Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
j (7)
0.11190 SUM FROM {i=1 } TO {n } SUM FROM {j=1 } TO {m} {(O SUB {ij} -E SUB {ij}
0.11239 .. i .INE(xi) = ECM(xi) = (1/Ci) .j=1,m (yj - xi)2 . Oij .Los valores
0.12883 .. número de fuegos/número de día)j , j=I,II,III,IV [3] .Considerando el
0.12883 ..... de fuegos/número de día)j , j=I,II,III,IV [3] .Considerando el
0.12906 ...... como: .NDFRj=(DFRj/.iDFRi) j,i=I,II,III,IV [5] .donde el doble
0.14533 ........ .... Enviar Comentarios (j.garciamoya@inm.es) .Indice Sesión D
0.15605 ........ .... Enviar Comentarios (j.calvo@inm.es) .Indice Sesión D

Jaime (2)
0.3145 ........ ........ ........ ....... Jaime Ribalaygua Batalla 1
0.3701 ........ ........ ........ ....... Jaime Ribalaygua Batalla 1

James (3)
0.5067 ... 9, 606-618. .Bluestein H. B. , James G. LaDue y otros (1993).
0.7675 ........ a partir de la expresión (James R.Holton, 1979) .---------------
0.8036 ... Company, Inc.-New York-p 202. .James R.Holton (1979).-An Introduction

Jansà (17)
0.15685 .... Gandía 1987 y Mallorca 1989 (Jansà y otros, 1991; Rodriguez y otros
0.15695 ... asociada .a la lluvia fuerte (Jansà y otros, 1986). Resúmenes
0.15697 . sinópticamente, pueden verse en Jansà (1987), Jansà (1992), Jansà (en
0.15697 ... pueden verse en Jansà (1987), Jansà (1992), Jansà (en prensa), Jansà
0.15697 .. en Jansà (1987), Jansà (1992), Jansà (en prensa), Jansà y otros (1994
0.15697 .Jansà (1992), Jansà (en prensa), Jansà y otros (1994), Jansà (1995) y
0.15698 en prensa), Jansà y otros (1994), Jansà (1995) y Jansà y otros (1995).
0.15698 .. y otros (1994), Jansà (1995) y Jansà y otros (1995). .Todas las
0.15962 . Predicción del INM, pp 601-/// .Jansà, A., C. Ramis y S. Alonso 1986.
0.15966 .de Meteorología, n. 8, pp 7-19. .Jansà, A. 1987. Saharan advections in
0.15969 PSMP Rep. Ser. No. 26, pp 51-67. .Jansà, A., J.A. García-Moya y E.
0.15972 ....... WMO/TD No 420, pp 37-47. .Jansà, A. 1992. Severe weather and
0.15976 .... Studies, Trieste, pp 51-56. .Jansà, A. (en prensa). Ciclogénesis y
0.15980 .Predicción del INM, pp 531-540. .Jansà, A., D. Radinovic, P. Alpert, A.
0.15984 ....... Bergen, vol 2, pp 26-31. .Jansà, A. 1995. Peculiaritats
0.15987 .. Cat.Ciènc., vol XV, pp 91-97. .Jansà, A., A. Genovés, J. Campins y M
0.15994 ....... E., J.A. García-Moya y A. Jansà 1991. Resultados de experimentos

Jansá (14)
0.3205 .. Clavero y Raso (1979), Florit y Jansá (1980). .Su valor es indudable,
0.3623 ....... pp.63-86. .Florit, J. y A. Jansá, 1980. Situaciones de presión en
0.3761 .. Clavero y Raso (1979), Florit y Jansá (1980). .Su valor es indudable,
0.4179 ....... pp.63-86. .Florit, J. y A. Jansá, 1980. Situaciones de presión en
0.5124 ........ de los radiosondeos. A A. Jansá por su estímulo en el estudio
0.5811 . C., Llasat,M.C., A. Genovés y A. Jansá,1994. Las riadas de octubre de
0.11365 .3. CMT de Valencia. .Garcias, B. Jansá, A. 1989. LAS ALERTAS DEL GPV DE
0.12012 J. A., Genovés, A., Garcías, B. y Jansá, A. 1990. Resultados de la
0.14238 . zonas de precipitación intensa (Jansá 1996, en este mismo volumen). En
0.14241 .dan lugar a las precipitaciones (Jansá y otros 1990). La relación se
0.14249 ........ .en estudios anteriores (Jansá y otros 1990). .Por otro lado,
0.14480 . Jou. Atm. Sci., 31, 1232-1240. .Jansá, A.; Genovés, A.; Riosalido, R.;
0.14484 .Nacional de Predicción. Madrid. .Jansá, A.; García-Moya, J. A.;
0.15580 .. Reading. ECMWF. .Bougeault P., Jansá A., Attié J., Beau I., Bénech B.

Jansà1 (1)
0.15626 ........ ........ ....... Agustín Jansà1

January (2)
0.8372 .... SMHI Promis-Rapporter. Vol 2. January 1986. .Liljas, E. 1984:
0.14156 ........ .techniques, Oslo, 26-27 January 1994, p17. .... McDonald, A.,

Javier (16)
0.1149 ........ ........ ........ .... F. Javier López Ruiz1
0.1485 .débiles frente al absoluto en San Javier ( Murcia con un 10% en febrero
0.1651 ........ Pérez, Miguel Gutiérrez y Javier López. Análisis de las
0.3668 .Petisco, D. José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez
0.3668 María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En especial,
0.4224 .Petisco, D. José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez
0.4224 María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En especial,
0.5473 ... del estudio, y especialmente a Javier López Ruiz por sus comentarios
0.7258 ........ ........ ........ ....... Javier Ferraz Campo
0.10623 ........ ........ ........ ...... Javier Gil Chica3
0.10644 Operativa (APO), desarrollado por Javier Gil Chica, constituye una
0.11574 .no monta–oso de la Región) y San Javier (representativo del litoral).
0.11832 ..... para el observatorio de San Javier.] .El listado mensual
0.11836 ..... para el observatorio de San Javier en el mes de noviembre. Se
0.11982 ........ en el interior, y de San Javier, en el litoral, suficientemente
0.15287 ........ ........ ........ ...... Javier Calvo Sánchez

JD (1)
0.10553 ... INM .Andrieu, H. and Creutin, JD. 1991. Effect of the Vertical

Jean (1)
0.14555 ........ ........ ........ ...... Jean PAILLEUX

jean (1)
0.14703 ........ .... Enviar Comentarios (jean.pailleux@meteo.fr) .Indice Sesión

Jean-Charles (1)
0.802 ........ ........ ........ ........ Jean-Charles Rivrain

Jefe (3)
0.3671 .el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio de Técnicas y
0.4227 .el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio de Técnicas y
0.7222 . del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A Gonzalo Moreno, Mari-Sol De

jefes (2)
0.9043 .. de modelos. Se han nombrado dos jefes de proyecto (uno del INM y otro
0.9047 ........ ante el cual informan los jefes del proyecto al menos dos veces

Jerez (21)
0.450 mar de Alborán, ni que el viento en Jerez sea superior al viento en Málaga
0.464 .. de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se expone otra
0.483 .presión entre los observatorios de Jerez y Málaga (r=0.74), pone de
0.491 . de la diferencia de presión entre Jerez y Málaga como medida de la
0.493 ........ en las que la situación de Jerez y Málaga respecto a la geometría
0.508 ..... y diferencia de presión entre Jerez y Málaga
0.513 .. y la diferencia de presión entre Jerez y Málaga (FIGURA 3a y 3b). .Esto
0.529 ... hay levante, el viento medio en Jerez es aproximadamente el 28% de la
0.546 ........ ..... Figura 4. Presión en Jerez, Tarifa y Málaga entre el 29 y
0.687 ..... 6 casos con levante fuerte en Jerez y muy fuerte en Tarifa, de los
0.692 .superficie de los observatorios de Jerez, Tarifa y Málaga y los sondeos
0.694 ........ el viento es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en
0.695 .. y la diferencia de presión entre Jerez y Málaga es de 6.7 mb. Además,
0.704 .debería ser mayor en Málaga que en Jerez. Por esto cabe pensar en un
0.711 superficie de los .observatorios de Jerez, Tarifa y málaga del 31 de marzo
0.735 km/h localizados en Tarifa, pero en Jerez y Málaga el viento no supera los
0.755 superficie de los .observatorios de Jerez, Tarifa y Málaga del 23 de junio
0.764 .presión entre los observatorios de Jerez y Málaga. .Los numerosos casos
0.781 ...... con el viento en Tarifa y en Jerez. Este punto ha sido abordado,
0.1486 incluso con cuatro máximos como en Jerez todos ellos débiles (8% en
0.1501 ....... atlántica se manifiesta en Jerez con el 65% de la actividad fuera

Jesús (1)
0.12781 ........ ........ ........ . Luis Jesús Rivas Soriano1

J-F (1)
0.9232 ..... ARPEGE n926: NOEUD. .Geleyn, J-F. 1995. Documentation of the

Jiménez (5)
0.5472 ...... García Méndez y a Feliciano Jiménez Sánchez por sus sugerencias en
0.10636 en este mismo simposio (del Pino, Jiménez y otros, 1996). La utilización
0.10834 .... Referencias .del Pino, J.D.; Jiménez, F.; Montero, F. 1996
0.10838 N.M. .del Pino, J.D.; Montero, F. Jiménez, F.. 1996a. Verificación de
0.10862 ........ ........ ..... Feliciano Jiménez Sánchez 2

Joan (3)
0.4850 ..... y del aeropuerto de Son Sant Joan. Asimismo se indican las
0.4956 .F1 F0? .1 .Montuïri-Algaida- Sant Joan .... 1741 ...... 150 ...... 180
0.4979 . y en el de Algaida-Montuïri-Sant Joan los valores superaron este umbral

Jódar (1)
0.14488 Report. .Martín León, F.; Esteban Jódar, L.; Canalejo Mendaza, M. (1994)

Johnson (3)
0.427 ..... J.M. Prospero, H. Vömel, B.J. Johnson, Summer and Spring Ozone
0.6382 ..... pp 193-196. .Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An enhanced strom-cell
0.6757 ..... pp 193-196. .Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An enhanced strom-cell

Joliffe (1)
0.5798 . Revista de Menorca,I,pp 5-18. .- Joliffe,I.T.,1990. Principal

Jolliffe (1)
0.5676 . variables que definen un sondeo (Jolliffe,1990) que matemáticamente se

José (10)
0.2749 .SATÉLITE ........ ........ ...... José Miguel Fernández Serdán1
0.3667 .del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José María Martín, D. Javier López y D
0.3673 a D. Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto
0.4223 .del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José María Martín, D. Javier López y D
0.4229 a D. Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto
0.9842 .PINO. ........ ........ ........ .José Luis Camacho Ruiz
0.12036 . bibliográfica proporcionada por José A. García-Moya, del Servicio de
0.12060 BALEARES ........ ........ ...... José Antonio Guijarro Pastor
0.14212 .HIRLAM ........ ........ ....... José A. García-Moya Zapata
0.14726 ........ ........ ........ ...... José A. Sosa Cardo

Joss (4)
0.10319 ........ . de (Koistinen, 1991), (Joss y Waldwogel, 1990), (Andrieu y
0.10329 .observación. .Muy recientemente (Joss y Lee, 1995) han traducido estos
0.10583 ..... Press. Sept 1992. Paper B1 .Joss, J. and Waldvogel, A. 1990
0.10586 .. Ed.), AMS, Boston, pp.577-606 .Joss, J. and Lee, R. 1995 The

Jou (2)
0.14474 .. release by cumulus convection. Jou. Atm. Sci., 22, 40-63. .Kuo, H.L.
0.14478 . convection on large-scale flow. Jou. Atm. Sci., 31, 1232-1240. .Jansá,

Jour (3)
0.6358 ....... A Radar based methodology. Jour. Atmos. and Ocean Technology. Vol
0.6733 ....... A Radar based methodology. Jour. Atmos. and Ocean Technology. Vol
0.10570 ... as a function of Range. Quat. Jour. Roy. Meteor. Soc. 118, pp

Journal (5)
0.3654 ..... over Mallorca. International Journal of Climatology, vol. 15, pp
0.4210 ..... over Mallorca. International Journal of Climatology, vol. 15, pp
0.7171 .precipitation in complex terrain. Journal of Applied Met. vol 33, pp.
0.10562 for Short-term Flood Forecasting. Journal of Hidrol., 83 (1986) pp.
0.10587 ........ ... Profile Corrections. Journal of Applied Meteor. AMS. 1995.

JP50 (1)
0.10592 .on Radar Meteorol., AMS, Boston, JP50, JP53. .Koistinen, J. 1991.

JP53 (1)
0.10592 ... Meteorol., AMS, Boston, JP50, JP53. .Koistinen, J. 1991. Operational

JR (1)
0.2718 .. Heymsfield, Gerald M.; Blackmer JR, Roy H. 1988. Satellite-Observed

Jr (1)
0.5015 . nuestra (ver, p. ej. J. E. Hales Jr. (1993), Doswell C. A. y otros

Juan (4)
0.440 . ESTRECHO. ........ ........ ..... Juan de Dios del Pino Corredera
0.1988 .CORU„A ........ ........ ........ Juan Pablo García Melgar
0.10622 .... Valor1 ........ ........ ... Juan de Dios del Pino Corredera2
0.10861 ........ ........ ........ ...... Juan de Dios del Pino Corredera 1

Juanma (1)
0.19 ........ ........ ........ ........ .Juanma Sancho1

Júdez (4)
0.3369 ... entre individuos a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables
0.3631 Turismo y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L. 1989. Técnicas de análisis
0.3925 ... entre individuos a clasificar (Júdez, 1989), y por las variables
0.4187 Turismo y Comunicaciones. Madrid. .Júdez, L. 1989. Técnicas de análisis

juega (5)
0.2002 .es conocido el papel que a menudo juega el campo de deformación de
0.2028 . esta rutina de trabajo, el rádar juega un papel primordial para
0.2100 ........ No siempre este mecanismo juega un papel frontogenético, sino
0.2237 .. patente el importante papel que juega el Pirineo en el desarrollo de
0.12451 ... como corresponde al papel que juega en la transmisividad de la

juegan (1)
0.15645 ..... incluso débiles y peque–os, juegan un papel relevante en la

juego (1)
0.2483 ....... de la convección entran en juego muchos otros factores como la

juegos (2)
0.9931 valores nulos en alguno de los dos juegos de datos se utilizan las
0.12733 estadística GEM. Aplicación a los juegos olímpicos de Barcelona. 2.

jueves (1)
0.7333 . vez a la semana, normalmente los jueves, en lugares próximos o por

Jugador (1)
0.6812 ... decisiones. Algunos hitos son: Jugador de Damas (Arthur Samuel 1946),

jugar (1)
0.992 ........ por meso-anticiclón parece jugar un papel más importante,

juicio (1)
0.11165 .determinista. Para valorar si el juicio de un predictor DETERMINISTA es

juiciosa (1)
0.13416 .. llamamos supra- sinoptica, era juiciosa. .(2) la comparación entre

JUL (1)
0.9568 .KANSAS CITY MO .631 AM EDT SAB 15 JUL 1995 .. A.. EL NATIONAL SEVERE

Jul (3)
0.13768 . Junio) ... 346. .317. Poniente (Jul) .3. .. 349. .Brisa (Agosto)
0.14822 .Abr-15 Abr .. 18. .... 01 Jul-15 Jul .Calculadas las precipitaciones
0.14950 ........ ..... quincena . 01 - 15 Jul .... 18. .... 0.530293 .. 0.203926

Jul-15 (1)
0.14822 .... 01 Abr-15 Abr .. 18. .... 01 Jul-15 Jul .Calculadas las

JULIO (1)
0.8947 .... 1 ..... 3 ... 2.5 .... - .... JULIO .. 2 ..... 0 ...... 0 ...... 1

Julio (10)
0.1470 ........ .Mancha y Extremadura. b) Julio, para el norte de Castilla-León,
0.2392 .... son: Junio---8,5Km-9Km (19%) .Julio---9,5Km-10Km (17%) .Agosto--
0.2470 y el tipo más abundante es el A00. Julio tiene como valor modal B10 y
0.5957 .. de la baja de Finisterre: 23 de Julio 1995. .El marco sinóptico se
0.8930 .hay apenas fallos, aunque durante Julio, Agosto y Septiembre, el número
0.11944 ....... Litoral Interior Litoral .Julio ........ ... - ...... - ..... -
0.13771 ....... 1995 .352. .6. .Noroeste (Julio) .342. .43. .Verano 1995 ... 356
0.16036 durante el período estival (Junio,Julio y Agosto) de 1994 en una gran
0.16048 Durante el período estival (Junio,Julio y Agosto) de 1994, se trató de
0.16065 con tormentas (17 en Junio, 22 en Julio y 26 en Agosto). En la

julio (14)
0.861 ........ ....... 200 mm). .El 30 de julio de 1991- département de Vaucluse
0.1388 .la actividad anual. .En el mes de julio se produce una nueva
0.1482 con un 4% en marzo frente a 33% en julio, Asturias con un 4% en octubre
0.1545 .los registrados durante el mes de julio en los sistemas monta–osos con
0.1558 ... de densidad se registran entre julio y agosto, sobre el mar es entre
0.1563 ...... más hacia el oeste, durante julio en los del centro peninsular (
0.2260 .de 57 días de los meses de junio, julio y agosto. Estos 57 días han
0.2293 48.C, que es el intervalo modal de julio. ........ ... Figura 2: EXTMAX
0.2397 los 11Km de altura mientras que en julio ocurre en 8 células. En el mes
0.5240 ... y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K
0.12505 ........ .a 2 días de junio, 2 de julio, y 4 de agosto. De ellos,
0.12858 .... Galicia durante los meses de julio, agosto y septiembre, que
0.14814 . el 16 de octubre hasta el 15 de julio. Son, pues, 18 períodos:
0.15106 .. f)- El período del 01 al 15 de julio, corresponde a la fase de la

Jun (2)
0.14820 .Mar-15 Mar .. 16. .... 01 Jun-15 Jun ... 5. .. 16 Dic-31 Dic .. 11.
0.14821 .Mar-31 Mar .. 17. .... 16 Jun-30 Jun ... 6. .. 01 Ene-15 Ene .. 12.

Jun-15 (1)
0.14820 .... 01 Mar-15 Mar .. 16. .... 01 Jun-15 Jun ... 5. .. 16 Dic-31 Dic

Jun-30 (1)
0.14821 .... 16 Mar-31 Mar .. 17. .... 16 Jun-30 Jun ... 6. .. 01 Ene-15 Ene

JUNIO (1)
0.8946 .... 6 ..... 8 ... 6.4 .... - .... JUNIO .. 1 ..... 0 ...... 1 ...... 1

Junio (26)
0.64 .. de diferentes episodio del mes de Junio de 1995, mes en que se llevó a
0.86 .. en Madrid, Tenerife y Azores. .En Junio de 1995 se "volaron" 21 sondeos
0.116 ...... para la campa–a intensiva de Junio de 1995 no se pudo realizar el
0.121 aun disponibles. .Durante el mes de Junio de 1995 tuvieron lugar en
0.142 . de polvo sahariano: días 2 y 3 de Junio. .En este episodio los valores
0.148 .... Madrid (Fig. 2.1). El día 2 de Junio se observó la presencia de polvo
0.159 .de humedad relativa para el mes de Junio de 1995 en la estación de S/C de
0.168 .. vertical de ozono para el mes de Junio de 1995 en las estaciones de
0.173 la situación sinóptica del día 2 de Junio, cabe destacar la existencia de
0.222 ...... convectivos: días 16 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17, el
0.253 . el Atlántico: días 22, 23 y 24 de Junio. .Durante los días 22, 23 y 24
0.255 ... Durante los días 22, 23 y 24 de Junio se produjo en Tenerife y en
0.258 tipo de episodios durante el mes de Junio, siendo su duración típica de
0.290 . de UVP) a 325 K para el día 23 de Junio de 1995 y sección vertical de
0.367 ... mensual más alto se registra en Junio con 7.4 mBq m-3) para los días
0.410 .toda la troposfera, para el mes de Junio, son superiores en Tenerife a
0.873 .... La Porta : 406 mm)-. .El 26 de Junio de 1994- département des Alpes
0.1468 de mayor actividad relativa es: a) Junio, para Galicia y Asturias, la
0.1571 .en mayo con el 10%)y Valencia (en Junio con el 12%). .5. .. Estimación
0.2390 .. hora. .Los valores modales son: Junio---8,5Km-9Km (19%) .Julio---9
0.8930 ...... ver que a partir del mes de Junio ya no hay apenas fallos, aunque
0.13768 ...... U V Situación U V . Brisa (Junio) ... 346. .317. Poniente (Jul)
0.16036 ..... durante el período estival (Junio,Julio y Agosto) de 1994 en una
0.16048 ..... Durante el período estival (Junio,Julio y Agosto) de 1994, se
0.16065 .... 65 días con tormentas (17 en Junio, 22 en Julio y 26 en Agosto). En
0.16117 ... cero (A=B=ELA=0). A partir de Junio de 1995 los triangulados poseen

junio (21)
0.475 .23 de ........ ........ ........ . junio de 1994 00Z. . Figura 1b.
0.755 de Jerez, Tarifa y Málaga del 23 de junio de 1994 a las 00Z. ...... Figura
0.758 .. Análisis de viento del día 23 de junio de 1994 a las 0Z. .4.
0.1377 ..... del 20%). .Durante el mes de junio se mantiene el ritmo de la
0.1380 30% de la actividad anual se da en junio (Por encima del 50% en los
0.1482 . un 4% en octubre frente a 36% en junio), con tres máximos relativos
0.1484 con un 6% en marzo frente a 25% en junio y 10% en octubre), con tres
0.1487 . en febrero, 14% en abril, 15% en junio, y 25% en octubre). .Durante el
0.1502 ........ anual: en febrero, abril, junio y octubre. Una influencia mixta
0.1515 pueden observar dos máximos: el de junio (13%) y el de septiembre (28%).
0.1561 . los máximos de actividad durante junio (Asturias con el 36%, Salamanca
0.1570 .. de los ya mencionados: Reus (en junio con el 13%), Palma de Mallorca
0.2260 .... IR de 57 días de los meses de junio, julio y agosto. Estos 57 días
0.2288 .. bajo de los tres. La gráfica de junio es bimodal, con el valor .más
0.2396 ..... 5Km (37%) .Durante el mes de junio solamente en dos ocasiones se
0.2469 ..... favorezcan la convección. En junio no se da ningún caso de tipo D11
0.4271 ........ . éste entre el día 16 de junio y el 15 de setiembre, se han
0.5294 . considerable: la frecuencia para junio es 5 veces mayor que la
0.9901 torno al radar en un período desde junio de 1993 hasta febrero de 1994,
0.10084 .... de verano: 8, 20, 21 y 22 de junio y 23 y 24 de agosto de 1993, que
0.12504 .más, correspondiendo a 2 días de junio, 2 de julio, y 4 de agosto. De

Junker (1)
0.9333 ... hace 33 a–os en el NMC (Olson, Junker y Korty, 1995). .Así como el

Junto (2)
0.1285 .. los cabos de Ajo y .Machichaco. Junto a las costas del litoral centro
0.6004 con el análisis mesoescalar PAMIS. Junto a lo anterior disponemos de una

junto (34)
0.45 en latitudes medias y subtropicales, junto con su evolución temporal, ha
0.53 .... y de ozono total en columna que junto con los ozonosondeos conforman
0.521 ... de Bernouilli y de continuidad, junto con el viento medio a escala
0.554 ...... introducida por el estrecho, junto a una buena estabilidad son
0.623 .U1, N1 y Ri en todos los estratos, junto con la diferencia de fase de las
0.740 en la troposfera baja es suficiente junto con los mecanismos de
0.1274 comarcas orientales del País Vasco junto a Navarra y La Rioja. Son de
0.1826 .Este núcleo de tendencia positiva junto con el de tendencia negativa
0.2113 aumento en la velocidad del viento junto con la confluencia actúa de
0.2763 ........ .y evaluación. Utilizados junto a las propias imágenes y demás
0.3055 ...... de los modelos HIRLAM y CEP junto con las imágenes de WV (26 de
0.4258 La compleja orografía de Catalu–a, junto con la influencia marítima del
0.4600 ...... de Girona y sur de Francia, junto con la zona marítima adyacente.
0.4859 .. inestables y de cierto espesor (junto a tierra y y entre 800 y 700 Hpa
0.4990 ....... NO relativa a la tormenta) junto con las CAPE. ... Figura 7:
0.5935 ... que reproducen la imagen radar junto al análisis PAMIS de la hora más
0.6051 ...... esquemática que visualizada junto a la imagen radar convencional
0.6233 ... al predictor de forma adecuada junto con los datos originales radar
0.6270 ........ .. que podría presentarse junto con la imagen original, puede
0.6297 .... sintética de este tipo, usada junto con los datos originales,
0.6352 . trabajo SAIDAS bajo entorno UNIX junto con una ingestión local de datos
0.6426 ...... esquemática que visualizada junto a la imagen radar convencional
0.6608 ... al predictor de forma adecuada junto con los datos originales radar
0.6645 ........ .. que podría presentarse junto con la imagen original, puede
0.6672 .... sintética de este tipo, usada junto con los datos originales,
0.6727 . trabajo SAIDAS bajo entorno UNIX junto con una ingestión local de datos
0.7083 . error propio del Modelo empleado junto con el propio del S.E.-.
0.9708 ... cajita que contiene al puntero junto con el paralelogramo deseado. La
0.10290 .. estimación de la reflectividad junto al suelo. La bondad del
0.10318 ... para estimar la precipitación junto al suelo a partir de los datos
0.10438 .. estimación de la reflectividad junto al suelo. Cada pixel de esa
0.10484 .datos de reflectividad estimados junto al suelo se transforman en datos
0.13954 .... desarrollado por A. McDonald junto al nuevo código del resolvente
0.14397 .parametrización de la convección junto con la rutina del Hirlam para la

juntos (1)
0.13442 ........ . a medio-plazo; debemos juntos pensar en unos documentos de un

jurisdicción (1)
0.9647 .... a los spotters en áreas de su jurisdicción. Cuando el predictor de

justamente (2)
0.7370 pueden producirse. A mayor escala, justamente la que nos ocupa, se trata
0.7585 .de transporte eólico de la nieve, justamente uno de los problemas más

justificar (3)
0.448 ... Pero esto no es suficiente para justificar la enorme variación en la
0.563 .... Hsu y Robert C. Beardsley para justificar la existencia del dipolo
0.1638 .... de Espa–a sirve no sólo para "justificar" los resultados obtenidos

justo (1)
0.9740 abierta -o sea sin nombre o letra- justo después de haber seleccionado el

JW (1)
0.10598 ........ AMS. pp. 91-94. .Wilson, JW. and Brandes, EA. 1979 . Radar

K (43)
0.177 ........ ...... isentrópicas de 315 K para este día y los dos días
0.289 .. potencial (décimas de UVP) a 325 K para el día 23 de Junio de 1995 y
0.359 .. trayectorias isentrópicas de 310 K confirman el transporte subsidente
0.376 ........ isentrópicas LAM-INM a 310 K entre los días 16-18 de Agosto-93.
0.3117 ....... INM. .Schmetz, J.,Holmlund,K.,Hoffman,J.,Strauss,B.,Mason,B.
0.4766 .. relatiamente reciente (Lilly D. K. (1986)). .La helicidad fue definida
0.5097 .Missouri. Am. Met. Soc. .Lilly, D.K. (1986). The structure, energetics,
0.5239 . de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para diciembre, enero, febrero y
0.5240 .. febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325 y
0.5241 . julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los meses. .Como
0.5801 Weather,45, pp 375-382. .- Lilly,D.K.,1986. I. The structure, energetics
0.7205 ..... Un. Press. .Rich E. & Knight K.: Inteligencia Artificial. McGraw
0.7730 ..... de Levenberg-Marquard (Brown K.M and Dennis J.E, 1972). De esta
0.8025 ........ ...... REFERENCIAS .Brown K.M and Dennis J.E. (1972).-Derivative
0.8367 ...... Saunders, R.W. and Krieble, K.T. 1988. An improved method for
0.8381 F.R. Germany. EUMETSAT. .Karlsson, K.G. and Liljas, E. (1990): The SMHI
0.9811 ........ .. DesJardins M.L., Brill K.F., Schotz S.S., 1991: GEMPAK5 Part
0.13462 ....... M3.2, ECMWF .Emmrich,P. y K.Balzer, 1993: Progress in
0.13868 . escalas se necesitan valores de K tan grandes que también amortiguan
0.13896 .n se refiere al paso de tiempo y K(.) es el coeficiente de difusión,
0.13898 ...... el coeficiente de difusión K se considera constante en la
0.13920 .varian, el valor del coeficiente K también deberá variar para que la
0.13928 ..... del coeficiente de difusión K. .... Otra posibilidad es resolver
0.13932 ..... del coeficiente de difusión K. Sin embargo, es necesario ajustar
0.13987 ... explícita de cuarto orden con K=0.3*1014. .b) experimento DIS:
0.13990 ... implícita de cuarto orden con K=3.5*1014. .c) experimento DI2:
0.13993 ... implícita de cuarto orden con K=2.0*1014. .... Del mismo modo, se
0.13999 ... explícita de cuarto orden con K=0.2*1014 para las componentes de la
0.14000 . u y v y para la temperatura T y K=0.05*1014 para la humedad específica
0.14003 ... implícita de cuarto orden con K=2.0*1014 para las componentes de la
0.14004 . u y v y para la temperatura T y K=0.5*1014 para la humedad específica
0.14007 ... implícita de cuarto orden con K=1.0*1014 para las componentes de la
0.14008 . u y v y para la temperatura T y K=0.25*1014 para la humedad específica
0.14011 ... implícita de cuarto orden con K=1.0*1014 para todas las variables
0.14011 .para todas las variables excepto K=0.25*1014 para la humedad específica
0.14060 ....... de difusión por encima de K=2.0*1014, el espectro relativo de
0.14070 .El valor de dicho coeficiente es K=2.0*1014 (experimento DI2). No se
0.14143 . 5. ... Referencias .... Eerola, K., 1993: Experimentation with second
0.14463 .de Predicción. Madrid. .Betts, A.K.; Miller, M. (1986).- A new
0.14467 ... Soc., 112, 693-709. .Betts, A.K.; Miller, M. (1993).- The
0.14468 .. in Numerical Models. Edited by K. A. Emanuel & D. J. Raymond, 107-122
0.14690 ..... Referencias. .Bénard,P. and K. Yessad, 1995. Stabilization of
0.15584 .Genoves A., Georgelin M., Hoinka K., Klaus V., Koffi E., Kotroni V.,

k (28)
0.622 . y b1 son funciones complicadas de k, U1, N1 y Ri en todos los estratos,
0.4876 ........ ........ ........ ... V = k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el
0.4878 . k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el número interno de Froude, g la
0.4881 . frontal, y adoptando el valor de k=0.8, se obtiene un espesor del
0.11190 .Equation .V sub{KR} = {1 over{ n(k sup{2}-1)}} SUM FROM {i=1 } TO {n }
0.11252 1} to {n} p(y sub {i}) * log sub {k} p(y sub {i}) ----------------------
0.11472 .... u orden. Está definido, para k categorías ordenadas y mutuamente
0.11482 SUB n right ) SUP {`2} } } OVER { k ~ - ~ 1 } --------------------------
0.11486 . y O el de observación, ambos de k componentes, con la componente Oi =
0.12977 .... escribir, en general: .PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7
0.12977 ... D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que el
0.12978 7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que el único
0.13595 .... a una banda de frecuencias (.k...k) .... siendo .k=.k/T , y 2T el
0.13595 .a una banda de frecuencias (.k...k) .... siendo .k=.k/T , y 2T el
0.13601 frecuencias (.k...k) .... siendo .k=.k/T , y 2T el intervalo de las
0.13601 ........ . k...k) .... siendo .k=.k/T , y 2T el intervalo de las
0.13608 expresión de Euler, .... siendo .-k=-.k. La expresión de la izquierda se
0.13608 ..... de Euler, .... siendo .-k=-.k. La expresión de la izquierda se
0.13615 .. del viento para el intervalo (.k...k) vendrá dada por el vector suma
0.13615 .. viento para el intervalo (.k...k) vendrá dada por el vector suma
0.13620 . viento w(t) para la frecuencia .k, correspondiente a un periodo Tk= 2.
0.13621 ........ ... a un periodo Tk= 2./.k. El primer término es un vector de
0.13628 ... frente ... a la frecuencia (.-k<0). .- El espectro antihorario es la
0.13633 ........ .de 2Twk2, donde ..... .-k>0 .siendo el intervalo de muestreo
0.13659 banda diurna tiene de frecuencia .k=0.0416667 cic hora-1 (período Tk=24
0.13699 .más acusados en las frecuencias .k=.0,0416667 cic/h. Estos picos
0.14126 . cuyo coeficiente de difusión es k = 0.25*1014 para la humedad
0.14127 .específica q en la capa límite y k = 1.0*1014 para las componentes

K1 (2)
0.13922 .... del modelo, la versión 1 con K1, .t1 y .x1 y la versión 2 con K2,
0.13923 .K2, .t2 y .x2, la relación entre K1 y K2 será: ...... Por lo tanto, si

k-1 (2)
0.11481 .... 1 ~ - ~ { SUM FROM {i=1} TO {k-1} ~ { left ( ~ SUM FROM {n=1} TO i
0.12977 PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13]

K2 (2)
0.13922 .K1, .t1 y .x1 y la versión 2 con K2, .t2 y .x2, la relación entre K1 y
0.13923 .t2 y .x2, la relación entre K1 y K2 será: ...... Por lo tanto, si el

k-2 (2)
0.12977 .en general: .PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR
0.12977 . PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]

K-3 (5)
0.14018 .relativo teórico de la atmósfera K-3. .b) Se realizaron integraciones
0.14170 energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para todos los
0.14176 energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para los niveles
0.14182 energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para todos los
0.14188 energía cinética de la atmósfera (K-3), promediados para los niveles

K4 (1)
0.10576 .Hannover Press. Sept 1992. Paper K4 .Hudlow, MD., Shedd, RC. and

Kalle (1)
0.14145 ... Report no. 13. Available from Kalle Eerola, Finnish Meteorological

Kalnay (1)
0.13164 Emmrich y Balzer, 1993; Tracton y Kalnay, 1993), y los predictores

Kananaskis (2)
0.5075 Conference on severe local storms, Kananaskis Park, Alberta, Canada.
0.5082 Conference on severe local storms, Kananaskis Park, Alberta, Canada.

KANSAS (1)
0.9566 .... 793 .NATIONAL WEATHER SERVICE KANSAS CITY MO .631 AM EDT SAB 15 JUL

Kansas (2)
0.9790 . Severe Storms Forecast Center en Kansas City, MO. .NTRANS Interface
0.9818 ... notes available in TDU. NSSFC. Kansas City, MO). .-------------------

Karlsson (1)
0.8381 ........ .F.R. Germany. EUMETSAT. .Karlsson, K.G. and Liljas, E. (1990):

Kbits (2)
0.8986 mediante un enlace al menos de 512 Kbits/s entre sus respectivos
0.9083 ... ordenadores (CRAYM/CRAYT) a 64 Kbits/s y correr en el CRAYM el modelo

Kelvin (3)
0.106 . potencial (eje vertical en grados Kelvin). La razón de utilizar la
0.160 la altura en temperatura potencial (Kelvin), el eje horizontal el tiempo
0.170 la altura en temperatura potencial (Kelvin), el eje horizontal el tiempo

Kemp (1)
0.5818 . 5, pp 570-575. .- Weisman,M.L. y Kemp,J.B.,1982. The dependence of

keyboard (1)
0.9474 ........ .... Combinación de "puck/keyboard/mouse .DEVICES DE SALIDA

Kg (7)
0.9657 ... inestabilidad (4.000 ó 5.000 J/Kg o mayores) persiste la posibilidad
0.14861 .. es el rendimiento del trigo en Kg/Ha (kilogramos por hectárea), c y b
0.14869 ....... COSECHA .... Rendimiento (Kg / Ha) .A–o agrícola .Azuaga
0.15146 .. precipitaciones normales (1723 Kg/Ha). Si tomamos como ejemplo la 2.
0.15148 variación del rendimiento de 2.98 Kg/Ha. .El error estandar del modelo
0.15150 .estandar del modelo es de 275.40 Kg/Ha, en la 7. columna de la tabla se
0.15182 ...... de referencia y es de 1723 Kg/Ha. .La elección de las

kg (5)
0.12851 ...... para e y d utilizaremos kj/kg. El valor de la diada (e,d) puede
0.12862 . meses en Galicia es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo
0.12862 ..... es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo Salazar, 1991
0.12872 ........ ..... Tipo de Día .e (kj/kg) .d (kj/kg) .NDFR
0.12872 ... Tipo de Día .e (kj/kg) .d (kj/kg) .NDFR ........ .Inestable seco . I

kg-1 (1)
0.5245 ... Potencial; 1 UVP = 10-6 m2s-1K kg-1) con un máximo de por lo menos 4

Khalfi (1)
0.15583 .M., Druillhet .A., Durand P., El Khalfi A., Flamant P., Genoves A.,

KI (1)
0.5591 .... 4.0 ...... 1.7 ..... 7.5 .... KI ........ 19.0 .... 23.9 .... 21.7

kilogramos (1)
0.14861 . rendimiento del trigo en Kg/Ha (kilogramos por hectárea), c y b y ai,

kilómetro (1)
0.1590 Ng, la densidad anual de rayos por kilómetro cuadrado. ... Figura 3:

kilómetros (7)
0.131 ..... muy bajos en los dos primeros kilómetros de altura aumentando muy
0.145 ..... menores a 50 ppb) hasta los 5 kilómetros de altura, mientras que la
0.1185 .útil en celdillas cuadradas de 30 kilómetros de lado y en la suma de los
0.4907 fue visto por el autor a más de 30 kilómetros de distancia como un frente
0.8493 .. en nuestras latitudes a unos 40 kilómetros. También tenemos operativa
0.8495 ...... de 0.2. de latitud (unos 18 kilómetros en nuestra latitudes). En
0.9890 . puede ser del orden de muy pocos kilómetros cuadrados. El radar en

K-Index (1)
0.5574 . Sanders,1986), Showalter (1953), K-Index (1960), Total de Totales (1972

kj (5)
0.12851 ........ .para e y d utilizaremos kj/kg. El valor de la diada (e,d)
0.12862 .... meses en Galicia es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y
0.12862 .Galicia es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo Salazar,
0.12872 .Denominación ... Tipo de Día .e (kj/kg) .d (kj/kg) .NDFR
0.12872 ...... Tipo de Día .e (kj/kg) .d (kj/kg) .NDFR ........ .Inestable seco

Klaus (1)
0.15584 .... A., Georgelin M., Hoinka K., Klaus V., Koffi E., Kotroni V.,

Klemp (10)
0.557 .ondas gravitatorias. De otro lado, Klemp y Lilly incorporan la
0.583 .... del viento. .2.2. .. Modelo de Klemp y Lilly. .Klemp y Lilly (1975,
0.585 . 2.2. .. Modelo de Klemp y Lilly. .Klemp y Lilly (1975, 1978) son de la
0.593 ... de la atmósfera en el modelo de Klemp y Lilly .Obtienen soluciones
0.612 condiciones de contorno apropiadas, Klemp y Lilly proporcionan soluciones
0.625 .la complejidad de la ecuación [2], Klemp y Lilly consideran el caso de
0.677 En suma , las teorías analíticas de Klemp y Lilly indican que las ondas
0.686 ..... a la descrita en el modelo de Klemp y Lilly. En estos a–os se han
0.722 .. la altura es, según las ideas de Klemp y Lilly, la adecuada para que se
0.5529 .otros parámetros (CAPE (Weisman y Klemp,1982) y Helicidad (Lilly,1986))

Km (34)
0.127 .. bajos hasta una altura de unos 5 Km., registrándose valores normales
0.135 ........ . hasta aproximadamente 12 Km.). .A continuación se analizan cada
0.147 mayores a 70 ppb) por encima de 5.5 Km (Fig.1.1), observándose
0.257 .ppb) a partir de aproximadamente 2 Km de altura (Fig. 1.1 y 2.2). En
0.263 bajos (menores de 60 ppbv.) hasta 9 Km. de altura (Fig. 2.1). .Un estudio
0.345 . producción de 7Be se produce a 15 Km. de altura y la concentración de
0.1832 .. 30 minutos en recorrer los 48.6 Km que hay entre San Vicente y
0.1839 .. x SIMEQ 30/48.6*1.3/10=0.08 Hpa/Km=4 Hpa/50 Km -----------------------
0.1839 . 48.6*1.3/10=0.08 Hpa/Km=4 Hpa/50 Km -----------------------------------
0.1842 . gradientes del orden de 1 Hpa/50 Km. .La velocidad media de propagación
0.4673 ..... vientos superiores a los 100 Km/hora o uno o más tornados. Se
0.4952 ........ Velocidad ..... estimada (Km/h)/
0.4953 ........ .límite ........ ........ Km.
0.4954 ........ ........ ........ ....... Km/h) ....... escala Fujita .Palma
0.9063 rejilla sería una malla de 25 a 30 Km.. sobre Europa Occidental y de 300
0.9063 . sobre Europa Occidental y de 300 Km. en las cercanías de Nueva Zelanda.
0.9072 .. una resolución equivalente a 15 Km., sobre un área geográfica que
0.9085 .. una resolución horizontal de 16 Km. y 180 puntos de rejilla,
0.9117 . rejilla sería de alrededor de 20 Km sobre Espa–a y Francia, la gama
0.9121 . modelo ALADIN está limitada a 10 Km. .b) Con el ARPEGE semi-Lagrangiano
0.9124 . mejores que la barrera de los 10 Km., pero se tropieza con el estado
0.9127 . utilización por debajo de los 10 Km. de resolución, una versión no
0.9664 .. CAPE sobre una imagen GOES de 2 Km de resolución, etc - en las
0.9681 ... sobre la imagen IR GOES-8 de 2 Km de resolución, o bien sobre
0.9710 ........ con una aproximación de 8 Km; da las dimensiones (anchura, tipo
0.9721 .... 70. km TIPO: ESO LONGIT: 271. Km AREA: 38081 Km2 ........ ..... LATS
0.9746 2300 Z y resolución aumentada de 1 Km. .Figura 3.- Caja de vigilancia
0.9807 cm ..... 1 statute mile = 1.609344 Km
0.16104 .... son: el semieje mayor (A, en Km) y menor (B,en Km) de la elipse,
0.16105 .. mayor (A, en Km) y menor (B,en Km) de la elipse, orientación de dicha
0.16215 .. medios del semieje mayor, A en Km .En la Figura 4 se representa los
0.16225 .. semieje mayos del orden de 3-4 Km, en incluso menos en el interior
0.16326 ........ ........ ........ .a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6 podemos
0.16386 . cantidad de rayos tienen un A.4 Km. Se deberían fijar o aconsejar unos

km (66)
0.464 .En este día soplaron vientos de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En
0.464 .. vientos de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se
0.466 . 1996 con vientos en Tarifa de 100 km/h. En ella puede verse como la
0.488 ..... para levantes superiores a 40 km/h, esta correlación disminuye (r=0
0.534 ..... para levantes superiores a 60 km/h estas proporciones son 20 y 15%
0.567 .. tienen unos semiejes de 60 y 140 km y formando 45 grados los semiejes
0.588 . de onda horizontal entre 50 a 100 km, que están esencialmente forzadas
0.675 . y ocurre con una inversión a 1.57 km. La velocidad del viento cae
0.694 .. En superficie el viento es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30
0.694 . viento es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y
0.694 .h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia de
0.699 .viento es acelerado desde 30 a 100 km/h y luego es frenado por un
0.702 .... de presión contrario .hasta 46 km/h en Málaga. Si solo interviniese
0.734 ..... con vientos muy fuertes de 74 km/h localizados en Tarifa, pero en
0.736 y Málaga el viento no supera los 10 km/h. No obstante del análisis de
0.738 .. de Alborán es aproximadamente 40 km/h, aumentando con la altura, para
0.5628 .. estrato, que tomamos como los 3 km más bajos del ambiente a partir del
0.9721 . ANDALUCIA ........ .. ANCHU: 70. km TIPO: ESO LONGIT: 271. Km AREA:
0.9864 .. pluviómetros en un radio de 120 km de dicho radar. El método aquí
0.9876 .. extendido sobre un radio de 120 km y, sobre todo, obtendremos un orden
0.9907 .cada día .Se tomó un radio de 120 km alrededor del radar por que a una
0.9920 .del centro de cada pixel de 2 x 2 km referidas a la posición del radar
0.10035 el haz se eleva en un radio de 50 km hasta ese nivel, hasta los 900
0.10035 ... hasta los 900 metros a los 80 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los
0.10036 . a los 80 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los 1800 m a 120 km de
0.10036 . 100 km y hasta los 1800 m a 120 km de distancia del radar. Es por ello
0.10038 .homogénea dentro del radio de 50 km. A partir de aquí el haz va
0.10044 .. valores del radio separadas 10 km. Las coronas interiores están
0.10045 ... Las coronas a partir de 50-60 km corresponden a zonas de altitud
0.10048 .está comprendida entre 100 y 120 km ya que la altura sobre el suelo de
0.10056 promedio en la zona entre 10 y 60 km cambiando la tendencia más allá. La
0.10072 Se observa también a partir de 80 km el efecto de subestimación de la
0.10086 ..... en ambos sentidos hasta 120 km. Ello se debe a que el tipo de
0.10093 ........ .. con distancias de 200 km, probablemente si serían
0.10108 ... 7. Estudio por cajas de 60x60 km. .Para caracterizar geográficamente
0.10112 .por el radar en cajas de 60 x 60 km en un círculo de 120 km de radio.
0.10112 . 60 x 60 km en un círculo de 120 km de radio. Ello presupone que solo
0.10113 ..... serán plenamente de 60 x 60 km, estando las cajas exteriores
0.10157 ........ ... por cajas de 60 x 60 km. La cifra de arriba indica el
0.10339 ..... uniformemente entre 1 y 241 km. Una máscara de ecos fijos obtenida
0.10348 y comprendidos entre el suelo y 6 km por encima del emplazamiento radar.
0.14579 ...... la resolución máxima de 25 km de rejilla de colocación. Esto
0.14582 es C2 = 12.25 veces más baja (300 km aproximadamente). En la vertical el
0.14604 ...... y con una resolución de 18 km. Esta versión provee predicciones
0.14612 . France). ALADIN/France tiene 12 km de resolución y 27 niveles. No hay
0.14643 . en varias resoluciones hasta 12 km. Solamente un ARPEGE T159/C3.5 pudo
0.14646 bastante alta (aproximadamente 20 km) que pudo describir los detalles de
0.14657 . ejemplo: .- Un experimento a 10 km de resolución sobre Rumanía y el
0.14667 .. y sin lluvia en absoluto a 100 km al Oeste. Estudiando los resultados
0.14671 la resolución del modelo desde 25 km hasta 12 km. .4. Conclusión. .Un
0.14671 . del modelo desde 25 km hasta 12 km. .4. Conclusión. .Un modelo de alta
0.15293 .resoluciones de unos 50, 25 y 10 km de un caso típico de influencia de
0.15397 .es una orografía envelope con 10 km de resolución (ver Fig. 3)
0.15497 .resoluciones horizontales de 2.5 km. .. Figura 6: Cortes verticales
0.15522 ........ y nubosidad entre 4 y 12 km a sotavento, aunque la nubosidad
0.15553 ....... a resoluciones de unos 10 km son fundamentalmente experimentales
0.15716 ..... y en periferias a 200 y 400 km y magnitudes derivadas (intensidad
0.15733 .. de viento fuerte, rachas de 80 km/h en Espa–a (salvo Tarifa) y
0.15734 ... salvo Tarifa) y Argelia y 100 km/h en Tarifa y Francia. A. Genovés
0.15791 ... entre la periferia -200 ó 400 km- y el centro del ciclón. No se han
0.15809 .de la rejilla mostrada es de 150 km. El punteado de fondo son todos los
0.15860 .... que estuviera a menos de 150 km de la localidad a cualquiera de las
0.15879 .... sobre tierra (a menos de 150 km del centro de alguno de los
0.15884 .. de SCMs pasando a menos de 150 km del centro de alguno de los
0.15897 ........ ........ ........ ...... km. .6. .. Conclusiones. .En la
0.15902 ciclónico cercano (a menos de 600 km). El porcentaje aumenta al 90% para