buey (2)
0.16209 .. producir los llamados "ojos de buey" al ser representado con el resto
0.16256 ....... son los llamados "ojos de buey": estructuras concéntricas a un
bufr (2)
0.8580 .y temp), codifica los mensajes en bufr y los coloca en unos ficheros
0.8703 ........ .le llegan al análisis en bufr, pero las necesita en un formato
builder (1)
0.9817 . concerning the interactive watch builder generation program adapted for
Building (1)
0.9803 ... WWS7 .. Programa Weather Watch Building for Spain ..... 1 inch=2.5 cm
Bull (3)
0.1126 ... aspects of flash flood events, Bull. Amer. Meteor. Soc.,60. .--------
0.5790 a predictor of latent instability. Bull. Amer. Soc.,37, pp 528-529. .-
0.10599 ........ .of Rainfall. A Summary. Bull. Amer. Met. Soc. Vol. 60 N. 9.
Bulletin (1)
0.13459 .products, ed 2.1, Meteorological Bulletin M3.2, ECMWF .Emmrich,P. y K
buoyancy (1)
0.5819 .storms on vertical wind shear and buoyancy. Mon. Wea. Rev.,112, pp
BUOYS (2)
0.8672 7 ........ .86.6 ........ .13.4 .. BUOYS ..... 56.1 ........ .43.9
0.8733 ........ ... 1086 ........ ....... BUOYS ........ ........ ....... 555
buoys (1)
0.8580 .satob, synop, airep/amdar, pilot, buoys y temp), codifica los mensajes
burda (1)
0.15252 . normal, bien del 150%, un tanto burda en principio, se obtienen unas
Burdeos-BX (1)
0.6831 .... La Coru–a-CR-, Santander-ST-, Burdeos-BX- y Zaragoza-ZG-). Hay por
Burgess (3)
0.4921 de mesociclón (Davies-Jones R.y D. Burgess(1990)). .5. .. Tornados .Se
0.4988 .. m2/s-2 (ver R. Davis-Jones y D. Burgess (1990)). Los valores que se
0.5074 ... Londres. .Davies-Jones R. y D. Burgess (1990). Test of helicity as a
Burgos (6)
0.1258 . la cabecera del Ebro (Cantabria, Burgos, comarcas orientales del País
0.1499 . 90% de los rayos de todo el a–o (Burgos, Asturias, Salamanca, Hinojosa,
0.1517 ........ fuera del período cálido. Burgos, Zaragoza y Salamanca con
0.1563 ... en los del centro peninsular ( Burgos con el 35%, Getafe con el 28% y
0.7994 ........ 728 ........ ..... 780 .. Burgos .Aguanieve ... 891
0.9904 ..... León, Valladolid(2),Zamora y Burgos para caracterizar el tipo de
Burrows (1)
0.11382 7. .Stanky, H.R, Wilson,L.J., and Burrows,W.R., 1989. SURVEY OF COMMON
busca (4)
0.3325 .y no de un punto. Esta resolución busca captar el detalle comarcal o
0.3422 .. que la distancia euclídea si se busca detectar parecidos en las formas
0.3881 .y no de un punto. Esta resolución busca captar el detalle comarcal o
0.3978 .. que la distancia euclídea si se busca detectar parecidos en las formas
buscada (1)
0.10366 las celdillas a la altura nominal buscada y el elevado número de datos
buscado (2)
0.10356 . y se asigna al nivel del perfil buscado aquél par que quede más cerca.
0.15891 ..... Con la fecha (y hora) se ha buscado en el archivo de ciclones la
buscados (1)
0.10351 cuales son los niveles del perfil buscados que estén iluminados por el
Buscando (1)
0.5575 .... 1972) y Windex (McCann,1994). Buscando posibles relaciones entre
buscando (6)
0.1299 los mínimos relativos de actividad buscando las cotas más bajas. La
0.2788 la que se segmenta la imagen: bien buscando formas mas o menos
0.2789 mas o menos individualizadas, bien buscando conjuntos homogéneos de
0.10463 se determina de un modo especial, buscando en los niveles contigüos del
0.15783 ... la base de datos de ciclones, buscando posibles ciclones observados
0.15857 ....... la base de datos de SCMs, buscando presencia de SCMs a las 09,
buscar (4)
0.780 .. de vista empírico es interesante buscar relaciones entre viento medio
0.2787 ...... de trazadores. .Se trata de buscar estructuras reconocibles en
0.5597 ........ ..... Nuestro objetivo es buscar descripciones que relacionen
0.11008 ... en una zona, no es suficiente buscar los datos de alguna estación de
buscará (1)
0.5513 ..... la clasificación de sondeos, buscará la mayor correlación entre
Búsqueda (1)
0.6892 ... 3.1. .. Similitud Estructural. Búsqueda y Selección. .Asumiendo ésta
búsqueda (3)
0.2870 .cruzada, a partir de un centro de búsqueda dado por el viento previsto o
0.10465 situado en la banda brillante. La búsqueda comienza en los niveles
0.15643 del Mediterráneo occidental, a la búsqueda de relaciones entre esos
Butll (1)
0.15985 .. de la Mediterrània occidental. Butll.Soc.Cat.Ciènc., vol XV, pp 91-97
bwx (1)
0.9329 ... de productos de basic weather (bwx products o productos de predicción
Bx (3)
0.6928 ........ . 150 ~ mgp/ud. ~ Entre ~ Bx ~ y ~ Cr. # ~& ~# 2.- ~ & DELTA
0.6929 .1000)) ~ < ~ 3. ~ C/ud. ~ Entre ~ Bx ~ y ~ Cr. ~ # ~& ~# 3.- ~ & DELTA
0.6948 . de Geopotencial en 1000 mb entre Bx y Cr difiera en menos de 150 mgp
by (7)
0.10231 T.Puhakka. Can we calibrate radar by raingauges?. 22nd Conference Radar
0.10560 . Accuraccy of Rainfall Estimates by Radar. Part I: Calibration by
0.10561 ... by Radar. Part I: Calibration by Telemetering Raingauges. Part II:
0.10570 .. Accuracy of Rainfall Estimates by Radar as a function of Range. Quat.
0.13462 ..... in medium-range forecasting by means of ensemble forecasting,
0.14468 ..... in Numerical Models. Edited by K. A. Emanuel & D. J. Raymond,
0.14474 ..... through latent heat release by cumulus convection. Jou. Atm. Sci.,
C (172)
0.159 . Junio de 1995 en la estación de S/C de Tenerife. El eje vertical indica
0.383 . ozono (ppb) y punto de escarcha (.C) para los días 16 y 18 de Agosto de
0.554 .. un lado, Hsiao-ming Hsy y Robert C. muestran que la perturbación
0.561 . Modelo de Hsia0-ming Hsy y Robert C Beardsley. .Hsiao-ming Hsu y Robert
0.563 Beardsley. .Hsiao-ming Hsu y Robert C. Beardsley para justificar la
0.964 .húmedo elevada ( de 14 a más de 20¡C), sobre un espesor de algunos 1500 m
0.1052 .. son a menudo muy bajas (10 a 14¡C). .-Este tipo de intorno es el que,
0.1125 . P.S. Ray. .Maddox R.A., Chappell C.F. & Hoxit L.R.1979, Sinoptic and
0.1751 ........ .puede descender hasta 10.C/20 minutos y la humedad relativa
0.2143 .. en el caso de los radares banda C está fijado en 12 decibelios. .En el
0.2225 .Pascual ........ ........ ....... C.M.T. de Catalu–a (I.N.M.)
0.2284 ..... están comprendidas entre -42.C y -50.C y esta frecuencia disminuye
0.2284 ... comprendidas entre -42.C y -50.C y esta frecuencia disminuye
0.2291 ...... para temperaturas entre -36.C y -40.C, ligeramente superior al de
0.2291 ... temperaturas entre -36.C y -40.C, ligeramente superior al de TMINMIN
0.2292 .de TMINMIN comprendidas entre -44.C y -48.C, que es el intervalo modal
0.2292 ... comprendidas entre -44.C y -48.C, que es el intervalo modal de julio.
0.2329 Las TMINMIN comprendidas entre -38.C y -50.C se producen a cualquier hora
0.2329 ... comprendidas entre -38.C y -50.C se producen a cualquier hora y es
0.2330 ...... hora y es por debajo de -50.C en donde se observa la distribución
0.2333 .... con TMINMIN por debajo de -50.C sólo 3 se encuentran entre las 0600Z
0.2367 ..... s iguales o inferiores a -38.C. En general, y por razones que se
0.2411 .1.-TMINMIN inferior o igual a -46.C. Tipo A .2.-TMINMIN inferior o igual
0.2413 .2.-TMINMIN inferior o igual a -50.C. Tipo B .3.-TMINMIN inferior o igual
0.2415 .3.-TMINMIN inferior o igual a -54.C. Tipo C .4.-TMINMIN inferior o igual
0.2415 ... inferior o igual a -54.C. Tipo C .4.-TMINMIN inferior o igual a -58.C
0.2417 .4.-TMINMIN inferior o igual a -58.C. Tipo D .5.-TMINMIN superior a -46.C
0.2419 .Tipo D .5.-TMINMIN superior a -46.C. . Tipo 0 .El segundo: .1.-Si máx
0.2455 .primer caso comprendida entre -54.C y -58.C y en el segundo caso
0.2455 caso comprendida entre -54.C y -58.C y en el segundo caso inferior a -58
0.2456 .en el segundo caso inferior a -58.C) es poco probable que, al menos
0.2457 . de la tormenta, el area bajo -46.C o bajo -50.C no sea significativa
0.2457 .... el area bajo -46.C o bajo -50.C no sea significativa (RAREAS O
0.2461 B10, es decir, si el area bajo -46.C se hace suficientemente grande
0.2462 ....... iguales o inferiores a -50.C. El segundo tipo tiende al C11 por
0.2477 . en 11 se dan células de tipo D ó C, y para uno de ellos no se dispone
0.2691 ... dada es igual o inferior a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5),
0.2691 .... o inferior a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4),
0.2691 .. a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50.C(EXT3),
0.2693 .... 38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58
0.2693 .... 42.C(EXT5), .-46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C(EXT1).
0.2693 ..... 46.C(EXT4), -50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C(EXT1). .ALTMAX: Altura
0.2693 ..... 50.C(EXT3), -54.C(EXT2), -58.C(EXT1). .ALTMAX: Altura máxima
0.2698 .con temperaturas inferiores a -34.C. .HORAINI: Hora en que aparece
0.2705 ..... hora(TMIN) es inferior a -46.C (AF2) o a -50.C (AF1). .AC: Area,
0.2705 .es inferior a -46.C (AF2) o a -50.C (AF1). .AC: Area, para una
0.2708 .brillo está comprendida entre -34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C
0.2708 está comprendida entre -34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1).
0.2708 ... 34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1). .RAREAS: AF1/AC1
0.2708 .y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1). .RAREAS: AF1/AC1;RAREAS2: AF2
0.3082 . imagen WV a 3z. 26-Dic-95. .Caso C: información VDI no adecuada (14 de
0.3122 ........ ........ .. Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.3173 . estrategia más general del S.A.I.C., de obtención de escenarios
0.3433 .B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3438 .B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3445 .B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3543 ... Presión a nivel del mar (hPa); C) Geopotencial de 500 hPa (m). .4.5.3
0.3652 .... Sumner, G., J.A. Guijarro and C. Ramis, 1995. The impact of surface
0.3729 . estrategia más general del S.A.I.C., de obtención de escenarios
0.3989 .B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.3994 .B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.4001 .B) Presión a nivel del mar (hPa); C)
0.4099 ... Presión a nivel del mar (hPa); C) Geopotencial de 500 hPa (m). .4.5.3
0.4208 .... Sumner, G., J.A. Guijarro and C. Ramis, 1995. The impact of surface
0.4254 ........ ........ ........ ....... C.M.T. de Catalu–a (I.N.M.)
0.4746 ........ . próximo. H. E. Brooks y C. A. Doswell III (1994) ya apuntan
0.4785 .... ascendente y de giro. Doswell C. A. y otros (1990), apuntan que no
0.4863 . fue analizada por H. E. Brooks y C. A. Doswell: alto contenido de vapor
0.5016 .. J. E. Hales Jr. (1993), Doswell C. A. y otros (1990)). ..... Figura 8
0.5056 ........ .para esta tarea (Doswell C.A.(1996). ..... Referencias .Brooks
0.5060 ...... Referencias .Brooks H. E. y C. A. Doswell III (1993). Extreme
0.5064 .... Ame.Met. Soc. .Brooks H. E. y C. A. Doswell III (1994). On the
0.5078 ..... Met. Soc., 588-592. .Doswell C. A,(1996). Comunicación personal.
0.5080 .. Comunicación personal. .Doswell C. A. , A. R. Moller y R. Przybylinski
0.5119 ..... del I.N.M, especialmente del C.M.T. de Baleares, y muy
0.5808 ........ . 9, pp 532-541. .- Ramis,C.,1976. Climatología de la atmósfera
0.5811 .. Univ. Barcelona, 60pp. .- Ramis,C., Llasat,M.C., A. Genovés y A. Jansá
0.5811 ...... 60pp. .- Ramis,C., Llasat,M.C., A. Genovés y A. Jansá,1994. Las
0.6789 Cano Trueba ........ ........ .SED C.M.T. Cantabria y Asturias (I.N.M.)
0.6870 por la Sección de Climatología del C.M.T. de CAS). Cada fichero contiene
0.6929 .. DELTA (GRAD T(1000)) ~ < ~ 3. ~ C/ud. ~ Entre ~ Bx ~ y ~ Cr. ~ # ~& ~#
0.6931 ..... GRAD T(500-1000)) ~ < ~ 3. ~ C/ud. ~ Para ~ St. # ~ & ~ # 5.- ~ &
0.6935 .... 8.- ~ & DELTA T(1000) ~< ~3. ~C. ~Para ~St. # ~ & ~ # 9.- ~ & DELTA
0.7180 .Cordillera Cantábrica. Biblioteca C.M.T. CAS. .Cano Trueba R., 1991:
0.7222 ... los Predictores del G.P.V. del C.M.T. CAS y a su Jefe. .A Gonzalo
0.7225 .de la Sección de Climatología del C.M.T. de CAS. .A Eduardo Arasti y J.
0.7227 .J. Salvador Martín de la SE&D del C.M.T. de CAS. A Antonio G.. Mendez,
0.7230 S.T.A.P. A J. Antonio Guijarro del C.M.T. de Baleares. A Luis Hernando de
0.7261 ... Perez-Batallón ........ ...... C.M.T. de Aragón, La Rioja y Navarra
0.7454 .VGA y está programada en lenguaje C. .Los archivos de texto nombres.act
0.7462 ... ejecutar el programa teclear: .C:/GNIMET > gnimet .Figura 1: El menú
0.7487 ....... del aire máxima y mínima (.C) y temperatura de la superficie de
0.7488 ... de la superficie de la nieve (.C). .La visualización por defecto
0.7636 ........ ........ ........ ....... C.M.T. de Castilla y León
0.7641 .. espacial de las isotermas de 0 .C,con indicación de su cota de altitud
0.7655 .. altitudes de las isotermas de 0.C. mediante una expresión sencilla
0.7657 .. altitudes de las isotermas de 0.C. .1. ... Introducción. ..... Nuestro
0.7706 . 1 (p)=A sub 1 .p+B sub 1.p sup 2+C sub 1.p sup 3+D sub 1.ln p+E sub 1 -
0.7711 .. 2 (p)=A sub 2.p+B sub 2.p sup 2+C sub 2.p sup 3+D sub 2.ln p+E sub 2 -
0.7813 .. 2}.B sub 1.p sup 2+{1} over {3}.C sub 1.p sup 3+{1} over {2}.D sub 1.
0.7882 .. 2}.B sub 2.p sup 2+{1} over {3}.C sub 2.p sup 3+{1} over {2}.D sub 2.
0.7917 .Determinación de la isoterma de 0.C.- ...... Despejando el espesor h de
0.7931 .que se encuentra la isoterma de 0.C. A partir de la expresión [14]
0.7935 . la situación de la isoterma de 0.C y como varía su altitud en función
0.7981 . 7: Altitudes de la isoterma de 0.C correspondientes al 14 de Marzo de
0.8039 .. York.-p 131. . PRESION (hPa) T .C (real) T .C (teo) ..... 1000
0.8039 ..... PRESION (hPa) T .C (real) T .C (teo) ..... 1000 ...... 13.0
0.8059 .... h=5537 mts. . PRESION(hPa) T .C(real) .T .C (teo) .... 1016
0.8059 mts. . PRESION(hPa) T .C(real) .T .C (teo) .... 1016 ...... 14,6
0.8540 .. 18Z ........ ........ HORAS U.T.C. .02:00 .08:00 14:00 .20:00
0.8881 . Fujitsu. ........ ....... PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H
0.8881 ........ ........ .... PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48
0.9269 ........ ........ .. Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.9535 ...... con esta nueva caja; .Parte C) Tipo de tiempo severo esperado e
0.9614 ........ . Y POSIBLES AVISOS. .$$ .C...UNAS CUANTAS TORMENTAS SEVERAS CON
0.9821 ........ ........ .. Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.9860 .... del archivo rutinario de cada C.M.T que opera un radar. En este
0.10224 ........ de publicación. .Collier,C.G, Larke and May,1983: A weather
0.10248 . y la ayuda recibida así como al C.M.T. de Castilla-León por las
0.10252 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.10540 . obtenida por una radar de banda C, que no se ha tenido en cuenta ni la
0.10602 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.10626 .... I.N.M.) ........ ........ .2 C.M.T. de Andalucía Oriental (I.N.M.)
0.10627 I.N.M.) ........ ........ ..... 3 C.M.T de Valencia (I.N.M.)
0.10843 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.11388 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.11410 ... de Estudios y Desarrollos del C.M.T. de Murcia (I.N.M.)
0.12040 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.12062 .Pastor ........ ........ ....... C.M.T. de Baleares (I.N.M.)
0.12242 termométricos. .Un tercer modelo (C) trata de hacer intervenir menos
0.12306 . 10 1,18 .. 9 1,17 .. 9 1,40 ... C ..... 14 ..... 7 1,16 .. 8 1,81 .. 6
0.12310 ........ .oscilan entre 1,0 y 1,4¡C, y las peores predicciones son las
0.12312 .asterisco) en los modelos A, B y C han sido las siguientes (el modelo D
0.12316 ... B ........ ........ .. MODELO C ........ .... T.MAX .T.MIN .. T.MAX
0.12390 ........ . VARIABLES ..... MODELO C .31 Td1000 .. - - - .- - - .. - - -
0.12433 de Menorca). En cambio, el modelo C, sin variables de temperatura, sí
0.12440 .resultado de utilidad. El modelo C también selecciona el sumatorio de
0.12450 ...... siempre en los modelos A y C (el B no la consideraba como
0.12452 .... como terrestre. En el modelo C se ha preferido la nubosidad total,
0.12473 ....... de Palma (de -0,6 a -1,0 ¡C) e Ibiza (de -0,4 a -0,6); los demás
0.12475 ..... han oscilado alrededor de 1¡C. Sólamente el modelo D alcanza los 2
0.12475 ....... el modelo D alcanza los 2¡C con las máximas del A. de Palma. Los
0.12476 típicos han sido los siguientes (¡C): .Modelo . TX278 .TN278 .TX893
0.12484 5 .. 1,2 .. 0,8 .. 1,3 .. 1,1 ... C ..... 1,9 .. 1,5 .. 1,1 .. 0,9 .. 1
0.12488 . toman valores de alrededor de 1¡C en Menorca e Ibiza (algo más en las
0.12489 . las máximas de Ibiza), y de 1,5¡C en el aeropuerto de Palma (en las
0.12490 .... del modelo D alcanza los 3,1¡C). .En cuanto a los mayores errores
0.12493 .... han oscilado entre 2,1 y 6,3¡C (las mayores corresponden a TN278 y
0.12496 .. que oscilan entre -7,1 y -14,1¡C. En las demás temperaturas previstas
0.12497 son más moderados: de -1,8 a -5,4¡C. .Vale la pena prestar atención a
0.12504 . máxima de este aeropuerto en 10¡C o más, correspondiendo a 2 días de
0.12507 ..... máxima de ese a–o, con 39,2¡C) había vientos cálidos del sudeste,
0.12599 .0.9 . -1.2 . -1.2 . -1.1 .MODELO C .... -1.1 . -2.8 . -0.7 . -2.3 . -0
0.12619 .1.2 .. 1.6 .. 1.6 .. 1.9 .MODELO C ..... 1.6 .. 3.2 .. 1.2 .. 2.3 .. 1
0.12639 .1.2 .. 1.5 .. 1.5 .. 2.2 .MODELO C ..... 1.5 .. 3.1 .. 1.3 .. 1.6 .. 1
0.12659 .3.1 .. 1.9 .. 2.6 .. 3.3 .MODELO C ..... 3.3 .. 2.7 .. 3.2 .. 0.9 .. 2
0.12679 .2.8 . -4.8 . -5.5 . -6.2 .MODELO C .... -3.9 . -9.6 . -3.2 . -5.8 . -5
0.12692 ...... comprendidos entre -1 y -2¡C. En los errores absolutos medios no
0.12696 ........ .. el A, pero también el C e incluso el D). .En los errores
0.12700 ..... ser el mejor, aunque los B, C y D no le van muy a la zaga. Después
0.12761 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.13109 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.13491 ........ ........ . Indice Sesión C .Indice General --------------------
0.14581 ...... de variación de resolución C=3.5. En el antípodo de Francia, el
0.14695 ....... from ECMWF. .Courtier,P., C. Freydier, J.F. Geleyn, F. Rabier
0.14729 . Santo–a ........ ........ ..... C.M.T. de Extremadura (I.N.M.)
0.14790 .de estaciones pluviométricas del C.M.T. de Extremadura, dotadas con
0.15420 ..... temperaturas mayores de 18 .C en todo el SW de Francia y mayores
0.15420 el SW de Francia y mayores de 20 .C cerca de las monta–as. .Las
0.15584 . Koffi E., Kotroni V., Mazaudier C., Pelon J., Petitdidier M., Pointin
0.15739 .. Cotín), Météo-France, DIRSE (J.C. Rivrain) y Off. Nat. de la
0.15962 . del INM, pp 601-/// .Jansà, A., C. Ramis y S. Alonso 1986. La tormenta
c (40)
0.206 ...... valores más bajos de ozono. .c) .. Cuando se producen choques
0.1231 ... 0.1 y 0.5 rayos por km2 y a–o, c) Actividad media, entre 0.5 y 1 rayo
0.1471 norte de Castilla-León, y Granada. c) Agosto, para el Pirineo Navarro y
0.1611 tres a–os referido anteriormente. .c) Las diferencias entre los rangos de
0.2084 Doppler. a) 02.27(z), b) 03.57(z), c) 05.57(z), d)11.27(z). .Por último
0.2131 normal. a) 02.50(z), b) 03.20 (z), c) 04.20 (z), d) 04.50 (z), e) 05.40(z
0.3390 . campos de los días agrupados, .i.c) reasigna al centroide todos los
0.3392 .él supere UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea
0.3420 .. varianza explicaban en un 87%. .c) Como medida de similitud, se eligió
0.3599 ...... respecto a esas variables. .c) Su utilidad más interesante en
0.3946 . campos de los días agrupados, .i.c) reasigna al centroide todos los
0.3948 .él supere UMB1, .i.d) repite b) y c) hasta que el grupo formado sea
0.3976 .. varianza explicaban en un 87%. .c) Como medida de similitud, se eligió
0.4155 ...... respecto a esas variables. .c) Su utilidad más interesante en
0.4775 ....... Rough Equation .H = . (v - c) . . dz ----------------------------
0.4777 donde v es la velocidad ambiental, c la velocidad de la tormenta y . la
0.4876 ........ ........ V = k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el número
0.4876 ........ .... V = k [g d (.f -.c /.c)] 1/2 .siendo k el número interno de
0.4879 .aceleración de la gravedad y .f ,.c las densidades del aire frío y la
0.6143 que sean distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una
0.6145 .la equivalencia entre etiquetas b=c. .Una vez terminado el proceso se
0.6518 que sean distintas (ejemplo "b" y "c"), en este caso se le asignará una
0.6520 .la equivalencia entre etiquetas b=c. .Una vez terminado el proceso se
0.6967 .de proximidad al día problema. La c.l. actual es: .---------------------
0.11503 ...... RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} } OVER { ~ ~ ~ 1 ~ ~ - ~ RPS SUB {c
0.11504 . OVER { ~ ~ ~ 1 ~ ~ - ~ RPS SUB {c} } ---------------------------------
0.11508 ........ ........ .2] .siendo p y c los subíndices correspondientes a la
0.11547 ...... RPS SUB {p} ~ - ~ RPS SUB {c} -----------------------------------
0.13992 .de cuarto orden con K=3.5*1014. .c) experimento DI2: difusión
0.14006 .. para la humedad específica q. .c) experimento HNL: difusión
0.14035 .. y .-energía potencial y total .c) y simplemente observando los campos
0.14803 ........ ...... 4384 .. Maguilla .c)- En la comarca de Llerena: .. 4381
0.14836 ........ .... Rough Equation .Y~=~c ~ + ~ sum from i {a_i ~ r_i} -------
0.14850 ........ .... Rough Equation .Y~=~c ~ + ~b~.~R~+~ sum from i {a_i .~ r_i
0.14861 .Kg/Ha (kilogramos por hectárea), c y b y ai, son constantes del modelo
0.14901 ....... ai son los coeficientes y c la ordenada en el origen que se
0.14994 .. significación para el modelo. .c) Que la distribución de los residuos
0.15087 . y no a–aden reservas al suelo. .c)- Entre el 16 y el 28 de febrero,
0.15214 . menor que en oto–o e invierno. .c)- Los 16 escenarios se han agrupado
0.16155 .... b)Distribución de negativos, c) Distribución de positivos. .El
C00 (1)
0.2454 .de D11 ...... 12 casos .Los tipos C00,D00 y D10 no aparecen. En estos
C1 (1)
0.7738 ..... B2=-0,40587559.10-4 ........ C1=-0,92117522.10-11 ........ . C2=0
c1 (4)
0.16282 .tales que 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo a1 y c1 unos parámetros que
0.16282 A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo a1 y c1 unos parámetros que nos ofrezcan
0.16319 ........ . 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 .La muestra que vamos a estudiar
0.16326 ........ ........ .... a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6 podemos observar
C10 (2)
0.2448 . de B11 ....... 1 casos .casos de C10 ....... 7 casos .casos de C11
0.2465 ........ Los 30 casos de los tipos C10,C11 y D11 se distribuyen solamente
C11 (3)
0.2450 . de C10 ....... 7 casos .casos de C11 ...... 11 casos .casos de D11
0.2463 a -50.C. El segundo tipo tiende al C11 por una razón parecida. .Los 30
0.2465 .... Los 30 casos de los tipos C10,C11 y D11 se distribuyen solamente en
C2 (2)
0.7738 .. C1=-0,92117522.10-11 ........ . C2=0,78078306.10-7 ........ D1=0
0.14581 ..... tiene una resolución que es C2 = 12.25 veces más baja (300 km
C3 (1)
0.14643 . 12 km. Solamente un ARPEGE T159/C3.5 pudo dar una predicción de
C-40 (1)
0.9653 ... warnings and statements W/OM11 C-40. Cuando se han dado 'avisos' o
C90 (1)
0.8469 .Fujitsu, mientras que en el Cray- C90 tarda 6 minutos, con el código
cabe (9)
0.173 ..... sinóptica del día 2 de Junio, cabe destacar la existencia de una
0.704 .. en Málaga que en Jerez. Por esto cabe pensar en un mecanismo de
0.1630 .los a–os de que se disponen datos cabe destacar que a pesar del enorme
0.6234 .con los datos originales radar no cabe duda que supondría una gran ayuda
0.6609 .con los datos originales radar no cabe duda que supondría una gran ayuda
0.7094 . al máximo rendimiento por lo que cabe esperar alguna ligera mejoría en
0.8173 .las diferencias entre canales que cabe esperar en condiciones de pixels
0.14040 .. horizontal frente al explícito cabe destacar: .- disminuye el ruido
0.14075 .... frente al esquema explícito, cabe destacar: .- disminuye el ruido
cabecera (1)
0.1257 .elevada en las proximidades de la cabecera del Ebro (Cantabria, Burgos,
cabeceras (1)
0.9522 ... Aviation Administration) tiene cabeceras que se rigen por Universal
cabeza (1)
0.13303 dorsal o alta presión, nubes de Ç cabeza È, frente cálido, frente frío,
cabina (1)
0.4817 ........ . y la entrada de aire en cabina hizo peligrar la vida de sus
Cabo (6)
0.1289 .entre la Albufera Valenciana y el Cabo de Gata. Es mínima la actividad
0.1747 tarde llegando 5 horas más tarde a Cabo Higuer. .El viento antes de la
0.1809 . similares a las de galerna entre Cabo Pe–as y Cabo Higuer. En el
0.1810 .las de galerna entre Cabo Pe–as y Cabo Higuer. En el aeropuerto de
0.1928 . vigilarse, preferentemente entre Cabo Pe–as y Cabo Mayor, roladas del
0.1928 preferentemente entre Cabo Pe–as y Cabo Mayor, roladas del viento al
cabo (17)
0.47 .las investigaciones que se llevan a cabo para comprender el comportamiento
0.52 el Observatorio de Iza–a se llevan a cabo medidas de ozono superficial
0.64 Junio de 1995, mes en que se llevó a cabo una campa–a intensiva de
0.337 ........ .Estas medidas se llevan a cabo analizando, mediante la técnica
0.4671 ...... parte del estudio llevado a cabo durante los últimos a–os sobre la
0.4677 . la inspección de campo llevada a cabo durante las horas posteriores a
0.4679 ...... de la metodología llevada a cabo y algunas soluciones posibles. .1
0.4686 estudios de campo se han llevado a cabo siempre que se ha tenido
0.5198 ..... Varios autores han llevado a cabo estudios estadísticos sobre DANAs
0.5845 .que de forma rutinaria se lleva a cabo en cualquier Centro Meteorológico
0.8480 ... trabajo en paralelo lo lleva a cabo el ordenador compartiendo la
0.9162 Meteorológicos para poder llevar a cabo la explotación conjunta acordada
0.10042 .ecos de tierra. .Se ha llevado a cabo una clasificación por coronas
0.10645 .. a la predicción que se lleva a cabo en los GPV. Suministra de una
0.15407 ...... Los canadienses llevaran a cabo una verificación sinóptica frente
0.16092 . caso la localización se lleva a cabo por un método más complejo pero
0.16113 este proceso no se puede llevar a cabo y su valor se pone a cero.
cabos (1)
0.1283 .la categoría de elevada entre los cabos de Ajo y .Machichaco. Junto a
Cabrera (1)
0.4832 . las costas desde Dragonera hasta Cabrera. .La intensidad de las
cabria (1)
0.6794 . los fenómenos meteorológicos que cabria esperar de producirse las
Cabría (1)
0.16270 .de posicionamiento de los rayos. Cabría preguntarse si la eliminación
cabría (2)
0.12524 ... ofrecieran resultados exactos cabría esperar errores típicos
0.12713 .aplicación. La misma metodología cabría adoptar para los demás
Caccia (1)
0.15581 .. B., Benoit R., Bessemoulin P., Caccia J., Campins J., Carissimo B.,
Cachero (1)
0.7192 ........ .. Ciencia n. 230. .López Cachero M., 1987: Fundamentos y
Cada (18)
0.2903 .. de datos de vientos depurados. .Cada trazador proporciona un viento
0.3324 .interpolación espacial no exacto. Cada nudo es representativo de una
0.3450 .. por repartos de precipitación. .Cada día se asigna a la semilla que le
0.3490 . por configuraciones sinópticas. .Cada día se asigna al tipo sinóptico
0.3880 .interpolación espacial no exacto. Cada nudo es representativo de una
0.4006 .. por repartos de precipitación. .Cada día se asigna a la semilla que le
0.4046 . por configuraciones sinópticas. .Cada día se asigna al tipo sinóptico
0.5552 .... según determinados criterios. Cada uno de los días elegidos ha sido
0.6834 RS (uno para 12z y otro para 00z). Cada fichero contiene la serie
0.6870 . Climatología del C.M.T. de CAS). Cada fichero contiene para las 60
0.7526 .. diarias y en puntos diferentes. Cada perfil muestra las variables
0.10438 .la reflectividad junto al suelo. Cada pixel de esa imagen cambiará su
0.10680 .... Configuración de Programas. .Cada GPV debe definir en el territorio
0.11696 . de la ocurrencia del fenómeno. .Cada expresión literal de predicción
0.12181 .. en los dos estratos más bajos. Cada uno de ellos está constituído
0.13262 .... de flujos y tipos de tiempo .Cada predictor sabe traducir en un
0.14624 .... un modelo de área limitada. .Cada vez que la evolución de las ondas
0.15215 . con cuatro escenarios cada uno. Cada grupo se definen de las posibles
cada (314)
0.137 . Km.). .A continuación se analizan cada uno de dichos episodios
0.139 ....... anteriormente para explicar cada una de ellas. .3.1. Invasión de
0.218 . de precursores. .La medida en que cada una de las causas descritas
0.494 ... no es siempre la misma. Si para cada una de estas situaciones se
0.613 . soluciones a la ecuación [1] para cada estrato. Utilizan esta solución
0.624 .. de fase de las ondas a través de cada estrato. Debido a la complejidad
0.639 .cuando los dos estratos inferiores cada uno, tiene espesores iguales a un
0.813 comunes así como las específicas de cada de la dos clases encontradas, el
0.1179 .. boletines de caracterización de cada rayo contienen una información
0.1190 . que evalúan el comportamiento de cada mes respecto del mes medio
0.1191 obtenido así como el porcentaje de cada a–o respecto al promedio
0.1229 ...... de rayos que correspondan a cada zona. Estas son: a) Actividad
0.1236 densidades inferiores a 1 rayo por cada 10 km2 se registró en zonas
0.1238 donde apenas si se alcanzó un rayo cada 10 km2. Estas zonas se
0.1321 .. del número promedio de rayos de cada mes con respecto al promedio
0.1322 ...... anual de los registrados en cada punto de la rejilla considerada.
0.1323 modo se obtiene la contribución de cada mes en relación al total de la
0.1633 ....... de la densidad de rayos en cada celdilla de 30 por 30 km2 lo que
0.1995 costa de Galicia. Se presenta para cada caso un ejemplo ilustrativo
0.2090 ..... y obliga a su difluencia con cada rama siguiendo el litoral.
0.2140 como recogieron la misma situación cada uno de ellos. Hay que recordar
0.2312 . se produce la extmax(1 ó 7) para cada célula sinó, a una hora
0.2407 ... El código de identificación de cada tipo viene dado por tres
0.2561 .. centro del cursor que engloba a cada célula el cual no coincide en
0.2602 calculado el coeficiente VDES para cada célula y se ha estudiado cada
0.2603 para cada célula y se ha estudiado cada mapa de trayectorias por separado
0.2615 ........ . Después del análisis de cada fecha se han extraído algunas
0.2787 buscar estructuras reconocibles en cada elemento o caja en la que se
0.2874 .... 2.2. .. Vientos calculados en cada canal. .Como ya se ha dicho, la
0.2911 ........ .. En la depuración final cada viento es comparado con todo
0.2920 ..... están disponibles después de cada uno de los procesos
0.2921 .. de los procesos independientes (cada canal), evaluando todos los
0.2937 ...... modelo LAM-INM interpolado; cada 6 horas), y con observaciones
0.2938 ... de radiosondeos (niveles tipo, cada 6 horas) y aviones (nivel que
0.2939 ... que difiera en menos de 150mb; cada 3 horas); el criterio de cercanía
0.2942 ..... con el análisis son diarias (cada 6 horas), por separado para dos
0.2950 .... todavía no disponibles); para cada hora sinóptica. .En aplicaciones
0.3001 .... se calculan por separado para cada hora sinóptica; se presentan
0.3025 .el Modelo numérico INM se generan cada 6 horas y para dos zonas
0.3165 las configuraciones de los días de cada tipo de efectos. La clasificación
0.3200 ........ . y los días se asignan a cada tipo por inspección visual de
0.3219 de Circulación General, utilizados cada vez más en investigación
0.3267 ..... de los días pertenecientes a cada patrón de reparto de efectos.
0.3338 . análisis atmosféricos realizados cada 12 horas, contenidos en el CD-ROM
0.3360 ........ y posteriormente, asignar cada día del período a clasificar a
0.3370 .... La selección y descripción de cada factor se detallan en Ribalaygua
0.3382 .el siguiente: .i) Construye, para cada día, un grupo, siguiendo un
0.3421 .... por la varianza explicada por cada componente principal. Esta medida
0.3463 ..... de los días pertenecientes a cada patrón de precipitación. Se han
0.3471 .Z500 de los días pertenecientes a cada "semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3).
0.3482 .zonal de presión en superficie en cada punto de rejilla, de los dos días
0.3530 Z500, de los días pertenecientes a cada semilla, se mantienen
0.3533 ........ .por los días asignados a cada semilla al hacer la clasificación
0.3554 .. de precipitación de los días de cada grupo sinóptico, constituido por
0.3555 ........ .por los días asignados a cada tipo sinóptico al hacer la
0.3573 ... ahora el enfoque "clásico"), a cada grupo de precipitación por
0.3721 las configuraciones de los días de cada tipo de efectos. La clasificación
0.3756 ........ . y los días se asignan a cada tipo por inspección visual de
0.3775 de Circulación General, utilizados cada vez más en investigación
0.3823 ..... de los días pertenecientes a cada patrón de reparto de efectos.
0.3894 . análisis atmosféricos realizados cada 12 horas, contenidos en el CD-ROM
0.3916 ........ y posteriormente, asignar cada día del período a clasificar a
0.3926 .... La selección y descripción de cada factor se detallan en Ribalaygua
0.3938 .el siguiente: .i) Construye, para cada día, un grupo, siguiendo un
0.3977 .... por la varianza explicada por cada componente principal. Esta medida
0.4019 ..... de los días pertenecientes a cada patrón de precipitación. Se han
0.4027 .Z500 de los días pertenecientes a cada "semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3).
0.4038 .zonal de presión en superficie en cada punto de rejilla, de los dos días
0.4086 Z500, de los días pertenecientes a cada semilla, se mantienen
0.4089 ........ .por los días asignados a cada semilla al hacer la clasificación
0.4110 .. de precipitación de los días de cada grupo sinóptico, constituido por
0.4111 ........ .por los días asignados a cada tipo sinóptico al hacer la
0.4129 ... ahora el enfoque "clásico"), a cada grupo de precipitación por
0.4347 ... medio de días de tormenta para cada periodo trihorario. .Los valores
0.4352 de tormenta en una cuadrícula para cada periodo trihorario viene
0.4380 los ocho periodos trihorarios para cada una de las cuadrículas. A esta
0.4383 ........ ... Las áreas asignadas a cada uno de los grupos pueden verse en
0.4419 ... medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4422 .. número de días de tormenta para cada intervalo trihorario vienen
0.4474 ... medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4538 ... medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.4646 ... medio de días de tormenta para cada periodo trihorario en
0.5252 . casos en cajas latitud/longitud, cada DANA fue asignada a una de las
0.5261 ........ .con este propósito. Para cada caso detectado, los mapas
0.5276 .. agrupados en 271 sistemas. Para cada uno de ellos, la información
0.5301 . representa la latitud media para cada mes. En conjunto, la latitud
0.5321 .. la distribución horizontal para cada estación. .Figura 3: Distribución
0.5339 ..... 4: Como en la figura 3, para cada estación. .3.4. .. Variabilidad
0.5514 .entre éstos y el representante de cada cluster. .1. .. Introducción.
0.5601 ... En primer lugar caracterizamos cada sondeo por 34 variables: .-
0.5606 . del día y hora correspondiente a cada uno de ellos (Ramis, 1976).
0.5638 . de la base de datos de forma que cada uno de ellos contiene sondeos que
0.5641 .un sondeo medio representativo de cada cluster. .Figura 2: Valores
0.5643 ...... Figura 2: Valores medios de cada variable estandarizada para cada
0.5643 . cada variable estandarizada para cada uno de los cuatro clusters.
0.5653 ....... Los casos y porcentajes de cada cluster según fenómenos, se
0.5703 ...... Figura 3: Valores medios de cada nueva variable de los clusters.
0.5710 cálida. Los casos y porcentajes de cada cluster son: ..... CLUSTER
0.5738 valores medios de las variables de cada uno de los clusters. El sondeo
0.5771 .de ambientes diferenciados. En de cada grupo predomina algún fenómeno
0.5772 .. por tanto, es posible asignar a cada ambiente un fenómeno más probable
0.5778 .. significativo. La estructura de cada cluster por los dos métodos es
0.5899 ........ .. si a esto a–adimos que cada diez minutos tenemos una imagen
0.6004 ... disponemos de una imagen radar cada 10 minutos que nos permitirá
0.6095 .. un .conjunto de 120x120 pixels, cada uno de ellos con un valor de
0.6105 ..... un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra 4-conectado
0.6121 ... sea igual o superior a 32 dBz, cada uno de estos "componentes
0.6129 ...... en asignar una "etiqueta" a cada componente conectado identificado
0.6131 lugar se identifican células 2D en cada CAPPI de manera independiente
0.6134 ..... En el primer paso se explora cada CAPPI línea por línea,al primer
0.6148 ... asignando una única etiqueta a cada célula identificada. Los datos de
0.6148 .célula identificada. Los datos de cada célula se guardan de manera
0.6156 final,..... ....... .. .donde para cada fila se especifica el número de
0.6157 .y las columnas inicial y final de cada segmento. .El segundo paso
0.6163 .se asigna una única etiqueta para cada célula 3D la cual se representa
0.6180 ... actual es posible caracterizar cada célula convectiva en base a sus
0.6188 ... identificadas a elipses 2-D en cada CAPPI. Así pues, cada célula en
0.6188 ..... 2-D en cada CAPPI. Así pues, cada célula en cada nivel se
0.6188 .. CAPPI. Así pues, cada célula en cada nivel se representa mediante una
0.6216 . and Wiener, 1993).De esta manera cada célula en cada nivel se puede
0.6216 .... De esta manera cada célula en cada nivel se puede representar
0.6220 área, semiejes y orientación) para cada nivel, se pueden calcular los
0.6223 .reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base, ecotop,
0.6228 ....... un conjunto de propiedades cada célula identificada, si además
0.6230 ...... la velocidad y dirección de cada célula y construir el ciclo de
0.6261 ........ . las elipses ajustadas a cada célula, cada nivel en un color
0.6261 . elipses ajustadas a cada célula, cada nivel en un color diferente. La
0.6307 . o propiedades que caractericen a cada célula (superficie, volumen,
0.6317 ........ horizontal (km2) así como cada una de las áreas de la célula en
0.6341 .. del ciclo de vida individual de cada célula así como la determinación
0.6470 .. un .conjunto de 120x120 pixels, cada uno de ellos con un valor de
0.6480 ..... un camino de P a Q en el que cada pixel se encuentra 4-conectado
0.6496 ... sea igual o superior a 32 dBz, cada uno de estos "componentes
0.6504 ...... en asignar una "etiqueta" a cada componente conectado identificado
0.6506 lugar se identifican células 2D en cada CAPPI de manera independiente
0.6509 ..... En el primer paso se explora cada CAPPI línea por línea,al primer
0.6523 ... asignando una única etiqueta a cada célula identificada. Los datos de
0.6523 .célula identificada. Los datos de cada célula se guardan de manera
0.6531 final,..... ....... .. .donde para cada fila se especifica el número de
0.6532 .y las columnas inicial y final de cada segmento. .El segundo paso
0.6538 .se asigna una única etiqueta para cada célula 3D la cual se representa
0.6555 ... actual es posible caracterizar cada célula convectiva en base a sus
0.6563 ... identificadas a elipses 2-D en cada CAPPI. Así pues, cada célula en
0.6563 ..... 2-D en cada CAPPI. Así pues, cada célula en cada nivel se
0.6563 .. CAPPI. Así pues, cada célula en cada nivel se representa mediante una
0.6591 . and Wiener, 1993).De esta manera cada célula en cada nivel se puede
0.6591 .... De esta manera cada célula en cada nivel se puede representar
0.6595 área, semiejes y orientación) para cada nivel, se pueden calcular los
0.6598 .reflectividad media y máxima para cada nivel y total, base, ecotop,
0.6603 ....... un conjunto de propiedades cada célula identificada, si además
0.6605 ...... la velocidad y dirección de cada célula y construir el ciclo de
0.6636 ........ . las elipses ajustadas a cada célula, cada nivel en un color
0.6636 . elipses ajustadas a cada célula, cada nivel en un color diferente. La
0.6682 . o propiedades que caractericen a cada célula (superficie, volumen,
0.6692 ........ horizontal (km2) así como cada una de las áreas de la célula en
0.6716 .. del ciclo de vida individual de cada célula así como la determinación
0.6848 de Completas. .Hay un fichero para cada estacion Completa de la zona; las
0.6850 ....... Foronda y Fuenterrabía. En cada fichero hay un resumen de datos
0.6984 .y predictandos seleccionadas para cada PINI del Modelo. La BD sería
0.6992 ........ .de outlayers. .Dentro de cada cluster de 30 días que contiene
0.6995 calcular la media y la varianza de cada una de las 1047 variables de 30
0.6996 las 1047 variables de 30 elementos cada una, eliminando aquellos
0.7009 .. 3.3. .. Regresiones. .Dentro de cada cluster (muestra de 30 elementos)
0.7062 . las variables alfanuméricas para cada zona y ya está generado el
0.7079 .. T. Máx, T. Mín y Prec acumulada cada 12H. .Método de evaluación: Coef.
0.7091 ....... de precipitación acumulada cada 12h para Santander-Centro. Por
0.7124 . Insolación, Viento y Visibilidad cada tres horas. .6. .. Conclusiones.
0.7131 . las ecuaciones de regresión para cada caso particular, por lo que su
0.7144 ... el comportamiento del clima de cada valle o subregión. .Aunque ofrece
0.7217 . colaborado y lo siguen haciendo, cada una de ellas ha supuesto una
0.7315 .. y, en consecuencia, se implican cada vez más en la realización de las
0.7400 .... de aludes se basa en combinar cada día los conocimientos de los
0.7407 ... de aludes. .En otras palabras, cada alud debe tener un estrato frágil
0.7450 .... al mostrar valores diarios de cada variable, contiene un volumen de
0.7517 .una presentación más detallada de cada uno a partír de una selección con
0.7530 ....... alturas y tipo de nieve en cada estrato y temperatura de la nieve
0.7905 . 850,700,600,500,400 y 300 hPa. A cada valor de h, que hemos dispuesto
0.7908 .... el valor de la temperatura en cada nivel de presión para un valor
0.7930 ........ ........ ........ .. Para cada valor del espesor h le
0.7949 .. que está cercana al suelo , por cada 8,2 metros de ascenso en la
0.8003 .cuenta las condiciones locales de cada comarca dentro de la región, ya
0.8152 . imagen que consiste en aplicar a cada pixel un conjunto de tests
0.8170 .... de los distintos canales para cada tipo de nube, lo que permitirá
0.8248 ....... Los algoritmos que definen cada tipo de nube aparecen en la Fig.
0.8275 .. 3 se observan los umbrales para cada tipo de nubes. .Figura 3:
0.8416 .... de contorno que se emplean en cada pasada, horas a las que están
0.8446 ....... por segundo (1 Gflop.) por cada procesador, aunque realmente,
0.8458 . se hacían necesarios ordenadores cada vez mas potentes. Este el caso
0.8522 el del análisis de 0.85 Megawords (cada palabra consta de 64 bits). .4.
0.8544 . los cortes cuatro horas antes de cada pasada esto es para efectos
0.8784 fijado en 180 segundos, con lo que cada 60 pasos (cada 3 horas), se
0.8784 ........ con lo que cada 60 pasos (cada 3 horas), se escribe un fichero
0.8795 .en la vertical. .Así, con salidas cada 3 horas, se llega a las 48 horas
0.8856 .máximo de 24 y de 48 horas), para cada una de las versiones operativas.
0.8860 idea del paralelismo conseguido en cada proceso (cuanto más se acerque a
0.8873 .real, en minutos, que se tarda en cada uno de los diferentes pasos de la
0.8886 M. .Tabla 9: Tiempo real que tarda cada uno de los pasos de la cadena
0.8907 ... la pasada, aunque, por suerte, cada vez esto ocurre con menor
0.9000 ........ para cubrir separadamente cada uno de ellos. .Meteo-France
0.9091 con el fin de obtener en 2 minutos cada plazo de predicción del ARPEGE.
0.9097 .Madrid de las predicciones ARPEGE cada 6 horas con la predicción
0.9151 . el conjunto de los resultados de cada modelo serán intercambiados entre
0.9156 .... etc...) es responsabilidad de cada Servicio Meteorológico. .En caso
0.9189 .del INM sean de la misma clase en cada momento, pero no se debe olvidar
0.9325 usuario con botones - para empezar cada proceso - y con slider bars ha
0.9328 ..... especialmente definidos para cada división operativa: p.e. existe
0.9342 .. modelos numéricos de NCEP, para cada división de trabajo). Las
0.9450 .la estación de trabajo Intergraph cada 3 horas, así como el análisis del
0.9483 .. etc, previstos de 3 a 72 horas, cada 3 horas, (sobre el NGM; se
0.9655 .y la diagnosis el CAPE (analizado cada hora o previsto cada 3 horas)
0.9656 ... analizado cada hora o previsto cada 3 horas) sobre imágenes GOES IR
0.9741 ........ . el segundo punto clave, cada ejecución de las teclas ALT-Q
0.9860 ... parte del archivo rutinario de cada C.M.T que opera un radar. En este
0.9891 ...... las se–ales provenientes de cada celda. Estas se–ales están
0.9905 .de tiempo atmosférico presente en cada día .Se tomó un radio de 120 km
0.9920 ...... Lambert X e Y del centro de cada pixel de 2 x 2 km referidas a la
0.10043 ........ la estadística dentro de cada una de las zonas comprendidas
0.10052 calculado el número de casos para cada corona, la media y la desviación
0.10116 .... ver los resultados mostrando cada caja el promedio y entre
0.10191 . variabilidad entre medidas para cada punto con diferentes sensores es
0.10289 .del PPI según la altura media de cada pixel y obtener así una
0.10338 compone de 419 sectores de azimut cada uno de los cuales tiene 120 datos
0.10353 ........ .se explora la altura de cada celdilla (expresada como par
0.10359 ...... de los datos que conforman cada nivel del perfil. Recurriendo a
0.10367 . de datos válidos en azimut para cada nivel del perfil. .Tabla 1:
0.10376 tabla en la que se determina para cada "pixel" del PPI qué tres
0.10388 de la altura media del terreno en cada pixel usando una "imagen
0.10396 .. una exploración en modo normal cada diez minutos y con esa misma
0.10398 . los valores de reflectividad en cada nivel del perfil como un promedio
0.10419 ... en las últimas dos horas. .En cada ciclo de diez minutos se intenta
0.10661 ....... se ofrezca información de cada comarca climática. Se debe
0.10686 .predicción y "zona geográfica" a cada una de las subdivisiones del área
0.10688 ...... provinciales las áreas son cada una de las provincias, en las
0.10715 ....... y donde la experiencia de cada GPV es esencial. Por ello
0.10722 .... a definición de las zonas de cada área que implican tales
0.10734 .. que ejecutar ZONAS una vez por cada área. Cuando se establecen los
0.10750 . se divide el día, cómo se llama cada área y cada zona dentro de un
0.10750 el día, cómo se llama cada área y cada zona dentro de un área. Es decir
0.10758 .de ficheros de salida, nombre de cada uno de ellos, qué tipo y número
0.10770 .. Las instrucciones concretas en cada caso vienen detalladas en el
0.10787 .... que la colocación corecta de cada fichero en la estructura de
0.10881 ........ y velocidad del viento), cada uno de los cuales se puede
0.10907 . de las categorías o clases para cada predictando son las que aparecen
0.10912 ........ . debe permitir comparar cada boletín con una observación
0.10940 ... las predicciones evidentes de cada estación climatológica. .Consta
0.10992 ....... a priori de ocurrencia de cada clase de un predictando. Se usa
0.10995 predicciones probabilísticas para cada predictando, perteneciente al
0.11113 ... En el subdirectorio \SAL para cada predictando hay un fichero de
0.11118 . del mismo. .De la valoración de cada predictando, se extrae una media
0.11128 .de la climatología e índice para cada uno de los días del episodio.
0.11128 .los días del episodio. Esto para cada uno de los predictandos y para la
0.11134 .verificación de la predicción de cada predictando y el resumen de todos
0.11144 ...... y las clases observadas en cada predictando. Los contrates de
0.11153 . de veces en los que se presenta cada uno de los posibles estados del
0.11178 asigna la probabilidad prevista a cada una de las clases observables.
0.11276 que proponemos varios contrastes, cada uno de los cuales se acerca de un
0.11450 .de las variables meteorológicas, cada una de ellas con características
0.11565 más importantes que se deriven de cada uno de ellos. También
0.11687 ....... y probabilidad asignada a cada categoría observable.] En la
0.11698 la interpretación probabilista de cada una de ellas en relación con las
0.11726 ..... climatológicos mensuales de cada variable. .Para establecer los
0.11836 mes de noviembre. Se indica, para cada día, la expresión de predicción
0.11907 en el interior o el litoral, para cada variable verificada.] La Tabla 7
0.11931 valor medio del índice RPSpc para cada uno de los meses considerados. Se
0.11955 en el interior o el litoral, para cada variable verificada.] .4.
0.12196 .. agua del mar se calculan, para cada día del a–o, mediante ajustes de
0.12207 ...... la que haya que estimar en cada ecuación) de los días anteriores
0.12332 ........ ........ ..... Dentro de cada grupo de .Temperaturas:
0.12812 .Cozzi (1983) y Haines (1988); en cada caso estos autores usan
0.12854 ... minutos después de las 00Z de cada día conocemos el valor de (e,d)
0.12881 . DFR (riesgo diario de fuego) de cada tipo de día como: .DFRj=(número
0.12897 . presenta valores muy diferentes cada a–o, o lo que es igual, en dos
0.12903 ........ .de escala diaria. .Para cada tipo de día podemos construir un
0.13048 parámetro numérico único (NDFR) a cada tipo de día, mediante el cual es
0.13150 .... uno técnico y uno mediatico, cada uno acompa–ado de un texto, cuyo
0.13291 ........ que en otras). Dentro de cada zona, sólo se admiten subzonas de
0.13295 ... en detalles sinópticos. .Para cada clase, describimos
0.13349 ... 2) estimar la probabilidad de cada guión estar considerado como Ç
0.13594 .... de términos, correspondiente cada uno de ellos a una banda de
0.13641 induce una rotación elíptica para cada banda de frecuencia (cuando t=Tk
0.13835 .. de energía cinética asociado a cada experimento. .1. ... Introducción
0.13973 ....... donde el coeficiente para cada nivel se obtiene del coeficiente
0.14261 . pasado, teniéndose en cuenta en cada punto de rejilla la advección de
0.14312 ........ Esto quiere decir que en cada paso de tiempo y en cada punto de
0.14312 . que en cada paso de tiempo y en cada punto de rejilla incorpora la
0.14324 .las nubes más que los efectos de cada nube individualmente. El esquema
0.14587 ... OI), el cuál hace un análisis cada seis horas: 00,06,12 y 18 UTC.
0.14758 Sur en tres comarcas, asignando a cada comarca un rendimiento medio de
0.14758 un rendimiento medio de trigo por cada campa–a. Estas tres comarcas son:
0.14765 de rendimiento medio de trigo por cada comarca y a–o. El período que
0.14884 rendimiento son datos medios para cada comarca, este rendimiento medio
0.14885 ........ . medio se ha asociado a cada una de las estaciones
0.14886 .... pluviométricas contenidas en cada comarca. Obteniéndose así ocho
0.14917 .el ajuste del modelo eliminando, cada vez, la variable cuyo coeficiente
0.14918 .probabilidades de ser nulo (para cada variable, el valor de su
0.14972 .. completo y otro detallado para cada una de las variables, que nos
0.15025 . para ello se ha calculado, para cada estación meteorológica y cada a–o
0.15025 ... cada estación meteorológica y cada a–o, el rendimiento teórico
0.15120 .... del cultivo, calculamos para cada quincena los valores medios o
0.15138 ... normal de la precipitación de cada quincena, aparece en la 2.
0.15168 . de 1% (sobre el valor medio) en cada quincena. .En la Figura 3, el
0.15180 ...... de referencia es la que en cada período quincenal presenta la
0.15186 . Se ha considerado que dentro de cada estación se registra una
0.15215 .... grupos con cuatro escenarios cada uno. Cada grupo se definen de las
0.15216 .... y oto–o- invierno. Dentro de cada grupo, fijado el comportamiento
0.15221 .. que el rendimiento obtenido en cada una de los escenarios
0.15235 .. modelo, se ha establecido para cada período de precipitación
0.15719 ........ ... a las 00 y 12 UTC de cada día. La base de datos hasta final
0.15780 .los episodios a considerar. Para cada departamento y cada episodio,
0.15780 ........ Para cada departamento y cada episodio, identificados por fecha
0.15787 .. fuerte. El resultado son, para cada localización, matrices de
0.15794 . radios). .Al mismo tiempo, para cada localización y para comparación,
0.15796 .. reservándose el más cercano de cada fecha, si hay varios.
0.16099 . exactitud de la localización de cada rayo (en paréntesis encontramos