Conversió de concordances a HTML
(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"
e-mail: de_yza @ upf.es
la (4014)
0.29 fueron anormalmente altos o bajos en la troposfera sobre Madrid, Tenerife y
0.32 . El desarrollo de DANAs al Oeste de la Península, afecta de una manera muy
0.32 ..... de una manera muy importante a la distribución de ozono troposférico
0.33 ........ .. de ozono troposférico en la región subtropical, sobre todo en
0.37 ...... Para el análisis detallado de la distribución espacio-temporal del
0.44 .... 1. Introducción. .El estudio de la distribución del ozono troposférico
0.47 ........ . de este importante gas en la atmósfera. La situación geográfica
0.48 atmósfera. La situación geográfica y la excepcional calidad del aire sobre
0.49 ... del aire sobre Tenerife hacen de la estación de ozonosondeos de Sta.
0.50 ... INM) un emplazamiento ideal para la investigación de la distribución
0.50 ..... ideal para la investigación de la distribución del ozono troposférico
0.52 .... superficial (representativas de la atmósfera libre) y de ozono total
0.54 . serie completa de medidas única en la región subtropical. .Desde hace
0.63 .et al.,1996), en prácticamente toda la troposfera. En este trabajo nos
0.67 ....... que nos ha permitido conocer la evolución diaria, durante este mes,
0.68 ....... diaria, durante este mes, de la concentración de ozono y diferentes
0.69 .. meteorológicas a lo largo de toda la troposfera para estos tres lugares.
0.71 .... diferentes episodios en los que la concentración de ozono sobre
0.81 espacio-temporales experimentadas en la concentración de ozono troposférico
0.82 .... dinámicos que tuvieron lugar en la atmósfera. .2. Campa–a intensiva de
0.88 ..... conocer en detalle en este mes la distribución de ozono troposférico
0.103 .de ozono en los que se representan la concentración de ozono (contornos
0.105 ...... eje horizontal en días) y de la temperatura potencial (eje vertical
0.106 ..... Kelvin). La razón de utilizar la temperatura potencial en lugar de
0.106 . temperatura potencial en lugar de la altura es con el fin de poder
0.108 .de distintos emplazamientos ya que la temperatura potencial es invariante
0.116 ... de Iza–a, desgraciadamente para la campa–a intensiva de Junio de 1995
0.122 ........ muy diferentes en cuanto a la distribución del ozono troposférico
0.132 ........ .. los valores altos hasta la tropopausa. Por último, la tercera
0.132 .. hasta la tropopausa. Por último, la tercera distribución tipo a
0.134 .valores muy bajos de ozono en toda la troposfera (hasta aproximadamente
0.145 .kilómetros de altura, mientras que la troposfera media y alta permanecía
0.148 .2.1). El día 2 de Junio se observó la presencia de polvo en suspensión en
0.149 .de Iza–a reduciéndose notablemente la visibilidad. Asimismo, el corte
0.151 .para este día valores muy bajos de la humedad relativa (<30%) por encima
0.159 ... para el mes de Junio de 1995 en la estación de S/C de Tenerife. El eje
0.160 de Tenerife. El eje vertical indica la altura en temperatura potencial
0.170 ........ ... El eje vertical indica la altura en temperatura potencial
0.173 ...... de ozono (ppb). .En cuanto a la situación sinóptica del día 2 de
0.173 . del día 2 de Junio, cabe destacar la existencia de una baja térmica en
0.175 .de una alta situada al noroeste de la península en 500 hPa. .Las
0.178 .. días anteriores, nos indican que la masa de aire que llegó al
0.180 .cercanos al suelo, lo cual explica la gran cantidad de polvo observada.
0.194 ....... hechos: .a) .. El origen de la masa de aire está en niveles muy
0.195 ..... cercanos al suelo) en los que la concentración de ozono es menor.
0.197 .por procesos fotoquímicos debido a la ausencia de los principales
0.209 sahariano aumenta considerablemente la superficie eficaz de las partículas
0.212 comprobado que existe un aumento de la razón: radiación ultravioleta
0.215 .suspensión, lo que podría acelerar la destrucción del ozono en ausencia
0.225 .. mostró valores muy bajos en toda la troposfera, no superando los 55 ppb
0.226 . ni siquiera en niveles cercanos a la tropopausa (Fig. 1.1). El
0.228 los niveles, mientras que el día 16 la situación cambió radicalmente,
0.229 ....... cambió radicalmente, siendo la concentración de ozono en Tenerife
0.230 con diferencias de hasta 30 ppbv en la mayor parte de los niveles. .La
0.233 ... sinóptica para el día 16 indica la existencia de inestabilidad sobre
0.234 ........ .. sobre Tenerife debido a la presencia de una vaguada en 500 hPa
0.243 masas de aire cercanas al suelo, en la capa de mezcla, capa que se
0.244 todo en los océanos, como sucede en la región de Canarias. El ozono se
0.246 ........ a empobrecer de ozono toda la columna donde se están produciendo
0.249 masas de aire. .b) .. El aumento de la humedad relativa asociado a la
0.249 . de la humedad relativa asociado a la condensación y formación de
0.251 ...... destrucción de ozono en toda la columna. .3.3. Desarrollo de DANA
0.262 .... DASIBI. Sin embargo, en Madrid la situación fue totalmente opuesta,
0.266 Fig. 2.1). .Un estudio detallado de la dinámica atmosférica utilizando
0.270 . tipo de episodios se encuentra en la alta troposfera y la baja
0.270 . encuentra en la alta troposfera y la baja estratosfera, donde la
0.270 ..... y la baja estratosfera, donde la concentración de ozono es muy alta,
0.273 .... que se desarrollan al Oeste de la Península Ibérica, en latitudes
0.276 .. En 500 hPa, el día 23 se observa la existencia de un vórtice ciclónico
0.277 .de un vórtice ciclónico aislado de la circulación general centrada al
0.278 .El mapa de vorticidad potencial en la superficie isentrópica de 325K (Fig
0.279 . vorticidad potencial) centrado en la misma región en la que se encuentra
0.280 .... centrado en la misma región en la que se encuentra la depresión en
0.280 misma región en la que se encuentra la depresión en altura. Si se tiene en
0.281 . altura. Si se tiene en cuenta que la tropopausa dinámica se sitúa en 1.6
0.282 ...... ante un claro hundimiento de la tropopausa (Fig. 3.2), que llega a
0.294 ........ de 315K y 320K nos indican la existencia de movimientos
0.295 .. descendentes de masas de aire en la parte trasera de la depresión en
0.295 .... de aire en la parte trasera de la depresión en altura (Fig. 4). Estas
0.296 .. debido a que tienen su origen en la alta troposfera y baja estratosfera
0.297 estratosfera, y aunque al atravesar la media troposfera se mezclan con
0.299 ........ .. incluso cuando llegan a la baja troposfera. .... Figura 4:
0.311 ...... de niveles altos al oeste de la DANA. Otra prueba del origen
0.312 ........ de estas masas de aire nos la proporcionan los sondeos de
0.314 ........ .negativa entre el ozono y la temperatura de rocío, indicando la
0.314 .la temperatura de rocío, indicando la existencia de una masa de aire fría
0.317 fechas en Madrid, al encontrarse en la parte delantera de la depresión en
0.317 ........ . en la parte delantera de la depresión en altura, dieron lugar a
0.318 ...... altos de humedad relativa en la baja y media troposfera y por tanto
0.319 .. y media troposfera y por tanto a la destrucción neta de ozono, tal y
0.322 . ozono troposférico registrados en la región subtropical están asociados
0.326 ........ ascendentes procedentes de la misma o más baja latitud. Este
0.327 ..... se puede comprobar observando la sección vertical de humedad
0.328 ..... una clara anticorrelación con la sección vertical del ozono,
0.334 . 1993. .Otra herramienta útil para la determinación del origen de masas
0.335 .... del origen de masas de aire es la medida de la concentración de los
0.335 .. de masas de aire es la medida de la concentración de los isótopos
0.337 .llevan a cabo analizando, mediante la técnica de absorción atómica,
0.341 .12 horas. .El 7Be es producido por la acción de los rayos cósmicos que
0.342 ..... de los átomos de N, O y Ar en la atmósfera. La mayoría del 7Be en la
0.342 la atmósfera. La mayoría del 7Be en la atmósfera se produce en la
0.343 . 7Be en la atmósfera se produce en la estratosfera, ya que los rayos
0.344 ..... se atenúan muy rápidamente en la troposfera. El máximo de producción
0.345 7Be se produce a 15 Km. de altura y la concentración de 7Be en la
0.345 altura y la concentración de 7Be en la troposfera decrece exponencialmente
0.346 ...... decrece exponencialmente con la altura siendo muy baja en las
0.348 ... de masas de aire procedentes de la alta troposfera y baja estratosfera
0.350 Así pues, es de esperar que aumente la concentración de 7Be en Tenerife
0.352 .al desarrollo de DANAs al oeste de la Península Ibérica como de hecho se
0.356 .desarrollo de una DANA al oeste de la Península Ibérica. La subsidencia
0.356 ........ Ibérica. La subsidencia en la parte trasera de la DANA es de tal
0.356 .subsidencia en la parte trasera de la DANA es de tal intensidad que puede
0.360 .masas de aire hacia Canarias desde la parte trasera de la DANA. Durante
0.360 .Canarias desde la parte trasera de la DANA. Durante estos días los
0.361 . altos de ozono a lo largo de toda la troposfera por encima de 1800
0.362 . perfecta correlación negativa con la temperatura de rocío (Fig.6), lo
0.363 ..... altos de ozono se deben a que la masa de aire procede de la alta
0.364 .. a que la masa de aire procede de la alta troposfera/baja estratosfera.
0.369 ... de masas de aire procedentes de la capa de mezcla (el 210Pb se produce
0.393 .. procesos dinámicos que gobiernan la distribución espacio-temporal de
0.396 . de fenómenos de intercambio entre la alta troposfera y la baja
0.397 ........ entre la alta troposfera y la baja estratosfera. .2. Es necesario
0.399 ........ . 2. Es necesario destacar la gran utilidad de las distintas
0.400 .... habitualmente en predicción, a la hora de determinar los procesos de
0.406 en latitudes medias y sobre todo en la región subtropical. .4.
0.409 ...... los valores de ozono en toda la troposfera, para el mes de Junio,
0.410 .. en Tenerife a los registrados en la troposfera sobre Azores y Madrid, a
0.446 ...... La ecuación de continuidad y la orografía del Estrecho de Gibraltar
0.447 ..... fuertes vientos de levante en la zona. Pero esto no es suficiente
0.448 .. no es suficiente para justificar la enorme variación en la intensidad
0.448 . justificar la enorme variación en la intensidad de estos vientos para un
0.450 .... en Málaga a medida que aumenta la intensidad del levante. Se pretende
0.451 . pretende en este trabajo resaltar la importancia de la existencia de una
0.452 .trabajo resaltar la importancia de la existencia de una inversión sobre
0.453 ........ .que forman el Estrecho, o la existencia de una troposfera
0.454 .. media-superior menos estable que la troposfera baja y que la
0.454 ...... que la troposfera baja y que la estratosfera. .1.- ... Introducción
0.459 . mesoescalares ponen de manifiesto la existencia de una deformación de
0.461 .Cádiz. Este dipolo es resaltado en la FIGURA 1a, mediante un análisis de
0.463 .. separación de escalas, que aisla la perturbación mesoescalar
0.464 . n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se expone otra
0.466 .100 km/h. En ella puede verse como la intensidad de la perturbación es
0.466 . puede verse como la intensidad de la perturbación es superior. Además,
0.467 .. es superior. Además, para aislar la perturbación del campo de presión
0.469 .el caso anterior. Por consiguiente la intensidad de este dipolo, de
0.474 ... 1a. Perturbación mesoescalar de la presión en superficie del 23 de
0.482 ..... durante los a–os 1984 a 1995, la buena correlación del viento en
0.482 ..... del viento en Tarifa frente a la diferencia de presión entre los
0.484 .. de presión es una buena media de la intensidad del dipolo. Mejor es aún
0.485 intensidad del dipolo. Mejor es aún la correlación entre del viento en
0.486 entre del viento en Tarifa frente a la diferencia de presión entre Tarifa
0.487 .restringe el campo de variación de la componente este del viento en
0.489 .disminuye (r=0.63). La razón no es la existencia de un factor adicional,
0.490 ...... de un factor adicional, sino la perdida de representatividad de la
0.490 .la perdida de representatividad de la diferencia de presión entre Jerez y
0.491 entre Jerez y Málaga como medida de la intensidad del dipolo. En tales
0.492 ... del dipolo. En tales ocasiones, la muestra la constituye un conjunto
0.492 .... En tales ocasiones, la muestra la constituye un conjunto de
0.493 .de dipolo muy variadas, en las que la situación de Jerez y Málaga
0.493 ...... de Jerez y Málaga respecto a la geometría del dipolo no es siempre
0.494 .geometría del dipolo no es siempre la misma. Si para cada una de estas
0.495 una de estas situaciones se analiza la correlación disminuyendo el período
0.496 ..... de toma de datos y aumentando la densidad temporal mediante el uso
0.500 ....... entre el viento en Tarifa y la diferencia de presión
0.511 .. Casi instantáneamente, se adapta la intensidad del dipolo al valor del
0.512 .viento, como lo pone de manifiesto la ausencia de desfase entre la serie
0.512 ...... la ausencia de desfase entre la serie del viento y la diferencia de
0.513 desfase entre la serie del viento y la diferencia de presión entre Jerez y
0.516 .. determinado por el balance entre la fuerza de presión y la fuerza de
0.516 ...... entre la fuerza de presión y la fuerza de rozamiento. Por tanto,
0.522 .. medio a escala synóptica, o bien la diferencia de presión entre dos
0.523 .puntos suficientemente alejados de la singularidad geográfica del
0.525 ...... estas son muy importantes en la dinámica del problema, como lo pone
0.527 las que sopla viento de Levante. En la FIGURA 4 puede verse como cuando
0.528 .. cuando comienza a soplar levante la presión en Tarifa en inferior a la
0.528 .la presión en Tarifa en inferior a la de su entorno. Además cuando hay
0.530 .Jerez es aproximadamente el 28% de la intensidad del viento en Tarifa,
0.532 ..... proporciones consistentes con la geometría del Estrecho y la
0.532 ... con la geometría del Estrecho y la ecuación de continuidad. Pero esta
0.535 ..... para un mismo viento medio en la zona, el viento en Tarifa y área
0.537 magnitudes que modulan el viento en la zona. Entre éstas se ha observado
0.538 ... Entre éstas se ha observado que la existencia de una inversión sobre
0.541 general, puede decirse que, no solo la existencia o no de la inversión,
0.541 .que, no solo la existencia o no de la inversión, sino que las condiciones
0.542 .condiciones de estabilidad modulan la fuerza del viento de Levante en el
0.551 .un modelo matemático que incorpore la estabilidad vertical y que pueda
0.554 ...... Hsy y Robert C. muestran que la perturbación introducida por el
0.557 otro lado, Klemp y Lilly incorporan la importancia de la inversión sobre
0.557 .Lilly incorporan la importancia de la inversión sobre el obstáculo como
0.563 Robert C. Beardsley para justificar la existencia del dipolo orográfico
0.574 .con U=-10 m/s y N=0.01/s. Siendo U la componente este del viento y N la
0.574 U la componente este del viento y N la frecuencia de Brut- Väisäla. La
0.575 .... es más de 1.1 mb si se duplica la frecuencia de Brunt-Väisäla, y
0.580 .sea asimétrico, aunque no afecta a la forma del dipolo. Tampoco considera
0.580 forma del dipolo. Tampoco considera la inversión en niveles bajos ni la
0.581 .. la inversión en niveles bajos ni la variabilidad vertical del viento.
0.585 . Klemp y Lilly (1975, 1978) son de la opinión de que el mecanismo a
0.586 .que el mecanismo a través del cual la estabilidad influye en la
0.586 .del cual la estabilidad influye en la intensidad de los vientos de
0.589 ....... y se propagan libremente en la vertical. .------------------------
0.593 .. Figura 5. Estructura vertical de la atmósfera en el modelo de Klemp y
0.597 ........ .. de flujo responsable de la generación de vientos intensos en
0.601 .de ladera. .El modelo analítico de la FIGURA 5 comprende una atmósfera
0.602 .... una atmósfera incompresible en la que hay un nivel bajo estable, con
0.602 .. menor estabilidad en el resto de la troposfera y una estratosfera
0.604 y bidimensional. La perturbación en la velocidad vertical responde a la
0.604 en la velocidad vertical responde a la ecuación diferencial ..2w/.z2 + /l2
0.610 atmósfera con cizalladura lineal, U la velocidad horizontal del flujo no
0.611 .... del flujo no perturbado y N es la frecuencia de Brunt-Väisäla. Con
0.612 . y Lilly proporcionan soluciones a la ecuación [1] para cada estrato.
0.613 .estrato. Utilizan esta solución en la ecuación de continuidad para
0.614 ....... de continuidad para obtener la perturbación máxima del viento en
0.614 . perturbación máxima del viento en la superficie. Ésta tiene la forma:
0.614 viento en la superficie. Ésta tiene la forma: ..U(0). = (1/kU1) .U1 µ1b1
0.619 . U1 µ1b1+N1Ri-a1. [2] .donde U1 es la componente horizontal del viento en
0.619 componente horizontal del viento en la base del el estrato inferior, N1 es
0.622 ........ . lineal del viento; véase la FIGURA 5). µ1, a1 y b1 son
0.623 Ri en todos los estratos, junto con la diferencia de fase de las ondas a
0.624 .a través de cada estrato. Debido a la complejidad de la ecuación [2],
0.624 estrato. Debido a la complejidad de la ecuación [2], Klemp y Lilly
0.626 .. de Richardson vale mucho más que la unidad reduce la ecuación [2] a ..U
0.626 vale mucho más que la unidad reduce la ecuación [2] a ..U(0). = N1HA, A ={
0.630 .A ={ (X+Y)/(X-Y) } [3] .donde H es la altura de la monta–a y X e Y son
0.630 X-Y) } [3] .donde H es la altura de la monta–a y X e Y son ambas funciones
0.630 .... y X e Y son ambas funciones de la estabilidad en todos los estratos y
0.631 estabilidad en todos los estratos y la diferencia de fases en los estratos
0.633 En una atmósfera de un solo estrato la velocidad en la superficie es N1H.
0.633 .de un solo estrato la velocidad en la superficie es N1H. Consecuentemente
0.635 factor de amplificación respecto de la velocidad que se tendría en un solo
0.636 . A es máximo, lo que sucede cuando la diferencia de fase en los estratos
0.637 .. 1 y 2 es ./2. Esto significa que la máxima amplificación de la
0.638 .... que la máxima amplificación de la velocidad en la superficie en un
0.638 .. amplificación de la velocidad en la superficie en un sistema de tres
0.640 .. espesores iguales a un cuarto de la longitud de onda en el respectivo
0.640 onda en el respectivo estrato. Como la longitud de onda vertical es más
0.642 .... este óptimo es consistente con la presencia de un estrato
0.643 .... y otro menos estable arriba en la troposfera. .Con la inserción de
0.645 ..... arriba en la troposfera. .Con la inserción de valores realistas,
0.654 .para el estrato estable, 5940 para la troposfera superior. El factor de
0.660 ... de amplificación. Se piensa que la amplificación puede interpretarse
0.662 .... Cuando el nivel bajo estable y la región de arriba menos estable
0.663 ..... tienen el espesores óptimos , la reflexiones parcial de la onda en
0.664 óptimos , la reflexiones parcial de la onda en movimiento refuerza la onda
0.664 . de la onda en movimiento refuerza la onda en la parte de abajo de la
0.664 . en movimiento refuerza la onda en la parte de abajo de la atmósfera y
0.664 ... la onda en la parte de abajo de la atmósfera y puede producir ondas de
0.665 .... ondas de amplitud varias veces la altura de la monta–a. .------------
0.665 .amplitud varias veces la altura de la monta–a. .-------------------------
0.670 .viento en superficie es sensible a la altura de la inversión de
0.670 ........ es sensible a la altura de la inversión de
0.673 .viento en superficie es sensible a la altura de la inversión. La FIGURA 6
0.673 ........ es sensible a la altura de la inversión. La FIGURA 6 muestra que
0.674 .inversión. La FIGURA 6 muestra que la máxima perturbación en la velocidad
0.674 ..... que la máxima perturbación en la velocidad en superficie es 40 ms-1,
0.678 ..... si hay una inversión cerca de la cima de la monta–a y si los
0.678 . una inversión cerca de la cima de la monta–a y si los perfiles de
0.680 ........ .... en fase inversa entre la superficie y a tropopausa. .3.
0.686 . vertical de estabilidad similar a la descrita en el modelo de Klemp y
0.688 ..... de los que se ha seleccionado la situación del 31 de marzo de 1995 a
0.695 .h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia de presión entre Jerez y
0.696 . y Málaga es de 6.7 mb. Además, en la parte superior derecha de la FIGURA
0.696 ... en la parte superior derecha de la FIGURA 7, se presenta el perfil de
0.702 . h en Málaga. Si solo interviniese la ecuación de continuidad y el
0.703 ........ ..... en el flujo debido a la orografía el viento debería ser
0.713 .31 de marzo de 1995 a las 12Z. .En la FIGURA 7 se ha dibujado un
0.716 .. por encima de los 1000 m, que es la altura que puede asignársele a la
0.716 . la altura que puede asignársele a la orografía del estrecho. Otro modo
0.717 .del estrecho. Otro modo de abordar la influencia de la estabilidad es a
0.717 .. modo de abordar la influencia de la estabilidad es a partir de la
0.717 .. de la estabilidad es a partir de la frecuencia de Brut- Väisäla. Con
0.718 . Con este propósito se ha dividido la atmósfera en tres estratos,
0.720 .96 x10-2 s-1 y 1.76 x10-2 s-1 para la troposfera baja, superior y la
0.721 para la troposfera baja, superior y la estratosfera respectivamente. Este
0.722 ........ ..... Este distribución de la estabilidad con la altura es, según
0.722 .distribución de la estabilidad con la altura es, según las ideas de Klemp
0.723 . según las ideas de Klemp y Lilly, la adecuada para que se produzcan
0.725 .en superficie. .El viento medio en la zona y su variación vertical, a
0.727 .. bajos pues está muy afectada por la propia perturbación. En la FIGURA 8
0.727 .... por la propia perturbación. En la FIGURA 8, a partir de los análisis
0.729 . que es del este y que aumenta con la altura, con vientos muy fuertes en
0.731 . 10 y s5 La situación synóptica es la adecuada para que soplen fuertes
0.731 .para que soplen fuertes vientos en la zona, con baja centrada al sur de
0.737 . del modelo del INM que aparece en la FIGURA 10 , puede verse como sobre
0.738 ........ .. 40 km/h, aumentando con la altura, para luego girar a poniente
0.739 Este viento de levante que sopla en la troposfera baja es suficiente junto
0.741 ........ de amplificación debidos a la distribución vertical de la
0.741 ..... a la distribución vertical de la estabilidad para inducir vientos
0.742 .... el área de Tarifa. En cuanto a la estabilidad, puede observarse como
0.743 ....... puede observarse como según la frecuencia de Brut-Väisäla,
0.744 .. media-superior menos estable que la troposfera baja y la estratosfera.
0.744 .. estable que la troposfera baja y la estratosfera. Puede también
0.745 ........ . Puede también observarse la presencia de varias inversiones,
0.747 .con un espesor considerable, tiene la máxima frecuencia de Brut-Váisäla,
0.762 ... en Tarifa viene determinado por la intensidad del dipolo de presión,
0.764 ... suficientemente determinado por la diferencia de presión entre los
0.767 .... estudiados ponen de manifiesto la importancia de la distribución
0.767 ... de manifiesto la importancia de la distribución vertical de la
0.768 .... de la distribución vertical de la estabilidad como mecanismo de
0.769 ...... de Gibraltar. Principalmente la presencia de una inversión sobre
0.771 . delimitan, o de otro modo, cuando la troposfera baja y la estratosfera
0.771 . modo, cuando la troposfera baja y la estratosfera son mas estables que
0.771 . estratosfera son mas estables que la troposfera media y superior. .A
0.774 . estas ideas es importante abordar la diferenciación entre las
0.778 .con varios estratos, y que incluya la orografía del Estrecho. .Desde el
0.781 .. relaciones entre viento medio en la zona y la estabilidad con el viento
0.781 ... entre viento medio en la zona y la estabilidad con el viento en Tarifa
0.783 .a resultados aún concluyentes, por la dificultad de encontrar un viento
0.812 ........ de MCS en forma de V sobre la parte mediterránea de Francia. Se
0.813 así como las específicas de cada de la dos clases encontradas, el objetivo
0.825 ... de V cuya punta está ubicada en la parte a barlovento del sistema, es
0.830 .escala meso-. (fig.2): Al nivel de la punta de la V, nuevas células, o
0.830 ... fig.2): Al nivel de la punta de la V, nuevas células, o más bien
0.844 . el 22 de setiembre de 1993. Se ve la sucesión de células (zonas
0.848 .... incitaron a los predictores de la Dirección sureste de Météo-France a
0.867 . setiembre de 1993-départements de la Lozère (Villefort : 300 mm), du
0.877 ..... du Gard (Anduze : 194 mm), de la Lozère (Villefort : 238 mm) et de l
0.892 .... 392 mm, Colognac : 261 mm), de la Lozère (St-Etienne Vallée Française
0.903 ........ dos ambientes favorables a la formación y al desarrollo de
0.916 .en el flujo de altura, se acerca a la región. .- Criterio teórico, que se
0.920 .importante localizado para liberar la energía potencial convectiva. .- A
0.955 .. de chorro en este flujo, estando la región sureste en la salida del
0.956 flujo, estando la región sureste en la salida del chorrro (a veces en la
0.956 . la salida del chorrro (a veces en la entrada). .Figura 3 : configuración
0.983 ........ En este tipo de situación, la mayoría de los MCS se desarrollaron
0.993 un papel más importante, llevando a la formación o desaparición de
0.995 .. de tropósfera alta, el ángulo de la V sería tambien más agudo en esta
0.1005 . este ambiente limita todavía más la posibilitad de ascensos
0.1007 ..... a menudo orográfico, permite la liberación de la energía potencial
0.1007 ........ .permite la liberación de la energía potencial convectiva. .Gran
0.1012 ..... aislada de escala sinóptica, la región está afectada por un flujo
0.1014 anticiclónica, excepto cuando pasa la vaguada de corta longitud de onda
0.1019 ... 950 hPa, y hasta solo cerca de la superficie). .-vientos del sur en
0.1026 .... fundamental viene : .* Sea de la presencia de una límite térmica o
0.1029 .el forzamiento frontal. .* Sea de la presencia de una barrera orográfica
0.1031 .... que obstaculizan este flujo y la advección cálida y húmeda de capas
0.1032 y húmeda de capas bajas determinan la ubicación de las zonas amenazadas
0.1036 .parecen ser más inestables que en la clase 1. .-La cizalladura vertical
0.1042 . puede ser favorable (asegura que la convección no sea liberada antes de
0.1055 produce sistemas convectivos sobre la parte oriental de la isla de
0.1055 ....... sobre la parte oriental de la isla de Córcega. .-Cuando una
0.1062 ........ más tiempo y el ángulo de la V es menos agudo. La forma en V
0.1065 .. situación de clase 2. MCS sobre la parte oriental de la isla de
0.1065 .2. MCS sobre la parte oriental de la isla de Córcega. .Figura 7 :
0.1086 ..... de precipitación próximos de la realidad. En cambio, la ubicación
0.1086 ....... de la realidad. En cambio, la ubicación de los fenómenos falta de
0.1091 ........ .sea una tercera parte de la region Sureste. .4.2 .. Las
0.1098 ...... de asegurar al predictor de la posibilidad de convección
0.1099 ... organizada. Las situaciones de la clase 2 depienden sobre todo de
0.1103 .y cuando nota una organización de la convección, puede emitir un alarma.
0.1109 .Météo-France) en colaboración con la Dirección Sureste, cuyo objetivo es
0.1110 ........ Sureste, cuyo objetivo es la utilización de una versión del
0.1113 . campos de parámetros nuevos como la convergencia de humedad, el CAPE
0.1114 ... el CIN (inibición convectiva), la advección de temperatura potencial
0.1117 ...... una mejora significativa de la predicción de tormentas fuertes en
0.1165 .cualitativo importante respecto a la subjetividad de las aproximaciones
0.1175 ...... del comportamiento medio de la actividad eléctrica atmosférica
0.1180 .... una información muy amplia de la que tan sólo utilizamos: las
0.1182 ........ de calidad del cálculo de la posición para eliminar los datos
0.1184 modo de operación ha consistido en la clasificación de la información
0.1184 .consistido en la clasificación de la información útil en celdillas
0.1185 .... de 30 kilómetros de lado y en la suma de los rayos mes a mes y a–o a
0.1189 .. lado, como fuente para analizar la variabilidad de los datos que se
0.1194 promedio considerado. .2. .. Sobre la variabilidad espacial y temporal de
0.1194 ........ .. espacial y temporal de la actividad eléctrica. .Del estudio
0.1196 .. mapas presentados se deduce que la magnitud del número de rayos
0.1204 .orden de magnitud y que a lo sumo la diferencia relativa sobre las zonas
0.1206 .. ni el 30% por defecto. Esto es, la actividad en las celdillas que más
0.1207 .a–o a otro está comprendida entre la tercera parte y el triple de la
0.1208 .. la tercera parte y el triple de la actividad promedio obtenida.
0.1210 ..... obtenida. .Cuando se estudia la variabilidad temporal de los datos
0.1212 . que puede alcanzar valores entre la quinta parte y el quíntuplo de la
0.1212 .la quinta parte y el quíntuplo de la actividad registrada principalmente
0.1213 . durante los meses de invierno en la zona anteriormente considerada.
0.1215 . un orden de magnitud. Por tanto, la actividad eléctrica presenta una
0.1216 ..... enorme de un lugar a otro de la península y, sin embargo, para una
0.1218 ....... coordenadas los valores de la densidad de rayos se mueven dentro
0.1219 . otro. Este hecho nos proporciona la posibilidad de que a pesar de ser
0.1223 ..... de actividad eléctrica sobre la península y mares próximos
0.1223 ..... y mares próximos manteniendo la precisión al detalle de celdillas
0.1226 ... 3. .. Descripción del grado de la actividad eléctrica anual. .Se
0.1228 . consideran cinco categorías para la actividad eléctrica anual según los
0.1229 ....... anual según los valores de la densidad de rayos que correspondan
0.1236 .se registró en zonas marcadas por la débil eficiencia de la red: en el
0.1236 ....... por la débil eficiencia de la red: en el sur de Andalucía (sobre
0.1237 .en su parte oriental) así como en la zona más occidental de Galicia y
0.1239 zonas se identifican en el mapa de la Figura 1 como las que quedan por
0.1240 .como las que quedan por debajo de la isoceraúnica de 100 rayos.
0.1246 .así como en Extremadura, Castilla la Mancha (salvo las estribaciones al
0.1246 .salvo las estribaciones al sur de la Cordillera Central e Ibérica).
0.1248 .. bajos los niveles ceraúnicos en la mitad occidental de Castilla-León
0.1249 .... del Guadarrama y Gredos donde la densidad de rayos alcanza la
0.1250 donde la densidad de rayos alcanza la categoría de media. Sobre las islas
0.1253 . eficiencia aún baja sobretodo en la parte oriental. En el mapa de la
0.1253 . la parte oriental. En el mapa de la Figura 1 son las regiones
0.1254 . 100 y 500 rayos las que reflejan la actividad baja. .La actividad se
0.1257 ... elevada en las proximidades de la cabecera del Ebro (Cantabria,
0.1258 ... orientales del País Vasco), en la parte sur del Sistema Ibérico (
0.1260 .. de Aragón y, en Catalu–a (salvo la zona oriental de Girona). Las
0.1261 .están representadas en el mapa de la Figura 1 por los intervalos entre
0.1265 por km2 y a–o (áreas por encima de la isoceraúnica de 1300 rayos en el
0.1266 ...... de 1300 rayos en el mapa de la Figura 1 ) en las estribaciones sur
0.1267 ..... Aragoneses y Leridanos y, en la Sierra del Cadí. .El resto de zonas
0.1270 . por km2 y a–o (o para el mapa de la figura 1 entre las isoceraúnicas de
0.1275 ........ . de Madrid y de Castilla la Mancha, así como el curso medio y
0.1278 ... eléctrica así como el norte de la Comunidad Valenciana y el sur de
0.1280 .el sur de Catalu–a. .Sobre el mar la actividad es media en el norte del
0.1281 ....... entre el litoral Catalán y la costa del noroeste de Mallorca),
0.1283 ..... La densidad de rayos alcanza la categoría de elevada entre los
0.1288 el Golfo de Cádiz, Costa del Sol y la zona costera comprendida entre la
0.1289 .la zona costera comprendida entre la Albufera Valenciana y el Cabo de
0.1289 ..... y el Cabo de Gata. Es mínima la actividad en el mar de Alborán, en
0.1291 ...... y en las de La Coru–a donde la temperatura de la superficie del
0.1291 .La Coru–a donde la temperatura de la superficie del mar suele ser más
0.1294 ........ . espacial de los rayos y la de precipitación exhiben ciertos
0.1296 ..... Los sistemas monta–osos (con la excepción de los Béticos y
0.1297 .actividad relativamente mayor que la de los valles de los grandes ríos
0.1300 actividad eléctrica es superior en la submeseta norte con respecto a la
0.1300 .la submeseta norte con respecto a la sur sugiriendo una dependencia
0.1301 ...... una dependencia estrecha de la densidad de rayos con la altitud.
0.1301 ...... de la densidad de rayos con la altitud. Se observa además que los
0.1308 ....... en relación al descenso de la actividad eléctrica de forma
0.1308 .... eléctrica de forma notable en la proximidad de núcleos de densidad
0.1309 densidad importante como ocurre en la ribera baja de Navarra donde además
0.1310 . sitúa un mínimo pluviométrico en la comarca de Las Bárdenas y
0.1311 ...... y alrededores; o también en la comarca de los Monegros...etc.
0.1313 asociadas a un descenso notable de la eficiencia de la red o un verdadero
0.1313 ...... notable de la eficiencia de la red o un verdadero mínimo de
0.1314 ...... en el período considerado ( la costa Tropical en Granada o las
0.1317 ........ .. 4. .. Régimen anual de la actividad eléctrica. .Se evalúa en
0.1319 ....... Se evalúa en este apartado la distribución de la actividad a lo
0.1319 . este apartado la distribución de la actividad a lo largo del a–o
0.1322 . los registrados en cada punto de la rejilla considerada. De este modo
0.1323 ........ . De este modo se obtiene la contribución de cada mes en
0.1323 . cada mes en relación al total de la actividad anual. Esta es la forma
0.1324 ... de la actividad anual. Esta es la forma más sintética de analizar
0.1324 ........ de analizar espacialmente la distribución temporal o de expresar
0.1325 ........ .. temporal o de expresar la totalidad de regímenes anuales de
0.1328 ...... Esta forma de operar mejora la independencia de los resultados
0.1330 .. suficientes. Además, si hacemos la consideración razonable de que la
0.1330 .la consideración razonable de que la eficiencia de la red para una
0.1330 .razonable de que la eficiencia de la red para una determinada
0.1331 ... uniforme a lo largo del tiempo la influencia de la falta de
0.1332 .largo del tiempo la influencia de la falta de eficiencia de la red en
0.1332 ..... de la falta de eficiencia de la red en determinadas localizaciones
0.1335 ....... el régimen de variación de la actividad a lo largo del a–o puede
0.1340 ....... esenciales del análisis de la actividad mensual media local que
0.1342 . de porcentajes que se exhiben en la Figura 2, donde se manifiesta la
0.1342 . la Figura 2, donde se manifiesta la contribución local mensual al total
0.1343 ........ local mensual al total de la actividad media anual.
0.1357 ...... de actividad que existen en la península hay que destacar un
0.1358 ... apenas si se alcanza el 20% de la actividad anual). Seguramente sea
0.1360 .marítima del Mediterráneo (sur de la comunidad Valenciana, litoral
0.1363 .... y áreas marítimas próximas de la península no se alcanza el 4% de
0.1367 . el mar de Alborán se observa que la actividad de los meses considerados
0.1372 .suroeste peninsular donde destaca la provincia de Sevilla con un 20% de
0.1372 provincia de Sevilla con un 20% de la actividad anual, comienza el mes de
0.1377 . de junio se mantiene el ritmo de la actividad en las regiones central y
0.1378 .y norte de Portugal y se desplaza la posición del máximo desde el
0.1379 .... de Andalucía, sur de Castilla la Mancha y sur de Extremadura donde
0.1380 Extremadura donde más de un 30% de la actividad anual se da en junio (Por
0.1381 .... del 50% en los alrededores de la Sierra de Córdoba). Se intensifica
0.1382 .intensifica por encima del 30% de la actividad anual en Galicia,
0.1384 .. un núcleo por encima del 50% de la actividad anual en las rías bajas y
0.1385 ........ de 2. oeste prácticamente la totalidad de las regiones y
0.1386 .. durante este mes más del 20% de la actividad anual. .En el mes de
0.1388 ..... una nueva intensificación de la actividad en el interior peninsular
0.1390 . porcentajes superiores al 30% de la actividad anual se sitúa entre el
0.1393 . supera el 30% se sitúa entorno a la Sierra de Albarracín y comarcas de
0.1393 y comarcas de alrededor. Se reduce la actividad en Andalucía occidental y
0.1394 ..... occidental y sur de Castilla la Mancha por debajo del 10% anual y
0.1398 .... se alcanza el punto álgido de la densidad absoluta de rayos de todo
0.1402 . ambas Castillas ( más del 20% de la actividad anual) y el núcleo de la
0.1402 la actividad anual) y el núcleo de la cuenca del Ebro (por encima del 20%
0.1404 el norte de Aragón (más del 40% de la actividad anual). .A lo largo del
0.1406 ........ comienza ya el declive de la actividad eléctrica desde el punto
0.1407 ....... desde el punto de vista de la densidad mensual de rayos. Pero se
0.1411 ..... Balear que superan el 40% de la actividad anual. Reaparece de nuevo
0.1411 ........ anual. Reaparece de nuevo la actividad eléctrica relativa en las
0.1413 .importantes que superan el 20% de la actividad anual. .Durante el mes de
0.1415 .anual. .Durante el mes de octubre la zona de máxima actividad del mar
0.1417 . el sur del archipiélago y amplia la superficie marítima de afectación:
0.1426 .. se mantienen ciertos núcleos en la zona litoral Mediterránea y en el
0.1427 . con un régimen del 10% al 20% de la contribución anual. .En la
0.1430 .20% de la contribución anual. .En la península Ibérica y mares próximos
0.1434 .... Esta situación se presenta en la inmensa mayor parte de las regiones
0.1436 . máximos anuales relacionados con la convección por forzamiento
0.1440 . presenta en comarcas alejadas de la costa aunque queda muy enmascarado
0.1441 por diversas razones: una de ellas la baja frecuencia de las borrascas
0.1442 .en el período considerado y, otra la mayor eficiencia de la convección
0.1442 ... y, otra la mayor eficiencia de la convección térmica frente al
0.1443 frente al forzamiento sinóptico en la producción de rayos. Por otro lado,
0.1445 regímenes irregulares que reflejan la combinación de los dos anteriores
0.1449 u otras causas. .El ciclo anual de la actividad manifiesta claros rasgos
0.1451 ........ de los mares que rodean a la península desaparece la actividad
0.1451 . rodean a la península desaparece la actividad eléctrica del interior
0.1454 embargo, durante el período en que la superficie peninsular supera en
0.1455 peninsular supera en temperatura a la relieve abrupto del interior. La
0.1457 .el oeste produce una asimetría en la distribución de rayos inclinándose
0.1457 distribución de rayos inclinándose la balanza hacia las regiones próximas
0.1460 las regiones de máxima densidad de la incipiente actividad primaveral se
0.1462 pero una vez que hace su aparición la convección térmica se desplazan
0.1463 ..... ya ha sido capaz de aumentar la diferencia de temperaturas en los
0.1465 .centros de máxima actividad desde la proximidad al Atlántico en la
0.1466 .... la proximidad al Atlántico en la primavera hacia el interior del
0.1469 a) Junio, para Galicia y Asturias, la zona occidental y norte de
0.1481 uno de ellos despreciable frente a la magnitud del absoluto (Bilbao con
0.1490 .. Mayo-Septiembre) se observa que la actividad eléctrica se da
0.1491 eléctrica se da preferentemente en la zona interior peninsular. A
0.1492 ..... el grado de concentración de la actividad eléctrica a lo largo del
0.1494 . medida el factor determinante de la convección fue térmico o sinóptico.
0.1497 . el período cálido se producen en la totalidad de emplazamientos de
0.1501 .manifiesta en Jerez con el 65% de la actividad fuera del período cálido
0.1502 .. y los cuatro débiles máximos en la actividad anual: en febrero, abril,
0.1506 .. valores entre el 40 y el 60% de la actividad anual fuera del período
0.1508 .entre un 55 y un 70% del total de la actividad durante el oto–o. El
0.1513 ... puesto que poco más del 10% de la actividad anual se produce durante
0.1517 .que apenas con un 13% y un 10% de la actividad fuera del período cálido.
0.1518 ....... y Salamanca con valores de la actividad inferiores al 6% del
0.1521 .. puesto que alrededor del 10% de la actividad anual se da fuera del
0.1524 relación entre las temperaturas de la superficie del agua del mar y la
0.1525 . la superficie del agua del mar y la posición de los núcleos de mayor
0.1526 .actividad eléctrica. Por un lado, la mayor densidad coincide con la zona
0.1526 ... la mayor densidad coincide con la zona más cálida del Mediterráneo, y
0.1529 ...... que una temperatura baja en la superficie del agua es un factor
0.1530 . factor claramente disuasivo para la convección. Así en las regiones
0.1532 ....... también valores mínimos de la actividad eléctrica. Este último es
0.1532 ........ Este último es el caso de la costas Atlánticas Portuguesas y más
0.1533 .. Portuguesas y más concretamente la zona centro. También, la zona
0.1533 ........ .la zona centro. También, la zona oriental del estrecho de
0.1534 .. y el mar de Alborán sometidos a la influencia de la corriente fría de
0.1535 ..... sometidos a la influencia de la corriente fría de alimentación del
0.1541 ellas los máximos absolutos que en la primavera y el verano anterior se
0.1547 agosto entre el Pirineo Aragonés y la Sierra de Guara. La oscilación
0.1548 . de Guara. La oscilación anual en la actividad eléctrica ( diferencia
0.1550 .salvo en algunas zonas próximas a la costa centro y sur de Catalu–a) de
0.1555 ...... cerca de dos meses debido a la facilidad de almacenamiento
0.1575 .... intentos de correlación entre la densidad anual de rayos y el número
0.1578 .. valores extremos registrados en la densidad anual de rayos por km2 por
0.1582 ... de días anual de tormenta dado la diferencia entre el número de rayos
0.1583 rayos registrado y el deducido por la fórmula no es mayor del 100%. La
0.1585 son casi lineales. Makerras dedujo la fórmula: .... Td = 26.83 Ng0.71
0.1589 .. anual de días de tormenta y Ng, la densidad anual de rayos por
0.1596 ... seleccionado que se adjunta en la Figura 3. El objetivo primordial es
0.1597 ..... 3. El objetivo primordial es la comparación de este producto con la
0.1597 . comparación de este producto con la estimación presentada en el Atlas
0.1598 ........ .en el Atlas Climático de la Península por Inocencio Font
0.1601 ...... más significativas: .a) Por la naturaleza de los sistemas de
0.1608 ....... de un período de 30 a–os y la nuestra sólo corresponda al período
0.1612 .. son mínimas y podrían deberse a la superior disponibilidad en la
0.1612 .. a la superior disponibilidad en la vigilancia por parte del la red
0.1613 ... en la vigilancia por parte del la red automática de vigilancia en los
0.1614 .en los valores más elevados. Para la aproximación climática el número de
0.1618 .. de cobertura como se aprecia en la generalidad de las regiones. .d) En
0.1628 .. al mapa de densidad de rayos de la Figura 1( mapa de actividad
0.1630 . del enorme rango de variación de la magnitud de estudio se ha observado
0.1632 . al menos el orden de magnitud de la densidad de rayos en cada celdilla
0.1633 . de 30 por 30 km2 lo que facilita la obtención de resultados de un
0.1635 .se disponen datos. En esta línea, la obtención de un mapa medio del
0.1643 .régimen de actividad eléctrica de la península que proporcionan con
0.1644 ... que proporcionan con fidelidad la totalidad de los posibles regímenes
0.1645 ...... de tormentas que existen en la península y mares próximos.
0.1652 ...... de los rayos registrados en la península ibérica en el período de
0.1663 en el mantenimiento operacional de la red de detección de rayos sin la
0.1663 . la red de detección de rayos sin la cual no habríamos dispuesto de los
0.1692 . galerna y los distintos tipos de la misma. Se propone una clasificación
0.1693 las principales características de la galerna no frontal o típica, da–os
0.1701 .meteorológicos más importantes de la costa de Cantabria y sobre todo del
0.1702 . La característica fundamental de la galerna, y en particular de la
0.1702 .de la galerna, y en particular de la galerna típica o no frontal, es el
0.1703 .. y no sólo por su fuerza, que en la mayoría de los casos no será mayor
0.1705 . temporales de invierno, sino por la rapidez con que cambia. El
0.1707 .. al WNW y arrecia hasta alcanzar la consideración de temporal. Es lo
0.1708 ... del fenómeno lo que confiere a la galerna su peligrosidad y su
0.1710 ....... que se encuentra dentro de la mesoescala y que no es pronosticado
0.1715 lo que hasta ahora conocemos sobre la galerna típica o no frontal, tanto
0.1721 ........ .. mesoescalar, típico de la costa cantábrica y en especial del
0.1723 .características: Antes de su paso la temperatura es alta, sopla viento
0.1725 .arreciando, disminuye bruscamente la temperatura y aumenta también de
0.1726 y aumenta también de manera brusca la humedad relativa y la presión. La
0.1726 ..... brusca la humedad relativa y la presión. La galerna se propaga de
0.1736 ... cuando V >= 20 m/s, donde V es la máxima velocidad media del viento.
0.1739 .viento. .3. .. Características de la galerna no frontal. .Suele haber
0.1743 . propicia es el verano. .Afecta a la costa de Cantabria y País Vasco,
0.1746 .empezar a notar, aunque débil, en la costa occidental de Cantabria, en
0.1747 ........ .en las primeras horas de la tarde llegando 5 horas más tarde a
0.1749 a Cabo Higuer. .El viento antes de la galerna es suave de componente sur
0.1751 ... 35 nudos y rachas de 45 nudos, la temperatura puede descender hasta
0.1751 .descender hasta 10.C/20 minutos y la humedad relativa puede en ocasiones
0.1756 ..... entre 1 y 3 horas. .Conforme la galerna se desplaza hacia el Este
0.1761 . de galerna. .Después del paso de la galerna el viento suele continuar
0.1763 . entrada de estratos disminuyendo la visibilidad. No suele producir
0.1767 ...... de tormentas. .El estado de la mar empeora rápidamente, pasando de
0.1770 ... o gruesa. .Lo más peligroso de la galerna no es la fuerza del viento,
0.1770 .más peligroso de la galerna no es la fuerza del viento, ya que muchos
0.1771 .que muchos temporales de invierno la igualan o superan, sino lo
0.1788 ........ ..... al cambio de viento la presión experimenta un ascenso
0.1790 .que en las situaciones de galerna la presión experimenta una tendencia
0.1794 que acelera el viento y da lugar a la galerna. .Una aproximación de dicho
0.1803 ........ ........ ..... donde v es la velocidad de propagación de la
0.1803 .es la velocidad de propagación de la galerna. .Nos serviremos de la
0.1805 .de la galerna. .Nos serviremos de la situación acaecida el 14-11-92
0.1806 ........ . esta idea. En principio la situación esperada para ese día
0.1819 todas ellas se parecen. Es como si la misma perturbación de presión se
0.1824 ....... mesoescalar observamos que la zona afectada por la galerna
0.1824 ........ .que la zona afectada por la galerna coincide con una zona de
0.1825 .una zona de tendencia positiva de la presión. Este núcleo de tendencia
0.1828 .role y arrecie como se observa en la figura. .Con los datos de las
0.1831 .gradiente de presión. Sabemos que la galerna invierte 30 minutos en
0.1833 ..... de presión que se observa en la E.M.A. de Santander es de 1.3 mb/10
0.1844 .velocidad media de propagación de la galerna a través de todo el
0.1845 ... es de 18.7 m/s, muy superior a la de los vientos medios máximos
0.1846 el núcleo de tendencia positiva de la presión no es originado por la
0.1847 .de la presión no es originado por la irrupción de aire frío en
0.1848 . se propaga a mayor velocidad que la de los vientos observados. Más bien
0.1849 ..... de tendencia positiva fuerza la entrada de aire marítimo ya de por
0.1852 .sí más fresco. .La importancia de la tendencia de la presión en las
0.1852 .La importancia de la tendencia de la presión en las situaciones de
0.1853 .se pone de manifiesto al analizar la situación del día 21-8-91 mediante
0.1862 el viento vaya en aumento conforme la galerna se desplaza, ya que el
0.1863 . que el gradiente mesoescalar que la generaría es directamente
0.1863 ... es directamente proporcional a la tendencia de presión. ....... Fig 4
0.1870 .. 1995) .Obsérvese que al Este de la zona de ascenso de la presión,
0.1870 . al Este de la zona de ascenso de la presión, existe una amplia zona de
0.1871 .... zona de tendencia negativa de la misma, probablemente como
0.1873 .tanto es un factor que influye en la intensificación de la tendencia
0.1874 . influye en la intensificación de la tendencia positiva de la presión, y
0.1874 ...... de la tendencia positiva de la presión, y por extensión en el
0.1883 . Vasco. ... Figura 5: Análisis de la presión en superficie.(Según
0.1885 .Elízaga et al.,1995) .La causa de la existencia y propagación del núcleo
0.1886 .. núcleo de tendencia positiva de la presión no está clara. Podemos
0.1886 .no está clara. Podemos pensar que la galerna típica es una corriente de
0.1889 ..... de temperatura que existe en la frontera entre los dos fluidos. Así
0.1890 .... Así, al paso de esta frontera la presión aumentaría y la temperatura
0.1891 . frontera la presión aumentaría y la temperatura disminuiría bruscamente
0.1893 ....... bruscamente. .Es claro que la situación correspondiente al día
0.1894 .responde a este mecanismo, ya que la velocidad de propagación de la
0.1895 que la velocidad de propagación de la perturbación (18.7 m/s) es muy
0.1895 ...... 18.7 m/s) es muy superior a la de los vientos medios máximos
0.1898 ... observarse mayor intensidad de la galerna cuanto mayor fuese el
0.1903 ........ de temperatura al paso de la galerna, les corresponda una mayor
0.1910 ... 5. Predicción operativa. .Para la predicción de este fenómeno se
0.1911 .vigilancia específica siempre que la época del a–o y el marco sinóptico
0.1916 .... medios y altos. En superficie la configuración del campo de presión
0.1917 el núcleo de tendencia positiva de la presión pueda forzar el giro del
0.1920 . configuración anticiclónica como la de la Figura 6, aunque provoca
0.1920 ........ .anticiclónica como la de la Figura 6, aunque provoca
0.1922 .... ante una subida localizada de la presión. .. Figura 6: Configuración
0.1929 ........ a tendencias positivas de la presión, incluso aunque el viento
0.1931 .moderado. Si ésto sucede y además la presión desciende en el cantábrico
0.1938 .6. .. Conclusiones. .Es claro que la predicción de la galerna no frontal
0.1938 .... Es claro que la predicción de la galerna no frontal debe hacerse
0.1940 ... expuesto anteriormente hace de la tendencia de la presión la variable
0.1940 ........ . hace de la tendencia de la presión la variable meteorológica
0.1940 hace de la tendencia de la presión la variable meteorológica responsable
0.1944 . configuraciones superficiales de la presión tanto favorecedoras como
0.1947 .. embargo el origen del núcleo de la tendencia positiva de la presión y
0.1947 núcleo de la tendencia positiva de la presión y su propagación hacia el
0.1964 ... Nacional. .Agradecimientos. .A la Comisión Interministerial de
0.1965 .. proyecto CLI95-1778: Estudio de la Galerna del Cantábrico. .----------
0.1994 ........ ... frente al noroeste de la costa de Galicia. Se presenta para
0.1996 .Ambos modelos tienen su origen en la deformación cinemática del campo de
0.1997 . de viento. Finalmente se compara la forma de ver ambas situaciones por
0.2003 .campo de deformación de viento en la formación o disipación de frentes.
0.2004 ... despreciado en comparación con la divergencia y la vorticidad. Al
0.2004 . comparación con la divergencia y la vorticidad. Al contrario de estas
0.2006 el campo de deformación depende de la orientación del sistema de
0.2007 ..... el estudio de sus efectos en la atmósfera. .Los dos casos que
0.2011 .lugar en una zona muy concreta de la costa gallega, que es asiento
0.2012 fenómenos de interés. Esta zona es la costa norte y noroeste de la
0.2013 .. es la costa norte y noroeste de la provincia de La Coru–a. .El primer
0.2015 . de deformación pura que modifica la costa gallega en su rama inferior y
0.2021 .. ejemplos. Ponemos de manifiesto la mayor cantidad de ecos recogidos
0.2027 .de trabajo. .De modo rutinario en la sección de E+D de Galicia se hace
0.2031 .útiles desde el punto de vista de la predicción o para matizar fenómenos
0.2046 . ligera variación. En este modelo la costa gallega actúa de barrera y
0.2047 ..... actúa de barrera y reemplaza la rama inferior del campo de
0.2052 . 3.1. .. Situación sinóptica. .Es la representada en la figura 1b, con
0.2052 .sinóptica. .Es la representada en la figura 1b, con la zona difluente en
0.2052 .representada en la figura 1b, con la zona difluente en la separación de
0.2052 ..... 1b, con la zona difluente en la separación de una baja al norte y
0.2053 ........ al sur. Aparece enmarcada la zona en que nos queremos concentrar
0.2054 Veremos los vientos van a "seguir" la costa norte por un lado y la costa
0.2055 ..... la costa norte por un lado y la costa oeste por el otro.
0.2063 por el concentrador del centro. En la figura 2 podemos apreciar la
0.2063 .. En la figura 2 podemos apreciar la difluencia de los vientos al entrar
0.2069 . líneas de corriente se desprende la misma situación. .... Figura 3
0.2078 .... 4b ) comienzan a alinearse, a la vez que surgen otros nuevos, a lo
0.2080 .se continua formando y aumentando la extensión de la línea (figura 4c ).
0.2081 ..... y aumentando la extensión de la línea (figura 4c ). Finalmente
0.2082 .... el carácter lineal al invadir la costa ( figura 4d ). .Figura 4:
0.2088 ... una circulación hiperbólica en la parte inferior del campo de
0.2089 deformación es sustituído aquí por la costa gallega que actúa de barrera
0.2099 .... de cambios corriente abajo de la velocidad del viento o por
0.2101 ...... sino que simplemente modela la nubosidad. Nuestro ejemplo
0.2105 . situación viene representada por la figura 6b. .... Figura 6: a) Modelo
0.2109 ........ Aquí nos vamos a fijar en la zona de confluencia que nos marca
0.2109 .zona de confluencia que nos marca la frontera entre la alta y la baja.
0.2110 .. que nos marca la frontera entre la alta y la baja. Esta zona es en
0.2110 .marca la frontera entre la alta y la baja. Esta zona es en general zona
0.2113 ... aquí también. .Este aumento en la velocidad del viento junto con la
0.2113 .la velocidad del viento junto con la confluencia actúa de "generador" y
0.2114 . de "generador" y concentrador de la nubosidad. .4.2. .. Observación por
0.2119 .. como también se va concentrando la nubosidad. En la primera figura (
0.2119 . va concentrando la nubosidad. En la primera figura ( 7a ) se observa la
0.2119 . primera figura ( 7a ) se observa la aparición de los primeros ecos. En
0.2122 ... que según nuestra hipótesis es la región de máximo gradiente en la
0.2123 . la región de máximo gradiente en la separación entre la alta y la baja.
0.2123 . gradiente en la separación entre la alta y la baja. En este caso la
0.2123 . en la separación entre la alta y la baja. En este caso la agrupación no
0.2123 .. la alta y la baja. En este caso la agrupación no es en forma de una
0.2126 .ir desplazándose va "arrastrando" la nubosidad. La evolución continúa de
0.2128 .El epílogo es un estancamiento en la zona costera (figura 7f ). .Figura
0.2134 .40(z), f) 07.10(z). .Por lo tanto la nubosidad nos sirve de "trazador"
0.2134 ....... nos sirve de "trazador" de la frontera entre la alta y la baja y
0.2134 de "trazador" de la frontera entre la alta y la baja y a modo de
0.2135 ... de la frontera entre la alta y la baja y a modo de "mesomapa" a poco
0.2139 ....... No queremos dejar de pasar la ocasión sin esbozar una comparativa
0.2140 normal y Doppler y como recogieron la misma situación cada uno de ellos.
0.2147 ... a las 11.50(z) ( figura 8a ) y la comparamos con la figura 4d de unos
0.2148 .. figura 8a ) y la comparamos con la figura 4d de unos minutos antes,
0.2148 .. 4d de unos minutos antes, vemos la gran diferencia en la "captura" de
0.2149 antes, vemos la gran diferencia en la "captura" de ecos según el módulo
0.2150 ....... con el Doppler que "llena" la costa. .... Figura 8: a) PPI normal
0.2154 . 17(z). .También podemos comparar la imagen Doppler viento ( figura 4c )
0.2156 .... En este caso el PPI sí recoge la formación en línea, aunque con
0.2157 .ecos. Esta diferencia es debida a la mayor cantidad de blancos que capta
0.2161 . con respecto al PPI normal, pero la diferencia no es tan clara como en
0.2168 .una zona muy concreta de Galicia, la costa noroeste. Esta zona es
0.2171 .viento.Ambos modelos provocan que la zona a la que finalmente afectan
0.2171 ... modelos provocan que la zona a la que finalmente afectan posea
0.2174 ....... diferencias encontradas en la manera de "ver las cosas" según
0.2176 viento ) o el normal. En concreto, la ya conocida mayor aparición de ecos
0.2183 ........ sin su empleo. Esto llama la atención sobre la necesidad de la
0.2183 ..... Esto llama la atención sobre la necesidad de la combinación de los
0.2183 .la atención sobre la necesidad de la combinación de los distintos
0.2187 .modo Doppler ( módulo de viento ) la importancia que merece, ya que
0.2201 ... documentación fundamental para la realización de este trabajo y por
0.2229 ........ ........ RESUMEN .Durante la primavera y el verano es habitual
0.2229 .primavera y el verano es habitual la aparición de nubes y chubascos de
0.2232 ... son una buena herramienta para la detección y el seguimiento de las
0.2235 ....... datos de radiosondeos y de la red de detección de descargas
0.2238 ... el Pirineo en el desarrollo de la convección. .1. .. Introducción
0.2242 Introducción .Durante los meses de la campa–a se han ido almacenando
0.2245 .. características particulares de la convección en Catalunya. .Generadas
0.2248 ....... desde el punto de vista de la teledetección satelitaria, la
0.2249 . de la teledetección satelitaria, la convección de este período estival.
0.2253 .con el número de rayos diario. .A la hora de estimar las alturas de los
0.2264 ........ nubosos. .2.2 .. Datos de la red de descargas eléctricas .Se
0.2268 ....... número de rayos diario, es la única que se utiliza aquí para
0.2268 .se utiliza aquí para caracterizar la actividad eléctrica de un
0.2300 .. extensiones máximas mayores. En la gráfica hay la elipse que contiene
0.2301 máximas mayores. En la gráfica hay la elipse que contiene el 90% de los
0.2302 .. 9 casos con una EXTMAX menor de la esperada por su temperatura. Estos
0.2312 .no muestran a que hora se produce la extmax(1 ó 7) para cada célula sinó
0.2318 las 1300Z y las 2100Z aprox., para la primera gráfica, y entre las 0000Z
0.2319 y entre las 1300Z y las 1900Z para la segunda. .Entre las 0600Z y las
0.2327 ... Figura 5: Hora más temprana en la que se registra una TMINMIN .Las
0.2330 ..... de -50.C en donde se observa la distribución bimodal de las
0.2342 ...... asociado al ciclo diurno de la radiación solar. .Entre las 0000Z y
0.2345 .. de lo cual se puede deducir que la mayoría de las tormentas que se
0.2347 . 0000Z y 0100Z se corresponde con la primera detección para una fecha
0.2352 ........ .que alcanza su apogeo en la fase siguiente. .Entre 1200Z y
0.2376 .las 1200Z y las 2000Z se detectan la mayoría de las células, mostrando
0.2377 .células, mostrando claramente que la convección está asociada
0.2379 .. se–alando quizás un adelanto de la convección en este mes. Entre las
0.2398 mes de agosto es cuando se produce la convección más profunda
0.2403 .para hacer esta clasificación son la TMINMIN observada durante el ciclo
0.2433 . igual o mayor que 1. Tipo 1. .En la clasificación de 108 células se han
0.2457 .... una fase del ciclo de vida de la tormenta, el area bajo -46.C o bajo
0.2458 ....... RAREAS O RAREAS2 mayor que la unidad). .Los tipos A10 y B11
0.2469 ........ pocos factores favorezcan la convección. En junio no se da
0.2472 . y hasta 9 casos de D11 mostrando la mayor profundidad de la convección
0.2472 .mostrando la mayor profundidad de la convección en este mes. .4.1
0.2482 ...... peque–o de rayos. Además de la potencia de la convección entran en
0.2482 de rayos. Además de la potencia de la convección entran en juego muchos
0.2483 . juego muchos otros factores como la extensión total cubierta por la
0.2484 .. la extensión total cubierta por la convección, el número de células
0.2484 .el número de células convectivas, la duración de la convección, el
0.2485 ...... convectivas, la duración de la convección, el estado eléctrico de
0.2485 convección, el estado eléctrico de la atmósfera,etc. .5. .. Ciclo de vida
0.2496 ... las gráficas se puede utilizar la definición clásica para una célula
0.2498 .por corrientes descendentes y por la evaporación de las nubes residuales
0.2502 .... que el máximo de extensión de la estructura debido a que el yunque,
0.2502 ..... debido a que el yunque, bajo la inversión, aún se extiende con los
0.2506 .... importantes, de su nivel. .En la mayoría de los casos el período de
0.2506 . casos el período de tiempo entre la HORAINI y el máximo de extensión de
0.2507 ...... y el máximo de extensión de la isoterma más baja está comprendido
0.2518 .un ritmo mayor que el conjunto de la célula. .-Una vez se ha alcanzado
0.2520 .célula. .-Una vez se ha alcanzado la madurez (máximo de RAREAS y RAREAS2
0.2520 .. máximo de RAREAS y RAREAS2), en la que el area fría puede llegar a ser
0.2522 ....... por el efecto combinado de la disminución de las corrientes
0.2523 .. de las corrientes ascendentes y la extensión del yunque. .-Finalmente
0.2529 .más activas, lleva generalmente a la reactivación de una de las dos;sin
0.2529 ... de una de las dos;sin embargo, la mayoría de las veces lo que se
0.2536 .. muy largo y atípico, en el cual la máxima potencia de la estructura
0.2536 . en el cual la máxima potencia de la estructura (extmax de la isoterma
0.2536 ...... de la estructura (extmax de la isoterma más fría) se alcanza
0.2541 .... estas células responden más a la metodología utilizada que a una
0.2549 .. en situaciones muy favorables a la convección orográfica llegando a
0.2556 centros simultaneamente llegando a la larga a solaparse éstos. En el
0.2562 .casos con el centro geométrico de la célula convectiva ni con la
0.2563 ... de la célula convectiva ni con la posición del núcleo más frío de la
0.2563 la posición del núcleo más frío de la célula. Sin embargo, a grandes
0.2565 .. da una visión del movimiento de la estructura convectiva. Para
0.2566 .... se han utilizado los datos de la red de detección de descargas
0.2569 ........ . Otra fuente de error en la determinación del movimiento de las
0.2572 .. sistemáticamente los centros en la dirección de estos vientos. También
0.2575 .. Debido a estas impresiciones en la determinación de las trayectorias
0.2576 .... se ha dado más credibilidad a la tabla de las direcciones
0.2577 ........ . de desplazamiento que a la trayectoria propiamente dicha.
0.2580 ........ .convectivas, a partir de la duración de su ciclo de vida y de
0.2580 .duración de su ciclo de vida y de la distancia aproximada recorrida por
0.2581 distancia aproximada recorrida por la célula durante este período de
0.2608 ... tanto el coeficiente VDES como la distancia recorrida. En la gran
0.2609 .. como la distancia recorrida. En la gran mayoría de los días hay
0.2611 cual no sorprende en absoluto dada la situación en latitudes medias de
0.2620 .y movimiento está determinado por la orografía y los flujos en niveles
0.2624 .o menos recurrentes en función de la recurrencia de la situación
0.2624 .. en función de la recurrencia de la situación sinóptica, el otro tipo
0.2625 unas trayectorias determinadas por la orientación de los valles, cadenas
0.2630 .... se puede corregir delimitando la zona donde se han producido
0.2631 .... asociadas a dicha célula. -En la ventana utilizada se han llegado a
0.2638 ... que puedan focalizar o dirigir la convección, las trayectorias son
0.2642 ... realizado se ha podido asignar la convección a rasgos geográficos
0.2647 .sur y sureste por el Prepirineo y la Cordillera Transversal, afectando a
0.2649 ....... en algunas ocasiones hasta la Costa Brava. .7. .. Conclusiones
0.2654 .claramente en dos intervalos: por la noche y horas de la madrugada y
0.2655 ........ . por la noche y horas de la madrugada y sobre todo después del
0.2656 hasta anochecer. En el primer caso la convección está asociada a
0.2659 Existe una buena correlación entre la altura del tope nuboso ( o su
0.2660 .del tope nuboso ( o su TMINMIN) y la extensión del yunque, debido a que
0.2662 .... el número de rayos diario con la información extraida de las
0.2670 aun siendo claramente resultado de la fusión de muchas células
0.2680 ..... hondonadas,etc. La llegada a la Costa Brava de algunas tormentas se
0.2697 ...... durante el ciclo de vida de la estructura por el area con
0.2701 bien por nacimiento en el campo de la imagen bien por penetración desde
0.2712 ciclo de vida el proceso que sigue la célula convectiva desde la HORAINI
0.2713 . sigue la célula convectiva desde la HORAINI hasta la HORAFIN, u hora
0.2713 .convectiva desde la HORAINI hasta la HORAFIN, u hora última en que se
0.2714 .. en que se considera que aparece la célula perfectamente
0.2714 ... individualizada en el campo de la imagen. ..... Referencias
0.2722 ...... R. 1993. Caracterización de la convección estival en la zona
0.2723 ...... de la convección estival en la zona centro. Campa–a 1992. Nota
0.2727 . convectivo de mesoescala durante la campa–a PREVIMET Mediterráneo-87.
0.2771 ....... geoestacionarios, paliando la escasez de observaciones
0.2782 ..... incluyen como fundamentales: la determinación de trazadores, su
0.2783 ........ .y asignación de nivel, y la depuración de resultados. .1.1.
0.2787 ....... en cada elemento o caja en la que se segmenta la imagen: bien
0.2788 ..... o caja en la que se segmenta la imagen: bien buscando formas mas o
0.2797 .... para reconocer el trazador en la imagen siguiente (es necesario que
0.2820 .... conservativo, y sobre todo en la dificultad, incluso imposibilidad
0.2824 pese a las mejoras conseguidas y a la utilidad del producto. .Quizás la
0.2827 .la utilidad del producto. .Quizás la mayor limitación, no obstante, es
0.2833 ........ . por Eumetsat recogiendo la experiencia de ESA y distribuidos a
0.2837 ... que apenas han evolucionado, y la calidad individual de los vientos
0.2839 cambio, se calculan mas vientos en la zona considerada (pues mayor
0.2842 .... Se ha perfeccionado al tiempo la depuración (borrado, corrección,
0.2843 ........ marcado) de resultados, y la evaluación (comparaciones y
0.2846 ........ .a los vientos Satob dada la complementareidad y paralelismo de
0.2862 .Trazadores son cajas cuadradas de la imagen inicial (entre 20 y 26 pixel
0.2876 .cada canal. .Como ya se ha dicho, la primera parte del proceso es
0.2887 .. Inconvenientes son el efecto de la diferente iluminación (pese a la
0.2888 . la diferente iluminación (pese a la normalización aparecen por ejemplo
0.2890 .... con trazadores nubosos, y que la asignación del nivel ha de hacerse
0.2899 .El nivel se otorga de acuerdo con la temperatura de brillo WV. .2.3.
0.2906 ..... salvo suelo llano); fallo en la asignación de nivel; o vientos de
0.2911 y 10m/s en alguna componente). .En la depuración final cada viento es
0.2936 .procedimiento VDI incluye también la comparación puntual con el análisis
0.2942 ........ ..... Las estadísticas de la comparación con el análisis son
0.2945 y otra mas bien continental (donde la cobertura mediante observaciones es
0.2954 de comparaciones y viento medio de la referencia; desviación media (bias)
0.2956 .. y coeficiente de regresión para la comparación de velocidades;
0.2957 ....... absoluta de diferencias de la dirección; y error cuadrático medio
0.2965 . listar en una zona concreta toda la información disponible (niveles,
0.2972 .... las dificultades inherentes a la propia característica del trazador.
0.2976 ...... imagen cuadridimensional de la atmósfera ), en tanto que
0.2983 de los niveles bajos sobre tierra; la coherencia de vientos cercanos en
0.2987 resultados interesantes en todas o la mayoría de estas zonas; pero
0.2992 .. o difusos, o no conservación de la forma, no se consiguen a veces
0.2998 referencia pueden permitir estimar la validez local de los vientos VDI
0.3000 ........ . estadísticas, que, para la comparación con observaciones, se
0.3009 .y otros (y en parte son debidas a la distinta fuerza media del viento);
0.3010 . en general, algo más débiles que la referencia (bias negativo). .Por
0.3031 .es importante (pero también lo es la fuerza del viento), incluso mayor
0.3035 mayor número de comparaciones, por la aportación del VIS (sobre todo a
0.3044 ..... en blanco). .Caso A: Ayuda a la interpretación de la imagen, previa
0.3044 .. A: Ayuda a la interpretación de la imagen, previa a la recepción de
0.3044 ........ .. de la imagen, previa a la recepción de los análisis de los
0.3048 . una banda nubosa y de humedad en la imagen WV. Los VDI confirman al
0.3057 . de ese a–o se caracterizaron por la presencia de una circulación zonal
0.3059 .. perturbaciones polares al NW de la Península, originaban lluvias
0.3060 muy eficientes sobre gran parte de la Península, especialmente en su
0.3061 .. perturbaciones (donde además de la circulación polar intervenía
0.3065 ... que puede tender a profundizar la vaguada del NW peninsular. El
0.3076 sin una aparente profundización de la vaguada polar; es decir, de acuerdo
0.3083 ...... buena correspondencia entre la imagen WV y los vientos VDI en la
0.3084 .la imagen WV y los vientos VDI en la zona de caída de la dorsal
0.3084 vientos VDI en la zona de caída de la dorsal atlántica, que posee un
0.3085 ....... por cizalladura, alargado (la posición y forma del máximo de
0.3087 . por las dificultades relativas a la identificación y seguimiento de
0.3177 ... campos, incluido el de apoyo a la predicción. .Cualquier metodología
0.3185 . análisis de las relaciones entre la circulación atmosférica sobre la
0.3186 . la circulación atmosférica sobre la Península y sus efectos en
0.3213 ... ocurre en el .Reino Unido, con la clasificación de tipos de tiempo de
0.3217 ........ .lo que casi imposibilita la clasificación de grandes cantidades
0.3224 ...... de clustering automático, y la asignación de días se hace por
0.3234 .sinópticos asociados, de modo que la separación entre tipos debe
0.3238 ..... en el proceso de clustering, la significación meteorológica de la
0.3238 .la significación meteorológica de la clasificación generada, en
0.3276 ..... de efectos, en especial para la precipitación, presentan fronteras
0.3277 ....... fronteras claras, debido a la influencia de la topografía,
0.3277 .claras, debido a la influencia de la topografía, principalmente de las
0.3279 .ilustrar lo anterior, considérese la influencia que ejerce la Cordillera
0.3279 ........ .la influencia que ejerce la Cordillera Cantábrica al determinar
0.3282 .patrón 8). En el "momento" en que la evolución de una configuración
0.3282 ... de una configuración similar a la del patrón 7, haga que el flujo
0.3291 automática. Esta idea intuitiva de la existencia de clusters naturales,
0.3304 ........ mesoescala ...-, variando la resolución de los datos
0.3307 . se trabaja. .4. .. Aplicación de la metodología para generar una
0.3315 .x 51km lon., con 203 puntos sobre la Península y Baleares (ver Fig. 1).
0.3345 .. Se han interpolado los datos de la red original a una rejilla
0.3357 . y 700 hPa. .4.3. .. Obtención de la clasificación de repartos de
0.3398 .... máximo relativo. Esta idea de la reasignación, y el consiguiente
0.3404 .Posteriormente va descendiendo en la ordenación, y seleccionando los
0.3411 .en todos los conjuntos, indicando la existencia de clusters naturales.
0.3412 naturales. El proceso finaliza con la selección de las semillas
0.3421 ..... de correlación ponderado por la varianza explicada por cada
0.3422 .. Esta medida es más efectiva que la distancia euclídea si se busca
0.3429 espectro de patrones conocidos por la experiencia. .. Figura 2.1:
0.3450 ........ .... Cada día se asigna a la semilla que le sea más similar,
0.3450 ... que le sea más similar, usando la misma medida de similitud entre
0.3451 .. entre campos de precipitación y la misma representación de los mismos
0.3456 ningún tipo. .4.4. .. Obtención de la clasificación sinóptica. .Consta de
0.3464 .. las variables P1013 y Z500, por la información que contienen sobre
0.3465 .sobre forzamientos que determinan la precipitación: flujos en la
0.3465 ...... la precipitación: flujos en la troposfera baja y forzamiento
0.3466 ... baja y forzamiento dinámico de la troposfera media. Además, tienen
0.3467 ... en climatología sinóptica y de la existencia de bancos de datos de
0.3474 .2.3). .4.4.2. .. Determinación de la medida de similitud entre
0.3479 ..... los valores en los puntos de la rejilla en función de su distancia
0.3479 ..... en función de su distancia a la Península. El proceso de selección
0.3480 ....... El proceso de selección de la medida y sus características se
0.3490 .. al tipo sinóptico más similar a la configuración de ese día, usando la
0.3491 . configuración de ese día, usando la medida de similitud seleccionada.
0.3503 .. dorsal en Z500 afectando a toda la Península y Baleares, que
0.3507 .... Galicia, mientras el resto de la fachada atlántica peninsular esta
0.3509 componente Sur del flujo determina la ausencia lluvias en la Cornisa
0.3510 . determina la ausencia lluvias en la Cornisa Cantábrica. El tipo 4, en
0.3511 ........ .... son generalizadas en la vertiente atlántica. El tipo 8
0.3512 .... El tipo 8 presenta lluvias en la costa cantábrica debido a la
0.3512 .. en la costa cantábrica debido a la componente norte del flujo. El
0.3513 . del flujo. El apantallamiento de la Cordillera Cantábrica afecta ahora
0.3513 ........ Cantábrica afecta ahora a la Meseta Norte, y al resto del
0.3520 ........ ... en cualquier punto de la costa mediterránea, y es la
0.3520 ... de la costa mediterránea, y es la posición de la depresión en 500hPa
0.3521 .mediterránea, y es la posición de la depresión en 500hPa la que
0.3521 posición de la depresión en 500hPa la que determina la zona de
0.3521 ....... en 500hPa la que determina la zona de precipitación (ascensos
0.3533 .asignados a cada semilla al hacer la clasificación completa del período
0.3535 .. de días agrupados (por ejemplo, la semilla del tipo 7 está constituida
0.3537 .los demás tipos, lo que demuestra la estabilidad de la aproximación
0.3538 lo que demuestra la estabilidad de la aproximación propuesta en la
0.3538 .. de la aproximación propuesta en la determinación de estos. .... Figura
0.3545 ... Significación meteorológica de la clasificación sinóptica. .La
0.3552 ... Es decir, se intenta comprobar la capacidad de la clasificación
0.3552 .intenta comprobar la capacidad de la clasificación sinóptica para
0.3555 ... a cada tipo sinóptico al hacer la clasificación sinóptica completa
0.3561 algunos tipos sinópticos deben ser la media de dos o más configuraciones
0.3568 .... 4.5.4. .. Posibles mejoras de la metodología. .Para incrementar la
0.3570 .la metodología. .Para incrementar la significación meteorológica de la
0.3570 .la significación meteorológica de la clasificación sinóptica, se plantea
0.3571 ........ ... sinóptica, se plantea la conveniencia de aplicar un proceso
0.3574 ..... otros campos, que favorezcan la significación meteorológica
0.3577 .... investigando para incrementar la eficiencia de la medida de
0.3577 .para incrementar la eficiencia de la medida de similitud entre los
0.3582 . ha dise–ado para su aplicación a la investigación climática, como se ha
0.3586 ... ofrecen claras aplicaciones en la simulación de climas futuros, como
0.3599 .interesante en predicción nace de la posibilidad de aplicar de la
0.3600 .. de la posibilidad de aplicar de la metodología a mayor resolución.
0.3606 ...... herramienta de pronóstico a la predicción de efectos a escala
0.3616 ....... de flujos en 500 hPa sobre la Península Ibérica. Nota técnica N.
0.3620 .estudio climatológico del Este de la Península Ibérica y Baleares.
0.3638 ........ ... típicas que afectan a la Península y precipitaciones
0.3641 . Martín, 1995. Caracterización de la Circulación General Atmosférica en
0.3642 Circulación General Atmosférica en la Península Ibérica y Baleares.
0.3646 .... de precipitación diaria sobre la Espa–a Peninsular y Baleárica.
0.3658 .... Agradecimientos. .Se agradece la colaboración al Centro de Proceso
0.3658 . al Centro de Proceso de Datos de la Universidad Complutense de Madrid,
0.3659 . por las facilidades prestadas en la utilización de sus medios
0.3661 .... por su gran disposición y por la asesoría teórica y práctica
0.3663 ........ . Se agradece en especial la asesoría en programación de D.
0.3666 ....... Del mismo modo se agradece la colaboración del personal del
0.3668 ... Rodríguez Izcara. En especial, la cesión del programa desarrollado
0.3670 . utilidad. Así mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo
0.3674 ..... de Investigaciones Agrarias, la asesoría técnica y la confianza
0.3674 .. Agrarias, la asesoría técnica y la confianza personal depositada. .---
0.3733 ... campos, incluido el de apoyo a la predicción. .Cualquier metodología
0.3741 . análisis de las relaciones entre la circulación atmosférica sobre la
0.3742 . la circulación atmosférica sobre la Península y sus efectos en
0.3769 ... ocurre en el .Reino Unido, con la clasificación de tipos de tiempo de
0.3773 ........ .lo que casi imposibilita la clasificación de grandes cantidades
0.3780 ...... de clustering automático, y la asignación de días se hace por
0.3790 .sinópticos asociados, de modo que la separación entre tipos debe
0.3794 ..... en el proceso de clustering, la significación meteorológica de la
0.3794 .la significación meteorológica de la clasificación generada, en
0.3832 ..... de efectos, en especial para la precipitación, presentan fronteras
0.3833 ....... fronteras claras, debido a la influencia de la topografía,
0.3833 .claras, debido a la influencia de la topografía, principalmente de las
0.3835 .ilustrar lo anterior, considérese la influencia que ejerce la Cordillera
0.3835 ........ .la influencia que ejerce la Cordillera Cantábrica al determinar
0.3838 .patrón 8). En el "momento" en que la evolución de una configuración
0.3838 ... de una configuración similar a la del patrón 7, haga que el flujo
0.3847 automática. Esta idea intuitiva de la existencia de clusters naturales,
0.3860 ........ mesoescala ...-, variando la resolución de los datos
0.3863 . se trabaja. .4. .. Aplicación de la metodología para generar una
0.3871 .x 51km lon., con 203 puntos sobre la Península y Baleares (ver Fig. 1).
0.3901 .. Se han interpolado los datos de la red original a una rejilla
0.3913 . y 700 hPa. .4.3. .. Obtención de la clasificación de repartos de
0.3954 .... máximo relativo. Esta idea de la reasignación, y el consiguiente
0.3960 .Posteriormente va descendiendo en la ordenación, y seleccionando los
0.3967 .en todos los conjuntos, indicando la existencia de clusters naturales.
0.3968 naturales. El proceso finaliza con la selección de las semillas
0.3977 ..... de correlación ponderado por la varianza explicada por cada
0.3978 .. Esta medida es más efectiva que la distancia euclídea si se busca
0.3985 espectro de patrones conocidos por la experiencia. .. Figura 2.1:
0.4006 ........ .... Cada día se asigna a la semilla que le sea más similar,
0.4006 ... que le sea más similar, usando la misma medida de similitud entre
0.4007 .. entre campos de precipitación y la misma representación de los mismos
0.4012 ningún tipo. .4.4. .. Obtención de la clasificación sinóptica. .Consta de
0.4020 .. las variables P1013 y Z500, por la información que contienen sobre
0.4021 .sobre forzamientos que determinan la precipitación: flujos en la
0.4021 ...... la precipitación: flujos en la troposfera baja y forzamiento
0.4022 ... baja y forzamiento dinámico de la troposfera media. Además, tienen
0.4023 ... en climatología sinóptica y de la existencia de bancos de datos de
0.4030 .2.3). .4.4.2. .. Determinación de la medida de similitud entre
0.4035 ..... los valores en los puntos de la rejilla en función de su distancia
0.4035 ..... en función de su distancia a la Península. El proceso de selección
0.4036 ....... El proceso de selección de la medida y sus características se
0.4046 .. al tipo sinóptico más similar a la configuración de ese día, usando la
0.4047 . configuración de ese día, usando la medida de similitud seleccionada.
0.4059 .. dorsal en Z500 afectando a toda la Península y Baleares, que
0.4063 .... Galicia, mientras el resto de la fachada atlántica peninsular esta
0.4065 componente Sur del flujo determina la ausencia lluvias en la Cornisa
0.4066 . determina la ausencia lluvias en la Cornisa Cantábrica. El tipo 4, en
0.4067 ........ .... son generalizadas en la vertiente atlántica. El tipo 8
0.4068 .... El tipo 8 presenta lluvias en la costa cantábrica debido a la
0.4068 .. en la costa cantábrica debido a la componente norte del flujo. El
0.4069 . del flujo. El apantallamiento de la Cordillera Cantábrica afecta ahora
0.4069 ........ Cantábrica afecta ahora a la Meseta Norte, y al resto del
0.4076 ........ ... en cualquier punto de la costa mediterránea, y es la
0.4076 ... de la costa mediterránea, y es la posición de la depresión en 500hPa
0.4077 .mediterránea, y es la posición de la depresión en 500hPa la que
0.4077 posición de la depresión en 500hPa la que determina la zona de
0.4077 ....... en 500hPa la que determina la zona de precipitación (ascensos
0.4089 .asignados a cada semilla al hacer la clasificación completa del período
0.4091 .. de días agrupados (por ejemplo, la semilla del tipo 7 está constituida
0.4093 .los demás tipos, lo que demuestra la estabilidad de la aproximación
0.4094 lo que demuestra la estabilidad de la aproximación propuesta en la
0.4094 .. de la aproximación propuesta en la determinación de estos. .... Figura
0.4101 ... Significación meteorológica de la clasificación sinóptica. .La
0.4108 ... Es decir, se intenta comprobar la capacidad de la clasificación
0.4108 .intenta comprobar la capacidad de la clasificación sinóptica para
0.4111 ... a cada tipo sinóptico al hacer la clasificación sinóptica completa
0.4117 algunos tipos sinópticos deben ser la media de dos o más configuraciones
0.4124 .... 4.5.4. .. Posibles mejoras de la metodología. .Para incrementar la
0.4126 .la metodología. .Para incrementar la significación meteorológica de la
0.4126 .la significación meteorológica de la clasificación sinóptica, se plantea
0.4127 ........ ... sinóptica, se plantea la conveniencia de aplicar un proceso
0.4130 ..... otros campos, que favorezcan la significación meteorológica
0.4133 .... investigando para incrementar la eficiencia de la medida de
0.4133 .para incrementar la eficiencia de la medida de similitud entre los
0.4138 . ha dise–ado para su aplicación a la investigación climática, como se ha
0.4142 ... ofrecen claras aplicaciones en la simulación de climas futuros, como
0.4155 .interesante en predicción nace de la posibilidad de aplicar de la
0.4156 .. de la posibilidad de aplicar de la metodología a mayor resolución.
0.4162 ...... herramienta de pronóstico a la predicción de efectos a escala
0.4172 ....... de flujos en 500 hPa sobre la Península Ibérica. Nota técnica N.
0.4176 .estudio climatológico del Este de la Península Ibérica y Baleares.
0.4194 ........ ... típicas que afectan a la Península y precipitaciones
0.4197 . Martín, 1995. Caracterización de la Circulación General Atmosférica en
0.4198 Circulación General Atmosférica en la Península Ibérica y Baleares.
0.4202 .... de precipitación diaria sobre la Espa–a Peninsular y Baleárica.
0.4214 .... Agradecimientos. .Se agradece la colaboración al Centro de Proceso
0.4214 . al Centro de Proceso de Datos de la Universidad Complutense de Madrid,
0.4215 . por las facilidades prestadas en la utilización de sus medios
0.4217 .... por su gran disposición y por la asesoría teórica y práctica
0.4219 ........ . Se agradece en especial la asesoría en programación de D.
0.4222 ....... Del mismo modo se agradece la colaboración del personal del
0.4224 ... Rodríguez Izcara. En especial, la cesión del programa desarrollado
0.4226 . utilidad. Así mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo
0.4230 ..... de Investigaciones Agrarias, la asesoría técnica y la confianza
0.4230 .. Agrarias, la asesoría técnica y la confianza personal depositada. .---
0.4258 . orografía de Catalu–a, junto con la influencia marítima del
0.4259 ....... del Mediterráneo, conlleva la aparición de procesos de
0.4259 ... de procesos de focalización de la convección muy diversos. En el
0.4263 .en tres zonas, caracterizadas por la mayor o menor incidencia de la
0.4264 por la mayor o menor incidencia de la convección en las distintas franjas
0.4265 ...... procesos de focalización de la convección, mostrándose algunos
0.4270 .Introducción. .Para el estudio de la convección en Catalu–a durante el
0.4272 ...... los datos suministrados por la red de detección de descargas
0.4273 .El área geográfica considerada es la comprendida entre 40¡ y 43¡ de
0.4277 .. diurna, lo que hace suponer que la radiación solar desempe–a un papel
0.4278 papel fundamental en el disparo de la convección. No obstante, esta
0.4287 . número de días con tormenta. .En la Figura 1 se pueden distinguir las
0.4295 . valores más altos corresponden a la parte central del Prepirineo y
0.4296 . y en el extremo septentrional de la Serralada Transversal, alcanzándose
0.4298 .9 de las cuadrículas: comarcas de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès,
0.4298 .el Berguedà, el Ripollès, Osona y la Garrotxa. Valores relativamente
0.4300 .altas del centro de Catalu–a y en la sierra de los Ports de Beseit. .No
0.4303 . gran parte de las cuadrículas de la zona más oriental, ya sobre el
0.4305 se observan también en el resto de la zona marítima, en la parte oriental
0.4305 . el resto de la zona marítima, en la parte oriental de la vertiente
0.4305 .marítima, en la parte oriental de la vertiente septentrional pirenaica y
0.4353 . trihorario viene especificado en la Tabla 1. .A pesar de estos rasgos
0.4356 ... de unas zonas a otras. Durante la tarde los máximos son claros en las
0.4357 ..... en las zonas monta–osas. Por la noche, en cambio, la variación
0.4357 ........ .Por la noche, en cambio, la variación espacial es menor,
0.4361 papel fundamental en el disparo de la convección durante la tarde. De
0.4361 . disparo de la convección durante la tarde. De noche, en cambio, la
0.4362 ... la tarde. De noche, en cambio, la convección obedece más a procesos
0.4363 sensibles a las características de la superficie; no obstante, la
0.4363 ... de la superficie; no obstante, la temperatura del mar, superior a la
0.4364 la temperatura del mar, superior a la de la tierra, favorece que la
0.4364 ........ del mar, superior a la de la tierra, favorece que la convección
0.4364 .. a la de la tierra, favorece que la convección se desarrolle allí con
0.4367 .una variación diurna homogénea de la actividad tormentosa. .El cluster
0.4370 . para identificar las zonas donde la variación diurna de la actividad
0.4370 zonas donde la variación diurna de la actividad tormentosa es homogénea.
0.4372 ..... similares para el disparo de la convección. ...... Figura 10: Zonas
0.4376 .una variación diurna homogénea de la actividad
0.4382 .. La división en 3 grupos ha sido la que ha permitido una mejor
0.4383 .uno de los grupos pueden verse en la Figura 10. .La zona I -tono más
0.4385 .10. .La zona I -tono más claro en la Figura 10- comprende casi todo el
0.4389 .comprende básicamente el resto de la zona continental, a excepción de
0.4390 ........ de los llanos de Lleida y la parte central de la provincia de
0.4390 .. de Lleida y la parte central de la provincia de Tarragona. .La zona
0.4394 ........ .. los llanos de Lleida y la parte central de la provincia de
0.4394 .. de Lleida y la parte central de la provincia de Tarragona.
0.4423 .. trihorario vienen detallados en la tabla 2. .5. .. Zona I ó de monta–a
0.4427 2. .5. .. Zona I ó de monta–a. .Es la zona con mayor actividad tormentosa
0.4428 .a 18 horas, manteniéndose durante la noche y la ma–ana en valores
0.4428 . manteniéndose durante la noche y la ma–ana en valores similares a los
0.4431 papel fundamental en el disparo de la convección originada por el
0.4441 .una variación diurna homogénea de la actividad tormentosa. .También
0.4444 .una cierta influencia marítima en la parte más oriental. Aquí, la zona
0.4445 .. en la parte más oriental. Aquí, la zona con tormentas muy frecuentes
0.4446 .... se extiende más al sur que en la parte occidental. Ello se debe al
0.4448 ...... desarrollo. La curvatura de la costa constituye, también, un
0.4448 ... también, un factor favorable a la convección, al facilitar la
0.4449 .... a la convección, al facilitar la convergencia de vientos.
0.4482 ... Esta división se representa en la Figura 14. .La zona I.I -tono claro
0.4485 .. 14. .La zona I.I -tono claro en la Figura 14- abarca aproximadamente
0.4486 .. aproximadamente las comarcas de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès,
0.4486 .... el Ripollès, norte de Osona y la zona de las Guilleries. Es donde
0.4489 . tormentas son muy frecuentes por la tarde, con un máximo claro entre
0.4492 . claro entre las 15 y las 18. .En la zona I.II siguen siendo frecuentes
0.4492 . frecuentes las tormentas durante la tarde, pero sin un máximo tan
0.4494 .. y se desplazan posteriormente a la zona I.I. Es por ello que, mientras
0.4494 .I.I. Es por ello que, mientras en la zona I.II el máximo se observa
0.4495 .observa entre las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es posterior,
0.4500 . II o continental. .En esta zona, la variación diurna de la actividad
0.4500 .esta zona, la variación diurna de la actividad tormentosa constituye un
0.4501 y III. Permanece el máximo durante la tarde que se observaba en la zona I
0.4502 ..... la tarde que se observaba en la zona I, pero mucho más atenuado.
0.4512 .una variación diurna homogénea de la actividad tormentosa.
0.4541 . y II.III. .La convección durante la tarde puede relacionarse también
0.4544 ...... Así, para que se desarrolle la convección, es importante que
0.4546 ... ver un ejemplo de tormentas en la zona II que apenas afectó a la zona
0.4547 .en la zona II que apenas afectó a la zona I. .Aplicando el cluster
0.4549 .... analysis a las cuadrículas de la zona II se pueden distinguir las
0.4550 ... subzonas que se representan en la figura 18. .La zona II.I -tono más
0.4552 .. La zona II.I -tono más claro en la Figura 18- queda restringida a
0.4553 ... restringida a algunas áreas de la vertiente septentrional pirenaica,
0.4554 ........ de descargas detectadas y la precisión en su localización pueden
0.4556 II -tono intermedio- corresponde a la parte más monta–osa de la zona II.
0.4556 ...... a la parte más monta–osa de la zona II. El máximo de la tarde es
0.4557 ...... de la zona II. El máximo de la tarde es más acusado que en la zona
0.4557 .de la tarde es más acusado que en la zona II.III, constituída ésta por
0.4558 ...... menos accidentado, debido a la mayor influencia del relieve en el
0.4559 .. del relieve en el desarrollo de la convección. .7. .. Zona III o
0.4563 ... 7. .. Zona III o marítima. .Es la zona con menor actividad tormentosa
0.4565 sólo dos peque–os máximos, uno por la tarde y otro por la noche. Este
0.4565 ...... uno por la tarde y otro por la noche. Este máximo nocturno, sin
0.4569 .frecuentes sobre el mar que sobre la tierra a causa de que las
0.4574 .. desarrollo de nuevas células en la dirección de un viento incidente
0.4575 ..... y húmedo. Este es el caso de la convección representada en las
0.4582 .Al mantenerse sin grandes cambios la temperatura de las capas inferiores
0.4583 . este enfriamiento puede provocar la inestabilización y el desarrollo de
0.4584 ........ ...... y el desarrollo de la convección. . Figura 19: Densidad
0.4593 ...... distintas, representadas en la Figura 22. .... Figura 22: Zona III
0.4596 .una variación diurna homogénea de la
0.4600 Girona y sur de Francia, junto con la zona marítima adyacente. En esta
0.4601 .se mantiene un peque–o máximo por la tarde, aunque se insinúa ya el
0.4608 número de tormentas se observa por la noche. En esta zona, las altas
0.4609 . del mar y, como consecuencia, de la capa de aire más baja, suponen las
0.4612 .. condiciones más .adecuadas para la realimentación de las células
0.4614 en las Figuras 19 a 21, en los que la convección se mantiene durante
0.4617 .zona III.III está constituída por la parte más oriental de la zona de
0.4617 ..... por la parte más oriental de la zona de estudio. Es la zona con
0.4618 oriental de la zona de estudio. Es la zona con menor número de días de
0.4618 .. número de días de tormenta. Por la tarde se observa ya un claro mínimo
0.4620 .nocturno de las cimas nubosas con la consiguiente inestabilización de la
0.4621 . consiguiente inestabilización de la masa de aire.
0.4672 ... durante los últimos a–os sobre la detección de fenómenos severos y se
0.4675 . diferentes campos que inciden en la peculariedad de los casos
0.4677 .se aportan los datos obtenidos de la inspección de campo llevada a cabo
0.4679 .... y se apuntan los problemas de la metodología llevada a cabo y
0.4687 .constancia, o simple sospecha, de la existencia de fenómenos severos en
0.4689 .. y frecuentes en Mallorca, donde la proximidad al terreno afectado ha
0.4690 . terreno afectado ha posibilitado la inmediata presencia antes de que se
0.4697 superior a los 2 cm. de diámetro y la severidad en cuanto al número de
0.4700 .... de descargas eléctricas). .En la figura 1 se muestran los fenómenos
0.4708 estas regiones estaban expuestas a la presencia de fenómenos severos.
0.4714 ........ . periodo 1989-1995). .En la figura 2 se presentan las comarcas
0.4716 tipo tromba, manga o tornado, y en la que, también, se observa una cierta
0.4719 ........ La frecuencia relativa en la zona de Mallorca y Menorca no ha
0.4720 . no ha podido ser explicada hasta la fecha, a pesar de que se tienen
0.4721 ........ .muy antiguas en cuanto a la presencia de tornados en Maó y
0.4730 .Baleares (periodo 1989-1995). .En la figura 3, se muestra la
0.4730 ....... En la figura 3, se muestra la distribución estacional de
0.4734 .. De este modo, se puede ver como la presencia de fenómenos severos está
0.4735 de fenómenos severos está ligada a la de tormenta. .Figura 3:
0.4738 ...... severos y tornados frente a la frecuencia de tormenta. .3.
0.4742 ha tenido, en el presente estudio, la cualidad de la proximidad a la zona
0.4742 . presente estudio, la cualidad de la proximidad a la zona de estudio de
0.4743 ... la cualidad de la proximidad a la zona de estudio de campo que se ha
0.4744 al fénómeno de interés. A pesar de la obvia proximidad geográfica, no
0.4748 .25 a–os. Entre estas condiciones, la proximidad temporal (45 minutos
0.4750 ..... ocasiones. Incluso en ellas, la sonda ha podido introducirse en la
0.4750 la sonda ha podido introducirse en la nube y ofrecer una información que
0.4751 información que dista mucho de ser la ambiental. Los sondeos que se han
0.4752 . siempre aquellos que representen la masa de aire más que su proximidad
0.4755 .con cierto tiempo de antelación a la hora que representa. A pesar de
0.4760 .... y sigue siendo, aceptados por la mayoría de predictores. Sin embargo
0.4763 .físico y su utilización tiene, en la actualidad, no pocas ventajas. La
0.4764 ..... no pocas ventajas. La CAPE y la helicidad (y otros índices
0.4766 .. extensamente usada, sin embargo la helicidad es un indice relatiamente
0.4770 . Si se introduce el movimiento de la tormenta y se integra para un
0.4777 ........ ........ ..... donde v es la velocidad ambiental, c la velocidad
0.4777 ... v es la velocidad ambiental, c la velocidad de la tormenta y . la
0.4777 ..... ambiental, c la velocidad de la tormenta y . la vorticidad
0.4777 .c la velocidad de la tormenta y . la vorticidad horizontal.La integral
0.4780 . m) o hasta 700 Hpa. para recoger la capacidad organizativa de la
0.4780 ..... la capacidad organizativa de la atmósfera en cuanto a la formación
0.4780 ...... de la atmósfera en cuanto a la formación o no de un mesociclón. La
0.4782 . barrida por el viento relativo a la tormenta (con signo -). .Una
0.4789 .que se desplace, segregada, hacia la derecha a sido reconocida como
0.4792 . de tormentas con las descargas o la precipitación. .4. .. Frentes de
0.4797 . descenso del aire arrastrado por la precipitación está siempre presente
0.4803 . registrada por las estaciones de la red, o inferida de las mediciones
0.4804 . mediciones de campo, demostraron la notable severidad de los casos que
0.4809 ..... 4.1 .. Casos de estudio. .En la ma–ana del día 4 de septiembre de
0.4812 ...... urbano de, aproximadamente, la mitad occidental de la Isla. Hubo
0.4812 ........ .. la mitad occidental de la Isla. Hubo que lamentar la muerte
0.4813 .... de la Isla. Hubo que lamentar la muerte de un navegante (que cayó al
0.4816 . de gran tama–o. El testimonio de la tripulación fue relevante: el rádar
0.4817 no dio se–al de severidad extrema; la turbulencia y la entrada de aire en
0.4817 ........ extrema; la turbulencia y la entrada de aire en cabina hizo
0.4818 .. de aire en cabina hizo peligrar la vida de sus ocupantes; en la
0.4818 ..... la vida de sus ocupantes; en la aproximación de regreso al
0.4819 ... comprobar como un DC10 marcaba la sombra sobre la superficie del mar
0.4819 .. un DC10 marcaba la sombra sobre la superficie del mar al incidir la
0.4820 . la superficie del mar al incidir la descendencia sobre el avión (por
0.4821 .avión (por diferente rugosidad de la superficie marina); durante la
0.4821 .de la superficie marina); durante la rodadura, observó como los
0.4823 ........ .. un gustnado) que cruzó la pista de rodadura. .En el aeródromo
0.4826 ... de los Dromadair utilizados en la lucha contra incendios forestales.
0.4829 ........ de pilotos que realizaban la aproximación al aeropuerto que
0.4834 no han podido verificarse al estar la zona afectada sobre el mar y no
0.4840 integrada en unas pocas horas. .En la figura 4 se observa como la
0.4840 ... En la figura 4 se observa como la distribución de la precipitación
0.4840 se observa como la distribución de la precipitación focaliza dos máximos
0.4849 .. máximas de los observatorios de la red automática y las provenientes
0.4858 ....... una estructura favorable a la convección (figura 6). Con dos
0.4862 ...... flujo del E que favorecería la organización de la tormenta severa.
0.4862 que favorecería la organización de la tormenta severa. Una situación
0.4864 alto contenido de vapor de agua en la capa inferior, una helicidad
0.4865 ... una helicidad consistente para la formación de una supercélula y un
0.4866 una supercélula y un movimiento de la tormenta escaso respecto de los
0.4866 ..... de los vientos existentes en la troposfera media. ........ Figura 6
0.4874 ..... puede formularse a partir de la ecuación ........ ........ ...... V
0.4878 . k el número interno de Froude, g la aceleración de la gravedad y .f ,.c
0.4878 ... de Froude, g la aceleración de la gravedad y .f ,.c las densidades
0.4879 . c las densidades del aire frío y la del cálido. Al introducir los
0.4880 .... observados y considerando que la densidad es homogénea en toda capa
0.4883 . fue observado por los pilotos de la compa–ía Spanair que realizaban la
0.4883 la compa–ía Spanair que realizaban la aproximación desde el SE y que
0.4884 ...... en el control del avión (de la comparación de los sondeos anterior
0.4888 ..... propuesta por Goff (1975) de la velocidad de propagación V en
0.4889 ... de propagación V en función de la velocidad máxima observada en
0.4894 .. V = 0.67 U .se ajusta bien para la velocidad media en el frente ( no
0.4894 ..... media en el frente ( no para la racha máxima). .El caso del día 16
0.4899 . de un macroreventón que afectó a la zona del parque natural de la
0.4900 .. a la zona del parque natural de la Albufera de Alcúdia-Muro. Se
0.4912 claramente el paso del frente dada la extensión reducida del reventón. No
0.4916 .... de los 50 m/s. muy superior a la estimada en el trabajo de campo. A
0.4917 A "su favor" podría decirse que en la Albufera, los materiales removibles
0.4920 . el umbral inferior para permitir la existencia de mesociclón
0.4929 .marinas antes de tocar tierra. En la tabla 1 se presentan algunas
0.4933 . se atiende al área de las Islas, la presencia tornádica resulta muy
0.4934 .. elevada, comparable en número a la de algunas regiones de Estados
0.4937 .se tenga constancia. Sin embargo, la hora de "aparición" tiene una
0.4939 .algunas trombas marinas que rocen la costa o "tornados tolvanera"
0.4970 En los casos que se estudian aquí, la velocidad termodinámica límite se
0.4972 . posible explicación radicaría en la "proximidad del sondeo" se–alada
0.4974 .. lanzado en un momento en el que la CAPE no fuera significtivamente
0.4976 . Ciutadella donde, probablemente, la masa de aire a tener en cuenta
0.4978 ..... en los niveles inferiores de la troposfera. Sólo en dos casos, el
0.4980 ........ deben tenerse en cuenta a la hora de disponer de un sondeo para
0.4982 ...... ser interactivo y disponder la posibilidad de modificar su
0.4983 .. de modificar su estructura bajo la hipótesis de un probable cambio de
0.4987 ..... con una helicidad relativa a la tormenta es superior a 150 m2/s-2
0.4989 ..... mucho de ser comparables. En la figura 7 se presentan los valores
0.4990 ...... de helicidad (NO relativa a la tormenta) junto con las CAPE.
0.4994 ........ ........ ..... relativa a la tormenta). .La asunción de ésta
0.4996 ...... de ésta podría obtenerse de la traza de la precipitación
0.4996 .. podría obtenerse de la traza de la precipitación (dirección del
0.4999 ........ .... especialmente cuando la tormenta no es un núcleo aislado. A
0.5001 orientativo o estimado de 12 kt. a la velocidad, los valores de la
0.5002 kt. a la velocidad, los valores de la helicidad relativa no aportan, en
0.5004 ... debido a que lo que se mide es la capacidad rotacional de la tormenta
0.5004 mide es la capacidad rotacional de la tormenta (posible existencia de
0.5009 ..... Dado que el área barrida por la hodógrafa (-dos veces) representa
0.5009 .hodógrafa (-dos veces) representa la helicidad, una modificación de
0.5011 .. el valor de ésta. De este modo, la topografía puede forzar la
0.5011 . modo, la topografía puede forzar la presencia de una helicidad
0.5013 ..... tornádica mayor en fución de la orografía del entorno. Esta
0.5015 .presencia de tornados semejante a la nuestra (ver, p. ej. J. E. Hales Jr
0.5023 ........ precipitación. .Reconocer la presencia de una supercélula como
0.5023 .presencia de una supercélula como la inductora de algún tornado no ha
0.5027 . que el tornado estuvo ubicado en la región adecuada (a la derecha y
0.5027 . ubicado en la región adecuada (a la derecha y atrás). A pesar de ello,
0.5028 .. A pesar de ello, los valores de la helicidad no ha sido relevantes al
0.5029 . ha sido relevantes al introducir la dirección deducida de la máxima
0.5029 ........ .la dirección deducida de la máxima precipitación (o rayos) y
0.5034 .en Baleares ha sido un handicap a la hora de verificar la existencia de
0.5035 un handicap a la hora de verificar la existencia de mesociclón o para el
0.5035 ........ o para el conocimiento de la velocidad de las tormentas y, por
0.5036 . de las tormentas y, por ende, de la helicidad relativa. Los registros
0.5041 ... adecuados de comportamiento de la severidad en nuestra región. Se
0.5042 en nuestra región. Se advierte que la presencia de tornados en nuestra
0.5047 . su frecuencia debe ser mayor que la detectada y expuesta aquí, la
0.5047 .que la detectada y expuesta aquí, la ubicación de los rádares doppler no
0.5049 ...... es del orden (o inferior) a la altitud del rádar. .Parece
0.5051 ... Parece importante destacar que la mayoría de aeropuertos en cuanto a
0.5052 . se hallan en las proximidades de la costa mediterránea y que, durante
0.5055 .movimientos de aeronaves. Además, la proximidad a las grandes ciudades a
0.5119 ..... a A. Carreres y S. Oliver de la O.M.A. de Menorca, L. Sánchez y J.V
0.5120 Menorca, L. Sánchez y J.V. Gayá de la O.M.A. de Palma y a A. Genovard y J
0.5123 ........ . McIdas. A E. Tudurí por la ayuda prestada en la obtención de
0.5123 E. Tudurí por la ayuda prestada en la obtención de la información de los
0.5123 .ayuda prestada en la obtención de la información de los radiosondeos. A
0.5125 . de tornados. A Climent Ramis, de la Universitat de les Illes Balears, y
0.5158 ...... de este trabajo es estudiar la distribución horizontal y temporal
0.5161 . abril 93. El método seguido para la detección de DANAs es en parte
0.5162 ...... Los resultados muestran que la variabilidad mes a mes e interanual
0.5165 las más notables son el Sudeste de la Península Ibérica, el Mar Tirreno,
0.5166 el norte de Africa y especialmente la región comprendida entre Gibraltar,
0.5171 .... altos (DANAs) son ciclones en la alta troposfera que se forman en el
0.5173 .... de los oestes. Con frecuencia la profundización de ondas en los
0.5173 ........ de ondas en los oestes en la alta troposfera resulta en el
0.5174 ..... resulta en el aislamiento de la parte más meridional de la vaguada,
0.5174 .... de la parte más meridional de la vaguada, que se convierte en un
0.5177 ....... En los mapas isobáricos de la troposfera media y alta se muestran
0.5179 . intensidad es máxima al nivel de la tropopausa y decrece hacia abajo en
0.5179 ........ .y decrece hacia abajo en la troposfera, desapareciendo a menudo
0.5180 ....... desapareciendo a menudo en la baja troposfera, o incluso
0.5181 ..... por una tropopausa baja y en la estratosfera aparecen como vórtices
0.5184 .... intensa si las condiciones en la troposfera baja son favorables. .En
0.5188 .potencial, aisladas de su origen, la reserva polar de la baja
0.5188 .de su origen, la reserva polar de la baja estratosfera. Como
0.5189 consecuencia del teorema de Ertel, la vorticidad potencialse conserva
0.5191 . f es el parámetro de Coriolis, . la temperatura potencial y .. la
0.5192 .... la temperatura potencial y .. la vorticidad relativa en el espacio
0.5192 en el espacio xy.. Por otra parte, la presencia o ausencia de contornos
0.5199 . Norte. Todos ellos se centran en la definición tradicional sinóptica;
0.5205 ...... de este trabajo es estudiar la distribución geográfica y
0.5208 ... Norte, siguiendo el enfoque de la vorticidad potencial. Aunque a
0.5209 ..... potencial. Aunque a veces en la atmósfera real el movimiento está
0.5212 .. que los mapas convencionales de la troposfera media o alta. El único
0.5217 ........ son aquellas que cortan a la estratosfera en las regiones
0.5217 ...... en las regiones polares y a la troposfera en las regiones
0.5218 ... subtropicales; uesto que tanto la altura de la tropopausa como las de
0.5218 ..... uesto que tanto la altura de la tropopausa como las de las
0.5220 .. isentrópicas más adecuadas para la detección y seguimiento de DANAs
0.5229 .es 25.O/50.N/15.E/25.N, pero para la detección de DANAs y su seguimiento
0.5232 un área mayor. .En el espacio xyp, la vorticidad potencial se expresa
0.5234 .v es el viento horizontal. Aunque la expresión [1] es más simple, la
0.5234 .. la expresión [1] es más simple, la vorticidad potencial fue calculada
0.5243 .para detección de DANAs se eligió la presencia de un contorno cerrado de
0.5246 .. isentrópicas correspondientes a la estación. La mayor parte de las
0.5248 isentrópicas, por lo menos durante la etapa media de su vida. .Como
0.5250 .. el punto de rejilla para el que la vorticidad potencial era máxima.
0.5253 .las cajas 1.25./1.25. adyacentes, la caja para la cual la vorticidad
0.5253 25./1.25. adyacentes, la caja para la cual la vorticidad potencial media
0.5253 . adyacentes, la caja para la cual la vorticidad potencial media de sus
0.5255 muy a menudo el punto de rejilla y la caja latitud/longitud eran los
0.5258 . este caso se le daba prioridad a la superficie isentrópica más baja.
0.5270 .. era decidida subjetivamente con la ayuda de la representación en
0.5270 ... subjetivamente con la ayuda de la representación en pantalla de los
0.5271 En este paso se marcaba también si la primera (última) vez que un sistema
0.5276 .sistemas. Para cada uno de ellos, la información disponible era la
0.5276 .... la información disponible era la producida por ordenador más la
0.5277 era la producida por ordenador más la a–adida en la fase de
0.5277 .. por ordenador más la a–adida en la fase de representación de mapas.
0.5278 ... de mapas. Esta información fue la base para los resultados que siguen
0.5289 .3.1. .. Distribución mensual. .En la figura 1 se muestra la distribución
0.5289 ........ En la figura 1 se muestra la distribución mensual de todas las
0.5292 .y un mínimo durante el invierno y la primavera. Este resultado concuerda
0.5294 ....... mes a mes es considerable: la frecuencia para junio es 5 veces
0.5295 .. para junio es 5 veces mayor que la observada para abril. .Figura 1:
0.5301 ....... 3.2. .. Latitud media. .En la figura 2 se representa la latitud
0.5301 ..... En la figura 2 se representa la latitud media para cada mes. En
0.5301 .media para cada mes. En conjunto, la latitud media se desvía hacia el
0.5304 . desplaza hacia el norte. Durante la primavera y principio del verano,
0.5304 .primavera y principio del verano, la latitud media para los casos de
0.5307 ..... septiembre, febrero y marzo; la posición relativa de las líneas
0.5315 .3.3. Distribución horizontal. .En la figura 3 se muestra la distribución
0.5315 ........ En la figura 3 se muestra la distribución horizontal anual de
0.5318 .. Estrecho de Gibraltar es quizás la característica más notable. Aunque
0.5321 ..... por Bell y Bosart (1989). En la figura 4 se muestra la distribución
0.5321 . 1989). En la figura 4 se muestra la distribución horizontal para cada
0.5328 .hay un máximo sobre el sudeste de la Península Ibérica y otro sobre el
0.5333 . uno centrado sobre el sudeste de la Península Ibérica y el otro sobre
0.5339 .sobre Argelia. .Figura 4: Como en la figura 3, para cada estación. .3.4.
0.5348 durante este período (por ejemplo, la resolución del modelo de análisis
0.5361 .. de tiempo se definía como 0. En la figura 5 se muestra la distribución
0.5361 .como 0. En la figura 5 se muestra la distribución de la longitud de los
0.5361 .. 5 se muestra la distribución de la longitud de los intervalos entre
0.5369 ..... de vida corto. Para estudiar la duración se seleccionaron solamente
0.5373 . que son absorbidos nuevamente en la reserva principal de vorticidad
0.5374 .de vorticidad potencial (104). En la figura 6 se muestra la distribución
0.5374 .. 104). En la figura 6 se muestra la distribución del tiempo de vida
0.5379 .del tiempo de vida. Los números a la izquierda representan el número de
0.5386 ........ . de lo que dedujeron que la mayor parte de los sistemas son
0.5387 . y Vaughan (1992) aproximadamente la mitad de los sistemas se
0.5403 . rasgos típicos se relacionan con la interacción entre dos DANAs. A
0.5419 .oto–o. En invierno y principio de la primavera la actividad es
0.5419 ...... y principio de la primavera la actividad es relativamente baja,
0.5426 .primavera y verano, el sudeste de la Península Ibérica durante la mayor
0.5426 .. de la Península Ibérica durante la mayor parte del a–o, y el norte de
0.5437 es demasiado corto, si pensamos en la alta variabilidad temporal de la
0.5438 . la alta variabilidad temporal de la frecuencia de DANAs; y 3) el área
0.5511 . de componentes principales sobre la misma base de datos muestra que un
0.5512 ..... sobre seis variables (76% de la varianza) da resultados semejantes.
0.5513 ........ .semejantes. El objetivo, la clasificación de sondeos, buscará
0.5513 .clasificación de sondeos, buscará la mayor correlación entre éstos y el
0.5525 desde el punto de vista operativo, la diagnosis de estas situaciones
0.5530 ........ convectivo del ambiente y la potencia del fenómeno posible en él
0.5535 ...... los valores de los índices, la CAPE y Helicidad para varios casos
0.5537 .en el desarrollo de técnicas para la identificación de ambientes
0.5581 ... Este resultado nos sugiere que la mayoría de los índices de
0.5607 . ellos (Ramis, 1976). Representan la estructura térmica vertical del
0.5611 ..... determina de forma indirecta la distribución vertical de humedad.
0.5613 ........ .CAPE) que se define como la energía que puede desarrollar una
0.5615 .un ambiente sin perturbarlo. Mide la potencia de la convección, siempre
0.5615 . perturbarlo. Mide la potencia de la convección, siempre que exista un
0.5616 ..... Generalmente se calcula para la partícula de superfície pero en
0.5621 de presión en que puede dispararse la convección (PCL), es el nivel más
0.5622 . nivel más bajo a partir del cual la CAPE tiene un valor positivo. .-
0.5626 .... Lilly,1986). Es una medida de la advección térmica y, gráficamente
0.5627 .. dos veces el área encerrada por la hodógrafa entre los límites del
0.5631 .... superficie y 500 hPa (PW), es la altura de agua líquida que se
0.5637 .define a priori) los elementos de la base de datos de forma que cada uno
0.5681 . el cálculo de valores propios de la matriz de correlación y la elección
0.5682 .... de la matriz de correlación y la elección del número de valores
0.5684 .. de ellas que explican el 76% de la varianza. Aplicamos una rotación
0.5685 .una rotación VARIMAX de ejes para la obtención de estructuras simples e
0.5705 ........ . el gráfico considerando la tabla anterior obtenemos que: el
0.5730 .que dado un sondeo no incluido en la base de datos, lo compare con los
0.5736 ...... se .estandarizan utilizando la media y la desviación típica de la
0.5736 estandarizan utilizando la media y la desviación típica de la base de
0.5736 la media y la desviación típica de la base de datos y se hallan los
0.5745 .. este método se distribuyeron de la siguiente forma: . FENOMENO .CASOS
0.5774 . variables a seis, que determinan la estructura del sondeo, explicando
0.5774 . del sondeo, explicando el 76% de la varianza. El método de clustering
0.5779 .... un sondeo que no pertenezca a la base de datos y compararlo con los
0.5808 ... Ramis,C.,1976. Climatología de la atmósfera sobre Mallorca. Univ.
0.5825 .. III, sus comentarios y ayuda en la versión final de este trabajo y al
0.5840 .... de que tan solo disponemos de la componente radial al radar, se
0.5844 ........ PAMIS, se puede completar la labor de vigilancia que de forma
0.5851 ........ .a saber: .- con vistas a la precipitación .- con vistas al
0.5855 .... al viento. .En lo referente a la precipitación, el punto de vista
0.5860 .suspensión. El enfoque relativo a la precipitación elimina la se–al
0.5860 ....... a la precipitación elimina la se–al proveniente de gotas de agua
0.5867 .. En las zonas costeras del NW de la Península la estación de verano se
0.5867 .. costeras del NW de la Península la estación de verano se caracteriza
0.5869 .... del agua del mar más fría que la de los alrededores. La aparición de
0.5870 ....... La aparición de nieblas en la costa es el hecho más significativo
0.5874 ........ en las capas más bajas de la atmósfera, esto es, entre el suelo
0.5875 . es, entre el suelo y el techo de la inversión. A lo largo del día, y a
0.5876 .diurno de temperaturas, se inicia la convección. Las corrientes
0.5877 .... convectivas verticales elevan la inversión y a su vez transportan
0.5885 . en días despejados. .A través de la lectura de los párrafos anteriores
0.5886 ... de hacernos una idea acerca de la utilidad de esta técnica. El modo
0.5888 .una buena herramienta para seguir la evolución del campo de viento y por
0.5893 .disponibles se utilizan siguiendo la dirección que marcan las escalas
0.5894 visión sinóptica y finalizamos con la mesoescala. Disponemos de una
0.5896 .. modelos sinópticos. En cuanto a la visión mesoescalar la podemos
0.5896 .En cuanto a la visión mesoescalar la podemos obtener mediante el PAMIS,
0.5899 ... radar están situados dentro de la mesometeorología; si a esto
0.5902 es muy eficaz en el seguimiento de la evolución del día dentro de una
0.5902 ... de una escala regional, que es la que nos interesa. .Hay que decir
0.5905 . nos interesa. .Hay que decir que la interpretación de una imagen
0.5907 lluvia. En los primeros no tenemos la problemática de las advecciones y
0.5907 ... de las advecciones y por tanto la línea de componente radial cero es
0.5909 . del viento (en días claros) será la perpendicular a dicha línea. Ver
0.5915 . gris en día despejado. .Dado que la reproducción de las imágenes
0.5919 .. Línea negra continua:representa la línea de componente radial cero. .-
0.5928 .. de viento o presión deducido de la imagen radar. .3. Situaciones. .En
0.5935 .. serie de figuras que reproducen la imagen radar junto al análisis
0.5935 . radar junto al análisis PAMIS de la hora más cercana posible. El
0.5936 en primer lugar "darnos cuenta" de la concordancia de ambas fuentes, para
0.5937 . para posteriormente, a través de la sola imagen de radar inducir un
0.5942 . El marco sinóptico se muestra en la Fig.3, donde se observa la
0.5942 .... en la Fig.3, donde se observa la Península bajo la influencia de
0.5943 donde se observa la Península bajo la influencia de bajas presiones.
0.5944 ... Las Fig.4 y Fig.5 se puede ver la plena concordancia entre el PAMIS
0.5945 . de las 00Z y el esquema radar de la misma hora, ambos mostrando un
0.5957 .09-09.57Z .3.2 Desvanecimiento de la baja de Finisterre: 23 de Julio
0.5959 . El marco sinóptico se muestra en la Fig.8 donde se ve el predominio del
0.5965 Marco sinóptico. .La Fig.9 muestra la presencia de una baja en Finisterre
0.5965 . una baja en Finisterre, mientras la Fig.10 insinúa su presencia. .Fig.9
0.5970 . hay signos de desvanecimiento de la baja. Fig.11 y Fig.12. .Fig.11:
0.5975 .... 95/7/23 11.57Z .A media tarde la baja ha desaparecido. Véase Fig.13
0.5981 .. de 1995. .El mapa de presión de la Fig.15 nos proporciona una
0.5984 de que a eso de las 21Z observamos la presencia de un campo hiperbólico
0.5985 .radar (recordamos el hecho de que la se–al es obtenida en aire claro) y
0.5994 .. Fig.18: Composición extraida de la Fig.17. .4. Conclusiones. .En los
0.6000 ........ .y mesoescalares (PAMIS), la hace ideal en las labores de
0.6001 .. La metodología general debe ser la que impone el sentido común, esto
0.6005 . minutos que nos permitirá seguir la evolución del flujo de viento. Con
0.6006 .. un poco de práctica a través de la imagen radar podemos inducir el
0.6007 . Para ello es necesario localizar la línea de componente radial del
0.6009 el caso que nos ocupa (aire claro) la perpendicular a la línea blanca
0.6009 ... aire claro) la perpendicular a la línea blanca se–alará el flujo
0.6048 . de parámetros que caracterizan a la célula (extensión a diferentes
0.6051 ........ . que visualizada junto a la imagen radar convencional facilita
0.6051 imagen radar convencional facilita la interpretación de esta. Además, la
0.6052 la interpretación de esta. Además, la aplicación del algoritmo a
0.6053 . construir, de manera automática, la historia o ciclo de vida de la
0.6053 ... la historia o ciclo de vida de la célula y determinar su movimiento y
0.6065 . algún producto combinado como es la reflectividad máxima. A la hora de
0.6066 como es la reflectividad máxima. A la hora de diagnosticar el tipo de
0.6068 .lugar, resulta primordial conocer la estructura vertical de la célula
0.6068 .conocer la estructura vertical de la célula para, mediante el uso de
0.6070 en este mismo volumen). Para ello, la única posibilidad actual consiste
0.6079 ........ .. ayudar al predictor en la interpretación de grandes volúmenes
0.6081 .y predicción a muy corto plazo de la convección. .2. .. Algoritmo de
0.6086 ........ ..... Antes de proceder a la exposición del algoritmo utilizado
0.6118 z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la coordenada z representa la altura
0.6118 . donde la coordenada z representa la altura de los diferentes CAPPIs. En
0.6127 ...... consiste en una variante de la técnica conocida como "de
0.6141 .ya está etiquetado se le asignará la misma etiqueta y si ambos poseen
0.6142 ...... en cuyo caso se le asignará la misma etiqueta, o que sean
0.6144 las dos (ejemplo "b") y se anotará la equivalencia entre etiquetas b=c.
0.6163 única etiqueta para cada célula 3D la cual se representa de la siguiente
0.6163 célula 3D la cual se representa de la siguiente manera: ........ Etiqueta
0.6178 propiedades. .3. .. Propiedades de la célula radar. .Utilizando como
0.6180 .. radar. .Utilizando como máscara la información actual es posible
0.6183 ... es para ayudar al predictor en la interpretación de los datos radar,
0.6185 .figura geométrica que se ajuste a la célula original. La elipse parece
0.6186 .célula original. La elipse parece la figura geométrica más adecuada, por
0.6193 .. siendo n el número de pixels de la célula y x e y las coordenadas de
0.6199 . ajuste a una elipse. .El área de la elipse debe ser igual al área de la
0.6199 . elipse debe ser igual al área de la célula (A=ndxdy)y los semiejes
0.6208 ...... y lambda2los autovalores de la matriz de covarianza formada por
0.6209 .los pares (x,y) de coordenadas de la célula. La orientación de la elipse
0.6209 .. de la célula. La orientación de la elipse viene dada por: .. donde (µ,
0.6221 ....... los mismos parámetros para la proyección horizontal de la célula
0.6221 . para la proyección horizontal de la célula 3D así como un conjunto muy
0.6222 .... muy variado de propiedades de la célula como por ejemplo: volumen de
0.6222 ..... como por ejemplo: volumen de la célula, reflectividad media y
0.6224 . y total, base, ecotop, altura de la máxima reflectividad, histogramas
0.6224 histogramas de áreas en función de la reflectividad, ángulo e inclinación
0.6225 ........ . ángulo e inclinación de la célula 3D, VIL medio y máximo,
0.6226 .. etc. Además, se puede someter a la célula a diversos test por ejemplo
0.6227 . a diversos test por ejemplo para la detección de granizo etc. En
0.6230 ... automático podremos determinar la velocidad y dirección de cada
0.6231 .. y construir el ciclo de vida de la misma. .La presentación de estos
0.6234 .. que supondría una gran ayuda en la interpretación y detección de
0.6242 .... de aplicación. .Para ilustrar la aplicación del método y mostrar sus
0.6244 .. el radar de Madrid. Se trata de la situación del 24 de Mayo de 1993 en
0.6244 ........ del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de tormentas afectó a
0.6245 .. una línea de tormentas afectó a la provincia de Guadalajara
0.6246 ........ produciendo un tornado en la ciudad de Sigüenza. Un estudio de
0.6248 .que no se entrarán en detalles de la situación. Para el ejemplo se ha
0.6250 .... de registrarse el tornado. En la figura 2 se presenta el PPI normal
0.6251 esta hora. En él se puede apreciar la línea de tormentas con varios
0.6252 .. a esa hora afectaba el oeste de la provincia de Guadalajara. .. Figura
0.6258 . de identificación se presenta en la figura 3. En ella se han
0.6263 .solo unos niveles seleccionados o la proyección horizontal pero en este
0.6267 ........ . Figura 3.- Resultado de la aplicación del algoritmo de
0.6270 . que podría presentarse junto con la imagen original, puede proporcionar
0.6272 ....... al predictor. Por ejemplo, la célula situada más al sur en la
0.6272 .. la célula situada más al sur en la figura 2 no es evidente en el PPI
0.6275 ... en el Zmáx). Una ampliación de la línea de tormentas (figura 4) nos
0.6277 . niveles bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos embebidos
0.6278 ..... 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo más
0.6283 ........ .Figura 4.- Ampliación de la línea de tormentas vista por el
0.6286 ... lo que resulta más evidente de la representación esquemática es que
0.6287 ..... es que se pone de manifiesto la estructura vertical de las
0.6288 .. diferentes células que componen la línea de tormentas. Así, la célula
0.6288 ...... la línea de tormentas. Así, la célula A presenta una marcada
0.6289 ...... una marcada inclinación con la altura lo que indica posible
0.6289 lo que indica posible severidad de la célula, por el contrario, la célula
0.6290 .. de la célula, por el contrario, la célula B (figura 4) presenta una
0.6292 .ambas células que se presentan en la figura 4. En ellos se observa como
0.6293 figura 4. En ellos se observa como la célula A presenta características
0.6295 . al. (1996) y distintas de las de la célula B. .En definitiva, una
0.6312 .... de desarrollo o disipación de la célula, su velocidad y dirección de
0.6313 ........ de desplazamiento etc. En la figura 5 se presenta un ejemplo de
0.6314 figura 5 se presenta un ejemplo de la evolución a lo largo del ciclo de
0.6315 mediante un seguimiento manual. En la figura se ha representado el
0.6316 . se ha representado el volumen de la célula (km3), el área de la
0.6316 ... de la célula (km3), el área de la proyección horizontal (km2) así
0.6317 .así como cada una de las áreas de la célula en los diferentes CAPPIs.
0.6322 .de: .(superior) volumen y área de la proyección horizontal, y (inferior
0.6323 .. áreas de ........ ........ .... la célula en diferentes CAPPIs. .5.
0.6327 ........ .un algoritmo que permite la identificación automática de
0.6328 ... radar. El algoritmo, basado en la técnica de "etiquetado" es capaz de
0.6331 . o propiedades que caracterizan a la célula convectiva. De esta manera
0.6335 ...... al predictor al facilitarle la interpretación de grandes volúmenes
0.6341 ........ en desarrollo) permitiría la descripción del ciclo de vida
0.6342 individual de cada célula así como la determinación de su movimiento.
0.6347 .... los datos radar, básicas para la elaboración de modelos conceptuales
0.6347 ... de modelos conceptuales y para la caracterización de la convección a
0.6348 ..... y para la caracterización de la convección a nivel regional. .Este
0.6365 .Análisis de los ingredientes para la formación de tormentas severas.
0.6368 .. y R.Riosalido, 1996: Estudio de la situación del tornado de Sigüenza
0.6423 . de parámetros que caracterizan a la célula (extensión a diferentes
0.6426 ........ . que visualizada junto a la imagen radar convencional facilita
0.6426 imagen radar convencional facilita la interpretación de esta. Además, la
0.6427 la interpretación de esta. Además, la aplicación del algoritmo a
0.6428 . construir, de manera automática, la historia o ciclo de vida de la
0.6428 ... la historia o ciclo de vida de la célula y determinar su movimiento y
0.6440 . algún producto combinado como es la reflectividad máxima. A la hora de
0.6441 como es la reflectividad máxima. A la hora de diagnosticar el tipo de
0.6443 .lugar, resulta primordial conocer la estructura vertical de la célula
0.6443 .conocer la estructura vertical de la célula para, mediante el uso de
0.6445 en este mismo volumen). Para ello, la única posibilidad actual consiste
0.6454 ........ .. ayudar al predictor en la interpretación de grandes volúmenes
0.6456 .y predicción a muy corto plazo de la convección. .2. .. Algoritmo de
0.6461 ........ ..... Antes de proceder a la exposición del algoritmo utilizado
0.6493 z),(x,y,z-1),(x,y,z+1)} [2] .donde la coordenada z representa la altura
0.6493 . donde la coordenada z representa la altura de los diferentes CAPPIs. En
0.6502 ...... consiste en una variante de la técnica conocida como "de
0.6516 .ya está etiquetado se le asignará la misma etiqueta y si ambos poseen
0.6517 ...... en cuyo caso se le asignará la misma etiqueta, o que sean
0.6519 las dos (ejemplo "b") y se anotará la equivalencia entre etiquetas b=c.
0.6538 única etiqueta para cada célula 3D la cual se representa de la siguiente
0.6538 célula 3D la cual se representa de la siguiente manera: ........ Etiqueta
0.6553 propiedades. .3. .. Propiedades de la célula radar. .Utilizando como
0.6555 .. radar. .Utilizando como máscara la información actual es posible
0.6558 ... es para ayudar al predictor en la interpretación de los datos radar,
0.6560 .figura geométrica que se ajuste a la célula original. La elipse parece
0.6561 .célula original. La elipse parece la figura geométrica más adecuada, por
0.6568 .. siendo n el número de pixels de la célula y x e y las coordenadas de
0.6574 . ajuste a una elipse. .El área de la elipse debe ser igual al área de la
0.6574 . elipse debe ser igual al área de la célula (A=ndxdy)y los semiejes
0.6583 ...... y lambda2los autovalores de la matriz de covarianza formada por
0.6584 .los pares (x,y) de coordenadas de la célula. La orientación de la elipse
0.6584 .. de la célula. La orientación de la elipse viene dada por: .. donde (µ,
0.6596 ....... los mismos parámetros para la proyección horizontal de la célula
0.6596 . para la proyección horizontal de la célula 3D así como un conjunto muy
0.6597 .... muy variado de propiedades de la célula como por ejemplo: volumen de
0.6597 ..... como por ejemplo: volumen de la célula, reflectividad media y
0.6599 . y total, base, ecotop, altura de la máxima reflectividad, histogramas
0.6599 histogramas de áreas en función de la reflectividad, ángulo e inclinación
0.6600 ........ . ángulo e inclinación de la célula 3D, VIL medio y máximo,
0.6601 .. etc. Además, se puede someter a la célula a diversos test por ejemplo
0.6602 . a diversos test por ejemplo para la detección de granizo etc. En
0.6605 ... automático podremos determinar la velocidad y dirección de cada
0.6606 .. y construir el ciclo de vida de la misma. .La presentación de estos
0.6609 .. que supondría una gran ayuda en la interpretación y detección de
0.6617 .... de aplicación. .Para ilustrar la aplicación del método y mostrar sus
0.6619 .. el radar de Madrid. Se trata de la situación del 24 de Mayo de 1993 en
0.6619 ........ del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de tormentas afectó a
0.6620 .. una línea de tormentas afectó a la provincia de Guadalajara
0.6621 ........ produciendo un tornado en la ciudad de Sigüenza. Un estudio de
0.6623 .que no se entrarán en detalles de la situación. Para el ejemplo se ha
0.6625 .... de registrarse el tornado. En la figura 2 se presenta el PPI normal
0.6626 esta hora. En él se puede apreciar la línea de tormentas con varios
0.6627 .. a esa hora afectaba el oeste de la provincia de Guadalajara. .. Figura
0.6633 . de identificación se presenta en la figura 3. En ella se han
0.6638 .solo unos niveles seleccionados o la proyección horizontal pero en este
0.6642 ........ . Figura 3.- Resultado de la aplicación del algoritmo de
0.6645 . que podría presentarse junto con la imagen original, puede proporcionar
0.6647 ....... al predictor. Por ejemplo, la célula situada más al sur en la
0.6647 .. la célula situada más al sur en la figura 2 no es evidente en el PPI
0.6650 ... en el Zmáx). Una ampliación de la línea de tormentas (figura 4) nos
0.6652 . niveles bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos embebidos
0.6653 ..... 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo más
0.6658 ........ .Figura 4.- Ampliación de la línea de tormentas vista por el
0.6661 ... lo que resulta más evidente de la representación esquemática es que
0.6662 ..... es que se pone de manifiesto la estructura vertical de las
0.6663 .. diferentes células que componen la línea de tormentas. Así, la célula
0.6663 ...... la línea de tormentas. Así, la célula A presenta una marcada
0.6664 ...... una marcada inclinación con la altura lo que indica posible
0.6664 lo que indica posible severidad de la célula, por el contrario, la célula
0.6665 .. de la célula, por el contrario, la célula B (figura 4) presenta una
0.6667 .ambas células que se presentan en la figura 4. En ellos se observa como
0.6668 figura 4. En ellos se observa como la célula A presenta características
0.6670 . al. (1996) y distintas de las de la célula B. .En definitiva, una
0.6687 .... de desarrollo o disipación de la célula, su velocidad y dirección de
0.6688 ........ de desplazamiento etc. En la figura 5 se presenta un ejemplo de
0.6689 figura 5 se presenta un ejemplo de la evolución a lo largo del ciclo de
0.6690 mediante un seguimiento manual. En la figura se ha representado el
0.6691 . se ha representado el volumen de la célula (km3), el área de la
0.6691 ... de la célula (km3), el área de la proyección horizontal (km2) así
0.6692 .así como cada una de las áreas de la célula en los diferentes CAPPIs.
0.6697 .de: .(superior) volumen y área de la proyección horizontal, y (inferior
0.6698 .. áreas de ........ ........ .... la célula en diferentes CAPPIs. .5.
0.6702 ........ .un algoritmo que permite la identificación automática de
0.6703 ... radar. El algoritmo, basado en la técnica de "etiquetado" es capaz de
0.6706 . o propiedades que caracterizan a la célula convectiva. De esta manera
0.6710 ...... al predictor al facilitarle la interpretación de grandes volúmenes
0.6716 ........ en desarrollo) permitiría la descripción del ciclo de vida
0.6717 individual de cada célula así como la determinación de su movimiento.
0.6722 .... los datos radar, básicas para la elaboración de modelos conceptuales
0.6722 ... de modelos conceptuales y para la caracterización de la convección a
0.6723 ..... y para la caracterización de la convección a nivel regional. .Este
0.6740 .Análisis de los ingredientes para la formación de tormentas severas.
0.6743 .. y R.Riosalido, 1996: Estudio de la situación del tornado de Sigüenza
0.6801 ... de pruebas, segun va creciendo la BD, los resultados mejoran,
0.6807 ........ .. Un Sistema Experto, es la primera aplicación práctica de la
0.6807 .la primera aplicación práctica de la Inteligencia Artificial, y esta
0.6808 ........ . en el nivel más bajo de la escala de sistemas inteligentes. Se
0.6809 .. de ordenador capaces de simular la experiencia de un experto en una
0.6816 citar otros campos alternativos de la IA, bastante bien desarrollados
0.6819 . ser 20% Verdadero y 80% Falso) y la Realidad Virtual (capaz de simular
0.6824 . cosa). .2. .. Base de Datos. .Es la materia prima sobre la que trabaja
0.6824 .Datos. .Es la materia prima sobre la que trabaja el Programa Principal,
0.6825 contenido se halla estructurado de la siguiente manera: .2.1.
0.6834 . para 00z). Cada fichero contiene la serie 860101-941231, sumando un
0.6838 ... los puntos con estación RS por la Macro YLEGD (facilitada por el STAP
0.6848 ... para cada estacion Completa de la zona; las estaciones empleadas son:
0.6861 .. racha máxima), DX (dirección de la racha máxima) & VI7 (visibilidad a
0.6869 . más fiables y representativas de la región (según un estudio realizado
0.6869 ... según un estudio realizado por la Sección de Climatología del C.M.T.
0.6880 ... cuya estructura es exactamente la misma que las Completas, resultando
0.6895 .3285 días que de momento contiene la BD, los 30 más parecidos al día
0.6897 .. puede ocurrir que ningun día de la BD supere los filtros establecidos,
0.6900 . días que cumplan simultáneamente la pertenencia al Cluster cuyo Centro
0.6911 ... Estadística Empírica. Trata de la elección subjetiva de cuáles son
0.6942 .entre el día problema y el día de la BD. El símbolo 'grad' que aparece a
0.6944 .. dos puntos (tomando como unidad la distancia entre dichos puntos) en
0.6945 .. Vertical entre 500 y 1000 mb en la 4. (tomando como unidad la
0.6946 . mb en la 4. (tomando como unidad la distancia media 500-1000). A modo
0.6946 .... 500-1000). A modo de ejemplo, la interpretación literal de la
0.6947 ..... la interpretación literal de la ecuación 1 sería: solo se admiten
0.6951 ....... Evidentemente a medida que la BD vaya creciendo se podrán exigir
0.6955 parecidas al día problema. .Aunque la elección de estos filtros y
0.6957 ....... de manera que el perfil de la atmósfera quede caracterizado al
0.6958 ... estos filtros. Se obliga a que la onda tenga parecida forma, parecida
0.6978 . regresión múltiple ponderada, en la cual el día más parecido pesará más
0.6993 ........ .. es obligado proceder a la eliminación de datos que puedan ser
0.6995 .sencilla que consiste en calcular la media y la varianza de cada una de
0.6995 .. consiste en calcular la media y la varianza de cada una de las 1047
0.7013 ...... o se llegue a 5 términos en la regresión. .A continuación a partir
0.7016 ....... A continuación a partir de la ecuación de regresión obtenida, se
0.7016 . de regresión obtenida, se genera la serie de predicciones y los
0.7018 . rechazando aquellos elementos de la muestra cuyo residuo se salga del
0.7024 ........ recalculandose nuevamente la regresión hasta que media y
0.7027 .... constantes. .Una vez obtenida la ecuación de regresión con su
0.7029 ....... por el Modelo para obtener la predicción en la Estación, Variable
0.7029 .... para obtener la predicción en la Estación, Variable y PINI
0.7042 ...... un boletín con referencia a la fecha, periodo de predicción y área
0.7043 .como el Modelo Numérico empleado, la pasada y el PINI. .Este programa se
0.7063 .para que el predictor pueda hacer la consulta pertinente. .4.
0.7091 .... Corr. lineal simple de .57 en la predicción de precipitación
0.7102 anteriormente, para poder asimilar la gran cantidad de de datos de salida
0.7105 .. comerciales como WINSURFER para la obtención de mapas a partir de
0.7136 .Modelo Numérico mas perfecta será la interpretación. Por supuesto
0.7142 de momento se le puede atribuir es la de ofrecer la posibilidad de emitir
0.7142 le puede atribuir es la de ofrecer la posibilidad de emitir pronósticos
0.7143 .pronósticos locales, lo que tiene la ventaja de no necesitar conocer
0.7153 .nevadas de Feb-1996, como apoyo a la predicción. .Otras utilidades que
0.7155 utilidades que admite el S.E. s on la de Simulador de Casos Extremos, sin
0.7161 y diferentes métodos de operación, la efectividad del S.E. ha ido
0.7163 razones: primero porque ha crecido la Base de Datos que le sustenta y
0.7179 ..... R., 1992: Atlas Climático de la Región de la Cordillera Cantábrica.
0.7179 .. Atlas Climático de la Región de la Cordillera Cantábrica. Biblioteca C
0.7207 .Saunders P., 1983: Introducción a la Teoría de Catástrofes. Ed. Siglo
0.7209 ...... Rohlf, 1984: Introducción a la Bioestadística. Ed. Reverte. .Thom
0.7219 . que han surgido y surgirán hasta la realización de éste proyecto.
0.7224 To–o Fdez-Ca–adas y Ramón Celis de la Sección de Climatología del C.M.T.
0.7227 ... Arasti y J. Salvador Martín de la SE&D del C.M.T. de CAS. A Antonio G
0.7269 .. escasos puntos de observación y la periodicidad semanal de los sondeos
0.7270 .. una visión global y continua de la evolución del manto de nieve desde
0.7271 .manto de nieve desde el inicio de la campa–a. Para facilitar el análisis
0.7271 el análisis y diagnóstico previo a la toma de decisiones se presentan las
0.7274 . condiciones más determinantes de la evolución de nieve estacional. .1.
0.7278 .... Introducción. .El análisis de la condiciones nivológicas existentes,
0.7278 ........ . nivológicas existentes, la importancia de ciertos parámetros
0.7280 .... de nieve y el conocimiento de la evolución de esos parámetros en el
0.7282 un riesgo de aludes más acorde con la situación nivológica real. Según
0.7284 .económicas y, en otras, afectan a la seguridad de las cosas o de las
0.7287 ... o de las personas. .En Espa–a, la determinación temporal del riesgo
0.7289 .teórico como operativo. Es decir, la meteorología llegó a un territorio
0.7293 ... colonos establecidos. .Además, la metodología de trabajo basada en
0.7294 Giraud, 1995), es bien conocida en la actividad meteorológica diaria y
0.7296 ... aprovechar los conocimientos y la experiencia de nuestros colegas de
0.7297 ...... en el Centro de Estudios de la Nieve (CEN) en Grenoble. .2.
0.7304 .. navarro y aragonés, que durante la campa–a invernal, contiene
0.7307 sobre nieve y aludes corresponde a la parte nivológica y su difusión
0.7312 .... de travesía, se evidencia por la buena acogida que se les dispensa.
0.7313 . se les dispensa. Por otra parte, la aceptación del producto es
0.7314 ........ entre los responsables de la economía y seguridad en áreas de
0.7315 ...... se implican cada vez más en la realización de las observaciones
0.7316 ..... que son imprescindibles para la predicción nivológica. .2.1.
0.7320 ...... nivometeorológica, fruto de la simbiosis de estaciones de esquí y
0.7325 . de altitud. .Todos los días, por la ma–ana y al mediodía en los
0.7325 ....... en los refugios y sólo por la ma–ana en las estaciones de esquí,
0.7328 .altura total de nieve, espesor de la nieve reciente, calidad de la nieve
0.7329 . de la nieve reciente, calidad de la nieve superficial, ventisca en
0.7330 .... Estos datos codificados según la clave NIVOMET se transmiten al
0.7333 y se reciben en el GPV. .Una vez a la semana, normalmente los jueves, en
0.7342 . Su evolución se sigue combinando la información meteorológica y
0.7343 conocimientos que del terreno y de la nieve tienen los predictores. .2.2.
0.7351 ..... a su análisis y diagnóstico, la diferencia radica en operar con
0.7354 ........ de las observaciones. .En la predicción de riesgo de aludes el
0.7359 ..... el grado de inestabilidad de la nieve y la posibilidad de que un
0.7360 ... de inestabilidad de la nieve y la posibilidad de que un alud de
0.7366 .. Los problemas varían también si la predicción tiene carácter local,
0.7368 .... local, se trata de determinar la probabilidad de ocurrencia en un
0.7370 ....... A mayor escala, justamente la que nos ocupa, se trata de deducir
0.7378 ....... génesis, magnitud, etc. En la predicción de riesgo de aludes se
0.7378 ...... una clasificación basada en la existencia o no de un tiempo de
0.7384 ... Entre esas condiciones tenemos la precipitación en forma de nieve, la
0.7385 . precipitación en forma de nieve, la intensidad de precipitación, casi
0.7386 ........ . casi más importante que la cantidad de nieve caída, los
0.7388 ........ .. puntuales y aumentando la densidad. .Las avalanchas
0.7390 ........ . aplazadas" que traducen la historia del manto de nieve son el
0.7400 .2.3. .. La predicción .El arte de la predicción de riesgo de aludes se
0.7401 .. de los factores contributivos a la ocurrencia o no del fenómeno alud
0.7404 ...... correcta y rápida aumentará la eficacia de la predicción del
0.7404 .y rápida aumentará la eficacia de la predicción del riesgo de aludes.
0.7408 desencadenarse, por tanto, conocer la estratigrafía y la carga que la
0.7408 .tanto, conocer la estratigrafía y la carga que la haría quebrar es la
0.7408 .. la estratigrafía y la carga que la haría quebrar es la esencia de la
0.7409 y la carga que la haría quebrar es la esencia de la predicción o de la
0.7409 .la haría quebrar es la esencia de la predicción o de la supervivencia si
0.7409 . la esencia de la predicción o de la supervivencia si su apuesta es
0.7415 .de herramientas informáticas para la recogida, control, archivo y
0.7416 . archivo y explotación gráfica de la información nivometeorológica que
0.7420 .... NIMET .La aplicación NIMET es la primera cronológicamente. Su
0.7424 .. y mejorada en varias ocasiones, la última en diciembre de 1995. Corre
0.7426 ...... ASCII, salida utilizada por la aplicación GNIMET, o al formato de
0.7433 está siendo revisada y mejorada en la actualidad. Corre en PC, bajo
0.7438 ...... facilitar el seguimiento de la temporada de nieve. Gestiona en
0.7443 . toma de los ficheros de datos de la aplicación NIMET en formato ASCII y
0.7444 .... y de los ficheros de datos de la aplicación SONDEO. .Todas las
0.7448 .pantalla, que puede desplazarse a la izquierda o a la derecha según el
0.7448 ... desplazarse a la izquierda o a la derecha según el periodo de
0.7452 .. cualquier estación, con lo cual la aplicación es totalmente
0.7458 ..... nombre completo y altitud de la observación NIVOMET. .Para ejecutar
0.7464 ... Figura 1: El menú principal de la aplicación GNIMET .Aparece en
0.7470 ........ ... GNIMET. Se selecciona la campa–a y aparece en pantalla el
0.7471 ........ ....... correspondiente a la estación y temporada escogida. Al
0.7472 ... los sondeos correspondientes a la estación seleccionada, siempre que
0.7476 . al menú principal. .Figura 2: En la parte superior el perfil
0.7478 .. que obligaron a su desalojo. En la parte inferior los sondeos de la
0.7478 . la parte inferior los sondeos de la estación de Formigal próxima al
0.7483 ...... presentadas son: altitud de la estación, espesor total de la nieve
0.7483 . de la estación, espesor total de la nieve (cm), penetración del primer
0.7487 ... y mínima (.C) y temperatura de la superficie de la nieve (.C). .La
0.7488 .y temperatura de la superficie de la nieve (.C). .La visualización por
0.7493 .en color o en blanco y negro. .En la relación anterior faltan algunas
0.7494 ....... las referidas a nubosidad, la visibilidad, la información sobre
0.7494 ..... a nubosidad, la visibilidad, la información sobre la nieve
0.7494 .visibilidad, la información sobre la nieve superficial, humedad del aire
0.7500 .... utilizado por el predictor en la predicción general. Densidad y
0.7502 ... de parámetros superficiales de la nieve, estado de la superficie de
0.7502 ........ .. de la nieve, estado de la superficie de la nieve, tipo y
0.7503 .nieve, estado de la superficie de la nieve, tipo y tama–o de los
0.7503 . tipo y tama–o de los gránulos de la capa superficial es más lamentable
0.7504 suplirse con un atento análisis de la penetración del primer tubo de
0.7511 .. esenciales en el diagnóstico de la estabilidad de la nieve y, sobre
0.7512 . diagnóstico de la estabilidad de la nieve y, sobre todo, en su
0.7517 .visualizan de forma conjunta, con la posibilidad de una presentación más
0.7523 ........ ....... parte superior de la figura). .Estas observaciones
0.7530 . en cada estrato y temperatura de la nieve a distintas alturas. Por
0.7532 .este módulo están contempladas en la aplicación SONDEO. También ahora la
0.7532 . aplicación SONDEO. También ahora la visualización por defecto
0.7540 ........ ... muestran el espesor y la calidad de la nieve reciente, las
0.7540 ....... el espesor y la calidad de la nieve reciente, las placas, los
0.7542 gránulos que forman los estratos y la calidad de las ligazones entre
0.7543 .temperatura y sus variaciones con la altura. .3.3.3. .. Ventajas
0.7548 .... Los perfiles de nieve indican la estructura del manto de nieve en un
0.7550 .parámetros internos y, por tanto, la estabilidad de la nieve. El
0.7551 .. y, por tanto, la estabilidad de la nieve. El predictor debe ir
0.7552 . modificando el estado inicial de la nieve en función de las influencias
0.7553 .sobre mecánica y termodinámica de la nieve. La posibilidad de enlazar el
0.7554 .. de enlazar el último sondeo con la información meteorológica más
0.7562 ..... al manejar gráficamente toda la información disponible, día a día,
0.7565 ....... a turno les permite seguir la evolución de los procesos, ya que
0.7566 .. ya que en las modificaciones de la nieve estacional no hay soluciones
0.7568 ........ . Por último, es conocida la dificultad de crear modelos
0.7570 ..... y nivológico superficial con la estructura interna del manto.
0.7571 .una base histórica que "refresca" la memoria del predictor y mejora su
0.7575 ..... cumple funciones similares a la francesa ADIPRA pero tiene
0.7580 . para aprovechar y gestionar toda la información nivológica disponible
0.7581 .... NXLOG concebida para mantener la seguridad de una zona esquiable,
0.7582 .... ladera por ladera y facilitar la gestión de los desencadenamientos
0.7583 ........ .ELSA pensada para apoyar la toma de decisiones en la defensa
0.7584 .. apoyar la toma de decisiones en la defensa pasiva. PROTEON trata de la
0.7584 . defensa pasiva. PROTEON trata de la predicción de ocurrencia de
0.7585 ocurrencia de transporte eólico de la nieve, justamente uno de los
0.7586 .de los problemas más candentes en la nivología operativa. .Pero es la
0.7588 . la nivología operativa. .Pero es la cadena SAFRAN/CROCUS/MEPRA
0.7589 por METEO-FRANCE a través del CEN, la más interesante desde el punto de
0.7589 ....... desde el punto de vista de la nivometeorología pirenaica. SAFRAN
0.7590 . es una aplicación que suministra la información meteorológica y
0.7592 .. para que éste, a su vez, simule la evolución del manto de nieve a
0.7594 es un sistema experto que completa la representación nivológica de la
0.7594 .. la representación nivológica de la zona analizada a–adiendo
0.7595 ........ de tipo mecánico, analiza la estabilidad de tipo natural y
0.7606 .Les outils informatiques d'aide a la décision actuellement disponibles
0.7641 ....... que nos permita determinar la distribución espacial de las
0.7642 .. estimar de una forma aproximada la cota mínima de la nieve . Para
0.7643 forma aproximada la cota mínima de la nieve . Para alcanzar este objetivo
0.7645 de una función que sólo depende de la presión y del espesor de la capa
0.7645 ... de la presión y del espesor de la capa 500/1000 hPa.La expresión
0.7646 expresión matemática que determina la temperatura es un polinomio cuyos
0.7651 relaciones que tienen su origen en la naturaleza y dinámica de los
0.7652 .sistemas atmosféricos.A partir de la expresión del perfil de la
0.7653 .... de la expresión del perfil de la temperatura deducimos también el
0.7656 ..... y situaciones de nevadas con la distribucion espacial de las
0.7661 Nuestro principal objetivo ha sido la determinación de una expresión que
0.7662 ...... estimar de una forma simple la velocidad vertical del aire en
0.7663 ..... Para ello intentamos aplicar la ecuación adiabática de la velocidad
0.7664 .aplicar la ecuación adiabática de la velocidad vertical con los datos
0.7666 ..... que tuvimos que resolver fué la determinación de la distribución
0.7666 . resolver fué la determinación de la distribución vertical de la
0.7666 ... de la distribución vertical de la temperatura para,de esta forma
0.7668 . Z como una función polinómica de la presión p y del espesor h de la
0.7669 de la presión p y del espesor h de la capa 500/1000 hPa.Esta expresión no
0.7670 .. tarde un término logaritmico en la expresión polinómica. Por, ello, hi
0.7672 . un nuevo ajuste estadístico para la determinación de los coeficientes
0.7673 .. expresión que se adaptaba más a la realidad. A partir de ésta
0.7674 ........ .. obtuvimos el perfil de la temperatura a partir de la
0.7674 .... de la temperatura a partir de la expresión (James R.Holton, 1979) .-
0.7685 .se sustentan en una estructura de la capa troposférica que tiene las
0.7688 .... en cualquier nivel de presión la temperatura la podemos expresar
0.7688 .. nivel de presión la temperatura la podemos expresar mediante la
0.7689 ..... la podemos expresar mediante la relación (G.Buendía, 1992): .------
0.7697 ........ ........ ........ .... en la que F1(p) y F2(p) son funciones de
0.7697 que F1(p) y F2(p) son funciones de la presión y h es el espesor de la
0.7697 de la presión y h es el espesor de la capa 500/1000. .... A su vez, las
0.7714 ..... nosotros no se ajusta bien a la realidad en los niveles bajos de la
0.7715 . realidad en los niveles bajos de la troposfera, es decir, en la capa de
0.7715 ... de la troposfera, es decir, en la capa de aire que está directamente
0.7718 ..... de temperaturas refleja bien la realidad por encima de la Capa
0.7719 ... bien la realidad por encima de la Capa Límite Planetaria, sobre todo
0.7724 .de 500/1000 sirve para determinar la distribución vertical y espacial de
0.7744 .... 102 .resultando un valor para la suma de los cuadrados de los
0.7750 ....... que están relacionadas con la estructura de los sistemas
0.7751 ... La experiencia que se tiene de la aplicación de este modelo es que el
0.7752 . de temperatura se acerca mucho a la realidad en condiciones de
0.7753 ........ . y refleja bastante bien la estructura térmica de los frentes.
0.7761 .obtenido a partir de los datos de la Tabla 1. .Tabla 2: Datos de
0.7767 .obtenido a partir de los datos de la Tabla 2. .... Viento.- La
0.7770 . del viento se deduce a partir de la configuración de la temperatura.
0.7771 .. a partir de la configuración de la temperatura. .... Basandose en la
0.7773 .la temperatura. .... Basandose en la definición de viento geostrófico y
0.7773 . geostrófico y teniendo en cuenta la variación del mismo con la altura
0.7774 .cuenta la variación del mismo con la altura (George J.Haltiner and Frank
0.7784 ........ ........ ........ .... en la que: . ----------------------------
0.7800 ........ . es el viento térmico de la capa 500/1000. ........ Rd es la
0.7802 . la capa 500/1000. ........ Rd es la constante de los gases para el aire
0.7804 . para el aire seco. ........ g es la intensidad de la gravedad
0.7804 ........ ... g es la intensidad de la gravedad ........ .p es una función
0.7806 ........ ..... p es una función de la presión. .... Esta última viene
0.7808 .Esta última viene determinada por la expresión: .-----------------------
0.7835 . vector viento es el resultado de la suma de otros dos:un vector
0.7845 .. que el viento se incrementa con la altura y a medida que se asciende a
0.7856 ........ .... está representado en la figura por el segmento de línea
0.7857 ....... nivel está representado en la figura por ------------------------
0.7866 .... por .p. ........ Por medio de la ecuación hidrostática y tomando
0.7877 ........ ........ ........ .... en la que .------------------------------
0.7886 .comprobarse que debe de cumplirse la relación: .------------------------
0.7895 .. intervienen en las expresión de la temperatura. Debe resaltarse, pues,
0.7903 ........ .. 2),(5) y (14). .... En la fig.4 pueden verse las diferentes
0.7903 ........ rectas correspondientes a la ecuación (14) para los niveles de
0.7908 ........ disponiendose el valor de la temperatura en cada nivel de
0.7909 . determinado de h, de acuerdo con la expresión [2]. Hemos incorporado
0.7910 ...... 2]. Hemos incorporado sobre la misma gráfica la correspondiente a
0.7910 incorporado sobre la misma gráfica la correspondiente a la Atmósfera
0.7910 misma gráfica la correspondiente a la Atmósfera Standard. .Fig 4 :
0.7917 isotermas. .3. .. Determinación de la isoterma de 0.C.- ...... Despejando
0.7921 ....... Despejando el espesor h de la expresión [2] y asignando a T el
0.7931 . presión p en el que se encuentra la isoterma de 0.C. A partir de la
0.7931 .. la isoterma de 0.C. A partir de la expresión [14] podemos obtener el
0.7932 .. 14] podemos obtener el valor de la altitud Zp a la que se encuentra la
0.7932 ...... el valor de la altitud Zp a la que se encuentra la isocero en un
0.7932 . altitud Zp a la que se encuentra la isocero en un nivel de presión
0.7934 menor sea h más baja se encontrará la isocero. En la fig. 4 podemos ver
0.7934 .baja se encontrará la isocero. En la fig. 4 podemos ver la situación de
0.7934 .isocero. En la fig. 4 podemos ver la situación de la isoterma de 0.C y
0.7935 fig. 4 podemos ver la situación de la isoterma de 0.C y como varía su
0.7939 valor de Z1000, que nos aparece en la expresión [14] y en la ordenada de
0.7939 .aparece en la expresión [14] y en la ordenada de la figura 4, viene
0.7940 expresión [14] y en la ordenada de la figura 4, viene determinado por la
0.7940 la figura 4, viene determinado por la expresión: .-----------------------
0.7948 ........ ........ ........ .... en la que PM es la presión a nivel del
0.7948 ........ ........ .en la que PM es la presión a nivel del mar. Esta
0.7948 .. a nivel del mar. Esta expresión la hemos obtenido suponiendo que, en
0.7950 .por cada 8,2 metros de ascenso en la vertical la presión desciende 1 hPa
0.7950 2 metros de ascenso en la vertical la presión desciende 1 hPa. .4.
0.7954 ... 4. ... Caso práctico.- .... En la fig. 5 presentamos un mapa
0.7956 superficie y las de trazo grueso a la topografía relativa de 500/1000 Hpa
0.7957 . 500/1000 Hpa. Prácticamente toda la Peninsula Ibérica se encontraba
0.7958 . Ibérica se encontraba sometida a la influencia de una vaguada situada
0.7965 ...... inestabilidad producida por la entrada de aire frío en niveles
0.7967 .nieve en todo Castilla y León. En la fig.6 presentamos la fotografía del
0.7967 .. y León. En la fig.6 presentamos la fotografía del Meteosat
0.7968 . del Meteosat correspondiente, en la que se puede ver la masa de nubes
0.7968 ........ .. en la que se puede ver la masa de nubes situada sobre la
0.7968 ver la masa de nubes situada sobre la Comunidad de Castilla y León, así
0.7976 Idas el campo del las altitudes de la isocero, tomando solamente como
0.7977 ..... base el mapa de superficie y la topografía de 500/1000 hPa. En la
0.7977 .la topografía de 500/1000 hPa. En la fig.7 disponemos el campo de las
0.7978 ..... el campo de las altitudes de la isocero correspondiente a la
0.7978 .. de la isocero correspondiente a la situación meteorológica
0.7981 ........ .. Figura 7: Altitudes de la isoterma de 0.C correspondientes al
0.7983 ... sobre el mismo los símbolos de la precipitación que se estaba
0.7985 .. produciendo a esa hora. .... En la tabla 3 siguiente disponemos el
0.7987 .las altitudes de las estaciones y la altitud aproximada de la isocero
0.7987 ....... y la altitud aproximada de la isocero correspondiente.
0.7999 .... 950 .... Como podemos ver por la tabla anterior las altitudes
0.7999 ....... las altitudes estimadas de la isocero nos permite evaluar de
0.8000 manera aproximada las altitudes de la cota mínima de la nieve. Debemos
0.8001 las altitudes de la cota mínima de la nieve. Debemos destacar, no
0.8001 Debemos destacar, no obstante, que la determinación de esta cota no
0.8002 cota no solamente se determina con la altitud de la isocero sino que,
0.8002 ... se determina con la altitud de la isocero sino que, también, hay que
0.8004 .locales de cada comarca dentro de la región, ya que las condiciones
0.8005 ........ ... a las temperaturas de la capa situada sobre el suelo,
0.8006 . suelo, influyen decisivamente en la altitud de la cota mínima de la
0.8006 ... decisivamente en la altitud de la cota mínima de la nieve. .... Por
0.8006 en la altitud de la cota mínima de la nieve. .... Por último debemos
0.8008 ...... destacar que el problema de la predicción de la nieve y la
0.8008 .. el problema de la predicción de la nieve y la determinación de la cota
0.8009 ... de la predicción de la nieve y la determinación de la cota mínima de
0.8009 .de la nieve y la determinación de la cota mínima de la misma lleva, como
0.8009 determinación de la cota mínima de la misma lleva, como problema a–adido,
0.8010 .... lleva, como problema a–adido, la predicción de la precipitación en
0.8010 problema a–adido, la predicción de la precipitación en general y de la
0.8010 . la precipitación en general y de la cantidad aproximada de la misma que
0.8011 ... y de la cantidad aproximada de la misma que se puede producir. Es por
0.8013 . mecanismos físicos que propician la producción de precipitaciones así
0.8015 . tanto, si pretendemos determinar la cota mínima de la nieve, es
0.8015 ..... determinar la cota mínima de la nieve, es necesario evaluar
0.8020 . Garrido del Pozo por su ayuda en la confección de este trabajo al pasar
0.8021 ... al pasar a un programa Mc,Idas la determinación de las alturas de la
0.8021 la determinación de las alturas de la isocero.
0.8029 velocidades verticales del aire en la Troposfera por medio de los mapas
0.8116 ........ .multiespectral, mediante la determinación de unos umbrales,
0.8118 ........ de nubes. Por el momento, la clasificación incluye 8 tipos,
0.8120 ........ .parecidas. Para realizar la clasificación de noche se han
0.8127 . Introducción. .El diagnóstico de la nubosidad de imágenes de satélite
0.8128 interpretación subjetiva basada en la experiencia y en los conocimientos
0.8130 ..... de éstas y su significado en la dinámica atmosférica previamente
0.8134 .. clasificación multiespectral en la que los criterios de discriminación
0.8135 .y otras masas nubosas se basan en la información cuantitativa que
0.8138 . procedimiento se amplia y mejora la información procedente de los 5
0.8143 .5. .2. .. Procesamiento previo de la imagen. .Antes de realizar una
0.8146 .... generalizada las zonas que en la imagen se consideran nubosas, es
0.8148 .del agua del mar, temperaturas de la superficie del suelo, índices de
0.8151 ...... se hace un procesamiento de la imagen que consiste en aplicar a
0.8156 .. tierra o costa. .3. .. Bases de la clasificación nubosa. .La radiación
0.8159 .ángulo sólido se compone tanto de la emitida por la nube que se
0.8159 se compone tanto de la emitida por la nube que se encuentra a una
0.8160 . determinada temperatura, como de la emitida por la tierra debajo de la
0.8160 ........ .. como de la emitida por la tierra debajo de la nube que se
0.8160 la emitida por la tierra debajo de la nube que se encuentra a otra
0.8161 .... En otras palabras, depende de la temperatura de radiación de la
0.8162 .de la temperatura de radiación de la superficie terrestre, de la
0.8162 ... de la superficie terrestre, de la cobertura nubosa dentro del campo
0.8163 .. y de las propiedades ópticas de la nube. Sin embargo, nosotros
0.8164 .... ideal en el que se supone que la nube es isoterma, que no dispersa
0.8175 . general, para l.d.o. infrarrojas la radiación en el tope de la
0.8175 ....... la radiación en el tope de la atmósfera por la noche,
0.8175 ... en el tope de la atmósfera por la noche, despreciando cualquier
0.8180 ........ Rs= radiación emitida por la superficie .... Ra= radiación
0.8182 ........ Ra= radiación emitida por la parte superior de la atmósfera
0.8182 . emitida por la parte superior de la atmósfera .... Rr= radiación
0.8184 ...... Rr= radiación reflejada por la superficie ..... (despreciable en
0.8189 .. que se utilizan de noche varían la emisividad . y también la
0.8189 . varían la emisividad . y también la transmitancia .. .En el caso de
0.8192 ........ .entre canales no superan la unidad y en el caso de aparecer
0.8194 . identificación. Esto es debido a la influencia que tiene la función de
0.8194 . debido a la influencia que tiene la función de Planck en los términos
0.8195 ....... Rs y Ra, lo que incrementa la diferencia entre canales y también
0.8206 agua cuyo tama–o casi coincide con la l.d.o. canal 3 lo que origina en
0.8217 .. de nube se identifica mejor con la ayuda del canal 4 donde presenta
0.8223 . y Cu. .Cb - Cuando se cuenta con la ayuda de los canales visibles se
0.8224 . 75% pero de noche es de destacar la alta reflectividad en el canal 4,
0.8242 ....... unos umbrales que permiten la clasificación de nubes dentro de 4
0.8245 ..... altas y de desarrollo. .Para la determinación de las nieblas y
0.8248 .... cada tipo de nube aparecen en la Fig. 1. .Figura 1: Algoritmo de
0.8254 . acuosas cuya l.d.o. coincide con la del canal 3 por lo que en dicho
0.8258 ........ .que en el canal 4. .Para la detección de nubes tipo Ci se
0.8259 .. está en el proceso contrario de la detección de nubes bajas ya que
0.8261 .. que tienen una l.d.o parecida a la del canal 5 lo que hace que
0.8263 .3 y mayor radiación reflejada. De la Figura 2 se deducen los algoritmos
0.8268 .. diferencias T3-T5. .En cuanto a la determinación de las nubes medias y
0.8269 .. diferencias T4-T5 ya que al ser la l.d.o. de 12µm (canal 5) más
0.8270 . el vapor de agua atmosférico que la de 11µm (canal 4) se experimentará
0.8271 ..... más grande sea el espesor de la nube, por lo que los umbrales que
0.8275 de nubes espesas de tipo alto. .En la Figura 3 se observan los umbrales
0.8286 .... y en los valores deducidos de la experiencia obtenida con los casos
0.8287 ...... con los casos observados en la muestra que ha servicio de estudio.
0.8290 ... las consideraciones anteriores la clasificación obtenida abarca los
0.8295 St, AcAs, Cs, Ci, Ci/AcAs, Cb. .En la Figura 4 se observa una
0.8295 ...... una clasificación nubosa en la que se ha procurado representar los
0.8299 ..... 4: Clasificación de nubes en la que aparecen casi todos los tipos
0.8302 ........ .... se han obtenido. .En la Figura 5 se representan,
0.8303 .. y en ella se puede apreciar por la zona Cantábrica entre nieblas y Sc.
0.8312 . Cb se han utilizado los datos de la red de descargas eléctricas. Se
0.8315 ....... desarrollo de Cb dentro de la imagen. Esto ha permitido no solo
0.8319 ... de validación ha consistido en la creación de una base de datos con
0.8320 .creación de una base de datos con la lectura de los ficheros SYNOP que
0.8321 .. que contienen información sobre la clase de nubes y su comparación (en
0.8321 ...... en zonas seleccionadas) con la clase determinada en la
0.8322 ...... con la clase determinada en la clasificación nubosa. Esto sin
0.8323 . no siempre permite decidir sobre la bondad o no de una clase ya que los
0.8330 . de Ci muy finos, ya que entonces la temperatura de brillo del canal 4
0.8331 ..... del canal 4 es muy próxima a la superficie de la tierra o el mar;
0.8331 .es muy próxima a la superficie de la tierra o el mar; en algunos casos
0.8335 .. no siempre. .- Otro problema es la determinación de Sc en zonas
0.8336 ........ .con nieblas. En general, la separación de nubes bajas presenta
0.8340 ..... que están muy desplazados de la traza central del satélite aparecen
0.8341 ... por lo que se descartan ya que la clasificación presenta alteraciones
0.8354 .. o desviaciones muy laterales de la traza central. No obstante, la
0.8354 .de la traza central. No obstante, la calidad del producto depende,
0.8356 al realizar el preprocesamiento de la imagen, ya que su posterior
0.8357 .que su posterior clasificación en la mayoría de los casos esté dentro de
0.8360 ........ .será de gran utilidad en la Segunda Generación de Meteosat, al
0.8412 . de vista informático (esquema de la cadena operativa) como del
0.8415 .tiempo de corte especificado para la asimilación de datos, condiciones
0.8427 . Holanda, Islandia e Irlanda, con la colaboración de Francia y la
0.8428 . con la colaboración de Francia y la posterior incorporación de Espa–a.
0.8434 .medio de e-mail. Una vez recibida la comunicación, se recupera del
0.8435 ....... aquella parte afectada por la modificación (programa de comandos,
0.8437 al ordenador del INM para efectuar la pruebas pertinentes en el Servicio
0.8449 sido sustituido por el Cray-C90 en la misión de efectuar la pasada
0.8450 .Cray-C90 en la misión de efectuar la pasada operativa del modelo de
0.8456 ..... a los avances en el campo de la predicción numérica (mayores
0.8460 ..... gracias a su organización de la memoria central y a la forma de
0.8461 ........ de la memoria central y a la forma de almacenamiento de vectores
0.8475 . trabajando al mismo tiempo sobre la misma tarea, con lo que se consigue
0.8477 ........ aún más el rendimiento de la máquina. El único problema es que
0.8478 . paralelizado, pero en el HIRLAM, la parte de la física si lo es,
0.8478 ... pero en el HIRLAM, la parte de la física si lo es, reduciéndose mucho
0.8480 . a cabo el ordenador compartiendo la memoria entre todos los
0.8482 ...... de cálculo para implementar la asimilación variacional cuatro
0.8490 . encuentra operativa en el I.N.M. la versión del modelo HIRLAM con
0.8492 . entre dos puntos consecutivos de la rejilla) de 0.5. de latitud, lo que
0.8500 . p en los niveles mas altos). .En la tabla 1 se pueden observar las
0.8501 .. así como el número de puntos de la rejilla. ........ MODELOS .LA P.N.
0.8512 ... está escrito en Fortran 77. En la tabla 2 podemos apreciar el número
0.8513 ..... de código de que consta toda la cadena del sistema HIRLAM/INM.
0.8533 .. iniciador (starter) arranque en la cola de procesos hirstart del Cray,
0.8534 .de comandos Unix) que desencadena la pasada operativa del sistema de
0.8537 .... de predicción HIRLAM/INM. .En la tabla 3 podemos ver las horas UTC a
0.8537 . las horas UTC a las que se lanza la pasada. ........ ........ .PASADAS
0.8546 3 horas antes y 2 horas después de la hora UTC de la pasada. .4.2.
0.8547 .2 horas después de la hora UTC de la pasada. .4.2. .. Preparación. .El
0.8551 .. programas auxiliares que tienen la misión de declarar los nombres de
0.8555 ..... por el resto de programas de la pasada. Seguidamente se lanza el
0.8558 .... borrando aquellos ficheros de la pasada anterior que no son
0.8558 ....... que no son necesarios para la actual, así como los ficheros de
0.8562 el modelo ( normalmente se utiliza la predicción para 6 horas de la
0.8562 .... la predicción para 6 horas de la pasada anterior del propio modelo,
0.8563 ....... del propio modelo, pero si la pasada ha abortado, se toma como
0.8563 ........ se toma como campo previo la predicción de la hora
0.8563 como campo previo la predicción de la hora correspondiente del modelo del
0.8565 .preproceso de datos, el análisis, la integración y el postproceso del
0.8570 ..... de datos. .Una vez terminada la preparación del entorno, se lanza
0.8574 . La primera acción que realiza es la de transferir al Cray desde el
0.8576 .formato mensaje que corresponde a la pasada (si hay problemas con el
0.8577 . también hay problemas, se aborta la pasada). Una vez que las
0.8586 ..... de partes procesados, etc.)a la cola de procesos hirproc del Cray.
0.8587 ..... del Cray. A continuación, si la pasada es la correspondiente a las
0.8587 .. A continuación, si la pasada es la correspondiente a las 00Z o a las
0.8590 ...... llegadas al INM a través de la diseminación automática); como
0.8591 ........ .como segunda tarea tiene la de interpolar estas predicciones
0.8593 .. y tarden menos en llegar) hasta la resolución del HIRLAM/INM(0.5), ya
0.8595 . para esta versión del modelo. Si la pasada del HIRLAM/INM es la de las
0.8595 ... Si la pasada del HIRLAM/INM es la de las 00Z, las predicciones del
0.8596 .del CEPPM que se traen son las de la pasada de 12Z del día anterior y
0.8597 .. de condiciones de contorno para la pasada HIRLAM/INM de las 06Z. Si la
0.8598 . pasada HIRLAM/INM de las 06Z. Si la pasada del HIRLAM/INM es la de las
0.8598 ... Si la pasada del HIRLAM/INM es la de las 12Z, se traen las
0.8599 .... las predicciones del CEPPM de la pasada de 00Z del día de la fecha,
0.8599 ... de la pasada de 00Z del día de la fecha, las cuales servirán también
0.8600 .como condiciones de contorno para la pasada HIRLAM/INM de las 18Z. Si la
0.8601 . pasada HIRLAM/INM de las 18Z. Si la pasada HIRLAM/INM es la de las 06Z
0.8601 .. 18Z. Si la pasada HIRLAM/INM es la de las 06Z o la de las 18Z, desde
0.8601 .... HIRLAM/INM es la de las 06Z o la de las 18Z, desde el programa
0.8603 ...... de contorno necesarias para la pasada, si no se encuentran
0.8605 .hubiese habido algún problema con la línea con el CEPPM y no estuviesen
0.8606 .... de contorno predeterminadas a la hora de efectuar una pasada,
0.8607 modelo toma las correspondientes a la pasada anterior del CEPPM. Este es
0.8611 condiciones de contorno se lanza a la cola de procesos hirlam. .4.4.
0.8613 ....... 4.4. .. Tiempo de corte en la asimilación de datos. .En la tabla
0.8615 .. en la asimilación de datos. .En la tabla 4 podemos ver las horas UTC a
0.8615 .UTC a las que se hace el corte en la asimilación de datos.
0.8625 .... teniendo en cuenta dos cosas: la primera es que cuantos más
0.8628 . boletines habrán llegado al INM; la segunda es que, cuanto antes
0.8628 .... es que, cuanto antes comience la pasada, antes dispondrán los
0.8630 modelo. Por tanto, para establecer la hora de corte hay que llegar a un
0.8634 .. Esto tiene mucha importancia en la zona SW de la rejilla de nuestro
0.8634 mucha importancia en la zona SW de la rejilla de nuestro modelo (Océano
0.8638 .todo lo bueno que podría ser. .En la tabla 5 podemos apreciar, para la
0.8638 .la tabla 5 podemos apreciar, para la pasada de las 00Z desde Enero a
0.8640 que han llegado antes y después de la hora de corte, comparados con los
0.8643 ... hora. .Se observa que retrasar la hora de corte no supone mejorar
0.8646 ...... de partes llegados antes de la hora de corte actual es muy alto,
0.8648 .faltan fuesen mayoritariamente de la zona citada anteriormente. Así, un
0.8652 si hubiésemos retrasado 10 minutos la hora de corte, hubiesen entrado 75
0.8653 .... y más aún, para poder recoger la mayoría de los sondeos de esa zona
0.8654 .llegan tarde, deberíamos retrasar la hora de corte más de 30 minutos,
0.8656 .... todo en esta época del a–o en la que la hora oficial lleva dos horas
0.8656 .. en esta época del a–o en la que la hora oficial lleva dos horas de
0.8657 .... lleva dos horas de adelanto a la hora de la pasada y la premura de
0.8657 dos horas de adelanto a la hora de la pasada y la premura de tiempo para
0.8657 .adelanto a la hora de la pasada y la premura de tiempo para realizar los
0.8660 ........ .se hace más patente. .En la tabla 6 podemos ver, para un total
0.8661 .el número de sondeos perdidos con la hora de corte actual y los que se
0.8679 ...... de partes llegados al INM a la hora de corte y después.
0.8686 .. 6: Número de sondeos perdidos a la hora de corte y a esa hora más 10
0.8689 ...... m. .Hay que hacer notar que la mayoría de sondeos espa–oles
0.8690 .espa–oles perdidos corresponden a la estación de Zaragoza, ya que, al
0.8692 . lo que en ocasiones, no entra en la hora de corte. .4.5. .. Asimilación
0.8699 ...... del sistema HIRLAM, prepara la estrategia respecto de las
0.8706 ........ horario que corresponde a la pasada (tres horas por delante y
0.8707 .. por delante y dos por detrás de la hora UTC). Una vez se dispone del
0.8711 . análisis del sistema HIRLAM. .En la tabla 7, podemos observar el número
0.8771 .terminado el análisis, se escribe la salida en coordenada híbrida, en un
0.8774 .. meridional y zonal del viento y la humedad relativa, para los niveles
0.8778 nivel del mar, presión al nivel de la estación y humedad específica. .4.6
0.8782 de terminado el análisis, comienza la integración del modelo ejecutando
0.8791 nivel del mar, presión al nivel de la estación, humedad específica,
0.8793 .total y agua líquida integrada en la vertical. .Así, con salidas cada 3
0.8802 en papel, de tal manera que cuando la integración del modelo termina, si
0.8805 impresora láser. En cuanto termina la integración del modelo, se lanza el
0.8814 .. pasada. .El proceso que realiza la ingestión en el sistema SAIDAS se
0.8814 .. en el sistema SAIDAS se lanza a la cola de procesos hirdisp, y el que
0.8815 . procesos hirdisp, y el que lanza la salida gráfica, a la cola hirgraf.
0.8815 .el que lanza la salida gráfica, a la cola hirgraf. .Hay que hacer notar
0.8817 .a punto de ponerse en explotación la salida gráfica del modelo a través
0.8820 .por si hubiese algún problema con la red local. .4.8. .. Postproceso de
0.8829 . si procede) de los resultados de la verificación mensual del modelo
0.8830 .. Todos estos procesos se envía a la cola de procesos hirproc. .4.9.
0.8835 . resolución. .Cuando ha terminado la integración del modelo de 0.5
0.8836 0.5 grados de resolución, se lanza la versión de 0.2 grados de resolución
0.8838 ..... predicción de alcance H+6 de la pasada anterior, pero si ésta no
0.8842 .. El montaje es el mismo que para la otra versión del modelo, pero no
0.8844 .. generado ya para el análisis de la versión de 0.5 grados. Todas las
0.8847 .... de altura, e igual ocurre con la salida gráfica. Se archivan todos
0.8849 12Z, pero solamente los análisis y la predicción de H+6 para las pasadas
0.8853 . de 06 y 18Z. .5. .. Tiempos. .En la tabla 8, podemos observar el tiempo
0.8873 .. en realizar algunas tareas. .En la tabla 9 tenemos el tiempo real, en
0.8874 ... uno de los diferentes pasos de la cadena operativa. Al tiempo que se
0.8878 que el operador de consola arranca la pasada hasta que el ordenador
0.8878 . que el ordenador Cray-C90 recibe la orden de comienzo al tener
0.8886 que tarda cada uno de los pasos de la cadena operativa. .6.
0.8890 ........ de fallos. .En ocasiones, la pasada operativa no llega a su fin.
0.8891 ..... los campos del análisis o de la predicción que se haya podido
0.8892 alcanzar. Las causas de que aborte la pasada operativa son varias, por
0.8893 ..... por citar algunas: avería en la línea que une al INM con el CEPPM
0.8894 ...... de contorno), problemas con la cuota de espacio en disco (no se
0.8895 .de salida), problemas de ruido en la integración del modelo
0.8896 ........ .computacional), error en la sintaxis de algún programa que se
0.8898 . montaje puede hacer abortar toda la pasada si es un programa clave),
0.8900 ... si no hay análisis no comienza la integración del modelo), avería en
0.8903 Cray puede dar lugar a problemas a la hora de arrancarlo de nuevo),
0.8904 ... contaminados (habrá un error a la hora de hacer la interpolación),
0.8904 .habrá un error a la hora de hacer la interpolación), problemas de
0.8907 . motivos que pueden hacer abortar la pasada, aunque, por suerte, cada
0.8910 tanto, de muy difícil solución. En la tabla 10 podemos observar la
0.8911 .. En la tabla 10 podemos observar la estadística de fallos de la pasada
0.8911 ...... la estadística de fallos de la pasada operativa del modelo de 0.5
0.8919 ... encargado del mantenimiento de la cadena está presente, el problema
0.8920 .. inmediatamente y no hay lugar a la pérdida de una pasada completa.
0.8923 ........ fácilmente, pero otros no la tenían (inestabilidad computacional
0.8928 .... se lanzaba de nuevo, pero con la subrutina de Kuo mas la COND, para
0.8928 . pero con la subrutina de Kuo mas la COND, para la convección, en lugar
0.8929 subrutina de Kuo mas la COND, para la convección, en lugar de la de
0.8929 .. para la convección, en lugar de la de Sundqvist), así, podemos ver que
0.8933 ........ . un esquema implícito de la difusión horizontal, lo cual
0.8933 .... horizontal, lo cual aseguraba la estabilidad computacional. Como se
0.8956 Tabla 10: Estadística de fallos de la pasada operativa del modelo de 0.5
0.8961 .Del Río,P. 1995. Documentación de la pasada operativa en el I.N.M. Nota
0.8978 ........ ........ .... RESUMEN .En la reunión hispano-francesa de
0.8979 ...... de 1995, se acordó realizar la explotación compartida de los
0.8981 . en el proyecto que concluirá con la creación de un Centro de Cálculo
0.8992 . situación que permite contemplar la posibilidad de una estrecha
0.9008 .fuerzas vivas en el desarrollo de la versión de área limitada del ARPEGE
0.9011 Desde el punto de vista científico la colaboración supone el
0.9014 ....... de medios por otro, que en la actualidad es nota dominante entre
0.9018 punto de vista puramente operativo la explotación conjunta de modelos
0.9021 el otro puede asumir temporalmente la explotación total de los modelos
0.9023 ..... Es claro que una opción como la escogida en materia de predicción
0.9029 .como ejemplo y paso importante en la política de construcción europea.
0.9032 .. especialmente en lo referente a la evolución del sistema (modelos,
0.9038 .. denominado "Puesta en marcha de la Predicción Numérica operativa
0.9042 ........ ... o política) se adopte la decisión de no continuar con la
0.9043 .. la decisión de no continuar con la explotación conjunta de modelos. Se
0.9044 de Meteo-France), que trabajan con la necesaria asistencia de expertos de
0.9049 ..... de explotación, selección de la más adecuada y la ejecución de las
0.9049 ... selección de la más adecuada y la ejecución de las diferentes etapas
0.9050 . etapas necesarias para conseguir la finalidad propuesta, explotación
0.9076 al día a 00Z y 12Z. .Para estudiar la viabilidad de esta posible opción
0.9078 .experimento piloto consistente en la implementación del modelo ALADIN en
0.9082 ...... del modelo ARPEGE, mediante la línea de conexión de ambos
0.9088 ..... a 36 horas. .Se comprobó con la experiencia piloto que no exista
0.9090 .explotación en tiempo real se vio la necesidad de una línea entre el
0.9096 ...... Sincronizando adecuadamente la recepción en Madrid de las
0.9097 ........ . ARPEGE cada 6 horas con la predicción correspondiente a 6
0.9098 .... del ALADIN se consigue acabar la predicción ALADIN 8 minutos después
0.9098 ..... ALADIN 8 minutos después que la correspondiente ARPEGE en el CRAYT.
0.9107 ... correr el ARPEGE en Toulouse y la cadena completa de área limitada en
0.9112 ...... La resolución del ALADIN en la versión Francia-Espa–a está
0.9117 . de 20 Km sobre Espa–a y Francia, la gama eficaz de utilización de un
0.9119 .. comprendidas entre .2 y 2 veces la del modelo en que se acopla; por
0.9120 . en que se acopla; por esta razón la resolución del modelo ALADIN está
0.9124 conseguir resoluciones mejores que la barrera de los 10 Km., pero se
0.9125 .el estado actual del ALADIN sobre la validez generalmente aceptada de
0.9138 ...... y el INM antes de 1998 será la opción 2.1.2, una versión de malla
0.9149 . observaciones que se efectuará a la 1h 45m. .Los ficheros conteniendo
0.9155 .. como el tratamiento ulterior de la información (gráficos, productos
0.9159 .o INM), el otro tomará a su cargo la explotación completa del sistema,
0.9160 ........ .. incluirá un retraso en la disponibilidad de los campos. .Los
0.9162 ........ .para poder llevar a cabo la explotación conjunta acordada deben
0.9170 ...... La eficacia y fiabilidad de la explotación conjunta radicará en la
0.9170 . explotación conjunta radicará en la línea directa entre los dos
0.9178 .. hacia los MPP. .La evolución de la informática hacia el aumento de
0.9183 ........ . de cálculo actuales, en la óptica de continuar la explotación
0.9183 ........ en la óptica de continuar la explotación compartida de modelos
0.9189 .de Meteo-France y del INM sean de la misma clase en cada momento, pero
0.9189 ...... pero no se debe olvidar que la explotación compartida responde,
0.9190 . responde, para que sea eficaz, a la disponibilidad de una potencia de
0.9195 ..... de 1 a–o, se podía preservar la viabilidad de la explotación
0.9195 . podía preservar la viabilidad de la explotación compartida, según los
0.9198 .realizados. .3.3 .. Calendario de la puesta en marcha del Proyecto. .El
0.9203 ....... para el ajuste y rodaje de la nueva estructura de funcionamiento.
0.9205 . a–o 96 el INM está trabajando en la formación científica sobre el
0.9206 ........ .sobre el código ALADIN y la implementación del sistema en el
0.9208 . disponible en el INM, incluyendo la asimilación de datos de observación
0.9209 no operativa en Meteo-France hasta la fecha. .La línea de conexión entre
0.9217 .. a–o 97. .4. .. Conclusiones .En la actualidad el INM ha aceptado la
0.9217 . la actualidad el INM ha aceptado la propuesta de Meteo-France sobre el
0.9219 .entre Madrid y Toulouse basado en la explotación conjunta en tiempo real
0.9222 una estrecha vinculación del INM a la estrategia de Investigación y
0.9225 de interdependencia en el campo de la informática y de las comunicaciones
0.9236 Moigne, P. 1995. Fonctionnement de la chaine quasi operationnelle pour le
0.9252 .Código de Análisis necesario para la inicialización del modelo ARPEGE.
0.9298 .. de procesamiento interactivo de la información y su software operativo
0.9309 .. de procesamiento interactivo de la información en el NWS son el
0.9313 . Processing Systems (N-AWIPS). En la fase de decisión de la predicción
0.9313 ........ En la fase de decisión de la predicción se utilizan sistemas de
0.9314 ........ como VDUC y N-AWIPS. Para la fase posterior de difusión de
0.9318 del Goddard Space Flight Center de la NASA y en los 10 últimos a–os, el
0.9319 del programa N-AWIPS, ha realizado la versión actual de GEMPAK 5.2 y
0.9331 . de precipitación cuantitativa de la precipitación (QPF) hechos en la
0.9332 . la precipitación (QPF) hechos en la rama de predicción operativa
0.9339 .. del I.N.M), N-AWIPS es fruto de la adaptación del software GEMPAK a
0.9344 .. GEMPAK y McIdas pueden verse en la tabla 1. . CARACTERISTICAS N-AWIPS
0.9442 el sistema de ordenadores del HPC; la difusión de los productos del HPC y
0.9449 ...... se hace interactivamente en la estación de trabajo Intergraph cada
0.9450 así como el análisis del estado de la mar en las areas del Atlántico y
0.9451 ...... correspondientes al MPC. En la tabla 2 puede verse las
0.9482 .MOS de predicción cuantitativa de la precipitación, probabilidad de
0.9487 ...... de las Oficinas Locales. En la tabla 3 se pueden ver las
0.9520 de tormentas severas se realiza en la unidad de Tormentas Severas Locales
0.9522 .con contracciones aeronaúticas de la Federal Aviation Administration)
0.9523 ... estructura en cinco partes con la siguiente información: .Parte A)
0.9526 .Parte A) Tipo de caja, anchura de la misma (dando el eje y las
0.9529 . de tiempo severo posible, eje de la caja y una llamada a la acción;
0.9530 ... eje de la caja y una llamada a la acción; .Parte B) Otra información
0.9532 .... que identifica otras cajas en la misma zona geográfica que se
0.9538 ... altitud máxima de los topes de la tormenta (en centenares de pies), y
0.9539 ........ ..... da el movimiento de la célula (dirección con 5¡ de
0.9543 .parámetros y factores) que apoyan la difusión de la caja de vigilancia y
0.9543 ........ que apoyan la difusión de la caja de vigilancia y la predicción
0.9543 ....... de la caja de vigilancia y la predicción de tiempo severo y
0.9548 .. 1 y 2 puede verse un ejemplo de la caja de vigilancia de tormenta
0.9643 ........ ante tornados, escuchando la radio NOAA o programas comerciales
0.9645 . programa de vigilancia permite a la policía, protección civil, etc,
0.9649 .forma de paralelogramo válidas en la hora siguiente a su difusión hasta
0.9655 ..... locales o tras el análisis y la diagnosis el CAPE (analizado cada
0.9657 . ó 5.000 J/Kg o mayores) persiste la posibilidad de tiempo severo, SELS
0.9659 se predice para las próximas horas la formación y desarrollo de granizo
0.9665 ... en las próximas 5, 6 ó 7 horas la posibilidad de fenómenos severos
0.9671 .. caja cuyas coordenadas marcaban la zona de interés para vigilancia
0.9674 ........ dibujaba una caja nueva o la borraba, y calculaba los siguientes
0.9675 ........ .dirección y distancia de la estación dentro de la caja de
0.9676 distancia de la estación dentro de la caja de vigilancia; distancia entre
0.9677 ... del par de puntos y anchura de la caja en millas; coordenadas de sus
0.9680 trabaja en modo PC, y se procede a la elección de la anchura del área de
0.9680 .PC, y se procede a la elección de la anchura del área de vigilancia
0.9680 .. del área de vigilancia mediante la determinación de dos puntos sobre
0.9681 .determinación de dos puntos sobre la imagen IR GOES-8 de 2 Km de
0.9685 ........ de cajas de vigilancia en la zona del suroeste de Europa y del
0.9695 .. del programa WWS7 .WWS7 permite la elección de los puntos clave donde
0.9695 . de los puntos clave donde anclar la caja de vigilancia y modificar su
0.9696 ... y después salvarla. En efecto, la elección de dichos puntos se puede
0.9698 .. que se–alar con el ratón, sobre la imagen de satélite o radar, la zona
0.9698 ... la imagen de satélite o radar, la zona de posible tiempo severo. Su
0.9699 . en modo PC y en crt se escribirá la orden de dibujo del primer punto
0.9702 . donde quiera empezar a construir la caja de vigilancia, aprieta el
0.9704 . a dicho lugar y simultaneamente, la crt da entrada al segundo punto. A
0.9706 o del norte de Africa donde acabar la construcción de la caja de
0.9706 .. donde acabar la construcción de la caja de vigilancia; se aprieta el
0.9711 anchura, tipo de caja y longitud y la superficie aproximada que cubre).
0.9712 el botón derecho del ratón y ve en la crt, p.e. .========================
0.9738 .Las cajas se salvan con letras de la A a la F. Así mismo s e puede
0.9739 ... se salvan con letras de la A a la F. Así mismo s e puede editar una
0.9744 . con un comando de corrección. En la figura 3 puede verse otro ejemplo
0.9748 ........ sobre las Islas Baleares, la Península Ibérica y el Sur de
0.9754 ...... N- .. AWIPS tercer botón de la GUI. .AWIPS .. Advanced Weather
0.9757 ..... procesamiento interactivo de la información meteorológica. En
0.9765 .. ciertos ... usuarios tales como la Defensa Nacional. .GEMPAK GEneral
0.9849 datos del pixel correspondiente de la imagen radar para 22 casos de
0.9850 .para 22 casos de precipitación en la cuenca del Duero. Los resultados
0.9857 ... estudio. .1. Introducción. .En la actualidad, los radares del INM
0.9861 ...... 24 días de precipitación en la cuenca del Duero, comparando las
0.9868 . datos de pluviómetros que tengan la suficiente calidad. .El objetivo
0.9870 . objetivo del trabajo es observar la influencia que tienen diversos
0.9871 ..... diversos factores tales como la orografía, el tipo de precipitación
0.9871 ........ el tipo de precipitación, la época del a–o y la distancia al
0.9872 .precipitación, la época del a–o y la distancia al radar en la calidad
0.9872 del a–o y la distancia al radar en la calidad del dato acumulación cuando
0.9879 .. acumulación. .2. Diferencias en la medida. .Cuando se utilizan datos
0.9883 . consideramos como dato verdadero la cantidad de agua recogida en un
0.9909 ..... de correcciones adecuadas en la mayoría de los casos. En esta radio
0.9920 cada pixel de 2 x 2 km referidas a la posición del radar que, Á ATENCION
0.9921 ..... no coincide con el centro de la imagen original. Se da la
0.9921 ..... de la imagen original. Se da la acumulación radar R en mm. Los
0.9923 ........ en el VAX y se procedió a la comparación entre ambos. .El
0.9928 . R/G ya que produce asimetrías en la distribución hacia las cantidades G
0.9943 .fuente de error casi aleatoria en la comparación de precipitaciones más
0.9950 .. convección veraniega SIEMPRE ve la precipitación, hecho que no ocurre
0.9958 .las medias para de R y G así como la media y la desviación absoluta
0.9958 .para de R y G así como la media y la desviación absoluta promedio del
0.9959 .log(R/G). Los resultados están en la tabla 1. La caracterización de
0.10012 . R/G) indican sobreestimación de la precipitación por parte del radar
0.10015 .. consideramos el promedio. Para la conversión de reflectividad en
0.10016 ..... de precipitación se utiliza la relación Z-R de Marshall-Palmer.
0.10019 .e invierno. En estas estaciones, la subestimación es sistemática a
0.10024 .... una desviación importante en la medida de la precipitación al
0.10025 ...... importante en la medida de la precipitación al utilizar el radar
0.10028 .hecho acontece cuando se detecta la presencia de la banda brillante. .6
0.10028 cuando se detecta la presencia de la banda brillante. .6. Estudio por
0.10033 ..... por coronas radiales. .Como la acumulación está basado en el CAPPI
0.10037 ...... del radar. Es por ello que la observación solo es relativamente
0.10039 a mayor distancia del terreno. En la zona más interna existe el efecto
0.10042 .por coronas radiales, efectuando la estadística dentro de cada una de
0.10044 .... interiores están situadas en la zona de altitud constante del CAPPI
0.10048 ....... entre 100 y 120 km ya que la altura sobre el suelo de ella
0.10052 número de casos para cada corona, la media y la desviación absoluta
0.10052 .... para cada corona, la media y la desviación absoluta media. En
0.10055 ... sobreestimaciones promedio en la zona entre 10 y 60 km cambiando la
0.10056 . zona entre 10 y 60 km cambiando la tendencia más allá. La explicación
0.10057 .. Brillante que da un aumento de la reflectividad que en la zona de
0.10058 ...... de la reflectividad que en la zona de fusión de la nieve,
0.10058 ..... que en la zona de fusión de la nieve, alrededor de la isoterma de
0.10058 .fusión de la nieve, alrededor de la isoterma de 0. Para más
0.10062 1992) entre muchos otros. .Cuando la zona de fusión de la nieve queda
0.10062 ..... Cuando la zona de fusión de la nieve queda cercana a la altura del
0.10062 ..... de la nieve queda cercana a la altura del CAPPI 0, aparece una
0.10063 .. valores alrededor de 40 dBz en la zona interior del CAPPI. Cuando
0.10065 ....... el haz sube por encima de la zona de fusión, produciéndose un
0.10065 ........ .. un brusco descenso de la reflectividad. .Si estas
0.10072 .km el efecto de subestimación de la precipitación debido a la curvatura
0.10072 .... de la precipitación debido a la curvatura del haz y su sobrevuelo
0.10073 ...... del haz y su sobrevuelo de la zona de hidrometeoros
0.10085 ..... de 1993, que se muestran en la fig. 3. En ella se aprecian ligeras
0.10087 ... el verano es muy diferente de la del invierno. A la segura medición
0.10088 . diferente de la del invierno. A la segura medición de fase líquida
0.10090 ... que las nubes se extienden en la vertical y con un perfil de
0.10101 .o tener algoritmos para corregir la medida. Fuera de las
0.10114 ........ limitadas por el área de la circunferencia y conteniendo, por
0.10115 . por tanto, menos estaciones. En la figura 4 se pueden ver los
0.10158 .... de abajo entre paréntesis es la media de las desviaciones absolutas
0.10161 ...... Una explicación posible es la eliminación de ecos de tierra por
0.10162 . altura y con menos conexión con la precipitación que llega al suelo.
0.10163 .existirán realces orográficos de la precipitación debidos a fenómenos
0.10167 .suelo. .Para ver los detalles de la máscara de ecos de tierra se remite
0.10169 .de 1993. Es él se puede observar la presencia de ecos en toda la zona
0.10169 .... la presencia de ecos en toda la zona norte de la provincia de
0.10170 .de ecos en toda la zona norte de la provincia de Palencia y noreste de
0.10170 ........ de Palencia y noreste de la provincia de León. En estas zonas
0.10171 .existen pluviómetros usados para la comparación. Los ecos de las
0.10172 .al sur del radar quedan lejos de la zona y en todo caso, no hay
0.10175 .... de ecos. .Este hecho implica la necesidad de estudios locales para
0.10175 .de estudios locales para mejorar la estimación de la precipitación en
0.10176 ... para mejorar la estimación de la precipitación en estas zonas.
0.10178 .. geográficos mucho más fina que la realizada en este estudio. .Otro
0.10181 .cuadrantes del sur indicando que la visibilidad radar sobre estas zonas
0.10182 es muy buena. Solo será necesario la corrección por perfil vertical de
0.10183 .vertical de reflectividad cuando la situación lo requiera para obtener
0.10190 .... Las estadísticas indican que la variabilidad entre medidas para
0.10197 .. sobreestimación sistemática de la precipitación pero solo dentro de
0.10200 .una subestimación sistemática de la precipitación debido al sobrevuelo
0.10207 ........ para "ver" correctamente la precipitación en las zonas
0.10208 ..... en las zonas monta–osas por la presencia de máscara de ecos de
0.10209 tierra y por efectos de realce de la precipitación por la orografía. .La
0.10209 de realce de la precipitación por la orografía. .La propagación anómala,
0.10211 . anómala, filtrada aquí mediante la selección de casos, debe de ser
0.10221 .... diarias radar-pluviómetro en la cuenca del Duero". Nota técnica
0.10248 .por los datos de precipitación y la ayuda recibida así como al C.M.T.
0.10277 .RESUMEN .El error sistemático en la pluviometría radar muestra una
0.10278 muestra una fuerte dependencia de la distancia debido que el campo de
0.10282 ..... geográficos y temporales de la exploración radar, lo cual abre la
0.10282 . exploración radar, lo cual abre la posibilidad de mejorar la
0.10283 .. abre la posibilidad de mejorar la estimación de lluvia si se conoce o
0.10289 .corregir los datos del PPI según la altura media de cada pixel y
0.10290 . y obtener así una estimación de la reflectividad junto al suelo. La
0.10301 ..... de las nubes que determinan la relación entre la reflectividad (Z)
0.10301 .que determinan la relación entre la reflectividad (Z) y la intensidad
0.10302 .... entre la reflectividad (Z) y la intensidad de precipitación (R) y
0.10302 intensidad de precipitación (R) y la mejora en las estimaciones
0.10307 .. 1992) o los desarrollados para la Met. Office inglesa ( Collier, 1986
0.10310 planteamiento novedoso al mostrar la influencia de la estructura
0.10311 ..... al mostrar la influencia de la estructura vertical de los ecos en
0.10311 ........ .vertical de los ecos en la calidad de las estimaciones de
0.10312 de las estimaciones de lluvia. De la observación de que gran parte del
0.10316 .... en al estructura vertical de la reflectividad, propuso el uso de un
0.10317 .. de un perfil representativo de la situación meteorológica para
0.10317 ...... meteorológica para estimar la precipitación junto al suelo a
0.10321 . o (Divjak, 1994) han demostrado la fecundidad del planteamiento y
0.10322 ...... hasta hacerle dominante en la comunidad científica. .La ventaja
0.10330 ...... para los radares suizos de la nueva generación, un trabajo al que
0.10349 . ello y tal y como se ilustra en la Fig.1 se determina en primer lugar
0.10353 .ellos, a continuación se explora la altura de cada celdilla (expresada
0.10355 . intervalo [32,70] (excepto para la primera elevación donde los límites
0.10360 . nivel del perfil. Recurriendo a la máscara de ecos fijos, se
0.10364 ........ para el Sistema Radar de la Coru–a. Resulta interesante
0.10365 .... Resulta interesante observar la proximidad relativa de la altura
0.10365 ....... la proximidad relativa de la altura del centro de las celdillas
0.10366 ... del centro de las celdillas a la altura nominal buscada y el elevado
0.10374 ...... cartesiana de los datos de la primera elevación. La conversión de
0.10376 facilita a través de una tabla en la que se determina para cada "pixel"
0.10377 ... del PPI qué tres celdillas de la elevación más baja (la más cercana
0.10377 ....... de la elevación más baja (la más cercana y las contigüas en
0.10385 .elevación. .Para los trabajos de la corrección que nos ocupa, se
0.10386 calculan e incorporan a esa tabla la altura a la que se realiza la
0.10386 ........ .a esa tabla la altura a la que se realiza la medida como un
0.10386 ... la altura a la que se realiza la medida como un promedio pesado de
0.10387 ... de las celdillas se–aladas en la interpolación. Asimismo se
0.10388 . Asimismo se incorporan datos de la altura media del terreno en cada
0.10389 .. topográfica" correspondiente a la escala y proyección del PPI y una
0.10394 Cálculo de perfiles y arranque de la corrección. .Los radares del INM
0.10399 ... 2. El promedio se calcula con la condicción de que haya al menos
0.10403 en 12 dbZ) que permite sintonizar la corrección limitando su valor. El
0.10408 ... 12 dbZ equivale a 0.1 mm/h en la relación Z/R de Marshall y Palmer)
0.10413 .que se utiliza posteriormente en la corrección se obtiene mediante
0.10420 promedio. Siempre que se consiga, la corrección se realizará sobre los
0.10422 ........ .más adecuadamente en él la situación meteorológica. .En
0.10426 del terreno en numerosas áreas de la cobertura y si no se toman
0.10427 ... y si no se toman precauciones la corrección puede empeorar la cosas
0.10427 .... la corrección puede empeorar la cosas en lugar de mejorarlas. Para
0.10428 .. efecto es necesario determinar la altura de la banda brillante y su
0.10428 necesario determinar la altura de la banda brillante y su rango de
0.10429 ..... y su rango de influencia en la vertical en el perfil promedio
0.10430 ....... de su derivada segunda en la vertical, introduciendo un dato de
0.10437 .... radar posterior se realizará la correción del PPI para
0.10438 ........ ... en una estimación de la reflectividad junto al suelo. Cada
0.10439 .cambiará su valor de acuerdo con la siguiente fórmula, .---------------
0.10451 ........ ........ .donde Z(h0) es la estimación de la reflectividad a la
0.10451 . donde Z(h0) es la estimación de la reflectividad a la altura media del
0.10451 .estimación de la reflectividad a la altura media del terreno en el
0.10452 ... del terreno en el pixel, Z(h) la reflectividad medida por el radar y
0.10456 . debe aplicar a Z de acuerdo con la ocultación parcial del pixel. .Los
0.10462 brillante en las inmediaciones de la altura h0, el valor Zp(h0) se
0.10465 .. que se considere no situado en la banda brillante. La búsqueda
0.10468 .promedio de ambos para compensar la sobreestimación del punto situado
0.10468 ........ ... del punto situado en la banda brillante con la
0.10469 situado en la banda brillante con la subestimación del punto que mide
0.10472 .... 2 muestran los resultados de la corrección sobre una imagen PPI del
0.10474 apreciar una mayor uniformidad en la textura de los colores lo que
0.10475 .indica una sensible reducción en la componente dependiente del rango
0.10476 ........ . del rango del sesgo de la estimación. ........ . Figuras 2:
0.10488 ... o nieve según que el nivel de la banda brillante se halle o no más
0.10495 de acumulación diaria obtenida en la situación meteorológica mencionada
0.10506 ... F, 1996). .La tabla 2 muestra la diferencia en las comparaciones de
0.10507 ... de datos radar R obtenidos de la imagen diaria con y sin corrección
0.10507 . diaria con y sin corrección con la base verificante de datos
0.10514 ........ .... al pixel situado en la localización geográfica de la
0.10514 .en la localización geográfica de la estación y con dato equivalente en
0.10517 .tierra y ocultación obtenidas de la tabla de ocurrencias de lluvia
0.10521 .. UDM=6.8 mm., UMF=54.0 mm. para la población de parejas con ambos
0.10523 .radar y los pluviómetros y, para la población con P >= 0.5 y R >=0.8,
0.10523 población con P >= 0.5 y R >=0.8, la media y la desviación de la
0.10523 .. P >= 0.5 y R >=0.8, la media y la desviación de la distribución Log R
0.10523 .0.8, la media y la desviación de la distribución Log R/P y la pendiente
0.10524 .... de la distribución Log R/P y la pendiente y correlación de la
0.10524 P y la pendiente y correlación de la regresión logR, LogP. .Se aprecia
0.10529 ........ ..... significativas son la práctica eliminación de la
0.10529 .. son la práctica eliminación de la ocultación, la nivelación de los
0.10530 ... eliminación de la ocultación, la nivelación de los flujos
0.10531 .. ambos sistemas de observación, la mejora drástica en el sesgo de la
0.10531 la mejora drástica en el sesgo de la estimación, y las mejoras sensibles
0.10532 ...... y las mejoras sensibles en la dispersión y correlación de los
0.10536 . Conclusiones. .La estimación de la reflectividad en tierra por el
0.10540 .que no se ha tenido en cuenta ni la topografía ni aplicado el término
0.10542 tampoco ningún examen objetivo de la altura del isocero. .Una afirmación
0.10632 ...... por el programa de Ayuda a la Predicción Operativa (APO), en una
0.10637 .. inmediata de estos ficheros es la verificación, pero también destacan
0.10637 ........ .. pero también destacan la elaboración de climatologías,
0.10643 ........ . El programa de Ayuda a la Predicción Operativa (APO),
0.10644 .. constituye una valiosa ayuda a la predicción que se lleva a cabo en
0.10647 .... de los Centros. Tiene además la posibilidad de edición para
0.10650 .con el aspecto que se muestra en la Fig. 1. En ellos viene condensada
0.10651 1. En ellos viene condensada toda la información que suministra el
0.10658 .. realiza de una forma más clara la transformación de la información
0.10658 .. más clara la transformación de la información que en ellos hay
0.10659 .... hay implícita. La esencia de la transformación es disponer de una
0.10660 .disponer de una base de datos en la que, de forma exhaustiva, se
0.10662 por ejemplo, saber qué se dijo de la zona costera de Granada en la
0.10662 .de la zona costera de Granada en la predicción para ma–ana emitida a
0.10663 emitida a primera hora y cuál fue la observación, o qué predicción se
0.10664 ... se dio en un boletín D+3 para la Provincia de Málaga. .La traducción
0.10674 .que debe realizarse con cuidado, la transformación a ficheros con
0.10681 .habitualmente se dice algo. Como la precisión es distinta según se
0.10686 ..... global sobre el que se hace la predicción y "zona geográfica" a
0.10691 ..... ser provincias enteras). En la Fig. 2 se muestra una hipotética
0.10692 ...... una hipotética división de la provincia de Granada en 4 zonas.
0.10700 de APO. .La parte más delicada en la configuración de APO es establecer
0.10706 .a muchas zonas. En el ejemplo de la Fig. 2 si utilizamos el término
0.10707 el área "Granada" nos referimos a la zona 1, en el área "Andalucía"
0.10710 .a zonas concretas los términos o la combinación de dos términos que
0.10711 .que elegimos en el APO. A veces, la delimitación de zonas para alguna
0.10713 .... casos son muy improbables si la división de zonas se realiza según
0.10714 .criterios meteorológicos y donde la experiencia de cada GPV es esencial
0.10715 .esencial. Por ello insistimos en la importancia de una adecuada
0.10721 .configurada de forma conveniente la aplicación APO, se ha de realizar
0.10721 aplicación APO, se ha de realizar la traducción de expresiones de
0.10723 .... Como hay muchas expresiones, la aplicación ZONAS.EXE sirve de ayuda
0.10726 ..... de configuración de APO. En la Fig. 3 muestra una parte de un
0.10735 .cambiarse hasta que no se cambie la configuración de APO o de las zonas
0.10740 ........ .. de BDP. .El núcleo de la transformación lo realiza el
0.10750 .. de un área. Es decir establece la resolución espacio-temporal de la
0.10751 la resolución espacio-temporal de la salida. Un ejemplo se muestra en la
0.10751 .salida. Un ejemplo se muestra en la Fig. 5. ........ ........ .. Figura
0.10757 Por otra parte, BASECONT controla la distribución de los ficheros de
0.10759 ...... o de predicción contienen, la proyección de los mismos en días
0.10768 .... funcionan en modo DOS, desde la línea de comandos y de forma
0.10776 BDP en formato V. .La utilidad de la aplicación ZONAS.EXE se comenta en
0.10778 ........ .. V, que puede verse en la Fig. 7. La herramienta DBASEPAS.EXE
0.10779 .herramienta DBASEPAS.EXE realiza la conversión desde el formato V a
0.10780 fichero BASEPRED.DBF que contiene la estructura de los ficheros y que se
0.10787 auto-descomprimible, de forma que la colocación corecta de cada fichero
0.10787 ...... corecta de cada fichero en la estructura de subdirectorios es
0.10792 .4. .. Conclusiones. .Es evidente la necesidad que se tiene en los
0.10793 ........ de verificar y controlar la calidad de sus productos. Entre
0.10799 .en una gran parte se acercarán a la idea del predictor. .Al fijar la
0.10801 .la idea del predictor. .Al fijar la zona geográfica como la unidad
0.10801 .Al fijar la zona geográfica como la unidad territorial mínima en la
0.10801 . la unidad territorial mínima en la cual se pronostica, se pierde en
0.10804 ........ ........ mínimas permite la obtención de bases de datos que
0.10807 . estas bases de datos destacamos la posibilidad de establecer
0.10809 .otros 1996a) y climatologías con la resolución que se desee. Se pudede
0.10809 ... que se desee. Se pudede fijar la zona, el momento del día, el tipo
0.10810 ... de predicción u observación y la variable meteorológica. .Por otra
0.10814 .. ayuda a una comarcalización de la predicción y a que el predictor
0.10815 ....... Como el ordenador realiza la transformación a ciegas de lo que
0.10828 .... van a reflejar con fidelidad la idea del predictor, y disponer de
0.10875 .... Entre las características de la aplicación destaca su versatilidad
0.10884 ... y nominales. Permite estudiar la predicción de los cambios en el
0.10885 .. de los cambios en el estado de la atmósfera y resaltar la adversidad
0.10885 estado de la atmósfera y resaltar la adversidad y dificultad de una
0.10891 .... pretende entre sus objetivos la detección de sesgos, el análisis
0.10893 .... leves o relevantes, advertir la adversidad ocasionada por la
0.10893 .... la adversidad ocasionada por la intensidad extrema de algún
0.10894 .. extrema de algún predictando o la adversidad por la presencia de
0.10894 . predictando o la adversidad por la presencia de algún fenómeno no
0.10895 .de algún fenómeno no habitual, o la adversidad debida a los cambios
0.10896 .globales de valoración, destacar la influencia de la estacionalidad en
0.10897 ....... destacar la influencia de la estacionalidad en la relevancia de
0.10897 ........ .de la estacionalidad en la relevancia de las predicciones,
0.10903 ..... nieve, helada, tendencia de la temperatura e intensidad del viento
0.10913 con una observación expresada con la misma resolución. Esta necesidad se
0.10914 ........ autonómicos que expresan la intención de resumir y no la
0.10914 .... la intención de resumir y no la imposibilidad de predecir con mayor
0.10919 Pero también se deben valorar con la resolución de los boletines
0.10923 .. comparar cualquier boletín con la resolución deseada. .2.
0.10934 .que el programa antes de iniciar la valoración, informa de los
0.10935 .predictandos con variabilidad en la observación o en la predicción.
0.10935 ........ . en la observación o en la predicción. .Cuando se encuentra
0.10938 . considerada imposible a priori (la frecuencia climatológica del suceso
0.10976 .fichero CFG\ENTORNO.RES contiene la denominación del GPV, el numero y
0.10978 ... dividir el día de acuerdo con la resolución temporal de las
0.10980 ... de influencia del GPV y según la resolución geográfica de las
0.10982 ..... y el nombre del fichero con la observación. .Por ejemplo, la TABLA
0.10984 con la observación. .Por ejemplo, la TABLA 1 presenta el fichero de
0.10985 ........ con resolución similar a la que tienen los boletines
0.10986 ..... provinciales, pero usado en la verificación de todos los boletines
0.10991 .predictor basa sus decisiones en la probabilidad a priori de ocurrencia
0.10996 .predictor de referencia. Esto es la climatología del GPV. .La
0.10998 ....... del GPV. .La climatología la consideramos para este propósito
0.10998 .para este propósito variable con la estación y la comarca geográfica
0.10999 ...... variable con la estación y la comarca geográfica para la que se
0.10999 .... y la comarca geográfica para la que se predice. La TABLA 2 presenta
0.11000 .TABLA 2 presenta un fragmento de la climatología usada en verano en el
0.11005 .... deben ser representativas de la zona y período que se verifica, y
0.11006 ........ y sobre todo ajustarse a la resolución espacial y temporal de
0.11009 alguna estación de observación de la zona, pues es posible que el dato
0.11010 ..... presente los demás datos de la zona y su entorno (los análisis de
0.11012 ...... de tormentas, tendencia de la temperatura y velocidad y rumbo del
0.11017 ..... de dos formas: .A) Mediante la conjunción de los programas APO y
0.11017 .. de los programas APO y BDP. Es la opción recomendada, sobre todo si
0.11018 .de predicción se editan mediante la aplicación APO. .B) Mediante
0.11056 ...... hasta definir el objeto de la verificación. La secuencia del
0.11101 ...... a un mes. .Permite excluir la valoración de las predicciones y
0.11102 anterior y posterior. Si se elige la opción 'N', VERPRE filtrará esta
0.11106 previstos. .2.5. .. Resultados de la verificación. .Los resultados de la
0.11108 .verificación. .Los resultados de la verificación aparecen en varios
0.11110 pretende que según el objetivo de la verificación se elijan unos u otros
0.11118 ........ detallada del mismo. .De la valoración de cada predictando, se
0.11122 .Otra valoración conjunta de toda la predicción, obtenida mediante el
0.11124 . VERPRE.EXE presenta al final de la ejecución una .gráfica con los
0.11127 aciertos del GPV, los aciertos de la climatología e índice para cada uno
0.11129 .. uno de los predictandos y para la predicción global. .Figura 1.
0.11134 1996.] .Además, los resultados de la verificación de la predicción de
0.11134 .resultados de la verificación de la predicción de cada predictando y el
0.11137 ..... HIS, con el fin de estudiar la evolución temporal de la calidad de
0.11137 estudiar la evolución temporal de la calidad de las predicciones. Estos
0.11138 .... como los anteriores pero con la extensión '.HIS'. .3. .. Resumen de
0.11147 .de referencia, en particular con la climatología de la zona. .3.1.
0.11147 particular con la climatología de la zona. .3.1. .. Estudio Estadístico.
0.11156 Meteorología es probabilístico en la mayoría de sus predictandos, parece
0.11168 ..... y comprobar si coincide con la distribución de frecuencias de las
0.11169 .. Podemos asociarle al predictor la probabilidad supuesta para el
0.11171 .si los sucesos se realizaran con la distribución de frecuencias
0.11175 . También debemos de contabilizar la probabilidad asignada a los sucesos
0.11176 Con esta idea cuando se construye la tabla de contingencia no se asigna
0.11176 .de contingencia no se asigna 1 a la frecuencia absoluta del par clase
0.11178 .... prevista, sino que se asigna la probabilidad prevista a cada una de
0.11180 .observadas es una buena media de la certeza de las predicciones. Entre
0.11185 ... Este último está definido por la expresión: .-----------------------
0.11197 .incorporan más información sobre la dependencia, pues en caso de error
0.11198 caso de error tienen en cuenta si la discrepancia entre predicción y
0.11202 .. El coeficiente de Kuipers mide la dependencia existente entre
0.11203 .... ordenados y además incorpora la climatología como predictor de
0.11212 y observaciones y supuesto que en la muestra que se predice las
0.11217 positivo que no es necesariamente la unidad. Es por tanto un coeficiente
0.11219 ...... si se normaliza desaparece la influencia de la climatología. .Las
0.11219 ..... desaparece la influencia de la climatología. .Las expresiones del
0.11222 de centralización y dispersión de la muestra, en particular se han usado
0.11225 . usado las siguientes: .Sesgo en la predicción de la categoría i, .SES
0.11225 ....... Sesgo en la predicción de la categoría i, .SES (xi) = xi - med(Y
0.11229 SES(xi) >0 ==> sobrepredicción de la categoría i. .Imprecisión en la
0.11231 . la categoría i. .Imprecisión en la predicción de la categoría i .IMP
0.11231 . Imprecisión en la predicción de la categoría i .IMP(xi) = var(Y|X=xi)
0.11237 ... var(Y|X=xi) .. Inexactitud en la predicción de la categoría i .INE
0.11237 . Inexactitud en la predicción de la categoría i .INE(xi) = ECM(xi) = (1
0.11241 .globales se obtienen a partir de la media para todas las categorías.
0.11244 .se define como valor probable de la incertidumbre del mismo, es decir,
0.11254 ... a un sistema de predicción X, la distribución de probabilidad de
0.11255 .. es p(yi|x), entonces se define la entropía del predictando Y según el
0.11256 .H(Y|X), sin más que sustituir en la expresión anterior la probabilidad
0.11257 ........ en la expresión anterior la probabilidad del predictando por su
0.11258 predictando es una buena media de la variabilidad observada en el
0.11259 ..... observada en el episodio, y la diferencia relativa entre la
0.11259 .. y la diferencia relativa entre la entropía y la entropía condicionada
0.11260 .... relativa entre la entropía y la entropía condicionada lo es de la
0.11260 la entropía condicionada lo es de la dependencia entre las observaciones
0.11266 ....... entre una hipótesis sobre la predicción meteorológica (en
0.11267 .... meteorológica (en definitiva la predicción es buena o la predicción
0.11267 ........ la predicción es buena o la predicción es mala), con una
0.11271 .con nuestras hipótesis sobre que la predicción meteorológica es buena o
0.11274 .... que se pueden relacionar con la idea de que la predicción es buena
0.11275 ... relacionar con la idea de que la predicción es buena o mala, por
0.11277 .se acerca de un modo diferente a la idea de buena o mala predicción. En
0.11277 .. de buena o mala predicción. En la aplicación VERPRE.EXE se han
0.11280 . en el modelo clase observada es la clase prevista más un error
0.11286 ... interesa comparar el valor de la medida de verificación con el
0.11288 .... En este caso lo mas usual es la diferencia entre ambos valores. Es
0.11289 ...... Es decir, V - Vrf, con Vrf la medida de verificación aplicada al
0.11294 ... Podría calcularse simplemente la media de las diferentes medidas de
0.11294 .medidas de verificación, o mejor la media de la diferencia entre el
0.11295 verificación, o mejor la media de la diferencia entre el predictor
0.11295 .... entre el predictor objeto de la verificación y el que se tome como
0.11296 ..... La escalas habituales de en la que se mueve esta medida relativa
0.11301 ..... de escalas. .Cuando se hace la verificación del predictor ideal el
0.11306 el "valor ideal". .Cuando se hace la verificación del predictor de
0.11331 ..... de predicción X el valor de la componente del vector vect{p(Y|X)}
0.11332 al suceso ocurrido, o simplemente la probabilidad asignada por el
0.11341 ........ Asignaremos al predictor la información que aporta sobre el
0.11342 .sobre el suceso ocurrido o sobre la categoría observada para el
0.11343 ...... salvo factor de escala por la función logaritmo, de la
0.11343 .... por la función logaritmo, de la probabilidad que el predictor
0.11344 ... a tal categoría, es decir, de la apuesta que el predictor hacía por
0.11416 ...... climatológica para valorar la pericia. Es aplicado a las
0.11417 . a las predicciones diarias para la Región de Murcia durante un
0.11420 ... de momento, al valor medio de la nubosidad y a la ocurrencia de
0.11420 . valor medio de la nubosidad y a la ocurrencia de precipitación y
0.11421 .... y tormenta. Se comprueba que la predicción de nubosidad es la de
0.11422 que la predicción de nubosidad es la de mayor porcentaje de fallos,
0.11423 información adicional respecto de la climatología, mientras que la de
0.11423 .de la climatología, mientras que la de las otras variables resulta más
0.11428 ... Introducción. .El problema de la verificación de las predicciones
0.11431 ..... En Espa–a, afortunadamente, la divulgación e implantación de un
0.11432 ....... INM, 1992) han propiciado la existencia de predicciones
0.11434 ..... notablemente el problema de la interpretación, si bien todavía
0.11435 ........ concebido ese texto para la verificación. .Otro tipo de
0.11437 .de problemas son los relativos a la evolución temporal y a la
0.11437 ..... a la evolución temporal y a la distribución espacial (Garcías y
0.11439 .cuales pueden abordarse mediante la utilización de valores medios
0.11439 .. de valores medios temporales y la aplicación de la predicción a una
0.11440 ... temporales y la aplicación de la predicción a una peque–a área, de
0.11440 predicción a una peque–a área, de la cual sean representativas las
0.11441 ........ ... que se utilicen para la verificación. A continuación
0.11444 Epstein, 1967), o cómo influye en la actuación del predictor el
0.11446 ... aportar información acerca de la dificultad de la predicción, en
0.11446 ...... acerca de la dificultad de la predicción, en comparación con
0.11448 .. como puedan ser las basadas en la climatología o en la persistencia,
0.11448 . basadas en la climatología o en la persistencia, pero no lo está tanto
0.11449 . considerarse acertada o fallada la predicción de las variables
0.11451 .... de los umbrales dependerá de la cantidad de casos que se desee
0.11457 estudio, cuyo objetivo inicial es la detección de días con fallo
0.11457 . días con fallo significativo de la predicción, aunque pueda utilizarse
0.11458 . utilizarse también para evaluar la calidad global en conjuntos
0.11471 .. a variables ordenadas, pondera la distancia entre las categorías
0.11476 ... y otros, .1989) equivalente a la siguiente: .-----------------------
0.11487 ..... ambos de k componentes, con la componente Oi = 1 si se observa la
0.11487 . componente Oi = 1 si se observa la categoría i y Oi = 0 en caso
0.11491 ...... pronósticos. .Para valorar la destreza de la predicción podemos
0.11491 ..... Para valorar la destreza de la predicción podemos comparar con un
0.11492 .mismo índice que se derivaría de la climatología o de la persistencia.
0.11493 derivaría de la climatología o de la persistencia. Así se pretende
0.11496 y otros, 1990), se opta por medir la pericia de la predicción mediante
0.11497 . se opta por medir la pericia de la predicción mediante el Ranked
0.11508 los subíndices correspondientes a la predicción y a la climatología,
0.11508 ........ .... a la predicción y a la climatología, respectivamente. El
0.11509 ... oscila entre menos infinito y la unidad, adoptando valores positivos
0.11510 ........ valores positivos cuando la predicción ha sido más adecuada que
0.11511 ........ ha sido más adecuada que la referencia climatológica y
0.11512 ...... en caso contrario. Alcanza la unidad cuando también lo hace el
0.11516 .. ejemplo, posee el mismo valor, la unidad, que para Alicante, cuando
0.11522 ........ una predicción peor, con la misma referencia climatológica. Por
0.11525 .. del índice RPSS que figuran en la Tabla 1, con un valor de -2,14 en
0.11541 ...... si nos limitamos a manejar la mera diferencia de índices RPS,
0.11551 .... oscila entre -1 y +1, siendo la discusión sobre los signos idéntica
0.11554 . de cero, adquiere mayor sentido la posibilidad de obtener valores
0.11558 ... antes citado, se comprueba, a la vista de la Tabla 1, que el índice
0.11558 ..... se comprueba, a la vista de la Tabla 1, que el índice RPSpc está
0.11561 perfecta, puede quedarse lejos de la unidad, pues siempre se está
0.11572 temporal. .El objetivo inicial de la evaluación se limita a dos puntos
0.11572 ....... se limita a dos puntos de la Comunidad de Murcia, como son
0.11574 .... del interior no monta–oso de la Región) y San Javier
0.11575 . considerarse representativos de la variable nubosidad a nivel regional
0.11576 ...... Para otras variables, como la precipitación o la tormenta, en
0.11576 ........ .como la precipitación o la tormenta, en cuya predicción se
0.11582 .. el fenómeno se corresponde con la probabilidad expresada en la
0.11582 .con la probabilidad expresada en la predicción para un lugar, tomado al
0.11584 ...... esquema de verificación, a la hora de valorar una predicción como
0.11588 ... para acotar el problema, será la de verificar únicamente la
0.11589 . será la de verificar únicamente la predicción realizada para el día
0.11590 simplifica el problema al ignorar la evolución temporal. El mayor
0.11593 ...... invertidos los términos de la evolución temporal, pero que
0.11606 ..... La expresiones literales de la predicción de la nubosidad que
0.11606 ... literales de la predicción de la nubosidad que aparecen en los
0.11608 .. en una de las 9 que figuran en la Tabla 2. Este conjunto es
0.11608 .conjunto es suficiente, dado que la precisión con la cual se mide la
0.11609 ....... dado que la precisión con la cual se mide la variable es de .1
0.11609 .la precisión con la cual se mide la variable es de .1 octavo. Como
0.11612 . de acuerdo con el Manual. .Pero la estricta utilización de intervalos
0.11616 ... indicando que, en caso de que la categoría observada no sea esa, es
0.11619 . de definición, en el sentido de la lógica borrosa. Efectuaremos, de
0.11622 ... de acuerdo con lo indicado en la Tabla 2. De acuerdo con ella,
0.11623 .. por ejemplo, se interpreta que la probabilidad de que la nubosidad
0.11624 ...... que la probabilidad de que la nubosidad media esté comprendida
0.11628 cuales no debe hacerse mención de la probabilidad cuando ésta esté
0.11648 ........ .Tabla 2. Expresiones de la predicción de nubosidad y
0.11651 . categorías observables.] .Tanto la utilización eventual de expresiones
0.11653 .. climatológicos no proporcionen la cantidad de nubes altas (exentas de
0.11654 ... altas (exentas de citación en la predicción cuando suponen una
0.11670 .1: Sí . 2: No .0: Sin mención de la precipitación.
0.11686 . 3. Expresiones de predicción de la precipitación y probabilidad
0.11688 .a cada categoría observable.] En la verificación de intensidades de
0.11689 ........ surge el problema de que la intensidad que se predice está
0.11689 .. que se predice está referida a la precipitación registrada en una
0.11690 ....... en una hora, mientras que la que figura de manera rutinaria en
0.11691 ....... climatológicos se basa en la intensidad máxima en diez minutos,
0.11694 ... nos limitaremos simplemente a la verificación de la ocurrencia del
0.11694 .simplemente a la verificación de la ocurrencia del fenómeno. .Cada
0.11696 ........ literal de predicción de la precipitación es clasificada en una
0.11697 . en una de las 10 que figuran en la Tabla 3, la cual nos da también la
0.11697 las 10 que figuran en la Tabla 3, la cual nos da también la
0.11697 . Tabla 3, la cual nos da también la interpretación probabilista de cada
0.11699 Para el cálculo de los valores de la probabilidad se ha adoptado los
0.11703 ..... espacial. Así, por ejemplo, la "probabilidad de precipitaciones"
0.11705 ..... del 11 % de que tenga lugar la precipitación en el lugar elegido.
0.11708 ... como "ocasional" no afectan a la cuantificación, pues describen la
0.11709 la cuantificación, pues describen la evolución temporal, no la
0.11709 ....... la evolución temporal, no la distribución geográfica. .En el
0.11712 ...... geográfica. .En el caso de la tormenta también surgen problemas a
0.11712 ...... también surgen problemas a la hora de verificar la adjetivación,
0.11712 .problemas a la hora de verificar la adjetivación, pues no se dispone
0.11715 ..... nos limitaremos a verificar la ocurrencia del fenómeno tormentoso,
0.11717 ........ . probabilista análoga a la de la Tabla 3. .3. .. Resultados y
0.11717 .... probabilista análoga a la de la Tabla 3. .3. .. Resultados y
0.11723 ........ .a las predicciones para la provincia de Murcia durante el
0.11725 . estandarizada se ha recurrido a la climatología, incorporando los
0.11728 .. posible fallo significativo de la predicción, ha sido preciso fijar
0.11730 .. de verificación. En el caso de la nubosidad, el valor del índice RPSS
0.11755 ...... extremas.] En los casos de la precipitación y de la tormenta,
0.11755 .. casos de la precipitación y de la tormenta, tras un análisis de las
0.11757 ........ .observables, se llega a la conclusión de que, para el índice
0.11759 . especial. Con esos umbrales, en la Tabla 4 figuran las expresiones de
0.11760 ........ erróneas, dependiendo de la ocurrencia o no del fenómeno y de
0.11763 . sólo los días sin su mención en la predicción (es decir, con la
0.11764 . en la predicción (es decir, con la expresión 0) en el mes de menor
0.11764 de menor probabilidad de lluvia y la utilización de expresiones que
0.11767 .. dos casos extremos. Nótese que la utilización de la expresión 6, no
0.11767 .... Nótese que la utilización de la expresión 6, no contemplada en los
0.11768 .. no llegaría a cuestionar nunca la predicción. Sin embargo, el abuso
0.11770 .expresión tendría repercusión en la valoración de la calidad global en
0.11770 . repercusión en la valoración de la calidad global en rangos superiores
0.11771 ..... de los índices. Finalmente, la confirmación del fallo a un nivel
0.11834 .El listado mensual presentado en la Tabla 5 es un ejemplo de las
0.11836 ....... Se indica, para cada día, la expresión de predicción EP, la
0.11837 .. la expresión de predicción EP, la categoría observada CO y los
0.11842 .. resultado ser mejor o peor que la referencia climatológica), así como
0.11844 ... posibilitar un seguimiento de la calidad a más largo plazo. Por
0.11845 .. posible fallo significativo de la predicción, en base a los umbrales
0.11882 Fechas con fallo significativo de la predicción a nivel regional,
0.11884 ...... al mes de noviembre.] , en la Tabla 6 se presenta un listado de
0.11885 fechas con fallo significativo de la predicción a nivel regional,
0.11885 . a nivel regional, especificando la predicción realizada y la categoría
0.11886 ....... la predicción realizada y la categoría observada. .-------------
0.11906 ........ ... mejores o peores que la referencia climatológica y con
0.11909 ........ . los días en los cuales la predicción ha resultado
0.11910 ........ ha sido mejor o peor que la referencia climatológica y aquellos
0.11911 .para los cuales se ha confirmado la existencia de un fallo
0.11913 .días en los cuales ha sido mejor la predicción de nubosidad que la
0.11913 .. la predicción de nubosidad que la referencia climatológica es
0.11914 . superior al 50 %, de manera que la aportación de información
0.11919 .. donde adquiere verdadero valor la predicción es en el tratamiento de
0.11921 .... de casos favorables frente a la referencia climatológica supera el
0.11922 ...... supera el 80 %, elevándose la proporción de predicciones
0.11925 .porcentaje lo vuelve a presentar la predicción de nubosidad, alcanzando
0.11926 ....... el 10 % en el interior de la Región. En el caso de la tormenta,
0.11926 ..... de la Región. En el caso de la tormenta, el porcentaje es
0.11931 . litoral que en el interior. .En la Tabla 8 figuran los signos del
0.11932 ........ Se vuelve a apreciar que la variable más susceptible de mejorar
0.11933 .. de mejorar en el pronóstico es la nubosidad, ya que en el interior
0.11935 ... destaca como buena predicción la de la precipitación en el litoral,
0.11935 ..... como buena predicción la de la precipitación en el litoral, para
0.11936 precipitación en el litoral, para la cual sólo nos encontramos con valor
0.11960 presenta algunos inconvenientes a la hora de medir la pericia, por lo
0.11961 inconvenientes a la hora de medir la pericia, por lo que se ha adoptado
0.11965 . a los valores medios diarios de la nubosidad y a la ocurrencia o no de
0.11965 ..... diarios de la nubosidad y a la ocurrencia o no de los fenómenos de
0.11965 ........ o no de los fenómenos de la precipitación y de .la tormenta.
0.11968 ....... de la precipitación y de .la tormenta. Las expresiones de
0.11970 ...... observables. En el caso de la nubosidad, además, se han
0.11974 .de predicción. .3a) Para decidir la existencia de un fallo
0.11974 .... de un fallo significativo de la predicción de nubosidad se ha
0.11976 .segundo orden, mientras que para la precipitación y la tormenta se han
0.11976 ..... que para la precipitación y la tormenta se han adoptado, para el
0.11979 .aplicado a las predicciones para la provincia de Murcia para el día
0.11983 ........ ..... representativas de la nubosidad. En el caso de la
0.11983 .. de la nubosidad. En el caso de la precipitación y la tormenta, la
0.11984 .En el caso de la precipitación y la tormenta, la posibilidad de fallo a
0.11984 . la precipitación y la tormenta, la posibilidad de fallo a nivel
0.11985 .... con información del resto de la red pluviométrica. Mensualmente se
0.11990 considerado, se ha comprobado que la predicción de nubosidad es apenas
0.11991 .de nubosidad es apenas mejor que la referencia climatológica. Por el
0.11992 . Por el contrario, en el caso de la precipitación y la tormenta, la
0.11992 .en el caso de la precipitación y la tormenta, la predicción es mejor en
0.11992 . la precipitación y la tormenta, la predicción es mejor en un 80% de
0.11994 . fallo significativo lo presenta la nubosidad, alcanzando el 10% en el
0.11995 .... valores del 1% en el caso de la tormenta. .6a) Los resultados
0.11998 ..... los mediocres resultados de la nubosidad y los buenos de la
0.11999 . de la nubosidad y los buenos de la precipitación en el litoral. .7a)
0.12003 .categorías, etc.), posibilitando la existencia de una nueva información
0.12004 ..... el control y seguimiento de la calidad de las predicciones.
0.12013 . y Jansá, A. 1990. Resultados de la verificación sistemática de las
0.12016 ..... J. A. 1995. Problemática de la evaluación de las predicciones
0.12036 ..... del CMT de Murcia, así como la información bibliográfica
0.12080 ........ .La futura ampliación de la predicción de temperaturas extremas
0.12082 .. hasta ahora aconsejaba revisar la metodología de dichas predicciones,
0.12093 .los predictores. .El problema de la previsión de temperaturas extremas
0.12094 .ha tratado desde hace décadas en la literatura meteorológica, y ya ha
0.12098 .el lugar donde se desea realizar la predicción (a las 18 horas del día
0.12099 ... del día anterior o incluso en la misma ma–ana del día para el que se
0.12100 .. del día para el que se predice la temperatura máxima), complementados
0.12105 ........ máximas en el espesor de la capa baja (en relación directa con
0.12106 ... baja (en relación directa con la temperatura media del estrato),
0.12112 ...... se ensayará principalmente la relación de las temperaturas
0.12115 ..... datos de superficie. Aunque la intención es, una vez optimizado el
0.12130 ..... algún error de grabación en la base histórica, se han obtenido
0.12164 las 13 UTC. .41: Raíz cuadrada de la variable 39. .42: Raíz cuadrada de
0.12166 ....... 39. .42: Raíz cuadrada de la variable 40. .43: Irradiación solar
0.12177 bajos, como medida alternativa de la humedad, no relacionada linealmente
0.12177 .. no relacionada linealmente con la proporción de mezcla. .Se
0.12186 ....... tratan de tener en cuenta la atenuación de los intercambios
0.12187 de los intercambios radiativos de la superficie terrestre (de onda corta
0.12188 . el día, y de onda larga durante la noche) en condiciones de cielo
0.12200 ....... no es otro que introducir la estacionalidad, dado que se
0.12206 ...... Por último, los valores de la temperatura extrema (la que haya
0.12206 ...... de la temperatura extrema (la que haya que estimar en cada
0.12210 .. en consideración para valorar .la influencia que dichas temperaturas
0.12212 ........ ... Se ensayan para ello la temperatura del día anterior, así
0.12213 ...... del día anterior, así como la media ponderada de los 4 días
0.12216 .más reciente). .Como es natural, la selección de estas variables,
0.12218 suscitar largas discusiones sobre la conveniencia de suprimir o a–adir
0.12221 .una significativa explicación de la varianza. .Con todas ellas se han
0.12227 . La metodología empleada ha sido la de regresión múltiple paso a paso,
0.12228 ...... y eliminando sucesivamente la variable menos significativa. Se ha
0.12229 ....... Se ha sido muy exigente a la hora de seleccionar las variables,
0.12246 estrato 1000-925. Relacionado con la temperatura media. .2: Diferencia
0.12248 .... 1000-925). Trata de reflejar la estabilidad en niveles bajos, que
0.12252 Resume el contenido de humedad de la atmósfera. .4: Promedio de la
0.12254 .de la atmósfera. .4: Promedio de la componente U del viento a 1000 y
0.12256 a 1000 y 925 hPa. .5: Promedio de la componente V del viento a 1000 y
0.12260 7: Nubosidad total (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima).
0.12260 . para la mínima, y a las 13 para la máxima). .8: Nubosidad baja (a las
0.12262 .8: Nubosidad baja (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima).
0.12262 . para la mínima, y a las 13 para la máxima). .9: Velocidad del viento
0.12264 ....... del viento (a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima).
0.12264 . para la mínima, y a las 13 para la máxima). .10: Raíz cuadrada de la
0.12267 la máxima). .10: Raíz cuadrada de la variable anterior. .11: Irradiación
0.12283 .. anteriores se podrá contrastar la mejora que pueda suponer un modelo
0.12294 .. de Palma, Menorca e Ibiza, sin la B de Baleares que les precede):
0.12432 ....... que prescinde de ellos es la de las mínimas del aeropuerto de
0.12437 .temperatura máxima. .En cuanto a la humedad, la razón de mezcla de 1000
0.12437 .máxima. .En cuanto a la humedad, la razón de mezcla de 1000 hPa se
0.12442 . mínimas, poniendo de manifiesto la conocida influencia de esta
0.12443 de radiación terrestre. Siguiendo la misma pauta, el punto de rocío a
0.12449 ... relevancia. No ocurre así con la nubosidad, que se ha seleccionado
0.12450 ... en los modelos A y C (el B no la consideraba como variable de
0.12451 corresponde al papel que juega en la transmisividad de la radiación,
0.12451 que juega en la transmisividad de la radiación, tanto solar como
0.12452 .. En el modelo C se ha preferido la nubosidad total, mientras que en el
0.12458 .su forma original: únicamente en la ecuación de las máximas del
0.12460 Análogamente a lo que sucedía con la nubosidad, también se selecciona el
0.12465 .... como también ha sucedido con la temperatura del día anterior.
0.12466 .... del día anterior. Unicamente la ecuación de máximas del aeropuerto
0.12467 modelo A) ha escogido en su lugar la media ponderada de los cuatro días
0.12499 ........ .de -1,8 a -5,4¡C. .Vale la pena prestar atención a las máximas
0.12503 .. que el modelo D ha subestimado la temperatura máxima de este
0.12506 una clara inversión inhibidora de la misma, y en otro (que fué el récord
0.12509 .niveles bajos. Esta supresión de la brisa puede explicar así muchos
0.12515 .... las redes neuronales ofrecen la ventaja de tomar en consideración
0.12517 . modelo lineal explica un 95% de la varianza, no parece quedar mucho
0.12517 . parece quedar mucho margen para la mejora). .Pero hasta aquí
0.12521 .... mientras que su aplicación a la predicción introducirá errores
0.12527 ...... PP (Perfect Prog) frente a la del MOS (Model Output Statistics),
0.12533 .... HIRLAM). .4. .. Aplicación a la predicción y comparación de
0.12535 ........ real de las ecuaciones a la predicción de las temperaturas
0.12538 . 1 de febrero que se sistematizó la grabación de un sondeo previsto
0.12548 .. las temperaturas previstas con la persistencia (temperatura extrema
0.12549 ...... extrema del día anterior), la climatología (ajustes de Fourier a
0.12553 ...... del viento, de acuerdo con la siguiente codificación:
0.12574 .meteorológicos (INM, 1992). Para la expresión "intervalos nubosos" se
0.12576 . de "poco nuboso" y "nuboso". En la codificación de la velocidad del
0.12576 y "nuboso". En la codificación de la velocidad del viento también se han
0.12577 .... valores intermedios a los de la tabla cuando se han encontrado
0.12687 ... son mucho menores, y de hecho la única información de retorno que
0.12695 . Los mayores errores son .los de la climatología, y los menores los de
0.12700 .... los B, C y D no le van muy a la zaga. Después siguen, por este
0.12740 ... Del Río, P., 1992. Calidad de la predicción MOS de temperaturas
0.12755 Heredia (SED del CMT de Baleares) la puesta en marcha de los
0.12757 .. previstos (imprescindible para la aplicación de este trabajo) y
0.12758 y previsiones MOS (necesario para la comparación de resultados). .------
0.12787 ....... de ........ ... Física de la Atmósfera. Universidad de Salamanca
0.12788 ...... 2Departamento de Física de la Atmósfera. Universidad de Salamanca
0.12793 ........ ... RESUMEN .A partir de la diferencia de energía estática seca
0.12795 . peligrosidad meteorológica para la generación de incendios forestales.
0.12799 ... durante el día D. Además como la energía estática seca y el déficit
0.12817 ..... son índices sinópticos para la posible ignición de fuegos. .En
0.12824 a registrar. Esta es precísamente la cuestión que abordamos en este
0.12830 ...... son factores asociados con la actividad de los incendios
0.12834 . particular es bien conocido que la atmósfera es tanto más estable
0.12835 .. estable cuando más negativa es la variación vertical de la energía
0.12835 ..... es la variación vertical de la energía estática seca con la
0.12835 . de la energía estática seca con la presión. Por tanto si escribimos:
0.12841 . siempre es positivo) mayor será la estabilidad en capas bajas. Nótese
0.12844 . las mismas dimensiones mediante la expresión: .d=L(q*-q)850 [2]
0.12848 calor latente de condensación, q* la humedad específica saturante y q la
0.12849 .humedad específica saturante y q la humedad específica. Es evidente que
0.12852 d utilizaremos kj/kg. El valor de la diada (e,d) puede obtenerse a
0.12858 .y septiembre, que corresponden a la campa–a antifuego. En consecuencia
0.12864 . cuatro clases como se indica en la Fig.1. ...... Figura 1: Partición
0.12870 diferentes, tal como se indica en la Tabla 1. ........ . Denominación
0.12899 .... otro factor que incide sobre la generación de incendios que no está
0.12919 ....... del día en consideración, la cual puede describirse en términos
0.12940 D-1)W(D)/W(D-1) [8] .Debido a que la ecuación [8] se aplica a las 00Z
0.12946 . W(D)/W(D-1) [9] .Ya dijimos que la contribución diaria, W(D), puede
0.12947 ....... del tipo de día. Por ello la podemos asociar al NDFR y escribir
0.12949 .mismo es válido para el día D-1, la ecuación [9] se convierte en .PNF(D
0.12954 .... de un día (efecto barbacoa), la ecuación [10] la expandimos sobre
0.12954 ..... barbacoa), la ecuación [10] la expandimos sobre los dos día
0.12960 . término entre llaves de [11] es la expresión explícita del tiempo
0.12961 .PW(D)). Nótese que para utilizar la expresión [11] sólo se necesita
0.12967 ... el tipo de día el día D+1, de la ecuación [11] podemos escribir:
0.12973 ... por el PNF(D) calculado según la ecuación [11]. De esta manera
0.12989 ........ . Galicia. Para apreciar la bondad del método predictivo para
0.12992 incendios diarios previstos según la ecuación [11] y de incendios
0.12994 .resultados obtenidos aparecen en la Tabla 2. Es de destacar que el
0.13009 .88 ...... Tabla 2: resultados de la regresión incendios
0.13014 .puede apreciar más claramente en la Fig.2, donde se representa las
0.13022 ... calibrar el funcionamiento de la técnica para predecir incendios a
0.13027 .1993. Los resultados aparecen en la Tabla 3. Se aprecia que,
0.13027 . 3. Se aprecia que, lógicamente, la calidad del pronóstico disminuye a
0.13028 ....... No obstante, incluso para la predicción a D+5 (120-144 horas) se
0.13030 .. parte, es interesante apreciar la potencia de este método predictivo;
0.13032 ..... de correlación indicados en la Tabla 3 con los obtenidos para la
0.13032 la Tabla 3 con los obtenidos para la predicción trivial (predecir para
0.13034 .... para el a–o 1993 aparecen el la Fig. 3. Nótese que mientras en la
0.13034 la Fig. 3. Nótese que mientras en la predicción trivial se da una caída
0.13035 .. se da una caída exponencial de la bondad de la predicción, con la
0.13035 caída exponencial de la bondad de la predicción, con la técnica de
0.13035 . la bondad de la predicción, con la técnica de predicción aquí
0.13036 ... de predicción aquí presentada la caída es aproximadamente lineal.
0.13040 ... para el modelo (model) y .... la predicción trivial (trivial) en
0.13044 ..... Mediante el conocimiento de la energía estática seca en 850 y 700
0.13047 diferente peligrosidad respecto a la generación de incendios forestales.
0.13050 ....... meteorológicas diarias en la generación de incendios forestales.
0.13066 .. numéricos, es posible extender la técnica predictiva del número de
0.13068 .. iterativo que permite extender la predicción de incendios hasta el
0.13070 para un plazo de 5 días y, aunque la pérdida de bondad es
0.13106 .. trabajo ha sido financiado por la CICYT (I+D) Ref. AMB 94-0701. .----
0.13136 ........ .. RESUMEN .Educados por la teoría noruega, los predictores han
0.13136 .predictores han querido utilizar la experiencia de la meteorología
0.13137 ...... utilizar la experiencia de la meteorología sinóptica a medio
0.13141 ..... una nueva aproximación para la Ç prediccion intermedia a medio
0.13143 ........ .. está en estudio desde la creación de un Grupo de Trabajo a
0.13145 ..... determinista, ense–amos que la Prediccion de Ensemble soló trae
0.13148 ... tratamos dejar trasparentarse la natura diferente de la información
0.13149 ........ . la natura diferente de la información del tiempo a medio
0.13156 hacer más y más largo el plazo de la predicción. Desde hace muchos a–os,
0.13160 ..... una evaluación subjetiva de la predicción final ya da resultados
0.13162 .... 1993). Además, un aumento de la resolución del modelo no parece
0.13165 .podrían estar tentados de fundar la predicción a medio plazo sobre
0.13167 .probabilista a medio-plazo, pero la utilidad operativa todavia no está
0.13170 .. demostrada. .2. ... Calidad de la predicción a medio plazo .Las
0.13172 Las herramientas tradicionales de la evaluación de la predicción
0.13172 tradicionales de la evaluación de la predicción numérica permiten medir
0.13174 .reales, pero no permiten estimar la calidad de la predicción. Desde
0.13174 no permiten estimar la calidad de la predicción. Desde hace muchos a–os,
0.13175 ........ .Desde hace muchos a–os, la evaluación subjétiva de los modelos
0.13179 ........ Como se representa sobre la fig 1, la predicción sobre Francia
0.13179 ... se representa sobre la fig 1, la predicción sobre Francia está
0.13182 día D - 1 al las 12 UTC, es decir la noche entre D+3 y D+4, donde D es
0.13182 .donde D es el día en que se hace la predicción). Despues de este limite
0.13183 .este limite, se puede considerar la predicción como inútil, ya que su
0.13189 .. ECMWF). .Además,el problema de la variabilidad está subrayado: in 2/3
0.13199 definitivas) definiciones, usando la terminología propuesta en el ECMWF
0.13210 .sobre los aspectos operativos de la predicción a medio plazo intermedia
0.13213 ........ .3. ... Metodología para la predicción a medio plazo .La
0.13215 ...... tradicional está basada en la interpretación de modelos numéricos
0.13227 predicibles, para focalizar sobre la evolución de gran escala, supuesta
0.13235 . filtrado tal se puede hacer con la truncación spectral de las ondas
0.13239 .en el tiempo consiste en olvidar la cronología del movimiento de un
0.13240 cuya incertitumbre se muestra por la variabilidad de día a día de los
0.13241 .modelos: un error de 24 horas en la posición predicha de un frente es
0.13250 .... las escalas; en consequencia la predicibilidad de una escala
0.13253 .podría ser muy útil para estimar la predicibilidad y elegir la escala
0.13253 ...... la predicibilidad y elegir la escala apropriada según el plazo y
0.13262 .boletín del tiempo a corto plazo la predicción de un sistema de frente
0.13268 ... que sigue Ayrault (1995) para la campa–a FASTEX. Persson (1993)
0.13288 .... varios tipos de tiempo según la orientación, la estación, la zona
0.13289 . de tiempo según la orientación, la estación, la zona climática (por
0.13289 .... la orientación, la estación, la zona climática (por ejemplo: un
0.13299 .excluyen. .Ponemos el ejemplo de la clase II: flujo ondulante (fig.3):
0.13302 en las latitudes templadas; segùn la escuela noruega, se siguen al suelo
0.13304 .inestable,etc. Se puede precisar la amplitud de las ondas. Puede seguir
0.13305 .de bloqueo cálido (desarrollo de la dorsal) o de bloqueo frío (una
0.13316 . en monta–a o generalizada según la estación); pero el sol domina el
0.13326 .. 4. ... Uso de los productos de la Predicción de Ensemble .Un sistema
0.13329 .. Una validación objetiva ense–a la fiabilidad del EPS como sistema de
0.13334 operacional T213. Ellos seguieron la metodología de fenomenos de gran
0.13342 ... que son varias evoluciones de la gran escala, aquellas implican
0.13349 .... del ensemble. . (2) estimar la probabilidad de cada guión estar
0.13365 .. probable (fig 4 y fig 5). .(2) la probabilidad de este escenario (fig
0.13369 .. estimaciones de incertitumbre, la Predicción de Ensemble soló trae
0.13371 . es una sorpresa, cuando sabemos la diferencia de resolución entre T63
0.13374 . y T213. .5. ... Presentación de la predicción supra-sinóptica .Una vez
0.13377 ... más probable À como presentar la predicción ? .Ya que la natura de
0.13379 presentar la predicción ? .Ya que la natura de la información es
0.13379 predicción ? .Ya que la natura de la información es diferente de aquella
0.13380 .plazo o del medio plazo próximo, la presentación debe ser diferente: es
0.13385 .elaborar un documento que resuma la situación de gran escala predicha
0.13396 ... eso es bastante simple cuando la situacion de gran escala está
0.13401 .local una idea simple y clara de la situacion de gran escala que está
0.13408 .. por ejemplo tras un boletín de la Televisión, o un diario: fig.7. Un
0.13416 . sinópticas (fig 1) confirma que la metodología de gran escala, que
0.13418 ... sinoptica, era juiciosa. .(2) la comparación entre las frecuencias
0.13420 .... diferentes del T213, subraya la importancia de un modelo de alta
0.13423 en una aproximación determinista, la Predicción de Ensemble - aunque de
0.13426 . significa que, casi dos veces a la semana, el predictor no tiene sólo
0.13428 .capacidad de experto para elegir la solución buena entre las dos que le
0.13431 . que día preciso es el limite de la predicción sinóptica (este limite
0.13437 . meteorólogos una nueva escuela: la escuela de la meteorología
0.13438 .una nueva escuela: la escuela de la meteorología supra-sinóptica. Es
0.13440 .. servicios de comunicación y de la prensa, hay que sensibilizar los
0.13441 . que sensibilizar los usuarios a la naturaleza diferente de la
0.13441 .... a la naturaleza diferente de la información a medio-plazo; debemos
0.13484 .... en un Grupo de Trabajo sobre la predicción a Medio Plazo, cuyo
0.13487 . del artículo presentado durante la ECAM 95 por Atger y Mornet. .------
0.13513 . 2 ........ ........ 1 O.M.D. de la Flota y Base Naval de Rota (INM)
0.13518 ...... En este trabajo se plantea la utilidad de algunos métodos
0.13519 .métodos estadísticos aplicados a la predicción local de vientos,
0.13521 ...... los últimos cuatro a–os en la Base Naval de Rota, así como
0.13522 ... así como algunos registros de la estación automática de Cádiz
0.13529 ........ .Las brisas costeras son la respuesta atmosférica que se
0.13536 ........ ... y desarrollo: .... - la dirección y velocidad del viento a
0.13538 .viento a escala sinóptica .... - la estabilidad de la estratificación
0.13538 ........ ...... la estabilidad de la estratificación en la zona costera
0.13538 ........ de la estratificación en la zona costera .... - el parámetro de
0.13542 ...... aunque también intervienen la fricción y las condiciones de
0.13542 .. y las condiciones de contorno: la configuración de la costa, la
0.13543 .de contorno: la configuración de la costa, la orografía, el tipo de
0.13543 ... la configuración de la costa, la orografía, el tipo de suelo,...
0.13543 .. el tipo de suelo,... afectan a la extensión y configuración de la
0.13544 a la extensión y configuración de la brisa. .Para estudiar en detalle la
0.13546 .brisa. .Para estudiar en detalle la estructura dinámica de la brisa se
0.13546 detalle la estructura dinámica de la brisa se pueden utilizar
0.13551 ....... y difícil su aplicación a la predicción operativa. Normalmente,
0.13552 ... planteado es el pronóstico de la evolución diurna de la dirección y
0.13552 ....... de la evolución diurna de la dirección y velocidad del viento en
0.13562 Potencia de una serie temporal es la Transformada de Fourier de la
0.13563 .es la Transformada de Fourier de la función discreta de autocovarianza
0.13563 ... discreta de autocovarianza de la serie, y da idea de la distribución
0.13563 ....... de la serie, y da idea de la distribución de varianza en función
0.13564 ....... de varianza en función de la frecuencia. La Transformada de
0.13565 .de Fourier no es invariante bajo la rotación de los ejes y su espectro
0.13568 ...... Consideraremos el plano de la hodógrafa del viento como
0.13571 ...... E y N. Se ha adoptado para la representación de la hodógrafa el
0.13571 ....... para la representación de la hodógrafa el criterio seguido en
0.13574 .... extremo del vector), sino de la procedencia del viento. .2.1
0.13578 ... del viento. .Se fundamenta en la representación en el espacio de las
0.13581 . un nuevo dominio dependiente de la frecuencia (Figura 2). .Tomando el
0.13584 de viento puede considerarse como la realización de un proceso contínuo,
0.13586 ...... constante. El algoritmo de la Transformada Discreta de Fourier
0.13587 . será el utilizado para efectuar la partición de la varianza de la
0.13587 ... para efectuar la partición de la varianza de la muestra en
0.13587 .. la partición de la varianza de la muestra en diferentes bandas de
0.13593 . el E y hacia el N. Considerando la representación espectral del viento
0.13602 ... notación compleja y aplicando la expresión de Euler, .... siendo .-k
0.13608 . siendo .-k=-.k. La expresión de la izquierda se denomina
0.13615 ..... del viento. Definiendo .... la componente del viento para el
0.13620 dada por el vector suma .. que es la constituyente espectral del viento
0.13620 .. espectral del viento w(t) para la frecuencia .k, correspondiente a un
0.13625 sido particionada como función de la frecuencia en dos porciones: .- El
0.13628 ........ . de 2Tw-k2 frente ... a la frecuencia (.-k<0). .- El espectro
0.13630 0). .- El espectro antihorario es la distribución frecuencial de 2Twk2,
0.13640 . Se comprueba que en el plano de la hodógrafa se induce una rotación
0.13643 . radiovector describe .2. rads y la curva es cerrada). Dicha elipse,
0.13644 ... centrada en el valor medio de la serie de viento, tiene de
0.13654 viento en cualquier instante será la suma de todas sus constituyentes en
0.13659 ..... La elipse correspondiente a la banda diurna tiene de frecuencia .k
0.13662 observatorio, será posible aislar la contribución de todos los efectos
0.13663 .a un ciclo de 24 horas filtrando la componente diurna. Obtendremos así
0.13664 .. elipse que no es otra cosa que la hodógrafa de la constituyente
0.13664 .es otra cosa que la hodógrafa de la constituyente diurna del viento,
0.13667 .... vectorial es invariante bajo la rotación de los ejes, de ahí que
0.13678 .una estación, nos centraremos en la banda diurna. Su contribución al
0.13683 .... en: .1.. Inestabilización de la capa límite sobre el terreno,
0.13685 . Ello provoca una disminución de la fricción y, en consecuencia, un
0.13685 y, en consecuencia, un aumento de la velocidad del viento. .2..
0.13690 ... circulaciones individuales en la franja litoral. .Figura 2.a.
0.13697 ...... Figura 3.a) el verano como la estación con mayor aportación
0.13698 ... con mayor aportación diurna a la energía de la serie, con los
0.13698 aportación diurna a la energía de la serie, con los máximos más acusados
0.13701 .en Cádiz, lo cual es lógico dada la insularidad de la capital. Hay
0.13701 .es lógico dada la insularidad de la capital. Hay además una mayor
0.13702 ...... que antihorarios, dado que la circulación de la brisa conlleva
0.13703 ...... dado que la circulación de la brisa conlleva predominantemente un
0.13704 ..... de las agujas del reloj. En la figura 3.b se aprecia el espectro
0.13706 .. aportación energética diurna a la varianza, fruto del mayor influjo
0.13707 .... una aportación apreciable de la constituyente diurna. .Para tareas
0.13711 ... estadísticos, refiriéndonos a la representación elíptica de la
0.13711 . a la representación elíptica de la .evolución del viento utilizando
0.13716 .. tal y como las que aparecen en la Figura 4 comparadas con los valores
0.13724 . componentes del viento medio de la serie temporal analizada. Para un
0.13728 .advectivos), es decir, centrando la elipse característica en el lugar
0.13731 ........ Para conocer el valor de la dirección horaria del viento, en el
0.13731 horaria del viento, en el caso de la brisa se puede recurrir al cálculo
0.13733 . se exponen más adelante, aunque la presencia de viento sinóptico puede
0.13734 .es posible, no obstante, obtener la razón de giro del viento en
0.13735 ....... de flujo sinóptico (según la expresión de Neumann que se expone
0.13738 ........ . o retardos asociados a la presencia de viento a macroescala.
0.13743 .más series temporales. Aplicando la Transformada de Fourier de la
0.13744 ... la Transformada de Fourier de la función de correlación cruzada
0.13756 ... de alta coherencia (próxima a la unidad) indicarán cierto grado de
0.13762 ... Los resultados obtenidos para la fase de las componentes del viento
0.13764 . en Rota y Cádiz, se ilustran en la Tabla 1. .Situación U V Situación U
0.13783 .. menos y más tarde a cambios en la componente v. .Un análisis cruzado
0.13785 ... v. .Un análisis cruzado entre la serie estival de la componente u
0.13785 cruzado entre la serie estival de la componente u (la más energética)
0.13785 serie estival de la componente u (la más energética) del viento en Rota
0.13786 .energética) del viento en Rota y la serie de temperatura en Verano del
0.13788 . más negativo, correspondiente a la componente W) está desfasado
0.13789 ....... O sea, por término medio, la mayor intensidad del viento aparece
0.13791 ... más de una hora en relación a la máxima térmica. .3. .. Modelos
0.13793 ...... dinámicos sobre el giro de la brisa. .El modelo teórico simple
0.13796 ....... al giro característico de la brisa según la expresión .. en un
0.13797 .característico de la brisa según la expresión .. en un sistema de
0.13802 .... con el eje X perpendicular a la línea litoral y dirigido hacia el
0.13802 .... hacia el interior, siendo pM la presión a mesoscala fruto del
0.13804 del tereno, . el ángulo que forma la dirección del viento con el eje X,
0.13805 tg-1(v/u). En esta expresión para la rotación de la dirección local del
0.13805 ... expresión para la rotación de la dirección local del viento se han
0.13806 ........ y el de fricción, aunque la expresión resulta suficiente para
0.13808 ..... con los rasgos generales de la velocidad en el giro de la brisa.
0.13808 ... de la velocidad en el giro de la brisa. .Zhong y Takle(1993)
0.13810 .. Zhong y Takle(1993) exploraron la sensibilidad de las características
0.13812 .. bajos. Para conocer en detalle la rotación del vector viento en áreas
0.13813 . toman como expresión de partida la misma utilizada por Neumann: ------
0.13828 .... se puede desarrollar durante la predicción como un resultado de la
0.13828 . predicción como un resultado de la cascada de energía a escalas
0.13833 0.5. y HIRLAMINM_0.2.. Se estudió la variación temporal del promedio en
0.13841 . que sean incapaces de describir la mezcla horizontal de masas de aire
0.13843 .no existe una parametrización de la difusión horizontal que tenga en
0.13843 .cuenta las escalas no resueltas, la enstrofía potencial se acumula en
0.13847 .... escala como una variación de la vorticidad potencial. Por lo tanto,
0.13852 ........ Es de esperar que, según la resolución del modelo se incrementa
0.13859 . son los hiper-Laplacianos donde la tendencia de cualquier variable del
0.13863 .... está dada por: .. donde . es la variable en cualquier superficie de
0.13865 . proceso de difusión Fickian. Si la difusión Fickian describe
0.13866 procesos de mezcla no lineales en la atmósfera es una cuestión debatible
0.13869 ........ .... selectivo. Debido a la eficiencia en el cálculo de los
0.13874 ........ medias, especialmente en la fase de decaimiento de su ciclo de
0.13876 ..... en reproducir con exactitud la circulación general. .... Las
0.13880 .... se puede desarrollar durante la predicción como un resultado de la
0.13880 . predicción como un resultado de la cascada de energía a escalas
0.13884 ... filtrar el ruido .y conservar la se–al meteorológica. En muchos
0.13884 .. meteorológica. En muchos casos la difusión horizontal se expresa más
0.13897 . difusión, que puede depender de la variable vertical . . En la versión
0.13897 .. de la variable vertical . . En la versión operativa con un esquema de
0.13899 ..... K se considera constante en la vertical y con el mismo valor para
0.13911 ...... a 1, .x=.y=0.5. y .t=180 s la condición de estabilidad se cumple
0.13915 de estabilidad se cumple si .. En la práctica esto significa que el
0.13921 .K también deberá variar para que la cantidad de difusión sea la misma.
0.13921 . que la cantidad de difusión sea la misma. Así si tenemos dos versiones
0.13922 tenemos dos versiones del modelo, la versión 1 con K1, .t1 y .x1 y la
0.13922 .la versión 1 con K1, .t1 y .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2, la
0.13923 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2, la relación entre K1 y K2 será:
0.13935 .... una desviación del modelo de la circulación general. .... Por otra
0.13940 .en el campo de temperaturas y en la presencia de precipitación espúrea
0.13942 ...... ruido de peque–a escala en la .temperatura a 2m al mediodía en
0.13944 ... con fuerte calentamiento y en la precipitación sobre el océano.
0.13951 ........ .. Sin embargo, debido a la condición de estabilidad CFL no
0.13968 ........ .del viento u y v y para la humedad específica q y a lo largo
0.13969 .. de superficies de presión para la temperatura T. .... En los
0.13972 .... de difusión fue constante en la vertical salvo en los cinco niveles
0.13972 . niveles superiores, situados en la estratosfera, donde el coeficiente
0.13977 ..... Es una relación semejante a la existente en otros modelos
0.13999 .0.2*1014 para las componentes de la velocidad u y v y para la
0.13999 .... de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.05*1014 para la
0.14000 .temperatura T y K=0.05*1014 para la humedad específica q. .b)
0.14003 .2.0*1014 para las componentes de la velocidad u y v y para la
0.14003 .... de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.5*1014 para la
0.14004 . temperatura T y K=0.5*1014 para la humedad específica q. .c)
0.14007 .1.0*1014 para las componentes de la velocidad u y v y para la
0.14007 .... de la velocidad u y v y para la temperatura T y K=0.25*1014 para la
0.14008 .temperatura T y K=0.25*1014 para la humedad específica q. .d)
0.14011 ........ excepto K=0.25*1014 para la humedad específica q en los ocho
0.14017 . el espectro relativo teórico de la atmósfera K-3. .b) Se realizaron
0.14021 .... HIRLAMINM_0.2.) y se estudió la variación temporal del promedio en
0.14039 ........ .el esquema implícito de la difusión horizontal frente al
0.14045 ........ desaparece gran parte de la precipitación espúrea que se
0.14048 . los anticiclones atlánticos. .- la energía cinética es ligeramente
0.14051 ..... en los campos de viento. .- la energía global no varía, debido a
0.14051 ... global no varía, debido a que la energía potencial es mucho mayor
0.14052 .... potencial es mucho mayor que la cinética. .- la humedad específica
0.14054 . mucho mayor que la cinética. .- la humedad específica y el contenido
0.14054 ... de agua de nube son mayores y la precipitación total es menor. La
0.14055 . puede estar en que, al aumentar la difusión, son más los puntos con
0.14056 . los puntos con valores altos de la humedad específica pero menos los
0.14062 .del espectro relativo teórico de la atmósfera e incluso realimenta el
0.14063 ... de peque–a escala al aumentar la energía de ondas peque–as (Figuras
0.14066 .expuesto, se decidió elegir para la pasada operativa el esquema
0.14067 ....... de difusión constante con la altura y el mismo para las
0.14068 .. horizontales del viento u y v, la temperatura T y la humedad
0.14069 .viento u y v, la temperatura T y la humedad específica q. El valor de
0.14074 ........ .el esquema implícito de la difusión horizontal frente al
0.14081 ........ . en niveles bajos donde la influencia de la orografía es mayor
0.14082 .... bajos donde la influencia de la orografía es mayor. Ligado al hecho
0.14082 .es mayor. Ligado al hecho de que la difusión horizontal cerca de los
0.14087 ........ . desaparece el ruido en la precipitación sobre el océano,
0.14090 .... estable. .- es necesario que la difusión sea menor en la humedad
0.14090 .... que la difusión sea menor en la humedad específica frente a las
0.14092 ..... y desaparezca gran parte de la precipitación espúrea asociada a
0.14093 ... restricción se aplique sólo a la capa límite. .- desaparece el ruido
0.14097 ..... que aparecía en el campo de la temperatura a 2 m., especialmente
0.14100 ..... de fuerte calentamiento. .- la energía cinética es ligeramente
0.14103 ...... a los campos de viento. .- la energía global no varía, por la
0.14103 . la energía global no varía, por la misma causa que en el modelo de
0.14106 . absolutos del geopotencial y de la presión en superficie prácticamente
0.14111 ........ La precipitación total y la humedad específica total son
0.14113 .. de nube (que no se difunde) en la misma medida que la humedad
0.14113 . difunde) en la misma medida que la humedad específica. .. - del
0.14119 .altos, hay que tener cuidado con la elección del coeficiente de
0.14123 .expuesto, se decidió elegir para la pasada operativa el esquema
0.14126 de difusión es k = 0.25*1014 para la humedad específica q en la capa
0.14127 . para la humedad específica q en la capa límite y k = 1.0*1014 para las
0.14128 ........ . del viento u y v, para la temperatura T y para la humedad
0.14128 y v, para la temperatura T y para la humedad específica q en los niveles
0.14129 .. q en los niveles por encima de la capa límite. ...... Desde octubre
0.14136 .... los campos y por otra parte, la pasada no ha fallado nunca por
0.14137 . De esta manera, se ha eliminado la necesidad de cambiar el esquema de
0.14170 .. teórico de energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para
0.14176 .. teórico de energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para
0.14182 .. teórico de energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para
0.14188 .. teórico de energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para
0.14222 .... de los planes científicos de la tercera fase del proyecto Hirlam se
0.14223 .. del proyecto Hirlam se incluyó la sustitución del esquema de
0.14224 moderno de tipo flujo de masa. En la comunicación se presentan las
0.14227 ..... son alentadores en cuanto a la mejora del nuevo esquema respecto
0.14231 ... Todos los a–os se producen en la costa mediterránea episodios de
0.14233 materiales y, en algunos casos, a la pérdida de vidas humanas. Se trata,
0.14234 . de los retos más importantes de la predicción del tiempo en Espa–a.
0.14236 .. fenomenológicos han demostrado la relación entre fenómenos de
0.14237 . entre fenómenos de mesoescala y la colocación e intensidad de las
0.14238 .. mismo volumen). En particular, la posición e intensidad de la
0.14239 ..... la posición e intensidad de la depresión superficial argelina está
0.14240 está directamente relacionada con la posición de los núcleos convectivos
0.14242 .produce como consecuencia de que la depresión produce un chorro de aire
0.14243 ... en niveles bajos que alimenta la convección. Otro factor importante
0.14243 ....... Otro factor importante es la presencia de una frontera térmica
0.14244 ...... de una frontera térmica en la baja Troposfera (850 hPa) debido a
0.14245 ... Troposfera (850 hPa) debido a la advección de aire desde el desierto
0.14248 .y otros 1994). .La influencia de la orografía africana en el origen de
0.14248 ........ africana en el origen de la baja argelina también ha sido
0.14252 parametrizaciones especiales para la convección y para los procesos de
0.14259 .. Sundqvist y otros 1989), tiene la novedad de incluir el agua de nube
0.14262 . cuenta en cada punto de rejilla la advección de agua de nube debido a
0.14266 .. esquemas de parametrización de la convección. Sin embargo, el citado
0.14274 ..... científico del Hirlam 3 fue la sustitución del .esquema de
0.14282 ...... los primeros resultados de la comparación de los esquemas de
0.14284 .mantiene como parametrización de la convección el esquema de Kuo y el
0.14289 ... se hace con los resultados de la aplicación de los citados esquemas
0.14290 ...... convectivas intensas sobre la costa mediterránea espa–ola. .2.
0.14295 en los experimentos. Debido a que la exposición tiene que ser
0.14302 .. incluye una parametrización de la convección (esquema de Kuo), una
0.14303 . de Kuo), una parametrización de la condensación a gran escala o, como
0.14303 ........ a gran escala o, como se la conoce actualmente, de la
0.14304 como se la conoce actualmente, de la condensación explícitamente
0.14306 ........ ..... de los procesos de la microfísica de nubes que más
0.14306 .... de nubes que más influyen en la condensación (Sundqvist 1993) como
0.14310 ...... Como ya hemos dicho antes, la novedad más importante del esquema
0.14312 . cada punto de rejilla incorpora la advección de agua de nube desde
0.14315 . hace que pueda reproducir mejor la historia de grandes sistemas
0.14335 .de condensación de Sundqvist que la sustitución de uno por el otro. En
0.14336 de uno por el otro. En principio, la mezcla de los dos esquemas debería
0.14342 .... es decir, que está basado en la idea de representar directamente
0.14343 cuasi-equilibrio establecidos por la convección, evitando los errores
0.14349 . convección, ajusta el perfil de la columna en ese punto rejilla al
0.14351 .no incluye ni parametrización de la microfísica de nubes, ni de la
0.14352 de la microfísica de nubes, ni de la condensación explícitamente
0.14353 .. embargo, lo hemos elegido para la comparación porque presenta muy
0.14363 .. en el área mediterránea (entre la costa de Valencia y las Baleares)
0.14367 .de los hechos y unos datos sobre la precipitación recogida. .Se trata
0.14369 . recogida. .Se trata entonces de la situación entre el 7 y el 9 de
0.14371 .. en 500 hPa situada al oeste de la Península y advección cálida en 850
0.14373 .. de superficie puede observarse la existencia de la baja en la costa
0.14373 puede observarse la existencia de la baja en la costa de Argelia que,
0.14373 ..... la existencia de la baja en la costa de Argelia que, como siempre,
0.14374 aire cálido y húmedo que alimenta la convección. En la Figura 2 se
0.14374 .. que alimenta la convección. En la Figura 2 se presenta la imagen IR
0.14375 ...... En la Figura 2 se presenta la imagen IR del Meteosat del día 8 de
0.14375 .. día 8 de Octubre a las 12 Z en la que puede observarse la presencia
0.14376 . 12 Z en la que puede observarse la presencia de dos sistemas
0.14378 .. por encima de las Baleares. En la Figura 3 se presenta una análisis
0.14379 .. recogidos en las estaciones de la red de colaboradores del INM entre
0.14381 .. de precipitación sobre el mar, la estructura de las descargas
0.14391 ...... horizontal y 31 niveles en la vertical. El primero de los
0.14392 e incluye como parametrización de la convección dentro del esquema de
0.14394 . de masa como parametrización de la convección dentro del esquema de
0.14396 ........ .como parametrización de la convección junto con la rutina del
0.14397 ...... de la convección junto con la rutina del Hirlam para la
0.14397 ... con la rutina del Hirlam para la condensación explícitamente
0.14407 ........ .. el marco sinóptico de la situación de estudio, con valores y
0.14408 ...... del chorro en 300 hPa y de la advección cálida que están en total
0.14410 ... mesoescalar, en todos aparece la baja argelina aunque difieren en su
0.14416 .Para demostrarlo se .presenta en la Figura 6 la comparación las
0.14416 ..... se .presenta en la Figura 6 la comparación las precipitaciones de
0.14419 ..... muestran un gran acuerdo en la posición del máximo de
0.14427 .... Aunque no tenemos espacio en la comunicación para presentar los
0.14428 decir que los del experimento con la nueva parametrización de la
0.14428 . con la nueva parametrización de la convección (SMF) se acercan mucho
0.14435 .... una nueva parametrización de la convección dentro del esquema de
0.14439 ..... en el modelo Hirlam. .-Para la comparación se ha elegido un caso
0.14440 .. de precipitaciones intensas en la zona mediterránea espa–ola. .-Se
0.14446 todos los experimentos subestiman la profundidad de la baja argelina y
0.14447 .... subestiman la profundidad de la baja argelina y difieren en su
0.14448 ...... que el de referencia (SNW) la coloca más en la costa, el
0.14448 referencia (SNW) la coloca más en la costa, el experimento con la nueva
0.14448 . en la costa, el experimento con la nueva parametrización de la
0.14449 . con la nueva parametrización de la convección (SMF) la desplaza hacia
0.14449 ........ . de la convección (SMF) la desplaza hacia el norte ligeramente
0.14452 ... ligeramente. .-Con respecto a la precipitación, las mayores
0.14506 .. Figura 1: Análisis manuales de la situación del día 8 de Octubre de
0.14507 .... de 1992 a las 12 Z. Arriba a la izquierda geopotencial y chorro de
0.14508 ... y chorro de 300 hPa; arriba a la derecha geopotencial y temperatura
0.14508 y temperatura de 500 hPa; abajo a la izquierda geopotencial y
0.14509 temperatura de 850 hPa, y abajo a la derecha presión al nivel del mar.
0.14522 .8 de Octubre a las 12Z. Arriba a la izquierda geopotencial de 1000 hPa
0.14523 .temperatura de 850 hPa; arriba a la derecha geopotencial y humedad
0.14524 .... relativa de 850 hPa; abajo a la izquierda geopotencial y
0.14525 temperatura de 500 hPa, y abajo a la derecha geopotencial e isotacas de
0.14528 . 8 y las 06Z del día 9. Arriba a la izquierda, experimentos de
0.14529 ... de referencia (SNW); arriba a la derecha experimento SMF, y abajo a
0.14529 ...... experimento SMF, y abajo a la izquierda experimento CBM. .-------
0.14577 con el Centro Europeo (ECMWF). En la geometría del modelo el polo se
0.14578 . centro de Francia donde tenemos la resolución máxima de 25 km de
0.14582 baja (300 km aproximadamente). En la vertical el modelo tiene 27 niveles
0.14583 .el modelo tiene 27 niveles desde la superficie hasta 10 hPa. El esquema
0.14590 pero el modelo europeo no utiliza la opción de resolución variable, su
0.14592 todo el globo). La Fig. 1 ilustra la rejilla del modelo ARPEGE el cuál
0.14595 .1995, contiene información sobre la versión semi-lagrangian actual del
0.14603 ...... con un área centrada sobre la Europa Central , y con una
0.14608 contorno vienen del análisis y de la predicción global ARPEGE. .Desde
0.14619 .... y ALADIN están ilustradas en la fig. 1. Hay un proyecto de
0.14624 . de área limitada. .Cada vez que la evolución de las ondas largas es
0.14624 . ondas largas es importante para la predicción del tiempo,
0.14625 .del tiempo, especialmente cuando la circulación atmosférica es rápida,
0.14627 . más importantes que lo que dice la intuición, como ilustrado en los
0.14632 ... pudo predecir los detalles de la predicción de la baja. El modelo
0.14633 .los detalles de la predicción de la baja. El modelo ARPEGE con una
0.14634 .. variable (y elegida idéntica a la resolución ALADIN sobre Italia)
0.14638 .ondas largas) mostró también que la predicción se mejoró
0.14647 .. pudo describir los detalles de la orografía sobre Espana y Francia;
0.14648 ... modelo global (para describir la advección caliente desde Islandia
0.14653 .... en Météo-France que muestran la capacidad del modelo ALADIN de
0.14658 ..... en el campo de viento a 10m la circulación real producida por el
0.14659 constraste térmico entre el mar y la tierra. .- Experimentos que
0.14662 ........ de varias monta–as sobre la circulación y sobre las
0.14669 ARPEGE y ALADIN, se puede ver que la estructura prevista por el campo de
0.14670 cuando se aumenta progresivamente la resolución del modelo desde 25 km
0.14682 ..... Ciclogénesis producidas por la orografía. .Pero no es siempre
0.14733 .... En zonas áridas y semiáridas la variabilidad interanual de la
0.14733 ... la variabilidad interanual de la precipitación implica un riesgo
0.14735 . se intenta evaluar como influye la predicción estacional de la
0.14735 ..... la predicción estacional de la precipitación y su error, en el
0.14736 error, en el rendimiento final de la cosecha previsto por un modelo
0.14737 ........ ...... Una predicción de la cosecha de trigo a varios meses
0.14738 ........ .... sería muy útil para la toma de decisiones. Para ello se ha
0.14739 . que el rendimiento del trigo en la región bajo estudio depende casi
0.14740 .. depende casi exclusivamente de la precipitación, estableciendo la
0.14740 . la precipitación, estableciendo la relación entre el rendimiento y la
0.14741 . relación entre el rendimiento y la distribución temporal de la
0.14741 ... y la distribución temporal de la precipitación. El modelo obtenido
0.14742 ... El modelo obtenido se basa en la correlación lineal múltiple entre
0.14747 .las mejores zonas cerealistas de la provincia de Badajoz, situada en el
0.14748 .... en el extremo suroriental de la provincia de Badajoz, se enmarca
0.14763 .municipales de Llerena, Casas de la Reina, Reina, Trasierra, Fuente del
0.14764 .. Torres, Usagre, Villagarcia de la Torre e Higuera. Disponemos, por lo
0.14766 . estos datos es el siguiente: En la comarca de Azuaga: 12 a–os, de 83
0.14767 ... 12 a–os, de 83/84 a 94/95; en la comarca de Berlanga: 7 a–os, de 83
0.14768 .... 7 a–os, de 83/84 a 89/90; en la comarca de Llerena: 8 a–os, de 82
0.14773 . mismos, pues, si bien se mejora la parte estadística del modelo, se
0.14784 . puede suponer constante, que es la solución aquí adoptada. .2.
0.14791 ........ disponibles, situadas en la Campi–a Sur, después de un estudio
0.14792 ... Sur, después de un estudio de la calidad de la instalación, del
0.14792 .. de un estudio de la calidad de la instalación, del colaborador y de
0.14792 instalación, del colaborador y de la serie de datos pluviométricos, se
0.14795 . trabajo las siguientes: .a)- En la comarca de Azuaga: .. 4257
0.14799 .5473F .. Azuaga 'S.E.A.' .b)- En la comarca de Berlanga: .. 4383
0.14803 ........ 4384 .. Maguilla .c)- En la comarca de Llerena: .. 4381
0.14803 . de Llerena: .. 4381 .. Casas de la Reina ........ ........ .. 4385I
0.14807 ........ . 4387 .. Villagarcía de la Torre ........ ........ .. 4389
0.14827 .... el rendimiento del trigo con la precipitación. Asumiendo como
0.14828 .entre el rendimiento del trigo y la distribución de la precipitación.
0.14829 .. del trigo y la distribución de la precipitación. .El modelo a obtener
0.14862 ..... del modelo a ajustar, R, es la precipitación total anual .y ri son
0.14890 ....... 1) ó (2), se ha calculado la correlación entre el rendimiento y
0.14890 ........ . entre el rendimiento y la precipitación total anual. Los
0.14893 .... el rendimiento del cultivo y la precipitación anual, entre 0.32 y 0
0.14895 ... ajustar un modelo del tipo de la ecuación (1). .3. .. Ajuste de los
0.14899 . pretende utilizar, descrito por la ecuación (1), ri son las
0.14900 .las acumulaciones quincenales de la precipitación, consideradas como
0.14901 ..... ai son los coeficientes y c la ordenada en el origen que se
0.14906 las variables y se tuvo en cuenta la matriz de correlación para eliminar
0.14908 .... correlacionadas con otras. A la vista de dicha matriz de
0.14917 .del modelo eliminando, cada vez, la variable cuyo coeficiente tenía
0.14920 está inversamente relacionado con la probabilidad de que dicho
0.14921 ...... el proceso hasta optimizar la desviación estándar y el
0.14954 en grados de libertad (0.7414), y la desviación estandard (275.4).
0.14962 ... relacionados en al columna de la izquierda de la tabla anterior. Las
0.14963 .en al columna de la izquierda de la tabla anterior. Las variables que
0.14968 fenológicos son influenciados por la precipitación y en que grado. Este
0.14968 .hecho se muestra gráficamente en la Figura 1. .Además se realizaron
0.14973 .. variables, que nos confirmaron la dependencia entre el rendimiento de
0.14974 .trigo y los distintos valores de la precipitación quincenal. .3.1.
0.14982 ........ se realizó un estudio de la matriz de correlaciones y se pudo
0.14991 ... que el modelo no se aparta de la linealidad en ninguna de las
0.14994 ........ .para el modelo. .c) Que la distribución de los residuos sea
0.14995 ........ ........ ....... y el de la .2 , dando como resultado ambos que
0.14996 .. ambos que no se puede rechazar la normalidad al nivel de
0.15000 ........ es decir, desigualdad de la varianza según el rango considerado
0.15002 .independientes y se ha observado la homogeneidad de la varianza.
0.15003 . ha observado la homogeneidad de la varianza. Podemos afirmar, por
0.15008 .significación del 5% nos llevó a la conclusión de que el test no es
0.15009 ........ .si bien nos acercamos a la zona de no autocorrelación. Esto es
0.15013 . tanto no es procedente estudiar la autocorrelación de esa serie.
0.15015 ...... expuesto, que es aceptable la utilización del modelo propuesto.
0.15021 ..... prescindir de ningún dato a la hora de construir el modelo, que
0.15031 .... entre el 41%, a–o 1987/88 en la estación 4381, y el 0%, a–o 1983/84
0.15031 ... 4381, y el 0%, a–o 1983/84 en la misma estación. Presentamos a
0.15032 ..... a continuación una tabla en la que se clasifican los errores.
0.15047 es menor del 10%. .Otro índice de la bondad del modelo nos lo
0.15047 ... del modelo nos lo proporciona la Figura 2, donde se .evidencia que
0.15049 .que los puntos se alejan poco de la diagonal. Reiteramos que esto no se
0.15060 .coeficientes del modelo reflejan la importancia que, respecto al
0.15061 .respecto al rendimiento final de la cosecha, tienen las precipitaciones
0.15062 .... a un período determinado. De la Figura 1, en la que representamos
0.15062 . determinado. De la Figura 1, en la que representamos los valores de
0.15070 ........ ... durante este período la mayoría de los coeficientes son
0.15073 ... el 1 y el 15 de enero, ya que la precipitación recogida en este
0.15074 ... Precipitaciones por encima de la media en este período tienen
0.15077 .. absorbida entonces proviene de la capa que está entre 0 y 30 cm de
0.15081 perjudiciales. Nos encontramos en la 8. quincena, correspondiente al
0.15088 . Correspondería este período con la fase fenológica del enca–ado o la
0.15088 la fase fenológica del enca–ado o la aparición del primer nudo de tallo.
0.15089 .Toda precipitación por encima de la media, sería siempre ventajosa. .d)
0.15097 ... si el suelo ya tiene reservas la precipitación en los períodos
0.15101 . de los períodos más sensibles a la precipitación. Durante esta época
0.15102 ... Durante esta época se produce la maduración de la espiga y el agua
0.15102 época se produce la maduración de la espiga y el agua es bien recibida,
0.15103 de evapotranspiración potencial y la precipitación tendrá efectos
0.15106 .01 al 15 de julio, corresponde a la fase de la recolección, el modelo
0.15106 . julio, corresponde a la fase de la recolección, el modelo acusa una
0.15107 ... acusa una relación directa de la precipitación con el rendimiento,
0.15108 .realidad esta relación no es con la precipitación sino con la nubosidad
0.15109 .es con la precipitación sino con la nubosidad, con la ausencia de
0.15109 ...... sino con la nubosidad, con la ausencia de viento, con peque–as
0.15112 .. como el "asurado" (quemado) de la cosecha. De hecho precipitaciones
0.15113 ... en este período dificultarían la .recolección. .4. .. El error de la
0.15117 . recolección. .4. .. El error de la predicción estacional y las salidas
0.15119 salidas del modelo. .Para evaluar la importancia de estos errores en el
0.15121 normales de precipitación de toda la región, promediando todas las
0.15138 ....... 57.15 .El valor normal de la precipitación de cada quincena,
0.15138 .... de cada quincena, aparece en la 2. columna de la tabla anterior. En
0.15139 ..... aparece en la 2. columna de la tabla anterior. En la 3. el valor
0.15139 .columna de la tabla anterior. En la 3. el valor normal de la
0.15139 ..... En la 3. el valor normal de la precipitación aumentado en un 1%.
0.15140 ........ . aumentado en un 1%. En la 4. columna tenemos el valor
0.15141 .. del coeficiente del modelo. En la 5. el rendimiento del modelo
0.15142 . suponiendo un aumento del 1% en la quincena considerada y manteniendo
0.15143 ....... en sus valores medios. En la 6. columna expresamos el aumento
0.15144 ........ .debido a ese aumento de la precipitación del 1%, tomando como
0.15146 . Kg/Ha). Si tomamos como ejemplo la 2. quincena, la variación, en
0.15147 .... como ejemplo la 2. quincena, la variación, en tantos por uno, de la
0.15147 .variación, en tantos por uno, de la precipitación en esta quincena
0.15150 del modelo es de 275.40 Kg/Ha, en la 7. columna de la tabla se presenta
0.15150 275.40 Kg/Ha, en la 7. columna de la tabla se presenta este error
0.15152 . los coeficientes del modelo. En la última columna se ha calculado el %
0.15153 ha calculado el % de variación de la precipitación, sobre el valor
0.15157 ... del cultivo. Por ejemplo para la segunda quincena, la variación de
0.15157 ejemplo para la segunda quincena, la variación de la precipitación
0.15157 segunda quincena, la variación de la precipitación quincenal prevista,
0.15162 .estacional sin miedo a modificar la salida del modelo agrometeorológico
0.15168 ..... producido por un aumento de la precipitación de 1% (sobre el valor
0.15170 .... medio) en cada quincena. .En la Figura 3, el incremento del
0.15177 .. de precipitación, para evaluar la forma en que ésta afecta al
0.15180 base que servirá de referencia es la que en cada período quincenal
0.15181 . cada período quincenal presenta la precipitación media en ese período.
0.15187 . períodos comprendidos dentro de la misma, que bien es el 50% de la
0.15187 . la misma, que bien es el 50% de la media (estación seca) bien el 150%
0.15204 ...... del 50% del valor medio de la precipitación en oto–o y en
0.15209 ...... del 50% del valor medio de la precipitación en la primavera y en
0.15210 .... medio de la precipitación en la primavera y en el verano, implica
0.15217 .. las variaciones seco/húmedo de la primavera y el verano. .Del
0.15223 .el rendimiento de referencia, en la siguiente tabla : . Rendimiento
0.15231 .... posibilidades seco/húmedo de la primavera y el verano. .6.
0.15236 ...... quincenal un porcentaje de la precipitación necesaria para que se
0.15239 un margen de error aceptable para la .predicción estacional, este
0.15245 una estimación del rendimiento de la cosecha de un a–o. Pues se ha
0.15246 ..... en oto–o e invierno deciden la mayor parte del rendimiento final.
0.15248 .Figura 3, donde se comprueba que la precipitación en el período
0.15251 de precipitación, bien del 50% de la normal, bien del 150%, un tanto
0.15294 . un caso típico de influencia de la orografía en el flujo atmosférico.
0.15305 ... orográficos. .El desarrollo y la validación de los modelos numéricos
0.15307 ..... y otros, 1993) de medida de la influencia de los Pirineos en el
0.15311 ... Experiments) pretende mejorar la predicción numérica en la
0.15311 mejorar la predicción numérica en la mesoescala, y ha elegido como caso
0.15319 .. para mejorar el conocimiento y la predicción de la mesoescala, 2)
0.15319 . conocimiento y la predicción de la mesoescala, 2) selección de temas
0.15320 .. de temas que son de interés en la mesoescala y que pueden ser
0.15321 que pueden ser abordados mediante la experimentación numérica, y 3)
0.15329 ... y tiene como objetivo mejorar la comprensión y modelización de los
0.15343 . va aumentando, siendo máximo en la ma–ana del día 15, con vientos de
0.15344 ... 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa. .. Figura 1: Viento en
0.15351 . bajos, del drag orográfico y de la onda de monta–a también tienen
0.15352 .... también tienen lugar durante la ma–ana. Durante la tarde, decrece
0.15352 .lugar durante la ma–ana. Durante la tarde, decrece la intensidad del
0.15352 ma–ana. Durante la tarde, decrece la intensidad del fenómeno, aunque se
0.15359 .versión utilizada es básicamente la operativa, adaptando la difusión
0.15359 ........ .la operativa, adaptando la difusión horizontal. Se utilizan la
0.15359 .difusión horizontal. Se utilizan la parametrización de la turbulencia
0.15360 Se utilizan la parametrización de la turbulencia de Louis(1979) y la
0.15360 . la turbulencia de Louis(1979) y la parametrización de los procesos de
0.15361 ..... Sundqvist y otros,1989). En la vertical se consideran 40 niveles
0.15363 m, y regularmente distribuidos en la atmósfera libre (con una separación
0.15365 ........ una capa absorbente, con la difusión aumentando con la altura,
0.15365 .. con la difusión aumentando con la altura, para evitar la reflexión
0.15366 ...... con la altura, para evitar la reflexión espuria de ondas en el
0.15368 ........ . son básicamente los de la Fig. 2. .. Figura 2: Distribución
0.15385 ..... grande,y las condiciones en la frontera no afectaran a la zona de
0.15385 ... en la frontera no afectaran a la zona de interés. .. Tabla 1:
0.15392 ........ realizados se resumen en la tabla 1. La orografía del modelo es
0.15393 ..... media calculada a partir de la base de datos de la NOAA con una
0.15393 . a partir de la base de datos de la NOAA con una resolución de 5'. Para
0.15394 .. resolución de 5'. Para evaluar la influencia de orografía y de la
0.15395 . la influencia de orografía y de la rugosidad consideradas, se realiza
0.15408 ....... Sin embargo, en este caso la mayoría de los fenómenos de interés
0.15414 Tiene lugar un notable aumento de la temperatura y de una disminución de
0.15414 ........ .y de una disminución de la humedad. El inicio del efecto sigue
0.15416 ... sinóptico como puede verse en la Fig. 5 de Bougeault y otros (1992)
0.15418 .... de las estaciones próximas a la monta–a, alcanzándose rachas de 16
0.15422 .. monta–as. .Las simulaciones de la temperatura y de la humedad a 2 m
0.15422 ........ . de la temperatura y de la humedad a 2 m captan razonablemente
0.15423 .a 2 m captan razonablemente bien la zona de influencia del efecto (Fig.
0.15425 .temperaturas, que tiene lugar en la zona occidental, se subestima y lo
0.15426 ... y lo tiende a desplazar hacia la zona central de los Pirineos. El
0.15432 ........ .Figura 4: Predicción de la temperatura a 2m para el día 15 a
0.15437 .que los efectos dinámicos son de la mayor importancia. Las predicciones
0.15438 .para estaciones algo alejadas de la monta–a, en las que el ciclo diurno
0.15439 ... notan muy poco los efectos de la resolución. .3.2 .. Vientos
0.15444 ........ . El dipolo orográfico y la canalización del flujo en niveles
0.15449 . al efecto de apantallamiento de la monta–a. En la Fig. 5 puede verse
0.15450 apantallamiento de la monta–a. En la Fig. 5 puede verse la configuración
0.15450 monta–a. En la Fig. 5 puede verse la configuración de vientos regionales
0.15451 .. de vientos regionales así como la comparación con una de las
0.15459 .... aunque se subestima bastante la fuerza del Autan y se subestima
0.15463 nota en las simulaciones debido a la subestimación de la orografía en el
0.15464 .... debido a la subestimación de la orografía en el modelo. En este
0.15465 . el experimento CM5, que utiliza la orografía envelope, capta mejor el
0.15466 .el apantallamiento producido por la monta–a. .En el caso de los vientos
0.15468 de los vientos se nota claramente la mejora al aumentar la resolución.
0.15468 .claramente la mejora al aumentar la resolución. Los experimentos con
0.15470 .. 0.50 y 0.25 no ven en absoluto la zona de apantallamiento y
0.15471 .bien el máximo que se produce en la zona de Toulouse. .Los errores en
0.15474 .exp. CM3) se notan sobre todo en la parte W del dominio de integración
0.15476 . una influencia significativa en la zona de interés por tratarse de una
0.15478 .. predicción corta. .En cuanto a la evolución del Autan, este se
0.15479 luego disminuye algo su fuerza, a la vez que se nota un giro a S y SW en
0.15480 . que se nota un giro a S y SW en la parte occidental. El giro de
0.15480 ........ . El giro de vientos por la aproximación de un frente por el W
0.15481 .. por el W queda bien simulado y la disminución del SE en el area de
0.15488 .. La onda, que se extiende hasta la baja estratosfera, tiene una ligera
0.15489 .lento cambio de fase al subir en la troposfera. Se ve el efecto Foehn
0.15490 .Se ve el efecto Foehn asociado a la subsidencia que queda remarcado en
0.15494 .simulaciones con 0.1 grados. Con la orografía envelope se consigue una
0.15495 .... una ligera profundización de la onda. La resolución de las ondas
0.15502 . Pirineos, donde se concentraron la mayorías de las observaciones
0.15506 Pa/s) a las 09Z. .La evolución de la onda puede seguirse en la Fig 6. La
0.15506 .... de la onda puede seguirse en la Fig 6. La onda se profundiza entre
0.15507 onda se profundiza entre las 00 y la 06Z, presenta un máximo sobre las
0.15508 . sigue el viento perpendicular a la monta–a, que presenta un máximo en
0.15509 .un máximo en niveles bajos sobre la cima de la monta–a, que se acentúa
0.15509 en niveles bajos sobre la cima de la monta–a, que se acentúa sobre las
0.15510 .las 09Z y que va decreciendo por la tarde. .3.4 .. Procesos de
0.15514 .condensación. .Durante este POI, la masa de aire que alcanza los
0.15516 .. probablemente desde el suelo a la tropopausa. Sobre las crestas
0.15517 . reaparecen los altoestratos. En la Fig. 7 se presenta el corte
0.15519 .. medidas lidar desde aviones de la Fig. 15 de Bougeault y otros (1993)
0.15521 ..... bien las observaciones, con la mayor nubosidad a niveles bajos a
0.15522 ... 4 y 12 km a sotavento, aunque la nubosidad tiende a sobrepasar
0.15523 ... tiende a sobrepasar demasiado la línea de crestas. .. Figura 7:
0.15530 . a 0.1 grados tienden a exagerar la nubosidad ligada a la orografía, y
0.15531 .a exagerar la nubosidad ligada a la orografía, y se nota una
0.15532 .del período (H+18) producida por la orografía. .Finalmente, un frente
0.15534 .Finalmente, un frente asociado a la vaguada alcanza la parte occidental
0.15534 ... asociado a la vaguada alcanza la parte occidental de los Pirineos
0.15537 ........ .. se nota un aumento de la precipitación al aumentar la
0.15538 . de la precipitación al aumentar la resolución del modelo que resulta
0.15541 .. con un aumento considerable de la precipitación ligada a las monta–as
0.15544 ........ .de adaptación dinámica, la precipitación cerca de las
0.15546 ........ y este efecto da lugar a la aparición de algunas estructuras no
0.15555 .... para mejorarlas. Se ha visto la mejora en la predicción de los
0.15555 ........ Se ha visto la mejora en la predicción de los vientos, del
0.15556 ...... del dipolo orográfico y de la onda de monta–a al aumentar la
0.15556 de la onda de monta–a al aumentar la resolución, y se han constatado los
0.15557 . han constatado los problemas en la predicción de la precipitación.
0.15557 los problemas en la predicción de la precipitación. Mucha más
0.15558 .. información podrá extraerse de la verificación que Météo-France
0.15559 ..... del PYREX, especialmente de la evaluación del drag superficial y
0.15563 ....... en el modelo para mejorar la simulación de este tipo de
0.15563 ... de este tipo de fenómenos, es la introducción de una parametrización
0.15564 ....... de una parametrización de la orografía subrejilla (Georgelin y
0.15565 1993). También sería muy adecuado la introducción de una parametrización
0.15565 ....... de una parametrización de la turbulencia de orden superior. Las
0.15567 . de los procesos superficiales y la inicialización de los campos del
0.15569 tipo de predicciones. Por último, la parametrización de los procesos de
0.15642 .. del Mediterráneo occidental, a la búsqueda de relaciones entre esos
0.15644 ...... se contrasta con los datos la idea de que los ciclones
0.15645 .... juegan un papel relevante en la localización, arranque y
0.15646 . las lluvias fuertes (y SCMs) de la región. Para ello, se hace un
0.15650 .primera y tercera, lo que valida la idea enunciada. .1. .. Modelo
0.15654 .ya tiempo que venimos planteando la idea de que la localización y
0.15654 venimos planteando la idea de que la localización y frecuencia
0.15656 ........ ... más trascendentes de la singular meteorologional regional,
0.15657 . tiene una estrecha relación con la generación y posición de ciclones
0.15659 el modelo conceptual que concreta la anterior idea y se recuerdan
0.15664 .. Queda gráficamente expuesto en la Figura 1. En ambiente de
0.15665 .... convectiva o próximo a ella, la presencia de un ciclón, incluso
0.15667 delimitada, inestabilización, por la propia alimentación cálido-húmeda,
0.15668 ..... y mecanismo de disparo, por la delimitación y organización de la
0.15669 la delimitación y organización de la advección cálido-húmeda, resultando
0.15671 .. precipitaciones. Obsérvese que la localización adecuada del centro
0.15672 .del centro ciclónico respecto de la lluvia fuerte ha de ser tal que el
0.15679 .... El centro ciclónico organiza la alimentación de la convección. .1.2
0.15679 ..... organiza la alimentación de la convección. .1.2. .. Antecedentes
0.15684 .. conceptual arriba expuesto nos la dan los experimentos numéricos
0.15688 ...... implicado, más realista es la predicción de lluvia fuerte que
0.15692 . reproduce y situa adecuadamente la depresión supuestamente implicada
0.15693 ........ identifica adecuadamente la existencia-localización de la zona
0.15693 ... la existencia-localización de la zona de forzamiento asociada .a la
0.15695 . zona de forzamiento asociada .a la lluvia fuerte (Jansà y otros, 1986)
0.15730 .lluvia fuerte y viento fuerte en la región mediterránea occidental
0.15734 .. y Francia. A. Genovés coordina la operación y han seleccionado
0.15739 .... J.C. Rivrain) y Off. Nat. de la Météorologie (Argelia) (B.
0.15752 .sido utilizado un subconjunto de la amplia base de datos existente,
0.15758 ...... Todos los casos y parte de la información están publicados en
0.15769 . provincias, islas, regiones) en la forma que se reproduce en la Figura
0.15769 . en la forma que se reproduce en la Figura 2. Se ha definido como
0.15779 ..... Dic 91/Nov 95. .A partir de la base de datos de lluvias fuertes y
0.15782 ....... afectado) se ha explorado la base de datos de ciclones, buscando
0.15783 . posibles ciclones observados en la misma fecha del episodio a las 12
0.15786 .se ha reservado el más próximo a la localización -situación e
0.15787 . como presuntamente implicado en la lluvia fuerte. El resultado son,
0.15790 .de un centro ciclónico es, aquí, la diferencia de presión entre la
0.15790 .. la diferencia de presión entre la periferia -200 ó 400 km- y el
0.15808 .y R3, ver Figura 2). El brazo de la rejilla mostrada es de 150 km. El
0.15853 ... A partir de un subconjunto de la base de datos de lluvias fuertes,
0.15856 .por localidad, y se ha explorado la base de datos de SCMs, buscando
0.15858 .. 12, 15, 18 o 21 UTC del día de la fecha o a las 00, 03 o 06 UTC del
0.15859 .. presumiblemente responsable de la lluvia el más cercano de los
0.15860 .. estuviera a menos de 150 km de la localidad a cualquiera de las horas
0.15864 . en simultaneidad con un SCM. En la inmensa mayoría de los casos no hay
0.15866 ..... hay que tener en cuenta que la base de datos de SCMs está sesgada,
0.15867 . exhaustiva para el S, E y NE de la zona: en esas zonas puede haber
0.15869 ........ del SCM. Por otra parte, la base de datos de lluvias fuertes no
0.15870 entre los episodios en función de la extensión de la lluvia fuerte. En
0.15870 ... en función de la extensión de la lluvia fuerte. En muchos de los
0.15871 .. fuerte. En muchos de los casos la lluvia fuerte es sólo local. En
0.15878 13%, todavía bajo. .Procediendo a la inversa, hemos encontrado que 34
0.15885 ... dado lluvia fuerte en tierra, la hayan dado sobre el mar .5.
0.15890 .posición del centro del SCM y de la fecha. Con la fecha (y hora) se ha
0.15890 centro del SCM y de la fecha. Con la fecha (y hora) se ha buscado en el
0.15891 buscado en el archivo de ciclones la posición simultánea del más próximo
0.15892 .hay). Los resultados aparecen en la Figura 4. ... Figura 4: Posición
0.15901 .... km. .6. .. Conclusiones. .En la inmensa mayor parte de los
0.15904 .también aumenta al 90% para toda la región si sólo se consideran las
0.15910 .. son presuntamente asociables a la lluvia fuerte. La mayor parte de
0.15918 .... disponibles se desprende que la inmensa mayor parte (más del 90%)
0.15919 mediterráneos NO llevan aparejada la presencia de SCMs. Sólo una peque–a
0.15921 .... mediterráneas se explica por la presencia de un SCM. Hay que tener
0.15922 .cuenta, no obstante, un sesgo de la base de datos de SCMs, que
0.15923 de datos de SCMs, que infravalora la presencia de dichos SCMs, al menos
0.15923 .. SCMs, al menos en el S y NE de la región y, sobre todo, que el
0.15926 ........ .cuando se pueda incluir la variable extensión con referencia a
0.15927 ...... extensión con referencia a la lluvia fuerte. .Al menos el 50% de
0.15940 ........ .y muchos de los SCMs de la region: Existe un centro ciclonico
0.15942 flujo, garantizando y focalizando la alimentacion calido-humeda
0.15943 necesaria para generar y sostener la lluvia fuerte (o el SCM). .No fue
0.15949 . y alteraciones mesos-calares de la presión con lluvia fuerte (y viento
0.15953 .... resulta resaltada y con ello la necesidad de un buen análisis y
0.15959 .los sistemas convectivos durante la campa–a Previmet Mediterráneo-90.
0.15984 .Peculiaritats meteorològiques de la Mediterrània occidental. Butll.Soc
0.15991 .convectivos de mesoscala durante la campa–a Previmet Mediterráneo-89.
0.16000 ..... no hubiera sido posible sin la contribución de todas las personas
0.16001 las personas que han trabajado en la generación de las bases de datos de
0.16006 .. parcialmente subvencionado por la CICYT. .---------------------------
0.16035 ... trabajo es el de caracterizar la actividad tormentosa durante el
0.16037 Agosto) de 1994 en una gran parte la península Ibérica y zonas
0.16038 nota el papel del ciclo diurno en la generación de los rayos, su
0.16040 ........ al trabajar con parte de la muestra al considerar sólo algunos
0.16042 .su localización. Por último, y a la vista de los resultados, se dan
0.16049 de 1994, se trató de caracterizar la actividad tormentosa de una gran
0.16049 .... tormentosa de una gran parte la península Ibérica y zonas
0.16052 ....... de Galicia, gran parte de la isla de Menorca, Ceuta y Melilla.
0.16053 .este período cuando se concentra la mayor cantidad de rayos de todo el
0.16059 .. al rayo: posición y momento de la descarga, así como los asociados a
0.16060 .... de localización debido a que la ventana de estudio corresponde a
0.16062 . lugar a otro. De los 92 días de la campa–a se eliminaron aquellos de
0.16064 . zonas relativamente alejadas de la península. De esta forma obtuvimos
0.16066 . 22 en Julio y 26 en Agosto). En la referencia bibliográfica específica
0.16069 ... consideraciones previas sobre la red INM. .La red del INM está
0.16073 .... y balear (una) que hacen que la cobertura teórica sea muy buena en
0.16073 ........ teórica sea muy buena en la zona peninsular y mediterráneo
0.16077 ..... Figura 1 Errores máximos en la localización de los rayos y
0.16087 ... a Tierra, NT). .2.a ... Sobre la localización de los rayos y
0.16089 rayos y parámetros asociados. .De la muestra de trabajo consideramos,
0.16092 .tres o más antenas. En este caso la localización se lleva a cabo por un
0.16096 ...... y otro,1992) .2.b .. Sobre la exactitud de la localización. .El
0.16096 .... 2.b .. Sobre la exactitud de la localización. .El sistema de
0.16099 ........ al grado de exactitud de la localización de cada rayo (en
0.16103 ...... en: .- Elipse de error. Es la región donde la probabilidad de
0.16103 .... de error. Es la región donde la probabilidad de encontrar al rayo
0.16104 . es de un 39%. Los elementos que la definen son: el semieje mayor (A,
0.16105 .. A, en Km) y menor (B,en Km) de la elipse, orientación de dicha elipse
0.16111 ........ .es aquella que minimiza la función chicuadrado de Pearson
0.16115 ... se pone a cero. .Durante 1994 la ingestión de los datos de rayos en
0.16116 ... los triangulados los datos de la elipse de error fueron cero (A=B
0.16122 ... Se tomaron todos los rayos de la muestra y se analizaron su
0.16128 3.a .. Distribución temporal. .En la figura siguiente, Figura 2, podemos
0.16129 paneles . El superior nos muestra la evolución diaria de los rayos en
0.16129 ..... diaria de los rayos en toda la campa–a. Se observa la gran
0.16130 .. en toda la campa–a. Se observa la gran variabilidad diaria y el
0.16132 ........ ... diurno, de forma que la mayoría de los rayos se generan
0.16140 .las distribuciones espaciales de la muestra se obtuvieron para cajas de
0.16144 ........ . Días con tormentas. En la Figura 3a, observamos el influjo de
0.16144 .... 3a, observamos el influjo de la orografía y continentalidad en la
0.16145 la orografía y continentalidad en la distribución de los días con
0.16148 ........ .de días con tormentas y la distribución de rayos con objeto de
0.16149 . eficientes y poco eficientes en la generación de rayos o por contra
0.16158 ... es notorio como corresponde a la inestabilidad convectiva que se
0.16158 .. convectiva que se genera sobre la península durante los días
0.16160 .... y zonas de influencia, donde la inestabilidad en capas bajas se ve
0.16166 ...... de días con tormentas, y a la vez la máxima actividad tormentosa,
0.16166 de días con tormentas, y a la vez la máxima actividad tormentosa,
0.16167 ...... es el área comprendida por la región oriental de la Comunidad de
0.16168 ....... por la región oriental de la Comunidad de Cantabria, NE de
0.16169 .. del País Vasco, que se debió a la existencia de varios sistemas
0.16177 ... con una notable diferencia en la zona pirenáica. .Todas las
0.16183 ........ 4. .. Características de la muestra en relación con los
0.16186 . rayos que fueron detectados por la red sin excluir ninguno, pero se ha
0.16191 . generales de caracterización de la convección en períodos más amplios.
0.16193 ........ ciertos parámetros sobre la localización de los rayos es
0.16193 de los rayos es importante ya que la eliminación o filtrado de ciertos
0.16196 ....... que se obtuvieron durante la campa–a. .4.a .. Distribución
0.16200 . espacial de A y CHI2. .Con toda la muestra se analizó la distribución
0.16200 .. Con toda la muestra se analizó la distribución espacial de los
0.16210 .ser representado con el resto de la muestra. Este hecho también se
0.16217 .. del semieje mayor, A en Km .En la Figura 4 se representa los valores
0.16218 medios de A de todos los rayos de la muestra. Comparando esta figura con
0.16218 ...... Comparando esta figura con la asociada a los valores máximos de
0.16219 ... de los errores de posición de la Figura 1 (aunque en si misma no son
0.16220 .no son iguales) suministrada por la empresa, podemos ver que: .-La
0.16222 ... con mejor resolución fueron : la Meseta Norte, Valle del Ebro,
0.16224 ..... parte central y oriental de la cornisa cantábrica y algunas zonas
0.16228 .semiejes mayores de los rayos de la muestra aumentan al alejarnos de la
0.16229 .muestra aumentan al alejarnos de la red, como era de esperar, en:
0.16232 .más altos en ciertas zonas donde la cobertura de la red era
0.16233 ..... zonas donde la cobertura de la red era teóricamente mejor y que
0.16234 ..... de alguna de las antenas de la red (caídas durante largos períodos
0.16236 ........ .calibración, perdida de la eficiencia de detección, ubicación
0.16240 ..... Posible causa, problemas de la antena que se encuentra en Reus (Ta
0.16243 Baleares. La falta de datos desde la antena del aeropuerto de Palma de
0.16245 por problemas de líneas, pudo ser la causa de esta singularidad. .* Gran
0.16249 ........ de estas singularidades: la Hinojosa del Duque (Co) que
0.16250 ... con algunas irregularidades y la de Armilla (Gra), que al
0.16258 .. de isolineas. Estas se deben a la presencia de algún rayo con valores
0.16259 muy elevados respecto al resto de la zona. .Respecto a CHI2, figuras que
0.16261 CHI2, figuras que no se muestran, la distribución espacial de sus
0.16263 .. identificable y asimilable con la cobertura de la red, como es el
0.16263 .y asimilable con la cobertura de la red, como es el caso del parámetro
0.16267 cumplen ciertos requerimientos en la exactitud de su posicionaminto. .Al
0.16269 comienzo del estudio se tomó toda la muestra sin tener en cuenta las
0.16270 .los rayos. Cabría preguntarse si la eliminación de los rayos que no
0.16271 . ciertas limitaciones respecto a la calidad o confianza de su
0.16274 imponiendo ciertas limitaciones a la base de datos. Como el número de
0.16289 ........ .al ciclo diurno durante la época estival, como quedó de
0.16291 por lo que, independientemente de la forma en que el sistema detecte a
0.16292 .... a los rayos, las gráficas de la distribución temporal para las
0.16293 .coinciden con las presentadas en la Figura 2, con las diferencias
0.16300 . de rayos. .1.- Triangulados. En la Figura 5, tenemos la distribución
0.16300 ........ .En la Figura 5, tenemos la distribución de los rayos y número
0.16301 ........ .. donde se ha mantenido la escala de referencia inicial.
0.16302 ... inicial. Podemos observar que la distribución espacial se parece a
0.16303 distribución espacial se parece a la asociadas a la muestra total, salvo
0.16303 ...... se parece a la asociadas a la muestra total, salvo que los
0.16304 .... relativos es mucho menor que la total, como era de esperar. Lo más
0.16305 ........ es que en el interior de la península, y por tanto en zonas de
0.16306 .. en zonas de buena cobertura de la red existe una gran cantidad de
0.16314 .Optimizados. Se tomaron, de toda la muestra, aquellos rayos que
0.16316 garantizarán cierta fiabilidad en la localización del rayo, tomando como
0.16324 ........ .valores de A y CHI2 que la delimitaban:
0.16328 ........ ... a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6 podemos observar la
0.16328 . En la Figura 6 podemos observar la distribución de los rayos
0.16331 .. central). Si lo comparamos con la figura equivalente de la muestra
0.16331 .... con la figura equivalente de la muestra total (Figura 3b, aunque en
0.16332 .utilizado los negativos, que son la amplia mayoría) podremos ver que
0.16337 ... de Francia, zonas marítima de la región catalano-balear (muy
0.16338 ........ ...... muy especialmente la parte más oriental de la provincia
0.16338 ........ la parte más oriental de la provincia de Gerona), Meseta sur,
0.16347 ....... de contornéo de 2 en 2, y la comparamos con la Figura 3. Existen
0.16347 .. de 2 en 2, y la comparamos con la Figura 3. Existen lugares donde los
0.16351 .... días, cuando era de 30-32 en la muestra total. .Por lo tanto las
0.16353 ........ . se aprecian allí donde la cobertura teórica de la red es más
0.16354 ... donde la cobertura teórica de la red es más pobre (en general en
0.16356 ...... durante ciertos períodos a la calidad de los datos ( Gerona, en
0.16362 . variabilidad diaria en cuanto a la generación de rayos. Es notoria la
0.16362 . generación de rayos. Es notoria la influencia del ciclo diurno en la
0.16363 la influencia del ciclo diurno en la desarrollo, mantenimiento y
0.16366 . en cuanto elemento modulador en la distribución espacial de los
0.16368 .concentraciones se encuentran en la vertiente nordeste y en particular
0.16370 .de éste) y el Sistema Ibérico en la vertiente aragonesa. Por contra, el
0.16379 de posicionamiento y confianza en la localización de los rayos se
0.16382 ...... teóricos, suministrado por la empresa, y los valores medios del
0.16384 . se agudizan en ciertas zonas de la península debido a posibles causas
0.16392 eliminados antes de su ingestióna la SAIDAS. .Notas. .-Aunque durante
0.16396 . de parámetros que cuantificaran la calidad del dato de los rayos
0.16400 . probabilistico y significado de la elipse de error, singularidades en
0.16405 ser incluidos en nuestra red, con la consiguiente mejora en la calidad
0.16405 ... con la consiguiente mejora en la calidad de los datos de rayos en
0.16414 .. Análisis del resumen diario de la información proporcionada por la
0.16415 .la información proporcionada por la red de detección de rayos del I.N.M
0.16426 .. 1995b: Actividad tormentosa en la Península y áreas limítrofes