Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
ampliarse (1)
0.5043 .... notable y que su estudio debe ampliarse. .Teniendo en cuenta que los

amplias (3)
0.1422 ....... anual en zonas también más amplias. .En el mes de noviembre
0.1551 ... de magnitud mientras en tierra amplias zonas alcanzan los tres. .El
0.2943 .. 6 horas), por separado para dos amplias zonas, una preferentemente

amplificación (9)
0.558 .... el obstáculo como mecanismo de amplificación del viento. No obstante
0.634 .. A se considera como el factor de amplificación respecto de la velocidad
0.638 ... 2. Esto significa que la máxima amplificación de la velocidad en la
0.655 . troposfera superior. El factor de amplificación calculado es A = 4.0 y
0.659 . precisión sobre los mecanismos de amplificación. Se piensa que la
0.660 .de amplificación. Se piensa que la amplificación puede interpretarse en
0.705 esto cabe pensar en un mecanismo de amplificación, similar al expuesto en
0.740 ....... junto con los mecanismos de amplificación debidos a la
0.768 de la estabilidad como mecanismo de amplificación del viento en el área

amplio (2)
0.11772 . fallo a un nivel geográfico más amplio que el local se obtiene tras el
0.15321 .... numérica, y 3) establecer un amplio rango de casos de estudio que

amplios (3)
0.1410 . 20% en todas las zonas y núcleos amplios en el golfo de Valencia y mar
0.11459 ..... en conjuntos temporales más amplios. .2. .. Metodología. .2.1.
0.16192 .de la convección en períodos más amplios. La idea de caracterizar

amplitud (5)
0.665 atmósfera y puede producir ondas de amplitud varias veces la altura de la
0.13304 ....... etc. Se puede precisar la amplitud de las ondas. Puede seguir
0.13700 Rota, indicando mayor presencia y amplitud de las brisas que en Cádiz,
0.15487 ........ . aunque se subestima su amplitud. La onda, que se extiende
0.15494 . experimento CM2, pero con menor amplitud que en las simulaciones con 0

AMS (11)
0.6379 . 25th Conf. on Radar Meteorology. AMS, Paris. pp 193-196. .Witt,A. and J
0.6383 . 26th Conf. on Radar Meteorology. AMS,Norman, Oklahoma. .Zittel,W.D.
0.6387 . 17th Conf. on Radar Meteorology. AMS, Seattle, pp 514-521. .-----------
0.6754 . 25th Conf. on Radar Meteorology. AMS, Paris. pp 193-196. .Witt,A. and J
0.6758 . 26th Conf. on Radar Meteorology. AMS,Norman, Oklahoma. .Zittel,W.D.
0.6762 . 17th Conf. on Radar Meteorology. AMS, Seattle, pp 514-521. .-----------
0.10555 ... Int, Conf, on Radar Meteorol. AMS, Boston, pp. 832-835. .Battan, LJ.
0.10584 .in Meteorology, Atlas, D. (Ed.), AMS, Boston, pp.577-606 .Joss, J. and
0.10588 ...... Journal of Applied Meteor. AMS. 1995. Vol 34 pp. 2612-2630.
0.10592 .. Conference on Radar Meteorol., AMS, Boston, JP50, JP53. .Koistinen, J
0.10596 ... Conference on Radar Meteorol. AMS. pp. 91-94. .Wilson, JW. and

AN (1)
0.11371 . 1993. WHATS IS A GOOD FORECAST? AN ESSAY ON THE NATURE OF GOODNESS IN

An (8)
0.5072 Ame. Met. Soc. .Clerghorn G. 1751. An essay on the epidemical diseases in
0.6382 ... Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An enhanced strom-cell identification
0.6757 ... Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An enhanced strom-cell identification
0.8036 ..... 202. .James R.Holton (1979).-An Introduction to Dynamic Meteorology
0.8367 ..... R.W. and Krieble, K.T. 1988. An improved method for detecting clear
0.8378 ...... A., and Pirou, J.L. (1989). An Automatic Cloud Classification
0.13077 .... E.A. y W. Reifsneyder, 1977. An investigation of the synoptic
0.13089 .De Pablo y A. García Díez, 1994. An Objective forecasting model for the

an (2)
0.12746 ..... Temperatures through Use of an Adjusted 850- to 700-mb Thickness
0.15259 .. of rainfall on wheat yields in an arid region. Plant response to

Ana (1)
0.15628 ........ ........ ........ ...... Ana Genovés1

aade (2)
0.10080 ........ .aumenta debido a que se aade al efecto de medir hielo en vez
0.10089 ........ .. estadísticamente), se aade que las nubes se extienden en la

aaden (2)
0.11135 ... de todos los predictandos, se aaden a unos ficheros históricos,
0.15084 ........ del suelo lavándolo y no aaden reservas al suelo. .c)- Entre

aadida (1)
0.5277 .la producida por ordenador más la aadida en la fase de representación

aadido (1)
0.8010 . de la misma lleva, como problema aadido, la predicción de la

aadiendo (3)
0.7595 .. nivológica de la zona analizada aadiendo informaciones de tipo
0.9902 ... de 1993 hasta febrero de 1994, aadiendo febrero de 1993 por delante.
0.10287 de reflectividad. A continuacion, aadiendo datos topográficos y de

aadimos (2)
0.5554 .resultado son 313 casos a los que aadimos otros 23 sin fenómeno
0.5899 .de la mesometeorología; si a esto aadimos que cada diez minutos tenemos

aadir (2)
0.8877 Al tiempo que se muestra, hay que .aadir 5 minutos aproximadamente,
0.12218 ... la conveniencia de suprimir o aadir tal o cual variable, pero en

ANALIS (2)
0.8881 ........ ........ .PREPRO C.DE C. .ANALIS. .P.H+12 .P.H+24 P.H+48 .TOTAL
0.8940 ........ CAUSAS . INFORM. MONTAJE .ANALIS. .MODELO .TOTAL %FALLOS .ALTERN

ANALISIS (7)
0.12 ........ ........ ........ ........ .ANALISIS DE PROCESOS DE INTERCAMBIO
0.1145 ........ ........ ........ ....... ANALISIS DE LA DISTRIBUCION TEMPORAL Y
0.2220 .CONVECCION ESTIVAL EN CATALUA.UN ANALISIS MEDIANTE IMAGENES IR METEOSAT
0.7254 .ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL ANALISIS Y DIAGNOSTICO PREVIO A LAS
0.8516 ........ .PROCESO .... PREPROCESO .ANALISIS .MODELO .POSTPROCESO
0.8718 ........ .... PREPROCESO .MAOF64.X ANALISIS ........ ........ PASADAS
0.8865 ........ ........ . COND. DE CONT. ANALISIS ........ PREDICCIONES

analisis (1)
0.15594 generales del modelo operativo de analisis y predicción HIRLAM/INM. IV

Análisis (48)
0.24 ........ . 2 Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M.)
0.75 por el STAP (Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción), como campos de
0.112 . suponiendo éstos adiabáticos. .3. Análisis de distintas distribuciones
0.751 .... es muy fuerte. ..... Figura 8. Análisis del viento del día 31 de
0.758 . 1994 a las 00Z. ...... Figura 10. Análisis de viento del día 23 de junio
0.1153 ..... 1Servicio de Investigación y Análisis del Clima
0.1651 . Miguel Gutiérrez y Javier López. Análisis de las intensidades de los
0.1815 rachas de 19.4 m/s. .... Figura 2: Análisis macro y mesoescalar de 18 UTC
0.1858 mesoescalar PAMIS. ..... Figura 3: Análisis de tendencia de presión.
0.1868 ....... de presión. ....... Fig 4: Análisis de tendencia de presión.
0.1883 .. en el País Vasco. ... Figura 5: Análisis de la presión en superficie.
0.2059 . b) Situación sinóptica. .3.2. .. Análisis del viento mediante Emas. .En
0.2072 .la misma situación. .... Figura 3:Análisis de líneas de corriente del
0.2278 . 0000Z y del de las 1200Z. .3. .. Análisis básico de parámetros nubosos
0.2755 ........ 2 Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M.)
0.2996 ....... de vapor de agua. .3.2. .. Análisis de comparaciones y
0.3070 mas canalizada. ... Figuras 2 y 3: Análisis HIRLAM; previsto CEP (HH+12),
0.3151 .. Ruiz 1 ........ . 1 Servicio de Análisis e Investigación del Clima (I
0.3614 ...... Informe N.4 del Servicio de Análisis e Investigación del Clima, I
0.3643 ...... Informe N.5 del Servicio de Análisis e Investigación del Clima. I
0.3647 ...... Informe N.3 del Servicio de Análisis e Investigación del Clima, I
0.3667 ..... del personal del Servicio de Análisis e Investigación del Clima: D.
0.3671 .. Jefe del Servicio de Técnicas y Análisis de Predicción. .... Se
0.3707 .. Ruiz 1 ........ . 1 Servicio de Análisis e Investigación del Clima (I
0.4170 ...... Informe N.4 del Servicio de Análisis e Investigación del Clima, I
0.4199 ...... Informe N.5 del Servicio de Análisis e Investigación del Clima. I
0.4203 ...... Informe N.3 del Servicio de Análisis e Investigación del Clima, I
0.4223 ..... del personal del Servicio de Análisis e Investigación del Clima: D.
0.4227 .. Jefe del Servicio de Técnicas y Análisis de Predicción. .... Se
0.5154 .Carrascal ........ .. Servicio de Análisis e Investigación del Clima (I
0.5671 .granizo y tormentas secas. .5. .. Análisis de componentes principales.
0.6040 ........ . Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M)
0.6365 . Estudio del tornado de Sigüenza. Análisis de los ingredientes para la
0.6375 ...... Software para Tratamiento y Análisis de datos radar en PC. Nota
0.6415 ........ . Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (I.N.M)
0.6740 . Estudio del tornado de Sigüenza. Análisis de los ingredientes para la
0.6750 ...... Software para Tratamiento y Análisis de datos radar en PC. Nota
0.7196 Elizaga F., 1993: Procedimiento de Análisis a Mesoscala Interactivo en
0.9252 ... echelle". .CANARI .. Código de Análisis necesario para la
0.9253 ..... del modelo ARPEGE. Modelo de Análisis objetivo operativo en
0.9954 . filtrado ver (Camacho,1996). .5. Análisis de resultados generales y
0.13523 .de Carranza". Los resultados del Análisis Rotatorio de estas series
0.13740 .de viento a macroescala. .2.3 .. Análisis espectral multivariado.
0.14506 ..... Pies de Figuras. .Figura 1: Análisis manuales de la situación del
0.14518 y abajo las negativas. .Figura 4: Análisis de los datos de precipitación
0.14976 precipitación quincenal. .3.1. .. Análisis del modelo propuesto. .Un
0.16031 ........ .Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (S.T.A.P.-I.N.M.
0.16414 interna del INM. .Manso M., 1992: Análisis del resumen diario de la

análisis (153)
0.37 ... estratosfera-troposfera. Para el análisis detallado de la distribución
0.63 . este trabajo nos centraremos en el análisis de diferentes episodio del
0.114 .verticales de Ozono .Si bien en el análisis de los diferentes episodios
0.123 .un periodo muy interesante para el análisis de los mecanismos que rigen
0.458 .área de Estrecho de Gibraltar, los análisis mesoescalares ponen de
0.462 ...... en la FIGURA 1a, mediante un análisis de Barnes por separación de
0.689 .de marzo de 1995 a las 12Z para su análisis. .En el análisis se han
0.691 .a las 12Z para su análisis. .En el análisis se han estudiado
0.693 ..... La FIGURA 7 es un ejemplo del análisis realizado para del 31 de
0.728 ... En la FIGURA 8, a partir de los análisis de viento del modelo de
0.728 .. análisis de viento del modelo de análisis del INM, puede verse que es
0.736 supera los 10 km/h. No obstante del análisis de viento del modelo del INM
0.1158 .. Se presentan los resultados del análisis de los rayos registrados
0.1340 las características esenciales del análisis de la actividad mensual media
0.1616 .. y poco más de 30. Obviamente el análisis de observaciones
0.1621 ... el fenómeno inverso esto es el análisis climático proporciona medias
0.1634 . la obtención de resultados de un análisis como este a pesar de ser
0.1807 .... para ese día coincidía con el análisis macroescalar, es decir, se
0.1824 .propagado de Oeste a Este. .En el análisis mesoescalar observamos que la
0.1854 ..... mediante el procedimiento de análisis mesoescalar PAMIS.
0.1877 .... en el aumento del viento. .El análisis de superficie de las 18 UTC
0.2069 5.00(z), b) 8.00(z). .Asimismo del análisis de líneas de corriente se
0.2615 .... de trayectorias. .Después del análisis de cada fecha se han extraído
0.2642 ...... bien definido. .Mediante el análisis realizado se ha podido
0.2936 .... la comparación puntual con el análisis (modelo LAM-INM interpolado;
0.2942 ........ .de la comparación con el análisis son diarias (cada 6 horas),
0.2946 .. es mejor y también por tanto el análisis). .Las estadísticas de
0.3037 .mejores sobre el Atlántico, donde análisis y vientos VDI se confirman
0.3045 ..... previa a la recepción de los análisis de los modelos (17 de Enero
0.3065 . la vaguada del NW peninsular. El análisis HIRLAM, sin embargo, muestra
0.3074 .distribución espacial adecuada al análisis HIRLAM, y pueden usarse
0.3176 ... herramienta se ha orientado al análisis climático, pero tiene
0.3185 .una herramienta para facilitar el análisis de algo, en este caso, el
0.3185 análisis de algo, en este caso, el análisis de las relaciones entre la
0.3338 .... Se han utilizado los datos de análisis atmosféricos realizados cada
0.3340 .. Grid Data Set". Se trata de los análisis finales del centro de
0.3631 ...... Júdez, L. 1989. Técnicas de análisis de datos multidimensionales.
0.3732 ... herramienta se ha orientado al análisis climático, pero tiene
0.3741 .una herramienta para facilitar el análisis de algo, en este caso, el
0.3741 análisis de algo, en este caso, el análisis de las relaciones entre la
0.3894 .... Se han utilizado los datos de análisis atmosféricos realizados cada
0.3896 .. Grid Data Set". Se trata de los análisis finales del centro de
0.4187 ...... Júdez, L. 1989. Técnicas de análisis de datos multidimensionales.
0.4276 4 de longitud este. .Los primeros análisis apuntan a una gran variación
0.4981 . de disponer de un sondeo para su análisis. El programa de análisis de
0.4981 . para su análisis. El programa de análisis de un sondeo termodinámico
0.5160 . está basado este estudio son los análisis inicializados del CEPPM (00 y
0.5225 ........ para este estudio son los análisis inicializados del CEPPM desde
0.5348 ..... con cambios en el sistema de análisis durante este período (por
0.5349 ...... la resolución del modelo de análisis cambió el 17 de septiembre de
0.5434 este estudio son: 1) El sistema de análisis utilizado para producir los
0.5508 ........ y tornados. Se realiza un análisis de clusters a los sondeos
0.5511 .... cuatro tipos de ambientes. Un análisis de componentes principales
0.5540 ...... y de las que resultan de un análisis de componentes principales.
0.5571 ........ . Para realizar un primer análisis de los datos e intentar una
0.5598 .considerado y hemos optado por un análisis de clusters, utilizando el
0.5679 ........ .se consigue .mediante el análisis de componentes principales.
0.5681 componentes principales. .... Este análisis comprende el cálculo de
0.5843 . el uso de esta herramienta y los análisis mesoescalares PAMIS, se puede
0.5935 ........ .la imagen radar junto al análisis PAMIS de la hora más cercana
0.6000 .gran utilidad. Su conjugación con análisis sinópticos y mesoescalares
0.6003 .nos desenvolvemos y seguir con el análisis mesoescalar PAMIS. Junto a lo
0.7271 . de la campaa. Para facilitar el análisis y diagnóstico previo a la
0.7278 ........ . 1. .. Introducción. .El análisis de la condiciones nivológicas
0.7350 ........ del manto es similar a su análisis y diagnóstico, la diferencia
0.7354 .predicción de riesgo de aludes el análisis cuantitativo es difícil
0.7402 no del fenómeno alud(observación y análisis), y cómo van a evolucionar en
0.7504 ..... puede suplirse con un atento análisis de la penetración del primer
0.7508 ... etc. .Esta sinopsis permite el análisis de las relaciones entre las
0.7576 . limitaciones. La complejidad del análisis del riesgo de aludes en sus
0.8415 .rechazados por el preproceso y el análisis, tiempo de corte especificado
0.8522 .tamao de 31.7 Megawords y el del análisis de 0.85 Megawords (cada
0.8565 .lanzar el preproceso de datos, el análisis, la integración y el
0.8627 ... todo de sondeos) mejor para el análisis, por tanto, cuanto más se
0.8636 .datos y si éstos llegan tarde, el análisis no será todo lo bueno que
0.8640 con los que hubiesen entrado en el análisis si se hubiese retrasado 10
0.8694 ... 4.5. .. Asimilación de datos y análisis. .Una vez terminado el
0.8702 el programa Analyse, que inicia el análisis del sistema HIRLAM/INM(0.5).
0.8703 5). Las observaciones le llegan al análisis en bufr, pero las necesita en
0.8709 .. analyse64.x, el cual realiza el análisis del sistema HIRLAM. .En la
0.8712 ........ el programa maof64.x y el análisis. La gran diferencia que se
0.8771 ... HIRLAM .Cuando ha terminado el análisis, se escribe la salida en
0.8782 . modelo. .Después de terminado el análisis, comienza la integración del
0.8808 pasadas de 00 y 12Z, el fichero de análisis, el de análisis inicializado
0.8808 12Z, el fichero de análisis, el de análisis inicializado y los ficheros
0.8810 .. se archivan los dos ficheros de análisis y el fichero de predicciones
0.8826 ........ .. del modelo frente a su análisis, preparación de campos en
0.8830 .. a las observaciones y frente al análisis. Todos estos procesos se
0.8844 .observaciones generado ya para el análisis de la versión de 0.5 grados.
0.8849 .. de 00 y 12Z, pero solamente los análisis y la predicción de H+6 para
0.8854 ...... de condiciones de contorno, análisis e integración del modelo
0.8891 .... no se archivan los campos del análisis o de la predicción que se
0.8900 . los programas), problemas con el análisis (si no hay análisis no
0.8900 ....... con el análisis (si no hay análisis no comienza la integración
0.8914 .... informáticos, de montaje, del análisis y del modelo. El número de
0.8922 .todo. Esto también ocurrió con el análisis y el modelo. Una vez
0.8924 ..... inestabilidad computacional, análisis) por lo que en un primer
0.8925 .... alternativas (p.ej, si era el análisis lo que fallaba por culpa de
0.9082 .ordenador CRAY del INM(CRAYM) los análisis y predicciones del modelo
0.9104 una cadena completa de preproceso, análisis y predicción de área limitada
0.9148 . se ejecutará en 20 minutos . .El análisis del modelo global ARPEGE,
0.9316 ... es un paquete de software para análisis y visualización de datos
0.9446 ... Intergraph. La descripción del análisis de superficie en el HPC
0.9450 ........ cada 3 horas, así como el análisis del estado de la mar en las
0.9655 ... las oficinas locales o tras el análisis y la diagnosis el CAPE
0.9664 ... de observación disponibles, el análisis del CAPE sobre una imagen
0.9956 ........ .. Se realizó un sencillo análisis estadístico que contiene el
0.10430 en el perfil promedio mediante el análisis de su derivada segunda en la
0.10891 ...... la detección de sesgos, el análisis del grado de dispersión y
0.11010 sea muy local. Conviene hacer una análisis teniendo presente los demás
0.11011 .... de la zona y su entorno (los análisis de mesoescala PAMIS son muy
0.11109 varios formatos y con un grado de análisis diferentes en los
0.11142 .... calculadas en VERPRE.EXE .El análisis de las predicciones se aborda
0.11281 . error aleatorio. Uno se basa el análisis ANOVA .3.3. .. Indices de
0.11755 ....... y de la tormenta, tras un análisis de las combinaciones posibles
0.11772 . que el local se obtiene tras el análisis de lo sucedido en el resto de
0.12066 ....... Se han realizado diversos análisis de regresión múltiple entre
0.12220 ... dentro de lo razonable, y los análisis de regresión se encargarán de
0.12224 . ellas se han realizado así seis análisis de regresión múltiple, con
0.12235 .de variables de partida para los análisis. Así, para el modelo B se han
0.12727 estadística de MN, utilizando los análisis del LAM del INM. 3er Simposio
0.12737 ... y otras variables, en base al análisis discriminante. 1er Simposio
0.13181 ..... hasta las 108 horas (con un análisis del día D - 1 al las 12 UTC,
0.13555 ..... estadísticos, basados en el análisis de series temporales de
0.13660 . Tk=24 h). Así, si realizamos el análisis espectral de una serie
0.13785 a cambios en la componente v. .Un análisis cruzado entre la serie
0.13807 ...... resulta suficiente para un análisis cualitativo, y está en
0.13979 .las situaciones en las cuales el análisis presenta un excesivo ruido,
0.14372 .... Occidental (Figura 1). En el análisis manual de superficie puede
0.14378 .. En la Figura 3 se presenta una análisis manual de los datos de
0.14409 .. están en total acuerdo con los análisis realizados en el STAP (Figura
0.14443 ... en el marco sinóptico con los análisis realizados por el STAP. .-En
0.14584 funciona dos veces al día (con el análisis de 00UTC y 12UTC) hasta un
0.14587 multivariate OI), el cuál hace un análisis cada seis horas: 00,06,12 y
0.14587 .. horas: 00,06,12 y 18 UTC. Este análisis se desarrolló también en el
0.14608 ........ . de contorno vienen del análisis y de la predicción global
0.14637 ........ de contorno viniendo del análisis (es decir casi perfectas en
0.14971 .Además se realizaron también dos análisis de varianza, uno para el
0.14990 .. variables independientes y del análisis de estas figuras se dedujo
0.15198 .... seco e invierno húmedo. .Del análisis de estos 16 escenarios se
0.15220 de la primavera y el verano. .Del análisis de los escenarios en estudio
0.15235 ........ .. 1.)- Tras el ajuste y análisis del modelo, se ha establecido
0.15323 .datos, sistemas de asimilación y análisis de alta calidad. .El primer
0.15376 ..... y de partida (no se realiza análisis) se toman de reanálisis del
0.15382 ...... de adaptación dinámica los análisis se utilizan como condiciones
0.15384 . experimentos de predicción, los análisis se utilizan en las fronteras
0.15407 ........ . sinóptica frente a los análisis. Sin embargo, en este caso la
0.15546 . los campos a los valores de los análisis, y este efecto da lugar a la
0.15691 ........ sobre distintos tipos de análisis, que sólo cuando el análisis
0.15691 . de análisis, que sólo cuando el análisis reproduce y situa
0.15718 .. PEMMOC. La base de partida son análisis subjetivos, reanalizados, a
0.15722 ...... detectados). .Realizan los análisis operativos los
0.15953 .con ello la necesidad de un buen análisis y predicción de tal tipo de

Analistas-Predictores (1)
0.15722 ..... los análisis operativos los Analistas-Predictores del GPV de

analisys (1)
0.7171 .. of optimum interpolation to the analisys of precipitation in complex

analítica (4)
0.3175 .... se desarrolla una herramienta analítica: una clasificación sinóptica
0.3179 predicción. .Cualquier metodología analítica implica una partición del
0.3731 .... se desarrolla una herramienta analítica: una clasificación sinóptica
0.3735 predicción. .Cualquier metodología analítica implica una partición del

analíticas (2)
0.595 .Klemp y Lilly .Obtienen soluciones analíticas para modelos lineales de
0.677 óptimo valor, En suma , las teorías analíticas de Klemp y Lilly indican

analítico (1)
0.601 ..... vientos de ladera. .El modelo analítico de la FIGURA 5 comprende una

analiza (3)
0.495 .. cada una de estas situaciones se analiza la correlación disminuyendo el
0.7595 .. informaciones de tipo mecánico, analiza la estabilidad de tipo natural
0.9320 ........ Dicho software introduce, analiza, visualiza e integra varios

analizada (4)
0.4863 .severa. Una situación similar fue analizada por H. E. Brooks y C. A.
0.7595 ........ ... nivológica de la zona analizada aadiendo informaciones de
0.8131 . dinámica atmosférica previamente analizada, sin embargo es más riguroso
0.13724 viento medio de la serie temporal analizada. Para un viento sinóptico

analizadas (3)
0.7079 .... de predicción D+1. .Variables analizadas: T. Máx, T. Mín y Prec
0.13580 reconstruir las series temporales analizadas en un nuevo dominio
0.13671 viento. .2.2 .. Series temporales analizadas. .Se han tratado series

analizado (3)
0.71 ... para estos tres lugares. .Se han analizado diferentes episodios en los
0.684 ..... Entre los aos 90 y 95 se han analizado más de 100 casos con viento,
0.9655 . análisis y la diagnosis el CAPE (analizado cada hora o previsto cada 3

analizador (1)
0.261 . altos de ozono superficial con el analizador DASIBI. Sin embargo, en

analizados (1)
0.14014 ....... Estos experimentos fueron analizados por tres vías: .a)

analizamos (1)
0.1201 .. km2 y ao). Sin embargo, cuando analizamos las diferencias entre el

analizan (9)
0.28 ........ RESUMEN .En este trabajo se analizan diferentes episodios en los
0.137 ....... 12 Km.). .A continuación se analizan cada uno de dichos episodios
0.2940 .5 grado. Y estas comparaciones se analizan estadísticamente: .Las
0.4260 ........ En el presente estudio se analizan los datos de localización de
0.4674 . Km/hora o uno o más tornados. Se analizan algunas características
0.5506 ...... RESUMEN .En este trabajo se analizan 313 sondeos de Palma
0.8139 .. infrautilizados, cuando solo se analizan por procedimientos subjetivos
0.12201 .. la estacionalidad, dado que se analizan todos los días del ao
0.12815 . como Brotak y Reifsnyder (1977) analizan el problema desde el punto de

analizando (12)
0.337 .... Estas medidas se llevan a cabo analizando, mediante la técnica de
0.3266 se determinan los tipos sinópticos analizando las configuraciones
0.3462 . Los tipos sinópticos se obtienen analizando los campos atmosféricos de
0.3532 .días agrupados. Esto se comprueba analizando los campos medios de los
0.3547 ....... meteorológica se comprueba analizando si los días clasificados
0.3822 se determinan los tipos sinópticos analizando las configuraciones
0.4018 . Los tipos sinópticos se obtienen analizando los campos atmosféricos de
0.4088 .días agrupados. Esto se comprueba analizando los campos medios de los
0.4103 ....... meteorológica se comprueba analizando si los días clasificados
0.5686 .... principales. Esto se consigue analizando los coeficientes de las
0.10078 .y del 2 de febrero y 3 de 1994 y analizando coronas radiales ( fig 2),
0.13759 .. de fase del efecto que estemos analizando, siempre que exista

analizar (9)
0.1189 .. Por otro lado, como fuente para analizar la variabilidad de los datos
0.1324 .Esta es la forma más sintética de analizar espacialmente la distribución
0.1853 . galerna se pone de manifiesto al analizar la situación del día 21-8-91
0.3584 ....... pueden ser muy útiles para analizar y definir climatologías del
0.4140 ....... pueden ser muy útiles para analizar y definir climatologías del
0.7293 ... de trabajo basada en observar, analizar, predecir y difundir (Pahaut
0.12684 ...... y por eso no se han podido analizar los correspondientes errores.
0.16142 ...... Los resultados los pasamos analizar seguidamente. .*Días con
0.16202 ...... típicas de ambos. Antes de analizar los resultados debemos de

analizarán (1)
0.16039 ..... y su evolución temporal, se analizarán algunos resultados

analizarlas (1)
0.16296 ...... espaciales que pasaremos a analizarlas. .5.b. Distribución

analizaron (2)
0.16122 .... los rayos de la muestra y se analizaron su distribución temporal y
0.16278 ..... Con este fín se separaron y analizaron: .-Sólo los triangulados.

analizó (1)
0.16200 A y CHI2. .Con toda la muestra se analizó la distribución espacial de

análoga (1)
0.11717 . una interpretación probabilista análoga a la de la Tabla 3. .3.

Análogamente (1)
0.12459 . ha preferido su raíz cuadrada. (Análogamente a lo que sucedía con la

análogamente (2)
0.3483 .. dos días a comparar. Se procede análogamente para el gradiente
0.4039 .. dos días a comparar. Se procede análogamente para el gradiente

analogía (1)
0.11626 ..... El valor del 85 % surge por analogía con lo establecido en el

Analogías (1)
0.6800 ........ .. basada en criterios de Analogías y Regresiones Múltiples.

analogías (2)
0.1578 ..... en 1978 (Uman, 1987) por sus analogías con el caso espaol (los
0.1599 .Font encontrándose las siguientes analogías y diferencias más

analógico (2)
0.3612 ...... y L. Balairón, 1995. Método analógico de simulación de escenarios
0.4168 ...... y L. Balairón, 1995. Método analógico de simulación de escenarios

análogos (1)
0.7569 ... estadísticos que combinen días análogos desde el punto de vista

analogues (1)
0.8025 ..... J.E. (1972).-Derivative free analogues of the Levemberg-Marquardt

Analyse (2)
0.8702 las interpola) y lanza el programa Analyse, que inicia el análisis del
0.9255 .en Meteo-France. ........ "Code d'Analyse Necesaire a ARPEGE pour ses

analyse64 (1)
0.8708 ...... AOF, se ejecuta el programa analyse64.x, el cual realiza el

Analysis (5)
0.5786 ..... Andenberg,M.R.,1973. Cluster Analysis for Applications. Academic
0.5798 .. I.T.,1990. Principal Components Analysis: A beginners guide. I.
0.6358 ........ Identification, Tracking, Analysis and Nowcasting. A Radar based
0.6733 ........ Identification, Tracking, Analysis and Nowcasting. A Radar based
0.8704 ....... en un formato determinado (Analysis Observation File), por lo que

analysis (7)
0.4369 .actividad tormentosa. .El cluster analysis ha demostrado ser eficaz para
0.4381 datos se le ha aplicado el cluster analysis, usando el método k-means. La
0.4481 .... Aplicando de nuevo el cluster analysis a las cuadrículas de esta
0.4549 a la zona I. .Aplicando el cluster analysis a las cuadrículas de la zona
0.4591 . 3 y las 6. .Aplicando el cluster analysis a las cuadrículas de esta
0.8382 .model for cloud and precipitation analysis from multiespectral AVHRR
0.13478 .regimes over the North-Atlantic: analysis of precursors and successors.

Anaya (1)
0.7186 ....... conceptos y programas. Ed. Anaya. .I.N.M., 1992: ESTILO-Manual de

ANCHU (1)
0.9721 . EMG MALAGA ANDALUCIA ........ .. ANCHU: 70. km TIPO: ESO LONGIT: 271.

anchura (5)
0.9526 ........ .. Parte A) Tipo de caja, anchura de la misma (dando el eje y
0.9677 .. coordenadas del par de puntos y anchura de la caja en millas;
0.9680 . y se procede a la elección de la anchura del área de vigilancia
0.9710 ..... de 8 Km; da las dimensiones (anchura, tipo de caja y longitud y la
0.10337 elevaciones .i realizadas con una anchura de haz .. Una elevación se

anclar (1)
0.9695 elección de los puntos clave donde anclar la caja de vigilancia y

AND (2)
0.11376 ... 8. .Murphy, A.H., 1992. NOTES AND CORRESPONDENCE. CLIMATOLOGI,
0.11377 ....... CLIMATOLOGI, PERSISTENCE, AND THEIR LINERAR COMBINATION AS

and (108)
0.428 .... H. Vömel, B.J. Johnson, Summer and Spring Ozone Profiles Over the
0.1122 .. F., 1986, Mesoscale meteorology and forecasting, capítulo
0.1125 .. C.F. & Hoxit L.R.1979, Sinoptic and meso-alpha scale aspects of flash
0.3634 .1972. British Isles weather types and a register of daily sequences of
0.3652 Madrid. .Sumner, G., J.A. Guijarro and C. Ramis, 1995. The impact of
0.4190 .1972. British Isles weather types and a register of daily sequences of
0.4208 Madrid. .Sumner, G., J.A. Guijarro and C. Ramis, 1995. The impact of
0.5064 .. On the environments of tornadic and nontornadic mesocyclones. Weather
0.5065 .nontornadic mesocyclones. Weather and Forcasting 9, 606-618. .Bluestein
0.5093 ..... induced helicity enhancement and its role in the Los Angeles Basin
0.5097 .1986). The structure, energetics, and propagation of rotating convective
0.5098 ........ storms. Part II: Helicity and storm ... stabilization. J. Atmos.
0.5108 ..... as viewed with doppler radar and rawinsonde data. Mon. Wea. Rev.
0.5444 ........ .Referencias. .Bell, G.D. and L.F. Bosart, 1989. A 15-year
0.5445 .. Hemisphere 500mb Closed Cyclone and Anticyclone Centers. Mon. Wea. Rev
0.5448 ..... Hoskins, B.J., M.E. McIntyre and A.W. Robertson, 1985. On the use
0.5448 . A.W. Robertson, 1985. On the use and significance of isentropic
0.5452 877-946. .Palmen, E., 1949. Origin and Structure of High Level Cyclones
0.5455 ... S.S., J.T. Hawes, S.J. Colucci and B.P. Hayden, 1989. Climatology of
0.5456 .... Climatology of 500mb Cyclones and Anticyclones 1950-85. Mon. Wea.
0.5459 ... 117, pp. 558-570. .Price, J.D. and G. Vaughan, 1992. Statistical
0.5462 .vol. 10, pp. 96-102. .Price, J.D. and G. Vaughan, 1993. The potential
0.5799 A beginners guide. I. Introduction and application. Weather,45, pp
0.5801 1986. I. The structure, energetics and propagation of rotating convective
0.5802 .. convective storms. II. Helicity and storm stabilization. J.Atmos. Sci.
0.5816 . surface: Background, application and monograms. Wea. Forecasting.,5, pp
0.5819 .... storms on vertical wind shear and buoyancy. Mon. Wea. Rev.,112, pp
0.6216 . consultarse: Zittel, 1976, Dixon and Wiener, 1993).De esta manera cada
0.6357 ........ . Referencias. .Dixon, M. and G. Wiener, 1993: TITAN:
0.6358 Identification, Tracking, Analysis and Nowcasting. A Radar based
0.6358 .. based methodology. Jour. Atmos. and Ocean Technology. Vol 10 N.6, pp
0.6361 .. Fisher,R., S. Perkins. A.Walker and E.Wolfart, 1996: Hypermedia Image
0.6372 . Predicción del INM. .Gonzalez,R. and R.Woods, 1992: Digital image
0.6378 Técnica STAP N.18. INM. .Wiener,G. and S.Yuter, 1992: A storm-cell
0.6382 . AMS, Paris. pp 193-196. .Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An enhanced
0.6382 enhanced strom-cell identification and tracking algorithm. Preprints 26th
0.6386 . W.D.,1976: Computer applications and techniques for storm tracking and
0.6387 .and techniques for storm tracking and warning. Preprints 17th Conf. on
0.6591 . consultarse: Zittel, 1976, Dixon and Wiener, 1993).De esta manera cada
0.6732 ........ . Referencias. .Dixon, M. and G. Wiener, 1993: TITAN:
0.6733 Identification, Tracking, Analysis and Nowcasting. A Radar based
0.6733 .. based methodology. Jour. Atmos. and Ocean Technology. Vol 10 N.6, pp
0.6736 .. Fisher,R., S. Perkins. A.Walker and E.Wolfart, 1996: Hypermedia Image
0.6747 . Predicción del INM. .Gonzalez,R. and R.Woods, 1992: Digital image
0.6753 Técnica STAP N.18. INM. .Wiener,G. and S.Yuter, 1992: A storm-cell
0.6757 . AMS, Paris. pp 193-196. .Witt,A. and J.T.Johnson, 1993: An enhanced
0.6757 enhanced strom-cell identification and tracking algorithm. Preprints 26th
0.6761 . W.D.,1976: Computer applications and techniques for storm tracking and
0.6762 .and techniques for storm tracking and warning. Preprints 17th Conf. on
0.7730 . de Levenberg-Marquard (Brown K.M and Dennis J.E, 1972). De esta forma
0.7774 . con la altura (George J.Haltiner and Frank L.Martin, 1957) se ha
0.8025 ........ .. REFERENCIAS .Brown K.M and Dennis J.E. (1972).-Derivative
0.8026 ....... of the Levemberg-Marquardt and Gauss algorithms for nonlinear
0.8033 ... p 64. .George J.Haltiner,Ph.D. and Frank L.Martin,Ph.D.(1957).-Dynami
0.8033 . L.Martin,Ph.D.(1957).-Dynami cal and Physical Meteorology.-McGraw-Hill
0.8367 ..... Referencias. .Saunders, R.W. and Krieble, K.T. 1988. An improved
0.8368 ... method for detecting clear sky and cloudy radiances from AVHRR data.
0.8377 ..... H., Harang, L., Noyalet, A., and Pirou, J.L. (1989). An Automatic
0.8381 Germany. EUMETSAT. .Karlsson, K.G. and Liljas, E. (1990): The SMHI model
0.8381 .. 1990): The SMHI model for cloud and precipitation analysis from
0.9310 ........ .en el NWS son el Visible and infrared Atmospheric Sounder (VAS)
0.9652 .... local storm watches, warnings and statements W/OM11 C-40. Cuando se
0.9753 ... Automation of Field Operations and Service. En estaciones de trabajo
0.9786 ..... Environmental Satellite Data and Information Service .NSAT ... En
0.9801 . NSSFC o en HPC. .VDUC .. Visible and infrared Atmospheric Sounder (VAS)
0.9812 .GEMPAK5 Programmers Guide. 672 pp and GEMPLT Part2. GEMPLT Part .2 NASA
0.9816 Memorandum 4261. 128 pp .Lewis, J. and Castro, P. Agosto 1995 Notes
0.10224 .publicación. .Collier,C.G, Larke and May,1983: A weather radar
0.10242 .1991. "Precipitation Measurement and Hidrology: Panel Report". Chap 29b
0.10553 .de Predicción . INM .Andrieu, H. and Creutin, JD. 1991. Effect of the
0.10569 ........ I .Fabry, F., Austin, GL and Tees, D. 1992a . The Accuracy of
0.10573 pp.435-453 .Fabry, F., Austin, GL and Tees, D. 1992b . Correction for
0.10578 Paper K4 .Hudlow, MD., Shedd, RC. and Peterlin, A. Preliminary
0.10578 . Preliminary Operational Results and Future Directions for Application
0.10583 ... Sept 1992. Paper B1 .Joss, J. and Waldvogel, A. 1990 Precipitation
0.10583 A. 1990 Precipitation Measurement and Hidrology. In Radar in Meteorology
0.10586 AMS, Boston, pp.577-606 .Joss, J. and Lee, R. 1995 The Application of
0.10598 .... AMS. pp. 91-94. .Wilson, JW. and Brandes, EA. 1979 . Radar
0.11355 . IN FORECAST VERIFICATION. Short and Mediun Range Weather Predictions.
0.11373 IN WHEATHER FORECASTING. Wheahter and Forecasting 281-293, Volume 8.
0.11380 ....... IN SKILL SCORES. Wheahter and Forecasting 692-698, Volume 7.
0.11382 ... 7. .Stanky, H.R, Wilson,L.J., and Burrows,W.R., 1989. SURVEY OF
0.12719 .. Elhadidy, M.A., 1995. Modeling and Forecasting the Daily Maximum
0.12720 ....... Machine Learning. Weather and Forecasting, vol.10, pp. 310-325.
0.12747 .... Thickness Technique. Weather and Forecasting, vol.10, pp. 160-171.
0.13082 .les incendies de forts. D.Rijks and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and FAO,
0.13082 .... and D.W.M. Cielsa (Edit),WMO and FAO, pp. 239-250. .García Díez, E
0.13447 medium Range forecasting with EPS and T213, 3rd meeting on EPS, ECMWF
0.13467 . Medium-Range Forecasts. Weather and forecasting, vol 1, pp 97-100.
0.13470 ....... new, possible methodology and perspectives. .Mornet,B y T.Lefort
0.13479 ........ . analysis of precursors and successors. Monthly Weather Review
0.14143 1993: Experimentation with second and fourth order horizontal diffusion
0.14153 . A., 1994: Using second, fourth, and sixth order implicit horizontal
0.14464 ... using GATE wave, BOMEX, ATEX, and artic air-mass data sets. Quart. J
0.14473 .. Kuo, H.L. (1965).-On formation and intensification of tropical
0.14485 .. about Mediterranean heavy rain and Algerian cyclogenesis. INM/NWP
0.14493 ...... J.E. (1989).- Condensation and cloud parameterization studies
0.14498 ... Parametrization for Mesoscale and Large-Scale Models. Beitr. Phys.
0.14690 contorno .Referencias. .Bénard,P. and K. Yessad, 1995. Stabilization of
0.14691 .... variable resolution purpose, and other pre-operational problems.
0.14695 .Freydier, J.F. Geleyn, F. Rabier and M. Rochas, 1991. Proceedings of
0.15258 ........ . Referencias .Lomas, J. and Y. Shashoua, 1970. The effect of
0.15310 Camparison of Mesocale Prediction and Research Experiments) pretende
0.15577 ........ of meteorological models and parametrizations with observations
0.15600 ....... J. E., 1989. Condensation and cloud parameterization studies
0.15970 ....... experiments on heavy rain and Mediterranean cyclones. WMO/TD No
0.15972 .. Jansà, A. 1992. Severe weather and cyclogenesis: a Western
0.15988 .... 1995. Mediterranean cyclones and Alpine heavy-rain flood events.

ANDALUCIA (1)
0.9719 ........ ........ 0 --- EMG MALAGA ANDALUCIA ........ .. ANCHU: 70. km

Andalucia (1)
0.15842 ........ ........ .SW,se .60 .... Andalucia .. 39 ..... 62

Andalucía (24)
0.442 ........ ........ ....... S.E.D. de Andalucía Occidental (I.N.M.)
0.1237 eficiencia de la red: en el sur de Andalucía (sobre todo en su parte
0.1245 .registró en el resto de Galicia y Andalucía así como en Extremadura,
0.1362 ....... en el sur de Portugal y de Andalucía. En el resto de las costas y
0.1379 .... el Alentejo hasta el norte de Andalucía, sur de Castilla la Mancha y
0.1394 ........ Se reduce la actividad en Andalucía occidental y sur de Castilla
0.1438 .. comarcas situadas más al sur de Andalucía y Portugal de influencia
0.1469 .... la zona occidental y norte de Andalucía y zona sur de Castilla-La
0.10626 ........ ........ ... 2 C.M.T. de Andalucía Oriental (I.N.M.)
0.10708 ........ a la zona 1, en el área "Andalucía" significa una cosa muy
0.10839 .... de predicciones en el GPV de Andalucía Occidental. En preparación.
0.10865 3. ........ ........ . 1 S.E.D de Andalucía Occidental (I.N.M)
0.10985 .. de entorno usado por el GPV de Andalucía Occidental, para
0.11000 .... usada en verano en el GPV de Andalucía Occidental. .2.3.
0.11051 . en verano en el área del GPV de Andalucía Occidental.] .2.4.
0.11359 .Nota Técnica XED-AO- 003.96. CMT Andalucía Occidental. .del Pino, J.D.
0.15737 ... Gallego y Ramón Garrido), CMT Andalucía Oriental (J.L. Rmez Olalla),
0.15738 .Oriental (J.L. Rmez Olalla), CMT Andalucía Occidental (L. López Muoz,
0.16247 .. singularidad. .* Gran parte de Andalucía oriental, sur de Castilla-La
0.16339 Meseta sur, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia. ..... Figura 6.
0.16349 .. ocurre en las tierras altas de Andalucía oriental donde se pasa de
0.16354 más pobre (en general en Galicia, Andalucía, zonas marítimas) o donde
0.16357 calidad de los datos ( Gerona, en Andalucía oriental en particular). .6.
0.16374 .... gran parte del Mediterráneo, Andalucía, Extremadura, Portugal y