteriores es muy
0.7725 ........ .. vertical y espacial de las temperaturas. Los coeficientes que
0.7726 . Los coeficientes que aparecen en las ecuaciones (3) y (4) son el
0.7754 .para estratificaciones inestables las desviaciones son algo más acusadas
0.7755 ........ .son algo más acusadas.En las tablas 1 y 2 y sus figuras
0.7759 .. al sondeo efectuado en Madrid a las 00 h del 13 de Diciembre de 1987.
0.7765 al sondeo efectuado en La Coru–a a las 00 h el día 10 de Abril de 1996.
0.7895 ..... ajustados que intervienen en las expresión de la temperatura. Debe
0.7897 por el contrario, deben de cumplir las condiciones (10) y (16). .... La
0.7900 .. puede sintetizarse por medio de las expresiones (2),(5) y (14).
0.7903 14). .... En la fig.4 pueden verse las diferentes rectas correspondientes
0.7907 .por medio de líneas discontínuas, las isotermas,disponiendose el valor
0.7949 .hemos obtenido suponiendo que, en las capa d e aire que está cercana al
0.7954 mapa superpuesto correspondiente a las 12 horas del día 14 de Marzo de
0.7956 ........ . al mapa de superficie y las de trazo grueso a la topografía
0.7962 de 500/1000 hPa correspondientes a las 12 horas del día 14 de Marzo de
0.7972 ........ .... al día 14 de Marzo a las 12 horas. .... Basándonos en las
0.7974 a las 12 horas. .... Basándonos en las ecuaciones teóricas que hemos
0.7976 obtener en el Mc,Idas el campo del las altitudes de la isocero, tomando
0.7978 En la fig.7 disponemos el campo de las altitudes de la isocero
0.7982 ........ .al 14 de Marzo de 1996 a las 12 horas. Se han transcrito
0.7986 observatorios principales así como las altitudes de las estaciones y la
0.7987 ........ así como las altitudes de las estaciones y la altitud aproximada
0.7999 .podemos ver por la tabla anterior las altitudes estimadas de la isocero
0.8000 ..... evaluar de manera aproximada las altitudes de la cota mínima de la
0.8003 . también, hay que tener en cuenta las condiciones locales de cada
0.8004 ...... dentro de la región, ya que las condiciones previas, referidas
0.8005 ....... referidas principalmente a las temperaturas de la capa situada
0.8013 ...... de precipitaciones así como las condiciones de tipo dinámico y
0.8014 .propicias al desencadenamiento de las precipitaciones.Por lo tanto, si
0.8021 ...... Mc,Idas la determinación de las alturas de la isocero.
0.8029 G.Buendía (1992).-Determinación de las velocidades verticales del aire en
0.8130 ... los diferentes tipos de nubes, las características de éstas y su
0.8146 .identificar de forma generalizada las zonas que en la imagen se
0.8163 .. dentro del campo de visión y de las propiedades ópticas de la nube.
0.8169 ........ . vamos a tener en cuenta las diferencias de temperaturas de
0.8173 En primer lugar vamos a considerar las diferencias entre canales que cabe
0.8192 .. En el caso de ciclos despejados las diferencias entre canales no
0.8196 ........ entre canales y también a las diferentes propiedades ópticas de
0.8196 .diferentes propiedades ópticas de las nubes para las distintas l.d.o. .4
0.8197 ........ ópticas de las nubes para las distintas l.d.o. .4.
0.8201 ...... Una simple visualización de las nubes más corrientes permite
0.8208 ..... de temperatura en el tope de las nubes y casi no hay contraste con
0.8214 .presta una mayor reflectancia que las Sc en el canal 4. En cambio, de
0.8225 ... en el canal 4, que es mayor en las que se están deshaciendo que en
0.8226 .. que se están deshaciendo que en las que están en desarrollo. Con el
0.8230 .. De día se pueden diferenciar de las Cb por tener un albedo inferior a
0.8237 ... que en 4. Esta va a ser una de las propiedades que se utilicen de
0.8241 .. de Clasificación. .Aprovechando las diferencias entre los distintos
0.8245 ........ .Para la determinación de las nieblas y nubes bajas se utilizan
0.8245 .nieblas y nubes bajas se utilizan las diferencias de los canales T4-T3.
0.8250 ........ .. nubosa utilizando T4 y las diferencias T4-T3. .La base
0.8258 ..... de nubes tipo Ci se utilizan las diferencias T3-T5 que ha permitido
0.8260 ... de nubes bajas ya que aquí son las partículas acuosas que las
0.8260 ... son las partículas acuosas que las constituyen las que tienen una l.d
0.8261 ...... acuosas que las constituyen las que tienen una l.d.o parecida a la
0.8265 ........ .. nubosa utilizando T4 y las diferencias T3-T5. .En cuanto a la
0.8268 .. En cuanto a la determinación de las nubes medias y de desarrollo se
0.8269 medias y de desarrollo se utilizan las diferencias T4-T5 ya que al ser la
0.8277 ........ .. nubosa utilizando T4 y las diferencias T4-T5. .A pesar de las
0.8280 las diferencias T4-T5. .A pesar de las consideraciones anteriores
0.8284 ... unos a otros. Lo normal es que las nubes se superpongan con lo que
0.8285 .hacer una clasificación basada en las consideraciones teóricas expuestas
0.8290 ha servicio de estudio. .Con todas las consideraciones anteriores la
0.8314 . estudio y se ha identificado con las zonas de supuesto desarrollo de Cb
0.8315 .Esto ha permitido no solo separar las zonas de tormenta, sino mejorar el
0.8332 ...... casos puede servir de ayuda las diferencias entre los canales 3 y
0.8345 . que se ha observado que en ellos las áreas sin nubes aparecen
0.8351 . de los tipos de nubes a pesar de las dificultades que se generan con
0.8352 . generan con los cirros delgados, las Sc en zonas marítimas y las
0.8353 ...... las Sc en zonas marítimas y las limitaciones ya expuestas para
0.8410 ...... se tratará de dar a conocer las características generales del
0.8416 se emplean en cada pasada, horas a las que están disponibles las salidas
0.8417 .horas a las que están disponibles las salidas de los modelos para los
0.8419 ... y causas, archivo histórico de las salidas del modelo, resolución y
0.8433 esta tarea lo comunica al resto de las personas del grupo por medio de
0.8455 Espa–a, pero para poder satisfacer las necesidades surgidas debido a los
0.8481 .. En un futuro cercano y debido a las exigencias de mayor potencia de
0.8500 . En la tabla 1 se pueden observar las coordenadas del área de ambas
0.8507 ........ . Tabla 1: Coordenadas de las rejillas de los modelos HIRLAM/INM
0.8537 .. INM. .En la tabla 3 podemos ver las horas UTC a las que se lanza la
0.8537 .... 3 podemos ver las horas UTC a las que se lanza la pasada.
0.8553 .que se van a usar, calcular todas las horas y fechas que se van a
0.8556 otros programas cuyas misiones son las siguientes: generar espacio en los
0.8577 .se aborta la pasada). Una vez que las observaciones están en los discos
0.8587 .la pasada es la correspondiente a las 00Z o a las 12Z, se lanza el
0.8587 . la correspondiente a las 00Z o a las 12Z, se lanza el programa Hlco, el
0.8589 ... de explotación 12 ficheros con las predicciones de 6 en 6 horas
0.8595 .la pasada del HIRLAM/INM es la de las 00Z, las predicciones del modelo
0.8595 . del HIRLAM/INM es la de las 00Z, las predicciones del modelo del CEPPM
0.8596 .modelo del CEPPM que se traen son las de la pasada de 12Z del día
0.8598 ..... para la pasada HIRLAM/INM de las 06Z. Si la pasada del HIRLAM/INM
0.8598 .la pasada del HIRLAM/INM es la de las 12Z, se traen las predicciones del
0.8599 ... INM es la de las 12Z, se traen las predicciones del CEPPM de la
0.8600 pasada de 00Z del día de la fecha, las cuales servirán también como
0.8601 ..... para la pasada HIRLAM/INM de las 18Z. Si la pasada HIRLAM/INM es la
0.8601 . Si la pasada HIRLAM/INM es la de las 06Z o la de las 18Z, desde el
0.8601 ..... INM es la de las 06Z o la de las 18Z, desde el programa Prepro se
0.8602 comprueba que el modelo dispone de las condiciones de contorno necesarias
0.8605 .CEPPM y no estuviesen disponibles las condiciones de contorno
0.8607 ... automáticamente el modelo toma las correspondientes a la pasada
0.8609 ..... para dar lugar a que lleguen las predicciones nuevas en caso de
0.8610 .de problemas. La interpolación de las condiciones de contorno se lanza a
0.8615 .datos. .En la tabla 4 podemos ver las horas UTC a las que se hace el
0.8615 .... 4 podemos ver las horas UTC a las que se hace el corte en la
0.8629 .... los predictores operativos de las salidas del modelo. Por tanto,
0.8638 ...... apreciar, para la pasada de las 00Z desde Enero a Marzo de 1996,
0.8649 ... Así, un estudio realizado para las cuatro pasadas diarias de todo el
0.8651 .. se pierden por hacer el corte a las horas actuales, nos indica que si
0.8691 . parecer, siguiendo correctamente las normas al respecto, si el sondeo
0.8699 .. directorios de trabajo, prepara las librerías Fortran del sistema
0.8700 .prepara la estrategia respecto de las condiciones de contorno (determina
0.8701 ....... de contorno se necesitan y las interpola) y lanza el programa
0.8703 . llegan al análisis en bufr, pero las necesita en un formato determinado
0.8705 .. un primer control para rechazar las observaciones que están fuera del
0.8795 . salidas cada 3 horas, se llega a las 48 horas en las pasadas de 00 y
0.8795 .horas, se llega a las 48 horas en las pasadas de 00 y 12Z y a las 24
0.8796 ... en las pasadas de 00 y 12Z y a las 24 horas en las de 06 y 18 .4.7.
0.8796 .. de 00 y 12Z y a las 24 horas en las de 06 y 18 .4.7. .. Postproceso
0.8807 . sin postprocesar) siguientes: en las pasadas de 00 y 12Z, el fichero de
0.8809 . alcance par (H+6, ..., H+48); en las pasadas de 06 y 18Z, solo se
0.8824 .. el archivo histórico, se lanzan las aplicaciones para usuarios:
0.8830 ...... mensual del modelo frente a las observaciones y frente al análisis
0.8837 ..... como condiciones de contorno las predicciones de 3 en 3 horas del
0.8839 ésta no terminó con éxito, utiliza las predicciones del modelo del CEPPM,
0.8844 de la versión de 0.5 grados. Todas las pasadas tienen como alcance máximo
0.8845 .... tienen como alcance máximo de las predicciones 24 horas. Solamente
0.8848 en coordenada híbrida generados en las pasadas de 00 y 12Z, pero
0.8849 ...... y la predicción de H+6 para las pasadas de 06 y 18Z. .5.
0.8854 .el ordenador Cray-C90 en realizar las tareas de interpolación de
0.8856 . y de 48 horas), para cada una de las versiones operativas. El tiempo de
0.8879 . comienzo al tener disponibles ya las observaciones en el ordenador
0.8899 .un programa clave), problemas con las colas de trabajos del ordenador
0.8918 .. se pone en operación a horas en las cuales el personal encargado del
0.8995 . científico como en el reparto de las aplicaciones operativas. Los dos
0.9008 .. Central y Oriental que han sido las fuerzas vivas en el desarrollo de
0.9027 ........ ........ ... El compartir las aplicaciones operativas conduce a
0.9048 .... del proyecto es el estudio de las estrategias posibles de
0.9049 .la más adecuada y la ejecución de las diferentes etapas necesarias para
0.9063 .Europa Occidental y de 300 Km. en las cercanías de Nueva Zelanda. El
0.9068 ....... de área limitada que tiene las mismas parametrizaciones físicas
0.9070 ..... como condiciones de contorno las predicciones procedentes del
0.9096 ........ la recepción en Madrid de las predicciones ARPEGE cada 6 horas
0.9107 ... de área limitada en Madrid con las condiciones de contorno
0.9119 en adaptación dinámica se sitúa en las resoluciones comprendidas entre .2
0.9130 . antes de su puesta en operación; las primeras pruebas son optimistas y
0.9140 ....... en Toulouse que alimentará las condiciones de contorno del modelo
0.9148 global ARPEGE, estará disponible a las 2h 15m después del corte de
0.9225 en el campo de la informática y de las comunicaciones implicadas en el
0.9338 ... de trabajo VDUC (comparables a las estaciones SAIDAS del I.N.M),
0.9342 Las características principales de las estaciones de trabajo N-AWIPS y
0.9438 .1: Características principales de las estaciones de trabajo N-AWIPS y
0.9443 ...... Center en Camp Springs,MD a las oficinas regionales de predicción
0.9444 .se realiza vía Suitland gracias a las estaciones de trabajo Intergraph
0.9447 .. 1989) - presión en superficie y las características principales de los
0.9451 . análisis del estado de la mar en las areas del Atlántico y del Pacífico
0.9452 .al MPC. En la tabla 2 puede verse las características del sistema
0.9487 .de los boletines de predicción de las Oficinas Locales. En la tabla 3 se
0.9488 ...... En la tabla 3 se pueden ver las características de dichas
0.9516 .WFO) .Tabla 3: Características de las estaciones pre-AWIPS. .2.
0.9526 ...... de la misma (dando el eje y las traslaciones respectivas en torno
0.9528 del mismo en millas, - referidos a las estaciones más próximas en 16
0.9547 .. cajas vigentes e identifica el (las) área(s) donde puedan requerirse
0.9548 . de vigilancia posteriormente. En las figuras 1 y 2 puede verse un
0.9642 . posible tiempo severo (revisando las reglas de seguridad ante tornados,
0.9644 La difusión de avisos por medio de las oficinas locales es necesaria para
0.9651 .... cancelación y coordinación de las mismas se regula por el NWS
0.9654 .. en radar WSR-88 Doppler), desde las oficinas locales o tras el
0.9658 ... de tiempo severo, SELS difunde las zonas de U.S.A a vigilar. Si se
0.9659 .S.A a vigilar. Si se predice para las próximas horas la formación y
0.9661 . McIdas se ha dise–ado a agilizar las operaciones de SELS; así p.e. se
0.9664 .. de 2 Km de resolución, etc - en las próximas 5, 6 ó 7 horas la
0.9667 tiempo severo en VDUC (a partir de las cuales se realizan los boletines
0.9673 . de varias formas; con cálculo de las coordenadas de los puntos finales
0.9676 ... de vigilancia; distancia entre las coordenadas del par de puntos y
0.9682 ........ .regional variable, sobre las que se superponen observaciones,
0.9688 .. Marruecos, Argelia y Tunicia) y las 54 restantes en Espa–a. (Lewis y
0.9709 ... elegidos haciendo referencia a las estaciones más próximas en 16
0.9710 . con una aproximación de 8 Km; da las dimensiones (anchura, tipo de caja
0.9741 ... punto clave, cada ejecución de las teclas ALT-Q cambiará el tipo de
0.9745 IR METEOSAT del 16 de septiembre a las 2300 Z y resolución aumentada de 1
0.9748 ..... 3.- Caja de vigilancia sobre las Islas Baleares, la Península
0.9851 Los resultados ponen de manifiesto las ventajas y desventajas de esta
0.9852 de esta técnica de medida así como las mejoras que hay que realizar
0.9862 en la cuenca del Duero, comparando las acumulaciones diarias 7 a 7 horas
0.9863 . el radar de Autilla del Pino con las acumulaciones recogidas en unos de
0.9874 .un primer coeficiente corrector a las medidas tomadas estas como
0.9891 .grandes de atmósfera, promediando las se–ales provenientes de cada celda
0.9892 ........ con el número y tama–o de las partículas de hidrometeoro
0.9911 los días consultados, explicándose las variaciones por el estado de
0.9911 .... de grabación de los datos o a las altas/bajas. Esto da una densidad
0.9919 secuencial de texto proporcionando las coordenadas Lambert X e Y del
0.9926 1994) y Koistinen (1984). Por ello las comparaciones no utilizan
0.9928 ........ .en la distribución hacia las cantidades G más peque–as debido
0.9929 .al mayor número de estas frente a las precipitaciones grandes. Se
0.9930 .. en estos estudios. Para filtrar las precipitaciones muy peque–as o los
0.9932 .. dos juegos de datos se utilizan las siguientes reglas: .- El umbral
0.9934 . reglas: .- El umbral mínimo para las precipitaciones radar es 0.8 mm
0.9957 ... como los extremos superiores y las medias para de R y G así como la
0.10014 .. Los valores correspondientes a las situaciones de verano muestran
0.10020 .los dos casos que ronda el cero, las desviaciones absolutas son
0.10023 promedio de G altas. Curiosamente las desviaciones absolutas son
0.10043 estadística dentro de cada una de las zonas comprendidas entre dos
0.10076 .... de nieve, como es el caso de las precipitaciones invernales, se
0.10083 haz. .Es interesante comparar con las estadísticas realizadas para 6
0.10089 . estadísticamente), se a–ade que las nubes se extienden en la vertical
0.10095 ........ durante el verano es que las desviaciones absolutas promedio
0.10097 .. por lo que podemos afirmar que las acumulaciones veraniegas son en
0.10098 en promedio mucho más fiables que las invernales u oto–ales. .Es muy
0.10101 para corregir la medida. Fuera de las precipitaciones plenamente
0.10110 Para caracterizar geográficamente las comparaciones se realizó una
0.10113 de radio. Ello presupone que solo las cajas internas serán plenamente de
0.10114 plenamente de 60 x 60 km, estando las cajas exteriores limitadas por el
0.10116 .. el promedio y entre paréntesis las desviaciones absolutas. .. .| Y .|
0.10158 . entre paréntesis es la media de las desviaciones absolutas. .Una
0.10171 .para la comparación. Los ecos de las sierras de Guadarrama y Somosierra
0.10173 todo caso, no hay pluviómetros en las zonas de ecos. .Este hecho implica
0.10206 . campo de visión excelente sobre las zonas llanas pero tiene problemas
0.10207 correctamente la precipitación en las zonas monta–osas por la presencia
0.10220 Camacho,J.L.1996. "Comparación de las acumulaciones diarias
0.10249 .. al C.M.T. de Castilla-León por las imágenes de radar. .--------------
0.10298 ........ .. en tierra a partir de las medidas realizadas por el radar
0.10300 .. direcciones: La comprensión de las propiedades microfísicas y
0.10301 ..... microfísicas y dinámicas de las nubes que determinan la relación
0.10302 .precipitación (R) y la mejora en las estimaciones integrando en un
0.10304 ... pluviométricos procedentes de las redes convencionales de
0.10311 .... de los ecos en la calidad de las estimaciones de lluvia. De la
0.10313 .del error sistemático procede de las propias limitaciones del
0.10326 ...... un papel de verificación a las medidas realizadas por las redes
0.10326 .... a las medidas realizadas por las redes convencionales de
0.10361 . determinan por último en azimut las celdillas libres de ecos cuyos
0.10366 ...... de la altura del centro de las celdillas a la altura nominal
0.10378 ...... más baja (la más cercana y las contigüas en azimut y rango) son
0.10378 .contigüas en azimut y rango) son las más próximas al centro del pixel y
0.10387 medida como un promedio pesado de las alturas del centro de las
0.10387 .... de las alturas del centro de las celdillas se–aladas en la
0.10399 un promedio de los registrados en las celdillas definidas en el apartado
0.10407 ...... adecuadamente en el perfil las posibles zonas de lluvia (12 dbZ
0.10416 un "perfil instantáneo" válido en las últimas dos horas. .En cada ciclo
0.10453 .cuyo valor queremos transformar, las Zp son los valores del perfil
0.10453 .. los valores del perfil medio a las alturas h0 y h, N es el número de
0.10459 .los niveles contigúos situados a las alturas reales del centro de los
0.10462 que se detecte banda brillante en las inmediaciones de la altura h0, el
0.10489 .. del perfil y atacar así una de las principales fuentes de error en
0.10489 . principales fuentes de error en las estimaciones radar de
0.10494 Para comprobarlo basta fijarse en las Figs. 3 donde se muestra el efecto
0.10506 .tabla 2 muestra la diferencia en las comparaciones de datos radar R
0.10510 2: Control de calidad realizado a las imágenes diarias original y
0.10516 ... el número de emparejamientos, las probabilidades de coincidencia
0.10519 el número de parejas detectadas y las probabilidades de coincidencia
0.10531 . en el sesgo de la estimación, y las mejoras sensibles en la dispersión
0.10645 manera rápida y clara el texto de las predicciones y facilita su
0.10671 ....... que sigue sólo se exponen las ideas básicas. .Una vez
0.10680 . el territorio de su competencia las comarcas climatológicas sobre las
0.10681 las comarcas climatológicas sobre las que habitualmente se dice algo.
0.10682 ..... provinciales u autonómicas, las comarcas deben definirse según el
0.10686 y "zona geográfica" a cada una de las subdivisiones del área. Las zonas
0.10687 ...... del área. Las zonas serían las comarcas climatológicas citadas
0.10688 .... En predicciones provinciales las áreas son cada una de las
0.10688 ....... las áreas son cada una de las provincias, en las autonómicas son
0.10689 .. cada una de las provincias, en las autonómicas son las autonomías.
0.10689 ........ . en las autonómicas son las autonomías. Las zonas de las
0.10689 .son las autonomías. Las zonas de las predicciones provinciales no
0.10690 . no tienen por qué coincidir con las zonas en predicciones autonómicas
0.10718 .de APO. .2.2 .. Configuración de las zonas geográficas. .Como se ha
0.10722 ..... de lenguaje a definición de las zonas de cada área que implican
0.10736 .... la configuración de APO o de las zonas. .2.3 .. Configuración de
0.10768 ... interactiva con el usuario. A las preguntas con respuesta si/no debe
0.10802 ........ a cambio de sistematizar las predicciones. Esta forma de fijar
0.10807 .... muy útiles. .Entre otras, de las aplicaciones de estas bases de
0.10817 .. de zonas o momentos del día en las que no se ha dicho nada o con
0.10827 . etc... .Resumiendo, creemos que las transformaciones de datos
0.10871 .. La verificación sistemática de las predicciones ha sido siempre un
0.10874 ... meteorológicos (ESTILO).Entre las características de la aplicación
0.10882 .los cuales se puede presentar en las diferentes clases que contempla el
0.10895 . debida a los cambios bruscos en las condiciones atmosféricas, aportar
0.10897 ........ .... en la relevancia de las predicciones, capacidad para
0.10907 .. clasificados. La definición de las categorías o clases para cada
0.10907 .clases para cada predictando son las que aparecen en el manual de
0.10921 ..... siempre que se dispongan de las respectivas observaciones. No
0.10930 aunque los índices pueden extraer las predicciones no relevantes, no
0.10940 .modo, excluye de modo automático las predicciones evidentes de cada
0.10978 ... con la resolución temporal de las predicciones, el número y
0.10979 ..... el número y denominación de las comarcas climatológicas en los que
0.10980 según la resolución geográfica de las predicciones, el numero y nombre
0.10981 ..... de los ficheros donde están las predicciones y el nombre del
0.10994 fichero CFG\CLIMAEST.RES contiene las componentes de los vectores de las
0.10994 .. componentes de los vectores de las predicciones probabilísticas para
0.11012 .. muy adecuados). Para facilitar las observaciones de tormentas,
0.11094 ...... VERPRE hace una lectura de las observaciones y predicciones
0.11097 .. sido observados o previstos en las categorías climatológicamente mas
0.11101 .Permite excluir la valoración de las predicciones y observaciones que
0.11137 ....... temporal de la calidad de las predicciones. Estos ficheros se
0.11140 ........ .HIS'. .3. .. Resumen de las magnitudes calculadas en VERPRE
0.11142 ... en VERPRE.EXE .El análisis de las predicciones se aborda desde tres
0.11143 ....... del sistema compuesto por las clases previstas y las clases
0.11144 ...... por las clases previstas y las clases observadas en cada
0.11168 la distribución de frecuencias de las observaciones. Podemos asociarle
0.11178 ........ . prevista a cada una de las clases observables. .La
0.11181 .una buena media de la certeza de las predicciones. Entre las medidas de
0.11181 ...... de las predicciones. Entre las medidas de dependencia
0.11193 ........ ........ . con Oij y Eij las frecuencias absolutas observadas y
0.11208 es el total de aciertos supuestas las predicciones independientes de las
0.11209 .. predicciones independientes de las observaciones, N es el número
0.11212 .que en la muestra que se predice las frecuencias de los estados
0.11214 aciertos aleatorios. Si realmente las predicciones han sido aleatorias
0.11216 .... es nulo. Por el contrario si las predicciones son todas acertadas
0.11222 ...... en particular se han usado las siguientes: .Sesgo en la
0.11241 . a partir de la media para todas las categorías. .La entropía del
0.11260 ... lo es de la dependencia entre las observaciones y las predicciones.
0.11261 ....... entre las observaciones y las predicciones. .3.2. .. Constrastes
0.11274 .... es buena o mala. .Son muchas las hipótesis estadísticas que se
0.11292 .. como referencia. .Generalmente las predicciones se refieren a
0.11294 ........ .simplemente la media de las diferentes medidas de verificación
0.11326 .. Indices cuyas definiciones son las siguientes. .3.3.1. .. Indice
0.11416 valorar la pericia. Es aplicado a las predicciones diarias para la
0.11423 .climatología, mientras que la de las otras variables resulta más
0.11428 El problema de la verificación de las predicciones meteorológicas es
0.11441 . de la cual sean representativas las observaciones que se utilicen para
0.11447 ....... triviales como puedan ser las basadas en la climatología o en la
0.11449 ...... o fallada la predicción de las variables meteorológicas, cada una
0.11455 .que lo simplifiquen, al menos en las etapas iniciales. En este marco se
0.11465 de verificación. .La redacción de las predicciones de manera objetiva,
0.11471 ...... pondera la distancia entre las categorías predichas y las
0.11471 .entre las categorías predichas y las observadas, penalizando los
0.11493 .se pretende asignar poco valor a las predicciones que también se
0.11538 .. Alcantarilla en octubre, según las categorías observadas.] .En cambio
0.11553 posee mayor estabilidad y, al ser las cotas simétricas respecto de cero,
0.11564 ....... ambos índices, extrayendo las consecuencias más importantes que
0.11567 premiar una excesiva tendencia de las predicciones hacia los valores
0.11578 ... y estudiar si, a largo plazo, las probabilidades están siendo bien
0.11586 ........ .que ésta haya errado en las estaciones elegidas. .La
0.11589 ........ para el día siguiente, a las 09:45 h. l., en valores medios, lo
0.11597 .. global debería abarcar a todas las variables meteorológicas que
0.11600 . este trabajo, nos limitaremos a las tres primeras, las cuales
0.11601 .limitaremos a las tres primeras, las cuales coinciden, casualmente, con
0.11601 ..... coinciden, casualmente, con las que podría verificar un usuario
0.11602 . verificar un usuario general de las predicciones que no dispusiese de
0.11607 . valor medio previsto, en una de las 9 que figuran en la Tabla 2. Este
0.11610 .octavo. Como indica dicha Tabla, las categorías observables son 5, de
0.11614 .inapropiada. De hecho, aunque en las predicciones de nubosidad no se
0.11618 ...... establecer un solape entre las expresiones, difuminado sus
0.11620 .. interpretación probabilista de las expresiones de predicción en
0.11621 ... de predicción en relación con las categorías observables, de acuerdo
0.11625 repartir, a partes iguales, entre las categorías adyacentes. El valor
0.11627 Manual para otras variables, para las cuales no debe hacerse mención de
0.11649 ....... y probabilidad asignada a las categorías observables.] .Tanto la
0.11658 . lado, existe el problema de que las climatologías existentes
0.11659 ...... que no se corresponden con las adoptadas para las predicciones,
0.11660 ........ . con las adoptadas para las predicciones, lo que obliga a un
0.11697 ........ es clasificada en una de las 10 que figuran en la Tabla 3, la
0.11698 cada una de ellas en relación con las categorías observables. Para el
0.11701 ..... de probabilidad asignados a las diversas expresiones, ya fuesen de
0.11716 .. lo indicado anteriormente para las precipitaciones, sustituyendo el
0.11723 ........ a título experimental, a las predicciones para la provincia de
0.11753 .umbrales del índice RPSpc, según las categorías observadas y las
0.11753 según las categorías observadas y las probabilidades climatológicas
0.11755 .la tormenta, tras un análisis de las combinaciones posibles entre las
0.11756 .las combinaciones posibles entre las expresiones de predicción y las
0.11756 . las expresiones de predicción y las categorías observables, se llega a
0.11759 . umbrales, en la Tabla 4 figuran las expresiones de predicción que
0.11761 ocurrencia o no del fenómeno y de las probabilidades climatológicas
0.11773 ... de lo sucedido en el resto de las estaciones pluviométricas. -------
0.11834 .. en la Tabla 5 es un ejemplo de las salidas proporcionadas por el
0.11841 ..... umbrales: 0.8 (para se–alar las predicciones prácticamente
0.11841 ....... inmejorables) y 0.0 (para las predicciones que han resultado ser
0.11917 ... es muy pobre. Sólo el 25 % de las predicciones pueden considerarse
0.11920 ........ .es en el tratamiento de las otras variables, precipitación y
0.11928 . 1 %. En general, se observa que las predicciones son ligeramente más
0.11969 una probabilidad de ocurrencia de las categorías observables. En el caso
0.11972 . probabilista multicategórica de las expresiones de predicción. .3a)
0.11979 .de verificación se ha aplicado a las predicciones para la provincia de
0.11981 .de 1995, utilizando inicialmente las observaciones de las estaciones de
0.11981 inicialmente las observaciones de las estaciones de Alcantarilla, en el
0.12004 .. y seguimiento de la calidad de las predicciones. .Referencias. .Brier
0.12013 de la verificación sistemática de las alertas en el GPV de Baleares
0.12016 .Problemática de la evaluación de las predicciones meteorológicas
0.12035 ........ ...... El autor agradece las sugerencias aportadas por
0.12066 ..... de regresión múltiple entre las temperaturas extremas diarias de
0.12070 . de los radiosondeos de Palma de las 12 horas UTC). Las ecuaciones
0.12073 .. siguiente (con el modelo CEP y las previsiones del GPV). La
0.12074 ..... del GPV). La comparación de las temperaturas así previstas con las
0.12074 .. temperaturas así previstas con las del GPV y el MOS permite observar
0.12086 contará con una primera estima de las temperaturas extremas, que podrá
0.12097 .. Río, 1992). Muy frecuentemente las variables empleadas como
0.12099 . desea realizar la predicción (a las 18 horas del día anterior o
0.12103 .... a 850 hPa y algún otro). .De las contribuciones aparecidas en
0.12109 .... un modelo neuronal basado en las técnicas GMDH (Global Method of
0.12112 ... principalmente la relación de las temperaturas extremas con datos de
0.12115 .. optimizado el método, extender las ecuaciones de predicción a
0.12118 ....... los métodos ensayados con las previsiones MOS y con las emitidas
0.12118 ... con las previsiones MOS y con las emitidas por el GPV de Baleares.
0.12125 diversa complejidad, para estimar las temperaturas extremas diarias de
0.12134 .. únicamente los radiosondeos de las 12 horas UTC para los parámetros
0.12135 .para los parámetros de altura, y las observaciones climatológicas de
0.12135 . observaciones climatológicas de las 07 y 13 horas UTC para los de
0.12142 hPa, respectivamente. El resto de las variables se distribuyen como
0.12160 .UTC. .39: Velocidad del viento a las 07 UTC. .40: Velocidad del viento
0.12162 .UTC. .40: Velocidad del viento a las 13 UTC. .41: Raíz cuadrada de la
0.12225 ....... ecuaciones de estima para las temperaturas máxima y mínima
0.12228 paso a paso, comenzando con todas las variables, y eliminando
0.12229 exigente a la hora de seleccionar las variables, no habiendo admitido
0.12236 para el modelo B se han eliminado las variables 35 a 42, de nubosidad y
0.12237 .velocidad del viento, con lo que las únicas variables de superficie que
0.12237 de superficie que intervienen son las de las temperaturas registradas
0.12237 ...... que intervienen son las de las temperaturas registradas los días
0.12239 .de regresión en localidades para las que únicamente se disponga de
0.12243 .. basada en el sentido físico de las mismas. Algunas de las variables
0.12244 .físico de las mismas. Algunas de las variables son combinación de otras
0.12251 .calor sensible. .3: Sumatorio de las proporciones de mezcla en los seis
0.12260 1000-925). .7: Nubosidad total (a las 07 para la mínima, y a las 13 para
0.12260 .... a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .8: Nubosidad
0.12262 la máxima). .8: Nubosidad baja (a las 07 para la mínima, y a las 13 para
0.12262 .... a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .9: Velocidad
0.12264 ...... 9: Velocidad del viento (a las 07 para la mínima, y a las 13 para
0.12264 .... a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .10: Raíz
0.12277 ........ . Como puede observarse, las cuatro últimas variables son las
0.12277 .las cuatro últimas variables son las mismas que en los modelos A y B).
0.12281 .. tres variables independientes: las números 1, 2 y 46 del modelo A.
0.12288 . determinación múltiple (R2), en las 24 ecuaciones de regresión
0.12291 ........ y los errores típicos de las estimaciones (TX y TN indican
0.12311 .... oscilan entre 1,0 y 1,4¡C, y las peores predicciones son las de
0.12311 .C, y las peores predicciones son las de mínimas del aeropuerto de Palma
0.12313 .en los modelos A, B y C han sido las siguientes (el modelo D no ha
0.12430 ... hPa, utilizado por casi todas las ecuaciones. Y muchas veces
0.12432 . que prescinde de ellos es la de las mínimas del aeropuerto de Menorca)
0.12435 .. de 500 hPa es usado siempre en las ecuaciones de temperatura máxima.
0.12437 .... de 1000 hPa se selecciona en las temperaturas mínimas, sobre todo
0.12438 ........ . mínimas, sobre todo en las del modelo A. Las de 925 u 850 se
0.12441 ...... selecciona el sumatorio de las razones de mezcla en todas las
0.12441 de las razones de mezcla en todas las ecuaciones de temperaturas mínimas
0.12444 ..... ha sido muy seleccionado en las ecuaciones de mínimas (sólamente
0.12445 ........ de mínimas (sólamente en las mínimas del aeropuerto de Ibiza se
0.12453 ...... selecciones de nubosidad a las 07 horas en ecuaciones de
0.12457 ..... se ha seleccionado en todas las ecuaciones, y generalmente en su
0.12458 .... únicamente en la ecuación de las máximas del aeropuerto de Palma
0.12460 ...... se selecciona el viento de las 07 horas en una ecuación de
0.12461 .una ecuación de máximas, y el de las 13 horas en una de mínimas). .Por
0.12463 .en una de mínimas). .Por último, las variables estacionales
0.12469 los cuatro días anteriores. .Pero las ecuaciones de regresión hay que
0.12472 .... errores medios) negativos en las máximas de los aeropuertos de
0.12475 . el modelo D alcanza los 2¡C con las máximas del A. de Palma. Los
0.12489 C en Menorca e Ibiza (algo más en las máximas de Ibiza), y de 1,5¡C en
0.12489 5¡C en el aeropuerto de Palma (en las máximas del modelo D alcanza los 3
0.12492 .a los mayores errores puntuales, las máximas desviaciones positivas han
0.12493 . han oscilado entre 2,1 y 6,3¡C (las mayores corresponden a TN278 y
0.12496 .oscilan entre -7,1 y -14,1¡C. En las demás temperaturas previstas son
0.12499 . Vale la pena prestar atención a las máximas desviaciones encontradas,
0.12500 .al modelo D (el más simple) para las máximas del aeropuerto de Palma
0.12515 .. de regresión lineal. (De hecho las redes neuronales ofrecen la
0.12516 .... relaciones no lineales entre las variables de partida, pero cuando
0.12520 .aquí únicamente se han utilizado las ecuaciones obtenidas con datos
0.12525 .los vistos anteriormente, ya que las ecuaciones de regresión se han
0.12528 ..... Statistics), que desarrolla las ecuaciones directamente a partir
0.12530 el modelo dejan de ser aplicables las ecuaciones (de ahí que se siga
0.12535 ....... de una aplicación real de las ecuaciones a la predicción de las
0.12536 las ecuaciones a la predicción de las temperaturas extremas se ha
0.12540 .... también a grabar diariamente las predicciones MOS, con objeto de
0.12541 .de comparar sus predicciones con las de las ecuaciones aquí obtenidas.
0.12541 ..... sus predicciones con las de las ecuaciones aquí obtenidas. Como
0.12548 ........ También se han comparado las temperaturas previstas con la
0.12550 .los últimos 10 a–os, 1986-95), y las de los boletines de predicción
0.12580 .... fuertes". .Los resultados de las comparaciones de las temperaturas
0.12580 ........ .de las comparaciones de las temperaturas previstas por todos
0.12581 ..... por todos estos métodos con las temperaturas observadas son los
0.12685 ........ ...... errores. (También las previsiones del GPV para Mahón e
0.12685 .para Mahón e Ibiza se refieren a las localidades, pero en estos casos
0.12686 .localidades, pero en estos casos las diferencias termométricas respecto
0.12688 para ajustar sus predicciones son las de los aeropuertos). .Vemos que
0.12691 . de los aeropuertos). .Vemos que las previsiones de los modelos A a D
0.12698 .. el D). .En los errores típicos las diferencias se agrandan, por el
0.12829 ... Rivas Soriano y otros, 1994), las condiciones meteorológicas locales
0.12833 lo más adecuado es expresarlos en las mismas dimensiones. En particular
0.12843 .capas bajas se puede expresar en las mismas dimensiones mediante la
0.12854 ........ pocos minutos después de las 00Z de cada día conocemos el valor
0.12893 .de día un día D se puede hacer a las 00Z (dato meteorológico obtenido
0.12918 .... a) una contribución debida a las condiciones meteorológicas del día
0.12940 a que la ecuación [8] se aplica a las 00Z del día D, resulta que el
0.12991 . realizado una correlación entre las series temporales de incendios
0.13015 .en la Fig.2, donde se representa las series temporales de de incendios
0.13023 ... asímismo, correlaciones entre las series de incendios previstos
0.13025 ... iterativo descrito por [13] y las correspondientes series de
0.13049 .posible dar cuenta del efecto de las condiciones meteorológicas diarias
0.13052 ........ . en dos contribuciones: las condiciones meteorológicas diarias
0.13053 .introducidas mediante el NDFR) y las condiciones meteorológicas pasadas
0.13061 .coeficiente de correlación entre las series de incendios previstos e
0.13065 . ser obtenidos como resultado de las salidas de modelos numéricos, es
0.13160 . hasta el nivel que tenían antes las de corto plazo, una evaluación
0.13176 los modelos disponibles es una de las tareas de rutina del Servicio
0.13181 ...... o Ç bastante buena È hasta las 108 horas (con un análisis del día
0.13181 .con un análisis del día D - 1 al las 12 UTC, es decir la noche entre D
0.13186 . limite del sinóptico È cerca de las 84 horas (siempre con el modelo
0.13202 ... 1) medio plazo próximo, hasta las +108 horas del ECMWF, son D+2, D+3
0.13219 modelos numéricos; (2) inferiendo las caracteristicas principales del
0.13220 principales del tiempo que siguen las influencias de gran escala. .3.1.
0.13225 gran escala .El objeto es separar las escalas predecibles y no
0.13234 ... grandes depresiones, flujo de las perturbaciones, bloqueos: Ç mira
0.13236 ... con la truncación spectral de las ondas cortas, por ejemplo hasta
0.13250 ........ . de energía entre todas las escalas; en consequencia la
0.13251 . de una escala depiende mucho de las influencias de las escalas mas
0.13251 ..... mucho de las influencias de las escalas mas peque–as. La
0.13269 ... del Oeste una otra, basada en las ideas antiguas de Ç gross Wetter
0.13290 .Francia no da el mismo tiempo en las zonas mediterraneas que en otras).
0.13292 ..... de tipo climatológico, como las costas mediterráneas, pero nunca
0.13301 ...... se encuentra en general en las latitudes templadas; segùn la
0.13304 .Se puede precisar la amplitud de las ondas. Puede seguir una situacion
0.13308 parte minoritaria del periodo. En las costas mediterráneas de Francia,
0.13313 ........ el más frecuentemente en las latitudas mediterráneas;
0.13322 ........ .Lluvia fuerte. Nieve en las zonas bajas. Temporales fuertes.
0.13337 ..... al siguiente (Atger, 1995): las predicciones a medio plazo se
0.13395 ... quiere indicar el trayecto de las perturbaciones sinópticas
0.13414 ........ .1) La comparación entre las frecuencias observadas de Ç buenos
0.13418 ........ .2) la comparación entre las frecuencias observadas de los Ç
0.13429 .. elegir la solución buena entre las dos que le dan las técnicas
0.13429 .. buena entre las dos que le dan las técnicas numéricas. .(4) Lo
0.13483 ... Este articulo expone y resume las ideas, resultando de una reflexión
0.13520 . en áreas costeras afectadas por las brisas. Para este fin se ha
0.13524 . entre otras cosas, caracterizar las variaciones locales del viento
0.13530 .. del diferente calentamiento de las superficies terrestre y maritima.
0.13531 ........ terrestre y maritima. En las tres últimas décadas se han
0.13542 también intervienen la fricción y las condiciones de contorno: la
0.13557 ........ .servirá para manifestar las variaciones diurnas del viento en
0.13570 .coincidiendo respectivamente con las direcciones E y N. Se ha adoptado
0.13572 . polígonos de brisas, por lo que las figuras que se presentarán no dan
0.13578 . representación en el espacio de las frecuencias del espectro de
0.13580 ........ Ello permite reconstruir las series temporales analizadas en un
0.13601 ... k=.k/T , y 2T el intervalo de las observaciones. Usando notación
0.13669 .. una descripción fundamental de las series temporales de viento. .2.2
0.13676 .... están usualmente ubicados en las bajas frecuencias, y a pesar de su
0.13690 .circunstancias, el desarrollo de las brisas como circulaciones
0.13699 . con los máximos más acusados en las frecuencias .k=.0,0416667 cic/h.
0.13700 ... mayor presencia y amplitud de las brisas que en Cádiz, lo cual es
0.13704 veering o rolada en el sentido de las agujas del reloj. En la figura 3.b
0.13716 ........ . sinópticas, tal y como las que aparecen en la Figura 4
0.13717 .. los valores medios horarios de las series de partida. .Figura 3.
0.13724 se corresponde con los valores de las componentes del viento medio de la
0.13732 . recurrir al cálculo numérico de las expresiones dinámicas que se
0.13737 ...... el resultado en función de las aceleraciones o retardos asociados
0.13753 .. La fase, o desfase medio entre las partes de las series a una
0.13753 desfase medio entre las partes de las series a una frecuencia dada.
0.13757 .... cierto grado de acoplo entre las series. Tratándose de series
0.13758 .. en el tiempo, podremos conocer las diferencias de fase del efecto que
0.13762 ....... obtenidos para la fase de las componentes del viento en Rota
0.13774 ... 350. .345. .Tabla 1. Fases de las componentes del viento en Rota en
0.13774 .del viento en Rota en relación a las de Cádiz para distintas
0.13810 ... exploraron la sensibilidad de las características mesoscalares
0.13843 .. horizontal que tenga en cuenta las escalas no resueltas, la enstrofía
0.13844 enstrofía potencial se acumula en las escalas más peque–as en el modelo.
0.13848 de difusión horizontal que imiten las mezclas de escala subrejilla
0.13849 . quitando enstrofía potencial en las escalas peque–as. Si no incluye
0.13851 ...... esquemas para parametrizar las mezclas horizontales no resueltas.
0.13854 ... de gran escala de acuerdo con las observaciones. Debido a que las
0.13854 . las observaciones. Debido a que las interacciones entre todas las
0.13855 que las interacciones entre todas las escalas espaciales son no lineales
0.13867 se observa es que para amortiguar las peque–as escalas se necesitan
0.13868 .. grandes que también amortiguan las grandes escalas y por tanto el
0.13874 ........ .en el comportamiento de las ondas baroclinas de latitudes
0.13891 ... método se supone que afecta a las escalas más peque–as. Para
0.13919 .el esquema es inestable. .... De las ecuaciones anteriores se deduce
0.13938 exceso de ruido que se acumula en las escalas peque–as y que era
0.13965 .nuestro objetivo era montarlo en las pasadas operativas. .... La
0.13968 .... de superficies híbridas para las componentes del viento u y v y
0.13978 .como por ejemplo en el CEPPM. En las situaciones en las cuales el
0.13978 . el CEPPM. En las situaciones en las cuales el análisis presenta un
0.13981 .casos y no alterando el valor de las variables su presencia. Estas
0.13984 . el mismo coeficiente para todas las variables: .a) experimento OPR:
0.13999 .cuarto orden con K=0.2*1014 para las componentes de la velocidad u y v
0.14003 .cuarto orden con K=2.0*1014 para las componentes de la velocidad u y v
0.14007 .cuarto orden con K=1.0*1014 para las componentes de la velocidad u y v
0.14011 . orden con K=1.0*1014 para todas las variables excepto K=0.25*1014 para
0.14022 en todo el área de integración de las siguientes variables: .-presión en
0.14043 .bajos y medios, especialmente en las zonas oceánicas. .- desaparece
0.14068 ... con la altura y el mismo para las componentes horizontales del
0.14081 . difusión aumenta el ruido sobre las zonas monta–osas, especialmente en
0.14084 vertical, aumentando erróneamente las corrientes ascendentes. .-
0.14091 en la humedad específica frente a las otras variables para que disminuya
0.14091 para que disminuya el ruido sobre las zonas monta–osas y desaparezca
0.14127 . capa límite y k = 1.0*1014 para las componentes horizontales del
0.14134 .difusión horizontal implícita en las pasadas operativas del modelo
0.14224 . En la comunicación se presentan las primeras pruebas de comparación de
0.14237 . y la colocación e intensidad de las zonas de precipitación intensa
0.14240 ..... convectivos que dan lugar a las precipitaciones (Jansá y otros
0.14255 .. puede considerarse como una de las más avanzadas entre las que se
0.14255 .. una de las más avanzadas entre las que se usan en los modelos de
0.14297 ..... utilizados debe dirigirse a las referencias facilitadas en el
0.14323 ..... los efectos del conjunto de las nubes más que los efectos de cada
0.14327 .de nube y también los efectos de las corrientes descendentes
0.14327 .... que son muy importantes para las interacciones entre distintos
0.14333 ....... por el modelo). Estas son las principales razones que nos han
0.14336 .los dos esquemas debería incluir las ventajas de ambos, subsanando así
0.14337 ventajas de ambos, subsanando así las deficiencias de ambos esquemas
0.14363 .... entre la costa de Valencia y las Baleares) (Martín León y otros,
0.14375 . Meteosat del día 8 de Octubre a las 12 Z en la que puede observarse la
0.14378 hacia el NE pasando por encima de las Baleares. En la Figura 3 se
0.14379 ... de precipitación recogidos en las estaciones de la red de
0.14380 .. de colaboradores del INM entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9.
0.14380 del INM entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. Aunque no tenemos
0.14381 .. sobre el mar, la estructura de las descargas eléctricas (Figura 4)
0.14401 .comenzaron el día 7 de Octubre a las 12Z y se extiendes durante 48
0.14408 ..... con valores y posiciones de las bajas a distintos niveles, del
0.14414 .. Es este parámetro donde se dan las mayores diferencias. Para
0.14416 ... en la Figura 6 la comparación las precipitaciones de los tres
0.14417 .. de los tres experimentos entre las 06Z del día 8 de Octubre (H+18) y
0.14417 06Z del día 8 de Octubre (H+18) y las 06Z del día 9 (H+42). Puede
0.14421 SNW) nos da un máximo de 40 mm en las citadas 24 horas, mientras que el
0.14426 .los diferentes experimentos para las estaciones de radiosondeos de
0.14429 más a los perfiles observados que las de los otros dos experimentos.
0.14452 .Con respecto a la precipitación, las mayores cantidades resultan del
0.14455 ...... son mejores comparados con las observaciones. ..... Referencias.
0.14507 .. del día 8 de Octubre de 1992 a las 12 Z. Arriba a la izquierda
0.14512 .. del día 8 de Octubre de 1992 a las 12Z. .Figura 3: Descargas
0.14515 ........ eléctricas medidas entre las 06Z del día 8 de Octubre y las 06Z
0.14516 .. las 06Z del día 8 de Octubre y las 06Z del día 9. Arriba las
0.14516 ..... y las 06Z del día 9. Arriba las descargas positivas y abajo las
0.14516 . las descargas positivas y abajo las negativas. .Figura 4: Análisis de
0.14518 . de precipitación recogida entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9.
0.14519 ....... entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. .Figura 5:
0.14522 ...... para el día 8 de Octubre a las 12Z. Arriba a la izquierda
0.14527 ...... por los experimentos entre las 06Z del día 8 y las 06Z del día 9.
0.14528 ....... entre las 06Z del día 8 y las 06Z del día 9. Arriba a la
0.14565 .... del sistema ARPEGE/IFS. Para las predicciones a medio plazo (a más
0.14601 ..... de contorno, utilización de las funciones de Fourier en vez de las
0.14602 .. funciones de Fourier en vez de las funciones de Legendre... Una
0.14603 .. casi operativa, funciona todas las mana–as con un área centrada sobre
0.14605 ..... predicciones hasta 36 horas las cuales son estudiadas por varios
0.14614 ... para el estado inicial y para las condiciones de contorno. Este
0.14624 .... Cada vez que la evolución de las ondas largas es importante para la
0.14626 ... limitada son perjudicados por las condiciones de contorno. A menudo,
0.14627 ........ . de contorno. A menudo, las ondas largas son más importantes
0.14637 ...... es decir casi perfectas en las ondas largas) mostró también que
0.14649 ....... moderada para tratar bien las ondas largas. .3. Ventajas de un
0.14662 .... sobre la circulación y sobre las ciclogénesis . .Un caso
0.14685 .... sufren de mal tratamiento de las condiciones de contorno
0.14747 .La Campi–a Sur extreme–a, una de las mejores zonas cerealistas de la
0.14749 .... de Badajoz, se enmarca entre las coordenadas: 38. 00' y 38. 30'
0.14764 .... Puebla del Maestre, Valencia las Torres, Usagre, Villagarcia de la
0.14775 ..... de los cultivos, mejoras en las técnicas agrícolas, rotaciones en
0.14776 ........ . aumento del control de las malas hierbas y de las plagas,
0.14777 control de las malas hierbas y de las plagas, mecanización de los
0.14790 ........ convencionales. De todas las estaciones disponibles, situadas
0.14793 .. seleccionado para este trabajo las siguientes: .a)- En la comarca de
0.14805 ........ ... 4385I .. Valencia de las Torres 'Castillejo'
0.14811 elegido como variables del modelo las precipitaciones acumuladas en
0.14812 como los períodos más acordes con las etapas fenológicas del trigo.
0.14824 ....... 01 Jul-15 Jul .Calculadas las precipitaciones acumuladas para
0.14825 estos períodos quincenales y para las citadas estaciones, se intenta
0.14865 ........ .. total anual .y ri son las precipitaciones acumuladas
0.14885 .... se ha asociado a cada una de las estaciones pluviométricas
0.14900 ..... por la ecuación (1), ri son las acumulaciones quincenales de la
0.14905 ..... del modelo incluyendo todas las variables y se tuvo en cuenta la
0.14909 . multicolinealidad, es decir que las variables eran independientes
0.14910 no pudiendo desestimar ninguna de las variables por este motivo. .Un
0.14912 .... variables independientes con las que el rendimiento no mostraba
0.14926 ...... ajustados (coeficientes de las variables y ordenada en el origen)
0.14961 . ha obtenido un modelo en el que las variables que intervienen
0.14972 y otro detallado para cada una de las variables, que nos confirmaron la
0.14981 no exista multicolinealidad entre las variables. Como ya se ha comentado
0.14990 ........ .... de los residuos .de las distintas variables independientes
0.14991 .. de la linealidad en ninguna de las variables con significación para
0.15002 ........ .. los residuos frente a las variables independientes y se ha
0.15020 ....... Dado el peque–o tama–o de las series en las que nos hemos basado
0.15020 . peque–o tama–o de las series en las que nos hemos basado, no se ha
0.15061 ..... final de la cosecha, tienen las precipitaciones correspondientes a
0.15076 pues el trigo tiene en esta época las raíces muy poco profundas y el 75%
0.15079 . 16 de enero y el 15 de febrero, las precipitaciones son poco
0.15082 ...... modelo (-0.77). En efecto, las precipitaciones excesivas en este
0.15087 . Entre el 16 y el 28 de febrero, las precipitaciones son influyentes.
0.15092 .. el 1 de marzo y el 15 de mayo, las precipitaciones serían
0.15100 .e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las precipitaciones son muy
0.15117 ... de la predicción estacional y las salidas del modelo. .Para evaluar
0.15121 toda la región, promediando todas las estaciones y todos los a–os.
0.15142 ....... y manteniendo el resto de las precipitaciones quincenales en sus
0.15145 ........ . teórico el obtenido de las precipitaciones normales (1723 Kg
0.15172 ....... por los valores medios de las precipitaciones quincenales. .5.
0.15184 es de 1723 Kg/Ha. .La elección de las distribuciones a estudiar dentro
0.15185 .... dentro del conjunto de todas las posibles, se ha basado en las
0.15185 ... las posibles, se ha basado en las estaciones del a–o. Se ha
0.15188 .... estación húmeda). Conjugando las dos posibilidades, seca y húmeda,
0.15189 ........ .... seca y húmeda, para las estaciones del a–o, se tiene un
0.15201 rendimiento total del cultivo son las acaecidas en oto–o e invierno.
0.15208 ....... b)- En primavera y verano las precipitaciones contribuyen
0.15211 ........ .... En estas estaciones las precipitaciones afectan en un
0.15215 ... uno. Cada grupo se definen de las posibles variaciones, seco/húmedo
0.15217 .del oto–o-invierno se contemplan las variaciones seco/húmedo de la
0.15230 .rendimiento del . 3% es debida a las distintas posibilidades seco
0.15246 un a–o. Pues se ha comprobado que las precipitaciones en oto–o e
0.15340 .los 18Z hasta el 15 de Octubre a las 12Z. La situación sinóptica (ver
0.15349 .1: Viento en 500 hPa el día 15 a las 6Z .Los máximos de viento en
0.15357 ........ El modelo utilizado para las simulaciones es el HIRLAM,
0.15378 ........ .. comienzan el día 15 a las 00z y terminan a las 18Z. .Se
0.15378 .el día 15 a las 00z y terminan a las 18Z. .Se realizan experimentos de
0.15382 . como condiciones de contorno en las fronteras del dominio peque–o, y
0.15384 ..... los análisis se utilizan en las fronteras del dominio grande,y las
0.15385 .. fronteras del dominio grande,y las condiciones en la frontera no
0.15395 ... se realiza un experimento con las versiones COMPARE de referencia de
0.15405 .. Resultados. .Los resultados de las simulaciones son enviados al AES
0.15409 ....... una verificación frente a las observaciones del PYREX. Una
0.15418 . máximos de viento en algunas de las estaciones próximas a la monta–a,
0.15420 ..... y mayores de 20 .C cerca de las monta–as. .Las simulaciones de la
0.15424 . el N. No obstante, el máximo de las temperaturas, que tiene lugar en
0.15432 temperatura a 2m para el día 15 a las 6Z. .Las simulaciones de
0.15438 . algo alejadas de la monta–a, en las que el ciclo diurno es más
0.15451 .. como la comparación con una de las simulaciones. .. Figura 5: Viento
0.15455 ........ Figura 5: Viento a 10m a las 9Z. Observación (arriba) y
0.15460 .... hacia el NW. Por ejemplo, en las simulación CM4 para las 9Z el
0.15461 ...... en las simulación CM4 para las 9Z el máximo que tiene lugar al SE
0.15462 ..... unos 7 m/s, mientras que en las observaciones llega a los 12 m/s.
0.15463 ........ ..... casi no se nota en las simulaciones debido a la
0.15473 zona de Toulouse. .Los errores en las condiciones de contorno (al
0.15473 ........ de contorno (al utilizar las predichas por el propio modelo,
0.15479 . aproximadamente constante hasta las 12Z y luego disminuye algo su
0.15494 .. pero con menor amplitud que en las simulaciones con 0.1 grados. Con
0.15496 .... de la onda. La resolución de las ondas secundarias a sotavento
0.15502 .. se concentraron la mayorías de las observaciones especiales del POI 3
0.15503 . POI 3). Temperatura potencial a las 00, 09 y 15Z, y velocidad vertical
0.15504 ... y velocidad vertical (Pa/s) a las 09Z. .La evolución de la onda
0.15507 .. 6. La onda se profundiza entre las 00 y la 06Z, presenta un máximo
0.15507 .la 06Z, presenta un máximo sobre las 09Z y va decreciendo a partir de
0.15508 .09Z y va decreciendo a partir de las 12Z. La misma evolución sigue el
0.15510 .la monta–a, que se acentúa sobre las 09Z y que va decreciendo por la
0.15516 . el suelo a la tropopausa. Sobre las crestas desaparecen las nubes, y a
0.15517 ... Sobre las crestas desaparecen las nubes, y a sotavento, reaparecen
0.15518 ... de agua de nube simulado para las 06Z, que puede compararse con las
0.15519 las 06Z, que puede compararse con las medidas lidar desde aviones de la
0.15521 .. reproducen razonablemente bien las observaciones, con la mayor
0.15527 .. contenido de agua de nube para las 06Z del día 15 siguiendo el
0.15535 .occidental de los Pirineos sobre las 12Z, pero no existiendo ninguna
0.15537 ... bien captada en CM1 y CM2. En las simulaciones se nota un aumento de
0.15541 .... de la precipitación ligada a las monta–as y una notable
0.15544 . del período de integración. .En las simulaciones de adaptación
0.15544 ....... la precipitación cerca de las fronteras se ve bastante alterada
0.15558 . Météo-France realizara frente a las observaciones del PYREX,
0.15562 .. de momento. .Parece que una de las mejoras que podría ser introducida
0.15572 .superar los problemas que tienen las parametrizaciones dise–adas para
0.15646 ..... arranque y sostenimiento de las lluvias fuertes (y SCMs) de la
0.15649 .cercano. Resultan muy frecuentes las simultaneidades primera y tercera,
0.15655 .frecuencia relativamente alta de las grandes lluvias mediterráneas, una
0.15656 ... lluvias mediterráneas, una de las manifestaciones más trascendentes
0.15674 lluvias fuertes en pleno mar o en las costas occidentales y
0.15700 .. y Jansà y otros (1995). .Todas las referencias anteriores, no
0.15701 ........ . Hacía falta contrastar las hipótesis con una investigación
0.15718 ..... subjetivos, reanalizados, a las 00 y 12 UTC de cada día. La base
0.15753 ........ .limitada en el tiempo a las campa–as Previmet Mediterráneo
0.15765 ........ a partir del cruce entre las tres bases de datos mencionadas.
0.15783 .en la misma fecha del episodio a las 12 UTC o el día D+1 a las 00 UTC,
0.15784 ..... a las 12 UTC o el día D+1 a las 00 UTC, es decir, dentro del día
0.15857 .... buscando presencia de SCMs a las 09, 12, 15, 18 o 21 UTC del día de
0.15858 .o 21 UTC del día de la fecha o a las 00, 03 o 06 UTC del día siguiente,
0.15861 . de la localidad a cualquiera de las horas citadas. .Resulta que sólo
0.15881 fuerte (>60 mm/ 24h) en alguna de las localidades potencialmente
0.15905 . la región si sólo se consideran las lluvias más fuertes (> 100 mm/ 24
0.15920 . SCMs. Sólo una peque–a parte de las lluvias fuertes mediterráneas se
0.15940 ....... en relacion con muchas de las lluvias fuertes mediterraneas y
0.15946 .... considerar que el estudio de las especificidades mediterráneas, en
0.16000 .... sin la contribución de todas las personas que han trabajado en la
0.16001 han trabajado en la generación de las bases de datos de ciclones,
0.16043 .. datos. No se hará referencia a las causas meteorológicas que
0.16050 cuya ventana quedaba limitada por las siguientes coordenadas: LATN=44.
0.16051 . LONE= -4.. Quedó fuera de ella, las zonas más occidentales de Galicia,
0.16055 ... y Octubre, preferentemente en las zonas mediterráneas. .Los
0.16077 ..... de los rayos y ubicación de las
0.16110 . ajuste por mínimos cuadrados de las diversas intersecciones que se
0.16140 días de tormentas y rayos. .Todas las distribuciones espaciales de la
0.16148 . rejilla. Es importante comparar las distribuciones de días con
0.16159 . los días estivales. Por contra, las zonas marítimas y zonas de
0.16161 agua, dan los mínimos en especial las zonas atlánticas. .*Distribución
0.16165 .. matizaciones ya que, aunque en las zonas altas se dieron las mayores
0.16165 .... en las zonas altas se dieron las mayores concentraciones de días
0.16176 .. se concentraron ligeramente en las proximidades de las máximas
0.16176 ........ . en las proximidades de las máximas concentraciones de los
0.16180 .... en la zona pirenáica. .Todas las referencias sobre rayos que se
0.16190 .... es muy importante no sólo en las labores operativas de vigilancia y
0.16201 ..... medios de A y CHI2 así como las desviaciones típicas de ambos.
0.16203 en cuenta de que existen zonas en las que: .-No se detectaron rayos y
0.16208 . 3). .-Existen muy pocos rayos y las contribuciones de alguno de ellos,
0.16234 ........ intrínsecos de alguna de las antenas de la red (caídas durante
0.16243 ... Ta). .* Zona septentrional de las Islas Baleares. La falta de datos
0.16254 de rayos. .*En general casi todas las zonas costeras y marítimas. .Otras
0.16269 .. la muestra sin tener en cuenta las características de posicionamiento
0.16290 ..... como quedó de manifiesto en las gráficas correspondientes del
0.16291 . el sistema detecte a los rayos, las gráficas de la distribución
0.16292 .de la distribución temporal para las distintos tipos de descargas
0.16293 .tipos de descargas coinciden con las presentadas en la Figura 2, con
0.16293 . presentadas en la Figura 2, con las diferencias lógicas de tipo
0.16295 y matizaciones pueden provenir de las distribuciones espaciales que
0.16317 .. valores de A y CHI2, dados por las relaciones:
0.16332 .amplia mayoría) podremos ver que las zonas más importantes donde se
0.16334 ........ . disminuyen. Por contra las zonas más alejadas y con peor
0.16349 .caen más del 50%, como ocurre en las tierras altas de Andalucía
0.16353 . la muestra total. .Por lo tanto las variaciones más significativas se
0.16367 . esta forma podemos observar que las máximas concentraciones se
0.16369 .monta–osos: Pirineos (destacando las zonas más elevadas de éste) y el
0.16371 ...... el efecto estabilizador de las grandes masas de agua, que en esta
0.16372 . a–o se encuentran más frías que las zonas continentales, y sus efectos
0.16376 .. de tormentas y rayos, como son las zona catalano-balear y el Golfo de
0.16388 ... de rayos para eliminar, según las circunstancias en las que se vaya
0.16388 ..... según las circunstancias en las que se vaya a emplear los datos,
0.16401 ........ .en el funcionamiento de las antenas,etc) fueron suministrados
0.16404 .del INM .-El el futuro, datos de las antenas del Sur de Francia pueden
0.16410 .. F.,1992: Evolución temporal de las descargas Nube-Tierra en las
0.16411 . de las descargas Nube-Tierra en las células tormentosas. III Simposio
0.16429 . Aguado F., 1992: Relación entre las ocurrencias de rayos y las
0.16430 .entre las ocurrencias de rayos y las características de los ecos del