Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
Estas (21)
0.188 . son transportadas hasta Canarias. Estas situaciones suelen tener una
0.295 de la depresión en altura (Fig. 4). Estas masas de aire son ricas en ozono
0.336 ........ en suspensión (aerosoles). Estas medidas se llevan a cabo
0.1081 ...... con forzamiento sinóptico. .Estas situaciones muy marcadas se
0.1229 .... que correspondan a cada zona. Estas son: a) Actividad despreciable o
0.1239 si se alcanzó un rayo cada 10 km2. Estas zonas se identifican en el mapa
0.2312 ... las células y todas las horas .Estas gráficas no muestran a que hora
0.3061 ........ . en su mitad occidental. Estas perturbaciones (donde además de
0.4360 .a aparecer máximos sobre el mar. .Estas diferencias son consecuencia de
0.4980 los valores superaron este umbral. Estas consideraciones deben tenerse en
0.5603 .. de 50 hPa desde 1000 a 100 hPa. Estas no son las .temperaturas del
0.5881 . un plano más o menos horizontal. Estas partículas relativamente
0.7525 ... parte superior de la figura). .Estas observaciones semanales se
0.7536 ....... impresiones por pantalla. .Estas observaciones son menos
0.9892 ...... provenientes de cada celda. Estas se–ales están relacionadas con
0.12232 .significación superior a 0,001. .Estas seis ecuaciones de regresión
0.13723 ... simultáneas en Rota y Cádiz. .Estas elipses están centradas en un
0.13981 .. de las variables su presencia. Estas capas se denominan capas
0.14333 ........ resuelta por el modelo). Estas son las principales razones que
0.14759 .medio de trigo por cada campa–a. Estas tres comarcas son: La comarca de
0.16257 un fuerte gradiente de isolineas. Estas se deben a la presencia de algún

estas (66)
0.137 .. de dichos episodios relacionando estas observaciones con las realizadas
0.191 .. anormalmente bajos de ozono bajo estas situaciones se deben a lo
0.312 prueba del origen estratosférico de estas masas de aire nos la
0.316 . convectivos que tuvieron lugar en estas fechas en Madrid, al encontrarse
0.494 ..... la misma. Si para cada una de estas situaciones se analiza la
0.525 .el área del Estrecho. No obstante, estas son muy importantes en la
0.534 .para levantes superiores a 60 km/h estas proporciones son 20 y 15%
0.774 .... media y superior. .A partir de estas ideas es importante abordar la
0.1271 ....... de 500 y 900 rayos). Entre estas se encuentran: las comarcas más
0.1312 .de los Monegros...etc. Algunas de estas estructuras cerradas podrían
0.2005 . y la vorticidad. Al contrario de estas dos últimas, el campo de
0.2299 ..... aproximadamente lineal entre estas dos variables, de manera que a
0.2346 . las tormentas que se registran a estas horas se han originado en horas
0.2368 exista una buena correlación entre estas dos variables.
0.2514 se puede describir así a partir de estas gráficas: .-Fase de aumento de
0.2521 .puede llegar a ser significativa, estas dos variables comienzan a
0.2537 .de varias horas. Es en el seno de estas superestructuras donde se
0.2541 ....... convectivos de mesoescala, estas células responden más a la
0.2548 .. unidad estructural. .Algunas de estas superestructuras surgen en el
0.2575 .. el error de paralaje. .Debido a estas impresiciones en la
0.2939 ...... de cercanía es 0.5 grado. Y estas comparaciones se analizan
0.2988 ........ .en todas o la mayoría de estas zonas; pero persisten algunos
0.3201 las llamadas "objetivas", pero aún estas tienen cierto grado de
0.3757 las llamadas "objetivas", pero aún estas tienen cierto grado de
0.4264 ... franjas horarias. A algunas de estas zonas se les asocia determinados
0.4707 Gayá (1993) ya habían apuntado que estas regiones estaban expuestas a la
0.4748 ... por Darkow hace 25 a–os. Entre estas condiciones, la proximidad
0.5526 . vista operativo, la diagnosis de estas situaciones incluye tanto el
0.5635 condensase. .... Una vez definidas estas variables son estandarizadas y
0.6104 ...... si Q.N4(P). Haciendo uso de estas definiciones diremos que dos
0.6110 ...... conectado". .Apoyándonos en estas definiciones básicas,
0.6479 ...... si Q.N4(P). Haciendo uso de estas definiciones diremos que dos
0.6485 ...... conectado". .Apoyándonos en estas definiciones básicas,
0.7109 .... que automaticen completamente estas tareas. .A continuación se da un
0.7310 .... meteorológicas. El interés de estas informaciones entre los
0.8169 .termodinámico local (E.T.L.). .En estas condiciones vamos a tener en
0.8418 .productos se elaboran a partir de estas salidas, estadística de fallos y
0.8554 constantes, etc. Se exportan todas estas variables para ser empleadas por
0.8591 ..... tarea tiene la de interpolar estas predicciones desde 1.5. de
0.8630 . que llegar a un compromiso entre estas dos cuestiones. Para ello, se
0.9875 .. corrector a las medidas tomadas estas como conjunto de datos radar de
0.9929 peque–as debido al mayor número de estas frente a las precipitaciones
0.10018 los casos de oto–o e invierno. En estas estaciones, la subestimación es
0.10068 descenso de la reflectividad. .Si estas condiciones se mantienen varias
0.10171 ..... de la provincia de León. En estas zonas existen pluviómetros
0.10176 estimación de la precipitación en estas zonas. Requiere una
0.10181 .. que la visibilidad radar sobre estas zonas es muy buena. Solo será
0.10797 .superior a lo que puedan plasmar estas distribuciones, pero si son bien
0.10807 ... otras, de las aplicaciones de estas bases de datos destacamos la
0.11583 ... territorial considerado. Para estas últimas variables, por
0.12126 posteriormente se han contrastado estas ecuaciones con los datos del a–o
0.12200 ... Service, 1975)). El objeto de estas variables no es otro que
0.12203 1994), pero aquí se han preferido estas otras dos variables, que pueden
0.12216 .Como es natural, la selección de estas variables, aunque con cierto
0.12522 .. errores adicionales al emplear estas ecuaciones con datos previstos,
0.12542 .algunos días fallaron algunas de estas grabaciones, sólo se ha contado
0.13252 mas peque–as. La visualisación de estas interacciones en tiempo real
0.13523 ....... del Análisis Rotatorio de estas series permiten, entre otras
0.13979 ..... presenta un excesivo ruido, estas capas eliminan gran parte del
0.14990 .independientes y del análisis de estas figuras se dedujo que el modelo
0.15211 . 2% y del 1% respectivamente. En estas estaciones las precipitaciones
0.15396 ........ COMPARE de referencia de estas magnitudes. Esta orografía es
0.15439 .. diurno es más efectivo. Además estas variables notan muy poco los
0.16248 ... Posibles antenas causantes de estas singularidades: la Hinojosa del
0.16375 .. y zonas del mar Cantábrico. En estas zonas marítimas destacan ciertas
0.16383 ...... un grado de relación entre estas magnitudes, que se agudizan en

éstas (4)
0.538 modulan el viento en la zona. Entre éstas se ha observado que la
0.1731 ..... La diferencia estriba en que éstas últimas no están asociadas al
0.2993 zonas de interés, en particular si éstas no llevan asociada nubosidad,
0.8130 . de nubes, las características de éstas y su significado en la dinámica

estática (6)
0.12793 ..... de la diferencia de energía estática seca entre 850 y 700 hPa y
0.12799 .el día D. Además como la energía estática seca y el déficit de
0.12835 .variación vertical de la energía estática seca con la presión. Por
0.13044 ... el conocimiento de la energía estática seca en 850 y 700 hPa y del
0.13058 .. los citados valores de energía estática seca y déficit de saturación,
0.13064 .... a que los valores de energía estática seca y déficit de saturación

ESTE (3)
0.9592 .... COSTERAS ADYACENTES .EFECTIVO ESTE SABADO MA„ANA Y TARDE HASTA LA
0.9602 .... NUEVA YORK HASTA 40 MILLAS AL ESTE SURESTE DE BOSTON MASSACHUSETTS.
0.9622 .. ALGUNAS SEVERAS AL ESE HASTA EL ESTE DE NUEVA YORK Y EXTRAPS EN SE

Este (100)
0.207 .. en suspensión, éste se destruye. Este proceso se conoce como deposición
0.234 ........ de una vaguada en 500 hPa. Este hecho fue confirmado por las
0.326 ... de la misma o más baja latitud. Este comportamiento se puede comprobar
0.461 .. y una baja en el Golfo de Cádiz. Este dipolo es resaltado en la FIGURA
0.579 .mb si tanto U como N se duplican. .Este modelo no considera el parámetro
0.698 ...... el efecto Venturi en Tarifa. Este perfil indica como entre Málaga y
0.721 .y la estratosfera respectivamente. Este distribución de la estabilidad
0.739 . girar a poniente en 500 y 300 mb. Este viento de levante que sopla en la
0.782 con el viento en Tarifa y en Jerez. Este punto ha sido abordado, pero no
0.1054 .a menudo muy bajas (10 a 14¡C). .-Este tipo de intorno es el que, más
0.1219 . de magnitud de un a–o para otro. Este hecho nos proporciona la
0.1532 mínimos de la actividad eléctrica. Este último es el caso de la costas
0.1727 . La galerna se propaga de Oeste a Este. (Figura 1). .En cuanto a su
0.1744 ..... en su propagación de Oeste a Este. .Se suele empezar a notar,
0.1756 .. la galerna se desplaza hacia el Este se va reforzando. ...... Figura 1
0.1792 ... positiva se propaga de Oeste a Este modificando el campo de presión y
0.1822 . se .hubiese propagado de Oeste a Este. .En el análisis mesoescalar
0.1825 .tendencia positiva de la presión. Este núcleo de tendencia positiva
0.1841 ........ ........ ........ ....... Este es un gradiente de presión
0.1861 .de presión desplazándose hacia el Este mientras se intensifica (Figuras
0.1870 ... et al.,1995) .Obsérvese que al Este de la zona de ascenso de la
0.1934 .... conforme se traslada hacia el Este, alcanzando su momento álgido en
0.2113 . y este es el caso aquí también. .Este aumento en la velocidad del
0.2357 .... con EXT7 superior a 10000Km2. Este hecho daría cuenta bien de una
0.2629 ...... del yunque corriente abajo. Este efecto se puede corregir
0.2775 del SMT, mediante boletines Satob. Este producto es importante sobre todo
0.2824 demasiado débiles a niveles altos. Este error es todavía importante, pese
0.2907 correlación demasiado alta o baja. Este último criterio es mas exigente
0.3172 ........ .y efectos en superficie. Este objetivo se enmarca dentro de una
0.3269 ... patrón de reparto de efectos. .Este nuevo enfoque presenta 3 ventajas
0.3377 .opinión, resulta muy interesante. Este método modificado detecta las
0.3620 .para un estudio climatológico del Este de la Península Ibérica y
0.3728 ........ .y efectos en superficie. Este objetivo se enmarca dentro de una
0.3825 ... patrón de reparto de efectos. .Este nuevo enfoque presenta 3 ventajas
0.3933 .opinión, resulta muy interesante. Este método modificado detecta las
0.4176 .para un estudio climatológico del Este de la Península Ibérica y
0.4565 .por la tarde y otro por la noche. Este máximo nocturno, sin ser
0.4575 ... relativamente cálido y húmedo. Este es el caso de la convección
0.4791 .. advierte que no siempre es así. Este hecho se puso de manifiesto en
0.4842 ....... y otro, secundario, al SE. Este último se produjo posteriormente
0.4882 ..... del orden de los 520 metros. Este espesor es del mismo orden que el
0.5260 .superficie isentrópica más baja. .Este primer paso era realizado por un
0.5292 ...... el invierno y la primavera. Este resultado concuerda con otros
0.5440 ... de DANAs, como el Mediterráneo Este. .... Referencias. .Bell, G.D.
0.5581 .. tiempo de todos los demás. .... Este resultado nos sugiere que la
0.5636 .. de clustering antes mencionado. Este método agrupa en subgrupos (el
0.5681 . de componentes principales. .... Este análisis comprende el cálculo de
0.5742 .. probable con ese ambiente. .... Este método se aplicó a 49 sondeos
0.6350 . la convección a nivel regional. .Este trabajo inicial no es más que una
0.6725 . la convección a nivel regional. .Este trabajo inicial no es más que una
0.6910 . Filtros y Algoritmos empleados. .Este apartado resume todo el contenido
0.7032 .. Variable y PINI especificados. .Este proceso se repetirá tantas veces
0.7046 .. empleado, la pasada y el PINI. .Este programa se encarga de
0.7104 forma de Mapas, Gráficos y Tablas. Este cometido se realizará empleando
0.7718 temperatura que experimenta aquél. Este modelo de temperaturas refleja
0.7728 .correspondientes a aire saturado. Este ajuste estadístico consiste en
0.8205 ....... a continuación: .Sc y St - Este tipo de nubes están constituidas
0.8212 .... de diferenciar de éste. .Cu - Este tipo de nube es muy difícil de
0.8217 .. a su identificación. .Ac y As - Este tipo de nube se identifica mejor
0.8360 unos márgenes de gran fiabilidad. .Este método multiespectral será de
0.8431 de Predicción para el Plazo Medio. Este Sistema es actualizado cuando se
0.8442 generales del ordenador Cray-C90. .Este ordenador trabaja con el sistema
0.8458 ordenadores cada vez mas potentes. Este el caso del ordenador Cray-C90,
0.8479 ...... mucho el tiempo de cálculo. Este trabajo en paralelo lo lleva a
0.8608 .. a la pasada anterior del CEPPM. Este es el motivo de traer
0.8773 ..... para pasarlo a coordenada p. Este fichero contiene los campos
0.9064 ... de integración es de 72 horas. Este modelo está operativo en
0.9645 . este lo mejor informado posible. Este programa de vigilancia permite a
0.9668 .boletines de vigilancia en AFOS). Este data de 1987 - compatible con
0.9689 en Espa–a. (Lewis y Castro, 1995). Este nuevo programa de generación
0.9859 .... el nivel del radar como base. Este producto en intervalos de 24
0.10028 ........ ... con subestimaciones. Este hecho acontece cuando se detecta
0.10070 ...... con muy poca, subvalorada. Este tipo de efecto podría explicar lo
0.10091 ........ que durante el invierno. Este hecho suaviza o anula el efecto
0.10175 ........ . en las zonas de ecos. .Este hecho implica la necesidad de
0.11184 ... y el coeficiente V de Kramer. Este último está definido por la
0.11302 ...... ser un valor extremo de V. Este valor por definición debería ser
0.11470 Meteorológico canadiense en 1982. Este índice, dise–ado para ser
0.11518 .nos moviéramos de un mes a otro. Este índice presenta también el
0.11551 ........ ........ ........ .. 3] .Este índice oscila entre -1 y +1,
0.11608 .las 9 que figuran en la Tabla 2. Este conjunto es suficiente, dado que
0.12238 .registradas los días anteriores. Este modelo se ensaya con objeto de
0.13106 .271-277. ..... Agradecimientos. .Este trabajo ha sido financiado por la
0.13210 .192h ?) todavia no es conocida. .Este artículo focaliza sobre los
0.13228 gran escala, supuesta predicible. Este filtrado se puede hacer
0.13400 pero sin precisión de cronología. Este documento no se quiere solo
0.13483 2056-2081. ..... Agradecimientos .Este articulo expone y resume las
0.13891 explícito lineal de cuarto orden. Este método se supone que afecta a las
0.14351 . preestablecido por le esquema. .Este esquema no incluye ni
0.14587 .. seis horas: 00,06,12 y 18 UTC. Este análisis se desarrolló también en
0.14606 ... de Europa Central y Oriental. Este modelo se llama ALADIN/ECO (ECO =
0.14615 para las condiciones de contorno. Este modelo funciona dos veces al día
0.14757 .Producción Agraria (S.E.N.P.A.). Este organismo subdividie La Campi–a
0.14968 .la precipitación y en que grado. Este hecho se muestra gráficamente en
0.15161 .por el modelo agrometeorológico. Este porcentaje (5.48%) nos indica el
0.15764 simultaneidad con lluvia fuerte. .Este es el primer conjunto de
0.16000 . 205-218. ..... Agradecimientos .Este trabajo no hubiera sido posible
0.16005 .citan en el texto (apartado 2). .Este trabajo se encuadra en el
0.16189 .de su posición, respectivamente. Este hecho es muy importante no sólo
0.16210 ..... con el resto de la muestra. Este hecho también se puede producir

este (278)
0.28 ........ ........ ...... RESUMEN .En este trabajo se analizan diferentes
0.47 para comprender el comportamiento de este importante gas en la atmósfera.
0.61 .los valores extremadamente altos de este gas que se registran en primavera
0.63 prácticamente toda la troposfera. En este trabajo nos centraremos en el
0.67 conocer la evolución diaria, durante este mes, de la concentración de ozono
0.80 ..... y Elizaga,1995). .El objeto de este estudio es establecer una
0.87 . ha permitido conocer en detalle en este mes la distribución de ozono
0.123 .ozono troposférico que hicieron de este mes un periodo muy interesante
0.127 registrándose valores normales para este mes a partir de dicha altura. La
0.129 lugar en dos periodos diferentes de este mes, del día 9 al 13, y del 22 al
0.144 sahariano: días 2 y 3 de Junio. .En este episodio los valores de ozono
0.151 ..... el paralelo 28.N muestra para este día valores muy bajos de la
0.177 ........ isentrópicas de 315 K para este día y los dos días anteriores,
0.258 ..... es frecuente que se registren este tipo de episodios durante el mes
0.269 . el origen de las masas de aire en este tipo de episodios se encuentra en
0.327 ... vertical de humedad relativa de este mismo mes que nos muestra una
0.395 ..... estratosfera-troposfera. Para este tipo de estudios el ozono resulta
0.451 ....... del levante. Se pretende en este trabajo resaltar la importancia
0.463 .. introducida por el obstáculo. En este día soplaron vientos de 74 km/n
0.470 . Por consiguiente la intensidad de este dipolo, de origen orográfico, es
0.487 campo de variación de la componente este del viento en Tarifa, por ejemplo
0.574 .y N=0.01/s. Siendo U la componente este del viento y N la frecuencia de
0.641 .. corta en el estrato más estable, este óptimo es consistente con la
0.718 la frecuencia de Brut- Väisäla. Con este propósito se ha dividido la
0.729 ... del INM, puede verse que es del este y que aumenta con la altura, con
0.763 del dipolo de presión, sin embargo, este dipolo no siempre está
0.836 .. un movimiento muy lento hacia el este. . Figura 1 : MCS
0.927 ...... de los modelos numéricos. En este caso, el sondeo de Palma, si es
0.955 presencia de un máximo de chorro en este flujo, estando la región sureste
0.983 ........ Otras informaciones : .-En este tipo de situación, la mayoría de
0.994 de sistemas. Parece también que, en este caso, los sistemas sean de tama–o
0.1004 .de forzamiento sinóptico marcado, este ambiente limita todavía más la
0.1031 ..... las sierras que obstaculizan este flujo y la advección cálida y
0.1047 ....... Otras informaciones : .-En este tipo de ambiente, las tormentas
0.1084 .. de gran escala que caracterizan este tipo de situación. Los
0.1095 .del Sureste de Francia han notado este ambiente muy recientemente..
0.1173 . 35. y 45. norte y 10. oeste a 5. este del período comprendido entre el
0.1214 ..... Pero, en ningún caso alcanza este rango de variación el factor diez
0.1272 ...... más elevadas del norte y el este de Castilla-León, las
0.1273 .sistema central situadas hacia el este de Gredos, gran parte de Asturias
0.1276 .y bajo del Ebro. Las comarcas del este Gerundés y del nordeste de
0.1319 actividad eléctrica. .Se evalúa en este apartado la distribución de la
0.1322 .... de la rejilla considerada. De este modo se obtiene la contribución
0.1386 ..... y comarcas registran durante este mes más del 20% de la actividad
0.1456 La existencia del mar cálido en el este peninsular frente a otro
0.1493 .. y particularmente en relación a este período cálido para saber en que
0.1565 . continental situada más hacia el este se produce el máximo de actividad
0.1595 .. de tormenta. 1.992 - 1.995. .De este modo se obtuvo el mapa sobre
0.1597 .. primordial es la comparación de este producto con la estimación
0.1634 .de resultados de un análisis como este a pesar de ser corto el período
0.1664 ........ de los datos manejados en este trabajo. .-----------------------
0.1691 ........ ........ .... RESUMEN .En este trabajo se especifica qué
0.1715 . pautas de predicción claras. .En este trabajo se expondrá lo que hasta
0.1789 .experimenta un ascenso brusco. En este hecho basamos nuestro modelo
0.1791 ...... en un área localizada y que este núcleo de tendencia positiva se
0.1894 ..... anteriormente, no responde a este mecanismo, ya que la velocidad de
0.1905 .Esto nos hace suponer que si bien este mecanismo pudiera ser responsable
0.1910 .operativa. .Para la predicción de este fenómeno se impone una vigilancia
0.2022 en contraposición al normal y como este último ignora fenómenos que el
0.2034 .... quedarían ocultos. .Dentro de este seguimiento se han estudiado los
0.2046 ... tiene una ligera variación. En este modelo la costa gallega actúa de
0.2097 .stretching-deformation. .Mediante este muy conocido mecanismo ( figura
0.2100 ........ . y difluencia.No siempre este mecanismo juega un papel
0.2111 . localizacion de bandas nubosas y este es el caso aquí también. .Este
0.2118 . del rádar. .En las imágenes ( en este caso en modo normal ) se aprecia
0.2123 ...... entre la alta y la baja. En este caso la agrupación no es en forma
0.2155 .minutos después ( figura 8b ). En este caso el PPI sí recoge la
0.2177 . en el modo Doppler, debido a que este módulo no sólo capta gotas de
0.2179 .... De esta manera, en ocasiones, este modo es el único que permite
0.2201 fundamental para la realización de este trabajo y por "useful discussions
0.2249 .... satelitaria, la convección de este período estival. Además de esta
0.2360 ..... en las últimas tres horas de este período alcanzan menor extensión
0.2379 .. un adelanto de la convección en este mes. Entre las 0000Z y las 0700Z
0.2472 .. profundidad de la convección en este mes. .4.1 .. Relación entre el
0.2566 ........ convectiva. Para corregir este mapa de trayectorias se han
0.2581 .. recorrida por la célula durante este período de tiempo. Se han
0.2681 . tormentas se podría explicar por este tipo de trayectorias.
0.2796 ....... de trazadores. .Se usan en este paso técnicas de reconocimiento
0.2798 imagen siguiente (es necesario que este sea bastante conservativo). .1.3.
0.3171 ........ .... El objetivo final de este trabajo es profundizar en el
0.3180 ...... del material de estudio. En este caso, el material de estudio lo
0.3185 .facilitar el análisis de algo, en este caso, el análisis de las
0.3203 . automatizadas/automatizadas". En este ámbito citamos los trabajos de
0.3228 han concluido algunos trabajos con este enfoque, por compa–eros del INM
0.3263 ..... de efectos en superficie (en este caso a los campos diarios de
0.3284 ... un salto más o menos brusco de este al otro patrón de precipitación.
0.3399 . de centroides, es lo que hace de este método una herramienta
0.3409 ..... entre si). .La repetición de este proceso, utilizando diferentes
0.3522 . de vorticidad positiva). También este campo es el que discrimina entre
0.3563 .... Y esa imprecisa definición de este tipo sinóptico hace que, al
0.3593 . b) La metodología propuesta, con este enfoque novedoso, digamos
0.3662 ... sin cuya colaboración ejemplar este proyecto se hubiera visto muy
0.3727 ........ .... El objetivo final de este trabajo es profundizar en el
0.3736 ...... del material de estudio. En este caso, el material de estudio lo
0.3741 .facilitar el análisis de algo, en este caso, el análisis de las
0.3759 . automatizadas/automatizadas". En este ámbito citamos los trabajos de
0.3784 han concluido algunos trabajos con este enfoque, por compa–eros del INM
0.3819 ..... de efectos en superficie (en este caso a los campos diarios de
0.3840 ... un salto más o menos brusco de este al otro patrón de precipitación.
0.3955 . de centroides, es lo que hace de este método una herramienta
0.3965 ..... entre si). .La repetición de este proceso, utilizando diferentes
0.4078 . de vorticidad positiva). También este campo es el que discrimina entre
0.4119 .... Y esa imprecisa definición de este tipo sinóptico hace que, al
0.4149 . b) La metodología propuesta, con este enfoque novedoso, digamos
0.4218 ... sin cuya colaboración ejemplar este proyecto se hubiera visto muy
0.4274 .norte y entre 0¡ y 4¡ de longitud este. .Los primeros análisis apuntan a
0.4478 ...... de convección restringida a este área geográfica. Episodios de
0.4478 este área geográfica. Episodios de este tipo son muy frecuentes durante
0.4583 ........ .de las capas inferiores, este enfriamiento puede provocar la
0.4734 ...... para el periodo 1989-95. De este modo, se puede ver como la
0.4911 .. de viento fuerte y granizo. .En este caso, ningún observatorio
0.4980 ....... Joan los valores superaron este umbral. Estas consideraciones
0.5011 puede alterar el valor de ésta. De este modo, la topografía puede forzar
0.5158 ........ . RESUMEN .El objetivo de este trabajo es estudiar la
0.5159 ..... Los datos en que está basado este estudio son los análisis
0.5205 ..... 1992; 1993). .El objetivo de este trabajo es estudiar la
0.5225 método. .Los datos utilizados para este estudio son los análisis
0.5257 ... de rejilla o cajas vecinos. En este caso se le daba prioridad a la
0.5261 .... informáticos desarrollado con este propósito. Para cada caso
0.5271 ..... en pantalla de los mapas. En este paso se marcaba también si la
0.5316 máximos bien diferenciados, uno al este y otro al oeste del Estrecho de
0.5336 .. y Madeira, y los dos máximos al este del Estrecho de Gibraltar se unen
0.5348 .en el sistema de análisis durante este período (por ejemplo, la
0.5397 ........ .medio es 1.5. de oeste a este y casi 0. de norte a sur, pero
0.5411 .... Los principales resultados de este estudio son: .1) La variabilidad
0.5434 ... Algunas de las limitaciones de este estudio son: 1) El sistema de
0.5506 ........ ........ .... RESUMEN .En este trabajo se analizan 313 sondeos
0.5524 ........ .Gayá y Soli–o,1993) para este tipo de situaciones. No obstante,
0.5527 .. en diagramas termodinámicos. En este sentido se han desarrollado gran
0.5535 sido menos utilizadas. .... Aunque este trabajo ha considerado los
0.5737 correlación entre las variables de este sondeo y los valores medios de
0.5744 y los resultados de asignación por este método se distribuyeron de la
0.5825 ... y ayuda en la versión final de este trabajo y al Prof. Sergio Alonso
0.5862 se–al con reflectividad inferior a este valor se considera no
0.5863 .el enfoque relativo al viento. En este caso y dado que debemos capturar
0.6044 ........ ........ .... RESUMEN .En este trabajo se presenta un algoritmo
0.6070 ........ ver Martín et al. 1996 en este mismo volumen). Para ello, la
0.6076 ...... convectiva. .El objetivo de este trabajo es desarrollar una
0.6093 ..... consideremos un CAPPI radar, este está constituido por un .conjunto
0.6143 .distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una
0.6247 .ha presentado en otra ponencia de este mismo simposio (Martín et al.,
0.6263 o la proyección horizontal pero en este caso hemos optado por representar
0.6297 .. una representación sintética de este tipo, usada junto con los datos
0.6340 .. de realizar. .La combinación de este algoritmo con otro de seguimiento
0.6419 ........ ........ .... RESUMEN .En este trabajo se presenta un algoritmo
0.6445 ........ ver Martín et al. 1996 en este mismo volumen). Para ello, la
0.6451 ...... convectiva. .El objetivo de este trabajo es desarrollar una
0.6468 ..... consideremos un CAPPI radar, este está constituido por un .conjunto
0.6518 .distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una
0.6622 .ha presentado en otra ponencia de este mismo simposio (Martín et al.,
0.6638 o la proyección horizontal pero en este caso hemos optado por representar
0.6672 .. una representación sintética de este tipo, usada junto con los datos
0.6715 .. de realizar. .La combinación de este algoritmo con otro de seguimiento
0.7116 ... T-P se representan en mapas de este tipo. Para las zonas
0.7531 .. las variables no presentadas en este módulo están contempladas en la
0.7640 ........ . RESUMEN .El objetivo de este trabajo es encontrar un método
0.7643 mínima de la nieve . Para alcanzar este objetivo hemos determinado el
0.7654 .el geopotencial.Una vez calculado este último podemos determinar las
0.7748 .Sin embargo, no debe pensarse que este ajuste es sólo estadístico, pues,
0.7751 . que se tiene de la aplicación de este modelo es que el perfil de
0.8020 . por su ayuda en la confección de este trabajo al pasar a un programa Mc
0.8137 una muestra completa de casos. Con este procedimiento se amplia y mejora
0.8206 . l.d.o. canal 3 lo que origina en este canal una reflectancia
0.8253 .... La base teórica radica en que este tipo de nubes está constituido
0.8428 ..... de Espa–a. Todo el código de este modelo se encuentra recogido en
0.8451 ....... numérica en el INM, aunque este último sigue estando operativo
0.8857 ... por TE, el tiempo real por TR (este tiempo viene dado en minutos, los
0.8890 .. operativa no llega a su fin. En este caso, no se archivan los campos
0.8897 . se modifica o se pone operativo (este error de montaje puede hacer
0.8916 .... y, por tanto, los errores por este motivo solamente pueden venir por
0.8937 de contorno y si no hay salidas de este modelo no habrá condiciones de
0.9645 . es necesaria para que el público este lo mejor informado posible. Este
0.9685 ..... en TDU, una nueva versión de este programa para generación
0.9738 . positivas al oeste, negativas al este. Las cajas se salvan con letras
0.9853 ........ concretos que aparecen en este estudio. .1. Introducción. .En la
0.9861 .cada C.M.T que opera un radar. En este trabajo, se estudian 24 días de
0.9873 un número alto de pluviómetros. De este estudio se puede obtener un
0.9889 .. de precipitaciones convectivas, este área puede ser del orden de muy
0.9894 ...... Para mayores detalles sobre este problema se cita a Sauvageot
0.9952 ... más detalles sobre el método y este primer filtrado ver (Camacho,1996
0.10079 ... fig 2), se aprecia claramente este fenómeno. La subestimación a
0.10178 .... más fina que la realizada en este estudio. .Otro hecho constatable
0.10284 un perfil vertical aproximado. En este trabajo se presenta una
0.10375 ........ en coordenadas polares a este nuevo formato se facilita a
0.10415 . Las restricciones al cálculo de este perfil promedio se reducen al
0.10473 del radar de La Coru–a. Aunque en este caso h0 es cero y F es uno, a
0.10635 ... de verificación presentado en este mismo simposio (del Pino, Jiménez
0.10649 ..... a gusto del predictor. Pero este programa también genera unos
0.10939 . contabiliza su verificación. De este modo, excluye de modo automático
0.10993 al predictor objetivo del GPV. En este sentido, el fichero CFG\CLIMAEST
0.10998 climatología la consideramos para este propósito variable con la
0.11124 .De los principales resultados de este fichero VERPRE.EXE presenta al
0.11170 lo que llamamos pseudoacierto. De este modo, si los sucesos se
0.11200 .... de regresión lineal están en este grupo. .El coeficiente de Kuipers
0.11287 .... de verificación relativa. En este caso lo mas usual es la
0.11456 menos en las etapas iniciales. En este marco se inscribe este estudio,
0.11456 ....... En este marco se inscribe este estudio, cuyo objetivo inicial es
0.11467 .... especialmente dise–ados para este tipo de predicciones, como el
0.11555 manejado de predicción de helada, este índice puntuaría muy bien el
0.11564 .por definición, es positivo. .En este trabajo simultanearemos ambos
0.11598 ........ predicción, que son, por este orden, nubosidad, precipitación,
0.11600 ...... y viento. En principio, en este trabajo, nos limitaremos a las
0.11620 .lógica borrosa. Efectuaremos, de este modo, una interpretación
0.12112 ........ datos de superficie. .En este trabajo se ensayará
0.12252 . seis niveles tipo utilizados en este trabajo. Resume el contenido de
0.12282 . A. Comparando los resultados de este modelo con los anteriores se
0.12504 ........ la temperatura máxima de este aeropuerto en 10¡C o más,
0.12700 .. a la zaga. Después siguen, por este orden, MOS, GPV, persistencia y
0.12706 .que los demás métodos, aunque en este caso hay bastantes excepciones
0.12757 ........ .. para la aplicación de este trabajo) y previsiones MOS
0.12802 .. extender hasta medio plazo. En este trabajo lo extendemos hasta 5
0.12824 .... la cuestión que abordamos en este trabajo. .2. .. Consideraciones
0.12857 meteorológicamente dicho día. .En este trabajo vamos a considerar como
0.12974 ........ .24-48 horas). Aplicando este método iterativamente podemos
0.12982 ... que el único requerimiento de este método iterativo es conocer los
0.13030 ........ .apreciar la potencia de este método predictivo; para ello
0.13067 ... diarios hasta medio plazo. En este sentido, hemos desarrollado un
0.13070 .modelos numéricos. Hemos probado este método para un plazo de 5 días y,
0.13183 . hace la predicción). Despues de este limite, se puede considerar la
0.13324 .fuertes. .Como título que resume este tipo de tiempo, proponemos Ç
0.13335 .. escala, que definimos antes en este artículo. .Los resultados se
0.13365 y fig 5). .(2) la probabilidad de este escenario (fig 5), o una
0.13389 ...... de Ensemble. Por supuesto, este documento viene acompa–ado de un
0.13432 ..... de la predicción sinóptica (este limite está despacio empujado);
0.13486 Centro Europeo. Una gran parte de este artículo consta simplemente de en
0.13518 ........ ........ ... RESUMEN .En este trabajo se plantea la utilidad de
0.13520 .. afectadas por las brisas. Para este fin se ha empleado una serie
0.13553 . una zona próxima al litoral. En este caso, es posible conseguir buenos
0.13830 .... para filtrar dicho ruido. En este trabajo se estudian diferentes
0.13892 ....... Para cualquier variable X este esquema se define como: .. donde
0.14238 ........ .intensa (Jansá 1996, en este mismo volumen). En particular, la
0.14263 . de tiempo anteriores. Dentro de este esquema de los procesos de
0.14273 ... el mundo. .Teniendo en cuenta este hecho uno de los temas de
0.14330 Los principales inconvenientes de este esquema es que no incluye una
0.14414 .resultados de precipitación. .Es este parámetro donde se dan las
0.14430 ........ .. Como ya dijimos antes este es uno de los inconvenientes
0.14620 ..... por Díaz-Pabón y Legrand en este volumen). .2. Ventajas de un
0.14644 ........ de calidad aceptable. En este caso parece que todos los
0.14700 .... entre el INM y Météo-France, este volumen. .-----------------------
0.14734 . para los cultivos de secano. En este trabajo se intenta evaluar como
0.14793 ........ se han seleccionado para este trabajo las siguientes: .a)- En
0.14885 . datos medios para cada comarca, este rendimiento medio se ha asociado
0.14910 .... ninguna de las variables por este motivo. .Un segundo paso fue
0.14925 ........ Pe–a Sánchez, 1991). .De este ajuste se obtuvo un modelo cuyos
0.15024 . hecho es evaluar como se ajusta este modelo a sus propios datos, para
0.15067 . precipitación que se produce en este período permite que se realicen
0.15070 .uniforme. .Efectivamente durante este período la mayoría de los
0.15073 .que la precipitación recogida en este período se multiplica por el
0.15074 ....... por encima de la media en este período tienen efectos claramente
0.15083 .las precipitaciones excesivas en este período, en el que el trigo se
0.15088 . son influyentes. Correspondería este período con la fase fenológica
0.15096 . los datos usados para el ajuste este período fue muy lluvioso, y
0.15101 ..... son muy importantes, siendo este uno de los períodos más sensibles
0.15113 .. precipitaciones importantes en este período dificultarían la
0.15151 . columna de la tabla se presenta este error ponderado según el valor
0.15241 . para la .predicción estacional, este porcentaje oscila entre el 5, 15,
0.15306 ........ . de campo detallados, y este fue uno de los motivos que
0.15358 .descrito en otra comunicación de este volumen (Díaz-Pabón,1996). La
0.15407 . a los análisis. Sin embargo, en este caso la mayoría de los fenómenos
0.15436 .... un exagerado ciclo diurno en este experimento, en el que los
0.15464 .de la orografía en el modelo. En este sentido, el experimento CM5, que
0.15478 .cuanto a la evolución del Autan, este se mantiene aproximadamente
0.15514 ....... de condensación. .Durante este POI, la masa de aire que alcanza
0.15546 .a los valores de los análisis, y este efecto da lugar a la aparición de
0.15563 ... para mejorar la simulación de este tipo de fenómenos, es la
0.15569 ... pude conducir a una mejora en este tipo de predicciones. Por último,
0.15594 .Simposio Nacional de Predicción (este volumen) .Louis J.F., 1979. A
0.15640 ........ ........ ... RESUMEN .En este trabajo se cruza información
0.15658 .. depresiones) mesoescalares. En este apartado se expone sucintamente
0.15695 .1986). Resúmenes generales sobre este planteamiento, aportando, además
0.16035 ........ .RESUMEN .El objetivo de este trabajo es el de caracterizar la
0.16053 .Melilla. Destacar que es durante este período cuando se concentra la
0.16067 .... y se detalla más ampliamente este trabajo (Martín, 1995b). .2
0.16092 ........ . tres o más antenas. En este caso la localización se lleva a
0.16112 .detectados por solo dos antenas) este proceso no se puede llevar a cabo
0.16237 ....... más significativos y para este estudio, tenemos: .* La zona
0.16278 ........ y algunas de ellas. .Con este fín se separaron y analizaron:
0.16361 ........ . 6. .. CONCLUSIONES .De este estudio, podemos observar que

esté (6)
0.8132 ... una clasificación de nubes que esté basada en el aprovechamiento de
0.8357 ....... en la mayoría de los casos esté dentro de unos márgenes de gran
0.11624 ....... de que la nubosidad media esté comprendida entre 0,5 y 3,5
0.11628 .. de la probabilidad cuando ésta esté comprendida entre el 70 y el 100
0.13933 de energía resuelto por el modelo esté de acuerdo con el observado; pues
0.15673 . ser tal que el flujo organizado esté formado por el aire mediterráneo

éste (16)
0.207 .partículas de polvo en suspensión, éste se destruye. Este proceso se
0.1706 .sur o brisa, entonces bruscamente éste gira al WNW y arrecia hasta
0.4271 .... estival de 1995, considerando éste entre el día 16 de junio y el 15
0.4905 .. Aunque se formó un microfrente, éste se desplazó con vientos muy
0.5739 . que presente mayor correlación y éste indicará que tipo de fenómeno es
0.6903 ..... bajo diferentes condiciones- éste es el motivo principal de elegir
0.7219 y surgirán hasta la realización de éste proyecto. Aunque intentaré citar
0.7592 ..... determinista CROCUS para que éste, a su vez, simule la evolución
0.8210 .. son difíciles de diferenciar de éste. .Cu - Este tipo de nube es muy
0.8471 que en el Fujitsu, tardaba más que éste. .Además de preparar
0.8916 .... de una aplicación o programa, éste no se pone operativo y, por tanto
0.8936 .... de 0.5 grados, ya que nutre a éste de condiciones de contorno y si
0.10545 examen de más casos recogidos por éste y otros sistemas de radar.
0.11172 ...... supuesta por el predictor, éste tendrá un pseudoacierto que se
0.13781 .invasiones de viento de Levante, éste aparece aproximadamente 1 hora
0.16370 ....... las zonas más elevadas de éste) y el Sistema Ibérico en la