Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
definitivas (5)
0.3413 . con la selección de las semillas definitivas, en base a ciertos
0.3427 ... determinándose las 18 semillas definitivas (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3), que
0.3969 . con la selección de las semillas definitivas, en base a ciertos
0.3983 ... determinándose las 18 semillas definitivas (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3), que
0.13199 .tiempo, y dar estrictas (pero no definitivas) definiciones, usando la

definitivos (1)
0.2923 ........ . WV), los resultados son definitivos (combinación de todos los

deforma (1)
0.2097 ...... mecanismo ( figura 6a ), se deforma una parcela de aire a lo largo

deformación (12)
0.459 .de manifiesto la existencia de una deformación de las isobaras en un mapa
0.1997 ... modelos tienen su origen en la deformación cinemática del campo de
0.2002 ... que a menudo juega el campo de deformación de viento en la formación
0.2005 .de estas dos últimas, el campo de deformación depende de la orientación
0.2015 .. El primer modelo es un campo de deformación pura que modifica la costa
0.2037 .3. .. Modelo debido a un campo de deformación pura modificado. .Un campo
0.2039 .... pura modificado. .Un campo de deformación puro ( figura 1a ) tiene
0.2048 .... la rama inferior del campo de deformación pura. .3.1. .. Situación
0.2057 . otro. .... Figura 1: a) Campo de deformación puro, b) Situación
0.2089 .en la parte inferior del campo de deformación es sustituído aquí por la
0.2093 .. Figura 5: Esquema del modelo de deformación pura modificado. .4.
0.2170 . tienen su génesis en el campo de deformación del viento.Ambos modelos

deformation (1)
0.2017 .mecanismo conocido por stretching deformation. Para ambos modelos se

degli (1)
0.13101 ... nella prevenzione e controllo degli incendi boschivi. Riv. Meteorol.

deja (2)
0.1252 . en otras regiones mencionadas se deja sentir el efecto de una
0.5439 . estudio es demasiado reducida, y deja fuera otras áreas próximas de

dejan (1)
0.12529 . MOS es que al cambiar el modelo dejan de ser aplicables las ecuaciones

dejar (2)
0.2139 .versus" modo normal. .No queremos dejar de pasar la ocasión sin esbozar
0.13148 ... resolución. Por fin, tratamos dejar trasparentarse la natura

dejarse (2)
0.3454 .. aunque discrecionalmente pueden dejarse sin clasificar días que no
0.4010 .. aunque discrecionalmente pueden dejarse sin clasificar días que no

DEL (23)
0.1147 ... POR ...... LA RED DE DETECCION DEL I.N.M. EN EL PERIODO DE 1.992 - 1
0.1986 . MEDIO ........ ........ ........ DEL RADAR DE LA CORUA
0.5830 ........ ........ ..... APLICACION DEL RADAR EN AIRE CLARO
0.8402 ........ ........ PASADA OPERATIVA DEL SISTEMA DE PREDICCION HIRLAM/INM
0.9578 .... SEVERA PARA ........ . PARTES DEL CENTRO Y SUROESTE DEL ESTADO DE
0.9578 ..... PARTES DEL CENTRO Y SUROESTE DEL ESTADO DE NUEVA YORK
0.9580 .... DE NUEVA YORK ........ PARTES DEL SUR DE VERMONT ........ PARTES DEL
0.9582 DEL SUR DE VERMONT ........ PARTES DEL SUR DE NUEVA HAMPSHIRE
0.9735 ........ ........ ........ ... FIN DEL PROGRAMA WWS7 ... .Las coordenadas
0.9837 ........ ........ ........ CALIDAD DEL DATO HIDROLOGICO RADAR.
0.9839 ... DIARIAS EN EL RADAR DE AUTILLA DEL PINO.
0.11061 ..... DE LA RESOLUCION .SELECCION DEL INDICE .SELECCION DEL PRIMER DIA
0.11063 . SELECCION DEL INDICE .SELECCION DEL PRIMER DIA DEL EPISODIO .SELECCION
0.11063 .INDICE .SELECCION DEL PRIMER DIA DEL EPISODIO .SELECCION DEL NUMERO DE
0.11065 ..... DIA DEL EPISODIO .SELECCION DEL NUMERO DE DIAS DEL EPISODIO
0.11065 .... SELECCION DEL NUMERO DE DIAS DEL EPISODIO .SELECCION DEL BOLETIN DE
0.11067 . DE DIAS DEL EPISODIO .SELECCION DEL BOLETIN DE PREDICCION .SELECCION
0.11069 ....... SELECCION DE LOS PERIODOS DEL DIA .SELECCION DE LAS COMARCAS
0.11083 ........ .. SELECCION DE LOS DIAS DEL EPISODIO QUE SE INCLUYEN
0.11365 .. B. Jansá, A. 1989. LAS ALERTAS DEL GPV DE BALEARES: FORMULACION
0.12555 ........ ........ ..... VELOCIDAD DEL VIENTO .Expresión .Total Baja
0.12777 ........ .... PREDICCION OBJETIVA DEL NUMERO DE INCENDIOS FORESTALES
0.13125 ........ . LA PREDICCION A PARTIR DEL DIA 4: QUE SABEMOS PREDECIR ?

Del (12)
0.1196 ...... de la actividad eléctrica. .Del estudio de los mapas presentados
0.3666 .programación de D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se agradece la
0.4222 .programación de D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se agradece la
0.5646 . uno de los cuatro clusters. .... Del gráfico se deduce: el cluster 1
0.8961 de resolución. ..... Referencias. .Del Río,P. 1995. Documentación de la
0.12096 ... Ballester, 1990; Ayuso, 1992; Del Río, 1992). Muy frecuentemente las
0.12740 .Nacional de Predicción del INM. .Del Río, P., 1992. Calidad de la
0.13995 cuarto orden con K=2.0*1014. .... Del mismo modo, se han realizado
0.14966 ..... negativos relación inversa. Del valor de los coeficientes podemos
0.15198 .a otoo seco e invierno húmedo. .Del análisis de estos 16 escenarios se
0.15220 ... de la primavera y el verano. .Del análisis de los escenarios en
0.15889 ...... en simultaneidad con SCMs .Del archivo de SCMs se han tomado

del (1721)
0.38 .de la distribución espacio-temporal del ozono troposférico son de gran
0.44 ...... El estudio de la distribución del ozono troposférico en latitudes
0.48 .geográfica y la excepcional calidad del aire sobre Tenerife hacen de la
0.50 .la investigación de la distribución del ozono troposférico en dicha región
0.64 . el análisis de diferentes episodio del mes de Junio de 1995, mes en que
0.66 ...... Azores y Tenerife en el marco del proyecto Europeo BOA ("Budget of
0.73 .... altos o bajos en distintos días del mes combinando el uso de los datos
0.104 ppb -partes por billón-) en función del tiempo (eje horizontal en días) y
0.122 ....... en cuanto a la distribución del ozono troposférico que hicieron de
0.125 .. tipo comprende los primeros días del mes (días 2 y 3) en los que el
0.129 .. periodos diferentes de este mes, del día 9 al 13, y del 22 al 24,
0.129 ... de este mes, del día 9 al 13, y del 22 al 24, respectivamente, en los
0.152 .humedad relativa (<30%) por encima del nivel de 900 hPa. .... Figuras. 1
0.173 .En cuanto a la situación sinóptica del día 2 de Junio, cabe destacar la
0.184 ... de invasión de polvo procedente del Sahara son bastante frecuentes en
0.186 .... debido al fuerte calentamiento del suelo, se producen potentes
0.202 .latitudes inferiores en esta época del ao. Dado que el origen de dicha
0.214 ...... de masas de aire procedentes del Sahara con un mayor contenido de
0.215 .que podría acelerar la destrucción del ozono en ausencia de precursores.
0.226 .. 1.1). El ozonosondeo de Tenerife del día 14 muestra valores de ozono
0.311 .. al oeste de la DANA. Otra prueba del origen estratosférico de estas
0.328 ........ .. con la sección vertical del ozono, reproduciéndo estructuras
0.334 ........ útil para la determinación del origen de masas de aire es la
0.342 .O y Ar en la atmósfera. La mayoría del 7Be en la atmósfera se produce en
0.347 siendo muy baja en las proximidades del suelo. Por lo tanto el 7Be es un
0.358 .. en las imágenes de vapor de agua del METEOSAT (Fig.5). Las trayectorias
0.370 .produce por decaimiento radiactivo del 222Rn que se origina en el suelo),
0.375 . Figura 5: Imágen de vapor de agua del METEOSAT para el día 16 de Agosto
0.411 ...... a pesar de que en esta época del ao existe, a nivel mundial, un
0.440 ........ ........ .... Juan de Dios del Pino Corredera
0.446 ..... de continuidad y la orografía del Estrecho de Gibraltar, explican
0.451 .a medida que aumenta la intensidad del levante. Se pretende en este
0.467 Además, para aislar la perturbación del campo de presión ha sido necesario
0.474 ....... de la presión en superficie del 23 de
0.478 Figura 1b. Perturbación mesoescalar del campo de presión del día 31 de
0.478 .. mesoescalar del campo de presión del día 31 de marzo
0.482 . 1984 a 1995, la buena correlación del viento en Tarifa frente a la
0.485 es una buena media de la intensidad del dipolo. Mejor es aún la
0.485 . Mejor es aún la correlación entre del viento en Tarifa frente a la
0.487 .de variación de la componente este del viento en Tarifa, por ejemplo para
0.491 Málaga como medida de la intensidad del dipolo. En tales ocasiones, la
0.494 .. y Málaga respecto a la geometría del dipolo no es siempre la misma. Si
0.505 .y Málaga ........ ........ . (EMA) del 29 al 31 de marzo de 1995.
0.511 ........ .. se adapta la intensidad del dipolo al valor del viento, como
0.511 . la intensidad del dipolo al valor del viento, como lo pone de manifiesto
0.512 .ausencia de desfase entre la serie del viento y la diferencia de presión
0.523 ..... de la singularidad geográfica del Estrecho, no son suficientes para
0.524 .... el campo de vientos en el área del Estrecho. No obstante, estas son
0.525 .son muy importantes en la dinámica del problema, como lo pone de
0.530 ........ .. el 28% de la intensidad del viento en Tarifa, mientras que el
0.531 . que el viento en Málaga es el 30% del viento en Tarifa, proporciones
0.532 ..... consistentes con la geometría del Estrecho y la ecuación de
0.536 la zona, el viento en Tarifa y área del Golfo de Cádiz pueden tomar
0.542 .. de estabilidad modulan la fuerza del viento de Levante en el Estrecho.
0.552 .. idóneo para las particularidades del Estrecho. En su defecto proponemos
0.558 ... como mecanismo de amplificación del viento. No obstante su modelo no
0.563 ..... para justificar la existencia del dipolo orográfico sobre el
0.574 0.01/s. Siendo U la componente este del viento y N la frecuencia de Brut-
0.580 ....... aunque no afecta a la forma del dipolo. Tampoco considera la
0.581 . bajos ni la variabilidad vertical del viento. .2.2. .. Modelo de Klemp y
0.586 ...... de que el mecanismo a través del cual la estabilidad influye en la
0.610 . lineal, U la velocidad horizontal del flujo no perturbado y N es la
0.614 para obtener la perturbación máxima del viento en la superficie. Ésta
0.619 .... U1 es la componente horizontal del viento en la base del el estrato
0.619 .. horizontal del viento en la base del el estrato inferior, N1 es su
0.622 ... el factor de cizalladura lineal del viento; véase la FIGURA 5). 1, a1
0.675 . inversión a 1.57 km. La velocidad del viento cae rápidamente cuando el
0.688 que se ha seleccionado la situación del 31 de marzo de 1995 a las 12Z para
0.693 ........ .La FIGURA 7 es un ejemplo del análisis realizado para del 31 de
0.693 ejemplo del análisis realizado para del 31 de marzo. En superficie el
0.710 ........ .Figura 7. Datos en altura del sondeo de Gibraltar y en
0.711 ........ .de Jerez, Tarifa y málaga del 31 de marzo de 1995 a las 12Z. .En
0.716 .. puede asignársele a la orografía del estrecho. Otro modo de abordar la
0.725 . y su variación vertical, a partir del sondeo de Gibraltar no es muy
0.728 .a partir de los análisis de viento del modelo de análisis del INM, puede
0.728 .. de viento del modelo de análisis del INM, puede verse que es del este y
0.728 ....... del INM, puede verse que es del este y que aumenta con la altura,
0.736 .no supera los 10 km/h. No obstante del análisis de viento del modelo del
0.736 .No obstante del análisis de viento del modelo del INM que aparece en la
0.736 . del análisis de viento del modelo del INM que aparece en la FIGURA 10 ,
0.751 .. fuerte. ..... Figura 8. Análisis del viento del día 31 de marzo de 1995
0.751 ..... Figura 8. Análisis del viento del día 31 de marzo de 1995 a las 12Z.
0.754 12Z.] ... Figura 9. Datos en altura del sondeo de Gibraltar y en
0.755 ........ .de Jerez, Tarifa y Málaga del 23 de junio de 1994 a las 00Z.
0.758 ..... Figura 10. Análisis de viento del día 23 de junio de 1994 a las 0Z.
0.762 viene determinado por la intensidad del dipolo de presión, sin embargo,
0.768 ... como mecanismo de amplificación del viento en el área del Estrecho de
0.769 amplificación del viento en el área del Estrecho de Gibraltar.
0.775 ...... fuerte localizado en el área del Estrecho y las situaciones en las
0.776 .viento fuerte alcanza a las costas del Golfo de Cádiz. Para esto es
0.778 ........ y que incluya la orografía del Estrecho. .Desde el punto de vista
0.811 de 1988 a 1996, fueron responsables del desarrollo de MCS en forma de V
0.825 .. ubicada en la parte a barlovento del sistema, es decir que el eje del
0.826 .. del sistema, es decir que el eje del sistema es aproximadamente el de
0.843 .1993. . Figura 2 : Imagen de radar del MCS, 10.30 UTC el 22 de setiembre
0.876 . Cannes, Grasse : 200 mm)-. .Noche del 4 al 5 de octubre de
0.883 ... Forzamiento orográfico : .Noche del 31 de Octubre al primer de
0.886 . Bavella : 906 mm)- .Tarde y noche del 4 de noviembre de 1994 -Corse
0.888 Corse (Morosaglia : 225 mm)- .Noche del 3 al 4 de octubre de
0.891 ........ ........ . 276 mm)- .Noche del 13 al 14 de Octubre de
0.897 ........ . frontal : .Tarde y noche del 28 de enero de 1996-département de
0.910 .marítimas (nubes bajas procediendo del mar : St, Sc, Br etc.), humedad
0.913 relativa próxima de 100%. .- Viento del sureste desde unas 24 horas,
0.924 ........ .. hacia 600 hPa, llegando del sur (y probablemente procediendo
0.928 .... de Palma, si es representativo del aire mediterráneo advectado, puede
0.952 .... En dichos niveles altos, flujo del suroeste al sureste rápido con
0.956 .... la región sureste en la salida del chorrro (a veces en la entrada).
0.963 .y húmeda, de temperatura potencial del húmedo elevada ( de 14 a más de 20
0.987 ..... en verano o en los principios del otoo. .-Parece que esta clase de
0.1012 .región está afectada por un flujo del W al WSW, bastante lento y
0.1021 cerca de la superficie). .-vientos del sur en 850 hPa pero raramente
0.1050 . de Francia se produjeron a fines del otoo y en invierno (fines de
0.1052 ..... Las temperaturas potenciales del húmedo son a menudo muy bajas (10
0.1095 ........ marcado. .Los predictores del Sureste de Francia han notado este
0.1110 . es la utilización de una versión del modelo de área limitada ALADIN con
0.1115 advección de temperatura potencial del húmedo, el forzamiento orográfico,
0.1153 ...... de Investigación y Análisis del Clima
0.1158 ...... Se presentan los resultados del análisis de los rayos registrados
0.1162 medios) en el ciclo anual promedio del período considerado. Esta
0.1166 ........ .Se realizan estimaciones del número medio de días de tormenta
0.1166 . número medio de días de tormenta del período de estudio y se comparan
0.1167 .. las evaluaciones climatológicas del período de 1.931 a 1.960 del Atlas
0.1168 ..... del período de 1.931 a 1.960 del Atlas Climático de Espaa
0.1173 .y 45. norte y 10. oeste a 5. este del período comprendido entre el 28 de
0.1175 obtener unos mapas representativos del comportamiento medio de la
0.1178 .. vienen a suponer menos de un 2% del período total de funcionamiento.
0.1181 .rayo, y los parámetros de calidad del cálculo de la posición para
0.1187 obtener los mapas representantivos del período que son los que aquí se
0.1188 . aquí se presentan como resultado del estudio interanual. Por otro lado,
0.1191 ........ .... de cada mes respecto del mes medio obtenido así como el
0.1196 ........ se deduce que la magnitud del número de rayos registrados por
0.1203 .... anual nos encontramos que son del mismo orden de magnitud y que a lo
0.1218 densidad de rayos se mueven dentro del mismo orden de magnitud de un ao
0.1226 ... de 900 km2. .3. .. Descripción del grado de la actividad eléctrica
0.1243 ..... 1: Niveles ceraúnicos medios del período 1.992 - 1.995. .Actividad
0.1249 .... Cantábrica, Ibérica y Sierras del Guadarrama y Gredos donde la
0.1257 en las proximidades de la cabecera del Ebro (Cantabria, Burgos, comarcas
0.1258 ...... Burgos, comarcas orientales del País Vasco), en la parte sur del
0.1258 . del País Vasco), en la parte sur del Sistema Ibérico ( Teruel y
0.1259 . y proximidades), en las comarcas del norte de Aragón y, en Catalua
0.1267 ...... y Leridanos y, en la Sierra del Cadí. .El resto de zonas
0.1271 ........ las comarcas más elevadas del norte y el este de Castilla-León,
0.1272 . Castilla-León, las estribaciones del sistema central situadas hacia el
0.1274 Asturias y las comarcas orientales del País Vasco junto a Navarra y La
0.1275 . actividad ceraúnica las comarcas del norte de las comunidades de Madrid
0.1276 ... así como el curso medio y bajo del Ebro. Las comarcas del este
0.1276 .... y bajo del Ebro. Las comarcas del este Gerundés y del nordeste de
0.1277 . Las comarcas del este Gerundés y del nordeste de Barcelona presentan
0.1280 .la actividad es media en el norte del golfo de Valencia y en el mar
0.1281 .... el litoral Catalán y la costa del noroeste de Mallorca), así como en
0.1285 .y .Machichaco. Junto a las costas del litoral centro y sur de Catalua
0.1288 .bajos en el Golfo de Cádiz, Costa del Sol y la zona costera comprendida
0.1291 .. la temperatura de la superficie del mar suele ser más baja. .La
0.1319 ....... de la actividad a lo largo del ao haciendo uso de un índice
0.1320 .... local. Se trata sencillamente del porcentaje del número promedio de
0.1321 trata sencillamente del porcentaje del número promedio de rayos de cada
0.1328 ....... de los resultados respecto del número total de rayos registrados
0.1331 .. es bastante uniforme a lo largo del tiempo la influencia de la falta
0.1335 ....... de la actividad a lo largo del ao puede deducirse con muy buena
0.1340 ... las características esenciales del análisis de la actividad mensual
0.1358 . máximo en las comarcas litorales del sureste peninsular (apenas si se
0.1360 . de actividad convectiva marítima del Mediterráneo (sur de la comunidad
0.1368 ....... puede aproximarse a un 40% del total anual. En el resto de las
0.1374 . de influencia marítima atlántica del Alentejo (con el 30%), Galicia
0.1375 . el 30%) y Extremadura (alrededor del 20%). .Durante el mes de junio se
0.1378 Portugal y se desplaza la posición del máximo desde el Alentejo hasta el
0.1381 . anual se da en junio (Por encima del 50% en los alrededores de la
0.1382 ........ Se intensifica por encima del 30% de la actividad anual en
0.1384 .. a alcanzar un núcleo por encima del 50% de la actividad anual en las
0.1385 . bajas y sur de Galicia. Al oeste del meridiano de 2. oeste
0.1386 ... registran durante este mes más del 20% de la actividad anual. .En el
0.1394 . de Castilla la Mancha por debajo del 10% anual y aparece un tercer
0.1396 .a los Pirineos Aragoneses con más del 20%. .Durante el mes de agosto se
0.1402 .comarcas de ambas Castillas ( más del 20% de la actividad anual) y el
0.1402 .. anual) y el núcleo de la cuenca del Ebro (por encima del 20%) y,
0.1403 .de la cuenca del Ebro (por encima del 20%) y, particularmente activo, el
0.1404 .. activo, el norte de Aragón (más del 40% de la actividad anual). .A lo
0.1406 . la actividad anual). .A lo largo del mes de septiembre comienza ya el
0.1409 .mar Balear que supone en términos del régimen anual de actividad valores
0.1409 .. de actividad valores por encima del 20% en todas las zonas y núcleos
0.1412 ....... en las comarcas Atlánticas del Golfo de Cadiz con áreas
0.1415 ...... la zona de máxima actividad del mar Catalano-Balear sigue su
0.1416 ....... desplazándose hacia el sur del archipiélago y amplia la
0.1418 .... golfo de Valencia y totalidad del mar Catalano-Balear por encima del
0.1418 del mar Catalano-Balear por encima del 20% anual de actividad y hacia el
0.1421 . se reactiva el núcleo incipiente del mes anterior intensificando al 20%
0.1427 . mar suponen zonas con un régimen del 10% al 20% de la contribución
0.1433 . el potencial convectivo derivado del fuerte caldeamiento solar durante
0.1435 .las regiones y comarcas naturales del interior peninsular, y b) El
0.1452 .desaparece la actividad eléctrica del interior peninsular y sólo
0.1455 . temperatura a la relieve abrupto del interior. La existencia del mar
0.1455 ...... del interior. La existencia del mar cálido en el este peninsular
0.1466 .en la primavera hacia el interior del Mediterráneo en el otoo.
0.1479 .. los equipos detectores de rayos del INM se tienen los siguientes casos
0.1481 .despreciable frente a la magnitud del absoluto (Bilbao con un 4% en
0.1490 .... Durante el período más cálido del ao (Mayo-Septiembre) se observa
0.1493 .la actividad eléctrica a lo largo del tiempo y particularmente en
0.1499 ........ netamente continental más del 90% de los rayos de todo el ao
0.1501 . con el 65% de la actividad fuera del período cálido y los cuatro
0.1507 el 60% de la actividad anual fuera del período considerado como cálido y
0.1507 como cálido y entre un 55 y un 70% del total de la actividad durante el
0.1510 . en febrero y abril; y el tercero del 40% en el mes de septiembre. .En
0.1513 . Mediterránea puesto que poco más del 10% de la actividad anual se
0.1514 .el otoo( y no llega al 20% fuera del período cálido). En el caso de
0.1517 13% y un 10% de la actividad fuera del período cálido. Burgos, Zaragoza y
0.1518 . de la actividad inferiores al 6% del total anual fuera de los meses
0.1521 ... eléctrica puesto que alrededor del 10% de la actividad anual se da
0.1522 .de la actividad anual se da fuera del período cálido. .Se observa una
0.1524 .las temperaturas de la superficie del agua del mar y la posición de los
0.1525 ........ de la superficie del agua del mar y la posición de los núcleos
0.1526 .. coincide con la zona más cálida del Mediterráneo, y además se alcanzan
0.1528 .en las mismas fechas: a comienzos del otoo. También se observa que una
0.1529 .temperatura baja en la superficie del agua es un factor claramente
0.1534 .centro. También, la zona oriental del estrecho de Gibraltar y el mar de
0.1535 .la corriente fría de alimentación del Mediterráneo manifiestan una
0.1538 .. las zonas marítimas más cálidas del Mediterráneo toman el relevo a las
0.1539 .... el relevo a las continentales del interior peninsular en actividad
0.1540 .... en actividad durante el final del verano y el otoo ubicándose sobre
0.1546 ....... el máximo mensual absoluto del ao que se da durante el mes de
0.1553 ... alcanzan los tres. .El momento del ao en el que se producen los
0.1562 .. Salamanca con el 30% e Hinojosa del Duque con el 42%) en los situados
0.1563 ... el oeste, durante julio en los del centro peninsular ( Burgos con el
0.1569 . relativo de actividad a lo largo del ao además de los ya mencionados:
0.1573 ... con el 12%). .5. .. Estimación del número medio de tormentas del
0.1573 .... del número medio de tormentas del período. .Se han realizado
0.1577 .... Hemos escogido los resultados del trabajo de Makerras en 1978 (Uman,
0.1584 ....... por la fórmula no es mayor del 100%. La mayoría de las relaciones
0.1595 se obtuvo el mapa sobre estimación del número medio de días de tormenta
0.1602 ....... considerados sólo a partir del automático se pueden deducir
0.1602 ... se pueden deducir estimaciones del comportamiento sobre los mares lo
0.1613 ....... en la vigilancia por parte del la red automática de vigilancia en
0.1617 .. proporcionar valores inferiores del número de tormentas sobretodo en
0.1622 . proporciona medias superiores al del promedio del sistema automático de
0.1622 .medias superiores al del promedio del sistema automático de observación.
0.1624 .de los aos considerados respecto del promedio considerado de 30 aos.
0.1630 .. datos cabe destacar que a pesar del enorme rango de variación de la
0.1634 .de ser corto el período de tiempo del que se disponen datos. En esta
0.1635 .... la obtención de un mapa medio del número estimado de días de
0.1642 .. las cartas mensuales (Figura 2) del régimen de actividad eléctrica de
0.1654 IV Simposio Nacional de Predicción del INM. 1.996. .Martin A. Uman. The
0.1695 .. da lugar un aviso meteorológico del fenómeno. Se expone el modelo
0.1695 .el modelo conceptual que se tiene del mismo y su práctica operativa. .1.
0.1701 la costa de Cantabria y sobre todo del País Vasco. La característica
0.1706 ..... y cálido con un suave viento del sur o brisa, entonces bruscamente
0.1707 .... de temporal. Es lo sorpresivo del fenómeno lo que confiere a la
0.1712 . disponer de un modelo conceptual del mismo y unas pautas de predicción
0.1722 .la costa cantábrica y en especial del G. de Vizcaya, que suele tener
0.1737 ... V es la máxima velocidad media del viento. .3. .. Características de
0.1761 ..... en caso de galerna. .Después del paso de la galerna el viento suele
0.1761 ..... el viento suele continuar ya del oeste, aunque en ocasiones rola de
0.1770 .... de la galerna no es la fuerza del viento, ya que muchos temporales
0.1771 .... o superan, sino lo sorpresivo del fenómeno y su brusquedad. .Los
0.1808 ....... vientos flojos o moderados del suroeste. Sin embargo ese día pese
0.1842 .... está originada por gradientes del orden de 1 Hpa/50 Km. .La
0.1853 ........ .al analizar la situación del día 21-8-91 mediante el
0.1874 .... y por extensión en el aumento del viento. .El análisis de superficie
0.1885 ... de la existencia y propagación del núcleo de tendencia positiva de la
0.1903 . les corresponda una mayor fuerza del viento. .Esto nos hace suponer que
0.1911 .. específica siempre que la época del ao y el marco sinóptico sean los
0.1912 ........ para el desencadenamiento del fenómeno. La época más propicia es
0.1915 . sobre el Cantábrico. Circulación del suroeste en niveles medios y altos
0.1916 ... En superficie la configuración del campo de presión debe ser tal que
0.1918 de la presión pueda forzar el giro del viento al WNW. Según esto, las
0.1928 . Cabo Peas y Cabo Mayor, roladas del viento al oeste, no esperadas,
0.1940 variable meteorológica responsable del fenómeno. Por lo tanto es un
0.1945 ... favorecedoras como inhibidoras del fenómeno. .Sin embargo el origen
0.1947 . fenómeno. .Sin embargo el origen del núcleo de la tendencia positiva de
0.1965 ..... CICYT), entidad financiadora del proyecto CLI95-1778: Estudio de la
0.1965 .CLI95-1778: Estudio de la Galerna del Cantábrico. .---------------------
0.1990 ........ ........ . Sección de E+D del CMT de Galicia (I.N.M.)
0.1997 ..... en la deformación cinemática del campo de viento. Finalmente se
0.2006 ........ depende de la orientación del sistema de coordenadas y esto
0.2039 .1a ) tiene un papel "organizador" del campo de temperatura. Según sea el
0.2047 ..... y reemplaza la rama inferior del campo de deformación pura. .3.1.
0.2059 ..... sinóptica. .3.2. .. Análisis del viento mediante Emas. .En el
0.2061 .el ejemplo que queremos mostrar ( del día 27/3/95 ) presentamos el
0.2063 .... recogidas por el concentrador del centro. En la figura 2 podemos
0.2069 .a) 5.00(z), b) 8.00(z). .Asimismo del análisis de líneas de corriente se
0.2072 .3:Análisis de líneas de corriente del CEP ( 27/3/95, 12(z) ) .3.3.
0.2074 .... 3.3. .. Observación por medio del rádar. .Presentamos las imágenes
0.2079 .. surgen otros nuevos, a lo largo del eje de dilatación empezando a
0.2087 . Por último se muestra un esquema del modelo propuesto. En el podemos
0.2089 . hiperbólica en la parte inferior del campo de deformación es sustituído
0.2093 ... el litoral. .Figura 5: Esquema del modelo de deformación pura
0.2098 ... una parcela de aire a lo largo del ( o perpendicular al ) flujo a
0.2099 .. corriente abajo de la velocidad del viento o por confluencia y
0.2113 ..... Este aumento en la velocidad del viento junto con la confluencia
0.2116 .... 4.2. .. Observación por medio del rádar. .En las imágenes ( en este
0.2142 .tipo de ecos, mientras en el caso del modo normal estos tienen que
0.2166 ..... de un seguimiento continuado del rádar se encuentran situaciones
0.2170 génesis en el campo de deformación del viento.Ambos modelos provocan que
0.2242 .. se han ido almacenando imágenes del Meteosat con el objeto de
0.2275 .al igual que ocurre si se dispone del sondeo de las 0000Z y del de las
0.2276 .dispone del sondeo de las 0000Z y del de las 1200Z. .3. .. Análisis
0.2457 ... que, al menos durante una fase del ciclo de vida de la tormenta, el
0.2500 de las nubes residuales. .A partir del momento inicial(HORAINI), se
0.2510 . gráficas 11 son más ilustrativas del ciclo de vida, ya que hacen una
0.2523 ....... ascendentes y la extensión del yunque. .-Finalmente el yunque
0.2545 . al menos desde el punto de vista del canal IR del satélite METEOSAT, se
0.2545 ... el punto de vista del canal IR del satélite METEOSAT, se puede
0.2561 .... Se dispone de las coordenadas del centro del cursor que engloba a
0.2561 .... de las coordenadas del centro del cursor que engloba a cada célula
0.2563 .... convectiva ni con la posición del núcleo más frío de la célula. Sin
0.2565 ... de estos centros da una visión del movimiento de la estructura
0.2569 ..... de error en la determinación del movimiento de las células
0.2604 .se ha visto que de los doce casos del grupo 4, 6 tiene una duración de
0.2605 ..... 30' lo cual dispara el valor del coeficiente a pesar de que las
0.2615 .. Mapas de trayectorias. .Después del análisis de cada fecha se han
0.2629 ...... superiores, por el arrastre del yunque corriente abajo. Este
0.2632 ...... 2 zonas con características del flujo en niveles medios y altos
0.2633 .diferenciadas. Por ejemplo, flujo del SW fuerte sobre el mar y calmas
0.2648 ........ . afectando a las cuencas del LLobregat y del Ter, y llegando en
0.2648 .... a las cuencas del LLobregat y del Ter, y llegando en algunas
0.2654 . en el mes de agosto y a lo largo del día se distribuye muy claramente
0.2655 .la madrugada y sobre todo después del mediodía hasta anochecer. En el
0.2659 .buena correlación entre la altura del tope nuboso ( o su TMINMIN) y la
0.2660 ..... o su TMINMIN) y la extensión del yunque, debido a que a mayor
0.2661 flujo y mayor divergencia al nivel del yunque. Sin embargo es difícil
0.2680 ..... desplazarse siguiendo formas del relieve: valles, cordales,
0.2728 . Simposio Nacional de Predictores del I.N.M. .--------------------------
0.2760 .. de vientos a partir de imágenes del satélite Meteosat ha sido ampliado
0.2774 ........ .a nivel mundial a través del SMT, mediante boletines Satob.
0.2810 ..... siguiente; vientos sucesivos del mismo trazador no muy diferentes;
0.2819 . los primeros, así como el tamao del pixel y su error de localización.
0.2822 .... correcto, al viento. El error del producto (RMS, vectorial) está
0.2825 ...... conseguidas y a la utilidad del producto. .Quizás la mayor
0.2832 . en SAIDAS. .Los Satob de vientos del Meteosat, generados actualmente
0.2833 ... de ESA y distribuidos a través del SMT, han sido regularmente
0.2848 .... productos. .2. .. Descripción del procedimiento para Meteosat en el
0.2866 ... una vez clasificados los pixel del infrarrojo térmico en histograma,
0.2867 .e interpolación a perfil previsto del LAM-INM. Por bajo de 700mb, se
0.2872 . representa un intervalo temporal del orden de 1 hora. .2.2. .. Vientos
0.2876 . ya se ha dicho, la primera parte del proceso es independiente para IR,
0.2890 ..... nubosos, y que la asignación del nivel ha de hacerse con el canal
0.2931 ........ .bien pese a lo elemental del criterio, lo que no excluye
0.2959 ... el error sistemático y general del viento. .2.5. .. Acceso
0.2973 ....... a la propia característica del trazador. Después se presentan
0.3004 ... mensuales y luego por estación del ao: .. No se observan grandes
0.3009 debidas a la distinta fuerza media del viento); los vientos VDI resultan,
0.3031 ..... pero también lo es la fuerza del viento), incluso mayor sobre el
0.3035 . comparaciones, por la aportación del VIS (sobre todo a niveles bajos y
0.3058 ........ .zonal de flujos intensos del W, que de interaccionar con
0.3062 ... de tipo subtropical) no fueron del todo bien recogidas por los
0.3065 .. tender a profundizar la vaguada del NW peninsular. El análisis HIRLAM,
0.3085 .... alargado (la posición y forma del máximo de viento tampoco fueron
0.3086 .. máximo de viento tampoco fueron del todo bien reproducidos por el
0.3114 .... Nota Técnica SRS-SAT-17//2-96 del Servicio de Teledetección, INM.
0.3151 ...... de Análisis e Investigación del Clima (I.N.M.) ....... 2 CIFOR,
0.3166 . estabilidad frente al incremento del número de días agrupados. .1.
0.3173 .... de una estrategia más general del S.A.I.C., de obtención de
0.3179 .. analítica implica una partición del material de estudio. En este caso,
0.3187 .. lado, una clasificación depende del criterio de agrupación utilizado.
0.3214 en Alemania con el Grossweterlagen del Servicio Meteorológico Alemán. .-
0.3228 . con este enfoque, por compaeros del INM (Calvo, 1993), (Petisco y
0.3240 .... y debe ajustar los parámetros del proceso para obtener una
0.3272 .en principio óptima predictividad del efecto en superficie utilizado en
0.3273 .... a partir de días con repartos del mismo muy similares. Es decir, se
0.3283 .de una configuración similar a la del patrón 7, haga que el flujo pase
0.3299 campos diferentes (presión a nivel del mar (P1013); geopotencial 500 hPa
0.3310 .para Espaa. .4.1. .. Preparación del banco de datos de superficie. .Se
0.3313 . interpolación espacial, a partir del banco de datos diarios del INM
0.3313 .partir del banco de datos diarios del INM para el período 1961-90 (más
0.3336 ... de datos. .4.2. .. Preparación del banco de datos atmosféricos. .Se
0.3341 . Se trata de los análisis finales del centro de predicción
0.3351 . hPa. .- Presión reducida a nivel del mar. .- Viento en 850 hPa y 250
0.3360 y posteriormente, asignar cada día del período a clasificar a uno de
0.3374 .seleccionada fue una modificación del Método de Petisco y Martín
0.3377 ..... las zonas de "alta densidad" del campo de datos, es decir los
0.3379 . con un mayor número de elementos del banco de datos (campos de días
0.3387 . UMB1, .i.b) calcula el centroide del grupo así formado, como promedio
0.3402 . naturales). .ii) Ordena los días del período por número de elementos
0.3427 ...... se aplicó a los 10.957 días del período 1961-90, determinándose
0.3433 ........ . mm); B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3438 ........ . mm); B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3445 ........ . mm); B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3448 .hPa (m). .4.3.2. .. Clasificación del período 1961-90, por repartos de
0.3478 .. los flujos geostróficos a nivel del mar y 500 hPa, ponderando los
0.3488 ........ . 4.4.3. .. Clasificación del período 1961-90, por
0.3506 .presenta en P1013 flujo ciclónico del O-SO sobre Galicia, mientras el
0.3509 ........ .La ligera componente Sur del flujo determina la ausencia
0.3513 ..... debido a la componente norte del flujo. El apantallamiento de la
0.3514 .... a la Meseta Norte, y al resto del territorio nacional, que apenas
0.3534 al hacer la clasificación completa del período 1961-90 (ver Fig. 3); y
0.3534 ...... ver Fig. 3); y ello a pesar del notable incremento del número de
0.3535 ... a pesar del notable incremento del número de días agrupados (por
0.3535 agrupados (por ejemplo, la semilla del tipo 7 está constituida por 111
0.3543 ... mm); B) ...... Presión a nivel del mar (hPa); C) Geopotencial de 500
0.3555 . clasificación sinóptica completa del período 61-90, y se compara con el
0.3556 y se compara con el campo promedio del grupo de precipitación. El
0.3584 . analizar y definir climatologías del pasado (distribución anual de
0.3604 ........ .... predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable para
0.3613 ... a escala comarcal. Informe N.4 del Servicio de Análisis e
0.3614 ...... de Análisis e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Calvo, J.
0.3617 ...... Ibérica. Nota técnica N. 32 del Servicio de Predicción Numérica, I
0.3620 .... para un estudio climatológico del Este de la Península Ibérica y
0.3639 ........ .asociadas. Publicaciones del I.N.M., serie A, N. 80. Madrid.
0.3642 .. Ibérica y Baleares. Informe N.5 del Servicio de Análisis e
0.3643 ...... de Análisis e Investigación del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua
0.3646 ........ .y Baleárica. Informe N.3 del Servicio de Análisis e
0.3647 ...... de Análisis e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez
0.3666 . modo se agradece la colaboración del personal del Servicio de Análisis
0.3666 ..... la colaboración del personal del Servicio de Análisis e
0.3667 ...... de Análisis e Investigación del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José
0.3669 ... Izcara. En especial, la cesión del programa desarrollado por D.
0.3671 .... de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio de Técnicas y Análisis de
0.3673 ... Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto Nacional de
0.3707 ...... de Análisis e Investigación del Clima (I.N.M.) ....... 2 CIFOR,
0.3722 . estabilidad frente al incremento del número de días agrupados. .1.
0.3729 .... de una estrategia más general del S.A.I.C., de obtención de
0.3735 .. analítica implica una partición del material de estudio. En este caso,
0.3743 .. lado, una clasificación depende del criterio de agrupación utilizado.
0.3770 en Alemania con el Grossweterlagen del Servicio Meteorológico Alemán. .-
0.3784 . con este enfoque, por compaeros del INM (Calvo, 1993), (Petisco y
0.3796 .... y debe ajustar los parámetros del proceso para obtener una
0.3828 .en principio óptima predictividad del efecto en superficie utilizado en
0.3829 .... a partir de días con repartos del mismo muy similares. Es decir, se
0.3839 .de una configuración similar a la del patrón 7, haga que el flujo pase
0.3855 campos diferentes (presión a nivel del mar (P1013); geopotencial 500 hPa
0.3866 .para Espaa. .4.1. .. Preparación del banco de datos de superficie. .Se
0.3869 . interpolación espacial, a partir del banco de datos diarios del INM
0.3869 .partir del banco de datos diarios del INM para el período 1961-90 (más
0.3892 ... de datos. .4.2. .. Preparación del banco de datos atmosféricos. .Se
0.3897 . Se trata de los análisis finales del centro de predicción
0.3907 . hPa. .- Presión reducida a nivel del mar. .- Viento en 850 hPa y 250
0.3916 y posteriormente, asignar cada día del período a clasificar a uno de
0.3930 .seleccionada fue una modificación del Método de Petisco y Martín
0.3933 ..... las zonas de "alta densidad" del campo de datos, es decir los
0.3935 . con un mayor número de elementos del banco de datos (campos de días
0.3943 . UMB1, .i.b) calcula el centroide del grupo así formado, como promedio
0.3958 . naturales). .ii) Ordena los días del período por número de elementos
0.3983 ...... se aplicó a los 10.957 días del período 1961-90, determinándose
0.3989 ........ . mm); B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3994 ........ . mm); B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.4001 ........ . mm); B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.4004 .hPa (m). .4.3.2. .. Clasificación del período 1961-90, por repartos de
0.4034 .. los flujos geostróficos a nivel del mar y 500 hPa, ponderando los
0.4044 ........ . 4.4.3. .. Clasificación del período 1961-90, por
0.4062 .presenta en P1013 flujo ciclónico del O-SO sobre Galicia, mientras el
0.4065 ........ .La ligera componente Sur del flujo determina la ausencia
0.4069 ..... debido a la componente norte del flujo. El apantallamiento de la
0.4070 .... a la Meseta Norte, y al resto del territorio nacional, que apenas
0.4090 al hacer la clasificación completa del período 1961-90 (ver Fig. 3); y
0.4090 ...... ver Fig. 3); y ello a pesar del notable incremento del número de
0.4091 ... a pesar del notable incremento del número de días agrupados (por
0.4091 agrupados (por ejemplo, la semilla del tipo 7 está constituida por 111
0.4099 ... mm); B) ...... Presión a nivel del mar (hPa); C) Geopotencial de 500
0.4111 . clasificación sinóptica completa del período 61-90, y se compara con el
0.4112 y se compara con el campo promedio del grupo de precipitación. El
0.4140 . analizar y definir climatologías del pasado (distribución anual de
0.4160 ........ .... predichas por el LAM del INM, que se muestra fiable para
0.4169 ... a escala comarcal. Informe N.4 del Servicio de Análisis e
0.4170 ...... de Análisis e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Calvo, J.
0.4173 ...... Ibérica. Nota técnica N. 32 del Servicio de Predicción Numérica, I
0.4176 .... para un estudio climatológico del Este de la Península Ibérica y
0.4195 ........ .asociadas. Publicaciones del I.N.M., serie A, N. 80. Madrid.
0.4198 .. Ibérica y Baleares. Informe N.5 del Servicio de Análisis e
0.4199 ...... de Análisis e Investigación del Clima. I.N.M., Madrid. .Ribalaygua
0.4202 ........ .y Baleárica. Informe N.3 del Servicio de Análisis e
0.4203 ...... de Análisis e Investigación del Clima, I.N.M., Madrid. .Sánchez
0.4222 . modo se agradece la colaboración del personal del Servicio de Análisis
0.4222 ..... la colaboración del personal del Servicio de Análisis e
0.4223 ...... de Análisis e Investigación del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José
0.4225 ... Izcara. En especial, la cesión del programa desarrollado por D.
0.4227 .... de D. Ricardo Riosalido, Jefe del Servicio de Técnicas y Análisis de
0.4229 ... Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto Nacional de
0.4258 . junto con la influencia marítima del Mediterráneo, conlleva la
0.4261 ........ . de descargas eléctricas del verano de 1995 para identificar
0.4285 .... 2. .. Distribución geográfica del número de días con tormenta. .En
0.4294 ... se observa una gran influencia del relieve. Los valores más altos
0.4295 .. corresponden a la parte central del Prepirineo y Pirineo -en su
0.4300 .. en las montaas y tierras altas del centro de Catalua y en la sierra
0.4308 de Lleida. .3. .. Variación diurna del número de tormentas. .En las
0.4364 ...... no obstante, la temperatura del mar, superior a la de la tierra,
0.4379 ....... tormentosa. .Se ha partido del número de días de tormenta en los
0.4387 ........ .. Montseny y cuenca alta del Llobregat. .La zona II -tono
0.4422 .Los valores medios por cuadrícula del número de días de tormenta para
0.4503 ... más atenuado. Durante el resto del día, los valores apenas difieren.
0.4559 ..... debido a la mayor influencia del relieve en el desarrollo de la
0.4572 ... originadas sobre tierra, cerca del litoral, tienen un movimiento
0.4573 ... hacia el mar como consecuencia del desarrollo de nuevas células en la
0.4607 ... grandes diferencias a lo largo del día, el mayor número de tormentas
0.4608 .esta zona, las altas temperaturas del agua del mar y, como consecuencia,
0.4608 .. las altas temperaturas del agua del mar y, como consecuencia, de la
0.4615 horas, desplazándose a veces lejos del punto donde se observaron las
0.4671 ....... RESUMEN .Se presenta parte del estudio llevado a cabo durante los
0.4676 ..... algunos parámetros derivados del sondeo más próximo. Asimismo, se
0.4684 ...... numerosos fenómenos severos del tipo tornado, reventón o
0.4693 .. Aproximación a una climatología del tiempo severo. .Desde 1989 se ha
0.4703 .buena parte de los casos, después del correspondiente estudio de campo.
0.4715 ........ por los fenómenos severos del tipo tromba, manga o tornado, y en
0.4740 ....... 3. .. Estudio de los datos del radiosondeo de Palma .El sondeo de
0.4749 ....... 45 minutos antes o después del fenómeno estudiado) no ha podido
0.4781 .. queda representada por el doble del área barrida por el viento
0.4797 ... Frentes de racha. .El descenso del aire arrastrado por la
0.4809 .. Casos de estudio. .En la maana del día 4 de septiembre de 1994, se
0.4820 .... la sombra sobre la superficie del mar al incidir la descendencia
0.4836 .aportaciones de los colaboradores del INM presentan una distribución que
0.4847 .perpendicular al viento inmediato del sector frío (ver p.ej., R. M.
0.4850 .y las provenientes de sa Canova y del aeropuerto de Son Sant Joan.
0.4851 . de temperatura que hubo respecto del ambiente inmediato. ... Figura 4 y
0.4862 ... se estableció un marcado flujo del E que favorecería la organización
0.4870 . media. ........ Figura 6: Sondeo del día 4 de septiembre de 1994 a las
0.4873 .... de espesor reducido frente al del medio en el que se mueve, puede
0.4879 . gravedad y .f ,.c las densidades del aire frío y la del cálido. Al
0.4879 .las densidades del aire frío y la del cálido. Al introducir los valores
0.4881 .. de k=0.8, se obtiene un espesor del frente del orden de los 520 metros
0.4881 . se obtiene un espesor del frente del orden de los 520 metros. Este
0.4882 de los 520 metros. Este espesor es del mismo orden que el fue observado
0.4884 .serias dificultades en el control del avión (de la comparación de los
0.4897 no para la racha máxima). .El caso del día 16 de septiembre de 1995
0.4899 macroreventón que afectó a la zona del parque natural de la Albufera de
0.4904 ....... de los desperfectos dentro del parque y el área más afectada se
0.4911 ...... registró claramente el paso del frente dada la extensión reducida
0.4912 .frente dada la extensión reducida del reventón. No se ha podido inferir
0.4916 .. velocidad máxima en el reventón del orden de los 50 m/s. muy superior
0.4919 ... verse afectadas en el interior del parque natural por carecer de
0.4927 . ocasiones, sólo uno. A excepción del de Ferreries-Ciutadella, todos
0.4942 . máxima ha sido prevista a partir del sondeo por Snow y Pauley (1984)
0.4973 ...... radicaría en la "proximidad del sondeo" sealada anteriormente,
0.4997 ... de la precipitación (dirección del movimiento) o de las descargas
0.4998 ... a tierra (direcció y velocidad del desplazamiento). Sin embargo, ésta
0.5013 .. mayor en fución de la orografía del entorno. Esta consideración ha
0.5048 . ya se han formado. Su espesor es del orden (o inferior) a la altitud
0.5049 .. orden (o inferior) a la altitud del rádar. .Parece importante destacar
0.5118 facilitado las diferentes oficinas del I.N.M, especialmente del C.M.T. de
0.5118 .oficinas del I.N.M, especialmente del C.M.T. de Baleares, y muy
0.5121 . Palma y a A. Genovard y J. Bosch del GPV. A J.A. Guijarro y a M.A.
0.5154 ...... de Análisis e Investigación del Clima (I.N.M.)
0.5160 ... son los análisis inicializados del CEPPM (00 y 12 UTC) para el
0.5172 .. se forman en el lado meridional del cinturón principal de los oestes.
0.5188 .. estratosfera. Como consecuencia del teorema de Ertel, la vorticidad
0.5208 ........ Ibérica y región .sudeste del Atlántico Norte, siguiendo el
0.5225 ... son los análisis inicializados del CEPPM desde mayo de 1985 hasta
0.5291 ....... Hay un máximo al principio del verano y otro a principios del
0.5291 ... del verano y otro a principios del otoo y un mínimo durante el
0.5304 . Durante la primavera y principio del verano, la latitud media para los
0.5317 ...... uno al este y otro al oeste del Estrecho de Gibraltar. El máximo
0.5317 . de Gibraltar. El máximo al oeste del Estrecho de Gibraltar es quizás la
0.5331 ...... Fig. 4c) el máximo al oeste del Estrecho de Gibraltar se desplaza
0.5334 ..... Fig. 4d), el máximo al oeste del Estrecho de Gibraltar se desplaza
0.5336 Madeira, y los dos máximos al este del Estrecho de Gibraltar se unen en
0.5348 ....... por ejemplo, la resolución del modelo de análisis cambió el 17 de
0.5357 .. se formó inmediatamente después del anterior. Por otra parte hubo
0.5359 final de un sistema y el principio del siguiente. Cuando un nuevo sistema
0.5360 .un nuevo sistema se formaba antes del final del anterior, el intervalo
0.5360 sistema se formaba antes del final del anterior, el intervalo de tiempo
0.5374 ..... 6 se muestra la distribución del tiempo de vida para ambos grupos.
0.5375 ... de vida para ambos grupos. Más del 50% aparecieron sólo en 3 o 4
0.5376 ........ .es de 12 horas), y menos del 10% duraron 9 o más mapas. .Figura
0.5379 más mapas. .Figura 6: Distribución del tiempo de vida. Los números a la
0.5385 .de disipación de DANAs en el área del Mediterráneo, de lo que dedujeron
0.5418 .principio de verano y a principio del otoo. En invierno y principio de
0.5426 ... Ibérica durante la mayor parte del ao, y el norte de Africa durante
0.5472 . sugerencias en cuanto al enfoque del estudio, y especialmente a Javier
0.5474 .y por su ayuda en muchos aspectos del trabajo. .------------------------
0.5530 ..... el comportamiento convectivo del ambiente y la potencia del
0.5530 ....... del ambiente y la potencia del fenómeno posible en él. La mayor
0.5605 ... Estas no son las .temperaturas del ambiente sino desviaciones con
0.5606 . a un sondeo medio representativo del día y hora correspondiente a cada
0.5607 ... la estructura térmica vertical del ambiente. .- Depresión del punto
0.5609 ....... del ambiente. .- Depresión del punto de rocío a intervalos de 50
0.5622 .... es el nivel más bajo a partir del cual la CAPE tiene un valor
0.5624 . el valor integrado en un estrato del ambiente del módulo del producto
0.5625 ....... en un estrato del ambiente del módulo del producto vectorial del
0.5625 un estrato del ambiente del módulo del producto vectorial del viento
0.5625 .del módulo del producto vectorial del viento horizontal y su cizalladura
0.5628 por la hodógrafa entre los límites del estrato, que tomamos como los 3 km
0.5628 .. tomamos como los 3 km más bajos del ambiente a partir del PCL. .- Agua
0.5629 km más bajos del ambiente a partir del PCL. .- Agua precipitable total
0.5639 . semejantes y que les diferencian del resto de los sondeos. En nuestro
0.5682 ..... de correlación y la elección del número de valores propios
0.5729 ... a un cluster. .... El objetivo del trabajo es crear una base
0.5734 ........ ... Para esto se obtienen del sondeo las 34 variables ya
0.5774 seis, que determinan la estructura del sondeo, explicando el 76% de la
0.5793 ...... durante las lluvias fuertes del Levante espaol en Octubre de 1982
0.5826 .sugerencias durante el desarrollo del mismo. .--------------------------
0.5834 ........ ........ ........ ... SED del CMT de LA Corua
0.5839 ..... tener lugar durante el resto del ao, se puede ver el flujo del
0.5839 ... del ao, se puede ver el flujo del viento mediante el radar doppler,
0.5858 blancos que sirvan como trazadores del viento, bien sean gotas
0.5867 ... en 0db. .En las zonas costeras del NW de la Península la estación de
0.5869 . Esto es debido a una temperatura del agua del mar más fría que la de
0.5869 .debido a una temperatura del agua del mar más fría que la de los
0.5875 .techo de la inversión. A lo largo del día, y a medida que se cumple el
0.5888 ........ .para seguir la evolución del campo de viento y por ende del
0.5888 ... del campo de viento y por ende del campo de presión. .2. Metodología.
0.5902 .en el seguimiento de la evolución del día dentro de una escala regional,
0.5908 ... de longitud reducida. El flujo del viento (en días claros) será la
0.5922 . verde, zul..); componente radial del viento acercándose al radar. .-
0.5924 colores cálidos; componente radial del viento alejándose del radar. .- En
0.5925 ..... radial del viento alejándose del radar. .- En ocasiones dibujaremos
0.5928 .... que serán un posible bosquejo del campo de viento o presión deducido
0.5943 .. presiones. Galicia recibe flujo del NE proveniente del anticiclón. Las
0.5944 .. recibe flujo del NE proveniente del anticiclón. Las Fig.4 y Fig.5 se
0.5946 ... hora, ambos mostrando un flujo del NE. .Fig.3: Flujo del NE en
0.5948 ... un flujo del NE. .Fig.3: Flujo del NE en Galicia. Cielos despejados.
0.5959 la Fig.8 donde se ve el predominio del flujo anticiclónico en Galicia. El
0.5961 .... despejado y el viento soplaba del NE. .Fig.8: Marco sinóptico. .La
0.5982 ........ El flujo que se espera es del SE. La cercanía de un frente por
0.5992 . muestra una composición extraida del propio esquema radar. .Fig.18:
0.6005 .nos permitirá seguir la evolución del flujo de viento. Con un poco de
0.6007 .... la línea de componente radial del viento cero (línea blanca) y
0.6052 ... de esta. Además, la aplicación del algoritmo a volúmenes sucesivos
0.6063 ... a muy corto plazo. Los radares del INM proporcionan datos
0.6086 .Antes de proceder a la exposición del algoritmo utilizado es conveniente
0.6097 de reflectividad dado haciendo uso del concepto de "vecindad". Dado un
0.6139 . basta con examinar las etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior
0.6174 .. como máscara para leer a partir del volumen cartesiano solo aquellos
0.6184 necesario representar el resultado del algoritmo de alguna manera
0.6242 ...... Para ilustrar la aplicación del método y mostrar sus
0.6244 . Madrid. Se trata de la situación del 24 de Mayo de 1993 en la que una
0.6255 .... Figura 2.- PPI en modo normal del radar de Madrid el día 24 de Mayo
0.6258 ... a las 18:40 UTC. .El resultado del algoritmo de identificación se
0.6267 ... 3.- Resultado de la aplicación del algoritmo de identificación de
0.6268 ...... radar al volumen cartesiano del 24 de Mayo de 1993 a las 18:40 UTC
0.6284 ....... representación esquemática del algoritmo de identificación. .Pero
0.6314 ejemplo de la evolución a lo largo del ciclo de vida de algunos
0.6321 .. Figura 5.- Evolución a lo largo del ciclo de vida de una célula de:
0.6334 .... esquemática de los resultados del algoritmo pueden ser de mucha
0.6341 ........ permitiría la descripción del ciclo de vida individual de cada
0.6364 ..... y R.Riosalido, 1996: Estudio del tornado de Sigüenza. Análisis de
0.6368 .... 1996: Estudio de la situación del tornado de Sigüenza del 24 de Mayo
0.6369 .situación del tornado de Sigüenza del 24 de Mayo de 1993. IV Simposio
0.6370 IV Simposio Nacional de Predicción del INM. .Gonzalez,R. and R.Woods,
0.6427 ... de esta. Además, la aplicación del algoritmo a volúmenes sucesivos
0.6438 ... a muy corto plazo. Los radares del INM proporcionan datos
0.6461 .Antes de proceder a la exposición del algoritmo utilizado es conveniente
0.6472 de reflectividad dado haciendo uso del concepto de "vecindad". Dado un
0.6514 . basta con examinar las etiquetas del pixel anterior P(x-1,y) e inferior
0.6549 .. como máscara para leer a partir del volumen cartesiano solo aquellos
0.6559 necesario representar el resultado del algoritmo de alguna manera
0.6617 ...... Para ilustrar la aplicación del método y mostrar sus
0.6619 . Madrid. Se trata de la situación del 24 de Mayo de 1993 en la que una
0.6630 .... Figura 2.- PPI en modo normal del radar de Madrid el día 24 de Mayo
0.6633 ... a las 18:40 UTC. .El resultado del algoritmo de identificación se
0.6642 ... 3.- Resultado de la aplicación del algoritmo de identificación de
0.6643 ...... radar al volumen cartesiano del 24 de Mayo de 1993 a las 18:40 UTC
0.6659 ....... representación esquemática del algoritmo de identificación. .Pero
0.6689 ejemplo de la evolución a lo largo del ciclo de vida de algunos
0.6696 .. Figura 5.- Evolución a lo largo del ciclo de vida de una célula de:
0.6709 .... esquemática de los resultados del algoritmo pueden ser de mucha
0.6716 ........ permitiría la descripción del ciclo de vida individual de cada
0.6739 ..... y R.Riosalido, 1996: Estudio del tornado de Sigüenza. Análisis de
0.6743 .... 1996: Estudio de la situación del tornado de Sigüenza del 24 de Mayo
0.6744 .situación del tornado de Sigüenza del 24 de Mayo de 1993. IV Simposio
0.6745 IV Simposio Nacional de Predicción del INM. .Gonzalez,R. and R.Woods,
0.6870 ... por la Sección de Climatología del C.M.T. de CAS). Cada fichero
0.6872 ........ .. acumulada de 07z a 07z del día siguiente), NV (si hubo o no
0.6902 .. el espectro de variación Dentro del Cluster -de esta manera se podrá
0.6902 . podrá extraer información acerca del comportamiento de dicha familia o
0.6910 .. resume todo el contenido Físico del Sistema Experto (que es muy
0.6919 .. Selectivos (S), que seleccionan del Cluster los 30 días que mas cerca
0.6920 .. 30 días que mas cerca se hallan del Centro del Cluster -es decir
0.6920 que mas cerca se hallan del Centro del Cluster -es decir aquellos cuya
0.6949 .de 150 mgp con el mismo gradiente del día problema. Los días aceptados
0.6979 . pesará más que el menos parecido del grupo de 30. Así, al día más
0.6984 ..... seleccionadas para cada PINI del Modelo. La BD sería perfecta si
0.6996 . aquellos elementos que se salgan del rango ----------------------------
0.7018 . la muestra cuyo residuo se salga del rango ----------------------------
0.7071 ...... aleatoria de 30 salidas D+1 del Modelo CEPPM , con los siguientes
0.7082 .. aquí se acumula el error propio del Modelo empleado junto con el
0.7083 ..... empleado junto con el propio del S.E.-. .... Variable . N. Eltos.
0.7112 se da un ejemplo de salida gráfica del S.E.: . Figura 3:Pronóstico
0.7138 por .cualquier fallo de predicción del Modelo Numérico (recuerdese que el
0.7144 .. parfectamente el comportamiento del clima de cada valle o subregión.
0.7162 ..... de operación, la efectividad del S.E. ha ido creciendo
0.7222 . alguno: .A todos los Predictores del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe.
0.7222 A todos los Predictores del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A Gonzalo
0.7225 .... de la Sección de Climatología del C.M.T. de CAS. .A Eduardo Arasti y
0.7227 .. y J. Salvador Martín de la SE&D del C.M.T. de CAS. A Antonio G..
0.7228 . Paco M. León y Ricardo Riosalido del S.T.A.P. A J. Antonio Guijarro del
0.7230 del S.T.A.P. A J. Antonio Guijarro del C.M.T. de Baleares. A Luis
0.7265 .La predicción nivológica necesita del conocimiento de parámetros
0.7269 .... semanal de los sondeos exigen del predictor una visión global y
0.7270 .global y continua de la evolución del manto de nieve desde el inicio de
0.7279 ........ . sobre el comportamiento del manto de nieve y el conocimiento
0.7287 .Espaa, la determinación temporal del riesgo de aludes era una tierra
0.7302 . de Predicción y Vigilancia (GPV) del Centro Meteorológico Territorial
0.7308 en primer lugar, conocer el estado del manto de nieve y, en segundo lugar
0.7313 .... Por otra parte, la aceptación del producto es creciente entre los
0.7328 .... viento, temperatura y humedad del aire, precipitación, altura total
0.7336 determinan los parámetros internos del manto de nieve, número, dureza,
0.7340 .remitidos al CMT. .El estado real del manto de nieve se conoce,
0.7343 ... diaria y los conocimientos que del terreno y de la nieve tienen los
0.7350 ..... La predicción de estabilidad del manto es similar a su análisis y
0.7371 ..... el riesgo más representativo del área geográfica tratada partiendo
0.7390 ........ .que traducen la historia del manto de nieve son el origen de
0.7392 .accidentalmente. La inestabilidad del manto puede explicarse por las
0.7401 contributivos a la ocurrencia o no del fenómeno alud(observación y
0.7404 ..... la eficacia de la predicción del riesgo de aludes. .En otras
0.7476 ...... el perfil nivometeorológico del Refugio de Respomuso hasta el día
0.7484 .... de la nieve (cm), penetración del primer tubo de sonda (cm),
0.7487 . nieve reciente (cm), temperatura del aire máxima y mínima (.C) y
0.7495 .... la nieve superficial, humedad del aire, meteoros, contenido en agua
0.7499 ...... meteorológicas forman parte del bagaje utilizado por el predictor
0.7505 .atento análisis de la penetración del primer tubo de sonda, temperaturas
0.7520 .el ratón. .Figura 3: En el sondeo del 3 de marzo, presentado en detalle,
0.7548 ... de nieve indican la estructura del manto de nieve en un lugar y para
0.7570 ........ con la estructura interna del manto. GNIMET crea una base
0.7571 ........ que "refresca" la memoria del predictor y mejora su experiencia.
0.7576 ..... limitaciones. La complejidad del análisis del riesgo de aludes en
0.7576 ...... La complejidad del análisis del riesgo de aludes en sus diferentes
0.7589 ........ por METEO-FRANCE a través del CEN, la más interesante desde el
0.7592 .... a su vez, simule la evolución del manto de nieve a partir de un
0.7596 ..... de tipo natural y accidental del manto representativo de una zona y
0.7645 . que sólo depende de la presión y del espesor de la capa 500/1000 hPa.La
0.7652 ........ .A partir de la expresión del perfil de la temperatura deducimos
0.7653 ...... deducimos también el perfil del viento y el geopotencial.Una vez
0.7662 forma simple la velocidad vertical del aire en cualquier situación
0.7667 .para,de esta forma,poder disponer del gradiente vertical de temperatura.
0.7669 ..... polinómica de la presión p y del espesor h de la capa 500/1000 hPa
0.7673 ....... A partir de ésta expresión del geopotencial obtuvimos el perfil
0.7717 . influenciada por las variaciones del ciclo diurno de temperatura que
0.7759 ... efectuado en Madrid a las 00 h del 13 de Diciembre de 1987. .Figura 1
0.7770 ... 2. .... Viento.- La estructura del viento se deduce a partir de la
0.7774 .y teniendo en cuenta la variación del mismo con la altura (George J
0.7843 y cuya intensidad varía en función del nivel de presión y que es
0.7845 .a medida que se asciende a partir del nivel 1000 mbs va girando,
0.7849 ... Fig 3 : Estructura esquemática del viento en nuestro modelo de
0.7906 ........ . le corresponde un valor del espesor Zp-Z1000 en una superficie
0.7913 Fig 4 : Representación esquemática del modelo de atmósfera utilizado. Las
0.7930 ........ ........ .Para cada valor del espesor h le corresponde un nivel
0.7935 y como varía su altitud en función del espesor h. ...... El valor de
0.7948 en la que PM es la presión a nivel del mar. Esta expresión la hemos
0.7955 ... correspondiente a las 12 horas del día 14 de Marzo de 1996 . Las
0.7962 .. correspondientes a las 12 horas del día 14 de Marzo de 1996. .... La
0.7967 la fig.6 presentamos la fotografía del Meteosat correspondiente, en la
0.7971 ... nubosas. .Figura 6: Fotografía del Meteosat (IR) correspondiente al
0.7976 ... obtener en el Mc,Idas el campo del las altitudes de la isocero,
0.8019 agradecimiento a D. Nieves Garrido del Pozo por su ayuda en la confección
0.8029 .... de las velocidades verticales del aire en la Troposfera por medio de
0.8108 . DE NOCHE ........ ........ .. M. del Milagro García-Pertierra Marín
0.8114 Aprovechando los distintos canales del Advanced Very High Resolution
0.8148 .de aplicaciones como temperaturas del agua del mar, temperaturas de la
0.8148 ....... como temperaturas del agua del mar, temperaturas de la superficie
0.8149 mar, temperaturas de la superficie del suelo, índices de vegetación ...
0.8163 .... de la cobertura nubosa dentro del campo de visión y de las
0.8209 . no hay contraste con los valores del suelo por lo que son difíciles de
0.8217 . se identifica mejor con la ayuda del canal 4 donde presenta una mayor
0.8224 ...... se puede observar un albedo del orden del 75% pero de noche es de
0.8224 puede observar un albedo del orden del 75% pero de noche es de destacar
0.8254 ...... cuya l.d.o. coincide con la del canal 3 por lo que en dicho canal
0.8261 que tienen una l.d.o parecida a la del canal 5 lo que hace que presenten
0.8324 . clase ya que los puntos de vista del satélite y desde el suelo son
0.8330 .entonces la temperatura de brillo del canal 4 es muy próxima a la
0.8335 ........ .de Sc en zonas marítimas del Atlántico que, a veces, son
0.8340 .. desplazados de la traza central del satélite aparecen muy
0.8344 .. pixels en que el ángulo zenital del satélite es muy grande, puesto que
0.8353 ya expuestas para valores elevados del ángulo zenital o desviaciones muy
0.8355 . central. No obstante, la calidad del producto depende, fundamentalmente
0.8404 .INM ........ ........ ..... Pablo del Río Ladrón de Guevara
0.8411 .... las características generales del montaje operativo del sistema de
0.8411 .. generales del montaje operativo del sistema de predicción HIRLAM/INM,
0.8413 ..... de la cadena operativa) como del meteorológico: tipo de datos que
0.8420 . archivo histórico de las salidas del modelo, resolución y área, etc. .1
0.8430 . halla almacenado en el ordenador del Centro Europeo de Predicción para
0.8432 .. por el grupo HIRLAM; el miembro del grupo encargado de esta tarea lo
0.8433 .comunica al resto de las personas del grupo por medio de e-mail. Una vez
0.8434 ..... la comunicación, se recupera del Sistema de Referencia solamente
0.8436 de Fortran) y se trae al ordenador del INM para efectuar la pruebas
0.8440 .. 2. .. Características generales del ordenador Cray-C90. .Este
0.8450 .. de efectuar la pasada operativa del modelo de predicción numérica en
0.8458 ... vez mas potentes. Este el caso del ordenador Cray-C90, el cual
0.8464 ..... herramientas de optimización del código para detectar zonas donde
0.8468 .decir que el módulo de predicción del antiguo LAM de 0.91 grados de
0.8491 .operativa en el I.N.M. la versión del modelo HIRLAM con resolución
0.8494 tenemos operativa desde septiembre del mismo ao otra versión del mismo
0.8494 ....... del mismo ao otra versión del mismo modelo, pero con resolución
0.8500 se pueden observar las coordenadas del área de ambas versiones, así como
0.8509 .HIRLAM/INM .Las variables básicas del modelo son: temperatura,
0.8509 ... temperatura, componentes U y V del viento, presión, humedad
0.8512 ...... de agua de nube. .El código del modelo está escrito en Fortran 77.
0.8514 ..... de que consta toda la cadena del sistema HIRLAM/INM.
0.8519 ........ Tabla 2: Líneas de código del sistema HIRLAM/INM .El módulo
0.8521 . HIRLAM/INM .El módulo ejecutable del modelo tiene un tamao de 31.7
0.8521 . un tamao de 31.7 Megawords y el del análisis de 0.85 Megawords (cada
0.8530 ........ .de boletines procedentes del GTS (Global Telecomunication
0.8531 .. que han llegado al INM a través del ordenador Zipi de Digital. Cuando
0.8534 .. en la cola de procesos hirstart del Cray, el programa Pasada (de
0.8535 .. desencadena la pasada operativa del sistema de predicción HIRLAM/INM.
0.8557 . espacio en los discos magnéticos del ordenador borrando aquellos
0.8559 los ficheros de salidas de control del preproceso y postproceso;
0.8562 para 6 horas de la pasada anterior del propio modelo, pero si la pasada
0.8564 ....... de la hora correspondiente del modelo del Centro Europeo); copiar
0.8564 la hora correspondiente del modelo del Centro Europeo); copiar ficheros
0.8566 .. la integración y el postproceso del modelo. .4.3. .. Preproceso de
0.8570 . Una vez terminada la preparación del entorno, se lanza el programa
0.8572 .. el preproceso para todo el INM) del sistema HIRLAM/INM. .La primera
0.8575 al Cray desde el Fujitsu, a través del canal, el fichero de observaciones
0.8578 .observaciones están en los discos del Cray, se lanza el programa Tokida,
0.8585 .... de llegada de partes, control del número de partes procesados, etc.
0.8586 etc.)a la cola de procesos hirproc del Cray. A continuación, si la pasada
0.8590 ..... de 6 en 6 horas (hasta H+72) del modelo del Centro Europeo
0.8590 en 6 horas (hasta H+72) del modelo del Centro Europeo (llegadas al INM a
0.8594 ... en llegar) hasta la resolución del HIRLAM/INM(0.5), ya que van a
0.8595 .... de contorno para esta versión del modelo. Si la pasada del HIRLAM
0.8595 . versión del modelo. Si la pasada del HIRLAM/INM es la de las 00Z, las
0.8596 es la de las 00Z, las predicciones del modelo del CEPPM que se traen son
0.8596 . 00Z, las predicciones del modelo del CEPPM que se traen son las de la
0.8597 .traen son las de la pasada de 12Z del día anterior y servirán también de
0.8598 ..... INM de las 06Z. Si la pasada del HIRLAM/INM es la de las 12Z, se
0.8599 las 12Z, se traen las predicciones del CEPPM de la pasada de 00Z del día
0.8599 .... del CEPPM de la pasada de 00Z del día de la fecha, las cuales
0.8607 ........ .... a la pasada anterior del CEPPM. Este es el motivo de traer
0.8629 ........ operativos de las salidas del modelo. Por tanto, para establecer
0.8656 de plano, sobre todo en esta época del ao en la que la hora oficial
0.8699 .... prepara las librerías Fortran del sistema HIRLAM, prepara la
0.8702 .. Analyse, que inicia el análisis del sistema HIRLAM/INM(0.5). Las
0.8706 .las observaciones que están fuera del área y del intervalo horario que
0.8706 ....... que están fuera del área y del intervalo horario que corresponde
0.8708 . la hora UTC). Una vez se dispone del fichero AOF, se ejecuta el
0.8709 ... x, el cual realiza el análisis del sistema HIRLAM. .En la tabla 7,
0.8774 ... componentes meridional y zonal del viento y la humedad relativa, para
0.8777 ... componentes meridional y zonal del viento a 10 metros, geopotencial,
0.8778 ... geopotencial, presión al nivel del mar, presión al nivel de la
0.8780 . específica. .4.6. .. Integración del modelo. .Después de terminado el
0.8782 .análisis, comienza la integración del modelo ejecutando el programa
0.8785 .. campos en coordenada p a partir del fichero con los campos en
0.8787 .. geopotencial, componentes U y V del viento y humedad relativa, para
0.8790 ... componentes meridional y zonal del viento a 10 metros, geopotencial,
0.8791 ... geopotencial, presión al nivel del mar, presión al nivel de la
0.8802 . manera que cuando la integración del modelo termina, si el ordenador
0.8805 . En cuanto termina la integración del modelo, se lanza el archivo
0.8818 . en explotación la salida gráfica del modelo a través de una estación de
0.8826 ........ Estadística, verificación del modelo frente a su análisis,
0.8829 ....... de la verificación mensual del modelo frente a las observaciones
0.8835 Cuando ha terminado la integración del modelo de 0.5 grados de resolución
0.8837 . las predicciones de 3 en 3 horas del modelo de 0.5. Como campo previo
0.8839 .. éxito, utiliza las predicciones del modelo del CEPPM, convenientemente
0.8840 ...... las predicciones del modelo del CEPPM, convenientemente
0.8842 .el mismo que para la otra versión del modelo, pero no lleva preproceso
0.8855 . contorno, análisis e integración del modelo (para un alcance máximo de
0.8859 . de procesadores, que nos da idea del paralelismo conseguido en cada
0.8891 .. caso, no se archivan los campos del análisis o de la predicción que se
0.8896 ....... de ruido en la integración del modelo (inestabilidad
0.8899 ........ con las colas de trabajos del ordenador (no se ejecutarán los
0.8900 ....... no comienza la integración del modelo), avería en el ordenador
0.8901 ... no habrá observaciones), corte del fluído eléctrico (una caída no
0.8902 eléctrico (una caída no programada del ordenador Cray puede dar lugar a
0.8905 ........ .. problemas de memoria o del sistema de entrada/salida del
0.8905 .. o del sistema de entrada/salida del ordenador Cray, etc. Como vemos,
0.8911 . de fallos de la pasada operativa del modelo de 0.5 grados de resolución
0.8914 ........ informáticos, de montaje, del análisis y del modelo. El número
0.8914 ....... de montaje, del análisis y del modelo. El número de fallos de
0.8918 . las cuales el personal encargado del mantenimiento de la cadena está
0.8930 .... así, podemos ver que a partir del mes de Junio ya no hay apenas
0.8934 ... de fallos en los últimos meses del ao fué nulo. Para el modelo de 0
0.8956 . de fallos de la pasada operativa del modelo de 0.5 grados de resolución
0.8962 . el I.N.M. Nota técnica número 49 del Servicio de Predicción Numérica.
0.8984 ...... ALADIN en el ordenador CRAY del INM. Ambos Servicios
0.8994 .en materia de predicción numérica del tiempo a corto plazo, tanto desde
0.8994 .... tanto desde el punto de vista del desarrollo científico como en el
0.9000 ........ por un coste muy inferior del que sería necesario para cubrir
0.9009 ... de la versión de área limitada del ARPEGE, llamada ALADIN. .Desde el
0.9013 ...... de corto plazo, en el marco del espíritu de colaboración por una
0.9032 ... en lo referente a la evolución del sistema (modelos, ordenadores,
0.9041 ........ CRAY de Meteo-France,CRAY del INM) o cuando (por cualquier razón
0.9044 ....... dos jefes de proyecto (uno del INM y otro de Meteo-France), que
0.9047 .. ante el cual informan los jefes del proyecto al menos dos veces al ao
0.9048 ... dos veces al ao. La finalidad del proyecto es el estudio de las
0.9070 ..... las predicciones procedentes del modelo global ARPEGE. El modelo
0.9078 . consistente en la implementación del modelo ALADIN en el INM en el
0.9081 .. en recibir en el ordenador CRAY del INM(CRAYM) los análisis y
0.9082 CRAYM) los análisis y predicciones del modelo ARPEGE, mediante la línea
0.9089 .. ALADIN como adaptación dinámica del ARPEGE en Madrid. Para una
0.9092 2 minutos cada plazo de predicción del ARPEGE. el CRAYT tarda unos 5
0.9093 .calcular una predicción a 6 horas del ARPEGE, lo mismo que el CRAYM para
0.9094 CRAYM para realizar una predicción del ALADIN. .Sincronizando
0.9097 ........ correspondiente a 6 horas del ALADIN se consigue acabar la
0.9108 ........ . de contorno procedentes del modelo ARPEGE. .2.1.3 .. ARPEGE en
0.9112 ........ en Espaa. .La resolución del ALADIN en la versión
0.9119 comprendidas entre .2 y 2 veces la del modelo en que se acopla; por esta
0.9120 ..... por esta razón la resolución del modelo ALADIN está limitada a 10
0.9124 . se tropieza con el estado actual del ALADIN sobre la validez
0.9128 ...... una versión no hidrostática del modelo ALADIN se ha desarrollado
0.9131 . pensar tener una primera versión del ALADIN no hidrostática operativa
0.9139 1.2, una versión de malla variable del modelo global IFS/ARPEGE
0.9140 ...... las condiciones de contorno del modelo de área limitada CANARI
0.9148 ..... en 20 minutos . .El análisis del modelo global ARPEGE, estará
0.9149 .. disponible a las 2h 15m después del corte de observaciones que se
0.9158 .. En caso de incapacidad temporal del Centro (Meteo-France o INM), el
0.9159 a su cargo la explotación completa del sistema, que necesariamente
0.9186 ... Durante esta fase, los códigos del ARPEGE y del ALADIN serán escritos
0.9186 ... fase, los códigos del ARPEGE y del ALADIN serán escritos en un
0.9188 .los ordenadores de Meteo-France y del INM sean de la misma clase en cada
0.9191 cálculo semejante a un lado y otro del Pirineo (hasta un factor 2 sería
0.9198 .Calendario de la puesta en marcha del Proyecto. .El funcionamiento
0.9201 ........ se prevee para principios del ao 98, un período de
0.9206 .código ALADIN y la implementación del sistema en el entorno de bases de
0.9208 ........ . de datos de observación del sistema, no operativa en
0.9212 .funcionando en los primeros meses del ao 97. .4. .. Conclusiones .En la
0.9222 . implica una estrecha vinculación del INM a la estrategia de
0.9226 ........ .implicadas en el soporte del compromiso adoptado.
0.9252 . necesario para la inicialización del modelo ARPEGE. Modelo de Análisis
0.9317 ........ .por Severe Storms Branch del Goddard Space Flight Center de la
0.9319 ... Project de los NCEP como parte del programa N-AWIPS, ha realizado la
0.9338 ........ . a las estaciones SAIDAS del I.N.M), N-AWIPS es fruto de la
0.9339 .N-AWIPS es fruto de la adaptación del software GEMPAK a los
0.9340 .. a los requerimientos operativos del Hydrometeorological Prediction
0.9343 . y VDUC y algunas características del correspondiente software: GEMPAK y
0.9374 ........ ..... 2. Area:U.S,America del ........ ....... Sur, Europa
0.9442 ..... en el sistema de ordenadores del HPC; la difusión de los productos
0.9442 .HPC; la difusión de los productos del HPC y MPC desde NOAA Science
0.9444 .oficinas regionales de predicción del NWS se realiza vía Suitland
0.9446 ....... Intergraph. La descripción del análisis de superficie en el HPC
0.9450 cada 3 horas, así como el análisis del estado de la mar en las areas del
0.9451 .del estado de la mar en las areas del Atlántico y del Pacífico
0.9451 . mar en las areas del Atlántico y del Pacífico correspondientes al MPC.
0.9452 .2 puede verse las características del sistema meteorológico Intergraph.
0.9475 .. Video terminal VDT para chequeo del status
0.9478 ........ .Tabla 2: Características del sistema meteorológico Intergraph.
0.9527 ... en torno a los puntos extremos del mismo en millas, - referidos a las
0.9535 .. esperado e intensidades: tamao del granizo (en inches, excepto en
0.9537 huracanes), turbulencia, velocidad del viento en superficie, altitud
0.9542 aproximación); .Parte D) Discusión del razonamiento meteorológico
0.9552 .vigilancia de tormenta severa 793 del 15-07-95 válida de 0500 a 1100 EDT
0.9640 ... en VDUC .El principal objetivo del programa de vigilancia del NSSFC,
0.9640 ....... del programa de vigilancia del NSSFC, es permitir al público
0.9641 .. es permitir al público disponer del tiempo necesario para prepararse
0.9661 ........ de tormenta severa. Parte del software McIdas se ha diseado a
0.9664 ........ .disponibles, el análisis del CAPE sobre una imagen GOES de 2 Km
0.9672 .. al uno o más Estados de América del Norte, modificables
0.9676 .. distancia entre las coordenadas del par de puntos y anchura de la caja
0.9680 ...... a la elección de la anchura del área de vigilancia mediante la
0.9686 .de cajas de vigilancia en la zona del suroeste de Europa y del Norte de
0.9686 . la zona del suroeste de Europa y del Norte de Africa eligiendo 78
0.9693 .. líneas. .4. ... Uso interactivo del programa WWS7 .WWS7 permite la
0.9700 .. se escribirá la orden de dibujo del primer punto con el botón
0.9700 ..... punto con el botón izquierdo del ratón. El usuario puede poner
0.9701 .. ahora el puntero sobre el lugar del suroeste de Europa o del norte de
0.9702 .el lugar del suroeste de Europa o del norte de Africa donde quiera
0.9703 ....... aprieta el botón izquierdo del ratón ; en pantalla aparece una
0.9705 . se pone el puntero en otro lugar del suroeste de Europa o del norte de
0.9705 ... lugar del suroeste de Europa o del norte de Africa donde acabar la
0.9712 . usuario aprieta el botón derecho del ratón y ve en la crt, p.e. .======
0.9745 .WWS7 sobre una imagen IR METEOSAT del 16 de septiembre a las 2300 Z y
0.9758 . N-AWIPS con ... el botón derecho del ratón se puede acceder a los
0.9774 interactiva automática en palabras del NWS. .LAMP .. Programa Local AWIPS
0.9797 .Unit. Unidad de tormentas severas del NSSFC. .TDU .. Techniques
0.9849 .. de 300 pluviómetros y los datos del pixel correspondiente de la imagen
0.9850 .... de precipitación en la cuenca del Duero. Los resultados ponen de
0.9857 .... En la actualidad, los radares del INM están generando el producto
0.9859 .... 0 a 500 metros sobre el nivel del radar como base. Este producto en
0.9860 .de 24 horas y 1 hora, forma parte del archivo rutinario de cada C.M.T
0.9862 días de precipitación en la cuenca del Duero, comparando las
0.9863 .generadas por el radar de Autilla del Pino con las acumulaciones
0.9865 otros radares. Se escogió el radar del Centro Meteorológico de Valladolid
0.9870 . suficiente calidad. .El objetivo del trabajo es observar la influencia
0.9871 el tipo de precipitación, la época del ao y la distancia al radar en la
0.9872 . distancia al radar en la calidad del dato acumulación cuando medimos en
0.9887 .de tamao fijo y dependesu medida del viento, del tipo de precipitación.
0.9887 ... y dependesu medida del viento, del tipo de precipitación. Además es
0.9890 . convectivas, este área puede ser del orden de muy pocos kilómetros
0.9902 .delante. Se tomaron también datos del diario meteorológico de cinco
0.9907 .tomó un radio de 120 km alrededor del radar por que a una distancia
0.9919 .... las coordenadas Lambert X e Y del centro de cada pixel de 2 x 2 km
0.9920 . 2 x 2 km referidas a la posición del radar que, ATENCION !, no
0.9958 .y la desviación absoluta promedio del log(R/G). Los resultados están en
0.10012 ........ ...... Valores positivos del promedio log(R/G) indican
0.10013 ... de la precipitación por parte del radar ,valores negativos indican
0.10019 ........ . es sistemática a pesar del uso de una relación Z-R no
0.10034 ..... a 500 metros sobre el nivel del radar, en condiciones estandar
0.10036 .los 1800 m a 120 km de distancia del radar. Es por ello que la
0.10037 es relativamente homogénea dentro del radio de 50 km. A partir de aquí
0.10038 ........ .zonas a mayor distancia del terreno. En la zona más interna
0.10044 .. comprendidas entre dos valores del radio separadas 10 km. Las coronas
0.10045 . en la zona de altitud constante del CAPPI. Las coronas a partir de
0.10059 ........ .Curso Básico de Radares del ST y (Sauvageot, 1992) entre
0.10062 . nieve queda cercana a la altura del CAPPI 0, aparece una zona amplia
0.10064 ... de 40 dBz en la zona interior del CAPPI. Cuando salimos de esta zona
0.10073 ........ .. debido a la curvatura del haz y su sobrevuelo de la zona de
0.10077 .subestimación. Tomando los casos del 5 y 9 de enero y del 2 de febrero
0.10078 .. los casos del 5 y 9 de enero y del 2 de febrero y 3 de 1994 y
0.10081 . de agua, el efecto de curvatura del haz. .Es interesante comparar con
0.10087 .el verano es muy diferente de la del invierno. A la segura medición de
0.10100 con el radar lo más cerca posible del suelo o tener algoritmos para
0.10103 .. radar mediante el conocimiento del PERFIL VERTICAL DE REFLECTIVIDAD
0.10105 .. y desarrolladas en los radares del INM (Aguado,1996) . .7. Estudio
0.10111 .. sencilla mediante una división del área cubierta por el radar en
0.10165 . han de ser observados muy cerca del suelo. .Para ver los detalles de
0.10172 de Guadarrama y Somosierra al sur del radar quedan lejos de la zona y en
0.10181 ..... obtenidos en los cuadrantes del sur indicando que la visibilidad
0.10192 . si bien menos que en otra época del ao. Tomar para un ajuste del dato
0.10192 ... del ao. Tomar para un ajuste del dato radar, datos aislados de
0.10201 ........ ... debido al sobrevuelo del haz. La incorrecta identificación
0.10204 ... de corregirse mediante el uso del PVR. .El radar de Valladolid tiene
0.10221 .. radar-pluviómetro en la cuenca del Duero". Nota técnica SRS-RAD
0.10237 .de Radares". Publicación interna del INM. .Servicio de Teledetección
0.10239 .1993. "Estudio de ecos de tierra del radar de Autilla del Pino". Nota
0.10240 .. de tierra del radar de Autilla del Pino". Nota Técnica SRS-RAD-3/
0.10273 ...... de Teledetección Terrestre del INM.
0.10279 .... creciente según nos alejamos del emplazamiento. Numerosos estudios
0.10285 ..... de radar de Centro Regional del INM. En tiempo real, usando datos
0.10286 INM. En tiempo real, usando datos del volumen polar se determina el
0.10288 topográficos y de bloqueo parcial del haz, se usa el perfil obtenido
0.10289 .obtenido para corregir los datos del PPI según la altura media de cada
0.10290 ....... junto al suelo. La bondad del procedimiento se comprueba
0.10312 .la observación de que gran parte del error sistemático procede de las
0.10313 ..... de las propias limitaciones del instrumento ( El dato más bajo
0.10315 .más grande conforme nos alejamos del radar) y suponiendo una cierta
0.10321 .... han demostrado la fecundidad del planteamiento y desarrollado ese
0.10324 comunidad científica. .La ventaja del método estriba en que permite un
0.10325 ... sistemáticos utilizando datos del propio radar y reservando de
0.10333 . de sus ideas. .2. .. Definición del perfil .La corrección que aquí se
0.10335 ... en los datos de reflectividad del modo normal de operación de los
0.10336 ..... de operación de los radares del INM, consistente en 20 elevaciones
0.10341 .eco de tierra aquéllas celdillas del volumen polar cuyo valor sea igual
0.10344 .... de elementos para el cálculo del perfil .La definición del perfil
0.10346 cálculo del perfil .La definición del perfil consiste en determinar que
0.10346 ..... en determinar que celdillas del volumen polar se pueden tomar como
0.10347 pueden tomar como representativas del valor de reflectividad en niveles
0.10349 .entre el suelo y 6 km por encima del emplazamiento radar. Para ello y
0.10350 lugar y a una distancia de 40 kms del emplazamiento, cuales son los
0.10351 ........ . cuales son los niveles del perfil buscados que estén
0.10354 .rango en kms se encuentre dentro del intervalo [32,70] (excepto para la
0.10356 son [23,78]) y se asigna al nivel del perfil buscado aquél par que quede
0.10359 .. datos que conforman cada nivel del perfil. Recurriendo a la máscara
0.10362 ........ ... como representativos del nivel particular. .La tabla 1
0.10365 .proximidad relativa de la altura del centro de las celdillas a la
0.10367 válidos en azimut para cada nivel del perfil. .Tabla 1: Definición del
0.10369 .del perfil. .Tabla 1: Definición del perfil para el radar de La Corua.
0.10373 perfil se realiza sobre los datos del PPI que es una representación
0.10377 .. se determina para cada "pixel" del PPI qué tres celdillas de la
0.10378 .. son las más próximas al centro del pixel y qué pesos se deben aplicar
0.10387 un promedio pesado de las alturas del centro de las celdillas sealadas
0.10388 ........ datos de la altura media del terreno en cada pixel usando una
0.10389 ........ a la escala y proyección del PPI y una escala de ocultación
0.10396 .. de la corrección. .Los radares del INM realizan una exploración en
0.10398 .. de reflectividad en cada nivel del perfil como un promedio de los
0.10420 .... se realizará sobre los datos del PPI como más adelante veremos. El
0.10421 como más adelante veremos. El uso del perfil promedio tiene por objeto
0.10422 . por objeto suavizar los valores del perfil y representar más
0.10426 . que su altura se situe al nivel del terreno en numerosas áreas de la
0.10434 procedimientos. .5. .. Corrección del PPI. .Siempre que se disponga del
0.10436 del PPI. .Siempre que se disponga del adecuado perfil medio de
0.10437 ....... se realizará la correción del PPI para transformarlo en una
0.10451 . reflectividad a la altura media del terreno en el pixel, Z(h) la
0.10453 ........ . las Zp son los valores del perfil medio a las alturas h0 y h,
0.10456 acuerdo con la ocultación parcial del pixel. .Los valores Zp se obtienen
0.10458 . interpolación entre los valores del perfil en los niveles contigúos
0.10459 ... situados a las alturas reales del centro de los elementos del
0.10460 ..... del centro de los elementos del volumen polar que los representan.
0.10464 buscando en los niveles contigüos del perfil el primer valor que se
0.10468 para compensar la sobreestimación del punto situado en la banda
0.10469 .. brillante con la subestimación del punto que mide zonas en que los
0.10473 . corrección sobre una imagen PPI del radar de La Corua. Aunque en este
0.10475 .... en la componente dependiente del rango del sesgo de la estimación.
0.10476 .componente dependiente del rango del sesgo de la estimación.
0.10483 .nuevo producto obtenido a partir del PPI tiene bastante interés
0.10488 o no más alto que el primer nivel del perfil y atacar así una de las
0.10492 .. de precipitación. .Los radares del INM generan numerosos productos de
0.10497 ... una distribución más realista del campo de precipitación.
0.10503 . imagen diaria, utilizando parte del procedimiento de control de
0.10541 ... el término de bloqueo parcial del haz ni, por supuesto, se ha
0.10542 .... examen objetivo de la altura del isocero. .Una afirmación más
0.10550 . Control de calidad de los datos del Centro Regional Radar. Ses. Poster
0.10622 ........ ........ .. Juan de Dios del Pino Corredera2
0.10636 ........ .en este mismo simposio (del Pino, Jiménez y otros, 1996). La
0.10648 ...... de algunos matices a gusto del predictor. Pero este programa
0.10687 . a cada una de las subdivisiones del área. Las zonas serían las
0.10695 ... Figura 2: Ejemplo de división del área geográfica "Provincia de
0.10702 ... y que delimitan el territorio del que damos algún pronóstico.
0.10726 ..... AREANN, siendo NN el número del área del fichero de configuración
0.10726 .... siendo NN el número del área del fichero de configuración de APO.
0.10770 .. vienen detalladas en el manual del usuario.
0.10797 ... a esta evaluación. La riqueza del lenguaje siempre es superior a lo
0.10799 gran parte se acercarán a la idea del predictor. .Al fijar la zona
0.10808 . establecer verificaciones (J.D. del Pino, F. Montero y otros 1996a) y
0.10810 .pudede fijar la zona, el momento del día, el tipo de predicción u
0.10817 darse el caso de zonas o momentos del día en las que no se ha dicho nada
0.10828 .a reflejar con fidelidad la idea del predictor, y disponer de datos tan
0.10834 son decisivas. ..... Referencias .del Pino, J.D.; Jiménez, F.; Montero,
0.10838 . nacional de predicción. I.N.M. .del Pino, J.D.; Montero, F. Jiménez, F
0.10861 ........ ........ .. Juan de Dios del Pino Corredera 1
0.10873 ....... que se hacen en el ámbito del INM, basados en el manual de
0.10881 ........ .. dirección y velocidad del viento), cada uno de los cuales se
0.10891 .detección de sesgos, el análisis del grado de dispersión y exactitud,
0.10900 Manual de Términos Meteorológicos del INM (ESTILO), realiza cualquier
0.10903 .. de la temperatura e intensidad del viento) o simplemente nominales
0.10904 .... nominales (nubosidad y rumbo del viento). No se predicen valores
0.10910 .manual de ESTILO. .Los boletines del INM, pueden ser provinciales,
0.10929 comarcas climatológicas, períodos del día, duración del episodio, etc.
0.10929 ...... períodos del día, duración del episodio, etc. Además, aunque los
0.10938 ..... la frecuencia climatológica del suceso es cero; por ejemplo,
0.10976 .... RES contiene la denominación del GPV, el numero y denominación de
0.10979 que dividir el área de influencia del GPV y según la resolución
0.10982 .... las predicciones y el nombre del fichero con la observación. .Por
0.10993 relativizar al predictor objetivo del GPV. En este sentido, el fichero
0.10996 ........ .Esto es la climatología del GPV. .La climatología la
0.11013 . temperatura y velocidad y rumbo del viento, existe un programa en
0.11050 ........ .. Tabla 2. Climatología del predictando nubosidad válida en
0.11051 ..... válida en verano en el área del GPV de Andalucía Occidental.] .2.4
0.11055 .produce una interaccion a través del teclado-monitor hasta definir el
0.11056 .de la verificación. La secuencia del dialogo se refiere a los
0.11096 ... información podemos descartar del estudio los predictandos que han
0.11102 .. han sido persistentes respecto del período anterior y posterior. Si
0.11115 contiene una valoración detallada del mismo. .De la valoración de cada
0.11120 . contenida en fichero RESUME.SAL del subdirectorio \SAL. .Otra
0.11127 ... una .gráfica con los aciertos del GPV, los aciertos de la
0.11128 .índice para cada uno de los días del episodio. Esto para cada uno de
0.11132 ........ .. H+18 para el episodio del 3 al 9 de marzo de 1996.] .Además,
0.11143 .. se hace un estudio estadístico del sistema compuesto por las clases
0.11145 .. utilizados para inferir acerca del sistema de predicción. Por último
0.11146 .... se hace un estudio comparado del sistema de predicción con otro de
0.11153 .cada uno de los posibles estados del sistema compuesto clase observada
0.11158 . solucionar el problema a partir del concepto de pseudo-acierto. .Para
0.11162 .. u observará en un único estado del conjunto de posibilidades. Esto
0.11177 asigna 1 a la frecuencia absoluta del par clase observada y clase
0.11199 ...... es en una o más categorías del predictando. La covarianza y el
0.11221 la climatología. .Las expresiones del sesgo, exactitud y precisión
0.11244 .... las categorías. .La entropía del predictando Y, H(Y|X), se define
0.11245 .... probable de la incertidumbre del mismo, es decir, a su valor
0.11255 .. entonces se define la entropía del predictando Y según el sistema de
0.11257 ........ anterior la probabilidad del predictando por su valor
0.11258 .. su valor condicionado al valor del predictor. La entropía del
0.11258 .valor del predictor. La entropía del predictando es una buena media de
0.11297 .... relativa depende fuertemente del predictando. Las predicciones
0.11301 .. Cuando se hace la verificación del predictor ideal el resultado, Vid
0.11306 .. Cuando se hace la verificación del predictor de referencia, Vrf debe
0.11331 ..... X el valor de la componente del vector vect{p(Y|X)}
0.11358 ... Publication Series n. 4. OMM .del Pino, J.D. 1996. VERIRIFICACION DE
0.11361 .. 96. CMT Andalucía Occidental. .del Pino, J.D. 1995. VERIFICACION DE
0.11368 .Simposio Nacional de Predictores del INM, 1989. .Murphy, A.H., 1993.
0.11410 Sección de Estudios y Desarrollos del C.M.T. de Murcia (I.N.M.)
0.11415 ..... basado en índices derivados del Ranked Probability Score y tomando
0.11444 .. o cómo influye en la actuación del predictor el conocimiento del
0.11444 ... del predictor el conocimiento del sistema de verificación que se
0.11492 ....... como pudiera ser el valor del mismo índice que se derivaría de
0.11524 octubre, conduciría a los valores del índice RPSS que figuran en la
0.11552 ...... anteriormente para el caso del RPSS. Al estar acotado
0.11573 .... que puede ser representativo del interior no montaoso de la Región
0.11574 .... y San Javier (representativo del litoral). Estos observatorios han
0.11583 .. para un lugar, tomado al azar, del ámbito territorial considerado.
0.11607 .boletines se agrupan, en función del valor medio previsto, en una de
0.11626 . categorías adyacentes. El valor del 85 % surge por analogía con lo
0.11694 .la verificación de la ocurrencia del fenómeno. .Cada expresión literal
0.11705 globalmente como una probabilidad del 11 % de que tenga lugar la
0.11713 .adjetivación, pues no se dispone del número de relámpagos ni del tamao
0.11713 ..... del número de relámpagos ni del tamao del granizo en los archivos
0.11713 ..... de relámpagos ni del tamao del granizo en los archivos
0.11715 ....... a verificar la ocurrencia del fenómeno tormentoso, siendo válido
0.11730 el caso de la nubosidad, el valor del índice RPSS no era monótonamente
0.11731 ........ decreciente con el orden del fallo, pero tampoco se ha podido
0.11733 .. un criterio basado en el orden del fallo, adoptándose el orden
0.11735 seguimiento de los valores medios del RPSpc, para evitar dar un
0.11752 .. seleccionadas por los umbrales del índice RPSpc, según las categorías
0.11761 dependiendo de la ocurrencia o no del fenómeno y de las probabilidades
0.11771 ..... Finalmente, la confirmación del fallo a un nivel geográfico más
0.11831 ........ .Tabla 5. Salida mensual del esquema de verificación,
0.11846 RPSpc. Continuando con el ejemplo del mes de noviembre -----------------
0.11923 ...... inmejorables hasta valores del orden del 70 %. En lo que respecta
0.11923 ........ .hasta valores del orden del 70 %. En lo que respecta al número
0.11931 .En la Tabla 8 figuran los signos del valor medio del índice RPSpc para
0.11931 ...... los signos del valor medio del índice RPSpc para cada uno de los
0.11954 ........ ........ Tabla 8. Signos del valor medio del índice RPSpc para
0.11954 . Tabla 8. Signos del valor medio del índice RPSpc para los meses
0.11960 ..... basado en índices derivados del RPS. El RPSS presenta algunos
0.11985 .. posteriormente con información del resto de la red pluviométrica.
0.11995 ...... reduciéndose hasta valores del 1% en el caso de la tormenta. .6a)
0.11997 .se maneja el valor medio mensual del índice RPSpc son similares,
0.12001 en el litoral. .7a) Los objetivos del esquema de verificación son
0.12014 .Segundo Simp. Nac. de Predicción del INM, pp. 399-423. .Garcías, B. y
0.12035 aportadas por Francisco Martínez, del CMT de Murcia, así como la
0.12037 ........ por José A. García-Moya, del Servicio de Predicción Numérica
0.12073 . el modelo CEP y las previsiones del GPV). La comparación de las
0.12074 ........ .. así previstas con las del GPV y el MOS permite observar una
0.12095 ..... en anteriores convocatorias del Simposio Nacional de Predicción
0.12095 . Simposio Nacional de Predicción del I.N.M. (Camacho, 1989; Avila, 1990
0.12099 ... la predicción (a las 18 horas del día anterior o incluso en la misma
0.12099 .... o incluso en la misma maana del día para el que se predice la
0.12106 .directa con la temperatura media del estrato), complementada, para
0.12107 errores, con categorías de estado del cielo, humedad del suelo, viento y
0.12107 .... de estado del cielo, humedad del suelo, viento y presión en
0.12123 ....... Se han empleado los datos del periodo 1991-93 para obtener,
0.12127 .. estas ecuaciones con los datos del ao 1994. .Tras haber eliminado
0.12140 ....... U (19 a 24) y V (25 a 30) del viento, para los niveles de 1000,
0.12144 .... como sigue: .31: Temperatura del punto de rocío a 1000 hPa. .32:
0.12146 .... a 1000 hPa. .32: Temperatura del punto de rocío a 925 hPa. .33:
0.12148 . 33: Indice de advección térmica del estrato 1000-925. .34: Indice de
0.12150 . 34: Indice de advección térmica del estrato 925-850. .35: Nubosidad
0.12160 .. a 13 horas UTC. .39: Velocidad del viento a las 07 UTC. .40:
0.12162 .... a las 07 UTC. .40: Velocidad del viento a las 13 UTC. .41: Raíz
0.12170 superficial (media climatológica) del agua del mar. .45: Temperatura
0.12170 ... media climatológica) del agua del mar. .45: Temperatura extrema
0.12174 ........ .46: Temperatura extrema del día anterior. .Se ensayan los
0.12181 ....... simplemente por el módulo del producto vectorial del viento del
0.12182 .el módulo del producto vectorial del viento del nivel inferior del
0.12182 del producto vectorial del viento del nivel inferior del estrato por el
0.12182 ... del viento del nivel inferior del estrato por el del nivel superior.
0.12182 nivel inferior del estrato por el del nivel superior. Valores positivos
0.12191 ........ . nublado. .La velocidad del viento se introduce como indicador
0.12191 ..... se introduce como indicador del término de disipación de calor
0.12195 . irradiación solar y temperatura del agua del mar se calculan, para
0.12195 .... solar y temperatura del agua del mar se calculan, para cada día del
0.12196 .. mar se calculan, para cada día del ao, mediante ajustes de Fourier a
0.12198 .... y de temperatura superficial del agua del mar (datos aproximados
0.12198 .temperatura superficial del agua del mar (datos aproximados obtenidos
0.12199 ........ de climatología marítima del Mediterráneo (Naval Weather
0.12201 .. que se analizan todos los días del ao conjuntamente. El MOS emplea
0.12202 ... propósito el seno y el coseno del día del ao, de 1 a 365 (Ayuso,
0.12202 ..... el seno y el coseno del día del ao, de 1 a 365 (Ayuso, 1994),
0.12212 .ensayan para ello la temperatura del día anterior, así como la media
0.12236 35 a 42, de nubosidad y velocidad del viento, con lo que las únicas
0.12246 combinación de otras: .1: Espesor del estrato 1000-925. Relacionado con
0.12254 .. 4: Promedio de la componente U del viento a 1000 y 925 hPa. .5:
0.12256 .. 5: Promedio de la componente V del viento a 1000 y 925 hPa. .6:
0.12264 13 para la máxima). .9: Velocidad del viento (a las 07 para la mínima, y
0.12271 superficial (media climatológica) del agua del mar. .13: Temperatura
0.12271 ... media climatológica) del agua del mar. .13: Temperatura extrema
0.12275 ........ .14: Temperatura extrema del día anterior. .(Como puede
0.12281 ........ .. las números 1, 2 y 46 del modelo A. Comparando los
0.12311 . predicciones son las de mínimas del aeropuerto de Palma. Las variables
0.12362 ........ ........ . Componentes U del viento: .19 U1000 ... - - - .- - -
0.12376 ........ ........ . Componentes V del viento: .25 V1000 ... - - - .* - -
0.12432 ... de ellos es la de las mínimas del aeropuerto de Menorca). En cambio,
0.12438 ...... mínimas, sobre todo en las del modelo A. Las de 925 u 850 se
0.12445 mínimas (sólamente en las mínimas del aeropuerto de Ibiza se ha
0.12446 de Ibiza se ha substituído por el del nivel de 1000 hPa). .Los índices
0.12456 temperatura máxima. .La velocidad del viento, con su contribución al
0.12458 ... en la ecuación de las máximas del aeropuerto de Palma (modelo A) se
0.12464 . solar y temperatura superficial del agua del mar han sido asímismo muy
0.12464 .temperatura superficial del agua del mar han sido asímismo muy
0.12465 .. ha sucedido con la temperatura del día anterior. Unicamente la
0.12466 Unicamente la ecuación de máximas del aeropuerto de Palma (modelo A) ha
0.12474 . significativos, exceptuando los del modelo D. Los errores absolutos
0.12475 D alcanza los 2C con las máximas del A. de Palma. Los errores típicos
0.12490 ........ de Palma (en las máximas del modelo D alcanza los 3,1C). .En
0.12495 ....... principalmente de máximas del A. de Palma, con valores que
0.12500 . el más simple) para las máximas del aeropuerto de Palma (que es, con
0.12502 ....... De los 307 días de prueba del ao 1994 se han producido 8 casos
0.12508 con 39,2C) había vientos cálidos del sudeste, de procedencia sahariana,
0.12512 ...... basado en una red neuronal del tipo GMDH (Global Method of Data
0.12527 ... PP (Perfect Prog) frente a la del MOS (Model Output Statistics), que
0.12529 .. por los modelos. La desventaja del MOS es que al cambiar el modelo
0.12537 .2 de febrero hasta el 9 de abril del presente ao 1996 (68 días), pues
0.12549 persistencia (temperatura extrema del día anterior), la climatología
0.12553 ........ de nubosidad y velocidad del viento, de acuerdo con la
0.12576 . la codificación de la velocidad del viento también se han usado
0.12685 errores. (También las previsiones del GPV para Mahón e Ibiza se refieren
0.12701 ....... La disminución de errores del modelo A respecto de MOS y GPV ha
0.12724 . Simposio Nacional de Predicción del INM. .Ayuso, J.J., 1992. Método de
0.12727 .. de MN, utilizando los análisis del LAM del INM. 3er Simposio Nacional
0.12727 . utilizando los análisis del LAM del INM. 3er Simposio Nacional de
0.12728 . Simposio Nacional de Predicción del INM. .Ayuso, J.J., 1994.
0.12734 . Simposio Nacional de Predicción del INM. .Camacho, J.L., 1989. Modelo
0.12738 . Simposio Nacional de Predicción del INM. .Del Río, P., 1992. Calidad
0.12742 . Simposio Nacional de Predicción del INM. .INM, 1992. Estilo. Manual de
0.12755 ..... a Miguel Angel Heredia (SED del CMT de Baleares) la puesta en
0.12793 ...... seca entre 850 y 700 hPa y del déficit de saturación en 850 hPa,
0.12796 ..... forestales. El conocimiento del tipo de día un día D a 00Z y del
0.12796 .del tipo de día un día D a 00Z y del número de incendios registrados
0.12823 ... hacer una predicción objetiva del número de incendios que
0.12859 .valores de (e,d) los extraeremos del radiosondeo de La Corua.
0.12864 razón podemos hacer una partición del plano (e,d) en cuatro clases como
0.12867 Fig.1. ...... Figura 1: Partición del plano (e,d) en cuatro clases:I,II
0.12869 ... I,II,III y IV .Esta partición del plano (e,d) nos permite definir 4
0.12893 los de tipo II. .La determinación del tipo de día un día D se puede
0.12894 .00Z (dato meteorológico obtenido del correspondiente radiosondeo); por
0.12895 ... forestales ocurren a lo largo del día D (0-24 horas). Por esta razón
0.12898 . es igual, en dos días distintos del mismo tipo se registran, en
0.12914 ... Modelo objetivo de predicción del número de incendios diario. .Como
0.12919 .a las condiciones meteorológicas del día en consideración, la cual
0.12920 ... puede describirse en términos del tipo de día y que llamaremos
0.12929 .. podremos escribir una ecuación del mismo tipo y, en consecuencia: .PW
0.12940 .ecuación [8] se aplica a las 00Z del día D, resulta que el número de
0.12947 .. puede ser descrita en términos del tipo de día. Por ello la podemos
0.12960 de [11] es la expresión explícita del tiempo pasado del día D (PW(D)).
0.12961 ..... explícita del tiempo pasado del día D (PW(D)). Nótese que para
0.12989 .Galicia. Para apreciar la bondad del método predictivo para un periodo
0.12993 nótese que son aos desconectados del periodo 1981-85 que sirvió para
0.13027 .... que, lógicamente, la calidad del pronóstico disminuye a medida que
0.13044 .estática seca en 850 y 700 hPa y del déficit de saturación en 850 hPa,
0.13049 ... el cual es posible dar cuenta del efecto de las condiciones
0.13055 explicitar numéricamente a partir del número de incendios y de los
0.13060 ..... para Galicia (con los datos del radiosondeo de La Corua)
0.13062 ...... e incendios registrados es del orden de 0,8. .Debido a que los
0.13066 .. extender la técnica predictiva del número de incendios forestales
0.13140 ... quedan mal predichos a partir del día D + 4. Por ésta razon, el
0.13147 ... un escenario alternativo a el del modelo de alta resolución. Por fin
0.13149 ..... diferente de la información del tiempo a medio plazo, tras dos
0.13162 ..... un aumento de la resolución del modelo no parece automaticamente
0.13176 .. es una de las tareas de rutina del Servicio Central de Predicción de
0.13177 .Mornet y Lefort, 1993) que trata del modelo T213 del ECMWF ha enseado
0.13177 . 1993) que trata del modelo T213 del ECMWF ha enseado unos resultados
0.13181 .. las 108 horas (con un análisis del día D - 1 al las 12 UTC, es decir
0.13186 .. hecha en 1987 daba un limite del sinóptico cerca de las 84 horas
0.13186 . 84 horas (siempre con el modelo del ECMWF). .Además,el problema de la
0.13190 .de los casos, dos runs sucesivos del modelo T213 implican predicciones
0.13202 ... próximo, hasta las +108 horas del ECMWF, son D+2, D+3. Las
0.13208 . de modelos numericos. El limite del intermedio ( +168, +192h ?)
0.13217 .plazo intermedio, una predicción del tiempo fiable se puede establecer
0.13220 . las caracteristicas principales del tiempo que siguen las influencias
0.13239 consiste en olvidar la cronología del movimiento de un fenómeno
0.13262 ..... sabe traducir en un boletín del tiempo a corto plazo la predicción
0.13264 .frente frío, occlusión con ayuda del esquema noruego. Tiene hoy que
0.13269 ....... 1993) propone para Europa del Oeste una otra, basada en las
0.13270 .experimentación, los predictores del Servicio Central de Météo-France
0.13289 .por ejemplo: un flujo perturbado del noroeste sobre Francia no da el
0.13295 ..... técnicas, en el vocabulario del predictor, y características del
0.13296 .del predictor, y características del tipo de tiempo que ella implica.
0.13308 ... durante una parte minoritaria del periodo. En las costas
0.13315 . o dos días ven un empeoramiento del tiempo, a menudo con temporales de
0.13329 ... objetiva ensea la fiabilidad del EPS como sistema de prediccion
0.13333 .. y experimentaron los productos del EPS, en combinación con el modelo
0.13344 ...... Uno de estos guiones es el del T213, basado en el modelo de alta
0.13344 resolución. Los otros son guiones del ensemble, obtenidos por una
0.13345 ........ .. subjétiva de los runs del ensemble, en una lógica de gran
0.13346 . lógica de gran escala. El guión del T213 no es necesariamente uno de
0.13347 necesariamente uno de los guiones del ensemble. . (2) estimar la
0.13350 ..... La probabilidad de un guión del ensemble se puede deducir de su
0.13351 una relación teórica, que depende del hecho de que el guión del T213
0.13352 depende del hecho de que el guión del T213 esta o no representado en los
0.13352 .o no representado en los guiones del ensemble (fig 4). La probabilidad
0.13353 ensemble (fig 4). La probabilidad del scenario del T213 está estimada
0.13353 .4). La probabilidad del scenario del T213 está estimada desde una
0.13354 .frequencia observada, y depiende del facto que estáo no representado en
0.13355 no representado en los escenarios del ensemble (fig 5). .4.2.
0.13359 puede fácilmente deducir a partir del producto precedente, puro
0.13362 .más probable. De hecho, el guión del T213 es casi siempre más probable
0.13371 probable como el grande escenario del ensemble. Eso ne es una sorpresa,
0.13379 ........ .es diferente de aquella del corto plazo o del medio plazo
0.13380 .... de aquella del corto plazo o del medio plazo próximo, la
0.13388 locales, ya que sólo el predictor del Servicio Central recibe los
0.13403 . el servicio nacional, con ayuda del T213 y del EPS. .5.2.
0.13403 .. nacional, con ayuda del T213 y del EPS. .5.2. ... Documento gráfico
0.13415 .observadas de buenos guiones del T213 (fig 5) y buenas
0.13419 ....... de los buenos guiones del T213 (fig--) y de los buenos
0.13419 ..... y de los buenos guiones del ensemble, diferentes del T213,
0.13420 .guiones del ensemble, diferentes del T213, subraya la importancia de un
0.13426 . casi probable como el escenario del T213. Eso significa que, casi dos
0.13427 .... los fenómenos de gran escala del T213, sino que tiene que probar su
0.13435 ya se puede predecir algo despues del límite del sinóptico. .Debemos
0.13435 .predecir algo despues del límite del sinóptico. .Debemos desarrollar en
0.13487 .simplemente de en una traducción del artículo presentado durante la
0.13523 .... de Carranza". Los resultados del Análisis Rotatorio de estas series
0.13524 ........ .las variaciones locales del viento asociadas al calentamiento
0.13525 asociadas al calentamiento diurno del terreno. .1. .. Introducción. .Las
0.13530 ... a escala meso a consecuencia del diferente calentamiento de las
0.13536 ........ la dirección y velocidad del viento a escala sinóptica .... -
0.13552 ..... de la dirección y velocidad del viento en superficie en una zona
0.13557 ........ .las variaciones diurnas del viento en zonas que dispongan de
0.13568 ........ el plano de la hodógrafa del viento como horizontal, y a él nos
0.13572 .. que se presentarán no dan idea del destino .(extremo del vector),
0.13574 no dan idea del destino .(extremo del vector), sino de la procedencia
0.13574 . vector), sino de la procedencia del viento. .2.1 .. Espectro rotatorio
0.13576 ....... 2.1 .. Espectro rotatorio del viento. .Se fundamenta en la
0.13578 .en el espacio de las frecuencias del espectro de varianza de cualquier
0.13593 ..... la representación espectral del viento como suma de un número
0.13609 ....... representación polarizada del viento. Definiendo .... la
0.13615 ... Definiendo .... la componente del viento para el intervalo (.k...k)
0.13620 que es la constituyente espectral del viento w(t) para la frecuencia .k,
0.13624 ... con el mismo eje. La varianza del viento es 2T(wk2+w-k2), y ha sido
0.13654 ........ . de manera que el valor del viento en cualquier instante será
0.13664 ...... de la constituyente diurna del viento, calculada estadísticamente
0.13680 .el ciclo de insolación, causante del calentamiento del terreno, cuyos
0.13680 ...... causante del calentamiento del terreno, cuyos efectos dinámicos
0.13686 ...... un aumento de la velocidad del viento. .2.. Desencadenamiento de
0.13704 ..... en el sentido de las agujas del reloj. En la figura 3.b se aprecia
0.13706 ..... diurna a la varianza, fruto del mayor influjo sinóptico, mientras
0.13713 ....... elíptica de la .evolución del viento utilizando series
0.13724 .. los valores de las componentes del viento medio de la serie temporal
0.13731 .el valor de la dirección horaria del viento, en el caso de la brisa se
0.13735 ........ obtener la razón de giro del viento en ausencia de flujo
0.13759 . conocer las diferencias de fase del efecto que estemos analizando,
0.13762 . para la fase de las componentes del viento en Rota durante aquellos
0.13774 Tabla 1. Fases de las componentes del viento en Rota en relación a las
0.13786 .componente u (la más energética) del viento en Rota y la serie de
0.13786 la serie de temperatura en Verano del 94, revela una fase de aquella de
0.13790 ...... medio, la mayor intensidad del viento aparece retrasada algo más
0.13803 . pM la presión a mesoscala fruto del calentamiento del tereno, . el
0.13803 mesoscala fruto del calentamiento del tereno, . el ángulo que forma la
0.13804 .el ángulo que forma la dirección del viento con el eje X, es decir .
0.13805 la rotación de la dirección local del viento se han omitido dos términos
0.13812 .. conocer en detalle la rotación del vector viento en áreas costeras
0.13833 .Se estudió la variación temporal del promedio en todo el área de
0.13846 ....... da lugar a una desviación del espectro de energía observado y es
0.13852 .esperar que, según la resolución del modelo se incrementa, sea posible
0.13859 . tendencia de cualquier variable del modelo está dada por: .. donde .
0.13915 ..... esto significa que el valor del coeficiente de difusión horizontal
0.13920 brazo de rejilla varian, el valor del coeficiente K también deberá
0.13922 .... Así si tenemos dos versiones del modelo, la versión 1 con K1, .t1 y
0.13928 . está condicionada a los valores del coeficiente de difusión K.
0.13932 ....... no depende de los valores del coeficiente de difusión K. Sin
0.13934 .así se produciría una desviación del modelo de la circulación general.
0.13949 que hicimos fue aumentar el valor del coeficiente de difusión del
0.13949 valor del coeficiente de difusión del esquema explícito. Efectivamente,
0.13952 . eran posibles valores tan altos del coeficiente de difusión. A
0.13955 A. McDonald junto al nuevo código del resolvente de Helmholtz que
0.13956 . el aumento de tiempo de cálculo del esquema implícito (relación de 107
0.13957 .cuarto orden frente al explícito del mismo orden) (A. McDonald,1995).
0.13968 ... híbridas para las componentes del viento u y v y para la humedad
0.13973 ...... para cada nivel se obtiene del coeficiente en el nivel anterior
0.13975 ........ .De esta manera el valor del coeficiente de difusión para los
0.13980 . estas capas eliminan gran parte del mismo, no siendo necesarias en
0.14022 .se estudió la variación temporal del promedio en todo el área de
0.14035 ... observando los campos básicos del modelo. .4. ... Conclusiones
0.14062 . los niveles superiores se aleja del espectro relativo teórico de la
0.14068 para las componentes horizontales del viento u y v, la temperatura T y
0.14106 .. 0.5.. .- los valores absolutos del geopotencial y de la presión en
0.14117 . que la humedad específica. .. - del estudio del espectro relativo de
0.14117 .... específica. .. - del estudio del espectro relativo de energía
0.14120 que tener cuidado con la elección del coeficiente de difusión pues si es
0.14128 para las componentes horizontales del viento u y v, para la temperatura
0.14134 ....... en las pasadas operativas del modelo HIRLAM(INM) han sido buenos
0.14218 .. modelos de predicción numérica del tiempo, el modelo Hirlam incorpora
0.14222 .. científicos de la tercera fase del proyecto Hirlam se incluyó la
0.14223 .Hirlam se incluyó la sustitución del esquema de convección por otro más
0.14225 dos esquemas de convección dentro del esquema general de procesos de
0.14227 alentadores en cuanto a la mejora del nuevo esquema respecto del antiguo
0.14227 mejora del nuevo esquema respecto del antiguo. .1. .. Introducción
0.14234 .más importantes de la predicción del tiempo en Espaa. .Algunos
0.14245 ....... de aire desde el desierto del Sahara (Martín León y otros 1994).
0.14265 .. Esta subrutina es una variedad del esquema de convección de Kuo (Kuo
0.14274 ....... en el programa científico del Hirlam 3 fue la sustitución del
0.14274 . del Hirlam 3 fue la sustitución del .esquema de convección de Kuo que
0.14278 que estaba operativo en el modelo del Centro Europeo de Predicción a
0.14279 ... y que mantiene un diagnóstico del agua de nube. .En esta
0.14310 .antes, la novedad más importante del esquema es que incluye el agua de
0.14314 .esquema tiene una cierta memoria del pasado que hace que pueda
0.14316 mucho mayor que el paso de tiempo del modelo. .2.2. .. Esquema de
0.14320 .de masa (Tiedke 1989). .Se trata del esquema de convección usado
0.14323 .. trata de describir los efectos del conjunto de las nubes más que los
0.14334 ....... mejor su inclusión dentro del esquema de condensación de
0.14356 .. sobre todo porque los perfiles del ajuste se dedujeron de campaas de
0.14365 .. en detalle en una comunicación del presente volumen, nosotros nos
0.14375 Figura 2 se presenta la imagen IR del Meteosat del día 8 de Octubre a
0.14375 ....... la imagen IR del Meteosat del día 8 de Octubre a las 12 Z en la
0.14380 ...... de la red de colaboradores del INM entre las 07Z del día 8 y las
0.14380 ........ .. del INM entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. Aunque
0.14380 entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. Aunque no tenemos datos de
0.14393 ........ .de la convección dentro del esquema de Sundqvist el esquema de
0.14395 ........ .de la convección dentro del esquema de Sundqvist igualmente.
0.14397 la convección junto con la rutina del Hirlam para la condensación
0.14408 de las bajas a distintos niveles, del chorro en 300 hPa y de la
0.14417 . tres experimentos entre las 06Z del día 8 de Octubre (H+18) y las 06Z
0.14417 día 8 de Octubre (H+18) y las 06Z del día 9 (H+42). Puede observarse que
0.14419 .. un gran acuerdo en la posición del máximo de precipitación aunque
0.14424 .... esta primera ventaja a favor del CBM se pierde cuando atendemos a
0.14428 resultados hemos de decir que los del experimento con la nueva
0.14435 ........ .de la convección dentro del esquema de condensación de
0.14452 . las mayores cantidades resultan del experimento CBM (140 mm/24h),
0.14460 ....... convectivos de mesoescala del 8-9 de Octubre de 1992 del área
0.14460 ...... del 8-9 de Octubre de 1992 del área mediterránea. Comunicación al
0.14490 ....... convectivos de mesoescala del 8-9 de Octubre de 1992. INM/STAP
0.14506 Análisis manuales de la situación del día 8 de Octubre de 1992 a las 12
0.14510 ... a la derecha presión al nivel del mar. .Figura 2: Imagen del
0.14512 .nivel del mar. .Figura 2: Imagen del satélite Meteosat del día 8 de
0.14512 . 2: Imagen del satélite Meteosat del día 8 de Octubre de 1992 a las 12Z
0.14515 .eléctricas medidas entre las 06Z del día 8 de Octubre y las 06Z del día
0.14516 .. del día 8 de Octubre y las 06Z del día 9. Arriba las descargas
0.14518 ........ . recogida entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. .Figura
0.14519 entre las 07Z del día 8 y las 07Z del día 9. .Figura 5: Predicciones H
0.14521 . 9. .Figura 5: Predicciones H+24 del experimento de referencia (SNW)
0.14527 .. los experimentos entre las 06Z del día 8 y las 06Z del día 9. Arriba
0.14528 entre las 06Z del día 8 y las 06Z del día 9. Arriba a la izquierda,
0.14561 ..... Las predicciones operativas del tiempo a corto plazo en
0.14562 . sistemas de predicción numérica del tiempo. Uno es el sistema global
0.14564 ....... ALADIN, el cuál se deriva del sistema ARPEGE/IFS. Para las
0.14566 Météo-France se basa en el modelo del Centro Europeo, el cuál es también
0.14566 .. el cuál es también una versión del sistema ARPEGE/IFS. .Las ventajas
0.14576 ........ variable. Es una versión del sistema global ARPEGE/IFS
0.14578 .Europeo (ECMWF). En la geometría del modelo el polo se encuentra en el
0.14589 ........ . utiliza los resultados del modelo del Centro Europeo, que es
0.14589 utiliza los resultados del modelo del Centro Europeo, que es también
0.14590 ..... que es también otra versión del sistema ARPEGE/IFS (pero el modelo
0.14592 .... La Fig. 1 ilustra la rejilla del modelo ARPEGE el cuál es operativo
0.14595 la versión semi-lagrangian actual del modelo. .En Météo-France, se ha
0.14598 ... ALADIN, que se deriva también del sistema ARPEGE/IFS. El desarrollo
0.14599 .ha sido un trabajo de adaptación del modelo global, adaptación que toma
0.14602 ...... de Legendre... Una version del modelo ALADIN casi operativa,
0.14608 .. condiciones de contorno vienen del análisis y de la predicción global
0.14625 .es importante para la predicción del tiempo, especialmente cuando la
0.14630 los dos casos siguientes: .- Caso del 23 de noviembre de 1991: se
0.14637 .condiciones de contorno viniendo del análisis (es decir casi perfectas
0.14640 ........ .. sobre Italia. .- Caso del 22 de septiembre de 1993: se
0.14653 ....... que muestran la capacidad del modelo ALADIN de simular fenómenos
0.14664 ........ . interesante es el caso del 28 de enero de 1996 cuando hubo
0.14666 .Béziers (Francia). La estructura del campo de precipitación era poco
0.14670 ... progresivamente la resolución del modelo desde 25 km hasta 12 km. .4
0.14679 ........ ... fuertes. .- Detalles del campo de viento, o circulaciones
0.14739 .ha comprobado que el rendimiento del trigo en la región bajo estudio
0.14752 . 500 y 600 metros sobre el nivel del mar y su precipitación media entre
0.14756 ...... utilizados se han obtenido del Servicio Nacional de Producción
0.14763 . Reina, Reina, Trasierra, Fuente del Arco, Puebla del Maestre, Valencia
0.14763 ........ .Fuente del Arco, Puebla del Maestre, Valencia las Torres,
0.14773 .. se mejora la parte estadística del modelo, se introducen en él
0.14774 . se introducen en él influencias del tipo que a continuación se citan:
0.14776 ... en los fertilizantes, aumento del control de las malas hierbas y de
0.14783 el número de aos no es muy alto, del orden de 10 ó 12 aos, su
0.14789 .... de estaciones pluviométricas del C.M.T. de Extremadura, dotadas con
0.14792 .de la calidad de la instalación, del colaborador y de la serie de datos
0.14811 ... Se han elegido como variables del modelo las precipitaciones
0.14813 ...... con las etapas fenológicas del trigo. Establecemos el seguimiento
0.14813 ..... Establecemos el seguimiento del cultivo desde el 16 de octubre
0.14827 .que nos relacione el rendimiento del trigo con la precipitación.
0.14828 ..... lineal entre el rendimiento del trigo y la distribución de la
0.14831 ....... El modelo a obtener sería del tipo: .---------------------------
0.14845 ........ .. O F .Dn3Dv}-t;] .o del tipo: .---------------------------
0.14861 .... donde: Y , es el rendimiento del trigo en Kg/Ha (kilogramos por
0.14862 ...... c y b y ai, son constantes del modelo a ajustar, R, es la
0.14867 ........ Los datos de rendimiento del cultivo son: .... COSECHA
0.14893 ... muy baja entre el rendimiento del cultivo y la precipitación anual,
0.14895 .que se intentó ajustar un modelo del tipo de la ecuación (1). .3.
0.14905 ........ ... se realizó un ajuste del modelo incluyendo todas las
0.14906 .... de correlación para eliminar del modelo aquellas variables
0.14917 se repitió varias veces el ajuste del modelo eliminando, cada vez, la
0.14953 ...... quincena .Otros parámetros del modelo son el coeficiente de
0.14958 275.4). .. Figura 1: Coeficientes del modelo agrometeorológico del
0.14958 .... del modelo agrometeorológico del rendimiento de trigo. .En el
0.14965 ... y que no influyen en el valor del rendimiento. Coeficientes
0.14976 .... quincenal. .3.1. .. Análisis del modelo propuesto. .Un buen modelo
0.14990 ...... variables independientes y del análisis de estas figuras se
0.14997 ... el histograma de los residuos del modelo puede ajustarse
0.15007 .Durbin-Watson. El valor obtenido del estadístico para un nivel de
0.15008 .. para un nivel de significación del 5% nos llevó a la conclusión de
0.15016 . que es aceptable la utilización del modelo propuesto. .3.2. .. Errores
0.15018 ..... propuesto. .3.2. .. Errores del modelo. .Dado el pequeo tamao de
0.15027 los errores absolutos y relativos del modelo, comprobándose que el
0.15044 .. que no existen errores mayores del 41%, que en el 90% de los casos el
0.15044 .. de los casos el error es menor del 25% y que en el 51% de los casos
0.15045 .. de los casos el error es menor del 10%. .Otro índice de la bondad del
0.15047 .. 10%. .Otro índice de la bondad del modelo nos lo proporciona la
0.15058 ..... real. .3.3. .. Coeficientes del modelo y los estados fenológicos
0.15058 .modelo y los estados fenológicos del trigo. .Los valores de los
0.15060 . Los valores de los coeficientes del modelo reflejan la importancia que
0.15068 .. y contribuye a una preparación del terreno más uniforme.
0.15076 ..... muy poco profundas y el 75% del agua absorbida entonces proviene
0.15084 ........ ... reducen el nitrógeno del suelo lavándolo y no aaden
0.15088 .. período con la fase fenológica del encaado o la aparición del primer
0.15089 ..... del encaado o la aparición del primer nudo de tallo. Toda
0.15106 ..... ventajosos. .f)- El período del 01 al 15 de julio, corresponde a
0.15111 ....... para el rendimiento final del cultivo y evitarían lo que se
0.15117 ........ estacional y las salidas del modelo. .Para evaluar la
0.15119 . estos errores en el rendimiento del cultivo, calculamos para cada
0.15140 columna tenemos el valor absoluto del coeficiente del modelo. En la 5.
0.15141 el valor absoluto del coeficiente del modelo. En la 5. el rendimiento
0.15141 . modelo. En la 5. el rendimiento del modelo suponiendo un aumento del 1
0.15142 .del modelo suponiendo un aumento del 1% en la quincena considerada y
0.15144 .6. columna expresamos el aumento del rendimiento debido a ese aumento
0.15145 a ese aumento de la precipitación del 1%, tomando como rendimiento
0.15148 .quincena producirá una variación del rendimiento de 2.98 Kg/Ha. .El
0.15150 de 2.98 Kg/Ha. .El error estandar del modelo es de 275.40 Kg/Ha, en la 7
0.15152 .... absoluto de los coeficientes del modelo. En la última columna se ha
0.15154 ..... una variación significativa del rendimiento pronosticado por el
0.15156 ..... al propio error estadístico del modelo de rendimiento del cultivo.
0.15156 ....... del modelo de rendimiento del cultivo. Por ejemplo para la
0.15158 ........ prevista, debe ser mayor del 5.48 %, respecto del valor normal
0.15158 .. ser mayor del 5.48 %, respecto del valor normal de esa quincena, para
0.15160 ..... una variación significativa del rendimiento pronosticado por el
0.15162 . sin miedo a modificar la salida del modelo agrometeorológico.
0.15167 ........ ... Figura 3: Incremento del rendimiento del cultivo producido
0.15167 ... 3: Incremento del rendimiento del cultivo producido por un aumento
0.15170 ... En la Figura 3, el incremento del rendimiento coincide a grandes
0.15171 . los valores de los coeficientes del modelo, pero dichos incrementos
0.15184 .distribuciones a estudiar dentro del conjunto de todas las posibles, se
0.15185 .. se ha basado en las estaciones del ao. Se ha considerado que dentro
0.15189 ... y húmeda, para las estaciones del ao, se tiene un subconjunto de 16
0.15200 .más afectan al rendimiento total del cultivo son las acaecidas en otoo
0.15204 .rendimiento total, una variación del 50% del valor medio de la
0.15204 .... total, una variación del 50% del valor medio de la precipitación en
0.15205 . invierno, implica una variación del rendimiento del 13% y del 18%
0.15205 ... una variación del rendimiento del 13% y del 18% respectivamente. .b)
0.15205 ....... del rendimiento del 13% y del 18% respectivamente. .b)- En
0.15209 .. y positivamente. Una variación del 50% del valor medio de la
0.15209 ........ .. Una variación del 50% del valor medio de la precipitación en
0.15210 .el verano, implica una variación del rendimiento del -2% y del 1%
0.15210 ... una variación del rendimiento del -2% y del 1% respectivamente. En
0.15211 ....... del rendimiento del -2% y del 1% respectivamente. En estas
0.15216 . grupo, fijado el comportamiento del otoo-invierno se contemplan las
0.15222 ........ .depende casi totalmente del comportamiento del otoo y el
0.15222 ... totalmente del comportamiento del otoo y el invierno.
0.15230 3 % ..... 130 . 3 % .La variación del rendimiento del . 3% es debida a
0.15230 3 % .La variación del rendimiento del . 3% es debida a las distintas
0.15235 .. 1.)- Tras el ajuste y análisis del modelo, se ha establecido para
0.15237 ..... una variación significativa del rendimiento dado por el modelo
0.15245 .. se podría tener una estimación del rendimiento de la cosecha de un
0.15246 e invierno deciden la mayor parte del rendimiento final.
0.15247 ........ .. esto se puede deducir del ajuste del modelo, Figura 3, donde
0.15247 .esto se puede deducir del ajuste del modelo, Figura 3, donde se
0.15251 predicción de precipitación, bien del 50% de la normal, bien del 150%,
0.15252 . bien del 50% de la normal, bien del 150%, un tanto burda en principio,
0.15252 principio, se obtienen unas cotas del rendimiento de trigo del 70, 95,
0.15253 .. cotas del rendimiento de trigo del 70, 95, 105 y 130% del rendimiento
0.15253 . de trigo del 70, 95, 105 y 130% del rendimiento medio, muy aceptables
0.15295 experimentos se encuentran dentro del marco del proyecto COMPARE de
0.15295 .. se encuentran dentro del marco del proyecto COMPARE de
0.15313 .... de Observación Interna (POI) del PYREX. .1.1 .. El proyecto COMPARE
0.15317 ....... Los principales objetivos del proyecto son 1) proponer y
0.15330 .orográficos utilizando los datos del experimento PYREX, cuya fase de
0.15337 ...... 1.2 .. Descripción general del caso .El POI 3 se extendió desde
0.15341 .... a los Pirineos, con un flujo del SW a todos los niveles por encima
0.15343 ...... siendo máximo en la maana del día 15, con vientos de unos 15 m/s
0.15351 ..... de viento en niveles bajos, del drag orográfico y de la onda de
0.15353 . la tarde, decrece la intensidad del fenómeno, aunque se mantiene el
0.15353 ..... aunque se mantiene el flujo del SW en altitud. .2. .. Descripción
0.15355 SW en altitud. .2. .. Descripción del modelo y de los experimentos
0.15364 500 m). En los últimos 10 niveles del modelo se ha considerado una capa
0.15366 .. de ondas en el límite superior del modelo. La rejilla horizontal es
0.15372 .. 2: Distribución de los niveles del modelo y rejilla horizontal para
0.15377 .análisis) se toman de reanálisis del ECMWF con truncación T213 y 31
0.15382 .... de contorno en las fronteras del dominio pequeo, y no tendrán por
0.15384 .... se utilizan en las fronteras del dominio grande,y las condiciones
0.15392 ..... en la tabla 1. La orografía del modelo es una orografía media
0.15409 ...... frente a las observaciones del PYREX. Una primera evaluación de
0.15415 ........ de la humedad. El inicio del efecto sigue un desplazamiento de
0.15416 W a E siguiendo el desplazamiento del sistema sinóptico como puede verse
0.15423 ...... bien la zona de influencia del efecto (Fig. 4), así como su
0.15426 ...... de los Pirineos. El inicio del efecto tampoco esta bien
0.15434 .. de temperatura y humedad cerca del suelo están fundamentalmente
0.15444 .... orográfico y la canalización del flujo en niveles bajos dan lugar a
0.15446 alcanzar los 15 m/s. Es un viento del SE que esta limitado por una
0.15447 .... Central francés. En el valle del Ebro también se produce un viento
0.15448 Ebro también se produce un viento del SE, aunque más flojo. Al mismo
0.15455 Observación (arriba) y simulación del experimento CM4 (abajo) .Las
0.15458 .... CM4 (abajo) .Las direcciones del Autan y del SE del valle del Ebro
0.15458 ..... Las direcciones del Autan y del SE del valle del Ebro se simulan
0.15458 .. direcciones del Autan y del SE del valle del Ebro se simulan
0.15458 .... del Autan y del SE del valle del Ebro se simulan correctamente
0.15459 . se subestima bastante la fuerza del Autan y se subestima algo su
0.15474 se notan sobre todo en la parte W del dominio de integración y van
0.15478 .corta. .En cuanto a la evolución del Autan, este se mantiene
0.15481 .. bien simulado y la disminución del SE en el area de Toulouse casi no
0.15503 . de las observaciones especiales del POI 3). Temperatura potencial a
0.15518 . 7 se presenta el corte vertical del contenido de agua de nube simulado
0.15527 ........ Figura 7: Corte vertical del contenido de agua de nube para las
0.15527 .... de agua de nube para las 06Z del día 15 siguiendo el meridiano 0.2
0.15532 ........ .. considerable al final del período (H+18) producida por la
0.15536 ... de los Pirineos. La evolución del frente esta bien captada en CM1 y
0.15538 ....... al aumentar la resolución del modelo que resulta razonable al
0.15542 . inestabilización hacia el final del período de integración. .En las
0.15552 de montaa y Autan en el contexto del proyecto COMPARE. Las simulaciones
0.15555 .en la predicción de los vientos, del dipolo orográfico y de la onda de
0.15559 ...... frente a las observaciones del PYREX, especialmente de la
0.15559 .. especialmente de la evaluación del drag superficial y del flujo
0.15560 evaluación del drag superficial y del flujo vertical de momento. .Parece
0.15567 y la inicialización de los campos del suelo y de los niveles inferiores
0.15593 . 1996. Caracteristicas generales del modelo operativo de analisis y
0.15642 .. de mesoescala (SCM) en el área del Mediterráneo occidental, a la
0.15671 .... que la localización adecuada del centro ciclónico respecto de la
0.15683 ...... previa más sólida en favor del modelo conceptual arriba expuesto
0.15702 ..... lo que constituye el objeto del presente trabajo. .2. .. Bases de
0.15713 ... En el CMT de Baleares, dentro del Programa PEMMOC, desde finales de
0.15722 ....... los Analistas-Predictores del GPV de Baleares y reanalizan y
0.15724 Campins, A. Genovés (coordinadora del trabajo) y M.A. Picornell. Los
0.15729 ... en el CMT de Baleares, dentro del PEMMOC y desde finales de 1991 se
0.15758 .... publicados en Notas Técnicas del STAP (Nos 1 -1991-, 9 -1993-, 12
0.15764 .de resultados obtenidos a partir del cruce entre las tres bases de
0.15765 .... mencionadas. Se ha procedido del siguiente modo: .El area terrestre
0.15770 ...... al dia pluviométrico (07 h del día a 07 h del día siguiente) en
0.15770 ........ .... 07 h del día a 07 h del día siguiente) en que se ha
0.15782 y localización (centro geográfico del departamento afectado) se ha
0.15783 .... observados en la misma fecha del episodio a las 12 UTC o el día D+1
0.15784 .1 a las 00 UTC, es decir, dentro del día pluviométrico del episodio. De
0.15784 .... dentro del día pluviométrico del episodio. De todos los centros
0.15791 ....... 200 ó 400 km- y el centro del ciclón. No se han considerado
0.15857 ... a las 09, 12, 15, 18 o 21 UTC del día de la fecha o a las 00, 03 o
0.15858 .la fecha o a las 00, 03 o 06 UTC del día siguiente, seleccionándose
0.15868 .con SCM, sin que haya constancia del SCM. Por otra parte, la base de
0.15875 .mm/dia a 100 mm/dia. Resulta ser del 13%, todavía bajo. .Procediendo a
0.15879 . sobre tierra (a menos de 150 km del centro de alguno de los
0.15884 de SCMs pasando a menos de 150 km del centro de alguno de los
0.15890 UTC, con consignación de posición del centro del SCM y de la fecha. Con
0.15890 ........ . de posición del centro del SCM y de la fecha. Con la fecha (y
0.15891 . ciclones la posición simultánea del más próximo (si lo hay). Los
0.15896 .simultáneos a SCMs. La .posición del SCM es el centro de coordenadas.
0.15909 ... expuesto al principio (en más del 60% de todos los episodios de
0.15915 .Alpes-Génova (los más frecuentes del Medi-terráneo) raramente son
0.15918 . que la inmensa mayor parte (más del 90%) de los episodios de lluvia
0.15935 cerca un centro ciclónico. En más del 80% de esos casos (60% de todos
0.15960 . Simposio Nacional de Predicción del INM, pp 601-/// .Jansà, A., C.
0.15977 . Simposio Nacional de Predicción del INM, pp 531-540. .Jansà, A., D.
0.15992 . Simposio Nacional de Predicción del INM, pp 135-150. .Rodríguez, E., J
0.15996 . Symposio Nacional de Predicción del INM, pp 205-218.
0.16038 .estudiaran en esta nota el papel del ciclo diurno en la generación de
0.16061 .. donde los errores y fiabilidad del datos varían de forma considerable
0.16071 previas sobre la red INM. .La red del INM está formada por 14 antenas
0.16131 . el inferior nos apunta el papel del calentamiento diurno, de forma que
0.16132 . de los rayos se generan después del mediodía. .. Figura 2
0.16145 ..... de los días con tormentas y del número de rayos. Se consideró un
0.16161 .efecto regulador y estabilizador del agua, dan los mínimos en especial
0.16169 . Castilla-León y zona occidental del País Vasco, que se debió a la
0.16215 .... Figura 4. ... Valores medios del semieje mayor, A en Km .En la
0.16222 . fueron : la Meseta Norte, Valle del Ebro, Pirineos, Comunidad
0.16224 ....... y algunas zonas marítimas del mar catalano-balear, con valores
0.16225 .mar catalano-balear, con valores del semieje mayos del orden de 3-4 Km,
0.16225 ... con valores del semieje mayos del orden de 3-4 Km, en incluso menos
0.16244 La falta de datos desde la antena del aeropuerto de Palma de Mallorca,
0.16249 estas singularidades: la Hinojosa del Duque (Co) que funcionó con
0.16263 ...... de la red, como es el caso del parámetro "A". .5 .. Distribución
0.16269 . su posicionaminto. .Al comienzo del estudio se tomó toda la muestra
0.16272 .. podrían alterar los resultados del trabajo de forma notable. Para
0.16273 Para éllo se repitió los procesos del apartado 3, imponiendo ciertas
0.16283 .fiabilidad en el posicionamiento del rayo. .5.a ... Distribución
0.16290 .en las gráficas correspondientes del apartado 3 .a, por lo que,
0.16316 ... fiabilidad en la localización del rayo, tomando como base los
0.16336 .llamativamente: aéreas marítimas del Cantábrico, casi todo el sur y
0.16348 .. de días con tormentas caen más del 50%, como ocurre en las tierras
0.16362 . rayos. Es notoria la influencia del ciclo diurno en la desarrollo,
0.16371 .masas de agua, que en esta época del ao se encuentran más frías que
0.16374 .. muy definidos sobre gran parte del Mediterráneo, Andalucía,
0.16374 ... Extremadura, Portugal y zonas del mar Cantábrico. En estas zonas
0.16382 .la empresa, y los valores medios del semieje mayor, A y siempre y
0.16397 .... que cuantificaran la calidad del dato de los rayos triangulados, a
0.16402 ... suministrados por el personal del Servicio de Teledetección del INM
0.16402 ... del Servicio de Teledetección del INM .-El el futuro, datos de las
0.16404 . el futuro, datos de las antenas del Sur de Francia pueden ser
0.16412 . Simposio Nacional de Predicción del INM (en prensa) Publicación
0.16412 .. en prensa) Publicación interna del INM. .Manso M., 1992: Análisis del
0.16414 .. INM. .Manso M., 1992: Análisis del resumen diario de la información
0.16415 .por la red de detección de rayos del I.N.M. III Simposio Nacional de
0.16416 . Simposio Nacional de Predicción del INM (en prensa) Publicación
0.16416 .. en prensa) Publicación interna del INM. .Martín F. y Carretero O.,
0.16419 ....... Convectivos de Mesoescala del 8-9 de Octubre de 1992. Nota
0.16419 .de Octubre de 1992. Nota Técnica del STAP N. 16. Publicación interna
0.16420 . STAP N. 16. Publicación interna del INM. .Martín F. y Carretero O.,
0.16423 .. de datos de rayos, módulo IPT3 del TEMPO. Programa de enseanza
0.16427 . el verano de 1994. Nota Técnica del STAP N. 23. Publicación del INM.
0.16427 ..... del STAP N. 23. Publicación del INM. .Pérez F., Gutiérrez J.M.,
0.16430 y las características de los ecos del radar de Madrid. III Simposio
0.16431 . Simposio Nacional de Predicción del INM (en prensa) Publicación
0.16431 .. en prensa) Publicación interna del INM. -----------------------------