Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
30 (93)
0.152 .muy bajos de la humedad relativa (<30%) por encima del nivel de 900 hPa.
0.230 en Madrid, con diferencias de hasta 30 ppbv en la mayor parte de los
0.531 ..... que el viento en Málaga es el 30% del viento en Tarifa, proporciones
0.694 .km/h en Jerez 100 km/h en Tarifa y 30 km/h en Málaga, y la diferencia de
0.699 Tarifa el viento es acelerado desde 30 a 100 km/h y luego es frenado por
0.840 ..... Imagen de infrarojo de las 10.30 UTC, el 22 de setiembre de 1993.
0.843 ... 2 : Imagen de radar del MCS, 10.30 UTC el 22 de setiembre de 1993. Se
0.861 .Montpellier-Pézenas : 200 mm). .El 30 de julio de 1991- département de
0.968 .con vientos generalmente de más de 30 nudos. .-Forzamiento de capas bajas
0.1185 ... útil en celdillas cuadradas de 30 kilómetros de lado y en la suma de
0.1206 no supera el 250% por exceso ni el 30% por defecto. Esto es, la actividad
0.1354 Isolíneas de porcentaje: 2,6,10,20,30,40 y 50%. .En los cuatro meses que
0.1374 ... atlántica del Alentejo (con el 30%), Galicia (con el 30%) y
0.1375 ..... con el 30%), Galicia (con el 30%) y Extremadura (alrededor del 20%)
0.1380 sur de Extremadura donde más de un 30% de la actividad anual se da en
0.1382 .... Se intensifica por encima del 30% de la actividad anual en Galicia,
0.1390 .... con porcentajes superiores al 30% de la actividad anual se sitúa
0.1392 ........ Otro núcleo que supera el 30% se sitúa entorno a la Sierra de
0.1562 ..... con el 36%, Salamanca con el 30% e Hinojosa del Duque con el 42%)
0.1566 .... de actividad en Agosto con el 30%. En Reus (28%), Gerona (23%) y
0.1608 algunos registros de un período de 30 a–os y la nuestra sólo corresponda
0.1614 .días de tormenta va desde 5 hasta 30. En nuestro resultado oscila entre
0.1615 ... entre apenas una y poco más de 30. Obviamente el análisis de
0.1624 ...... del promedio considerado de 30 a–os. .6. .. Conclusiones. .Por lo
0.1633 ..... de rayos en cada celdilla de 30 por 30 km2 lo que facilita la
0.1633 . rayos en cada celdilla de 30 por 30 km2 lo que facilita la obtención de
0.1831 .. Sabemos que la galerna invierte 30 minutos en recorrer los 48.6 Km que
0.1839 ....... PARTIAL p/ PARTIAL x SIMEQ 30/48.6*1.3/10=0.08 Hpa/Km=4 Hpa/50 Km
0.2465 . C11 por una razón parecida. .Los 30 casos de los tipos C10,C11 y D11 se
0.2507 .. más baja está comprendido entre 30' y 1h (siempre para lo que se
0.2604 .6 tiene una duración de solamente 30' lo cual dispara el valor del
0.4297 .... Transversal, alcanzándose los 30 días en 9 de las cuadrículas:
0.4299 .. relativamente altos, entre 20 y 30 días, se alcanzan también en el
0.4472 ........ ........ ..... 0 - 24 ... 30.8 ... 26.4 .. Tabla 3: Número medio
0.4906 .y fue visto por el autor a más de 30 kilómetros de distancia como un
0.5228 . 1.25./1.25. en el área 40.O/70.N/30.E/20.N. El área de estudio es 25.O
0.5285 . han sido normalizadas a meses de 30 días. .3.1. .. Distribución mensual
0.6895 que de momento contiene la BD, los 30 más parecidos al día problema. Si
0.6904 . es el motivo principal de elegir 30 como número de días similares.
0.6913 .como filtros para seleccionar los 30 días estructuralmente similares al
0.6920 .. que seleccionan del Cluster los 30 días que mas cerca se hallan del
0.6935 ........ 9.- ~ & DELTA Hr(700) ~< ~30%. ~Para ~St. # ~ & ~ #10.- ~ &
0.6964 .. como ES hay que seleccionar los 30 mejores, aquí es donde intervienen
0.6977 ........ ........ ........ ... Los 30 días cuyo valor de SIMIL sea menor,
0.6979 que el menos parecido del grupo de 30. Así, al día más parecido se le
0.6980 . parecido se le asigna un peso de 30, al segundo 29,...., y al trentaavo
0.6992 ........ Dentro de cada cluster de 30 días que contiene 100 predictores y
0.6995 .cada una de las 1047 variables de 30 elementos cada una, eliminando
0.7009 Dentro de cada cluster (muestra de 30 elementos) se calculan todos los
0.7049 ........ .. Por ejemplo: .IF prec<=30 THEN prec$="Precipitaciones fuertes
0.7070 .... para una muestra aleatoria de 30 salidas D+1 del Modelo CEPPM , con
0.7075 ........ .... Muestra aleatoria de 30 días de Oct-95 a Feb-96. .Periodo
0.7086 ..... Coef.Corr. .. T. Máxima .... 30 ...... .89 .. T. Mínima .... 30
0.7087 .. 30 ...... .89 .. T. Mínima .... 30 ...... .51 .Prec.Acu. 12h .. 60
0.8504 .. 0.5 .65.0 N .15.5 N . 66.5 W .. 30.0 E .. 194 .. 100 ....... HIR/0.2
0.8505 ..... 100 ....... HIR/0.2 .50.0 N .30.2 N . 23.6 W .. 15.0 E .. 194
0.8655 . retrasar la hora de corte más de 30 minutos, cosa que los predictores
0.9062 de rejilla sería una malla de 25 a 30 Km.. sobre Europa Occidental y de
0.9972 .09 0.26 .21/6/93 226 5.7 5.7 23.6 30.4 -0.01 0.28 .22/6/93 275 7.4 5.5
0.9988 .93 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0.15 0.30 .17/10/93 274 6.2 3.9 45.0 26.4 -0
0.9990 . 93 274 6.2 3.9 45.0 26.4 -0.23 0.30 .30/10/93 146 2.3 3.5 8.3 12.8 -0
0.9992 .274 6.2 3.9 45.0 26.4 -0.23 0.30 .30/10/93 146 2.3 3.5 8.3 12.8 -0.05 0
0.9998 . 93 282 5.1 2.6 35.7 15.2 -0.27 0.30 .05/01/94 288 19.2 4.9 98.0 22.4 -0
0.10006 .94 227 6.1 3.1 29.0 12.0 -0.27 0.30 .26/02/94 278 6.3 4.6 36.7 11.8 -0
0.10129 .... 0.38 | -0.43 | -0.15 | .| (0.30) | (0.38) | (0.36) | (0.34) | .|---
0.10145 .. 0.18 | .| (0.34) | (0.31) | (0.30) | (0.33) | .|---------------------
0.11036 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16
0.11036 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2
0.11704 ..... aisladas" (entre el 10 y el 30 %), se interpreta globalmente como
0.11803 ........ ........ ........ ...... 30 4 3 0.07 0.96 1 1 -0.35* -0.65 0 1
0.11823 .RPSpc <= -0.090) : 5, 6, 12, 25, 30, . Tormenta (RPSpc <= -0.005) : 30,
0.11825 .... Tormenta (RPSpc <= -0.005) : 30, . (*): días con posible fallo
0.12138 .se han elegido 46 variables. Las 30 primeras han sido los
0.12140 componentes U (19 a 24) y V (25 a 30) del viento, para los niveles de
0.12388 ........ ........ ........ ...... 30 V300 .... - - * .- - - .. - - * .-
0.12565 2 ........ ..... Fuerte ........ .30 .Nuboso ...... 5 .. 3
0.13004 . 1990 . 0,72 0,54 .0,40 .0,32 .0,30 0,29 .88 ........ .... 1991 . 0,65
0.13006 ....... 1992 . 0,64 0,48 .0,36 .0,30 .0,23 0,14 .88 ........ .... 1993
0.14749 .. las coordenadas: 38. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15' Oeste.
0.14936 ........ ........ quincena . 16 - 30 Nov ..... 3. .. 0.431103 .... 0
0.14946 ........ ........ quincena . 16 - 30 Abr .... 13. .. -0.632644 ... 0
0.15037 ........ 66 ........ .. 99 .... . 30 % ........ 63 ........ .. 94 .... .
0.15077 ... de la capa que está entre 0 y 30 cm de profundidad. .b)- Según el
0.15130 ... 25.4 ... 1.71 .. 1727.00 .. 4.30 .67.72 ..... 15.76 ... 7. ... 27.0
0.15132 21.2 ... 0.77 .. 1721.09 .. -1.62 30.56 .... -18.87 ... 9. ... 22.0
0.15732 .60 mm/24 h en Espa–a y Francia y 30 mm/24 h en Argelia. Umbral de
0.15808 .frecuencia de episodios (códigos 30, VC, PM y R3, ver Figura 2). El
0.15845 ....... 95 ........ ........ .SW .30 .... R2-Argelia . 12 ..... 39
0.15846 .... 39 ........ ........ .NE,nw .30 .... R3-Argelia . 20 ..... 49
0.15847 ....... 49 ........ ........ .NE .30 .... Argelia .... 45 ..... 43
0.15848 .... 43 ........ ........ .NE .60/30 . TODAS ...... 721 .... 79
0.15854 con datos de SCMs (15 de agosto a 30 de noviembre, 1992-93-94), se han
0.15875 cuando aumentamos el umbral de 60/30 mm/dia a 100 mm/dia. Resulta ser

300 (21)
0.729 .altura, con vientos muy fuertes en 300 mb. En superficie, sobre el mar de
0.739 ... luego girar a poniente en 500 y 300 mb. Este viento de levante que
0.865 . catástrofe de Vaison-la-Romaine : 300 mm). .El 22 de setiembre de
0.867 ........ .de la Lozère (Villefort : 300 mm), du Gard (Deaux-Alès: 301 mm),
0.5227 ... isobáricos 100, 150, 200, 250, 300, 400, 500, 700 y 850 hPa, con una
0.5695 ........ . 4 ...... Temperatura de 300 a 250 hPa. ....... 5
0.6830 ... niveles (1000, 850, 700, 500 & 300) en puntos donde se realiza
0.7904 presión 1000,850,700,600,500,400 y 300 hPa. A cada valor de h, que hemos
0.8054 350 ....... -37.5 .... -36.2 ..... 300 ....... -46.0 .... -44.1 ..... 250
0.8517 . 170.000 ... 110.000 . 81.500 .23.300 ........ ..... Tabla 2: Líneas de
0.8775 .de 1000, 925, 850, 700, 500, 400, 300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los
0.8788 .de 1000, 925, 850, 700, 500, 400, 300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los
0.9063 .Km.. sobre Europa Occidental y de 300 Km. en las cercanías de Nueva
0.9849 .de acumulación entre alrededor de 300 pluviómetros y los datos del pixel
0.9864 acumulaciones recogidas en unos de 300 pluviómetros en un radio de 120 km
0.12129 con sondeos que no alcanzaban los 300 hPa o que presentaban algún error
0.12141 ... de 1000, 925, 850, 700, 500 y 300 hPa, respectivamente. El resto de
0.14408 .distintos niveles, del chorro en 300 hPa y de la advección cálida que
0.14507 ........ geopotencial y chorro de 300 hPa; arriba a la derecha
0.14525 ...... geopotencial e isotacas de 300 hPa. .Figura 6: Precipitación
0.14582 que es C2 = 12.25 veces más baja (300 km aproximadamente). En la

3000 (2)
0.719 .... separados por las isohipsas de 3000 y 7000 mgp. La frecuencia de
0.4779 desde el nivel de tierra hasta los 3000 mts.(o, en algunos casos hasta

300hPa (1)
0.2628 .está muy influido por el viento a 300hPa y niveles superiores, por el

300mb (2)
0.3064 .solo recoge circulación intensa a 300mb, asociada a un chorro advectivo
0.3070 .... HIRLAM; previsto CEP (HH+12), 300mb. Sobre imagen

301 (2)
0.868 ..... 300 mm), du Gard (Deaux-Alès: 301 mm), des Bouches-du- Rh™ne
0.10002 .9 98.0 22.4 -0.55 0.33 .09/01/94 301 14.5 4.7 50.4 12.0 -0.47 0.23 .02

302 (1)
0.9988 .4.7 36.2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0.15 0.30 .17

30-31 (1)
0.14150 ....... applications, Copenhagen, 30-31 March 1995, pp. 36-39.

30-32 (1)
0.16351 ... con 20-21 días, cuando era de 30-32 en la muestra total. .Por lo

30-40kt (1)
0.3050 y giro de vientos no muy intensos (30-40kt), asociados a esa banda.

305 (1)
0.8867 TC TE TR ...... HIR05/48H .2.0 216 305 4M 2.9 318 218 3-4M .3.3 5133 1643

305K (1)
0.309 . retrotrayectorias isentrópicas en 305K para los días 22, 23 y 24 nos

307 (3)
0.12131 .días) para el periodo 1991-93, y 307 para el a–o 1994. .Con objeto de
0.12471 lo que se ha hecho aplicándolas a 307 días de 1994. Se han observado así
0.12502 .. termométricas diarias). De los 307 días de prueba del a–o 1994 se han

30967072 (1)
0.7742 . 0,18771313.10-1 ........ . E2=-0,30967072.102 .resultando un valor para

30-Francia (1)
0.15831 ........ ........ .SW,SE .60 .... 30-Francia . 33 ..... 73

30min (1)
0.2817 .100 y 200km), y temporales (entre 30min y 1h). Esto es ya fuente de

30mm (3)
0.5560 ..... Tormenta observada y prec. > 30mm/h R1 ..... 114 .fuerte
0.5562 .10 min. .Lluvia fuerte ... Prec.> 30mm/h durante 10 min. ..... R2
0.5563 ..... Tormenta observada y prec. < 30mm/h T ...... 65

30-Nov (1)
0.15751 ... PREVIMET MEDITERRANEO, 15-Ago/30-Nov, aproximadamente. Para el

31 (29)
0.465 ....... dipolar, correspondiente al 31 de marzo de 1996 con vientos en
0.478 ...... del campo de presión del día 31 de marzo
0.505 ........ ........ .. EMA) del 29 al 31 de marzo de 1995. ... Figura 3b.
0.546 ..... Tarifa y Málaga entre el 29 y 31 de marzo de
0.688 se ha seleccionado la situación del 31 de marzo de 1995 a las 12Z para su
0.693 ... del análisis realizado para del 31 de marzo. En superficie el viento
0.711 ..... de Jerez, Tarifa y málaga del 31 de marzo de 1995 a las 12Z. .En la
0.751 .... 8. Análisis del viento del día 31 de marzo de 1995 a las 12Z.]
0.883 Forzamiento orográfico : .Noche del 31 de Octubre al primer de noviembre
0.1174 entre el 28 de enero de 1.992 y el 31 de enero de 1.995 con el objeto de
0.2333 . las gráficas anteriores. .De los 31 casos con TMINMIN por debajo de -50
0.5350 .T106/19 niveles verticales a T213/31 niveles verticales). .3.5.
0.8496 . vertical, ambas versiones tienen 31 niveles, en coordenada híbrida
0.8521 .... del modelo tiene un tama–o de 31.7 Megawords y el del análisis de 0
0.8953 FALLOS . 29 .... 4 ...... 11 ..... 31 .... 75 .. - ...... 34 .... %FALLOS
0.9970 .06 0.27 .20/6/93 191 6.2 7.0 38.0 31.2 0.09 0.26 .21/6/93 226 5.7 5.7 23
0.9994 . 146 2.3 3.5 8.3 12.8 -0.05 0.41 .31/10/93 252 2.9 4.3 13.5 16.0 0.10 0
0.10137 .... 0.28) | (0.33) | (0.29) | (0.31) | X .|-------------------------R--
0.10145 ... 0.05 | -0.18 | .| (0.34) | (0.31) | (0.30) | (0.33) | .|------------
0.11534 .... M. nuboso 0,53 0,84 -1,93 -0,31 ........ ........ .... Cubierto .0
0.12144 ..... se distribuyen como sigue: .31: Temperatura del punto de rocío a
0.12392 ....... VARIABLES ..... MODELO C .31 Td1000 .. - - - .- - - .. - - - .-
0.14390 ...... de resolución horizontal y 31 niveles en la vertical. El primero
0.14478 large-scale flow. Jou. Atm. Sci., 31, 1232-1240. .Jansá, A.; Genovés, A.
0.14940 0 ........ ...... quincena . 16 - 31 Ene ..... 7. .. 0.244068 .... 0
0.14948 ........ ........ quincena . 16 - 31 May .... 15. .. 1.024065 .... 0
0.15041 ..... 5 % ........ 21 ........ .. 31 .Como datos significativos podemos
0.15100 importante. .e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las precipitaciones son
0.15377 . del ECMWF con truncación T213 y 31 niveles. Todos los experimentos

310 (2)
0.358 .. Las trayectorias isentrópicas de 310 K confirman el transporte
0.376 trayectorias isentrópicas LAM-INM a 310 K entre los días 16-18 de

310-325 (1)
0.12721 .... and Forecasting, vol.10, pp. 310-325. .Avila, F., 1990. Un método

311 (1)
0.9984 . 2 54.0 44.8 -0.19 0.36 .09/10/93 311 21.8 17.7 85.5 48.8 -0.25 0.37 .15

312 (1)
0.8081 .376 ..... -34,7 ..... -33,3 ..... 312 ..... -45,7 ..... -42,9 ..... 248

313 (3)
0.5506 ...... En este trabajo se analizan 313 sondeos de Palma simultáneos a
0.5554 ...... observado. El resultado son 313 casos a los que a–adimos otros 23
0.12751 .Sea. NAVAIR 50-1C-64, Asheville, 313 pp. .... Agradecimientos .Deseo

315 (2)
0.177 . retrotrayectorias isentrópicas de 315 K para este día y los dos días
0.5239 . para detección de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para diciembre, enero

315K (2)
0.293 .en las superficies isentrópicas de 315K y 320K nos indican la existencia
0.307 .en las superficies isentrópicas de 315K y 320K. .Las retrotrayectorias

317 (2)
0.877 . 238 mm) et de l'Ardèche (Barnas : 317 mm). .2.2. .. Clase 2 :
0.13768 ... U V . Brisa (Junio) ... 346. .317. Poniente (Jul) .3. .. 349. .Brisa

318 (2)
0.8867 .... HIR05/48H .2.0 216 305 4M 2.9 318 218 3-4M .3.3 5133 1643 35M
0.8869 .HIR02724H .2.1 129 249 3M 2.4 369 318 4M .. 3.6 7227 2040 43M .... Tabla

32 (25)
0.657 m (1000 m entre valle y cresta) fue 32 ms-1, consistente con las
0.3119 ...... images; J. Appl. Met., vol. 32, no. 7. .--------------------------
0.3617 Península Ibérica. Nota técnica N. 32 del Servicio de Predicción Numérica
0.4173 Península Ibérica. Nota técnica N. 32 del Servicio de Predicción Numérica
0.5659 ........ ...... 28 ..... 38 ...... 32 ...... 32 ..... 40 .... 2
0.5659 ..... 28 ..... 38 ...... 32 ...... 32 ..... 40 .... 2 ...... 109 .... 12
0.5665 ..... 43 ..... 10 ........ ....... 32 .donde vemos que predominan: en el
0.6112 ........ ... es igual o superior a 32 dBz. La extensión de esta
0.6121 ........ .. sea igual o superior a 32 dBz, cada uno de estos "componentes
0.6260 identificadas (usando un umbral de 32 dBz y un tama–o mínimo de 16 km2).
0.6280 .unidos a ella debido al umbral de 32 dBz utilizado. ...... Figura 4.-
0.6487 ........ ... es igual o superior a 32 dBz. La extensión de esta
0.6496 ........ .. sea igual o superior a 32 dBz, cada uno de estos "componentes
0.6635 identificadas (usando un umbral de 32 dBz y un tama–o mínimo de 16 km2).
0.6655 .unidos a ella debido al umbral de 32 dBz utilizado. ...... Figura 4.-
0.9996 .0 0.10 0.37 .01/11/93 264 5.3 5.1 32.2 15.6 -0.01 0.35 .02/11/93 282 5.1
0.10355 . encuentre dentro del intervalo [32,70] (excepto para la primera
0.10409 .en una corona circular de radios 32 y 70 kms y por otro minimizar el
0.12146 . del punto de rocío a 1000 hPa. .32: Temperatura del punto de rocío a
0.12308 3 1,34 .. 3 2,35 .. 3 1,27 .. 3 1,32 .. 3 1,36 .. 3 1,56 .Vemos que los
0.12394 ........ ........ . T.MAX .T.MIN .32 Td925 ... - * - .* * * .. - - - .*
0.13000 . 1986 . 0,66 0,46 .0,38 .0,34 .0,32 0,24 .88 ........ .... 1987 . 0,75
0.13003 .. 88 ........ .... 1989 . 0,55 0,32 .0,21 .0,14 .0,10 0,07 .88
0.13004 ....... 1990 . 0,72 0,54 .0,40 .0,32 .0,30 0,29 .88 ........ .... 1991
0.14894 y la precipitación anual, entre 0.32 y 0.2, por lo que se intentó

320 (3)
0.5239 . detección de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para diciembre, enero,
0.5241 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los
0.9910 .En esta radio se obtuvieron entre 320 y 340 estaciones según los días

3200 (1)
0.11682 ........ ........ ..... 0,6800 .0,3200 .--------------------------------

320K (2)
0.294 .superficies isentrópicas de 315K y 320K nos indican la existencia de
0.307 .superficies isentrópicas de 315K y 320K. .Las retrotrayectorias

321397 (1)
0.14944 . Feb ..... 9. .. 1.198939 .... 0.321397 . 3.7304 ..... 0.0004

325 (4)
0.289 ...... potencial (décimas de UVP) a 325 K para el día 23 de Junio de 1995
0.5239 ..... de las DANAs fue: 315, 320 y 325 K para diciembre, enero, febrero y
0.5240 diciembre, enero, febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto;
0.5241 .335 K para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los meses

325K (1)
0.278 ... en la superficie isentrópica de 325K (Fig. 3.1) muestra un máximo de

3285 (1)
0.6895 a resolver es: encontrar entre los 3285 días que de momento contiene la

33 (24)
0.1481 Bilbao con un 4% en marzo frente a 33% en julio, Asturias con un 4% en
0.1564 .el 28% y también en Bilbao con el 33%), en Zaragoza como zona
0.3536 .grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a 505 días). Esto mismo sucede para
0.4092 .grupo por 839; el tipo 18 pasa de 33 a 505 días). Esto mismo sucede para
0.5664 ........ 13 .... 4 ...... 71 ..... 33 ..... 11 ...... 6 12 .... 21
0.7172 ...... Journal of Applied Met. vol 33, pp. 508-518. .Borrajo D. y otros:
0.8080 .25,0 ..... 376 ..... -34,7 ..... -33,3 ..... 312 ..... -45,7 ..... -42,9
0.9333 .y Comba, 1989) existen desde hace 33 a–os en el NMC (Olson, Junker y
0.10000 94 288 19.2 4.9 98.0 22.4 -0.55 0.33 .09/01/94 301 14.5 4.7 50.4 12.0 -0
0.10004 .94 254 8.6 5.0 40.8 16.8 -0.21 0.33 .03/02/94 227 6.1 3.1 29.0 12.0 -0
0.10137 ... 0.12 | -0.21 | .| (0.28) | (0.33) | (0.29) | (0.31) | X .|----------
0.10145 .... 0.34) | (0.31) | (0.30) | (0.33) | .|------------------------------
0.11038 21 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33
0.11038 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33
0.11040 13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34
0.11040 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34
0.11042 33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34
0.11042 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34
0.12148 .. del punto de rocío a 925 hPa. .33: Indice de advección térmica del
0.12396 ........ . Parámetros de altura: .33 IADTE962 .- - - .- - - .. - - - .-
0.13091 ........ . J. Appl. Meteor., vol. 33, pp. 519-516. .García díez, A.,L.
0.15128 0 ... 0.41 .. 1725.69 .. 2.98 .16.33 ..... 5.48 ... 3. ... 34.3 .. 34.7
0.15831 ..... SW,SE .60 .... 30-Francia . 33 ..... 73 ........ ........ .SW,se
0.15834 ..... SW,SE .60 .... BACatalu–a . 33 ..... 88 ........ ........ .SW,se

330 (3)
0.5240 ..... enero, febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320
0.5241 .para julio y agosto; y 320, 325 y 330 K para el resto de los meses.
0.9729 ........ ........ ........ .. 3723 330 3636 444

335 (1)
0.5240 enero, febrero y marzo; 325, 330 y 335 K para julio y agosto; y 320, 325

336 (1)
0.5770 ...... de sondeos pues, estudiadas 336 situaciones diferentes, distingue

337-350 (1)
0.5813 . Meteorological Applications,1,pp 337-350. .- Sanders,,F.,1986.

34 (31)
0.2691 . hora dada es igual o inferior a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5),
0.2698 ... con temperaturas inferiores a -34.C. .HORAINI: Hora en que aparece
0.2708 .de brillo está comprendida entre -34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50
0.2708 entre -34.C y -46.C (AC2) o entre -34.C y -50.C (AC1). .RAREAS: AF1/AC1
0.5509 ...... a los sondeos definidos por 34 variables (estructuras térmica y de
0.5601 ... caracterizamos cada sondeo por 34 variables: .- Temperaturas a
0.5734 .. esto se obtienen del sondeo las 34 variables ya definidas, se
0.5758 grupos clasificados utilizando las 34 variables. .Los coeficientes de
0.8080 .24,7 ..... -25,0 ..... 376 ..... -34,7 ..... -33,3 ..... 312 ..... -45,7
0.8953 .. 11 ..... 31 .... 75 .. - ...... 34 .... %FALLOS .2.0 ... 0.3 .... 0.8
0.9980 0 -0.03 0.26 .07/10/93 293 6.8 3.3 34.0 23.2 -0.35 0.24 .08/10/93 288 17
0.10129 .... 0.30) | (0.38) | (0.36) | (0.34) | .|------------------------------
0.10145 .... 0.00 | -0.05 | -0.18 | .| (0.34) | (0.31) | (0.30) | (0.33) | .|---
0.10588 of Applied Meteor. AMS. 1995. Vol 34 pp. 2612-2630. .Koistinen, J. 1986.
0.11030 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22
0.11032 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13
0.11044 33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34
0.11044 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34
0.11046 33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 -----
0.11046 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 --------
0.11048 34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 ----------------------
0.11048 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 -------------------------
0.12150 .. térmica del estrato 1000-925. .34: Indice de advección térmica del
0.12308 . 7 1,27 ... D ...... 3 ..... 3 1,34 .. 3 2,35 .. 3 1,27 .. 3 1,32 .. 3
0.12398 ..... 1 E962 ...... * * * .* * * .34 IADTE888 .- - - .- - - .. - - * .-
0.13000 ....... 1986 . 0,66 0,46 .0,38 .0,34 .0,32 0,24 .88 ........ .... 1987
0.15040 ........ .76 .... . 10 % ........ 34 ........ .. 51 ..... . 5 %
0.15129 2.98 .16.33 ..... 5.48 ... 3. ... 34.3 .. 34.7 ... 0.43 .. 1724.19 .. 1
0.15129 .33 ..... 5.48 ... 3. ... 34.3 .. 34.7 ... 0.43 .. 1724.19 .. 1.48 .17
0.15133 ... 22.0 .. 22.2 ... 1.20 .. 1725.34 .. 2.64 .47.47 ..... 18.00 .. 13.
0.15878 .la inversa, hemos encontrado que 34 días de los estudiados ha habido

340 (2)
0.4885 ... se advierte un espesor de unos 340 mts.). .La aproximación propuesta
0.9910 .. radio se obtuvieron entre 320 y 340 estaciones según los días

340769 (1)
0.14938 . Ene ..... 6. .. 1.710255 .... 0.340769 5.0188 ........ . 0

342 (1)
0.13771 1995 .352. .6. .Noroeste (Julio) .342. .43. .Verano 1995 ... 356. .7.

343-365 (1)
0.5464 .R. Meteorol. Soc. , vol. 119, pp. 343-365. .Ventura, J.E., 1987. As

3-4 (1)
0.16225 .. del semieje mayos del orden de 3-4 Km, en incluso menos en el

344 (2)
0.13769 ... 349. .Brisa (Agosto) .. 345. .344. Poniente (Sep) .10. . 14.
0.13772 ..... 356. .7. .SE+Brisa(Agosto) .344. .345. Oto–o 1994 .... 350. .345.

34437823 (1)
0.7740 . C2=0,78078306.10-7 ........ D1=0,34437823.10-2 ........ . D2=0,13089242

345 (3)
0.13769 ... 3. .. 349. .Brisa (Agosto) .. 345. .344. Poniente (Sep) .10. . 14.
0.13772 356. .7. .SE+Brisa(Agosto) .344. .345. Oto–o 1994 .... 350. .345. .Tabla
0.13772 .344. .345. Oto–o 1994 .... 350. .345. .Tabla 1. Fases de las

346 (2)
0.13768 Situación U V . Brisa (Junio) ... 346. .317. Poniente (Jul) .3. .. 349.
0.13770 .... 10. . 14. .Levante (Mayo) .. 346. .20. .Primavera 1995 .352. .6.

349 (1)
0.13768 .346. .317. Poniente (Jul) .3. .. 349. .Brisa (Agosto) .. 345. .344.

3-4M (2)
0.8867 .. 48H .2.0 216 305 4M 2.9 318 218 3-4M .3.3 5133 1643 35M ...... HIR05
0.8868 .. 24H .- - - - ...... 2.9 390 246 3-4M .3.5 2590 777 16M

35 (29)
0.1172 .. localizados entre los paralelos 35. y 45. norte y 10. oeste a 5. este
0.1564 .centro peninsular ( Burgos con el 35%, Getafe con el 28% y también en
0.1750 .el viento puede llegar a alcanzar 35 nudos y rachas de 45 nudos, la
0.3625 .de Espa–a. Trabajos de Geografía, 35, 57-84 (Universidad de les Illes
0.4181 .de Espa–a. Trabajos de Geografía, 35, 57-84 (Universidad de les Illes
0.5715 ........ ........ 23 ..... 37 .... 35 ..... 37 ..... 60 .... 2
0.5720 ... 78 .... 4 ........ . 70 ...... 35 ..... 10 9 .. 8 15 ... 17 ..... 0
0.9976 . 0.13 0.22 .23/8/93 256 12.0 11.5 35.0 42.4 -0.02 0.23 .24/8/93 294 8.9
0.9980 .07/10/93 293 6.8 3.3 34.0 23.2 -0.35 0.24 .08/10/93 288 17.1 14.2 54.0
0.9996 . 93 264 5.3 5.1 32.2 15.6 -0.01 0.35 .02/11/93 282 5.1 2.6 35.7 15.2 -0
0.9998 6 -0.01 0.35 .02/11/93 282 5.1 2.6 35.7 15.2 -0.27 0.30 .05/01/94 288 19
0.11024 ........ ........ ........ ...... 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35
0.11024 ........ ........ ........ ... 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35
0.11026 ........ ....... 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35
0.11026 ........ .... 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34
0.11028 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35
0.11028 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34
0.11030 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21
0.11032 35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13
0.11531 ........ .. Despejado 0,78 0,67 0,35 .0,12 ........ ........ .... P.
0.11535 .... Cubierto .0,28 0,63 -0,94 -0,35 .[Tabla 1. Valores de los índices
0.11803 ........ .30 4 3 0.07 0.96 1 1 -0.35* -0.65 0 1 -0.05* -0.06 . UMBRALES
0.12152 ... térmica del estrato 925-850. .35: Nubosidad total a 07 horas UTC.
0.12236 .B se han eliminado las variables 35 a 42, de nubosidad y velocidad del
0.12308 .. D ...... 3 ..... 3 1,34 .. 3 2,35 .. 3 1,27 .. 3 1,32 .. 3 1,36 .. 3
0.12402 ..... 3 SUMR ...... - - - .* * * .35 NT07 .... * * - .* - *
0.13094 ... fires. J. Appl. Meteor., vol. 35, pp. 725-732. .Haines,D.A., 1988. A
0.15135 .... 1723.85 .. 1.15 .40.55 ..... 35.36 .. 18. ... 69.3 .. 70.0 ... 0.53
0.15241 porcentaje oscila entre el 5, 15, 35 y 60% , según el caso. .2.)- Con

350 (3)
0.5692 ...... Datos de temperatura 1000 - 350 hPa ....... 2 ...... Punto de
0.8053 400 ....... -29.5 .... -29.2 ..... 350 ....... -37.5 .... -36.2 ..... 300
0.13772 ...... 344. .345. Oto–o 1994 .... 350. .345. .Tabla 1. Fases de las

350mb (1)
0.2927 ..... de cierto nivel (actualmente 350mb), se suponen nubes altas: ese

352 (1)
0.13770 ...... 346. .20. .Primavera 1995 .352. .6. .Noroeste (Julio) .342. .43.

35-37 (1)
0.15988 .events. MAP Newsletter, n. 3, pp 35-37. .Riosalido, R. 1991.

356 (1)
0.13771 ...... 342. .43. .Verano 1995 ... 356. .7. .SE+Brisa(Agosto) .344. .345.

358 (2)
0.11385 .. Tecnical Repor N. 8. WMO/TD N. 358. .--------------------------------
0.12030 Watch Techn. Rep. n¡ 8, WMD/TD n¡ 358, 113 pp. .Agradecimientos. .El

3584 (1)
0.9723 .Y LONS PTS FIN (GGGGG) = 3700 407 3584 603 ........ ........ ... LATS Y

359pp (1)
0.5787 . for Applications. Academic Press,359pp. .- Galway,J.G.,1956: The Lifted

35M (1)
0.8867 4M 2.9 318 218 3-4M .3.3 5133 1643 35M ...... HIR05/24H .- - - - ...... 2

36 (20)
0.1482 .... con un 4% en octubre frente a 36% en junio), con tres máximos
0.1562 ... durante junio (Asturias con el 36%, Salamanca con el 30% e Hinojosa
0.2291 frecuente para temperaturas entre -36.C y -40.C, ligeramente superior al
0.8053 29.2 ..... 350 ....... -37.5 .... -36.2 ..... 300 ....... -46.0 .... -44
0.9074 ... Efectuando integraciones hasta 36 horas, 2 veces al día a 00Z y 12Z.
0.9086 .... una vez al día predicciones a 36 horas. .Se comprobó con la
0.9982 93 288 17.1 14.2 54.0 44.8 -0.19 0.36 .09/10/93 311 21.8 17.7 85.5 48.8
0.9986 8 -0.25 0.37 .15/10/93 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302 11.4
0.10008 . 0.27 0.30 .26/02/94 278 6.3 4.6 36.7 11.8 -0.12 0.21 .----------------
0.10129 .. 0.15 | .| (0.30) | (0.38) | (0.36) | (0.34) | .|---------------------
0.12154 .Nubosidad total a 07 horas UTC. .36: Nubosidad baja a 07 horas UTC. .37
0.12308 3 2,35 .. 3 1,27 .. 3 1,32 .. 3 1,36 .. 3 1,56 .Vemos que los errores
0.12404 ..... 4 U962 ...... * - - .- * - .36 NB07 .... - - * .* * -
0.13006 ........ .... 1992 . 0,64 0,48 .0,36 .0,30 .0,23 0,14 .88
0.14604 versión provee predicciones hasta 36 horas las cuales son estudiadas por
0.14616 .veces al día (00 y 12 UTC) hasta 36 horas de plazo. .Las áreas y
0.15131 ... 27.0 .. 27.2 ... 0.24 .. 1723.36 .. 0.66 . 9.66 ..... 14.69 ... 8.
0.15135 . 1723.85 .. 1.15 .40.55 ..... 35.36 .. 18. ... 69.3 .. 70.0 ... 0.53
0.15835 .. SW,se,nw .60 .... GICatalu–a . 36 ..... 78 ........ ........ .SE .60
0.16051 ...... coordenadas: LATN=44. LATS=36. y LONO=9. LONE= -4.. Quedó fuera

3636 (1)
0.9729 ........ ........ ....... 3723 330 3636 444

36-39 (1)
0.14151 Copenhagen, 30-31 March 1995, pp. 36-39. .... McDonald, A., 1994: Using

365 (1)
0.12203 el coseno del día del a–o, de 1 a 365 (Ayuso, 1994), pero aquí se han

369 (1)
0.8869 .... HIR02724H .2.1 129 249 3M 2.4 369 318 4M .. 3.6 7227 2040 43M

37 (11)
0.2394 ...... 17%) .Agosto---10Km-10,5Km (37%) .Durante el mes de junio
0.5715 ........ ........ ....... 23 ..... 37 .... 35 ..... 37 ..... 60 .... 2
0.5715 ........ 23 ..... 37 .... 35 ..... 37 ..... 60 .... 2 ........ . 117
0.5790 .... instability. Bull. Amer. Soc.,37, pp 528-529. .- García-Dana,F.,R.
0.8053 29.5 .... -29.2 ..... 350 ....... -37.5 .... -36.2 ..... 300 ....... -46
0.9984 93 311 21.8 17.7 85.5 48.8 -0.25 0.37 .15/10/93 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0
0.9994 10/93 252 2.9 4.3 13.5 16.0 0.10 0.37 .01/11/93 264 5.3 5.1 32.2 15.6 -0
0.12156 . Nubosidad baja a 07 horas UTC. .37: Nubosidad total a 13 horas UTC.
0.12406 ..... 5 V962 ...... - - * .- * - .37 NT13 .... * - * .- - -
0.13087 .... Int. J. of Biometeorol., vol.37, pp. 194-199. .García Díez, E.L., L
0.15136 ... 70.0 ... 0.53 .. 1723.07 .. 0.37 .21.00 ..... 57.15 .El valor normal

3700 (1)
0.9723 .... LATS Y LONS PTS FIN (GGGGG) = 3700 407 3584 603

3723 (1)
0.9729 525 ........ ........ ........ ... 3723 330 3636 444

37-47 (1)
0.15970 ..... cyclones. WMO/TD No 420, pp 37-47. .Jansà, A. 1992. Severe weather

375-382 (1)
0.5799 .. and application. Weather,45, pp 375-382. .- Lilly,D.K.,1986. I. The

376 (1)
0.8080 .440 ..... -24,7 ..... -25,0 ..... 376 ..... -34,7 ..... -33,3 ..... 312

38 (14)
0.2329 .. Las TMINMIN comprendidas entre -38.C y -50.C se producen a cualquier
0.2367 ........ s iguales o inferiores a -38.C. En general, y por razones que se
0.2691 . igual o inferior a -34.C(EXT7), -38.C(EXT6), -42.C(EXT5), .-46.C(EXT4),
0.5592 .... 46.8 .... 48.2 ..... 48.0 ... 38.2 .... WI ........ 24.8 .... 26.6
0.5659 .. 2 9 ........ ........ .28 ..... 38 ...... 32 ...... 32 ..... 40 .... 2
0.9970 . 2 0.06 0.27 .20/6/93 191 6.2 7.0 38.0 31.2 0.09 0.26 .21/6/93 226 5.7 5
0.10127 ........ ........ ..... 0.26 | -0.38 | -0.43 | -0.15 | .| (0.30) | (0.38
0.10129 ... 0.43 | -0.15 | .| (0.30) | (0.38) | (0.36) | (0.34) | .|------------
0.12158 .Nubosidad total a 13 horas UTC. .38: Nubosidad baja a 13 horas UTC. .39
0.12304 ... 13 1,08 . 12 1,24 ... B ..... 38 ..... 5 1,04 .. 9 2,07 . 10 1,11
0.12408 ..... 6 IADTE962 .. * - - .- - - .38 NB13 .... - * - .- - -
0.13000 ........ .... 1986 . 0,66 0,46 .0,38 .0,34 .0,32 0,24 .88
0.14749 se enmarca entre las coordenadas: 38. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y
0.14749 .entre las coordenadas: 38. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15'

38081 (1)
0.9721 km TIPO: ESO LONGIT: 271. Km AREA: 38081 Km2 ........ ..... LATS Y LONS

3825 (1)
0.11680 ........ ........ ........ .... 0,3825 .0,6175 .8: Probabilidad de

3830 (1)
0.9727 ........ ........ ........ ....... 3830 640 3918 525

387 (1)
0.8762 .. SATOB ........ ........ ....... 387

387892 (1)
0.14948 . May .... 15. .. 1.024065 .... 0.387892 2.6401 ....... 0.0106

39 (12)
0.1656 ........ .Academic Press,Inc. Vol. 39 Interntional Geophysics Series. 1
0.5593 ... 26.6 .... 20.1 .... 23.0 ..... 39.8 ..... 17.2 .4. .. Clasificación
0.9966 log(R/G) ADev .26/2/93 177 8.6 4.8 39.0 16.0 -0.20 0.25 .08/6/93 192 6.8
0.9986 10/93 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0
0.12160 . Nubosidad baja a 13 horas UTC. .39: Velocidad del viento a las 07 UTC.
0.12164 .41: Raíz cuadrada de la variable 39. .42: Raíz cuadrada de la variable
0.12410 .... Nubosidad y viento en sup.: .39 VEL07 ... - * - .* * *
0.12507 ........ . máxima de ese a–o, con 39,2¡C) había vientos cálidos del
0.13001 ....... 1987 . 0,75 0,57 .0,47 .0,39 .0,28 0,20 .88 ........ .... 1988
0.15842 ..... SW,se .60 .... Andalucia .. 39 ..... 62 ........ ........ .SW,se
0.15845 SW .30 .... R2-Argelia . 12 ..... 39 ........ ........ .NE,nw .30
0.16104 ... de encontrar al rayo es de un 39%. Los elementos que la definen son:

390 (2)
0.8763 ........ ........ ........ ....... 390
0.8868 .... HIR05/24H .- - - - ...... 2.9 390 246 3-4M .3.5 2590 777 16M

3918 (1)
0.9727 ........ ........ ....... 3830 640 3918 525

392 (1)
0.892 ...... du Gard (Moulès et Baucels : 392 mm, Colognac : 261 mm), de la

39-69 (1)
0.5467 .. Finnisterra, XXII, vol. 43, pp. 39-69. .... Agradecimientos. .La

399-423 (1)
0.12014 . Nac. de Predicción del INM, pp. 399-423. .Garcías, B. y Guijarro, J. A

3a (4)
0.504 el mes de marzo de 1995. ... Figura 3a. Viento en Tarifa y diferencia de
0.513 ...... entre Jerez y Málaga (FIGURA 3a y 3b). .Esto indica que, desde el
0.11974 . las expresiones de predicción. .3a) Para decidir la existencia de un
0.16144 .Días con tormentas. En la Figura 3a, observamos el influjo de la

3b (4)
0.508 .al 31 de marzo de 1995. ... Figura 3b. Viento en Tarifa y diferencia de
0.513 . entre Jerez y Málaga (FIGURA 3a y 3b). .Esto indica que, desde el punto
0.16164 ... anteriores valen aquí, Figura 3b y 3c, pero con ciertas matizaciones
0.16331 ..... de la muestra total (Figura 3b, aunque en ella sólo se han

3c (1)
0.16164 ........ .valen aquí, Figura 3b y 3c, pero con ciertas matizaciones ya

3D (13)
0.6077 .... convectivas tridimensionales (3D) a partir de los datos de volúmenes
0.6123 . que llamaremos célula convectiva 3D. .2.2 .. Algoritmo de
0.6163 .. única etiqueta para cada célula 3D la cual se representa de la
0.6166 ........ manera: ........ Etiqueta 3D ....... . CAPPI n ....... . . N.
0.6221 proyección horizontal de la célula 3D así como un conjunto muy variado de
0.6225 .ángulo e inclinación de la célula 3D, VIL medio y máximo, flujo de
0.6452 .... convectivas tridimensionales (3D) a partir de los datos de volúmenes
0.6498 . que llamaremos célula convectiva 3D. .2.2 .. Algoritmo de
0.6538 .. única etiqueta para cada célula 3D la cual se representa de la
0.6541 ........ manera: ........ Etiqueta 3D ....... . CAPPI n ....... . . N.
0.6596 proyección horizontal de la célula 3D así como un conjunto muy variado de
0.6600 .ángulo e inclinación de la célula 3D, VIL medio y máximo, flujo de
0.14586 .esquema de interpolación óptima (3D multivariate OI), el cuál hace un

3Departamento (1)
0.12789 ....... de Salamanca ........ ... 3Departamento de Matemáticas.

3er (2)
0.12727 ... los análisis del LAM del INM. 3er Simposio Nacional de Predicción
0.12741 ... para diferentes aplicaciones. 3er Simposio Nacional de Predicción

3M (1)
0.8869 .16M ...... HIR02724H .2.1 129 249 3M 2.4 369 318 4M .. 3.6 7227 2040 43M

3rd (1)
0.13447 .. forecasting with EPS and T213, 3rd meeting on EPS, ECMWF .Atger,F.

3z (1)
0.3080 .sobre imagen WV a 0z; imagen WV a 3z. 26-Dic-95. .Caso C: información

4 (405)
0.295 ... de la depresión en altura (Fig. 4). Estas masas de aire son ricas en
0.306 . a la baja troposfera. .... Figura 4: Campos de vientos y presiones en
0.331 ...... parecidas (Fig.1.1, 1.2). .3.4. Desarrollo de DANA sobre el
0.366 .. altos: 11.6, 11.7, 11.8, 10.8 10.4 mBq m-3 (si tenemos en cuenta que el
0.367 más alto se registra en Junio con 7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17,
0.371 . para los mismos días: 0.7, 0.5, 0.4, 0.3 y 0.4 mBq m-3. .. Figura 5:
0.371 mismos días: 0.7, 0.5, 0.4, 0.3 y 0.4 mBq m-3. .. Figura 5: Imágen de
0.386 . Agosto de 1993, respectivamente. .4. Conclusiones. .1. Los fenómenos
0.409 ... todo en la región subtropical. .4. Sorprendentemente los valores de
0.527 ... viento de Levante. En la FIGURA 4 puede verse como cuando comienza a
0.546 ........ ........ ........ . Figura 4. Presión en Jerez, Tarifa y Málaga
0.655 . de amplificación calculado es A = 4.0 y el máximo de velocidad previsto
0.760 .día 23 de junio de 1994 a las 0Z. .4. .. Conclusiones. .El viento en
0.876 ..... Grasse : 200 mm)-. .Noche del 4 al 5 de octubre de 1995-département
0.886 ....... 906 mm)- .Tarde y noche del 4 de noviembre de 1994 -Corse
0.888 ........ . 225 mm)- .Noche del 3 al 4 de octubre de 1995-département du
0.998 en esta clase de situación. .Figura 4 : dibujo resumiendo las
0.1077 ........ al flujo de capas bajas. .4. .. La predicción operativa de los
0.1079 los MCS en el sureste de Francia. .4.1 .. Las situaciones con forzamiento
0.1090 . una alarma contiene generalmente 4 o 5 departamentos franceses, sea una
0.1093 ..... parte de la region Sureste. .4.2 .. Las situaciones sin forzamiento
0.1233 ...... elevada o alta, entre 1 y 1.4 y e) Actividad extrema o máxima, por
0.1233 .extrema o máxima, por encima de 1.4 rayos por km2 al a–o. .La mínima
0.1264 .valores extremos, por encima de 1.4 rayos por km2 y a–o (áreas por
0.1287 .elevadas comprendidas entre 1 y 1.4 rayos por km2 y a–o. Los niveles
0.1317 ..... o las regiones Manchegas ). .4. .. Régimen anual de la actividad
0.1338 ..... con muy buena aproximación. .4.1 .. Evolución anual. .A
0.1363 . de la península no se alcanza el 4% de actividad en todo el período, de
0.1475 ........ Balear y golfo de Cadiz. .4.2 .. El régimen anual de
0.1481 ...... del absoluto (Bilbao con un 4% en marzo frente a 33% en julio,
0.1482 .. a 33% en julio, Asturias con un 4% en octubre frente a 36% en junio),
0.1786 .para que retornen a los puertos. .4. .. Génesis y modelo conceptual de
0.1812 . medio de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s. .... Figura 2: Análisis macro y
0.1839 x SIMEQ 30/48.6*1.3/10=0.08 Hpa/Km=4 Hpa/50 Km --------------------------
0.1861 ...... se intensifica (Figuras 3 y 4). Esto explica que el viento vaya en
0.1868 .tendencia de presión. ....... Fig 4: Análisis de tendencia de presión.
0.2018 ..... que corresponde al 27/3/95 y 4/3/93 respectivamente. .A modo de
0.2084 .. la costa ( figura 4d ). .Figura 4: Imágenes Doppler. a) 02.27(z), b)
0.2095 . de deformación pura modificado. .4. .. Modelo de stretching-deformation
0.2101 ... Nuestro ejemplo corresponde al 4/3/93. .4.1. .. Situación sinóptica.
0.2103 .. ejemplo corresponde al 4/3/93. .4.1. .. Situación sinóptica. .La
0.2116 . y concentrador de la nubosidad. .4.2. .. Observación por medio del
0.2267 . y de dimensiones 3. de latitud y 4 . de longitud. La variable NRAYOS ,
0.2310 todas las horas ........ .. Figura 4: EXT1 para todas las células y todas
0.2401 .... en dos casos hasta los 16Km. .4. .. Clasificación de células
0.2417 .inferior o igual a -54.C. Tipo C .4.-TMINMIN inferior o igual a -58.C.
0.2474 ... de la convección en este mes. .4.1 .. Relación entre el número de
0.2596 . MOV=1) .-clase 2: VDES entre 2 y 4.9. Células poco móviles.(MOV=2)
0.2600 9. Células móviles.(MOV=3) .-clase 4: VDES mayor o igual 9. Células de
0.2600 .9. Células de gran movilidad.(MOV=4) .Una vez se ha calculado el
0.2604 .. que de los doce casos del grupo 4, 6 tiene una duración de solamente
0.2807 ....... por un Modelo numérico. .1.4. .. Depuración de resultados. .Se
0.2934 . lo que no excluye revisiones. .2.4. .. Comparaciones y estadísticas.
0.3080 .... VDI, y no así CEP. .. Figuras 4 y 5: Vientos VDI sobre imagen WV a
0.3091 ...... a niveles medios y altos). .4 .. Conclusiones. .El procedimiento
0.3307 .atmosféricos con que se trabaja. .4. .. Aplicación de la metodología
0.3310 ... y una sinóptica, para Espa–a. .4.1. .. Preparación del banco de datos
0.3336 .Rejillas de los bancos de datos. .4.2. .. Preparación del banco de datos
0.3346 .con 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables
0.3357 Temperatura en 850 hPa y 700 hPa. .4.3. .. Obtención de la clasificación
0.3363 .clasificar a uno de estos tipos. .4.3.1. .. Tipificación de repartos de
0.3448 .... Geopotencial de 500 hPa (m). .4.3.2. .. Clasificación del período
0.3456 cierta similitud con ningún tipo. .4.4. .. Obtención de la clasificación
0.3456 .... similitud con ningún tipo. .4.4. .. Obtención de la clasificación
0.3460 .... de tres fases diferenciadas: .4.4.1. .. Tipificación sinóptica. .Los
0.3460 .. de tres fases diferenciadas: .4.4.1. .. Tipificación sinóptica. .Los
0.3474 . semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3). .4.4.2. .. Determinación de la medida
0.3474 semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3). .4.4.2. .. Determinación de la medida de
0.3488 ..... de los cuatro coeficientes. .4.4.3. .. Clasificación del período
0.3488 ... de los cuatro coeficientes. .4.4.3. .. Clasificación del período
0.3494 ....... haberse hecho incompleta. .4.5. .. Resultados. .4.5.1. .. Tipos
0.3496 .incompleta. .4.5. .. Resultados. .4.5.1. .. Tipos conceptualmente
0.3510 .en la Cornisa Cantábrica. El tipo 4, en cambio, no presenta esa cu–a, y
0.3527 .térmicas en sus campos de P1013. .4.5.2. .. Tipos estables frente al
0.3545 . C) Geopotencial de 500 hPa (m). .4.5.3. .. Significación meteorológica
0.3568 . sus promedios de precipitación. .4.5.4. .. Posibles mejoras de la
0.3568 . promedios de precipitación. .4.5.4. .. Posibles mejoras de la
0.3613 ..... a escala comarcal. Informe N.4 del Servicio de Análisis e
0.3863 .atmosféricos con que se trabaja. .4. .. Aplicación de la metodología
0.3866 ... y una sinóptica, para Espa–a. .4.1. .. Preparación del banco de datos
0.3892 .Rejillas de los bancos de datos. .4.2. .. Preparación del banco de datos
0.3902 .con 120 puntos, de paso 3. lat. x 4. lon. (Fig. 1). Las variables
0.3913 Temperatura en 850 hPa y 700 hPa. .4.3. .. Obtención de la clasificación
0.3919 .clasificar a uno de estos tipos. .4.3.1. .. Tipificación de repartos de
0.4004 .... Geopotencial de 500 hPa (m). .4.3.2. .. Clasificación del período
0.4012 cierta similitud con ningún tipo. .4.4. .. Obtención de la clasificación
0.4012 .... similitud con ningún tipo. .4.4. .. Obtención de la clasificación
0.4016 .... de tres fases diferenciadas: .4.4.1. .. Tipificación sinóptica. .Los
0.4016 .. de tres fases diferenciadas: .4.4.1. .. Tipificación sinóptica. .Los
0.4030 . semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3). .4.4.2. .. Determinación de la medida
0.4030 semilla" (Fig. 2.1, 2.2 y 2.3). .4.4.2. .. Determinación de la medida de
0.4044 ..... de los cuatro coeficientes. .4.4.3. .. Clasificación del período
0.4044 ... de los cuatro coeficientes. .4.4.3. .. Clasificación del período
0.4050 ....... haberse hecho incompleta. .4.5. .. Resultados. .4.5.1. .. Tipos
0.4052 .incompleta. .4.5. .. Resultados. .4.5.1. .. Tipos conceptualmente
0.4066 .en la Cornisa Cantábrica. El tipo 4, en cambio, no presenta esa cu–a, y
0.4083 .térmicas en sus campos de P1013. .4.5.2. .. Tipos estables frente al
0.4101 . C) Geopotencial de 500 hPa (m). .4.5.3. .. Significación meteorológica
0.4124 . sus promedios de precipitación. .4.5.4. .. Posibles mejoras de la
0.4124 . promedios de precipitación. .4.5.4. .. Posibles mejoras de la
0.4169 ..... a escala comarcal. Informe N.4 del Servicio de Análisis e
0.4274 .43¡ de latitud norte y entre 0¡ y 4¡ de longitud este. .Los primeros
0.4321 ...... entre las 3 y las 6. Figura 4: Días en los que se registran
0.4333 ........ ........ 6 - 9 ........ 2.4 ........ ........ ....... 9 - 12
0.4341 ........ ........ .18 - 21 ....... 4.4 ........ ........ ....... 21 - 24
0.4341 ........ ....... 18 - 21 ....... 4.4 ........ ........ ....... 21 - 24
0.4367 ........ .allí con más facilidad. .4. .. Zonas con una variación diurna
0.4403 .. 3 - 6 .... 1.9 .... 2.1 ..... 3.4 ........ ........ ... 6 - 9 .... 1.9
0.4407 7 ........ ........ .. 9 - 12 .... 4.5 .... 2.9 ..... 2.6
0.4413 . 18 - 21 ... 7.6 .... 5.7 ..... 3.4 ........ ........ .. 21 - 24 ... 3.0
0.4462 ........ .... 9 - 12 .... 3.8 .... 4.5 ........ ........ ....... 12 - 15
0.4466 ........ . 15 - 18 .. 20.9 .... 14.4 ........ ........ ....... 18 - 21
0.4468 ........ ........ .. 18 - 21 ... 9.4 .... 6.6
0.4472 ........ .. 0 - 24 ... 30.8 ... 26.4 .. Tabla 3: Número medio de días de
0.4532 .18 - 21 ... 10.7 .... 6.3 ....... 4.2 ........ ........ .21 - 24 ... 3.7
0.4538 . 0 .... 21.9 ...... 19.1 .. Tabla 4: Número medio de días de tormenta
0.4628 ........ ... 0 - 3 .... 2.0 ...... 4.1 ........ 2.5 ........ ........ .3
0.4630 ........ ... 3 - 6 .... 2.7 ...... 4.9 ........ 2.5 ........ ........ .6
0.4632 ........ ... 6 - 9 .... 1.2 ...... 4.3 ........ 2.5 ........ ........ 9 -
0.4634 ........ .. 9 - 12 .... 1.7 ...... 4.0 ........ 1.9 ........ ........ 12
0.4638 .1.5 ........ ........ 15 - 18 ... 4.5 ...... 3.8 ........ 1.5
0.4640 ........ .. 18 - 21 ... 3.1 ...... 4.1 ........ 3.0 ........ ........ 21
0.4642 ........ .. 21 - 24 ... 1.7 ...... 4.4 ........ 2.8 ........ ........ 0 -
0.4642 ........ .21 - 24 ... 1.7 ...... 4.4 ........ 2.8 ........ ........ 0 -
0.4795 las descargas o la precipitación. .4. .. Frentes de racha. .El descenso
0.4807 .. de los casos que se presentan. .4.1 .. Casos de estudio. .En la ma–ana
0.4809 .de estudio. .En la ma–ana del día 4 de septiembre de 1994, se desarrolló
0.4840 en unas pocas horas. .En la figura 4 se observa como la distribución de
0.4855 del ambiente inmediato. ... Figura 4 y 5: Isoyetas e isocronas de racha
0.4855 ... de racha máxima durante el día 4/09/94. .El sondeo de las 00UTC
0.4870 ........ .Figura 6: Sondeo del día 4 de septiembre de 1994 a las 00 UTC.
0.4962 ........ ........ ........ ....... 4.5 .Sencelles-Costitx
0.5245 .... con un máximo de por lo menos 4 UVP, en cualquiera de las tres
0.5321 Bell y Bosart (1989). En la figura 4 se muestra la distribución
0.5339 .. centrada sobre Argelia. .Figura 4: Como en la figura 3, para cada
0.5341 . figura 3, para cada estación. .3.4. .. Variabilidad interanual. .La
0.5375 .. del 50% aparecieron sólo en 3 o 4 mapas (el intervalo entre mapas
0.5409 ........ de vorticidad potencial. .4. .. Conclusiones. .Los principales
0.5589 .LI ........ 2.1 ..... 0.5 ..... 2.4 ..... 2.1 ...... -2.0 ..... 6.5
0.5590 .... 3.6 ..... 2.8 ..... 3.9 ..... 4.0 ...... 1.7 ..... 7.5 .... KI
0.5595 1 .... 23.0 ..... 39.8 ..... 17.2 .4. .. Clasificación de ambientes.
0.5649 ... fría (helicidad negativa) y el 4 engloba las masas muy frías pero
0.5660 .... 23 ...... 17 ..... 3 ...... 1 4 ........ ........ .16 ..... 46
0.5662 ..... 10 ..... 7 6 ..... 6 12 .... 4 10 ... 0 0 .... 20 87
0.5664 . 20 87 ........ ........ .13 .... 4 ...... 71 ..... 33 ..... 11 ...... 6
0.5668 ...... en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo y tormentas secas. .5.
0.5695 . rocío de 1000 a 750 hPa. ....... 4 ...... Temperatura de 300 a 250 hPa.
0.5709 inestables con advección fría y el 4 masas muy frías, relativamente secas
0.5718 .3 ........ . 41 ...... 7 9 .... 5 4 ... 5 10 ... 6 9 .... 0 .... 18
0.5720 ........ ........ . 0 .... 78 .... 4 ........ . 70 ...... 35 ..... 10 9
0.5725 ...... en el 3 buen tiempo y en el 4 granizo. .6. .. Asignación de un
0.5747 .. 1 CLUSTER 2 .CLUSTER 3 .CLUSTER 4 .... H .... 10 ...... 2 ....... 1
0.5751 .0 .... T ..... 8 ...... 0 ....... 4 ........ 2 ........ 2 .... F .... 11
0.5757 ..... y Caso 2 de granizo. .Figura 4: Comparación de dos sondeos con los
0.5763 .1- Cluster 2 0.92 Caso 1- Cluster 4 -0.72 .Caso 2- Cluster 2 -0.57 Caso
0.5765 2- Cluster 2 -0.57 Caso 2- Cluster 4 0.85 .7. .. Conclusiones .... El
0.5770 .situaciones diferentes, distingue 4 grupos de ambientes diferenciados.
0.5776 ........ . permite obtener también 4 grupos de sondeos, a los que es
0.5944 ........ . del anticiclón. Las Fig.4 y Fig.5 se puede ver la plena
0.5950 . Galicia. Cielos despejados. .Fig.4: PAMIS 95/08/09-00Z. Fig.5: Esquema
0.5996 ........ . extraida de la Fig.17. .4. Conclusiones. .En los días
0.6240 ........ de células individuales. .4. .. Ejemplo de aplicación. .Para
0.6275 . de la línea de tormentas (figura 4) nos revela detalles interesantes.
0.6283 de 32 dBz utilizado. ...... Figura 4.- Ampliación de la línea de
0.6290 .el contrario, la célula B (figura 4) presenta una estructura bastante
0.6292 .... que se presentan en la figura 4. En ellos se observa como la célula
0.6615 ........ de células individuales. .4. .. Ejemplo de aplicación. .Para
0.6650 . de la línea de tormentas (figura 4) nos revela detalles interesantes.
0.6658 de 32 dBz utilizado. ...... Figura 4.- Ampliación de la línea de
0.6665 .el contrario, la célula B (figura 4) presenta una estructura bastante
0.6667 .... que se presentan en la figura 4. En ellos se observa como la célula
0.6799 . series diarias 860101-941231 con 4.551.550 datos interrelacionados). La
0.6931 .... Entre ~ St ~ y ~ Cr. # ~ & ~ #4.- ~& DELTA (GRAD T(500-1000)) ~ < ~
0.6943 .que aparece a continuación en las 4 primeras significa Gradiente
0.6945 Vertical entre 500 y 1000 mb en la 4. (tomando como unidad la distancia
0.7039 ... de Términos Meteorológicos. .3.4 .. Traducción a lenguaje técnico.
0.7066 ... hacer la consulta pertinente. .4. ... Evaluación de prestaciones
0.7122 .... número de variables. . Figura 4:Pronóstico hasta D+5 de una estación
0.7573 ...... y mejora su experiencia. .3.4. ... Nuevos horizontes .Esta
0.7598 de salida provocada (escala de 1 a 4). .Referencias .Marbouty, D. 1984.
0.7726 .aparecen en las ecuaciones (3) y (4) son el resultado de un ajuste
0.7903 .... 2),(5) y (14). .... En la fig.4 pueden verse las diferentes rectas
0.7913 .... a la Atmósfera Standard. .Fig 4 : Representación esquemática del
0.7934 .encontrará la isocero. En la fig. 4 podemos ver la situación de la
0.7940 .14] y en la ordenada de la figura 4, viene determinado por la expresión:
0.7952 ..... la presión desciende 1 hPa. .4. ... Caso práctico.- .... En la fig.
0.8044 .6.6 ..... 800 ........ 3.0 ...... 4.4 ..... 750 ........ 0.7 ...... 1.9
0.8044 .6 ..... 800 ........ 3.0 ...... 4.4 ..... 750 ........ 0.7 ...... 1.9
0.8047 1.8 ...... -1.0 ..... 650 ....... -4.8 ...... -4.3 ..... 600 ....... -8.2
0.8047 1.0 ..... 650 ....... -4.8 ...... -4.3 ..... 600 ....... -8.2 ...... -8.2
0.8050 5 ..... 500 ....... -18.0 .... -17.4 ..... 450 ....... -21.7 .... -23.0
0.8063 .1 ..... 842 ....... 5,2 ....... 5,4 ..... 813 ....... 3,8 ....... 4,2
0.8064 .5,4 ..... 813 ....... 3,8 ....... 4,2 ..... 802 ....... 3,8 ....... 3,7
0.8068 .1,6 ....... 1,3 ..... 659 ...... -4,1 ...... -4,5 ..... 639 ...... -5,9
0.8068 .1,3 ..... 659 ...... -4,1 ...... -4,5 ..... 639 ...... -5,9 ...... -6,0
0.8072 .0 ..... 620 ...... -7,1 ...... -7,4 ..... 612 ...... -7,9 ...... -8,0
0.8076 .3 ..... 549 ..... -12,5 ..... -13,4 ..... 474 ..... -21,7 ..... -21,1
0.8078 .1 ..... 445 ..... -24,1 ..... -24,4 ..... 440 ..... -24,7 ..... -25,0
0.8083 .2 ..... 213 ..... -66,1 ..... -61,4 ..... 209 ..... -66,7 ..... -62,2
0.8121 .. se han utilizado los canales 3, 4 y 5 y diferentes combinaciones entre
0.8141 .se pueden utilizar los canales 3, 4 y 5. .2. .. Procesamiento previo de
0.8188 ..... primeros para los canales 3, 4 y 5 que son los que se utilizan de
0.8199 . nubes para las distintas l.d.o. .4. .. Consideraciones sobre los tipos
0.8207 ........ ... alta. En cambio en el 4 existen muy pocas variaciones de
0.8214 ........ .. que las Sc en el canal 4. En cambio, de día los canales
0.8217 ..... mejor con la ayuda del canal 4 donde presenta una mayor
0.8225 .la alta reflectividad en el canal 4, que es mayor en las que se están
0.8232 ... diferencias aunque en el canal 4 al ser su tope de nubes de
0.8235 .una alta reflectancia en el canal 4 y tiene apariencia cálida en el
0.8236 tienen mayor transmisividad que en 4. Esta va a ser una de las
0.8242 . clasificación de nubes dentro de 4 categorías generales. Bajas, medias,
0.8256 . y transmisividad que en el canal 4. .Para la detección de nubes tipo Ci
0.8270 .atmosférico que la de 11µm (canal 4) se experimentará mayores
0.8295 Cs, Ci, Ci/AcAs, Cb. .En la Figura 4 se observa una clasificación nubosa
0.8299 .... que se han definido. . Figura 4: Clasificación de nubes en la que
0.8331 la temperatura de brillo del canal 4 es muy próxima a la superficie de la
0.8443 .UNICOS (Unix de Cray) y consta de 4 procesadores vectoriales. Tiene una
0.8524 .cada palabra consta de 64 bits). .4. .. Cadena operativa. .4.1.
0.8526 . bits). .4. .. Cadena operativa. .4.1. .. Inicio. .Cuatro veces al día,
0.8549 .... de la hora UTC de la pasada. .4.2. .. Preparación. .El programa
0.8568 .... y el postproceso del modelo. .4.3. .. Preproceso de datos. .Una vez
0.8613 ... a la cola de procesos hirlam. .4.4. .. Tiempo de corte en la
0.8613 . a la cola de procesos hirlam. .4.4. .. Tiempo de corte en la
0.8615 asimilación de datos. .En la tabla 4 podemos ver las horas UTC a las que
0.8623 . 08:00 .14:00 .20:00 ...... Tabla 4: Horas de corte a efectos
0.8670 ..... SYNOP ..... 91.6 ........ .8.4 ........ . 98.1 ........ .1.9
0.8671 . 13.7 ........ .86.6 ........ .13.4 .. BUOYS ..... 56.1 ........ .43.9
0.8674 .8 ........ .9.2 .. TEMP ...... 84.4 ........ .15.6 ........ .84.8
0.8684 ........ 61 .... NORTE AFRICA .... 4 ........ .. 805 ........ ... 783
0.8694 ... no entra en la hora de corte. .4.5. .. Asimilación de datos y
0.8780 la estación y humedad específica. .4.6. .. Integración del modelo.
0.8798 .a las 24 horas en las de 06 y 18 .4.7. .. Postproceso para predictores
0.8822 .algún problema con la red local. .4.8. .. Postproceso de usuarios. .Al
0.8833 .. a la cola de procesos hirproc. .4.9. .. Modelo de 0.2 grados de
0.8860 . proceso (cuanto más se acerque a 4, que es el número de procesadores,
0.8869 ...... HIR02724H .2.1 129 249 3M 2.4 369 318 4M .. 3.6 7227 2040 43M
0.8942 ........ FEBRERO .9 ..... 1 ...... 4 ...... 2 ..... 16 .. 14.3 ... -
0.8945 .1 ...... 1 ...... 6 ..... 8 ... 6.4 .... - .... JUNIO .. 1 ..... 0
0.8947 .0 ...... 0 ...... 1 ..... 3 ... 2.4 .... 5 .... AGOSTO . 0 ..... 0
0.8953 . 0.0 .... 0 .... FALLOS . 29 .... 4 ...... 11 ..... 31 .... 75 .. -
0.9215 en los primeros meses del a–o 97. .4. .. Conclusiones .En la actualidad
0.9377 ........ ........ ........ ....... 4. 8 bits
0.9396 ........ ........ ........ ....... 4. Zoom
0.9422 .texto/gráf.AFOS ........ ........ 4. ........ ....... NWX:Prod.Texto
0.9430 . GOES-E .(NSSFC) ........ ....... 4.- T.estaciones de sfc. 4.- GOES-W
0.9430 ........ .4.- T.estaciones de sfc. 4.- GOES-W ........ ........ 5.- T
0.9470 ........ ........ ........ ....... 4. Transformaciones de mapas: de Polar
0.9508 ........ ........ ........ ....... 4. Prepara WWA
0.9657 .valores de extrema inestabilidad (4.000 ó 5.000 J/Kg o mayores) persiste
0.9687 estaciones: 11 en el S de Francia, 4 en Portugal, 1 en Andorra, 8 en el N
0.9693 .. fuente tiene unas 1950 líneas. .4. ... Uso interactivo del programa
0.9725 ........ ........ . LATS Y LONS DE 4 ESQUINAS (GGGGG):
0.9916 ........ de los problemas reales. .4. Primer filtrado de datos. .Las
0.9966 . R log(R/G) ADev .26/2/93 177 8.6 4.8 39.0 16.0 -0.20 0.25 .08/6/93 192
0.9972 .0.26 .21/6/93 226 5.7 5.7 23.6 30.4 -0.01 0.28 .22/6/93 275 7.4 5.5 26.5
0.9974 . 6 30.4 -0.01 0.28 .22/6/93 275 7.4 5.5 26.5 28.8 -0.13 0.22 .23/8/93
0.9976 .22 .23/8/93 256 12.0 11.5 35.0 42.4 -0.02 0.23 .24/8/93 294 8.9 8.8 87.0
0.9986 .48.8 -0.25 0.37 .15/10/93 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302
0.9988 .2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0.15 0.30 .17/10/93
0.9990 0.30 .17/10/93 274 6.2 3.9 45.0 26.4 -0.23 0.30 .30/10/93 146 2.3 3.5 8.3
0.9994 .12.8 -0.05 0.41 .31/10/93 252 2.9 4.3 13.5 16.0 0.10 0.37 .01/11/93 264
0.10000 . 2 -0.27 0.30 .05/01/94 288 19.2 4.9 98.0 22.4 -0.55 0.33 .09/01/94 301
0.10000 30 .05/01/94 288 19.2 4.9 98.0 22.4 -0.55 0.33 .09/01/94 301 14.5 4.7 50
0.10002 . 4 -0.55 0.33 .09/01/94 301 14.5 4.7 50.4 12.0 -0.47 0.23 .02/02/94 254
0.10002 55 0.33 .09/01/94 301 14.5 4.7 50.4 12.0 -0.47 0.23 .02/02/94 254 8.6 5
0.10008 12.0 -0.27 0.30 .26/02/94 278 6.3 4.6 36.7 11.8 -0.12 0.21 .------------
0.10115 .. menos estaciones. En la figura 4 se pueden ver los resultados
0.10157 ........ ........ ........ .. Fig 4. Clasificación por cajas de 60 x 60
0.10394 .... episodios de precipitación. .4. .. Cálculo de perfiles y arranque
0.10692 ... de la provincia de Granada en 4 zonas. . Figura 2: Ejemplo de
0.10696 ........ Provincia de Granada" en 4 zonas. .2.1 .. Configuración de APO.
0.10744 . ESPACTMP y BASECONT (Véase Fig. 4). ........ .... Figura 4: Diagrama
0.10747 ... Fig. 4). ........ .... Figura 4: Diagrama de flujos de programas y
0.10790 .de subdirectorios es inmediata. .4. .. Conclusiones. .Es evidente la
0.11053 .GPV de Andalucía Occidental.] .2.4. .. Ejecución. .Al ejecutar el
0.11356 .. Research Publication Series n. 4. OMM .del Pino, J.D. 1996.
0.11635 ........ . 1:Desp. 2:P nub3: Nub. 4:M nub 5: Cub. .0: Despejado.
0.11640 .. 0,4625 0,4625 .0,0375 .0,0000 .4: Nuboso, intervalos nubosos. . 0
0.11676 ........ ........ 0,1125 .0,8875 .4: Con precipitaciones aisladas,
0.11752 ........ ........ ........ .Tabla 4. Expresiones de predicción
0.11759 .. Con esos umbrales, en la Tabla 4 figuran las expresiones de
0.11793 .43 0 2 0.07 1.00 0 2 0.00 1.00 . 4 2 2 0.11 0.97 0 2 0.07 1.00 0 2 0.00
0.11803 ........ ........ ........ ... 30 4 3 0.07 0.96 1 1 -0.35* -0.65 0 1 -0
0.11898 .5 .. 66,8 ... 68,5 .. 77,2 .. 80,4 .Mejores ....... 51,6 .. 54,3 .. 82
0.11900 .82,6 .. 84,2 .Peores ........ 48,4 .. 45,7 .. 17,9 ... 14,1 .. 17,4
0.11900 .4 .. 45,7 .. 17,9 ... 14,1 .. 17,4 .. 15,8 .Con fallo ..... 10,3 ... 4
0.11901 .. 15,8 .Con fallo ..... 10,3 ... 4,3 ... 6,0 ... 4,9 ... 1,1 .... 1,6
0.11901 ........ 10,3 ... 4,3 ... 6,0 ... 4,9 ... 1,1 .... 1,6 .----------------
0.11950 .1 ...... 2 ..... 3 ..... 5 ..... 4 ...... 3 .--------------------------
0.11957 .para cada variable verificada.] .4. .. Conclusiones. .1a) Se presenta
0.12172 .extrema (media ponderada) de los 4 días anteriores. .46: Temperatura
0.12213 .. como la media ponderada de los 4 días anteriores (con pesos de 1, 2,
0.12213 ........ . con pesos de 1, 2, 3 y 4, de más antiguo a más reciente).
0.12254 .... de humedad de la atmósfera. .4: Promedio de la componente U del
0.12273 .extrema (media ponderada) de los 4 días anteriores. .14: Temperatura
0.12289 ... 2 variables x 3 aeropuertos x 4 modelos), han sido bastante elevados
0.12310 .corrientes oscilan entre 1,0 y 1,4¡C, y las peores predicciones son las
0.12328 ........ ........ ........ ...... 4 Z700 .... * - - .- * * .. * - - .- -
0.12402 ........ ........ ........ ...... 4 U962 ...... * - - .- * - .36 NB07
0.12473 de -0,6 a -1,0 ¡C) e Ibiza (de -0,4 a -0,6); los demás han sido poco
0.12480 TN893 .TX954 .TN954 ... A ..... 1,4 .. 1,5 .. 1,1 .. 0,8 .. 1,3 .. 1,1
0.12482 . 0,8 .. 1,3 .. 1,1 ... B ..... 1,4 .. 1,5 .. 1,2 .. 0,8 .. 1,3 .. 1,1
0.12484 ... 1,9 .. 1,5 .. 1,1 .. 0,9 .. 1,4 .. 1,0 ... D ..... 3,1 .. 1,5 .. 1,3
0.12497 . son más moderados: de -1,8 a -5,4¡C. .Vale la pena prestar atención a
0.12505 .a 2 días de junio, 2 de julio, y 4 de agosto. De ellos, únicamente en 2
0.12533 ........ de previsiones HIRLAM). .4. .. Aplicación a la predicción y
0.12565 ........ ...... 15 .Interv.nub. . 4 .. 2 ........ ..... Fuerte
0.12589 ... 0.0 .. 0.9 .. 0.3 .. 0.7 .. 0.4 .MOS ........ .-0.6 .. 0.6 . -0.0
0.12595 0 .MODELO A .... -0.9 . -1.1 . -0.4 . -1.4 . -1.3 . -2.0 .MODELO B
0.12595 .. A .... -0.9 . -1.1 . -0.4 . -1.4 . -1.3 . -2.0 .MODELO B .... -1.1
0.12601 3 . -0.8 . -2.1 .MODELO D .... -1.4 . -0.2 . -1.0 . -0.5 . -0.9 . -0.3
0.12607 ... 3.7 .. 1.6 .. 1.9 .. 1.6 .. 2.4 .Climatología . 2.2 .. 3.1 .. 1.9
0.12615 7 .. 1.7 .. 2.3 .MODELO A ..... 1.4 .. 2.5 .. 1.1 .. 1.7 .. 1.6 .. 2.3
0.12619 ... 3.2 .. 1.2 .. 2.3 .. 1.5 .. 2.4 .MODELO D ..... 1.8 .. 2.8 .. 1.5
0.12621 .. D ..... 1.8 .. 2.8 .. 1.5 .. 1.4 .. 1.6 .. 1.8 .Errores típicos:
0.12627 .... TN954 .Persistencia . 2.2 .. 4.5 .. 2.0 .. 2.4 .. 2.1 .. 3.0
0.12627 ........ . 2.2 .. 4.5 .. 2.0 .. 2.4 .. 2.1 .. 3.0 .Climatología . 2.7
0.12629 ........ . 2.7 .. 3.8 .. 2.3 .. 2.4 .. 2.4 .. 3.0 .MOS ........ . 2.1
0.12629 ... 2.7 .. 3.8 .. 2.3 .. 2.4 .. 2.4 .. 3.0 .MOS ........ . 2.1 .. 3.5
0.12637 5 .. 1.5 .. 2.1 .MODELO B ..... 1.4 .. 3.2 .. 1.2 .. 1.5 .. 1.5 .. 2.2
0.12641 1 .MODELO D ..... 1.5 .. 3.5 .. 1.4 .. 1.6 .. 1.7 .. 2.2 .Máximas
0.12647 .. TN954 .Persistencia . 7.5 . 10.4 .. 4.8 .. 6.2 .. 5.0 .. 7.4
0.12647 .... Persistencia . 7.5 . 10.4 .. 4.8 .. 6.2 .. 5.0 .. 7.4 .Climatología
0.12647 .. 10.4 .. 4.8 .. 6.2 .. 5.0 .. 7.4 .Climatología . 8.0 .. 6.9 .. 6.3
0.12655 6.6 .. 5.6 .MODELO A ..... 3.3 .. 4.4 .. 3.5 .. 1.8 .. 1.9 .. 3.1
0.12655 6 .. 5.6 .MODELO A ..... 3.3 .. 4.4 .. 3.5 .. 1.8 .. 1.9 .. 3.1 .MODELO
0.12661 0.9 .. 2.8 .. 3.0 .MODELO D ..... 4.0 .. 7.1 .. 3.7 .. 2.7 .. 3.0 .. 4.6
0.12661 .0 .. 7.1 .. 3.7 .. 2.7 .. 3.0 .. 4.6 .Máximas subestimas: .. METODO
0.12667 .... TX954 .TN954 .Persistencia .-4.6 . -9.4 . -4.6 . -4.6 . -5.5 . -7.2
0.12667 .. TN954 .Persistencia .-4.6 . -9.4 . -4.6 . -4.6 . -5.5 . -7.2
0.12667 .... Persistencia .-4.6 . -9.4 . -4.6 . -4.6 . -5.5 . -7.2 .Climatología
0.12667 ........ ... 4.6 . -9.4 . -4.6 . -4.6 . -5.5 . -7.2 .Climatología .-5.8
0.12669 7.2 .Climatología .-5.8 . -8.9 . -4.3 . -5.2 . -4.6 . -5.2 .MOS
0.12669 ..... 5.8 . -8.9 . -4.3 . -5.2 . -4.6 . -5.2 .MOS ........ .-4.3 . -8.9
0.12671 5.2 . -4.6 . -5.2 .MOS ........ .-4.3 . -8.9 . -4.3 . -4.0 . -4.1 . -6.5
0.12671 5.2 .MOS ........ .-4.3 . -8.9 . -4.3 . -4.0 . -4.1 . -6.5 .GPV
0.12671 ........ ... 4.3 . -8.9 . -4.3 . -4.0 . -4.1 . -6.5 .GPV ........ .. -
0.12671 ..... 4.3 . -8.9 . -4.3 . -4.0 . -4.1 . -6.5 .GPV ........ .. - .... -
0.12673 6.5 .GPV ........ .. - .... - .. -4.6 . -4.0 . -6.4 . -5.5 .MODELO A
0.12673 ........ ........ ........ 4.6 . -4.0 . -6.4 . -5.5 .MODELO A .... -3.7
0.12673 ........ ........ 4.6 . -4.0 . -6.4 . -5.5 .MODELO A .... -3.7 . -7.5
0.12677 5.0 . -5.7 . -7.2 .MODELO B .... -4.1 . -7.9 . -2.8 . -4.8 . -5.5 . -6.2
0.12677 .... B .... -4.1 . -7.9 . -2.8 . -4.8 . -5.5 . -6.2 .MODELO C .... -3.9
0.12681 5.8 . -5.7 . -7.2 .MODELO D .... -4.1 . -7.2 . -3.6 . -4.0 . -5.4 . -5.8
0.12681 .... D .... -4.1 . -7.2 . -3.6 . -4.0 . -5.4 . -5.8 .El GPV no realiza
0.12681 ... 4.1 . -7.2 . -3.6 . -4.0 . -5.4 . -5.8 .El GPV no realiza
0.12794 850 hPa, se hace una partición en 4 tipos de día respecto a su
0.12869 . plano (e,d) nos permite definir 4 tipos de día meteorológicamente
0.12873 ........ ... 6 ....... .12 ...... 4 ........ .Inestable húmedo II
0.12887 .. DFRI > DFRIII > DFRIV > DFRII [4] .El resultado anterior permite
0.12909 .. valores obtenidos son: NDFRI=0,4; NDFRIII=0,3; NDFRIV=0,2 y NDFRII=0
0.12911 .que los días de tipo I presentan 4/3 más actividad de incendios que los
0.12912 .2 veces más que los de tipo IV y 4 veces más que los de tipo II. .3.
0.12987 .. salidas de modelos numéricos. .4. .. Resultados. .Como área de
0.12998 . Rango .D .. D+1 . D+2 . D+3 . D+4 .D+5 ........ .... A–o .. r2 . r2
0.13045 .puede hacer una clasificación en 4 tipos de día meteorológicamente
0.13102 . Meteorol. Aeronaut., vol. XLIII(4), pp. 271-277. ..... Agradecimientos
0.13125 .. LA PREDICCION A PARTIR DEL DIA 4:À QUE SABEMOS PREDECIR ? À QUE
0.13140 .. predichos a partir del día D + 4. Por ésta razon, el Centro Europeo
0.13142 ... intermedia a medio plazo È (D+4, D+5, D+6). En Météo-France, ésta
0.13182 . es decir la noche entre D+3 y D+4, donde D es el día en que se hace la
0.13190 ....... predicciones sinópticas D+4/D+5 diferentes. Esta proporción es
0.13191 cerca 1/2 para predicciones D+3/D+4. .En consecuencia, no parece
0.13257 de gran escala sobre el periodo D+4 / D+6 (Atger y Mornet, 1995) .3.2.
0.13326 tiempo, proponemos Ç cambiante È .4. ... Uso de los productos de la
0.13340 .. plazo se elaboran como sigue. .4.1. .. Predicción probabilista .(1)
0.13353 .en los guiones del ensemble (fig 4). La probabilidad del scenario del
0.13357 escenarios del ensemble (fig 5). .4.2. ... Predicción determinista .Una
0.13363 es casi siempre más probable (fig 4 y fig 5). .(2) la probabilidad de
0.13386 ..... predicha sobre el periodo D+4 / D+6. Acordamos que el guión
0.13431 .le dan las técnicas numéricas. .(4) Lo importante no es saber que día
0.13716 ... las que aparecen en la Figura 4 comparadas con los valores medios
0.14037 . los campos básicos del modelo. .4. ... Conclusiones .... Respecto al
0.14121 ..... sinópticamente (Figuras 3 y 4). ..... Como consecuencia de lo
0.14184 . para todos los niveles. .Figura 4: .Figura 4: Espectros relativos de
0.14186 . los niveles. .Figura 4: .Figura 4: Espectros relativos de energía
0.14382 .las descargas eléctricas (Figura 4) nos lleva a suponer que los máximos
0.14386 .cantidades de hasta 170 mm/24h. .4. .. Experimentos. .Se han realizado
0.14518 .. y abajo las negativas. .Figura 4: Análisis de los datos de
0.14673 .modelo desde 25 km hasta 12 km. .4. Conclusión. .Un modelo de alta
0.14820 Feb .. 15. .... 16 May-31 May ... 4. .. 01 Dic-15 Dic .. 10. . 01 Mar-15
0.14932 ... Ord. ... 706.534 ... 150.691 .4.6886 ........ . 0
0.14954 .. y la desviación estandard (275.4). .. Figura 1: Coeficientes del
0.15117 . dificultarían la .recolección. .4. .. El error de la predicción
0.15130 ..... 11.53 ... 6. ... 25.1 .. 25.4 ... 1.71 .. 1727.00 .. 4.30 .67.72
0.15130 .1 .. 25.4 ... 1.71 .. 1727.00 .. 4.30 .67.72 ..... 15.76 ... 7. ... 27
0.15140 ....... aumentado en un 1%. En la 4. columna tenemos el valor absoluto
0.15194 . posibles escenarios. .. Figuras 4, 5, 6, y 7. En ellas representamos
0.15423 .. de influencia del efecto (Fig. 4), así como su desplazamiento hacia
0.15432 ........ .en el modelo. .. Figura 4: Predicción de la temperatura a 2m
0.15512 . va decreciendo por la tarde. .3.4 .. Procesos de condensación.
0.15522 . a barlovento, y nubosidad entre 4 y 12 km a sotavento, aunque la
0.15549 de precipitación en algún borde. .4. .. Conclusiones. .Se han realizado
0.15851 .... 89 ........ ........ .SW,se .4. .. Presencia y localización de SCMs
0.15892 .resultados aparecen en la Figura 4. ... Figura 4: Posición relativa de
0.15895 ...... en la Figura 4. ... Figura 4: Posición relativa de centros
0.16051 ... 44. LATS=36. y LONO=9. LONE= -4.. Quedó fuera de ella, las zonas más
0.16141 ... se obtuvieron para cajas de 0.4.x0.4. y sin someterlas a ningún
0.16141 . obtuvieron para cajas de 0.4.x0.4. y sin someterlas a ningún proceso
0.16183 .... a ambos tipos de descargas. .4. .. Características de la muestra en
0.16198 . obtuvieron durante la campa–a. .4.a .. Distribución espacial de A y
0.16215 .muy elevado. ........ ... Figura 4. ... Valores medios del semieje
0.16217 .... mayor, A en Km .En la Figura 4 se representa los valores medios de
0.16326 ........ ........ ........ .. a1 =4 Km y c1 =2 .En la Figura 6 podemos
0.16386 ... cantidad de rayos tienen un A.4 Km. Se deberían fijar o aconsejar