Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
Km2 (2)
0.9649 severas sobre áreas de unos 64.000 Km2, con forma de paralelogramo
0.9721 .. ESO LONGIT: 271. Km AREA: 38081 Km2 ........ ..... LATS Y LONS PTS FIN

km2 (19)
0.1198 ........ entre 0.001 y 3 rayos por km2 al a–o) . El a–o promedio tiene un
0.1201 .. desde 0.01 hasta 1.86 rayos por km2 y a–o). Sin embargo, cuando
0.1224 ... al detalle de celdillas de 900 km2. .3. .. Descripción del grado de
0.1230 mínima si es menor de 0.1 rayo por km2 y a–o, b) Actividad baja o
0.1231 ........ .ente 0.1 y 0.5 rayos por km2 y a–o, c) Actividad media, entre 0
0.1233 ...... por encima de 1.4 rayos por km2 al a–o. .La mínima actividad o
0.1236 .. inferiores a 1 rayo por cada 10 km2 se registró en zonas marcadas por
0.1239 .... si se alcanzó un rayo cada 10 km2. Estas zonas se identifican en el
0.1265 ...... por encima de 1.4 rayos por km2 y a–o (áreas por encima de la
0.1270 .... media, entre 0.5 y 1 rayo por km2 y a–o (o para el mapa de la figura
0.1287 ........ . entre 1 y 1.4 rayos por km2 y a–o. Los niveles ceraúnicos son
0.1400 ....... que superan 0.67 rayos por km2. Asimismo, se mantienen dos
0.1579 .en la densidad anual de rayos por km2 por Makerras oscilan entre 0.2 y 3
0.1633 .... en cada celdilla de 30 por 30 km2 lo que facilita la obtención de
0.6260 de 32 dBz y un tama–o mínimo de 16 km2). Se han representado las elipses
0.6317 .área de la proyección horizontal (km2) así como cada una de las áreas de
0.6635 de 32 dBz y un tama–o mínimo de 16 km2). Se han representado las elipses
0.6692 .área de la proyección horizontal (km2) así como cada una de las áreas de
0.9912 ...... próxima a 1 pluviómetro/150 km2. Esta densidad es bastante elevada

km3 (2)
0.6316 ........ .el volumen de la célula (km3), el área de la proyección
0.6691 ........ .el volumen de la célula (km3), el área de la proyección

K-means (2)
0.5599 .de clusters, utilizando el método K-means (Anderberg,1973). .... En
0.5699 .Aplicando el método de clustering K-means a los sondeos definidos por

k-means (1)
0.4381 cluster analysis, usando el método k-means. La división en 3 grupos ha

KMKC (1)
0.9555 .430,0701 411,0701 413,0744:WWUS40 KMKC 151026 .MKC AWW 151031

kms (3)
0.10350 ... lugar y a una distancia de 40 kms del emplazamiento, cuales son los
0.10354 elev_nr, rango_nr)) cuyo rango en kms se encuentre dentro del intervalo
0.10409 corona circular de radios 32 y 70 kms y por otro minimizar el efecto que

Knight (3)
0.7205 .. Cambridge Un. Press. .Rich E. & Knight K.: Inteligencia Artificial.
0.13381 ...... otros gráficos (Gadomski y Knight, 1986). .5.1. ... Documento
0.13466 pp 173-177, ECMWF .Gadomski,F y P.Knight, 1986: A method for presenting

Koch (1)
0.3117 J.,Strauss,B.,Mason,B.,Gaertner,V.,Koch,A., Van de Berg,L. 1993.

Koffi (1)
0.15584 ........ M., Hoinka K., Klaus V., Koffi E., Kotroni V., Mazaudier C.,

Koistinen (6)
0.9926 .... Collier(1983), Divjak(1994) y Koistinen (1984). Por ello las
0.10231 ... of the European Communities. .Koistinen,J, T.Puhakka. Can we
0.10310 ...... 1986 I-II-III). .En 1986, (Koistinen, 1986) realizó un
0.10319 ..... Desarrollos posteriores de (Koistinen, 1991), (Joss y Waldwogel,
0.10590 AMS. 1995. Vol 34 pp. 2612-2630. .Koistinen, J. 1986. The Efect of Some
0.10594 ....... AMS, Boston, JP50, JP53. .Koistinen, J. 1991. Operational

Kolmogorov-Smirnov-Lilliefors (1)
0.14995 ... dos test de normalidad, él de Kolmogorov-Smirnov-Lilliefors y el de

Korty (1)
0.9333 33 a–os en el NMC (Olson, Junker y Korty, 1995). .Así como el NSSFC ha

Kotroni (1)
0.15584 .. Hoinka K., Klaus V., Koffi E., Kotroni V., Mazaudier C., Pelon J.,

KR (1)
0.11190 ........ .. Rough Equation .V sub{KR} = {1 over{ n(k sup{2}-1)}} SUM

Kramer (1)
0.11184 ........ .. y el coeficiente V de Kramer. Este último está definido por

Krieble (1)
0.8367 . Referencias. .Saunders, R.W. and Krieble, K.T. 1988. An improved method

Kristjansson (1)
0.14493 n. 16. .Sundqvist, H.; Berge, E.; Kristjansson, J.E. (1989).-

Kristjánsson (1)
0.15600 .187-202 .Sundqvist H.,Berge E. y Kristjánsson J. E., 1989. Condensation

kt (3)
0.5001 valor orientativo o estimado de 12 kt. a la velocidad, los valores de la
0.13622 .. wk. que forma un ángulo (ak + .kt) con el eje X, mientras que el
0.13623 .. w-k., forma un ángulo (a-k + .-kt) en sentido horario con el mismo

kts (1)
0.5030 o rayos) y otorgar un viento de 12 kts. (estimado). .Conclusiones .La

kU1 (1)
0.617 . Ésta tiene la forma: ..U(0). = (1/kU1) .U1 µ1b1+N1Ri-a1. [2] .donde U1

KUI (1)
0.11206 ........ . Su expresión es: ..... KUI = (FC - FCA) / (N - FCC) .con FC

Kuipers (4)
0.11202 en este grupo. .El coeficiente de Kuipers mide la dependencia existente
0.11213 . En definitiva el coeficiente de Kuipers pretende excluir los aciertos
0.11215 FCA son iguales, y el coeficiente Kuipers es nulo. Por el contrario si
0.11217 ... FC vale N y el coeficiente de Kuipers toma un valor positivo que no

KUO (1)
0.14139 ........ .. de Sunqvist por el de KUO/COND y volver a correr el modelo

Kuo (10)
0.8928 de nuevo, pero con la subrutina de Kuo mas la COND, para la convección,
0.14221 .esquema de convección es de tipo Kuo, lo que resulta un poco anticuado.
0.14265 .... del esquema de convección de Kuo (Kuo 1965 y 1974) que es uno de
0.14265 del esquema de convección de Kuo (Kuo 1965 y 1974) que es uno de los más
0.14276 ... del .esquema de convección de Kuo que incluye el esquema de
0.14284 .. de la convección el esquema de Kuo y el nuevo que incluye el esquema
0.14302 .... de la convección (esquema de Kuo), una parametrización de la
0.14393 ...... de Sundqvist el esquema de Kuo, el segundo (SMF) incluye el
0.14473 ... of the Hirlam Model. Hirlam. .Kuo, H.L. (1965).-On formation and
0.14477 ..... Jou. Atm. Sci., 22, 40-63. .Kuo, H.L. (1974).-Further studies of

Kusuda (1)
0.13549 . Neumann (1971), Pearson (1983), Kusuda y Abe (1989), Bechtold et al.

L (44)
0.426 .. II, J.M. Harris, J.T. Merrill, J.L. Moody, J. Lathrop, E. Cuevas, M.
0.1125 Maddox R.A., Chappell C.F. & Hoxit L.R.1979, Sinoptic and meso-alpha
0.2722 . Review. .Martín, F.; de Esteban, L.; Riosalido, R. 1993.
0.3118 . Gaertner,V.,Koch,A., Van de Berg,L. 1993. Operational Cloud-Motion
0.3612 ....... Borén, R., J. Ribalaygua y L. Balairón, 1995. Método analógico de
0.3619 ....... Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de
0.3631 .y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L. 1989. Técnicas de análisis de datos
0.4168 ....... Borén, R., J. Ribalaygua y L. Balairón, 1995. Método analógico de
0.4175 ....... Numérica, I.N.M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de
0.4187 .y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L. 1989. Técnicas de análisis de datos
0.5120 S. Oliver de la O.M.A. de Menorca, L. Sánchez y J.V. Gayá de la O.M.A. de
0.5444 ..... Referencias. .Bell, G.D. and L.F. Bosart, 1989. A 15-year
0.5818 ...... 5, pp 570-575. .- Weisman,M.L. y Kemp,J.B.,1982. The dependence of
0.6364 .West Sussex, England. .Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.6368 ...... STAP N.25. INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.6739 .West Sussex, England. .Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.6743 ...... STAP N.25. INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.7774 ...... George J.Haltiner and Frank L.Martin, 1957) se ha obtenido que: .-
0.8033 .George J.Haltiner,Ph.D. and Frank L.Martin,Ph.D.(1957).-Dynami cal and
0.8167 ........ .termodinámico local (E.T.L.). .En estas condiciones vamos a
0.8377 Derrien, M., Le Gleau, H., Harang, L., Noyalet, A., and Pirou, J.L. (1989
0.8377 .... L., Noyalet, A., and Pirou, J.L. (1989). An Automatic Cloud
0.9811 ........ Referencias .DesJardins M.L., Brill K.F., Schotz S.S., 1991:
0.10220 ...... de publicación. .Camacho,J.L.1996. "Comparación de las
0.10242 .Técnica SRS-RAD-3//1-93 .Smith,P.L.1991. "Precipitation Measurement and
0.11382 .. Volume 7. .Stanky, H.R, Wilson,L.J., and Burrows,W.R., 1989. SURVEY
0.12736 . Predicción del INM. .Camacho, J.L., 1989. Modelo de predicción de
0.12846 ....... mediante la expresión: .d=L(q*-q)850 [2] .siendo L el calor
0.12848 ........ d=L(q*-q)850 [2] .siendo L el calor latente de condensación, q*
0.13081 .16, pp. 867-870. .García Díez, E.L. y J.L. Labajo, 1991. Modéle de
0.13081 . 867-870. .García Díez, E.L. y J.L. Labajo, 1991. Modéle de pronostique
0.13085 FAO, pp. 239-250. .García Díez, E.L., J.L. Labajo y F. De Pablo, 1993.
0.13085 .. 239-250. .García Díez, E.L., J.L. Labajo y F. De Pablo, 1993. Some
0.13089 .37, pp. 194-199. .García Díez, E.L., L. Rivas Soriano, F. De Pablo y A.
0.13089 .pp. 194-199. .García Díez, E.L., L. Rivas Soriano, F. De Pablo y A.
0.13093 33, pp. 519-516. .García díez, A.,L. Rivas Soriano y E.L. García Díez,
0.13093 ... díez, A.,L. Rivas Soriano y E.L. García Díez, 1996. Medium-range
0.14473 the Hirlam Model. Hirlam. .Kuo, H.L. (1965).-On formation and
0.14477 ... Atm. Sci., 22, 40-63. .Kuo, H.L. (1974).-Further studies of the
0.14488 . Martín León, F.; Esteban Jódar, L.; Canalejo Mendaza, M. (1994).
0.15736 .Catalunya (A. Mtnez Albaladejo y L. Vázquez), CMT Valencia (Víctor
0.15737 ....... CMT Andalucía Oriental (J.L. Rmez Olalla), CMT Andalucía
0.15738 ....... CMT Andalucía Occidental (L. López Mu–oz, F. Montero y L.F.
0.15738 .... L. López Mu–oz, F. Montero y L.F. López Cotín), Météo-France, DIRSE

l (13)
0.856 5 de agosto de 1989 -département de l'Aude- (Narbonne : 240 mm). .El 19 de
0.858 .setiembre de 1989 - département de l'Hérault- (Montpellier-Pézenas : 200
0.877 . Lozère (Villefort : 238 mm) et de l'Ardèche (Barnas : 317 mm). .2.2.
0.897 .28 de enero de 1996-département de l'Hérault (catástrofe de Puissergiuer
0.6967 . proximidad al día problema. La c.l. actual es: .-----------------------
0.8174 ..... despejados. En general, para l.d.o. infrarrojas la radiación en el
0.8197 .. de las nubes para las distintas l.d.o. .4. .. Consideraciones sobre
0.8206 . cuyo tama–o casi coincide con la l.d.o. canal 3 lo que origina en este
0.8254 ...... por partículas acuosas cuya l.d.o. coincide con la del canal 3 por
0.8261 las constituyen las que tienen una l.d.o parecida a la del canal 5 lo que
0.8269 diferencias T4-T5 ya que al ser la l.d.o. de 12µm (canal 5) más absorbida
0.11590 .el día siguiente, a las 09:45 h. l., en valores medios, lo cual
0.13456 Climatologie des cyclogenèses sur l'Atlantique Nord: premiers résultats.

l2 (2)
0.606 la ecuación diferencial ..2w/.z2 + /l2 w = 0 [1] .donde l2 = N2 /U2 .en
0.608 ..... 2w/.z2 + /l2 w = 0 [1] .donde l2 = N2 /U2 .en una atmósfera con

LA (37)
0.1145 ........ ........ .... ANALISIS DE LA DISTRIBUCION TEMPORAL Y ESPACIAL DE
0.1147 . LOS RAYOS REGISTRADOS POR ...... LA RED DE DETECCION DEL I.N.M. EN EL
0.1683 ........ .... MODELO CONCEPTUAL DE LA GALERNA NO FRONTAL
0.1986 ........ ........ ... DEL RADAR DE LA CORU„A
0.3137 .... DE PRECIPITACION DIARIA SOBRE LA ........ ESPA„A PENINSULAR Y
0.3139 ..... Y BALEARICA: APLICACION PARA LA GENERACION ........ .DE
0.3141 ........ . ATMOSFÉRICAS DE APOYO A LA PREDICCION DE
0.3693 .... DE PRECIPITACION DIARIA SOBRE LA ........ ESPA„A PENINSULAR Y
0.3695 ..... Y BALEARICA: APLICACION PARA LA GENERACION ........ .DE
0.3697 ........ . ATMOSFÉRICAS DE APOYO A LA PREDICCION DE
0.4250 ........ ........ .FOCALIZACION DE LA CONVECCION ESTIVAL EN CATALU„A
0.5834 ........ ........ . SED del CMT de LA Coru–a
0.7629 ........ ........ DETERMINACION DE LA ISOCERO POR MEDIO DE LOS MAPAS
0.7631 ..... Y SU ........ . APLICACION A LA DETERMINACION DE LA ALTURA DE LA
0.7631 . APLICACION A LA DETERMINACION DE LA ALTURA DE LA NIEVE
0.7631 A LA DETERMINACION DE LA ALTURA DE LA NIEVE
0.7991 . METEORO . ALTITUD (m) ALTITUD DE LA ISOCERO(m) ... Leon ... Nieve
0.8503 . de la rejilla. ........ MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N
0.8503 rejilla. ........ MODELOS .LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N.
0.9285 .. DE PROCESAMIENTO INTERACTIVO DE LA INFORMACION PARA METEOROLOGIA EN
0.9459 .... 1991- 1995) .INTERACTIVO . DE LA INFORMACION . PARA METEOROLOGIA
0.9492 ........ ........ . INTERACTIVO DE LA .INFORMACION . PARA PRODUCTOS
0.9592 . ESTE SABADO MA„ANA Y TARDE HASTA LA 100 PM EDT. .EN ESAS AREAS ES
0.9600 STATUTE MILES AL NORTE Y AL SUR DE LA LINEA DE 55 MILLAS AL OESTE
0.11059 ........ conceptos: .SELECCION DE LA RESOLUCION .SELECCION DEL INDICE
0.11085 .INCLUYEN .INFORMACION RESUMEN DE LA VERIFICACION .INFORMACION GRAFICA
0.11087 ........ . INFORMACION GRAFICA DE LA VERIFICACION .SELECCION DE LOS
0.11089 .. SELECCION DE LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACION A IMPRIMIR
0.11361 .Pino, J.D. 1995. VERIFICACION DE LA PREDICCION DE FENOMENOS ADVERSOS.
0.11851 .... CON FALLOS SIGNIFICATIVOS DE LA PREDICCION. . MES: Noviembre 1995.
0.12056 ........ ....... ACTUALIZACION DE LA METODOLOGIA DE PREDICCION DE
0.13125 ........ ........ ........ ...... LA PREDICCION A PARTIR DEL DIA 4:À QUE
0.13817 ESTUDIO DE DIFERENTES ESQUEMAS DE LA DIFUSION HORIZONTAL EN EL MODELO
0.14209 .... UNA NUEVA PARAMETRIZACION DE LA CONVECCION EN EL MODELO HIRLAM
0.14721 ........ ........ . INFLUENCIA DE LA PREDICCION ESTACIONAL EN EL
0.14723 .. EL ........ ........ TRIGO, EN LA CAMPI„A SUR DE EXTREMADURA
0.16025 ........ ..... CARACTERIZACION DE LA ACTIVIDAD TORMENTOSA PENINSULAR Y

La (373)
0.48 este importante gas en la atmósfera. La situación geográfica y la
0.106 ... eje vertical en grados Kelvin). La razón de utilizar la temperatura
0.125 .de ozono en los distintos niveles. La primera distribución tipo comprende
0.128 .este mes a partir de dicha altura. La segunda distribución tipo de ozono
0.201 .hidrocarburos no metálicos. .b) .. La concentración de ozono presenta una
0.218 .ozono en ausencia de precursores. .La medida en que cada una de las
0.233 .en la mayor parte de los niveles. .La situación sinóptica para el día 16
0.342 ..... de N, O y Ar en la atmósfera. La mayoría del 7Be en la atmósfera se
0.356 . al oeste de la Península Ibérica. La subsidencia en la parte trasera de
0.446 ........ ........ ........ RESUMEN .La ecuación de continuidad y la
0.489 ... correlación disminuye (r=0.63). La razón no es la existencia de un
0.565 .modelo lineal de ondas de monta–a. La topografía local sobre el Estrecho
0.572 .. presenta una estructura dipolar. La diferencia entre el máximo y el
0.575 y N la frecuencia de Brut- Väisäla. La diferencia de presión es más de 1.1
0.577 2 mb si se duplica el viento medio. La diferencia de presión es más de 2.5
0.604 . modelo es lineal y bidimensional. La perturbación en la velocidad
0.673 ...... a la altura de la inversión. La FIGURA 6 muestra que la máxima
0.675 ocurre con una inversión a 1.57 km. La velocidad del viento cae
0.692 .Málaga y los sondeos de Gibraltar. La FIGURA 7 es un ejemplo del análisis
0.719 . las isohipsas de 3000 y 7000 mgp. La frecuencia de estos estratos es 1
0.730 sopla un viento medio entre 10 y s5 La situación synóptica es la adecuada
0.734 .. y altas presiones sobre Africa. .La FIGURA 9 presenta otra situación
0.832 ..... se los llevan hacia el norte. La regeneración retrógrada mantiene un
0.871 . setiembre de 1993 -Corse (Bastia, La Porta : 406 mm)-. .El 26 de Junio
0.1038 .. inestables que en la clase 1. .-La cizalladura vertical de viento
0.1063 .el ángulo de la V es menos agudo. La forma en V aparece más tarde.
0.1077 .. al flujo de capas bajas. .4. .. La predicción operativa de los MCS en
0.1090 .. de los procesos de mesoescala. .La área cubierta por una alarma
0.1186 a–o a a–o durante todo el período. La información así obtenida fue
0.1235 .... de 1.4 rayos por km2 al a–o. .La mínima actividad o despreciable con
0.1257 . que reflejan la actividad baja. .La actividad se muestra elevada en las
0.1264 ........ .entre 900 y 1300 rayos. .La densidad eléctrica alcanza valores
0.1274 . del País Vasco junto a Navarra y La Rioja. Son de media actividad
0.1282 ........ y en el Golfo de Vizcaya. La densidad de rayos alcanza la
0.1291 .... y sur de Portugal y en las de La Coru–a donde la temperatura de la
0.1294 ..... del mar suele ser más baja. .La distribución espacial de los rayos
0.1299 .... buscando las cotas más bajas. La actividad eléctrica es superior en
0.1455 a la relieve abrupto del interior. La existencia del mar cálido en el
0.1500 .... Hinojosa, Zaragoza y Getafe). La influencia marítima atlántica se
0.1504 .... anual aunque leve en octubre. La influencia determinante es
0.1542 ...... de orografía más monta–osa. La mayor intensidad de los máximos de
0.1547 ... Aragonés y la Sierra de Guara. La oscilación anual en la actividad
0.1579 ....... oscilan entre 0.2 y 3.0 ). La fórmula obtenida por .Makerras
0.1584 . la fórmula no es mayor del 100%. La mayoría de las relaciones deducidas
0.1700 . operativa. .1. .. Introducción. .La galerna no frontal o típica es uno
0.1701 ..... y sobre todo del País Vasco. La característica fundamental de la
0.1710 .su peligrosidad y su relevancia. .La galerna es un fenómeno que se
0.1721 ...... de galerna. Clasificación. .La galerna es un fenómeno
0.1726 .la humedad relativa y la presión. La galerna se propaga de Oeste a Este.
0.1730 ........ y no frontales o típicas. La diferencia estriba en que éstas
0.1762 . de nuevo a su dirección inicial. La mayoría de las veces se produce
0.1844 ....... del orden de 1 Hpa/50 Km. .La velocidad media de propagación de
0.1852 marítimo ya de por sí más fresco. .La importancia de la tendencia de la
0.1885 ...... Según Elízaga et al.,1995) .La causa de la existencia y
0.1912 el desencadenamiento del fenómeno. La época más propicia es de mayo a
0.1952 ... Referencias. .Arasti, E. 1993. La galerna típica. Criterios de
0.1996 .... obtenido mediante el rádar de La Coru–a. Ambos modelos tienen su
0.2013 .... y noroeste de la provincia de La Coru–a. .El primer modelo es un
0.2105 93. .4.1. .. Situación sinóptica. .La situación viene representada por la
0.2126 ... va "arrastrando" la nubosidad. La evolución continúa de tal manera
0.2267 . 3. de latitud y 4 . de longitud. La variable NRAYOS , número de rayos
0.2288 agosto es el más bajo de los tres. La gráfica de junio es bimodal, con el
0.2653 .Costa Brava. .7. .. Conclusiones .La convección se muestra especialmente
0.2680 .valles, cordales, hondonadas,etc. La llegada a la Costa Brava de algunas
0.2761 .ampliado y es mucho mas completo. La base de datos resultante contiene
0.2812 .... se comparan vientos cercanos. La aceptación final es en general
0.2864 . brillos en un rango predefinido. La temperatura de brillo significativa
0.2926 . todos los canales disponibles). .La comparación de vientos WV tiene
0.3016 ........ .por rango de niveles: .. La tendencia a vientos VDI mas débiles
0.3056 26 de Diciembre de 1995 a las 0h): La dos últimas semanas de ese a–o se
0.3160 ........ .. sinóptica para Espa–a. La "óptima" significación
0.3165 .los días de cada tipo de efectos. La clasificación generada presenta
0.3256 .. desde una perspectiva novedosa. La clasificación sinóptica se
0.3297 ........ ... sus parámetros. .iii) La definición de los tipos
0.3314 ...... más de 7000 observatorios). La rejilla tiene un brazo de red de
0.3370 .para representar esos individuos. La selección y descripción de cada
0.3374 opciones finalmente adoptadas: .a) La estrategia de agregación
0.3394 que el grupo formado sea estable. .La reasignación consigue que los
0.3409 .... UMB2 de similitud entre si). .La repetición de este proceso,
0.3452 . que en el proceso de clustering. La clasificación así obtenida es
0.3477 ... configuraciones atmosféricas. .La medida de similitud seleccionada
0.3485 altura de geopotencial de 500 hPa. La medida de similitud es el promedio
0.3491 .medida de similitud seleccionada. La clasificación sinóptica obtenida es
0.3509 .. que impide las precipitaciones. La ligera componente Sur del flujo
0.3547 .. de la clasificación sinóptica. .La significación meteorológica se
0.3593 climáticos de alta resolución. .b) La metodología propuesta, con este
0.3716 ........ .. sinóptica para Espa–a. La "óptima" significación
0.3721 .los días de cada tipo de efectos. La clasificación generada presenta
0.3812 .. desde una perspectiva novedosa. La clasificación sinóptica se
0.3853 ........ ... sus parámetros. .iii) La definición de los tipos
0.3870 ...... más de 7000 observatorios). La rejilla tiene un brazo de red de
0.3926 .para representar esos individuos. La selección y descripción de cada
0.3930 opciones finalmente adoptadas: .a) La estrategia de agregación
0.3950 que el grupo formado sea estable. .La reasignación consigue que los
0.3965 .... UMB2 de similitud entre si). .La repetición de este proceso,
0.4008 . que en el proceso de clustering. La clasificación así obtenida es
0.4033 ... configuraciones atmosféricas. .La medida de similitud seleccionada
0.4041 altura de geopotencial de 500 hPa. La medida de similitud es el promedio
0.4047 .medida de similitud seleccionada. La clasificación sinóptica obtenida es
0.4065 .. que impide las precipitaciones. La ligera componente Sur del flujo
0.4103 .. de la clasificación sinóptica. .La significación meteorológica se
0.4149 climáticos de alta resolución. .b) La metodología propuesta, con este
0.4258 ........ ........ ....... RESUMEN .La compleja orografía de Catalu–a,
0.4381 ........ usando el método k-means. La división en 3 grupos ha sido la que
0.4385 ... pueden verse en la Figura 10. .La zona I -tono más claro en la Figura
0.4389 .... y cuenca alta del Llobregat. .La zona II -tono intermedio- comprende
0.4393 ... de la provincia de Tarragona. .La zona III -tono más oscuro-
0.4447 .... un extraordinario desarrollo. La curvatura de la costa constituye,
0.4485 .. se representa en la Figura 14. .La zona I.I -tono claro en la Figura
0.4541 . las zonas II.I, II.II y II.III. .La convección durante la tarde puede
0.4552 . se representan en la figura 18. .La zona II.I -tono más claro en la
0.4556 .localización pueden ser menores. .La zona II.II -tono intermedio-
0.4599 ........ .. actividad tormentosa. .La zona III.I está constituida
0.4605 ... aunque no son muy habituales. .La zona III.II está constituída por el
0.4617 .observaron las primeras células. .La zona III.III está constituída por
0.4705 correspondiente estudio de campo. .La mayor frecuencia relativa de
0.4719 .... en cuanto a su localización. .La frecuencia relativa en la zona de
0.4731 ... y de los tornados de Baleares. La gráfica sobre "tormentas" se ha
0.4764 .la actualidad, no pocas ventajas. La CAPE y la helicidad (y otros
0.4765 .. derivados) van a tratarse aquí. La CAPE en forma gráfica ya había sido
0.4769 .. reciente (Lilly D. K. (1986)). .La helicidad fue definida como H = V..
0.4778 ..... y . la vorticidad horizontal.La integral suele extenderse desde el
0.4781 . formación o no de un mesociclón. La helicidad queda representada por el
0.4798 .. presente en cualquier tormenta. La formación de un microfrente de
0.4803 .torno a los 50 nudos (~ 25 m/s). .La velocidad máxima registrada por las
0.4834 .. desde Dragonera hasta Cabrera. .La intensidad de las precipitaciones
0.4846 .... tormenta que indujera aquél. .La figura 5 muestra las isocronas de
0.4872 .septiembre de 1994 a las 00 UTC. .La velocidad de propagación de un
0.4888 ... un espesor de unos 340 mts.). .La aproximación propuesta por Goff
0.4898 ..... diferentes al caso anterior. La descarga de aire fue igualmente
0.4919 .... natural por carecer de ellas. La helicidad absoluta está en el
0.4942 ...... fuera de las horas de luz. .La velocidad máxima ha sido prevista a
0.4986 .probable cambio de masa de aire. .La mayoría de los mesociclones se
0.4996 ........ relativa a la tormenta). .La asunción de ésta podría obtenerse
0.5034 12 kts. (estimado). .Conclusiones .La inexistencia de radar en Baleares
0.5037 . han sido suficientemente útiles. La energía potencial convectiva
0.5040 ....... por los estudios de campo. La base de datos debe ser ampliada
0.5101 ...... Soli–o A. y Gayà M. (1992). La escala Fujita. Medida indirecta de
0.5182 .con centro cálido (Palmen, 1949). La troposfera por debajo de las DANAs
0.5236 ....... en superficies isobáricas. La vorticidad potencial se calculó en
0.5238 ........ . a niveles isentrópicos. La elección de superficies
0.5246 .. correspondientes a la estación. La mayor parte de las veces una DANA
0.5268 ........ fueron tenidas en cuenta. La conexión entre DANAs en mapas
0.5293 .... 1987; Price y Vaughan, 1992). La variabilidad mes a mes es
0.5343 .3.4. .. Variabilidad interanual. .La variabilidad interanual es
0.5369 .. 3.6. .. Duración y movimiento. .La mayor parte de las DANAs tienen un
0.5413 ........ .de este estudio son: .1) La variabilidad estacional e
0.5417 .. asociados a circulación zonal). La frecuencia es mayor a finales de
0.5422 .con un mínimo anual en abril. .2) La distribución geográfica de DANAs
0.5471 .pp. 39-69. .... Agradecimientos. .La autora desea expresar su
0.5531 ...... del fenómeno posible en él. La mayor parte de estudios realizados
0.5778 .... algún fenómeno significativo. La estructura de cada cluster por los
0.5869 .. fría que la de los alrededores. La aparición de nieblas en la costa es
0.5870 ... es el hecho más significativo. La estabilidad genera ambientes
0.5965 .del NE. .Fig.8: Marco sinóptico. .La Fig.9 muestra la presencia de una
0.5982 .El flujo que se espera es del SE. La cercanía de un frente por el Oeste
0.5992 17: Esquema radar 95/8/16 21.57Z. .La Fig.18 muestra una composición
0.6001 .... en las labores de vigilancia. La metodología general debe ser la que
0.6061 .. de Madrid. .1. .. Introducción .La identificación de células
0.6112 .... es igual o superior a 32 dBz. La extensión de esta definición a tres
0.6129 componente conectado identificado. La implementación se ha realizado en
0.6186 .. se ajuste a la célula original. La elipse parece la figura geométrica
0.6209 .x,y) de coordenadas de la célula. La orientación de la elipse viene dada
0.6233 ... el ciclo de vida de la misma. .La presentación de estos datos al
0.6261 .cada nivel en un color diferente. La representación gráfica se podría
0.6333 serie o conjunto de "propiedades". La representación esquemática de los
0.6340 manera sería difícil de realizar. .La combinación de este algoritmo con
0.6351 .demostrado su gran potencialidad. La futura disponibilidad de las nuevas
0.6436 .. de Madrid. .1. .. Introducción .La identificación de células
0.6487 .... es igual o superior a 32 dBz. La extensión de esta definición a tres
0.6504 componente conectado identificado. La implementación se ha realizado en
0.6561 .. se ajuste a la célula original. La elipse parece la figura geométrica
0.6584 .x,y) de coordenadas de la célula. La orientación de la elipse viene dada
0.6608 ... el ciclo de vida de la misma. .La presentación de estos datos al
0.6636 .cada nivel en un color diferente. La representación gráfica se podría
0.6708 serie o conjunto de "propiedades". La representación esquemática de los
0.6715 manera sería difícil de realizar. .La combinación de este algoritmo con
0.6726 .demostrado su gran potencialidad. La futura disponibilidad de las nuevas
0.6799 .551.550 datos interrelacionados). La metodología empleada es púramente
0.6831 .... diariamente Radiosondeo-RS- ( La Coru–a-CR-, Santander-ST-,
0.6923 .N-dim al día problema es menor-. .La lista de Filtros empleados es: .---
0.6967 ... de proximidad al día problema. La c.l. actual es: .------------------
0.6984 ....... para cada PINI del Modelo. La BD sería perfecta si .no tuviese
0.7142 .campos predichos por el Modelo). .La mejor virtud que de momento se le
0.7261 ........ ....... C.M.T. de Aragón, La Rioja y Navarra (I.N.M.)
0.7265 ........ ........ ....... RESUMEN .La predicción nivológica necesita del
0.7266 ........ . y nivológicos internos. La inercia de los parámetros internos
0.7303 ..... Territorial (CMT) de Aragón, La Rioja y Navarra elabora un boletín
0.7307 ..... meteorológica y nivológica. .La información sobre nieve y aludes
0.7320 ........ . 2.1. .. Observaciones. .La observación nivometeorológica,
0.7350 ...... 2.2.1. .. Sus dificultades .La predicción de estabilidad del manto
0.7391 .. desencadenados accidentalmente. La inestabilidad del manto puede
0.7398 . nivológicos internos. .2.2.3. .. La predicción .El arte de la
0.7414 .. herramientas .El CMT de Aragón, La Rioja y Navarra ha preparado un
0.7420 .recibe en el GPV. .3.1. .. NIMET .La aplicación NIMET es la primera
0.7431 . el sistema TCI. .3.2. .. SONDEO .La aplicación SONDEO depura, archiva y
0.7443 .campa–a dada, de octubre a mayo. .La información de entrada se toma de
0.7448 el periodo de información deseado. La pantalla que presenta el perfíl de
0.7490 . la superficie de la nieve (.C). .La visualización por defecto
0.7498 ..... en agua líquida y densidad. .La inclusión de todas las variables
0.7501 .... en los puntos de observación. La ausencia de parámetros
0.7553 ..... y termodinámica de la nieve. La posibilidad de enlazar el último
0.7561 .travesía (Pahaut y Giraud, 1995). La aplicación al manejar gráficamente
0.7576 pero tiene evidentes limitaciones. La complejidad del análisis del riesgo
0.7602 .. Referencias .Marbouty, D. 1984. La prévision des risques d'avalanches.
0.7602 ........ des risques d'avalanches. La Météorologie, 7. serie, n. 1, pp.
0.7609 .... Pahaut, E. y Giraud, G. 1995. La prévision du risque d'avalanches en
0.7610 .en France. Bilan et perspectives. La Météorologie 8. serie, n. 12, pp.
0.7645 .. espesor de la capa 500/1000 hPa.La expresión matemática que determina
0.7665 . suministran los mapas sinópticos.La primera dificultad que tuvimos que
0.7723 ....... algunas desviaciones. .... La estructura térmica vertical según
0.7751 .... de los sistemas atmosféricos. La experiencia que se tiene de la
0.7765 ........ .. al sondeo efectuado en La Coru–a a las 00 h el día 10 de
0.7770 datos de la Tabla 2. .... Viento.- La estructura del viento se deduce a
0.7900 .las condiciones (10) y (16). .... La atmósfera definida por nosotros
0.7964 .del día 14 de Marzo de 1996. .... La masa de aire qu e se encontraba
0.8158 Bases de la clasificación nubosa. .La radiación que recibe el satélite
0.8253 ..... T4 y las diferencias T4-T3. .La base teórica radica en que este
0.8259 .ha permitido diferenciar Ci y Cs. La base está en el proceso contrario
0.8330 más detectables los siguientes: .- La detección de Ci muy finos, ya que
0.8574 . el INM) del sistema HIRLAM/INM. .La primera acción que realiza es la de
0.8610 ..... nuevas en caso de problemas. La interpolación de las condiciones de
0.8625 .. estadísticos y para el modelo. .La hora de corte se ha tomado teniendo
0.8713 . programa maof64.x y el análisis. La gran diferencia que se observa
0.8987 entre sus respectivos ordenadores. La explotación conjunta de modelos
0.9031 política de construcción europea. .La colaboración internacional requiere
0.9048 ....... al menos dos veces al a–o. La finalidad del proyecto es el
0.9112 ALADIN no hidrostático en Espa–a. .La resolución del ALADIN en la versión
0.9153 .. en sus respectivos ordenadores. La puesta en formato de base de datos
0.9170 .. respectivos campos calculados. .La eficacia y fiabilidad de la
0.9178 .3.2. .. Evolución hacia los MPP. .La evolución de la informática hacia
0.9211 . en Meteo-France hasta la fecha. .La línea de conexión entre ambos
0.9322 . de satélite y ficheros de texto. La introducción de datos radar se ha
0.9326 ........ . en HPC, MPC y el NSSFC. La visualización de campos se hace a
0.9446 . también con software Intergraph. La descripción del análisis de
0.9643 . comerciales de TV y radio, etc). La difusión de avisos por medio de las
0.9708 .... con el paralelogramo deseado. La crt mostrará información sobre los
0.9959 .. resultados están en la tabla 1. La caracterización de situaciones
0.10047 .menos datos al tener menor área. La corona externa está comprendida
0.10056 .cambiando la tendencia más allá. La explicación más plausible se debe
0.10079 aprecia claramente este fenómeno. La subestimación a cortas distancias
0.10157 ........ por cajas de 60 x 60 km. La cifra de arriba indica el promedio
0.10158 . indica el promedio de log(R/G). La cifra de abajo entre paréntesis es
0.10196 ........ .. puede ser peligroso. .La aparición de fenómenos de banda
0.10201 ... debido al sobrevuelo del haz. La incorrecta identificación de los
0.10211 .precipitación por la orografía. .La propagación anómala, filtrada aquí
0.10290 .la reflectividad junto al suelo. La bondad del procedimiento se
0.10291 ....... obtenidas por el radar de La Coru–a y también de forma objetiva
0.10300 ... principal en dos direcciones: La comprensión de las propiedades
0.10324 .... en la comunidad científica. .La ventaja del método estriba en que
0.10335 .... 2. .. Definición del perfil .La corrección que aquí se describe se
0.10346 ..... para el cálculo del perfil .La definición del perfil consiste en
0.10358 . aquél par que quede más cerca. .La limitación en rango se utiliza para
0.10364 ........ . del nivel particular. .La tabla 1 muestra los resultados para
0.10369 ..... del perfil para el radar de La Coru–a. .3. .. Definiciones para el
0.10373 ....... para el dato cartesiano. .La corrección por perfil se realiza
0.10374 .. datos de la primera elevación. La conversión de los datos originales
0.10380 .para obtener el dato cartesiano. La máscara de ecos de tierra se usa
0.10465 no situado en la banda brillante. La búsqueda comienza en los niveles
0.10473 sobre una imagen PPI del radar de La Coru–a. Aunque en este caso h0 es
0.10502 .... y corregida según el perfil .La verificación cuantitativa se ha
0.10506 .. Aguado, F. y Perez, F, 1996). .La tabla 2 muestra la diferencia en
0.10536 .los datos. .7. .. Conclusiones. .La estimación de la reflectividad en
0.10636 del Pino, Jiménez y otros, 1996). La utilización más inmediata de estos
0.10659 ..... que en ellos hay implícita. La esencia de la transformación es
0.10666 D+3 para la Provincia de Málaga. .La traducción de expresiones
0.10669 ... de ficheros de configuración. La implementación de estos ficheros de
0.10700 ... 2.1 .. Configuración de APO. .La parte más delicada en la
0.10776 . 7: Salida de BDP en formato V. .La utilidad de la aplicación ZONAS.EXE
0.10778 .V, que puede verse en la Fig. 7. La herramienta DBASEPAS.EXE realiza la
0.10795 .... pero de difícil tratamiento. La transformación de expresiones
0.10796 ........ ayuda a esta evaluación. La riqueza del lenguaje siempre es
0.10818 nada o con datos contradictorios. La verificación de estos casos puede
0.10821 ....... predicciones más claras. .La transformación a formato dBASE dota
0.10871 ........ ........ ...... RESUMEN .La verificación sistemática de las
0.10906 ........ .ordinales clasificados. La definición de las categorías o
0.10911 . resolución espacial y temporal. La verificación debe permitir comparar
0.10991 . 2.2. .. Ficheros climatología. .La climatología como predictor basa
0.10998 Esto es la climatología del GPV. .La climatología la consideramos para
0.10999 ........ .para la que se predice. La TABLA 2 presenta un fragmento de la
0.11056 ... el objeto de la verificación. La secuencia del dialogo se refiere a
0.11180 . una de las clases observables. .La dependencia entre clases previstas
0.11199 o más categorías del predictando. La covarianza y el coeficiente de
0.11244 media para todas las categorías. .La entropía del predictando Y, H(Y|X),
0.11258 ........ .al valor del predictor. La entropía del predictando es una
0.11296 y el que se tome como referencia. La escalas habituales de en la que se
0.11451 . características muy peculiares. La elección de los umbrales dependerá
0.11454 .casos que se desee seleccionar. .La complejidad de los problemas
0.11465 2.1. .. Indices de verificación. .La redacción de las predicciones de
0.11588 .... en las estaciones elegidas. .La limitación temporal que vamos a
0.11606 .. de medida. .2.3.1. Nubosidad. .La expresiones literales de la
0.11908 . para cada variable verificada.] La Tabla 7 recoge, para el semestre
0.12073 . CEP y las previsiones del GPV). La comparación de las temperaturas así
0.12080 .los casos. .1. .. Introducción. .La futura ampliación de la predicción
0.12089 .y experiencia así se lo indica. .La única herramienta similar
0.12191 . cielo progresivamente nublado. .La velocidad del viento se introduce
0.12226 los tres aeropuertos de Baleares. La metodología empleada ha sido la de
0.12431 .. acompa–ado por el de 925 hPa. (La única ecuación que prescinde de
0.12456 ........ .de temperatura máxima. .La velocidad del viento, con su
0.12529 ...... previstos por los modelos. La desventaja del MOS es que al
0.12535 ... y comparación de resultados. .La simulación de una aplicación real
0.12701 GPV, persistencia y climatología. La disminución de errores del modelo A
0.12713 ..... han de basar su aplicación. La misma metodología cabría adoptar
0.12860 .. extraeremos del radiosondeo de La Coru–a. Considerando el periodo de
0.12893 .éstos mayor que los de tipo II. .La determinación del tipo de día un
0.13061 .con los datos del radiosondeo de La Coru–a) obteniendo que el
0.13215 para la predicción a medio plazo .La metodología tradicional está basada
0.13247 ..... según sus predicibilidades. La partición muy artificial entre
0.13252 .... de las escalas mas peque–as. La visualisación de estas
0.13350 estar considerado como Ç bueno È. La probabilidad de un guión del
0.13353 los guiones del ensemble (fig 4). La probabilidad del scenario del T213
0.13395 .... el documento como en fig 6. .La línea doble quiere indicar el
0.13414 ...... 6. ... Conclusiones . (1) La comparación entre las frecuencias
0.13564 .... en función de la frecuencia. La Transformada de Fourier no es
0.13608 .. de Euler, .... siendo .-k=-.k. La expresión de la izquierda se
0.13624 sentido horario con el mismo eje. La varianza del viento es 2T(wk2+w-k2)
0.13659 . constituyentes en frecuencia .. La elipse correspondiente a la banda
0.13751 ... o cuadratura espectral .... - La coherencia, que es el grado de
0.13753 grado de asociación lineal .... - La fase, o desfase medio entre las
0.13829 .. de energía a escalas peque–as. La difusión horizontal se necesita
0.13881 .. de energía a escalas peque–as. La difusión horizontal se necesita
0.13967 . en las pasadas operativas. .... La difusión horizontal fue aplicada a
0.14055 .la precipitación total es menor. La causa puede estar en que, al
0.14110 .de agua de nube y precipitación. La precipitación total y la humedad
0.14241 ........ ... Jansá y otros 1990). La relación se produce como
0.14248 ..... Martín León y otros 1994). .La influencia de la orografía africana
0.14288 .... Betts y Miller 1986 y 1993). La comparación se hace con los
0.14585 ..... hasta un plazo de 72 horas. La asimilación de datos ARPEGE es un
0.14592 T213, uniforme en todo el globo). La Fig. 1 ilustra la rejilla del
0.14635 ... predijo mejor estos detalles. La razón probable es que ARPEGE no
0.14666 ..... cerca de Béziers (Francia). La estructura del campo de
0.14747 ........ ... 1. .. Introducción. .La Campi–a Sur extreme–a, una de las
0.14757 .P.A.). Este organismo subdividie La Campi–a Sur en tres comarcas,
0.14759 campa–a. Estas tres comarcas son: La comarca de Azuaga, que comprende
0.14760 .Azuaga y Granja de Torrehermosa. La comarca de Berlanga, que comprende
0.14761 . Berlanga, Ahillones y Maguilla. La comarca de Llerena, que comprende
0.14770 ...... 8 a–os, de 82/83 a 89/90. .La serie más larga de datos de
0.15006 e) Que no exista autocorrelación. La autocorrelación de los datos se
0.15066 ... abundantes (agua presiembra). La precipitación que se produce en
0.15180 ... afecta al rendimiento final. .La distribución base que servirá de
0.15184 . referencia y es de 1723 Kg/Ha. .La elección de las distribuciones a
0.15230 ...... 105 . 3 % ..... 130 . 3 % .La variación del rendimiento del . 3%
0.15340 hasta el 15 de Octubre a las 12Z. La situación sinóptica (ver Fig.1)
0.15358 . este volumen (Díaz-Pabón,1996). La versión utilizada es básicamente la
0.15367 en el límite superior del modelo. La rejilla horizontal es regular en
0.15392 ....... se resumen en la tabla 1. La orografía del modelo es una
0.15462 observaciones llega a los 12 m/s. La zona de apantallamiento casi no se
0.15486 . nota. .3.3 .. Onda de monta–a. .La onda principal de monta–a resulta
0.15487 .aunque se subestima su amplitud. La onda, que se extiende hasta la baja
0.15493 . de velocidad vertical (Fig. 6) .La onda no aparece en el experimento
0.15495 ligera profundización de la onda. La resolución de las ondas secundarias
0.15506 ..... vertical (Pa/s) a las 09Z. .La evolución de la onda puede seguirse
0.15506 .onda puede seguirse en la Fig 6. La onda se profundiza entre las 00 y
0.15508 .decreciendo a partir de las 12Z. La misma evolución sigue el viento
0.15536 ....... al norte de los Pirineos. La evolución del frente esta bien
0.15683 ........ .. 1.2. .. Antecedentes .La argumentación previa más sólida en
0.15717 . los datos en el Boletín PEMMOC. La base de partida son análisis
0.15719 .. a las 00 y 12 UTC de cada día. La base de datos hasta final de 1995
0.15756 ........ de los SCMs observados. .La base de datos de SCM ha venido
0.15818 agrupadas, incluso todo el área. .La Tabla 1 resume algunos de los
0.15895 .. ciclónicos simultáneos a SCMs. La .posición del SCM es el centro de
0.15910 .. asociables a la lluvia fuerte. La mayor parte de los centros
0.15934 ...... aunque no es comprobable. .La mayor parte (casi 70%) de los SCMs
0.15952 .. se hizo al dise–ar el PEMMOC. .La importancia de los ciclones
0.15962 .. A., C. Ramis y S. Alonso 1986. La tormenta mediterránea de 15 de
0.16071 ...... previas sobre la red INM. .La red del INM está formada por 14
0.16110 .producen entre pares de antenas. La mejor localización es aquella que
0.16192 ........ en períodos más amplios. La idea de caracterizar ciertos
0.16222 .. la empresa, podemos ver que: .-La zonas con mejor resolución fueron :
0.16239 .y para este estudio, tenemos: .* La zona oriental de Catalu–a, que
0.16243 ........ . de las Islas Baleares. La falta de datos desde la antena del
0.16288 . 5.a ... Distribución temporal. .La distribución temporal de los rayos,
0.16321 ...... 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 .La muestra que vamos a estudiar estaba