cuarto (12)
0.640 . uno, tiene espesores iguales a un cuarto de la longitud de onda en el
0.13891 .. un esquema explícito lineal de cuarto orden. Este método se supone
0.13957 ........ .el esquema implícito de cuarto orden frente al explícito del
0.13960 ....... de difusión horizontal de cuarto ... orden .... Desde el
0.13964 esquemas de difusión implícita de cuarto orden puesto que el tiempo de
0.13986 .difusión horizontal explícita de cuarto orden con K=0.3*1014. .b)
0.13989 .difusión horizontal implícita de cuarto orden con K=3.5*1014. .c)
0.13992 .difusión horizontal implícita de cuarto orden con K=2.0*1014. .... Del
0.13998 .difusión horizontal explícita de cuarto orden con K=0.2*1014 para las
0.14002 .difusión horizontal implícita de cuarto orden con K=2.0*1014 para las
0.14006 .difusión horizontal implícita de cuarto orden con K=1.0*1014 para las
0.14010 .difusión horizontal implícita de cuarto orden con K=1.0*1014 para todas
cuasi-equilibrio (1)
0.14343 ..... directamente los estados de cuasi-equilibrio establecidos por la
cuasiestacionaria (1)
0.1026 .. de una límite térmica o frontal cuasiestacionaria más o menos
cuasiestacionarias (2)
0.2594 ... 1: VDES entre 0 y 1.9. Células cuasiestacionarias.(MOV=1) .-clase 2:
0.2635 .de tormentas: de gran movilidad y cuasiestacionarias respectivamente.
cuasi-estacionario (2)
0.839 ... hacia el este. . Figura 1 : MCS cuasi-estacionario en forma de V sobre
0.1075 . el lado frío de un frente cálido cuasi-estacionario perpendicular al
cuasiestacionarios (1)
0.904 .sistemas convectivos de mesoescala cuasiestacionarios en el sureste de
CUASI-ESTACIONARIOS (1)
0.796 .SISTEMAS CONVECTIVOS DE MESOESCALA CUASI-ESTACIONARIOS EN FORMA DE V EN
cuasi-estacionarios (2)
0.810 .sistemas convectivos de mesoescala cuasi-estacionarios, se estableció una
0.822 .sistemas convectivos de mesoescala cuasi-estacionarios. Generalmente de
cuasi-geostrófico (1)
0.15690 ... visto, utilizando diagnóstico cuasi-geostrófico sobre distintos
cuasi-real (1)
0.7439 ..... de nieve. Gestiona en tiempo cuasi-real las variables más
cuasi-rectilíneo (1)
0.13276 perturbado ........ Ib. ... flujo cuasi-rectilíneo ........ IIa.
Cuatro (1)
0.8528 ..... operativa. .4.1. .. Inicio. .Cuatro veces al día, a horas UTC
cuatro (26)
0.1356 ... 2,6,10,20,30,40 y 50%. .En los cuatro meses que van de diciembre a
0.1486 . 40% en septiembre) e incluso con cuatro máximos como en Jerez todos
0.1502 ... fuera del período cálido y los cuatro débiles máximos en la actividad
0.2587 el total de células convectivas en cuatro clases según el valor de su
0.3486 de similitud es el promedio de los cuatro coeficientes. .4.4.3.
0.4042 de similitud es el promedio de los cuatro coeficientes. .4.4.3.
0.5510 .. y agua precipitable) y aparecen cuatro tipos de ambientes. Un análisis
0.5640 ...... En nuestro trabajo elegimos cuatro grupos y el resultado es un
0.5644 estandarizada para cada uno de los cuatro clusters. .... Del gráfico se
0.5701 ..... de sondeos (elegimos también cuatro clusters) ...... Figura 3:
0.8482 ....... la asimilación variacional cuatro dimensional, estos ordenadores
0.8544 ....... Aunque se hacen los cortes cuatro horas antes de cada pasada esto
0.8649 Así, un estudio realizado para las cuatro pasadas diarias de todo el ao
0.8913 anteriormente los hemos reducido a cuatro grandes bloques: problemas
0.9677 caja en millas; coordenadas de sus cuatro esquinas. Para todo ello se
0.11278 .. VERPRE.EXE se han implementado cuatro contrastes: contrate de
0.12277 ...... Como puede observarse, las cuatro últimas variables son las
0.12467 . lugar la media ponderada de los cuatro días anteriores. .Pero las
0.12864 .una partición del plano (e,d) en cuatro clases como se indica en la Fig
0.12867 . 1: Partición del plano (e,d) en cuatro clases:I,II,III y IV .Esta
0.13271 seis tipos de flujos, réunidos en cuatro clases como sigue: ........ Ia.
0.13521 . recopilados durante los últimos cuatro aos en la Base Naval de Rota,
0.15194 . y 7. En ellas representamos los cuatro escenarios de distribución de
0.15214 .16 escenarios se han agrupado en cuatro grupos con cuatro escenarios
0.15214 han agrupado en cuatro grupos con cuatro escenarios cada uno. Cada grupo
0.15807 ... a lluvia fuerte (círculos) en cuatro localizaciones tipo con alta
Cub (1)
0.11635 1:Desp. 2:P nub3: Nub. 4:M nub 5: Cub. .0: Despejado.
cubierta (3)
0.1090 . procesos de mesoescala. .La área cubierta por una alarma contiene
0.2484 . factores como la extensión total cubierta por la convección, el número
0.10111 .. mediante una división del área cubierta por el radar en cajas de 60 x
Cubierto (6)
0.11535 1,93 -0,31 ........ ........ .... Cubierto .0,28 0,63 -0,94 -0,35
0.11644 0,0000 0,0375 .0,5000 .0,4625 .8: Cubierto. ........ ........ . 0,0000
0.11865 .nuboso, con intervalos... ...... Cubierto en el litoral. . 10
0.11867 ..... nubosos ... a nuboso ...... Cubierto en el interior. . 12 .. (Sin
0.11872 .nuboso con algún intervalo... .. Cubierto en el interior. . 22 .. (Sin
0.12571 ........ . Huracanado ....... 75 .Cubierto .... 8 .. 6 .Estos valores
cubierto (2)
0.11526 de "nuboso" y de -0,94 en una de "cubierto".
0.11643 0,8500 .0,0750 .7: Muy nuboso o/a cubierto. .... 0,0000 .0,0000 0,0375
cubra (1)
0.6901 .por el día problema, y que además cubra al máximo el espectro de
cubre (1)
0.9711 ... y la superficie aproximada que cubre). Finaliza el programa cuando el
cubren (2)
0.6863 variables por estación. Las series cubren 860101-941231, resultando en
0.14766 ... comarca y ao. El período que cubren estos datos es el siguiente: En
cubrir (2)
0.4902 ........ .de diámetro) que llegó a cubrir el suelo durante varias horas
0.9000 ..... del que sería necesario para cubrir separadamente cada uno de ellos
cubriría (1)
0.9073 .Km., sobre un área geográfica que cubriría Espaa y Francia. Efectuando
cuenca (5)
0.1402 actividad anual) y el núcleo de la cuenca del Ebro (por encima del 20%) y
0.4386 .Serralada Transversal, Montseny y cuenca alta del Llobregat. .La zona II
0.9850 .. 22 casos de precipitación en la cuenca del Duero. Los resultados ponen
0.9862 ... 24 días de precipitación en la cuenca del Duero, comparando las
0.10221 . diarias radar-pluviómetro en la cuenca del Duero". Nota técnica
cuencas (1)
0.2648 ..... Transversal, afectando a las cuencas del LLobregat y del Ter, y
cuenta (45)
0.281 depresión en altura. Si se tiene en cuenta que la tropopausa dinámica se
0.366 8, 10.8 10.4 mBq m-3 (si tenemos en cuenta que el valor medio mensual más
0.540 viento esperado si se tiene solo en cuenta el viento medio synóptico. En
0.1841 presión considerable si tenemos en cuenta que una brisa marina está
0.2283 .. mínimas de brillo. .Teniendo en cuenta una cierta sobrevaloración de
0.2357 ..... a 10000Km2. Este hecho daría cuenta bien de una evolución
0.2403 .. Los parámetros que se tienen en cuenta para hacer esta clasificación
0.2572 .vientos. También hay que tener en cuenta el error de paralaje. .Debido a
0.2608 .. de una célula se ha de tener en cuenta tanto el coeficiente VDES como
0.2868 ... Por bajo de 700mb, se tiene en cuenta mas bien un nivel medio
0.4977 ....... la masa de aire a tener en cuenta fuera otra, especialmente en
0.4980 . consideraciones deben tenerse en cuenta a la hora de disponer de un
0.5045 ..... debe ampliarse. .Teniendo en cuenta que los frentes de racha y
0.5268 ... consecutivos fueron tenidas en cuenta. La conexión entre DANAs en
0.5282 .. sigue que sólo se han tenido en cuenta sistemas que aparecen al menos
0.5901 . flujo o de presión, ya nos damos cuenta de que esta herramienta es muy
0.5936 ....... es en primer lugar "darnos cuenta" de la concordancia de ambas
0.6160 2D en CAPPIs sucesivos teniendo en cuenta que una célula 2D en un nivel
0.6535 2D en CAPPIs sucesivos teniendo en cuenta que una célula 2D en un nivel
0.7082 previstos y los reales -téngase en cuenta que aquí se acumula el error
0.7773 . viento geostrófico y teniendo en cuenta la variación del mismo con la
0.7817 ........ ........ .. Si tenemos en cuenta que .--------------------------
0.8003 ... que, también, hay que tener en cuenta las condiciones locales de cada
0.8169 estas condiciones vamos a tener en cuenta las diferencias de temperaturas
0.8223 ..... con Sc y Cu. .Cb - Cuando se cuenta con la ayuda de los canales
0.8625 .de corte se ha tomado teniendo en cuenta dos cosas: la primera es que
0.8645 .... a los 10 minutos. Teniendo en cuenta, además, que el porcentaje de
0.9058 ...... de resolución "media" y que cuenta con su propio ciclo de
0.9193 . manera sincronizada. Teniendo en cuenta un necesario período de
0.10540 . banda C, que no se ha tenido en cuenta ni la topografía ni aplicado el
0.11198 . pues en caso de error tienen en cuenta si la discrepancia entre
0.12186 . de nubosidad tratan de tener en cuenta la atenuación de los
0.13049 . mediante el cual es posible dar cuenta del efecto de las condiciones
0.13843 .difusión horizontal que tenga en cuenta las escalas no resueltas, la
0.14261 ..... en el pasado, teniéndose en cuenta en cada punto de rejilla la
0.14273 .. de todo el mundo. .Teniendo en cuenta este hecho uno de los temas de
0.14332 ...... de nubes y que no tiene en cuenta los procesos de condensación a
0.14600 .. global, adaptación que toma en cuenta los problemas específicos de
0.14906 .todas las variables y se tuvo en cuenta la matriz de correlación para
0.15866 . los resultados hay que tener en cuenta que la base de datos de SCMs
0.15922 ..... de un SCM. Hay que tener en cuenta, no obstante, un sesgo de la
0.16181 se harán de forma que se tenga en cuenta a ambos tipos de descargas. .4.
0.16202 .. resultados debemos de tener en cuenta de que existen zonas en las que
0.16269 tomó toda la muestra sin tener en cuenta las características de
0.16379 .de Vizcaya. .Cuando se tienen en cuenta los errores de posicionamiento
Cuentan (1)
0.1568 octubre los extremos de actividad. Cuentan con un segundo máximo relativo
cuentan (1)
0.9445 . 9600 baudios). Dichas estaciones cuentan también con software
Cuesta (2)
0.3664 ...... en programación de D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se agradece la
0.4220 ...... en programación de D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se agradece la
cuestión (2)
0.12824 ........ .Esta es precísamente la cuestión que abordamos en este trabajo
0.13866 . lineales en la atmósfera es una cuestión debatible. Lo que si se
cuestionar (1)
0.11768 .casos precedentes, no llegaría a cuestionar nunca la predicción. Sin
cuestiones (1)
0.8631 .. a un compromiso entre estas dos cuestiones. Para ello, se hace una
Cuevas (4)
0.62 . primavera y verano sobre Tenerife (Cuevas et al.,1996), en prácticamente
0.274 ..... Ibérica, en latitudes medias (Cuevas et al.,1996). .En 500 hPa, el
0.419 .. intrusiones. ..... Referencias. .Cuevas, E., A. García-Méndez, J.
0.427 Merrill, J.L. Moody, J. Lathrop, E. Cuevas, M. Trainer, M.S. O'Neill, J.M.
Cuevas1 (1)
0.18 ........ ........ ........ .. Emilio Cuevas1
cuidado (2)
0.10673 ... tarea que debe realizarse con cuidado, la transformación a ficheros
0.14119 .los niveles altos, hay que tener cuidado con la elección del
cuidadosa (1)
0.2564 ...... a grandes rasgos y tras una cuidadosa interpretación, el
culminará (1)
0.7149 .. calor, dónde más viento, cuándo culminará determinada situación o
culpa (1)
0.8925 era el análisis lo que fallaba por culpa de algun tipo concreto de
cultivo (10)
0.14771 . de trigo es de doce campaas de cultivo. Para intentar el ajuste de un
0.14813 . Establecemos el seguimiento del cultivo desde el 16 de octubre hasta
0.14867 .... Los datos de rendimiento del cultivo son: .... COSECHA
0.14893 muy baja entre el rendimiento del cultivo y la precipitación anual,
0.15111 ... para el rendimiento final del cultivo y evitarían lo que se conoce
0.15119 ... errores en el rendimiento del cultivo, calculamos para cada quincena
0.15157 ... del modelo de rendimiento del cultivo. Por ejemplo para la segunda
0.15167 3: Incremento del rendimiento del cultivo producido por un aumento de la
0.15200 .afectan al rendimiento total del cultivo son las acaecidas en otoo e
0.15238 ...... dado por el modelo para el cultivo. Esto se puede interpretar
cultivos (4)
0.14734 ...... implica un riesgo para los cultivos de secano. En este trabajo se
0.14774 .... cambios de variedades de los cultivos, mejoras en las técnicas
0.14775 .... agrícolas, rotaciones en los cultivos, incremento de uso y/o
0.14777 . las plagas, mecanización de los cultivos, etc. Estos factores, que
cumbres (1)
0.1302 ........ no se registran sobre las cumbres más elevadas sino en las cotas
cumpla (1)
0.11324 .. Una medida de verificación que cumpla esta propiedad se llama índice
cumplan (2)
0.6899 que conseguir un grupo de días que cumplan simultáneamente la pertenencia
0.16041 . sólo algunos tipos de rayos que cumplan ciertas condiciones en cuanto
cumple (3)
0.5875 . largo del día, y a medida que se cumple el ciclo diurno de temperaturas
0.7575 Nuevos horizontes .Esta aplicación cumple funciones similares a la
0.13911 .s la condición de estabilidad se cumple si .. En la práctica esto
cumplen (7)
0.6046 ..... y aísla aquellas células que cumplen unas condiciones mínimas de
0.6329 es capaz de aislar las células que cumplen unos requisitos establecidos y
0.6421 ..... y aísla aquellas células que cumplen unas condiciones mínimas de
0.6704 es capaz de aislar las células que cumplen unos requisitos establecidos y
0.10918 .día, con el fin de determinar si cumplen los objetivos que actualmente
0.16266 .temporal y espacial de rayos que cumplen ciertos requerimientos en la
0.16271 . eliminación de los rayos que no cumplen ciertas limitaciones respecto
cumplieran (1)
0.16315 .. la muestra, aquellos rayos que cumplieran ciertas especificaciones
cumplir (8)
0.6182 ...... horizontal y vertical. Para cumplir el primer objetivo, esto es
0.6557 ...... horizontal y vertical. Para cumplir el primer objetivo, esto es
0.7651 Además,los coeficientes tienen que cumplir dos relaciones que tienen su
0.7749 .. coeficientes obtenidos deben de cumplir ciertas condiciones que están
0.7894 Esta es otra relación que deben de cumplir los coeficientes ajustados que
0.7897 .. que, por el contrario, deben de cumplir las condiciones (10) y (16).
0.13907 .. el operador R sea estable debe cumplir que .R. . 1 y para asegurar
0.14978 . regresión lineal múltiple, debe cumplir los siguientes requisitos
cumplirse (3)
0.4749 . fenómeno estudiado) no ha podido cumplirse más que en contadas
0.7825 ........ ........ ........ debe de cumplirse que: .----------------------
0.7886 .... Puede comprobarse que debe de cumplirse la relación: .--------------
CUMULONIMBOS (1)
0.9618 .... DE HASTA 65 NUDOS. UNOS POCOS CUMULONIMBOS CON TOPES HASATA 600.
cumulonimbos (1)
0.2571 ..... de las cimas cirrosas de los cumulonimbos con el viento en niveles
cúmulos (2)
0.4581 .... radiativo de las cimas de los cúmulos y estratocúmulos. Al
0.8248 .y estratos, Sc o Sc mezclados con cúmulos. Los algoritmos que definen
Cumulus (2)
0.14468 ... scheme. The Representation of Cumulus Convection in Numerical Models
0.14501 ........ ... Mass Flux Scheme for Cumulus Paametrization in Large-Scale
cumulus (2)
0.14474 .. through latent heat release by cumulus convection. Jou. Atm. Sci., 22
0.14478 ........ ..... of the influence o cumulus convection on large-scale flow
cua (4)
0.3508 ..... esta bajo los efectos de una cua anticiclónica que impide las
0.3511 tipo 4, en cambio, no presenta esa cua, y las precipitaciones son
0.4064 ..... esta bajo los efectos de una cua anticiclónica que impide las
0.4067 tipo 4, en cambio, no presenta esa cua, y las precipitaciones son
cuota (1)
0.8894 ... de contorno), problemas con la cuota de espacio en disco (no se
Curiosamente (1)
0.10023 a cantidades promedio de G altas. Curiosamente las desviaciones
curiosas (1)
0.12453 ....... que en el modelo A se dan curiosas selecciones de nubosidad a
currents (1)
0.789 .... of perturbations in stratified currents with apllication to air flow
Curso (2)
0.10059 .... de 0. Para más explicaciones Curso Básico de Radares del ST y
0.10236 ..... Servicio de Teledetección. "Curso Básico de Radares". Publicación
curso (1)
0.1276 de Castilla la Mancha, así como el curso medio y bajo del Ebro. Las
cursor (4)
0.2561 .de las coordenadas del centro del cursor que engloba a cada célula el
0.9411 .. a UNIX) .DEVICES ....... Ratón, cursor y slider . Ratón y cursor
0.9411 . Ratón, cursor y slider . Ratón y cursor .INTERACTIVAS .. bar
0.9500 DEVICES INTERACTIVAS ...... Ratón, cursor y barra slider . INTERFACES
curva (2)
0.5394 .que se desplazan describiendo una curva en sentido ciclónico. .El
0.13643 ........ . describe .2. rads y la curva es cerrada). Dicha elipse,
curvan (1)
0.5400 .. En promedio las trayectorias se curvan aproximadamente 20. en sentido
curvatura (6)
0.952 .del suroeste al sureste rápido con curvatura ciclónica. .- Muy a menudo,
0.1013 ... bastante lento y difluente, de curvatura más bien neutra, a veces
0.4447 . un extraordinario desarrollo. La curvatura de la costa constituye,
0.6959 ... tenga parecida forma, parecida curvatura, parecida advección de
0.10072 . de la precipitación debido a la curvatura del haz y su sobrevuelo de
0.10081 .... en vez de agua, el efecto de curvatura del haz. .Es interesante
cut-off-low (2)
0.5459 ..... 1992. Statistical studies of cut-off-low systems. Annales
0.5463 ........ ........ .... exchange in cut-off-low systems. Q.J.R. Meteorol.
cuya (33)
0.825 ....... de infrarojo una forma de V cuya punta está ubicada en la parte a
0.2690 Area, para una determinada célula, cuya temperatura de brillo a una hora
0.2704 Area, para una determinada célula, cuya temperatura de brillo a una
0.2707 Area, para una determinada célula, cuya temperatura de brillo está
0.3384 ... a ese día todos aquellos otros cuya similitud con él supere un cierto
0.3390 ...... al centroide todos los días cuya similitud con él supere UMB1, .i
0.3418 . de las 203 variables originales, cuya varianza explicaban en un 87%. .c
0.3662 . momento y con gran eficacia, sin cuya colaboración ejemplar este
0.3940 ... a ese día todos aquellos otros cuya similitud con él supere un cierto
0.3946 ...... al centroide todos los días cuya similitud con él supere UMB1, .i
0.3974 . de las 203 variables originales, cuya varianza explicaban en un 87%. .c
0.4218 . momento y con gran eficacia, sin cuya colaboración ejemplar este
0.4907 de distancia como un frente nuboso cuya base se propagaba por debajo de
0.5900 diez minutos tenemos una imagen de cuya interpretación obtenemos unos
0.6102 ...... Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el umbral
0.6112 . un conjunto de pixels conectados cuya reflectividad es igual o superior
0.6121 .componentes) de pixels conectados cuya reflectividad sea igual o
0.6477 ...... Pues bien, dos pixels P y Q cuya reflectividad superen el umbral
0.6487 . un conjunto de pixels conectados cuya reflectividad es igual o superior
0.6496 .componentes) de pixels conectados cuya reflectividad sea igual o
0.6879 ....... Automáticas seleccionadas, cuya estructura es exactamente la
0.6921 ... del Cluster -es decir aquellos cuya Distancia Generalizada N-dim al
0.7842 . dirección y sentido constantes y cuya intensidad varía en función del
0.8147 .. el construir una máscara nubosa cuya utilidad es básica para otro tipo
0.8254 constituido por partículas acuosas cuya l.d.o. coincide con la del canal
0.9690 . WWS7, es un programa OS/2-McIDAS cuya fuente tiene unas 1950 líneas. .4
0.10492 ........ productos de acumulación cuya calidad se tiene que ver mejorada
0.11577 . precipitación o la tormenta, en cuya predicción se expresan
0.13240 ....... de un fenómeno sinóptico, cuya incertitumbre se muestra por la
0.14316 . de grandes sistemas convectivos cuya duración es mucho mayor que el
0.15330 .los datos del experimento PYREX, cuya fase de campo tuvo lugar en otoo
0.16050 ..... Ibérica y zonas limítrofes, cuya ventana quedaba limitada por las
0.16306 existe una gran cantidad de rayos cuya localización se realizó por tan
cuyas (3)
0.8556 OPR, el cual lanza otros programas cuyas misiones son las siguientes:
0.9671 interactivamente en VDUC, una caja cuyas coordenadas marcaban la zona de
0.11325 .se han implementado tres Indices cuyas definiciones son las siguientes.
cuyo (27)
0.1110 ........ con la Dirección Sureste, cuyo objetivo es la utilización de una
0.2543 núcleos convectivos independientes cuyo ciclo de vida es similar al
0.2617 .Se puede distinguir entre células cuyo lugar de origen y posterior
0.2619 ........ .en un marco indefinido y cuyo origen y movimiento está
0.2981 .. bien diferenciados; vientos WV (cuyo trazador es una estructura de
0.4756 ... ambientales de escala inferior cuyo tiempo de residencia o tránsito
0.5370 ........ .. solamente los sistemas cuyo ciclo de vida transcurría
0.6142 puede ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma
0.6517 puede ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma
0.6900 ........ la pertenencia al Cluster cuyo Centro está definido por el día
0.6947 .... 1 sería: solo se admiten días cuyo gradiente horizontal de
0.6977 ........ ........ .... Los 30 días cuyo valor de SIMIL sea menor, se
0.7018 . aquellos elementos de la muestra cuyo residuo se salga del rango ------
0.7362 . consideramos el riesgo de aludes cuyo desencadenamiento está provocado
0.7363 ........ ... frente al de aquellos cuyo desencadenamiento es espontáneo o
0.8206 . exclusivamente por gotas de agua cuyo tamao casi coincide con la l.d.o
0.9062 ..... de ARPEGE de malla variable, cuyo equivalente en puntos de rejilla
0.10341 ..... celdillas del volumen polar cuyo valor sea igual o superior a 0
0.10354 ... como par (elev_nr, rango_nr)) cuyo rango en kms se encuentre dentro
0.10452 ........ .. medida por el radar y cuyo valor queremos transformar, las
0.11456 . marco se inscribe este estudio, cuyo objetivo inicial es la detección
0.13150 .cada uno acompaado de un texto, cuyo estilo es tambien nuevo. .1.
0.13485 .... la predicción a Medio Plazo, cuyo liderazgo debemos a Frederic
0.13665 ..... calculada estadísticamente, cuyo sentido de giro viene determinado
0.14126 .decidimos por el experimento BDN cuyo coeficiente de difusión es k = 0
0.14916 ... es decir, aquellas variables .cuyo coeficiente (ai) podía ser nulo.
0.14917 eliminando, cada vez, la variable cuyo coeficiente tenía mayores
cuyos (6)
0.7646 ... la temperatura es un polinomio cuyos coeficientes han sido obtenidos
0.10339 . cuales tiene 120 datos en rango cuyos centros se distribuyen
0.10361 .... las celdillas libres de ecos cuyos valores pueden utilizarse
0.13680 .. del calentamiento del terreno, cuyos efectos dinámicos se pueden
0.14925 . este ajuste se obtuvo un modelo cuyos principales parámetros ajustados
0.15301 ...... sobre el flujo atmosférico cuyos efectos cualitativos son bien
Cycle (4)
0.9233 ........ ... ARPEGE/ALADIN (ARPEGE Cycle 13 - ALADIN Cycle 3).
0.9233 . ALADIN (ARPEGE Cycle 13 - ALADIN Cycle 3). Meteo-France/CNRM/GMAP. .Le
0.9237 ........ ... ARPEGE/ALADIN (ARPEGE Cycle 13 - ALADIN Cycle 3)
0.9237 . ALADIN (ARPEGE Cycle 13 - ALADIN Cycle 3) Meteo-France.
cycle (1)
0.5107 .. Wakimoto R. M. (1982). The life cycle of thunderstorm gust fronts as
Cycles (1)
0.15981 ...... of a WMO Project. The Life Cycles of Extratropical Cyclones,
cyclogenèses (1)
0.13456 Ayrault,F. 1995: Climatologie des cyclogenèses sur l'Atlantique Nord:
cyclogenesis (2)
0.14485 ........ .heavy rain and Algerian cyclogenesis. INM/NWP Dept. Technical
0.15972 ..... A. 1992. Severe weather and cyclogenesis: a Western Mediterranean
Cyclone (1)
0.5445 . Northern Hemisphere 500mb Closed Cyclone and Anticyclone Centers. Mon.
Cyclones (4)
0.5452 Origin and Structure of High Level Cyclones South of the Maximum
0.5456 Hayden, 1989. Climatology of 500mb Cyclones and Anticyclones 1950-85. Mon
0.15973 ....... Workshop on Mediterranean Cyclones Studies, Trieste, pp 51-56.
0.15982 .The Life Cycles of Extratropical Cyclones, Bergen, vol 2, pp 26-31.
cyclones (4)
0.14473 . and intensification of tropical cyclones through latent heat release
0.15970 . on heavy rain and Mediterranean cyclones. WMO/TD No 420, pp 37-47.
0.15981 .A. Picornell 1994. Mediterranean cyclones: Subject of a WMO Project.
0.15988 .A. Picornell 1995. Mediterranean cyclones and Alpine heavy-rain flood
D (181)
0.442 . Corredera ........ ........ . S.E.D. de Andalucía Occidental (I.N.M.)
0.1687 Arasti Barca ........ ........ S.E.D. CMT de Cantabria y Asturias (I.N.M.
0.1990 ........ ........ ... Sección de E+D del CMT de Galicia (I.N.M.)
0.2027 .modo rutinario en la sección de E+D de Galicia se hace un seguimiento de
0.2417 ... inferior o igual a -58.C. Tipo D .5.-TMINMIN superior a -46.C. . Tipo
0.2477 rayos en 11 se dan células de tipo D ó C, y para uno de ellos no se
0.3663 ... la asesoría en programación de D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se
0.3667 ....... e Investigación del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José María
0.3667 ... del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José María Martín, D. Javier López
0.3668 ... Petisco, D. José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez
0.3668 .. María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En
0.3669 .... del programa desarrollado por D. Eduardo Petisco, que ha sido de
0.3670 agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del
0.3673 .de Predicción. .... Se agradece a D. Angel Fernández Cancio y a D. José
0.3673 .. a D. Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto
0.4219 ... la asesoría en programación de D. Pedro Cuesta. .Del mismo modo se
0.4223 ....... e Investigación del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José María
0.4223 ... del Clima: D. Eduardo Petisco, D. José María Martín, D. Javier López
0.4224 ... Petisco, D. José María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez
0.4224 .. María Martín, D. Javier López y D. Javier Rodríguez Izcara. En
0.4225 .... del programa desarrollado por D. Eduardo Petisco, que ha sido de
0.4226 agradece la asesoría y el apoyo de D. Ricardo Riosalido, Jefe del
0.4229 .de Predicción. .... Se agradece a D. Angel Fernández Cancio y a D. José
0.4229 .. a D. Angel Fernández Cancio y a D. José Luis Allué, del Instituto
0.4766 ..... relatiamente reciente (Lilly D. K. (1986)). .La helicidad fue
0.4921 .. de mesociclón (Davies-Jones R.y D. Burgess(1990)). .5. .. Tornados .Se
0.4987 a 150 m2/s-2 (ver R. Davis-Jones y D. Burgess (1990)). Los valores que se
0.5074 ...... Londres. .Davies-Jones R. y D. Burgess (1990). Test of helicity as
0.5097 .. Missouri. Am. Met. Soc. .Lilly, D.K. (1986). The structure, energetics
0.5444 . Este. .... Referencias. .Bell, G.D. and L.F. Bosart, 1989. A 15-year
0.5459 . vol. 117, pp. 558-570. .Price, J.D. and G. Vaughan, 1992. Statistical
0.5462 ... vol. 10, pp. 96-102. .Price, J.D. and G. Vaughan, 1993. The potential
0.5801 . Weather,45, pp 375-382. .- Lilly,D.K.,1986. I. The structure,
0.5805 ... Sci.,43, pp 126-140. .- McCann,D.W.,1994. WINDEX - A new index for
0.6386 .. AMS,Norman, Oklahoma. .Zittel,W.D.,1976: Computer applications and
0.6761 .. AMS,Norman, Oklahoma. .Zittel,W.D.,1976: Computer applications and
0.6930 .Cr. ~ # ~& ~# 3.- ~ & DELTA (GRAD D(500)) ~ < ~ 25 ~ grados/ud. ~ Entre
0.6932 Para ~ St. # ~ & ~ # 5.- ~ & DELTA D(850) ~< ~25 ~grados. ~Para ~ todos.
0.6933 .... todos. # ~ & ~ #6.- ~ & DELTA D(500) ~ < ~ 25 ~ grados. ~ Para ~ St.
0.7071 .. muestra aleatoria de 30 salidas D+1 del Modelo CEPPM , con los
0.7077 . a Feb-96. .Periodo de predicción D+1. .Variables analizadas: T. Máx, T.
0.7122 ........ Figura 4:Pronóstico hasta D+5 de una estación Completa, incluye
0.7174 Met. vol 33, pp. 508-518. .Borrajo D. y otros: Inteligencia artificial,
0.7190 de términos Meteorológicos. .Lenat D.B.: Inteligencia Artificial. Rev.
0.7199 .Nota Técnica N. 11. .Pea Sanchez D., 1993: Estadística Modelos y
0.7227 .... y J. Salvador Martín de la SE&D del C.M.T. de CAS. A Antonio G..
0.7602 de 1 a 4). .Referencias .Marbouty, D. 1984. La prévision des risques d
0.7706 .p+B sub 1.p sup 2+C sub 1.p sup 3+D sub 1.ln p+E sub 1 -----------------
0.7711 .p+B sub 2.p sup 2+C sub 2.p sup 3+D sub 2.ln p+E sub 2 -----------------
0.7814 .. 3}.C sub 1.p sup 3+{1} over {2}.D sub 1.(ln p) sup 2+E sub 1.ln p ----
0.7883 .. 3}.C sub 2.p sup 3+{1} over {2}.D sub 2.(lnp) sup 2+E sub 2.lnp ------
0.8019 Deseo expresar mi agradecimiento a D. Nieves Garrido del Pozo por su
0.8033 ...... p 64. .George J.Haltiner,Ph.D. and Frank L.Martin,Ph.D.(1957).
0.8033 ...... Ph.D. and Frank L.Martin,Ph.D.(1957).-Dynami cal and Physical
0.8503 . LA P.N. LA P.S. .LON P.I. .LON P.D. .N. COL N. FIL ....... HIR/0.5 .65
0.9542 . 5 nudos de aproximación); .Parte D) Discusión del razonamiento
0.9622 . 600. VECTOR VIENTO MEDIO 29045. .D. LINEA DE STMS..ALGUNAS SEVERAS AL
0.9731 ........ ........ . VIG SALVADA -- D -- .================================
0.10569 . Fabry, F., Austin, GL and Tees, D. 1992a . The Accuracy of Rainfall
0.10573 . Fabry, F., Austin, GL and Tees, D. 1992b . Correction for the Vertical
0.10584 . In Radar in Meteorology, Atlas, D. (Ed.), AMS, Boston, pp.577-606
0.10625 .Chica3 ........ ........ . 1 O.M.D Base Aérea de Armilla (I.N.M.)
0.10664 . predicción se dio en un boletín D+3 para la Provincia de Málaga. .La
0.10808 . de establecer verificaciones (J.D. del Pino, F. Montero y otros 1996a)
0.10834 ........ Referencias .del Pino, J.D.; Jiménez, F.; Montero, F. 1996
0.10838 . predicción. I.N.M. .del Pino, J.D.; Montero, F. Jiménez, F.. 1996a.
0.10865 .... 3. ........ ........ . 1 S.E.D de Andalucía Occidental (I.N.M)
0.11358 ... Series n. 4. OMM .del Pino, J.D. 1996. VERIRIFICACION DE
0.11361 ........ Occidental. .del Pino, J.D. 1995. VERIFICACION DE LA PREDICCION
0.12081 .a un periodo más largo (hasta el D+3) de lo que se ha venido haciendo
0.12280 .último, se ha ensayado un modelo D, superreducido, con únicamente tres
0.12308 .. 8 1,16 .. 7 1,20 .. 7 1,27 ... D ...... 3 ..... 3 1,34 .. 3 2,35 .. 3
0.12313 .. sido las siguientes (el modelo D no ha rechazado ninguna de sus tres
0.12474 ...... exceptuando los del modelo D. Los errores absolutos medios han
0.12475 ..... de 1C. Sólamente el modelo D alcanza los 2C con las máximas del
0.12486 5 .. 1,1 .. 0,9 .. 1,4 .. 1,0 ... D ..... 3,1 .. 1,5 .. 1,3 .. 0,8 .. 1
0.12490 .Palma (en las máximas del modelo D alcanza los 3,1C). .En cuanto a los
0.12500 ...... correspondientes al modelo D (el más simple) para las máximas del
0.12503 .... 8 casos en los que el modelo D ha subestimado la temperatura máxima
0.12601 .0.7 . -2.3 . -0.8 . -2.1 .MODELO D .... -1.4 . -0.2 . -1.0 . -0.5 . -0
0.12621 .1.2 .. 2.3 .. 1.5 .. 2.4 .MODELO D ..... 1.8 .. 2.8 .. 1.5 .. 1.4 .. 1
0.12641 .1.3 .. 1.6 .. 1.7 .. 2.1 .MODELO D ..... 1.5 .. 3.5 .. 1.4 .. 1.6 .. 1
0.12661 .3.2 .. 0.9 .. 2.8 .. 3.0 .MODELO D ..... 4.0 .. 7.1 .. 3.7 .. 2.7 .. 3
0.12681 .3.2 . -5.8 . -5.7 . -7.2 .MODELO D .... -4.1 . -7.2 . -3.6 . -4.0 . -5
0.12691 .. previsiones de los modelos A a D presentan sesgos generalmente
0.12696 A, pero también el C e incluso el D). .En los errores típicos las
0.12700 . ser el mejor, aunque los B, C y D no le van muy a la zaga. Después
0.12705 .. o por defecto, los modelos A a D también se han comportado mejor que
0.12796 ........ . del tipo de día un día D a 00Z y del número de incendios
0.12799 .que van a ocurrir durante el día D. Además como la energía estática
0.12893 ........ . del tipo de día un día D se puede hacer a las 00Z (dato
0.12895 ...... ocurren a lo largo del día D (0-24 horas). Por esta razón, el
0.12917 ...... registrados durante un día D debe depender de dos contribuciones
0.12920 que llamaremos tiempo presente (W(D)) y b) una contribución debida a
0.12923 .que llamaremos tiempo pasado (PW(D)). Por tanto, podemos escribir el
0.12924 de incendios previsto para un día D, PNF(D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6]
0.12924 ..... previsto para un día D, PNF(D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para
0.12927 para un día D, PNF(D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1
0.12927 . día D, PNF(D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1 podremos
0.12927 . D, PNF(D), como: .PNF(D)=PW(D)W(D) [6] .Para el día D-1 podremos
0.12935 .. podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y sustituyendo [7] en [6] obtenemos
0.12938 ....... 7] en [6] obtenemos: .PNF(D)=PNF(D-1)W(D)/W(D-1) [8] .Debido a
0.12938 . 6] obtenemos: .PNF(D)=PNF(D-1)W(D)/W(D-1) [8] .Debido a que la
0.12940 .. 8] se aplica a las 00Z del día D, resulta que el número de incendios
0.12944 .. D-1) en [8] para obtener: .PNF(D)=RNF(D-1)W(D)/W(D-1) [9] .Ya dijimos
0.12944 . para obtener: .PNF(D)=RNF(D-1)W(D)/W(D-1) [9] .Ya dijimos que la
0.12946 ... que la contribución diaria, W(D), puede ser descrita en términos del
0.12948 .... asociar al NDFR y escribir W(D)=aNDFR(D), siendo a una constante de
0.12948 ... al NDFR y escribir W(D)=aNDFR(D), siendo a una constante de
0.12951 ecuación [9] se convierte en .PNF(D)=[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]NDFR(D) [10]
0.12951 . PNF(D)=[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]NDFR(D) [10] .Para eliminar un posible
0.12957 ... los dos día precedentes: .PNF(D)={0,3[RNF(D-2)/NDFR(D-2)]+0,7[RNF
0.12957 .... 0,7[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]}NDFR(D) [11] .donde los coeficientes 0,3 y
0.12961 ....... del tiempo pasado del día D (PW(D)). Nótese que para utilizar la
0.12961 . del tiempo pasado del día D (PW(D)). Nótese que para utilizar la
0.12962 .el tipo de día a 00Z de los días D, D-1 y D-2 y el número de incendios
0.12965 .que van a ocurrir durante el día D, es decir, alcanzamos un pronóstico
0.12967 ....... para 24 horas. .Si un día D a 00Z es conocido el tipo de día el
0.12967 es conocido el tipo de día el día D+1, de la ecuación [11] podemos
0.12970 ...... 11] podemos escribir: .PNF(D+1)={0,3[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]+0,7[RNF
0.12970 . 0,3[RNF(D-1)/NDFR(D-1)]+0,7[RNF(D)/NDFR(D)]}NDFR(D+1) [12] .donde RNF
0.12970 . D-1)/NDFR(D-1)]+0,7[RNF(D)/NDFR(D)]}NDFR(D+1) [12] .donde RNF(D) es
0.12970 .. D-1)]+0,7[RNF(D)/NDFR(D)]}NDFR(D+1) [12] .donde RNF(D) es desconocido
0.12972 ... D)]}NDFR(D+1) [12] .donde RNF(D) es desconocido. Sin embargo puede
0.12972 . puede ser sustituido por el PNF(D) calculado según la ecuación [11].
0.12974 . incendios previsto para el, día D+1 (pronóstico 24-48 horas).
0.12977 ...... escribir, en general: .PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7
0.12977 .. en general: .PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)
0.12977 ... PNF(D+k)={0,3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]
0.12977 3[PNF(D+k-2)/NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13]
0.12977 .NDFR(D+k-2)]+0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que
0.12978 0,7[PNF(D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que el único
0.12998 .ao 1993). ........ ..... Rango .D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5
0.12998 1993). ........ ..... Rango .D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5
0.12998 ........ ...... Rango .D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5 ........ .... Ao
0.12998 ........ .Rango .D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5 ........ .... Ao .. r2
0.12998 ... Rango .D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5 ........ .... Ao .. r2 . r2
0.12998 ..... D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5 ........ .... Ao .. r2 . r2 .. r2
0.13010 . registrados para pronósticos de D a D+5.r2 indica coeficiente de
0.13010 ........ .para pronósticos de D a D+5.r2 indica coeficiente de
0.13024 .... de incendios previstos hasta D+5 mediante el procedimiento
0.13029 .... incluso para la predicción a D+5 (120-144 horas) se obtiene un
0.13071 .... lineal, para el pronóstico a D+5 todavía se alcanzan coeficientes
0.13082 ... pour les incendies de forts. D.Rijks and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO
0.13082 .incendies de forts. D.Rijks and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and FAO, pp.
0.13097 ... vol. 35, pp. 725-732. .Haines,D.A., 1988. A lower atmospheric
0.13106 . sido financiado por la CICYT (I+D) Ref. AMB 94-0701. .----------------
0.13140 .. mal predichos a partir del día D + 4. Por ésta razon, el Centro
0.13142 ..... intermedia a medio plazo (D+4, D+5, D+6). En Météo-France, ésta
0.13142 .intermedia a medio plazo (D+4, D+5, D+6). En Météo-France, ésta
0.13142 ...... a medio plazo (D+4, D+5, D+6). En Météo-France, ésta predicción
0.13181 .. horas (con un análisis del día D - 1 al las 12 UTC, es decir la noche
0.13182 . 12 UTC, es decir la noche entre D+3 y D+4, donde D es el día en que se
0.13182 ... es decir la noche entre D+3 y D+4, donde D es el día en que se hace
0.13182 . la noche entre D+3 y D+4, donde D es el día en que se hace la
0.13185 ... los 10% para una predicción a D+6. Una evaluación similar hecha en
0.13190 .implican predicciones sinópticas D+4/D+5 diferentes. Esta proporción es
0.13190 ..... predicciones sinópticas D+4/D+5 diferentes. Esta proporción es
0.13191 .. es cerca 1/2 para predicciones D+3/D+4. .En consecuencia, no parece
0.13191 . cerca 1/2 para predicciones D+3/D+4. .En consecuencia, no parece
0.13194 . un esquema sinóptico despues de D+3: hace falta de una aproximación
0.13202 ... las +108 horas del ECMWF, son D+2, D+3. Las predicciónes se fundan
0.13202 ... 108 horas del ECMWF, son D+2, D+3. Las predicciónes se fundan sobre
0.13257 . de gran escala sobre el periodo D+4 / D+6 (Atger y Mornet, 1995) .3.2.
0.13258 ... escala sobre el periodo D+4 / D+6 (Atger y Mornet, 1995) .3.2.
0.13386 .escala predicha sobre el periodo D+4 / D+6. Acordamos que el guión
0.13386 . predicha sobre el periodo D+4 / D+6. Acordamos que el guión predicho
0.13513 Sánchez 2 ........ ........ 1 O.M.D. de la Flota y Base Naval de Rota
0.14162 1995, pp. 54-57. .... Stephenson, D., 1994: The impact of changing the
0.14193 i.martinez@inm.es) .Indice Sesión D .Indice General --------------------
0.14468 Models. Edited by K. A. Emanuel & D. J. Raymond, 107-122. .Hirlam. (198
0.14535 garciamoya@inm.es) .Indice Sesión D .Indice General --------------------
0.14705 pailleux@meteo.fr) .Indice Sesión D .Indice General --------------------
0.15265 .89-142. .Pea Sánchez de Rivera, D., 1991. Estadística. Modelos y
0.15269 ........ ........ . Indice Sesión D .Indice General --------------------
0.15585 Petitdidier M., Pointin Y., Puech D., Richard E., Satomura T., Stein J.,
0.15585 ...... T., Stein J., y Tannhauser D., 1993. The atmospheric momentum
0.15607 .. j.calvo@inm.es) .Indice Sesión D .Indice General --------------------
0.15781 .... identificados por fecha (día D) y localización (centro geográfico
0.15784 .. episodio a las 12 UTC o el día D+1 a las 00 UTC, es decir, dentro del
0.15980 .del INM, pp 531-540. .Jansà, A., D. Radinovic, P. Alpert, A. Genovés, J
d (43)
0.212 .... de ozono por deposición seca. .d) .. Se ha comprobado que existe un
0.1232 ....... media, entre 0.5 y 1 rayo, d) Actividad elevada o alta, entre 1 y
0.1471 ... el Pirineo Navarro y Aragonés. d) Septiembre, para el litoral Catalán
0.1620 . la generalidad de las regiones. .d) En el sistema Central y en las
0.2085 . 27(z), b) 03.57(z), c) 05.57(z), d)11.27(z). .Por último se muestra un
0.2131 50(z), b) 03.20 (z), c) 04.20 (z), d) 04.50 (z), e) 05.40(z), f) 07.10(z)
0.3392 . similitud con él supere UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo
0.3948 . similitud con él supere UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo
0.4876 ........ ........ ....... V = k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el
0.7602 .D. 1984. La prévision des risques d'avalanches. La Météorologie, 7.
0.7605 .... E. 1995. Estimation du risque d'avalanches. Les outils informatiques
0.7606 ........ .Les outils informatiques d'aide a la décision actuellement
0.7609 .. G. 1995. La prévision du risque d'avalanches en France. Bilan et
0.7680 Rough Equation .T=-{g} over {R sub d}.left ({partial Z} over {partial lnp
0.7780 .V vec sub p=V vec sub 1000+{R sub d} over {g}.[alpha (1000)-alpha(p)].V
0.7830 ..... Rough Equation .left ({R sub d} over {g} right).[alpha (1000)-alpha
0.7873 ....... Z sub p=Z sub 1000+{{R sub d} over {g}}. left LBRACE [alpha (1000
0.7949 ...... suponiendo que, en las capa d e aire que está cercana al suelo ,
0.8174 ... despejados. En general, para l.d.o. infrarrojas la radiación en el
0.8197 .de las nubes para las distintas l.d.o. .4. .. Consideraciones sobre los
0.8206 cuyo tamao casi coincide con la l.d.o. canal 3 lo que origina en este
0.8254 .... por partículas acuosas cuya l.d.o. coincide con la del canal 3 por
0.8261 . constituyen las que tienen una l.d.o parecida a la del canal 5 lo que
0.8269 ........ .T4-T5 ya que al ser la l.d.o. de 12m (canal 5) más absorbida
0.9255 .. en Meteo-France. ........ "Code d'Analyse Necesaire a ARPEGE pour ses
0.12846 ........ .mediante la expresión: .d=L(q*-q)850 [2] .siendo L el calor
0.12850 .que cuanto mayor sea el valor de d (siempre positivo o nulo), menor
0.12851 Como unidades operativas para e y d utilizaremos kj/kg. El valor de la
0.12852 .. kj/kg. El valor de la diada (e,d) puede obtenerse a partir de los
0.12854 cada día conocemos el valor de (e,d) que va a caracterizar
0.12859 En consecuencia los valores de (e,d) los extraeremos del radiosondeo de
0.12861 ... y 1985, el valor medio de e y d para los citados meses en Galicia es
0.12862 .. en Galicia es de e=6,7 kj/kg y d=12 kj/kg (García Díez y Labajo
0.12864 .hacer una partición del plano (e,d) en cuatro clases como se indica en
0.12867 .Figura 1: Partición del plano (e,d) en cuatro clases:I,II,III y IV
0.12869 y IV .Esta partición del plano (e,d) nos permite definir 4 tipos de día
0.12872 ........ .Tipo de Día .e (kj/kg) .d (kj/kg) .NDFR ........ .Inestable
0.12983 .... los valores previstos de e y d, lo cual es un pronóstico
0.13450 . ECMWF .Atger,F. 1995: Prevision d'Ensemble: bilan d'une évaluation
0.13450 1995: Prevision d'Ensemble: bilan d'une évaluation subjective. Note SCEM
0.14010 .. para la humedad específica q. .d) experimento BDN: difusión
0.15000 ..... a una distribución normal. .d) Que no exista heterocecastidad, es
0.15092 .media, sería siempre ventajosa. .d)- Entre el 1 de marzo y el 15 de