Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
caracterizadas (1)
0.4263 ..... el territorio en tres zonas, caracterizadas por la mayor o menor

caracterizado (2)
0.5553 . uno de los días elegidos ha sido caracterizado por el sondeo de Palma
0.6957 .. el perfil de la atmósfera quede caracterizado al máximo mediante estos

caracterizados (2)
0.3524 ...... convectivas en el interior, caracterizados en general por bajas
0.4080 ...... convectivas en el interior, caracterizados en general por bajas

caracterizamos (1)
0.5601 ...... 1973). .... En primer lugar caracterizamos cada sondeo por 34

caracterizan (7)
0.1084 . fundamentales de gran escala que caracterizan este tipo de situación.
0.5181 ... a un vórtice anticiclónico. Se caracterizan por una tropopausa baja y
0.5215 .. más complejo: como las DANAs se caracterizan por una tropopausa baja,
0.6048 todo un conjunto de parámetros que caracterizan a la célula (extensión a
0.6331 .. de parámetros o propiedades que caracterizan a la célula convectiva.
0.6423 todo un conjunto de parámetros que caracterizan a la célula (extensión a
0.6706 .. de parámetros o propiedades que caracterizan a la célula convectiva.

caracterizar (16)
0.2248 otros derivados, se ha procedido a caracterizar, desde el punto de vista
0.2268 .la única que se utiliza aquí para caracterizar la actividad eléctrica de
0.2495 . RAREAS y RAREAS2 (ejemplo) .Para caracterizar los ciclos de vida
0.6077 .automática capaz de identificar y caracterizar células convectivas
0.6180 . la información actual es posible caracterizar cada célula convectiva en
0.6228 ...... etc. En definitiva, podemos caracterizar objetivamente mediante un
0.6452 .automática capaz de identificar y caracterizar células convectivas
0.6555 . la información actual es posible caracterizar cada célula convectiva en
0.6603 ...... etc. En definitiva, podemos caracterizar objetivamente mediante un
0.9904 Valladolid(2),Zamora y Burgos para caracterizar el tipo de precipitación
0.10110 .... por cajas de 60x60 km. .Para caracterizar geográficamente las
0.12854 ...... el valor de (e,d) que va a caracterizar meteorológicamente dicho
0.13524 .... permiten, entre otras cosas, caracterizar las variaciones locales
0.16035 objetivo de este trabajo es el de caracterizar la actividad tormentosa
0.16049 .. y Agosto) de 1994, se trató de caracterizar la actividad tormentosa
0.16192 .períodos más amplios. La idea de caracterizar ciertos parámetros sobre

caracterizaron (1)
0.3057 .dos últimas semanas de ese a–o se caracterizaron por la presencia de una

carbono (1)
0.402 ........ . atmosféricos (dióxido de carbono, ozono, metano, óxidos de

Cardo (1)
0.14726 ........ ........ .. José A. Sosa Cardo ........ ........ ....... Adolfo

carecer (1)
0.4919 el interior del parque natural por carecer de ellas. La helicidad

carencia (1)
0.1177 ....... previa de los períodos con carencia de datos que vienen a suponer

carencias (1)
0.1618 .sobretodo en las monta–as por las carencias de cobertura como se aprecia

carente (1)
0.10401 .contrario el nivel se marca como carente de datos. En cualquier caso,

carga (1)
0.7408 .... conocer la estratigrafía y la carga que la haría quebrar es la

cargados (2)
0.1641 .... de los sistemas tradicionales cargados además de una gran
0.5871 ... brumosos y podríamos decir que cargados de multitud de otras

cargo (1)
0.9159 ...... o INM), el otro tomará a su cargo la explotación completa del

Carissimo (1)
0.15581 ...... P., Caccia J., Campins J., Carissimo B., Champeaux J., Crochet M.

Carmona (1)
0.13510 ........ .. Manuel Patricio López Carmona 1

Carranza (1)
0.13523 .. automática de Cádiz "Puente de Carranza". Los resultados del Análisis

Carrascal (1)
0.5152 ........ ....... Angeles Hernández Carrascal ........ .. Servicio de

Carreres (1)
0.5119 Baleares, y muy concretamente a A. Carreres y S. Oliver de la O.M.A. de

Carretero (9)
0.14364 ..... Martín León y otros, 1994 , Carretero y otros 1996). Como esta
0.14459 ........ ........ . Referencias. .Carretero, O.; Martín León, F. (1996).
0.14480 . A.; Genovés, A.; Riosalido, R.; Carretero, O. (1996).-Ciclones
0.15747 ... por el STAP (Riosalido, 1991, Carretero y otros, en prensa, etc),
0.15757 .. construida por M. Canalejo, O. Carretero, F. Elizaga, F. Martín y R.
0.15958 ........ ........ . Referencias. .Carretero, O., M. Canalejo y R.
0.16173 ... de su ciclo de vida (Martín y Carretero, 1994). Los rayos positivos
0.16418 ... interna del INM. .Martín F. y Carretero O., 1994: Estudio de los
0.16422 ... interna del INM. .Martín F. y Carretero O., 1995a: Interpretación de

Carretero2 (1)
0.15632 ........ ........ ........ Olinda Carretero2

carrillos (1)
0.4822 .... la rodadura, observó como los carrillos y contenedores cruzaban las

cartas (2)
0.1606 . de los campos descritos en ambas cartas coinciden con bastante
0.1642 ..... también, por primera vez las cartas mensuales (Figura 2) del

cartesiana (2)
0.10374 del PPI que es una representación cartesiana de los datos de la primera
0.13801 ..... de coordenadas de geometría cartesiana, con el eje X perpendicular

cartesiano (11)
0.6119 ..... se reduce a, dado un volumen cartesiano radar, identificar todos
0.6175 ... para leer a partir del volumen cartesiano solo aquellos pixels que
0.6249 ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano correspondiente a las 18:40
0.6268 ..... de .células radar al volumen cartesiano del 24 de Mayo de 1993 a
0.6494 ..... se reduce a, dado un volumen cartesiano radar, identificar todos
0.6550 ... para leer a partir del volumen cartesiano solo aquellos pixels que
0.6624 ejemplo se ha utilizado el volumen cartesiano correspondiente a las 18:40
0.6643 ..... de .células radar al volumen cartesiano del 24 de Mayo de 1993 a
0.10371 . 3. .. Definiciones para el dato cartesiano. .La corrección por perfil
0.10380 ... en ellas para obtener el dato cartesiano. La máscara de ecos de
0.13569 nos referiremos usando un sistema cartesiano local, con los ejes X e Y

cartesianos (2)
0.6078 a partir de los datos de volúmenes cartesianos radar con dos finalidades
0.6453 a partir de los datos de volúmenes cartesianos radar con dos finalidades

CAS (5)
0.6870 .... de Climatología del C.M.T. de CAS). Cada fichero contiene para las
0.7180 .... Cantábrica. Biblioteca C.M.T. CAS. .Cano Trueba R., 1991: Realce
0.7222 .Predictores del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A Gonzalo Moreno,
0.7225 .... de Climatología del C.M.T. de CAS. .A Eduardo Arasti y J. Salvador
0.7227 .. Martín de la SE&D del C.M.T. de CAS. A Antonio G.. Mendez, Benito

Casas (2)
0.14762 .términos municipales de Llerena, Casas de la Reina, Reina, Trasierra,
0.14803 la comarca de Llerena: .. 4381 .. Casas de la Reina

cascada (2)
0.13828 ........ .como un resultado de la cascada de energía a escalas peque–as.
0.13880 ........ .como un resultado de la cascada de energía a escalas peque–as.

Casi (1)
0.511 ........ .SYNOP) en marzo de 1995. .Casi instantáneamente, se adapta la

casi (42)
0.39 ... dinámicas utilizadas hasta ahora casi exclusivamente en tareas de
0.228 .día en el ozonosondeo de Madrid en casi todos los niveles, mientras que
0.526 . el efecto Venturi es observado en casi todas las situaciones en las que
0.1585 ....... entre ambas magnitudes son casi lineales. Makerras dedujo la
0.2460 .. pocos casos. El caso A10 tiende casi siempre al B10, es decir, si el
0.2678 trayectorias sobre el mar aparecen casi rectilíneas. En situaciones
0.2917 .. o peores en toda comparación, o casi coincidentes con otro mejor.
0.3216 .visual para su aplicación, lo que casi imposibilita la clasificación de
0.3293 . al comprobar que éstos aparecían casi idénticos en los muchos procesos
0.3411 ...... como se ha dicho, aparecían casi idénticas en todos los conjuntos,
0.3772 .visual para su aplicación, lo que casi imposibilita la clasificación de
0.3849 . al comprobar que éstos aparecían casi idénticos en los muchos procesos
0.3967 ...... como se ha dicho, aparecían casi idénticas en todos los conjuntos,
0.4385 . claro en la Figura 10- comprende casi todo el Pirineo catalán,
0.5387 la mayor parte de los sistemas son casi estacionarios. Según Price y
0.5393 ........ ... típicos: los sistemas casi estacionarios y los sistemas que
0.5398 .. medio es 1.5. de oeste a este y casi 0. de norte a sur, pero estos
0.6820 Realidad Virtual (capaz de simular casi cualquier cosa). .2. .. Base de
0.7385 .. la intensidad de precipitación, casi más importante que la cantidad de
0.7914 ..... Las líneas rectas contínuas, casi horizontales, representan
0.8206 .... por gotas de agua cuyo tama–o casi coincide con la l.d.o. canal 3 lo
0.8208 ........ en el tope de las nubes y casi no hay contraste con los valores
0.8299 ...... de nubes en la que aparecen casi todos los tipos que
0.9942 de afinar sean una fuente de error casi aleatoria en la comparación de
0.10879 ... el léxico (posible, probable, casi seguro) sobre un conjunto de
0.12430 ... el de 1000 hPa, utilizado por casi todas las ecuaciones. Y muchas
0.12448 . advección térmica no han tenido casi ninguna relevancia. No ocurre así
0.13362 .. De hecho, el guión del T213 es casi siempre más probable (fig 4 y fig
0.13425 .... al predictor una alternativa casi probable como el escenario del
0.13426 .... del T213. Eso significa que, casi dos veces a la semana, el
0.14602 ... Una version del modelo ALADIN casi operativa, funciona todas las
0.14637 . viniendo del análisis (es decir casi perfectas en las ondas largas)
0.14740 en la región bajo estudio depende casi exclusivamente de la
0.15221 .escenarios contemplados, depende casi totalmente del comportamiento del
0.15249 período noviembre-febrero produce casi todo el rendimiento previsto por
0.15463 . m/s. La zona de apantallamiento casi no se nota en las simulaciones
0.15482 ... del SE en el area de Toulouse casi no se nota. .3.3 .. Onda de
0.15874 . simultaneidad lluvia fuerte-SCM casi se duplica cuando aumentamos el
0.15902 . de lluvia fuerte mediterráneos (casi 80%) aparece un centro ciclónico
0.15934 .es comprobable. .La mayor parte (casi 70%) de los SCMs observados
0.16254 ........ . de rayos. .*En general casi todas las zonas costeras y
0.16336 .aéreas marítimas del Cantábrico, casi todo el sur y sureste de Francia,

CASO (1)
0.15285 ....... SIMULACIONES HIRLAM DE UN CASO PYREX

Caso (16)
0.3044 .. entre 400 y 700mb, en blanco). .Caso A: Ayuda a la interpretación de
0.3055 .. sobre imagen WV), 17-Ene-96/0z .Caso B: Verificación de las salidas de
0.3082 .a 0z; imagen WV a 3z. 26-Dic-95. .Caso C: información VDI no adecuada
0.5754 ........ . gráficamente dos casos: Caso 1 de lluvias y tormentas y Caso 2
0.5755 .. Caso 1 de lluvias y tormentas y Caso 2 de granizo. .Figura 4:
0.5760 . de correlación para estos casos (Caso 1 de lluvias con tormentas y Caso
0.5761 .Caso 1 de lluvias con tormentas y Caso 2 de granizo) son: .Caso 1-
0.5763 ....... y Caso 2 de granizo) son: .Caso 1- Cluster 2 0.92 Caso 1- Cluster
0.5763 ..... son: .Caso 1- Cluster 2 0.92 Caso 1- Cluster 4 -0.72 .Caso 2-
0.5765 .. 2 0.92 Caso 1- Cluster 4 -0.72 .Caso 2- Cluster 2 -0.57 Caso 2-
0.5765 . 4 -0.72 .Caso 2- Cluster 2 -0.57 Caso 2- Cluster 4 0.85 .7.
0.7952 . presión desciende 1 hPa. .4. ... Caso práctico.- .... En la fig. 5
0.13306 .. frío (una vaguada profundiza). Caso típico de tiempo cambiando: un
0.14359 ........ en los trópicos). .3. .. Caso de estudio. .Para una primera
0.14630 . en los dos casos siguientes: .- Caso del 23 de noviembre de 1991: se
0.14640 ........ ....... sobre Italia. .- Caso del 22 de septiembre de 1993: se

caso (126)
0.469 ........ .de onda menores que en el caso anterior. Por consiguiente la
0.625 ... 2], Klemp y Lilly consideran el caso de débil cizalladura. El supuesto
0.927 . de los modelos numéricos. En este caso, el sondeo de Palma, si es
0.994 ....... Parece también que, en este caso, los sistemas sean de tama–o
0.1214 ..... considerada. Pero, en ningún caso alcanza este rango de variación
0.1514 . fuera del período cálido). En el caso de Reus se pueden observar dos
0.1516 .... de borrascas Atlánticas en el caso de Bilbao o Asturias que apenas
0.1532 ..... eléctrica. Este último es el caso de la costas Atlánticas
0.1578 ... 1987) por sus analogías con el caso espa–ol (los valores extremos
0.1611 .rangos de variación en uno y otro caso son mínimas y podrían deberse a
0.1759 ... de variables meteorológicas en caso de galerna. .Después del paso de
0.1781 .... accidentes en las playas. .En caso de que el G.P.V. responsable dé
0.1995 .de Galicia. Se presenta para cada caso un ejemplo ilustrativo obtenido
0.2041 frontogénesis o frontolisis. En el caso teórico si el ángulo mencionado
0.2111 ... de bandas nubosas y este es el caso aquí también. .Este aumento en la
0.2118 .rádar. .En las imágenes ( en este caso en modo normal ) se aprecia como
0.2123 . entre la alta y la baja. En este caso la agrupación no es en forma de
0.2142 .todo tipo de ecos, mientras en el caso del modo normal estos tienen que
0.2143 umbral de reflectividad, que en el caso de los radares banda C está
0.2155 ... después ( figura 8b ). En este caso el PPI sí recoge la formación en
0.2162 .. no es tan clara como en el otro caso. .6. .. Conclusiones. .Como
0.2181 .... de mesobajas, etc. En nuestro caso el primer modelo habría pasado
0.2274 . y el de Palma de Mallorca. En el caso de que se disponga de los dos
0.2334 .las 0600Z y las 1200Z, y un único caso entre las 0730Z y las 1200Z, como
0.2455 . temperatura mínima (en el primer caso comprendida entre -54.C y -58.C y
0.2456 ..... 54.C y -58.C y en el segundo caso inferior a -58.C) es poco
0.2460 tienen también muy pocos casos. El caso A10 tiende casi siempre al B10,
0.2469 ........ .En junio no se da ningún caso de tipo D11 y el tipo más
0.2540 ..... más bajas. .Excepto en algún caso concreto, como sistemas
0.2555 . los datos de rayos. En el primer caso se producirán descargas en
0.2557 . a solaparse éstos. En el segundo caso se trata más bien de un único
0.2656 .... hasta anochecer. En el primer caso la convección está asociada a
0.2990 .. similares y correctos), y algún caso erróneo o al menos dudoso a
0.3180 . del material de estudio. En este caso, el material de estudio lo
0.3185 ..... el análisis de algo, en este caso, el análisis de las relaciones
0.3263 .de efectos en superficie (en este caso a los campos diarios de
0.3736 . del material de estudio. En este caso, el material de estudio lo
0.3741 ..... el análisis de algo, en este caso, el análisis de las relaciones
0.3819 .de efectos en superficie (en este caso a los campos diarios de
0.4501 actividad tormentosa constituye un caso intermedio entre las zonas I y
0.4575 ...... cálido y húmedo. Este es el caso de la convección representada en
0.4791 ... se puso de manifiesto en algún caso considerado aquí, donde sólo se
0.4897 .... no para la racha máxima). .El caso del día 16 de septiembre de 1995
0.4898 unas características diferentes al caso anterior. La descarga de aire fue
0.4911 .viento fuerte y granizo. .En este caso, ningún observatorio registró
0.4975 ...... en un momento posterior. El caso más llamativo se presenta en el
0.5257 . rejilla o cajas vecinos. En este caso se le daba prioridad a la
0.5261 .... con este propósito. Para cada caso detectado, los mapas isentrópicos
0.5617 .... de superfície pero en nuestro caso (y cuando su valor es cero) se
0.5864 ...... relativo al viento. En este caso y dado que debemos capturar se–al
0.6008 .blanca) y trazar el viento. En el caso que nos ocupa (aire claro) la
0.6056 de aplicación de esta técnica a un caso de convección intensa registrada
0.6142 .ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma etiqueta,
0.6143 ...... ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una cualquiera de
0.6263 proyección horizontal pero en este caso hemos optado por representar
0.6431 de aplicación de esta técnica a un caso de convección intensa registrada
0.6517 .ocurrir que sean iguales, en cuyo caso se le asignará la misma etiqueta,
0.6518 ...... ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una cualquiera de
0.6638 proyección horizontal pero en este caso hemos optado por representar
0.7131 .ecuaciones de regresión para cada caso particular, por lo que su nivel
0.7296 .. pirenáicas; pudiendo en nuestro caso aprovechar los conocimientos y la
0.7473 existan datos disponibles, en otro caso se vuelve al menú principal.
0.8140 . procedimientos subjetivos. En el caso que nos ocupa, de obtener una
0.8192 también la transmitancia .. .En el caso de ciclos despejados las
0.8193 ..... no superan la unidad y en el caso de aparecer nubes va variando ese
0.8280 ........ .conviene recordar que el caso ideal de una clasificación nubosa
0.8324 ... son diferentes y en uno y otro caso pueden quedar ocultas algunos
0.8458 ... cada vez mas potentes. Este el caso del ordenador Cray-C90, el cual
0.8610 lleguen las predicciones nuevas en caso de problemas. La interpolación de
0.8890 ....... no llega a su fin. En este caso, no se archivan los campos del
0.9020 en el mismo tiempo, así como en el caso de un problema en uno de los
0.9158 . cada Servicio Meteorológico. .En caso de incapacidad temporal del
0.9641 ..... necesario para prepararse en caso de posible tiempo severo
0.9889 en torno a su emplazamiento. En el caso de precipitaciones convectivas,
0.10076 .. presencia de nieve, como es el caso de las precipitaciones invernales
0.10173 quedan lejos de la zona y en todo caso, no hay pluviómetros en las zonas
0.10401 con un valor superior a 6 dbZ; en caso contrario el nivel se marca como
0.10401 .. carente de datos. En cualquier caso, haya o no datos en el nivel
0.10462 polar que los representan. .En el caso en que se detecte banda brillante
0.10466 ... simplemente sustituido. En el caso en que hubiera que recurrir a
0.10473 .... de La Coru–a. Aunque en este caso h0 es cero y F es uno, a simple
0.10770 . instrucciones concretas en cada caso vienen detalladas en el manual
0.10816 .... el predictor, puede darse el caso de zonas o momentos del día en
0.11198 ... sobre la dependencia, pues en caso de error tienen en cuenta si la
0.11287 de verificación relativa. En este caso lo mas usual es la diferencia
0.11487 ...... la categoría i y Oi = 0 en caso contrario. El índice RPS varía de
0.11511 .... climatológica y negativos en caso contrario. Alcanza la unidad
0.11552 a realizada anteriormente para el caso del RPSS. Al estar acotado
0.11560 .frente al RPSS es que, aun en el caso de una predicción perfecta, puede
0.11616 también se está indicando que, en caso de que la categoría observada no
0.11712 . distribución geográfica. .En el caso de la tormenta también surgen
0.11730 .. índices de verificación. En el caso de la nubosidad, el valor del
0.11926 . el interior de la Región. En el caso de la tormenta, el porcentaje es
0.11970 las categorías observables. En el caso de la nubosidad, además, se han
0.11983 ........ . de la nubosidad. En el caso de la precipitación y la tormenta
0.11992 ........ .Por el contrario, en el caso de la precipitación y la tormenta
0.11995 ...... hasta valores del 1% en el caso de la tormenta. .6a) Los
0.12706 los demás métodos, aunque en este caso hay bastantes excepciones (sobre
0.12812 .. 1983) y Haines (1988); en cada caso estos autores usan diferentes
0.12820 .... ignición de fuegos. .En todo caso, estos índices meteorológicos
0.13397 .. durante tres días; si no es el caso, más bien que indicar una
0.13553 .zona próxima al litoral. En este caso, es posible conseguir buenos
0.13635 .intervalo de muestreo en nuestro caso 2T= 1h. .Figura 1. Serie de
0.13731 ....... horaria del viento, en el caso de la brisa se puede recurrir al
0.13863 superficie de presión o sigma. El caso de q=1 fue utilizado por Bourke
0.14289 .... de los citados esquemas a un caso de estudio de una situación de
0.14362 .. de convección hemos elegido un caso de estudio en el que se
0.14439 . la comparación se ha elegido un caso de estudio de precipitaciones
0.14631 ........ . en varias regiones. El caso fué estudiado con varios modelos
0.14644 ... de calidad aceptable. En este caso parece que todos los factores
0.14664 .. y sobre las ciclogénesis . .Un caso especialmente interesante es el
0.14664 . especialmente interesante es el caso del 28 de enero de 1996 cuando
0.15242 ... el 5, 15, 35 y 60% , según el caso. .2.)- Con una predicción
0.15293 .... de unos 50, 25 y 10 km de un caso típico de influencia de la
0.15312 .la mesoescala, y ha elegido como caso de estudio uno de los Periodos de
0.15326 .primer experimento COMPARE es un caso típico de ciclogénesis marina
0.15331 . tuvo lugar en oto–o de 1990. El caso de estudio es el POI 3 que es un
0.15331 .... es el POI 3 que es un típico caso de onda de monta–a. .El INM ha
0.15335 ........ participar en el segundo caso COMPARE. .1.2 .. Descripción
0.15337 .. 1.2 .. Descripción general del caso .El POI 3 se extendió desde el 14
0.15408 .. análisis. Sin embargo, en este caso la mayoría de los fenómenos de
0.15468 .producido por la monta–a. .En el caso de los vientos se nota claramente
0.15551 ........ de alta resolución de un caso típico de onda de monta–a y Autan
0.16092 ..... tres o más antenas. En este caso la localización se lleva a cabo
0.16167 . otras donde esto no ocurrió. El caso más llamativo es el área
0.16263 . cobertura de la red, como es el caso del parámetro "A". .5

CASOS (4)
0.5558 ........ ........ ........ ....... CASOS .Granizo ........ .Observación
0.5656 . el siguiente cuadro: . CLUSTER . CASOS ...... Ha ..... R1 ...... R2
0.5713 .T % .... W .... F % ........ .... CASOS ... % ...... % ..... %
0.5747 de la siguiente forma: . FENOMENO .CASOS .CLUSTER 1 CLUSTER 2 .CLUSTER 3

Casos (2)
0.4807 .. casos que se presentan. .4.1 .. Casos de estudio. .En la ma–ana del
0.7155 .. el S.E. s on la de Simulador de Casos Extremos, sin más que introducir

casos (133)
0.684 90 y 95 se han analizado más de 100 casos con viento, y en todos ellos se
0.687 . En estos a–os se han encontrado 6 casos con levante fuerte en Jerez y
0.767 . de Jerez y Málaga. .Los numerosos casos estudiados ponen de manifiesto
0.1050 ....... sobre todo de noche. .-Los casos observados en el sureste de
0.1480 . del INM se tienen los siguientes casos: con dos máximos relativos pero
0.1704 . fuerza, que en la mayoría de los casos no será mayor que en los
0.1764 .. precipitación aunque en algunos casos constituye un efecto de disparo
0.2009 .efectos en la atmósfera. .Los dos casos que tratamos aquí son el
0.2301 .elipse que contiene el 90% de los casos. Hay 9 casos con una EXTMAX
0.2301 ....... el 90% de los casos. Hay 9 casos con una EXTMAX menor de la
0.2302 esperada por su temperatura. Estos casos se podrían corresponder con
0.2333 .. gráficas anteriores. .De los 31 casos con TMINMIN por debajo de -50.C
0.2357 . Más allá de las 2100Z sólo hay 3 casos con EXT7 superior a 10000Km2.
0.2378 ...... Agosto es el mes que aporta casos al intervalo 1200Z-1400Z,
0.2398 .más profunda sobrepasándose en 25 casos los 11Km de altura, y llegándose
0.2399 ... de altura, y llegándose en dos casos hasta los 16Km. .4.
0.2436 ...... los siguientes resultados: .casos de 000 ....... 7 casos .casos de
0.2436 ........ .. casos de 000 ....... 7 casos .casos de A00 ...... 23 casos
0.2438 .... casos de 000 ....... 7 casos .casos de A00 ...... 23 casos .casos de
0.2438 .. 7 casos .casos de A00 ...... 23 casos .casos de A10 ....... 2 casos
0.2440 .... casos de A00 ...... 23 casos .casos de A10 ....... 2 casos .casos de
0.2440 . 23 casos .casos de A10 ....... 2 casos .casos de B00 ...... 23 casos
0.2442 .... casos de A10 ....... 2 casos .casos de B00 ...... 23 casos .casos de
0.2442 .. 2 casos .casos de B00 ...... 23 casos .casos de B10 ...... 22 casos
0.2444 .... casos de B00 ...... 23 casos .casos de B10 ...... 22 casos .casos de
0.2444 . 23 casos .casos de B10 ...... 22 casos .casos de B11 ....... 1 casos
0.2446 .... casos de B10 ...... 22 casos .casos de B11 ....... 1 casos .casos de
0.2446 . 22 casos .casos de B11 ....... 1 casos .casos de C10 ....... 7 casos
0.2448 .... casos de B11 ....... 1 casos .casos de C10 ....... 7 casos .casos de
0.2448 .. 1 casos .casos de C10 ....... 7 casos .casos de C11 ...... 11 casos
0.2450 .... casos de C10 ....... 7 casos .casos de C11 ...... 11 casos .casos de
0.2450 .. 7 casos .casos de C11 ...... 11 casos .casos de D11 ...... 12 casos
0.2452 .... casos de C11 ...... 11 casos .casos de D11 ...... 12 casos .Los
0.2452 . 11 casos .casos de D11 ...... 12 casos .Los tipos C00,D00 y D10 no
0.2454 .. D00 y D10 no aparecen. En estos casos ocurre que dada una temperatura
0.2460 A10 y B11 tienen también muy pocos casos. El caso A10 tiende casi siempre
0.2465 .. por una razón parecida. .Los 30 casos de los tipos C10,C11 y D11 se
0.2470 .como valor modal B10 y tiene tres casos de D11. Agosto también tiene
0.2471 ... como valor modal B10 y hasta 9 casos de D11 mostrando la mayor
0.2506 de su nivel. .En la mayoría de los casos el período de tiempo entre la
0.2550 .... de brillo muy bajas. En otros casos se trata realmente de sistemas
0.2562 .... el cual no coincide en muchos casos con el centro geométrico de la
0.2604 ...... se ha visto que de los doce casos del grupo 4, 6 tiene una
0.2606 . también son muy cortas. En estos casos es erróneo considerar que se
0.2803 ..... térmico, aplicando en muchos casos las correcciones pertinentes
0.3094 ... diagnóstico, aunque en algunos casos los resultados habrían de
0.3098 .... sin embargo persisten algunos casos erróneos o dudosos, pocos, pero
0.4672 ... severos y se presentan algunos casos en los que unas tormentas
0.4675 .inciden en la peculariedad de los casos presentados y se estudian
0.4703 ........ .o, en buena parte de los casos, después del correspondiente
0.4779 .hasta los 3000 mts.(o, en algunos casos hasta 2000 m) o hasta 700 Hpa.
0.4804 ...... la notable severidad de los casos que se presentan. .4.1 .. Casos
0.4970 .... datos insuficientes). .En los casos que se estudian aquí, la
0.4978 .... de la troposfera. Sólo en dos casos, el tornado de
0.5025 .... trazas se ajustan, en algunos casos, al modelo de supercélula,
0.5026 .. Las figuras 8 y 9, muestran dos casos en los que el tornado estuvo
0.5038 ... ha sido, en buena parte de los casos de tornado, una buena
0.5251 Con el propósito de distribuir los casos en cajas latitud/longitud, cada
0.5275 .resultado de estos procesos, 1154 casos fueron seleccionados, agrupados
0.5290 .. las DANAs (línea continua), los casos de formación (línea de puntos) y
0.5305 .verano, la latitud media para los casos de formación es ligeramente
0.5308 .. relativa de las líneas para los casos de formación y de disipación
0.5325 .. cifras representan el número de casos en cajas latitud-longitud de 5
0.5343 . considerable, con un mínimo de 8 casos por mes por término medio
0.5346 . durante el a–o 92. El .número de casos por a–o tiene tendencia a
0.5536 .. la CAPE y Helicidad para varios casos en que ocurrieron fenómenos
0.5554 .. observado. El resultado son 313 casos a los que a–adimos otros 23 sin
0.5578 únicamente se pueden distiguir los casos de buen tiempo de todos los
0.5653 .y con advecciones frías. .... Los casos y porcentajes de cada cluster
0.5710 . con ligera advección cálida. Los casos y porcentajes de cada cluster
0.5754 ..... presentamos gráficamente dos casos: Caso 1 de lluvias y tormentas y
0.5760 ........ de correlación para estos casos (Caso 1 de lluvias con tormentas
0.6885 ........ similares producen -salvo casos aislados de Inestabilidad
0.8137 . mediante una muestra completa de casos. Con este procedimiento se
0.8153 .. considerándose despejado en los casos de que todos sean negativos. Los
0.8287 de la experiencia obtenida con los casos observados en la muestra que ha
0.8332 .de la tierra o el mar; en algunos casos puede servir de ayuda las
0.8357 clasificación en la mayoría de los casos esté dentro de unos márgenes de
0.8474 .interesan, es posible, en algunos casos, prepararlo para que todos los
0.9850 ....... de la imagen radar para 22 casos de precipitación en la cuenca
0.9909 ... adecuadas en la mayoría de los casos. En esta radio se obtuvieron
0.9947 ... Una primera comparación mostró casos en los que había muchos datos de
0.9948 lluvia R sin haber lluvia G. Estos casos fueron catalogados como
0.10018 .. elevadas por contraste con los casos de oto–o e invierno. En estas
0.10020 ... Z-R no convectiva. En los dos casos que ronda el cero, las
0.10022 ....... En enero de 1994, hay dos casos con importantes subestimaciones
0.10026 ........ de medida. Existen otros casos en los que, como veremos en el
0.10052 ... Se han calculado el número de casos para cada corona, la media y la
0.10077 . esta subestimación. Tomando los casos del 5 y 9 de enero y del 2 de
0.10083 .. estadísticas realizadas para 6 casos de verano: 8, 20, 21 y 22 de
0.10191 .. diferentes sensores es alta en casos de convección si bien menos que
0.10211 ... aquí mediante la selección de casos, debe de ser previamente
0.10545 ...... por tanto al examen de más casos recogidos por éste y otros
0.10713 .a zonas concretas. Estos últimos casos son muy improbables si la
0.10818 ........ La verificación de estos casos puede ayudar a realizar
0.11285 ...... en verificación. En muchos casos interesa comparar el valor de la
0.11451 ..... dependerá de la cantidad de casos que se desee seleccionar. .La
0.11514 ..... no es afortunada en algunos casos y puede conducir a paradojas.
0.11520 .... Además, es posible encontrar casos en los cuales una predicción
0.11755 ..... mensuales extremas.] En los casos de la precipitación y de la
0.11767 ..... comprendido entre estos dos casos extremos. Nótese que la
0.11768 ........ 6, no contemplada en los casos precedentes, no llegaría a
0.11921 ....... y tormenta, pues en estos casos el porcentaje de casos
0.11921 . en estos casos el porcentaje de casos favorables frente a la
0.12076 . entre el 14 y el 45%, según los casos. .1. .. Introducción. .La futura
0.12131 . histórica, se han obtenido 1046 casos (días) para el periodo 1991-93,
0.12503 . del a–o 1994 se han producido 8 casos en los que el modelo D ha
0.12686 .a las localidades, pero en estos casos las diferencias termométricas
0.13147 . menos propone en uno 25% de los casos al predictor un escenario
0.13189 ... está subrayado: in 2/3 de los casos, dos runs sucesivos del modelo
0.13425 .debíl - puede en unos 25% de los casos proponer al predictor una
0.13884 la se–al meteorológica. En muchos casos la difusión horizontal se
0.13980 ... no siendo necesarias en otros casos y no alterando el valor de las
0.14233 pérdidas materiales y, en algunos casos, a la pérdida de vidas humanas.
0.14628 ....... como ilustrado en los dos casos siguientes: .- Caso del 23 de
0.14684 es siempre suficiente: en algunos casos los modelos de alta resolución y
0.15034 . errores. . Error relativo .Núm. casos .% sobre el total .... . 41 %
0.15044 ... del 41%, que en el 90% de los casos el error es menor del 25% y que
0.15045 .. del 25% y que en el 51% de los casos el error es menor del 10%. .Otro
0.15322 .3) establecer un amplio rango de casos de estudio que sirvan de banco
0.15684 .. numéricos realizados sobre los casos de lluvia fuerte Gandía 1987 y
0.15701 ....... se refererían o aportaban casos individuales específicos. Hacía
0.15740 .... B. Hamadache). Muchos de los casos seleccionados son incluidos y
0.15757 .Martín y R. Riosalido. Todos los casos y parte de la información están
0.15824 .zonas: . umbral .codigo-zona .n. casos presencia próxima de centros
0.15828 ... mm/dia ........ ........ .... casos .60 .... 20-Corcega . 29
0.15864 SCM. En la inmensa mayoría de los casos no hay SCM asociable. No
0.15871 . lluvia fuerte. En muchos de los casos la lluvia fuerte es sólo local.
0.15871 .. fuerte es sólo local. En estos casos no es probable que haya un SCM
0.15883 lado, no es posible saber cuantos casos hay de SCMs pasando a menos de
0.15889 . de SCMs se han tomado todos los casos observados a 00 y 12 UTC, con
0.15935 ciclónico. En más del 80% de esos casos (60% de todos los SCMs) el
0.15995 .... de experimentos numéricos en casos de episodios de lluvias fuertes

Castilla (8)
0.1246 Andalucía así como en Extremadura, Castilla la Mancha (salvo las
0.1275 .de las comunidades de Madrid y de Castilla la Mancha, así como el curso
0.1379 .... el norte de Andalucía, sur de Castilla la Mancha y sur de
0.1394 . en Andalucía occidental y sur de Castilla la Mancha por debajo del 10%
0.7636 ........ ........ ...... C.M.T. de Castilla y León
0.7964 . de aire qu e se encontraba sobre Castilla y León era muy inestable,
0.7966 . precipitaciones de nieve en todo Castilla y León. En la fig.6
0.7968 .... situada sobre la Comunidad de Castilla y León, así como otras zonas

Castilla-La (3)
0.1469 y norte de Andalucía y zona sur de Castilla-La Mancha y Extremadura. b)
0.16223 .. valenciana,zonas orientales de Castilla-La Mancha, parte central y
0.16247 ... de Andalucía oriental, sur de Castilla-La Mancha y zonas costeras de

Castilla-León (7)
0.1248 ........ en la mitad occidental de Castilla-León en sus comarcas más
0.1272 .. elevadas del norte y el este de Castilla-León, las estribaciones del
0.1383 . región occidental de Cantabria y Castilla-León. Se llega a alcanzar un
0.1392 ..... supera el 40% en el norte de Castilla-León). Otro núcleo que supera
0.1470 ....... b) Julio, para el norte de Castilla-León, y Granada. c) Agosto,
0.10248 .. recibida así como al C.M.T. de Castilla-León por las imágenes de
0.16168 .la Comunidad de Cantabria, NE de Castilla-León y zona occidental del

Castillas (1)
0.1402 que afecta a las comarcas de ambas Castillas ( más del 20% de la

Castillejo (1)
0.14805 .4385I .. Valencia de las Torres 'Castillejo' ........ ........ .. 4387

Castro (3)
0.9289 ........ ........ ........ .Paloma Castro Lobera1
0.9689 . 54 restantes en Espa–a. (Lewis y Castro, 1995). Este nuevo programa de
0.9816 ...... 4261. 128 pp .Lewis, J. and Castro, P. Agosto 1995 Notes

casualmente (1)
0.11601 . primeras, las cuales coinciden, casualmente, con las que podría

Cat (1)
0.15985 ........ .. occidental. Butll.Soc.Cat.Ciènc., vol XV, pp 91-97. .Jansà,

Catalán (2)
0.1281 .Catalano-Balear (entre el litoral Catalán y la costa del noroeste de
0.1472 ... d) Septiembre, para el litoral Catalán, el mar Catalano-Balear y

catalán (1)
0.4386 10- comprende casi todo el Pirineo catalán, Prepirineo central, Serralada

Catalano (1)
0.1410 .... en el golfo de Valencia y mar Catalano- Balear que superan el 40% de

Catalano-Balear (5)
0.1281 .del golfo de Valencia y en el mar Catalano-Balear (entre el litoral
0.1416 . zona de máxima actividad del mar Catalano-Balear sigue su movimiento
0.1418 .. de Valencia y totalidad del mar Catalano-Balear por encima del 20%
0.1472 .. para el litoral Catalán, el mar Catalano-Balear y comunidad Murciana.
0.15914 .. Mar Balear, León-Provenza, Mar Catalano-Balear y norte de Pirineos.

catalano-balear (4)
0.16074 la zona peninsular y mediterráneo catalano-balear, y en menor medida en
0.16225 y algunas zonas marítimas del mar catalano-balear, con valores del
0.16337 ..... zonas marítima de la región catalano-balear (muy especialmente la
0.16377 ...... y rayos, como son las zona catalano-balear y el Golfo de Vizcaya.

catalogados (2)
0.4930 ...... de aquellos que no han sido catalogados como gustnados. .Si se
0.9948 haber lluvia G. Estos casos fueron catalogados como propagación anómala y

Catálogo (2)
0.3619 M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de tipos sinópticos para un
0.4175 M. .Clavero, L. y J.M. Raso, 1979. Catálogo de tipos sinópticos para un

CATALU„A (2)
0.2220 ........ ... CONVECCION ESTIVAL EN CATALU„A.UN ANALISIS MEDIANTE IMAGENES
0.4250 ...... DE LA CONVECCION ESTIVAL EN CATALU„A

Catalu–a (18)
0.1260 comarcas del norte de Aragón y, en Catalu–a (salvo la zona oriental de
0.1278 . Comunidad Valenciana y el sur de Catalu–a. .Sobre el mar la actividad
0.1285 costas del litoral centro y sur de Catalu–a se registran los mayores
0.1408 .. potente actividad convectiva en Catalu–a, y el mar Balear que supone
0.1550 ....... a la costa centro y sur de Catalu–a) de dos órdenes de magnitud
0.2225 ........ ........ ...... C.M.T. de Catalu–a (I.N.M.)
0.2237 ... Tras realizar el estudio sobre Catalu–a queda patente el importante
0.2611 . situación en latitudes medias de Catalu–a. .6.1 .. Mapas de
0.4254 ........ ........ ...... C.M.T. de Catalu–a (I.N.M.)
0.4258 .RESUMEN .La compleja orografía de Catalu–a, junto con la influencia
0.4270 ... el estudio de la convección en Catalu–a durante el periodo estival de
0.4300 .... y tierras altas del centro de Catalu–a y en la sierra de los Ports
0.4429 ...... similares a los medios para Catalu–a. .En esta zona, el relieve
0.4705 ........ .relativa de severidad en Catalu–a y Baleares obedece a
0.5812 . Las riadas de octubre de 1987 en Catalu–a: Mecanismo sinóptico y
0.7959 ....... un depresión situada sobre Catalu–a. .Figura 5: Mapa de
0.15837 ........ ........ .NW,se .60 .... Catalu–a ... 110 .... 85
0.16239 . tenemos: .* La zona oriental de Catalu–a, que incluso se prolonga

Catalunya (2)
0.2245 . particulares de la convección en Catalunya. .Generadas unas bases de
0.15735 ..... y suministrado datos el CMT Catalunya (A. Mtnez Albaladejo y L.

catástrofe (3)
0.854 ..... de 1988 -département du Gard-(catástrofe de N”mes : 420 mm). .El 5
0.864 . de 1992 -département de Vaucluse-(catástrofe de Vaison-la-Romaine : 300
0.897 . de 1996-département de l'Hérault (catástrofe de Puissergiuer : 202 mm)-

Catástrofes (2)
0.6887 . 1983; Woodcock, 1986; 'Teoría de Catástrofes')- fenómenos
0.7207 .1983: Introducción a la Teoría de Catástrofes. Ed. Siglo XXI. .Sokal &

Catátrofes (1)
0.7213 . Woodcock A., 1986: Teoría de las Catátrofes. Ed. Cátedra.

Cátedra (1)
0.7213 .... Teoría de las Catátrofes. Ed. Cátedra. ..... Agradecimientos.

CATEG (1)
0.11667 ........ ........ ........ .PROB. CATEG. ........ ........ (No y

CATEGORIA (1)
0.11528 ........ ........ ........ ...... CATEGORIA ...... INDICE

categoría (16)
0.1250 .. la densidad de rayos alcanza la categoría de media. Sobre las islas
0.1283 .. La densidad de rayos alcanza la categoría de elevada entre los cabos
0.11225 .... Sesgo en la predicción de la categoría i, .SES (xi) = xi - med(Y|X
0.11229 .xi) >0 ==> sobrepredicción de la categoría i. .Imprecisión en la
0.11231 ........ . en la predicción de la categoría i .IMP(xi) = var(Y|X=xi)
0.11237 ........ . en la predicción de la categoría i .INE(xi) = ECM(xi) = (1/Ci
0.11342 ... el suceso ocurrido o sobre la categoría observada para el
0.11344 . que el predictor asignaba a tal categoría, es decir, de la apuesta que
0.11345 .. que el predictor hacía por esa categoría. .... VI = INF(yo|X) = +logk
0.11487 ........ .Oi = 1 si se observa la categoría i y Oi = 0 en caso contrario
0.11615 .... que cuando se pronostica una categoría observable también se está
0.11616 .indicando que, en caso de que la categoría observada no sea esa, es más
0.11617 . más probable que se observe una categoría cercana que una lejana.
0.11687 .. y probabilidad asignada a cada categoría observable.] En la
0.11837 la expresión de predicción EP, la categoría observada CO y los valores
0.11886 .... la predicción realizada y la categoría observada. .----------------

CATEGORIAS (1)
0.11633 ... DE PREDICCION ....... PROBAB. CATEGORIAS OBSERVABLES .... (No y

categorías (22)
0.1228 ...... anual. .Se consideran cinco categorías para la actividad eléctrica
0.6916 ........ al día problema. .Hay dos categorías de filtros, los Excluyentes
0.8242 clasificación de nubes dentro de 4 categorías generales. Bajas, medias,
0.10907 ........ ... La definición de las categorías o clases para cada
0.11098 ... observados o previstos en las categorías climatológicamente mas
0.11199 ... y observación es en una o más categorías del predictando. La
0.11242 partir de la media para todas las categorías. .La entropía del
0.11471 .. pondera la distancia entre las categorías predichas y las observadas,
0.11473 .. u orden. Está definido, para k categorías ordenadas y mutuamente
0.11538 ........ .. en octubre, según las categorías observadas.] .En cambio, si
0.11610 .... Como indica dicha Tabla, las categorías observables son 5, de
0.11613 ........ ... de una predicción de categorías observables puede ser
0.11621 de predicción en relación con las categorías observables, de acuerdo con
0.11626 ..... a partes iguales, entre las categorías adyacentes. El valor del 85
0.11649 ... y probabilidad asignada a las categorías observables.] .Tanto la
0.11659 ...... existentes establecen unas categorías observables que no se
0.11699 .una de ellas en relación con las categorías observables. Para el
0.11753 ..... del índice RPSpc, según las categorías observadas y las
0.11756 . expresiones de predicción y las categorías observables, se llega a la
0.11969 probabilidad de ocurrencia de las categorías observables. En el caso de
0.12002 ........ .mayor discriminación de categorías, etc.), posibilitando la
0.12107 ....... para reducir errores, con categorías de estado del cielo,