Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
el (2683)
0.35 ........ ........ ... Por otro lado, el ozono se puede considerar como un
0.37 ...... estratosfera-troposfera. Para el análisis detallado de la
0.47 que se llevan a cabo para comprender el comportamiento de este importante
0.51 . en dicha región. Por otro lado, en el Observatorio de Izaa se llevan a
0.56 .cuantos aos se están realizando en el Observatorio Especial de Izaa (INM
0.60 . y sobre todo para llegar a conocer el origen de los valores
0.63 . En este trabajo nos centraremos en el análisis de diferentes episodio del
0.66 .... de Madrid, Azores y Tenerife en el marco del proyecto Europeo BOA (
0.73 en distintos días del mes combinando el uso de los datos de los sondeos
0.75 ........ . dinámicas facilitadas por el STAP (Servicio de Técnicas de
0.107 ...... en lugar de la altura es con el fin de poder comparar y relacionar
0.114 ... verticales de Ozono .Si bien en el análisis de los diferentes
0.115 . de los radiotrazadores medidos en el Observatorio de Izaa,
0.117 . Junio de 1995 no se pudo realizar el muestreo de estos componentes y los
0.121 .no están aun disponibles. .Durante el mes de Junio de 1995 tuvieron lugar
0.123 mes un periodo muy interesante para el análisis de los mecanismos que
0.126 ... del mes (días 2 y 3) en los que el ozono alcanzó valores muy bajos
0.130 .al 24, respectivamente, en los que el ozono mostró valores muy bajos en
0.149 presencia de polvo en suspensión en el Observatorio de Izaa reduciéndose
0.150 ........ .la visibilidad. Asimismo, el corte vertical de humedad
0.151 . humedad Tenerife-Africa siguiendo el paralelo 28.N muestra para este día
0.158 de ozono y de humedad relativa para el mes de Junio de 1995 en la estación
0.160 .en temperatura potencial (Kelvin), el eje horizontal el tiempo (días) y
0.160 ........ Kelvin), el eje horizontal el tiempo (días) y las isolíneas
0.168 2.2: Sección vertical de ozono para el mes de Junio de 1995 en las
0.170 .en temperatura potencial (Kelvin), el eje horizontal el tiempo (días) y
0.170 ........ Kelvin), el eje horizontal el tiempo (días) y las isolíneas
0.174 . existencia de una baja térmica en el norte de Africa en superficie y de
0.179 .al observatorio tenía su origen en el continente africano en niveles muy
0.185 .. en los meses de verano cuando en el continente africano, debido al
0.187 ........ . convectivos que provocan el ascenso de gran cantidad de
0.203 ... en esta época del ao. Dado que el origen de dicha masa de aire se
0.206 se producen choques mecánicos entre el ozono y las partículas de polvo en
0.224 .de Junio. .Entre los días 15 y 17, el ozono troposférico mostró valores
0.227 .a los registrados ese mismo día en el ozonosondeo de Madrid en casi todos
0.228 ... todos los niveles, mientras que el día 16 la situación cambió
0.233 ....... La situación sinóptica para el día 16 indica la existencia de
0.235 observaciones realizadas ese día en el observatorio de Izaa, las cuales
0.253 ..... 3.3. Desarrollo de DANA sobre el Atlántico: días 22, 23 y 24 de
0.256 Tenerife y en Azores un episodio en el que se registraron valores muy
0.258 .... este tipo de episodios durante el mes de Junio, siendo su duración
0.259 ..... típica de dos o tres días. En el observatorio de Izaa, situado a
0.261 .muy altos de ozono superficial con el analizador DASIBI. Sin embargo, en
0.269 ...... y Elizaga,1995), muestra que el origen de las masas de aire en este
0.276 . Cuevas et al.,1996). .En 500 hPa, el día 23 se observa la existencia de
0.290 ...... décimas de UVP) a 325 K para el día 23 de Junio de 1995 y sección
0.291 .. potencial (décimas de UVP) según el perfil Galicia-Canarias,
0.299 .. mayor concentración de ozono que el aire circundante, incluso cuando
0.313 ........ correlación negativa entre el ozono y la temperatura de rocío,
0.324 ..... de latitudes más altas, y por el contrario los valores bajos están
0.331 .2). .3.4. Desarrollo de DANA sobre el Atlántico: días 15, 16, 17 18 y 19
0.347 ........ .. del suelo. Por lo tanto el 7Be es un buen trazador de masas de
0.355 .15-19 de Agosto de 1993 se produjo el desarrollo de una DANA al oeste de
0.359 ... isentrópicas de 310 K confirman el transporte subsidente de masas de
0.366 4 mBq m-3 (si tenemos en cuenta que el valor medio mensual más alto se
0.368 . 17, 18 y 19, respectivamente. Por el contrario, los valores de 210Pb,
0.369 . procedentes de la capa de mezcla (el 210Pb se produce por decaimiento
0.370 ....... del 222Rn que se origina en el suelo), fueron muy bajos para los
0.375 .de vapor de agua del METEOSAT para el día 16 de Agosto de 1993 y
0.395 ........ Para este tipo de estudios el ozono resulta ser un excelente
0.404 ... 3. El desarrollo de DANAS sobre el Atlántico en latitudes medias
0.409 . ozono en toda la troposfera, para el mes de Junio, son superiores en
0.449 .. para un mismo viento medio sobre el mar de Alborán, ni que el viento en
0.450 ... sobre el mar de Alborán, ni que el viento en Jerez sea superior al
0.452 .. sobre las cordilleras que forman el Estrecho, o la existencia de una
0.458 ........ .... Cuando hay levante en el área de Estrecho de Gibraltar, los
0.460 ...... con una alta de presiones en el mar de Alborán y una baja en el
0.461 .en el mar de Alborán y una baja en el Golfo de Cádiz. Este dipolo es
0.463 ....... mesoescalar introducida por el obstáculo. En este día soplaron
0.469 . longitudes de onda menores que en el caso anterior. Por consiguiente la
0.487 ... Sin embargo cuando se restringe el campo de variación de la componente
0.495 analiza la correlación disminuyendo el período de toma de datos y
0.496 ..... la densidad temporal mediante el uso de EMAs, el coeficiente de
0.496 . temporal mediante el uso de EMAs, el coeficiente de correlación alcanza
0.500 . 2) .. Figura 2: Correlación entre el viento en Tarifa y la diferencia de
0.501 ... EMA) entre Tarifa y Málaga para el mes de marzo de 1995. ... Figura 3a
0.515 . 3a y 3b). .Esto indica que, desde el punto de vista dinámico, el viento
0.515 . desde el punto de vista dinámico, el viento en el estrecho viene
0.515 ... de vista dinámico, el viento en el estrecho viene determinado por el
0.516 . el estrecho viene determinado por el balance entre la fuerza de presión
0.517 ........ Por tanto, puede abordarse el problema a partir de las causas que
0.518 .... de las causas que intensifican el viento, o indirectamente, a partir
0.518 ....... a partir de las que modulan el gradiente de presión. .Las
0.521 ....... y de continuidad, junto con el viento medio a escala synóptica, o
0.524 .no son suficientes para determinar el campo de vientos en el área del
0.524 . determinar el campo de vientos en el área del Estrecho. No obstante,
0.526 .... como lo pone de manifiesto que el efecto Venturi es observado en casi
0.529 entorno. Además cuando hay levante, el viento medio en Jerez es
0.530 . medio en Jerez es aproximadamente el 28% de la intensidad del viento en
0.531 .del viento en Tarifa, mientras que el viento en Málaga es el 30% del
0.531 mientras que el viento en Málaga es el 30% del viento en Tarifa,
0.533 ........ .. se rompe cuando aumenta el viento, por ejemplo, para levantes
0.535 . un mismo viento medio en la zona, el viento en Tarifa y área del Golfo
0.537 ...... otras magnitudes que modulan el viento en la zona. Entre éstas se
0.539 .. sobre las cordilleras que forman el estrecho intensifica el viento
0.539 .que forman el estrecho intensifica el viento esperado si se tiene solo en
0.540 esperado si se tiene solo en cuenta el viento medio synóptico. En general,
0.542 .la fuerza del viento de Levante en el Estrecho. .------------------------
0.546 ... en Jerez, Tarifa y Málaga entre el 29 y 31 de marzo de
0.554 que la perturbación introducida por el estrecho, junto a una buena
0.555 ........ .son capaces de reproducir el dipolo de presión, mediante un
0.557 . importancia de la inversión sobre el obstáculo como mecanismo de
0.564 ....... del dipolo orográfico sobre el Estrecho utilizan un modelo lineal
0.565 .montaa. La topografía local sobre el Estrecho de Gibraltar es modelizada
0.571 . medio y estratificación vertical, el campo de presión en superficie
0.573 ...... dipolar. La diferencia entre el máximo y el mínimo de presión es
0.573 ... La diferencia entre el máximo y el mínimo de presión es sólo 0.8 mb
0.576 ...... y llega a 2 mb si se duplica el viento medio. La diferencia de
0.579 duplican. .Este modelo no considera el parámetro de Coriolis, que hace que
0.579 parámetro de Coriolis, que hace que el flujo sea asimétrico, aunque no
0.585 .... 1978) son de la opinión de que el mecanismo a través del cual la
0.593 ....... vertical de la atmósfera en el modelo de Klemp y Lilly .Obtienen
0.602 . estable, con menor estabilidad en el resto de la troposfera y una
0.619 ........ .del viento en la base del el estrato inferior, N1 es su
0.620 ...... N1 es su estabilidad y Ri es el número de Richardson medio de ese
0.621 . Ri=(N1/.1U1)2, donde . representa el factor de cizalladura lineal del
0.625 ...... 2], Klemp y Lilly consideran el caso de débil cizalladura. El
0.625 ... cizalladura. El supuesto de que el número de Richardson vale mucho más
0.634 ........ ...... A se considera como el factor de amplificación respecto de
0.640 un cuarto de la longitud de onda en el respectivo estrato. Como la
0.641 .. de onda vertical es más corta en el estrato más estable, este óptimo es
0.653 . ms-1 .los valores calculados para el espesor de los estratos con
0.654 con repuesta óptima son 1920 m para el estrato estable, 5940 para la
0.655 ........ ... calculado es A = 4.0 y el máximo de velocidad previsto para
0.662 ........ ... de propagación. Cuando el nivel bajo estable y la región de
0.663 .... de arriba menos estable tienen el espesores óptimos , la reflexiones
0.676 . del viento cae rápidamente cuando el espesor estable se desvía de su
0.682 .Diversas situaciones de levante en el Estrecho. .Entre los aos 90 y 95
0.686 ........ . similar a la descrita en el modelo de Klemp y Lilly. En estos
0.691 ... a las 12Z para su análisis. .En el análisis se han estudiado
0.694 para del 31 de marzo. En superficie el viento es de 46 km/h en Jerez 100
0.696 derecha de la FIGURA 7, se presenta el perfil de presión en superficie
0.697 .los tres observatorios, destacando el efecto Venturi en Tarifa. Este
0.698 . indica como entre Málaga y Tarifa el viento es acelerado desde 30 a 100
0.703 ...... la ecuación de continuidad y el estrangulamiento en el flujo debido
0.703 ........ . y el estrangulamiento en el flujo debido a la orografía el
0.703 . en el flujo debido a la orografía el viento debería ser mayor en Málaga
0.730 ... en 300 mb. En superficie, sobre el mar de Alborán sopla un viento
0.735 . en Tarifa, pero en Jerez y Málaga el viento no supera los 10 km/h. No
0.737 10 , puede verse como sobre 1000 mb el viento medio sobre el mar de
0.737 sobre 1000 mb el viento medio sobre el mar de Alborán es aproximadamente
0.742 . inducir vientos muy fuertes sobre el área de Tarifa. En cuanto a la
0.747 dibujado un rectángulo para sealar el estrato que con un espesor
0.769 .... de amplificación del viento en el área del Estrecho de Gibraltar.
0.775 ... de levante fuerte localizado en el área del Estrecho y las situaciones
0.776 ...... y las situaciones en las que el viento fuerte alcanza a las costas
0.780 . la orografía del Estrecho. .Desde el punto de vista empírico es
0.781 ... en la zona y la estabilidad con el viento en Tarifa y en Jerez. Este
0.814 .cada de la dos clases encontradas, el objetivo siendo el reconocimiento,
0.814 ... encontradas, el objetivo siendo el reconocimiento, en el trabajo
0.814 ...... siendo el reconocimiento, en el trabajo operativo de predicción, de
0.820 ........ .. 1. .. Introducción: .En el período 1988-1996, las regiones
0.826 ........ .del sistema, es decir que el eje del sistema es aproximadamente
0.826 .eje del sistema es aproximadamente el de los vientos circundantes (más o
0.832 .. circundantes se los llevan hacia el norte. La regeneración retrógrada
0.833 ...... un movimiento aparente hacia el sur , más o menos opuesto al
0.835 ... de magnitud comparable. Por eso el sistema es estacionario o tiene un
0.836 tiene un movimiento muy lento hacia el este. . Figura 1 : MCS
0.839 ........ ...... en forma de V sobre el Languedoc. Imagen de infrarojo de
0.840 .... de infrarojo de las 10.30 UTC, el 22 de setiembre de 1993. . Figura 2
0.843 .Imagen de radar del MCS, 10.30 UTC el 22 de setiembre de 1993. Se ve la
0.904 de mesoescala cuasiestacionarios en el sureste de Francia. .3.1.
0.915 .. longitud de onda , circulando en el flujo de altura, se acerca a la
0.927 .. modelos numéricos. En este caso, el sondeo de Palma, si es
0.965 ...... de algunos 1500 m, visibleen el nivel 850 hPa. .-Chorro de niveles
0.984 de los MCS se desarrollaron durante el día, con un efecto de evolución
0.991 ...... resultarían más frecuentes y el forzamiento por meso-anticiclón
0.995 vientos fuertes de tropósfera alta, el ángulo de la V sería tambien más
0.1027 ...... al flujo de superficie : es el forzamiento frontal. .* Sea de la
0.1039 .. pero puede estar limitada entre el suelo y 700 hPa. .-Un perfil muy
0.1050 . noche. .-Los casos observados en el sureste de Francia se produjeron a
0.1054 a 14C). .-Este tipo de intorno es el que, más frecuentemente, produce
0.1057 . con forzamiento sinóptico afecta el Languedoc, un ambiente de clase 2
0.1058 .menudo sistemas convectivos sobre el norte de Italia (Liguria). .-
0.1062 .Quedan estacionarios más tiempo y el ángulo de la V es menos agudo. La
0.1071 .. Situación de clase 2. MCS sobre el Languedoc occidental y el Rosellón.
0.1071 .. sobre el Languedoc occidental y el Rosellón. .Figura 9 : Situación de
0.1074 .. Situación de clase 2. MCS sobre el lado frío de un frente cálido
0.1077 predicción operativa de los MCS en el sureste de Francia. .4.1 .. Las
0.1102 . clase 2, todo lo que puede hacer el predictor es una vigilancia atenta,
0.1108 .existe actualmente, conducida por el CNRM (servicio de investigación de
0.1111 ..... con una mejor resolución que el ALADIN operativo, para estudiar las
0.1113 . como la convergencia de humedad, el CAPE (energía potential convectiva
0.1114 .potential convectiva disponible), el CIN (inibición convectiva), la
0.1115 .temperatura potencial del húmedo, el forzamiento orográfico, el número
0.1115 húmedo, el forzamiento orográfico, el número de Richardson global etc.
0.1118 predicción de tormentas fuertes en el sureste de Francia. .Referencias :
0.1158 . de los rayos registrados durante el trienio 1.992 - 1.995 en forma de
0.1161 . niveles isoceraúnicos medios) en el ciclo anual promedio del período
0.1173 este del período comprendido entre el 28 de enero de 1.992 y el 31 de
0.1174 .. entre el 28 de enero de 1.992 y el 31 de enero de 1.995 con el objeto
0.1174 .992 y el 31 de enero de 1.995 con el objeto de obtener unos mapas
0.1176 .. por los rayos entre las nubes y el suelo. Se ha realizado una
0.1180 ..... las coordenadas geográficas, el instante en que se produjo el rayo,
0.1181 .... el instante en que se produjo el rayo, y los parámetros de calidad
0.1186 mes a mes y ao a ao durante todo el período. La información así
0.1190 .. elaborado los mapas que evalúan el comportamiento de cada mes respecto
0.1191 .. del mes medio obtenido así como el porcentaje de cada ao respecto al
0.1198 ....... oscila entre 1 y 2700 para el ao de máxima variación (entre 0
0.1202 . analizamos las diferencias entre el número de rayos registrados en
0.1203 .celdilla para un ao cualquiera y el promedio anual nos encontramos que
0.1205 .Gutiérrez y otros,1996) no supera el 250% por exceso ni el 30% por
0.1206 .. no supera el 250% por exceso ni el 30% por defecto. Esto es, la
0.1207 ........ .entre la tercera parte y el triple de la actividad promedio
0.1212 .. valores entre la quinta parte y el quíntuplo de la actividad
0.1215 .. alcanza este rango de variación el factor diez de un orden de magnitud
0.1220 ...... de que a pesar de ser breve el período considerado e incluso
0.1221 ..... habiéndose producido durante el mismo una persistente sequía se
0.1237 .la débil eficiencia de la red: en el sur de Andalucía (sobre todo en su
0.1239 km2. Estas zonas se identifican en el mapa de la Figura 1 como las que
0.1245 .... Actividad baja se registró en el resto de Galicia y Andalucía así
0.1252 ....... mencionadas se deja sentir el efecto de una eficiencia aún baja
0.1253 sobretodo en la parte oriental. En el mapa de la Figura 1 son las
0.1261 ... elevada están representadas en el mapa de la Figura 1 por los
0.1265 . la isoceraúnica de 1300 rayos en el mapa de la Figura 1 ) en las
0.1270 0.5 y 1 rayo por km2 y ao (o para el mapa de la figura 1 entre las
0.1272 .comarcas más elevadas del norte y el este de Castilla-León, las
0.1273 del sistema central situadas hacia el este de Gredos, gran parte de
0.1276 .y de Castilla la Mancha, así como el curso medio y bajo del Ebro. Las
0.1277 media actividad eléctrica así como el norte de la Comunidad Valenciana y
0.1278 norte de la Comunidad Valenciana y el sur de Catalua. .Sobre el mar la
0.1280 ..... y el sur de Catalua. .Sobre el mar la actividad es media en el
0.1280 .. el mar la actividad es media en el norte del golfo de Valencia y en el
0.1280 . norte del golfo de Valencia y en el mar Catalano-Balear (entre el
0.1281 y en el mar Catalano-Balear (entre el litoral Catalán y la costa del
0.1282 noroeste de Mallorca), así como en el litoral Asturiano y en el Golfo de
0.1282 .como en el litoral Asturiano y en el Golfo de Vizcaya. La densidad de
0.1286 . mayores valores que se dan sobre el mar con densidades también elevadas
0.1288 .. niveles ceraúnicos son bajos en el Golfo de Cádiz, Costa del Sol y la
0.1289 ... entre la Albufera Valenciana y el Cabo de Gata. Es mínima la
0.1290 de Gata. Es mínima la actividad en el mar de Alborán, en las costas
0.1295 .. paralelismos sobre todo durante el período estival. Los sistemas
0.1296 . Béticos y Penibéticos quizás por el período de sequía sufrido)
0.1314 . verdadero mínimo de actividad en el período considerado ( la costa
0.1334 . realmente hay una deficiencia en el número total de rayos detectados en
0.1335 ........ en una región determinada el régimen de variación de la
0.1358 . peninsular (apenas si se alcanza el 20% de la actividad anual).
0.1362 ........ .Atlánticas invernales en el sur de Portugal y de Andalucía. En
0.1362 sur de Portugal y de Andalucía. En el resto de las costas y áreas
0.1363 .... de la península no se alcanza el 4% de actividad en todo el período,
0.1364 alcanza el 4% de actividad en todo el período, de modo que es
0.1367 ... al computo anual. Tan sólo .en el mar de Alborán se observa que la
0.1368 ..... a un 40% del total anual. En el resto de las áreas interiores
0.1371 . una incipiente actividad durante el mes de abril en el cuadrante
0.1371 ....... durante el mes de abril en el cuadrante suroeste peninsular donde
0.1373 .. de la actividad anual, comienza el mes de mayo con dos máximos
0.1374 ...... atlántica del Alentejo (con el 30%), Galicia (con el 30%) y
0.1375 ........ con el 30%), Galicia (con el 30%) y Extremadura (alrededor del
0.1377 ..... alrededor del 20%). .Durante el mes de junio se mantiene el ritmo
0.1377 ...... el mes de junio se mantiene el ritmo de la actividad en las
0.1378 ..... la posición del máximo desde el Alentejo hasta el norte de
0.1379 del máximo desde el Alentejo hasta el norte de Andalucía, sur de Castilla
0.1388 del 20% de la actividad anual. .En el mes de julio se produce una nueva
0.1389 intensificación de la actividad en el interior peninsular y un
0.1391 .la actividad anual se sitúa entre el sistema Central y el litoral
0.1391 . sitúa entre el sistema Central y el litoral Cantábrico (supera el 40%
0.1391 .. y el litoral Cantábrico (supera el 40% en el norte de Castilla-León).
0.1392 ..... Cantábrico (supera el 40% en el norte de Castilla-León). Otro
0.1392 ........ .. Otro núcleo que supera el 30% se sitúa entorno a la Sierra de
0.1398 ........ con más del 20%. .Durante el mes de agosto se alcanza el punto
0.1398 ...... el mes de agosto se alcanza el punto álgido de la densidad
0.1399 densidad absoluta de rayos de todo el área de estudio en el Pirineo
0.1399 .... de todo el área de estudio en el Pirineo Aragonés con densidades
0.1401 .... de máxima actividad relativa: el que afecta a las comarcas de ambas
0.1402 . del 20% de la actividad anual) y el núcleo de la cuenca del Ebro (por
0.1403 .. 20%) y, particularmente activo, el norte de Aragón (más del 40% de la
0.1406 .del mes de septiembre comienza ya el declive de la actividad eléctrica
0.1407 .. de la actividad eléctrica desde el punto de vista de la densidad
0.1408 ........ convectiva en Catalua, y el mar Balear que supone en términos
0.1410 ... las zonas y núcleos amplios en el golfo de Valencia y mar Catalano-
0.1411 y mar Catalano- Balear que superan el 40% de la actividad anual.
0.1413 .con áreas importantes que superan el 20% de la actividad anual. .Durante
0.1415 .. de la actividad anual. .Durante el mes de octubre la zona de máxima
0.1416 .su movimiento desplazándose hacia el sur del archipiélago y amplia la
0.1419 del 20% anual de actividad y hacia el sur de Baleares se superan el 40% y
0.1419 .... el sur de Baleares se superan el 40% y el 50%. Por otro lado, en el
0.1419 .. de Baleares se superan el 40% y el 50%. Por otro lado, en el cuadrante
0.1420 el 40% y el 50%. Por otro lado, en el cuadrante suroeste peninsular se
0.1420 .. suroeste peninsular se reactiva el núcleo incipiente del mes anterior
0.1424 .en zonas también más amplias. .En el mes de noviembre desaparecen los
0.1424 vestigios que aún restaban durante el mes anterior en el interior
0.1425 ....... durante el mes anterior en el interior peninsular y tan sólo se
0.1426 .la zona litoral Mediterránea y en el Golfo de Cadiz que aisladamente
0.1427 .. de Cadiz que aisladamente sobre el mar suponen zonas con un régimen
0.1432 .. de actividad a lo largo de todo el ao en el que prevalece el
0.1433 ..... a lo largo de todo el ao en el que prevalece el potencial
0.1433 de todo el ao en el que prevalece el potencial convectivo derivado del
0.1434 .fuerte caldeamiento solar durante el semestre cálido. Esta situación se
0.1441 ... de las borrascas Atlánticas en el período considerado y, otra la
0.1447 de datos por falta de actividad en el período u otras causas. .El ciclo
0.1450 .claros rasgos monzónicos. Durante el invierno mientras los suelos
0.1453 ....... y preponderantemente sobre el más cálido. Sin embargo, durante el
0.1454 . más cálido. Sin embargo, durante el período en que la superficie
0.1456 .. La existencia del mar cálido en el este peninsular frente a otro
0.1456 ..... a otro relativamente frío en el oeste produce una asimetría en la
0.1460 .al Mediterráneo más cálido. .Tras el período invernal las regiones de
0.1461 .actividad primaveral se sitúan en el suroeste pero una vez que hace su
0.1462 ....... térmica se desplazan hacia el interior peninsular los máximos
0.1463 . peninsular los máximos hasta que el caldeamiento ya ha sido capaz de
0.1466 al Atlántico en la primavera hacia el interior del Mediterráneo en el
0.1466 .. el interior del Mediterráneo en el otoo. .Resumiendo, el mes de mayor
0.1468 ........ en el otoo. .Resumiendo, el mes de mayor actividad relativa es:
0.1470 .... y Extremadura. b) Julio, para el norte de Castilla-León, y Granada.
0.1471 ....... y Granada. c) Agosto, para el Pirineo Navarro y Aragonés. d)
0.1471 .. y Aragonés. d) Septiembre, para el litoral Catalán, el mar
0.1472 ........ .para el litoral Catalán, el mar Catalano-Balear y comunidad
0.1473 ....... Murciana. e) Octubre, para el archipiélago Balear y golfo de
0.1490 junio, y 25% en octubre). .Durante el período más cálido del ao
0.1492 ........ A continuación estudiamos el grado de concentración de la
0.1494 .. cálido para saber en que medida el factor determinante de la
0.1497 .fue térmico o sinóptico. .Durante el período cálido se producen en la
0.1499 . más del 90% de los rayos de todo el ao (Burgos, Asturias, Salamanca,
0.1501 ....... se manifiesta en Jerez con el 65% de la actividad fuera del
0.1503 ........ .... se da en Granada con el 25% en el período frío y un segundo
0.1504 ... se da en Granada con el 25% en el período frío y un segundo máximo
0.1506 ..... o Valencia con valores entre el 40 y el 60% de la actividad anual
0.1506 Valencia con valores entre el 40 y el 60% de la actividad anual fuera del
0.1508 .del total de la actividad durante el otoo. El régimen eléctrico anual
0.1510 .dos débiles en febrero y abril; y el tercero del 40% en el mes de
0.1510 . y abril; y el tercero del 40% en el mes de septiembre. .En Gerona y
0.1513 actividad anual se produce durante el otoo( y no llega al 20% fuera del
0.1514 .20% fuera del período cálido). En el caso de Reus se pueden observar dos
0.1515 .. se pueden observar dos máximos: el de junio (13%) y el de septiembre
0.1515 . dos máximos: el de junio (13%) y el de septiembre (28%). Hay una débil
0.1516 ....... de borrascas Atlánticas en el caso de Bilbao o Asturias que
0.1520 ...... reminiscencias oceánicas en el origen de su actividad eléctrica
0.1532 ........ eléctrica. Este último es el caso de la costas Atlánticas
0.1534 ...... del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán sometidos a la
0.1539 más cálidas del Mediterráneo toman el relevo a las continentales del
0.1540 .. peninsular en actividad durante el final del verano y el otoo
0.1540 .... durante el final del verano y el otoo ubicándose sobre ellas los
0.1541 .. absolutos que en la primavera y el verano anterior se situaban en las
0.1543 ...... de densidad eléctrica sobre el mar se produce en septiembre y
0.1544 ........ a los registrados durante el mes de julio en los sistemas
0.1546 ... aunque no se llegue a alcanzar el máximo mensual absoluto del ao que
0.1547 absoluto del ao que se da durante el mes de agosto entre el Pirineo
0.1547 .da durante el mes de agosto entre el Pirineo Aragonés y la Sierra de
0.1548 ..... eléctrica ( diferencia entre el menor y el mayor número de rayos
0.1548 ...... diferencia entre el menor y el mayor número de rayos registrados )
0.1549 ..... de rayos registrados ) sobre el mar es por lo general (salvo en
0.1553 . los tres. .El momento del ao en el que se producen los máximos sobre
0.1553 .que se producen los máximos sobre el mar está retrasado (salvo en las
0.1558 ...... entre julio y agosto, sobre el mar es entre septiembre y octubre.
0.1561 ...... durante junio (Asturias con el 36%, Salamanca con el 30% e
0.1562 Asturias con el 36%, Salamanca con el 30% e Hinojosa del Duque con el 42%
0.1562 .. el 30% e Hinojosa del Duque con el 42%) en los situados más hacia el
0.1563 .el 42%) en los situados más hacia el oeste, durante julio en los del
0.1564 del centro peninsular ( Burgos con el 35%, Getafe con el 28% y también en
0.1564 .... Burgos con el 35%, Getafe con el 28% y también en Bilbao con el 33%)
0.1564 con el 28% y también en Bilbao con el 33%), en Zaragoza como zona
0.1565 zona continental situada más hacia el este se produce el máximo de
0.1565 ..... más hacia el este se produce el máximo de actividad en Agosto con
0.1566 .máximo de actividad en Agosto con el 30%. En Reus (28%), Gerona (23%) y
0.1566 .28%), Gerona (23%) y Murcia (40%) el mes más activo es septiembre y, en
0.1568 Mallorca (40%) se producen durante el mes de octubre los extremos de
0.1570 ya mencionados: Reus (en junio con el 13%), Palma de Mallorca (en mayo
0.1570 ... Palma de Mallorca (en mayo con el 10%)y Valencia (en Junio con el 12%
0.1571 .. el 10%)y Valencia (en Junio con el 12%). .5. .. Estimación del número
0.1576 entre la densidad anual de rayos y el número anual de días de tormenta en
0.1578 .Uman, 1987) por sus analogías con el caso espaol (los valores extremos
0.1583 .tormenta dado la diferencia entre el número de rayos registrado y el
0.1583 .. el número de rayos registrado y el deducido por la fórmula no es mayor
0.1589 ... Td = 26.83 Ng0.71 .donde Td es el número anual de días de tormenta y
0.1595 ... 1.995. .De este modo se obtuvo el mapa sobre estimación del número
0.1596 ... de días de tormenta anual para el período seleccionado que se adjunta
0.1598 .. con la estimación presentada en el Atlas Climático de la Península por
0.1614 ... Para la aproximación climática el número de días de tormenta va desde
0.1615 . una y poco más de 30. Obviamente el análisis de observaciones
0.1620 ........ . de las regiones. .d) En el sistema Central y en las Sierras
0.1621 ........ . Mallorquinas se produce el fenómeno inverso esto es el
0.1621 ...... el fenómeno inverso esto es el análisis climático proporciona
0.1632 ao para otro manteniendo al menos el orden de magnitud de la densidad de
0.1634 ... como este a pesar de ser corto el período de tiempo del que se
0.1637 ........ grandes discrepancias con el reconocido oficialmente en el Atlas
0.1637 .con el reconocido oficialmente en el Atlas Climático de Espaa sirve no
0.1638 .los resultados obtenidos mediante el sistema de teledetección sino que
0.1652 ....... en la península ibérica en el período de 1.992 a 1.995. Poster
0.1663 ........ .... a su colaboración en el mantenimiento operacional de la red
0.1695 ........ . del fenómeno. Se expone el modelo conceptual que se tiene del
0.1703 la galerna típica o no frontal, es el viento, y no sólo por su fuerza,
0.1724 ........ .sur o brisa. Súbitamente el viento gira al WNW arreciando,
0.1741 .al ao y su época más propicia es el verano. .Afecta a la costa de
0.1750 .sur o brisa. En su momento álgido el viento puede llegar a alcanzar 35
0.1756 ..... la galerna se desplaza hacia el Este se va reforzando.
0.1761 ... Después del paso de la galerna el viento suele continuar ya del oeste
0.1781 ... en las playas. .En caso de que el G.P.V. responsable dé un aviso de
0.1792 ...... de Oeste a Este modificando el campo de presión y originando un
0.1793 de presión mesoescalar que acelera el viento y da lugar a la galerna.
0.1805 ........ .de la situación acaecida el 14-11-92 (Figura 2) para
0.1807 ....... para ese día coincidía con el análisis macroescalar, es decir, se
0.1810 entre Cabo Peas y Cabo Higuer. En el aeropuerto de Avilés el viento roló
0.1810 Higuer. En el aeropuerto de Avilés el viento roló a las 15 UTC al NW
0.1811 ... rachas de 13 m/s. En Lequeitio el viento roló a las 19.10 UTC al WNW
0.1824 ... propagado de Oeste a Este. .En el análisis mesoescalar observamos que
0.1826 .. de tendencia positiva junto con el de tendencia negativa modifican el
0.1826 el de tendencia negativa modifican el campo de presión preexistente dando
0.1828 ..... que ahora sí que explica que el viento role y arrecie como se
0.1831 .... calcular de manera aproximada el gradiente de presión. Sabemos que
0.1844 ... de la galerna a través de todo el Cantábrico es de 18.7 m/s, muy
0.1846 .observados. Esto quiere decir que el núcleo de tendencia positiva de la
0.1849 .Más bien parece ser al contrario, el núcleo de tendencia positiva fuerza
0.1853 situación del día 21-8-91 mediante el procedimiento de análisis
0.1861 ... de presión desplazándose hacia el Este mientras se intensifica
0.1861 . Figuras 3 y 4). Esto explica que el viento vaya en aumento conforme la
0.1862 ... la galerna se desplaza, ya que el gradiente mesoescalar que la
0.1874 .de la presión, y por extensión en el aumento del viento. .El análisis de
0.1878 .. Puede observarse una mesoalta y el fuerte gradiente de presión
0.1879 .gradiente de presión existente en el País Vasco. ... Figura 5: Análisis
0.1887 es una corriente de densidad donde el aire frío y, por tanto, más denso,
0.1888 . tanto, más denso, se mueve hacia el más ligero forzado por un gradiente
0.1889 horizontal, causado, a su vez, por el fuerte gradiente de temperatura que
0.1899 . de la galerna cuanto mayor fuese el contraste térmico. Sin embargo, de
0.1911 ... siempre que la época del ao y el marco sinóptico sean los adecuados
0.1911 .sinóptico sean los adecuados para el desencadenamiento del fenómeno. La
0.1913 . es de mayo a octubre, sobre todo el verano. El marco sinóptico es el
0.1913 . el verano. El marco sinóptico es el siguiente: .Dorsal térmica en 850
0.1915 .. Dorsal térmica en 850 Hpa sobre el Cantábrico. Circulación del
0.1917 .campo de presión debe ser tal que el núcleo de tendencia positiva de la
0.1918 ....... de la presión pueda forzar el giro del viento al WNW. Según esto,
0.1921 ..... temperaturas muy altas sobre el Cantábrico oriental no puede forzar
0.1922 ........ .oriental no puede forzar el giro al oeste ante una subida
0.1930 .... de la presión, incluso aunque el viento no pase de moderado. Si ésto
0.1931 . y además la presión desciende en el cantábrico oriental y sus
0.1933 .con suficiente antelación, ya que el fenómeno se intensifica conforme se
0.1934 ....... conforme se traslada hacia el Este, alcanzando su momento álgido
0.1934 .. alcanzando su momento álgido en el País Vasco. .6. .. Conclusiones.
0.1947 ....... del fenómeno. .Sin embargo el origen del núcleo de la tendencia
0.1948 .la presión y su propagación hacia el oeste no está suficientemente
0.1959 ..... Martín, F. 1959. Galernas en el Golfo de Vizcaya. Calendario
0.1996 .... ilustrativo obtenido mediante el rádar de La Corua. Ambos modelos
0.1998 forma de ver ambas situaciones por el modo Dopper y el PPI normal. .1.
0.1998 . situaciones por el modo Dopper y el PPI normal. .1. .. Introducción.
0.2002 ........ .... De sobra es conocido el papel que a menudo juega el campo
0.2002 ...... el papel que a menudo juega el campo de deformación de viento en
0.2005 Al contrario de estas dos últimas, el campo de deformación depende de la
0.2007 . algo más complicado antiguamente el estudio de sus efectos en la
0.2009 .. dos casos que tratamos aquí son el resultado de un seguimiento de
0.2016 . gallega en su rama inferior y en el segundo actúa el mecanismo conocido
0.2016 ... inferior y en el segundo actúa el mecanismo conocido por stretching
0.2020 .se muestran las diferencias entre el modo Doppler y el normal utilizando
0.2020 ........ . entre el modo Doppler y el normal utilizando los ejemplos.
0.2022 ... cantidad de ecos recogidos por el modo Doppler en contraposición al
0.2023 . este último ignora fenómenos que el primero recoge perfectamente. .2.
0.2028 .Dentro de esta rutina de trabajo, el rádar juega un papel primordial
0.2031 llegar a conclusiones útiles desde el punto de vista de la predicción o
0.2040 .. campo de temperatura. Según sea el ángulo que forman las isotermas con
0.2040 ..... que forman las isotermas con el eje de dilatación habrá
0.2041 .. frontogénesis o frontolisis. En el caso teórico si el ángulo
0.2042 frontolisis. En el caso teórico si el ángulo mencionado es menor que 45
0.2043 ........ .Lo contrario ocurrirá si el ángulo está entre 45 y 90 grados,
0.2044 .entre 45 y 90 grados, con lo cual el frente tenderá a desaparecer. .El
0.2053 .separación de una baja al norte y el anticiclón al sur. Aparece
0.2055 . por un lado y la costa oeste por el otro. .... Figura 1: a) Campo de
0.2061 .... del viento mediante Emas. .En el ejemplo que queremos mostrar ( del
0.2061 .... del día 27/3/95 ) presentamos el ploteo de viento tomado de las
0.2062 ........ automáticas recogidas por el concentrador del centro. En la
0.2064 ... en Galicia en concordancia con el modelo que queremos reflejar.
0.2082 . comienza a desplazarse perdiendo el carácter lineal al invadir la costa
0.2087 . esquema del modelo propuesto. En el podemos apreciar como lo que ,
0.2091 difluencia con cada rama siguiendo el litoral. .Figura 5: Esquema del
0.2111 ...... de bandas nubosas y este es el caso aquí también. .Este aumento en
0.2121 ... en una zona más extensa que en el primer modelo, zona que según
0.2135 .. mesomapa" a poco que conozcamos el modelo. .5. .. Modo Doppler (
0.2139 .sin esbozar una comparativa entre el módulo normal y Doppler y como
0.2141 uno de ellos. Hay que recordar que el modo Doppler "está preparado" para
0.2142 ... todo tipo de ecos, mientras en el caso del modo normal estos tienen
0.2143 un umbral de reflectividad, que en el caso de los radares banda C está
0.2146 .está fijado en 12 decibelios. .En el primer modelo esta diferenciación
0.2147 ....... En concreto, si observamos el PPI normal a las 11.50(z) ( figura
0.2149 .... en la "captura" de ecos según el módulo utilizado. Así el PPI normal
0.2149 ... según el módulo utilizado. Así el PPI normal no recoge nada, en
0.2150 . no recoge nada, en contraste con el Doppler que "llena" la costa.
0.2154 . Doppler viento ( figura 4c ) con el PPI Doppler de unos minutos después
0.2155 ........ figura 8b ). En este caso el PPI sí recoge la formación en línea
0.2157 .... cantidad de blancos que capta el módulo de viento frente a los
0.2160 .... basados en reflectividad. .En el segundo modelo, no mostrado, hay de
0.2161 ... una mayor aparición de ecos en el módulo de viento con respecto al
0.2162 diferencia no es tan clara como en el otro caso. .6. .. Conclusiones.
0.2170 . presentados tienen su génesis en el campo de deformación del viento
0.2175 .. ver las cosas" según utilicemos el modo Doppler ( módulo de viento ) o
0.2176 ... Doppler ( módulo de viento ) o el normal. En concreto, la ya conocida
0.2176 ....... mayor aparición de ecos en el modo Doppler, debido a que este
0.2179 manera, en ocasiones, este modo es el único que permite detectar o seguir
0.2181 de mesobajas, etc. En nuestro caso el primer modelo habría pasado
0.2184 .... de los distintos módulos para el nowcasting, y en particular el modo
0.2184 ... el nowcasting, y en particular el modo Doppler es el que mejor
0.2184 y en particular el modo Doppler es el que mejor permite entender algunos
0.2229 .. RESUMEN .Durante la primavera y el verano es habitual la aparición de
0.2232 .. herramienta para la detección y el seguimiento de las estructuras
0.2236 ........ eléctricas. Tras realizar el estudio sobre Catalua queda
0.2237 ..... sobre Catalua queda patente el importante papel que juega el
0.2237 .... el importante papel que juega el Pirineo en el desarrollo de la
0.2237 .... papel que juega el Pirineo en el desarrollo de la convección. .1.
0.2243 ........ imágenes del Meteosat con el objeto de tratarlas y obtener de
0.2248 ha procedido a caracterizar, desde el punto de vista de la teledetección
0.2251 .. convectivas, relacionándola con el número de rayos diario. .A la hora
0.2261 .nueva selección quedando reducido el número de días de los que se
0.2273 más cercanos de que se dispone son el de Zaragoza y el de Palma de
0.2273 .. se dispone son el de Zaragoza y el de Palma de Mallorca. En el caso de
0.2274 .... y el de Palma de Mallorca. En el caso de que se disponga de los dos
0.2274 .se disponga de los dos utilizamos el primero, por ser el más utilizado
0.2275 dos utilizamos el primero, por ser el más utilizado en el GPV, al igual
0.2275 ...... por ser el más utilizado en el GPV, al igual que ocurre si se
0.2287 .. Las TMINMIN absolutas se dan en el mes de agosto y además el valor
0.2287 . dan en el mes de agosto y además el valor modal de agosto es el más
0.2288 además el valor modal de agosto es el más bajo de los tres. La gráfica de
0.2288 . gráfica de junio es bimodal, con el valor .más frecuente para
0.2292 ...... entre -44.C y -48.C, que es el intervalo modal de julio.
0.2301 gráfica hay la elipse que contiene el 90% de los casos. Hay 9 casos con
0.2303 .poco viento en altura con lo cual el yunque cirroso se extendería poco.
0.2340 .. células a todas las horas, pero el máximo aparece entre las 1200Z y
0.2344 las 0000Z y las 0600Z, se registra el mínimo de primeras detecciones, de
0.2348 .determinada de células originadas el día anterior. .El intervalo horario
0.2355 ........ que llevaría a pensar que el máximo de EXT7 estaría desplazado
0.2355 . de EXT7 estaría desplazado hacia el siguiente intervalo, sin embargo,
0.2378 ....... al ciclo diurno. Agosto es el mes que aporta casos al intervalo
0.2396 ....... 10Km-10,5Km (37%) .Durante el mes de junio solamente en dos
0.2397 . en julio ocurre en 8 células. En el mes de agosto es cuando se produce
0.2404 . son la TMINMIN observada durante el ciclo de vida y el valor máximo de
0.2404 ....... durante el ciclo de vida y el valor máximo de las variables
0.2455 .. dada una temperatura mínima (en el primer caso comprendida entre -54.C
0.2456 ........ .entre -54.C y -58.C y en el segundo caso inferior a -58.C) es
0.2457 .del ciclo de vida de la tormenta, el area bajo -46.C o bajo -50.C no sea
0.2461 .casi siempre al B10, es decir, si el area bajo -46.C se hace
0.2469 no se da ningún caso de tipo D11 y el tipo más abundante es el A00. Julio
0.2470 ... D11 y el tipo más abundante es el A00. Julio tiene como valor modal
0.2474 . este mes. .4.1 .. Relación entre el número de rayos diario y los tipos
0.2484 .total cubierta por la convección, el número de células convectivas, la
0.2485 .... la duración de la convección, el estado eléctrico de la atmósfera
0.2502 ... más bajas se produce antes que el máximo de extensión de la
0.2502 .... de la estructura debido a que el yunque, bajo la inversión, aún se
0.2506 nivel. .En la mayoría de los casos el período de tiempo entre la HORAINI
0.2506 ..... de tiempo entre la HORAINI y el máximo de extensión de la isoterma
0.2518 .se extienden a un ritmo mayor que el conjunto de la célula. .-Una vez se
0.2521 .. de RAREAS y RAREAS2), en la que el area fría puede llegar a ser
0.2522 ...... a disminuir rápidamente por el efecto combinado de la disminución
0.2525 extensión del yunque. .-Finalmente el yunque también se evapora, lo que
0.2526 .. puede hacer que se aminore algo el ritmo de disminución de RAREAS y
0.2531 .cirrosos sin más consecuencia que el aumento de las extensiones máximas
0.2531 ..... de las extensiones máximas y el enmascaramiento de los desarrollos
0.2536 .. de vida muy largo y atípico, en el cual la máxima potencia de la
0.2537 ... después de varias horas. Es en el seno de estas superestructuras
0.2545 ..... Sin .embargo, al menos desde el punto de vista del canal IR del
0.2548 . estas superestructuras surgen en el Pirineo en situaciones muy
0.2555 .. ayuda de los datos de rayos. En el primer caso se producirán descargas
0.2556 . a la larga a solaparse éstos. En el segundo caso se trata más bien de
0.2562 . cursor que engloba a cada célula el cual no coincide en muchos casos
0.2562 .. no coincide en muchos casos con el centro geométrico de la célula
0.2564 tras una cuidadosa interpretación, el movimiento de estos centros da una
0.2570 .... de las células convectivas es el rápido desplazamiento de las cimas
0.2571 . cirrosas de los cumulonimbos con el viento en niveles altos, desviando
0.2572 .. También hay que tener en cuenta el error de paralaje. .Debido a estas
0.2587 ... de movilidades .Se ha dividido el total de células convectivas en
0.2587 convectivas en cuatro clases según el valor de su parámetro de movilidad.
0.2602 .. MOV=4) .Una vez se ha calculado el coeficiente VDES para cada célula y
0.2604 . de solamente 30' lo cual dispara el valor del coeficiente a pesar de
0.2607 .rápido. Cuando se intenta definir el grado de movilidad de una célula se
0.2608 ... se ha de tener en cuenta tanto el coeficiente VDES como la distancia
0.2610 . tormentas que se desplazan hacia el primer o segundo cuadrantes, lo
0.2625 ....... de la situación sinóptica, el otro tipo tendrá unas trayectorias
0.2627 ...... de las células vistas desde el satélite está muy influido por el
0.2628 .el satélite está muy influido por el viento a 300hPa y niveles
0.2629 a 300hPa y niveles superiores, por el arrastre del yunque corriente abajo
0.2633 ejemplo, flujo del SW fuerte sobre el mar y calmas sobre el extremo
0.2634 fuerte sobre el mar y calmas sobre el extremo noroccidental, lo que
0.2642 sinóptico bien definido. .Mediante el análisis realizado se ha podido
0.2646 .Avance de tormentas originadas en el Pirineo Oriental (Garrotxa,
0.2647 ........ Ripollès, Cerdanya) hacia el sur y sureste por el Prepirineo y
0.2647 ....... hacia el sur y sureste por el Prepirineo y la Cordillera
0.2653 .muestra especialmente profunda en el mes de agosto y a lo largo del día
0.2656 . del mediodía hasta anochecer. En el primer caso la convección está
0.2657 ........ .en fase avanzada nacidas el día anterior. .Existe una buena
0.2660 .debido a que a mayor altura sobre el nivel de los cirros más se
0.2661 .. de los cirros más se intercepta el flujo y mayor divergencia al nivel
0.2662 .Sin embargo es difícil relacionar el número de rayos diario con la
0.2666 .... de rayos diario. Determinando el número de descargas asociado a una
0.2675 ..... macizos. .Una trayectoria es el resultado final de componer el
0.2675 .es el resultado final de componer el movimiento asociado a las
0.2677 . bajos, regidos estos últimos por el relieve. Debido a ésto las
0.2678 .... a ésto las trayectorias sobre el mar aparecen casi rectilíneas. En
0.2697 Extensión máxima alcanzada durante el ciclo de vida de la estructura por
0.2698 ciclo de vida de la estructura por el area con temperaturas inferiores a
0.2701 convectiva, bien por nacimiento en el campo de la imagen bien por
0.2702 .imagen bien por penetración desde el exterior. .AF: Area, para una
0.2712 AC2 .Se entiende por ciclo de vida el proceso que sigue la célula
0.2714 . perfectamente individualizada en el campo de la imagen.
0.2761 ...... contiene mas vientos que en el pasado, con mejor cobertura, mas
0.2765 ....... al predictor para realizar el diagnóstico atmosférico rutinario.
0.2770 ...... sucesivas han venido siendo el producto mas interesante de los
0.2781 ........ y resultados varían según el centro productor, pero siempre
0.2797 .tipo estadístico), para reconocer el trazador en la imagen siguiente (es
0.2818 ....... con los primeros, así como el tamao del pixel y su error de
0.2820 .... fuentes de error están en que el trazador no es totalmente
0.2838 .... es sin duda algo peor, más en el nivel asignado que en el propio
0.2838 .. más en el nivel asignado que en el propio viento. A cambio, se
0.2848 del procedimiento para Meteosat en el SAIDAS. .En 1992 una vez estudiadas
0.2852 se puso a funcionar rutinariamente el procedimiento VDN (Vientos de
0.2854 .visible). Ello se ha integrado en el nuevo procedimiento VDI (Vientos de
0.2870 .de un centro de búsqueda dado por el viento previsto o calculado antes;
0.2871 ... sucesivos de los que se guarda el promedio, que representa un
0.2879 .y WV. .El proceso IR se considera el básico pues proporciona vientos día
0.2883 imágenes normalizadas (Sol como en el zenit), a resolución máxima; se
0.2887 ... nivel bajo. Inconvenientes son el efecto de la diferente iluminación
0.2890 ...... del nivel ha de hacerse con el canal IR, de peor resolución. .El
0.2896 y menos fiables en ambos aspectos (el trazador tiene en realidad un
0.2912 o longitud), usando como criterios el resultado de comparación entre
0.2913 ........ entre sucesivos vientos y el valor de correlación. Los vientos
0.2922 . ese período sinóptico; sólo tras el último de los procesos
0.2936 también la comparación puntual con el análisis (modelo LAM-INM
0.2939 .en menos de 150mb; cada 3 horas); el criterio de cercanía es 0.5 grado.
0.2942 estadísticas de la comparación con el análisis son diarias (cada 6 horas)
0.2945 ..... es mejor y también por tanto el análisis). .Las estadísticas de
0.2958 ... para estimar, respectivamente, el error sistemático y general del
0.2983 .de IR o VIS (nubes a bajo nivel); el tratamiento de los niveles bajos
0.2985 y nivel, pero de distinto canal; y el tratamiento de los cirros
0.3020 .... Resultados coherentes son que el error (vectorial y en velocidad)
0.3021 . para niveles altos, mientras que el de dirección (particularmente en
0.3025 .. estadísticas de comparación con el Modelo numérico INM se generan cada
0.3026 ... y para dos zonas distintas; en el ejemplo se presentan para el 29 de
0.3026 .. en el ejemplo se presentan para el 29 de febrero de 1996: .. A las 0h,
0.3031 . de febrero de 1996: .. A las 0h, el error es importante (pero también
0.3032 . del viento), incluso mayor sobre el Atlántico, con bias apreciablemente
0.3033 ........ . negativo (probablemente el modelo exagera el viento). A las
0.3033 .. probablemente el modelo exagera el viento). A las 12h, el error es
0.3033 ... exagera el viento). A las 12h, el error es claramente menor,
0.3036 .esta vez claramente mejores sobre el Atlántico, donde análisis y vientos
0.3063 bien recogidas por los Modelos. En el ejemplo, el Modelo CEP (HH+12),
0.3063 .. por los Modelos. En el ejemplo, el Modelo CEP (HH+12), solo recoge
0.3074 ........ .. para acomodar en mente el modelo conceptual. 3 horas después
0.3075 modelo conceptual. 3 horas después el sistema se había trasladado sin una
0.3086 ... del todo bien reproducidos por el modelo HIRLAM). Los vientos VDI son
0.3101 ...... Para futuros desarrollos en el INM se requiere sobre todo saber
0.3102 .técnicas existentes, y preparando el camino para aprovechar las
0.3109 ... todo que mejorará bastante con el Meteosat futuro). .... Referencias.
0.3114 .... en imágenes METEOSAT -VDI- en el SAIDAS. Nota Técnica SRS-SAT-17/
0.3171 .de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las relaciones
0.3177 ........ en otros campos, incluido el de apoyo a la predicción.
0.3180 material de estudio. En este caso, el material de estudio lo constituyen
0.3185 .es una herramienta para facilitar el análisis de algo, en este caso, el
0.3185 el análisis de algo, en este caso, el análisis de las relaciones entre la
0.3198 ........ .. subjetivas", en ellas, el investigador determina los tipos
0.3211 ..... clasificados, como ocurre en el .Reino Unido, con la clasificación
0.3214 ... Lamb, 1972), o en Alemania con el Grossweterlagen del Servicio
0.3225 . por ordenador. Tradicionalmente, el proceso de clustering se ha
0.3226 .las configuraciones atmosféricas: el criterio de agrupación ha sido el
0.3226 .el criterio de agrupación ha sido el parecido morfológico entre
0.3237 ...... de efectos en superficie en el proceso de clustering, la
0.3240 .... Se dice "en principio" porque el investigador puede y debe ajustar
0.3253 ........ . sobre las que se aplica el proceso de clustering presenten en
0.3256 .. naturales. .Para ello se abordó el problema desde una perspectiva
0.3281 ..... diferentes en función de que el flujo tenga componente sur (ver Fig
0.3282 . patrón 7) o norte (patrón 8). En el "momento" en que la evolución de
0.3283 ...... a la del patrón 7, haga que el flujo pase de tener componente sur
0.3290 .. patrones intermedios. Por ello, el proceso de clustering podrá
0.3302 . no hay que aplicar a esos campos el proceso de clustering. Igualmente,
0.3314 .... de datos diarios del INM para el período 1961-90 (más de 7000
0.3318 ... homogéneo de los datos, ya que el vector de 203 componentes
0.3319 . representa equilibradamente todo el territorio. .- Obtener series
0.3323 ........ sin lagunas. .- Disminuir el ruido o comportamiento local de los
0.3325 ..... Esta resolución busca captar el detalle comarcal o subregional de
0.3326 .los patrones de precipitación, no el local. .Se obtiene pues, a partir
0.3339 ..... cada 12 horas, contenidos en el CD-ROM denominado "National
0.3343 ...... de uso, es muy recomendable el uso de esta base de datos para
0.3375 ... y Martín, 1995), que dio desde el principio excelentes resultados, y
0.3380 ........ .... a grandes rasgos, es el siguiente: .i) Construye, para cada
0.3387 .cierto umbral UMB1, .i.b) calcula el centroide del grupo así formado,
0.3392 .... i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea estable. .La
0.3395 . alta densidad", hasta detectarse el centroide de máxima "densidad"
0.3398 .. Esta idea de la reasignación, y el consiguiente desplazamiento de
0.3403 ..... su grupo. Selecciona primero el grupo con mayor número de días (el
0.3403 el grupo con mayor número de días (el máximo absoluto de "densidad").
0.3420 ... medida de similitud, se eligió el coeficiente de correlación
0.3425 ........ .... Una vez seleccionado el método de clustering (método de
0.3428 .. pretenden abarcar conjuntamente el espectro de patrones conocidos por
0.3452 ........ .... de los mismos que en el proceso de clustering. La
0.3477 . de similitud seleccionada evalúa el parecido entre los flujos
0.3481 ....... y otros (1995). Se calcula el coeficiente de correlación entre
0.3483 ..... Se procede análogamente para el gradiente meridional, y también
0.3485 500 hPa. La medida de similitud es el promedio de los cuatro coeficientes
0.3507 . del O-SO sobre Galicia, mientras el resto de la fachada atlántica
0.3518 ... no frontales". Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el
0.3519 ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo de P1013
0.3519 . tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo de P1013 presenta un flujo de
0.3523 . positiva). También este campo es el que discrimina entre los tipos 16,
0.3524 .de precipitaciones convectivas en el interior, caracterizados en general
0.3531 ..... si se incrementa fuertemente el número de días agrupados. Esto se
0.3536 .por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a 505 días).
0.3553 .superficie. Para ello, se calcula el promedio de los campos de
0.3556 .. período 61-90, y se compara con el campo promedio del grupo de
0.3558 ...... tanto en las formas como en el número de días agrupados (Fig. 3,
0.3562 .similares. Esto parece suceder en el tipo anticiclónico, por ejemplo. Y
0.3573 diarias (es decir, siguiendo ahora el enfoque "clásico"), a cada grupo de
0.3588 ........ .si generan adecuadamente el clima actual sobre Espaa), .y de
0.3604 .las configuraciones predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable
0.3623 .. 1980. Situaciones de presión en el Mediterráneo occidental.
0.3624 .. occidental. Repercusiones sobre el tiempo en Menorca y en el resto de
0.3624 .. sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espaa. Trabajos de
0.3670 . mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe
0.3727 .de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las relaciones
0.3733 ........ en otros campos, incluido el de apoyo a la predicción.
0.3736 material de estudio. En este caso, el material de estudio lo constituyen
0.3741 .es una herramienta para facilitar el análisis de algo, en este caso, el
0.3741 el análisis de algo, en este caso, el análisis de las relaciones entre la
0.3754 ........ .. subjetivas", en ellas, el investigador determina los tipos
0.3767 ..... clasificados, como ocurre en el .Reino Unido, con la clasificación
0.3770 ... Lamb, 1972), o en Alemania con el Grossweterlagen del Servicio
0.3781 . por ordenador. Tradicionalmente, el proceso de clustering se ha
0.3782 .las configuraciones atmosféricas: el criterio de agrupación ha sido el
0.3782 .el criterio de agrupación ha sido el parecido morfológico entre
0.3793 ...... de efectos en superficie en el proceso de clustering, la
0.3796 .... Se dice "en principio" porque el investigador puede y debe ajustar
0.3809 ........ . sobre las que se aplica el proceso de clustering presenten en
0.3812 .. naturales. .Para ello se abordó el problema desde una perspectiva
0.3837 ..... diferentes en función de que el flujo tenga componente sur (ver Fig
0.3838 . patrón 7) o norte (patrón 8). En el "momento" en que la evolución de
0.3839 ...... a la del patrón 7, haga que el flujo pase de tener componente sur
0.3846 .. patrones intermedios. Por ello, el proceso de clustering podrá
0.3858 . no hay que aplicar a esos campos el proceso de clustering. Igualmente,
0.3870 .... de datos diarios del INM para el período 1961-90 (más de 7000
0.3874 ... homogéneo de los datos, ya que el vector de 203 componentes
0.3875 . representa equilibradamente todo el territorio. .- Obtener series
0.3879 ........ sin lagunas. .- Disminuir el ruido o comportamiento local de los
0.3881 ..... Esta resolución busca captar el detalle comarcal o subregional de
0.3882 .los patrones de precipitación, no el local. .Se obtiene pues, a partir
0.3895 ..... cada 12 horas, contenidos en el CD-ROM denominado "National
0.3899 ...... de uso, es muy recomendable el uso de esta base de datos para
0.3931 ... y Martín, 1995), que dio desde el principio excelentes resultados, y
0.3936 ........ .... a grandes rasgos, es el siguiente: .i) Construye, para cada
0.3943 .cierto umbral UMB1, .i.b) calcula el centroide del grupo así formado,
0.3948 .... i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea estable. .La
0.3951 . alta densidad", hasta detectarse el centroide de máxima "densidad"
0.3954 .. Esta idea de la reasignación, y el consiguiente desplazamiento de
0.3959 ..... su grupo. Selecciona primero el grupo con mayor número de días (el
0.3959 el grupo con mayor número de días (el máximo absoluto de "densidad").
0.3976 ... medida de similitud, se eligió el coeficiente de correlación
0.3981 ........ .... Una vez seleccionado el método de clustering (método de
0.3984 .. pretenden abarcar conjuntamente el espectro de patrones conocidos por
0.4008 ........ .... de los mismos que en el proceso de clustering. La
0.4033 . de similitud seleccionada evalúa el parecido entre los flujos
0.4037 ....... y otros (1995). Se calcula el coeficiente de correlación entre
0.4039 ..... Se procede análogamente para el gradiente meridional, y también
0.4041 500 hPa. La medida de similitud es el promedio de los cuatro coeficientes
0.4063 . del O-SO sobre Galicia, mientras el resto de la fachada atlántica
0.4074 ... no frontales". Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el
0.4075 ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo de P1013
0.4075 . tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo de P1013 presenta un flujo de
0.4079 . positiva). También este campo es el que discrimina entre los tipos 16,
0.4080 .de precipitaciones convectivas en el interior, caracterizados en general
0.4087 ..... si se incrementa fuertemente el número de días agrupados. Esto se
0.4092 .por 111 días, y su grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a 505 días).
0.4109 .superficie. Para ello, se calcula el promedio de los campos de
0.4112 .. período 61-90, y se compara con el campo promedio del grupo de
0.4114 ...... tanto en las formas como en el número de días agrupados (Fig. 3,
0.4118 .similares. Esto parece suceder en el tipo anticiclónico, por ejemplo. Y
0.4129 diarias (es decir, siguiendo ahora el enfoque "clásico"), a cada grupo de
0.4144 ........ .si generan adecuadamente el clima actual sobre Espaa), .y de
0.4160 .las configuraciones predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable
0.4179 .. 1980. Situaciones de presión en el Mediterráneo occidental.
0.4180 .. occidental. Repercusiones sobre el tiempo en Menorca y en el resto de
0.4180 .. sobre el tiempo en Menorca y en el resto de Espaa. Trabajos de
0.4226 . mismo, se agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe
0.4260 .de la convección muy diversos. En el presente estudio se analizan los
0.4262 .focalización. Para ello se divide el territorio en tres zonas,
0.4266 ...... ejemplos observados durante el periodo de estudio. .1.
0.4270 ........ 1. .. Introducción. .Para el estudio de la convección en
0.4270 .la convección en Catalua durante el periodo estival de 1995,
0.4271 . de 1995, considerando éste entre el día 16 de junio y el 15 de
0.4271 .. éste entre el día 16 de junio y el 15 de setiembre, se han utilizado
0.4277 .desempea un papel fundamental en el disparo de la convección. No
0.4280 . es homogénea. .Se ha determinado el número de días de tormenta en
0.4283 ... una descarga eléctrica durante el periodo considerado. .2.
0.4296 . en su vertiente meridional- y en el extremo septentrional de la
0.4298 ........ .comarcas de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès, Osona y la
0.4298 ..... de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès, Osona y la Garrotxa.
0.4299 .y 30 días, se alcanzan también en el resto de los Pirineos, en las
0.4304 .de la zona más oriental, ya sobre el Mediterráneo. Valores relativamente
0.4305 ..... bajos se observan también en el resto de la zona marítima, en la
0.4310 .En las Figuras 2 a 9 se puede ver el número de días en que se han
0.4358 .llegando a aparecer máximos sobre el mar. .Estas diferencias son
0.4360 ........ . son consecuencia de que el relieve desempea un papel
0.4361 .desempea un papel fundamental en el disparo de la convección durante la
0.4372 . actúan mecanismos similares para el disparo de la convección.
0.4381 .. base de datos se le ha aplicado el cluster analysis, usando el método
0.4381 ...... el cluster analysis, usando el método k-means. La división en 3
0.4385 .la Figura 10- comprende casi todo el Pirineo catalán, Prepirineo central
0.4389 .intermedio- comprende básicamente el resto de la zona continental, a
0.4393 .. III -tono más oscuro- comprende el Mediterráneo, los llanos de Lleida
0.4428 .. Esta se concentra sobre todo en el periodo de 12 a 18 horas,
0.4431 .... para Catalua. .En esta zona, el relieve desempea un papel
0.4431 .desempea un papel fundamental en el disparo de la convección originada
0.4432 ... de la convección originada por el calentamiento diurno. . Figura 11:
0.4435 . Densidad de descargas detectadas el 17-7-95 entre las 12 y las 15.
0.4437 . Densidad de descargas detectadas el 17-7-95 entre las 15 y las 18.
0.4439 . Densidad de descargas detectadas el 17-7-95 entre las 18 y las 21.
0.4478 .. tipo son muy frecuentes durante el verano. .Aplicando de nuevo el
0.4481 ... el verano. .Aplicando de nuevo el cluster analysis a las cuadrículas
0.4486 ..... las comarcas de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès, norte de
0.4486 ..... de la Cerdanya, el Berguedà, el Ripollès, norte de Osona y la zona
0.4495 ello que, mientras en la zona I.II el máximo se observa entre las 12 y
0.4495 .. las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es posterior, entre las 15 y
0.4501 entre las zonas I y III. Permanece el máximo durante la tarde que se
0.4502 . pero mucho más atenuado. Durante el resto del día, los valores apenas
0.4507 . Densidad de descargas detectadas el 18-8-95 entre las 12 y las 15.
0.4508 . Densidad de descargas detectadas el 18-8-95 entre las 15 y las 18.
0.4510 . Densidad de descargas detectadas el 18-8-95 entre las 18 y las 21.
0.4541 ... puede relacionarse también con el relieve, ya que se trata de una
0.4549 ... afectó a la zona I. .Aplicando el cluster analysis a las cuadrículas
0.4553 ... septentrional pirenaica, donde el porcentaje de descargas detectadas
0.4559 la mayor influencia del relieve en el desarrollo de la convección. .7.
0.4569 nocturnas son más frecuentes sobre el mar que sobre la tierra a causa de
0.4570 ........ .. son más altas y de que el suministro de humedad está
0.4571 .distinguirse las originadas sobre el propio mar y aquéllas otras que,
0.4573 ....... tienen un movimiento hacia el mar como consecuencia del
0.4575 ........ .cálido y húmedo. Este es el caso de la convección representada
0.4577 ...... en dirección ENE, siguiendo el viento de niveles medios y altos,
0.4577 .viento de niveles medios y altos, el sistema convectivo en conjunto lo
0.4580 ...... SE. .El motivo de que sobre el mar las tormentas se produzcan
0.4581 preferentemente de noche radica en el enfriamiento radiativo de las cimas
0.4583 ... provocar la inestabilización y el desarrollo de la convección.
0.4587 . Densidad de descargas detectadas el 6-8-95 entre las 21 y las 24.
0.4588 . Densidad de descargas detectadas el 7-8-95 entre las 0 y las 3. Figura
0.4589 . Densidad de descargas detectadas el 7-8-95 entre las 3 y las 6.
0.4591 .. entre las 3 y las 6. .Aplicando el cluster analysis a las cuadrículas
0.4602 por la tarde, aunque se insinúa ya el máximo nocturno. Pueden observarse
0.4605 . zona III.II está constituída por el litoral de Tarragona, sur de
0.4607 .. diferencias a lo largo del día, el mayor número de tormentas se
0.4613 son habituales los episodios, como el descrito en las Figuras 19 a 21, en
0.4619 . las tormentas son originadas por el enfriamiento nocturno de las cimas
0.4695 ..... una base de datos en los que el viento ha sido el protagonista de
0.4696 datos en los que el viento ha sido el protagonista de severidad (se ha
0.4696 ..... de severidad (se ha excluido el granizo superior a los 2 cm. de
0.4701 . los que se ha podido identificar el agente causante, mediante
0.4732 .... tormentas" se ha representado el número de días en los que al menos
0.4733 Los valores se han promediado para el periodo 1989-95. De este modo, se
0.4742 . El sondeo de Palma ha tenido, en el presente estudio, la cualidad de la
0.4753 . de aire más que su proximidad en el tiempo. Esta actuación se ha
0.4754 ........ .. debido al hecho de que el sondeo se lanza con cierto tiempo
0.4759 tratamiento sencillo que permiten, el uso de índices ha sido, y sigue
0.4769 V.. con . = rot V. Si se introduce el movimiento de la tormenta y se
0.4778 La integral suele extenderse desde el nivel de tierra hasta los 3000 mts.
0.4781 . helicidad queda representada por el doble del área barrida por el
0.4782 .por el doble del área barrida por el viento relativo a la tormenta (con
0.4792 ....... aquí, donde sólo se estimó el movimiento de tormentas con las
0.4816 . de la tripulación fue relevante: el rádar de abordo no dio seal de
0.4820 . al incidir la descendencia sobre el avión (por diferente rugosidad de
0.4825 .. cruzó la pista de rodadura. .En el aeródromo de Son Bonet se vio otro
0.4827 ... fue vista una tromba marina en el canal de Menorca. .Se recogieron
0.4835 .. al estar la zona afectada sobre el mar y no disponerse de rádar. Sin
0.4835 .disponerse de rádar. Sin embargo, el mapa de isoyetas, realizado con las
0.4841 ...... de precipitación, uno sobre el SW de Mallorca y otro, secundario,
0.4847 .... Se han trazado suponiendo que el frente corrió aproximadamente
0.4855 .isocronas de racha máxima durante el día 4/09/94. .El sondeo de las
0.4873 .. reducido frente al del medio en el que se mueve, puede formularse a
0.4878 k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el número interno de Froude, g la
0.4881 .en toda capa frontal, y adoptando el valor de k=0.8, se obtiene un
0.4882 ... espesor es del mismo orden que el fue observado por los pilotos de la
0.4883 . realizaban la aproximación desde el SE y que tuvieron serias
0.4884 .. tuvieron serias dificultades en el control del avión (de la
0.4894 .. bien para la velocidad media en el frente ( no para la racha máxima).
0.4902 .. de diámetro) que llegó a cubrir el suelo durante varias horas (en las
0.4902 ..... en las paredes a barlovento, el nivel alcanzó más de 40 centímetros
0.4904 . desperfectos dentro del parque y el área más afectada se situó hacia el
0.4905 . área más afectada se situó hacia el SE. Aunque se formó un microfrente,
0.4906 ... muy inferiores y fue visto por el autor a más de 30 kilómetros de
0.4911 . observatorio registró claramente el paso del frente dada la extensión
0.4915 .... daría una velocidad máxima en el reventón del orden de los 50 m/s.
0.4916 m/s. muy superior a la estimada en el trabajo de campo. A "su favor"
0.4919 ... no pudieron verse afectadas en el interior del parque natural por
0.4920 .... La helicidad absoluta está en el umbral inferior para permitir la
0.4974 .... sido lanzado en un momento en el que la CAPE no fuera
0.4976 .caso más llamativo se presenta en el tornado de Ferreries- Ciutadella
0.4978 .la troposfera. Sólo en dos casos, el tornado de Ferreries-Ciutadella y
0.4979 ..... de Ferreries-Ciutadella y en el de Algaida-Montuïri-Sant Joan los
0.5009 .... mucho más benignos. .Dado que el área barrida por la hodógrafa (-dos
0.5010 ........ .de aquella puede alterar el valor de ésta. De este modo, la
0.5027 y 9, muestran dos casos en los que el tornado estuvo ubicado en la región
0.5035 la existencia de mesociclón o para el conocimiento de la velocidad de las
0.5052 .costa mediterránea y que, durante el final de verano y otoo, los avisos
0.5102 ..... descripción y utilización en el reconocimiente de campo.III
0.5122 .apoyos en temas informáticos y en el uso de herramientas McIdas. A E.
0.5124 .... A A. Jansá por su estímulo en el estudio sobre el tema de tornados.
0.5124 .. su estímulo en el estudio sobre el tema de tornados. A Climent Ramis,
0.5160 ..... del CEPPM (00 y 12 UTC) para el período mayo 85/abril 93. El método
0.5164 ...... de las DANAs a agruparse en el tiempo. Las áreas geográficas
0.5165 ........ .. y las más notables son el Sudeste de la Península Ibérica, el
0.5166 . Sudeste de la Península Ibérica, el Mar Tirreno, el norte de Africa y
0.5166 Península Ibérica, el Mar Tirreno, el norte de Africa y especialmente la
0.5172 . alta troposfera que se forman en el lado meridional del cinturón
0.5174 . en la alta troposfera resulta en el aislamiento de la parte más
0.5189 ... potencialse conserva siguiendo el movimiento si el flujo es
0.5189 ....... siguiendo el movimiento si el flujo es adiabático, de lo que se
0.5191 en mapas isentrópicos; En [1] f es el parámetro de Coriolis, . la
0.5192 ... y .. la vorticidad relativa en el espacio xy.. Por otra parte, la
0.5195 . circunstancias accidentales como el sistema de referencia (Hoskins y
0.5198 ...... estadísticos sobre DANAs en el hemisferio Norte. Todos ellos se
0.5200 tradicional sinóptica; normalmente el mapa utilizado es 500 hPa (Parker y
0.5206 ..... y estacional de las DANAs en el Mediterráneo Oeste, Península
0.5208 ... del Atlántico Norte, siguiendo el enfoque de la vorticidad potencial.
0.5209 ..... a veces en la atmósfera real el movimiento está lejos de ser
0.5214 ... detectar y seguir DANAs es que el método es necesariamente más
0.5228 ........ horizontal 1.25./1.25. en el área 40.O/70.N/30.E/20.N. El área
0.5230 ..... de DANAs y su seguimiento en el tiempo era necesaria un área mayor.
0.5232 . era necesaria un área mayor. .En el espacio xyp, la vorticidad
0.5234 ...... se expresa como .donde v es el viento horizontal. Aunque la
0.5241 .y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los meses. .Como criterio
0.5250 .. Como centro de una DANA se tomó el punto de rejilla para el que la
0.5250 . se tomó el punto de rejilla para el que la vorticidad potencial era
0.5251 ........ potencial era máxima. Con el propósito de distribuir los casos
0.5255 ....... isentrópicas, muy a menudo el punto de rejilla y la caja latitud
0.5269 . para decidir si eran en realidad el mismo sistema o no, era decidida
0.5272 ... vez que un sistema aparecía en el área de estudio era realmente el
0.5272 . el área de estudio era realmente el principio (final) de un sistema,
0.5283 .en tres mapas consecutivos, y que el intervalo entre mapas consecutivos
0.5292 .... del otoo y un mínimo durante el invierno y la primavera. Este
0.5302 . la latitud media se desvía hacia el norte durante el verano, como es de
0.5302 . se desvía hacia el norte durante el verano, como es de esperar, puesto
0.5303 .es de esperar, puesto que también el cinturón principal de los oestes se
0.5304 .. de los oestes se desplaza hacia el norte. Durante la primavera y
0.5306 . promedio un desplazamiento hacia el sur (lo contrario ocurre para
0.5309 ........ .sugiere movimiento hacia el norte en promedio). .Figura 2:
0.5315 .. horizontal anual de DANAs sobre el área de estudio. Hay dos máximos
0.5320 . en invierno, en concordancia con el estudio realizado por Bell y Bosart
0.5325 . de DANAs. Las cifras representan el número de casos en cajas
0.5328 mes, multiplicado por 10. .Durante el invierno (Fig. 4a) hay un máximo
0.5328 ..... Fig. 4a) hay un máximo sobre el sudeste de la Península Ibérica y
0.5329 .la Península Ibérica y otro sobre el Gran Atlas. En primavera (Fig. 4b)
0.5330 Estrecho de Gibraltar y otro sobre el mar Tirreno. En verano (Fig. 4c) el
0.5331 . mar Tirreno. En verano (Fig. 4c) el máximo al oeste del Estrecho de
0.5331 ... de Gibraltar se desplaza hacia el norte, para situarse al oeste de
0.5333 .. secundarios, uno centrado sobre el sudeste de la Península Ibérica y
0.5333 .sudeste de la Península Ibérica y el otro sobre Cerdea. Durante el
0.5334 . y el otro sobre Cerdea. Durante el otoo (Fig. 4d), el máximo al oeste
0.5334 ...... Durante el otoo (Fig. 4d), el máximo al oeste del Estrecho de
0.5344 .por mes por término medio durante el ao 87 y un máximo de 16 durante el
0.5344 . ao 87 y un máximo de 16 durante el ao 92. El .número de casos por ao
0.5346 tiene tendencia a aumentar durante el período estudiado, pero esto está
0.5347 ....... relacionado con cambios en el sistema de análisis durante este
0.5349 .... del modelo de análisis cambió el 17 de septiembre de 1991 de T106/19
0.5355 ... es su tendencia a agruparse en el tiempo. Durante algunos períodos se
0.5358 .períodos sin un solo sistema. Con el objetivo de estudiar esto, se
0.5358 ..... de estudiar esto, se calculó el intervalo de tiempo entre el final
0.5358 ..... el intervalo de tiempo entre el final de un sistema y el principio
0.5359 ... entre el final de un sistema y el principio del siguiente. Cuando un
0.5360 .... antes del final del anterior, el intervalo de tiempo se definía como
0.5371 .vida transcurría completamente en el área de estudio (169 de los 271
0.5375 . aparecieron sólo en 3 o 4 mapas (el intervalo entre mapas consecutivos
0.5380 números a la izquierda representan el número de mapas consecutivos en que
0.5385 ...... y de disipación de DANAs en el área del Mediterráneo, de lo que
0.5390 ........ significativamente. .Para el presente estudio se representaron
0.5396 . 12 horas es 8.75. en longitud, y el máximo en latitud es 6.25.. El
0.5399 no son representativos, puesto que el comportamiento de las trayectorias
0.5414 . Las DANAs tienden a agruparse en el tiempo, con períodos de .gran
0.5422 .. geográfica de DANAs muestra que el área entre el Estrecho de Gibraltar
0.5422 de DANAs muestra que el área entre el Estrecho de Gibraltar, las Islas
0.5425 .... Otras regiones a destacar son el Mar Tirreno en primavera y verano,
0.5425 Mar Tirreno en primavera y verano, el sudeste de la Península Ibérica
0.5426 .durante la mayor parte del ao, y el norte de Africa durante otoo e
0.5435 ..... los datos en que está basado el estudio ha sufrido cambios
0.5436 ... incluyendo resolución) durante el período estudiado; 2) El período de
0.5438 .. de la frecuencia de DANAs; y 3) el área de estudio es demasiado
0.5440 .de alta frecuencia de DANAs, como el Mediterráneo Este. .... Referencias
0.5514 la mayor correlación entre éstos y el representante de cada cluster. .1.
0.5525 de situaciones. No obstante, desde el punto de vista operativo, la
0.5526 de estas situaciones incluye tanto el marco sinóptico y el mesoescalar
0.5526 incluye tanto el marco sinóptico y el mesoescalar como el estudio de los
0.5526 .. sinóptico y el mesoescalar como el estudio de los datos de radiosondas
0.5530 .. 1986)) para ayudar a determinar el comportamiento convectivo del
0.5536 .ocurrieron fenómenos convectivos, el objetivo se centra en el desarrollo
0.5537 ........ .el objetivo se centra en el desarrollo de técnicas para la
0.5547 1: Los observatorios utilizados en el estudio con su indicativo sinóptico
0.5553 elegidos ha sido caracterizado por el sondeo de Palma de fecha y hora más
0.5599 . análisis de clusters, utilizando el método K-means (Anderberg,1973).
0.5618 cuando su valor es cero) se aplica el cálculo a niveles superiores donde
0.5621 dispararse la convección (PCL), es el nivel más bajo a partir del cual la
0.5624 . Helicidad (H), que se define por el valor integrado en un estrato del
0.5627 ....... representa menos dos veces el área encerrada por la hodógrafa
0.5632 . líquida que se obtendría si todo el vapor, contenido en un determinado
0.5635 son estandarizadas y se les aplica el método de clustering antes
0.5636 . Este método agrupa en subgrupos (el número de ellos se define a priori)
0.5640 . trabajo elegimos cuatro grupos y el resultado es un sondeo medio
0.5646 ........ .. Del gráfico se deduce: el cluster 1 representa masas de aire
0.5647 .... con poca energía y helicidad, el 2, masas de aire templadas y
0.5648 .... energía y helicidad positiva, el 3 reune masas cálidas y muy secas
0.5649 ...... fría (helicidad negativa) y el 4 engloba las masas muy frías pero
0.5654 .según fenómenos, se representa en el siguiente cuadro: . CLUSTER . CASOS
0.5667 32 .donde vemos que predominan: en el cluster 1 tomentas con y sin lluvia
0.5667 .. 1 tomentas con y sin lluvia, en el 2 tornados y lluvias con y sin
0.5668 .y lluvias con y sin tormentas, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y
0.5668 ........ .en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y tormentas secas. .5.
0.5676 ... sugiere que es posible reducir el número de variables que definen un
0.5679 ........ ... se consigue .mediante el análisis de componentes principales
0.5681 ........ . Este análisis comprende el cálculo de valores propios de la
0.5684 ....... seis de ellas que explican el 76% de la varianza. Aplicamos una
0.5699 .. y agua precipitable. .Aplicando el método de clustering K-means a los
0.5705 . los clusters. .... Interpretando el gráfico considerando la tabla
0.5706 . la tabla anterior obtenemos que: el grupo 1 incluye masas algo frías y
0.5707 ........ . y con advección cálida, el 2, masas cálidas y húmedas con gran
0.5708 .inestabilidad y advección cálida, el 3, masas cálidas y secas en
0.5709 .. inestables con advección fría y el 4 masas muy frías, relativamente
0.5723 ... 26 ..... 0 .Así predominan: En el cluster 1 las lluvias, tormentas
0.5724 . con o sin lluvia) y tornados, en el 2 las lluvias y tormentas con
0.5724 lluvias y tormentas con lluvia, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo. .6
0.5725 . lluvia, en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo. .6. .. Asignación de un
0.5739 .sondeo pertenecerá al cluster con el que presente mayor correlación y
0.5773 ...... principales permite reducir el número de variables a seis, que
0.5774 .estructura del sondeo, explicando el 76% de la varianza. El método de
0.5775 ....... a los sondeos definidos en el espacio de componentes principales,
0.5826 Alonso por sus sugerencias durante el desarrollo del mismo. .------------
0.5838 ........ ........ RESUMEN .Durante el verano o períodos cálidos que
0.5838 ... que puedan tener lugar durante el resto del ao, se puede ver el
0.5839 ... el resto del ao, se puede ver el flujo del viento mediante el radar
0.5839 . ver el flujo del viento mediante el radar doppler, incluso en días
0.5843 ... Con una pequea experiencia en el uso de esta herramienta y los
0.5855 . lo referente a la precipitación, el punto de vista adoptado por el
0.5855 ... el punto de vista adoptado por el radar es muy simple: sólo está
0.5861 . precitable y para ello establece el umbral en 12 db. Toda seal con
0.5863 ........ .. Por otra parte tenemos el enfoque relativo al viento. En este
0.5864 . de cualquier blanco que flote en el aire, sea de origen acuoso o no, el
0.5865 . aire, sea de origen acuoso o no, el umbral se sitúa en 0db. .En las
0.5870 ........ de nieblas en la costa es el hecho más significativo. La
0.5874 .. de la atmósfera, esto es, entre el suelo y el techo de la inversión. A
0.5875 ........ esto es, entre el suelo y el techo de la inversión. A lo largo
0.5875 .del día, y a medida que se cumple el ciclo diurno de temperaturas, se
0.5882 ... relativamente confinadas entre el suelo y una cierta altura son
0.5882 . cierta altura son retratadas por el radar que así de esta forma nos
0.5883 . esta forma nos sirve imágenes en el modo doppler viento en días
0.5897 ...... la podemos obtener mediante el PAMIS, pero dónde encaja el modo
0.5897 ..... el PAMIS, pero dónde encaja el modo doppler viento en un día
0.5901 .esta herramienta es muy eficaz en el seguimiento de la evolución del día
0.5917 . fielmente posible. El código con el que trabajaremos es el que sigue:
0.5917 .código con el que trabajaremos es el que sigue: .- Línea negra continua
0.5927 ... En ocasiones dibujaremos sobre el gráfico flechas o lineas de flujo
0.5934 .procede en primer lugar mostrando el marco sinóptico. Posteriormente se
0.5945 .. ver la plena concordancia entre el PAMIS de las 00Z y el esquema radar
0.5945 ...... entre el PAMIS de las 00Z y el esquema radar de la misma hora,
0.5952 08-23.57Z .A medida que evoluciona el día se empieza a formar una baja a
0.5959 se muestra en la Fig.8 donde se ve el predominio del flujo anticiclónico
0.5960 Galicia. El día estaba despejado y el viento soplaba del NE. .Fig.8:
0.5982 . SE. La cercanía de un frente por el Oeste complica notablemente los
0.5983 ... notablemente los flujos, hasta el punto de que a eso de las 21Z
0.5985 ........ .muy bien representado en el radar (recordamos el hecho de que
0.5985 ........ . en el radar (recordamos el hecho de que la seal es obtenida
0.5986 . en aire claro) y un poco peor en el PAMIS. .Fig.15: Marco sinóptico.
0.5998 .denominados como "en aire claro", el radar en su modo doppler-viento se
0.6002 ... general debe ser la que impone el sentido común, esto es, empezar con
0.6002 .. empezar con mapas que describan el marco sinóptico en el que nos
0.6003 .. describan el marco sinóptico en el que nos desenvolvemos y seguir con
0.6003 que nos desenvolvemos y seguir con el análisis mesoescalar PAMIS. Junto a
0.6006 de la imagen radar podemos inducir el campo de presión. Para ello es
0.6008 ..... cero (línea blanca) y trazar el viento. En el caso que nos ocupa
0.6008 ... blanca) y trazar el viento. En el caso que nos ocupa (aire claro) la
0.6009 ....... a la línea blanca sealará el flujo reinante. .Referencias.
0.6045 ...... radar. El algoritmo explora el volumen radar completo e identifica
0.6056 .convección intensa registrada por el radar de Madrid. .1.
0.6066 .máxima. A la hora de diagnosticar el tipo de célula, y por tanto el tipo
0.6067 ... el tipo de célula, y por tanto el tipo de fenómenos a los que puede
0.6068 ...... de la célula para, mediante el uso de modelos conceptuales y de
0.6088 . se introducirán los conceptos en el plano (2D) para después
0.6103 . P y Q cuya reflectividad superen el umbral establecido se denominan
0.6105 .. si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6106 pixel se encuentra 4-conectado con el siguiente. Es decir, P está
0.6134 . células en CAPPIs sucesivos. .En el primer paso se explora cada CAPPI
0.6135 .pixel que se encuentra que supera el umbral se le asigna una etiqueta
0.6136 A los sucesivos pixels que superen el umbral se les asignará una etiqueta
0.6147 .etiquetas b=c. .Una vez terminado el proceso se resuelven las
0.6149 .manera compacta en un fichero con el siguiente formato:
0.6156 donde para cada fila se especifica el número de segmentos de que consta y
0.6182 ........ .y vertical. Para cumplir el primer objetivo, esto es para
0.6184 .. radar, es necesario representar el resultado del algoritmo de alguna
0.6186 ........ .más adecuada, por tanto, el siguiente paso consiste en ajusta
0.6193 que tiene como centro: .. siendo n el número de pixels de la célula y x e
0.6214 .viene dada por: .. donde (,.) es el autovector normalizado en
0.6231 ....... de cada célula y construir el ciclo de vida de la misma. .La
0.6243 .convección intensa registrada por el radar de Madrid. Se trata de la
0.6248 .en detalles de la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen
0.6248 .. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano correspondiente
0.6250 .... una hora antes de registrarse el tornado. En la figura 2 se presenta
0.6250 ....... En la figura 2 se presenta el PPI normal de esta hora. En él se
0.6252 .embebidos que a esa hora afectaba el oeste de la provincia de
0.6255 en modo normal del radar de Madrid el día 24 de Mayo de 1993
0.6272 . en la figura 2 no es evidente en el PPI original (figura 1). Esto es
0.6274 ..... y por tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx).
0.6275 ... en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx). Una ampliación de la línea
0.6283 de la línea de tormentas vista por el radar y ........ representación
0.6290 ...... severidad de la célula, por el contrario, la célula B (figura 4)
0.6299 .datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese esta síntesis
0.6308 ... Además, si como apuntábamos en el apartado anterior el método se
0.6308 ........ . en el apartado anterior el método se combina con un algoritmo
0.6312 .. pueden servir para diagnosticar el estado de desarrollo o disipación
0.6316 .. En la figura se ha representado el volumen de la célula (km3), el área
0.6316 ... el volumen de la célula (km3), el área de la proyección horizontal
0.6420 ...... radar. El algoritmo explora el volumen radar completo e identifica
0.6431 .convección intensa registrada por el radar de Madrid. .1.
0.6441 .máxima. A la hora de diagnosticar el tipo de célula, y por tanto el tipo
0.6442 ... el tipo de célula, y por tanto el tipo de fenómenos a los que puede
0.6443 ...... de la célula para, mediante el uso de modelos conceptuales y de
0.6463 . se introducirán los conceptos en el plano (2D) para después
0.6478 . P y Q cuya reflectividad superen el umbral establecido se denominan
0.6480 .. si existe un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra
0.6481 pixel se encuentra 4-conectado con el siguiente. Es decir, P está
0.6509 . células en CAPPIs sucesivos. .En el primer paso se explora cada CAPPI
0.6510 .pixel que se encuentra que supera el umbral se le asigna una etiqueta
0.6511 A los sucesivos pixels que superen el umbral se les asignará una etiqueta
0.6522 .etiquetas b=c. .Una vez terminado el proceso se resuelven las
0.6524 .manera compacta en un fichero con el siguiente formato:
0.6531 donde para cada fila se especifica el número de segmentos de que consta y
0.6557 ........ .y vertical. Para cumplir el primer objetivo, esto es para
0.6559 .. radar, es necesario representar el resultado del algoritmo de alguna
0.6561 ........ .más adecuada, por tanto, el siguiente paso consiste en ajusta
0.6568 que tiene como centro: .. siendo n el número de pixels de la célula y x e
0.6589 .viene dada por: .. donde (,.) es el autovector normalizado en
0.6606 ....... de cada célula y construir el ciclo de vida de la misma. .La
0.6618 .convección intensa registrada por el radar de Madrid. Se trata de la
0.6623 .en detalles de la situación. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen
0.6623 .. Para el ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano correspondiente
0.6625 .... una hora antes de registrarse el tornado. En la figura 2 se presenta
0.6625 ....... En la figura 2 se presenta el PPI normal de esta hora. En él se
0.6627 .embebidos que a esa hora afectaba el oeste de la provincia de
0.6630 en modo normal del radar de Madrid el día 24 de Mayo de 1993
0.6647 . en la figura 2 no es evidente en el PPI original (figura 1). Esto es
0.6649 ..... y por tanto no se refleja en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx).
0.6650 ... en el PPI (si se reflejaría en el Zmáx). Una ampliación de la línea
0.6658 de la línea de tormentas vista por el radar y ........ representación
0.6665 ...... severidad de la célula, por el contrario, la célula B (figura 4)
0.6674 .datos radar, pienses que para que el predictor obtuviese esta síntesis
0.6683 ... Además, si como apuntábamos en el apartado anterior el método se
0.6683 ........ . en el apartado anterior el método se combina con un algoritmo
0.6687 .. pueden servir para diagnosticar el estado de desarrollo o disipación
0.6691 .. En la figura se ha representado el volumen de la célula (km3), el área
0.6691 ... el volumen de la célula (km3), el área de la proyección horizontal
0.6802 .. garantías para fin de 1997. Así el predictor ejercerá una labor más
0.6808 .Artificial, y esta considerado en el nivel más bajo de la escala de
0.6817 ... son: Redes Neurales (simulando el comportamiento de las neuronas
0.6824 materia prima sobre la que trabaja el Programa Principal, su contenido se
0.6836 .... inicialmente como filtros con el fin de identificar a qué familia
0.6837 ........ . a qué familia pertenece el tipo de día que predice el Modelo
0.6837 ....... el tipo de día que predice el Modelo 'X' a través de los Campos
0.6839 por la Macro YLEGD (facilitada por el STAP I.N.M.)-y posteriormente serán
0.6863 ........ en total 536.550 datos en el apartado de completas. .2.2.2.
0.6894 ...... Asumiendo ésta perspectiva, el primer problema a resolver es:
0.6900 .... cuyo Centro está definido por el día problema, y que además cubra al
0.6901 ..... y que además cubra al máximo el espectro de variación Dentro del
0.6904 .. diferentes condiciones- éste es el motivo principal de elegir 30 como
0.6910 ........ Este apartado resume todo el contenido Físico del Sistema
0.6911 ... Experto (que es muy escueto) y el resto es pura Estadística Empírica.
0.6942 ........ .indica diferencias entre el día problema y el día de la BD. El
0.6942 ........ . entre el día problema y el día de la BD. El símbolo 'grad' que
0.6949 Cr difiera en menos de 150 mgp con el mismo gradiente del día problema.
0.6957 dinámicos y térmicos de manera que el perfil de la atmósfera quede
0.6966 ..... generan un número que indica el grado de proximidad al día problema
0.6978 . se ordenan de menor a mayor, con el objeto de realizar una regresión
0.6978 ... múltiple ponderada, en la cual el día más parecido pesará más que el
0.6979 el día más parecido pesará más que el menos parecido del grupo de 30. Así
0.6983 subprograma llamado 'Cepp1' que es el encargado de generar las tablas de
0.7002 ........ ..... hecho esto se itera el proceso de cálculo de medias y
0.7011 .... y predictandos, seleccionando el que mejor coef. corr. presente y
0.7012 .residuos, sobre los que se repite el proceso hasta que el predictor
0.7012 que se repite el proceso hasta que el predictor seleccionado no supere un
0.7029 .... los predictores predichos por el Modelo para obtener la predicción
0.7036 .con los criterios establecidos en el Manual de Términos Meteorológicos.
0.7043 ... y área de aplicación, así como el Modelo Numérico empleado, la pasada
0.7043 ... Numérico empleado, la pasada y el PINI. .Este programa se encarga de
0.7063 .para cada zona y ya está generado el boletín para que el predictor pueda
0.7063 .está generado el boletín para que el predictor pueda hacer la consulta
0.7070 ........ ..... En su estado actual el S.E. ha sido probado para una
0.7082 .... en cuenta que aquí se acumula el error propio del Modelo empleado
0.7083 .... del Modelo empleado junto con el propio del S.E.-. .... Variable . N
0.7090 ........ 68 .Para los mismos días, el Modelo CEPPM dió un Coef. Corr.
0.7093 . series más largas. Por otro lado el S.E. no está todavía al máximo
0.7103 de datos de salida que proporciona el Sistema Experto, es necesario
0.7107 que son generados directamente por el S.E.; los gráficos y tablas se
0.7108 tambien generados directamente por el S.E. Quedan por hacer las 'macros'
0.7135 .Numérico. Cuanto mas perfecto sea el Modelo Numérico mas perfecta será
0.7138 .. Modelo Numérico (recuerdese que el Sistema Experto sólo se limita a
0.7139 y matizar los campos predichos por el Modelo). .La mejor virtud que de
0.7144 no necesitar conocer parfectamente el comportamiento del clima de cada
0.7148 . interpretado cualitativamente en el sentido de donde lloverá más, donde
0.7152 Ha sido empleado con gran éxito en el episodio de nevadas de Feb-1996,
0.7155 ...... Otras utilidades que admite el S.E. s on la de Simulador de Casos
0.7164 segundo porque se ha ido refinando el método de selección y regresión.
0.7168 ........ .Estadística Operativa en el I.N.M. B-34. I.N.M. .Barghava M. &
0.7270 evolución del manto de nieve desde el inicio de la campaa. Para
0.7271 .... de la campaa. Para facilitar el análisis y diagnóstico previo a la
0.7279 .. parámetros meteorológicos sobre el comportamiento del manto de nieve y
0.7280 ........ .... del manto de nieve y el conocimiento de la evolución de
0.7280 la evolución de esos parámetros en el corto plazo permiten a los
0.7282 .. real. Según sea esa estimación, el usuario debe tomar decisiones que,
0.7290 ..... hidrología..., pero ahora en el nuevo territorio no había colonos
0.7297 .. de Meteo-France que trabajan en el Centro de Estudios de la Nieve (CEN
0.7304 .boletín diario de predicción para el Pirineo navarro y aragonés, que
0.7308 usuarios, en primer lugar, conocer el estado del manto de nieve y, en
0.7309 .... de nieve y, en segundo lugar, el pronóstico de su evolución en
0.7321 de esquí y refugios de montaa con el INM, tiene diez estaciones de
0.7331 .... Meteorológico y se reciben en el GPV. .Una vez a la semana,
0.7354 .la predicción de riesgo de aludes el análisis cuantitativo es difícil
0.7358 . imposible predecir con exactitud el momento de ocurrencia de un alud,
0.7359 . alud, pero sí es posible estimar el grado de inestabilidad de la nieve
0.7361 ... se acrecientan si consideramos el riesgo de aludes cuyo
0.7371 que nos ocupa, se trata de deducir el riesgo más representativo del área
0.7372 .. puntuales y después de utilizar el espíritu de síntesis. .2.2.2.
0.7379 ... de ocultación importante entre el fenómeno meteorológico que causa el
0.7380 . fenómeno meteorológico que causa el alud y su desencadenamiento
0.7387 .ascensos bruscos de temperatura y el viento fuerte y persistente con su
0.7391 la historia del manto de nieve son el origen de muchos aludes
0.7410 ........ .si su apuesta es aceptar el riesgo. .3. .. Nuevas herramientas
0.7416 nivometeorológica que se recibe en el GPV. .3.1. .. NIMET .La aplicación
0.7427 .. boletines SNSP60 y tratados por el sistema TCI. .3.2. .. SONDEO .La
0.7432 .Realizada por J. GIMENO LLOVET en el ao 1993 está siendo revisada y
0.7438 .... tiene como objetivo facilitar el seguimiento de la temporada de
0.7448 .la izquierda o a la derecha según el periodo de información deseado. La
0.7449 .deseado. La pantalla que presenta el perfíl de innivación, al mostrar
0.7460 ........ . NIVOMET. .Para ejecutar el programa teclear: .C:/GNIMET >
0.7466 ...... GNIMET .Aparece en pantalla el menú principal donde se presentan
0.7467 ........ .... que reciben datos en el CMT. El usuario selecciona una
0.7468 .usuario selecciona una estación y el programa le informa de las campaas
0.7469 es decir, grabadas y archivadas en el subdirectorio GNIMET. Se selecciona
0.7470 . la campaa y aparece en pantalla el perfil nivometeorológico
0.7472 ....... Al salir de esta pantalla, el programa muestra los sondeos
0.7476 ... Figura 2: En la parte superior el perfil nivometeorológico del
0.7477 ... del Refugio de Respomuso hasta el día en que un alud produjo daos
0.7499 ... parte del bagaje utilizado por el predictor en la predicción general.
0.7508 ...... etc. .Esta sinopsis permite el análisis de las relaciones entre
0.7509 .. directa o indirectamente, sobre el conjunto de fenómenos
0.7511 ........ ... que son esenciales en el diagnóstico de la estabilidad de la
0.7518 .uno a partír de una selección con el ratón. .Figura 3: En el sondeo del
0.7520 ...... con el ratón. .Figura 3: En el sondeo del 3 de marzo, presentado
0.7522 . provocan los aludes reseados en el perfíl nivometeorológico (parte
0.7529 ...... siguientes: .resistencia en el manto de nieve, número de estratos,
0.7540 .perfiles estratigráficos muestran el espesor y la calidad de la nieve
0.7542 .frágiles, las costras enterradas, el tipo de gránulos que forman los
0.7551 . El predictor debe ir modificando el estado inicial de la nieve en
0.7554 . nieve. La posibilidad de enlazar el último sondeo con la información
0.7563 ..... disponible, día a día, desde el principio de temporada y en todos
0.7569 . que combinen días análogos desde el punto de vista meteorológico y
0.7577 ........ .aspectos está impulsando el desarrollo de un gran número de
0.7589 .del CEN, la más interesante desde el punto de vista de la
0.7643 .. este objetivo hemos determinado el perfil de temperatura en una capa
0.7653 . la temperatura deducimos también el perfil del viento y el geopotencial
0.7653 ... también el perfil del viento y el geopotencial.Una vez calculado este
0.7668 ...... El primer paso fué expresar el geopotencial Z como una función
0.7674 ....... del geopotencial obtuvimos el perfil de la temperatura a partir
0.7697 son funciones de la presión y h es el espesor de la capa 500/1000. .... A
0.7716 .está directamente en contacto con el suelo, ya que esta capa está
0.7724 ... anteriores es muy simple, pues el mapa de 500/1000 sirve para
0.7726 .. en las ecuaciones (3) y (4) son el resultado de un ajuste estadístico
0.7752 . aplicación de este modelo es que el perfil de temperatura se acerca
0.7765 .efectuado en La Corua a las 00 h el día 10 de Abril de 1996. .Figura 2:
0.7792 ........ ........ ........ .... es el viento en el nivel p . ------------
0.7792 ........ ........ .es el viento en el nivel p . -------------------------
0.7800 ........ ........ ........ .... es el viento térmico de la capa 500/1000.
0.7802 .es la constante de los gases para el aire seco. ........ g es la
0.7835 . en nuestro .modelo de atmósfera, el vector viento es el resultado de la
0.7835 .de atmósfera, el vector viento es el resultado de la suma de otros dos
0.7844 .grandes rasgos, puede decirse que el viento se incrementa con la altura
0.7846 .1000 mbs va girando, disminuyendo el ángulo que forma con el viento
0.7846 ........ . el ángulo que forma con el viento térmico a medida que se
0.7856 está representado en la figura por el segmento de línea gruesa. El viento
0.7863 .... Su extremo se encuentra sobre el segmento de línea gruesa y está
0.7868 ..... obtenemos una expresión para el geopotencial que viene dada por: .-
0.7896 ....... Debe resaltarse, pues, que el ajuste al que hemos sometido a los
0.7897 ....... estadístico, sino que, por el contrario, deben de cumplir las
0.7905 valor de h, que hemos dispuesto en el eje horizontal, le corresponde un
0.7908 ...... las isotermas,disponiendose el valor de la temperatura en cada
0.7921 ....... de 0.C.- ...... Despejando el espesor h de la expresión [2] y
0.7921 . la expresión [2] y asignando a T el valor de 273,2 , obtenemos: .------
0.7930 ........ .un nivel de presión p en el que se encuentra la isoterma de 0.C
0.7932 .la expresión [14] podemos obtener el valor de la altitud Zp a la que se
0.7975 ........ . hemos podido obtener en el Mc,Idas el campo del las altitudes
0.7975 hemos podido obtener en el Mc,Idas el campo del las altitudes de la
0.7976 tomando solamente como campos base el mapa de superficie y la topografía
0.7978 . 1000 hPa. En la fig.7 disponemos el campo de las altitudes de la
0.7982 .. Se han transcrito también sobre el mismo los símbolos de la
0.7985 En la tabla 3 siguiente disponemos el tipo de precipitación que se estaba
0.8005 ........ .de la capa situada sobre el suelo, influyen decisivamente en la
0.8008 .. Por último debemos destacar que el problema de la predicción de la
0.8118 ........ modalidades de nubes. Por el momento, la clasificación incluye 8
0.8132 ...... de nubes que esté basada en el aprovechamiento de los distintos
0.8140 .por procedimientos subjetivos. En el caso que nos ocupa, de obtener una
0.8147 . se consideran nubosas, es decir, el construir una máscara nubosa cuya
0.8158 . nubosa. .La radiación que recibe el satélite por unidad de ángulo
0.8164 .. consideramos un modelo ideal en el que se supone que la nube es
0.8175 l.d.o. infrarrojas la radiación en el tope de la atmósfera por la noche,
0.8186 .superficie ..... (despreciable en el infrarrojo) .Considerando por tanto
0.8192 .y también la transmitancia .. .En el caso de ciclos despejados las
0.8193 .canales no superan la unidad y en el caso de aparecer nubes va variando
0.8207 . relativamente alta. En cambio en el 4 existen muy pocas variaciones de
0.8208 .... variaciones de temperatura en el tope de las nubes y casi no hay
0.8214 . mayor reflectancia que las Sc en el canal 4. En cambio, de día los
0.8219 .. puede estar entre -5 y -15.. En el canal 3 presentan también alta
0.8225 .destacar la alta reflectividad en el canal 4, que es mayor en las que se
0.8226 . las que están en desarrollo. Con el canal 3 se obtiene información de
0.8231 .de noche es muy difícil ya que en el canal 3 apenas existen diferencias
0.8232 .... existen diferencias aunque en el canal 4 al ser su tope de nubes de
0.8235 .Presenta una alta reflectancia en el canal 4 y tiene apariencia cálida
0.8236 ... 4 y tiene apariencia cálida en el canal 3, debido a que tienen mayor
0.8256 emisividad y transmisividad que en el canal 4. .Para la detección de
0.8259 ........ .Ci y Cs. La base está en el proceso contrario de la detección
0.8262 .presenten menos emisividad que en el 3 y mayor radiación reflejada. De
0.8270 . 12m (canal 5) más absorbida por el vapor de agua atmosférico que la de
0.8271 .diferencias cuanto más grande sea el espesor de la nube, por lo que los
0.8280 . anteriores conviene recordar que el caso ideal de una clasificación
0.8282 ........ . o cajas distribuídas en el espacio no existe, lo que quiere
0.8316 .. zonas de tormenta, sino mejorar el umbral para los Cb mediante lectura
0.8324 .... de vista del satélite y desde el suelo son diferentes y en uno y
0.8327 ..... algunos tipos de nubes. .Por el momento se han obtenido como
0.8331 ... a la superficie de la tierra o el mar; en algunos casos puede servir
0.8344 .. eliminar aquellos pixels en que el ángulo zenital del satélite es muy
0.8350 nubosas. .7. .. Conclusiones. .Con el uso de los algoritmos que combinan
0.8356 .de los pixels nubosos al realizar el preprocesamiento de la imagen, ya
0.8412 predicción HIRLAM/INM, tanto desde el punto de vista informático (esquema
0.8414 .datos asimilados y rechazados por el preproceso y el análisis, tiempo de
0.8414 . y rechazados por el preproceso y el análisis, tiempo de corte
0.8424 ........ .actualmente operativo en el INM, consta de un modelo de área
0.8428 .... incorporación de Espaa. Todo el código de este modelo se encuentra
0.8429 ..... en un Sistema de Referencia, el cual se halla almacenado en el
0.8430 ... el cual se halla almacenado en el ordenador del Centro Europeo de
0.8430 .Centro Europeo de Predicción para el Plazo Medio. Este Sistema es
0.8432 . se ha realizado alguna mejora en el modelo y ha sido aceptada por el
0.8432 . el modelo y ha sido aceptada por el grupo HIRLAM; el miembro del grupo
0.8432 sido aceptada por el grupo HIRLAM; el miembro del grupo encargado de esta
0.8437 efectuar la pruebas pertinentes en el Servicio de Predicción Numérica,
0.8442 ....... Este ordenador trabaja con el sistema operativo UNICOS (Unix de
0.8449 ........ .. ha sido sustituido por el Cray-C90 en la misión de efectuar
0.8450 . modelo de predicción numérica en el INM, aunque este último sigue
0.8453 ..... está próxima. En su día, fue el ordenador de procesadores escalares
0.8456 . surgidas debido a los avances en el campo de la predicción numérica
0.8458 ...... cada vez mas potentes. Este el caso del ordenador Cray-C90, el
0.8459 .. el caso del ordenador Cray-C90, el cual dispone de unos procesadores
0.8465 . código para detectar zonas donde el rendimiento no sea el esperado,
0.8465 .zonas donde el rendimiento no sea el esperado, pues un ordenador
0.8466 .. es más lento que uno escalar si el código es completamente escalar.
0.8467 .ejemplo de esto podemos decir que el módulo de predicción del antiguo
0.8469 ..... tardaba 90 minutos de CPU en el Fujitsu, mientras que en el Cray-
0.8469 CPU en el Fujitsu, mientras que en el Cray- C90 tarda 6 minutos, con el
0.8469 .el Cray- C90 tarda 6 minutos, con el código convenientemente vectorizado
0.8470 .... vectorizado. Sin embargo, con el código exactamente igual que en el
0.8471 el código exactamente igual que en el Fujitsu, tardaba más que éste.
0.8473 Además de preparar específicamente el código para que vectorize aquellos
0.8476 ... en paralelo, mejorando aún más el rendimiento de la máquina. El único
0.8477 . El único problema es que no todo el código es susceptible de ser
0.8478 ..... de ser paralelizado, pero en el HIRLAM, la parte de la física si lo
0.8479 ..... si lo es, reduciéndose mucho el tiempo de cálculo. Este trabajo en
0.8480 ...... en paralelo lo lleva a cabo el ordenador compartiendo la memoria
0.8488 ........ 3. .. Modelo operativo en el I.N.M. .Desde el mes de febrero de
0.8490 .... operativo en el I.N.M. .Desde el mes de febrero de 1995 se encuentra
0.8490 .de 1995 se encuentra operativa en el I.N.M. la versión del modelo HIRLAM
0.8501 .área de ambas versiones, así como el número de puntos de la rejilla.
0.8513 77. En la tabla 2 podemos apreciar el número aproximado de líneas de
0.8521 .... un tamao de 31.7 Megawords y el del análisis de 0.85 Megawords
0.8528 .. al día, a horas UTC prefijadas, el operador de consola lanza en el
0.8529 .. el operador de consola lanza en el ordenador Fujitsu M382 un trabajo
0.8531 .ordenador Zipi de Digital. Cuando el trabajo ha terminado, se envía por
0.8532 trabajo ha terminado, se envía por el canal que une los ordenadores
0.8534 ... de procesos hirstart del Cray, el programa Pasada (de comandos Unix)
0.8542 .... a efectos estadísticos y para el modelo. .Aunque se hacen los cortes
0.8545 ....... de llegada de partes, pues el modelo toma solamente aquellos
0.8553 y fechas que se van a utilizar por el resto de programas, definir
0.8555 . variables para ser empleadas por el resto de programas de la pasada.
0.8556 . la pasada. Seguidamente se lanza el programa Hirlam_OPR, el cual lanza
0.8556 . se lanza el programa Hirlam_OPR, el cual lanza otros programas cuyas
0.8561 .... por algún tiempo; seleccionar el campo previo que va a usar el
0.8561 .... el campo previo que va a usar el modelo ( normalmente se utiliza la
0.8565 ficheros para experimentos; lanzar el preproceso de datos, el análisis,
0.8565 ... lanzar el preproceso de datos, el análisis, la integración y el
0.8566 .... el análisis, la integración y el postproceso del modelo. .4.3.
0.8570 .preparación del entorno, se lanza el programa Prepro, el cual
0.8571 ..... se lanza el programa Prepro, el cual desencadena el preproceso
0.8571 ...... Prepro, el cual desencadena el preproceso actual de datos (es
0.8572 ....... hasta que sea implementado el preproceso para todo el INM) del
0.8572 ........ . el preproceso para todo el INM) del sistema HIRLAM/INM. .La
0.8574 .es la de transferir al Cray desde el Fujitsu, a través del canal, el
0.8575 .. el Fujitsu, a través del canal, el fichero de observaciones en formato
0.8576 .a la pasada (si hay problemas con el canal, se intenta por ftp y si
0.8578 . en los discos del Cray, se lanza el programa Tokida, el cual separa
0.8578 Cray, se lanza el programa Tokida, el cual separa todos los boletines en
0.8583 .los almacena en un único fichero, el cual es colocado en el directorio
0.8583 .. fichero, el cual es colocado en el directorio adecuado para ser
0.8584 .. adecuado para ser utilizado por el modelo. Seguidamente, lanza los
0.8587 .. a las 00Z o a las 12Z, se lanza el programa Hlco, el cual tiene como
0.8588 .. 12Z, se lanza el programa Hlco, el cual tiene como primera tarea traer
0.8592 . se traen a esta resolución desde el CEPPM para que los ficheros sean
0.8602 .de las 06Z o la de las 18Z, desde el programa Prepro se comprueba que el
0.8602 . programa Prepro se comprueba que el modelo dispone de las condiciones
0.8604 . encuentran disponibles, se lanza el programa Hlco. En el supuesto de
0.8604 .... se lanza el programa Hlco. En el supuesto de que hubiese habido
0.8605 .. algún problema con la línea con el CEPPM y no estuviesen disponibles
0.8607 ...... una pasada, automáticamente el modelo toma las correspondientes a
0.8608 pasada anterior del CEPPM. Este es el motivo de traer predicciones hasta
0.8615 .. las horas UTC a las que se hace el corte en la asimilación de datos.
0.8623 .... a efectos estadísticos y para el modelo. .La hora de corte se ha
0.8626 .sobre todo de sondeos) mejor para el análisis, por tanto, cuanto más se
0.8636 ... datos y si éstos llegan tarde, el análisis no será todo lo bueno que
0.8639 . 00Z desde Enero a Marzo de 1996, el número medio de partes que han
0.8640 .. con los que hubiesen entrado en el análisis si se hubiese retrasado 10
0.8643 . de corte no supone mejorar mucho el número de partes que llegan, es
0.8646 .. Teniendo en cuenta, además, que el porcentaje de partes llegados antes
0.8649 las cuatro pasadas diarias de todo el ao 1995 y lo que llevamos de 1996,
0.8650 ... para determinar si es muy alto el número de sondeos de esa zona que
0.8651 .esa zona que se pierden por hacer el corte a las horas actuales, nos
0.8661 de 12 estaciones de radio sondeos, el número de sondeos perdidos con la
0.8691 ....... las normas al respecto, si el sondeo no llega a los 100hp., lo
0.8696 ... y análisis. .Una vez terminado el preproceso de datos, se lanza el
0.8696 . el preproceso de datos, se lanza el programa Start, que define
0.8697 ... y constantes que va a utilizar el modelo y, a su vez, lanza otros
0.8701 necesitan y las interpola) y lanza el programa Analyse, que inicia el
0.8702 .. el programa Analyse, que inicia el análisis del sistema HIRLAM/INM(0.5
0.8704 ........ File), por lo que ejecuta el programa maof64.x, el cual hace un
0.8705 .que ejecuta el programa maof64.x, el cual hace un primer control para
0.8708 ...... del fichero AOF, se ejecuta el programa analyse64.x, el cual
0.8708 . ejecuta el programa analyse64.x, el cual realiza el análisis del
0.8708 ..... analyse64.x, el cual realiza el análisis del sistema HIRLAM. .En la
0.8711 .. En la tabla 7, podemos observar el número medio de partes durante 1995
0.8712 .1995, que han sido procesados por el preproceso, el programa maof64.x y
0.8712 sido procesados por el preproceso, el programa maof64.x y el análisis. La
0.8712 preproceso, el programa maof64.x y el análisis. La gran diferencia que se
0.8713 .. diferencia que se observa entre el número de partes que entran al
0.8715 ........ datos procedentes de todo el globo, con lo que posteriormente
0.8769 ..... 1995 de datos procesados por el sistema HIRLAM .Cuando ha terminado
0.8771 ...... HIRLAM .Cuando ha terminado el análisis, se escribe la salida en
0.8772 ... en un fichero en formato grib, el cual es postprocesado para pasarlo
0.8782 .del modelo. .Después de terminado el análisis, comienza la integración
0.8783 .integración del modelo ejecutando el programa hlprog64.x. El paso de
0.8800 . operativos. .En cuanto se genera el fichero correspondiente a un
0.8801 un alcance de predicción, se lanza el postproceso para ingestión de
0.8801 ...... para ingestión de campos en el sistema SAIDAS y salida gráfica en
0.8803 integración del modelo termina, si el ordenador Fujitsu no está saturado,
0.8805 . integración del modelo, se lanza el archivo histórico y el postproceso
0.8806 .. se lanza el archivo histórico y el postproceso para el resto de
0.8806 .. histórico y el postproceso para el resto de usuarios. Se archivan los
0.8808 ...... en las pasadas de 00 y 12Z, el fichero de análisis, el de análisis
0.8808 .00 y 12Z, el fichero de análisis, el de análisis inicializado y los
0.8810 ... los dos ficheros de análisis y el fichero de predicciones de alcance
0.8814 ...... que realiza la ingestión en el sistema SAIDAS se lanza a la cola
0.8815 . a la cola de procesos hirdisp, y el que lanza la salida gráfica, a la
0.8819 trabajo, en lugar de hacerlo desde el Cray, para optimización de recursos
0.8819 optimización de recursos, quedando el método actual como alternativa por
0.8824 ..... Al mismo tiempo que se lanza el archivo histórico, se lanzan las
0.8827 de campos en coordenada sigma para el modelo MEDIA de difusión de
0.8842 ..... interpoladas. .El montaje es el mismo que para la otra versión del
0.8843 .de datos propio, sino que utiliza el fichero de observaciones generado
0.8844 .de observaciones generado ya para el análisis de la versión de 0.5
0.8846 24 horas. Solamente se ingestan en el sistema SAIDAS los campos de
0.8853 .. En la tabla 8, podemos observar el tiempo que tarda el ordenador
0.8853 ..... observar el tiempo que tarda el ordenador Cray-C90 en realizar las
0.8857 .cálculo está representado por TC, el tiempo de espera por TE, el tiempo
0.8857 .. TC, el tiempo de espera por TE, el tiempo real por TR (este tiempo
0.8858 en segundos)y por FC se representa el llamado factor de concurrencia de
0.8860 .cuanto más se acerque a 4, que es el número de procesadores, más
0.8861 ........ .más eficiente habrá sido el ordenador). El tiempo real se
0.8862 El tiempo real se consigue sumando el tiempo de cálculo más el de espera,
0.8862 . sumando el tiempo de cálculo más el de espera, pasándolo después a
0.8863 después a minutos y dividiendo por el factor de concurrencia.
0.8871 ..... Tabla 8: Tiempo empleado por el ordenador en realizar algunas
0.8873 ... tareas. .En la tabla 9 tenemos el tiempo real, en minutos, que se
0.8877 minutos aproximadamente, desde que el operador de consola arranca la
0.8878 ...... arranca la pasada hasta que el ordenador Cray-C90 recibe la orden
0.8879 ........ . ya las observaciones en el ordenador Fujitsu.
0.8893 ... en la línea que une al INM con el CEPPM (no habrá condiciones de
0.8900 .... los programas), problemas con el análisis (si no hay análisis no
0.8901 integración del modelo), avería en el ordenador Fujitsu (no habrá
0.8915 puesto que hasta que no se asegura el funcionamiento de una aplicación o
0.8918 en operación a horas en las cuales el personal encargado del
0.8919 ...... de la cadena está presente, el problema se detecta inmediatamente
0.8920 pasada completa. Como podemos ver, el mayor número de fallos informáticos
0.8922 .de todo. Esto también ocurrió con el análisis y el modelo. Una vez
0.8922 .también ocurrió con el análisis y el modelo. Una vez detectados los
0.8925 .montar alternativas (p.ej, si era el análisis lo que fallaba por culpa
0.8927 .ese tipo de observaciones; si era el modelo el que tenía inestabilidad
0.8927 de observaciones; si era el modelo el que tenía inestabilidad
0.8931 ...... Julio, Agosto y Septiembre, el número de entradas alternativas fué
0.8934 .computacional. Como se puede ver, el número de fallos en los últimos
0.8935 ..... meses del ao fué nulo. Para el modelo de 0.2 grados de resolución,
0.8935 ..... de 0.2 grados de resolución, el número más alto de fallos se debe
0.8936 alto de fallos se debe al fallo en el modelo de 0.5 grados, ya que nutre
0.8961 ........ de la pasada operativa en el I.N.M. Nota técnica número 49 del
0.8981 ........ Actualmente se trabaja en el proyecto que concluirá con la
0.8982 .... conjunto Meteo-France/INM, en el que diariamente se correrán el
0.8982 .en el que diariamente se correrán el modelo global ARPEGE en el
0.8983 ....... el modelo global ARPEGE en el ordenador de cálculo de Toulouse y
0.8983 ordenador de cálculo de Toulouse y el sistema de área limitada ALADIN en
0.8984 sistema de área limitada ALADIN en el ordenador CRAY del INM. Ambos
0.8994 .tiempo a corto plazo, tanto desde el punto de vista del desarrollo
0.8995 .del desarrollo científico como en el reparto de las aplicaciones
0.8999 . modelos de alta resolución sobre el conjunto de los dos territorios por
0.9003 .ellos. .Meteo-France dispone, con el modelo ARPEGE, de una herramienta
0.9007 de colaboración internacional; con el ECMWF y con los países de Europa
0.9008 .que han sido las fuerzas vivas en el desarrollo de la versión de área
0.9011 del ARPEGE, llamada ALADIN. .Desde el punto de vista científico la
0.9011 .científico la colaboración supone el establecimiento de un sólido equipo
0.9013 .... de modelos de corto plazo, en el marco del espíritu de colaboración
0.9019 . poder correr más aplicaciones en el mismo tiempo, así como en el caso
0.9020 .. en el mismo tiempo, así como en el caso de un problema en uno de los
0.9020 .en uno de los Centros de Cálculo, el otro puede asumir temporalmente la
0.9037 . numéricos Meteo-France/INM. .Con el fin de poner en práctica una
0.9039 ..... El proyecto terminará cuando el grupo de modelos ARPEGE/ALADIN
0.9047 ..... un consejo de proyecto, ante el cual informan los jefes del
0.9048 .ao. La finalidad del proyecto es el estudio de las estrategias posibles
0.9065 ... de 1993 y seguirá corriendo en el CRAY de Toulouse. .El ALADIN es un
0.9069 .... parametrizaciones físicas que el ARPEGE y utiliza como condiciones
0.9072 ... sin asimilación de datos sobre el CRAY de Madrid con una resolución
0.9077 . de modelos numéricos, se realizó el experimento piloto consistente en
0.9078 ........ .... del modelo ALADIN en el INM en el segundo trimestre de 1995
0.9078 ... del modelo ALADIN en el INM en el segundo trimestre de 1995. .El
0.9081 ... piloto consistió en recibir en el ordenador CRAY del INM(CRAYM) los
0.9083 .. CRAYT) a 64 Kbits/s y correr en el CRAYM el modelo en adaptación
0.9084 .a 64 Kbits/s y correr en el CRAYM el modelo en adaptación dinámica
0.9089 ... ninguna dificultad en ejecutar el modelo ALADIN como adaptación
0.9091 .. la necesidad de una línea entre el CRAYM/CRAYT 10 veces más rápida con
0.9091 .... CRAYT 10 veces más rápida con el fin de obtener en 2 minutos cada
0.9092 .. plazo de predicción del ARPEGE. el CRAYT tarda unos 5 minutos en
0.9093 a 6 horas del ARPEGE, lo mismo que el CRAYM para realizar una predicción
0.9099 . que la correspondiente ARPEGE en el CRAYT. .2.1.2 .. ARPEGE en Francia.
0.9103 .. Esta opción permite disponer en el INM de una cadena completa de
0.9106 ........ .. operativo sería correr el ARPEGE en Toulouse y la cadena
0.9115 ........ .a) Desde Octubre de 1995 el modelo ARPEGE se corre en
0.9123 ... está limitada a 10 Km. .b) Con el ARPEGE semi-Lagrangiano se puede
0.9124 . los 10 Km., pero se tropieza con el estado actual del ALADIN sobre la
0.9138 .. operativos entre Meteo-France y el INM antes de 1998 será la opción 2
0.9151 .1h 45m. .Los ficheros conteniendo el conjunto de los resultados de cada
0.9154 de los campos calculados, así como el tratamiento ulterior de la
0.9158 . del Centro (Meteo-France o INM), el otro tomará a su cargo la
0.9178 .evolución de la informática hacia el aumento de potencia de cálculo
0.9179 .... ahora a los próximos aos por el paso hacia los ordenadores llamados
0.9202 ... de 6 meses será necesario para el ajuste y rodaje de la nueva
0.9205 ...... de funcionamiento. .Durante el ao 96 el INM está trabajando en la
0.9205 funcionamiento. .Durante el ao 96 el INM está trabajando en la formación
0.9205 . en la formación científica sobre el código ALADIN y la implementación
0.9206 y la implementación del sistema en el entorno de bases de datos, gráficos
0.9207 .. en McIdas, etc... disponible en el INM, incluyendo la asimilación de
0.9211 conexión entre ambos ordenadores y el sistema de seguridad informático
0.9217 ... Conclusiones .En la actualidad el INM ha aceptado la propuesta de
0.9217 la propuesta de Meteo-France sobre el establecimiento de un único Centro
0.9225 ..... grado de interdependencia en el campo de la informática y de las
0.9226 . las comunicaciones implicadas en el soporte del compromiso adoptado.
0.9258 .. Ordenador CRAYC-94 instalado en el INM (Madrid) .CRAYT
0.9301 de tormentas severas y tornados en el NSSFC y el uso de VDUC para
0.9301 . severas y tornados en el NSSFC y el uso de VDUC para visualización de
0.9305 . U.S.A y su posible adaptación en el suroeste de Europa y en el norte de
0.9305 .... en el suroeste de Europa y en el norte de Africa. .1.
0.9310 . interactivo de la información en el NWS son el Visible and infrared
0.9310 .. de la información en el NWS son el Visible and infrared Atmospheric
0.9311 .. VAS) Utilization Center (VDUC), el sistema Intergraph, y el National
0.9311 .. VDUC), el sistema Intergraph, y el National Centers for Environmental
0.9318 .la NASA y en los 10 últimos aos, el denominado Transition Project de
0.9322 de datos radar se ha conseguido en el NSSFC. GEMPAK se ejecuta en
0.9326 por los meteorólogos en HPC, MPC y el NSSFC. La visualización de campos
0.9333 .... existen desde hace 33 aos en el NMC (Olson, Junker y Korty, 1995).
0.9336 . Junker y Korty, 1995). .Así como el NSSFC ha desarrollado un software
0.9337 .uso interactivo (sin conexión con el ordenador principal u off-line) de
0.9441 . introducir productos gráficos en el sistema de ordenadores del HPC; la
0.9447 .... del análisis de superficie en el HPC (Corfidi y Comba, 1989) -
0.9449 se presentan en Norte América y en el Hemisferio Norte - se hace
0.9450 .Intergraph cada 3 horas, así como el análisis del estado de la mar en
0.9484 3 a 72 horas, cada 3 horas, (sobre el NGM; se pretende también hacerlo en
0.9485 .a corto plazo ETA) para aplicarle el sistema de predicción en palabras
0.9526 . caja, anchura de la misma (dando el eje y las traslaciones respectivas
0.9539 .... medio que aprroximadamente da el movimiento de la célula (dirección
0.9546 .otras cajas vigentes e identifica el (las) área(s) donde puedan
0.9549 ........ .de tormenta severa 793 y el correspondiente boletín de
0.9644 .... locales es necesaria para que el público este lo mejor informado
0.9647 . áreas de su jurisdicción. Cuando el predictor de SELS prevé tiempo
0.9652 ...... de las mismas se regula por el NWS Operations Manual for severe
0.9655 .desde las oficinas locales o tras el análisis y la diagnosis el CAPE
0.9655 .o tras el análisis y la diagnosis el CAPE (analizado cada hora o
0.9663 .datos de observación disponibles, el análisis del CAPE sobre una imagen
0.9666 . o en sus proximidades. Así pues, el primer programa interactivo para
0.9683 . e índices de inestabilidad (como el lifted index). Recientemente, se ha
0.9687 ... eligiendo 78 estaciones: 11 en el S de Francia, 4 en Portugal, 1 en
0.9687 .4 en Portugal, 1 en Andorra, 8 en el N de Africa (Marruecos, Argelia y
0.9697 .... hacer sin más que sealar con el ratón, sobre la imagen de satélite
0.9700 ... de dibujo del primer punto con el botón izquierdo del ratón. El
0.9701 ..... El usuario puede poner ahora el puntero sobre el lugar del suroeste
0.9701 puede poner ahora el puntero sobre el lugar del suroeste de Europa o del
0.9703 ... la caja de vigilancia, aprieta el botón izquierdo del ratón ; en
0.9705 ... punto. A continuación, se pone el puntero en otro lugar del suroeste
0.9707 .la caja de vigilancia; se aprieta el botón izquierdo y en pantalla
0.9708 .que contiene al puntero junto con el paralelogramo deseado. La crt
0.9711 .. aproximada que cubre). Finaliza el programa cuando el usuario aprieta
0.9712 ...... Finaliza el programa cuando el usuario aprieta el botón derecho
0.9712 programa cuando el usuario aprieta el botón derecho del ratón y ve en la
0.9740 .... después de haber seleccionado el segundo punto clave, cada ejecución
0.9741 ..... de las teclas ALT-Q cambiará el tipo de vigilancia, de rectangular
0.9743 o norte-sur). Después de salvarla, el usuario puede editarla con un
0.9749 . Baleares, la Península Ibérica y el Sur de Francia.
0.9758 .meteorológica. En N-AWIPS con ... el botón derecho del ratón se puede
0.9759 .productos gráficos AFOS ... y con el izquierdo se accede a los textos
0.9764 Services. Familia de servicios que el NWS selecciona para ciertos
0.9769 .. Herramienta en ICWF para editar el grid. .GUI .. Graphic User
0.9784 .Aviation Weather Advisory Unit en el NSSFC .NESDIS National
0.9788 . En estaciones de trabajo N-AWIPS el acceso a NSAT. .NSSFC .. National
0.9799 .. Techniques Development Unit. En el NSSFC o en HPC. .VDUC .. Visible
0.9848 .. Se realizan comparaciones entre el dato diario de acumulación entre
0.9857 .. radares del INM están generando el producto acumulación en base a un
0.9858 ..... de 20 elevaciones, tomándose el CAPPI 0 a 500 metros sobre el nivel
0.9859 .... el CAPPI 0 a 500 metros sobre el nivel del radar como base. Este
0.9863 .diarias 7 a 7 horas generadas por el radar de Autilla del Pino con las
0.9865 ...... a otros radares. Se escogió el radar del Centro Meteorológico de
0.9871 .factores tales como la orografía, el tipo de precipitación, la época del
0.9877 ...... de los errores cometidos en el actual producto acumulación. .2.
0.9886 .. lo mismo con un aparato que con el otro. El pluviómetro acumula el
0.9886 .. el otro. El pluviómetro acumula el agua que entra por una boca de
0.9889 .. en torno a su emplazamiento. En el caso de precipitaciones convectivas
0.9892 ... seales están relacionadas con el número y tamao de las partículas
0.9894 .celda y a UNA CIERTA ALTURA sobre el terreno. Para mayores detalles
0.9904 .Zamora y Burgos para caracterizar el tipo de precipitación y el tipo de
0.9905 ....... el tipo de precipitación y el tipo de tiempo atmosférico presente
0.9911 . explicándose las variaciones por el estado de grabación de los datos o
0.9921 que, ATENCION !, no coincide con el centro de la imagen original. Se da
0.9923 . adelante) fueron introducidos en el VAX y se procedió a la comparación
0.9927 ........ .no utilizan directamente el cociente R/G ya que produce
0.9930 .. grandes. Se utiliza en su lugar el log(R/G) tal como se recomienda en
0.9935 0.8 mm tal como viene definido por el módulo de acumulación. .- Se toma
0.9943 ........ .más significativas desde el punto de vista hidrológico y de
0.9949 . para comparar. Es destacable que el radar observando convección
0.9951 ........ . Para más detalles sobre el método y este primer filtrado ver
0.9956 .análisis estadístico que contiene el cálculo de diversos parámetros
0.10015 .... de datos cuando consideramos el promedio. Para la conversión de
0.10020 ...... En los dos casos que ronda el cero, las desviaciones absolutas
0.10025 . de la precipitación al utilizar el radar como instrumento de medida.
0.10026 casos en los que, como veremos en el apartado siguiente, se producen
0.10033 ... la acumulación está basado en el CAPPI 0, colocado a 500 metros
0.10034 .. 0, colocado a 500 metros sobre el nivel del radar, en condiciones
0.10034 ........ estandar radioeléctricas el haz se eleva en un radio de 50 km
0.10038 .radio de 50 km. A partir de aquí el haz va iluminando zonas a mayor
0.10039 ... En la zona más interna existe el efecto de enmascaramiento por ecos
0.10048 . y 120 km ya que la altura sobre el suelo de ella empieza a ser
0.10050 ... de productos hidrológicos por el momento. .Se han calculado el
0.10052 por el momento. .Se han calculado el número de casos para cada corona,
0.10064 .de esta zona de nivel constante, el haz sube por encima de la zona de
0.10068 ...... se mantienen varias horas, el producto acumulación mostrará una
0.10071 ..... podría explicar lo ocurrido el día 9 de octubre. Ver figura 1 .Se
0.10072 observa también a partir de 80 km el efecto de subestimación de la
0.10076 . con presencia de nieve, como es el caso de las precipitaciones
0.10081 .. de medir hielo en vez de agua, el efecto de curvatura del haz. .Es
0.10086 .hasta 120 km. Ello se debe a que el tipo de precipitación durante el
0.10087 .el tipo de precipitación durante el verano es muy diferente de la del
0.10091 ....... más homogéneo que durante el invierno. Este hecho suaviza o
0.10091 ...... Este hecho suaviza o anula el efecto de distancia para los rangos
0.10095 ... Otro hecho remarcable durante el verano es que las desviaciones
0.10096 ..... promedio son menores que en el invierno. Es por todo ello por lo
0.10100 ..... Es muy importante medir con el radar lo más cerca posible del
0.10102 ........ .. es necesario corregir el dato radar mediante el conocimiento
0.10102 . corregir el dato radar mediante el conocimiento del PERFIL VERTICAL DE
0.10111 .. división del área cubierta por el radar en cajas de 60 x 60 km en un
0.10114 .. cajas exteriores limitadas por el área de la circunferencia y
0.10116 .. resultados mostrando cada caja el promedio y entre paréntesis las
0.10157 .60 km. La cifra de arriba indica el promedio de log(R/G). La cifra de
0.10167 ..... de ecos de tierra se remite el lector al estudio realizado por el
0.10168 . lector al estudio realizado por el Servicio de Teledetección (ver
0.10189 ....... veraniega, y en promedio, el radar da cantidades sensiblemente
0.10198 ..... Mas allá de esta se produce el efecto contrario con importantes
0.10203 muy importantes si se combina con el efecto anterior. Estos efectos
0.10204 .... deben de corregirse mediante el uso del PVR. .El radar de
0.10212 . de ser previamente eliminada en el producto acumulación. .Referencias.
0.10278 ...... de la distancia debido que el campo de precipitación en tierra se
0.10280 .. han demostrado sin embargo que el perfil vertical de reflectividad
0.10286 .. del volumen polar se determina el perfil vertical de reflectividad. A
0.10288 . bloqueo parcial del haz, se usa el perfil obtenido para corregir los
0.10291 ...... con imágenes obtenidas por el radar de La Corua y también de
0.10298 ... de las medidas realizadas por el radar meteorológico son tan
0.10299 ........ .. son tan antiguos como el propio instrumento. Durante mucho
0.10314 .disponible es de mayor altitud y el volumen atmosférico reprentado en
0.10316 .... de la reflectividad, propuso el uso de un perfil representativo de
0.10318 a partir de los datos medidos por el radar en altura. Desarrollos
0.10331 ... generación, un trabajo al que el autor debe muchas de sus ideas. .2.
0.10344 . 1: Definición de elementos para el cálculo del perfil .La definición
0.10348 . 200 metros y comprendidos entre el suelo y 6 km por encima del
0.10352 buscados que estén iluminados por el pseudohaz limitado por los ángulos
0.10358 .para mantener dentro de márgenes el volumen representativo de los datos
0.10364 ... 1 muestra los resultados para el Sistema Radar de la Corua. Resulta
0.10366 ... a la altura nominal buscada y el elevado número de datos válidos en
0.10369 ... 1: Definición del perfil para el radar de La Corua. .3.
0.10371 .Corua. .3. .. Definiciones para el dato cartesiano. .La corrección por
0.10380 . recogidos en ellas para obtener el dato cartesiano. La máscara de ecos
0.10390 ....... parcial obtenida mediante el tratamiento climatológico de
0.10391 ... de imágenes PPI obtenidas por el radar particular en numerosos
0.10399 ... en las celdillas definidas en el apartado 2. El promedio se calcula
0.10401 ...... a 6 dbZ; en caso contrario el nivel se marca como carente de
0.10402 ........ caso, haya o no datos en el nivel particular, su valor nunca
0.10407 .... representar adecuadamente en el perfil las posibles zonas de lluvia
0.10409 .32 y 70 kms y por otro minimizar el efecto que puedan producir los ecos
0.10419 . diez minutos se intenta obtener el perfil promedio. Siempre que se
0.10429 . de influencia en la vertical en el perfil promedio mediante el
0.10430 .. en el perfil promedio mediante el análisis de su derivada segunda en
0.10436 perfil medio de reflectividad, en el ciclo radar posterior se realizará
0.10452 .a la altura media del terreno en el pixel, Z(h) la reflectividad medida
0.10452 .Z(h) la reflectividad medida por el radar y cuyo valor queremos
0.10454 .medio a las alturas h0 y h, N es el número de perfiles instantáneos
0.10455 ........ . al perfil promedio y F el factor de incremento que se debe
0.10462 .. polar que los representan. .En el caso en que se detecte banda
0.10463 .. inmediaciones de la altura h0, el valor Zp(h0) se determina de un
0.10464 .los niveles contigüos del perfil el primer valor que se considere no
0.10466 ..... si los hubiese y para ellos el valor será simplemente sustituido.
0.10466 . será simplemente sustituido. En el caso en que hubiera que recurrir a
0.10467 .. recurrir a niveles superiores, el valor será un promedio de ambos
0.10479 .PPi's original y corregido según el perfil. .6. .. Verificación de
0.10486 Z/R. Se debe observar además, que el método de cálculo permite elegir
0.10487 . Z/R para agua o nieve según que el nivel de la banda brillante se
0.10488 ...... se halle o no más alto que el primer nivel del perfil y atacar
0.10493 tiene que ver mejorada si lo hace el PPI que se utiliza para su cálculo.
0.10494 . en las Figs. 3 donde se muestra el efecto en una imagen de acumulación
0.10500 ...... original y corregida según el perfil .La verificación
0.10513 .Las columnas son respectivamente el número de estaciones con dato
0.10515 ..... al periodo de acumulación), el número de emparejamientos, las
0.10518 . para valores R,P >= 0.8 litros, el número de parejas detectadas y las
0.10521 ...... con ambos datos >= 0.8 mm, el cociente de flujos totales de
0.10522 ... totales de lluvia medidos por el radar y los pluviómetros y, para la
0.10531 ........ .. la mejora drástica en el sesgo de la estimación, y las
0.10536 de la reflectividad en tierra por el procedimiento descrito parece ser
0.10540 .... ni la topografía ni aplicado el término de bloqueo parcial del haz
0.10544 .afirmación más concluyente sobre el procedimiento concreto a emplear
0.10631 ...... los ficheros generados por el programa de Ayuda a la Predicción
0.10634 ........ .con dBASE IV y otro con el formato que utiliza el programa de
0.10635 y otro con el formato que utiliza el programa de verificación presentado
0.10645 .... de una manera rápida y clara el texto de las predicciones y
0.10650 ...... llamaremos ficheros X, con el aspecto que se muestra en la Fig. 1
0.10651 ... la información que suministra el predictor a APO. ........ . Figura
0.10657 .fichero X generado por APO .Como el manejo de estos ficheros resulta
0.10657 .... ficheros resulta complicada, el programa que presentamos realiza de
0.10666 .expresiones lingüísticas (que en el fondo es lo que contienen los
0.10670 .. de configuración se detalla en el manual que se entrega con el
0.10670 . en el manual que se entrega con el programa. En el apartado que sigue
0.10670 .. se entrega con el programa. En el apartado que sigue sólo se exponen
0.10680 ........ Cada GPV debe definir en el territorio de su competencia las
0.10683 .. comarcas deben definirse según el ámbito. .En lo sucesivo llamaremos
0.10685 ...... al territorio global sobre el que se hace la predicción y "zona
0.10702 .... de pantallas y que delimitan el territorio del que damos algún
0.10706 pueden referir a muchas zonas. En el ejemplo de la Fig. 2 si utilizamos
0.10706 ...... de la Fig. 2 si utilizamos el término "Sur", en el área "Granada"
0.10707 . utilizamos el término "Sur", en el área "Granada" nos referimos a la
0.10707 ... nos referimos a la zona 1, en el área "Andalucía" significa una cosa
0.10711 . de dos términos que elegimos en el APO. A veces, la delimitación de
0.10720 ........ .Como se ha comentado en el apartado 2.1, una vez configurada
0.10725 .de configuración automáticos con el nombre AREANN, siendo NN el número
0.10725 . con el nombre AREANN, siendo NN el número del área del fichero de
0.10740 . de la transformación lo realiza el programa BDP.EXE (Base de Datos de
0.10749 qué períodos temporales se divide el día, cómo se llama cada área y cada
0.10758 de los ficheros de salida. Indica el número de ficheros de salida,
0.10767 .los programas que se entregan en el paquete funcionan en modo DOS,
0.10768 ...... y de forma interactiva con el usuario. A las preguntas con
0.10770 en cada caso vienen detalladas en el manual del usuario.
0.10776 ........ .ZONAS.EXE se comenta en el apartado 2.2. El programa BDP
0.10777 .... 2.2. El programa BDP realiza el paso desde el formato X de salida
0.10777 ....... BDP realiza el paso desde el formato X de salida de APO a
0.10779 . EXE realiza la conversión desde el formato V a dBASE, y solamente
0.10779 . V a dBASE, y solamente necesita el fichero BASEPRED.DBF que contiene
0.10781 los ficheros y que se entrega con el paquete (Véase Fig.8).
0.10810 . desee. Se pudede fijar la zona, el momento del día, el tipo de
0.10810 .... la zona, el momento del día, el tipo de predicción u observación y
0.10813 . meteorológica. .Por otra parte, el establecimiento de zonas en
0.10814 ........ de la predicción y a que el predictor pierda ambigüedad en sus
0.10815 ....... en sus predicciones. Como el ordenador realiza la transformación
0.10816 ..... a ciegas de lo que ha dicho el predictor, puede darse el caso de
0.10816 . dicho el predictor, puede darse el caso de zonas o momentos del día en
0.10839 . Verificación de predicciones en el GPV de Andalucía Occidental. En
0.10873 ... de predicción que se hacen en el ámbito del INM, basados en el
0.10874 .en el ámbito del INM, basados en el manual de términos meteorológicos
0.10878 ...... en los términos que define el léxico (posible, probable, casi
0.10882 . diferentes clases que contempla el manual de ESTILO. Las medidas de
0.10885 . la predicción de los cambios en el estado de la atmósfera y resaltar
0.10891 objetivos la detección de sesgos, el análisis del grado de dispersión y
0.10892 ........ .y exactitud, determinar el porcentaje de aciertos, errores
0.10900 etc. .Las predicciones que, según el Manual de Términos Meteorológicos
0.10908 ........ .son las que aparecen en el manual de ESTILO. .Los boletines
0.10918 ....... equivalente a un día, con el fin de determinar si cumplen los
0.10933 .. seleccionar solo estos, ya que el programa antes de iniciar la
0.10976 contiene la denominación del GPV, el numero y denominación de los
0.10977 ..... en los que se desea dividir el día de acuerdo con la resolución
0.10978 ... temporal de las predicciones, el número y denominación de las
0.10979 climatológicas en los que dividir el área de influencia del GPV y según
0.10980 . geográfica de las predicciones, el numero y nombre de los boletines de
0.10981 . de los boletines de predicción, el nombre de los ficheros donde están
0.10982 .. donde están las predicciones y el nombre del fichero con la
0.10984 .Por ejemplo, la TABLA 1 presenta el fichero de entorno usado por el GPV
0.10984 . el fichero de entorno usado por el GPV de Andalucía Occidental, para
0.10994 ....... del GPV. En este sentido, el fichero CFG\CLIMAEST.RES contiene
0.11000 . climatología usada en verano en el GPV de Andalucía Occidental. .2.3.
0.11007 ..... Si se observa, por ejemplo, el viento en una zona, no es
0.11009 . de la zona, pues es posible que el dato de viento aportado sea muy
0.11050 ... nubosidad válida en verano en el área del GPV de Andalucía
0.11055 . 2.4. .. Ejecución. .Al ejecutar el programa VERPRE.EXE, se produce una
0.11056 del teclado-monitor hasta definir el objeto de la verificación. La
0.11099 .. información sólo se produce si el episodio no es superior a un mes.
0.11103 .. filtrará esta persistencia con el objeto de valorar si los cambios en
0.11104 .... de valorar si los cambios en el tiempo han sido suficientemente
0.11110 .... aunque se pretende que según el objetivo de la verificación se
0.11113 .elijan unos u otros valores. .En el subdirectorio \SAL para cada
0.11122 .la predicción, obtenida mediante el concepto de índice, se incluye en
0.11123 concepto de índice, se incluye en el fichero SAL/GPVCLI.SAL. De los
0.11131 .boletines provinciales H+18 para el episodio del 3 al 9 de marzo de
0.11135 .predicción de cada predictando y el resumen de todos los predictandos,
0.11136 ....... históricos, contenidos en el subdirectorio \HIS, con el fin de
0.11136 ... en el subdirectorio \HIS, con el fin de estudiar la evolución
0.11152 ... de contingencia, que nos dice el número absoluto o relativo de veces
0.11155 . de frecuencias es necesario que el sistema de predicción sea
0.11155 .... sea DETERMINISTA, y dado que el utilizado por el Instituto Nacional
0.11156 ..... y dado que el utilizado por el Instituto Nacional de Meteorología
0.11158 ........ . Veamos como solucionar el problema a partir del concepto de
0.11165 ... determinista. Para valorar si el juicio de un predictor DETERMINISTA
0.11170 ... la probabilidad supuesta para el suceso observado, a lo que llamamos
0.11171 ..... de frecuencias supuesta por el predictor, éste tendrá un
0.11183 .no necesariamente ordenados, son el coeficiente de determinación anova,
0.11183 ........ .de determinación anova, el coeficiente de contingencia y el
0.11184 .el coeficiente de contingencia y el coeficiente V de Kramer. Este
0.11196 .de dependencia que requieren que el predictando sea ordenado son menos
0.11199 .del predictando. La covarianza y el coeficiente de regresión lineal
0.11208 .FC - FCA) / (N - FCC) .con FC es el total de aciertos, FCA es el total
0.11208 . es el total de aciertos, FCA es el total de aciertos supuestas las
0.11209 ...... de las observaciones, N es el número total de predicciones o
0.11210 ...... aciertos posibles y FCC es el número de aciertos supuesta
0.11213 ........ esperados. En definitiva el coeficiente de Kuipers pretende
0.11215 .entonces FC y FCA son iguales, y el coeficiente Kuipers es nulo. Por el
0.11216 .coeficiente Kuipers es nulo. Por el contrario si las predicciones son
0.11217 . son todas acertadas FC vale N y el coeficiente de Kuipers toma un
0.11256 .entropía del predictando Y según el sistema de predicción X, H(Y|X),
0.11259 . de la variabilidad observada en el episodio, y la diferencia relativa
0.11268 .... de tipo estadístico, y hacer el contraste para ésta última. Por
0.11279 ..... lineal, contraste basado en el modelo clase observada es la clase
0.11280 . un error aleatorio. Uno se basa el análisis ANOVA .3.3. .. Indices de
0.11286 En muchos casos interesa comparar el valor de la medida de verificación
0.11286 .de la medida de verificación con el correspondiente a un predictor de
0.11295 . la media de la diferencia entre el predictor objeto de la verificación
0.11295 ..... objeto de la verificación y el que se tome como referencia. La
0.11301 .verificación del predictor ideal el resultado, Vid debería ser un valor
0.11303 ...... E[Vid], que se define como el "valor ideal". .Cuando se hace la
0.11307 Vrf debe ser igual, o al menos en el rango de aproximación, al valor E
0.11308 .valor E[Vrf], que se define como el "valor de referencia". .Una
0.11325 .llama índice de verificación. En el programa se han implementado tres
0.11331 ...... al sistema de predicción X el valor de la componente del vector
0.11333 .... la probabilidad asignada por el predictor al suceso acontecido,
0.11337 yo|X) .y a partir de esta tenemos el índice de aciertos: .3.3.2.
0.11341 . la información que aporta sobre el suceso ocurrido o sobre la
0.11342 sobre la categoría observada para el predictando,(yo). En definitiva, es
0.11344 logaritmo, de la probabilidad que el predictor asignaba a tal categoría,
0.11345 ..... es decir, de la apuesta que el predictor hacía por esa categoría.
0.11349 .. logk p(yo|X) .a partir de esta el índice de información: .3.3.3.
0.11417 . Murcia durante un semestre, con el objeto de detectar fallos
0.11433 ........ .reduciendo notablemente el problema de la interpretación, si
0.11444 ... en la actuación del predictor el conocimiento del sistema de
0.11445 .. Sanders, 1967). Está claro que el índice adoptado debería aportar
0.11454 ...... expuestos aconseja abordar el trabajo con acotaciones que lo
0.11466 .equivalencias numéricas, permite el empleo de índices de verificación
0.11467 . este tipo de predicciones, como el Ranked Probability Score (RPS)
0.11469 por Murphy en 1971 y adoptado por el Servicio Meteorológico canadiense
0.11486 ........ ........ ..... 1] .con P el vector de predicción y O el de
0.11486 con P el vector de predicción y O el de observación, ambos de k
0.11492 con un estándar, como pudiera ser el valor del mismo índice que se
0.11494 ...... se hubieran acertado desde el punto de vista climatológico, por
0.11497 pericia de la predicción mediante el Ranked Probability Score Skill
0.11512 .la unidad cuando también lo hace el RPSp. .Sin embargo, esa definición
0.11516 . Navacerrada, por ejemplo, posee el mismo valor, la unidad, que para
0.11518 ........ obtendríamos si, fijando el lugar, nos moviéramos de un mes a
0.11519 .... Este índice presenta también el inconveniente de su gran
0.11523 . predicción de "poco nuboso" (en el sentido que se matizará más
0.11552 .. a realizada anteriormente para el caso del RPSS. Al estar acotado
0.11555 ...... valores medios. Además, en el ejemplo antes manejado de
0.11556 .. este índice puntuaría muy bien el acierto en Alicante (RPSpc=0,98) y
0.11557 ..... RPSpc=0,02). Por último, en el ejemplo de predicción de nubosidad
0.11559 ... a la vista de la Tabla 1, que el índice RPSpc está orientado
0.11560 ... frente al RPSS es que, aun en el caso de una predicción perfecta,
0.11562 ... pues siempre se está restando el RPSc, el cual, por definición, es
0.11562 siempre se está restando el RPSc, el cual, por definición, es positivo.
0.11566 .de ellos. También consideraremos el orden de los errores, pero sin
0.11580 .... si, para un día determinado, el porcentaje de observatorios en el
0.11581 el porcentaje de observatorios en el cual se ha registrado el fenómeno
0.11581 ..... en el cual se ha registrado el fenómeno se corresponde con la
0.11588 .que vamos a adoptar, para acotar el problema, será la de verificar
0.11589 .... la predicción realizada para el día siguiente, a las 09:45 h. l.,
0.11590 ...... medios, lo cual simplifica el problema al ignorar la evolución
0.11593 ..... temporal, pero que acertase el valor medio. .2.3. .. Variables
0.11610 observables son 5, de acuerdo con el Manual. .Pero la estricta
0.11612 .. utilización de intervalos para el establecimiento de una predicción
0.11619 .sus intervalos de definición, en el sentido de la lógica borrosa.
0.11627 .. analogía con lo establecido en el Manual para otras variables, para
0.11628 ..... ésta esté comprendida entre el 70 y el 100 %. --------------------
0.11629 .. esté comprendida entre el 70 y el 100 %. ----------------------------
0.11652 .... de estancamiento, etc.) como el hecho de que los archivos
0.11658 ........ .. Por otro lado, existe el problema de que las climatologías
0.11688 ........ . de precipitación surge el problema de que la intensidad que
0.11699 .las categorías observables. Para el cálculo de los valores de la
0.11700 ...... los criterios recogidos en el Manual, multiplicando los valores
0.11703 ........ ...... comprendida entre el 40 y el 70 %) "aisladas" (entre el
0.11703 ....... comprendida entre el 40 y el 70 %) "aisladas" (entre el 10 y el
0.11704 . 40 y el 70 %) "aisladas" (entre el 10 y el 30 %), se interpreta
0.11704 . 70 %) "aisladas" (entre el 10 y el 30 %), se interpreta globalmente
0.11705 . tenga lugar la precipitación en el lugar elegido. Se ha considerado
0.11712 . la distribución geográfica. .En el caso de la tormenta también surgen
0.11716 las precipitaciones, sustituyendo el fenómeno por el de tormenta, con
0.11717 .... sustituyendo el fenómeno por el de tormenta, con una interpretación
0.11723 .. la provincia de Murcia durante el segundo semestre de 1995, una vez
0.11730 . los índices de verificación. En el caso de la nubosidad, el valor del
0.11730 ..... En el caso de la nubosidad, el valor del índice RPSS no era
0.11731 era monótonamente decreciente con el orden del fallo, pero tampoco se ha
0.11732 . adecuado a cualquier época para el índice RPSpc, fijándose un criterio
0.11733 . fijándose un criterio basado en el orden del fallo, adoptándose el
0.11733 . el orden del fallo, adoptándose el orden segundo o superior y
0.11757 .... a la conclusión de que, para el índice RPSpc, los umbrales -0,09 y
0.11764 .es decir, con la expresión 0) en el mes de menor probabilidad de lluvia
0.11765 .. débiles (expresiones 0 a 5) en el mes de mayor probabilidad. El resto
0.11769 nunca la predicción. Sin embargo, el abuso de dicha expresión tendría
0.11772 . nivel geográfico más amplio que el local se obtiene tras el análisis
0.11772 .... que el local se obtiene tras el análisis de lo sucedido en el resto
0.11773 ... el análisis de lo sucedido en el resto de las estaciones
0.11832 ....... al mes de noviembre, para el observatorio de San Javier.] .El
0.11835 de las salidas proporcionadas por el esquema de verificación para el
0.11835 . el esquema de verificación para el observatorio de San Javier en el
0.11836 .el observatorio de San Javier en el mes de noviembre. Se indica, para
0.11838 . de los índices RPSpc y RPSS. En el resumen final se incluye el número
0.11838 .. En el resumen final se incluye el número de días en .los cuales el
0.11840 .el número de días en .los cuales el índice RPSS rebasa determinados
0.11843 ........ climatológica), así como el signo de valor medio mensual de
0.11846 base a los umbrales elegidos para el RPSpc. Continuando con el ejemplo
0.11846 .. para el RPSpc. Continuando con el ejemplo del mes de noviembre ------
0.11859 ........ ... 5 .. Poco nuboso (en el interior) ...... Muy nuboso en el
0.11859 el interior) ...... Muy nuboso en el interior. . 5 .. (Sin mención de
0.11865 .intervalos... ...... Cubierto en el litoral. . 10 .. Intervalos nubosos
0.11867 ..... a nuboso ...... Cubierto en el interior. . 12 .. (Sin mención de
0.11869 .12 .. (Sin mención de precip. en el litoral) .. Precip. disp. en el
0.11869 . el litoral) .. Precip. disp. en el .litoral. . 18 .. Poco nuboso con
0.11872 algún intervalo... .. Cubierto en el interior. . 22 .. (Sin mención de
0.11874 ........ ....... Precip. disp. en el interior. . 23 .. Poco nuboso
0.11906 ... y con fallo significativo, en el interior o el litoral, para cada
0.11907 . significativo, en el interior o el litoral, para cada variable
0.11908 ........ .La Tabla 7 recoge, para el semestre considerado, los
0.11912 ... significativo. Se aprecia que el porcentaje de días en los cuales ha
0.11917 de esta última es muy pobre. Sólo el 25 % de las predicciones pueden
0.11918 .. como plenamente acertadas. Por el contrario, queda de manifiesto que
0.11920 ....... valor la predicción es en el tratamiento de las otras variables,
0.11921 . y tormenta, pues en estos casos el porcentaje de casos favorables
0.11922 . referencia climatológica supera el 80 %, elevándose la proporción de
0.11924 .de días con fallo significativo, el mayor porcentaje lo vuelve a
0.11925 ........ de nubosidad, alcanzando el 10 % en el interior de la Región.
0.11926 .nubosidad, alcanzando el 10 % en el interior de la Región. En el caso
0.11926 . en el interior de la Región. En el caso de la tormenta, el porcentaje
0.11926 ...... En el caso de la tormenta, el porcentaje es insignificante en
0.11927 ....... es insignificante en todo el territorio, en torno al 1 %. En
0.11928 .son ligeramente más acertadas en el litoral que en el interior. .En la
0.11929 .. acertadas en el litoral que en el interior. .En la Tabla 8 figuran
0.11933 ... más susceptible de mejorar en el pronóstico es la nubosidad, ya que
0.11933 ...... es la nubosidad, ya que en el interior dicho valor sólo ha sido
0.11934 .. valor sólo ha sido positivo en el mes de agosto. Por el contrario,
0.11934 positivo en el mes de agosto. Por el contrario, destaca como buena
0.11935 ....... la de la precipitación en el litoral, para la cual sólo nos
0.11936 encontramos con valor negativo en el mes de noviembre. -----------------
0.11955 . para los meses considerados, en el interior o el litoral, para cada
0.11955 .. considerados, en el interior o el litoral, para cada variable
0.11962 ... índice RPSpc, relacionado con el anterior, pero que parece ser más
0.11970 de las categorías observables. En el caso de la nubosidad, además, se
0.11975 ..... de nubosidad se ha adoptado el criterio de que dicho fallo alcance
0.11975 ...... de que dicho fallo alcance el segundo orden, mientras que para la
0.11977 la tormenta se han adoptado, para el índice RPSpc, los umbrales -0,09 y
0.11980 .para la provincia de Murcia para el día siguiente, durante el segundo
0.11980 .. para el día siguiente, durante el segundo semestre de 1995,
0.11982 .. estaciones de Alcantarilla, en el interior, y de San Javier, en el
0.11982 .el interior, y de San Javier, en el litoral, suficientemente
0.11983 ........ .... de la nubosidad. En el caso de la precipitación y la
0.11990 ....... a nivel regional. .5a) En el período de tiempo considerado, se
0.11991 .la referencia climatológica. Por el contrario, en el caso de la
0.11992 ........ ... Por el contrario, en el caso de la precipitación y la
0.11993 .. días, aproximadamente. También el mayor número de días con fallo
0.11994 presenta la nubosidad, alcanzando el 10% en el interior, reduciéndose
0.11995 . nubosidad, alcanzando el 10% en el interior, reduciéndose hasta
0.11995 ........ .hasta valores del 1% en el caso de la tormenta. .6a) Los
0.11997 . Los resultados cuando se maneja el valor medio mensual del índice
0.11999 los buenos de la precipitación en el litoral. .7a) Los objetivos del
0.12004 . de retorno al GPV y facilitando el control y seguimiento de la calidad
0.12013 ... sistemática de las alertas en el GPV de Baleares durante 1990.
0.12073 ........ a valores previstos para el día siguiente (con el modelo CEP y
0.12073 ...... para el día siguiente (con el modelo CEP y las previsiones del
0.12074 . así previstas con las del GPV y el MOS permite observar una reducción
0.12075 . de los errores típicos de entre el 14 y el 45%, según los casos. .1.
0.12075 .errores típicos de entre el 14 y el 45%, según los casos. .1.
0.12081 . y a un periodo más largo (hasta el D+3) de lo que se ha venido
0.12085 ..... y automático. De esta forma el predictor contará con una primera
0.12089 similar disponible hasta ahora en el GPV de Baleares era el MOS, pero
0.12090 . ahora en el GPV de Baleares era el MOS, pero tiene el inconveniente de
0.12090 . Baleares era el MOS, pero tiene el inconveniente de emitirse
0.12098 datos observados en superficie en el lugar donde se desea realizar la
0.12100 . en la misma maana del día para el que se predice la temperatura
0.12105 ...... de temperaturas máximas en el espesor de la capa baja (en
0.12115 .intención es, una vez optimizado el método, extender las ecuaciones de
0.12119 ...... MOS y con las emitidas por el GPV de Baleares. .2. Metodología.
0.12131 . obtenido 1046 casos (días) para el periodo 1991-93, y 307 para el ao
0.12131 .. el periodo 1991-93, y 307 para el ao 1994. .Con objeto de no emplear
0.12181 .está constituído simplemente por el módulo del producto vectorial del
0.12182 .. nivel inferior del estrato por el del nivel superior. Valores
0.12187 .terrestre (de onda corta durante el día, y de onda larga durante la
0.12192 . disipación de calor sensible en el balance energético superficial (se
0.12202 conjuntamente. El MOS emplea para el mismo propósito el seno y el coseno
0.12202 .. emplea para el mismo propósito el seno y el coseno del día del ao,
0.12202 para el mismo propósito el seno y el coseno del día del ao, de 1 a 365
0.12210 .... temperaturas puedan tener en el calor acumulado por el suelo,
0.12211 . tener en el calor acumulado por el suelo, aunque también pueden
0.12235 .... para los análisis. Así, para el modelo B se han eliminado las
0.12243 ........ . más estricta basada en el sentido físico de las mismas.
0.12252 ........ .en este trabajo. Resume el contenido de humedad de la
0.12258 6: Indice de advección térmica en el estrato más bajo (1000-925). .7:
0.12290 . a 0,977). A continuación se dan el número de variables seleccionadas y
0.12313 A, B y C han sido las siguientes (el modelo D no ha rechazado ninguna de
0.12429 .geopotenciales de niveles bajos (el de 1000 hPa en absoluto). Han
0.12430 ...... de temperatura, sobre todo el de 1000 hPa, utilizado por casi
0.12431 ... Y muchas veces acompaado por el de 925 hPa. (La única ecuación que
0.12433 ........ .de Menorca). En cambio, el modelo C, sin variables de
0.12433 ... de temperatura, sí selecciona el espesor 1000-925 en todas sus
0.12434 . sus ecuaciones. Por otra parte, el geopotencial de 500 hPa es usado
0.12441 .. El modelo C también selecciona el sumatorio de las razones de mezcla
0.12443 .. influencia de esta variable en el balance de radiación terrestre.
0.12443 ....... Siguiendo la misma pauta, el punto de rocío a 925 hPa también ha
0.12446 .. de Ibiza se ha substituído por el del nivel de 1000 hPa). .Los
0.12450 ... siempre en los modelos A y C (el B no la consideraba como variable
0.12452 .. tanto solar como terrestre. En el modelo C se ha preferido la
0.12453 .nubosidad total, mientras que en el modelo A se dan curiosas
0.12460 .nubosidad, también se selecciona el viento de las 07 horas en una
0.12461 ... en una ecuación de máximas, y el de las 13 horas en una de mínimas).
0.12475 ..... alrededor de 1C. Sólamente el modelo D alcanza los 2C con las
0.12489 .máximas de Ibiza), y de 1,5C en el aeropuerto de Palma (en las máximas
0.12500 ... correspondientes al modelo D (el más simple) para las máximas del
0.12501 .... de Palma (que es, con mucho, el que presenta mayores oscilaciones
0.12503 .han producido 8 casos en los que el modelo D ha subestimado la
0.12507 . de la misma, y en otro (que fué el récord de temperatura máxima de ese
0.12529 ....... del MOS es que al cambiar el modelo dejan de ser aplicables las
0.12530 .... de ahí que se siga empleando el modelo LAM, hasta que se genere una
0.12536 .. extremas se ha realizado desde el 2 de febrero hasta el 9 de abril
0.12536 ..... desde el 2 de febrero hasta el 9 de abril del presente ao 1996
0.12537 1996 (68 días), pues no fué hasta el 1 de febrero que se sistematizó la
0.12539 ..... de los campos previstos por el CEPPM. Al mismo tiempo se procedió
0.12551 ...... de predicción emitidos por el GPV de Baleares. De estos boletines
0.12573 .. de los intervalos definidos en el manual de términos meteorológicos
0.12683 . GPV no realiza previsiones para el aeropuerto de Palma, sino para
0.12696 .... aquí ensayados (generalmente el A, pero también el C e incluso el D
0.12696 . generalmente el A, pero también el C e incluso el D). .En los errores
0.12696 el A, pero también el C e incluso el D). .En los errores típicos las
0.12698 .las diferencias se agrandan, por el mayor peso que tienen los errores
0.12699 ........ .El modelo A resulta ser el mejor, aunque los B, C y D no le
0.12702 ... de MOS y GPV ha sido de entre el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los
0.12702 .. y GPV ha sido de entre el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los mayores
0.12730 ........ estadística operativa en el INM. INM B-34, Madrid, 78 pp.
0.12798 técnica autoregresiva de orden 2, el número de incendios que van a
0.12799 ....... que van a ocurrir durante el día D. Además como la energía
0.12799 . como la energía estática seca y el déficit de saturación pueden ser
0.12800 . modelos de predicción numérica, el método de predicción objetiva de
0.12807 . Galicia puede considerarse como el área que presenta mayores valores
0.12814 .. predicciones cualitativas para el riesgo meteorológico de incendios
0.12815 .... y Reifsnyder (1977) analizan el problema desde el punto de vista
0.12816 .1977) analizan el problema desde el punto de vista sinóptico:
0.12820 .... permiten calcular únicamente el riesgo de incendio forestal, es
0.12840 gz, es claro que cuanto mayor sea el valor de e (que siempre es positivo
0.12842 ...... en capas bajas. Nótese que el parámetro e tiene dimensiones de
0.12843 .. unidad de masa. Por otro lado, el contenido de humedad en capas bajas
0.12848 ...... d=L(q*-q)850 [2] .siendo L el calor latente de condensación, q*
0.12849 .Es evidente que cuanto mayor sea el valor de d (siempre positivo o nulo
0.12850 .... positivo o nulo), menor será el contenido de humedad en capas bajas
0.12854 .de las 00Z de cada día conocemos el valor de (e,d) que va a
0.12860 ...... de La Corua. Considerando el periodo de 5 aos comprendido entre
0.12861 .. comprendido entre 1981 y 1985, el valor medio de e y d para los
0.12880 ... de tipos de día .Para evaluar el riesgo meteorológico de incendios
0.12880 de incendios forestales definimos el DFR (riesgo diario de fuego) de
0.12885 . j=I,II,III,IV [3] .Considerando el periodo 1981 a 1985 se obtiene:
0.12896 . D (0-24 horas). Por esta razón, el tipo de día es un índice predictor
0.12896 ....... cualitativo. Sin embargo, el DFR presenta valores muy diferentes
0.12908 iDFRi) j,i=I,II,III,IV [5] .donde el doble subrayado significa el
0.12908 .... el doble subrayado significa el promedio de valores durante el
0.12908 .. el promedio de valores durante el periodo 1981-85.Los valores
0.12910 ........ .pueden interpretarse en el sentido de que los días de tipo I
0.12916 .. Como comentamos anteriormente, el número de incendios forestales
0.12924 .D)). Por tanto, podemos escribir el número de incendios previsto para
0.12929 como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1 podremos escribir una
0.12934 PW(D-1)=PNF(D-1)/W(D-1) [7] .Como el tiempo pasado, tal como lo hemos
0.12940 .a las 00Z del día D, resulta que el número de incendios registrados
0.12941 .de incendios registrados durante el día D-1, RNF(D-1), es conocido y
0.12949 ..... que lo mismo es válido para el día D-1, la ecuación [9] se
0.12959 y 0,7 se han elegido para obtener el mejor ajuste empírico. El término
0.12962 .... 11] sólo se necesita conocer el tipo de día a 00Z de los días D,
0.12962 .a 00Z de los días D, D-1 y D-2 y el número de incendios registrados
0.12964 ........ .mediante [11] conocemos el número de incendios que van a
0.12964 ....... que van a ocurrir durante el día D, es decir, alcanzamos un
0.12967 ... Si un día D a 00Z es conocido el tipo de día el día D+1, de la
0.12967 .a 00Z es conocido el tipo de día el día D+1, de la ecuación [11]
0.12972 .embargo puede ser sustituido por el PNF(D) calculado según la ecuación
0.12973 ... 11]. De esta manera obtenemos el número de incendios previsto para
0.12974 número de incendios previsto para el, día D+1 (pronóstico 24-48 horas).
0.12982 . 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que el único requerimiento de este método
0.12995 en la Tabla 2. Es de destacar que el menor coeficiente de correlación
0.12996 alcanzado es de 0,74 (ao 1989) y el mayor de 0,91 (ao 1993).
0.13016 .... e incendios registrados para el ao 1993. .. Figura 2: Series
0.13020 ........ ........ ..... Reg) para el ao 1993. .Para calibrar el
0.13022 .para el ao 1993. .Para calibrar el funcionamiento de la técnica para
0.13024 .... previstos hasta D+5 mediante el procedimiento iterativo descrito
0.13025 .. de incendios registrados, para el periodo comprendido entre los aos
0.13028 disminuye a medida que aumentamos el plazo de predicción. No obstante,
0.13033 ....... hoy). Los resultados para el ao 1993 aparecen el la Fig. 3.
0.13034 ....... para el ao 1993 aparecen el la Fig. 3. Nótese que mientras en
0.13039 . de correlación al cuadrado para el modelo (model) y .... la predicción
0.13044 ... 5. .. Conclusiones. .Mediante el conocimiento de la energía estática
0.13048 .... a cada tipo de día, mediante el cual es posible dar cuenta del
0.13053 .. diarias (introducidas mediante el NDFR) y las condiciones
0.13056 .... una ecuación predictora para el número de incendios diarios que es
0.13057 .... diarios que es operativa con el único requerimiento de conocer a
0.13061 .... de La Corua) obteniendo que el coeficiente de correlación entre
0.13068 .la predicción de incendios hasta el mismo plazo, en principio, que el
0.13069 el mismo plazo, en principio, que el permitido por los modelos numéricos
0.13071 . es aproximadamente lineal, para el pronóstico a D+5 todavía se
0.13140 .. del día D + 4. Por ésta razon, el Centro Europeo recomenda una nueva
0.13147 ...... un escenario alternativo a el del modelo de alta resolución. Por
0.13155 . los hombres decidieron predecir el tiempo, han tratado hacer más y más
0.13156 han tratado hacer más y más largo el plazo de la predicción. Desde hace
0.13156 ........ .Desde hace muchos aos, el uso de modelos numéricos ha
0.13159 .los modelos hayan mejorado hasta el nivel que tenían antes las de corto
0.13165 .modelos de baja resolución. Más, el desarrollo reciente de técnicas de
0.13166 . técnicas de Ensemble ha abierto el camino hacia una aproximación
0.13182 noche entre D+3 y D+4, donde D es el día en que se hace la predicción).
0.13186 .... de las 84 horas (siempre con el modelo del ECMWF). .Además,el
0.13189 con el modelo del ECMWF). .Además,el problema de la variabilidad está
0.13195 .nueva. Debe ser posible predecir el tiempo a una escala más larga, que
0.13198 ... de +108 h nos permite separar el medio-plazo en dos intervalos de
0.13200 .... la terminología propuesta en el ECMWF User guide (ECMWF, 1995): .(1
0.13217 . se traduce en tiempo que siente el usuario. En medio plazo intermedio,
0.13226 ... Un medio simple es filtrar en el espacio o en el tiempo los detalles
0.13226 ... es filtrar en el espacio o en el tiempo los detalles sinópticos
0.13232 técnicas de filtrado. .Filtrar en el espacio consiste en perder los
0.13234 .perturbaciones, bloqueos: mira el bosque, no los arboles (Persson,
0.13239 .desaparecer (fig.2). .Filtrar en el tiempo consiste en olvidar la
0.13254 elegir la escala apropriada según el plazo y un nivel de incertitumbre
0.13257 predicciones de gran escala sobre el periodo D+4 / D+6 (Atger y Mornet,
0.13267 .. propone una clasificación para el Atlántico, que sigue Ayrault (1995)
0.13290 .del noroeste sobre Francia no da el mismo tiempo en las zonas
0.13295 .... características técnicas, en el vocabulario del predictor, y
0.13299 .los que no se excluyen. .Ponemos el ejemplo de la clase II: flujo
0.13313 .. pseudo-ondulante: se encuentra el más frecuentemente en las latitudas
0.13317 ........ según la estación); pero el sol domina el periodo. .Fenómenos
0.13317 .la estación); pero el sol domina el periodo. .Fenómenos que se excluyen
0.13328 de Ensemble (EPS) es operativo en el ECMWF desde 1992. Una validación
0.13333 ..... del EPS, en combinación con el modelo operacional T213. Ellos
0.13343 . tiempo. Uno de estos guiones es el del T213, basado en el modelo de
0.13344 guiones es el del T213, basado en el modelo de alta resolución. Los
0.13352 .... que depende del hecho de que el guión del T213 esta o no
0.13362 .. predicción tal comprende: .(1) el escenario más probable. De hecho,
0.13362 escenario más probable. De hecho, el guión del T213 es casi siempre más
0.13370 una información muy pobre, ya que el T213 es al menos tan probable como
0.13370 ... es al menos tan probable como el grande escenario del ensemble. Eso
0.13376 .... supra-sinóptica .Una vez que el predictor ha elegido el scenario
0.13376 . vez que el predictor ha elegido el scenario más probable como
0.13386 ... de gran escala predicha sobre el periodo D+4 / D+6. Acordamos que el
0.13386 .periodo D+4 / D+6. Acordamos que el guión predicho puede ser diferente
0.13388 regionales y locales, ya que sólo el predictor del Servicio Central
0.13393 .... predictores da por resultado el documento como en fig 6. .La línea
0.13395 6. .La línea doble quiere indicar el trayecto de las perturbaciones
0.13396 ..... sinópticas (relacionado con el chorro). eso es bastante simple
0.13397 ..... durante tres días; si no es el caso, más bien que indicar una
0.13399 .tipo de tiempo a un otro durante el periodo, pero sin precisión de
0.13402 gran escala que está predicha por el servicio nacional, con ayuda del
0.13407 . trata aquí de un documento para el gran público, por ejemplo tras un
0.13425 .. alternativa casi probable como el escenario del T213. Eso significa
0.13426 .que, casi dos veces a la semana, el predictor no tiene sólo que
0.13431 .. no es saber que día preciso es el limite de la predicción sinóptica
0.13437 ........ . Debemos desarrollar en el mundo de los meteorólogos una nueva
0.13486 . ahora desempeando un puesto en el Centro Europeo. Una gran parte de
0.13540 ....... en la zona costera .... - el parámetro de Coriolis .aunque
0.13543 ...... de la costa, la orografía, el tipo de suelo,... afectan a la
0.13551 ........ .operativa. Normalmente, el objetivo planteado es el pronóstico
0.13551 ........ el objetivo planteado es el pronóstico de la evolución diurna
0.13555 .métodos estadísticos, basados en el análisis de series temporales de
0.13568 ........ tampoco. .Consideraremos el plano de la hodógrafa del viento
0.13571 la representación de la hodógrafa el criterio seguido en los polígonos
0.13578 ........ .en la representación en el espacio de las frecuencias del
0.13583 . frecuencia (Figura 2). .Tomando el viento como variable horizontal
0.13586 ........ Discreta de Fourier será el utilizado para efectuar la
0.13588 ........ .bandas de frecuencia.En el plano horizontal, .. en que ( ix,
0.13592 ....... unitarios dirigidos hacia el E y hacia el N. Considerando la
0.13592 .... dirigidos hacia el E y hacia el N. Considerando la representación
0.13601 k...k) .... siendo .k=.k/T , y 2T el intervalo de las observaciones.
0.13615 ... la componente del viento para el intervalo (.k...k) vendrá dada por
0.13615 ........ . k...k) vendrá dada por el vector suma .. que es la
0.13622 .. forma un ángulo (ak + .kt) con el eje X, mientras que el segundo, de
0.13622 .. kt) con el eje X, mientras que el segundo, de módulo .w-k., forma un
0.13624 ...... kt) en sentido horario con el mismo eje. La varianza del viento
0.13635 .2Twk2, donde ..... .-k>0 .siendo el intervalo de muestreo en nuestro
0.13640 . Rotatorio. .Se comprueba que en el plano de la hodógrafa se induce una
0.13641 .banda de frecuencia (cuando t=Tk el radiovector describe .2. rads y la
0.13643 ....... Dicha elipse, centrada en el valor medio de la serie de viento,
0.13654 ..... Inclinación: .de manera que el valor del viento en cualquier
0.13660 .... Tk=24 h). Así, si realizamos el análisis espectral de una serie
0.13665 ... de giro viene determinado por el signo de m. .El espectro rotatorio
0.13677 . distinguir ciclos sinópticos en el seno de una estación, nos
0.13679 fundamenta en su coincidencia con el ciclo de insolación, causante del
0.13683 ........ .de la capa límite sobre el terreno, permitiendo los flujos
0.13690 .... bajo ciertas circunstancias, el desarrollo de las brisas como
0.13697 .y Cádiz, se observa (Figura 3.a) el verano como la estación con mayor
0.13703 ........ . un veering o rolada en el sentido de las agujas del reloj. En
0.13704 ..... En la figura 3.b se aprecia el espectro correspondiente al
0.13705 ..... al invierno de 1995-96 como el de menor aportación energética
0.13726 .diurna podrá obtenerse aplicando el principio de superposición lineal
0.13728 ..... la elipse característica en el lugar correspondiente al viento
0.13731 sinóptico previsto. .Para conocer el valor de la dirección horaria del
0.13731 .dirección horaria del viento, en el caso de la brisa se puede recurrir
0.13736 ..... de Neumann que se expone en el apartado 3) y corregir, al menos
0.13737 ...... al menos cualitativamente, el resultado en función de las
0.13742 . esta técnica es posible evaluar el grado de afinidad existente entre
0.13751 ........ .. La coherencia, que es el grado de asociación lineal .... -
0.13758 ....... de viento coincidentes en el tiempo, podremos conocer las
0.13787 ... de 150., dando a entender que el valor mínimo (el más negativo,
0.13787 . a entender que el valor mínimo (el más negativo, correspondiente a la
0.13793 ... 3. .. Modelos dinámicos sobre el giro de la brisa. .El modelo
0.13801 .... de geometría cartesiana, con el eje X perpendicular a la línea
0.13802 la línea litoral y dirigido hacia el interior, siendo pM la presión a
0.13803 . del calentamiento del tereno, . el ángulo que forma la dirección del
0.13804 forma la dirección del viento con el eje X, es decir .=tg-1(v/u). En
0.13806 omitido dos términos importantes: el de advección y el de fricción,
0.13806 .. importantes: el de advección y el de fricción, aunque la expresión
0.13808 .... generales de la velocidad en el giro de la brisa. .Zhong y Takle
0.13811 los vientos sinópticos examinando el campo de convergencia a niveles
0.13831 . explícitos como implícitos, con el fin de implantar el esquema más
0.13831 ........ .con el fin de implantar el esquema más adecuado en los modelos
0.13833 ... temporal del promedio en todo el área de integración de varias
0.13834 .... de varias variables así como el espectro relativo de energía
0.13844 .. en las escalas más pequeas en el modelo. Tal acumulación, conocida
0.13853 . incrementa, sea posible ajustar el esquema de difusión para dar
0.13868 . las grandes escalas y por tanto el esquema no es suficientemente
0.13869 ....... Debido a la eficiencia en el cálculo de los operadores
0.13873 ....... de difusión horizontal en el comportamiento de las ondas
0.13882 ........ se necesita para filtrar el ruido .y conservar la seal
0.13890 .. de difusión horizontal .... En el sistema de referencia HIRLAM se
0.13896 ..... al paso de tiempo y K(.) es el coeficiente de difusión, que puede
0.13898 de difusión horizontal explícito, el coeficiente de difusión K se
0.13899 .. constante en la vertical y con el mismo valor para u, v, T y q.
0.13906 a los valores filtrados. Para que el operador R sea estable debe cumplir
0.13915 En la práctica esto significa que el valor del coeficiente de difusión
0.13917 .de estos límites, de otra manera el esquema es inestable. .... De las
0.13919 ..... anteriores se deduce que si el paso de tiempo o el brazo de
0.13919 deduce que si el paso de tiempo o el brazo de rejilla varian, el valor
0.13920 ... o el brazo de rejilla varian, el valor del coeficiente K también
0.13927 .K2 será: ...... Por lo tanto, si el esquema utilizado se resuelve de
0.13933 ...... ajustar tal valor para que el espectro de energía resuelto por el
0.13933 .espectro de energía resuelto por el modelo esté de acuerdo con el
0.13934 por el modelo esté de acuerdo con el observado; pues si no fuera así se
0.13938 más difusión y por tanto eliminar el exceso de ruido que se acumula en
0.13939 pequeas y que era perceptible en el modelo operativo explícito
0.13940 .HIRLAMINM_0.5., especialmente en el campo de temperaturas y en la
0.13941 . los anticiclones atlánticos. En el modelo operativo explícito
0.13945 ..... y en la precipitación sobre el océano. .... Como consecuencia de
0.13949 .primero que hicimos fue aumentar el valor del coeficiente de difusión
0.13953 .A continuación decidimos incluir el esquema de difusión horizontal
0.13955 ....... de Helmholtz que paliaría el aumento de tiempo de cálculo del
0.13957 a 100 de tiempo de CPU utilizando el esquema implícito de cuarto orden
0.13963 .. de cuarto ... orden .... Desde el principio, decidimos elegir
0.13964 ...... de cuarto orden puesto que el tiempo de CPU no aumenta
0.13971 . En los diferentes experimentos, el coeficiente de difusión fue
0.13973 ....... en la estratosfera, donde el coeficiente para cada nivel se
0.13974 ... se obtiene del coeficiente en el nivel anterior multiplicado por dos
0.13975 . para los dos últimos que tienen el mismo coeficiente. De esta manera
0.13975 mismo coeficiente. De esta manera el valor del coeficiente de difusión
0.13976 . dos últimos niveles es 16 veces el valor de los niveles inferiores. Es
0.13978 .. operativos como por ejemplo en el CEPPM. En las situaciones en las
0.13979 .En las situaciones en las cuales el análisis presenta un excesivo ruido
0.13980 ... en otros casos y no alterando el valor de las variables su presencia
0.13983 realizado varios experimentos con el modelo HIRLAMINM_0.5. con el mismo
0.13983 .con el modelo HIRLAMINM_0.5. con el mismo coeficiente para todas las
0.13995 realizado varios experimentos con el modelo HIRLAMINM_0.2.: .a)
0.14017 ..... explícitos e implícitos con el espectro relativo teórico de la
0.14020 ....... largas (hasta 96 horas en el modelo HIRLAMINM_0.5. y hasta 48
0.14021 ........ 0.5. y hasta 48 horas en el modelo HIRLAMINM_0.2.) y se estudió
0.14022 ... temporal del promedio en todo el área de integración de las
0.14039 modelo HIRLAMINM_0.5., utilizando el esquema implícito de la difusión
0.14042 ..... cabe destacar: .- disminuye el ruido de pequea escala en todos
0.14054 ........ .la humedad específica y el contenido de agua de nube son
0.14057 ... menos los puntos que alcanzan el valor de referencia para comenzar a
0.14060 .. a precipitar. .- Si aumentamos el coeficiente de difusión por encima
0.14060 ....... por encima de K=2.0*1014, el espectro relativo de energía
0.14063 la atmósfera e incluso realimenta el ruido de pequea escala al aumentar
0.14067 . elegir para la pasada operativa el esquema implícito con coeficiente
0.14068 ....... constante con la altura y el mismo para las componentes
0.14072 ...... en exceso estructuras como el chorro. .... Respecto al modelo
0.14074 modelo HIRLAMINM_0.2., utilizando el esquema implícito de la difusión
0.14077 ..... cabe destacar: .- disminuye el ruido de pequea escala en todos
0.14080 ..... sobre tierra, si aumentamos el coeficiente de difusión aumenta el
0.14080 . coeficiente de difusión aumenta el ruido sobre las zonas montaosas,
0.14087 ...... ascendentes. .- desaparece el ruido en la precipitación sobre el
0.14087 . ruido en la precipitación sobre el océano, debido a que el esquema
0.14087 ... sobre el océano, debido a que el esquema implícito es absolutamente
0.14091 .... variables para que disminuya el ruido sobre las zonas montaosas y
0.14096 . a la capa límite. .- desaparece el ruido de inestabilidad
0.14096 ... computacional que aparecía en el campo de la temperatura a 2 m.,
0.14103 .varía, por la misma causa que en el modelo de resolución 0.5.. .- los
0.14111 ....... total son menores si bien el contenido de agua de nube es mayor.
0.14112 ... Quizás sea necesario difundir el contenido de agua de nube (que no
0.14124 . elegir para la pasada operativa el esquema implícito que no presenta
0.14125 pequea escala. Nos decidimos por el experimento BDN cuyo coeficiente de
0.14133 . ahora, los resultados de montar el esquema de difusión horizontal
0.14135 . han sido buenos: por una parte, el ruido de pequea escala ha
0.14138 eliminado la necesidad de cambiar el esquema de convección-condensación
0.14139 ........ ........ de Sunqvist por el de KUO/COND y volver a correr el
0.14139 .el de KUO/COND y volver a correr el modelo cuando fallaba. .5.
0.14218 . predicción numérica del tiempo, el modelo Hirlam incorpora, dentro de
0.14245 .... a la advección de aire desde el desierto del Sahara (Martín León y
0.14248 ..... de la orografía africana en el origen de la baja argelina también
0.14253 . de condensación. En particular, el modelo Hirlam incluye una
0.14258 ... parametrización, conocida con el nombre de esquema de Sundqvist
0.14259 ..... tiene la novedad de incluir el agua de nube como variable de
0.14261 .memoria de lo que ha sucedido en el pasado, teniéndose en cuenta en
0.14264 . hay una subrutina especial para el tratamiento de los procesos
0.14267 .. de la convección. Sin embargo, el citado esquema, a pesar de dar
0.14271 .. de predicción numérica de todo el mundo. .Teniendo en cuenta este
0.14274 ........ .que se establecieron en el programa científico del Hirlam 3
0.14276 .de convección de Kuo que incluye el esquema de condensación de
0.14277 convección más moderno. Se eligió el esquema de flujo de masa que estaba
0.14278 . de masa que estaba operativo en el modelo del Centro Europeo de
0.14283 .Sundqvist resultantes, es decir, el de referencia que mantiene como
0.14284 .parametrización de la convección el esquema de Kuo y el nuevo que
0.14284 la convección el esquema de Kuo y el nuevo que incluye el esquema de
0.14285 ... de Kuo y el nuevo que incluye el esquema de flujo de masa como
0.14287 ........ .muy simple conocido con el nombre de esquema de Betts-Miller
0.14297 .a las referencias facilitadas en el texto. .2.1. .. Esquema de
0.14304 ..... explícitamente resuelta por el modelo. Además en ambos tipos de
0.14307 .. los procesos de coalescencia y el efecto Bergeron-Findeisen. .Como ya
0.14311 ...... del esquema es que incluye el agua de nube como variable de
0.14314 .tiempo anteriores, es decir, que el esquema tiene una cierta memoria
0.14316 .cuya duración es mucho mayor que el paso de tiempo del modelo. .2.2.
0.14320 ........ usado operativamente por el Centro Europeo durante varios aos
0.14321 .. aos (hasta su sustitución por el actual). El esquema considera una
0.14326 .una ecuación de diagnóstico para el agua de nube y también los efectos
0.14333 ..... explícitamente resuelta por el modelo). Estas son las principales
0.14335 ... que la sustitución de uno por el otro. En principio, la mezcla de
0.14347 .en ambientes convectivos. Cuando el esquema decide que en un punto de
0.14348 de rejilla hay convección, ajusta el perfil de la columna en ese punto
0.14352 ..... explícitamente resuelta por el modelo. Sin embargo, lo hemos
0.14362 ... elegido un caso de estudio en el que se produjeron fuertes
0.14363 .. precipitaciones convectivas en el área mediterránea (entre la costa
0.14369 .. entonces de la situación entre el 7 y el 9 de Octubre de 1992. Una
0.14369 .... de la situación entre el 7 y el 9 de Octubre de 1992. Una situación
0.14371 advección cálida en 850 hPa sobre el Mediterráneo Occidental (Figura 1).
0.14372 ....... Occidental (Figura 1). En el análisis manual de superficie puede
0.14373 Argelia que, como siempre, dirige el aire cálido y húmedo que alimenta
0.14377 .se unirán y se desplazarán hacia el NE pasando por encima de las
0.14381 .... datos de precipitación sobre el mar, la estructura de las descargas
0.14383 precipitación se produjeron sobre el mar y en los alrededores de Ibiza.
0.14389 .antes reseados. Todos ellos con el modelo Hirlam versión 2.5, con 0.5.
0.14391 ........ . que llamaremos SNW) es el que consideraremos de referencia e
0.14393 . dentro del esquema de Sundqvist el esquema de Kuo, el segundo (SMF)
0.14393 . de Sundqvist el esquema de Kuo, el segundo (SMF) incluye el esquema de
0.14394 .de Kuo, el segundo (SMF) incluye el esquema de flujo de masa como
0.14395 ........ igualmente. Sin embargo, el tercero (CBM) incluye el esquema de
0.14396 embargo, el tercero (CBM) incluye el esquema de Betts-Miller como
0.14398 ..... explícitamente resuelta por el modelo (no usada, lógicamente, con
0.14398 ...... no usada, lógicamente, con el esquema de Sundqvist). .Las
0.14401 .... Las integraciones comenzaron el día 7 de Octubre a las 12Z y se
0.14407 ........ reproducen perfectamente el marco sinóptico de la situación de
0.14410 .. con los análisis realizados en el STAP (Figura 5). En cuanto al marco
0.14419 .precipitación aunque difieren en el valor de dicho máximo. El
0.14421 .. citadas 24 horas, mientras que el experimentos SMF nos da 80mm.
0.14422 .... SMF nos da 80mm. Finalmente, el experimento con el esquema de
0.14422 .. Finalmente, el experimento con el esquema de Betts-Miller (CBM) nos
0.14431 .inconvenientes mayores que tiene el esquema de Betts-Miller. .6.
0.14436 .. que funciona operativamente en el modelo Hirlam. .-Para la
0.14443 gran acuerdo de los resultados en el marco sinóptico con los análisis
0.14443 . con los análisis realizados por el STAP. .-En cuanto al marco
0.14447 .... en su posición. Mientras que el de referencia (SNW) la coloca más
0.14448 . SNW) la coloca más en la costa, el experimento con la nueva
0.14449 ........ . SMF) la desplaza hacia el norte ligeramente. .-Con respecto a
0.14453 .. CBM (140 mm/24h), mientras que el SMF (80 mm/24h) y el SNW (40 mm/24h
0.14453 mientras que el SMF (80 mm/24h) y el SNW (40 mm/24h) dan cantidades
0.14481 ........ .. y lluvias intensas en el mediterráneo occidental.
0.14522 .de referencia (SNW) válidas para el día 8 de Octubre a las 12Z. Arriba
0.14562 ..... numérica del tiempo. Uno es el sistema global ARPEGE/IFS, sistema
0.14563 .una resolución variable; otro es el modelo de área limitada ALADIN, el
0.14564 . modelo de área limitada ALADIN, el cuál se deriva del sistema ARPEGE
0.14566 .3 días), Météo-France se basa en el modelo del Centro Europeo, el cuál
0.14566 .en el modelo del Centro Europeo, el cuál es también una versión del
0.14577 .desarrollado en colaboración con el Centro Europeo (ECMWF). En la
0.14578 ...... En la geometría del modelo el polo se encuentra en el centro de
0.14578 .. modelo el polo se encuentra en el centro de Francia donde tenemos la
0.14581 variación de resolución C=3.5. En el antípodo de Francia, el modelo
0.14581 C=3.5. En el antípodo de Francia, el modelo tiene una resolución que es
0.14582 .aproximadamente). En la vertical el modelo tiene 27 niveles desde la
0.14584 .. funciona dos veces al día (con el análisis de 00UTC y 12UTC) hasta un
0.14586 .... óptima (3D multivariate OI), el cuál hace un análisis cada seis
0.14588 análisis se desarrolló también en el sistema ARPEGE/IFS. A más de tres
0.14590 .... del sistema ARPEGE/IFS (pero el modelo europeo no utiliza la opción
0.14591 ....... es T213, uniforme en todo el globo). La Fig. 1 ilustra la
0.14592 .... la rejilla del modelo ARPEGE el cuál es operativo en Météo-France.
0.14593 .más información disponible sobre el proyecto ARPEGE en Courtier,
0.14597 ..... se ha trabajado mucho sobre el modelo de área limitada ALADIN, que
0.14614 ALADIN/France utiliza ARPEGE para el estado inicial y para las
0.14619 ..... de utilización de ALADIN en el INM (descrito por Díaz-Pabón y
0.14642 . fenomeno no fué previsto ni por el modelo operativo ARPEGE de
0.14645 ....... importantes para predecir el fenómeno: resolución local bastante
0.14648 ... caliente desde Islandia hasta el Mar Mediterraneo), y variación de
0.14657 .km de resolución sobre Rumanía y el Mar Negro, que reproduce en el
0.14658 .y el Mar Negro, que reproduce en el campo de viento a 10m la
0.14658 la circulación real producida por el constraste térmico entre el mar y
0.14659 . por el constraste térmico entre el mar y la tierra. .- Experimentos
0.14661 ..... Experimentos que demuestran el papel importante de varias montaas
0.14664 caso especialmente interesante es el caso del 28 de enero de 1996 cuando
0.14667 .. muchas lluvias sobre Béziers y el Massif Central y sin lluvia en
0.14669 .. que la estructura prevista por el campo de lluvia se mejora mucho
0.14700 ...... numéricos operativos entre el INM y Météo-France, este volumen.
0.14736 . la precipitación y su error, en el rendimiento final de la cosecha
0.14739 .. Para ello se ha comprobado que el rendimiento del trigo en la región
0.14741 . estableciendo la relación entre el rendimiento y la distribución
0.14748 .provincia de Badajoz, situada en el extremo suroriental de la provincia
0.14752 .... entre 500 y 600 metros sobre el nivel del mar y su precipitación
0.14766 período que cubren estos datos es el siguiente: En la comarca de Azuaga:
0.14771 ....... de cultivo. Para intentar el ajuste de un modelo con estos datos
0.14772 ........ .. no aumentar mucho más el período de los mismos, pues, si
0.14778 ....... que deberían incluirse en el modelo como "ajuste agrotécnico",
0.14779 ... empiezan a ser importantes si el período de obtención de datos se
0.14779 obtención de datos se prolonga en el tiempo, y si bien su ajuste ha sido
0.14783 . es muy difícil. Mientras que si el número de aos no es muy alto, del
0.14813 ........ .del trigo. Establecemos el seguimiento del cultivo desde el 16
0.14814 .el seguimiento del cultivo desde el 16 de octubre hasta el 15 de julio.
0.14814 .... desde el 16 de octubre hasta el 15 de julio. Son, pues, 18 períodos
0.14827 ... estadístico que nos relacione el rendimiento del trigo con la
0.14828 .existe una relación lineal entre el rendimiento del trigo y la
0.14861 F .F .Dn3Dv}-t;] .donde: Y , es el rendimiento del trigo en Kg/Ha
0.14890 ha calculado la correlación entre el rendimiento y la precipitación
0.14891 .resultados obtenidos, tanto para el ao agrícola (septiembre- agosto)
0.14892 ... septiembre- agosto) como para el ao civil (enero-diciembre),
0.14893 .. una correlación muy baja entre el rendimiento del cultivo y la
0.14899 .. 3. .. Ajuste de los datos. .En el modelo de regresión múltiple que se
0.14902 . coeficientes y c la ordenada en el origen que se pretenden determinar
0.14913 ...... independientes con las que el rendimiento no mostraba dependencia
0.14916 Para ello se repitió varias veces el ajuste del modelo eliminando, cada
0.14918 .de ser nulo (para cada variable, el valor de su coeficiente dividido
0.14919 .. de su coeficiente dividido por el valor de su desviación estándar, en
0.14921 coeficiente sea nulo). Se repitió el proceso hasta optimizar la
0.14922 ........ la desviación estándar y el coeficiente de determinación
0.14926 .. de las variables y ordenada en el origen) y estadísticos, son los
0.14953 . Otros parámetros del modelo son el coeficiente de correlación
0.14961 ... del rendimiento de trigo. .En el ajuste se ha obtenido un modelo en
0.14961 ..... se ha obtenido un modelo en el que las variables que intervienen
0.14964 ...... nulos y que no influyen en el valor del rendimiento. Coeficientes
0.14966 .... indican relación directa con el rendimiento y coeficientes
0.14971 .. análisis de varianza, uno para el modelo completo y otro detallado
0.14973 .confirmaron la dependencia entre el rendimiento de trigo y los
0.14987 existe multicolinealidad. .b) Que el modelo sea lineal. Se han realizado
0.14991 .. de estas figuras se dedujo que el modelo no se aparta de la
0.14992 .variables con significación para el modelo. .c) Que la distribución de
0.14995 . Kolmogorov-Smirnov-Lilliefors y el de la .2 , dando como resultado
0.14997 .. de significación al 5%. Además el histograma de los residuos del
0.15001 .desigualdad de la varianza según el rango considerado. Se han
0.15007 ... de los datos se determina por el estadístico de Durbin-Watson. El
0.15009 .nos llevó a la conclusión de que el test no es concluyente, si bien nos
0.15011 .. conjunto de datos, formado por el empalme de varias series, no
0.15020 3.2. .. Errores del modelo. .Dado el pequeo tamao de las series en las
0.15021 ..... dato a la hora de construir el modelo, que nos permitiera probarlo
0.15025 ....... meteorológica y cada ao, el rendimiento teórico previsto por el
0.15026 .rendimiento teórico previsto por el modelo y se ha comparado con el
0.15026 . el modelo y se ha comparado con el dato real, obteniendo así los
0.15028 ... del modelo, comprobándose que el modelo se ajusta bastante bien a
0.15030 . errores relativos oscilan entre el 41%, ao 1987/88 en la estación
0.15031 .. 1987/88 en la estación 4381, y el 0%, ao 1983/84 en la misma
0.15034 ... relativo .Núm. casos .% sobre el total .... . 41 % ........ 67
0.15044 . errores mayores del 41%, que en el 90% de los casos el error es menor
0.15044 . 41%, que en el 90% de los casos el error es menor del 25% y que en el
0.15044 . error es menor del 25% y que en el 51% de los casos el error es menor
0.15045 .25% y que en el 51% de los casos el error es menor del 10%. .Otro
0.15050 ... no se ha probado extrapolando el modelo frente a otros datos o a
0.15052 . en que nos basamos para ajustar el mismo. .. Figura 2: Gráfica de
0.15065 podemos deducir que: .a)- Durante el período comprendido entre el 16 de
0.15065 .... el período comprendido entre el 16 de octubre y el 15 de enero, el
0.15065 ........ entre el 16 de octubre y el 15 de enero, el trigo necesita
0.15066 . 16 de octubre y el 15 de enero, el trigo necesita precipitaciones
0.15068 ...... que se realicen labores en el campo y contribuye a una
0.15071 .. que cero y concretamente según el ajuste de nuestro modelo el período
0.15071 según el ajuste de nuestro modelo el período más influyente es el
0.15072 .... el período más influyente es el comprendido entre el 1 y el 15 de
0.15072 ........ .es el comprendido entre el 1 y el 15 de enero, ya que la
0.15072 .. es el comprendido entre el 1 y el 15 de enero, ya que la
0.15073 en este período se multiplica por el mayor coeficiente (1.71).
0.15075 ... claramente beneficiosos, pues el trigo tiene en esta época las
0.15076 . las raíces muy poco profundas y el 75% del agua absorbida entonces
0.15079 .30 cm de profundidad. .b)- Según el ajuste obtenido, entre el 16 de
0.15079 . Según el ajuste obtenido, entre el 16 de enero y el 15 de febrero, las
0.15079 .obtenido, entre el 16 de enero y el 15 de febrero, las precipitaciones
0.15082 .al período 01-15 de febrero, con el coeficiente más negativo de nuestro
0.15083 ... excesivas en este período, en el que el trigo se encuentra en fase
0.15083 ...... en este período, en el que el trigo se encuentra en fase
0.15084 ... en fase estacionaria, reducen el nitrógeno del suelo lavándolo y no
0.15087 ... reservas al suelo. .c)- Entre el 16 y el 28 de febrero, las
0.15087 .... al suelo. .c)- Entre el 16 y el 28 de febrero, las precipitaciones
0.15092 ... siempre ventajosa. .d)- Entre el 1 de marzo y el 15 de mayo, las
0.15092 ....... d)- Entre el 1 de marzo y el 15 de mayo, las precipitaciones
0.15094 rendimiento. Esto se explica pues el ajuste obtenido adjudica mayor
0.15095 ...... al período anterior, entre el 16 y el 28 de febrero, quizás
0.15095 . período anterior, entre el 16 y el 28 de febrero, quizás porque en los
0.15096 . porque en los datos usados para el ajuste este período fue muy
0.15096 . muy lluvioso, y lógicamente, si el suelo ya tiene reservas la
0.15100 .... no es importante. .e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las
0.15100 es importante. .e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las precipitaciones son
0.15102 .... la maduración de la espiga y el agua es bien recibida, en estos
0.15107 .... a la fase de la recolección, el modelo acusa una relación directa
0.15107 . directa de la precipitación con el rendimiento, pero en realidad esta
0.15111 ....... son muy beneficiosos para el rendimiento final del cultivo y
0.15112 y evitarían lo que se conoce como el "asurado" (quemado) de la cosecha.
0.15119 . importancia de estos errores en el rendimiento del cultivo, calculamos
0.15139 .. de la tabla anterior. En la 3. el valor normal de la precipitación
0.15140 . un 1%. En la 4. columna tenemos el valor absoluto del coeficiente del
0.15141 .coeficiente del modelo. En la 5. el rendimiento del modelo suponiendo
0.15142 ....... considerada y manteniendo el resto de las precipitaciones
0.15144 ..... En la 6. columna expresamos el aumento del rendimiento debido a
0.15145 .tomando como rendimiento teórico el obtenido de las precipitaciones
0.15151 ...... este error ponderado según el valor absoluto de los coeficientes
0.15152 la última columna se ha calculado el % de variación de la precipitación,
0.15153 ...... de la precipitación, sobre el valor normal de una quincena,
0.15155 .del rendimiento pronosticado por el modelo agrometeorológico.
0.15160 .del rendimiento pronosticado por el modelo agrometeorológico. Este
0.15161 ... porcentaje (5.48%) nos indica el margen en el se puede mover el
0.15161 .. 5.48%) nos indica el margen en el se puede mover el predictor
0.15161 .. el margen en el se puede mover el predictor estacional sin miedo a
0.15168 .de la precipitación de 1% (sobre el valor medio) en cada quincena. .En
0.15170 . cada quincena. .En la Figura 3, el incremento del rendimiento coincide
0.15187 . dentro de la misma, que bien es el 50% de la media (estación seca)
0.15188 .de la media (estación seca) bien el 150% (estación húmeda). Conjugando
0.15210 ........ ... en la primavera y en el verano, implica una variación del
0.15216 .... Dentro de cada grupo, fijado el comportamiento del otoo-invierno
0.15218 ... seco/húmedo de la primavera y el verano. .Del análisis de los
0.15220 ..... en estudio se desprende que el rendimiento obtenido en cada una de
0.15222 .. del comportamiento del otoo y el invierno. Cuantitativamente esto se
0.15223 se expresado en porcentajes sobre el rendimiento de referencia, en la
0.15231 ... seco/húmedo de la primavera y el verano. .6. .. Conclusiones .1.)-
0.15235 ... 6. .. Conclusiones .1.)- Tras el ajuste y análisis del modelo, se ha
0.15238 ........ del rendimiento dado por el modelo para el cultivo. Esto se
0.15238 ........ .dado por el modelo para el cultivo. Esto se puede interpretar
0.15241 .... este porcentaje oscila entre el 5, 15, 35 y 60% , según el caso. .2
0.15242 .entre el 5, 15, 35 y 60% , según el caso. .2.)- Con una predicción
0.15248 comprueba que la precipitación en el período noviembre-febrero produce
0.15249 ........ ...... produce casi todo el rendimiento previsto por el modelo.
0.15249 .todo el rendimiento previsto por el modelo. .3.)- Con una predicción de
0.15254 ...... medio, muy aceptables para el agricultor. .... Referencias .Lomas
0.15294 .de influencia de la orografía en el flujo atmosférico. Los experimentos
0.15300 .. influencia significativa sobre el flujo atmosférico cuyos efectos
0.15302 ..... en los modelos numéricos en el tratamiento de los efectos
0.15307 . motivos que llevaron a realizar el experimento PYREX (Bougeault y
0.15308 .la influencia de los Pirineos en el flujo atmosférico. .Por otro lado,
0.15310 .... atmosférico. .Por otro lado, el proyecto COMPARE (Camparison of
0.15319 asimilación de datos para mejorar el conocimiento y la predicción de la
0.15331 .. de 1990. El caso de estudio es el POI 3 que es un típico caso de onda
0.15335 también conveniente participar en el segundo caso COMPARE. .1.2
0.15339 .caso .El POI 3 se extendió desde el 14 de Octubre a los 18Z hasta el 15
0.15339 .el 14 de Octubre a los 18Z hasta el 15 de Octubre a las 12Z. La
0.15342 ..... por encima de 800 hPa. Todo el sistema va desplazandose lentamente
0.15342 va desplazandose lentamente hacía el E y el viento va aumentando, siendo
0.15343 ........ .lentamente hacía el E y el viento va aumentando, siendo máximo
0.15349 ..... Figura 1: Viento en 500 hPa el día 15 a las 6Z .Los máximos de
0.15353 .del fenómeno, aunque se mantiene el flujo del SW en altitud. .2.
0.15357 ........ para las simulaciones es el HIRLAM, descrito en otra
0.15366 .la reflexión espuria de ondas en el límite superior del modelo. La
0.15378 .Todos los experimentos comienzan el día 15 a las 00z y terminan a las
0.15415 desplazamiento de W a E siguiendo el desplazamiento del sistema
0.15419 ..... de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo Central. Se alcanzan
0.15420 ........ mayores de 18 .C en todo el SW de Francia y mayores de 20 .C
0.15424 .así como su desplazamiento hacia el E y hacia el N. No obstante, el
0.15424 desplazamiento hacia el E y hacia el N. No obstante, el máximo de las
0.15424 . el E y hacia el N. No obstante, el máximo de las temperaturas, que
0.15428 ..... que no son inicializadas en el modelo. .. Figura 4: Predicción de
0.15432 ..... de la temperatura a 2m para el día 15 a las 6Z. .Las simulaciones
0.15435 ........ ...... condicionadas por el ciclo radiativo, notándose un
0.15436 .. diurno en este experimento, en el que los efectos dinámicos son de la
0.15438 ....... de la montaa, en las que el ciclo diurno es más efectivo.
0.15445 lugar a un típico viento Autan en el area de Toulouse, que llega a
0.15447 inversión, por los Pirineos y por el Macizo Central francés. En el valle
0.15447 por el Macizo Central francés. En el valle del Ebro también se produce
0.15448 .. más flojo. Al mismo tiempo, en el SW de Francia el viento es muy
0.15449 mismo tiempo, en el SW de Francia el viento es muy flojo debido al
0.15460 . subestima algo su alcance hacia el NW. Por ejemplo, en las simulación
0.15461 en las simulación CM4 para las 9Z el máximo que tiene lugar al SE de
0.15464 .subestimación de la orografía en el modelo. En este sentido, el
0.15464 .. en el modelo. En este sentido, el experimento CM5, que utiliza la
0.15465 . orografía envelope, capta mejor el apantallamiento producido por la
0.15468 ... producido por la montaa. .En el caso de los vientos se nota
0.15470 ........ ..... y subestiman mucho el Autan, además de no situar bien el
0.15471 . Autan, además de no situar bien el máximo que se produce en la zona de
0.15473 ... al utilizar las predichas por el propio modelo, exp. CM3) se notan
0.15475 ........ y van propagándose hacia el E, pero no tienen una influencia
0.15481 .la aproximación de un frente por el W queda bien simulado y la
0.15482 ...... y la disminución del SE en el area de Toulouse casi no se nota.
0.15490 .al subir en la troposfera. Se ve el efecto Foehn asociado a la
0.15490 ........ . que queda remarcado en el corte de velocidad vertical (Fig. 6
0.15493 .. Fig. 6) .La onda no aparece en el experimento CM1 y si en el
0.15493 ... en el experimento CM1 y si en el experimento CM2, pero con menor
0.15508 las 12Z. La misma evolución sigue el viento perpendicular a la montaa,
0.15516 extendiéndose probablemente desde el suelo a la tropopausa. Sobre las
0.15518 ........ En la Fig. 7 se presenta el corte vertical del contenido de
0.15528 para las 06Z del día 15 siguiendo el meridiano 0.2 grados. .En general,
0.15542 .. notable inestabilización hacia el final del período de integración.
0.15545 ..... se ve bastante alterada por el forzamiento de los campos a los
0.15547 .estructuras no meteorológicas en el campo de precipitación en algún
0.15552 ... de onda de montaa y Autan en el contexto del proyecto COMPARE. Las
0.15554 ........ .... experimentales para el modelo HIRLAM, y debe de seguir
0.15562 ... que podría ser introducida en el modelo para mejorar la simulación
0.15642 ........ . de mesoescala (SCM) en el área del Mediterráneo occidental, a
0.15659 . apartado se expone sucintamente el modelo conceptual que concreta la
0.15666 .pequeo y poco intenso, organiza el flujo de nivel bajo y proporciona
0.15672 . lluvia fuerte ha de ser tal que el flujo organizado esté formado por
0.15673 flujo organizado esté formado por el aire mediterráneo más cálido y
0.15675 ........ .. adecuada estará hacia el sur (SW-SE). .... Figura 1: Modelo
0.15686 ........ .que cuanto más capaz es el modelo numérico de reproducir
0.15687 .numérico de reproducir fielmente el meso-ciclón presuntamente implicado
0.15691 .... de análisis, que sólo cuando el análisis reproduce y situa
0.15692 depresión supuestamente implicada el diagnóstico identifica
0.15702 .... y general, lo que constituye el objeto del presente trabajo. .2.
0.15707 presente trabajo se fundamenta en el cruce de bases de datos obtenidas
0.15713 .. Base de datos de ciclones. .En el CMT de Baleares, dentro del
0.15714 .... sobre ciclones observados en el Mediterráneo occidental, incluso
0.15717 ...... gran parte de los datos en el Boletín PEMMOC. La base de partida
0.15729 .. y vientos fuertes. .También en el CMT de Baleares, dentro del PEMMOC
0.15735 .. episodios y suministrado datos el CMT Catalunya (A. Mtnez Albaladejo
0.15741 ........ . incluso ilustrados, en el Boletín PEMMOC, siendo, además,
0.15747 .... de satélite desarrollado por el STAP (Riosalido, 1991, Carretero y
0.15751 ... 30-Nov, aproximadamente. Para el presente trabajo ha sido utilizado
0.15752 . de datos existente, limitada en el tiempo a las campaas Previmet
0.15764 ..... con lluvia fuerte. .Este es el primer conjunto de resultados
0.15771 .siguiente) en que se ha superado el umbral de lluvia fuerte en
0.15784 fecha del episodio a las 12 UTC o el día D+1 a las 00 UTC, es decir,
0.15785 .... encontrados, se ha reservado el más próximo a la localización
0.15791 ... la periferia -200 ó 400 km- y el centro del ciclón. No se han
0.15796 o sin lluvia fuerte, reservándose el más cercano de cada fecha, si hay
0.15813 agrupadas (áreas más extensas que el departamento). También, para todo
0.15813 departamento). También, para todo el área estudiada, en conjunto. .Se ha
0.15816 .... como agrupadas, incluso todo el área. .La Tabla 1 resume algunos de
0.15859 ........ responsable de la lluvia el más cercano de los hallados, si
0.15863 .horas citadas. .Resulta que sólo el 7% de los episodios de lluvia
0.15866 de datos de SCMs está sesgada, en el sentido de que no es exhaustiva
0.15867 .... de que no es exhaustiva para el S, E y NE de la zona: en esas zonas
0.15875 casi se duplica cuando aumentamos el umbral de 60/30 mm/dia a 100 mm/dia
0.15885 .. en tierra, la hayan dado sobre el mar .5. .. Presencia y localización
0.15891 . fecha (y hora) se ha buscado en el archivo de ciclones la posición
0.15896 . a SCMs. La .posición del SCM es el centro de coordenadas. El brazo de
0.15903 El porcentaje aumenta al 90% para el SE de Francia, Baleares y
0.15923 ..... de dichos SCMs, al menos en el S y NE de la región y, sobre todo,
0.15924 . de la región y, sobre todo, que el porcentaje de simultaneidad
0.15925 ... fuerte se duplica al aumentar el umbral de lluvia a 100 mm/24 h.
0.15929 ... a la lluvia fuerte. .Al menos el 50% de los SCMs observados en
0.15930 . Otros pueden haberla dado sobre el mar. Se puede presumir que un alto
0.15931 porcentaje de SCMs viajando sobre el mar den lluvia fuerte, aunque no es
0.15935 ... casos (60% de todos los SCMs) el centro ciclónico está situado de un
0.15936 situado de un modo compatible con el modelo conceptual expuesto al
0.15939 .... Se puede considerar validado el modelo conceptual expuesto en
0.15942 ........ responsable de organizar el flujo, garantizando y focalizando
0.15944 .. y sostener la lluvia fuerte (o el SCM). .No fue un error, por tanto,
0.15946 .error, por tanto, considerar que el estudio de las especificidades
0.15949 .fuerte), como se hizo al disear el PEMMOC. .La importancia de los
0.15976 . Ciclogénesis y lluvia fuerte en el Mediterráneo, hechos,
0.15995 . episodios de lluvias fuertes en el Mediterráneo. II Symposio Nacional
0.16002 SCMs, que son los que se citan en el texto (apartado 2). .Este trabajo
0.16005 .2). .Este trabajo se encuadra en el Proyecto CLI95-1780, parcialmente
0.16035 .. El objetivo de este trabajo es el de caracterizar la actividad
0.16036 . la actividad tormentosa durante el período estival (Junio,Julio y
0.16037 ...... Se estudiaran en esta nota el papel del ciclo diurno en la
0.16043 .algunos consejos prácticos sobre el uso de estos datos. No se hará
0.16048 ........ .1.Introducción .Durante el período estival (Junio,Julio y
0.16054 . mayor cantidad de rayos de todo el ao (Manso, 1992) aunque el
0.16054 .todo el ao (Manso, 1992) aunque el porcentaje puede ser aún
0.16072 distribuidas estratégicamente por el territorio peninsular (trece) y
0.16074 ........ ... y en menor medida en el resto. .. Figura 1 Errores máximos
0.16093 .más complejo pero más exacto que el primero (Gutiérrez y Pérez,1992;
0.16104 Los elementos que la definen son: el semieje mayor (A, en Km) y menor (B
0.16109 localizan a un rayo (optimizado), el proceso de localización consiste en
0.16130 ... la gran variabilidad diaria y el porcentaje elevado de negativos,
0.16131 ...... de negativos, mientras que el inferior nos apunta el papel del
0.16131 ...... que el inferior nos apunta el papel del calentamiento diurno, de
0.16144 ..... En la Figura 3a, observamos el influjo de la orografía y
0.16167 ocurrió. El caso más llamativo es el área comprendida por la región
0.16210 .de buey" al ser representado con el resto de la muestra. Este hecho
0.16226 .. de 3-4 Km, en incluso menos en el interior península. .-Los valores
0.16263 . la cobertura de la red, como es el caso del parámetro "A". .5
0.16274 ........ a la base de datos. Como el número de gráficas es muy elevado,
0.16283 nos ofrezcan cierta fiabilidad en el posicionamiento del rayo. .5.a
0.16291 ........ ..... de la forma en que el sistema detecte a los rayos, las
0.16305 .. Lo más significativo es que en el interior de la península, y por
0.16329 ...... intervalo de contornéo que el utilizado con anterioridad (de 25
0.16330 .. con una máximo de 574 rayos en el Pirineo central). Si lo comparamos
0.16336 ....... del Cantábrico, casi todo el sur y sureste de Francia, zonas
0.16350 El máximo se sigue manteniendo en el Pirineo Central con 20-21 días,
0.16355 ... existió una discontinuidad en el funcionamiento de ciertas antenas
0.16370 las zonas más elevadas de éste) y el Sistema Ibérico en la vertiente
0.16370 .vertiente aragonesa. Por contra, el efecto estabilizador de las grandes
0.16377 .. son las zona catalano-balear y el Golfo de Vizcaya. .Cuando se tienen
0.16384 . a posibles causas enumeradas en el trabajo. En terminos generales
0.16389 . defectuosamente localizados por el sistema, en función de A y/o CHI2,
0.16401 ..... de error, singularidades en el funcionamiento de las antenas,etc)
0.16402 ... etc) fueron suministrados por el personal del Servicio de
0.16404 ... de Teledetección del INM .-El el futuro, datos de las antenas del
0.16427 ...... y áreas limítrofes durante el verano de 1994. Nota Técnica del