Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
A00 (2)
0.2438 . de 000 ....... 7 casos .casos de A00 ...... 23 casos .casos de A10
0.2470 .D11 y el tipo más abundante es el A00. Julio tiene como valor modal B10

A1 (1)
0.7734 ........ . encontrandose: ........ A1=0,27419776.10-4 ........ . A2=0

a1 (5)
0.622 del viento; véase la FIGURA 5). µ1, a1 y b1 son funciones complicadas de k
0.16282 los optimizados, tales que 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo a1 y c1 unos
0.16282 .0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 siendo a1 y c1 unos parámetros que nos
0.16319 ........ ........ ........ 0 < A. a1 y 0 . CHI2 . c1 .La muestra que
0.16326 ........ ........ ........ ...... a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6

A10 (3)
0.2440 . de A00 ...... 23 casos .casos de A10 ....... 2 casos .casos de B00
0.2460 . mayor que la unidad). .Los tipos A10 y B11 tienen también muy pocos
0.2460 . también muy pocos casos. El caso A10 tiende casi siempre al B10, es

A2 (1)
0.7734 .... A1=0,27419776.10-4 ........ . A2=0,15918849.10-1 ........ B1=-0

A5 (1)
0.99 . ECC (Electro Chemical Cell) modelo A5 acopladas a las radiosondas RS-80

abajo (13)
0.664 ... refuerza la onda en la parte de abajo de la atmósfera y puede producir
0.2099 .... a través de cambios corriente abajo de la velocidad del viento o por
0.2629 . el arrastre del yunque corriente abajo. Este efecto se puede corregir
0.5179 . de la tropopausa y decrece hacia abajo en la troposfera, desapareciendo
0.10158 promedio de log(R/G). La cifra de abajo entre paréntesis es la media de
0.12318 ... T.MIN ........ ..... (Ver más abajo) .Geopotenciales: . 1 Z1000
0.14508 ....... y temperatura de 500 hPa; abajo a la izquierda geopotencial y
0.14509 ..... y temperatura de 850 hPa, y abajo a la derecha presión al nivel
0.14516 .Arriba las descargas positivas y abajo las negativas. .Figura 4:
0.14524 .. y humedad relativa de 850 hPa; abajo a la izquierda geopotencial y
0.14525 ..... y temperatura de 500 hPa, y abajo a la derecha geopotencial e
0.14529 . a la derecha experimento SMF, y abajo a la izquierda experimento CBM.
0.15456 y simulación del experimento CM4 (abajo) .Las direcciones del Autan y

abandonar (1)
0.11566 el orden de los errores, pero sin abandonar los índices anteriores, para

abarca (3)
0.4485 . I.I -tono claro en la Figura 14- abarca aproximadamente las comarcas de
0.7367 ejemplo un dominio esquiable, o si abarca un macizo monta–oso o incluso
0.8290 ........ la clasificación obtenida abarca los siguientes grupos: .... Sc,

abarcar (3)
0.3428 ... 2.1, 2.2 y 2.3), que pretenden abarcar conjuntamente el espectro de
0.3984 ... 2.1, 2.2 y 2.3), que pretenden abarcar conjuntamente el espectro de
0.11597 . una verificación global debería abarcar a todas las variables

Abdel-Aal (2)
0.12108 .presión en superficie, etc; y 2) Abdel-Aal y Elhadidy (1995), que
0.12719 . unos a otros. .... Referencias .Abdel-Aal, R.E., Elhadidy, M.A., 1995.

Abductive (1)
0.12720 . Daily Maximum Temperature Using Abductive Machine Learning. Weather

Abe (1)
0.13549 . 1971), Pearson (1983), Kusuda y Abe (1989), Bechtold et al.(1991),

Abenza (1)
0.11408 ........ ........ . Ramón Garrido Abenza ....... Sección de Estudios y

abierta (1)
0.9739 .... una caja de vigilancia: si es abierta -o sea sin nombre o letra-

abierto (1)
0.13166 ...... de técnicas de Ensemble ha abierto el camino hacia una

aborda (1)
0.11142 . análisis de las predicciones se aborda desde tres puntos de vista. En

abordado (1)
0.782 .... y en Jerez. Este punto ha sido abordado, pero no se ha llegado a

abordados (1)
0.15321 en la mesoescala y que pueden ser abordados mediante la experimentación

abordamos (1)
0.12824 . es precísamente la cuestión que abordamos en este trabajo. .2.

abordar (3)
0.717 ........ del estrecho. Otro modo de abordar la influencia de la
0.774 partir de estas ideas es importante abordar la diferenciación entre las
0.11454 .. someramente expuestos aconseja abordar el trabajo con acotaciones que

abordarse (2)
0.517 ... de rozamiento. Por tanto, puede abordarse el problema a partir de las
0.11439 ........ 1995), los cuales pueden abordarse mediante la utilización de

abordo (1)
0.4816 ....... fue relevante: el rádar de abordo no dio se–al de severidad

abordó (2)
0.3256 .clusters naturales. .Para ello se abordó el problema desde una
0.3812 .clusters naturales. .Para ello se abordó el problema desde una

aborta (1)
0.8577 ftp y si también hay problemas, se aborta la pasada). Una vez que las

abortado (1)
0.8563 ..... modelo, pero si la pasada ha abortado, se toma como campo previo la

abortar (2)
0.8898 .este error de montaje puede hacer abortar toda la pasada si es un
0.8907 ..... los motivos que pueden hacer abortar la pasada, aunque, por suerte,

aborte (1)
0.8892 podido alcanzar. Las causas de que aborte la pasada operativa son varias,

about (2)
0.14148 ........ .1995: First Impressions about the experimental HIRLAM(INM)
0.14485 E. (1990).- Numerical experiments about Mediterranean heavy rain and

Abr (3)
0.14817 .Ene-31 Ene .. 13. .... 16 Abr-30 Abr ... 2. .. 01 Nov-15 Nov .. 8.
0.14822 .01 Ene-15 Ene .. 12. . 01 Abr-15 Abr .. 18. .... 01 Jul-15 Jul
0.14946 ........ ..... quincena . 16 - 30 Abr .... 13. .. -0.632644 ... 0.255362

Abr-15 (1)
0.14822 . 6. .. 01 Ene-15 Ene .. 12. . 01 Abr-15 Abr .. 18. .... 01 Jul-15 Jul

Abr-30 (1)
0.14817 .... 16 Ene-31 Ene .. 13. .... 16 Abr-30 Abr ... 2. .. 01 Nov-15 Nov

abre (1)
0.10282 .de la exploración radar, lo cual abre la posibilidad de mejorar la

abreviadamente (1)
0.9181 . o "de memoria distribuida" y que abreviadamente se denomina como MP P.

Abreviaturas (3)
0.2683 . este tipo de trayectorias. ..... Abreviaturas, siglas o unidades.
0.9240 ..... Cycle 3) Meteo-France. ..... Abreviaturas .ALADIN: .. Modelo de
0.9751 . Francia. ........ ........ ..... Abreviaturas, siglas o unidades .AFOS

ABRIL (1)
0.8944 .... 5 ..... 10 .. 8.1 .... - .... ABRIL .. 8 ..... 0 ...... 3 ...... 9

Abril (36)
0.6 ........ ........ ...... Madrid 15-19 Abril 1996
0.1139 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.1677 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.1978 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.2214 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.2741 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.3132 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.3688 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.4244 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.4655 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.5140 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.5487 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.6028 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.6403 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.6778 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.7248 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.7623 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.7765 .La Coru–a a las 00 h el día 10 de Abril de 1996. .Figura 2: Sondeo real
0.8100 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.8396 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.9279 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.9831 ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.10262 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.10612 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.10853 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.11398 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.12050 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.12771 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.13119 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.13501 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.14203 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.14545 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.14715 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.15279 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.15617 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996
0.16019 ........ ........ .. Madrid 15-19 Abril 1996

abril (12)
0.1371 ...... actividad durante el mes de abril en el cuadrante suroeste
0.1486 ... Murcia con un 10% en febrero y abril y, un 40% en septiembre) e
0.1487 ... débiles (8% en febrero, 14% en abril, 15% en junio, y 25% en octubre)
0.1502 en la actividad anual: en febrero, abril, junio y octubre. Una influencia
0.1510 .máximos: dos débiles en febrero y abril; y el tercero del 40% en el mes
0.5161 .y 12 UTC) para el período mayo 85/abril 93. El método seguido para la
0.5226 del CEPPM desde mayo de 1985 hasta abril de 1993, a las 00 y 12 UTC, en
0.5295 .veces mayor que la observada para abril. .Figura 1: Distribución mensual
0.5420 ..... baja, con un mínimo anual en abril. .2) La distribución geográfica
0.7490 ....... a los meses de diciembre a abril. Se puede realizar una impresión
0.7533 ....... a los meses de diciembre a abril y pueden realizarse impresiones
0.12537 ... el 2 de febrero hasta el 9 de abril del presente a–o 1996 (68 días),

abrupto (1)
0.1455 supera en temperatura a la relieve abrupto del interior. La existencia

ABS (2)
0.6936 .. 10.- ~ & DELTA U(850) ~< ~6 ~+ ~ABS(U850-mod). ~Para ~St. # ~ & ~ #11.
0.6937 .. 11.- ~ &DELTA V(850) ~< ~ 6 ~+ ~ABS(V850-mod). ~Para ~St. } .---------

abs (1)
0.15125 .para ........ .normal ........ . abs. .. normal)

absoluta (8)
0.1398 ... el punto álgido de la densidad absoluta de rayos de todo el área de
0.2688 ..... Temperatura de brillo mínima absoluta diaria. .EXTENSION: Area,
0.2956 ....... de velocidades; desviación absoluta de diferencias de la
0.4920 por carecer de ellas. La helicidad absoluta está en el umbral inferior
0.9958 .así como la media y la desviación absoluta promedio del log(R/G). Los
0.10053 .corona, la media y la desviación absoluta media. En situaciones de
0.11177 .. no se asigna 1 a la frecuencia absoluta del par clase observada y
0.15777 . de localización) y . frecuencia absoluta de episodios de lluvia fuerte

absolutamente (4)
0.13931 esquema de forma implícita que es absolutamente estable, es decir, su
0.13937 ........ . Por otra parte, al ser absolutamente estable nos permite más
0.13954 de difusión horizontal implícito, absolutamente estable, desarrollado
0.14088 ... a que el esquema implícito es absolutamente estable. .- es necesario

absolutas (8)
0.2287 .. TMINMIN disminuye. .Las TMINMIN absolutas se dan en el mes de agosto y
0.10017 Marshall-Palmer. Las desviaciones absolutas no son muy elevadas por
0.10021 . ronda el cero, las desviaciones absolutas son importantes y los
0.10024 ... Curiosamente las desviaciones absolutas son peque–as indican que
0.10095 el verano es que las desviaciones absolutas promedio son menores que en
0.10117 entre paréntesis las desviaciones absolutas. .. .| Y .|-----------------
0.10159 . es la media de las desviaciones absolutas. .Una explicación posible es
0.11193 ... con Oij y Eij las frecuencias absolutas observadas y esperadas

absoluto (13)
0.1481 ........ .frente a la magnitud del absoluto (Bilbao con un 4% en marzo
0.1485 ... dos de ellos débiles frente al absoluto en San Javier ( Murcia con un
0.1546 ..... a alcanzar el máximo mensual absoluto del a–o que se da durante el
0.2611 ........ . lo cual no sorprende en absoluto dada la situación en
0.3404 .. mayor número de días (el máximo absoluto de "densidad").
0.3960 .. mayor número de días (el máximo absoluto de "densidad").
0.11152 ........ . que nos dice el número absoluto o relativo de veces en los
0.12429 .niveles bajos (el de 1000 hPa en absoluto). Han seleccionado en su
0.14667 el Massif Central y sin lluvia en absoluto a 100 km al Oeste. Estudiando
0.14920 .su desviación estándar, en valor absoluto, está inversamente
0.15140 En la 4. columna tenemos el valor absoluto del coeficiente del modelo.
0.15151 .. error ponderado según el valor absoluto de los coeficientes del
0.15469 ........ .. 0.50 y 0.25 no ven en absoluto la zona de apantallamiento y

absolutos (6)
0.1541 ubicándose sobre ellas los máximos absolutos que en la primavera y el
0.12474 ... los del modelo D. Los errores absolutos medios han oscilado
0.12603 1.0 . -0.5 . -0.9 . -0.3 .Errores absolutos medios: .. METODO ... TX278
0.12692 . entre -1 y -2¡C. En los errores absolutos medios no se observan
0.14106 . resolución 0.5.. .- los valores absolutos del geopotencial y de la
0.15027 .real, obteniendo así los errores absolutos y relativos del modelo,

absorbed (1)
0.5381 ha aparecido un sistema. El grupo "absorbed" incluye también a los

absorbente (1)
0.15365 modelo se ha considerado una capa absorbente, con la difusión aumentando

absorbentes (1)
0.13981 .. Estas capas se denominan capas absorbentes. .... Se han realizado

absorbida (2)
0.8270 .. la l.d.o. de 12µm (canal 5) más absorbida por el vapor de agua
0.15076 .poco profundas y el 75% del agua absorbida entonces proviene de la capa

absorbidos (2)
0.5373 .... y terminan (65) y los que son absorbidos nuevamente en la reserva
0.5381 ... incluye también a los sistemas absorbidos por otro más intenso. .Bell

absorción (1)
0.337 .analizando, mediante la técnica de absorción atómica, filtros de fibra de

abundante (2)
0.2172 .a la que finalmente afectan posea abundante nubosidad, en contraste con
0.2470 ... caso de tipo D11 y el tipo más abundante es el A00. Julio tiene como

abundantes (3)
0.2880 .diferentes niveles, aunque no muy abundantes. Su principal inconveniente
0.15066 el trigo necesita precipitaciones abundantes (agua presiembra). La
0.15748 viene archivando sistemáticamente abundantes datos sobre Sistemas

abuso (1)
0.11769 .. la predicción. Sin embargo, el abuso de dicha expresión tendría

AC (1)
0.2707 .. a -46.C (AF2) o a -50.C (AF1). .AC: Area, para una determinada célula,

Ac (2)
0.8212 de noche diferenciarlo de los Sc y Ac ya que goza de características
0.8217 ..... ayudar a su identificación. .Ac y As - Este tipo de nube se

AC1 (4)
0.2429 ... 1. .El tercero: .1.-Si máx(AF1/AC1)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF1/AC1) es
0.2431 AF1/AC1)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF1/AC1) es igual o mayor que 1. Tipo 1.
0.2708 .46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1). .RAREAS: AF1/AC1;RAREAS2: AF2
0.2710 . 34.C y -50.C (AC1). .RAREAS: AF1/AC1;RAREAS2: AF2/AC2 .Se entiende por

AC2 (4)
0.2423 Tipo 0 .El segundo: .1.-Si máx(AF2/AC2)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF2/AC2) es
0.2425 AF2/AC2)<1. Tipo 0. .2.-Si máx(AF2/AC2) es igual o mayor que 1. Tipo 1.
0.2708 . comprendida entre -34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1).
0.2710 ..... RAREAS: AF1/AC1;RAREAS2: AF2/AC2 .Se entiende por ciclo de vida el

acaban (2)
0.2128 ... de nubosidad ( figura 7e ) que acaban fundiéndose. El epílogo es un
0.2462 . C se hace suficientemente grande acaban por aparecer temperaturas

acabar (2)
0.9098 . a 6 horas del ALADIN se consigue acabar la predicción ALADIN 8 minutos
0.9706 Europa o del norte de Africa donde acabar la construcción de la caja de

Academic (3)
0.1656 .A. Uman. The Lightning Discharge. Academic Press,Inc. Vol. 39
0.5786 Cluster Analysis for Applications. Academic Press,359pp. .- Galway,J.G.
0.8037 . International Geophysics Series.-Academic Press INC.-New York.-p 131.

acaecida (1)
0.1805 ... Nos serviremos de la situación acaecida el 14-11-92 (Figura 2) para

acaecidas (1)
0.15201 ....... total del cultivo son las acaecidas en oto–o e invierno. .Las

AcAs (2)
0.8293 ....... grupos: .... Sc, ScCu, St, AcAs, Cs, Ci, Ci/AcAs, Cb. .En la
0.8293 ... Sc, ScCu, St, AcAs, Cs, Ci, Ci/AcAs, Cb. .En la Figura 4 se observa

acaso (1)
0.8213 ........ .... comunes de ambos. Si acaso, presta una mayor reflectancia

accede (1)
0.9759 ... AFOS ... y con el izquierdo se accede a los textos AFOS. .CSIS

acceder (2)
0.9758 . botón derecho del ratón se puede acceder a los productos gráficos AFOS
0.10741 .. Para poderse ejecutar necesita acceder al fichero de configuración de

Acceso (1)
0.2961 ... y general del viento. .2.5. .. Acceso interactivo. .Existen en SAIDAS

acceso (2)
0.2966 ........ .etiqueta asociada, etc), acceso a comparaciones, y otras
0.9788 . estaciones de trabajo N-AWIPS el acceso a NSAT. .NSSFC .. National

accidentado (1)
0.4558 . ésta por áreas con relieve menos accidentado, debido a la mayor

accidental (1)
0.7596 . la estabilidad de tipo natural y accidental del manto representativo de

accidentales (2)
0.5195 .. independiente de circunstancias accidentales como el sistema de
0.7560 . aludes pertenecen las avalanchas accidentales que sufren los

accidentalmente (2)
0.7362 . desencadenamiento está provocado accidentalmente frente al de aquellos
0.7391 .. de muchos aludes desencadenados accidentalmente. La inestabilidad del

accidentes (1)
0.1779 .... de las aeronaves. Se producen accidentes en las playas. .En caso de

acción (4)
0.341 .horas. .El 7Be es producido por la acción de los rayos cósmicos que
0.1108 .un alarma. .5. .. conclusión .Una acción de investigación existe
0.8574 .. sistema HIRLAM/INM. .La primera acción que realiza es la de transferir
0.9530 .eje de la caja y una llamada a la acción; .Parte B) Otra información de

Accuraccy (1)
0.10560 ...... Press. .Collier, CG. 1986. Accuraccy of Rainfall Estimates by

Accuracy (1)
0.10569 ..... GL and Tees, D. 1992a . The Accuracy of Rainfall Estimates by

acelera (1)
0.1793 ....... de presión mesoescalar que acelera el viento y da lugar a la

aceleración (1)
0.4878 .el número interno de Froude, g la aceleración de la gravedad y .f ,.c

aceleraciones (1)
0.13737 .. el resultado en función de las aceleraciones o retardos asociados a

acelerado (1)
0.699 .entre Málaga y Tarifa el viento es acelerado desde 30 a 100 km/h y luego

acelerar (1)
0.215 .polvo en suspensión, lo que podría acelerar la destrucción del ozono en

acentúa (1)
0.15510 ... la cima de la monta–a, que se acentúa sobre las 09Z y que va

acentuado (1)
0.16175 ... un apego orográfico mucho más acentuado que los negativos y, en

aceptable (4)
0.9192 . Pirineo (hasta un factor 2 sería aceptable) para que los modelos puedan
0.14644 ... dar una predicción de calidad aceptable. En este caso parece que
0.15015 lo anteriormente expuesto, que es aceptable la utilización del modelo
0.15239 ........ .como un margen de error aceptable para la .predicción

aceptablemente (1)
0.2810 .... interna: trazador coherente y aceptablemente identificado en imagen

aceptables (2)
0.3023 . mantiene en valores generalmente aceptables. .Las estadísticas de
0.15254 y 130% del rendimiento medio, muy aceptables para el agricultor.

aceptación (2)
0.2812 . se comparan vientos cercanos. La aceptación final es en general
0.7313 . les dispensa. Por otra parte, la aceptación del producto es creciente

aceptada (2)
0.8432 .... mejora en el modelo y ha sido aceptada por el grupo HIRLAM; el
0.9125 .... sobre la validez generalmente aceptada de los modelos hidrostáticos.

aceptado (3)
0.429 ... from Ozononesonde Measurements, aceptado en J. Geophys. Res., 1995.
0.9217 ....... En la actualidad el INM ha aceptado la propuesta de Meteo-France
0.9325 .. slider bars ha sido ampliamente aceptado por los meteorólogos en HPC,

aceptados (6)
0.2858 .. conjuntamente todos los vientos aceptados en diferentes canales. .2.1.
0.2928 lo asumen también vientos IR o VIS aceptados, cercanos, similares, pero
0.4760 . índices ha sido, y sigue siendo, aceptados por la mayoría de
0.6949 ....... del día problema. Los días aceptados como estructuralmente
0.6964 medios y altos. .De entre los días aceptados como ES hay que seleccionar
0.8714 ... al preproceso y los finalmente aceptados, estriba en que se asimilan

aceptar (2)
0.7410 .la supervivencia si su apuesta es aceptar el riesgo. .3. .. Nuevas
0.12935 .ser de baja variabilidad podemos aceptar que PW(D-1)=PW(D) y

acerca (8)
0.916 ........ .en el flujo de altura, se acerca a la región. .- Criterio
0.5886 . condiciones de hacernos una idea acerca de la utilidad de esta técnica.
0.6902 ..... se podrá extraer información acerca del comportamiento de dicha
0.7752 es que el perfil de temperatura se acerca mucho a la realidad en
0.11145 ..... son utilizados para inferir acerca del sistema de predicción. Por
0.11276 ....... cada uno de los cuales se acerca de un modo diferente a la idea
0.11446 ..... debería aportar información acerca de la dificultad de la
0.14423 .de 140 mm que, evidentemente, se acerca más a los valores medidos. Sin

acercamos (1)
0.15009 .. no es concluyente, si bien nos acercamos a la zona de no

acercan (2)
0.5404 . originados independientemente se acercan lo bastante como para formar
0.14429 ....... de la convección (SMF) se acercan mucho más a los perfiles

acercandose (1)
0.15341 dominada por una vaguada profunda acercandose a los Pirineos, con un

acercándose (1)
0.5922 ..... componente radial del viento acercándose al radar. .- Línea de

acercarán (2)
0.2042 . que 45 grados, las isotermas "se acercarán" y tendremos frontogénesis.
0.10798 ... elegidas en una gran parte se acercarán a la idea del predictor. .Al

acerque (1)
0.8860 ... en cada proceso (cuanto más se acerque a 4, que es el número de

acertada (2)
0.11449 . qué valores podría considerarse acertada o fallada la predicción de
0.11515 ..... a paradojas. Una predicción acertada de helada en enero para

acertadas (3)
0.11216 ... si las predicciones son todas acertadas FC vale N y el coeficiente
0.11918 .... considerarse como plenamente acertadas. Por el contrario, queda de
0.11928 .predicciones son ligeramente más acertadas en el litoral que en el

acertado (1)
0.11494 ........ .que también se hubieran acertado desde el punto de vista

acertase (1)
0.11593 . la evolución temporal, pero que acertase el valor medio. .2.3.

acierto (3)
0.11163 implica que no se pueda hablar de acierto o fallo de un predictor
0.11173 .que se aproximará al concepto de acierto a medida que sus predicciones
0.11556 este índice puntuaría muy bien el acierto en Alicante (RPSpc=0,98) y

aciertos (10)
0.10892 ..... determinar el porcentaje de aciertos, errores leves o relevantes,
0.11127 la ejecución una .gráfica con los aciertos del GPV, los aciertos de la
0.11127 ... con los aciertos del GPV, los aciertos de la climatología e índice
0.11208 . N - FCC) .con FC es el total de aciertos, FCA es el total de aciertos
0.11208 . de aciertos, FCA es el total de aciertos supuestas las predicciones
0.11210 . total de predicciones o máximos aciertos posibles y FCC es el número
0.11210 .. posibles y FCC es el número de aciertos supuesta independencia entre
0.11214 . de Kuipers pretende excluir los aciertos aleatorios. Si realmente las
0.11328 las siguientes. .3.3.1. .. Indice aciertos. .El concepto de
0.11337 .... de esta tenemos el índice de aciertos: .3.3.2. .. Indice

aclarado (1)
0.1948 . el oeste no está suficientemente aclarado. .... Referencias. .Arasti, E

acogida (1)
0.7312 ........ se evidencia por la buena acogida que se les dispensa. Por otra

acomodar (1)
0.3074 ..... usarse cualitativamente para acomodar en mente el modelo conceptual

acompa–ado (3)
0.12431 .. las ecuaciones. Y muchas veces acompa–ado por el de 925 hPa. (La
0.13150 técnico y uno mediatico, cada uno acompa–ado de un texto, cuyo estilo es
0.13389 .. supuesto, este documento viene acompa–ado de un texto que se llama Ç

aconseja (1)
0.11454 . problemas someramente expuestos aconseja abordar el trabajo con

aconsejaba (1)
0.12082 se ha venido haciendo hasta ahora aconsejaba revisar la metodología de

aconsejable (1)
0.11618 ..... que una lejana. Resulta así aconsejable establecer un solape entre

aconsejar (1)
0.16387 .. un A.4 Km. Se deberían fijar o aconsejar unos valores de "corte" o

acontece (1)
0.10028 . con subestimaciones. Este hecho acontece cuando se detecta la

acontecido (1)
0.11333 ...... por el predictor al suceso acontecido, esto es: .... VA = 100 * p

acontecimientos (1)
0.5116 .nos han permitido reconstruir los acontecimientos cuando hemos realizado

acopla (1)
0.9120 .y 2 veces la del modelo en que se acopla; por esta razón la resolución

acopladas (1)
0.99 ... Electro Chemical Cell) modelo A5 acopladas a las radiosondas RS-80 que

acoplo (1)
0.13757 unidad) indicarán cierto grado de acoplo entre las series. Tratándose de

acordada (1)
0.9163 ... a cabo la explotación conjunta acordada deben mantener un enlace

Acordamos (1)
0.13386 ..... sobre el periodo D+4 / D+6. Acordamos que el guión predicho puede

acorde (1)
0.7282 .. estimar un riesgo de aludes más acorde con la situación nivológica

acordes (1)
0.14812 ........ .. como los períodos más acordes con las etapas fenológicas del

acordó (1)
0.8979 . celebrada en octubre de 1995, se acordó realizar la explotación

acotaciones (1)
0.11455 . aconseja abordar el trabajo con acotaciones que lo simplifiquen, al

acotado (2)
0.11520 . gran inestabilidad, al no estar acotado inferiormente. Además, es
0.11552 . para el caso del RPSS. Al estar acotado inferiormente posee mayor

acotar (1)
0.11588 ....... que vamos a adoptar, para acotar el problema, será la de

acrecientan (1)
0.7361 . pocas horas. Las dificultades se acrecientan si consideramos el riesgo

acreedores (1)
0.16172 .. de organización, que los hacen acreedores de ser unos elementos que

act (2)
0.7456 .C. .Los archivos de texto nombres.act y ficha.act contienen y permiten
0.7456 ..... de texto nombres.act y ficha.act contienen y permiten actualizar

Action (1)
0.9250 Meteo-France desde 1993. ........ "Action de recherche petite echelle

activas (2)
0.2528 ....... es decir, de sus zonas más activas, lleva generalmente a la
0.3046 .0h): Entre dos perturbaciones muy activas (un frente frío con importante

ACTIVIDAD (1)
0.16025 ........ .. CARACTERIZACION DE LA ACTIVIDAD TORMENTOSA PENINSULAR Y

Actividad (7)
0.1230 ....... a cada zona. Estas son: a) Actividad despreciable o mínima si es
0.1231 .... de 0.1 rayo por km2 y a–o, b) Actividad baja o comprendida ente 0.1
0.1232 .0.1 y 0.5 rayos por km2 y a–o, c) Actividad media, entre 0.5 y 1 rayo, d
0.1232 .... media, entre 0.5 y 1 rayo, d) Actividad elevada o alta, entre 1 y 1
0.1233 elevada o alta, entre 1 y 1.4 y e) Actividad extrema o máxima, por encima
0.1245 medios del período 1.992 - 1.995. .Actividad baja se registró en el resto
0.16426 .... STAP-INM. .Martín F., 1995b: Actividad tormentosa en la Península y

actividad (117)
0.1160 .características de los niveles de actividad eléctrica registrada
0.1175 ... del comportamiento medio de la actividad eléctrica atmosférica
0.1194 ........ espacial y temporal de la actividad eléctrica. .Del estudio de
0.1206 ni el 30% por defecto. Esto es, la actividad en las celdillas que más
0.1208 la tercera parte y el triple de la actividad promedio obtenida. .Cuando
0.1212 .quinta parte y el quíntuplo de la actividad registrada principalmente
0.1215 . orden de magnitud. Por tanto, la actividad eléctrica presenta una
0.1222 ... más generales de los campos de actividad eléctrica sobre la península
0.1226 .3. .. Descripción del grado de la actividad eléctrica anual. .Se
0.1228 ........ .cinco categorías para la actividad eléctrica anual según los
0.1235 4 rayos por km2 al a–o. .La mínima actividad o despreciable con
0.1251 las islas Baleares se registra una actividad baja aunque al igual que en
0.1254 .. y 500 rayos las que reflejan la actividad baja. .La actividad se
0.1257 .. reflejan la actividad baja. .La actividad se muestra elevada en las
0.1261 ...... de Girona). Las regiones de actividad elevada están representadas
0.1269 .El resto de zonas manifiestan una actividad media, entre 0.5 y 1 rayo
0.1274 a Navarra y La Rioja. Son de media actividad ceraúnica las comarcas del
0.1277 ..... de Barcelona presentan media actividad eléctrica así como el norte
0.1280 .sur de Catalu–a. .Sobre el mar la actividad es media en el norte del
0.1290 .. y el Cabo de Gata. Es mínima la actividad en el mar de Alborán, en las
0.1297 . de sequía sufrido) presentan una actividad relativamente mayor que la
0.1299 .situarse los mínimos relativos de actividad buscando las cotas más bajas
0.1299 . buscando las cotas más bajas. La actividad eléctrica es superior en la
0.1308 .... en relación al descenso de la actividad eléctrica de forma notable
0.1314 de la red o un verdadero mínimo de actividad en el período considerado (
0.1317 ........ 4. .. Régimen anual de la actividad eléctrica. .Se evalúa en
0.1319 ... apartado la distribución de la actividad a lo largo del a–o haciendo
0.1324 ... mes en relación al total de la actividad anual. Esta es la forma más
0.1326 .totalidad de regímenes anuales de actividad eléctrica. .Esta forma de
0.1335 .... el régimen de variación de la actividad a lo largo del a–o puede
0.1341 .... esenciales del análisis de la actividad mensual media local que
0.1343 ..... local mensual al total de la actividad media anual. ....... Figura
0.1352 . Figura 2: Régimen anual medio de actividad eléctrica . 1.992 - 1.995.
0.1357 .. a marzo de los pocos núcleos de actividad que existen en la península
0.1359 .apenas si se alcanza el 20% de la actividad anual). Seguramente sea
0.1359 .... sea producto de los restos de actividad convectiva marítima del
0.1363 . península no se alcanza el 4% de actividad en todo el período, de modo
0.1367 . mar de Alborán se observa que la actividad de los meses considerados
0.1369 peninsulares hay ausencia total de actividad eléctrica. .Tras una
0.1371 .. eléctrica. .Tras una incipiente actividad durante el mes de abril en
0.1373 ...... de Sevilla con un 20% de la actividad anual, comienza el mes de
0.1377 . junio se mantiene el ritmo de la actividad en las regiones central y
0.1380 ........ donde más de un 30% de la actividad anual se da en junio (Por
0.1382 ........ .por encima del 30% de la actividad anual en Galicia, Asturias,
0.1384 un núcleo por encima del 50% de la actividad anual en las rías bajas y
0.1386 durante este mes más del 20% de la actividad anual. .En el mes de julio
0.1388 .. una nueva intensificación de la actividad en el interior peninsular y
0.1389 ........ .de los núcleos de máxima actividad anual relativa. Un núcleo
0.1390 ........ . superiores al 30% de la actividad anual se sitúa entre el
0.1394 ....... de alrededor. Se reduce la actividad en Andalucía occidental y
0.1395 aparece un tercer núcleo de máxima actividad entorno a los Pirineos
0.1401 se mantienen dos núcleos de máxima actividad relativa: el que afecta a
0.1402 .... Castillas ( más del 20% de la actividad anual) y el núcleo de la
0.1404 norte de Aragón (más del 40% de la actividad anual). .A lo largo del mes
0.1406 ..... comienza ya el declive de la actividad eléctrica desde el punto de
0.1408 ..... Pero se mantiene una potente actividad convectiva en Catalu–a, y el
0.1409 . en términos del régimen anual de actividad valores por encima del 20%
0.1411 .. Balear que superan el 40% de la actividad anual. Reaparece de nuevo la
0.1412 ..... anual. Reaparece de nuevo la actividad eléctrica relativa en las
0.1413 ........ .que superan el 20% de la actividad anual. .Durante el mes de
0.1415 . mes de octubre la zona de máxima actividad del mar Catalano-Balear
0.1419 ...... por encima del 20% anual de actividad y hacia el sur de Baleares
0.1431 tanto diversos regímenes medios de actividad eléctrica . Los más
0.1432 . El régimen de un único máximo de actividad a lo largo de todo el a–o en
0.1446 .... escasez de datos por falta de actividad en el período u otras causas
0.1449 .... causas. .El ciclo anual de la actividad manifiesta claros rasgos
0.1452 ..... a la península desaparece la actividad eléctrica del interior
0.1461 . máxima densidad de la incipiente actividad primaveral se sitúan en el
0.1465 migración de los centros de máxima actividad desde la proximidad al
0.1468 ...... Resumiendo, el mes de mayor actividad relativa es: a) Junio, para
0.1477 .. de los dos regímenes anuales de actividad eléctrica se observan
0.1491 Mayo-Septiembre) se observa que la actividad eléctrica se da
0.1492 .. el grado de concentración de la actividad eléctrica a lo largo del
0.1501 ........ en Jerez con el 65% de la actividad fuera del período cálido y
0.1502 y los cuatro débiles máximos en la actividad anual: en febrero, abril,
0.1506 valores entre el 40 y el 60% de la actividad anual fuera del período
0.1508 ... un 55 y un 70% del total de la actividad durante el oto–o. El régimen
0.1513 .puesto que poco más del 10% de la actividad anual se produce durante el
0.1517 . apenas con un 13% y un 10% de la actividad fuera del período cálido.
0.1518 .... y Salamanca con valores de la actividad inferiores al 6% del total
0.1521 ..... oceánicas en el origen de su actividad eléctrica puesto que
0.1521 puesto que alrededor del 10% de la actividad anual se da fuera del
0.1525 . posición de los núcleos de mayor actividad eléctrica. Por un lado, la
0.1532 .... también valores mínimos de la actividad eléctrica. Este último es el
0.1536 . del Mediterráneo manifiestan una actividad eléctrica despreciable. .Por
0.1540 ....... del interior peninsular en actividad durante el final del verano
0.1548 . Guara. La oscilación anual en la actividad eléctrica ( diferencia entre
0.1561 ...... que presenta los máximos de actividad durante junio (Asturias con
0.1565 .. el este se produce el máximo de actividad en Agosto con el 30%. En
0.1568 .el mes de octubre los extremos de actividad. Cuentan con un segundo
0.1569 .con un segundo máximo relativo de actividad a lo largo del a–o además de
0.1629 . de rayos de la Figura 1( mapa de actividad ceraúnica ) aquí presentado
0.1643 ........ .Figura 2) del régimen de actividad eléctrica de la península
0.2269 .utiliza aquí para caracterizar la actividad eléctrica de un determinado
0.4367 . variación diurna homogénea de la actividad tormentosa. .El cluster
0.4370 .. donde la variación diurna de la actividad tormentosa es homogénea.
0.4376 . variación diurna homogénea de la actividad
0.4427 .de monta–a. .Es la zona con mayor actividad tormentosa. Esta se
0.4442 . variación diurna homogénea de la actividad tormentosa. .También puede
0.4500 .. zona, la variación diurna de la actividad tormentosa constituye un
0.4513 . variación diurna homogénea de la actividad tormentosa.
0.4563 .o marítima. .Es la zona con menor actividad tormentosa. No se perciben
0.4597 . de la ........ ........ ........ actividad tormentosa. .La zona III.I
0.5416 . el tiempo, con períodos de .gran actividad (supuestamente asociados a
0.5419 ... y principio de la primavera la actividad es relativamente baja, con
0.6074 .sobre todo cuando existe bastante actividad convectiva. .El objetivo de
0.6303 .sobre todo cuando existe bastante actividad convectiva. .Además de esta
0.6449 .sobre todo cuando existe bastante actividad convectiva. .El objetivo de
0.6678 .sobre todo cuando existe bastante actividad convectiva. .Además de esta
0.7294 .... 1995), es bien conocida en la actividad meteorológica diaria y sería
0.8317 . TIROS-NOAA en aquellos puntos de actividad tormentosa. .El otro
0.12830 ... son factores asociados con la actividad de los incendios forestales.
0.12911 .días de tipo I presentan 4/3 más actividad de incendios que los de tipo
0.16035 .trabajo es el de caracterizar la actividad tormentosa durante el
0.16044 que condicionan y controlan dicha actividad. .1.Introducción .Durante el
0.16049 1994, se trató de caracterizar la actividad tormentosa de una gran parte
0.16166 . tormentas, y a la vez la máxima actividad tormentosa, también existen

activity (1)
0.5110 .1985). Forecasting dry microburst activity over theHigh Plains. Monthly

activo (2)
0.1403 encima del 20%) y, particularmente activo, el norte de Aragón (más del 40
0.1567 ... 23%) y Murcia (40%) el mes más activo es septiembre y, en Valencia

activos (1)
0.5352 ... verticales). .3.5. .. Períodos activos e inactivos. .Una de las

actúa (5)
0.2016 . su rama inferior y en el segundo actúa el mecanismo conocido por
0.2047 .. En este modelo la costa gallega actúa de barrera y reemplaza la rama
0.2090 .... aquí por la costa gallega que actúa de barrera al viento y obliga a
0.2113 .. viento junto con la confluencia actúa de "generador" y concentrador de
0.6982 ... intermedio llamado 'Simil' que actúa como input de un subprograma

actuación (2)
0.4753 . su proximidad en el tiempo. Esta actuación se ha manifestado razonable
0.11444 ..... 1967), o cómo influye en la actuación del predictor el

actuaciones (1)
0.1694 .... o típica, da–os que produce y actuaciones a que da lugar un aviso

ACTUAL (1)
0.8666 1996 ........ ...... HORA DE CORTE ACTUAL .HORA DE CORTE + 10 MIN. ... %

actual (19)
0.3588 .si generan adecuadamente el clima actual sobre Espa–a), .y de posterior
0.4144 .si generan adecuadamente el clima actual sobre Espa–a), .y de posterior
0.6071 .. Para ello, la única posibilidad actual consiste en visualizar
0.6180 ...... como máscara la información actual es posible caracterizar cada
0.6446 .. Para ello, la única posibilidad actual consiste en visualizar
0.6555 ...... como máscara la información actual es posible caracterizar cada
0.6967 ........ .al día problema. La c.l. actual es: .--------------------------
0.7070 .... provisional). .. En su estado actual el S.E. ha sido probado para
0.8559 .... que no son necesarios para la actual, así como los ficheros de
0.8571 .el cual desencadena el preproceso actual de datos (es provisional hasta
0.8647 llegados antes de la hora de corte actual es muy alto, no compensa
0.8661 .... perdidos con la hora de corte actual y los que se hubiesen perdido
0.8819 .. de recursos, quedando el método actual como alternativa por si hubiese
0.9124 ... pero se tropieza con el estado actual del ALADIN sobre la validez
0.9319 . N-AWIPS, ha realizado la versión actual de GEMPAK 5.2 y continúa su
0.9877 ... de los errores cometidos en el actual producto acumulación. .2.
0.12786 .. de Matacán (I.N.M.)(Afiliación actual:Departamento de
0.14321 a–os (hasta su sustitución por el actual). El esquema considera una
0.14595 .sobre la versión semi-lagrangian actual del modelo. .En Météo-France,

actuales (3)
0.8651 ... por hacer el corte a las horas actuales, nos indica que si hubiésemos
0.9183 ....... sus ordenadores de cálculo actuales, en la óptica de continuar la
0.13159 . muy baja: aunque los resultados actuales de los modelos hayan mejorado

actualidad (5)
0.4763 .... y su utilización tiene, en la actualidad, no pocas ventajas. La CAPE
0.7433 . siendo revisada y mejorada en la actualidad. Corre en PC, bajo entorno
0.9014 .... de medios por otro, que en la actualidad es nota dominante entre los
0.9217 a–o 97. .4. .. Conclusiones .En la actualidad el INM ha aceptado la
0.9857 .estudio. .1. Introducción. .En la actualidad, los radares del INM están

ACTUALIZACION (1)
0.12056 ........ ........ ........ ...... ACTUALIZACION DE LA METODOLOGIA DE

actualizado (1)
0.8431 .. el Plazo Medio. Este Sistema es actualizado cuando se ha realizado

actualizar (1)
0.7457 . y ficha.act contienen y permiten actualizar las estaciones y sus datos

Actualmente (2)
0.8980 .los modelos numéricos operativos. Actualmente se trabaja en el proyecto
0.13839 ........ 1. ... Introducción .... Actualmente, los modelos de predicción

actualmente (9)
0.220 ....... es un tema en investigación actualmente. .3.2. Fenómenos
0.1100 ........ por los modelos numéricos actualmente operativos ni, a menudo,
0.1108 Una acción de investigación existe actualmente, conducida por el CNRM
0.2832 de vientos del Meteosat, generados actualmente por Eumetsat recogiendo la
0.2927 ...... por encima de cierto nivel (actualmente 350mb), se suponen nubes
0.8424 ........ .El sistema de predicción actualmente operativo en el INM,
0.10919 .... si cumplen los objetivos que actualmente se les exige. Pero también
0.12083 ..... de dichas predicciones, que actualmente es subjetiva, para tratar
0.14304 .gran escala o, como se la conoce actualmente, de la condensación

actúan (2)
0.2029 ..... para entender mecanismos que actúan a mesoescala. Las situaciones
0.4372 ..... en las que, presumiblemente, actúan mecanismos similares para el

actuellement (1)
0.7606 informatiques d'aide a la décision actuellement disponibles en France.

Acu (1)
0.7088 T. Mínima .... 30 ...... .51 .Prec.Acu. 12h .. 60 ...... .68 .Para los

acuerdo (21)
0.2899 .. y medios. El nivel se otorga de acuerdo con la temperatura de brillo
0.3076 .de la vaguada polar; es decir, de acuerdo con lo que sugerían HIRLAM y
0.7036 . a lenguaje técnico por zonas, de acuerdo con los criterios establecidos
0.7844 proporcional al viento térmico. De acuerdo con esto y a grandes rasgos,
0.7909 para un valor determinado de h, de acuerdo con la expresión [2]. Hemos
0.9165 ..... de esta línea será TCP/IP de acuerdo con los standard .Los dos
0.10015 ........ .de verano muestran buen acuerdo entre ambos tipos de datos
0.10439 . esa imagen cambiará su valor de acuerdo con la siguiente fórmula, .---
0.10456 ...... que se debe aplicar a Z de acuerdo con la ocultación parcial del
0.10977 .. que se desea dividir el día de acuerdo con la resolución temporal de
0.11472 ...... penalizando los errores de acuerdo a su magnitud u orden. Está
0.11610 .categorías observables son 5, de acuerdo con el Manual. .Pero la
0.11621 .. las categorías observables, de acuerdo con lo indicado en la Tabla 2.
0.11622 con lo indicado en la Tabla 2. De acuerdo con ella, cuando se realiza
0.11724 . de 1995, una vez codificadas de acuerdo con todo lo anterior. Como
0.12553 ...... y velocidad del viento, de acuerdo con la siguiente codificación:
0.13854 .dar resultados de gran escala de acuerdo con las observaciones. Debido
0.13933 .. resuelto por el modelo esté de acuerdo con el observado; pues si no
0.14409 ....... cálida que están en total acuerdo con los análisis realizados en
0.14418 ... experimentos muestran un gran acuerdo en la posición del máximo de
0.14442 en todos ellos se observa un gran acuerdo de los resultados en el marco