expresiones (24)
0.7685 ..... Ecuaciones básicas. .... Las expresiones que vamos a deducir se
0.7701 ...... vienen determinadas por las expresiones : .-----------------------
0.7901 .... sintetizarse por medio de las expresiones (2),(5) y (14). .... En la
0.10666 .... de Málaga. .La traducción de expresiones lingüísticas (que en el
0.10722 . ha de realizar la traducción de expresiones de lenguaje a definición
0.10723 . de cada área que implican tales expresiones. Como hay muchas
0.10723 .... expresiones. Como hay muchas expresiones, la aplicación ZONAS.EXE
0.10731 .. de ........ ........ ........ .expresiones en zonas. .Mientras un GPV
0.10795 tratamiento. La transformación de expresiones lingüísticas a
0.11221 ........ de la climatología. .Las expresiones del sesgo, exactitud y
0.11606 de medida. .2.3.1. Nubosidad. .La expresiones literales de la predicción
0.11618 .. establecer un solape entre las expresiones, difuminado sus intervalos
0.11620 ........ .... probabilista de las expresiones de predicción en relación
0.11651 .Tanto la utilización eventual de expresiones no cuantificadas
0.11702 ........ asignados a las diversas expresiones, ya fuesen de probabilidad
0.11756 .combinaciones posibles entre las expresiones de predicción y las
0.11759 ....... en la Tabla 4 figuran las expresiones de predicción que serían
0.11765 ... de lluvia y la utilización de expresiones que quizá sean demasiado
0.11765 que quizá sean demasiado débiles (expresiones 0 a 5) en el mes de mayor
0.11968 ........ . y de .la tormenta. Las expresiones de predicción son
0.11972 ........ . multicategórica de las expresiones de predicción. .3a) Para
0.12577 la tabla cuando se han encontrado expresiones como "flojos a moderados"
0.12813 ... meteorológicos y, a partir de expresiones empíricas, obtienen
0.13732 ...... al cálculo numérico de las expresiones dinámicas que se exponen
expuesta (1)
0.5047 .debe ser mayor que la detectada y expuesta aquí, la ubicación de los
expuestas (4)
0.1304 ........ ... de barlovento o mejor expuestas al flujo dominante. .También
0.4708 ....... que estas regiones estaban expuestas a la presencia de fenómenos
0.8286 .. en las consideraciones teóricas expuestas y en los valores deducidos
0.8353 .. marítimas y las limitaciones ya expuestas para valores elevados del
expuesto (12)
0.705 ...... de amplificación, similar al expuesto en los modelos de los
0.1939 . específica. El modelo conceptual expuesto anteriormente hace de la
0.7833 ........ ........ ........ . De lo expuesto anteriormente se deduce que,
0.7974 .las ecuaciones teóricas que hemos expuesto anteriormente y por medio de
0.14066 .2). .... Como consecuencia de lo expuesto, se decidió elegir para la
0.14123 4). ..... Como consecuencia de lo expuesto, se decidió elegir para la
0.15015 ....... por todo lo anteriormente expuesto, que es aceptable la
0.15664 .. conceptual .Queda gráficamente expuesto en la Figura 1. En ambiente
0.15684 .... del modelo conceptual arriba expuesto nos la dan los experimentos
0.15908 . compatible al modelo conceptual expuesto al principio (en más del 60%
0.15937 ........ con el modelo conceptual expuesto al principio, de modo que
0.15939 ... validado el modelo conceptual expuesto en relacion con muchas de las
expuestos (2)
0.11454 .... de los problemas someramente expuestos aconseja abordar el trabajo
0.15696 aportando, además otros ejemplos, expuestos sinópticamente, pueden verse
EXT1 (4)
0.2310 .. las horas ........ .. Figura 4: EXT1 para todas las células y todas
0.2321 .. nunca se encuentran células con EXT1 no nulo y EXT7 no supera nunca
0.2351 ........ .. a un mínimo tanto para EXT1 como para EXT7, se puede asociar
0.2693 ... 50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C(EXT1). .ALTMAX: Altura máxima
EXT2 (1)
0.2693 ... 46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C(EXT1). .ALTMAX: Altura
EXT3 (1)
0.2693 .. 42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C(EXT1).
EXT4 (1)
0.2693 .. 38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C
EXT5 (1)
0.2691 .a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54
EXT6 (1)
0.2691 .. o inferior a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50
EXT7 (6)
0.2307 ...... poco. ........ .. Figura 3: EXT7 para todas las células y todas
0.2322 ....... células con EXT1 no nulo y EXT7 no supera nunca los 20000Km2.
0.2351 . mínimo tanto para EXT1 como para EXT7, se puede asociar ahora a una
0.2355 llevaría a pensar que el máximo de EXT7 estaría desplazado hacia el
0.2357 .de las 2100Z sólo hay 3 casos con EXT7 superior a 10000Km2. Este hecho
0.2691 . dada es igual o inferior a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46
extendemos (1)
0.12802 . medio plazo. En este trabajo lo extendemos hasta 5 días. .1.
extender (4)
0.12115 es, una vez optimizado el método, extender las ecuaciones de predicción
0.12801 .de incendios forestales se puede extender hasta medio plazo. En este
0.13066 .de modelos numéricos, es posible extender la técnica predictiva del
0.13068 . un método iterativo que permite extender la predicción de incendios
extendería (1)
0.2304 . con lo cual el yunque cirroso se extendería poco. ........ .. Figura 3:
extenderse (1)
0.4778 ..... horizontal.La integral suele extenderse desde el nivel de tierra
extendido (1)
0.9875 .. de datos radar de precipitación extendido sobre un radio de 120 km y,
extendiéndose (1)
0.15515 .... capas de nubes a barlovento, extendiéndose probablemente desde el
extendió (1)
0.15339 ... general del caso .El POI 3 se extendió desde el 14 de Octubre a los
extensa (1)
0.2121 ...... a agruparse en una zona más extensa que en el primer modelo, zona
extensamente (1)
0.4765 ... en forma gráfica ya había sido extensamente usada, sin embargo la
extensas (3)
0.2550 .llegando a configurarse areas muy extensas con temperaturas de brillo
0.4724 ... las zonas afectadas fueron muy extensas. .. Figura 2: Localización de
0.15812 ........ ... agrupadas (áreas más extensas que el departamento). También
EXTENSION (1)
0.2690 de brillo mínima absoluta diaria. .EXTENSION: Area, para una determinada
Extensión (1)
0.2697 .... en su ciclo de vida. .EXTMAX: Extensión máxima alcanzada durante el
extensión (22)
0.933 .... Muy a menudo, presencia de una extensión de agua (mar cálido,
0.1874 .... positiva de la presión, y por extensión en el aumento del viento.
0.2081 .continua formando y aumentando la extensión de la línea (figura 4c ).
0.2360 ... de este período alcanzan menor extensión (y menor profundidad), por
0.2483 .... muchos otros factores como la extensión total cubierta por la
0.2502 .se produce antes que el máximo de extensión de la estructura debido a
0.2507 .. entre la HORAINI y el máximo de extensión de la isoterma más baja está
0.2523 de las corrientes ascendentes y la extensión del yunque. .-Finalmente el
0.2660 . tope nuboso ( o su TMINMIN) y la extensión del yunque, debido a que a
0.3341 ....... estadounidense NMC. Por su extensión temporal (datos diarios
0.3468 bancos de datos de mayor calidad y extensión temporal. .En primera
0.3897 ....... estadounidense NMC. Por su extensión temporal (datos diarios
0.4024 bancos de datos de mayor calidad y extensión temporal. .En primera
0.4912 ....... el paso del frente dada la extensión reducida del reventón. No se
0.6048 .... que caracterizan a la célula (extensión a diferentes alturas,
0.6112 . es igual o superior a 32 dBz. La extensión de esta definición a tres
0.6423 .... que caracterizan a la célula (extensión a diferentes alturas,
0.6487 . es igual o superior a 32 dBz. La extensión de esta definición a tres
0.11138 . como los anteriores pero con la extensión '.HIS'. .3. .. Resumen de
0.13544 el tipo de suelo,... afectan a la extensión y configuración de la brisa.
0.15870 .. los episodios en función de la extensión de la lluvia fuerte. En
0.15926 .... se pueda incluir la variable extensión con referencia a la lluvia
extensiones (4)
0.2300 que a TMINMIN menores corresponden extensiones máximas mayores. En la
0.2490 .... 10: Evolución temporal de las extensiones (ejemplo) ........ .Figura
0.2501 ... un aumento rápido de todas las extensiones. El máximo para las
0.2531 consecuencia que el aumento de las extensiones máximas y el
extenso (1)
0.2557 más bien de un único centro aunque extenso. .6. .. Movimiento de
exterior (2)
0.2702 .... bien por penetración desde el exterior. .AF: Area, para una
0.10070 ........ sobrevalorada y una zona exterior con muy poca, subvalorada.
exteriores (1)
0.10114 .de 60 x 60 km, estando las cajas exteriores limitadas por el área de la
externa (1)
0.10047 .. al tener menor área. La corona externa está comprendida entre 100 y
externos (1)
0.15022 ........ .probarlo frente a datos externos al conjunto de ellos que ha
extiende (3)
0.2503 .yunque, bajo la inversión, aún se extiende con los vientos, generalmente
0.4445 .. con tormentas muy frecuentes se extiende más al sur que en la parte
0.15488 .... su amplitud. La onda, que se extiende hasta la baja estratosfera,
extienden (2)
0.2518 .... las corrientes ascendentes se extienden a un ritmo mayor que el
0.10089 ....... se aade que las nubes se extienden en la vertical y con un
extiendes (1)
0.14401 . día 7 de Octubre a las 12Z y se extiendes durante 48 horas. .5.
extinguirá (1)
0.7150 .determinada situación o cuándo se extinguirá. .Ha sido empleado con gran
EXTMAX (4)
0.2296 . de julio. ........ ... Figura 2: EXTMAX frente a temperatura mínima de
0.2298 mínima de brillo .Si se representa EXTMAX en una escala logarítmica se ve
0.2301 .de los casos. Hay 9 casos con una EXTMAX menor de la esperada por su
0.2697 . estructura en su ciclo de vida. .EXTMAX: Extensión máxima alcanzada
extmax (2)
0.2312 .muestran a que hora se produce la extmax(1 ó 7) para cada célula sinó, a
0.2536 .máxima potencia de la estructura (extmax de la isoterma más fría) se
extracción (3)
0.2778 .mejora todavía es necesario en su extracción hacer bastante uso de
0.8529 ....... Fujitsu M382 un trabajo de extracción de boletines procedentes
0.8582 ... de datos. Por último, hace una extracción de datos de estos ficheros
extraction (2)
0.6378 G. and S.Yuter, 1992: A storm-cell extraction algorithm for parallel
0.6753 G. and S.Yuter, 1992: A storm-cell extraction algorithm for parallel
extrae (1)
0.11118 ........ .de cada predictando, se extrae una media ponderada para todos
extraen (1)
0.15723 .. GPV de Baleares y reanalizan y extraen información J. Campins, A.
extraer (2)
0.6902 . Cluster -de esta manera se podrá extraer información acerca del
0.10930 Además, aunque los índices pueden extraer las predicciones no relevantes
extraeremos (1)
0.12859 ........ los valores de (e,d) los extraeremos del radiosondeo de La
extraerse (1)
0.15558 ..... Mucha más información podrá extraerse de la verificación que
extraida (3)
0.2663 de rayos diario con la información extraida de las imágenes IR
0.5992 .La Fig.18 muestra una composición extraida del propio esquema radar.
0.5994 ...... radar. .Fig.18: Composición extraida de la Fig.17. .4.
extraído (1)
0.2615 .del análisis de cada fecha se han extraído algunas conclusiones: .- Se
extranjeras (1)
0.12103 ........ . aparecidas en revistas extranjeras citaremos únicamente dos
extraordinario (1)
0.4447 .brisas, que en verano alcanzan un extraordinario desarrollo. La
extrapolación (2)
0.6237 ........ como por ejemplo para una extrapolación de células individuales.
0.6612 ........ como por ejemplo para una extrapolación de células individuales.
extrapolando (1)
0.15050 ....... que esto no se ha probado extrapolando el modelo frente a otros
EXTRAPS (1)
0.9624 .ESE HASTA EL ESTE DE NUEVA YORK Y EXTRAPS EN SE NUEVA YORK...MAINE..
Extratropical (1)
0.15982 a WMO Project. The Life Cycles of Extratropical Cyclones, Bergen, vol 2,
extrayendo (1)
0.11564 .. simultanearemos ambos índices, extrayendo las consecuencias más
EXTREMA (1)
0.9616 .HASTA DE 1 1/2 INCHES TURBULENCIA EXTREMA Y RAFAGAS DE VIENTO EN
extrema (11)
0.1233 alta, entre 1 y 1.4 y e) Actividad extrema o máxima, por encima de 1.4
0.4817 . abordo no dio seal de severidad extrema; la turbulencia y la entrada
0.9656 ... imágenes GOES IR da valores de extrema inestabilidad (4.000 ó 5.000 J
0.10049 se puede considerar como una zona extrema de aplicación de productos
0.10893 .... ocasionada por la intensidad extrema de algún predictando o la
0.12172 .. agua del mar. .45: Temperatura extrema (media ponderada) de los 4
0.12174 días anteriores. .46: Temperatura extrema del día anterior. .Se ensayan
0.12206 ... los valores de la temperatura extrema (la que haya que estimar en
0.12273 .. agua del mar. .13: Temperatura extrema (media ponderada) de los 4
0.12275 días anteriores. .14: Temperatura extrema del día anterior. .(Como puede
0.12549 .con la persistencia (temperatura extrema del día anterior), la
extremadamente (2)
0.61 . a conocer el origen de los valores extremadamente altos de este gas que
0.365 .... de 7Be medidos en Izaa fueron extremadamente altos: 11.6, 11.7, 11.8
EXTREMADURA (2)
0.9717 ........ ....... 64 NE EBJ BADAJOZ EXTREMADURA
0.14723 ..... TRIGO, EN LA CAMPIA SUR DE EXTREMADURA
Extremadura (7)
0.1246 de Galicia y Andalucía así como en Extremadura, Castilla la Mancha (salvo
0.1375 .. el 30%), Galicia (con el 30%) y Extremadura (alrededor del 20%).
0.1380 sur de Castilla la Mancha y sur de Extremadura donde más de un 30% de la
0.1470 y zona sur de Castilla-La Mancha y Extremadura. b) Julio, para el norte
0.14729 ........ ........ ..... C.M.T. de Extremadura (I.N.M.)
0.14790 .... pluviométricas del C.M.T. de Extremadura, dotadas con pluviómetros
0.16374 .... del Mediterráneo, Andalucía, Extremadura, Portugal y zonas del mar
EXTREMAS (1)
0.12057 ... DE PREDICCION DE TEMPERATURAS EXTREMAS EN
extremas (11)
0.11754 ........ climatológicas mensuales extremas.] En los casos de la
0.11762 ........ climatológicas mensuales extremas. Así, por ejemplo, si se ha
0.12067 . múltiple entre las temperaturas extremas diarias de los tres
0.12080 .de la predicción de temperaturas extremas a más localidades y a un
0.12086 ...... estima de las temperaturas extremas, que podrá modificar si su
0.12093 . de la previsión de temperaturas extremas se ha tratado desde hace
0.12113 . la relación de las temperaturas extremas con datos de niveles tipo
0.12125 ... para estimar las temperaturas extremas diarias de los tres
0.12536 la predicción de las temperaturas extremas se ha realizado desde el 2 de
0.12711 ... de predicción de temperaturas extremas, aun incluyendo los errores
0.12740 la predicción MOS de temperaturas extremas y su utilidad para diferentes
Extreme (1)
0.5060 .H. E. y C. A. Doswell III (1993). Extreme winds in high precipitation
extremea (1)
0.14747 ... Introducción. .La Campia Sur extremea, una de las mejores zonas
extremo (6)
0.2634 ... sobre el mar y calmas sobre el extremo noroccidental, lo que implica
0.4296 . su vertiente meridional- y en el extremo septentrional de la Serralada
0.7863 ........ ........ ........ .... Su extremo se encuentra sobre el segmento
0.11302 ........ Vid debería ser un valor extremo de V. Este valor por
0.13574 ....... no dan idea del destino .(extremo del vector), sino de la
0.14748 ....... de Badajoz, situada en el extremo suroriental de la provincia de
Extremos (1)
0.7155 S.E. s on la de Simulador de Casos Extremos, sin más que introducir
extremos (7)
0.1264 densidad eléctrica alcanza valores extremos, por encima de 1.4 rayos por
0.1568 .... durante el mes de octubre los extremos de actividad. Cuentan con un
0.1578 . con el caso espaol (los valores extremos registrados en la densidad
0.5254 .vorticidad potencial media de sus extremos fuera máxima. Cuando una DANA
0.9527 .respectivas en torno a los puntos extremos del mismo en millas, -
0.9957 diversos parámetros tales como los extremos superiores y las medias para
0.11767 comprendido entre estos dos casos extremos. Nótese que la utilización de
extructuras (1)
0.4918 ........ .son muy homogéneos y que extructuras más resistentes no
F (71)
0.423 ... Res., 1996. .García-Méndez, A., F. Elizaga, Campos y Trayectorias
0.1122 ...... Referencias : .Chappell Ch. F., 1986, Mesoscale meteorology and
0.1125 P.S. Ray. .Maddox R.A., Chappell C.F. & Hoxit L.R.1979, Sinoptic and
0.1149 1.995 ........ ........ ........ . F. Javier López Ruiz1
0.1955 Nacional de Meteorología. .Elízaga F, García A, Elvira B. 1995. Módulo
0.1959 Nacional de Meteorología. .Martín, F. 1959. Galernas en el Golfo de
0.2722 . Monthly Weather Review. .Martín, F.; de Esteban, L.; Riosalido, R. 1993
0.2726 Riosalido, R.; Rivera, A.; Martín, F. 1989. Desarrollo de un sistema
0.5444 ... Referencias. .Bell, G.D. and L.F. Bosart, 1989. A 15-year Climatology
0.5567 .. fenómenos significativos ...... F ...... 23 .3. .. Estudio de
0.5585 .. R2 ...... T ........ W ........ F .. INDICE ........ ..... Media
0.5656 ...... R2 ...... T % .... W ...... F % ........ ........ .% ...... %
0.5712 . R1 .... R2 ..... T % .... W .... F % ........ .... CASOS ... % ...... %
0.5752 ..... 4 ........ 2 ........ 2 .... F .... 11 ...... 0 ....... 0
0.5792 ... 37, pp 528-529. .- García-Dana,F.,R. Font y A. Rivera,1982. Situación
0.5815 ........ 1,pp 337-350. .- Sanders,,F.,1986. Temperatures of air parcels
0.6364 Ltd. West Sussex, England. .Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.6368 .. Técnica STAP N.25. INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.6739 Ltd. West Sussex, England. .Martín,F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.6743 .. Técnica STAP N.25. INM .Martín, F., L.de Esteban y R.Riosalido, 1996:
0.7196 . Ed. LIMUSA. .Mendez A. & Elizaga F., 1993: Procedimiento de Análisis a
0.7694 ........ ....... Rough Equation .T=F sub 1 (p).h+F sub 2 (p) ------------
0.7694 .. Rough Equation .T=F sub 1 (p).h+F sub 2 (p) --------------------------
0.7706 ........ ........ .Rough Equation .F sub 1 (p)=A sub 1 .p+B sub 1.p sup 2
0.7711 ........ ........ .Rough Equation .F sub 2 (p)=A sub 2.p+B sub 2.p sup 2
0.7927 ...... h={273,2-F sub 2 (p)} over {F sub 1 (p)} -------------------------
0.8379 . Data Users' Meeting, Rothenburg, F.R. Germany. EUMETSAT. .Karlsson, K.G
0.9739 .se salvan con letras de la A a la F. Así mismo s e puede editar una caja
0.9811 ........ .DesJardins M.L., Brill K.F., Schotz S.S., 1991: GEMPAK5 Part 1.
0.10216 ........ .. Referencias. .Aguado, F. 1996. "Corrección por perfil
0.10445 .... h ~ ) } * Z ( ~ x, y, h ~ )* F ( ~ .x,y,h ~ ) ~ ~ ~ ~ ~ , N ~ = ~ 1
0.10455 .contribuido al perfil promedio y F el factor de incremento que se debe
0.10473 .Aunque en este caso h0 es cero y F es uno, a simple vista se puede
0.10504 .de calidad descrito por (Aguado, F. y Perez, F, 1996). .La tabla 2
0.10504 descrito por (Aguado, F. y Perez, F, 1996). .La tabla 2 muestra la
0.10550 ........ .. Referencias. .Aguado, F. y Perez, F., 1996 . Control de
0.10550 Referencias. .Aguado, F. y Perez, F., 1996 . Control de calidad de los
0.10569 Report ERBCIPECT-926082/I .Fabry, F., Austin, GL and Tees, D. 1992a .
0.10573 .... Soc. 118, pp.435-453 .Fabry, F., Austin, GL and Tees, D. 1992b .
0.10808 .. verificaciones (J.D. del Pino, F. Montero y otros 1996a) y
0.10834 ........ del Pino, J.D.; Jiménez, F.; Montero, F. 1996.Verificación de
0.10834 Pino, J.D.; Jiménez, F.; Montero, F. 1996.Verificación de predicciones.
0.10838 .I.N.M. .del Pino, J.D.; Montero, F. Jiménez, F.. 1996a. Verificación de
0.10838 .Pino, J.D.; Montero, F. Jiménez, F.. 1996a. Verificación de
0.12023 ....... 6, pp. 748-755. .Sanders, F. 1967. The Verification of
0.12723 .... vol.10, pp. 310-325. .Avila, F., 1990. Un método de predicción de
0.13085 .García Díez, E.L., J.L. Labajo y F. De Pablo, 1993. Some Meteorological
0.13089 ... Díez, E.L., L. Rivas Soriano, F. De Pablo y A. García Díez, 1994. An
0.13447 . nuevo. .... Referencias. .Atger,F. 1995: medium Range forecasting with
0.13450 .3rd meeting on EPS, ECMWF .Atger,F. 1995: Prevision d'Ensemble: bilan d
0.13453 .. PREVI/PG, METEO-FRANCE. .Atger,F y B.Mornet. 1995: Operational medium
0.13456 . ECAM, Toulouse, France .Ayrault,F. 1995: Climatologie des cyclogenèses
0.13466 ..... pp 173-177, ECMWF .Gadomski,F y P.Knight, 1986: A method for
0.14459 ..... Carretero, O.; Martín León, F. (1996).-Algunas consideraciones
0.14488 . Technical Report. .Martín León, F.; Esteban Jódar, L.; Canalejo
0.14695 ..... Courtier,P., C. Freydier, J.F. Geleyn, F. Rabier and M. Rochas,
0.14695 ... P., C. Freydier, J.F. Geleyn, F. Rabier and M. Rochas, 1991.
0.14841 ........ . CourierNewNormall& .O F .Dn3Dv}-t;] .o del tipo: .--------
0.14855 ........ . CourierNewNormall& .O~F .F .Dn3Dv}-t;] .donde: Y , es el
0.14857 ....... CourierNewNormall& .O~F .F .Dn3Dv}-t;] .donde: Y , es el
0.15597 ........ . este volumen) .Louis J.F., 1979. A parametric model of
0.15738 ..... Occidental (L. López Muoz, F. Montero y L.F. López Cotín),
0.15738 .. L. López Muoz, F. Montero y L.F. López Cotín), Météo-France, DIRSE
0.15757 .. por M. Canalejo, O. Carretero, F. Elizaga, F. Martín y R. Riosalido.
0.15757 ....... O. Carretero, F. Elizaga, F. Martín y R. Riosalido. Todos los
0.16410 ........ ... Gutiérrez J.M.,Pérez F.,1992: Evolución temporal de las
0.16418 ........ interna del INM. .Martín F. y Carretero O., 1994: Estudio de
0.16422 ........ interna del INM. .Martín F. y Carretero O., 1995a:
0.16426 .por ordenador. STAP-INM. .Martín F., 1995b: Actividad tormentosa en la
0.16429 . 23. Publicación del INM. .Pérez F., Gutiérrez J.M., Aguado F., 1992:
0.16429 .Pérez F., Gutiérrez J.M., Aguado F., 1992: Relación entre las
f (5)
0.2132 20 (z), d) 04.50 (z), e) 05.40(z), f) 07.10(z). .Por lo tanto la
0.4876 ........ ........ ... V = k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el número
0.4878 g la aceleración de la gravedad y .f ,.c las densidades del aire frío y
0.5191 .... en mapas isentrópicos; En [1] f es el parámetro de Coriolis, . la
0.15106 ..... tendrá efectos ventajosos. .f)- El período del 01 al 15 de julio,
F0 (3)
0.4928 .todos fueron de intensidad débil (F0 o F1). Algunos debieron
0.4935 ....... débiles, especialmente los F0, pueden pasar desapercibidos en
0.4955 .. 844 ...... 105 .... 120 (?) .F1 F0? .1 .Montuïri-Algaida- Sant Joan
F1 (8)
0.4928 . fueron de intensidad débil (F0 o F1). Algunos debieron manifestarse
0.4955 ..... 844 ...... 105 .... 120 (?) .F1 F0? .1 .Montuïri-Algaida- Sant Joan
0.4956 .. 1741 ...... 150 ...... 180 .... F1 . 16 .Petra-Ariany
0.4957 .. 2431 ...... 177 ...... 170 .... F1 . 3.5 .Camp de Mar / Santa
0.4958 .. 1573 ...... 143 .... 150/170 .. F1 . 2.5 .Ponça-Valldurgent / .s
0.4963 .. 2802 ...... 191 ...... 130 .... F1 .. 3 .Ferreries-Ciutadella
0.4965 ... 709 ....... 96 ...... 130 .... F1 .. 6 .Tabla 1. Velocidades
0.7697 ........ ........ ...... en la que F1(p) y F2(p) son funciones de la
F2 (2)
0.4964 ... 15 ........ 14 ...... 240 .... F2 . 8? .S'Alqueria Blanca- Calonge
0.7697 ........ ....... en la que F1(p) y F2(p) son funciones de la presión y h
Fabry (3)
0.10320 ...... Andrieu y Creutin, 1991), (Fabry et. al., 1992a,b) o (Divjak,
0.10569 .Tecn. Report ERBCIPECT-926082/I .Fabry, F., Austin, GL and Tees, D.
0.10573 ... Meteor. Soc. 118, pp.435-453 .Fabry, F., Austin, GL and Tees, D.
fachada (2)
0.3507 . Galicia, mientras el resto de la fachada atlántica peninsular esta bajo
0.4063 . Galicia, mientras el resto de la fachada atlántica peninsular esta bajo
fácil (1)
0.2467 .días, .lo cual muestra que es más fácil que aparezcan varias células
fáciles (2)
0.2845 . Además, se incluyen herramientas fáciles de usar interactivamente y
0.11298 del predictando. Las predicciones fáciles pueden tener una escala amplia
facilidad (4)
0.1556 ... cerca de dos meses debido a la facilidad de almacenamiento energético
0.3343 ........ bajo precio, compacidad y facilidad de uso, es muy recomendable
0.3899 ........ bajo precio, compacidad y facilidad de uso, es muy recomendable
0.4365 ....... se desarrolle allí con más facilidad. .4. .. Zonas con una
facilidades (2)
0.3659 ... Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas en la
0.4215 ... Complutense de Madrid, por las facilidades prestadas en la
facilita (7)
0.1633 . celdilla de 30 por 30 km2 lo que facilita la obtención de resultados de
0.6051 ... a la imagen radar convencional facilita la interpretación de esta.
0.6426 ... a la imagen radar convencional facilita la interpretación de esta.
0.7555 ....... meteorológica más reciente facilita su labor. .Además, los aludes
0.7564 . todos los puntos de observación, facilita su asimilación al equipo
0.10376 . polares a este nuevo formato se facilita a través de una tabla en la
0.10646 .. el texto de las predicciones y facilita su distribución dentro de los
facilitada (1)
0.6838 .. estación RS por la Macro YLEGD (facilitada por el STAP I.N.M.)-y
facilitadas (2)
0.75 .y diferentes herramientas dinámicas facilitadas por el STAP (Servicio de
0.14297 .debe dirigirse a las referencias facilitadas en el texto. .2.1.
facilitado (1)
0.5118 . los numerosos avisos que nos han facilitado las diferentes oficinas del
facilitando (1)
0.12004 . información de retorno al GPV y facilitando el control y seguimiento
facilitar (8)
0.3184 ........ . es una herramienta para facilitar el análisis de algo, en este
0.3740 ........ . es una herramienta para facilitar el análisis de algo, en este
0.4449 .... favorable a la convección, al facilitar la convergencia de vientos.
0.7271 .... el inicio de la campaa. Para facilitar el análisis y diagnóstico
0.7438 último, GNIMET tiene como objetivo facilitar el seguimiento de la
0.7582 . diagnósticos ladera por ladera y facilitar la gestión de los
0.11012 .. PAMIS son muy adecuados). Para facilitar las observaciones de
0.11418 .detectar fallos significativos y facilitar un control de calidad. Las
facilitaría (2)
0.6298 .. junto con los datos originales, facilitaría al predictor las labores
0.6673 .. junto con los datos originales, facilitaría al predictor las labores
facilitarle (2)
0.6335 .de mucha utilidad al predictor al facilitarle la interpretación de
0.6710 .de mucha utilidad al predictor al facilitarle la interpretación de
fácilmente (4)
0.1082 reconocen y se pueden predecir más fácilmente. Los modeles numéricos,
0.8923 que tenían solución se solventaron fácilmente, pero otros no la tenían
0.13359 ....... más determinista se puede fácilmente deducir a partir del
0.16262 típicas no ofrecen una estructura fácilmente identificable y asimilable
facto (1)
0.13354 ....... observada, y depiende del facto que estáo no representado en los
factor (18)
0.489 .La razón no es la existencia de un factor adicional, sino la perdida de
0.621 .. N1/.1U1)2, donde . representa el factor de cizalladura lineal del
0.634 ........ ... A se considera como el factor de amplificación respecto de la
0.655 ... para la troposfera superior. El factor de amplificación calculado es A
0.1215 alcanza este rango de variación el factor diez de un orden de magnitud.
0.1494 cálido para saber en que medida el factor determinante de la convección
0.1529 .. en la superficie del agua es un factor claramente disuasivo para la
0.1873 ...... posterior y por tanto es un factor que influye en la
0.3370 La selección y descripción de cada factor se detallan en Ribalaygua y
0.3926 La selección y descripción de cada factor se detallan en Ribalaygua y
0.4448 . la costa constituye, también, un factor favorable a la convección, al
0.8859 .y por FC se representa el llamado factor de concurrencia de procesadores
0.8863 .... a minutos y dividiendo por el factor de concurrencia.
0.9192 .lado y otro del Pirineo (hasta un factor 2 sería aceptable) para que los
0.10455 ....... al perfil promedio y F el factor de incremento que se debe
0.11343 .definitiva, es una medida, salvo factor de escala por la función
0.12899 .... Esto implica que existe otro factor que incide sobre la generación
0.14243 .que alimenta la convección. Otro factor importante es la presencia de
factores (14)
0.1083 .. bastante bien de manifiesto los factores fundamentales de gran escala
0.2468 .. en días con relativamente pocos factores favorezcan la convección. En
0.2483 ..... entran en juego muchos otros factores como la extensión total
0.2637 .... Mar adentro, donde no existen factores orográficos que puedan
0.7401 .cada día los conocimientos de los factores contributivos a la ocurrencia
0.9113 ........ ... está limitada por dos factores: .a) Desde Octubre de 1995 el
0.9542 ...... meteorológico (parámetros y factores) que apoyan la difusión de la
0.9871 .la influencia que tienen diversos factores tales como la orografía, el
0.12830 ...... estabilidad y humedad, son factores asociados con la actividad de
0.13533 ..... al sealar como principales factores en su desencadenamiento y
0.13796 ....... de manera aproximada, los factores que contribuyen al giro
0.14644 En este caso parece que todos los factores siguientes fueron igualmente
0.14777 ..... de los cultivos, etc. Estos factores, que deberían incluirse en el
0.15110 temperaturas frescas, todos estos factores son muy beneficiosos para el
factorizado (1)
0.13051 .... un determinado día puede ser factorizado en dos contribuciones: las
factors (1)
0.15259 ...... Plant response to climatic factors. Uppsala Symposium, 1970.
fallaba (2)
0.8925 .. p.ej, si era el análisis lo que fallaba por culpa de algun tipo
0.14139 .volver a correr el modelo cuando fallaba. .5. ... Referencias
fallada (1)
0.11449 .. podría considerarse acertada o fallada la predicción de las variables
fallado (1)
0.14136 y por otra parte, la pasada no ha fallado nunca por inestabilidad
fallaron (1)
0.12542 aquí obtenidas. Como algunos días fallaron algunas de estas grabaciones,
fallida (1)
0.11585 .. de valorar una predicción como fallida, será condición necesaria,
fallo (24)
0.2906 bajo de 500mb (salvo suelo llano); fallo en la asignación de nivel; o
0.7138 .se verá arrastrado por .cualquier fallo de predicción del Modelo
0.8936 .... más alto de fallos se debe al fallo en el modelo de 0.5 grados, ya
0.11164 . no se pueda hablar de acierto o fallo de un predictor probabilístico,
0.11457 ..... es la detección de días con fallo significativo de la predicción,
0.11728 . establecer los días con posible fallo significativo de la predicción,
0.11731 .... decreciente con el orden del fallo, pero tampoco se ha podido
0.11733 . criterio basado en el orden del fallo, adoptándose el orden segundo o
0.11771 . Finalmente, la confirmación del fallo a un nivel geográfico más amplio
0.11821 . UMBRALES (*) . Nubosidad (Orden fallo >=2) : 7, 23, . Precipitación
0.11827 ..... 30, . (*): días con posible fallo significativo .-----------------
0.11845 .una relación de días con posible fallo significativo de la predicción,
0.11882 ........ .... Tabla 6. Fechas con fallo significativo de la predicción a
0.11884 .... un listado de los fechas con fallo significativo de la predicción a
0.11901 . 9 ... 14,1 .. 17,4 .. 15,8 .Con fallo ..... 10,3 ... 4,3 ... 6,0 ... 4
0.11906 la referencia climatológica y con fallo significativo, en el interior o
0.11912 ha confirmado la existencia de un fallo significativo. Se aprecia que el
0.11924 .. respecta al número de días con fallo significativo, el mayor
0.11974 .Para decidir la existencia de un fallo significativo de la predicción
0.11975 adoptado el criterio de que dicho fallo alcance el segundo orden,
0.11984 .y la tormenta, la posibilidad de fallo a nivel regional debe ser
0.11987 . para localizar días con posible fallo significativo y un resumen, así
0.11988 . como una relación de fechas con fallo confirmado a nivel regional. .5a
0.11994 ..... el mayor número de días con fallo significativo lo presenta la
FALLOS (4)
0.8940 . MONTAJE .ANALIS. .MODELO .TOTAL %FALLOS .ALTERN. .... ENERO .. 6
0.8953 .... 0 ..... 0 ... 0.0 .... 0 .... FALLOS . 29 .... 4 ...... 11 ..... 31
0.8954 .. 31 .... 75 .. - ...... 34 .... %FALLOS .2.0 ... 0.3 .... 0.8 .... 2.1
0.11851 .... Box ........ .... FECHAS CON FALLOS SIGNIFICATIVOS DE LA PREDICCION
fallos (12)
0.8419 . de estas salidas, estadística de fallos y causas, archivo histórico de
0.8888 . operativa. .6. .. Estadística de fallos. .En ocasiones, la pasada
0.8911 podemos observar la estadística de fallos de la pasada operativa del
0.8912 .resolución. Todos los orígenes de fallos citados anteriormente los hemos
0.8914 ....... y del modelo. El número de fallos de montaje es normal que sea
0.8921 .. podemos ver, el mayor número de fallos informáticos se produjo al
0.8930 .del mes de Junio ya no hay apenas fallos, aunque durante Julio, Agosto y
0.8934 .. Como se puede ver, el número de fallos en los últimos meses del ao
0.8936 .resolución, el número más alto de fallos se debe al fallo en el modelo
0.8956 .... 2.3 .Tabla 10: Estadística de fallos de la pasada operativa del
0.11418 ....... con el objeto de detectar fallos significativos y facilitar un
0.11422 .... es la de mayor porcentaje de fallos, aportando escasa información
falsa (1)
0.10517 . coincidencia total, detección , falsa alarma, eco de tierra y
Falso (2)
0.6818 . Lógica Difusa (donde Verdadero y Falso se difunden de manera que un
0.6819 .... puede ser 20% Verdadero y 80% Falso) y la Realidad Virtual (capaz de
falta (9)
0.1087 .... la ubicación de los fenómenos falta de precisión porque los modelos
0.1332 ... del tiempo la influencia de la falta de eficiencia de la red en
0.1446 ..... indicar escasez de datos por falta de actividad en el período u
0.4861 los niveles bajos (no visibles por falta de datos significativos). Sin
0.11692 .climatologías de intensidades. A falta de un trabajo más concienzudo,
0.13194 .. sinóptico despues de D+3: hace falta de una aproximación nueva. Debe
0.15701 . individuales específicos. Hacía falta contrastar las hipótesis con una
0.16235 ...... largos períodos de tiempo, falta de línea telefónica, calibración
0.16243 ....... de las Islas Baleares. La falta de datos desde la antena del
faltan (2)
0.7493 .y negro. .En la relación anterior faltan algunas variables incluidas en
0.8648 .. Sí compensaría si los datos que faltan fuesen mayoritariamente de la
Familia (1)
0.9764 .VDUC. .FOS .. Family Of Services. Familia de servicios que el NWS
familia (2)
0.6836 .. con el fin de identificar a qué familia pertenece el tipo de día que
0.6903 acerca del comportamiento de dicha familia o Cluster bajo diferentes
familias (1)
0.6952 .... más pequeos consiguiendo así familias de días mucho más parecidas
Family (1)
0.9764 .tormentas, previo a VDUC. .FOS .. Family Of Services. Familia de
FAO (1)
0.13082 .and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and FAO, pp. 239-250. .García Díez, E.L.,
farolas (1)
0.1776 ...... Caídas de árboles, ramajes, farolas, barandillas y toldos. Las
Fase (1)
0.2517 .así a partir de estas gráficas: .-Fase de aumento de RAREAS y RAREAS2,
fase (30)
0.623 ........ junto con la diferencia de fase de las ondas a través de cada
0.637 .que sucede cuando la diferencia de fase en los estratos 1 y 2 es ./2.
0.680 .las ondas están aproximadamente en fase inversa entre la superficie y a
0.2351 EXT7, se puede asociar ahora a una fase de inicio de convección que
0.2352 ...... que alcanza su apogeo en la fase siguiente. .Entre 1200Z y 1800Z
0.2457 probable que, al menos durante una fase del ciclo de vida de la tormenta,
0.2496 ... para una célula ordinaria: Una fase de crecimiento, una fase de
0.2497 ..... Una fase de crecimiento, una fase de madurez, y una fase de
0.2497 ....... una fase de madurez, y una fase de disipación, gobernada por
0.2656 ... está asociada a estructuras en fase avanzada nacidas el día anterior.
0.5277 por ordenador más la aadida en la fase de representación de mapas. Esta
0.9186 ....... planificada. .Durante esta fase, los códigos del ARPEGE y del
0.9299 ..... y su software operativo o en fase experimental en los principales
0.9313 ........ .Systems (N-AWIPS). En la fase de decisión de la predicción se
0.9314 ..... como VDUC y N-AWIPS. Para la fase posterior de difusión de
0.10088 invierno. A la segura medición de fase líquida (excepto muy pequeas
0.10470 . en que los dispersores están en fase sólida. .Las Figs. 2 muestran los
0.13753 .. de asociación lineal .... - La fase, o desfase medio entre las partes
0.13756 .una frecuencia dada. .Valores de fase similares en una banda de alta
0.13759 ...... conocer las diferencias de fase del efecto que estemos analizando
0.13762 .Los resultados obtenidos para la fase de las componentes del viento en
0.13787 .... en Verano del 94, revela una fase de aquella de 150., dando a
0.13874 ..... medias, especialmente en la fase de decaimiento de su ciclo de
0.13907 .. asegurar que no hay cambios de fase es necesario que R.0. .... Por
0.14222 .planes científicos de la tercera fase del proyecto Hirlam se incluyó la
0.15084 . el que el trigo se encuentra en fase estacionaria, reducen el
0.15088 ........ .... este período con la fase fenológica del encaado o la
0.15106 .al 15 de julio, corresponde a la fase de la recolección, el modelo
0.15330 datos del experimento PYREX, cuya fase de campo tuvo lugar en otoo de
0.15489 ... y presenta un lento cambio de fase al subir en la troposfera. Se ve
Fases (1)
0.13774 .. 1994 .... 350. .345. .Tabla 1. Fases de las componentes del viento en
fases (3)
0.631 ... los estratos y la diferencia de fases en los estratos 1 .y 2. En una
0.3458 ....... sinóptica. .Consta de tres fases diferenciadas: .4.4.1.
0.4014 ....... sinóptica. .Consta de tres fases diferenciadas: .4.4.1.
FASTEX (1)
0.13268 .. Ayrault (1995) para la campaa FASTEX. Persson (1993) propone para
favor (3)
0.4917 .... en el trabajo de campo. A "su favor" podría decirse que en la
0.14424 . embargo, esta primera ventaja a favor del CBM se pierde cuando
0.15683 ........ ... previa más sólida en favor del modelo conceptual arriba
favorable (5)
0.989 . esta clase de situaciones sea más favorable al desarrollo de varios MCS,
0.1042 . una inversión nocturna puede ser favorable (asegura que la convección
0.4448 ... constituye, también, un factor favorable a la convección, al
0.4858 .. antes), presenta una estructura favorable a la convección (figura 6).
0.11735 .. para evitar dar un tratamiento favorable a los pronósticos "centrales
FAVORABLES (2)
0.799 ...... FRANCESAS. ALGUNOS AMBIENTES FAVORABLES PARA SU
0.9605 ..... SEVERA SIGNIFICA CONDICIONES FAVORABLES PARA TORMENTAS SEVERAS EN
favorables (6)
0.815 ... de predicción, de los ambientes favorables al desarollo de esos
0.900 ........ .202 mm)- .3. .. Ambientes favorables : .Las dos clases presentan
0.903 ..... que constituyen dos ambientes favorables a la formación y al
0.2549 . en el Pirineo en situaciones muy favorables a la convección orográfica
0.5184 ........ en la troposfera baja son favorables. .En términos de vorticidad
0.11921 .... casos el porcentaje de casos favorables frente a la referencia
favorece (1)
0.4364 . mar, superior a la de la tierra, favorece que la convección se
favorecedoras (1)
0.1945 .superficiales de la presión tanto favorecedoras como inhibidoras del
favorecería (1)
0.4862 ....... un marcado flujo del E que favorecería la organización de la
favorezcan (3)
0.2468 . con relativamente pocos factores favorezcan la convección. En junio no
0.3574 adecuado incluir otros campos, que favorezcan la significación
0.4130 adecuado incluir otros campos, que favorezcan la significación
FC (8)
0.8858 ...... los otros en segundos)y por FC se representa el llamado factor de
0.8866 ... PREDICCIONES ........ ........ FC TC TE TR .. FC TC TE TR ..... FC TC
0.8866 ........ ........ . FC TC TE TR .. FC TC TE TR ..... FC TC TE TR
0.8866 . FC TC TE TR .. FC TC TE TR ..... FC TC TE TR ...... HIR05/48H .2.0 216
0.11206 ... Su expresión es: ..... KUI = (FC - FCA) / (N - FCC) .con FC es el
0.11208 KUI = (FC - FCA) / (N - FCC) .con FC es el total de aciertos, FCA es el
0.11215 .... han sido aleatorias entonces FC y FCA son iguales, y el coeficiente
0.11216 .predicciones son todas acertadas FC vale N y el coeficiente de Kuipers
FCA (3)
0.11206 . expresión es: ..... KUI = (FC - FCA) / (N - FCC) .con FC es el total
0.11208 . con FC es el total de aciertos, FCA es el total de aciertos supuestas
0.11215 han sido aleatorias entonces FC y FCA son iguales, y el coeficiente