GRANDE (1)
0.9594 EN ESAS AREAS ES POSIBLE...GRANIZO GRANDE...RAYOS PELIGROSOS Y VIENTOS
grande (9)
0.2462 bajo -46.C se hace suficientemente grande acaban por aparecer
0.7450 .... un volumen de información muy grande. Por medio de un menú de manejo
0.8271 ... mayores diferencias cuanto más grande sea el espesor de la nube, por
0.8345 ángulo zenital del satélite es muy grande, puesto que se ha observado que
0.9250 Action de recherche petite echelle grande echelle". .CANARI .. Código de
0.10315 atmosférico reprentado en él, más grande conforme nos alejamos del radar
0.13371 .es al menos tan probable como el grande escenario del ensemble. Eso ne
0.15373 .. con resoluciones 0.25 (dominio grande) y 0.10 (dominio peque–o)
0.15385 .... en las fronteras del dominio grande,y las condiciones en la
grandes (39)
0.1168 .Climático de Espa–a encontrándose grandes semejanzas. .1.
0.1298 .mayor que la de los valles de los grandes ríos próximos donde suelen
0.1636 ...... Figura 3) que no manifiesta grandes discrepancias con el
0.1729 ... clasificar las galernas en dos grandes grupos: galernas frontales y
0.2535 ...... con dimensiones máximas muy grandes, mayores que 10.000Km2, con un
0.2564 .frío de la célula. Sin embargo, a grandes rasgos y tras una cuidadosa
0.3008 ....... del a–o: .. No se observan grandes diferencias entre unos meses y
0.3217 . imposibilita la clasificación de grandes cantidades de días. Esto es de
0.3380 días reales). Su funcionamiento, a grandes rasgos, es el siguiente: .i)
0.3773 . imposibilita la clasificación de grandes cantidades de días. Esto es de
0.3936 días reales). Su funcionamiento, a grandes rasgos, es el siguiente: .i)
0.4582 .estratocúmulos. Al mantenerse sin grandes cambios la temperatura de las
0.4607 .... A pesar de que no se observan grandes diferencias a lo largo del día
0.5055 ...... Además, la proximidad a las grandes ciudades a las que sirven,
0.5519 .convectivos, como las lluvias con grandes cantidades de precipitación
0.5577 ..... no presentan diferencias muy grandes entre diferentes fenómenos y
0.6079 .predictor en la interpretación de grandes volúmenes de datos radar y
0.6335 . facilitarle la interpretación de grandes volúmenes de datos de una
0.6454 .predictor en la interpretación de grandes volúmenes de datos radar y
0.6710 . facilitarle la interpretación de grandes volúmenes de datos de una
0.7844 . térmico. De acuerdo con esto y a grandes rasgos, puede decirse que el
0.8220 . gotitas de agua pero no presenta grandes diferencias con Sc y Cu. .Cb -
0.8913 ...... los hemos reducido a cuatro grandes bloques: problemas
0.9247 ... de investigación en peque–as y grandes escalas. Modelo operativo en
0.9873 ........ . cuando medimos en áreas grandes representadas por un número
0.9891 El radar en cambio explora pedazos grandes de atmósfera, promediando las
0.9929 estas frente a las precipitaciones grandes. Se utiliza en su lugar el log
0.12509 . brisa puede explicar así muchos grandes errores por subestima.
0.12693 .. no se observan diferencias muy grandes entre los distintos métodos.
0.12699 mayor peso que tienen los errores grandes en su formulación. El modelo A
0.13233 .... sistemas de gran escala como grandes depresiones, flujo de las
0.13868 ... se necesitan valores de K tan grandes que también amortiguan las
0.13868 ...... que también amortiguan las grandes escalas y por tanto el esquema
0.14315 . reproducir mejor la historia de grandes sistemas convectivos cuya
0.15170 ...... del rendimiento coincide a grandes rasgos con los valores de los
0.15655 ....... relativamente alta de las grandes lluvias mediterráneas, una de
0.15671 .ni severa, pero capaz de arrojar grandes precipitaciones. Obsérvese que
0.16369 y en particular focalizada en los grandes sistemas monta–osos: Pirineos
0.16371 .. el efecto estabilizador de las grandes masas de agua, que en esta
GRANIZO (3)
0.9594 . EDT. .EN ESAS AREAS ES POSIBLE...GRANIZO GRANDE...RAYOS PELIGROSOS Y
0.9614 UNAS CUANTAS TORMENTAS SEVERAS CON GRANIZO EN SUPERFICIE Y POR ENCIMA
0.9629 .CONTINUARA POSIBILITANDO VIENTO Y GRANIZO SEVEROS. .... E...OTRAS TSTMS.
Granizo (1)
0.5559 ........ ........ ........ .CASOS .Granizo ........ .Observación
granizo (16)
0.4696 .. de severidad (se ha excluido el granizo superior a los 2 cm. de
0.4815 ...... en un núcleo convectivo con granizo de gran tama–o. El testimonio
0.4900 ..... de Alcúdia-Muro. Se registró granizo de un tama–o considerable
0.4909 ..... combinado de viento fuerte y granizo. .En este caso, ningún
0.5507 .. tipos de fenómenos convectivos: granizo, tormenta con y sin lluvia,
0.5669 .... en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y tormentas secas. .5.
0.5725 .... en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo. .6. .. Asignación de un
0.5755 de lluvias y tormentas y Caso 2 de granizo. .Figura 4: Comparación de dos
0.5761 .lluvias con tormentas y Caso 2 de granizo) son: .Caso 1- Cluster 2 0.92
0.6227 . por ejemplo para la detección de granizo etc. En definitiva, podemos
0.6602 . por ejemplo para la detección de granizo etc. En definitiva, podemos
0.9535 ....... e intensidades: tama–o del granizo (en inches, excepto en cajas
0.9659 horas la formación y desarrollo de granizo de 1.87 cm y viento medio en
0.10089 ..... muy peque–as excepciones de granizo irrelevantes estadísticamente)
0.11714 . de relámpagos ni del tama–o del granizo en los archivos climatológicos
0.12715 ..... precipitaciones, tormentas, granizo, etc, si bien los resultados
granizos (1)
0.5521 . tormentas y en menor cuantía los granizos y tornados. Se han realizado
Granja (2)
0.14760 .términos municipales de Azuaga y Granja de Torrehermosa. La comarca de
0.14795 .la comarca de Azuaga: .. 4257 .. Granja de Torrehermosa
gránulos (3)
0.7337 .de los estratos, tama–o y tipo de gránulos, cohesión y zonas de débil
0.7503 .de la nieve, tipo y tama–o de los gránulos de la capa superficial es más
0.7542 las costras enterradas, el tipo de gránulos que forman los estratos y la
Graphic (1)
0.9771 .ICWF para editar el grid. .GUI .. Graphic User Interface. Interface
graphic (1)
0.9327 ... a través de N-AWIPS vía ntrans graphic user interface con conjuntos
Grasse (1)
0.873 ...... des Alpes Maritimes (Cannes, Grasse : 200 mm)-. .Noche del 4 al 5
gravedad (2)
0.4878 .de Froude, g la aceleración de la gravedad y .f ,.c las densidades del
0.7804 ........ .g es la intensidad de la gravedad ........ .p es una función de
gravitatorias (1)
0.556 . mecanismo similar al de las ondas gravitatorias. De otro lado, Klemp y
GRD (1)
0.7106 .a partir de ficheros en formato '.GRD' que son generados directamente
Gredos (2)
0.1249 Ibérica y Sierras del Guadarrama y Gredos donde la densidad de rayos
0.1273 .central situadas hacia el este de Gredos, gran parte de Asturias y las
Grenoble (1)
0.7298 . de Estudios de la Nieve (CEN) en Grenoble. .2. .. Predicción nivológica
grib (2)
0.8772 .híbrida, en un fichero en formato grib, el cual es postprocesado para
0.8786 en coordenada híbrida), en formato grib, con los campos de temperatura,
Grid (3)
0.3340 . Center (NMC) Northern Hemisphere Grid Data Set". Se trata de los
0.3896 . Center (NMC) Northern Hemisphere Grid Data Set". Se trata de los
0.9769 . Meteorological PAcKage. .GMOD .. Grid Modification. Herramienta en ICWF
grid (3)
0.9426 ........ ..... 2.- T.navegación de grid 2.- Sec.en satelite/radar
0.9769 Herramienta en ICWF para editar el grid. .GUI .. Graphic User Interface.
0.14155 .... semi-implicit, limited area, grid point models of the primitive
gris (2)
0.5912 .. Fig.1 y Fig.2. .Figura 1: Línea gris en día de lluvia. Figura 2: Línea
0.5912 .en día de lluvia. Figura 2: Línea gris en día despejado. .Dado que la
gross (2)
0.5085 .. 588-592. .Fiendler B. (1993). A gross violation of the thermodinamic
0.13269 basada en las ideas antiguas de Ç gross Wetter Lage È. Despues de una
Grossweterlagen (2)
0.3214 .Lamb, 1972), o en Alemania con el Grossweterlagen del Servicio
0.3770 .Lamb, 1972), o en Alemania con el Grossweterlagen del Servicio
Ground (1)
0.10554 .... on the Rainrate Assesment at Ground Level. Preprints, 25th. Int,
gruesa (3)
0.1768 .... de rizada a fuerte marejada o gruesa. .Lo más peligroso de la
0.7856 la figura por el segmento de línea gruesa. El viento a cualquier nivel
0.7863 ....... sobre el segmento de línea gruesa y está determinado por .p.
grueso (1)
0.7956 .mapa de superficie y las de trazo grueso a la topografía relativa de 500
Grupo (3)
0.7302 . 2. .. Predicción nivológica. .El Grupo de Predicción y Vigilancia (GPV)
0.13144 . estudio desde la creación de un Grupo de Trabajo a medio Plazo hace
0.13484 . conducida en Meteo-France en un Grupo de Trabajo sobre la predicción a
grupo (36)
0.2604 ha visto que de los doce casos del grupo 4, 6 tiene una duración de
0.3382 .. i) Construye, para cada día, un grupo, siguiendo un proceso que: .i.a)
0.3387 .... i.b) calcula el centroide del grupo así formado, como promedio de
0.3392 . i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea estable. .La
0.3396 .... días tengan asociado un mismo grupo, pues sus centroides se han ido
0.3403 .. de elementos que constituyen su grupo. Selecciona primero el grupo con
0.3403 .. su grupo. Selecciona primero el grupo con mayor número de días (el
0.3536 ... constituida por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a
0.3554 .precipitación de los días de cada grupo sinóptico, constituido por los
0.3556 .compara con el campo promedio del grupo de precipitación. El resultado
0.3573 .... el enfoque "clásico"), a cada grupo de precipitación por separado.
0.3938 .. i) Construye, para cada día, un grupo, siguiendo un proceso que: .i.a)
0.3943 .... i.b) calcula el centroide del grupo así formado, como promedio de
0.3948 . i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea estable. .La
0.3952 .... días tengan asociado un mismo grupo, pues sus centroides se han ido
0.3959 .. de elementos que constituyen su grupo. Selecciona primero el grupo con
0.3959 .. su grupo. Selecciona primero el grupo con mayor número de días (el
0.4092 ... constituida por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a
0.4110 .precipitación de los días de cada grupo sinóptico, constituido por los
0.4112 .compara con el campo promedio del grupo de precipitación. El resultado
0.4129 .... el enfoque "clásico"), a cada grupo de precipitación por separado.
0.5381 en que ha aparecido un sistema. El grupo "absorbed" incluye también a los
0.5706 . tabla anterior obtenemos que: el grupo 1 incluye masas algo frías y
0.5771 ........ diferenciados. En de cada grupo predomina algún fenómeno
0.5781 los clusters para determinar a qué grupo pertenece y, por tanto, cuáles
0.6898 no seremos capaces de conseguir un grupo con características bien
0.6899 ..... técnico hay que conseguir un grupo de días que cumplan
0.6979 .... más que el menos parecido del grupo de 30. Así, al día más parecido
0.8432 . modelo y ha sido aceptada por el grupo HIRLAM; el miembro del grupo
0.8432 .. el grupo HIRLAM; el miembro del grupo encargado de esta tarea lo
0.8433 ..... al resto de las personas del grupo por medio de e-mail. Una vez
0.9040 .. El proyecto terminará cuando el grupo de modelos ARPEGE/ALADIN corra
0.11200 de regresión lineal están en este grupo. .El coeficiente de Kuipers mide
0.12332 ........ ........ .Dentro de cada grupo de .Temperaturas:
0.15215 .cuatro escenarios cada uno. Cada grupo se definen de las posibles
0.15216 y oto–o- invierno. Dentro de cada grupo, fijado el comportamiento del
grupos (23)
0.1730 ...... las galernas en dos grandes grupos: galernas frontales y no
0.3399 ........ inestimable para detectar grupos compactos de días muy similares
0.3405 la ordenación, y seleccionando los grupos que no sean excesivamente
0.3532 .campos medios de los denominados "grupos" de precipitación, constituidos
0.3541 los días que constituyen semillas, grupos de .. precipitación y grupos
0.3542 ..... grupos de .. precipitación y grupos sinópticos. A) Reparto de
0.3955 ........ inestimable para detectar grupos compactos de días muy similares
0.3961 la ordenación, y seleccionando los grupos que no sean excesivamente
0.4088 .campos medios de los denominados "grupos" de precipitación, constituidos
0.4097 los días que constituyen semillas, grupos de .. precipitación y grupos
0.4098 ..... grupos de .. precipitación y grupos sinópticos. A) Reparto de
0.4382 . método k-means. La división en 3 grupos ha sido la que ha permitido una
0.4383 .áreas asignadas a cada uno de los grupos pueden verse en la Figura 10.
0.5372 271 sistemas). Se separaron en dos grupos, los que se debilitan y
0.5375 .... del tiempo de vida para ambos grupos. Más del 50% aparecieron sólo
0.5640 En nuestro trabajo elegimos cuatro grupos y el resultado es un sondeo
0.5701 .valores medios representativos de grupos de sondeos (elegimos también
0.5731 .... con los valores medios de los grupos y determine a cual de ellos
0.5757 Comparación de dos sondeos con los grupos clasificados utilizando las 34
0.5770 ........ . diferentes, distingue 4 grupos de ambientes diferenciados. En
0.5776 ........ permite obtener también 4 grupos de sondeos, a los que es
0.8291 ... obtenida abarca los siguientes grupos: .... Sc, ScCu, St, AcAs, Cs,
0.15214 ....... se han agrupado en cuatro grupos con cuatro escenarios cada uno.
GSFC (1)
0.9348 . 1995(VDUC) .DE LOS ........ NASA/GSFC)/1992-1995 ........ ....... NCEP
GTS (1)
0.8530 ..... de boletines procedentes del GTS (Global Telecomunication System),
Guadalajara (4)
0.6245 tormentas afectó a la provincia de Guadalajara produciendo un tornado en
0.6252 ...... el oeste de la provincia de Guadalajara. .. Figura 2.- PPI en modo
0.6620 tormentas afectó a la provincia de Guadalajara produciendo un tornado en
0.6627 ...... el oeste de la provincia de Guadalajara. .. Figura 2.- PPI en modo
Guadarrama (2)
0.1249 .Cantábrica, Ibérica y Sierras del Guadarrama y Gredos donde la densidad
0.10172 ...... Los ecos de las sierras de Guadarrama y Somosierra al sur del
Guara (1)
0.1547 el Pirineo Aragonés y la Sierra de Guara. La oscilación anual en la
guarda (1)
0.2871 .. vientos sucesivos de los que se guarda el promedio, que representa un
guardan (5)
0.2546 ... METEOSAT, se puede afirmar que guardan una cierta unidad estructural.
0.2948 con observaciones que se generan y guardan son mensuales, estacionales
0.6149 ...... Los datos de cada célula se guardan de manera compacta en un
0.6524 ...... Los datos de cada célula se guardan de manera compacta en un
0.6981 .. fechas y los pesos asociados se guardan en un archivo intermedio
Guevara (1)
0.8404 ........ . Pablo del Río Ladrón de Guevara ........ ........ . Servicio
GUI (2)
0.9754 ... N- .. AWIPS tercer botón de la GUI. .AWIPS .. Advanced Weather
0.9771 .... en ICWF para editar el grid. .GUI .. Graphic User Interface.
guía (1)
0.9776 .. MOS para uso local para dar una guía detallada de ... predicción a
guias (1)
0.13390 ...... de un texto que se llama Ç guias técnicas È, que trae explicación
Guide (2)
0.9812 ...... Part 1. GEMPAK5 Programmers Guide. 672 pp and GEMPLT Part2. GEMPLT
0.13459 METEO- FRANCE. .ECMWF, 1995: User Guide to ECMWF products, ed 2.1,
guide (2)
0.5798 . Components Analysis: A beginners guide. I. Introduction and application
0.13200 ...... propuesta en el ECMWF User guide (ECMWF, 1995): .(1) medio plazo
Guijarro (9)
0.3607 . enfoque similar utilizan Sumner, Guijarro y otros (1995), en un
0.3652 ........ Madrid. .Sumner, G., J.A. Guijarro and C. Ramis, 1995. The
0.4163 . enfoque similar utilizan Sumner, Guijarro y otros (1995), en un
0.4208 ........ Madrid. .Sumner, G., J.A. Guijarro and C. Ramis, 1995. The
0.5121 ....... y J. Bosch del GPV. A J.A. Guijarro y a M.A. Heredia por sus
0.7230 ........ del S.T.A.P. A J. Antonio Guijarro del C.M.T. de Baleares. A
0.11438 .distribución espacial (Garcías y Guijarro, 1995), los cuales pueden
0.12016 .INM, pp. 399-423. .Garcías, B. y Guijarro, J. A. 1995. Problemática de
0.12060 ........ ........ .. José Antonio Guijarro Pastor
Guilleries (1)
0.4487 .. norte de Osona y la zona de las Guilleries. Es donde los efectos
Guillermo (2)
0.10621 .. GPV. ........ ........ ....... Guillermo Ballester Valor1
0.10863 Sánchez 2 ........ ........ ..... Guillermo Ballester Valor 3.
guión (6)
0.13346 .en una lógica de gran escala. El guión del T213 no es necesariamente
0.13349 . estimar la probabilidad de cada guión estar considerado como Ç bueno È
0.13350 .. bueno È. La probabilidad de un guión del ensemble se puede deducir de
0.13352 . que depende del hecho de que el guión del T213 esta o no representado
0.13362 ...... más probable. De hecho, el guión del T213 es casi siempre más
0.13386 ..... D+4 / D+6. Acordamos que el guión predicho puede ser diferente de
guiones (8)
0.13342 ........ . 1) definir un o varios guiones, que son varias evoluciones de
0.13343 ... tipos de tiempo. Uno de estos guiones es el del T213, basado en el
0.13344 de alta resolución. Los otros son guiones del ensemble, obtenidos por
0.13347 . no es necesariamente uno de los guiones del ensemble. . (2) estimar
0.13352 ... esta o no representado en los guiones del ensemble (fig 4). La
0.13414 ........ observadas de Ç buenos È guiones del T213 (fig 5) y Ç buenas È
0.13419 .... observadas de los Ç buenos È guiones del T213 (fig--) y de los Ç
0.13419 .T213 (fig--) y de los Ç buenos È guiones del ensemble, diferentes del
gun (1)
0.931 . inestable o neutro (tipo Ç loaded gun È). .-Muy a menudo, presencia de
gust (1)
0.5107 ... The life cycle of thunderstorm gust fronts as viewed with doppler
gustnado (2)
0.4823 . peque–o tornado (posiblemente un gustnado) que cruzó la pista de
0.4939 . la costa o "tornados tolvanera" (gustnado) pasan normalmente
gustnados (1)
0.4931 . que no han sido catalogados como gustnados. .Si se atiende al área de
gusto (1)
0.10648 introducción de algunos matices a gusto del predictor. Pero este
Gutiérrez (7)
0.1151 ........ ........ ...... J. Miguel Gutiérrez Nú–ez2
0.1205 .zonas de buena eficiencia (Pérez, Gutiérrez y otros,1996) no supera el
0.1651 .. 1.983. .Francisco Pérez, Miguel Gutiérrez y Javier López. Análisis de
0.16093 . pero más exacto que el primero (Gutiérrez y Pérez,1992; Pérez,
0.16094 .. Gutiérrez y Pérez,1992; Pérez, Gutiérrez y otro,1992) .2.b .. Sobre
0.16410 nuestra cobertura. .Referencias. .Gutiérrez J.M.,Pérez F.,1992:
0.16429 . Publicación del INM. .Pérez F., Gutiérrez J.M., Aguado F., 1992:
gz (1)
0.12840 . 1] .donde e=(S700-S850) y S=CpT+gz, es claro que cuanto mayor sea el
H (61)
0.419 ........ . J. Prospero, J. Merrill, H. Levy-II, Tropospheric Ozone Over
0.426 .22, STAP, INM, 1995. .Oltmans, S., H. Levy II, J.M. Harris, J.T. Merrill,
0.427 ...... M.S. O'Neill, J.M. Prospero, H. Vömel, B.J. Johnson, Summer and
0.630 N1HA, A ={ (X+Y)/(X-Y) } [3] .donde H es la altura de la monta–a y X e Y
0.787 ........ .. Referencias. .Panofsky, H. A.Introducction to Dynamic
0.2192 ........ . Referencias. .Bluestein,H.B. Synoptic-Dinamic Meteorology in
0.2718 ...... Gerald M.; Blackmer JR, Roy H. 1988. Satellite-Observed
0.3634 ... y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British Isles weather types
0.3634 . y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British Isles weather types
0.4190 ... y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British Isles weather types
0.4190 . y Alimentación, Madrid. .Lamb, H.H. 1972. British Isles weather types
0.4746 ...... meteorológicamente próximo. H. E. Brooks y C. A. Doswell III (1994
0.4769 ... La helicidad fue definida como H = V.. con . = rot V. Si se introduce
0.4775 ........ ........ .Rough Equation .H = . (v - c) . . dz -----------------
0.4863 ........ similar fue analizada por H. E. Brooks y C. A. Doswell: alto
0.4947 . Sin embargo, las aportaciones de H. Bluestein et al. (1993) y las
0.5060 . 1996). ..... Referencias .Brooks H. E. y C. A. Doswell III (1993).
0.5064 .. Missouri. Ame.Met. Soc. .Brooks H. E. y C. A. Doswell III (1994). On
0.5067 .Forcasting 9, 606-618. .Bluestein H. B. , James G. LaDue y otros (1993).
0.5624 . un valor positivo. .- Helicidad (H), que se define por el valor
0.5748 ..... 2 .CLUSTER 3 .CLUSTER 4 .... H .... 10 ...... 2 ....... 1
0.8377 .... 1984. .Derrien, M., Le Gleau, H., Harang, L., Noyalet, A., and Pirou
0.8589 ........ .. de 6 en 6 horas (hasta H+72) del modelo del Centro Europeo
0.8608 motivo de traer predicciones hasta H+72, para tener de margen un día
0.8620 01 .08:01 .14:01 ........ ........ H.CORTE INIC. 21:00 .03:00 .09:00 .15
0.8621 00 .09:00 .15:00 ........ ........ H.CORTE FINAL 02:00 .08:00 .14:00 .20
0.8668 .... 10 MIN. ... % PARTES .. ANTES H.CORTE .DESP. H.CORTE .ANTES H.CORTE
0.8668 ... PARTES .. ANTES H.CORTE .DESP. H.CORTE .ANTES H.CORTE .DESP. H.CORTE
0.8668 .... H.CORTE .DESP. H.CORTE .ANTES H.CORTE .DESP. H.CORTE .. SYNOP
0.8669 .... H.CORTE .ANTES H.CORTE .DESP. H.CORTE .. SYNOP ..... 91.6
0.8681 ........ . N. ESTACIONES SOND.PER. H.CO. .SOND.PER.H.CO+10 .... PORTUGAL
0.8681 ........ SOND.PER. H.CO. .SOND.PER.H.CO+10 .... PORTUGAL(AZORES) .1
0.8809 .. de predicciones de alcance par (H+6, ..., H+48); en las pasadas de 06
0.8809 ........ de alcance par (H+6, ..., H+48); en las pasadas de 06 y 18Z,
0.8811 fichero de predicciones de alcance H+6, que servirá como campo previo si
0.8838 .. su propia predicción de alcance H+6 de la pasada anterior, pero si
0.8849 .. los análisis y la predicción de H+6 para las pasadas de 06 y 18Z. .5.
0.8881 ....... PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL ..... HIR05
0.8881 PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL ..... HIR05/48 .+6M
0.8881 C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL ..... HIR05/48 .+6M. . +6M
0.10234 ........ . pp 263-267. .Sauvageot,H.,1992 "Radar Meteorology",Artech
0.10553 ... de Predicción . INM .Andrieu, H. and Creutin, JD. 1991. Effect of
0.11131 ... de los boletines provinciales H+18 para el episodio del 3 al 9 de
0.11244 .. La entropía del predictando Y, H(Y|X), se define como valor probable
0.11250 ........ ........ Rough Equation .H(Y) = E[INC (Y )]=SUM FROM {i=1} to
0.11256 según el sistema de predicción X, H(Y|X), sin más que sustituir en la
0.11355 ........ .... Referencias .Daann, H. SCORING RULES IN FORECAST
0.11371 ....... del INM, 1989. .Murphy, A.H., 1993. WHATS IS A GOOD FORECAST? AN
0.11376 ... 281-293, Volume 8. .Murphy, A.H., 1992. NOTES AND CORRESPONDENCE.
0.11382 ..... 692-698, Volume 7. .Stanky, H.R, Wilson,L.J., and Burrows,W.R.,
0.12020 ..... NT n. 1, 14 pp. .Murphy, A. H. y Epstein, E. S. 1967. Verification
0.12029 Nac. de Meteor., 29 pp. .Stanski, H. R. y otros. 1989. Survey of common
0.14417 ... las 06Z del día 8 de Octubre (H+18) y las 06Z del día 9 (H+42).
0.14418 ...... H+18) y las 06Z del día 9 (H+42). Puede observarse que los tres
0.14473 . the Hirlam Model. Hirlam. .Kuo, H.L. (1965).-On formation and
0.14477 .Jou. Atm. Sci., 22, 40-63. .Kuo, H.L. (1974).-Further studies of the
0.14493 . Nota Técnica n. 16. .Sundqvist, H.; Berge, E.; Kristjansson, J.E.
0.14497 Rev., 117, 1641-1657. .Sundqvist, H. (1993).-Inclussion of the Ide Phase
0.14521 .. día 9. .Figura 5: Predicciones H+24 del experimento de referencia
0.15532 ........ .. al final del período (H+18) producida por la orografía.
0.15600 ... vol 17. pp 187-202 .Sundqvist H.,Berge E. y Kristjánsson J. E., 1989
h (56)
0.464 vientos de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se expone
0.466 ... con vientos en Tarifa de 100 km/h. En ella puede verse como la
0.488 .. para levantes superiores a 40 km/h, esta correlación disminuye (r=0.63)
0.534 .. para levantes superiores a 60 km/h estas proporciones son 20 y 15%
0.694 En superficie el viento es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km
0.694 ..... es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la
0.694 en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia de
0.699 .... es acelerado desde 30 a 100 km/h y luego es frenado por un gradiente
0.702 . de presión contrario .hasta 46 km/h en Málaga. Si solo interviniese la
0.734 .. con vientos muy fuertes de 74 km/h localizados en Tarifa, pero en Jerez
0.736 ..... el viento no supera los 10 km/h. No obstante del análisis de viento
0.738 de Alborán es aproximadamente 40 km/h, aumentando con la altura, para
0.4952 ..... Velocidad ..... estimada (Km/h)/
0.4954 ........ ........ ........ .... Km/h) ....... escala Fujita .Palma Nova-
0.5560 .Tormenta observada y prec. > 30mm/h R1 ..... 114 .fuerte
0.5562 .... Lluvia fuerte ... Prec.> 30mm/h durante 10 min. ..... R2 ..... 52
0.5563 .Tormenta observada y prec. < 30mm/h T ...... 65 ........ ........ .y
0.6829 ........ .... Fundamentales (z, T, h, u & v) a diferentes niveles (1000,
0.6890 ........ .... fundamentales (Z, T, h, u & v). .3.1. .. Similitud
0.7669 .... de la presión p y del espesor h de la capa 500/1000 hPa.Esta
0.7694 .... Rough Equation .T=F sub 1 (p).h+F sub 2 (p) ------------------------
0.7697 . p) son funciones de la presión y h es el espesor de la capa 500/1000.
0.7759 ..... efectuado en Madrid a las 00 h del 13 de Diciembre de 1987. .Figura
0.7765 .. efectuado en La Coru–a a las 00 h el día 10 de Abril de 1996. .Figura
0.7874 .LBRACE [alpha (1000)- alpha (p) ].h+beta (1000)-beta (p) right RBRACE --
0.7905 500,400 y 300 hPa. A cada valor de h, que hemos dispuesto en el eje
0.7909 ..... para un valor determinado de h, de acuerdo con la expresión [2].
0.7921 0.C.- ...... Despejando el espesor h de la expresión [2] y asignando a T
0.7927 ........ ........ .Rough Equation .h={273,2-F sub 2 (p)} over {F sub 1 (p
0.7930 ...... Para cada valor del espesor h le corresponde un nivel de presión p
0.7933 podemos decir que cuanto menor sea h más baja se encontrará la isocero.
0.7935 .su altitud en función del espesor h. ...... El valor de Z1000, que nos
0.8057 250 ....... -55.0 .... -53.1 ..... h=5537 mts. . PRESION(hPa) T .C(real)
0.8087 ....... 66,7 ..... -69,0 ........ .h=5520 mts. .-------------------------
0.10408 .lluvia (12 dbZ equivale a 0.1 mm/h en la relación Z/R de Marshall y
0.10444 ... Equation .~ ~ ~ ~ ~ Z( ~x, y, h sub 0 ~ ) ~ = ~ { N*Z sub p( ~ h sub
0.10444 .h sub 0 ~ ) ~ = ~ { N*Z sub p( ~ h sub 0 ~ ) } over { 8*Z sub p ( ~ h ~
0.10445 .sub 0 ~ ) } over { 8*Z sub p ( ~ h ~ ) } * Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x
0.10445 Z sub p ( ~ h ~ ) } * Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~ ~ , N
0.10447 ... Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~ ~ , N ~ = ~ 1..8 .------
0.10452 .media del terreno en el pixel, Z(h) la reflectividad medida por el
0.10454 . perfil medio a las alturas h0 y h, N es el número de perfiles
0.11590 ... el día siguiente, a las 09:45 h. l., en valores medios, lo cual
0.13198 .. predicible. .El limite de +108 h nos permite separar el medio-plazo
0.13206 plazo intermedio, a partir de 108 h. Las predicciones se fundan sobre
0.13660 0416667 cic hora-1 (período Tk=24 h). Así, si realizamos el análisis
0.13699 las frecuencias .k=.0,0416667 cic/h. Estos picos diurnos son más
0.15732 umbral de lluvia fuerte, 60 mm/24 h en Espa–a y Francia y 30 mm/24 h en
0.15732 .h en Espa–a y Francia y 30 mm/24 h en Argelia. Umbral de viento fuerte,
0.15733 de viento fuerte, rachas de 80 km/h en Espa–a (salvo Tarifa) y Argelia y
0.15734 .salvo Tarifa) y Argelia y 100 km/h en Tarifa y Francia. A. Genovés
0.15770 episodio al dia pluviométrico (07 h del día a 07 h del día siguiente) en
0.15770 .pluviométrico (07 h del día a 07 h del día siguiente) en que se ha
0.15815 .... de lluvia fuerte (>100 mm/24 h), tanto en localizaciones concretas
0.15905 lluvias más fuertes (> 100 mm/ 24 h). .El 70-80% de los centros
0.15925 . el umbral de lluvia a 100 mm/24 h. Sería interesante, además, ver cómo
h0 (5)
0.10451 ........ ........ ....... donde Z(h0) es la estimación de la
0.10454 .. del perfil medio a las alturas h0 y h, N es el número de perfiles
0.10463 en las inmediaciones de la altura h0, el valor Zp(h0) se determina de un
0.10463 .... de la altura h0, el valor Zp(h0) se determina de un modo especial,
0.10473 de La Coru–a. Aunque en este caso h0 es cero y F es uno, a simple vista
HA (1)
0.9572 .... SEVERE STORMS FORECAST CENTER HA DIFUNDIDO UNA VIGILANCIA DE
Ha (11)
0.5559 ........ ........ ........ ....... Ha ..... 77 .Tormenta + Lluvia
0.5585 .... estrategia. ... FENOMENO .... Ha ..... R1 ........ R2 ...... T
0.5656 . cuadro: . CLUSTER . CASOS ...... Ha ..... R1 ...... R2 ...... T %
0.5712 son: ..... CLUSTER ........ ...... Ha ..... R1 .... R2 ..... T % .... W
0.7152 situación o cuándo se extinguirá. .Ha sido empleado con gran éxito en el
0.14861 es el rendimiento del trigo en Kg/Ha (kilogramos por hectárea), c y b y
0.14869 .. COSECHA .... Rendimiento (Kg / Ha) .A–o agrícola .Azuaga .Berlanga
0.15146 precipitaciones normales (1723 Kg/Ha). Si tomamos como ejemplo la 2.
0.15148 ...... del rendimiento de 2.98 Kg/Ha. .El error estandar del modelo es
0.15150 ...... del modelo es de 275.40 Kg/Ha, en la 7. columna de la tabla se
0.15182 ... de referencia y es de 1723 Kg/Ha. .La elección de las distribuciones
ha (269)
0.45 ... junto con su evolución temporal, ha sido en los últimos a–os uno de los
0.67 Ozone over North Atlantic"), que nos ha permitido conocer la evolución
0.87 ... y 22 en Azores. Esta campa–a nos ha permitido conocer en detalle en
0.212 .... por deposición seca. .d) .. Se ha comprobado que existe un aumento de
0.338 .... de fibra de vidrio por los que ha circulado aire ambiente durante 12
0.468 . perturbación del campo de presión ha sido necesario aplicar un filtro
0.538 . viento en la zona. Entre éstas se ha observado que la existencia de una
0.685 ... con viento, y en todos ellos se ha encontrado una estructura de
0.688 muy fuerte en Tarifa, de los que se ha seleccionado la situación del 31 de
0.713 .1995 a las 12Z. .En la FIGURA 7 se ha dibujado un rectángulo entre las
0.718 .... Väisäla. Con este propósito se ha dividido la atmósfera en tres
0.746 .. isotermas de -40 y -60 grados se ha dibujado un rectángulo para se–alar
0.782 .. en Tarifa y en Jerez. Este punto ha sido abordado, pero no se ha
0.782 .punto ha sido abordado, pero no se ha llegado a resultados aún
0.1176 ... entre las nubes y el suelo. Se ha realizado una evaluación previa de
0.1184 .. elevados. .El modo de operación ha consistido en la clasificación de
0.1463 ..... hasta que el caldeamiento ya ha sido capaz de aumentar la
0.1631 ..... de la magnitud de estudio se ha observado una regularidad espacial
0.1942 .práctico ya que nos indica qué se ha de vigilar y por qué motivo.
0.2003 .. de frentes. Sin embargo siempre ha sido un concepto un tanto
0.2248 . parámetros y otros derivados, se ha procedido a caracterizar, desde el
0.2250 .de esta caracterización básica se ha ensayado una posible clasificación
0.2253 .. alturas de los topes nubosos se ha utilizado una base de datos de
0.2520 ....... de la célula. .-Una vez se ha alcanzado la madurez (máximo de
0.2575 ........ .. de las trayectorias se ha dado más credibilidad a la tabla de
0.2579 ... propiamente dicha. .También se ha calculado un Parámetro de Movilidad
0.2587 .. Distribución de movilidades .Se ha dividido el total de células
0.2602 gran movilidad.(MOV=4) .Una vez se ha calculado el coeficiente VDES para
0.2602 ....... VDES para cada célula y se ha estudiado cada mapa de trayectorias
0.2603 .. de trayectorias por separado se ha visto que de los doce casos del
0.2608 .... de movilidad de una célula se ha de tener en cuenta tanto el
0.2642 .Mediante el análisis realizado se ha podido asignar la convección a
0.2760 .de imágenes del satélite Meteosat ha sido ampliado y es mucho mas
0.2842 ........ . de mas de un nivel). Se ha perfeccionado al tiempo la
0.2854 .. al canal VIS (visible). Ello se ha integrado en el nuevo procedimiento
0.2876 ....... en cada canal. .Como ya se ha dicho, la primera parte del proceso
0.2890 .... y que la asignación del nivel ha de hacerse con el canal IR, de peor
0.2930 ........ .... El nivel (empírico), ha funcionado sorprendentemente bien
0.3176 meteorológica. Esta herramienta se ha orientado al análisis climático,
0.3225 ...... el proceso de clustering se ha aplicado directamente a las
0.3226 ........ el criterio de agrupación ha sido el parecido morfológico entre
0.3312 .banco de datos de superficie. .Se ha construido un banco de datos
0.3323 . local de los datos. Para ello se ha utilizado un método de
0.3410 semillas. Muchas semillas, como se ha dicho, aparecían casi idénticas en
0.3582 ........ .. a) Esta metodología se ha dise–ado para su aplicación a la
0.3583 . investigación climática, como se ha dicho. En ese campo, las
0.3669 ...... por D. Eduardo Petisco, que ha sido de enorme utilidad. Así mismo,
0.3732 meteorológica. Esta herramienta se ha orientado al análisis climático,
0.3781 ...... el proceso de clustering se ha aplicado directamente a las
0.3782 ........ el criterio de agrupación ha sido el parecido morfológico entre
0.3868 .banco de datos de superficie. .Se ha construido un banco de datos
0.3879 . local de los datos. Para ello se ha utilizado un método de
0.3966 semillas. Muchas semillas, como se ha dicho, aparecían casi idénticas en
0.4138 ........ .. a) Esta metodología se ha dise–ado para su aplicación a la
0.4139 . investigación climática, como se ha dicho. En ese campo, las
0.4225 ...... por D. Eduardo Petisco, que ha sido de enorme utilidad. Así mismo,
0.4280 ... variación no es homogénea. .Se ha determinado el número de días de
0.4287 .pueden distinguir las zonas dónde ha habido más días con tormentas
0.4288 .. tonos claros- y las zonas dónde ha habido menos -tonos oscuros-.
0.4369 . tormentosa. .El cluster analysis ha demostrado ser eficaz para
0.4379 ........ ........ .tormentosa. .Se ha partido del número de días de
0.4380 ....... A esta base de datos se le ha aplicado el cluster analysis,
0.4382 . k-means. La división en 3 grupos ha sido la que ha permitido una mejor
0.4382 ....... en 3 grupos ha sido la que ha permitido una mejor interpretación.
0.4686 .han llevado a cabo siempre que se ha tenido constancia, o simple
0.4689 .la proximidad al terreno afectado ha posibilitado la inmediata presencia
0.4695 .del tiempo severo. .Desde 1989 se ha ido confeccionado una base de datos
0.4695 base de datos en los que el viento ha sido el protagonista de severidad
0.4696 . el protagonista de severidad (se ha excluido el granizo superior a los
0.4700 .. fenómenos severos de los que se ha tenido constancia y de los que se
0.4701 .tenido constancia y de los que se ha podido identificar el agente
0.4711 .. fenómenos severos de los que se ha tenido constancia (periodo
0.4719 . la zona de Mallorca y Menorca no ha podido ser explicada hasta la fecha
0.4731 .. La gráfica sobre "tormentas" se ha representado el número de días en
0.4732 .. un observatorio (o colaborador) ha registrado tal circunstancia. Los
0.4742 ..... de Palma .El sondeo de Palma ha tenido, en el presente estudio, la
0.4743 la zona de estudio de campo que se ha llevado a término en las horas
0.4749 después del fenómeno estudiado) no ha podido cumplirse más que en
0.4750 ....... Incluso en ellas, la sonda ha podido introducirse en la nube y
0.4753 .. en el tiempo. Esta actuación se ha manifestado razonable especialmente
0.4760 .. que permiten, el uso de índices ha sido, y sigue siendo, aceptados por
0.4800 . es especialmente rese–able si no ha superado cierto umbral que suele
0.4912 ..... reducida del reventón. No se ha podido inferir nada en cuanto a
0.4942 horas de luz. .La velocidad máxima ha sido prevista a partir del sondeo
0.4945 ........ . límite). Esta expresión ha sido usada por Wakimoto (1985) en
0.4970 .velocidad termodinámica límite se ha ajustado relativamente bien.
0.5014 .. del entorno. Esta consideración ha sido puesta de manifiesto en
0.5024 . la inductora de algún tornado no ha podido realizarse. Sin embargo
0.5028 ... los valores de la helicidad no ha sido relevantes al introducir la
0.5034 .inexistencia de radar en Baleares ha sido un handicap a la hora de
0.5038 .. potencial convectiva disponible ha sido, en buena parte de los casos
0.5126 .. III por sus comentarios que nos ha permitido iluminar con su
0.5380 ..... de mapas consecutivos en que ha aparecido un sistema. El grupo
0.5435 .... en que está basado el estudio ha sufrido cambios importantes
0.5535 ........ ..... Aunque este trabajo ha considerado los valores de los
0.5538 .. a ellos. Para su realización se ha hecho uso de técnicas de clustering
0.5552 .... Cada uno de los días elegidos ha sido caracterizado por el sondeo de
0.5915 ....... de las imágenes originales ha sido imposible, hemos optado por
0.5975 7/23 11.57Z .A media tarde la baja ha desaparecido. Véase Fig.13 y Fig.14
0.6130 identificado. La implementación se ha realizado en dos pasos, en primer
0.6242 .y mostrar sus potencialidades, se ha aplicado a una situación de
0.6246 .. Un estudio de esta situación se ha presentado en otra ponencia de este
0.6248 . la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano
0.6294 ... de tormentas severas y como se ha puesto de manifiesto en Martín et
0.6315 ........ . manual. En la figura se ha representado el volumen de la
0.6327 . CAPPIs. .5. .. Conclusiones. .Se ha desarrollado un algoritmo que
0.6351 .... aproximación al problema pero ha demostrado su gran potencialidad.
0.6505 identificado. La implementación se ha realizado en dos pasos, en primer
0.6617 .y mostrar sus potencialidades, se ha aplicado a una situación de
0.6621 .. Un estudio de esta situación se ha presentado en otra ponencia de este
0.6623 . la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano
0.6669 ... de tormentas severas y como se ha puesto de manifiesto en Martín et
0.6690 ........ . manual. En la figura se ha representado el volumen de la
0.6702 . CAPPIs. .5. .. Conclusiones. .Se ha desarrollado un algoritmo que
0.6726 .... aproximación al problema pero ha demostrado su gran potencialidad.
0.6956 .mucho menos arbitraria, ya que se ha tratado de combinar aspectos
0.7034 .. es lógico, tal volumen de datos ha de ser informatizado y presentado
0.7070 ...... En su estado actual el S.E. ha sido probado para una muestra
0.7102 ....... de resultados. .Como ya se ha dicho anteriormente, para poder
0.7162 operación, la efectividad del S.E. ha ido creciendo fundamentalmente por
0.7163 .. por dos razones: primero porque ha crecido la Base de Datos que le
0.7163 .. le sustenta y segundo porque se ha ido refinando el método de
0.7218 siguen haciendo, cada una de ellas ha supuesto una vital ayuda para
0.7414 .CMT de Aragón, La Rioja y Navarra ha preparado un conjunto de
0.7423 R. ASCASO AGUADO en enero de 1993, ha sido revisada y mejorada en varias
0.7452 .. transparente al usuario. GNIMET ha sido realizada por R. VAZQUEZ
0.7661 ....... Nuestro principal objetivo ha sido la determinación de una
0.7775 ..... and Frank L.Martin, 1957) se ha obtenido que: .--------------------
0.8115 .a bordo de los satélites NOAA, se ha obtenido una clasificación
0.8246 .canales T4-T3. Esta diferencia se ha establecido que debe ser distinta
0.8258 utilizan las diferencias T3-T5 que ha permitido diferenciar Ci y Cs. La
0.8287 casos observados en la muestra que ha servicio de estudio. .Con todas las
0.8295 .clasificación nubosa en la que se ha procurado representar los 8 tipos
0.8314 caídos en una zona de estudio y se ha identificado con las zonas de
0.8315 .. de Cb dentro de la imagen. Esto ha permitido no solo separar las zonas
0.8319 . otro procedimiento de validación ha consistido en la creación de una
0.8345 ..... es muy grande, puesto que se ha observado que en ellos las áreas
0.8431 . Sistema es actualizado cuando se ha realizado alguna mejora en el
0.8432 ..... alguna mejora en el modelo y ha sido aceptada por el grupo HIRLAM;
0.8449 código. .El ordenador Fujitsu-M382 ha sido sustituido por el Cray-C90 en
0.8531 Zipi de Digital. Cuando el trabajo ha terminado, se envía por el canal
0.8563 . propio modelo, pero si la pasada ha abortado, se toma como campo previo
0.8625 .. el modelo. .La hora de corte se ha tomado teniendo en cuenta dos cosas
0.8771 .... por el sistema HIRLAM .Cuando ha terminado el análisis, se escribe
0.8835 .0.2 grados de resolución. .Cuando ha terminado la integración del modelo
0.9006 . Una realización como ARPEGE solo ha sido posible gracias a una política
0.9128 .hidrostática del modelo ALADIN se ha desarrollado en Meteo-France y se
0.9217 ........ . En la actualidad el INM ha aceptado la propuesta de
0.9319 . como parte del programa N-AWIPS, ha realizado la versión actual de
0.9322 .La introducción de datos radar se ha conseguido en el NSSFC. GEMPAK se
0.9325 . cada proceso - y con slider bars ha sido ampliamente aceptado por los
0.9336 y Korty, 1995). .Así como el NSSFC ha desarrollado un software McIdas
0.9340 .... Marine Prediction Center (TDU ha realizado los metafiles de
0.9661 ..... Parte del software McIdas se ha dise–ado a agilizar las operaciones
0.9684 . lifted index). Recientemente, se ha realizado en TDU, una nueva versión
0.10042 ........ .por ecos de tierra. .Se ha llevado a cabo una clasificación
0.10502 . La verificación cuantitativa se ha realizado sobre esta imagen diaria,
0.10540 . una radar de banda C, que no se ha tenido en cuenta ni la topografía
0.10541 .... del haz ni, por supuesto, se ha realizado tampoco ningún examen
0.10720 . las zonas geográficas. .Como se ha comentado en el apartado 2.1, una
0.10721 conveniente la aplicación APO, se ha de realizar la traducción de
0.10816 transformación a ciegas de lo que ha dicho el predictor, puede darse el
0.10817 momentos del día en las que no se ha dicho nada o con datos
0.10871 . sistemática de las predicciones ha sido siempre un deseo y una
0.11510 .. positivos cuando la predicción ha sido más adecuada que la referencia
0.11581 .. de observatorios en el cual se ha registrado el fenómeno se
0.11700 los valores de la probabilidad se ha adoptado los criterios recogidos en
0.11706 ........ .en el lugar elegido. Se ha considerado que frases como "se
0.11722 ..... de verificación descrito se ha aplicado, a título experimental, a
0.11725 .Como referencia estandarizada se ha recurrido a la climatología,
0.11729 . significativo de la predicción, ha sido preciso fijar previamente unos
0.11731 .orden del fallo, pero tampoco se ha podido encontrar un umbral adecuado
0.11762 extremas. Así, por ejemplo, si se ha registrado precipitación, se
0.11909 .días en los cuales la predicción ha resultado prácticamente inmejorable
0.11910 ...... prácticamente inmejorable, ha sido mejor o peor que la referencia
0.11911 aquellos otros para los cuales se ha confirmado la existencia de un
0.11913 .porcentaje de días en los cuales ha sido mejor la predicción de
0.11934 . en el interior dicho valor sólo ha sido positivo en el mes de agosto.
0.11961 . medir la pericia, por lo que se ha adoptado también otro índice RPSpc,
0.11964 .2a) El método de verificación se ha limitado a los valores medios
0.11975 .de la predicción de nubosidad se ha adoptado el criterio de que dicho
0.11979 4a) El proceso de verificación se ha aplicado a las predicciones para la
0.11990 período de tiempo considerado, se ha comprobado que la predicción de
0.12071 ... de datos, y posteriormente se ha realizado una simulación de
0.12081 largo (hasta el D+3) de lo que se ha venido haciendo hasta ahora
0.12093 ..... de temperaturas extremas se ha tratado desde hace décadas en la
0.12094 la literatura meteorológica, y ya ha sido objeto de atención en
0.12133 . número excesivo de variables se ha optado por utilizar únicamente los
0.12219 ....... pero en último término se ha tratado de mantener su número
0.12227 Baleares. La metodología empleada ha sido la de regresión múltiple paso
0.12229 .variable menos significativa. Se ha sido muy exigente a la hora de
0.12280 ...... A y B). .Y, por último, se ha ensayado un modelo D, superreducido
0.12313 .. las siguientes (el modelo D no ha rechazado ninguna de sus tres
0.12440 . niveles de 700 hPa o superiores ha resultado de utilidad. El modelo C
0.12444 .punto de rocío a 925 hPa también ha sido muy seleccionado en las
0.12445 ...... del aeropuerto de Ibiza se ha substituído por el del nivel de
0.12449 .... así con la nubosidad, que se ha seleccionado siempre en los modelos
0.12452 como terrestre. En el modelo C se ha preferido la nubosidad total,
0.12457 .. al flujo de calor sensible, se ha seleccionado en todas las
0.12459 aeropuerto de Palma (modelo A) se ha preferido su raíz cuadrada.
0.12465 . muy seleccionadas, como también ha sucedido con la temperatura del día
0.12466 .. aeropuerto de Palma (modelo A) ha escogido en su lugar la media
0.12470 ...... en su obtención, lo que se ha hecho aplicándolas a 307 días de
0.12503 .. 8 casos en los que el modelo D ha subestimado la temperatura máxima
0.12526 .... y no previstos. Es decir, se ha empleado una metodología PP
0.12536 . de las temperaturas extremas se ha realizado desde el 2 de febrero
0.12542 ... de estas grabaciones, sólo se ha contado con sondeos previstos para
0.12545 .al menos se puede considerar que ha sido un final de invierno y
0.12702 .. modelo A respecto de MOS y GPV ha sido de entre el 14 y el 45%. .Y en
0.12934 ..... tal como lo hemos definido, ha de ser de baja variabilidad podemos
0.13106 .. Agradecimientos. .Este trabajo ha sido financiado por la CICYT (I+D)
0.13157 a–os, el uso de modelos numéricos ha permitido poner en operativo una
0.13166 .reciente de técnicas de Ensemble ha abierto el camino hacia una
0.13178 . trata del modelo T213 del ECMWF ha ense–ado unos resultados muy bajos
0.13376 ........ Una vez que el predictor ha elegido el scenario más probable À
0.13520 .por las brisas. Para este fin se ha empleado una serie contínua de
0.13570 ... con las direcciones E y N. Se ha adoptado para la representación de
0.13624 ... del viento es 2T(wk2+w-k2), y ha sido particionada como función de
0.14135 parte, el ruido de peque–a escala ha disminuido en todos los campos y
0.14136 .. y por otra parte, la pasada no ha fallado nunca por inestabilidad
0.14137 computacional. De esta manera, se ha eliminado la necesidad de cambiar
0.14249 ..... de la baja argelina también ha sido demostrada en estudios
0.14261 .... una cierta memoria de lo que ha sucedido en el pasado, teniéndose
0.14435 ........ 6. .. Conclusiones. .-Se ha introducido una nueva
0.14439 .Hirlam. .-Para la comparación se ha elegido un caso de estudio de
0.14597 .del modelo. .En Météo-France, se ha trabajado mucho sobre el modelo de
0.14599 .... IFS. El desarrollo de ALADIN ha sido un trabajo de adaptación del
0.14739 .toma de decisiones. Para ello se ha comprobado que el rendimiento del
0.14780 en el tiempo, y si bien su ajuste ha sido .estudiado por diversos
0.14884 .400 ..... - ...... - .Como ya se ha dicho los datos de rendimiento son
0.14885 ....... este rendimiento medio se ha asociado a cada una de las
0.14890 . datos, ecuaciones (1) ó (2), se ha calculado la correlación entre el
0.14961 ...... de trigo. .En el ajuste se ha obtenido un modelo en el que las
0.14981 . entre las variables. Como ya se ha comentado, se realizó un estudio de
0.15002 las variables independientes y se ha observado la homogeneidad de la
0.15020 . las que nos hemos basado, no se ha podido prescindir de ningún dato a
0.15022 externos al conjunto de ellos que ha servido para su generación. No
0.15023 siendo posible esto, lo que si se ha hecho es evaluar como se ajusta
0.15024 a sus propios datos, para ello se ha calculado, para cada estación
0.15026 ..... previsto por el modelo y se ha comparado con el dato real,
0.15050 ....... Reiteramos que esto no se ha probado extrapolando el modelo
0.15152 . modelo. En la última columna se ha calculado el % de variación de la
0.15185 ....... de todas las posibles, se ha basado en las estaciones del a–o.
0.15185 ... en las estaciones del a–o. Se ha considerado que dentro de cada
0.15235 .ajuste y análisis del modelo, se ha establecido para cada período de
0.15245 .de la cosecha de un a–o. Pues se ha comprobado que las precipitaciones
0.15312 .... numérica en la mesoescala, y ha elegido como caso de estudio uno de
0.15327 .ciclogénesis marina explosiva, y ha sido organizado por Environment
0.15334 .caso de onda de monta–a. .El INM ha desarrollado una aportación
0.15334 importante al experimento PYREX y ha creído también conveniente
0.15364 .últimos 10 niveles del modelo se ha considerado una capa absorbente,
0.15554 .trabajándose para mejorarlas. Se ha visto la mejora en la predicción de
0.15672 .... respecto de la lluvia fuerte ha de ser tal que el flujo organizado
0.15751 ........ Para el presente trabajo ha sido utilizado un subconjunto de la
0.15756 ........ .La base de datos de SCM ha venido siendo construida por M.
0.15765 .. bases de datos mencionadas. Se ha procedido del siguiente modo: .El
0.15768 ... de Francia, Espa–a y Argelia) ha sido departamentalizado
0.15769 . se reproduce en la Figura 2. Se ha definido como episodio al dia
0.15771 07 h del día siguiente) en que se ha superado el umbral de lluvia fuerte
0.15782 ... del departamento afectado) se ha explorado la base de datos de
0.15785 ...... ciclónicos encontrados, se ha reservado el más próximo a la
0.15812 .sin lluvia fuerte .El proceso se ha repetido para localizaciones
0.15815 .área estudiada, en conjunto. .Se ha repetido, también, para otro umbral
0.15856 ... localidad por localidad, y se ha explorado la base de datos de SCMs,
0.15878 ... que 34 días de los estudiados ha habido SCMs que han pasado sobre
0.15891 . fecha. Con la fecha (y hora) se ha buscado en el archivo de ciclones
0.16080 .disponibles de una descarga, que ha sido validada como tal, son:
0.16187 .red sin excluir ninguno, pero se ha observado que algunos de ellos
0.16301 ... de los triangulados, donde se ha mantenido la escala de referencia