Conversió de concordances a HTML

(C) Lluís de Yzaguirre i Maura, 1995
Institut de Lingüística Aplicada - Universitat "Pompeu Fabra"

e-mail: de_yza @ upf.es
1200Z (9)
0.2276 . sondeo de las 0000Z y del de las 1200Z. .3. .. Análisis básico de
0.2321 la segunda. .Entre las 0600Z y las 1200Z nunca se encuentran células con
0.2322 .. 20000Km2. Entre las 0700Z y las 1200Z ninguna célula sobrepasa los
0.2334 . encuentran entre las 0600Z y las 1200Z, y un único caso entre las 0730Z
0.2334 . único caso entre las 0730Z y las 1200Z, como hora más temprana.
0.2341 . pero el máximo aparece entre las 1200Z y las 1800Z, claramente asociado
0.2350 El intervalo horario entre 0600Z y 1200Z, que correspondía a un mínimo
0.2354 ..... en la fase siguiente. .Entre 1200Z y 1800Z hay un máximo destacado
0.2376 . para todos los meses. .Entre las 1200Z y las 2000Z se detectan la

1200Z-1400Z (1)
0.2378 .mes que aporta casos al intervalo 1200Z-1400Z, se–alando quizás un

120-144 (1)
0.13029 incluso para la predicción a D+5 (120-144 horas) se obtiene un

120x120 (2)
0.6095 .. constituido por un .conjunto de 120x120 pixels, cada uno de ellos con
0.6470 .. constituido por un .conjunto de 120x120 pixels, cada uno de ellos con

121 (2)
0.14164 ... Q.J.R. Meteorol. Soc. (1994), 121, pp. 211-226. .Figura 1: .Figura 1
0.16308 .. de 62.000, frente a los más de 121.000 optimizados). . Figura 5.

12-13 (1)
0.16350 ....... oriental donde se pasa de 12-13 a 4-5 días. El máximo se sigue

122 (1)
0.15591 orographic flows. Mon. Wea. Rev., 122. pp. 1306-1325. .Diaz-Pabón R.

123-150 (1)
0.8369 ... J. Rem. Sensing, vol 9, 1, pp. 123-150. .Liljas, E. 1986: Use of the

1232-1240 (1)
0.14478 ....... flow. Jou. Atm. Sci., 31, 1232-1240. .Jansá, A.; Genovés, A.;

126-140 (2)
0.5099 . stabilization. J. Atmos. Sci. 43 126-140. .Soli–o A. y Gayà M. (1992).
0.5803 ........ .... J.Atmos. Sci.,43, pp 126-140. .- McCann,D.W.,1994. WINDEX -

128 (1)
0.9814 .2 NASA Technical Memorandum 4261. 128 pp .Lewis, J. and Castro, P.

129 (1)
0.8869 2590 777 16M ...... HIR02724H .2.1 129 249 3M 2.4 369 318 4M .. 3.6 7227

12H (1)
0.7079 .Máx, T. Mín y Prec acumulada cada 12H. .Método de evaluación: Coef. Corr

12h (3)
0.3033 . modelo exagera el viento). A las 12h, el error es claramente menor,
0.7088 ........ .30 ...... .51 .Prec.Acu. 12h .. 60 ...... .68 .Para los mismos
0.7091 .. de precipitación acumulada cada 12h para Santander-Centro. Por

12UTC (1)
0.14585 . día (con el análisis de 00UTC y 12UTC) hasta un plazo de 72 horas. La

12Z (25)
0.479 ........ ........ ....... de 1995 a 12Z. .A partir de las observaciones
0.688 ..... del 31 de marzo de 1995 a las 12Z para su análisis. .En el análisis
0.711 ..... del 31 de marzo de 1995 a las 12Z. .En la FIGURA 7 se ha dibujado un
0.751 . del día 31 de marzo de 1995 a las 12Z.] ... Figura 9. Datos en altura
0.5970 .09.57Z .El día avanza y hacia las 12Z hay signos de desvanecimiento de
0.5973 .. Fig.11 y Fig.12. .Fig.11: PAMIS 12Z Fig.12: Esquema radar 95/7/23 11
0.8539 ....... PASADAS ..... 00Z .. 06Z . 12Z .. 18Z ........ ........ HORAS U.T
0.8587 .correspondiente a las 00Z o a las 12Z, se lanza el programa Hlco, el
0.8596 . se traen son las de la pasada de 12Z del día anterior y servirán
0.8598 pasada del HIRLAM/INM es la de las 12Z, se traen las predicciones del
0.8618 ...... HORAS UTC ... 00Z .. 06Z .. 12Z .. 18Z ........ ........ PARA
0.8721 ........ ........ ........ ....... 12Z
0.8723 ........ ........ ........ ....... 12Z
0.8725 ........ ........ ........ ....... 12Z ........ ....... SYNOP
0.8796 .. 48 horas en las pasadas de 00 y 12Z y a las 24 horas en las de 06 y 18
0.8808 siguientes: en las pasadas de 00 y 12Z, el fichero de análisis, el de
0.8848 . generados en las pasadas de 00 y 12Z, pero solamente los análisis y la
0.9074 . 36 horas, 2 veces al día a 00Z y 12Z. .Para estudiar la viabilidad de
0.14401 ....... el día 7 de Octubre a las 12Z y se extiendes durante 48 horas.
0.14513 .. día 8 de Octubre de 1992 a las 12Z. .Figura 3: Descargas eléctricas
0.14522 .. para el día 8 de Octubre a las 12Z. Arriba a la izquierda
0.15340 .18Z hasta el 15 de Octubre a las 12Z. La situación sinóptica (ver Fig.1
0.15479 ........ .... constante hasta las 12Z y luego disminuye algo su fuerza,
0.15508 .y va decreciendo a partir de las 12Z. La misma evolución sigue el
0.15535 ....... de los Pirineos sobre las 12Z, pero no existiendo ninguna

12z (2)
0.3003 . comparaciones con radiosondeos a 12z, veremos primero ejemplos
0.6833 ...... 2 por estación RS (uno para 12z y otro para 00z). Cada fichero

13 (64)
0.129 ........ .de este mes, del día 9 al 13, y del 22 al 24, respectivamente,
0.891 ........ ...... 276 mm)- .Noche del 13 al 14 de Octubre de
0.1515 observar dos máximos: el de junio (13%) y el de septiembre (28%). Hay una
0.1517 ..... o Asturias que apenas con un 13% y un 10% de la actividad fuera del
0.1570 mencionados: Reus (en junio con el 13%), Palma de Mallorca (en mayo con
0.1811 .15 UTC al NW alcanzando rachas de 13 m/s. En Lequeitio el viento roló a
0.1812 .10 UTC al WNW con viento medio de 13.5 m/s y rachas de 19.4 m/s.
0.1896 vientos medios máximos observados (13.5 m/s en Lequeitio). .También
0.2723 ... Campa–a 1992. Nota técnica núm.13 S.T.A.P. I.N.M. .Riosalido, R.;
0.3442 .m). ........ Figura 2.3: Semillas 13 a 18 (campos medios de los días que
0.3998 .m). ........ Figura 2.3: Semillas 13 a 18 (campos medios de los días que
0.4417 .... 0 - 24 ... 27.9 ... 20.6 .... 13.7 .. Tabla 2: Número medio de días
0.4439 .... entre las 15 y las 18. Figura 13: Densidad de descargas detectadas
0.4477 . I.I y I.II. .En las Figuras 11 a 13 se puede ver un ejemplo de
0.4644 . 2.8 ........ ........ 0 - 24 ... 13.1 ..... 17.2 ....... 11.1 .. Tabla
0.4925 ... Tornados .Se han contabilizado 13 tornados en Baleares de los que, 11
0.5663 .0 0 .... 20 87 ........ ........ .13 .... 4 ...... 71 ..... 33 ..... 11
0.5714 42 .... 18 ..... 24 ..... 3 .... 3 13 ........ ........ ..... 23 ..... 37
0.5749 ........ .2 ........ 5 ... R1 .... 13 ...... 3 ....... 8 ........ 0
0.5975 la baja ha desaparecido. Véase Fig.13 y Fig.14. .Fig.13: PAMIS 18Z Fig.14
0.5977 ...... Véase Fig.13 y Fig.14. .Fig.13: PAMIS 18Z Fig.14: Esquema radar 95
0.7759 efectuado en Madrid a las 00 h del 13 de Diciembre de 1987. .Figura 1:
0.8040 real) T .C (teo) ..... 1000 ...... 13.0 ...... 11.0 ..... 950 ....... 10
0.8049 8.2 ...... -8.2 ..... 550 ....... -13.0 .... -12.5 ..... 500 ....... -18
0.8076 .12,3 ..... 549 ..... -12,5 ..... -13,4 ..... 474 ..... -21,7 ..... -21,1
0.8671 .1.9 .. SHIP ...... 86.3 ........ .13.7 ........ .86.6 ........ .13.4
0.8671 .... 13.7 ........ .86.6 ........ .13.4 .. BUOYS ..... 56.1 ........ .43
0.8745 ........ ........ ........ ....... 13
0.8941 .6 ..... 1 ...... 1 ...... 5 ..... 13 .. 10.5 ... - .... FEBRERO .9
0.9233 ...... ARPEGE/ALADIN (ARPEGE Cycle 13 - ALADIN Cycle 3). Meteo-France
0.9237 ...... ARPEGE/ALADIN (ARPEGE Cycle 13 - ALADIN Cycle 3) Meteo-France.
0.9974 . 22/6/93 275 7.4 5.5 26.5 28.8 -0.13 0.22 .23/8/93 256 12.0 11.5 35.0 42
0.9994 8 -0.05 0.41 .31/10/93 252 2.9 4.3 13.5 16.0 0.10 0.37 .01/11/93 264 5.3
0.11024 ........ ........ ........ .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13
0.11026 ........ . 35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15
0.11028 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15
0.11036 35 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33
0.11036 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33
0.12068 ........ . climatológicas de 07 y 13 horas UTC) y en una selección de
0.12135 ...... climatológicas de las 07 y 13 horas UTC para los de superficie.
0.12140 .7 a 12), proporciones de mezcla (13 a 18), y componentes U (19 a 24) y
0.12156 horas UTC. .37: Nubosidad total a 13 horas UTC. .38: Nubosidad baja a 13
0.12158 .horas UTC. .38: Nubosidad baja a 13 horas UTC. .39: Velocidad del
0.12162 .. 40: Velocidad del viento a las 13 UTC. .41: Raíz cuadrada de la
0.12260 .a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .8: Nubosidad baja
0.12262 .a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .9: Velocidad del
0.12264 .a las 07 para la mínima, y a las 13 para la máxima). .10: Raíz cuadrada
0.12273 climatológica) del agua del mar. .13: Temperatura extrema (media
0.12302 ..... 46 .... 15 0,98 . 11 1,80 . 13 1,07 . 11 1,13 . 13 1,08 . 12 1,24
0.12302 . 0,98 . 11 1,80 . 13 1,07 . 11 1,13 . 13 1,08 . 12 1,24 ... B ..... 38
0.12302 ... 11 1,80 . 13 1,07 . 11 1,13 . 13 1,08 . 12 1,24 ... B ..... 38
0.12306 .14 ..... 7 1,16 .. 8 1,81 .. 6 1,13 .. 8 1,16 .. 7 1,20 .. 7 1,27 ... D
0.12350 ........ .... Razones de mezcla: .13 R1000 ... - - - .* * * .. - - - .-
0.12424 ........ ........ ........ ...... 13 T4DANT .... - - - .- - - .46 TANT
0.12461 .ecuación de máximas, y el de las 13 horas en una de mínimas). .Por
0.12980 .D+k-1)/NDFR(D+k- 1)]}NDFR(D+k) .[13] .Nótese que el único requerimiento
0.13025 ........ .iterativo descrito por [13] y las correspondientes series de
0.13098 ..... fires. Natl. Wea. Dig., vol 13(2), pp. 23-27. .Palmieri, S. y R.
0.14144 ..... HIRLAM Technical Report no. 13. Available from Kalle Eerola,
0.14817 ... Oct .. 7. .. 16 Ene-31 Ene .. 13. .... 16 Abr-30 Abr ... 2. .. 01
0.14946 ..... quincena . 16 - 30 Abr .... 13. .. -0.632644 ... 0.255362 -2.4774
0.15134 .34 .. 2.64 .47.47 ..... 18.00 .. 13. ... 28.2 .. 28.5 ... 0.63 .. 1720
0.15205 una variación del rendimiento del 13% y del 18% respectivamente. .b)- En
0.15875 dia a 100 mm/dia. Resulta ser del 13%, todavía bajo. .Procediendo a la

130 (4)
0.4963 ........ .. 2802 ...... 191 ...... 130 .... F1 .. 3 .Ferreries-Ciutadella
0.4965 ........ ... 709 ....... 96 ...... 130 .... F1 .. 6 .Tabla 1. Velocidades
0.15228 oto–o húmedo .... 105 . 3 % ..... 130 . 3 % .La variación del
0.15253 ...... de trigo del 70, 95, 105 y 130% del rendimiento medio, muy

1300 (3)
0.1262 . 1 por los intervalos entre 900 y 1300 rayos. .La densidad eléctrica
0.1265 . por encima de la isoceraúnica de 1300 rayos en el mapa de la Figura 1 )
0.14874 ... 2000 .... 85/86 .... 2000 ... 1300 ... 1100 .... 86/87 .... 2600

1300Z (2)
0.2317 .las 0000Z y las 0700Z y entre las 1300Z y las 2100Z aprox., para la
0.2319 .las 0000Z y las 0600Z y entre las 1300Z y las 1900Z para la segunda.

130-140 (1)
0.1960 .Calendario Meteoro Fenológico, pp.130-140. Servicio Meteorológico

1306-1325 (1)
0.15591 . flows. Mon. Wea. Rev., 122. pp. 1306-1325. .Diaz-Pabón R.,1996.

13089242 (1)
0.7740 D1=0,34437823.10-2 ........ . D2=0,13089242.10 ........ E1=0,18771313

131 (2)
0.8037 .. Academic Press INC.-New York.-p 131. . PRESION (hPa) T .C (real) T .C
0.15841 ..... SW,SE .60 .... ValenciaMu . 131 .... 90 ........ ........ .SW,se

132 (1)
0.8742 ........ ........ ........ ....... 132

133 (1)
0.4914 ...... y una helicidad apreciable (133 m2/s2), de forma que según

135-150 (1)
0.15992 ....... de Predicción del INM, pp 135-150. .Rodríguez, E., J.A.

137-147 (1)
0.14499 Models. Beitr. Phys. Atmosph., 66,137-147. .Tiedke, M. (1989).-A

13z (6)
0.6855 . precipitación acumulada de 07z a 13z), R1318 (precipitación acumulada
0.6855 .R1318 (precipitación acumulada de 13z a 18z) , R1824 (precipitación
0.6857 07z), I713 (insolación entre 07z y 13z), I1318 (insolación entre 13z y
0.6857 .. y 13z), I1318 (insolación entre 13z y 18z), I1824 (insolación entre
0.6859 . a las 07z), V13 (velocidad a las 13z), V18 (velocidad a las 18z), D0
0.6860 . a las 07z), D13 (dirección a las 13z), D18 (dirección a las 18z), VX

14 (56)
0.226 .El ozonosondeo de Tenerife del día 14 muestra valores de ozono superiores
0.891 ........ .276 mm)- .Noche del 13 al 14 de Octubre de 1995-départements du
0.964 . potencial del húmedo elevada ( de 14 a más de 20¡C), sobre un espesor de
0.1052 ..... son a menudo muy bajas (10 a 14¡C). .-Este tipo de intorno es el
0.1487 .... ellos débiles (8% en febrero, 14% en abril, 15% en junio, y 25% en
0.3082 .. C: información VDI no adecuada (14 de Febrero de 1996 a las 0 horas):
0.4441 .... entre las 18 y las 21. Figura 14: Zona I. Subzonas con una variación
0.4464 ........ .... 12 - 15 .. 15.8 .... 14.6 ........ ........ ....... 15 - 18
0.4466 ........ .... 15 - 18 .. 20.9 .... 14.4 ........ ........ ....... 18 - 21
0.4483 ....... se representa en la Figura 14. .La zona I.I -tono claro en la
0.4485 .zona I.I -tono claro en la Figura 14- abarca aproximadamente las
0.4964 ........ ........ .... 15 ........ 14 ...... 240 .... F2 . 8? .S'Alqueria
0.5564 . 65 ........ ........ .y rachas > 14 m/s. .Tornado ........ .Observación
0.5975 . desaparecido. Véase Fig.13 y Fig.14. .Fig.13: PAMIS 18Z Fig.14: Esquema
0.5977 . y Fig.14. .Fig.13: PAMIS 18Z Fig.14: Esquema radar 95/7/23 17.57Z .3.3
0.7901 .... de las expresiones (2),(5) y (14). .... En la fig.4 pueden verse las
0.7904 .. correspondientes a la ecuación (14) para los niveles de presión 1000
0.7931 .de 0.C. A partir de la expresión [14] podemos obtener el valor de la
0.7939 . que nos aparece en la expresión [14] y en la ordenada de la figura 4,
0.7955 ........ .. a las 12 horas del día 14 de Marzo de 1996 . Las líneas de
0.7962 ........ .. a las 12 horas del día 14 de Marzo de 1996. .... La masa de
0.7971 ....... IR) correspondiente al día 14 de Marzo a las 12 horas.
0.7981 ....... de 0.C correspondientes al 14 de Marzo de 1996 a las 12 horas. Se
0.8060 real) .T .C (teo) .... 1016 ...... 14,6 ...... 10,5 ..... 960 ....... 9,8
0.8540 ....... HORAS U.T.C. .02:00 .08:00 14:00 .20:00 ...... Tabla 3: Horas de
0.8619 PARA ESTADIS. 20:01 .02:01 .08:01 .14:01 ........ ........ H.CORTE INIC.
0.8621 ...... H.CORTE FINAL 02:00 .08:00 .14:00 .20:00 ...... Tabla 4: Horas de
0.8942 .. 1 ...... 4 ...... 2 ..... 16 .. 14.3 ... - .... MARZO .. 3 ..... 1
0.9982 23.2 -0.35 0.24 .08/10/93 288 17.1 14.2 54.0 44.8 -0.19 0.36 .09/10/93
0.10002 . 0 22.4 -0.55 0.33 .09/01/94 301 14.5 4.7 50.4 12.0 -0.47 0.23 .02/02
0.11030 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2
0.11032 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13 30 30 7
0.11044 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2
0.11046 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 --------------
0.11048 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 -------------------------------
0.11525 en la Tabla 1, con un valor de -2,14 en una observación de "nuboso" y de
0.11533 ........ . Nuboso .. 0,78 0,93 -2,14 -0,15 ........ ........ .... M.
0.11813 .... 0.0: 16 24 29 . RPSS <= 0.0: 14 6 1 . MEDIA RPSpc . Signo: - - -
0.11900 ........ 48,4 .. 45,7 .. 17,9 ... 14,1 .. 17,4 .. 15,8 .Con fallo
0.12018 .Estudios y Desarrollos, NT n. 1, 14 pp. .Murphy, A. H. y Epstein, E. S.
0.12075 . los errores típicos de entre el 14 y el 45%, según los casos. .1.
0.12275 ...... de los 4 días anteriores. .14: Temperatura extrema del día
0.12306 .... 9 1,17 .. 9 1,40 ... C ..... 14 ..... 7 1,16 .. 8 1,81 .. 6 1,13
0.12352 ........ ........ ........ ...... 14 R925 .... * - * .- - - .. - - * .-
0.12426 ........ ........ ........ ...... 14 TANT ...... * * * .* * * .Los
0.12496 valores que oscilan entre -7,1 y -14,1¡C. En las demás temperaturas
0.12702 .de MOS y GPV ha sido de entre el 14 y el 45%. .Y en cuanto a los
0.13003 ....... 1989 . 0,55 0,32 .0,21 .0,14 .0,10 0,07 .88 ........ .... 1990
0.13006 ... 0,64 0,48 .0,36 .0,30 .0,23 0,14 .88 ........ .... 1993 . 0,82 0,73
0.13769 .345. .344. Poniente (Sep) .10. . 14. .Levante (Mayo) .. 346. .20.
0.14818 ... Nov .. 8. .. 01 Feb-15 Feb .. 14. ...... 01 May-15 May ... 3. .. 16
0.15131 .... 1723.36 .. 0.66 . 9.66 ..... 14.69 ... 8. ... 21.0 .. 21.2 ... 0.77
0.15134 .... 1720.92 .. -1.79 25.05 .... -14.02 .. 15. ... 11.2 .. 11.3 ... 1.02
0.15339 ... El POI 3 se extendió desde el 14 de Octubre a los 18Z hasta el 15 de
0.15759 .. 1 -1991-, 9 -1993-, 12 -1993-, 14 -1994- y 15 -1994-). .3.
0.16071 . La red del INM está formada por 14 antenas (en 1994), Figura 1,

140 (3)
0.567 m, que tienen unos semiejes de 60 y 140 km y formando 45 grados los
0.14423 ........ CBM) nos da un máximo de 140 mm que, evidentemente, se acerca
0.14453 ... resultan del experimento CBM (140 mm/24h), mientras que el SMF (80

1400 (1)
0.10036 ... los 900 metros a los 80 km, a 1400 m a los 100 km y hasta los 1800 m

14-11-92 (3)
0.1805 ...... de la situación acaecida el 14-11-92 (Figura 2) para desarrollar
0.1816 ........ . correspondientes al día 14-11-92. .Si nos fijamos en las
0.1893 . situación correspondiente al día 14-11-92, explicada anteriormente, no

143 (1)
0.4958 ... Santa ........ ... 1573 ...... 143 .... 150/170 .. F1 . 2.5

1430Z (1)
0.2324 los 40000Km2 se detectan entre las 1430Z y las 1930Z. ........ Figura 5:

146 (1)
0.9992 3.9 45.0 26.4 -0.23 0.30 .30/10/93 146 2.3 3.5 8.3 12.8 -0.05 0.41 .31/10

148 (1)
0.8739 ........ ........ ........ ....... 148 ........ ....... PILOT

14M (1)
0.8882 . 6M. ... +5M. ... +7M. .. +7M. . +14M. . 45 M. ..... HIR05/24 .+6M. . -

15 (109)
0.224 . 16 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17, el ozono troposférico mostró
0.331 .. de DANA sobre el Atlántico: días 15, 16, 17 18 y 19 de Agosto de 1993.
0.345 . de producción de 7Be se produce a 15 Km. de altura y la concentración de
0.367 .... con 7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19, respectivamente.
0.534 60 km/h estas proporciones son 20 y 15% respectivamente. También, para un
0.647 .... como .N1 = 1.6 x 10-2 s-1 U1 = 15 ms-1 .N2 = 0.9 x 10-2 s-1 U2 = 25
0.1487 ..... 8% en febrero, 14% en abril, 15% en junio, y 25% en octubre).
0.1810 ... de Avilés el viento roló a las 15 UTC al NW alcanzando rachas de 13 m
0.2476 .con rayos de esta campa–a. De los 15 días con mayor número de rayos en
0.3518 ........ . Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo
0.3654 ..... Journal of Climatology, vol. 15, pp.673-696. ..... Agradecimientos.
0.4074 ........ . Por ejemplo, en el tipo 15 (lluvias en el sudeste), el campo
0.4210 ..... Journal of Climatology, vol. 15, pp.673-696. ..... Agradecimientos.
0.4271 éste entre el día 16 de junio y el 15 de setiembre, se han utilizado los
0.4323 ..... descargas entre las 12 y las 15. Figura 7: Días en los que se
0.4324 . se registran descargas entre las 15 y las 18. Figura 8: Días en los que
0.4337 2.8 ........ ........ ....... 12 - 15 ....... 5.7
0.4339 .... 5.7 ........ ........ ....... 15 - 18 ....... 5.9
0.4349 . periodos comprendidos entre 12 y 15 y entre 15 y 18 horas G.M.T.,
0.4350 comprendidos entre 12 y 15 y entre 15 y 18 horas G.M.T., llegándose a
0.4409 .... 2.6 ........ ........ .. 12 - 15 .. 15.2 .... 9.7 ..... 2.8
0.4409 .6 ........ ........ .. 12 - 15 .. 15.2 .... 9.7 ..... 2.8
0.4411 9.7 ..... 2.8 ........ ........ .. 15 - 18 .. 16.6 .... 9.1 ..... 3.2
0.4436 .... el 17-7-95 entre las 12 y las 15. Figura 12: Densidad de descargas
0.4437 .. detectadas el 17-7-95 entre las 15 y las 18. Figura 13: Densidad de
0.4464 4.5 ........ ........ ....... 12 - 15 .. 15.8 .... 14.6
0.4464 ........ ........ ..... 12 - 15 .. 15.8 .... 14.6
0.4466 ... 14.6 ........ ........ ....... 15 - 18 .. 20.9 .... 14.4
0.4490 .... con un máximo claro entre las 15 y las 18. .En la zona I.II siguen
0.4495 .... se observa entre las 12 y las 15, en la zona I.I el máximo es
0.4496 .el máximo es posterior, entre las 15 y las 18. .6. .. Zona II o
0.4505 ..... apenas difieren. .... Figura 15: Densidad de descargas detectadas
0.4507 .... el 18-8-95 entre las 12 y las 15. Figura 16: Densidad de descargas
0.4508 .. detectadas el 18-8-95 entre las 15 y las 18. Figura 17: Densidad de
0.4528 ...... 3.0 ........ ........ .12 - 15 ... 6.0 ..... 11.0 ...... 8.6
0.4530 11.0 ...... 8.6 ........ ........ .15 - 18 ... 12.3 .... 10.5 ...... 6.8
0.4546 ... y un CAPC alto. En las Figuras 15 a 17 se puede ver un ejemplo de
0.4636 ....... 1.9 ........ ........ 12 - 15 ... 3.5 ...... 3.6 ........ 1.5
0.4638 3.6 ........ 1.5 ........ ........ 15 - 18 ... 4.5 ...... 3.8 ........ 1
0.4964 .Ferreries-Ciutadella ........ ... 15 ........ 14 ...... 240 .... F2 . 8?
0.5229 N. El área de estudio es 25.O/50.N/15.E/25.N, pero para la detección de
0.5429 .DANAs tienen una vida corta. Sólo 15% de ellas duraron más de 3 días. El
0.5720 ..... 70 ...... 35 ..... 10 9 .. 8 15 ... 17 ..... 0 .... 0 0
0.5981 ..... El mapa de presión de la Fig.15 nos proporciona una panorámica
0.5988 . y un poco peor en el PAMIS. .Fig.15: Marco sinóptico. .Fig.16: PAMIS
0.7051 Precipitaciones fuertes" .IF prec<=15 THEN prec$="Precipitaciones
0.8219 . de nubes puede estar entre -5 y -15.. En el canal 3 presentan también
0.8504 .. N. FIL ....... HIR/0.5 .65.0 N .15.5 N . 66.5 W .. 30.0 E .. 194
0.8505 .. 0.2 .50.0 N .30.2 N . 23.6 W .. 15.0 E .. 194 .. 100 ....... Tabla 1:
0.8620 H.CORTE INIC. 21:00 .03:00 .09:00 .15:00 ........ ........ H.CORTE FINAL
0.8653 ...... entrado 75 sondeos más (Áen 15 mesesÁ), y más aún, para poder
0.8674 .9.2 .. TEMP ...... 84.4 ........ .15.6 ........ .84.8 ........ .15.2
0.8674 .... 15.6 ........ .84.8 ........ .15.2 .. TEMP SHIP . 81.0 ........ .19
0.8743 ........ ........ ........ ....... 15
0.9072 . con una resolución equivalente a 15 Km., sobre un área geográfica que
0.9568 ... KANSAS CITY MO .631 AM EDT SAB 15 JUL 1995 .. A.. EL NATIONAL SEVERE
0.9986 .. 21.8 17.7 85.5 48.8 -0.25 0.37 .15/10/93 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0.03 0
0.9986 25 0.37 .15/10/93 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302 11.4 9.2
0.9988 16/10/93 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0.15 0.30 .17/10/93 274 6.2 3.9 45.0 26
0.9996 10 0.37 .01/11/93 264 5.3 5.1 32.2 15.6 -0.01 0.35 .02/11/93 282 5.1 2.6
0.9998 01 0.35 .02/11/93 282 5.1 2.6 35.7 15.2 -0.27 0.30 .05/01/94 288 19.2 4.9
0.10127 ....... 0.26 | -0.38 | -0.43 | -0.15 | .| (0.30) | (0.38) | (0.36) | (0
0.11030 13 12 3 2 .35 35 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22 27
0.11032 13 12 3 2 .35 34 15 14 1 1 .35 34 15 14 1 1 .21 22 27 26 2 2 .13 13 30
0.11038 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2
0.11040 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2
0.11042 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2
0.11044 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15
0.11046 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 -----------
0.11048 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15 14 2 1 ----------------------------
0.11533 .... Nuboso .. 0,78 0,93 -2,14 -0,15 ........ ........ .... M. nuboso 0
0.11625 .... es de un 85 %, quedando otro 15 % restante a repartir, a partes
0.11900 .45,7 .. 17,9 ... 14,1 .. 17,4 .. 15,8 .Con fallo ..... 10,3 ... 4,3
0.12302 ........ ........ A ..... 46 .... 15 0,98 . 11 1,80 . 13 1,07 . 11 1,13
0.12354 ........ ........ ........ ...... 15 R850 .... - - - .- - * .. - - - .*
0.12563 1 ........ ..... Moderado ....... 15 .Interv.nub. . 4 .. 2
0.13778 .. está desfasada aproximadamente 15. (1 hora por término medio) en
0.14750 .. 38. 00' y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15' Oeste. Es una comarca de
0.14750 .y 38. 30' Norte, y 05. 15' y 06. 15' Oeste. Es una comarca de
0.14814 . desde el 16 de octubre hasta el 15 de julio. Son, pues, 18 períodos:
0.14819 ... Nov .. 9. .. 16 Feb-28 Feb .. 15. .... 16 May-31 May ... 4. .. 01
0.14934 .0 ........ ....... origen . 01 - 15 Nov ..... 2. .... 0.412443 .. 0
0.14938 0 ........ ...... quincena . 01 - 15 Ene ..... 6. .. 1.710255 .... 0
0.14942 ........ ........ quincena . 01 - 15 Feb ..... 8. .. -0.771813 ... 0
0.14948 ..... quincena . 16 - 31 May .... 15. .. 1.024065 .... 0.387892 2.6401
0.14950 ........ ........ quincena . 01 - 15 Jul .... 18. .... 0.530293 .. 0
0.15065 ..... entre el 16 de octubre y el 15 de enero, el trigo necesita
0.15072 es el comprendido entre el 1 y el 15 de enero, ya que la precipitación
0.15079 ....... entre el 16 de enero y el 15 de febrero, las precipitaciones son
0.15092 .... d)- Entre el 1 de marzo y el 15 de mayo, las precipitaciones serían
0.15106 ........ f)- El período del 01 al 15 de julio, corresponde a la fase de
0.15130 .... 1727.00 .. 4.30 .67.72 ..... 15.76 ... 7. ... 27.0 .. 27.2 ... 0.24
0.15135 .92 .. -1.79 25.05 .... -14.02 .. 15. ... 11.2 .. 11.3 ... 1.02 .. 1723
0.15135 ... 11.3 ... 1.02 .. 1723.85 .. 1.15 .40.55 ..... 35.36 .. 18. ... 69.3
0.15136 . 1723.07 .. 0.37 .21.00 ..... 57.15 .El valor normal de la
0.15241 ... porcentaje oscila entre el 5, 15, 35 y 60% , según el caso. .2.)-
0.15339 .14 de Octubre a los 18Z hasta el 15 de Octubre a las 12Z. La situación
0.15343 ..... máximo en la ma–ana del día 15, con vientos de unos 15 m/s en 700
0.15344 . del día 15, con vientos de unos 15 m/s en 700 hPa, 20 m/s en 500 hPa y
0.15349 ..... 1: Viento en 500 hPa el día 15 a las 6Z .Los máximos de viento en
0.15378 los experimentos comienzan el día 15 a las 00z y terminan a las 18Z. .Se
0.15432 . la temperatura a 2m para el día 15 a las 6Z. .Las simulaciones de
0.15445 ........ que llega a alcanzar los 15 m/s. Es un viento del SE que esta
0.15519 .. lidar desde aviones de la Fig. 15 de Bougeault y otros (1993). Las
0.15528 agua de nube para las 06Z del día 15 siguiendo el meridiano 0.2 grados.
0.15759 .9 -1993-, 12 -1993-, 14 -1994- y 15 -1994-). .3. .. Presencia y
0.15854 .. coincidente con datos de SCMs (15 de agosto a 30 de noviembre,
0.15857 . presencia de SCMs a las 09, 12, 15, 18 o 21 UTC del día de la fecha o
0.15962 1986. La tormenta mediterránea de 15 de noviembre de 1985: mecanismo de

150 (20)
0.4956 ....... Sant Joan .... 1741 ...... 150 ...... 180 .... F1 . 16
0.4958 ........ .... 1573 ...... 143 .... 150/170 .. F1 . 2.5 .Ponça-Valldurgent
0.4987 ...... a la tormenta es superior a 150 m2/s-2 (ver R. Davis-Jones y D.
0.5227 ... en los niveles isobáricos 100, 150, 200, 250, 300, 400, 500, 700 y
0.6928 ..... DELTA (GRAD phi(1000)) ~ < ~ 150 ~ mgp/ud. ~ Entre ~ Bx ~ y ~ Cr. #
0.6934 ...... 7.- ~ & DELTA phi(1000) ~< ~150 ~mgp. ~Para ~St. # ~ & ~ # 8.- ~ &
0.6949 .entre Bx y Cr difiera en menos de 150 mgp con el mismo gradiente del día
0.8776 850, 700, 500, 400, 300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los campos de
0.8788 850, 700, 500, 400, 300, 250, 200, 150 y 100 hp., más los campos de
0.9912 . densidad próxima a 1 pluviómetro/150 km2. Esta densidad es bastante
0.12838 ........ .S700-S850)/(700-850)=-e/150 [1] .donde e=(S700-S850) y S=CpT
0.13787 94, revela una fase de aquella de 150., dando a entender que el valor
0.14932 ........ ... Ord. ... 706.534 ... 150.691 .4.6886 ........ . 0
0.15188 .la media (estación seca) bien el 150% (estación húmeda). Conjugando las
0.15252 .. del 50% de la normal, bien del 150%, un tanto burda en principio, se
0.15809 .... de la rejilla mostrada es de 150 km. El punteado de fondo son todos
0.15860 .siempre que estuviera a menos de 150 km de la localidad a cualquiera de
0.15879 . pasado sobre tierra (a menos de 150 km del centro de alguno de los
0.15884 .. hay de SCMs pasando a menos de 150 km del centro de alguno de los
0.15896 ....... El brazo de rejilla es de 150

1500 (5)
0.964 .20¡C), sobre un espesor de algunos 1500 m, visibleen el nivel 850 hPa.
0.7323 . todas situadas por encima de los 1500 metros de altitud. .Todos los
0.11636 ........ ........ ..... 0,8500 .0,1500 0,0000 .0,0000 .0,0000 .1: Poco
0.11644 ........ 0,0000 .0,0000 0,0000 .0,1500 .0,8500 .------------------------
0.15363 .unos 7 niveles por debajo de los 1500 m, y regularmente distribuidos en

15-07-95 (1)
0.9552 ....... de tormenta severa 793 del 15-07-95 válida de 0500 a 1100 EDT.

150mb (1)
0.2939 .... nivel que difiera en menos de 150mb; cada 3 horas); el criterio de

151026 (1)
0.9556 0701 411,0701 413,0744:WWUS40 KMKC 151026 .MKC AWW 151031

151031 (1)
0.9558 . 0744:WWUS40 KMKC 151026 .MKC AWW 151031

1513254 (1)
0.7736 .A2=0,15918849.10-1 ........ B1=-0,1513254.10-7 ........ . B2=-0,40587559

151700 (1)
0.9560 ........ ........ ........ ....... 151700- .BOLETIN-REQUIERE EMISION

15-19 (36)
0.6 ........ ........ ........ ... Madrid 15-19 Abril 1996
0.355 ... experimentalmente. .En los días 15-19 de Agosto de 1993 se produjo el
0.1139 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.1677 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.1978 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.2214 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.2741 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.3132 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.3688 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.4244 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.4655 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.5140 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.5487 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.6028 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.6403 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.6778 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.7248 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.7623 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.8100 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.8396 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.9279 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.9831 ........ ........ ........ .Madrid 15-19 Abril 1996
0.10262 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.10612 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.10853 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.11398 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.12050 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.12771 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.13119 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.13501 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.14203 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.14545 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.14715 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.15279 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.15617 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996
0.16019 ........ ........ ........ Madrid 15-19 Abril 1996

1573 (1)
0.4958 . Camp de Mar / Santa ........ ... 1573 ...... 143 .... 150/170 .. F1 . 2

15918849 (1)
0.7734 A1=0,27419776.10-4 ........ . A2=0,15918849.10-1 ........ B1=-0,1513254

15-Ago (1)
0.15751 de Campa–a PREVIMET MEDITERRANEO, 15-Ago/30-Nov, aproximadamente. Para

15m (1)
0.9148 ARPEGE, estará disponible a las 2h 15m después del corte de observaciones

15-year (1)
0.5444 .... G.D. and L.F. Bosart, 1989. A 15-year Climatology of Northern

15Z (1)
0.15504 ........ potencial a las 00, 09 y 15Z, y velocidad vertical (Pa/s) a las

16 (77)
0.133 ....... se produjo durante los días 16 y 17 en los que se registraron
0.222 .. 3.2. Fenómenos convectivos: días 16 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y
0.228 .. los niveles, mientras que el día 16 la situación cambió radicalmente,
0.233 .La situación sinóptica para el día 16 indica la existencia de
0.331 . DANA sobre el Atlántico: días 15, 16, 17 18 y 19 de Agosto de 1993.
0.367 .con 7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19, respectivamente. Por
0.375 .. de agua del METEOSAT para el día 16 de Agosto de 1993 y trayectorias
0.384 .... de escarcha (.C) para los días 16 y 18 de Agosto de 1993,
0.2465 .y D11 se distribuyen solamente en 16 días, .lo cual muestra que es más
0.3523 .el que discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de precipitaciones
0.4079 .el que discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de precipitaciones
0.4271 ... considerando éste entre el día 16 de junio y el 15 de setiembre, se
0.4345 ........ ........ . 0 - 24 ....... 16.7 ... Tabla 1: Número medio de días
0.4411 .8 ........ ........ .. 15 - 18 .. 16.6 .... 9.1 ..... 3.2
0.4508 .... entre las 12 y las 15. Figura 16: Densidad de descargas detectadas
0.4897 la racha máxima). .El caso del día 16 de septiembre de 1995 presenta unas
0.4956 ........ .150 ...... 180 .... F1 . 16 .Petra-Ariany
0.5344 . durante el a–o 87 y un máximo de 16 durante el a–o 92. El .número de
0.5661 .. 3 ...... 1 4 ........ ........ .16 ..... 46 ...... 44 ...... 26
0.5979 17.57Z .3.3 Campo hiperbólico: día 16 de agosto de 1995. .El mapa de
0.5990 .... Fig.15: Marco sinóptico. .Fig.16: PAMIS 21Z Fig.17: Esquema radar 95
0.5990 ... 21Z Fig.17: Esquema radar 95/8/16 21.57Z. .La Fig.18 muestra una
0.6260 .. de 32 dBz y un tama–o mínimo de 16 km2). Se han representado las
0.6635 .. de 32 dBz y un tama–o mínimo de 16 km2). Se han representado las
0.7898 de cumplir las condiciones (10) y (16). .... La atmósfera definida por
0.8746 ........ ........ ........ ....... 16 ........ ....... TEMP
0.8942 .9 ..... 1 ...... 4 ...... 2 ..... 16 .. 14.3 ... - .... MARZO .. 3
0.8944 .. 0 ...... 3 ...... 9 ..... 20 .. 16.7 ... - .... MAYO ... 0 ..... 1
0.9085 . con una resolución horizontal de 16 Km. y 180 puntos de rejilla,
0.9528 . a las estaciones más próximas en 16 direcciones- y con resolución de 5
0.9710 . a las estaciones más próximas en 16 direcciones con una aproximación de
0.9745 . sobre una imagen IR METEOSAT del 16 de septiembre a las 2300 Z y
0.9966 .G) ADev .26/2/93 177 8.6 4.8 39.0 16.0 -0.20 0.25 .08/6/93 192 6.8 7.5
0.9988 . 242 5.7 4.7 36.2 15.2 0.03 0.39 .16/10/93 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0.15
0.9994 05 0.41 .31/10/93 252 2.9 4.3 13.5 16.0 0.10 0.37 .01/11/93 264 5.3 5.1
0.10004 . 0.23 .02/02/94 254 8.6 5.0 40.8 16.8 -0.21 0.33 .03/02/94 227 6.1 3.1
0.11038 27 26 2 2 .13 13 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16
0.11040 30 30 7 7 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15
0.11042 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .33 33 16 15 2 1 .34 34 15 14 2 1 .34 34 15
0.11789 1.00 0 2 0.00 1.00 . 2 3 3 0.01 0.16 0 2 0.07 1.00 0 2 0.00 1.00 . 3 3 2
0.11795 1.00 0 2 0.00 1.00 . 5 3 3 0.01 0.16 0 1 -0.45* -0.83 0 2 0.00 1.00 . 6
0.11797 0.83 0 2 0.00 1.00 . 6 3 3 0.01 0.16 0 1 -0.45* -0.83 0 2 0.00 1.00 . 7
0.11799 ... 0.83 0 2 0.00 1.00 . 7 3 5 -0.16* -0.43 0 2 0.07 1.00 0 2 0.00 1.00
0.11811 RPSS > 0.8: 6 23 29 . RPSS > 0.0: 16 24 29 . RPSS <= 0.0: 14 6 1 . MEDIA
0.12306 . 9 1,40 ... C ..... 14 ..... 7 1,16 .. 8 1,81 .. 6 1,13 .. 8 1,16 .. 7
0.12306 7 1,16 .. 8 1,81 .. 6 1,13 .. 8 1,16 .. 7 1,20 .. 7 1,27 ... D ...... 3
0.12356 ........ ........ ........ ...... 16 R700 .... - - - .- - - .. - - - .-
0.13078 .wildland. J. Appl. Meteor., vol. 16, pp. 867-870. .García Díez, E.L. y
0.13976 . para los dos últimos niveles es 16 veces el valor de los niveles
0.14491 de 1992. INM/STAP Nota Técnica n. 16. .Sundqvist, H.; Berge, E.;
0.14814 .seguimiento del cultivo desde el 16 de octubre hasta el 15 de julio.
0.14817 . Período .... Duración ... 1. .. 16 Oct-31 Oct .. 7. .. 16 Ene-31 Ene
0.14817 .... 1. .. 16 Oct-31 Oct .. 7. .. 16 Ene-31 Ene .. 13. .... 16 Abr-30
0.14817 . 7. .. 16 Ene-31 Ene .. 13. .... 16 Abr-30 Abr ... 2. .. 01 Nov-15 Nov
0.14819 ........ .01 May-15 May ... 3. .. 16 Nov-30 Nov .. 9. .. 16 Feb-28 Feb
0.14819 .... 3. .. 16 Nov-30 Nov .. 9. .. 16 Feb-28 Feb .. 15. .... 16 May-31
0.14819 . 9. .. 16 Feb-28 Feb .. 15. .... 16 May-31 May ... 4. .. 01 Dic-15 Dic
0.14820 ... Dic .. 10. . 01 Mar-15 Mar .. 16. .... 01 Jun-15 Jun ... 5. .. 16
0.14821 .16. .... 01 Jun-15 Jun ... 5. .. 16 Dic-31 Dic .. 11. . 16 Mar-31 Mar
0.14821 .... 5. .. 16 Dic-31 Dic .. 11. . 16 Mar-31 Mar .. 17. .... 16 Jun-30
0.14821 . 11. . 16 Mar-31 Mar .. 17. .... 16 Jun-30 Jun ... 6. .. 01 Ene-15 Ene
0.14936 0.0002 ........ ...... quincena . 16 - 30 Nov ..... 3. .. 0.431103
0.14940 .... 0 ........ ...... quincena . 16 - 31 Ene ..... 7. .. 0.244068
0.14944 0.0056 ........ ...... quincena . 16 - 28 Feb ..... 9. .. 1.198939
0.14946 0.0004 ........ ...... quincena . 16 - 30 Abr .... 13. .. -0.632644
0.14948 0.0162 ........ ...... quincena . 16 - 31 May .... 15. .. 1.024065
0.15065 . el período comprendido entre el 16 de octubre y el 15 de enero, el
0.15079 .... el ajuste obtenido, entre el 16 de enero y el 15 de febrero, las
0.15087 .reservas al suelo. .c)- Entre el 16 y el 28 de febrero, las
0.15095 ... al período anterior, entre el 16 y el 28 de febrero, quizás porque
0.15100 . no es importante. .e)- Entre el 16 y el 31 de mayo, las
0.15128 73.0 ... 0.41 .. 1725.69 .. 2.98 .16.33 ..... 5.48 ... 3. ... 34.3 .. 34
0.15190 . a–o, se tiene un subconjunto de 16 posibles escenarios. .. Figuras 4,
0.15198 .. húmedo. .Del análisis de estos 16 escenarios se deduce lo siguiente:
0.15214 que en oto–o e invierno. .c)- Los 16 escenarios se han agrupado en
0.15418 . monta–a, alcanzándose rachas de 16 m/s en Lannemezan, en el Pirineo
0.16419 de 1992. Nota Técnica del STAP N. 16. Publicación interna del INM.

1600 (2)
0.14876 ... 1900 .... 87/88 .... 2500 ... 1600 ... 1600 .... 88/89 .... 2100
0.14876 .... 87/88 .... 2500 ... 1600 ... 1600 .... 88/89 .... 2100 ... 1900

1600Z (1)
0.2373 . de células se registra entre las 1600Z y las 1800Z para todos los meses

160-171 (1)
0.12748 .... and Forecasting, vol.10, pp. 160-171. .Naval Weather Service, 1975.

16-18 (1)
0.376 .... LAM-INM a 310 K entre los días 16-18 de Agosto-93. .... Figura 6:

16-21 (1)
0.7607 .. Neige et Avalanches, n. 70, pp. 16-21. .Pahaut, E. y Giraud, G. 1995.

16-27 (1)
0.7603 .Météorologie, 7. serie, n. 1, pp. 16-27. .Pahaut, E. 1995. Estimation du

1641-1657 (2)
0.14495 .... model. Mont. Wea. Rev., 117, 1641-1657. .Sundqvist, H. (1993).
0.15602 ... model. Mon. Wea. Rev. 117, pp 1641-1657. .--------------------------

1643 (1)
0.8867 .305 4M 2.9 318 218 3-4M .3.3 5133 1643 35M ...... HIR05/24H .- - - -

1676 (1)
0.1200 .... de una celdilla a otra de 7 a 1676, esto es en torno a un par de

168 (1)
0.13208 .... El limite del intermedio (À +168, +192h ?) todavia no es conocida.

169 (1)
0.5371 ........ .. en el área de estudio (169 de los 271 sistemas). Se separaron

16Km (1)
0.2399 .llegándose en dos casos hasta los 16Km. .4. .. Clasificación de células

16M (2)
0.8868 ... 2.9 390 246 3-4M .3.5 2590 777 16M ...... HIR02724H .2.1 129 249 3M 2
0.8884 ........ 4M. ... +6M. ... +19M. . +16M. .- ..... 45 M. .Tabla 9: Tiempo

16th (2)
0.5075 . as a tornado forecast parameter. 16th Conference on severe local storms
0.5081 .variations on the superdell theme.16th Conference on severe local storms

17 (37)
0.133 .. se produjo durante los días 16 y 17 en los que se registraron valores
0.222 2. Fenómenos convectivos: días 16 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17,
0.224 y 17 de Junio. .Entre los días 15 y 17, el ozono troposférico mostró
0.331 .. sobre el Atlántico: días 15, 16, 17 18 y 19 de Agosto de 1993. .Otra
0.367 .7.4 mBq m-3) para los días 15, 16, 17, 18 y 19, respectivamente. Por el
0.2152 11.50(z), b) PPI Doppler de las 06.17(z). .También podemos comparar la
0.2392 5Km-9Km (19%) .Julio---9,5Km-10Km (17%) .Agosto---10Km-10,5Km (37%)
0.3045 .. de los análisis de los modelos (17 de Enero de 1996 a las 0h): Entre
0.3523 que discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de precipitaciones
0.4079 que discrimina entre los tipos 16, 17 y 18, de precipitaciones
0.4510 .... entre las 15 y las 18. Figura 17: Densidad de descargas detectadas
0.4546 .un CAPC alto. En las Figuras 15 a 17 se puede ver un ejemplo de
0.4644 ........ ... 0 - 24 ... 13.1 ..... 17.2 ....... 11.1 .. Tabla 5. Número
0.5349 . del modelo de análisis cambió el 17 de septiembre de 1991 de T106/19
0.5593 .. 20.1 .... 23.0 ..... 39.8 ..... 17.2 .4. .. Clasificación de ambientes
0.5658 ...... 107 .... 22 ..... 43 ...... 17 ...... 21 ..... 2 ...... 2 9
0.5660 ..... 12 ..... 53 ...... 23 ...... 17 ..... 3 ...... 1 4
0.5716 ... 60 .... 2 ........ . 117 ..... 17 ..... 57 .... 21 ..... 18 ..... 2
0.5720 ........ 35 ..... 10 9 .. 8 15 ... 17 ..... 0 .... 0 0
0.5977 .18Z Fig.14: Esquema radar 95/7/23 17.57Z .3.3 Campo hiperbólico: día 16
0.5990 .sinóptico. .Fig.16: PAMIS 21Z Fig.17: Esquema radar 95/8/16 21.57Z. .La
0.5994 18: Composición extraida de la Fig.17. .4. Conclusiones. .En los días
0.8050 12.5 ..... 500 ....... -18.0 .... -17.4 ..... 450 ....... -21.7 .... -23
0.8676 .... 20.3 ........ .82.5 ........ .17.5 .. SATOB ..... 100.0 ........ 0.0
0.8744 ........ ........ ........ ....... 17
0.9982 34.0 23.2 -0.35 0.24 .08/10/93 288 17.1 14.2 54.0 44.8 -0.19 0.36 .09/10
0.9984 44.8 -0.19 0.36 .09/10/93 311 21.8 17.7 85.5 48.8 -0.25 0.37 .15/10/93
0.9990 302 11.4 9.2 52.6 48.0 -0.15 0.30 .17/10/93 274 6.2 3.9 45.0 26.4 -0.23 0
0.10135 ........ ........ ........ .... 0.17 | -0.20 | -0.12 | -0.21 | .| (0.28)
0.11900 . Peores ........ 48,4 .. 45,7 .. 17,9 ... 14,1 .. 17,4 .. 15,8 .Con
0.11900 .48,4 .. 45,7 .. 17,9 ... 14,1 .. 17,4 .. 15,8 .Con fallo ..... 10,3
0.12304 9 2,07 . 10 1,11 . 10 1,18 .. 9 1,17 .. 9 1,40 ... C ..... 14 ..... 7 1
0.12358 ........ ........ ........ ...... 17 R500 .... - - - .- - - .. - - - .-
0.14821 ... Dic .. 11. . 16 Mar-31 Mar .. 17. .... 16 Jun-30 Jun ... 6. .. 01
0.15129 34.7 ... 0.43 .. 1724.19 .. 1.48 .17.07 ..... 11.53 ... 6. ... 25.1
0.15598 . Boundary Layer Meteorology, vol 17. pp 187-202 .Sundqvist H.,Berge E.
0.16065 .obtuvimos 65 días con tormentas (17 en Junio, 22 en Julio y 26 en