Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
en (2989)
0.28 ... se analizan diferentes episodios en los que los valores de ozono fueron
0.29 .. fueron anormalmente altos o bajos en la troposfera sobre Madrid,
0.33 . distribución de ozono troposférico en la región subtropical, sobre todo
0.33 en la región subtropical, sobre todo en primavera y verano, ya que dichos
0.39 .... hasta ahora casi exclusivamente en tareas de predicción. .1.
0.44 .distribución del ozono troposférico en latitudes medias y subtropicales,
0.45 . con su evolución temporal, ha sido en los últimos a–os uno de los temas
0.47 ........ .... de este importante gas en la atmósfera. La situación
0.51 .distribución del ozono troposférico en dicha región. Por otro lado, en el
0.51 .... en dicha región. Por otro lado, en el Observatorio de Iza–a se llevan
0.53 la atmósfera libre) y de ozono total en columna que junto con los
0.54 .una serie completa de medidas única en la región subtropical. .Desde hace
0.56 ... cuantos a–os se están realizando en el Observatorio Especial de Iza–a
0.61 . altos de este gas que se registran en primavera y verano sobre Tenerife
0.62 sobre Tenerife (Cuevas et al.,1996), en prácticamente toda la troposfera.
0.63 .... En este trabajo nos centraremos en el análisis de diferentes episodio
0.64 ...... del mes de Junio de 1995, mes en que se llevó a cabo una campa–a
0.65 .. campa–a intensiva de ozonosondeos en las estaciones de Madrid, Azores y
0.66 ....... de Madrid, Azores y Tenerife en el marco del proyecto Europeo BOA (
0.71 . han analizado diferentes episodios en los que la concentración de ozono
0.72 . valores anormalmente altos o bajos en distintos días del mes combinando
0.74 .. diarios con los campos de presión en superficie y en 500 hPa, y
0.74 .. campos de presión en superficie y en 500 hPa, y diferentes herramientas
0.76 ..... vientos y vorticidad potencial en distintos niveles isentrópicos,
0.81 .. espacio-temporales experimentadas en la concentración de ozono
0.82 ....... dinámicos que tuvieron lugar en la atmósfera. .2. Campa–a intensiva
0.84 2. Campa–a intensiva de ozonosondeos en Madrid, Tenerife y Azores. .En
0.86 ... se "volaron" 21 sondeos de ozono en Madrid, 20 en Tenerife y 22 en
0.86 .. 21 sondeos de ozono en Madrid, 20 en Tenerife y 22 en Azores. Esta
0.87 ozono en Madrid, 20 en Tenerife y 22 en Azores. Esta campa–a nos ha
0.87 ... campa–a nos ha permitido conocer en detalle en este mes la distribución
0.87 .nos ha permitido conocer en detalle en este mes la distribución de ozono
0.88 . distribución de ozono troposférico en tres regiones muy diferentes:
0.103 ..... secciones verticales de ozono en los que se representan la
0.104 .... de ozono (contornos coloreados en ppb -partes por billón-) en función
0.104 ....... en ppb -partes por billón-) en función del tiempo (eje horizontal
0.105 .función del tiempo (eje horizontal en días) y de la temperatura potencial
0.105 temperatura potencial (eje vertical en grados Kelvin). La razón de
0.106 . utilizar la temperatura potencial en lugar de la altura es con el fin de
0.108 temperatura potencial es invariante en los procesos de desplazamiento de
0.114 ...... verticales de Ozono .Si bien en el análisis de los diferentes
0.115 .... de los radiotrazadores medidos en el Observatorio de Iza–a,
0.121 mes de Junio de 1995 tuvieron lugar en Tenerife tres situaciones muy
0.122 ... tres situaciones muy diferentes en cuanto a la distribución del ozono
0.124 .. las variaciones diarias de ozono en los distintos niveles. La primera
0.126 .primeros días del mes (días 2 y 3) en los que el ozono alcanzó valores
0.128 ........ . tipo de ozono tuvo lugar en dos periodos diferentes de este mes
0.130 .. y del 22 al 24, respectivamente, en los que el ozono mostró valores muy
0.130 . el ozono mostró valores muy bajos en los dos primeros kilómetros de
0.133 se produjo durante los días 16 y 17 en los que se registraron valores muy
0.134 ........ valores muy bajos de ozono en toda la troposfera (hasta
0.138 .. observaciones con las realizadas en las estaciones de Azores y Madrid y
0.149 .. se observó la presencia de polvo en suspensión en el Observatorio de
0.149 la presencia de polvo en suspensión en el Observatorio de Iza–a
0.159 ...... para el mes de Junio de 1995 en la estación de S/C de Tenerife. El
0.160 .. El eje vertical indica la altura en temperatura potencial (Kelvin), el
0.168 .ozono para el mes de Junio de 1995 en las estaciones de Madrid y Azores,
0.170 .. El eje vertical indica la altura en temperatura potencial (Kelvin), el
0.174 . la existencia de una baja térmica en el norte de Africa en superficie y
0.174 .baja térmica en el norte de Africa en superficie y de una alta situada al
0.175 situada al noroeste de la península en 500 hPa. .Las retrotrayectorias
0.179 ... al observatorio tenía su origen en el continente africano en niveles
0.179 su origen en el continente africano en niveles muy cercanos al suelo, lo
0.181 .. entre 700 hPa y 550 hPa) y viajó en estos niveles para finalmente "caer
0.185 .del Sahara son bastante frecuentes en las islas Canarias en los meses de
0.185 .. frecuentes en las islas Canarias en los meses de verano cuando en el
0.185 ..... en los meses de verano cuando en el continente africano, debido al
0.188 .... de gran cantidad de partículas en suspensión que son transportadas
0.194 . El origen de la masa de aire está en niveles muy bajos (cercanos al
0.195 ..... muy bajos (cercanos al suelo) en los que la concentración de ozono
0.195 ozono es menor. Además al generarse en regiones desérticas sin
0.202 .... hacia las latitudes inferiores en esta época del a–o. Dado que el
0.203 de aire se encuentra frecuentemente en latitudes más bajas a las de
0.207 .el ozono y las partículas de polvo en suspensión, éste se destruye. Este
0.213 .... radiación ultravioleta directa en los episodios de masas de aire
0.214 ... con un mayor contenido de polvo en suspensión, lo que podría acelerar
0.215 . acelerar la destrucción del ozono en ausencia de precursores. .La medida
0.218 ausencia de precursores. .La medida en que cada una de las causas
0.219 .bajos valores de ozono registrados en estos episodios, es un tema en
0.219 .... en estos episodios, es un tema en investigación actualmente. .3.2.
0.224 ........ . mostró valores muy bajos en toda la troposfera, no superando
0.225 . superando los 55 ppb, ni siquiera en niveles cercanos a la tropopausa
0.227 ... a los registrados ese mismo día en el ozonosondeo de Madrid en casi
0.228 ... día en el ozonosondeo de Madrid en casi todos los niveles, mientras
0.229 .. siendo la concentración de ozono en Tenerife mucho menor que en Madrid,
0.230 . ozono en Tenerife mucho menor que en Madrid, con diferencias de hasta 30
0.230 .. con diferencias de hasta 30 ppbv en la mayor parte de los niveles. .La
0.234 ..... a la presencia de una vaguada en 500 hPa. Este hecho fue confirmado
0.235 .. observaciones realizadas ese día en el observatorio de Iza–a, las
0.242 .. masas de aire cercanas al suelo, en la capa de mezcla, capa que se
0.244 ...... altos de humedad, sobre todo en los océanos, como sucede en la
0.244 .. todo en los océanos, como sucede en la región de Canarias. El ozono se
0.245 .. El ozono se destruye rápidamente en presencia de vapor de agua y los
0.250 ........ . y formación de nubosidad en los movimientos ascendentes provoca
0.251 ...... provoca destrucción de ozono en toda la columna. .3.3. Desarrollo
0.255 ... 22, 23 y 24 de Junio se produjo en Tenerife y en Azores un episodio en
0.255 . de Junio se produjo en Tenerife y en Azores un episodio en el que se
0.256 en Tenerife y en Azores un episodio en el que se registraron valores muy
0.262 .el analizador DASIBI. Sin embargo, en Madrid la situación fue totalmente
0.268 ... y campos de vientos y presiones en varias superficies isentrópicas
0.269 .que el origen de las masas de aire en este tipo de episodios se encuentra
0.269 este tipo de episodios se encuentra en la alta troposfera y la baja
0.272 . oeste de las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANAS) que se
0.273 . al Oeste de la Península Ibérica, en latitudes medias (Cuevas et al.
0.278 ... El mapa de vorticidad potencial en la superficie isentrópica de 325K
0.279 . de vorticidad potencial) centrado en la misma región en la que se
0.280 ....... centrado en la misma región en la que se encuentra la depresión en
0.280 en la que se encuentra la depresión en altura. Si se tiene en cuenta que
0.280 la depresión en altura. Si se tiene en cuenta que la tropopausa dinámica
0.281 que la tropopausa dinámica se sitúa en 1.6 UPV, nos encontramos ante un
0.293 . Los campos de vientos y presiones en las superficies isentrópicas de
0.295 ..... descendentes de masas de aire en la parte trasera de la depresión en
0.295 en la parte trasera de la depresión en altura (Fig. 4). Estas masas de
0.296 . 4). Estas masas de aire son ricas en ozono debido a que tienen su origen
0.296 ozono debido a que tienen su origen en la alta troposfera y baja
0.298 ...... con masas de aire más pobres en ozono, siempre conservan una mayor
0.306 .. 4: Campos de vientos y presiones en las superficies isentrópicas de
0.309 .Las retrotrayectorias isentrópicas en 305K para los días 22, 23 y 24 nos
0.316 .... convectivos que tuvieron lugar en estas fechas en Madrid, al
0.316 .que tuvieron lugar en estas fechas en Madrid, al encontrarse en la parte
0.317 .. fechas en Madrid, al encontrarse en la parte delantera de la depresión
0.317 .la parte delantera de la depresión en altura, dieron lugar a valores
0.318 a valores altos de humedad relativa en la baja y media troposfera y por
0.322 . de ozono troposférico registrados en la región subtropical están
0.336 .radiactivos 7Be y 210Pb contenidos en partículas microscópicas en
0.336 ....... en partículas microscópicas en suspensión (aerosoles). Estas
0.342 .núcleos de los átomos de N, O y Ar en la atmósfera. La mayoría del 7Be en
0.342 en la atmósfera. La mayoría del 7Be en la atmósfera se produce en la
0.343 .del 7Be en la atmósfera se produce en la estratosfera, ya que los rayos
0.344 cósmicos se atenúan muy rápidamente en la troposfera. El máximo de
0.345 de altura y la concentración de 7Be en la troposfera decrece
0.346 ..... con la altura siendo muy baja en las proximidades del suelo. Por lo
0.350 que aumente la concentración de 7Be en Tenerife durante episodios de
0.356 . Península Ibérica. La subsidencia en la parte trasera de la DANA es de
0.357 . puede ser perfectamente detectada en las imágenes de vapor de agua del
0.365 ... días los valores de 7Be medidos en Iza–a fueron extremadamente altos:
0.366 11.8, 10.8 10.4 mBq m-3 (si tenemos en cuenta que el valor medio mensual
0.367 .medio mensual más alto se registra en Junio con 7.4 mBq m-3) para los
0.370 radiactivo del 222Rn que se origina en el suelo), fueron muy bajos para
0.389 . han sido estudiados habitualmente en menor detalle que aquellos
0.392 .... Sin embargo, aquellos estudios en los que interesa conocer los
0.400 ..... que se utilizan habitualmente en predicción, a la hora de determinar
0.404 ....... de DANAS sobre el Atlántico en latitudes medias modula los valores
0.405 ozono troposférico que se registran en primavera y verano en latitudes
0.406 .se registran en primavera y verano en latitudes medias y sobre todo en la
0.406 .. en latitudes medias y sobre todo en la región subtropical. .4.
0.409 ........ ..... los valores de ozono en toda la troposfera, para el mes de
0.410 ... el mes de Junio, son superiores en Tenerife a los registrados en la
0.410 ..... en Tenerife a los registrados en la troposfera sobre Azores y Madrid
0.411 ... Azores y Madrid, a pesar de que en esta época del a–o existe, a nivel
0.413 .. estratosféricas que tienen lugar en latitudes medias afectan más a las
0.424 .... Sobre Superficies Isentrópicas en SAIDAS, Nota Técnica N. 22, STAP,
0.429 Ozononesonde Measurements, aceptado en J. Geophys. Res., 1995.
0.447 . soplen fuertes vientos de levante en la zona. Pero esto no es suficiente
0.448 para justificar la enorme variación en la intensidad de estos vientos para
0.450 el mar de Alborán, ni que el viento en Jerez sea superior al viento en
0.450 ... en Jerez sea superior al viento en Málaga a medida que aumenta la
0.451 intensidad del levante. Se pretende en este trabajo resaltar la
0.458 . Introducción. .Cuando hay levante en el área de Estrecho de Gibraltar,
0.460 .de una deformación de las isobaras en un mapa de superficie, con una alta
0.460 ........ .con una alta de presiones en el mar de Alborán y una baja en el
0.461 ... en el mar de Alborán y una baja en el Golfo de Cádiz. Este dipolo es
0.461 .de Cádiz. Este dipolo es resaltado en la FIGURA 1a, mediante un análisis
0.464 ... día soplaron vientos de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la
0.464 ..... de 74 km/n en Tarifa y 6 km/h en Jerez. En la FIGURA 1b se expone
0.466 .al 31 de marzo de 1996 con vientos en Tarifa de 100 km/h. En ella puede
0.468 ..... un filtro paso banda centrado en longitudes de onda menores que en
0.469 . en longitudes de onda menores que en el caso anterior. Por consiguiente
0.471 .. proporcional al viento observado en Tarifa. ... Figura 1a. Perturbación
0.474 ........ .mesoescalar de la presión en superficie del 23 de
0.481 ... de las observaciones synópticas en las horas principales, durante los
0.482 ... la buena correlación del viento en Tarifa frente a la diferencia de
0.485 aún la correlación entre del viento en Tarifa frente a la diferencia de
0.488 .. de la componente este del viento en Tarifa, por ejemplo para levantes
0.493 .con formas de dipolo muy variadas, en las que la situación de Jerez y
0.500 .... 2: Correlación entre el viento en Tarifa y la diferencia de presión
0.504 .... de 1995. ... Figura 3a. Viento en Tarifa y diferencia de presión
0.508 .... de 1995. ... Figura 3b. Viento en Tarifa y diferencia de presión
0.509 ........ ........ ........ . SYNOP) en marzo de 1995. .Casi
0.515 .punto de vista dinámico, el viento en el estrecho viene determinado por
0.524 para determinar el campo de vientos en el área del Estrecho. No obstante,
0.525 obstante, estas son muy importantes en la dinámica del problema, como lo
0.526 .que el efecto Venturi es observado en casi todas las situaciones en las
0.527 ..... en casi todas las situaciones en las que sopla viento de Levante. En
0.528 ....... a soplar levante la presión en Tarifa en inferior a la de su
0.528 soplar levante la presión en Tarifa en inferior a la de su entorno. Además
0.529 cuando hay levante, el viento medio en Jerez es aproximadamente el 28% de
0.530 .el 28% de la intensidad del viento en Tarifa, mientras que el viento en
0.531 . en Tarifa, mientras que el viento en Málaga es el 30% del viento en
0.531 .... en Málaga es el 30% del viento en Tarifa, proporciones consistentes
0.535 También, para un mismo viento medio en la zona, el viento en Tarifa y área
0.536 .viento medio en la zona, el viento en Tarifa y área del Golfo de Cádiz
0.537 .. magnitudes que modulan el viento en la zona. Entre éstas se ha
0.540 el viento esperado si se tiene solo en cuenta el viento medio synóptico.
0.542 ... la fuerza del viento de Levante en el Estrecho. .---------------------
0.546 ........ ........ Figura 4. Presión en Jerez, Tarifa y Málaga entre el 29
0.572 ..... vertical, el campo de presión en superficie presenta una estructura
0.581 .... Tampoco considera la inversión en niveles bajos ni la variabilidad
0.586 ... del cual la estabilidad influye en la intensidad de los vientos de
0.589 .monta–oso y se propagan libremente en la vertical. .---------------------
0.593 Estructura vertical de la atmósfera en el modelo de Klemp y Lilly
0.597 . la generación de vientos intensos en superficie. Estos resultados son
0.601 ....... una atmósfera incompresible en la que hay un nivel bajo estable,
0.602 bajo estable, con menor estabilidad en el resto de la troposfera y una
0.604 .. y bidimensional. La perturbación en la velocidad vertical responde a la
0.610 .. l2 w = 0 [1] .donde l2 = N2 /U2 .en una atmósfera con cizalladura
0.613 ... estrato. Utilizan esta solución en la ecuación de continuidad para
0.614 . la perturbación máxima del viento en la superficie. Ésta tiene la forma:
0.619 la componente horizontal del viento en la base del el estrato inferior, N1
0.623 ..... complicadas de k, U1, N1 y Ri en todos los estratos, junto con la
0.631 . ambas funciones de la estabilidad en todos los estratos y la diferencia
0.631 . estratos y la diferencia de fases en los estratos 1 .y 2. En una
0.633 ... de un solo estrato la velocidad en la superficie es N1H.
0.635 .... de la velocidad que se tendría en un solo estrato con N=N1. Los
0.637 sucede cuando la diferencia de fase en los estratos 1 y 2 es ./2. Esto
0.638 ..... amplificación de la velocidad en la superficie en un sistema de tres
0.638 .. de la velocidad en la superficie en un sistema de tres estratos sucede
0.640 .a un cuarto de la longitud de onda en el respectivo estrato. Como la
0.641 ..... de onda vertical es más corta en el estrato más estable, este óptimo
0.643 ....... y otro menos estable arriba en la troposfera. .Con la inserción de
0.660 . amplificación puede interpretarse en términos de reflexiones parciales
0.661 .... parciales de onda, que ocurren en un medio con múltiples estratos que
0.664 . la reflexiones parcial de la onda en movimiento refuerza la onda en la
0.664 onda en movimiento refuerza la onda en la parte de abajo de la atmósfera y
0.670 ........ ...... Figura 6. El viento en superficie es sensible a la altura
0.673 ........ . temperaturas. .El viento en superficie es sensible a la altura
0.674 .muestra que la máxima perturbación en la velocidad en superficie es 40
0.674 máxima perturbación en la velocidad en superficie es 40 ms-1, y ocurre con
0.680 que las ondas están aproximadamente en fase inversa entre la superficie y
0.682 .3. Diversas situaciones de levante en el Estrecho. .Entre los a–os 90 y
0.684 .... más de 100 casos con viento, y en todos ellos se ha encontrado una
0.686 . estabilidad similar a la descrita en el modelo de Klemp y Lilly. En
0.687 ........ 6 casos con levante fuerte en Jerez y muy fuerte en Tarifa, de
0.687 ...... fuerte en Jerez y muy fuerte en Tarifa, de los que se ha
0.694 .superficie el viento es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h
0.694 ... es de 46 km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la
0.694 .Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia de presión
0.696 .... y Málaga es de 6.7 mb. Además, en la parte superior derecha de la
0.697 7, se presenta el perfil de presión en superficie entre los tres
0.698 ...... destacando el efecto Venturi en Tarifa. Este perfil indica como
0.702 de presión contrario .hasta 46 km/h en Málaga. Si solo interviniese la
0.703 . continuidad y el estrangulamiento en el flujo debido a la orografía el
0.704 ....... el viento debería ser mayor en Málaga que en Jerez. Por esto cabe
0.704 ... debería ser mayor en Málaga que en Jerez. Por esto cabe pensar en un
0.704 .que en Jerez. Por esto cabe pensar en un mecanismo de amplificación,
0.705 .amplificación, similar al expuesto en los modelos de los apartados
0.710 ........ ........ . Figura 7. Datos en altura del sondeo de Gibraltar y en
0.710 en altura del sondeo de Gibraltar y en superficie de los .observatorios de
0.714 . las isotermas de -40 y -20 grados en los estratos en los que hay
0.714 de -40 y -20 grados en los estratos en los que hay inversión. Puede verse
0.718 ....... se ha dividido la atmósfera en tres estratos, separados por las
0.723 .. que se produzcan fuertes vientos en superficie. .El viento medio en la
0.725 ... en superficie. .El viento medio en la zona y su variación vertical, a
0.726 ........ no es muy buena, sobretodo en los niveles bajos pues está muy
0.729 .la altura, con vientos muy fuertes en 300 mb. En superficie, sobre el mar
0.731 ... para que soplen fuertes vientos en la zona, con baja centrada al sur
0.735 .muy fuertes de 74 km/h localizados en Tarifa, pero en Jerez y Málaga el
0.735 74 km/h localizados en Tarifa, pero en Jerez y Málaga el viento no supera
0.736 .... del modelo del INM que aparece en la FIGURA 10 , puede verse como
0.739 altura, para luego girar a poniente en 500 y 300 mb. Este viento de
0.739 .. Este viento de levante que sopla en la troposfera baja es suficiente
0.754 ... a las 12Z.] ... Figura 9. Datos en altura del sondeo de Gibraltar y en
0.754 en altura del sondeo de Gibraltar y en superficie de los .observatorios de
0.762 0Z. .4. .. Conclusiones. .El viento en Tarifa viene determinado por la
0.769 ....... de amplificación del viento en el área del Estrecho de Gibraltar.
0.775 ...... de levante fuerte localizado en el área del Estrecho y las
0.776 área del Estrecho y las situaciones en las que el viento fuerte alcanza a
0.781 ..... relaciones entre viento medio en la zona y la estabilidad con el
0.781 zona y la estabilidad con el viento en Tarifa y en Jerez. Este punto ha
0.781 ........ .con el viento en Tarifa y en Jerez. Este punto ha sido abordado,
0.811 .responsables del desarrollo de MCS en forma de V sobre la parte
0.814 .objetivo siendo el reconocimiento, en el trabajo operativo de predicción,
0.821 . de convección profunda organizada en los que se desarrollaron sistemas
0.824 .... generar de 200 a más de 400 mm en algunas horas presentan en las
0.824 . 400 mm en algunas horas presentan en las imágenes de infrarojo una forma
0.825 .forma de V cuya punta está ubicada en la parte a barlovento del sistema,
0.839 . Figura 1 : MCS cuasi-estacionario en forma de V sobre el Languedoc.
0.849 ........ .. a dividir los episodios en que ocurrieron estos fénomenos en
0.850 . en que ocurrieron estos fénomenos en dos clases : .2.1. .. Clase 1 :
0.904 .. de mesoescala cuasiestacionarios en el sureste de Francia. .3.1.
0.909 ........ .Advección cálida y húmeda en superficie : Advección de puntos de
0.915 ..... longitud de onda , circulando en el flujo de altura, se acerca a la
0.918 .se pone difícilmente de manifiesto en trabajo operativo, : presencia de
0.926 ... de agua, los sondeos (capa seca en altura) y a veces sobre los campos
0.930 ..... una capa seca Ç ventruda È y, en los altos niveles, un perfil más
0.938 .... vertical de viento, sobre todo en dirección. .Además de las
0.955 .. presencia de un máximo de chorro en este flujo, estando la región
0.956 .. flujo, estando la región sureste en la salida del chorrro (a veces en
0.956 . en la salida del chorrro (a veces en la entrada). .Figura 3 :
0.970 . una conflencia marcada de vientos en 850 hPa, sea una línea de
0.971 .. línea de convergencia de vientos en los niveles bajos (superficie, 850
0.986 ....... de esta clase se produjeron en verano o en los principios del
0.986 ... clase se produjeron en verano o en los principios del oto–o. .-Parece
0.993 .. de sistemas. Parece también que, en este caso, los sistemas sean de
0.995 ... de la V sería tambien más agudo en esta clase de situación. .Figura 4
0.1021 .la superficie). .-vientos del sur en 850 hPa pero raramente superiores a
0.1022 .... de capas bajas) parecen estar en superficie. .- El forzamiento
0.1036 ... parecen ser más inestables que en la clase 1. .-La cizalladura
0.1050 . de noche. .-Los casos observados en el sureste de Francia se produjeron
0.1051 .se produjeron a fines del oto–o y en invierno (fines de octubre a enero)
0.1061 ... que los MCS que se desarrollan en un ambiente de clase 2 sean menos
0.1063 . de la V es menos agudo. La forma en V aparece más tarde. .Figura 6 :
0.1077 La predicción operativa de los MCS en el sureste de Francia. .4.1 .. Las
0.1096 . despues de una serie de fracasos en predicción . El intorno sinóptico
0.1109 .de investigación de Météo-France) en colaboración con la Dirección
0.1116 . global etc. Esto debería llevar, en un porvenir más o menos próximo,
0.1118 la predicción de tormentas fuertes en el sureste de Francia. .Referencias
0.1159 . durante el trienio 1.992 - 1.995 en forma de mapas mensuales y anuales
0.1161 .... niveles isoceraúnicos medios) en el ciclo anual promedio del período
0.1163 . anual se efectúa por primera vez en Espa–a basándonos en un sistema de
0.1163 . primera vez en Espa–a basándonos en un sistema de detección automática
0.1181 ........ .geográficas, el instante en que se produjo el rayo, y los
0.1184 El modo de operación ha consistido en la clasificación de la información
0.1185 ........ .. de la información útil en celdillas cuadradas de 30
0.1185 ....... de 30 kilómetros de lado y en la suma de los rayos mes a mes y
0.1200 ...... a otra de 7 a 1676, esto es en torno a un par de ordenes de
0.1202 ... el número de rayos registrados en cualquier celdilla para un a–o
0.1206 por defecto. Esto es, la actividad en las celdillas que más variación han
0.1213 .... durante los meses de invierno en la zona anteriormente considerada.
0.1214 . anteriormente considerada. Pero, en ningún caso alcanza este rango de
0.1236 1 rayo por cada 10 km2 se registró en zonas marcadas por la débil
0.1237 por la débil eficiencia de la red: en el sur de Andalucía (sobre todo en
0.1237 en el sur de Andalucía (sobre todo en su parte oriental) así como en la
0.1237 ... en su parte oriental) así como en la zona más occidental de Galicia y
0.1239 10 km2. Estas zonas se identifican en el mapa de la Figura 1 como las que
0.1245 1.995. .Actividad baja se registró en el resto de Galicia y Andalucía así
0.1245 .. de Galicia y Andalucía así como en Extremadura, Castilla la Mancha
0.1247 . son bajos los niveles ceraúnicos en la mitad occidental de
0.1248 .mitad occidental de Castilla-León en sus comarcas más alejadas de las
0.1251 actividad baja aunque al igual que en otras regiones mencionadas se deja
0.1252 .una eficiencia aún baja sobretodo en la parte oriental. En el mapa de la
0.1257 .. La actividad se muestra elevada en las proximidades de la cabecera del
0.1258 ...... orientales del País Vasco), en la parte sur del Sistema Ibérico (
0.1259 .Ibérico ( Teruel y proximidades), en las comarcas del norte de Aragón y,
0.1260 .. comarcas del norte de Aragón y, en Catalu–a (salvo la zona oriental de
0.1261 ...... elevada están representadas en el mapa de la Figura 1 por los
0.1265 . de la isoceraúnica de 1300 rayos en el mapa de la Figura 1 ) en las
0.1266 .rayos en el mapa de la Figura 1 ) en las estribaciones sur de los
0.1267 Pirineos Aragoneses y Leridanos y, en la Sierra del Cadí. .El resto de
0.1280 Sobre el mar la actividad es media en el norte del golfo de Valencia y en
0.1280 . el norte del golfo de Valencia y en el mar Catalano-Balear (entre el
0.1282 .. noroeste de Mallorca), así como en el litoral Asturiano y en el Golfo
0.1282 así como en el litoral Asturiano y en el Golfo de Vizcaya. La densidad de
0.1288 . Los niveles ceraúnicos son bajos en el Golfo de Cádiz, Costa del Sol y
0.1290 .. de Gata. Es mínima la actividad en el mar de Alborán, en las costas
0.1290 la actividad en el mar de Alborán, en las costas Atlánticas de centro y
0.1291 .... de centro y sur de Portugal y en las de La Coru–a donde la
0.1300 La actividad eléctrica es superior en la submeseta norte con respecto a
0.1303 .... las cumbres más elevadas sino en las cotas intermedias de las
0.1307 .... denominar de sombra ceraúnica en relación al descenso de la
0.1308 ....... eléctrica de forma notable en la proximidad de núcleos de
0.1309 de densidad importante como ocurre en la ribera baja de Navarra donde
0.1310 . se sitúa un mínimo pluviométrico en la comarca de Las Bárdenas y
0.1311 .Bárdenas y alrededores; o también en la comarca de los Monegros...etc.
0.1314 o un verdadero mínimo de actividad en el período considerado ( la costa
0.1314 .. considerado ( la costa Tropical en Granada o las regiones Manchegas ).
0.1319 la actividad eléctrica. .Se evalúa en este apartado la distribución de la
0.1322 .promedio anual de los registrados en cada punto de la rejilla
0.1323 ...... la contribución de cada mes en relación al total de la actividad
0.1332 . la falta de eficiencia de la red en determinadas localizaciones se
0.1334 .que realmente hay una deficiencia en el número total de rayos detectados
0.1334 . número total de rayos detectados en una región determinada el régimen
0.1341 .. media local que queda reflejada en los mapas de porcentajes que se
0.1342 .... de porcentajes que se exhiben en la Figura 2, donde se manifiesta la
0.1357 . núcleos de actividad que existen en la península hay que destacar un
0.1357 ....... hay que destacar un máximo en las comarcas litorales del sureste
0.1362 ........ ... Atlánticas invernales en el sur de Portugal y de Andalucía.
0.1363 . no se alcanza el 4% de actividad en todo el período, de modo que es
0.1367 ...... al computo anual. Tan sólo .en el mar de Alborán se observa que la
0.1371 .actividad durante el mes de abril en el cuadrante suroeste peninsular
0.1373 . mayo con dos máximos importantes en las zonas de influencia marítima
0.1377 .mantiene el ritmo de la actividad en las regiones central y norte de
0.1380 un 30% de la actividad anual se da en junio (Por encima del 50% en los
0.1381 se da en junio (Por encima del 50% en los alrededores de la Sierra de
0.1382 .... del 30% de la actividad anual en Galicia, Asturias, región
0.1384 .... del 50% de la actividad anual en las rías bajas y sur de Galicia. Al
0.1388 .. intensificación de la actividad en el interior peninsular y un
0.1392 .litoral Cantábrico (supera el 40% en el norte de Castilla-León). Otro
0.1394 .alrededor. Se reduce la actividad en Andalucía occidental y sur de
0.1399 . rayos de todo el área de estudio en el Pirineo Aragonés con densidades
0.1408 . una potente actividad convectiva en Catalu–a, y el mar Balear que
0.1409 ....... y el mar Balear que supone en términos del régimen anual de
0.1410 ....... valores por encima del 20% en todas las zonas y núcleos amplios
0.1410 .todas las zonas y núcleos amplios en el golfo de Valencia y mar Catalano
0.1412 .. la actividad eléctrica relativa en las comarcas Atlánticas del Golfo
0.1420 .. el 40% y el 50%. Por otro lado, en el cuadrante suroeste peninsular se
0.1421 al 20% o más su contribución anual en zonas también más amplias. .En el
0.1425 . restaban durante el mes anterior en el interior peninsular y tan sólo
0.1426 .sólo se mantienen ciertos núcleos en la zona litoral Mediterránea y en
0.1426 .en la zona litoral Mediterránea y en el Golfo de Cadiz que aisladamente
0.1432 ........ a lo largo de todo el a–o en el que prevalece el potencial
0.1434 cálido. Esta situación se presenta en la inmensa mayor parte de las
0.1438 y que se presenta fundamentalmente en las comarcas situadas más al sur de
0.1439 ... Atlántica. También se presenta en comarcas alejadas de la costa
0.1441 ...... de las borrascas Atlánticas en el período considerado y, otra la
0.1443 .. frente al forzamiento sinóptico en la producción de rayos. Por otro
0.1446 .. de datos por falta de actividad en el período u otras causas. .El
0.1454 .. Sin embargo, durante el período en que la superficie peninsular supera
0.1454 .. la superficie peninsular supera en temperatura a la relieve abrupto
0.1456 ..... La existencia del mar cálido en el este peninsular frente a otro
0.1456 . frente a otro relativamente frío en el oeste produce una asimetría en
0.1457 .en el oeste produce una asimetría en la distribución de rayos
0.1461 ... actividad primaveral se sitúan en el suroeste pero una vez que hace
0.1464 .... la diferencia de temperaturas en los mares que nos rodean. Esta
0.1466 . desde la proximidad al Atlántico en la primavera hacia el interior del
0.1466 hacia el interior del Mediterráneo en el oto–o. .Resumiendo, el mes de
0.1481 ... del absoluto (Bilbao con un 4% en marzo frente a 33% en julio,
0.1481 .. con un 4% en marzo frente a 33% en julio, Asturias con un 4% en
0.1482 a 33% en julio, Asturias con un 4% en octubre frente a 36% en junio), con
0.1482 .con un 4% en octubre frente a 36% en junio), con tres máximos relativos
0.1483 .. despreciable (Granada con un 6% en marzo frente a 25% en junio y 10%
0.1484 .. con un 6% en marzo frente a 25% en junio y 10% en octubre), con tres
0.1484 .marzo frente a 25% en junio y 10% en octubre), con tres máximos dos de
0.1485 . ellos débiles frente al absoluto en San Javier ( Murcia con un 10% en
0.1485 .en San Javier ( Murcia con un 10% en febrero y abril y, un 40% en
0.1486 . 10% en febrero y abril y, un 40% en septiembre) e incluso con cuatro
0.1486 .e incluso con cuatro máximos como en Jerez todos ellos débiles (8% en
0.1487 . en Jerez todos ellos débiles (8% en febrero, 14% en abril, 15% en junio
0.1487 .ellos débiles (8% en febrero, 14% en abril, 15% en junio, y 25% en
0.1487 . 8% en febrero, 14% en abril, 15% en junio, y 25% en octubre). .Durante
0.1487 .14% en abril, 15% en junio, y 25% en octubre). .Durante el período más
0.1491 .. eléctrica se da preferentemente en la zona interior peninsular. A
0.1493 largo del tiempo y particularmente en relación a este período cálido para
0.1494 . a este período cálido para saber en que medida el factor determinante
0.1497 .... el período cálido se producen en la totalidad de emplazamientos de
0.1498 ..... detectores de rayos situados en áreas de influencia netamente
0.1501 . marítima atlántica se manifiesta en Jerez con el 65% de la actividad
0.1502 ..... y los cuatro débiles máximos en la actividad anual: en febrero,
0.1502 ... máximos en la actividad anual: en febrero, abril, junio y octubre.
0.1503 mixta Atlántico-Mediterránea se da en Granada con el 25% en el período
0.1504 ...... se da en Granada con el 25% en el período frío y un segundo máximo
0.1504 . segundo máximo anual aunque leve en octubre. La influencia determinante
0.1505 ........ es netamente mediterránea en Palma de Mallorca, Murcia o
0.1509 presenta tres máximos: dos débiles en febrero y abril; y el tercero del
0.1510 .... y abril; y el tercero del 40% en el mes de septiembre. .En Gerona y
0.1516 influencia de borrascas Atlánticas en el caso de Bilbao o Asturias que
0.1520 . ciertas reminiscencias oceánicas en el origen de su actividad eléctrica
0.1528 ........ .de rayos aproximadamente en las mismas fechas: a comienzos del
0.1529 . observa que una temperatura baja en la superficie del agua es un factor
0.1530 .disuasivo para la convección. Así en las regiones marítimas más frías
0.1539 ........ . del interior peninsular en actividad durante el final del
0.1541 .. ellas los máximos absolutos que en la primavera y el verano anterior
0.1541 . y el verano anterior se situaban en las zonas peninsulares de orografía
0.1543 .eléctrica sobre el mar se produce en septiembre y octubre y alcanza
0.1545 ........ . durante el mes de julio en los sistemas monta–osos con máximas
0.1548 .... de Guara. La oscilación anual en la actividad eléctrica ( diferencia
0.1549 .. el mar es por lo general (salvo en algunas zonas próximas a la costa
0.1551 . dos órdenes de magnitud mientras en tierra amplias zonas alcanzan los
0.1553 .... los tres. .El momento del a–o en el que se producen los máximos
0.1554 sobre el mar está retrasado (salvo en las pocas regiones de influencia
0.1557 los continentes. Esto es, mientras en tierra los máximos de densidad se
0.1562 . e Hinojosa del Duque con el 42%) en los situados más hacia el oeste,
0.1563 .más hacia el oeste, durante julio en los del centro peninsular ( Burgos
0.1564 . 35%, Getafe con el 28% y también en Bilbao con el 33%), en Zaragoza
0.1564 . y también en Bilbao con el 33%), en Zaragoza como zona continental
0.1566 .se produce el máximo de actividad en Agosto con el 30%. En Reus (28%),
0.1567 el mes más activo es septiembre y, en Valencia (28%) y Palma de Mallorca
0.1570 ..... de los ya mencionados: Reus (en junio con el 13%), Palma de
0.1570 .. con el 13%), Palma de Mallorca (en mayo con el 10%)y Valencia (en
0.1571 ... en mayo con el 10%)y Valencia (en Junio con el 12%). .5.
0.1576 . número anual de días de tormenta en varios países. Hemos escogido los
0.1577 resultados del trabajo de Makerras en 1978 (Uman, 1987) por sus analogías
0.1578 . los valores extremos registrados en la densidad anual de rayos por km2
0.1596 ...... seleccionado que se adjunta en la Figura 3. El objetivo primordial
0.1598 ..... con la estimación presentada en el Atlas Climático de la Península
0.1603 .. se realiza aquí por primera vez en zonas marítimas de eficiencia
0.1606 .generales de los campos descritos en ambas cartas coinciden con bastante
0.1611 .... entre los rangos de variación en uno y otro caso son mínimas y
0.1612 ..... a la superior disponibilidad en la vigilancia por parte del la red
0.1613 .. la red automática de vigilancia en los valores más elevados. Para la
0.1617 .del número de tormentas sobretodo en las monta–as por las carencias de
0.1618 ..... de cobertura como se aprecia en la generalidad de las regiones. .d)
0.1620 ....... d) En el sistema Central y en las Sierras Occidentales
0.1632 . magnitud de la densidad de rayos en cada celdilla de 30 por 30 km2 lo
0.1637 ... con el reconocido oficialmente en el Atlas Climático de Espa–a sirve
0.1645 . anuales de tormentas que existen en la península y mares próximos.
0.1652 ........ .de los rayos registrados en la península ibérica en el período
0.1652 ........ . en la península ibérica en el período de 1.992 a 1.995. Poster
0.1661 ...... que desempe–an sus trabajos en los observatorios dotados de
0.1662 ... de equipos detectores de rayos en reconocimiento a su colaboración en
0.1663 . reconocimiento a su colaboración en el mantenimiento operacional de la
0.1664 . dispuesto de los datos manejados en este trabajo. .--------------------
0.1692 ..... Se propone una clasificación en función de su intensidad. Se
0.1702 ..... fundamental de la galerna, y en particular de la galerna típica o
0.1703 ..... y no sólo por su fuerza, que en la mayoría de los casos no será
0.1704 ... de los casos no será mayor que en los temporales de invierno, sino
0.1716 galerna típica o no frontal, tanto en lo referente a sus principales
0.1722 .. típico de la costa cantábrica y en especial del G. de Vizcaya, que
0.1729 .. podemos clasificar las galernas en dos grandes grupos: galernas
0.1731 . o típicas. La diferencia estriba en que éstas últimas no están
0.1735 su intensidad podemos clasificarla en débil cuando V < 12 m/s, moderada
0.1744 última debido a que se intensifica en su propagación de Oeste a Este. .Se
0.1746 ... empezar a notar, aunque débil, en la costa occidental de Cantabria,
0.1747 .la costa occidental de Cantabria, en las primeras horas de la tarde
0.1752 ...... y la humedad relativa puede en ocasiones llegar al 100%. .Su
0.1759 ...... de variables meteorológicas en caso de galerna. .Después del paso
0.1762 ... continuar ya del oeste, aunque en ocasiones rola de nuevo a su
0.1764 .... producir precipitación aunque en algunos casos constituye un efecto
0.1779 .aeronaves. Se producen accidentes en las playas. .En caso de que el G.P
0.1781 . dé un aviso de galerna, se ponen en alerta los servicios de Protección
0.1790 ... modelo conceptual. Creemos que en las situaciones de galerna la
0.1791 experimenta una tendencia positiva en un área localizada y que este
0.1818 . al día 14-11-92. .Si nos fijamos en las gráficas de presión de Avilés,
0.1828 ... role y arrecie como se observa en la figura. .Con los datos de las
0.1832 que la galerna invierte 30 minutos en recorrer los 48.6 Km que hay entre
0.1833 .ascenso de presión que se observa en la E.M.A. de Santander es de 1.3 mb
0.1841 de presión considerable si tenemos en cuenta que una brisa marina está
0.1847 .... por la irrupción de aire frío en superficie, ya que se propaga a
0.1852 .... de la tendencia de la presión en las situaciones de galerna se pone
0.1862 .. Esto explica que el viento vaya en aumento conforme la galerna se
0.1873 por tanto es un factor que influye en la intensificación de la tendencia
0.1874 ... de la presión, y por extensión en el aumento del viento. .El análisis
0.1879 ... gradiente de presión existente en el País Vasco. ... Figura 5:
0.1883 . Figura 5: Análisis de la presión en superficie.(Según Elízaga et al.
0.1889 ........ de temperatura que existe en la frontera entre los dos fluidos.
0.1896 ..... máximos observados (13.5 m/s en Lequeitio). .También debería
0.1906 no parece serlo de otras, al menos en exclusiva. .5. Predicción operativa
0.1915 . es el siguiente: .Dorsal térmica en 850 Hpa sobre el Cantábrico.
0.1915 ........ .Circulación del suroeste en niveles medios y altos. En
0.1931 .... y además la presión desciende en el cantábrico oriental y sus
0.1934 Este, alcanzando su momento álgido en el País Vasco. .6. .. Conclusiones.
0.1959 ........ Martín, F. 1959. Galernas en el Golfo de Vizcaya. Calendario
0.1996 ... Ambos modelos tienen su origen en la deformación cinemática del campo
0.2003 .el campo de deformación de viento en la formación o disipación de
0.2004 . un concepto un tanto despreciado en comparación con la divergencia y la
0.2007 ........ el estudio de sus efectos en la atmósfera. .Los dos casos que
0.2011 . Las dos situaciones tienen lugar en una zona muy concreta de la costa
0.2016 pura que modifica la costa gallega en su rama inferior y en el segundo
0.2016 .... gallega en su rama inferior y en el segundo actúa el mecanismo
0.2022 ecos recogidos por el modo Doppler en contraposición al normal y como
0.2027 ... de trabajo. .De modo rutinario en la sección de E+D de Galicia se
0.2030 ........ .interesantes se estudian en más profundidad de cara a llegar a
0.2052 ... sinóptica. .Es la representada en la figura 1b, con la zona difluente
0.2052 . figura 1b, con la zona difluente en la separación de una baja al norte
0.2053 .al sur. Aparece enmarcada la zona en que nos queremos concentrar.
0.2064 ........ .de los vientos al entrar en Galicia en concordancia con el
0.2064 . los vientos al entrar en Galicia en concordancia con el modelo que
0.2088 .sería una circulación hiperbólica en la parte inferior del campo de
0.2109 sinóptica. .Aquí nos vamos a fijar en la zona de confluencia que nos
0.2110 .. la alta y la baja. Esta zona es en general zona de localizacion de
0.2113 . caso aquí también. .Este aumento en la velocidad del viento junto con
0.2118 .... del rádar. .En las imágenes ( en este caso en modo normal ) se
0.2118 ... En las imágenes ( en este caso en modo normal ) se aprecia como
0.2121 .. vemos como empiezan a agruparse en una zona más extensa que en el
0.2121 ...... en una zona más extensa que en el primer modelo, zona que según
0.2122 . es la región de máximo gradiente en la separación entre la alta y la
0.2123 . En este caso la agrupación no es en forma de una sola línea si no que,
0.2128 ... El epílogo es un estancamiento en la zona costera (figura 7f ).
0.2142 captar todo tipo de ecos, mientras en el caso del modo normal estos
0.2143 .. un umbral de reflectividad, que en el caso de los radares banda C está
0.2144 de los radares banda C está fijado en 12 decibelios. .En el primer modelo
0.2149 .. antes, vemos la gran diferencia en la "captura" de ecos según el
0.2150 .Así el PPI normal no recoge nada, en contraste con el Doppler que "llena
0.2156 caso el PPI sí recoge la formación en línea, aunque con menor cantidad de
0.2158 ..... frente a los módulos basados en reflectividad. .En el segundo
0.2161 .nuevo una mayor aparición de ecos en el módulo de viento con respecto al
0.2162 la diferencia no es tan clara como en el otro caso. .6. .. Conclusiones.
0.2168 .... darse con relativa frecuencia en una zona muy concreta de Galicia,
0.2170 .... presentados tienen su génesis en el campo de deformación del viento
0.2172 afectan posea abundante nubosidad, en contraste con las zonas colindantes
0.2174 ........ . diferencias encontradas en la manera de "ver las cosas" según
0.2176 . conocida mayor aparición de ecos en el modo Doppler, debido a que este
0.2179 . de menor tama–o. De esta manera, en ocasiones, este modo es el único
0.2184 .... módulos para el nowcasting, y en particular el modo Doppler es el
0.2187 ........ que merece, ya que quizás en algunas ocasiones haya sido
0.2231 .zonas monta–osas. Como se muestra en esta comunicación las imágenes IR
0.2237 ....... papel que juega el Pirineo en el desarrollo de la convección. .1.
0.2245 .... particulares de la convección en Catalunya. .Generadas unas bases de
0.2266 contabilizan y localizan los rayos en una ventana centrada en (41.5.,-2.)
0.2266 .los rayos en una ventana centrada en (41.5.,-2.) y de dimensiones 3. de
0.2275 .primero, por ser el más utilizado en el GPV, al igual que ocurre si se
0.2283 ..... mínimas de brillo. .Teniendo en cuenta una cierta sobrevaloración
0.2287 ..... Las TMINMIN absolutas se dan en el mes de agosto y además el valor
0.2298 de brillo .Si se representa EXTMAX en una escala logarítmica se ve que
0.2303 .... con relativamente poco viento en altura con lo cual el yunque
0.2316 .Las células mayores se concentran en dos intervalos horarios bien
0.2327 ...... Figura 5: Hora más temprana en la que se registra una TMINMIN .Las
0.2330 .... hora y es por debajo de -50.C en donde se observa la distribución
0.2346 ... a estas horas se han originado en horas muy anteriores. El máximo
0.2352 . convección que alcanza su apogeo en la fase siguiente. .Entre 1200Z y
0.2359 o bien de que las células surgidas en las últimas tres horas de este
0.2367 .. y por razones que se comentarán en otro lugar, no parece que exista
0.2379 ..... un adelanto de la convección en este mes. Entre las 0000Z y las
0.2381 . de tormentas ya maduras surgidas en horas muy anteriores.
0.2396 .Durante el mes de junio solamente en dos ocasiones se superan los 11Km
0.2397 .. los 11Km de altura mientras que en julio ocurre en 8 células. En el
0.2397 ..... mientras que en julio ocurre en 8 células. En el mes de agosto es
0.2398 ...... más profunda sobrepasándose en 25 casos los 11Km de altura, y
0.2399 . los 11Km de altura, y llegándose en dos casos hasta los 16Km. .4.
0.2403 ..... Los parámetros que se tienen en cuenta para hacer esta
0.2455 . que dada una temperatura mínima (en el primer caso comprendida entre
0.2455 .comprendida entre -54.C y -58.C y en el segundo caso inferior a -58.C)
0.2465 C11 y D11 se distribuyen solamente en 16 días, .lo cual muestra que es
0.2468 potentes un mismo día a que surjan en días con relativamente pocos
0.2472 mayor profundidad de la convección en este mes. .4.1 .. Relación entre el
0.2477 .15 días con mayor número de rayos en 11 se dan células de tipo D ó C, y
0.2483 . potencia de la convección entran en juego muchos otros factores como la
0.2520 ..... máximo de RAREAS y RAREAS2), en la que el area fría puede llegar a
0.2535 ciclo de vida muy largo y atípico, en el cual la máxima potencia de la
0.2537 ...... después de varias horas. Es en el seno de estas superestructuras
0.2540 .. las TMINMIN más bajas. .Excepto en algún caso concreto, como sistemas
0.2548 . de estas superestructuras surgen en el Pirineo en situaciones muy
0.2548 ........ .... surgen en el Pirineo en situaciones muy favorables a la
0.2555 ..... caso se producirán descargas en diferentes centros simultaneamente
0.2562 .a cada célula el cual no coincide en muchos casos con el centro
0.2569 .eléctricas. .Otra fuente de error en la determinación del movimiento de
0.2571 .de los cumulonimbos con el viento en niveles altos, desviando
0.2572 ..... sistemáticamente los centros en la dirección de estos vientos.
0.2572 ... vientos. También hay que tener en cuenta el error de paralaje.
0.2575 ..... Debido a estas impresiciones en la determinación de las
0.2587 .. el total de células convectivas en cuatro clases según el valor de su
0.2608 ..... de una célula se ha de tener en cuenta tanto el coeficiente VDES
0.2610 . cuadrantes, lo cual no sorprende en absoluto dada la situación en
0.2611 .... en absoluto dada la situación en latitudes medias de Catalu–a. .6.1
0.2619 estructura sinóptica o mesoescalar en altura y células desarrolladas en
0.2619 .en altura y células desarrolladas en un marco indefinido y cuyo origen y
0.2620 .... por la orografía y los flujos en niveles bajos. .- Así como las
0.2624 ........ . más o menos recurrentes en función de la recurrencia de la
0.2632 .... con características del flujo en niveles medios y altos bien
0.2646 ... Avance de tormentas originadas en el Pirineo Oriental (Garrotxa,
0.2648 .. LLobregat y del Ter, y llegando en algunas ocasiones hasta la Costa
0.2653 .se muestra especialmente profunda en el mes de agosto y a lo largo del
0.2654 . día se distribuye muy claramente en dos intervalos: por la noche y
0.2656 ...... está asociada a estructuras en fase avanzada nacidas el día
0.2665 . determinadas isotermas) aparecen en días con un alto número de rayos
0.2666 ........ asociado a una estructura en concreto se podría precisar esta
0.2672 ....... entre las células surgidas en los diferentes macizos. .Una
0.2676 ..... a las estructuras sinópticas en niveles medios y altos y los flujos
0.2685 ..... alcanzada por una estructura en su ciclo de vida. .TMINABS:
0.2695 ..... alcanzada por una estructura en su ciclo de vida. .EXTMAX:
0.2700 inferiores a -34.C. .HORAINI: Hora en que aparece individualizada por
0.2701 .. convectiva, bien por nacimiento en el campo de la imagen bien por
0.2713 .. hasta la HORAFIN, u hora última en que se considera que aparece la
0.2714 .... perfectamente individualizada en el campo de la imagen.
0.2723 ........ .de la convección estival en la zona centro. Campa–a 1992. Nota
0.2759 ....... El procedimiento existente en SAIDAS para cálculo rutinario de
0.2761 ........ .contiene mas vientos que en el pasado, con mejor cobertura, mas
0.2769 derivados de los cambios aparentes en una serie de imágenes sucesivas han
0.2771 .. de observaciones meteorológicas en altura, particularmente sobre mar.
0.2775 .producto es importante sobre todo en Predicción Numérica, estando
0.2776 .. estando demostrada su utilidad, en particular para Modelos globales;
0.2777 ...... globales; pese a que aunque en continua mejora todavía es
0.2777 ...... mejora todavía es necesario en su extracción hacer bastante uso de
0.2787 de buscar estructuras reconocibles en cada elemento o caja en la que se
0.2787 ........ . en cada elemento o caja en la que se segmenta la imagen: bien
0.2796 ........ . de trazadores. .Se usan en este paso técnicas de
0.2797 ....... para reconocer el trazador en la imagen siguiente (es necesario
0.2802 ... Se usan temperaturas de brillo en imagen de infrarrojo térmico,
0.2802 . de infrarrojo térmico, aplicando en muchos casos las correcciones
0.2809 de resultados. .Se basa sobre todo en criterios de consistencia interna:
0.2810 .... y aceptablemente identificado en imagen siguiente; vientos sucesivos
0.2812 . cercanos. La aceptación final es en general interactiva (subjetiva). .1
0.2819 ..... Otras fuentes de error están en que el trazador no es totalmente
0.2820 ....... conservativo, y sobre todo en la dificultad, incluso
0.2830 .. Productos Satob y procedimiento en SAIDAS. .Los Satob de vientos del
0.2836 se usan algoritmos básicos McIDAS, en su día punteros pero que apenas han
0.2838 vientos es sin duda algo peor, más en el nivel asignado que en el propio
0.2838 peor, más en el nivel asignado que en el propio viento. A cambio, se
0.2839 .A cambio, se calculan mas vientos en la zona considerada (pues mayor
0.2844 . a posteriori de éstos; todo ello en forma automática. Además, se
0.2848 .. del procedimiento para Meteosat en el SAIDAS. .En 1992 una vez
0.2850 .... las posibilidades al respecto en McIDAS, y realizados algunos
0.2854 ... visible). Ello se ha integrado en el nuevo procedimiento VDI (Vientos
0.2855 .. VDI (Vientos de Desplazamientos en Imágenes), que aparte de ampliar al
0.2858 ...... todos los vientos aceptados en diferentes canales. .2.1.
0.2863 . de al menos 10 valores de brillo en 3 pixel de distancia, estando los
0.2864 .de distancia, estando los brillos en un rango predefinido. La
0.2866 . los pixel del infrarrojo térmico en histograma, e interpolación a
0.2868 ...... Por bajo de 700mb, se tiene en cuenta mas bien un nivel medio
0.2874 .hora. .2.2. .. Vientos calculados en cada canal. .Como ya se ha dicho,
0.2883 .. imágenes normalizadas (Sol como en el zenit), a resolución máxima; se
0.2896 .. son mas escasos y menos fiables en ambos aspectos (el trazador tiene
0.2897 .ambos aspectos (el trazador tiene en realidad un espesor, con
0.2898 . capas), pero son de gran interés en zonas sin nubes a niveles altos y
0.2905 .. los dos sucesivos (mas de 10m/s en alguna componente); viento débil
0.2906 . 500mb (salvo suelo llano); fallo en la asignación de nivel; o vientos
0.2909 vientos sucesivos (entre 5 y 10m/s en alguna componente). .En la
0.2917 Solo se borran cuando son o peores en toda comparación, o casi
0.2938 ..... y aviones (nivel que difiera en menos de 150mb; cada 3 horas); el
0.2963 5. .. Acceso interactivo. .Existen en SAIDAS (Fernández, 1996)
0.2964 ....... para presentar los vientos en pantalla, generar campos (con o sin
0.2964 .sin información auxiliar), listar en una zona concreta toda la
0.2967 .Son de manejo sencillo sobre todo en asociación a las imágenes Meteosat,
0.2976 ........ ...... de la atmósfera ), en tanto que información adicional. .3
0.2981 ....... incluso entremezclada pero en 2 niveles bien diferenciados;
0.2984 .la coherencia de vientos cercanos en situación y nivel, pero de distinto
0.2987 ........ . resultados interesantes en todas o la mayoría de estas zonas;
0.2992 .. no se consiguen a veces vientos en zonas de interés, en particular si
0.2993 veces vientos en zonas de interés, en particular si éstas no llevan
0.3008 ...... entre unos meses y otros (y en parte son debidas a la distinta
0.3009 viento); los vientos VDI resultan, en general, algo más débiles que la
0.3018 .. algo exagerada, particularmente en niveles medios donde puede que a
0.3020 .... son que el error (vectorial y en velocidad) crezca para niveles
0.3021 . el de dirección (particularmente en verano) es mayor para niveles bajos
0.3023 ....... El error (RMS) se mantiene en valores generalmente aceptables.
0.3026 .horas y para dos zonas distintas; en el ejemplo se presentan para el 29
0.3041 ...... altos (por encima de 400mb, en negro en las figuras), y también
0.3042 .... por encima de 400mb, en negro en las figuras), y también medios
0.3042 también medios (entre 400 y 700mb, en blanco). .Caso A: Ayuda a la
0.3048 .... una banda nubosa y de humedad en la imagen WV. Los VDI confirman al
0.3060 ... de la Península, especialmente en su mitad occidental. Estas
0.3066 ...... de circulación mas compleja en dicho nivel, y una circulación
0.3073 WV, 26-Dic-95/0z. .Los vientos VDI en altura presentan una distribución
0.3074 ... cualitativamente para acomodar en mente el modelo conceptual. 3 horas
0.3084 ... la imagen WV y los vientos VDI en la zona de caída de la dorsal
0.3094 ........ .para diagnóstico, aunque en algunos casos los resultados
0.3094 los resultados habrían de mejorar (en particular una cobertura mas
0.3101 ........ .Para futuros desarrollos en el INM se requiere sobre todo saber
0.3113 . 1996. Vientos de Desplazamientos en imágenes METEOSAT -VDI- en el
0.3114 ....... en imágenes METEOSAT -VDI- en el SAIDAS. Nota Técnica SRS-SAT-17/
0.3158 ........ tipos, diferentes efectos en superficie). Posteriormente, se
0.3163 .a los repartos diarios de efectos en superficie, y se genera una
0.3171 ... de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las relaciones
0.3172 ........ .. atmosféricas y efectos en superficie. Este objetivo se
0.3177 . climático, pero tiene aplicación en otros campos, incluido el de apoyo
0.3182 ... y de campos diarios de efectos en superficie (por ejemplo, campos
0.3185 ... facilitar el análisis de algo, en este caso, el análisis de las
0.3186 . sobre la Península y sus efectos en superficie. Por otro lado, una
0.3198 ........ denominadas "subjetivas", en ellas, el investigador determina
0.3199 ... determina los tipos sinópticos en base a su experiencia, y los días
0.3208 ....... para su empleo operativo o en investigación: .- No existen
0.3210 . largos clasificados, como ocurre en el .Reino Unido, con la
0.3214 .de tiempo de Lamb (Lamb, 1972), o en Alemania con el Grossweterlagen del
0.3219 . General, utilizados cada vez más en investigación climática. .2.2.
0.3232 .sistemas sinópticos no presentan, en parte, ubicaciones preferentes, por
0.3233 ........ . preferentes, por lo que en general no hay fronteras nítidas
0.3237 .criterio discriminador de efectos en superficie en el proceso de
0.3237 ........ .de efectos en superficie en el proceso de clustering, la
0.3239 .... de la clasificación generada, en principio, no tiene por que ser
0.3239 tiene por que ser óptima. Se dice "en principio" porque el investigador
0.3251 .atmosféricas / diferentes efectos en superficie). .- que las poblaciones
0.3254 el proceso de clustering presenten en lo posible clusters naturales.
0.3257 .se determina, de forma indirecta, en dos pasos: .. a) El proceso de
0.3262 .. a los campos diarios de efectos en superficie (en este caso a los
0.3263 .diarios de efectos en superficie (en este caso a los campos diarios de
0.3265 ........ .los días por sus efectos en superficie, se determinan los tipos
0.3271 tipos sinópticos generados tendrán en principio óptima predictividad del
0.3272 .. óptima predictividad del efecto en superficie utilizado en su génesis,
0.3272 del efecto en superficie utilizado en su génesis, por haberse determinado
0.3276 ..... ii) Los repartos de efectos, en especial para la precipitación,
0.3280 ........ ... claramente diferentes en función de que el flujo tenga
0.3282 .norte (patrón 8). En el "momento" en que la evolución de una
0.3289 .otros muchos, similar al 8, pero, en cambio, habrá pocos días con
0.3293 que éstos aparecían casi idénticos en los muchos procesos de clustering
0.3339 ........ cada 12 horas, contenidos en el CD-ROM denominado "National
0.3342 temporal (datos diarios desde 1945 en algunas variables), número de
0.3349 .. son: .- Alturas de geopotencial en 850 hPa, 700 hPa, 500 hPa y 200 hPa
0.3353 ....... a nivel del mar. .- Viento en 850 hPa y 250 hPa. .- Temperatura
0.3355 .850 hPa y 250 hPa. .- Temperatura en 850 hPa y 700 hPa. .4.3.
0.3365 ...... de precipitación. .Consiste en determinar los tipos de reparto de
0.3365 . de reparto de precipitación, que en adelante se denominarán "semillas".
0.3370 ....... de cada factor se detallan en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se
0.3376 ..... excelentes resultados, y que en nuestra opinión, resulta muy
0.3404 ... Posteriormente va descendiendo en la ordenación, y seleccionando los
0.3411 ha dicho, aparecían casi idénticas en todos los conjuntos, indicando la
0.3413 ..... de las semillas definitivas, en base a ciertos criterios
0.3418 ........ .cuya varianza explicaban en un 87%. .c) Como medida de
0.3423 ... si se busca detectar parecidos en las formas, más que en los niveles
0.3423 . parecidos en las formas, más que en los niveles de precipitación. .Una
0.3452 . representación de los mismos que en el proceso de clustering. La
0.3465 ........ .la precipitación: flujos en la troposfera baja y forzamiento
0.3467 .adicionales de su uso tradicional en climatología sinóptica y de la
0.3478 .y 500 hPa, ponderando los valores en los puntos de la rejilla en función
0.3479 ...... en los puntos de la rejilla en función de su distancia a la
0.3480 y sus características se describen en Borén, Ribalaygua y otros (1995).
0.3482 .... de gradiente zonal de presión en superficie en cada punto de rejilla
0.3482 ... zonal de presión en superficie en cada punto de rejilla, de los dos
0.3499 .son todos conceptualmente lógicos en sus relaciones causa-efecto (Fig. 2
0.3503 .... predominio de altas presiones en P1013 y una dorsal en Z500
0.3503 .. presiones en P1013 y una dorsal en Z500 afectando a toda la Península
0.3506 total. .El tipo 7 (precipitaciones en Galicia) presenta en P1013 flujo
0.3506 ........ .... en Galicia) presenta en P1013 flujo ciclónico del O-SO
0.3510 .... determina la ausencia lluvias en la Cornisa Cantábrica. El tipo 4,
0.3510 .la Cornisa Cantábrica. El tipo 4, en cambio, no presenta esa cu–a, y las
0.3511 .precipitaciones son generalizadas en la vertiente atlántica. El tipo 8
0.3512 ....... El tipo 8 presenta lluvias en la costa cantábrica debido a la
0.3517 . gran importancia discriminatoria en los tipos que podríamos denominar
0.3518 ...... no frontales". Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste),
0.3518 .. ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo de P1013
0.3520 que podría generar precipitaciones en cualquier punto de la costa
0.3521 . y es la posición de la depresión en 500hPa la que determina la zona de
0.3524 18, de precipitaciones convectivas en el interior, caracterizados en
0.3524 ... en el interior, caracterizados en general por bajas térmicas en sus
0.3524 .... en general por bajas térmicas en sus campos de P1013. .4.5.2.
0.3538 ..... de la aproximación propuesta en la determinación de estos.
0.3549 ........ .obtenidos), se mantienen en los tipos en que fueron
0.3550 ........ se mantienen en los tipos en que fueron clasificados por efectos
0.3552 sinóptica para discriminar efectos en superficie. Para ello, se calcula
0.3558 frontales, con gran parecido tanto en las formas como en el número de
0.3558 .parecido tanto en las formas como en el número de días agrupados (Fig. 3
0.3559 .tipos, los resultados son peores, en especial para los convectivos (tipo
0.3562 ... similares. Esto parece suceder en el tipo anticiclónico, por ejemplo.
0.3565 ........ se asignen a otros tipos, en especial a los convectivos,
0.3586 ...... ofrecen claras aplicaciones en la simulación de climas futuros,
0.3595 pero partiendo de otras variables (en especial, temperaturas), para
0.3599 ... c) Su utilidad más interesante en predicción nace de la posibilidad
0.3601 ..... una clasificación de efectos en superficie con detalle local, y, a
0.3607 . Sumner, Guijarro y otros (1995), en un interesante trabajo para Palma
0.3616 . J. 1993. Clasificación de flujos en 500 hPa sobre la Península Ibérica.
0.3620 .. Ibérica y Baleares. Aportacions en homenatge al geógraf Salvador
0.3623 ..... 1980. Situaciones de presión en el Mediterráneo occidental.
0.3624 .... Repercusiones sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espa–a.
0.3624 ..... sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espa–a. Trabajos de
0.3642 la Circulación General Atmosférica en la Península Ibérica y Baleares.
0.3649 .J. 1993. Situaciones Atmosféricas en Espa–a. Serie de monografías. MOPT.
0.3659 .... por las facilidades prestadas en la utilización de sus medios
0.3661 ...... teórica y práctica prestada en todo momento y con gran eficacia,
0.3663 visto muy dificultado. Se agradece en especial la asesoría en
0.3663 . agradece en especial la asesoría en programación de D. Pedro Cuesta.
0.3714 ........ tipos, diferentes efectos en superficie). Posteriormente, se
0.3719 .a los repartos diarios de efectos en superficie, y se genera una
0.3727 ... de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las relaciones
0.3728 ........ .. atmosféricas y efectos en superficie. Este objetivo se
0.3733 . climático, pero tiene aplicación en otros campos, incluido el de apoyo
0.3738 ... y de campos diarios de efectos en superficie (por ejemplo, campos
0.3741 ... facilitar el análisis de algo, en este caso, el análisis de las
0.3742 . sobre la Península y sus efectos en superficie. Por otro lado, una
0.3754 ........ denominadas "subjetivas", en ellas, el investigador determina
0.3755 ... determina los tipos sinópticos en base a su experiencia, y los días
0.3764 ....... para su empleo operativo o en investigación: .- No existen
0.3766 . largos clasificados, como ocurre en el .Reino Unido, con la
0.3770 .de tiempo de Lamb (Lamb, 1972), o en Alemania con el Grossweterlagen del
0.3775 . General, utilizados cada vez más en investigación climática. .2.2.
0.3788 .sistemas sinópticos no presentan, en parte, ubicaciones preferentes, por
0.3789 ........ . preferentes, por lo que en general no hay fronteras nítidas
0.3793 .criterio discriminador de efectos en superficie en el proceso de
0.3793 ........ .de efectos en superficie en el proceso de clustering, la
0.3795 .... de la clasificación generada, en principio, no tiene por que ser
0.3795 tiene por que ser óptima. Se dice "en principio" porque el investigador
0.3807 .atmosféricas / diferentes efectos en superficie). .- que las poblaciones
0.3810 el proceso de clustering presenten en lo posible clusters naturales.
0.3813 .se determina, de forma indirecta, en dos pasos: .. a) El proceso de
0.3818 .. a los campos diarios de efectos en superficie (en este caso a los
0.3819 .diarios de efectos en superficie (en este caso a los campos diarios de
0.3821 ........ .los días por sus efectos en superficie, se determinan los tipos
0.3827 tipos sinópticos generados tendrán en principio óptima predictividad del
0.3828 .. óptima predictividad del efecto en superficie utilizado en su génesis,
0.3828 del efecto en superficie utilizado en su génesis, por haberse determinado
0.3832 ..... ii) Los repartos de efectos, en especial para la precipitación,
0.3836 ........ ... claramente diferentes en función de que el flujo tenga
0.3838 .norte (patrón 8). En el "momento" en que la evolución de una
0.3845 .otros muchos, similar al 8, pero, en cambio, habrá pocos días con
0.3849 que éstos aparecían casi idénticos en los muchos procesos de clustering
0.3895 ........ cada 12 horas, contenidos en el CD-ROM denominado "National
0.3898 temporal (datos diarios desde 1945 en algunas variables), número de
0.3905 .. son: .- Alturas de geopotencial en 850 hPa, 700 hPa, 500 hPa y 200 hPa
0.3909 ....... a nivel del mar. .- Viento en 850 hPa y 250 hPa. .- Temperatura
0.3911 .850 hPa y 250 hPa. .- Temperatura en 850 hPa y 700 hPa. .4.3.
0.3921 ...... de precipitación. .Consiste en determinar los tipos de reparto de
0.3921 . de reparto de precipitación, que en adelante se denominarán "semillas".
0.3926 ....... de cada factor se detallan en Ribalaygua y Borén (1995). Aquí se
0.3932 ..... excelentes resultados, y que en nuestra opinión, resulta muy
0.3960 ... Posteriormente va descendiendo en la ordenación, y seleccionando los
0.3967 ha dicho, aparecían casi idénticas en todos los conjuntos, indicando la
0.3969 ..... de las semillas definitivas, en base a ciertos criterios
0.3974 ........ .cuya varianza explicaban en un 87%. .c) Como medida de
0.3979 ... si se busca detectar parecidos en las formas, más que en los niveles
0.3979 . parecidos en las formas, más que en los niveles de precipitación. .Una
0.4008 . representación de los mismos que en el proceso de clustering. La
0.4021 ........ .la precipitación: flujos en la troposfera baja y forzamiento
0.4023 .adicionales de su uso tradicional en climatología sinóptica y de la
0.4034 .y 500 hPa, ponderando los valores en los puntos de la rejilla en función
0.4035 ...... en los puntos de la rejilla en función de su distancia a la
0.4036 y sus características se describen en Borén, Ribalaygua y otros (1995).
0.4038 .... de gradiente zonal de presión en superficie en cada punto de rejilla
0.4038 ... zonal de presión en superficie en cada punto de rejilla, de los dos
0.4055 .son todos conceptualmente lógicos en sus relaciones causa-efecto (Fig. 2
0.4059 .... predominio de altas presiones en P1013 y una dorsal en Z500
0.4059 .. presiones en P1013 y una dorsal en Z500 afectando a toda la Península
0.4062 total. .El tipo 7 (precipitaciones en Galicia) presenta en P1013 flujo
0.4062 ........ .... en Galicia) presenta en P1013 flujo ciclónico del O-SO
0.4066 .... determina la ausencia lluvias en la Cornisa Cantábrica. El tipo 4,
0.4066 .la Cornisa Cantábrica. El tipo 4, en cambio, no presenta esa cu–a, y las
0.4067 .precipitaciones son generalizadas en la vertiente atlántica. El tipo 8
0.4068 ....... El tipo 8 presenta lluvias en la costa cantábrica debido a la
0.4073 . gran importancia discriminatoria en los tipos que podríamos denominar
0.4074 ...... no frontales". Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste),
0.4074 .. ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo de P1013
0.4076 que podría generar precipitaciones en cualquier punto de la costa
0.4077 . y es la posición de la depresión en 500hPa la que determina la zona de
0.4080 18, de precipitaciones convectivas en el interior, caracterizados en
0.4080 ... en el interior, caracterizados en general por bajas térmicas en sus
0.4080 .... en general por bajas térmicas en sus campos de P1013. .4.5.2.
0.4094 ..... de la aproximación propuesta en la determinación de estos.
0.4105 ........ .obtenidos), se mantienen en los tipos en que fueron
0.4106 ........ se mantienen en los tipos en que fueron clasificados por efectos
0.4108 sinóptica para discriminar efectos en superficie. Para ello, se calcula
0.4114 frontales, con gran parecido tanto en las formas como en el número de
0.4114 .parecido tanto en las formas como en el número de días agrupados (Fig. 3
0.4115 .tipos, los resultados son peores, en especial para los convectivos (tipo
0.4118 ... similares. Esto parece suceder en el tipo anticiclónico, por ejemplo.
0.4121 ........ se asignen a otros tipos, en especial a los convectivos,
0.4142 ...... ofrecen claras aplicaciones en la simulación de climas futuros,
0.4151 pero partiendo de otras variables (en especial, temperaturas), para
0.4155 ... c) Su utilidad más interesante en predicción nace de la posibilidad
0.4157 ..... una clasificación de efectos en superficie con detalle local, y, a
0.4163 . Sumner, Guijarro y otros (1995), en un interesante trabajo para Palma
0.4172 . J. 1993. Clasificación de flujos en 500 hPa sobre la Península Ibérica.
0.4176 .. Ibérica y Baleares. Aportacions en homenatge al geógraf Salvador
0.4179 ..... 1980. Situaciones de presión en el Mediterráneo occidental.
0.4180 .... Repercusiones sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espa–a.
0.4180 ..... sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espa–a. Trabajos de
0.4198 la Circulación General Atmosférica en la Península Ibérica y Baleares.
0.4205 .J. 1993. Situaciones Atmosféricas en Espa–a. Serie de monografías. MOPT.
0.4215 .... por las facilidades prestadas en la utilización de sus medios
0.4217 ...... teórica y práctica prestada en todo momento y con gran eficacia,
0.4219 visto muy dificultado. Se agradece en especial la asesoría en
0.4219 . agradece en especial la asesoría en programación de D. Pedro Cuesta.
0.4263 .Para ello se divide el territorio en tres zonas, caracterizadas por la
0.4264 .menor incidencia de la convección en las distintas franjas horarias. A
0.4270 . Para el estudio de la convección en Catalu–a durante el periodo estival
0.4277 ... desempe–a un papel fundamental en el disparo de la convección. No
0.4280 .... el número de días de tormenta en cuadrículas de 0.2¡ de latitud por
0.4281 . de latitud por 0.2¡ de longitud, en periodos de 3 horas, entendiéndose
0.4281 .... de 3 horas, entendiéndose que en una cuadrícula hay tormenta si en
0.4282 .en una cuadrícula hay tormenta si en ella se detecta al menos una
0.4292 ........ .Figura 1: Número de días en los que se registran descargas. .A
0.4295 .central del Prepirineo y Pirineo -en su vertiente meridional- y en el
0.4296 .... en su vertiente meridional- y en el extremo septentrional de la
0.4297 ........ .alcanzándose los 30 días en 9 de las cuadrículas: comarcas de
0.4299 .20 y 30 días, se alcanzan también en el resto de los Pirineos, en las
0.4300 ..... en el resto de los Pirineos, en las monta–as y tierras altas del
0.4300 ... altas del centro de Catalu–a y en la sierra de los Ports de Beseit.
0.4303 Beseit. .No se llega a los 10 días en gran parte de las cuadrículas de la
0.4305 ........ bajos se observan también en el resto de la zona marítima, en la
0.4305 . en el resto de la zona marítima, en la parte oriental de la vertiente
0.4306 ........ septentrional pirenaica y en los llanos de Lleida. .3.
0.4310 a 9 se puede ver el número de días en que se han detectado tormentas para
0.4319 trihorarios. ...... Figura 2: Días en los que se registran descargas
0.4320 .. 0 y las 3 horas. Figura 3: Días en los que se registran descargas
0.4321 .... las 3 y las 6. Figura 4: Días en los que se registran descargas
0.4322 .... las 6 y las 9. Figura 5: Días en los que se registran descargas
0.4323 ... las 9 y las 12. Figura 6: Días en los que se registran descargas
0.4324 .. las 12 y las 15. Figura 7: Días en los que se registran descargas
0.4325 .. las 15 y las 18. Figura 8: Días en los que se registran descargas
0.4326 .. las 18 y las 21. Figura 9: Días en los que se registran descargas
0.4350 horas G.M.T., llegándose a superar en algunas cuadrículas los 20 días.
0.4352 . número medio de días de tormenta en una cuadrícula para cada periodo
0.4353 .... trihorario viene especificado en la Tabla 1. .A pesar de estos
0.4356 .. la tarde los máximos son claros en las zonas monta–osas. Por la noche,
0.4357 .. zonas monta–osas. Por la noche, en cambio, la variación espacial es
0.4361 ... desempe–a un papel fundamental en el disparo de la convección durante
0.4361 ...... durante la tarde. De noche, en cambio, la convección obedece más a
0.4371 podido localizar áreas geográficas en las que, presumiblemente, actúan
0.4379 ... del número de días de tormenta en los ocho periodos trihorarios para
0.4381 ... el método k-means. La división en 3 grupos ha sido la que ha
0.4383 ... uno de los grupos pueden verse en la Figura 10. .La zona I -tono más
0.4385 ... 10. .La zona I -tono más claro en la Figura 10- comprende casi todo
0.4419 ..... para cada periodo trihorario en ........ ........ ........ ... las
0.4423 ..... trihorario vienen detallados en la tabla 2. .5. .. Zona I ó de
0.4427 ..... Esta se concentra sobre todo en el periodo de 12 a 18 horas,
0.4428 ..... durante la noche y la ma–ana en valores similares a los medios para
0.4431 ... desempe–a un papel fundamental en el disparo de la convección
0.4444 ... una cierta influencia marítima en la parte más oriental. Aquí, la
0.4446 ....... se extiende más al sur que en la parte occidental. Ello se debe
0.4447 ... de humedad por las brisas, que en verano alcanzan un extraordinario
0.4474 ..... para cada periodo trihorario en ........ ........ ........ .las
0.4482 ...... Esta división se representa en la Figura 14. .La zona I.I -tono
0.4485 ..... 14. .La zona I.I -tono claro en la Figura 14- abarca
0.4494 ... I.I. Es por ello que, mientras en la zona I.II el máximo se observa
0.4495 .se observa entre las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es posterior,
0.4502 .durante la tarde que se observaba en la zona I, pero mucho más atenuado.
0.4538 ..... para cada periodo trihorario en ........ ........ .... las zonas II
0.4543 .. altos y ondulados. No obstante, en esta zona, las tormentas suelen
0.4546 .puede ver un ejemplo de tormentas en la zona II que apenas afectó a la
0.4550 . tres subzonas que se representan en la figura 18. .La zona II.I -tono
0.4552 .18. .La zona II.I -tono más claro en la Figura 18- queda restringida a
0.4554 ........ detectadas y la precisión en su localización pueden ser menores.
0.4557 ... de la tarde es más acusado que en la zona II.III, constituída ésta
0.4559 .a la mayor influencia del relieve en el desarrollo de la convección. .7.
0.4567 ... valores bastante más altos que en las dos zonas anteriores. .Las
0.4574 . del desarrollo de nuevas células en la dirección de un viento incidente
0.4575 caso de la convección representada en las Figuras 19 a 21. A pesar de que
0.4576 ...... individuales se desplazaban en dirección ENE, siguiendo el viento
0.4577 ... y altos, el sistema convectivo en conjunto lo hacía en dirección SE.
0.4578 .. convectivo en conjunto lo hacía en dirección SE. .El motivo de que
0.4581 .. preferentemente de noche radica en el enfriamiento radiativo de las
0.4593 ........ .distintas, representadas en la Figura 22. .... Figura 22: Zona
0.4613 .. los episodios, como el descrito en las Figuras 19 a 21, en los que la
0.4614 . descrito en las Figuras 19 a 21, en los que la convección se mantiene
0.4646 ..... para cada periodo trihorario en ........ ........ .. las zonas III
0.4672 ..... y se presentan algunos casos en los que unas tormentas generaron
0.4675 .los diferentes campos que inciden en la peculariedad de los casos
0.4687 la existencia de fenómenos severos en cuanto a viento asociado a
0.4689 . sido más intensivos y frecuentes en Mallorca, donde la proximidad al
0.4695 .. confeccionado una base de datos en los que el viento ha sido el
0.4697 . 2 cm. de diámetro y la severidad en cuanto al número de descargas
0.4702 ... o por otras vías indirectas o, en buena parte de los casos, después
0.4705 . frecuencia relativa de severidad en Catalu–a y Baleares obedece a
0.4715 .. tipo tromba, manga o tornado, y en la que, también, se observa una
0.4716 .. se observa una cierta asimetría en cuanto a su localización. .La
0.4719 ........ .. La frecuencia relativa en la zona de Mallorca y Menorca no ha
0.4721 se tienen referencias muy antiguas en cuanto a la presencia de tornados
0.4721 .cuanto a la presencia de tornados en Maó y Alaior (ver por ejemplo G.
0.4723 .para mayor claridad debido a que, en estos últimos, las zonas afectadas
0.4727 .... mangas (con X) y tornados (~) en ........ ........ ..... Baleares
0.4732 .ha representado el número de días en los que al menos un observatorio (o
0.4742 .... El sondeo de Palma ha tenido, en el presente estudio, la cualidad de
0.4743 .campo que se ha llevado a término en las horas posteriores al fénómeno
0.4749 ... no ha podido cumplirse más que en contadas ocasiones. Incluso en
0.4750 que en contadas ocasiones. Incluso en ellas, la sonda ha podido
0.4750 .. la sonda ha podido introducirse en la nube y ofrecer una información
0.4753 masa de aire más que su proximidad en el tiempo. Esta actuación se ha
0.4761 ..... las trazas más rese–ables o, en no pocas ocasiones, ni tan siquiera
0.4763 ... índices están mejor concebidos en sentido físico y su utilización
0.4763 ... físico y su utilización tiene, en la actualidad, no pocas ventajas.
0.4765 ..... van a tratarse aquí. La CAPE en forma gráfica ya había sido
0.4779 . de tierra hasta los 3000 mts.(o, en algunos casos hasta 2000 m) o hasta
0.4780 ..... organizativa de la atmósfera en cuanto a la formación o no de un
0.4787 ........ . adecuada de los vientos en altura. .Aunque una tormenta que se
0.4791 . Este hecho se puso de manifiesto en algún caso considerado aquí, donde
0.4798 ........ ... está siempre presente en cualquier tormenta. La formación de
0.4799 .de salida puede tener importancia en cuanto a focalizar un nuevo
0.4799 .nuevo desarrollo convectivo pero, en sí mismo, no es especialmente
0.4801 .... cierto umbral que suele estar en torno a los 50 nudos (~ 25 m/s).
0.4811 ... que produjeron numerosos da–os en árboles y mobiliario urbano de,
0.4814 . y causó importantes desperfectos en un avión que, en pleno vuelo, se
0.4814 .... desperfectos en un avión que, en pleno vuelo, se adentró en un
0.4815 .. que, en pleno vuelo, se adentró en un núcleo convectivo con granizo de
0.4817 . turbulencia y la entrada de aire en cabina hizo peligrar la vida de sus
0.4818 peligrar la vida de sus ocupantes; en la aproximación de regreso al
0.4825 .. tornado peque–o que causó da–os en los alerones de los Dromadair
0.4826 ...... de los Dromadair utilizados en la lucha contra incendios
0.4827 ...... fue vista una tromba marina en el canal de Menorca. .Se recogieron
0.4831 ..... arrastradas contra las rocas en todas las costas desde Dragonera
0.4838 ....... una imagen radar integrada en unas pocas horas. .En la figura 4
0.4860 . 700 Hpa y una escasa cizalladura en los niveles bajos (no visibles por
0.4861 .... significativos). Sin embargo, en las horas posteriores se estableció
0.4864 .. alto contenido de vapor de agua en la capa inferior, una helicidad
0.4866 respecto de los vientos existentes en la troposfera media.
0.4873 ..... reducido frente al del medio en el que se mueve, puede formularse a
0.4880 ..... que la densidad es homogénea en toda capa frontal, y adoptando el
0.4884 y que tuvieron serias dificultades en el control del avión (de la
0.4889 . de la velocidad de propagación V en función de la velocidad máxima
0.4889 . de la velocidad máxima observada en perpendicular al frente U, dada por
0.4894 ..... bien para la velocidad media en el frente ( no para la racha máxima
0.4902 ... el suelo durante varias horas (en las paredes a barlovento, el nivel
0.4912 ..... No se ha podido inferir nada en cuanto a velocidades de propagación
0.4915 .1985), daría una velocidad máxima en el reventón del orden de los 50 m/s
0.4916 50 m/s. muy superior a la estimada en el trabajo de campo. A "su favor"
0.4917 .. A "su favor" podría decirse que en la Albufera, los materiales
0.4919 ...... no pudieron verse afectadas en el interior del parque natural por
0.4920 .ellas. La helicidad absoluta está en el umbral inferior para permitir la
0.4925 . Se han contabilizado 13 tornados en Baleares de los que, 11
0.4926 .. situación se produjeron tres y, en las demás ocasiones, sólo uno. A
0.4934 .. resulta muy elevada, comparable en número a la de algunas regiones de
0.4936 .. F0, pueden pasar desapercibidos en regiones poco pobladas y que, en
0.4936 . en regiones poco pobladas y que, en nuestra región altamente poblada,
0.4946 .ha sido usada por Wakimoto (1985) en microreventones con buen ajuste con
0.4967 . termodiámicas límite y estimadas en los estudios de campo de algunos
0.4972 .Una posible explicación radicaría en la "proximidad del sondeo" se–alada
0.4974 ... que pudiera haber sido lanzado en un momento en el que la CAPE no
0.4974 . haber sido lanzado en un momento en el que la CAPE no fuera
0.4975 ... alta y se estuviera advectando en un momento posterior. El caso más
0.4976 .El caso más llamativo se presenta en el tornado de Ferreries- Ciutadella
0.4977 ........ . la masa de aire a tener en cuenta fuera otra, especialmente en
0.4977 . cuenta fuera otra, especialmente en los niveles inferiores de la
0.4978 .inferiores de la troposfera. Sólo en dos casos, el tornado de
0.4979 .tornado de Ferreries-Ciutadella y en el de Algaida-Montuïri-Sant Joan
0.4980 .... consideraciones deben tenerse en cuenta a la hora de disponer de un
0.4986 .... de los mesociclones se forman en un ambiente con una helicidad
0.4988 .Los valores que se han encontrado en los tornados de Baleares distan
0.5002 .la helicidad relativa no aportan, en nuestra base de datos, valores
0.5005 .. tornados de estudio pueden ser, en su mayoría, landspouts. Esto es,
0.5007 . las trombas, que pueden formarse en ambientes mucho más benignos. .Dado
0.5013 .una potencialidad tornádica mayor en fución de la orografía del entorno.
0.5014 ..... ha sido puesta de manifiesto en algunos estudios con una presencia
0.5024 embargo algunas trazas se ajustan, en algunos casos, al modelo de
0.5026 .figuras 8 y 9, muestran dos casos en los que el tornado estuvo ubicado
0.5027 .los que el tornado estuvo ubicado en la región adecuada (a la derecha y
0.5034 ........ .La inexistencia de radar en Baleares ha sido un handicap a la
0.5038 ... convectiva disponible ha sido, en buena parte de los casos de tornado
0.5042 .de comportamiento de la severidad en nuestra región. Se advierte que la
0.5042 ..... que la presencia de tornados en nuestra región es apreciablemente
0.5045 .estudio debe ampliarse. .Teniendo en cuenta que los frentes de racha y
0.5051 .... que la mayoría de aeropuertos en cuanto a tráfico se hallan en las
0.5052 .... en cuanto a tráfico se hallan en las proximidades de la costa
0.5054 tormentas pueden ser fundamentales en todos los movimientos de aeronaves.
0.5102 .... Medida indirecta de velocidad en tornados: descripción y utilización
0.5102 ........ descripción y utilización en el reconocimiente de campo.III
0.5122 .Heredia por sus constantes apoyos en temas informáticos y en el uso de
0.5122 ... apoyos en temas informáticos y en el uso de herramientas McIdas. A E.
0.5123 .A E. Tudurí por la ayuda prestada en la obtención de la información de
0.5124 ....... A A. Jansá por su estímulo en el estudio sobre el tema de
0.5127 ...... un tema todavía desconocido en Espa–a. .--------------------------
0.5159 de frecuencias de DANAs. Los datos en que está basado este estudio son
0.5161 .... para la detección de DANAs es en parte objetivo y en parte subjetivo
0.5162 .. de DANAs es en parte objetivo y en parte subjetivo. Los resultados
0.5164 tendencia de las DANAs a agruparse en el tiempo. Las áreas geográficas
0.5171 niveles altos (DANAs) son ciclones en la alta troposfera que se forman en
0.5172 . la alta troposfera que se forman en el lado meridional del cinturón
0.5173 ....... la profundización de ondas en los oestes en la alta troposfera
0.5173 ........ .. de ondas en los oestes en la alta troposfera resulta en el
0.5174 .... en la alta troposfera resulta en el aislamiento de la parte más
0.5175 .. de la vaguada, que se convierte en un vórtice ciclónico rodeado de
0.5179 . tropopausa y decrece hacia abajo en la troposfera, desapareciendo a
0.5180 ........ . desapareciendo a menudo en la baja troposfera, o incluso
0.5181 ........ por una tropopausa baja y en la estratosfera aparecen como
0.5184 ....... intensa si las condiciones en la troposfera baja son favorables.
0.5190 . deduce su utilidad como trazador en mapas isentrópicos; En [1] f es el
0.5192 ...... y .. la vorticidad relativa en el espacio xy.. Por otra parte, la
0.5193 . cerrados de vorticidad potencial en mapas isentrópicos es una
0.5198 .estudios estadísticos sobre DANAs en el hemisferio Norte. Todos ellos se
0.5199 .... Norte. Todos ellos se centran en la definición tradicional sinóptica
0.5202 .estudios estadísticos sobre DANAs en conexión con su potencial como
0.5202 .... con su potencial como agentes en procesos de intercambio
0.5206 ........ y estacional de las DANAs en el Mediterráneo Oeste, Península
0.5209 ........ potencial. Aunque a veces en la atmósfera real el movimiento
0.5217 ..... que cortan a la estratosfera en las regiones polares y a la
0.5218 regiones polares y a la troposfera en las regiones subtropicales; uesto
0.5226 .abril de 1993, a las 00 y 12 UTC, en los niveles isobáricos 100, 150,
0.5228 .resolución horizontal 1.25./1.25. en el área 40.O/70.N/30.E/20.N. El
0.5230 ........ de DANAs y su seguimiento en el tiempo era necesaria un área
0.5236 .que los datos estaban disponibles en superficies isobáricas. La
0.5236 La vorticidad potencial se calculó en primer lugar en niveles isobáricos
0.5237 ....... se calculó en primer lugar en niveles isobáricos usando
0.5245 . un máximo de por lo menos 4 UVP, en cualquiera de las tres superficies
0.5247 . las veces una DANA era detectada en dos, y con frecuencia en las tres
0.5247 detectada en dos, y con frecuencia en las tres superficies isentrópicas,
0.5251 .propósito de distribuir los casos en cajas latitud/longitud, cada DANA
0.5254 .... Cuando una DANA era detectada en 2 o 3 superficies isentrópicas, muy
0.5257 .... pero a veces estaban situados en puntos de rejilla o cajas vecinos.
0.5263 .ser representados automáticamente en una pantalla de estación de trabajo
0.5267 ... sólo las DANAs que aparecieron en tres o más mapas consecutivos
0.5268 .mapas consecutivos fueron tenidas en cuenta. La conexión entre DANAs en
0.5268 en cuenta. La conexión entre DANAs en mapas consecutivos para decidir si
0.5269 .consecutivos para decidir si eran en realidad el mismo sistema o no, era
0.5270 .con la ayuda de la representación en pantalla de los mapas. En este paso
0.5272 ...... vez que un sistema aparecía en el área de estudio era realmente el
0.5276 .. fueron seleccionados, agrupados en 271 sistemas. Para cada uno de
0.5277 ..... por ordenador más la a–adida en la fase de representación de mapas.
0.5282 . que sigue que sólo se han tenido en cuenta sistemas que aparecen al
0.5283 ... sistemas que aparecen al menos en tres mapas consecutivos, y que el
0.5306 para los de disipación, sugiriendo en promedio un desplazamiento hacia el
0.5309 .sugiere movimiento hacia el norte en promedio). .Figura 2: Latitud media
0.5319 estación a otra, está bien marcado en todas las estaciones, excepto en
0.5320 . en todas las estaciones, excepto en invierno, en concordancia con el
0.5320 . estaciones, excepto en invierno, en concordancia con el estudio
0.5325 ... representan el número de casos en cajas latitud-longitud de 5.x5. por
0.5335 .Estrecho de Gibraltar se desplaza en dirección sudoeste, situándose
0.5336 .del Estrecho de Gibraltar se unen en una amplia zona centrada sobre
0.5339 ... sobre Argelia. .Figura 4: Como en la figura 3, para cada estación. .3
0.5347 ........ . relacionado con cambios en el sistema de análisis durante este
0.5355 .DANAs es su tendencia a agruparse en el tiempo. Durante algunos períodos
0.5371 .de vida transcurría completamente en el área de estudio (169 de los 271
0.5372 de los 271 sistemas). Se separaron en dos grupos, los que se debilitan y
0.5373 .los que son absorbidos nuevamente en la reserva principal de vorticidad
0.5375 ..... Más del 50% aparecieron sólo en 3 o 4 mapas (el intervalo entre
0.5380 .. el número de mapas consecutivos en que ha aparecido un sistema. El
0.5384 . Bell y Bosart (1989) encontraron en su estudio una correspondencia
0.5385 formación y de disipación de DANAs en el área del Mediterráneo, de lo que
0.5394 . desplazan describiendo una curva en sentido ciclónico. .El
0.5396 . desplazamiento máximo encontrado en 12 horas es 8.75. en longitud, y el
0.5396 .. encontrado en 12 horas es 8.75. en longitud, y el máximo en latitud es
0.5397 .es 8.75. en longitud, y el máximo en latitud es 6.25.. El desplazamiento
0.5400 .... se curvan aproximadamente 20. en sentido ciclónico en 12 horas.
0.5401 ........ .20. en sentido ciclónico en 12 horas. .Otros rasgos típicos se
0.5405 .sistema. Frecuentemente se mueven en conjunto en sentido ciclónico
0.5405 ........ ... se mueven en conjunto en sentido ciclónico mientras que
0.5414 .... Las DANAs tienden a agruparse en el tiempo, con períodos de .gran
0.5420 ........ baja, con un mínimo anual en abril. .2) La distribución
0.5424 región de alta frecuencia de DANAs en todas las estaciones, excepto en
0.5424 . en todas las estaciones, excepto en invierno. Otras regiones a destacar
0.5425 .... a destacar son el Mar Tirreno en primavera y verano, el sudeste de
0.5435 .utilizado para producir los datos en que está basado el estudio ha
0.5437 .. es demasiado corto, si pensamos en la alta variabilidad temporal de la
0.5472 ...... Sánchez por sus sugerencias en cuanto al enfoque del estudio, y
0.5474 por sus comentarios y por su ayuda en muchos aspectos del trabajo. .-----
0.5520 ..... cantidades de precipitación (en ocasiones superiores a 200 mm/día),
0.5521 ... a 200 mm/día), las tormentas y en menor cuantía los granizos y
0.5527 ...... de los datos de radiosondas en diagramas termodinámicos. En este
0.5531 y la potencia del fenómeno posible en él. La mayor parte de estudios
0.5536 CAPE y Helicidad para varios casos en que ocurrieron fenómenos
0.5537 convectivos, el objetivo se centra en el desarrollo de técnicas para la
0.5539 .... uso de técnicas de clustering en dos sentidos: directamente de las
0.5545 ..... que elaboran partes cifrados en las Islas Baleares .Figura 1: Los
0.5547 .. 1: Los observatorios utilizados en el estudio con su indicativo
0.5551 . que se han seleccionado los días en que se observó algún fenómeno
0.5576 valores de índices se observa que, en general, los valores medios de los
0.5617 .. la partícula de superfície pero en nuestro caso (y cuando su valor es
0.5621 .sea positivo. .- Nivel de presión en que puede dispararse la convección
0.5624 . se define por el valor integrado en un estrato del ambiente del módulo
0.5632 ...... si todo el vapor, contenido en un determinado estrato con una base
0.5636 ... mencionado. Este método agrupa en subgrupos (el número de ellos se
0.5650 . las masas muy frías pero húmedas en niveles medios, estables y con
0.5654 ... según fenómenos, se representa en el siguiente cuadro: . CLUSTER
0.5667 .. 32 .donde vemos que predominan: en el cluster 1 tomentas con y sin
0.5667 ..... 1 tomentas con y sin lluvia, en el 2 tornados y lluvias con y sin
0.5668 ... y lluvias con y sin tormentas, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo
0.5668 . tormentas, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y tormentas secas. .5.
0.5708 ...... el 3, masas cálidas y secas en superfície poco inestables con
0.5724 .... con o sin lluvia) y tornados, en el 2 las lluvias y tormentas con
0.5724 .. lluvias y tormentas con lluvia, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo.
0.5725 .con lluvia, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo. .6. .. Asignación de
0.5730 ... que dado un sondeo no incluido en la base de datos, lo compare con
0.5775 . aplicado a los sondeos definidos en el espacio de componentes
0.5793 ...... fuertes del Levante espa–ol en Octubre de 1982. I.N.M. .- Gayá,M.
0.5812 .... Las riadas de octubre de 1987 en Catalu–a: Mecanismo sinóptico y
0.5825 ..... III, sus comentarios y ayuda en la versión final de este trabajo y
0.5840 mediante el radar doppler, incluso en días completamente despejados. A
0.5843 ...... Con una peque–a experiencia en el uso de esta herramienta y los
0.5845 de forma rutinaria se lleva a cabo en cualquier Centro Meteorológico. .1.
0.5856 . muy simple: sólo está interesado en blancos que sean gotas de agua de
0.5857 . tama–o precipitable. Sin embargo en lo relativo al viento su interés
0.5858 al viento su interés está centrado en todos aquellos blancos que sirvan
0.5859 .no, además de cualquier partícula en suspensión. El enfoque relativo a
0.5862 .. y para ello establece el umbral en 12 db. Toda se–al con reflectividad
0.5864 .... de cualquier blanco que flote en el aire, sea de origen acuoso o no,
0.5865 .. acuoso o no, el umbral se sitúa en 0db. .En las zonas costeras del NW
0.5870 ........ . La aparición de nieblas en la costa es el hecho más
0.5874 ........ .se encuentran confinados en las capas más bajas de la atmósfera
0.5880 .. que antes, todas las partículas en un plano más o menos horizontal.
0.5883 . de esta forma nos sirve imágenes en el modo doppler viento en días
0.5883 imágenes en el modo doppler viento en días despejados. .A través de la
0.5885 de los párrafos anteriores estamos en condiciones de hacernos una idea
0.5897 .... encaja el modo doppler viento en un día despejado?. Como ya sabemos,
0.5901 que esta herramienta es muy eficaz en el seguimiento de la evolución del
0.5905 ..... de una imagen doppler viento en días claros es mucho más sencilla
0.5906 . claros es mucho más sencilla que en días de lluvia. En los primeros no
0.5909 ... reducida. El flujo del viento (en días claros) será la perpendicular
0.5912 . 1 y Fig.2. .Figura 1: Línea gris en día de lluvia. Figura 2: Línea gris
0.5912 .. de lluvia. Figura 2: Línea gris en día despejado. .Dado que la
0.5933 ........ . se presentan se procede en primer lugar mostrando el marco
0.5936 .. cercana posible. El objetivo es en primer lugar "darnos cuenta" de la
0.5940 .flujo. .3.1 Formación de una baja en Finisterre: 9 de Agosto de 1995.
0.5942 .... El marco sinóptico se muestra en la Fig.3, donde se observa la
0.5948 flujo del NE. .Fig.3: Flujo del NE en Galicia. Cielos despejados. .Fig.4:
0.5953 .Finisterre, como queda constancia en las Fig.6 y Fig.7. .Fig.6: PAMIS 95
0.5959 .... El marco sinóptico se muestra en la Fig.8 donde se ve el predominio
0.5960 predominio del flujo anticiclónico en Galicia. El día estaba despejado y
0.5965 9 muestra la presencia de una baja en Finisterre, mientras la Fig.10
0.5984 .presencia de un campo hiperbólico en superficie, muy bien representado
0.5985 .superficie, muy bien representado en el radar (recordamos el hecho de
0.5985 .hecho de que la se–al es obtenida en aire claro) y un poco peor en el
0.5986 .... en aire claro) y un poco peor en el PAMIS. .Fig.15: Marco sinóptico.
0.5998 ...... o también denominados como "en aire claro", el radar en su modo
0.5999 ... como "en aire claro", el radar en su modo doppler-viento se declara
0.6001 ........ ... PAMIS), la hace ideal en las labores de vigilancia. La
0.6003 . que describan el marco sinóptico en el que nos desenvolvemos y seguir
0.6045 ...... de células tridimensionales en volúmenes radar. El algoritmo
0.6061 ........ .. de células convectivas en base a los datos radar constituye
0.6062 elemento de primordial importancia en las labores de vigilancia y
0.6064 volumétricos y estos se visualizan en planos horizontales a diferentes
0.6070 .evolución (ver Martín et al. 1996 en este mismo volumen). Para ello, la
0.6071 .única posibilidad actual consiste en visualizar sucesivamente diferentes
0.6073 . tiempo, resultan poco operativas en tiempo real sobre todo cuando
0.6079 fundamentales: ayudar al predictor en la interpretación de grandes
0.6088 .... se introducirán los conceptos en el plano (2D) para después
0.6105 ..... si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6110 ........ .conectado". .Apoyándonos en estas definiciones básicas,
0.6127 .. El algoritmo utilizado consiste en una variante de la técnica conocida
0.6128 ....... y que consiste básicamente en asignar una "etiqueta" a cada
0.6130 .La implementación se ha realizado en dos pasos, en primer lugar se
0.6130 .... se ha realizado en dos pasos, en primer lugar se identifican células
0.6131 .. lugar se identifican células 2D en cada CAPPI de manera independiente
0.6132 ........ .conexiones entre células en CAPPIs sucesivos. .En el primer
0.6137 ..... se les asignará una etiqueta en función de si se encuentra
0.6142 .. puede ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma
0.6143 ... distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una
0.6149 .... se guardan de manera compacta en un fichero con el siguiente formato
0.6159 ........ .El segundo paso consiste en examinar las posibles conexiones
0.6160 ...... verticales entre células 2D en CAPPIs sucesivos teniendo en cuenta
0.6160 .. 2D en CAPPIs sucesivos teniendo en cuenta que una célula 2D en un
0.6160 ...... en cuenta que una célula 2D en un nivel puede encontrarse
0.6161 ...... con una o varias células 2D en niveles superiores. Una vez
0.6181 ........ .. cada célula convectiva en base a sus valores de reflectividad
0.6183 . esto es para ayudar al predictor en la interpretación de los datos
0.6187 .tanto, el siguiente paso consiste en ajusta las células identificadas a
0.6187 ...... identificadas a elipses 2-D en cada CAPPI. Así pues, cada célula
0.6188 .cada CAPPI. Así pues, cada célula en cada nivel se representa mediante
0.6214 ..... es el autovector normalizado en coordenadas (u,v) asociado al
0.6216 . 1993).De esta manera cada célula en cada nivel se puede representar
0.6224 ........ .... histogramas de áreas en función de la reflectividad, ángulo
0.6234 .duda que supondría una gran ayuda en la interpretación y detección de
0.6244 . situación del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de tormentas
0.6245 Guadalajara produciendo un tornado en la ciudad de Sigüenza. Un estudio
0.6246 de esta situación se ha presentado en otra ponencia de este mismo
0.6248 .. 1996) por lo que no se entrarán en detalles de la situación. Para el
0.6255 .de Guadalajara. .. Figura 2.- PPI en modo normal del radar de Madrid el
0.6258 .... de identificación se presenta en la figura 3. En ella se han
0.6261 ........ a cada célula, cada nivel en un color diferente. La
0.6263 .. o la proyección horizontal pero en este caso hemos optado por
0.6272 ..... la célula situada más al sur en la figura 2 no es evidente en el
0.6272 .sur en la figura 2 no es evidente en el PPI original (figura 1). Esto es
0.6274 .que esa célula solo está presente en niveles medios y por tanto no se
0.6274 . medios y por tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx
0.6274 ...... en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx). Una ampliación de la
0.6277 ... de tormentas (una única elipse en niveles bajos de color verde) en la
0.6277 . en niveles bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos
0.6278 aprecian 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo más
0.6292 .de ambas células que se presentan en la figura 4. En ellos se observa
0.6294 .y como se ha puesto de manifiesto en Martín et al. (1996) y distintas de
0.6301 y a realizar cortes transversales (en las direcciones adecuadas),
0.6303 . tiempo, resultan poco operativas en tiempo real sobre todo cuando
0.6308 ...... Además, si como apuntábamos en el apartado anterior el método se
0.6317 cada una de las áreas de la célula en los diferentes CAPPIs.
0.6323 ........ ........ ...... la célula en diferentes CAPPIs. .5.
0.6328 ...... radar. El algoritmo, basado en la técnica de "etiquetado" es capaz
0.6340 .. otro de seguimiento automático (en desarrollo) permitiría la
0.6343 .. por tanto como inputs objetivos en técnicas de nowcasting no lineales.
0.6376 ........ y Análisis de datos radar en PC. Nota Técnica STAP N.18. INM.
0.6420 ...... de células tridimensionales en volúmenes radar. El algoritmo
0.6436 ........ .. de células convectivas en base a los datos radar constituye
0.6437 elemento de primordial importancia en las labores de vigilancia y
0.6439 volumétricos y estos se visualizan en planos horizontales a diferentes
0.6445 .evolución (ver Martín et al. 1996 en este mismo volumen). Para ello, la
0.6446 .única posibilidad actual consiste en visualizar sucesivamente diferentes
0.6448 . tiempo, resultan poco operativas en tiempo real sobre todo cuando
0.6454 fundamentales: ayudar al predictor en la interpretación de grandes
0.6463 .... se introducirán los conceptos en el plano (2D) para después
0.6480 ..... si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6485 ........ .conectado". .Apoyándonos en estas definiciones básicas,
0.6502 .. El algoritmo utilizado consiste en una variante de la técnica conocida
0.6503 ....... y que consiste básicamente en asignar una "etiqueta" a cada
0.6505 .La implementación se ha realizado en dos pasos, en primer lugar se
0.6505 .... se ha realizado en dos pasos, en primer lugar se identifican células
0.6506 .. lugar se identifican células 2D en cada CAPPI de manera independiente
0.6507 ........ .conexiones entre células en CAPPIs sucesivos. .En el primer
0.6512 ..... se les asignará una etiqueta en función de si se encuentra
0.6517 .. puede ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma
0.6518 ... distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una
0.6524 .... se guardan de manera compacta en un fichero con el siguiente formato
0.6534 ........ .El segundo paso consiste en examinar las posibles conexiones
0.6535 ...... verticales entre células 2D en CAPPIs sucesivos teniendo en cuenta
0.6535 .. 2D en CAPPIs sucesivos teniendo en cuenta que una célula 2D en un
0.6535 ...... en cuenta que una célula 2D en un nivel puede encontrarse
0.6536 ...... con una o varias células 2D en niveles superiores. Una vez
0.6556 ........ .. cada célula convectiva en base a sus valores de reflectividad
0.6558 . esto es para ayudar al predictor en la interpretación de los datos
0.6562 .tanto, el siguiente paso consiste en ajusta las células identificadas a
0.6562 ...... identificadas a elipses 2-D en cada CAPPI. Así pues, cada célula
0.6563 .cada CAPPI. Así pues, cada célula en cada nivel se representa mediante
0.6589 ..... es el autovector normalizado en coordenadas (u,v) asociado al
0.6591 . 1993).De esta manera cada célula en cada nivel se puede representar
0.6599 ........ .... histogramas de áreas en función de la reflectividad, ángulo
0.6609 .duda que supondría una gran ayuda en la interpretación y detección de
0.6619 . situación del 24 de Mayo de 1993 en la que una línea de tormentas
0.6620 Guadalajara produciendo un tornado en la ciudad de Sigüenza. Un estudio
0.6621 de esta situación se ha presentado en otra ponencia de este mismo
0.6623 .. 1996) por lo que no se entrarán en detalles de la situación. Para el
0.6630 .de Guadalajara. .. Figura 2.- PPI en modo normal del radar de Madrid el
0.6633 .... de identificación se presenta en la figura 3. En ella se han
0.6636 ........ a cada célula, cada nivel en un color diferente. La
0.6638 .. o la proyección horizontal pero en este caso hemos optado por
0.6647 ..... la célula situada más al sur en la figura 2 no es evidente en el
0.6647 .sur en la figura 2 no es evidente en el PPI original (figura 1). Esto es
0.6649 .que esa célula solo está presente en niveles medios y por tanto no se
0.6649 . medios y por tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx
0.6649 ...... en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx). Una ampliación de la
0.6652 ... de tormentas (una única elipse en niveles bajos de color verde) en la
0.6652 . en niveles bajos de color verde) en la que se aprecian 5 núcleos
0.6653 aprecian 5 núcleos embebidos y que en la imagen original están algo más
0.6667 .de ambas células que se presentan en la figura 4. En ellos se observa
0.6669 .y como se ha puesto de manifiesto en Martín et al. (1996) y distintas de
0.6676 y a realizar cortes transversales (en las direcciones adecuadas),
0.6678 . tiempo, resultan poco operativas en tiempo real sobre todo cuando
0.6683 ...... Además, si como apuntábamos en el apartado anterior el método se
0.6692 cada una de las áreas de la célula en los diferentes CAPPIs.
0.6698 ........ ........ ...... la célula en diferentes CAPPIs. .5.
0.6703 ...... radar. El algoritmo, basado en la técnica de "etiquetado" es capaz
0.6715 .. otro de seguimiento automático (en desarrollo) permitiría la
0.6718 .. por tanto como inputs objetivos en técnicas de nowcasting no lineales.
0.6751 ........ y Análisis de datos radar en PC. Nota Técnica STAP N.18. INM.
0.6800 . es púramente estadística, basada en criterios de Analogías y
0.6808 ... Artificial, y esta considerado en el nivel más bajo de la escala de
0.6810 ..... la experiencia de un experto en una disciplina dada. Técnicamente
0.6830 ....... 1000, 850, 700, 500 & 300) en puntos donde se realiza diariamente
0.6833 .. datos se encuentran organizados en 8 ficheros, 2 por estación RS (uno
0.6839 . serán empleados como predictores en las ecuaciones de regresión. .2.2.
0.6863 . cubren 860101-941231, resultando en total 536.550 datos en el apartado
0.6863 .resultando en total 536.550 datos en el apartado de completas. .2.2.2.
0.6918 . conocido como PODA, que consiste en eliminar, p. ej., días con flujo de
0.6918 .... p. ej., días con flujo de Sur en una situación de Norte-; y los
0.6943 . grad' que aparece a continuación en las 4 primeras significa Gradiente
0.6944 .la distancia entre dichos puntos) en las tres primeras y Gradiente
0.6945 ..... Vertical entre 500 y 1000 mb en la 4. (tomando como unidad la
0.6948 ....... horizontal de Geopotencial en 1000 mb entre Bx y Cr difiera en
0.6948 . en 1000 mb entre Bx y Cr difiera en menos de 150 mgp con el mismo
0.6961 .. todo esto haciendo más hincapié en los aspectos térmicos en niveles
0.6961 .hincapié en los aspectos térmicos en niveles bajos y en los dinámicos en
0.6961 ...... térmicos en niveles bajos y en los dinámicos en niveles medios y
0.6962 . niveles bajos y en los dinámicos en niveles medios y altos. .De entre
0.6978 .una regresión múltiple ponderada, en la cual el día más parecido pesará
0.6981 . y los pesos asociados se guardan en un archivo intermedio llamado
0.6994 .técnica muy sencilla que consiste en calcular la media y la varianza de
0.7013 . mínimo. o se llegue a 5 términos en la regresión. .A continuación a
0.7029 .Modelo para obtener la predicción en la Estación, Variable y PINI
0.7034 .de ser informatizado y presentado en forma de gráficos y mapas para su
0.7036 ... con los criterios establecidos en el Manual de Términos
0.7041 .. realiza esta tarea que consiste en generar automáticamente un boletín
0.7082 .. previstos y los reales -téngase en cuenta que aquí se acumula el error
0.7091 . Coef. Corr. lineal simple de .57 en la predicción de precipitación
0.7093 provisional, ya que hay que probar en diferentes puntos y con series más
0.7095 cabe esperar alguna ligera mejoría en sus prestaciones segun vaya
0.7104 ...... recurrir a representaciones en forma de Mapas, Gráficos y Tablas.
0.7106 .... de mapas a partir de ficheros en formato '.GRD' que son generados
0.7108 ....... LOTUS a partir de ficheros en formato '.TXT' tambien generados
0.7115 general de precipitación acumulada en 24h. Todos los predictandos de
0.7116 . de estaciones T-P se representan en mapas de este tipo. Para las zonas
0.7129 .. realizar Estadísticas Empíricas en Tiempo Real (EETR). En ellas se
0.7148 .ser interpretado cualitativamente en el sentido de donde lloverá más,
0.7152 .. Ha sido empleado con gran éxito en el episodio de nevadas de Feb-1996,
0.7168 . Predicción Estadística Operativa en el I.N.M. B-34. I.N.M. .Barghava M.
0.7197 . Análisis a Mesoscala Interactivo en SAIDAS (PAMIS). S.T.A.P. Nota
0.7267 . internos respecto de los cambios en las condiciones meteorológicas y
0.7280 de la evolución de esos parámetros en el corto plazo permiten a los
0.7283 usuario debe tomar decisiones que, en unas ocasiones, tienen
0.7284 tienen implicaciones económicas y, en otras, afectan a la seguridad de
0.7288 .tierra prácticamente virgen tanto en su aspecto teórico como operativo.
0.7290 ........ hidrología..., pero ahora en el nuevo territorio no había
0.7293 . la metodología de trabajo basada en observar, analizar, predecir y
0.7294 .y Giraud, 1995), es bien conocida en la actividad meteorológica diaria y
0.7295 ........ .. diaria y sería similar en las dos vertientes pirenáicas;
0.7296 .. vertientes pirenáicas; pudiendo en nuestro caso aprovechar los
0.7297 ..... de Meteo-France que trabajan en el Centro de Estudios de la Nieve
0.7298 .... de Estudios de la Nieve (CEN) en Grenoble. .2. .. Predicción
0.7308 . difusión permite a los usuarios, en primer lugar, conocer el estado del
0.7309 .. el estado del manto de nieve y, en segundo lugar, el pronóstico de su
0.7309 .... el pronóstico de su evolución en función de las condiciones
0.7314 ....... de la economía y seguridad en áreas de monta–a y, en consecuencia
0.7314 y seguridad en áreas de monta–a y, en consecuencia, se implican cada vez
0.7315 ........ .se implican cada vez más en la realización de las observaciones
0.7321 .. tiene diez estaciones de medida en nuestro ámbito pirenáico,
0.7325 .días, por la ma–ana y al mediodía en los refugios y sólo por la ma–ana
0.7326 .los refugios y sólo por la ma–ana en las estaciones de esquí, se
0.7329 .de la nieve superficial, ventisca en altitud y aludes observados. Estos
0.7331 .Centro Meteorológico y se reciben en el GPV. .Una vez a la semana,
0.7333 la semana, normalmente los jueves, en lugares próximos o por encima de
0.7351 .diagnóstico, la diferencia radica en operar con parámetros previstos en
0.7351 en operar con parámetros previstos en lugar de con datos procedentes de
0.7360 .tama–o y tipo dados pueda ocurrir en unas pocas horas. Las dificultades
0.7369 .... la probabilidad de ocurrencia en un tiempo dado, y de estimar tama–o
0.7378 . utiliza una clasificación basada en la existencia o no de un tiempo de
0.7385 ........ .tenemos la precipitación en forma de nieve, la intensidad de
0.7392 ........ .meteorológicas ocurridas en los días o semanas anteriores, que
0.7400 ...... de riesgo de aludes se basa en combinar cada día los conocimientos
0.7402 ........ .y cómo van a evolucionar en función de las condiciones
0.7416 .. nivometeorológica que se recibe en el GPV. .3.1. .. NIMET .La
0.7423 . Realizada por J.R. ASCASO AGUADO en enero de 1993, ha sido revisada y
0.7424 .1993, ha sido revisada y mejorada en varias ocasiones, la última en
0.7424 ... en varias ocasiones, la última en diciembre de 1995. Corre en PC,
0.7424 última en diciembre de 1995. Corre en PC, bajo entorno MS-DOS y está
0.7425 . entorno MS-DOS y está programada en lenguaje CLIPPER. Los archivos de
0.7426 ....... de datos pueden exportarse en formato ASCII, salida utilizada por
0.7432 ... Realizada por J. GIMENO LLOVET en el a–o 1993 está siendo revisada y
0.7433 .. está siendo revisada y mejorada en la actualidad. Corre en PC, bajo
0.7433 y mejorada en la actualidad. Corre en PC, bajo entorno MS-DOS y está
0.7434 . entorno MS-DOS y está programada en QBASIC. .3.3. .. GNIMET .Por último
0.7439 de la temporada de nieve. Gestiona en tiempo cuasi-real las variables más
0.7444 .. de datos de la aplicación NIMET en formato ASCII y de los ficheros de
0.7447 nieve se presentan de una sola vez en una pantalla, que puede desplazarse
0.7453 ........ corre bajo entorno MS-DOS en PC con tarjeta VGA y está
0.7454 .con tarjeta VGA y está programada en lenguaje C. .Los archivos de texto
0.7466 . de la aplicación GNIMET .Aparece en pantalla el menú principal donde se
0.7467 ........ ....... que reciben datos en el CMT. El usuario selecciona una
0.7469 .. es decir, grabadas y archivadas en el subdirectorio GNIMET. Se
0.7470 Se selecciona la campa–a y aparece en pantalla el perfil
0.7473 ... que existan datos disponibles, en otro caso se vuelve al menú
0.7477 .Refugio de Respomuso hasta el día en que un alud produjo da–os que
0.7484 ..... tubo de sonda (cm), ventisca en altitud, viento (dirección en
0.7485 .... en altitud, viento (dirección en decenas de grado y velocidad en
0.7485 .. en decenas de grado y velocidad en nudos), ocurrencia de aludes,
0.7486 ........ .de aludes, precipitación en forma de lluvia (mm), espesor de
0.7491 realizar una impresión de pantalla en color o en blanco y negro. .En la
0.7491 . impresión de pantalla en color o en blanco y negro. .En la relación
0.7493 faltan algunas variables incluidas en los partes NIVOMET, las referidas a
0.7495 .... del aire, meteoros, contenido en agua líquida y densidad. .La
0.7500 .bagaje utilizado por el predictor en la predicción general. Densidad y
0.7500 .... general. Densidad y contenido en agua líquida todavía no se realizan
0.7501 . se realizan de forma sistemática en los puntos de observación. La
0.7504 ........ es más lamentable aunque, en parte, puede suplirse con un atento
0.7510 . metamorfismo, costras, contenido en agua líquida, cizalladura,
0.7511 .radiación ...) que son esenciales en el diagnóstico de la estabilidad de
0.7512 ....... de la nieve y, sobre todo, en su evolución. .3.3.2. .. Los
0.7520 .sondeo del 3 de marzo, presentado en detalle, se observa una zona de
0.7522 .... provocan los aludes rese–ados en el perfíl nivometeorológico (parte
0.7526 .a mayor altitud que las diarias y en puntos diferentes. Cada perfil
0.7529 variables siguientes: .resistencia en el manto de nieve, número de
0.7530 espesores, alturas y tipo de nieve en cada estrato y temperatura de la
0.7531 ..... las variables no presentadas en este módulo están contempladas en
0.7532 .en este módulo están contempladas en la aplicación SONDEO. También ahora
0.7537 ... que evalúan, varían lentamente en relación con las condiciones
0.7548 . la estructura del manto de nieve en un lugar y para un momento concreto
0.7552 .... el estado inicial de la nieve en función de las influencias
0.7563 .desde el principio de temporada y en todos los puntos de observación,
0.7565 .evolución de los procesos, ya que en las modificaciones de la nieve
0.7576 .del análisis del riesgo de aludes en sus diferentes aspectos está
0.7578 ........ .con objetivos diversos y en diferente estado de desarrrollo
0.7580 .información nivológica disponible en un ámbito concreto. NXLOG concebida
0.7584 .para apoyar la toma de decisiones en la defensa pasiva. PROTEON trata de
0.7586 uno de los problemas más candentes en la nivología operativa. .Pero es la
0.7593 a partir de un estado inicial dado en función de los datos meteorológicos
0.7606 .décision actuellement disponibles en France. Neige et Avalanches, n. 70,
0.7609 . prévision du risque d'avalanches en France. Bilan et perspectives. La
0.7644 ........ .el perfil de temperatura en una capa troposférica a partir de
0.7651 .. relaciones que tienen su origen en la naturaleza y dinámica de los
0.7663 ... la velocidad vertical del aire en cualquier situación meteorológica.
0.7670 . mas tarde un término logaritmico en la expresión polinómica. Por, ello,
0.7685 . que vamos a deducir se sustentan en una estructura de la capa
0.7688 caracteristicas: .... Temperatura: en cualquier nivel de presión la
0.7697 ........ ........ ........ ....... en la que F1(p) y F2(p) son funciones
0.7715 .. no se ajusta bien a la realidad en los niveles bajos de la troposfera,
0.7715 .bajos de la troposfera, es decir, en la capa de aire que está
0.7716 capa de aire que está directamente en contacto con el suelo, ya que esta
0.7719 Capa Límite Planetaria, sobre todo en situaciones frontales estables.
0.7725 .... Los coeficientes que aparecen en las ecuaciones (3) y (4) son el
0.7728 . Este ajuste estadístico consiste en una regresión no lineal mediante un
0.7752 .... se acerca mucho a la realidad en condiciones de estabilidad y
0.7759 ........ ..... al sondeo efectuado en Madrid a las 00 h del 13 de
0.7765 ........ ..... al sondeo efectuado en La Coru–a a las 00 h el día 10 de
0.7773 .de la temperatura. .... Basandose en la definición de viento geostrófico
0.7773 . de viento geostrófico y teniendo en cuenta la variación del mismo con
0.7784 ........ ........ ........ ....... en la que: . -------------------------
0.7792 ........ ........ ... es el viento en el nivel p . ----------------------
0.7817 ........ ........ ..... Si tenemos en cuenta que .-----------------------
0.7833 ..... anteriormente se deduce que, en nuestro .modelo de atmósfera, el
0.7842 constantes y cuya intensidad varía en función del nivel de presión y que
0.7849 .Estructura esquemática del viento en nuestro modelo de atmósfera. El
0.7856 ........ ....... está representado en la figura por el segmento de línea
0.7857 .cualquier nivel está representado en la figura por ---------------------
0.7877 ........ ........ ........ ....... en la que .---------------------------
0.7895 ........ ajustados que intervienen en las expresión de la temperatura.
0.7905 .. valor de h, que hemos dispuesto en el eje horizontal, le corresponde
0.7906 .... un valor del espesor Zp-Z1000 en una superficie isobárica
0.7908 ....... el valor de la temperatura en cada nivel de presión para un valor
0.7930 .corresponde un nivel de presión p en el que se encuentra la isoterma de
0.7932 . a la que se encuentra la isocero en un nivel de presión determinado.
0.7935 ... de 0.C y como varía su altitud en función del espesor h. ...... El
0.7939 El valor de Z1000, que nos aparece en la expresión [14] y en la ordenada
0.7939 nos aparece en la expresión [14] y en la ordenada de la figura 4, viene
0.7948 ........ ........ ........ ....... en la que PM es la presión a nivel del
0.7949 .la hemos obtenido suponiendo que, en las capa d e aire que está cercana
0.7950 ... por cada 8,2 metros de ascenso en la vertical la presión desciende 1
0.7958 .influencia de una vaguada situada en los niveles medios al mismo tiempo
0.7959 niveles medios al mismo tiempo que en los niveles bajos aparecía un
0.7965 ...... por la entrada de aire frío en niveles medios, situación que
0.7966 . produjo precipitaciones de nieve en todo Castilla y León. En la fig.6
0.7967 .... del Meteosat correspondiente, en la que se puede ver la masa de
0.7974 .. a las 12 horas. .... Basándonos en las ecuaciones teóricas que hemos
0.7975 . informático hemos podido obtener en el Mc,Idas el campo del las
0.7986 ........ que se estaba produciendo en los observatorios principales así
0.8003 . sino que, también, hay que tener en cuenta las condiciones locales de
0.8006 . el suelo, influyen decisivamente en la altitud de la cota mínima de la
0.8010 .la predicción de la precipitación en general y de la cantidad aproximada
0.8020 .... Garrido del Pozo por su ayuda en la confección de este trabajo al
0.8029 .. velocidades verticales del aire en la Troposfera por medio de los
0.8128 .. interpretación subjetiva basada en la experiencia y en los
0.8129 ....... basada en la experiencia y en los conocimientos teóricos de como
0.8130 ........ de éstas y su significado en la dinámica atmosférica previamente
0.8132 ........ .de nubes que esté basada en el aprovechamiento de los distintos
0.8134 . una clasificación multiespectral en la que los criterios de
0.8135 ... y otras masas nubosas se basan en la información cuantitativa que
0.8136 . proporcionan los cinco canales y en una serie de algoritmos definidos
0.8146 . forma generalizada las zonas que en la imagen se consideran nubosas, es
0.8151 ........ de la imagen que consiste en aplicar a cada pixel un conjunto de
0.8153 ........ .considerándose despejado en los casos de que todos sean
0.8164 ..... consideramos un modelo ideal en el que se supone que la nube es
0.8169 En estas condiciones vamos a tener en cuenta las diferencias de
0.8174 ... entre canales que cabe esperar en condiciones de pixels despejados.
0.8175 .. l.d.o. infrarrojas la radiación en el tope de la atmósfera por la
0.8186 .la superficie ..... (despreciable en el infrarrojo) .Considerando por
0.8193 ... canales no superan la unidad y en el caso de aparecer nubes va
0.8195 ... que tiene la función de Planck en los términos Rs y Ra, lo que
0.8202 .. algunas características comunes en los distintos canales que se
0.8206 . la l.d.o. canal 3 lo que origina en este canal una reflectancia
0.8207 .... relativamente alta. En cambio en el 4 existen muy pocas variaciones
0.8208 . pocas variaciones de temperatura en el tope de las nubes y casi no hay
0.8214 .una mayor reflectancia que las Sc en el canal 4. En cambio, de día los
0.8225 .de destacar la alta reflectividad en el canal 4, que es mayor en las que
0.8225 ...... en el canal 4, que es mayor en las que se están deshaciendo que en
0.8226 . las que se están deshaciendo que en las que están en desarrollo. Con el
0.8226 . deshaciendo que en las que están en desarrollo. Con el canal 3 se
0.8228 .especialmente, si están embebidas en otras nubes. .Nb - De día se pueden
0.8231 ... de noche es muy difícil ya que en el canal 3 apenas existen
0.8232 .apenas existen diferencias aunque en el canal 4 al ser su tope de nubes
0.8235 ... Presenta una alta reflectancia en el canal 4 y tiene apariencia
0.8236 .canal 4 y tiene apariencia cálida en el canal 3, debido a que tienen
0.8236 .. tienen mayor transmisividad que en 4. Esta va a ser una de las
0.8248 definen cada tipo de nube aparecen en la Fig. 1. .Figura 1: Algoritmo de
0.8253 ... T4-T3. .La base teórica radica en que este tipo de nubes está
0.8254 .... con la del canal 3 por lo que en dicho canal tienen mucha radiación
0.8256 .. emisividad y transmisividad que en el canal 4. .Para la detección de
0.8259 .diferenciar Ci y Cs. La base está en el proceso contrario de la
0.8262 que presenten menos emisividad que en el 3 y mayor radiación reflejada.
0.8282 ........ .... o cajas distribuídas en el espacio no existe, lo que quiere
0.8285 que hacer una clasificación basada en las consideraciones teóricas
0.8286 ........ .... teóricas expuestas y en los valores deducidos de la
0.8287 .obtenida con los casos observados en la muestra que ha servicio de
0.8295 . observa una clasificación nubosa en la que se ha procurado representar
0.8299 . Figura 4: Clasificación de nubes en la que aparecen casi todos los
0.8302 .... principalmente, nubes bajas y en ella se puede apreciar por la zona
0.8313 .. una lectura de los rayos caídos en una zona de estudio y se ha
0.8317 .valores de los canales TIROS-NOAA en aquellos puntos de actividad
0.8319 ...... de validación ha consistido en la creación de una base de datos
0.8321 . clase de nubes y su comparación (en zonas seleccionadas) con la clase
0.8322 ........ .con la clase determinada en la clasificación nubosa. Esto sin
0.8324 .y desde el suelo son diferentes y en uno y otro caso pueden quedar
0.8331 .superficie de la tierra o el mar; en algunos casos puede servir de ayuda
0.8335 problema es la determinación de Sc en zonas marítimas del Atlántico que,
0.8338 ........ al coincidir sus umbrales en los diferentes canales. .- Los
0.8344 . hay que eliminar aquellos pixels en que el ángulo zenital del satélite
0.8345 ... puesto que se ha observado que en ellos las áreas sin nubes aparecen
0.8352 .. con los cirros delgados, las Sc en zonas marítimas y las limitaciones
0.8357 .ya que su posterior clasificación en la mayoría de los casos esté dentro
0.8360 ........ ... será de gran utilidad en la Segunda Generación de Meteosat,
0.8416 ....... de contorno que se emplean en cada pasada, horas a las que están
0.8424 . predicción actualmente operativo en el INM, consta de un modelo de área
0.8429 .este modelo se encuentra recogido en un Sistema de Referencia, el cual
0.8430 ...... el cual se halla almacenado en el ordenador del Centro Europeo de
0.8431 .... se ha realizado alguna mejora en el modelo y ha sido aceptada por el
0.8437 .. efectuar la pruebas pertinentes en el Servicio de Predicción Numérica,
0.8438 .... Numérica, antes de ser puesta en explotación .2. .. Características
0.8445 es de 1000 millones de operaciones en coma flotante por segundo (1 Gflop.
0.8449 ha sido sustituido por el Cray-C90 en la misión de efectuar la pasada
0.8450 .del modelo de predicción numérica en el INM, aunque este último sigue
0.8455 ..... de cálculo de los instalados en Espa–a, pero para poder satisfacer
0.8456 .... surgidas debido a los avances en el campo de la predicción numérica
0.8461 ........ .. de vectores y matrices en memoria, pueden conseguir una
0.8462 .. velocidad de cálculo impensable en ordenadores escalares. Bien es
0.8469 ........ tardaba 90 minutos de CPU en el Fujitsu, mientras que en el Cray
0.8469 de CPU en el Fujitsu, mientras que en el Cray- C90 tarda 6 minutos, con
0.8471 .. el código exactamente igual que en el Fujitsu, tardaba más que éste.
0.8474 ... que nos interesan, es posible, en algunos casos, prepararlo para que
0.8476 .. lo que se consigue que trabajen en paralelo, mejorando aún más el
0.8478 ........ de ser paralelizado, pero en el HIRLAM, la parte de la física si
0.8479 el tiempo de cálculo. Este trabajo en paralelo lo lleva a cabo el
0.8485 ..... de procesadores que trabajan en paralelo en una misma tarea, pero
0.8485 ........ .que trabajan en paralelo en una misma tarea, pero con memoria
0.8488 ........ .. 3. .. Modelo operativo en el I.N.M. .Desde el mes de febrero
0.8490 ... de 1995 se encuentra operativa en el I.N.M. la versión del modelo
0.8492 . 0.5. de latitud, lo que equivale en nuestras latitudes a unos 40
0.8495 .2. de latitud (unos 18 kilómetros en nuestra latitudes). En cuanto a
0.8496 ambas versiones tienen 31 niveles, en coordenada híbrida (coordenada
0.8497 ........ híbrida (coordenada sigma en los niveles cercanos al suelo y
0.8497 . cercanos al suelo y coordenada p en los niveles mas altos). .En la
0.8512 .El código del modelo está escrito en Fortran 77. En la tabla 2 podemos
0.8528 ..... el operador de consola lanza en el ordenador Fujitsu M382 un
0.8533 ..... iniciador (starter) arranque en la cola de procesos hirstart del
0.8557 .. las siguientes: generar espacio en los discos magnéticos del ordenador
0.8575 canal, el fichero de observaciones en formato mensaje que corresponde a
0.8578 .. vez que las observaciones están en los discos del Cray, se lanza el
0.8579 el cual separa todos los boletines en seis tipos (satob, synop, airep
0.8580 ... y temp), codifica los mensajes en bufr y los coloca en unos ficheros
0.8580 .los mensajes en bufr y los coloca en unos ficheros pseudo indexados, los
0.8582 . de estos ficheros y los almacena en un único fichero, el cual es
0.8583 único fichero, el cual es colocado en el directorio adecuado para ser
0.8589 ficheros con las predicciones de 6 en 6 horas (hasta H+72) del modelo del
0.8593 . sean mas peque–os y tarden menos en llegar) hasta la resolución del
0.8609 .. lleguen las predicciones nuevas en caso de problemas. La interpolación
0.8613 . hirlam. .4.4. .. Tiempo de corte en la asimilación de datos. .En la
0.8615 ... UTC a las que se hace el corte en la asimilación de datos.
0.8625 ... de corte se ha tomado teniendo en cuenta dos cosas: la primera es que
0.8634 ..... Esto tiene mucha importancia en la zona SW de la rejilla de nuestro
0.8640 ..... con los que hubiesen entrado en el análisis si se hubiese retrasado
0.8644 .. que llegan con retraso lo hacen en una cantidad de tiempo superior a
0.8645 ....... a los 10 minutos. Teniendo en cuenta, además, que el porcentaje
0.8653 .hubiesen entrado 75 sondeos más (Áen 15 mesesÁ), y más aún, para poder
0.8656 .... rechazan de plano, sobre todo en esta época del a–o en la que la
0.8656 . sobre todo en esta época del a–o en la que la hora oficial lleva dos
0.8692 los 100hp., lo repiten, con lo que en ocasiones, no entra en la hora de
0.8692 .con lo que en ocasiones, no entra en la hora de corte. .4.5.
0.8703 ........ ... le llegan al análisis en bufr, pero las necesita en un
0.8703 ....... en bufr, pero las necesita en un formato determinado (Analysis
0.8714 .los finalmente aceptados, estriba en que se asimilan en un principio
0.8714 ....... estriba en que se asimilan en un principio datos procedentes de
0.8771 .el análisis, se escribe la salida en coordenada híbrida, en un fichero
0.8772 . la salida en coordenada híbrida, en un fichero en formato grib, el cual
0.8772 .coordenada híbrida, en un fichero en formato grib, el cual es
0.8783 . x. El paso de tiempo está fijado en 180 segundos, con lo que cada 60
0.8785 .... postprocesado (con los campos en coordenada p a partir del fichero
0.8786 .partir del fichero con los campos en coordenada híbrida), en formato
0.8786 los campos en coordenada híbrida), en formato grib, con los campos de
0.8793 ... total y agua líquida integrada en la vertical. .Así, con salidas cada
0.8795 . 3 horas, se llega a las 48 horas en las pasadas de 00 y 12Z y a las 24
0.8796 ..... de 00 y 12Z y a las 24 horas en las de 06 y 18 .4.7. .. Postproceso
0.8801 ........ .para ingestión de campos en el sistema SAIDAS y salida gráfica
0.8802 el sistema SAIDAS y salida gráfica en papel, de tal manera que cuando la
0.8804 .. ingestar y un alcance por salir en papel por una impresora láser. En
0.8807 usuarios. Se archivan los ficheros en coordenada híbrida (sin
0.8807 .... sin postprocesar) siguientes: en las pasadas de 00 y 12Z, el fichero
0.8809 . de alcance par (H+6, ..., H+48); en las pasadas de 06 y 18Z, solo se
0.8814 . proceso que realiza la ingestión en el sistema SAIDAS se lanza a la
0.8817 .notar que está a punto de ponerse en explotación la salida gráfica del
0.8818 través de una estación de trabajo, en lugar de hacerlo desde el Cray,
0.8827 su análisis, preparación de campos en coordenada sigma para el modelo
0.8837 .de contorno las predicciones de 3 en 3 horas del modelo de 0.5. Como
0.8846 .. 24 horas. Solamente se ingestan en el sistema SAIDAS los campos de
0.8847 ... Se archivan todos los ficheros en coordenada híbrida generados en las
0.8848 .. en coordenada híbrida generados en las pasadas de 00 y 12Z, pero
0.8853 .. que tarda el ordenador Cray-C90 en realizar las tareas de
0.8858 ... por TR (este tiempo viene dado en minutos, los otros en segundos)y
0.8858 . viene dado en minutos, los otros en segundos)y por FC se representa el
0.8860 da idea del paralelismo conseguido en cada proceso (cuanto más se acerque
0.8871 . Tiempo empleado por el ordenador en realizar algunas tareas. .En la
0.8873 la tabla 9 tenemos el tiempo real, en minutos, que se tarda en cada uno
0.8873 ... real, en minutos, que se tarda en cada uno de los diferentes pasos de
0.8879 . disponibles ya las observaciones en el ordenador Fujitsu.
0.8893 .varias, por citar algunas: avería en la línea que une al INM con el
0.8894 .problemas con la cuota de espacio en disco (no se podrán escribir los
0.8895 ... de salida), problemas de ruido en la integración del modelo
0.8896 ........ ... computacional), error en la sintaxis de algún programa que
0.8901 la integración del modelo), avería en el ordenador Fujitsu (no habrá
0.8917 ... de sintaxis, pero como se pone en operación a horas en las cuales el
0.8918 .como se pone en operación a horas en las cuales el personal encargado
0.8924 ........ .... análisis) por lo que en un primer momento hubo que montar
0.8929 . mas la COND, para la convección, en lugar de la de Sundqvist), así,
0.8932 .. a finales de Septiembre se puso en explotación un esquema implícito de
0.8934 .se puede ver, el número de fallos en los últimos meses del a–o fué nulo.
0.8936 .. alto de fallos se debe al fallo en el modelo de 0.5 grados, ya que
0.8961 ........ .. de la pasada operativa en el I.N.M. Nota técnica número 49
0.8979 Servicios Meteorológicos celebrada en octubre de 1995, se acordó realizar
0.8981 operativos. Actualmente se trabaja en el proyecto que concluirá con la
0.8982 ....... conjunto Meteo-France/INM, en el que diariamente se correrán el
0.8983 . correrán el modelo global ARPEGE en el ordenador de cálculo de Toulouse
0.8984 el sistema de área limitada ALADIN en el ordenador CRAY del INM. Ambos
0.8985 .... Meteorológicos intercambiarán en tiempo real, sus campos numéricos
0.8992 ... Espa–a y Francia se encuentran en una situación que permite
0.8993 ..... de una estrecha colaboración en materia de predicción numérica del
0.8995 ... del desarrollo científico como en el reparto de las aplicaciones
0.9008 ... que han sido las fuerzas vivas en el desarrollo de la versión de área
0.9013 ....... de modelos de corto plazo, en el marco del espíritu de
0.9014 . economía de medios por otro, que en la actualidad es nota dominante
0.9015 .Servicios Meteorológicos europeos en una zona de interés común con
0.9016 común con fuertes retos pendientes en materia de predicción meteorológica
0.9019 .... poder correr más aplicaciones en el mismo tiempo, así como en el
0.9020 ..... en el mismo tiempo, así como en el caso de un problema en uno de
0.9020 así como en el caso de un problema en uno de los Centros de Cálculo, el
0.9023 .. que una opción como la escogida en materia de predicción numérica
0.9029 ... como ejemplo y paso importante en la política de construcción europea
0.9031 .. internacional requiere discutir en común un cierto número de puntos,
0.9032 .. número de puntos, especialmente en lo referente a la evolución del
0.9037 ........ INM. .Con el fin de poner en práctica una explotación conjunta,
0.9038 ...... conjunto denominado "Puesta en marcha de la Predicción Numérica
0.9039 ...... Numérica operativa conjunta en Espa–a y Francia". El proyecto
0.9040 .ARPEGE/ALADIN corra conjuntamente en los dos ordenadores (CRAY de
0.9045 ..... de expertos de ambas partes (en predicción, modelos numéricos,
0.9056 ........ posibles .2.1.1 .. ARPEGE en Francia. ALADIN sin asimilación de
0.9056 .. ALADIN sin asimilación de datos en Espa–a. .El modelo ARPEGE es un
0.9062 . malla variable, cuyo equivalente en puntos de rejilla sería una malla
0.9063 ... Europa Occidental y de 300 Km. en las cercanías de Nueva Zelanda. El
0.9064 .horas. Este modelo está operativo en Meteo-France desde octubre de 1993
0.9065 ...... de 1993 y seguirá corriendo en el CRAY de Toulouse. .El ALADIN es
0.9071 .ARPEGE. El modelo ALADIN correría en modo de adaptación dinámica sin
0.9078 .el experimento piloto consistente en la implementación del modelo ALADIN
0.9078 . implementación del modelo ALADIN en el INM en el segundo trimestre de
0.9078 ...... del modelo ALADIN en el INM en el segundo trimestre de 1995. .El
0.9081 .. El experimento piloto consistió en recibir en el ordenador CRAY del
0.9081 ...... piloto consistió en recibir en el ordenador CRAY del INM(CRAYM)
0.9083 CRAYM/CRAYT) a 64 Kbits/s y correr en el CRAYM el modelo en adaptación
0.9084 . s y correr en el CRAYM el modelo en adaptación dinámica ALADIN durante
0.9085 .. sobre un área cuadrada centrada en Madrid, con una resolución
0.9088 . que no exista ninguna dificultad en ejecutar el modelo ALADIN como
0.9089 ... adaptación dinámica del ARPEGE en Madrid. Para una explotación en
0.9090 .. en Madrid. Para una explotación en tiempo real se vio la necesidad de
0.9091 . más rápida con el fin de obtener en 2 minutos cada plazo de predicción
0.9092 .... el CRAYT tarda unos 5 minutos en calcular una predicción a 6 horas
0.9096 ....... adecuadamente la recepción en Madrid de las predicciones ARPEGE
0.9099 .... que la correspondiente ARPEGE en el CRAYT. .2.1.2 .. ARPEGE en
0.9101 .... en el CRAYT. .2.1.2 .. ARPEGE en Francia. ALADIN con asimilación de
0.9101 .. ALADIN con asimilación de datos en Espa–a. .Esta opción permite
0.9103 ..... Esta opción permite disponer en el INM de una cadena completa de
0.9106 . operativo sería correr el ARPEGE en Toulouse y la cadena completa de
0.9107 . cadena completa de área limitada en Madrid con las condiciones de
0.9110 .. modelo ARPEGE. .2.1.3 .. ARPEGE en Francia. ALADIN no hidrostático en
0.9110 en Francia. ALADIN no hidrostático en Espa–a. .La resolución del ALADIN
0.9112 .Espa–a. .La resolución del ALADIN en la versión Francia-Espa–a está
0.9115 .de 1995 el modelo ARPEGE se corre en Meteo-France en su versión
0.9115 .. ARPEGE se corre en Meteo-France en su versión semi-Lagrangiana con una
0.9116 .una resolución espectral T149 que en términos de puntos de rejilla sería
0.9118 eficaz de utilización de un modelo en adaptación dinámica se sitúa en las
0.9118 .. en adaptación dinámica se sitúa en las resoluciones comprendidas entre
0.9119 . entre .2 y 2 veces la del modelo en que se acopla; por esta razón la
0.9128 . modelo ALADIN se ha desarrollado en Meteo-France y se está trabajando
0.9129 .Meteo-France y se está trabajando en ella, ahora es necesario realizar
0.9130 .numerosos test antes de su puesta en operación; las primeras pruebas son
0.9139 ... global IFS/ARPEGE ejecutándose en Toulouse que alimentará las
0.9141 ... CANARI/ARPEGE/ALADIN corriendo en MADRID sobre un área geográfica que
0.9146 predicción a 24 horas se ejecutará en 20 minutos . .El análisis del
0.9153 . inmediatamente estén disponibles en sus respectivos ordenadores. La
0.9153 respectivos ordenadores. La puesta en formato de base de datos de los
0.9160 necesariamente incluirá un retraso en la disponibilidad de los campos.
0.9170 . la explotación conjunta radicará en la línea directa entre los dos
0.9172 Meteorológicos y como consecuencia en una conexión directa entre sus dos
0.9183 . ordenadores de cálculo actuales, en la óptica de continuar la
0.9186 ARPEGE y del ALADIN serán escritos en un lenguaje standard que permita su
0.9189 . y del INM sean de la misma clase en cada momento, pero no se debe
0.9193 . de manera sincronizada. Teniendo en cuenta un necesario período de
0.9198 ... 3.3 .. Calendario de la puesta en marcha del Proyecto. .El
0.9205 . el a–o 96 el INM está trabajando en la formación científica sobre el
0.9206 .. y la implementación del sistema en el entorno de bases de datos,
0.9207 .... de datos, gráficos, ingestión en McIdas, etc... disponible en el INM
0.9207 ..... en McIdas, etc... disponible en el INM, incluyendo la asimilación
0.9209 ........ del sistema, no operativa en Meteo-France hasta la fecha. .La
0.9212 . seleccionado estarán funcionando en los primeros meses del a–o 97. .4.
0.9219 ... entre Madrid y Toulouse basado en la explotación conjunta en tiempo
0.9219 .basado en la explotación conjunta en tiempo real de los modelos ARPEGE
0.9223 .que Meteo-France está promoviendo en relación con los futuros avances en
0.9224 . relación con los futuros avances en los modelos de área limitada y un
0.9225 . cierto grado de interdependencia en el campo de la informática y de las
0.9226 y de las comunicaciones implicadas en el soporte del compromiso adoptado.
0.9242 .... Modelo de adaptación dinámica en área limitada y desarrollo
0.9243 .Modelo de area limitada operativo en Meteo-France ........ "Aire Limitée
0.9247 ........ Proyecto de investigación en peque–as y grandes escalas. Modelo
0.9248 .grandes escalas. Modelo operativo en Meteo-France desde 1993.
0.9253 ... de Análisis objetivo operativo en Meteo-France. ........ "Code d
0.9258 ..... Ordenador CRAYC-94 instalado en el INM (Madrid) .CRAYT
0.9260 ...... Ordenador CRAYC98 instalado en Meteo-France (Toulouse) .IFS
0.9262 ....... global integrado operativo en ECMWF. ........ "Integrated
0.9299 ........ y su software operativo o en fase experimental en los
0.9299 . operativo o en fase experimental en los principales NCEP, en NESDIS y
0.9300 ........ .en los principales NCEP, en NESDIS y en TDL. Se puede ver un
0.9300 .los principales NCEP, en NESDIS y en TDL. Se puede ver un ejemplo de
0.9301 .. de tormentas severas y tornados en el NSSFC y el uso de VDUC para
0.9304 .. de tormentas severas y tornados en U.S.A y su posible adaptación en el
0.9305 . en U.S.A y su posible adaptación en el suroeste de Europa y en el norte
0.9305 ....... en el suroeste de Europa y en el norte de Africa. .1.
0.9310 .... interactivo de la información en el NWS son el Visible and infrared
0.9318 . Space Flight Center de la NASA y en los 10 últimos a–os, el denominado
0.9322 .. de datos radar se ha conseguido en el NSSFC. GEMPAK se ejecuta en
0.9323 ... en el NSSFC. GEMPAK se ejecuta en estaciones de trabajo unix con
0.9326 .... aceptado por los meteorólogos en HPC, MPC y el NSSFC. La
0.9332 . de la precipitación (QPF) hechos en la rama de predicción operativa
0.9333 . 1989) existen desde hace 33 a–os en el NMC (Olson, Junker y Korty, 1995
0.9344 ..... GEMPAK y McIdas pueden verse en la tabla 1. . CARACTERISTICAS
0.9383 ........ ........ ....... 7. Mundo en dif.áreas .IMAGENES RADAR .Imágenes
0.9403 .1. LPLOT acum. ........ .1. LPLOT en tiempo real (intervalo
0.9426 . 2.- T.navegación de grid 2.- Sec.en satelite/radar .*TABLETAS ..... 3.-
0.9432 ........ ........ 5.- T.estaciones en .... 5.- Sec.modelos
0.9441 para introducir productos gráficos en el sistema de ordenadores del HPC;
0.9443 .. y MPC desde NOAA Science Center en Camp Springs,MD a las oficinas
0.9447 ....... del análisis de superficie en el HPC (Corfidi y Comba, 1989) -
0.9447 . Corfidi y Comba, 1989) - presión en superficie y las características
0.9448 .los frentes tal como se presentan en Norte América y en el Hemisferio
0.9449 .. se presentan en Norte América y en el Hemisferio Norte - se hace
0.9449 . Norte - se hace interactivamente en la estación de trabajo Intergraph
0.9451 . el análisis del estado de la mar en las areas del Atlántico y del
0.9480 .. estaciones de trabajo pre-AWIPS en estado experimental o preoperativo,
0.9482 .... Development Laboratory basada en productos MOS de predicción
0.9484 . NGM; se pretende también hacerlo en base al modelo de predicción a
0.9485 aplicarle el sistema de predicción en palabras (o Interactive Computer
0.9520 .. de tormentas severas se realiza en la unidad de Tormentas Severas
0.9521 Tormentas Severas Locales; escrito en lenguaje claro (con contracciones
0.9523 .. Generic Codes y está estructura en cinco partes con la siguiente
0.9527 eje y las traslaciones respectivas en torno a los puntos extremos del
0.9527 .. a los puntos extremos del mismo en millas, - referidos a las
0.9528 .... a las estaciones más próximas en 16 direcciones- y con resolución de
0.9532 ....... que identifica otras cajas en la misma zona geográfica que se
0.9536 .intensidades: tama–o del granizo (en inches, excepto en cajas de
0.9536 .. del granizo (en inches, excepto en cajas de vigilancia de tornados
0.9537 .turbulencia, velocidad del viento en superficie, altitud máxima de los
0.9538 ..... de los topes de la tormenta (en centenares de pies), y viento medio
0.9638 interactiva de cajas de vigilancia en VDUC .El principal objetivo del
0.9641 . tiempo necesario para prepararse en caso de posible tiempo severo
0.9646 ... etc, distribuir a los spotters en áreas de su jurisdicción. Cuando el
0.9649 con forma de paralelogramo válidas en la hora siguiente a su difusión
0.9654 .... debidos a fenómenos indicados en radar WSR-88 Doppler), desde las
0.9660 .granizo de 1.87 cm y viento medio en superficie de 50 nudos SELS edita
0.9662 . puede trazar de modo interactivo en VDUC, una caja de vigilancia si
0.9664 .GOES de 2 Km de resolución, etc - en las próximas 5, 6 ó 7 horas la
0.9666 fenómenos severos dentro de ella o en sus proximidades. Así pues, el
0.9667 ... de vigilancia de tiempo severo en VDUC (a partir de las cuales se
0.9668 ...... los boletines de vigilancia en AFOS). Este data de 1987 -
0.9669 .... con McIdas 5.70 - y se revisó en 1991 en Techniques Development Unit
0.9669 .McIdas 5.70 - y se revisó en 1991 en Techniques Development Unit. Dicho
0.9670 .permitía generar interactivamente en VDUC, una caja cuyas coordenadas
0.9677 par de puntos y anchura de la caja en millas; coordenadas de sus cuatro
0.9679 .. de 640 estaciones seleccionadas en Norte América. Para usarlo en SELS
0.9679 .... en Norte América. Para usarlo en SELS se trabaja en modo PC, y se
0.9679 ... Para usarlo en SELS se trabaja en modo PC, y se procede a la elección
0.9684 ... Recientemente, se ha realizado en TDU, una nueva versión de este
0.9685 interactiva de cajas de vigilancia en la zona del suroeste de Europa y
0.9686 Africa eligiendo 78 estaciones: 11 en el S de Francia, 4 en Portugal, 1
0.9687 ........ .11 en el S de Francia, 4 en Portugal, 1 en Andorra, 8 en el N
0.9687 .el S de Francia, 4 en Portugal, 1 en Andorra, 8 en el N de Africa
0.9687 ... 4 en Portugal, 1 en Andorra, 8 en el N de Africa (Marruecos, Argelia
0.9688 .... y Tunicia) y las 54 restantes en Espa–a. (Lewis y Castro, 1995).
0.9699 ........ comienza escribiendo WWS7 en modo PC y en crt se escribirá la
0.9699 .... escribiendo WWS7 en modo PC y en crt se escribirá la orden de dibujo
0.9703 ... el botón izquierdo del ratón ; en pantalla aparece una cajita en
0.9703 ... en pantalla aparece una cajita en torno a dicho lugar y
0.9705 A continuación, se pone el puntero en otro lugar del suroeste de Europa o
0.9707 .. se aprieta el botón izquierdo y en pantalla aparece otra cajita que
0.9710 .... a las estaciones más próximas en 16 direcciones con una aproximación
0.9712 .. el botón derecho del ratón y ve en la crt, p.e. .=====================
0.9737 ...... Las coordenadas se expresan en décimas de grados. Las longitudes
0.9742 .vigilancia, de rectangular a caja en forma de paralelogramo ( orientado
0.9769 ... Grid Modification. Herramienta en ICWF para editar el grid. .GUI
0.9774 ........ .. interactiva automática en palabras del NWS. .LAMP .. Programa
0.9784 ... Aviation Weather Advisory Unit en el NSSFC .NESDIS National
0.9790 .... Severe Storms Forecast Center en Kansas City, MO. .NTRANS Interface
0.9794 ...... gráfica de usuario para FOS en estaciones de trabajo N-AWIPS.
0.9799 .. Development Unit. En el NSSFC o en HPC. .VDUC .. Visible and infrared
0.9850 ... para 22 casos de precipitación en la cuenca del Duero. Los resultados
0.9853 . problemas concretos que aparecen en este estudio. .1. Introducción. .En
0.9858 .generando el producto acumulación en base a un volumen de 20 elevaciones
0.9859 del radar como base. Este producto en intervalos de 24 horas y 1 hora,
0.9861 .estudian 24 días de precipitación en la cuenca del Duero, comparando las
0.9863 .. con las acumulaciones recogidas en unos de 300 pluviómetros en un
0.9864 ...... en unos de 300 pluviómetros en un radio de 120 km de dicho radar.
0.9866 Centro Meteorológico de Valladolid en base a criterios geográficos ,de
0.9872 .. del a–o y la distancia al radar en la calidad del dato acumulación
0.9872 .. dato acumulación cuando medimos en áreas grandes representadas por un
0.9877 .magnitud de los errores cometidos en el actual producto acumulación. .2.
0.9879 ..... acumulación. .2. Diferencias en la medida. .Cuando se utilizan
0.9881 ... Cuando se utilizan datos radar en solitario para medir precipitación
0.9881 solitario para medir precipitación en tierra, se comenten una serie de
0.9883 ..... la cantidad de agua recogida en un pluviómetro en tierra. .Las
0.9883 de agua recogida en un pluviómetro en tierra. .Las diferencias
0.9888 ........ . SOLO de un área peque–a en torno a su emplazamiento. En el
0.9890 ... kilómetros cuadrados. El radar en cambio explora pedazos grandes de
0.9901 ...... afectando a una zona amplia en torno al radar en un período desde
0.9901 .una zona amplia en torno al radar en un período desde junio de 1993
0.9905 ... de tiempo atmosférico presente en cada día .Se tomó un radio de 120
0.9909 ........ de correcciones adecuadas en la mayoría de los casos. En esta
0.9918 ........ diaria fueron convertidas en fichero secuencial de texto
0.9922 ..... Se da la acumulación radar R en mm. Los ficheros de datos
0.9922 ...... de datos pluviómetricos ( G en adelante) fueron introducidos en el
0.9923 G en adelante) fueron introducidos en el VAX y se procedió a la
0.9925 .estudio aquí realizado se inspira en otros realizados en otros países
0.9925 ... se inspira en otros realizados en otros países europeos: Collier(1983
0.9928 .... R/G ya que produce asimetrías en la distribución hacia las
0.9929 ........ ..... grandes. Se utiliza en su lugar el log(R/G) tal como se
0.9930 el log(R/G) tal como se recomienda en estos estudios. Para filtrar las
0.9931 . muy peque–as o los valores nulos en alguno de los dos juegos de datos
0.9942 una fuente de error casi aleatoria en la comparación de precipitaciones
0.9947 . primera comparación mostró casos en los que había muchos datos de
0.9951 precipitación, hecho que no ocurre en precipitaciones invernales. Para
0.9959 del log(R/G). Los resultados están en la tabla 1. La caracterización de
0.9960 . situaciones puede ser consultada en detalle en (Camacho,1996) .TABLA 1
0.9960 .. puede ser consultada en detalle en (Camacho,1996) .TABLA 1 .Día Ncasos
0.10016 .. la conversión de reflectividad en intensidad de precipitación se
0.10024 .existe una desviación importante en la medida de la precipitación al
0.10026 .. de medida. Existen otros casos en los que, como veremos en el
0.10026 .. casos en los que, como veremos en el apartado siguiente, se producen
0.10033 . Como la acumulación está basado en el CAPPI 0, colocado a 500 metros
0.10034 .metros sobre el nivel del radar, en condiciones estandar
0.10035 . radioeléctricas el haz se eleva en un radio de 50 km hasta ese nivel,
0.10044 coronas interiores están situadas en la zona de altitud constante del
0.10055 .que realmente existe. En cambio, en situaciones de oto–o aparecen
0.10055 ...... sobreestimaciones promedio en la zona entre 10 y 60 km cambiando
0.10058 . aumento de la reflectividad que en la zona de fusión de la nieve,
0.10063 . con valores alrededor de 40 dBz en la zona interior del CAPPI. Cuando
0.10081 se a–ade al efecto de medir hielo en vez de agua, el efecto de curvatura
0.10085 . agosto de 1993, que se muestran en la fig. 3. En ella se aprecian
0.10086 . distancia y muy ligeros errores en ambos sentidos hasta 120 km. Ello
0.10090 .a–ade que las nubes se extienden en la vertical y con un perfil de
0.10096 ........ promedio son menores que en el invierno. Es por todo ello por
0.10097 .las acumulaciones veraniegas son en promedio mucho más fiables que las
0.10103 ... según técnicas experimentadas en otros países tales como Suiza,
0.10105 ... ser aplicadas y desarrolladas en los radares del INM (Aguado,1996) .
0.10112 .. del área cubierta por el radar en cajas de 60 x 60 km en un círculo
0.10112 . el radar en cajas de 60 x 60 km en un círculo de 120 km de radio. Ello
0.10168 . Teledetección (ver referencias) en enero de 1993. Es él se puede
0.10169 ... observar la presencia de ecos en toda la zona norte de la provincia
0.10173 . radar quedan lejos de la zona y en todo caso, no hay pluviómetros en
0.10173 en todo caso, no hay pluviómetros en las zonas de ecos. .Este hecho
0.10176 la estimación de la precipitación en estas zonas. Requiere una
0.10178 . mucho más fina que la realizada en este estudio. .Otro hecho
0.10180 . magníficos resultados obtenidos en los cuadrantes del sur indicando
0.10188 .. sobre muchos puntos de medida, en situaciones de convección veraniega
0.10189 ...... de convección veraniega, y en promedio, el radar da cantidades
0.10191 . con diferentes sensores es alta en casos de convección si bien menos
0.10192 . de convección si bien menos que en otra época del a–o. Tomar para un
0.10207 .. correctamente la precipitación en las zonas monta–osas por la
0.10212 debe de ser previamente eliminada en el producto acumulación.
0.10221 ....... diarias radar-pluviómetro en la cuenca del Duero". Nota técnica
0.10277 ... RESUMEN .El error sistemático en la pluviometría radar muestra una
0.10278 ... que el campo de precipitación en tierra se infiere de medidas
0.10297 . campos fiables de precipitación en tierra a partir de las medidas
0.10300 .han orientado de forma principal en dos direcciones: La comprensión de
0.10302 .de precipitación (R) y la mejora en las estimaciones integrando en un
0.10303 .. en las estimaciones integrando en un producto común los datos radar
0.10306 . se han traducido operativamente en sistemas como los nuevos NEXRAD de
0.10311 . estructura vertical de los ecos en la calidad de las estimaciones de
0.10315 el volumen atmosférico reprentado en él, más grande conforme nos
0.10316 ........ .una cierta persistencia en al estructura vertical de la
0.10318 de los datos medidos por el radar en altura. Desarrollos posteriores de
0.10322 . enfoque hasta hacerle dominante en la comunidad científica. .La
0.10324 ... La ventaja del método estriba en que permite un tratamiento
0.10329 . han traducido estos desarrollos en una implementación operativa para
0.10335 .... que aquí se describe se basa en los datos de reflectividad del modo
0.10336 .los radares del INM, consistente en 20 elevaciones .i realizadas con
0.10338 uno de los cuales tiene 120 datos en rango cuyos centros se distribuyen
0.10340 fijos obtenida de una exploración en día claro se–ala como eco de tierra
0.10346 La definición del perfil consiste en determinar que celdillas del
0.10347 ...... del valor de reflectividad en niveles separados unos 200 metros y
0.10349 Para ello y tal y como se ilustra en la Fig.1 se determina en primer
0.10350 .ilustra en la Fig.1 se determina en primer lugar y a una distancia de
0.10354 .. elev_nr, rango_nr)) cuyo rango en kms se encuentre dentro del
0.10358 . quede más cerca. .La limitación en rango se utiliza para mantener
0.10360 . fijos, se determinan por último en azimut las celdillas libres de ecos
0.10367 . elevado número de datos válidos en azimut para cada nivel del perfil.
0.10375 ........ .de los datos originales en coordenadas polares a este nuevo
0.10376 se facilita a través de una tabla en la que se determina para cada
0.10378 .. la más cercana y las contigüas en azimut y rango) son las más
0.10379 ... y qué pesos se deben aplicar (en función de su distancia a él) a los
0.10380 ... a él) a los valores recogidos en ellas para obtener el dato
0.10383 ........ .. pueden estar situadas en distinta elevación. .Para los
0.10387 centro de las celdillas se–aladas en la interpolación. Asimismo se
0.10388 .. de la altura media del terreno en cada pixel usando una "imagen
0.10391 obtenidas por el radar particular en numerosos episodios de
0.10396 .del INM realizan una exploración en modo normal cada diez minutos y con
0.10398 .... los valores de reflectividad en cada nivel del perfil como un
0.10399 .. un promedio de los registrados en las celdillas definidas en el
0.10399 ...... en las celdillas definidas en el apartado 2. El promedio se
0.10400 .. con un valor superior a 6 dbZ; en caso contrario el nivel se marca
0.10402 . cualquier caso, haya o no datos en el nivel particular, su valor nunca
0.10403 ... mínimo (establecido por ahora en 12 dbZ) que permite sintonizar la
0.10404 ... limitando su valor. El perfil en su conjunto se considera válido si
0.10407 . poder representar adecuadamente en el perfil las posibles zonas de
0.10408 ...... 12 dbZ equivale a 0.1 mm/h en la relación Z/R de Marshall y
0.10408 . Marshall y Palmer) comprendidas en una corona circular de radios 32 y
0.10410 los ecos de tierra que aparecerán en condicciones estandar de
0.10413 ... que se utiliza posteriormente en la corrección se obtiene mediante
0.10416 .. un "perfil instantáneo" válido en las últimas dos horas. .En cada
0.10422 . y representar más adecuadamente en él la situación meteorológica. .En
0.10426 ... se situe al nivel del terreno en numerosas áreas de la cobertura y
0.10427 ........ .puede empeorar la cosas en lugar de mejorarlas. Para evitar
0.10429 ........ y su rango de influencia en la vertical en el perfil promedio
0.10429 .... de influencia en la vertical en el perfil promedio mediante el
0.10430 . análisis de su derivada segunda en la vertical, introduciendo un dato
0.10436 .. perfil medio de reflectividad, en el ciclo radar posterior se
0.10438 ...... del PPI para transformarlo en una estimación de la reflectividad
0.10452 ... a la altura media del terreno en el pixel, Z(h) la reflectividad
0.10458 .... entre los valores del perfil en los niveles contigúos situados a
0.10462 .que los representan. .En el caso en que se detecte banda brillante en
0.10462 en que se detecte banda brillante en las inmediaciones de la altura h0,
0.10463 ... de un modo especial, buscando en los niveles contigüos del perfil el
0.10464 valor que se considere no situado en la banda brillante. La búsqueda
0.10465 . brillante. La búsqueda comienza en los niveles inferiores si los
0.10466 ........ . sustituido. En el caso en que hubiera que recurrir a niveles
0.10468 sobreestimación del punto situado en la banda brillante con la
0.10469 ........ del punto que mide zonas en que los dispersores están en fase
0.10470 .... en que los dispersores están en fase sólida. .Las Figs. 2 muestran
0.10473 .. del radar de La Coru–a. Aunque en este caso h0 es cero y F es uno, a
0.10474 .. apreciar una mayor uniformidad en la textura de los colores lo que
0.10475 que indica una sensible reducción en la componente dependiente del rango
0.10485 ... junto al suelo se transforman en datos de intensidad de
0.10489 .las principales fuentes de error en las estimaciones radar de
0.10494 .. Para comprobarlo basta fijarse en las Figs. 3 donde se muestra el
0.10494 .... 3 donde se muestra el efecto en una imagen de acumulación diaria
0.10495 .. de acumulación diaria obtenida en la situación meteorológica
0.10506 .La tabla 2 muestra la diferencia en las comparaciones de datos radar R
0.10514 .correspondiemte al pixel situado en la localización geográfica de la
0.10515 . estación y con dato equivalente en cuanto al periodo de acumulación),
0.10531 . observación, la mejora drástica en el sesgo de la estimación, y las
0.10532 ........ .y las mejoras sensibles en la dispersión y correlación de los
0.10536 La estimación de la reflectividad en tierra por el procedimiento
0.10539 ........ .obtenidos están basados en una sola situación meteorológica
0.10540 . de banda C, que no se ha tenido en cuenta ni la topografía ni aplicado
0.10632 .a la Predicción Operativa (APO), en una Base de Datos más cómoda de
0.10635 ...... de verificación presentado en este mismo simposio (del Pino,
0.10639 ........ .. que se pueda realizar en una base de datos estándar. .1.
0.10645 la predicción que se lleva a cabo en los GPV. Suministra de una manera
0.10650 .. unos ficheros codificados, que en lo sucesivo llamaremos ficheros X,
0.10650 .X, con el aspecto que se muestra en la Fig. 1. En ellos viene
0.10659 ........ .. de la información que en ellos hay implícita. La esencia de
0.10660 .es disponer de una base de datos en la que, de forma exhaustiva, se
0.10662 ... de la zona costera de Granada en la predicción para ma–ana emitida a
0.10663 ........ .o qué predicción se dio en un boletín D+3 para la Provincia de
0.10666 .de expresiones lingüísticas (que en el fondo es lo que contienen los
0.10670 ..... de configuración se detalla en el manual que se entrega con el
0.10674 .... con formato de verificación (en lo que sigue ficheros V) o con
0.10680 Programas. .Cada GPV debe definir en el territorio de su competencia las
0.10689 . son cada una de las provincias, en las autonómicas son las autonomías.
0.10690 . por qué coincidir con las zonas en predicciones autonómicas (que
0.10692 ...... de la provincia de Granada en 4 zonas. . Figura 2: Ejemplo de
0.10695 geográfica "Provincia de Granada" en 4 zonas. .2.1 .. Configuración de
0.10700 .. de APO. .La parte más delicada en la configuración de APO es
0.10701 ... Son los términos que aparecen en los menús de pantallas y que
0.10707 2 si utilizamos el término "Sur", en el área "Granada" nos referimos a
0.10707 ...... nos referimos a la zona 1, en el área "Andalucía" significa una
0.10711 .... de dos términos que elegimos en el APO. A veces, la delimitación de
0.10712 .. combinación no tiene sentido y en ocasiones es imposible traducirlas
0.10715 .es esencial. Por ello insistimos en la importancia de una adecuada
0.10720 ........ ... Como se ha comentado en el apartado 2.1, una vez
0.10731 ........ ........ ... expresiones en zonas. .Mientras un GPV no cambie
0.10749 ... El fichero ESPACTMP establece en qué períodos temporales se divide
0.10751 .la salida. Un ejemplo se muestra en la Fig. 5.
0.10760 ..... la proyección de los mismos en días etc...(Fig. 6).
0.10767 ... los programas que se entregan en el paquete funcionan en modo DOS,
0.10767 .entregan en el paquete funcionan en modo DOS, desde la línea de
0.10770 ..... Las instrucciones concretas en cada caso vienen detalladas en el
0.10770 .. en cada caso vienen detalladas en el manual del usuario.
0.10774 ........ .Figura 7: Salida de BDP en formato V. .La utilidad de la
0.10776 . aplicación ZONAS.EXE se comenta en el apartado 2.2. El programa BDP
0.10778 . verificación V, que puede verse en la Fig. 7. La herramienta DBASEPAS
0.10786 . DBASEPAS .El paquete se entrega en forma de ejecutable
0.10787 ........ .corecta de cada fichero en la estructura de subdirectorios es
0.10792 ....... la necesidad que se tiene en los centros de predicción de
0.10794 ..... los boletines de predicción en lenguaje ordinario son de gran
0.10798 ....... pero si son bien elegidas en una gran parte se acercarán a la
0.10801 como la unidad territorial mínima en la cual se pronostica, se pierde en
0.10802 .la cual se pronostica, se pierde en ocasiones precisión a cambio de
0.10813 ..... el establecimiento de zonas en predicciones provinciales ayuda a
0.10815 .. el predictor pierda ambigüedad en sus predicciones. Como el ordenador
0.10817 .caso de zonas o momentos del día en las que no se ha dicho nada o con
0.10827 ........ .... de datos propuestas en una gran parte van a reflejar con
0.10829 . ventajas que todavía no estamos en condiciones de valorar, pero
0.10839 .... Verificación de predicciones en el GPV de Andalucía Occidental. En
0.10872 .siempre un deseo y una necesidad en cualquier unidad de predicción. Se
0.10873 ...... de predicción que se hacen en el ámbito del INM, basados en el
0.10874 ... en el ámbito del INM, basados en el manual de términos
0.10878 .son consideradas probabilísticas en los términos que define el léxico
0.10882 .de los cuales se puede presentar en las diferentes clases que contempla
0.10885 .... la predicción de los cambios en el estado de la atmósfera y
0.10895 .... debida a los cambios bruscos en las condiciones atmosféricas,
0.10897 . influencia de la estacionalidad en la relevancia de las predicciones,
0.10905 predictandos sino clases (vientos en calma, flojos, etc.) por lo que se
0.10906 ...... etc.) por lo que se tratan en general de predictandos ordinales
0.10908 .predictando son las que aparecen en el manual de ESTILO. .Los boletines
0.10913 .Esta necesidad se entiende mejor en los boletines autonómicos que
0.10931 ... sus propósitos, por lo que si en un período concreto correspondiente
0.10932 ........ .. a un episodio adverso en 1 o 2 predictandos (lluvia fuerte y
0.10935 los predictandos con variabilidad en la observación o en la predicción.
0.10935 .variabilidad en la observación o en la predicción. .Cuando se encuentra
0.10939 .... es cero; por ejemplo, nevada en verano en Sevilla), VERPRE no
0.10939 ... por ejemplo, nevada en verano en Sevilla), VERPRE no contabiliza su
0.10977 .. y denominación de los períodos en los que se desea dividir el día de
0.10979 .. de las comarcas climatológicas en los que dividir el área de
0.10986 ........ provinciales, pero usado en la verificación de todos los
0.10991 ... predictor basa sus decisiones en la probabilidad a priori de
0.11000 ........ de la climatología usada en verano en el GPV de Andalucía
0.11000 . la climatología usada en verano en el GPV de Andalucía Occidental. .2
0.11007 . observa, por ejemplo, el viento en una zona, no es suficiente buscar
0.11013 .. del viento, existe un programa en McIDAS llamado OBSERVA. .Estos
0.11050 .del predictando nubosidad válida en verano en el área del GPV de
0.11050 ...... nubosidad válida en verano en el área del GPV de Andalucía
0.11096 ........ .que tienen variabilidad en dicho episodio. Con esta
0.11097 . han sido observados o previstos en las categorías climatológicamente
0.11104 .objeto de valorar si los cambios en el tiempo han sido suficientemente
0.11108 ..... de la verificación aparecen en varios formatos y con un grado de
0.11109 . un grado de análisis diferentes en los subdirectorios \SAL e \HIS.
0.11120 .valoración global está contenida en fichero RESUME.SAL del
0.11123 el concepto de índice, se incluye en el fichero SAL/GPVCLI.SAL. De los
0.11136 . ficheros históricos, contenidos en el subdirectorio \HIS, con el fin
0.11140 .... de las magnitudes calculadas en VERPRE.EXE .El análisis de las
0.11144 previstas y las clases observadas en cada predictando. Los contrates de
0.11147 ........ .con otro de referencia, en particular con la climatología de
0.11152 .... absoluto o relativo de veces en los que se presenta cada uno de los
0.11156 de Meteorología es probabilístico en la mayoría de sus predictandos,
0.11161 ....... de los diferentes estados en los que puede encontrarse un
0.11162 ........ se realizará u observará en un único estado del conjunto de
0.11164 . de un predictor probabilístico, en los mismos términos que para un
0.11182 ........ .... los más versátiles, en cuanto que son aplicables a
0.11198 ...... sobre la dependencia, pues en caso de error tienen en cuenta si
0.11198 .... pues en caso de error tienen en cuenta si la discrepancia entre
0.11199 entre predicción y observación es en una o más categorías del
0.11200 ....... de regresión lineal están en este grupo. .El coeficiente de
0.11211 .. y observaciones y supuesto que en la muestra que se predice las
0.11222 ..... y dispersión de la muestra, en particular se han usado las
0.11225 .han usado las siguientes: .Sesgo en la predicción de la categoría i,
0.11231 . de la categoría i. .Imprecisión en la predicción de la categoría i
0.11237 .xi) = var(Y|X=xi) .. Inexactitud en la predicción de la categoría i
0.11256 .X, H(Y|X), sin más que sustituir en la expresión anterior la
0.11259 .... de la variabilidad observada en el episodio, y la diferencia
0.11265 ........ Un contrate de hipótesis en verificación meteorológica tiene
0.11267 .... la predicción meteorológica (en definitiva la predicción es buena o
0.11270 ...... estadística que se asemeja en mayor o menor grado con nuestras
0.11279 ........ lineal, contraste basado en el modelo clase observada es la
0.11285 ....... Sea V una media utilizada en verificación. En muchos casos
0.11296 ........ La escalas habituales de en la que se mueve esta medida
0.11298 ... amplia (predicciones de nieve en verano). Por ello es conveniente
0.11307 .. Vrf debe ser igual, o al menos en el rango de aproximación, al valor
0.11311 puede ser linealmente trasformada en otra media V' con esta propiedad.
0.11414 de predicciones generales, basado en índices derivados del Ranked
0.11443 .y Epstein, 1967), o cómo influye en la actuación del predictor el
0.11447 . la dificultad de la predicción, en comparación con predicciones
0.11448 ..... como puedan ser las basadas en la climatología o en la
0.11448 .las basadas en la climatología o en la persistencia, pero no lo está
0.11455 ... que lo simplifiquen, al menos en las etapas iniciales. En este marco
0.11458 .. para evaluar la calidad global en conjuntos temporales más amplios.
0.11465 .predicciones de manera objetiva, en términos de probabilidad o con
0.11468 .... RPS) establecido por Epstein en 1969, modificado por Murphy en 1971
0.11469 .. en 1969, modificado por Murphy en 1971 y adoptado por el Servicio
0.11469 Servicio Meteorológico canadiense en 1982. Este índice, dise–ado para
0.11487 . observa la categoría i y Oi = 0 en caso contrario. El índice RPS varía
0.11495 ........ .por ejemplo. Para ello, en algunos textos (Stanski y otros,
0.11511 ....... climatológica y negativos en caso contrario. Alcanza la unidad
0.11514 . esa definición no es afortunada en algunos casos y puede conducir a
0.11515 Una predicción acertada de helada en enero para Navacerrada, por ejemplo
0.11520 ...... es posible encontrar casos en los cuales una predicción obtiene
0.11523 .una predicción de "poco nuboso" (en el sentido que se matizará más
0.11524 . más adelante) para Alcantarilla en octubre, conduciría a los valores
0.11525 ..... del índice RPSS que figuran en la Tabla 1, con un valor de -2,14
0.11525 la Tabla 1, con un valor de -2,14 en una observación de "nuboso" y de -0
0.11526 ........ . de "nuboso" y de -0,94 en una de "cubierto".
0.11537 índices RPSp, RPSc, RPSS y RPSpc, en una predicción de "poco nuboso"
0.11538 .. poco nuboso" para Alcantarilla en octubre, según las categorías
0.11555 . obtener valores medios. Además, en el ejemplo antes manejado de
0.11556 ... puntuaría muy bien el acierto en Alicante (RPSpc=0,98) y sólo
0.11557 .RPSpc=0,98) y sólo discretamente en Navacerrada (RPSpc=0,02). Por
0.11557 ........ RPSpc=0,02). Por último, en el ejemplo de predicción de
0.11560 ...... frente al RPSS es que, aun en el caso de una predicción perfecta,
0.11577 . la precipitación o la tormenta, en cuya predicción se expresan
0.11581 .. el porcentaje de observatorios en el cual se ha registrado el
0.11582 ... con la probabilidad expresada en la predicción para un lugar, tomado
0.11586 .suficiente, que ésta haya errado en las estaciones elegidas. .La
0.11590 día siguiente, a las 09:45 h. l., en valores medios, lo cual simplifica
0.11598 ...... meteorológicas que figuran en los boletines predicción, que son,
0.11600 ........ .y viento. En principio, en este trabajo, nos limitaremos a las
0.11606 .... de la nubosidad que aparecen en los boletines se agrupan, en
0.11607 .... en los boletines se agrupan, en función del valor medio previsto,
0.11607 función del valor medio previsto, en una de las 9 que figuran en la
0.11608 ..... en una de las 9 que figuran en la Tabla 2. Este conjunto es
0.11614 ser inapropiada. De hecho, aunque en las predicciones de nubosidad no se
0.11616 .. también se está indicando que, en caso de que la categoría observada
0.11619 ... sus intervalos de definición, en el sentido de la lógica borrosa.
0.11621 .de las expresiones de predicción en relación con las categorías
0.11622 ...... de acuerdo con lo indicado en la Tabla 2. De acuerdo con ella,
0.11627 . por analogía con lo establecido en el Manual para otras variables,
0.11654 .nubes altas (exentas de citación en la predicción cuando suponen una
0.11689 ... a la precipitación registrada en una hora, mientras que la que
0.11690 la que figura de manera rutinaria en los archivos climatológicos se basa
0.11691 . archivos climatológicos se basa en la intensidad máxima en diez
0.11691 . se basa en la intensidad máxima en diez minutos, sin que exista
0.11696 . la precipitación es clasificada en una de las 10 que figuran en la
0.11697 .... en una de las 10 que figuran en la Tabla 3, la cual nos da también
0.11698 probabilista de cada una de ellas en relación con las categorías
0.11700 .adoptado los criterios recogidos en el Manual, multiplicando los
0.11705 .que tenga lugar la precipitación en el lugar elegido. Se ha considerado
0.11714 ....... ni del tama–o del granizo en los archivos climatológicos
0.11733 .... fijándose un criterio basado en el orden del fallo, adoptándose el
0.11737 ........ Los resultados obtenidos en los observatorios seleccionados
0.11759 .... especial. Con esos umbrales, en la Tabla 4 figuran las expresiones
0.11763 .... sólo los días sin su mención en la predicción (es decir, con la
0.11764 ... es decir, con la expresión 0) en el mes de menor probabilidad de
0.11765 ..... débiles (expresiones 0 a 5) en el mes de mayor probabilidad. El
0.11768 de la expresión 6, no contemplada en los casos precedentes, no llegaría
0.11769 ... expresión tendría repercusión en la valoración de la calidad global
0.11770 . valoración de la calidad global en rangos superiores al diario, al
0.11773 . tras el análisis de lo sucedido en el resto de las estaciones
0.11834 ... El listado mensual presentado en la Tabla 5 es un ejemplo de las
0.11836 ... el observatorio de San Javier en el mes de noviembre. Se indica,
0.11838 .... se incluye el número de días en .los cuales el índice RPSS rebasa
0.11845 . significativo de la predicción, en base a los umbrales elegidos para
0.11859 ........ ...... 5 .. Poco nuboso (en el interior) ...... Muy nuboso en
0.11859 en el interior) ...... Muy nuboso en el interior. . 5 .. (Sin mención de
0.11865 con intervalos... ...... Cubierto en el litoral. . 10 .. Intervalos
0.11867 ........ a nuboso ...... Cubierto en el interior. . 12 .. (Sin mención
0.11869 ... 12 .. (Sin mención de precip. en el litoral) .. Precip. disp. en el
0.11869 . en el litoral) .. Precip. disp. en el .litoral. . 18 .. Poco nuboso
0.11872 .. algún intervalo... .. Cubierto en el interior. . 22 .. (Sin mención
0.11874 ........ ........ . Precip. disp. en el interior. . 23 .. Poco nuboso
0.11884 ........ .al mes de noviembre.] , en la Tabla 6 se presenta un listado
0.11906 ...... y con fallo significativo, en el interior o el litoral, para cada
0.11909 resultados obtenidos, expresando, en porcentaje, los días en los cuales
0.11909 ........ .en porcentaje, los días en los cuales la predicción ha
0.11913 aprecia que el porcentaje de días en los cuales ha sido mejor la
0.11920 .verdadero valor la predicción es en el tratamiento de las otras
0.11921 .. precipitación y tormenta, pues en estos casos el porcentaje de casos
0.11926 .de nubosidad, alcanzando el 10 % en el interior de la Región. En el
0.11927 . el porcentaje es insignificante en todo el territorio, en torno al 1 %
0.11927 ........ . en todo el territorio, en torno al 1 %. En general, se
0.11928 ... son ligeramente más acertadas en el litoral que en el interior. .En
0.11929 . más acertadas en el litoral que en el interior. .En la Tabla 8 figuran
0.11933 ...... más susceptible de mejorar en el pronóstico es la nubosidad, ya
0.11933 ........ .es la nubosidad, ya que en el interior dicho valor sólo ha
0.11934 dicho valor sólo ha sido positivo en el mes de agosto. Por el contrario,
0.11935 predicción la de la precipitación en el litoral, para la cual sólo nos
0.11936 .. encontramos con valor negativo en el mes de noviembre. --------------
0.11955 .... para los meses considerados, en el interior o el litoral, para cada
0.11960 .de predicciones generales basado en índices derivados del RPS. El RPSS
0.11968 ..... de predicción son agrupadas en un conjunto de clases y se
0.11982 . las estaciones de Alcantarilla, en el interior, y de San Javier, en el
0.11982 .en el interior, y de San Javier, en el litoral, suficientemente
0.11992 .climatológica. Por el contrario, en el caso de la precipitación y la
0.11993 .tormenta, la predicción es mejor en un 80% de los días, aproximadamente
0.11994 . la nubosidad, alcanzando el 10% en el interior, reduciéndose hasta
0.11995 reduciéndose hasta valores del 1% en el caso de la tormenta. .6a) Los
0.11999 .y los buenos de la precipitación en el litoral. .7a) Los objetivos del
0.12013 ...... sistemática de las alertas en el GPV de Baleares durante 1990.
0.12017 ....... meteorológicas expresadas en lenguaje claro. Centro Meteor.
0.12068 .Baleares y parámetros observados en superficie (observaciones
0.12069 ........ .de 07 y 13 horas UTC) y en una selección de niveles tipo (de
0.12089 .. similar disponible hasta ahora en el GPV de Baleares era el MOS, pero
0.12094 .se ha tratado desde hace décadas en la literatura meteorológica, y ya
0.12095 . y ya ha sido objeto de atención en anteriores convocatorias del
0.12098 ....... han sido datos observados en superficie en el lugar donde se
0.12098 .. datos observados en superficie en el lugar donde se desea realizar la
0.12099 .horas del día anterior o incluso en la misma ma–ana del día para el que
0.12100 ........ .máxima), complementados en ocasiones con algún parámetro de
0.12103 .De las contribuciones aparecidas en revistas extranjeras citaremos
0.12105 ........ .de temperaturas máximas en el espesor de la capa baja (en
0.12105 .. en el espesor de la capa baja (en relación directa con la temperatura
0.12107 ..... del suelo, viento y presión en superficie, etc; y 2) Abdel-Aal y
0.12109 aplican un modelo neuronal basado en las técnicas GMDH (Global Method of
0.12130 ........ algún error de grabación en la base histórica, se han obtenido
0.12168 ..... solar (media climatológica) en Palma de Mallorca. .44: Temperatura
0.12176 .. Se ensayan los puntos de rocío en los dos niveles más bajos, como
0.12180 unos índices de advección térmica en los dos estratos más bajos. Cada
0.12186 .... de nubosidad tratan de tener en cuenta la atenuación de los
0.12188 y de onda larga durante la noche) en condiciones de cielo
0.12192 . de disipación de calor sensible en el balance energético superficial
0.12193 .. superficial (se ensaya también en forma de raíz cuadrada). .Las
0.12207 .extrema (la que haya que estimar en cada ecuación) de los días
0.12207 .. de los días anteriores se toma en consideración para valorar .la
0.12210 .dichas temperaturas puedan tener en el calor acumulado por el suelo,
0.12219 .a–adir tal o cual variable, pero en último término se ha tratado de
0.12233 .... de los ensayados, denominado en lo sucesivo modelo A. Pero se han
0.12234 .más, con complejidad decreciente en cuanto al número de variables de
0.12239 . obtener ecuaciones de regresión en localidades para las que únicamente
0.12243 .preselección más estricta basada en el sentido físico de las mismas.
0.12249 .Trata de reflejar la estabilidad en niveles bajos, que estará ligada al
0.12251 ... de las proporciones de mezcla en los seis niveles tipo utilizados en
0.12252 .los seis niveles tipo utilizados en este trabajo. Resume el contenido
0.12258 .. 6: Indice de advección térmica en el estrato más bajo (1000-925). .7:
0.12269 ..... solar (media climatológica) en Palma de Mallorca. .12: Temperatura
0.12277 .... variables son las mismas que en los modelos A y B). .Y, por último,
0.12288 . de determinación múltiple (R2), en las 24 ecuaciones de regresión
0.12312 ...... marcadas con un asterisco) en los modelos A, B y C han sido las
0.12400 ........ ..... Nubosidad y viento en superficie: ........ ... 3 SUMR
0.12408 ........ ..... Nubosidad y viento en sup.: .39 VEL07 ... - * - .* * *
0.12429 .de niveles bajos (el de 1000 hPa en absoluto). Han seleccionado en su
0.12429 .. en absoluto). Han seleccionado en su lugar los valores de temperatura
0.12434 sí selecciona el espesor 1000-925 en todas sus ecuaciones. Por otra
0.12435 ..... de 500 hPa es usado siempre en las ecuaciones de temperatura
0.12437 .mezcla de 1000 hPa se selecciona en las temperaturas mínimas, sobre
0.12438 .temperaturas mínimas, sobre todo en las del modelo A. Las de 925 u 850
0.12439 . Las de 925 u 850 se seleccionan en alguna ocasión, pero ninguna razón
0.12441 ........ de las razones de mezcla en todas las ecuaciones de
0.12443 ..... influencia de esta variable en el balance de radiación terrestre.
0.12444 .también ha sido muy seleccionado en las ecuaciones de mínimas
0.12445 .ecuaciones de mínimas (sólamente en las mínimas del aeropuerto de Ibiza
0.12449 .. que se ha seleccionado siempre en los modelos A y C (el B no la
0.12451 .. corresponde al papel que juega en la transmisividad de la radiación,
0.12453 .la nubosidad total, mientras que en el modelo A se dan curiosas
0.12453 ..... de nubosidad a las 07 horas en ecuaciones de temperatura máxima.
0.12457 .... sensible, se ha seleccionado en todas las ecuaciones, y
0.12457 .. las ecuaciones, y generalmente en su forma original: únicamente en la
0.12458 .en su forma original: únicamente en la ecuación de las máximas del
0.12460 ....... el viento de las 07 horas en una ecuación de máximas, y el de
0.12461 .de máximas, y el de las 13 horas en una de mínimas). .Por último, las
0.12467 . de Palma (modelo A) ha escogido en su lugar la media ponderada de los
0.12470 datos distintos de los utilizados en su obtención, lo que se ha hecho
0.12472 sesgos (errores medios) negativos en las máximas de los aeropuertos de
0.12488 toman valores de alrededor de 1¡C en Menorca e Ibiza (algo más en las
0.12489 .1¡C en Menorca e Ibiza (algo más en las máximas de Ibiza), y de 1,5¡C
0.12489 las máximas de Ibiza), y de 1,5¡C en el aeropuerto de Palma (en las
0.12489 .1,5¡C en el aeropuerto de Palma (en las máximas del modelo D alcanza
0.12503 a–o 1994 se han producido 8 casos en los que el modelo D ha subestimado
0.12504 ....... máxima de este aeropuerto en 10¡C o más, correspondiendo a 2
0.12505 4 de agosto. De ellos, únicamente en 2 hubo brisa típica. De los otros 6
0.12506 ... brisa típica. De los otros 6, en 3 había una clara inversión
0.12506 ....... inhibidora de la misma, y en otro (que fué el récord de
0.12508 ....... de procedencia sahariana, en niveles bajos. Esta supresión de la
0.12512 .generar un quinto modelo, basado en una red neuronal del tipo GMDH
0.12515 ..... ofrecen la ventaja de tomar en consideración relaciones no
0.12573 ..... de los intervalos definidos en el manual de términos
0.12686 .refieren a las localidades, pero en estos casos las diferencias
0.12699 .. que tienen los errores grandes en su formulación. El modelo A resulta
0.12704 .sido de entre el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los mayores errores
0.12706 ... que los demás métodos, aunque en este caso hay bastantes excepciones
0.12706 bastantes excepciones (sobre todo en subestimaciones). .5.
0.12712 .los modelos de previsión general en que necesariamente han de basar su
0.12723 . de temperatura máxima aplicable en Sevilla. 2. Simposio Nacional de
0.12730 .Predicción estadística operativa en el INM. INM B-34, Madrid, 78 pp.
0.12737 ...... mínimas y otras variables, en base al análisis discriminante. 1er
0.12756 .. del CMT de Baleares) la puesta en marcha de los procedimientos
0.12794 . hPa y del déficit de saturación en 850 hPa, se hace una partición en 4
0.12794 en 850 hPa, se hace una partición en 4 tipos de día respecto a su
0.12806 ........ un considerable problema en Espa–a. En particular, Galicia
0.12812 . y Cozzi (1983) y Haines (1988); en cada caso estos autores usan
0.12816 ........ .secuencias particulares en niveles medios y/o superficie son
0.12824 ....... la cuestión que abordamos en este trabajo. .2.
0.12829 ........ .meteorológicas locales, en particular estabilidad y humedad,
0.12833 .. lo más adecuado es expresarlos en las mismas dimensiones. En
0.12841 ....... mayor será la estabilidad en capas bajas. Nótese que el
0.12843 ... lado, el contenido de humedad en capas bajas se puede expresar en
0.12843 .en capas bajas se puede expresar en las mismas dimensiones mediante la
0.12850 .... será el contenido de humedad en capas bajas. Como unidades
0.12861 . de e y d para los citados meses en Galicia es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj
0.12864 ... una partición del plano (e,d) en cuatro clases como se indica en la
0.12864 . en cuatro clases como se indica en la Fig.1. ...... Figura 1:
0.12867 .... 1: Partición del plano (e,d) en cuatro clases:I,II,III y IV .Esta
0.12870 .. diferentes, tal como se indica en la Tabla 1. ........ . Denominación
0.12897 .... cada a–o, o lo que es igual, en dos días distintos del mismo tipo
0.12898 .... del mismo tipo se registran, en general, diferente número de
0.12910 . resultados pueden interpretarse en el sentido de que los días de tipo
0.12919 ........ . meteorológicas del día en consideración, la cual puede
0.12919 ....... la cual puede describirse en términos del tipo de día y que
0.12929 .. una ecuación del mismo tipo y, en consecuencia: .PW(D-1)=PNF(D-1)/W
0.12935 .PW(D-1)=PW(D) y sustituyendo [7] en [6] obtenemos: .PNF(D)=PNF(D-1)W(D)
0.12942 .podemos sustituirlo por PNF(D-1) en [8] para obtener: .PNF(D)=RNF(D-1)W
0.12946 .diaria, W(D), puede ser descrita en términos del tipo de día. Por ello
0.12949 D-1, la ecuación [9] se convierte en .PNF(D)=[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]NDFR(D)
0.12975 .iterativamente podemos escribir, en general: .PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)
0.12994 los resultados obtenidos aparecen en la Tabla 2. Es de destacar que el
0.13014 .se puede apreciar más claramente en la Fig.2, donde se representa las
0.13026 . y 1993. Los resultados aparecen en la Tabla 3. Se aprecia que,
0.13032 ........ de correlación indicados en la Tabla 3 con los obtenidos para
0.13034 el la Fig. 3. Nótese que mientras en la predicción trivial se da una
0.13040 . la predicción trivial (trivial) en diferentes plazos de predicción. .5
0.13044 ..... de la energía estática seca en 850 y 700 hPa y del déficit de
0.13045 . hPa y del déficit de saturación en 850 hPa, se puede hacer una
0.13045 .se puede hacer una clasificación en 4 tipos de día meteorológicamente
0.13050 ........ . meteorológicas diarias en la generación de incendios
0.13051 ....... día puede ser factorizado en dos contribuciones: las condiciones
0.13055 . los valores de NDFR registrados en los dos días precedentes. Esto
0.13069 . incendios hasta el mismo plazo, en principio, que el permitido por los
0.13073 ..... e incendios registrados de, en promedio, 0,5. ..... Referencias
0.13143 . llamamos supra-sinópticos, está en estudio desde la creación de un
0.13146 muy probre, pero al menos propone en uno 25% de los casos al predictor
0.13157 .... numéricos ha permitido poner en operativo una predicción a medio
0.13182 .... D+3 y D+4, donde D es el día en que se hace la predicción). Despues
0.13185 D+6. Una evaluación similar hecha en 1987 daba un Ç limite del sinóptico
0.13198 .. permite separar el medio-plazo en dos intervalos de tiempo, y dar
0.13200 .usando la terminología propuesta en el ECMWF User guide (ECMWF, 1995):
0.13215 ........ .tradicional está basada en la interpretación de modelos
0.13216 sinóptica, que despues se traduce en tiempo que siente el usuario. En
0.13218 tiempo fiable se puede establecer en dos etapas: (1) interpretando
0.13226 ...... Un medio simple es filtrar en el espacio o en el tiempo los
0.13226 simple es filtrar en el espacio o en el tiempo los detalles sinópticos
0.13232 de técnicas de filtrado. .Filtrar en el espacio consiste en perder los
0.13232 .. Filtrar en el espacio consiste en perder los fenómenos sinópticos
0.13239 ... desaparecer (fig.2). .Filtrar en el tiempo consiste en olvidar la
0.13239 ... Filtrar en el tiempo consiste en olvidar la cronología del
0.13241 los modelos: un error de 24 horas en la posición predicha de un frente
0.13243 ... como una incertitumbre normal en medio plazo intermedio. .Esta
0.13250 .energía entre todas las escalas; en consequencia la predicibilidad de
0.13252 ........ . de estas interacciones en tiempo real podría ser muy útil
0.13256 . experimentación de un a–o hecha en Météo-France da por resultado unos
0.13262 .... Cada predictor sabe traducir en un boletín del tiempo a corto plazo
0.13264 .. hoy que aprender como traducir en palabras una situación de gran
0.13269 Europa del Oeste una otra, basada en las ideas antiguas de Ç gross
0.13271 .. seis tipos de flujos, réunidos en cuatro clases como sigue:
0.13290 ... Francia no da el mismo tiempo en las zonas mediterraneas que en
0.13291 .. en las zonas mediterraneas que en otras). Dentro de cada zona, sólo
0.13292 .mediterráneas, pero nunca basada en detalles sinópticos. .Para cada
0.13295 ....... características técnicas, en el vocabulario del predictor, y
0.13301 ...... verdadero È : se encuentra en general en las latitudes templadas;
0.13301 ........ .se encuentra en general en las latitudes templadas; segùn la
0.13313 . encuentra el más frecuentemente en las latitudas mediterráneas;
0.13314 ...... mediterráneas; alternancia en altura de dorsales y de vaguadas (o
0.13316 . temporales de evolución diurna (en monta–a o generalizada según la
0.13319 ... heladas fuertes generalizadas en Francia. .Fenómenos que no se
0.13322 . tempestad. Lluvia fuerte. Nieve en las zonas bajas. Temporales fuertes
0.13328 .. de Ensemble (EPS) es operativo en el ECMWF desde 1992. Una validación
0.13333 ........ . los productos del EPS, en combinación con el modelo
0.13334 .gran escala, que definimos antes en este artículo. .Los resultados se
0.13344 .. guiones es el del T213, basado en el modelo de alta resolución. Los
0.13346 ....... de los runs del ensemble, en una lógica de gran escala. El guión
0.13352 . del T213 esta o no representado en los guiones del ensemble (fig 4).
0.13354 . facto que estáo no representado en los escenarios del ensemble (fig 5)
0.13365 ........ fig 5), o una traducción en términos de nivel de confianza. .En
0.13368 . de confianza. .En consecuencia, en una predicción veramente
0.13393 . por resultado el documento como en fig 6. .La línea doble quiere
0.13423 Controles subjetivos ense–an que, en una aproximación determinista, la
0.13424 aunque de ayuda muy debíl - puede en unos 25% de los casos proponer al
0.13437 . sinóptico. .Debemos desarrollar en el mundo de los meteorólogos una
0.13442 ........ .. debemos juntos pensar en unos documentos de un tipo nuevo, y
0.13442 .. documentos de un tipo nuevo, y en un vocabulario de un estilo nuevo.
0.13484 reflexión de tres a–os, conducida en Meteo-France en un Grupo de Trabajo
0.13484 . a–os, conducida en Meteo-France en un Grupo de Trabajo sobre la
0.13486 .... ahora desempe–ando un puesto en el Centro Europeo. Una gran parte
0.13487 .. artículo consta simplemente de en una traducción del artículo
0.13519 . local de vientos, concretamente en áreas costeras afectadas por las
0.13521 . durante los últimos cuatro a–os en la Base Naval de Rota, así como
0.13533 se–alar como principales factores en su desencadenamiento y desarrollo:
0.13538 estabilidad de la estratificación en la zona costera .... - el parámetro
0.13546 ..... de la brisa. .Para estudiar en detalle la estructura dinámica de
0.13547 procedimientos numéricos, basados en modelos dinámicos, entre los cuales
0.13552 .dirección y velocidad del viento en superficie en una zona próxima al
0.13553 ........ del viento en superficie en una zona próxima al litoral. En
0.13554 . a métodos estadísticos, basados en el análisis de series temporales de
0.13556 ..... espectrales, muy utilizadas en Microturbulencia y en Oceanografía
0.13556 .utilizadas en Microturbulencia y en Oceanografía Física. Su aplicación
0.13557 .. variaciones diurnas del viento en zonas que dispongan de registros de
0.13564 .. de la distribución de varianza en función de la frecuencia. La
0.13571 .la hodógrafa el criterio seguido en los polígonos de brisas, por lo que
0.13578 ...... del viento. .Se fundamenta en la representación en el espacio de
0.13578 . fundamenta en la representación en el espacio de las frecuencias del
0.13580 .las series temporales analizadas en un nuevo dominio dependiente de la
0.13587 .... de la varianza de la muestra en diferentes bandas de frecuencia.En
0.13592 ...... En el plano horizontal, .. en que ( ix, iy)son los vectores
0.13623 .... forma un ángulo (a-k + .-kt) en sentido horario con el mismo eje.
0.13625 ... como función de la frecuencia en dos porciones: .- El espectro
0.13635 . siendo el intervalo de muestreo en nuestro caso 2T= 1h. .Figura 1.
0.13640 .... Rotatorio. .Se comprueba que en el plano de la hodógrafa se induce
0.13643 .cerrada). Dicha elipse, centrada en el valor medio de la serie de
0.13654 de manera que el valor del viento en cualquier instante será la suma de
0.13655 .suma de todas sus constituyentes en frecuencia .. La elipse
0.13661 serie temporal de datos de viento en un observatorio, será posible
0.13674 . diez minutos previos, obtenidas en Rota y Cádiz. En sus espectros
0.13676 ....... están usualmente ubicados en las bajas frecuencias, y a pesar de
0.13677 .... distinguir ciclos sinópticos en el seno de una estación, nos
0.13678 .de una estación, nos centraremos en la banda diurna. Su contribución al
0.13679 ....... al espectro se fundamenta en su coincidencia con el ciclo de
0.13681 ... se pueden resumir básicamente en: .1.. Inestabilización de la capa
0.13685 una disminución de la fricción y, en consecuencia, un aumento de la
0.13690 . como circulaciones individuales en la franja litoral. .Figura 2.a.
0.13693 ..... obtenidos para Cádiz y Rota en diferentes estaciones. Figura 2.b.
0.13696 .de series temporales simultáneas en Rota y Cádiz, se observa (Figura 3
0.13698 .... con los máximos más acusados en las frecuencias .k=.0,0416667 cic/h
0.13700 .... diurnos son más pronunciados en Rota, indicando mayor presencia y
0.13701 .... y amplitud de las brisas que en Cádiz, lo cual es lógico dada la
0.13703 ........ .... un veering o rolada en el sentido de las agujas del reloj.
0.13714 ..... de algunos días de longitud en condiciones sinópticas más o menos
0.13716 ..... tal y como las que aparecen en la Figura 4 comparadas con los
0.13721 . de series de viento simultáneas en Rota y Cádiz. .Estas elipses están
0.13723 ... Estas elipses están centradas en un punto que se corresponde con los
0.13727 . sólo es estrictamente aplicable en ausencia de efectos advectivos), es
0.13728 ........ la elipse característica en el lugar correspondiente al viento
0.13731 .la dirección horaria del viento, en el caso de la brisa se puede
0.13735 ..... la razón de giro del viento en ausencia de flujo sinóptico (según
0.13736 ........ de Neumann que se expone en el apartado 3) y corregir, al menos
0.13737 .. cualitativamente, el resultado en función de las aceleraciones o
0.13756 .dada. .Valores de fase similares en una banda de alta coherencia
0.13758 . horarias de viento coincidentes en el tiempo, podremos conocer las
0.13762 ... de las componentes del viento en Rota durante aquellos períodos con
0.13763 . con datos simultáneos de viento en Rota y Cádiz, se ilustran en la
0.13764 .... en Rota y Cádiz, se ilustran en la Tabla 1. .Situación U V
0.13774 ... de las componentes del viento en Rota en relación a las de Cádiz
0.13774 .. componentes del viento en Rota en relación a las de Cádiz para
0.13777 .regímenes de brisa, su evolución en Rota está desfasada aproximadamente
0.13778 .. 15. (1 hora por término medio) en relación a Cádiz. En cambio, los
0.13779 ..... y Noroeste) responden antes en Rota al .calentamiento diurno.
0.13782 .... aproximadamente 1 hora antes en Cádiz, aunque responde menos y más
0.13783 ..... menos y más tarde a cambios en la componente v. .Un análisis
0.13786 .u (la más energética) del viento en Rota y la serie de temperatura en
0.13786 en Rota y la serie de temperatura en Verano del 94, revela una fase de
0.13790 .. retrasada algo más de una hora en relación a la máxima térmica. .3.
0.13801 de la brisa según la expresión .. en un sistema de coordenadas de
0.13807 . un análisis cualitativo, y está en consonancia con los rasgos
0.13808 .rasgos generales de la velocidad en el giro de la brisa. .Zhong y Takle
0.13812 ... a niveles bajos. Para conocer en detalle la rotación del vector
0.13813 ... la rotación del vector viento en áreas costeras llanas toman como
0.13832 implantar el esquema más adecuado en los modelos operativos HIRLAMINM_0
0.13833 . variación temporal del promedio en todo el área de integración de
0.13841 ..... horizontal de masas de aire en escalas espaciales mas peque–as que
0.13843 .la difusión horizontal que tenga en cuenta las escalas no resueltas, la
0.13844 la enstrofía potencial se acumula en las escalas más peque–as en el
0.13844 ..... en las escalas más peque–as en el modelo. Tal acumulación,
0.13849 .... quitando enstrofía potencial en las escalas peque–as. Si no incluye
0.13863 .. por: .. donde . es la variable en cualquier superficie de presión o
0.13866 .. procesos de mezcla no lineales en la atmósfera es una cuestión
0.13869 selectivo. Debido a la eficiencia en el cálculo de los operadores
0.13870 .los operadores hiper-Laplacianos en los modelos espectrales, los
0.13873 . esquemas de difusión horizontal en el comportamiento de las ondas
0.13874 . latitudes medias, especialmente en la fase de decaimiento de su ciclo
0.13875 .ciclo de vida, puede ser crucial en reproducir con exactitud la
0.13885 ....... horizontal se expresa más en terminos de un filtro matemático
0.13885 ..... de un filtro matemático que en terminos de una disipación física.
0.13899 difusión K se considera constante en la vertical y con el mismo valor
0.13938 el exceso de ruido que se acumula en las escalas peque–as y que era
0.13939 .. peque–as y que era perceptible en el modelo operativo explícito
0.13940 ... HIRLAMINM_0.5., especialmente en el campo de temperaturas y en la
0.13940 ... en el campo de temperaturas y en la presencia de precipitación
0.13942 observaba ruido de peque–a escala en la .temperatura a 2m al mediodía en
0.13944 .la .temperatura a 2m al mediodía en días con fuerte calentamiento y en
0.13944 . días con fuerte calentamiento y en la precipitación sobre el océano.
0.13965 que nuestro objetivo era montarlo en las pasadas operativas. .... La
0.13972 ....... de difusión fue constante en la vertical salvo en los cinco
0.13972 .. constante en la vertical salvo en los cinco niveles superiores,
0.13972 .... niveles superiores, situados en la estratosfera, donde el
0.13974 .nivel se obtiene del coeficiente en el nivel anterior multiplicado por
0.13977 relación semejante a la existente en otros modelos operativos como por
0.13978 ..... operativos como por ejemplo en el CEPPM. En las situaciones en las
0.13978 . en el CEPPM. En las situaciones en las cuales el análisis presenta un
0.13980 . del mismo, no siendo necesarias en otros casos y no alterando el valor
0.14012 1014 para la humedad específica q en los ocho niveles inferiores (capa
0.14020 ........ . largas (hasta 96 horas en el modelo HIRLAMINM_0.5. y hasta 48
0.14021 . HIRLAMINM_0.5. y hasta 48 horas en el modelo HIRLAMINM_0.2.) y se
0.14022 . variación temporal del promedio en todo el área de integración de las
0.14025 . siguientes variables: .-presión en superficie, .-energía cinética,
0.14042 ...... el ruido de peque–a escala en todos los campos en niveles bajos y
0.14042 ...... escala en todos los campos en niveles bajos y medios,
0.14043 ... bajos y medios, especialmente en las zonas oceánicas. .- desaparece
0.14049 ...... variaciones significativas en los campos de viento. .- la energía
0.14055 .. es menor. La causa puede estar en que, al aumentar la difusión, son
0.14061 .. de energía cinética promediado en los niveles superiores se aleja del
0.14072 . escala sinóptica y se suavizaba en exceso estructuras como el chorro.
0.14077 ...... el ruido de peque–a escala en todos los campos y niveles sobre
0.14081 . zonas monta–osas, especialmente en niveles bajos donde la influencia
0.14084 ....... se convierte parcialmente en difusión vertical, aumentando
0.14087 ........ .... desaparece el ruido en la precipitación sobre el océano,
0.14090 ....... que la difusión sea menor en la humedad específica frente a las
0.14096 ...... computacional que aparecía en el campo de la temperatura a 2 m.,
0.14097 temperatura a 2 m., especialmente en situaciones de fuerte calentamiento
0.14103 .no varía, por la misma causa que en el modelo de resolución 0.5.. .-
0.14106 .del geopotencial y de la presión en superficie prácticamente no varían.
0.14113 .agua de nube (que no se difunde) en la misma medida que la humedad
0.14118 .de peque–a escala, especialmente en los niveles bajos y medios.
0.14127 1014 para la humedad específica q en la capa límite y k = 1.0*1014 para
0.14129 .T y para la humedad específica q en los niveles por encima de la capa
0.14134 .de difusión horizontal implícita en las pasadas operativas del modelo
0.14136 . de peque–a escala ha disminuido en todos los campos y por otra parte,
0.14227 ....... iniciales son alentadores en cuanto a la mejora del nuevo
0.14231 ...... Todos los a–os se producen en la costa mediterránea episodios de
0.14232 .a enormes pérdidas materiales y, en algunos casos, a la pérdida de
0.14234 ..... de la predicción del tiempo en Espa–a. .Algunos estudios
0.14238 ........ ... intensa (Jansá 1996, en este mismo volumen). En particular,
0.14243 un chorro de aire cálido y húmedo en niveles bajos que alimenta la
0.14244 presencia de una frontera térmica en la baja Troposfera (850 hPa) debido
0.14248 ........ de la orografía africana en el origen de la baja argelina
0.14249 ...... también ha sido demostrada en estudios anteriores (Jansá y otros
0.14255 . avanzadas entre las que se usan en los modelos de predicción de alta
0.14261 ... memoria de lo que ha sucedido en el pasado, teniéndose en cuenta en
0.14261 sucedido en el pasado, teniéndose en cuenta en cada punto de rejilla la
0.14261 . el pasado, teniéndose en cuenta en cada punto de rejilla la advección
0.14262 . de nube debido a condensaciones en pasos de tiempo anteriores. Dentro
0.14270 flujo de masa" son los más usados en los modelos de predicción numérica
0.14273 ..... de todo el mundo. .Teniendo en cuenta este hecho uno de los temas
0.14274 ........ ... que se establecieron en el programa científico del Hirlam 3
0.14278 .... de masa que estaba operativo en el modelo del Centro Europeo de
0.14292 de condensación-convección usados en los experimentos. .Vamos a hacer
0.14294 .. diferentes esquemas comparados en los experimentos. Debido a que la
0.14297 ... a las referencias facilitadas en el texto. .2.1. .. Esquema de
0.14305 .. resuelta por el modelo. Además en ambos tipos de procesos se incluye
0.14306 ....... de nubes que más influyen en la condensación (Sundqvist 1993)
0.14312 pronóstico. Esto quiere decir que en cada paso de tiempo y en cada punto
0.14312 .... que en cada paso de tiempo y en cada punto de rejilla incorpora la
0.14331 ........ .de nubes y que no tiene en cuenta los procesos de condensación
0.14342 ajuste, es decir, que está basado en la idea de representar directamente
0.14347 posible a los perfiles observados en ambientes convectivos. Cuando el
0.14348 .... Cuando el esquema decide que en un punto de rejilla hay convección,
0.14349 .. ajusta el perfil de la columna en ese punto rejilla al perfil
0.14353 .. presenta muy buenos resultados en términos de cantidad de
0.14356 ...... de campa–as de observación en los trópicos). .3. .. Caso de
0.14362 .hemos elegido un caso de estudio en el que se produjeron fuertes
0.14363 ..... precipitaciones convectivas en el área mediterránea (entre la
0.14365 .. Como esta situación se estudia en detalle en una comunicación del
0.14365 . situación se estudia en detalle en una comunicación del presente
0.14370 ....... típica de lluvias fuertes en Oto–o con una baja en 500 hPa
0.14370 ... fuertes en Oto–o con una baja en 500 hPa situada al oeste de la
0.14371 . la Península y advección cálida en 850 hPa sobre el Mediterráneo
0.14373 ........ la existencia de la baja en la costa de Argelia que, como
0.14375 . del día 8 de Octubre a las 12 Z en la que puede observarse la
0.14379 .datos de precipitación recogidos en las estaciones de la red de
0.14383 .... se produjeron sobre el mar y en los alrededores de Ibiza. No
0.14391 ........ .horizontal y 31 niveles en la vertical. El primero de los
0.14408 . a distintos niveles, del chorro en 300 hPa y de la advección cálida
0.14409 .de la advección cálida que están en total acuerdo con los análisis
0.14409 ..... con los análisis realizados en el STAP (Figura 5). En cuanto al
0.14410 . En cuanto al marco mesoescalar, en todos aparece la baja argelina
0.14411 .la baja argelina aunque difieren en su colocación y profundidad lo que,
0.14412 ... que los experimentos difieran en los resultados de precipitación.
0.14416 ... Para demostrarlo se .presenta en la Figura 6 la comparación las
0.14419 ........ muestran un gran acuerdo en la posición del máximo de
0.14419 .de precipitación aunque difieren en el valor de dicho máximo. El
0.14421 .. SNW) nos da un máximo de 40 mm en las citadas 24 horas, mientras que
0.14427 Murcia. Aunque no tenemos espacio en la comunicación para presentar los
0.14436 ..... que funciona operativamente en el modelo Hirlam. .-Para la
0.14440 ..... de precipitaciones intensas en la zona mediterránea espa–ola. .-Se
0.14442 Se realizaron tres experimentos y en todos ellos se observa un gran
0.14443 un gran acuerdo de los resultados en el marco sinóptico con los análisis
0.14447 .. de la baja argelina y difieren en su posición. Mientras que el de
0.14448 de referencia (SNW) la coloca más en la costa, el experimento con la
0.14481 .mediterráneos y lluvias intensas en el mediterráneo occidental.
0.14561 ........ del tiempo a corto plazo en Météo-France se basan en dos
0.14562 .. plazo en Météo-France se basan en dos sistemas de predicción numérica
0.14566 .de 3 días), Météo-France se basa en el modelo del Centro Europeo, el
0.14570 ....... se comparan y se discuten en algunos ejemplos concretos. También
0.14577 .. global ARPEGE/IFS desarrollado en colaboración con el Centro Europeo
0.14578 . del modelo el polo se encuentra en el centro de Francia donde tenemos
0.14588 .. análisis se desarrolló también en el sistema ARPEGE/IFS. A más de
0.14591 ..... espectral es T213, uniforme en todo el globo). La Fig. 1 ilustra
0.14593 ..... ARPEGE el cuál es operativo en Météo-France. Hay más información
0.14593 ........ sobre el proyecto ARPEGE en Courtier, Freydier y otros, 1991.
0.14600 ..... global, adaptación que toma en cuenta los problemas específicos de
0.14601 ..... de las funciones de Fourier en vez de las funciones de Legendre...
0.14619 .ARPEGE y ALADIN están ilustradas en la fig. 1. Hay un proyecto de
0.14619 proyecto de utilización de ALADIN en el INM (descrito por Díaz-Pabón y
0.14620 descrito por Díaz-Pabón y Legrand en este volumen). .2. Ventajas de un
0.14628 dice la intuición, como ilustrado en los dos casos siguientes: .- Caso
0.14631 Italia con muchas precipitaciones en varias regiones. El caso fué
0.14637 análisis (es decir casi perfectas en las ondas largas) mostró también
0.14641 ..... una baja sobre Las Baleares en un flujo general de Nordoeste. El
0.14642 .. de Météo-France, ni por ALADIN en varias resoluciones hasta 12 km.
0.14653 ........ .Hay muchos experimentos en Météo-France que muestran la
0.14658 ... y el Mar Negro, que reproduce en el campo de viento a 10m la
0.14667 .y el Massif Central y sin lluvia en absoluto a 100 km al Oeste.
0.14684 .. Pero no es siempre suficiente: en algunos casos los modelos de alta
0.14736 . de la precipitación y su error, en el rendimiento final de la cosecha
0.14739 .... que el rendimiento del trigo en la región bajo estudio depende casi
0.14742 ...... El modelo obtenido se basa en la correlación lineal múltiple
0.14748 .la provincia de Badajoz, situada en el extremo suroriental de la
0.14757 ....... subdividie La Campi–a Sur en tres comarcas, asignando a cada
0.14767 ...... 12 a–os, de 83/84 a 94/95; en la comarca de Berlanga: 7 a–os, de
0.14768 ....... 7 a–os, de 83/84 a 89/90; en la comarca de Llerena: 8 a–os, de
0.14773 ....... del modelo, se introducen en él influencias del tipo que a
0.14775 ........ de los cultivos, mejoras en las técnicas agrícolas, rotaciones
0.14775 .. técnicas agrícolas, rotaciones en los cultivos, incremento de uso y/o
0.14776 ... incremento de uso y/o mejoras en los fertilizantes, aumento del
0.14778 .factores, que deberían incluirse en el modelo como "ajuste agrotécnico"
0.14779 de obtención de datos se prolonga en el tiempo, y si bien su ajuste ha
0.14791 .estaciones disponibles, situadas en la Campi–a Sur, después de un
0.14811 .. las precipitaciones acumuladas en períodos quincenales, al
0.14861 . Y , es el rendimiento del trigo en Kg/Ha (kilogramos por hectárea), c
0.14886 ....... pluviométricas contenidas en cada comarca. Obteniéndose así ocho
0.14902 .los coeficientes y c la ordenada en el origen que se pretenden
0.14906 ... todas las variables y se tuvo en cuenta la matriz de correlación
0.14919 .valor de su desviación estándar, en valor absoluto, está inversamente
0.14922 ...... de determinación corregido en función de los grados de libertad
0.14926 ..... de las variables y ordenada en el origen) y estadísticos, son los
0.14953 ........ de correlación corregido en grados de libertad (0.7414), y la
0.14961 . ajuste se ha obtenido un modelo en el que las variables que
0.14962 ..... a los períodos relacionados en al columna de la izquierda de la
0.14964 ........ .nulos y que no influyen en el valor del rendimiento.
0.14968 ........ . por la precipitación y en que grado. Este hecho se muestra
0.14968 ... hecho se muestra gráficamente en la Figura 1. .Además se realizaron
0.14984 ...... por lo que podemos confiar en que nuestras variables son
0.14991 ... no se aparta de la linealidad en ninguna de las variables con
0.15020 . el peque–o tama–o de las series en las que nos hemos basado, no se ha
0.15031 oscilan entre el 41%, a–o 1987/88 en la estación 4381, y el 0%, a–o 1983
0.15031 ...... 4381, y el 0%, a–o 1983/84 en la misma estación. Presentamos a
0.15032 ........ a continuación una tabla en la que se clasifican los errores.
0.15044 .... errores mayores del 41%, que en el 90% de los casos el error es
0.15044 . el error es menor del 25% y que en el 51% de los casos el error es
0.15051 ....... frente a los mismos datos en que nos basamos para ajustar el
0.15062 .... determinado. De la Figura 1, en la que representamos los valores de
0.15067 . La precipitación que se produce en este período permite que se
0.15068 . permite que se realicen labores en el campo y contribuye a una
0.15073 .ya que la precipitación recogida en este período se multiplica por el
0.15074 ........ . por encima de la media en este período tienen efectos
0.15075 beneficiosos, pues el trigo tiene en esta época las raíces muy poco
0.15081 .. perjudiciales. Nos encontramos en la 8. quincena, correspondiente al
0.15083 ... las precipitaciones excesivas en este período, en el que el trigo se
0.15083 ...... excesivas en este período, en el que el trigo se encuentra en
0.15084 . en el que el trigo se encuentra en fase estacionaria, reducen el
0.15095 y el 28 de febrero, quizás porque en los datos usados para el ajuste
0.15097 . tiene reservas la precipitación en los períodos posteriores no es
0.15103 ..... y el agua es bien recibida, en estos días se producen valores
0.15108 ........ con el rendimiento, pero en realidad esta relación no es con la
0.15113 hecho precipitaciones importantes en este período dificultarían la
0.15119 . la importancia de estos errores en el rendimiento del cultivo,
0.15138 ....... de cada quincena, aparece en la 2. columna de la tabla anterior.
0.15140 ... de la precipitación aumentado en un 1%. En la 4. columna tenemos el
0.15142 .... suponiendo un aumento del 1% en la quincena considerada y
0.15143 . las precipitaciones quincenales en sus valores medios. En la 6.
0.15147 ... la 2. quincena, la variación, en tantos por uno, de la precipitación
0.15147 .... por uno, de la precipitación en esta quincena producirá una
0.15150 .. del modelo es de 275.40 Kg/Ha, en la 7. columna de la tabla se
0.15161 ..... 5.48%) nos indica el margen en el se puede mover el predictor
0.15168 .... de 1% (sobre el valor medio) en cada quincena. .En la Figura 3, el
0.15177 ........ .. para evaluar la forma en que ésta afecta al rendimiento
0.15180 . servirá de referencia es la que en cada período quincenal presenta la
0.15181 . presenta la precipitación media en ese período. El rendimiento
0.15185 .todas las posibles, se ha basado en las estaciones del a–o. Se ha
0.15201 ... del cultivo son las acaecidas en oto–o e invierno. .Las
0.15203 .e invierno. .Las precipitaciones en oto–o y en invierno afectan
0.15203 .. Las precipitaciones en oto–o y en invierno afectan positivamente al
0.15205 . valor medio de la precipitación en oto–o y en invierno, implica una
0.15205 .. de la precipitación en oto–o y en invierno, implica una variación del
0.15209 . valor medio de la precipitación en la primavera y en el verano,
0.15210 . precipitación en la primavera y en el verano, implica una variación
0.15211 ..... las precipitaciones afectan en un orden de magnitud menor que en
0.15212 en un orden de magnitud menor que en oto–o e invierno. .c)- Los 16
0.15214 Los 16 escenarios se han agrupado en cuatro grupos con cuatro escenarios
0.15220 .. Del análisis de los escenarios en estudio se desprende que el
0.15221 ..... que el rendimiento obtenido en cada una de los escenarios
0.15223 ........ ...... esto se expresado en porcentajes sobre el rendimiento de
0.15223 ... el rendimiento de referencia, en la siguiente tabla : . Rendimiento
0.15246 ........ .que las precipitaciones en oto–o e invierno deciden la mayor
0.15248 se comprueba que la precipitación en el período noviembre-febrero
0.15252 ... bien del 150%, un tanto burda en principio, se obtienen unas cotas
0.15294 ... de influencia de la orografía en el flujo atmosférico. Los
0.15302 .. existen numerosas deficiencias en los modelos numéricos en el
0.15302 ........ en los modelos numéricos en el tratamiento de los efectos
0.15308 .de la influencia de los Pirineos en el flujo atmosférico. .Por otro
0.15311 .. mejorar la predicción numérica en la mesoescala, y ha elegido como
0.15320 ..... de temas que son de interés en la mesoescala y que pueden ser
0.15330 ... cuya fase de campo tuvo lugar en oto–o de 1990. El caso de estudio
0.15335 .. también conveniente participar en el segundo caso COMPARE. .1.2
0.15343 .... va aumentando, siendo máximo en la ma–ana del día 15, con vientos
0.15344 .. 15, con vientos de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s
0.15344 de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa.
0.15344 . hPa, 20 m/s en 500 hPa y 40 m/s en la tropopausa. .. Figura 1: Viento
0.15349 . tropopausa. .. Figura 1: Viento en 500 hPa el día 15 a las 6Z .Los
0.15351 . a las 6Z .Los máximos de viento en niveles bajos, del drag orográfico
0.15353 ..... se mantiene el flujo del SW en altitud. .2. .. Descripción del
0.15357 ........ . es el HIRLAM, descrito en otra comunicación de este volumen
0.15363 .. m, y regularmente distribuidos en la atmósfera libre (con una
0.15366 ... la reflexión espuria de ondas en el límite superior del modelo. La
0.15367 .La rejilla horizontal es regular en latitud/longitud y los dominios de
0.15382 .... como condiciones de contorno en las fronteras del dominio peque–o,
0.15384 ........ los análisis se utilizan en las fronteras del dominio grande,y
0.15385 .dominio grande,y las condiciones en la frontera no afectaran a la zona
0.15392 ........ .. realizados se resumen en la tabla 1. La orografía del modelo
0.15407 .... a los análisis. Sin embargo, en este caso la mayoría de los
0.15416 ...... sinóptico como puede verse en la Fig. 5 de Bougeault y otros
0.15417 ... se producen máximos de viento en algunas de las estaciones próximas
0.15419 ... alcanzándose rachas de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo Central.
0.15419 . rachas de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo Central. Se alcanzan
0.15420 ... temperaturas mayores de 18 .C en todo el SW de Francia y mayores de
0.15425 las temperaturas, que tiene lugar en la zona occidental, se subestima y
0.15427 ... tampoco esta bien conseguido, en gran medida por tratarse de
0.15428 ........ que no son inicializadas en el modelo. .. Figura 4: Predicción
0.15436 ....... un exagerado ciclo diurno en este experimento, en el que los
0.15436 ciclo diurno en este experimento, en el que los efectos dinámicos son de
0.15438 .... algo alejadas de la monta–a, en las que el ciclo diurno es más
0.15444 ..... y la canalización del flujo en niveles bajos dan lugar a un típico
0.15445 .. lugar a un típico viento Autan en el area de Toulouse, que llega a
0.15448 ..... más flojo. Al mismo tiempo, en el SW de Francia el viento es muy
0.15460 alcance hacia el NW. Por ejemplo, en las simulación CM4 para las 9Z el
0.15462 .alcanza unos 7 m/s, mientras que en las observaciones llega a los 12 m
0.15463 . apantallamiento casi no se nota en las simulaciones debido a la
0.15464 .la subestimación de la orografía en el modelo. En este sentido, el
0.15469 . resoluciones 0.50 y 0.25 no ven en absoluto la zona de apantallamiento
0.15471 ... bien el máximo que se produce en la zona de Toulouse. .Los errores
0.15473 la zona de Toulouse. .Los errores en las condiciones de contorno (al
0.15474 ... exp. CM3) se notan sobre todo en la parte W del dominio de
0.15476 .... una influencia significativa en la zona de interés por tratarse de
0.15480 .vez que se nota un giro a S y SW en la parte occidental. El giro de
0.15482 .simulado y la disminución del SE en el area de Toulouse casi no se nota
0.15486 .de monta–a resulta bien simulada en los experimentos a 0.1 grados de
0.15489 .un lento cambio de fase al subir en la troposfera. Se ve el efecto
0.15490 . subsidencia que queda remarcado en el corte de velocidad vertical (Fig
0.15493 ..... Fig. 6) .La onda no aparece en el experimento CM1 y si en el
0.15493 ...... en el experimento CM1 y si en el experimento CM2, pero con menor
0.15494 .CM2, pero con menor amplitud que en las simulaciones con 0.1 grados.
0.15506 ....... de la onda puede seguirse en la Fig 6. La onda se profundiza
0.15509 . monta–a, que presenta un máximo en niveles bajos sobre la cima de la
0.15537 .... del frente esta bien captada en CM1 y CM2. En las simulaciones se
0.15540 .0.10 grados. Las precipitaciones en 0.10 presentan un aspecto muy
0.15547 ... estructuras no meteorológicas en el campo de precipitación en algún
0.15547 .... en el campo de precipitación en algún borde. .4. .. Conclusiones.
0.15552 típico de onda de monta–a y Autan en el contexto del proyecto COMPARE.
0.15555 mejorarlas. Se ha visto la mejora en la predicción de los vientos, del
0.15557 y se han constatado los problemas en la predicción de la precipitación.
0.15562 ...... que podría ser introducida en el modelo para mejorar la
0.15569 ...... pude conducir a una mejora en este tipo de predicciones. Por
0.15642 . convectivos de mesoescala (SCM) en el área del Mediterráneo occidental
0.15645 ....... juegan un papel relevante en la localización, arranque y
0.15664 ..... Queda gráficamente expuesto en la Figura 1. En ambiente de
0.15674 .. y húmedo. Para lluvias fuertes en pleno mar o en las costas
0.15674 .. lluvias fuertes en pleno mar o en las costas occidentales y
0.15683 . argumentación previa más sólida en favor del modelo conceptual arriba
0.15697 .... sinópticamente, pueden verse en Jansà (1987), Jansà (1992), Jansà
0.15697 ..... 1987), Jansà (1992), Jansà (en prensa), Jansà y otros (1994),
0.15707 El presente trabajo se fundamenta en el cruce de bases de datos
0.15714 . datos sobre ciclones observados en el Mediterráneo occidental, incluso
0.15716 .localización y presión central y en periferias a 200 y 400 km y
0.15717 ........ .gran parte de los datos en el Boletín PEMMOC. La base de
0.15729 ..... y vientos fuertes. .También en el CMT de Baleares, dentro del
0.15730 .de lluvia fuerte y viento fuerte en la región mediterránea occidental
0.15732 .... de lluvia fuerte, 60 mm/24 h en Espa–a y Francia y 30 mm/24 h en
0.15732 .en Espa–a y Francia y 30 mm/24 h en Argelia. Umbral de viento fuerte,
0.15733 .viento fuerte, rachas de 80 km/h en Espa–a (salvo Tarifa) y Argelia y
0.15734 .... Tarifa) y Argelia y 100 km/h en Tarifa y Francia. A. Genovés
0.15741 ........ .... incluso ilustrados, en el Boletín PEMMOC, siendo, además,
0.15747 ........ 1991, Carretero y otros, en prensa, etc), dicho Servicio viene
0.15752 base de datos existente, limitada en el tiempo a las campa–as Previmet
0.15753 ........ .. 1992, 1993 y 1994, y, en cuanto a contenido, a posición
0.15758 . la información están publicados en Notas Técnicas del STAP (Nos 1
0.15761 ...... y localización de ciclones en simultaneidad con lluvia fuerte.
0.15769 .... provincias, islas, regiones) en la forma que se reproduce en la
0.15769 .... en la forma que se reproduce en la Figura 2. Se ha definido como
0.15771 del día a 07 h del día siguiente) en que se ha superado el umbral de
0.15771 ...... el umbral de lluvia fuerte en cualquier punto de un departamento.
0.15783 .... posibles ciclones observados en la misma fecha del episodio a las
0.15787 .... como presuntamente implicado en la lluvia fuerte. El resultado son,
0.15807 ...... a lluvia fuerte (círculos) en cuatro localizaciones tipo con alta
0.15813 .... para todo el área estudiada, en conjunto. .Se ha repetido, también,
0.15816 .... fuerte (>100 mm/24 h), tanto en localizaciones concretas como
0.15851 .Presencia y localización de SCMs en simutaneidad con lluvia fuerte. .A
0.15864 fuerte mediterráneos se presentan en simultaneidad con un SCM. En la
0.15866 .... los resultados hay que tener en cuenta que la base de datos de SCMs
0.15866 .. de datos de SCMs está sesgada, en el sentido de que no es exhaustiva
0.15867 ... para el S, E y NE de la zona: en esas zonas puede haber habido
0.15868 .... haber habido lluvias fuertes en coincidencia con SCM, sin que haya
0.15870 .no distingue entre los episodios en función de la extensión de la
0.15881 ..... lluvia fuerte (>60 mm/ 24h) en alguna de las localidades
0.15885 .. no habiendo dado lluvia fuerte en tierra, la hayan dado sobre el mar
0.15887 ...... y localización de ciclones en simultaneidad con SCMs .Del archivo
0.15891 . la fecha (y hora) se ha buscado en el archivo de ciclones la posición
0.15892 .lo hay). Los resultados aparecen en la Figura 4. ... Figura 4: Posición
0.15909 conceptual expuesto al principio (en más del 60% de todos los episodios
0.15914 . Los centros ciclónicos situados en sur de Pirineos y sur de
0.15921 ........ de un SCM. Hay que tener en cuenta, no obstante, un sesgo de la
0.15923 ........ de dichos SCMs, al menos en el S y NE de la región y, sobre
0.15929 ... el 50% de los SCMs observados en tierra o cerca SI llevan aparejada
0.15939 ... el modelo conceptual expuesto en relacion con muchas de las lluvias
0.15947 .. especificidades mediterráneas, en particular, en relación de
0.15947 ... mediterráneas, en particular, en relación de fenómenos adversos,
0.15958 . O., M. Canalejo y R. Riosalido (en prensa). Características de los
0.15976 .. Trieste, pp 51-56. .Jansà, A. (en prensa). Ciclogénesis y lluvia
0.15976 .... Ciclogénesis y lluvia fuerte en el Mediterráneo, hechos,
0.15995 ....... de experimentos numéricos en casos de episodios de lluvias
0.15995 . de episodios de lluvias fuertes en el Mediterráneo. II Symposio
0.16001 .. las personas que han trabajado en la generación de las bases de datos
0.16002 .y SCMs, que son los que se citan en el texto (apartado 2). .Este
0.16005 ... 2). .Este trabajo se encuadra en el Proyecto CLI95-1780,
0.16036 ... Junio,Julio y Agosto) de 1994 en una gran parte la península Ibérica
0.16037 y zonas limítrofes. Se estudiaran en esta nota el papel del ciclo diurno
0.16038 .. nota el papel del ciclo diurno en la generación de los rayos, su
0.16041 . que cumplan ciertas condiciones en cuanto a especificaciones de su
0.16055 ..... puede ser aún significativo en Septiembre y Octubre,
0.16055 ...... y Octubre, preferentemente en las zonas mediterráneas. .Los
0.16058 . parámetros de interés recayeron en los básicos que definen al rayo:
0.16064 . y los que presentaban descargas en zonas relativamente alejadas de la
0.16065 ....... 65 días con tormentas (17 en Junio, 22 en Julio y 26 en Agosto).
0.16065 .. con tormentas (17 en Junio, 22 en Julio y 26 en Agosto). En la
0.16065 ... 17 en Junio, 22 en Julio y 26 en Agosto). En la referencia
0.16071 .INM está formada por 14 antenas (en 1994), Figura 1, distribuidas
0.16073 . cobertura teórica sea muy buena en la zona peninsular y mediterráneo
0.16074 y mediterráneo catalano-balear, y en menor medida en el resto. .. Figura
0.16074 ........ ...... y en menor medida en el resto. .. Figura 1 Errores
0.16077 ........ Figura 1 Errores máximos en la localización de los rayos y
0.16099 .de la localización de cada rayo (en paréntesis encontramos sus nombres
0.16100 ........ .encontramos sus nombres en SAIDAS). De todos ellos nos vamos a
0.16101 .... ellos nos vamos a concentrar en: .- Elipse de error. Es la región
0.16104 definen son: el semieje mayor (A, en Km) y menor (B,en Km) de la elipse,
0.16105 ..... mayor (A, en Km) y menor (B,en Km) de la elipse, orientación de
0.16105 orientación de dicha elipse (ELA, en grados). .-Valor de CHI2 . Cuando
0.16109 .proceso de localización consiste en un ajuste por mínimos cuadrados de
0.16112 .... chicuadrado de Pearson (CHI2 en SAIDAS). Para los triangulados
0.16115 . ingestión de los datos de rayos en SAIDAS se realizó de forma que para
0.16123 .negativos (mucho más numerosos y en primera instancia) de los positivos
0.16129 .la evolución diaria de los rayos en toda la campa–a. Se observa la gran
0.16145 de la orografía y continentalidad en la distribución de los días con
0.16146 Se consideró un día con tormenta, en una cuadrícula determinada, cuando
0.16147 ..... se detectó al menos un rayo en dicha rejilla. Es importante
0.16149 .muy eficientes y poco eficientes en la generación de rayos o por contra
0.16160 ........ . donde la inestabilidad en capas bajas se ve amortiguada al
0.16161 ....... del agua, dan los mínimos en especial las zonas atlánticas.
0.16165 ..... matizaciones ya que, aunque en las zonas altas se dieron las
0.16170 ..... convectivos que se formaron en dicha región durante los primero
0.16175 .. acentuado que los negativos y, en general, se concentraron
0.16176 ..... se concentraron ligeramente en las proximidades de las máximas
0.16177 aunque con una notable diferencia en la zona pirenáica. .Todas las
0.16181 .. se harán de forma que se tenga en cuenta a ambos tipos de descargas.
0.16183 ... Características de la muestra en relación con los parámetros de
0.16190 . hecho es muy importante no sólo en las labores operativas de
0.16191 ... de fenómenos tormentosos sino en los estudios más generales de
0.16192 .caracterización de la convección en períodos más amplios. La idea de
0.16202 . los resultados debemos de tener en cuenta de que existen zonas en las
0.16202 .. en cuenta de que existen zonas en las que: .-No se detectaron rayos y
0.16206 .. No podremos sacar conclusiones en dichas áreas (Figura 3). .-Existen
0.16211 . hecho también se puede producir en zonas donde, aún existiendo muchos
0.16215 ..... medios del semieje mayor, A en Km .En la Figura 4 se representa
0.16219 . posición de la Figura 1 (aunque en si misma no son iguales)
0.16225 ...... mayos del orden de 3-4 Km, en incluso menos en el interior
0.16226 orden de 3-4 Km, en incluso menos en el interior península. .-Los
0.16229 . de la red, como era de esperar, en: Galicia, norte de Portugal y sur
0.16232 . valores relativamente más altos en ciertas zonas donde la cobertura de
0.16236 ...... ubicación de alguna antena en zona no óptima, etc). Como ejemplos
0.16239 incluso se prolonga hacia Francia en forma de lengua muy marcada.
0.16241 ... de la antena que se encuentra en Reus (Ta). .* Zona septentrional de
0.16250 .Gra), que al encontrarse situada en una zona rodeada de monta–as, puede
0.16251 ... de monta–as, puede repercutir en una menor capacidad de detección y
0.16267 .. cumplen ciertos requerimientos en la exactitud de su posicionaminto.
0.16269 se tomó toda la muestra sin tener en cuenta las características de
0.16283 .. nos ofrezcan cierta fiabilidad en el posicionamiento del rayo. .5.a
0.16288 ........ . temporal de los rayos, en nuestra ventana de estudio, esta
0.16290 estival, como quedó de manifiesto en las gráficas correspondientes del
0.16291 .. independientemente de la forma en que el sistema detecte a los rayos,
0.16293 ... coinciden con las presentadas en la Figura 2, con las diferencias
0.16305 ..... Lo más significativo es que en el interior de la península, y por
0.16305 .... de la península, y por tanto en zonas de buena cobertura de la red
0.16316 .. garantizarán cierta fiabilidad en la localización del rayo, tomando
0.16329 utilizado con anterioridad (de 25 en 25, con una máximo de 574 rayos en
0.16330 . 25, con una máximo de 574 rayos en el Pirineo central). Si lo
0.16331 .muestra total (Figura 3b, aunque en ella sólo se han utilizado los
0.16347 .. un intervalo de contornéo de 2 en 2, y la comparamos con la Figura 3.
0.16349 ... caen más del 50%, como ocurre en las tierras altas de Andalucía
0.16350 .. El máximo se sigue manteniendo en el Pirineo Central con 20-21 días,
0.16351 . 20-21 días, cuando era de 30-32 en la muestra total. .Por lo tanto las
0.16354 . teórica de la red es más pobre (en general en Galicia, Andalucía,
0.16354 . la red es más pobre (en general en Galicia, Andalucía, zonas marítimas
0.16355 .donde existió una discontinuidad en el funcionamiento de ciertas
0.16357 la calidad de los datos ( Gerona, en Andalucía oriental en particular).
0.16357 ... Gerona, en Andalucía oriental en particular). .6. .. CONCLUSIONES
0.16361 .... una gran variabilidad diaria en cuanto a la generación de rayos. Es
0.16363 .. la influencia del ciclo diurno en la desarrollo, mantenimiento y
0.16365 .nocturna. El carácter orográfico en cuanto elemento modulador en la
0.16365 .... en cuanto elemento modulador en la distribución espacial de los
0.16368 ... concentraciones se encuentran en la vertiente nordeste y en
0.16368 ...... en la vertiente nordeste y en particular focalizada en los
0.16368 ...... y en particular focalizada en los grandes sistemas monta–osos:
0.16370 ... de éste) y el Sistema Ibérico en la vertiente aragonesa. Por contra,
0.16371 de las grandes masas de agua, que en esta época del a–o se encuentran
0.16375 .destacan ciertas singularidades, en cuanto al número de días de
0.16379 ... de Vizcaya. .Cuando se tienen en cuenta los errores de
0.16379 .. de posicionamiento y confianza en la localización de los rayos se
0.16381 .... cualitativas y cuantitativas en los errores máximos de localización
0.16383 estas magnitudes, que se agudizan en ciertas zonas de la península
0.16384 .... a posibles causas enumeradas en el trabajo. En terminos generales
0.16388 ........ según las circunstancias en las que se vaya a emplear los datos
0.16389 ..... localizados por el sistema, en función de A y/o CHI2, sobre todo
0.16401 . elipse de error, singularidades en el funcionamiento de las antenas
0.16405 . de Francia pueden ser incluidos en nuestra red, con la consiguiente
0.16405 . red, con la consiguiente mejora en la calidad de los datos de rayos en
0.16406 .la calidad de los datos de rayos en algunas zonas de nuestra cobertura.
0.16411 .... de las descargas Nube-Tierra en las células tormentosas. III
0.16412 . Nacional de Predicción del INM (en prensa) Publicación interna del INM
0.16416 . Nacional de Predicción del INM (en prensa) Publicación interna del INM
0.16426 . F., 1995b: Actividad tormentosa en la Península y áreas limítrofes
0.16431 . Nacional de Predicción del INM (en prensa) Publicación interna del INM